08 octubre 2013, 50% de la población ¡Armada!

Page 1

Martes 8 de Octubre de 2013

Dólar

$3

13:30

NO. 5573

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 8-9

Alba Martínez

Página 4


MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

2

EDITORIAL EL PRIVILEGIO DE EDUCAR

U

na de las grandes necesidades del México actual es la de un modelo educativo. En muchas ocasiones, se habla de tendencias, de pensadores que buscan las mejores respuestas a uno de los grandes problemas no resueltos de la pedagogía ¿Cómo educar? Sin embargo, desde nuestro punto de vista, uno de los dilemas no resueltos del modelo educativo mexicano es que no educa para pensar. A pesar de los grandes cambios tecnológicos que hoy vivimos, y sobre todo del inexorable paso del tiempo, que en algún momento debería de reflejarse en la pedagogía, da la impresión de que a las nuevas generaciones no se les inculca el hábito de pensar, ni tampoco la creación e innovación. Así es difícil lograr grandes cosas. Hoy en día se habla de otros modelos, y se dice que los niños ya no memorizan, y tal vez esto sea cierto, pero la verdad de las cosas es que tampoco piensan. Razonan en el mejor de los casos, pero no existe en ellos el hábito de la reflexión. Las escuelas, en especial las privadas, se ufanan de contar con los mejores maestros y de poseer a la gente más preparada y con mayor calidad de conocimiento. Nada más que los modelos, como ya lo comentamos, no educan para pensar; los maestros pueden estar muy bien prepara-

dos, pero esto no es garantía del buen desempeño del estudiante, y los conocimientos que se imparten pueden ser enciclopédicos, pero de poco sirven muchas veces en un mundo donde el saber cambia constantemente. Es triste constatarlo, pero en la actualidad, los egresados de las universidades, por ejemplo, se vuelven obsoletos rápidamente, pues su “calidad” se basa en lo que saben, y no en aspectos más finos de la enseñanza y que rebasan inclusive la habilidad de pensar y crear. Desde hace mucho que en los colegios no se habla de valores y de sensibilidad. Todos ellos elementos importantes para

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

una educación integral. Es cierto que algunas escuelas retoman las artes y hasta la religión como parte de su oferta educativa, pero esto no es suficiente en un mundo que demanda no sólo la sapiencia, sino una verdadera formación. Es claro que en una sociedad como la nuestra, donde predominan todo tipo de tentaciones para los adolescentes y hasta para los adultos, una educación integral sería la mejor respuesta. Empezando por distinguir lo que es bueno y lo que es malo para nosotros, y respetando nuestra parte humana. Una educación integral debería de considerar la capacidad de pensar y generar

cosas como una cualidad única, pero también debería de ser capaz de darle un lugar justo al espíritu sensible. La educación es hoy en día, tanto en sus niveles básicos como superiores más un cúmulo de conocimientos que en poco tiempo se vuelven obsoletos que generadora de seres humanos integrales, siendo que a partir de estos últimos es como se forman los buenos ciudadanos. Es mucho el camino por andar todavía en la reforma educativa. A veces da la impresión de que lo único que le preocupa a los que la diseñaron es medir ciertas variables, y calificar y capacitar a los profesores para que sean buenos “instructores” y no verdaderos arquitectos de un mundo nuevo y de mejores seres humanos. La educación tiene mucho de arte, pero también es ciencia. Hoy da la impresión de que ambas características, ciencia y arte se olvidan en muchos aspectos, en pro de la medición y de una supuesta excelencia. La excelencia es un término hueco que no dice nada en realidad, creemos que la educación triunfa cuando genera un ser humano capaz de trazar un destino y no en tomar un camino ya andado, por muy científico que sea. La verdadera educación genera líderes, y no es un mero repetidor de moldes, que en muchos casos con rapidez se superan.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El Comité por una Maternidad Sin Riesgos en

Equidad de Género y Salud Reproductiva y de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud-,

Oaxaca, el Comité Promotor por una Maternidad Segura en México y el Observatorio de Mortalidad Materna en México, expresan su consternación e

a que realice una evaluación integral, exhaustiva y transparente del desempeño de los Servicios de Salud de Oaxaca, particularmente en la atención materna,

indignación frente a la flagrante violación a los derechos humanos en contra de la Sra. Irma, indígena mazateca del municipio de Jalapa de Díaz, Oaxaca,

en contextos indígenas y en el centro de salud involucrado. Exigimos que los resultados de la misma se den a conocer públicamente, y que se establezcan las

quien acudió el 2 de octubre del presente año al Centro de Salud de dicho municipio para recibir atención durante su trabajo de parto. Celebramos que la Comisión Nacional de Derechos Humanos haya tomado cartas en el asunto y esperamos con interés los resultados de su investi-

medidas correspondientes para corregir las deficiencias que llevaron a tan vergonzoso acontecimiento. Hay que recordar que la atención a esta mujer fue negada “por falta de personal médico” en ese momento, por lo que dio a luz en el césped del jardín del centro de salud. Este es un caso paradig-

gación, que deseamos coadyuven a la conciliación entre la Sra. Irma y su familia y los Servicios Estatales de Salud de Oaxaca, estableciendo la restitución del

mático de violación a los derechos por parte de los servicios de salud contra una mujer, fundada en la discriminación por género, por condición de

daño a través de: 1. Indemnización por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca; 2. Rehabilitación de esta mujer y su hijo; 3. Satisfacción de la mujer, la familia y su hijo, y 4. Garantías de no repetición. Invitamos a la Defensoría de los Derechos

pobreza y por etnicidad. No se trata del primer caso escandaloso que se documenta para esta clínica (es por lo menos el tercero que se conoce públicamente); sin embargo refleja crudamente el quehacer de los servicios de salud

Humanos del Pueblo de Oaxaca a que lleve a cabo una investigación objetiva y profunda para esclarecer los hechos, y para aclarar y fincar las responsabilidades correspondientes en todos los niveles, incluyendo las

de primer nivel en muchas comunidades rurales e indígenas del país, en los cuales se carece de personal que atienda las 24 horas los 365 días del año, que pueda comunicar en la lengua indígena local y esté

institucionales. Finalmente, para el buen cumplimiento de las garantías de no repetición, exhortamos a la Secretaria de Salud Federal -a través del Centro Nacional de

capacitado en atención intercultural, en donde además no se cuenta con los medicamentos, insumos y equipo necesarios para que los prestadores de servicios puedan realizar su labor.


MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

NACIONAL 3

Dudas en Reforma Fiscal *Pide PAN a PRI hablar claro; no hay precisión ni un análisis técnico IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

nte la falta de una posición concreta, técnica y real del PRI en torno a la Reforma Hacendaria, más allá de su entendible apoyo como partido en el gobierno, el grupo parlamentario del PAN los emplazó en San Lázaro a fijar una postura clara en torno al espinoso tema. “Necesitamos saber con quién está el PRI, si con los millones de mexicanos que se sienten amenazados en su calidad de vida o con un gobierno que sólo busca encajarle el diente a las clases trabajadoras”, expresó el diputado del PAN, Fernando Rodríguez Doval. Ello después, dijo, de que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se desmarcara del curso que habrá de tomar la discusión y aprobación de la Reforma Fiscal, luego de que Luis Videgaray Caso, aseveró que la última palaba la tendrán los diputados en su facultad para votarla en un sentido u otro, o bien, de hacer las modificaciones que consideren necesarios. Por ello instó a los diputados del PRI especializados en economía, contaduría y fiscalización a exponer un análisis

claro y real de los bueno y en su caso lo malo de la iniciativa, lo cual hasta la fecha no ha ocurrido. “Para nosotros los diputados del PRI deberán decidir si están del lado de los electores de sus distritos o si sólo votan por la línea que les baja el gobierno federal. Los panistas vamos a hacer una campaña en todo el país señalando a cada uno de los diputados que voten a favor de esta reforma”, advirtió. El coordinador de las acciones de la Cruzada Nacional contra el IVA sostuvo que la propuesta de reforma, es una modificación simplista y mal hecha. “No ataca la informalidad, ni hace nada para ampliar la base gravable , teniendo en cuenta que alrededor del 60 por ciento de la población económicamente activa no paga impuestos. En cambio se encaja con los que siempre pagan y que con sus contribuciones sostienen al país”, aseveró. Calificó de falsa la aseveración de la secretaria de Desarrollo Social de que sólo con la reforma Hacendaria se rescatará de la pobreza al menos a 14 millones de mexicanos, la cual impacta negativamente a 30 millones de mexicanos pertenecientes a la clase media y al sector empresarial”, apuntó.

Espera ex colaborador de Granier otra acusación SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ / CORRESPONSAL Villahermosa, Tab.- Amparado provisionalmente y en espera que le otorguen la suspensión definitiva, Luis Felipe Graham Zapata acumuló la tercera acusación por parte de la Secretaría de Hacienda por presunta defraudación fiscal y cuyas querellas

indaga ya la PGR a donde en breve se le citará a declarar, pero sobre el presunto desvío de recursos de la Secretaría de Salud, aún no hay nada, pero se espera su pronta detención. El ex secretario de Salud de la administración de Andrés Granier Melo y ex candidato del a la alcaldía del Centro, Luis Felipe Graham Zapata defraudó al fisco por 2.5 millones de pesos, según informes de un diario local. El rotativo señala la Subprocuraduría Especializada en Delitos Federales integra las averiguaciones previas UEIDFF/FISM08/302/2013, UEIDFF/FISM12/303/2013 y UEIDFF/FISM12/304/2013 en contra del también aspirante al gobierno del estado, Graham Zapata, por la defraudación fiscal en 2010. Además, refiere la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros abrió una de las indagatorias por una supuesta defraudación fiscal de 435 mil 649 pesos por concepto de Impuesto sobre la Renta y por otro lado hay otra investigación por la la presunta evasión fiscal de 1 millón 370 mil 793 pesos, además de un fraude más por 725 mil 468 pesos también al fisco, todo ello hace un total de 2 millones 531 mil 910 pesos de evasión fiscal.

Libertad de expresión, vital para desarrollo de la democracia: Barbosa El Senado de la República inauguró el seminario internacional “Libertad de expresión, disidencia y democracia” en el que participan expertos nacionales y extranjeros, en el marco del centenario de la muerte de Belisario Domínguez. Durante la inauguración, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, recordó que la Cámara de Senadores declaró 2013 “como Año Belisario Domínguez, de la libertad de expresión y la República”. Ello como un reconocimiento de los senadores de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión “al hombre, al personaje, al senador con mayor aprecio y reconocimiento en la historia de nuestro país”. Expuso que la actitud del senador Belisario Domínguez al redactar su proclama contra el dictador Victoriano Huerta, que derivó en su asesinato, marcaron ejes importantes de la transformación política de la sociedad. La democracia avanza en el sentido que avanzan sus libertades, y uno de sus valores es el acceso a fuentes de información y la libertad de expresión, explicó el legislador perredista. El acceso a la información en poder del Estado es un derecho fundamental de los individuos y el propio Estado está obligado a garantizar el ejercicio de este derecho, abundó. Barbosa Huerta expuso que cualquier censura, directa o indirecta, sobre cualquier opinión o información difundida a través de cualquier medio de comunicación viola el derecho a la libertad de expresión; por ello al obstaculizar su ejercicio, se perjudica no sólo el derecho del ser humano que lo sufre, sino a toda la sociedad. “Sabemos bien que el control que algunas empresas de los medios de comunicación pueden ejercer es una situación que resulta inadmisible en la pluralidad de un régimen democrático”, subrayó en la sede del Senado. Barbosa Huerta advirtió que la degradación de la libertad de expresión puede llevar a la destrucción de la democracia. En la actualidad, a la censura que algunos gobiernos siguen ejerciendo sobre la libertad de expresión se le agrega la violencia del crimen organizado y del terrorismo contra el ejercicio de este derecho en diferentes partes del mundo. “La disidencia es un derecho de una sociedad democrática como la nuestra. Sería impensable un gobierno digno si no es posible escuchar las voces disidentes y críticas, los puntos divergentes al gobierno y las críticas desde la oposición”, comentó el líder senatorial.


MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

4 NACIONAL

Se reúne senadora con edil en huelga de hambre La senadora Luisa María Calderón Hinojosa se reunió con el presidente municipal de Santa Ana Maya, Michoacán, Ygnacio López Mendoza, quien desde el 4 de octubre mantiene una huelga de hambre afuera del Senado en protesta por la crisis estructural que enfrenta el modelo institucional del municipio. El edil compartió con la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) su preocupación ante la falta de recursos presupuestales para los gobiernos municipales (ya que reciben cuatro por ciento, frente a 16 que se destina a los gobiernos estatales y 80 para la federación). Así como ante la carencia de un marco legislativo e institucional que otorgue mayores facultades para transformar el entorno local y las condiciones de vida de miles de mexicanos. Además, el munícipe insistió en su preocupación por esta crisis al mencionar que esta situación ha llevado a México a colocarse como una de las naciones con mayor disparidad económica y social de América Latina. En respuesta, Calderón resaltó la “lucha valiente” del alcalde para ser escuchado y buscar mayores recursos para Santa Ana Maya, así como para impulsar un cambio integral en la estructura del gobierno municipal; por lo que se comprometió a estar atenta al caso y llevar la voz de su paisano a los espacios correspondientes en el Senado. “En Michoacán especialmente hay quiebra financiera, el gobierno del estado gastó recursos que no tenía y ahora los municipios se ven perjudicados, porque no hay presupuesto para infraestructura y otras necesidades”, agregó.

Severa crisis afecta a la cafeticultura ALEJANDRO ÁBREGO

Max Correa Hernández, dirigente de la Central Campesina Cardenista, alertó sobre la severa crisis que enfrenta la cafeticultura, con plaga de la roya del cafeto lo que ha propiciado la baja en la producción del grano que actualmente es de 4.3 millones de sacos y con ello la afectación en sus ingresos de los más de 500 mil productores. Lanzó un llamado urgente al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para atender a la cafeticultura para rescatar la producción de café pues el próximo año se vislumbra que los precios internacionales sigan a la baja. Igualmente, luego de inaugurar el Foro Nacional Cafetalero para productores de la Central Campesina Cardenista “Retos y Perspectivas”, Max Correa Hernández pidió al gobierno a través del secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez la creación de un órgano rector que regule la actividad y evite que empresas trasnacionales acaparen el mercado y la comercialización del café en detrimento de cafeticultores del sector social. Ante productores de café de 12 estados del país, el dirigente de la CCC argumentó que se tiene la necesidad de rehabilitar y renovar cafetales, debido a la presencia de la roya del cafeto, así como también verificar plantaciones viejas, susceptibles de ataques de plagas. “Actualmente los cafetales han quedado muy dañados, por lo que es necesario rehabilitarlos o renovarlos para seguir manteniendo la producción de café”, demandó.

SEP, responsable de abandono escolar La titular de Educación Básica se comprometió a revertir el flagelo ENRIQUE LUNA elp1comunicador@gmail.com a Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio de la responsable del nivel básico, Alba Martínez Olivé, aceptó que en los últimos años la dependencia federal no pudo contener el abandono escolar en primarias y secundarias, por lo que se comprometió a revertir el flagelo. Durante la inauguración del Coloquio de Inclusión en la Educación Básica y la Prevención del Abandono Escolar, remarcó que la presente administración no está satisfecha con la calidad en este nivel escolar y que los programas de inclusión no han revertido el problema. En el salón Hispanoamericano de la SEP, la funcionaria aseguró que el derecho a la educación no solamente se ejerce a través del aula de clase, sino a través del aprendizaje, por lo que advirtió que los centros escolares no serán más espacio de regulares. Adelantó que la transformación del nivel básico de educación será a través de la focalización de la lectura, la escritura y las matemáticas y que los profesores utilicen de mejor manera su tiempo en las aulas. En tanto, destacó que la "no inclusión escolar" se da desde los primeros grados de la primaria, poniendo como ejemplo la "falta de lectura" que propicia que en un futuro el estudiante o el

L

ciudadano quede rezagado durante su trayectoria escolar y profesional. "Cuando se mira más a fondo encontramos grandes diferencias entre niños que en su casa les enseñaron a leer y a los que no", explicó, Destacó que para resolver la problemática del abandono escolar es necesario crear "soluciones integrales" para que la escuela sea un espacio donde el alumno no se sienta inseguro de sí. "Estamos impulsando herramientas para que los alumnos aprendan a entender mejor su entorno", remarcó. Desafortunadamente, Martínez Olivé no explicó con números la dimensión del problema, por lo que no

dio a conocer cifras exactas de cuántos estudiantes han abandonado los centros escolares. Por su parte, el pasado mes de septiembre, la SEP implementó un Sistema de Alerta Temprana en planteles públicos de educación media superior para identificar y disminuir los riesgos de abandono o deserción escolar de miles de jóvenes mexicanos que cursan el bachillerato. El sistema consiste en registrar aspectos de la vida académica de los alumnos, mantener una comunicación estrecha con padres de familia e intervenir adecuadamente para incentivar la permanencia de los jóvenes en la escuela.

GDF a favor de seguridad en escuelas *Se beneficiarán 2 mil 829 centros escolares de las 16 delegaciones El Gobierno del Distrito Federal (GDF) y el Consejo Ciudadano firmaron un adéndum de colaboración que permitirá garantizar la seguridad en el interior y en los alrededores de 2 mil 829 centros escolares en las 16 delegaciones de la ciudad de México. En conferencia de prensa los titulares del

INVEA, Meyer Klip, ILIFEDF, David Zorrilla y de Consejo Ciudadano, Luis Wertman precisaron que a un año de que se firmó el convenio de colaboración se han beneficiado 300 personas de comunidades escolares. Por ello, informaron que el adéndum le dará continuidad a las acciones emprendidas tras el convenio signado en agosto de 2012 con el objetivo de promover la cultura de la denuncia enfocada a la venta de alcohol y sustancias psicoactivas a menores, procuración de justicia, verificación de establecimientos mercantiles con giros o actividades prohibidas en la cercanía de planteles educativos, así como las medidas de seguridad y salvaguarda del entorno de infraestructura física educativa. Destacaron que como parte del esfuerzo, a la fecha, se han llevado a cabo cuatro jornadas informativas denominadas “la ciudad en tu escuela”, impactando aproximadamente 300 miembros de comunidades escolares en las delegaciones Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuauhtémoc y Milpa Lata en donde se repartieron volantes informativos.


MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

NACIONAL 5

Contra desaceleración, libre comercio: EPN Planteó en APEC que con ello e impulso a infraestructura se genera crecimiento

B

ALI, Indonesia.- Es con el libre comercio como México y sus socios pueden impulsar un mayor crecimiento económico y generar más empleos, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, quien subrayó que ante la desaceleración económica que se presenta en las distintas regiones del mundo lo mejor es impulsar la infraestructura y el libre comercio. En un mensaje a medios de información al término de sus actividades por este país, el titular del Ejecutivo señaló que durante el Foro de la APEC se suscribió y se reafirmó el compromiso para seguir trabajando en la facilitación del comercio y de la inversión. Aseguró que su visita a esta nación y su participación en la Cumbre de Líderes de la APEC fue altamente positiva para México, además de que se cumplieron varios objetivos aquí a Indonesia. El primero de ellos, dijo, fue la visita oficial a esta nación, el encuentro con el Presidente de Indonesia, los memorándum de entendimiento para impulsar el turismo, actualizar el marco para evitar la doble tributación y para que los bancos de comercio exterior de ambos países apoyen y respalden a pequeñas y medianas empresas, al lograr un mayor intercambio comercial y la presencia de más productos de México aquí. Indicó que el segundo objetivo fue participar en el Encuentro de APEC, donde se alcanzaron acuerdos relevantes como el compromiso de todos los participantes para seguir impulsando el libre comercio y revitalizar a la Organización Mundial de Comercio. En su mensaje antes de partir

de regreso a la Ciudad de México, apuntó que en todos los foros México ha insistido en la liberalización al comercio, en la eliminación de barreras y fronteras para que los productos mexicanos tengan una mayor presencia en otros países. Explicó que la APEC ha sido un gran mitigador y un espacio que a través del mecanismo de más inversión en infraestructura, de promover el libre comercio, revierte los escenarios de desaceleración económica y permite recuperar un mayor crecimiento económico para la generación de empleos. El primer mandatario de la nación dijo que tema abordado en este encuentro fue también el cómo lograr una mayor integración a través de una mejor conectividad; cómo promover el turismo a través y el compromiso de participar conjuntamente en temas como la seguridad alimentario, el uso más racional del agua y mejores manejos de este recurso vital. Mencionó que un tercer objetivo alcanzado en esta visita fue el de llevar a cabo distintos encuentros bilaterales, sobre todo con países con quienes hay coincidencias en términos del tamaño de nuestra economía, de ser economías emergentes, de ser economías que están en la ruta del crecimiento económico. Peña Nieto manifestó que los países conocidos como MIKTA, entre los que se encuentran México Indonesia, Corea, Turquía y Australia, son los que están teniendo un importante despegue, algunos con crecimiento relevantes. En este sentido señaló que varias de estas naciones han impulsado reformas de carácter estructural, que las han puesto en

la ruta del crecimiento económico. “Con todos estos países que, además, junto con ellos, estamos en otros foros como G20, como APEC, en el que participamos, estamos buscando un mayor acercamiento, y me refiero a los países que ya señalé”, externó. Tuvimos también, agregó, encuentros informales en el marco de la Reunión de APEC con los presidentes de China, de Rusia y de varios países de esta Región de Asia-Pacífico. Estos encuentros informales, subrayó, abonan a la construcción de una buena relación personal que se traduce en una institucional y que favorece a la construcción de acuerdos y sobre todo de promover con mayor intensidad la relación comercial de México con estos países de la Región AsiaPacífico. Sobre el cuarto objetivo de su visita a este país indicó que este fue la reunión que sostuvo con los Jefes de Estado, Primeros Ministros de las 12 economías o 12 países que trabajan en el Acuerdo TPP. Finalmente señaló que se firmó una declaración conjunta para trabajar en favor de lograr este acuerdo a finales de este año. Éste es, puntualizo, un objetivo y un propósito que nos estamos trazando y para ello hemos urgido a nuestros representantes y funcionarios de Economía y quienes están trabajando en las negociaciones, para acelerar este proceso. El primer mandatario de la nación regresó a México al término de la cumbre y se espera que llegue al Distrito Federal en el transcurso de la madrugada de este miércoles.

Reforma hacendaria permitirá abatir pobreza: Rosario Robles La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, afirmó que el Poder Legislativo se encuentra ante la “gran reflexión” de respaldar la reforma hacendaria, que a su vez es también social, o mantener la situación actual de México, con un crecimiento que no permite vencer a la pobreza. Robles Berlanga aseveró que el “gran debate” consiste en “si mantenemos esta condición y en seis años seguimos hablando de que hay 50 millones de pobres”. Es decir, expuso, si seguimos en un crecimiento “mediocre” o tomamos la decisión firme y valiente de sentar las bases de un nuevo desarrollo. En su comparecencia ante diputados, como parte de la glosa del Primer

Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, mencionó que mientras las tasas de crecimiento del país no sean del orden de cinco por ciento para arriba, no vamos a transformar la realidad de la mitad de los mexicanos. “Sí es una reforma social, que afecta privilegios de unos cuantos, pero ya es tiempo que quienes tienen privilegios en este país aporten un poco, para que quienes menos tienen tengan condiciones de mayor igualdad”. Insistió en que está de acuerdo con la reforma hacendaria planteada por el presidente Peña Nieto, pues en la actualidad México es un país de desigualdades “y eso nos debería alarmar”, pues el sector de mayor ingreso, percibe 31 veces más que el decil de menos ingreso.

La titular de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) respondió una primera ronda de preguntas de diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, relacionadas principalmente con la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el supuesto subejercicio de los apoyos a dicho sector poblacional. Aclaró que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una estrategia de largo plazo y puntualizó que los problemas de pobreza y desigualdad “no van a solucionarse de la noche a la mañana. “No se puede resolver todo en nueve meses, pero sí podemos sentar las bases para que todo cambie. Hay que romper el mito de que los pobres no son productivos, y hay que dejar de verlos

como gente a la que hay que subsidiar, para verlos como alguien que tenemos que apoyar para que salga adelante”, aseveró. Sostuvo que los habitantes de las comunidades indígenas son “sujetos plenos de derechos, no clientelas”, y señaló que “son ciudadanos de primer nivel, con derechos y así los estamos considerando”. Expresó también que las cifras de subejercicio presupuestal están relacionadas con el primer semestre del año, en virtud que por decisión de los partidos en el Pacto por México, durante 45 días los pobres e indígenas de México dejaron de recibir todo programa social en los 14 estados donde hubo elecciones.


MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

6 CIUDAD

Plantea PAN consulta pública para incremento a tarifa del Metro La bancada del PAN en la Asamblea Legislativa pidió someter a consulta pública el incremento en la tarifa de cobro del Metro, y que también se incluya un plan integral de diagnóstico y soluciones para la situación que enfrenta el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. En entrevista, la legisladora Laura Ballesteros dijo que su partido, Acción Nacional, se ha pronunciado por tarifas diferenciadas, y que antes de cualquier incremento primero debe existir un análisis integral de ese medio de transporte y financiero de costo-beneficio elaborado por el STC. “Subir el precio del boleto en la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro afectaría de forma directa al 38 por ciento de los habitantes del Distrito Federal que usan este sistema de transporte”, aseveró la integrante de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Ballesteros aseguró que “es necesario impulsar un plan emergente ante la eventual decisión de subir el costo del boleto, ya que son familias de escasos recursos que destinan gran parte de sus ingresos al pago de estos servicios”. A su vez, la presidenta de la Comisión de Protección Civil en la Asamblea Legislativa, Gabriela Salido Magos, afirmó que el Metro requiere “un mantenimiento profundo para salvaguardar la seguridad de sus millones de usuarios, además de cumplir con las normas básicas de Protección Civil”. Subrayó que “las observaciones al Proyecto Metro se traducen en una serie de deficiencias, como la demanda de mantenimiento de la Línea 12 a unos meses de su inauguración, pues los 25.1 kilómetros tienen deficiencias que no sólo son un mal servicio para los usuarios, sino también un riesgo permanente para los mismos”.

Blog Sólo Vecinos, referente en elección de Comités Vecinales: TEDF El magistrado Alejandro Delint destacó el papel que jugó el blog “Sólo Vecinos” en la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2013 y la Consulta Ciudadana para el Presupuesto Participativo 2014, al recibir más de 250 mil visitas. En entrevista recordó que el objetivo del blog puesto en marcha por el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) en mayo, era difundir la cultura cívica en dichos ejercicios ciudadanos, esto es, que no sólo conozca sus derechos electorales sino que también los ejerzan. De tal suerte que durante casi cuatro meses logró impactar a más de 11 millones 416 mil 819 ciudadanos, además de posicionar al Tribunal Electoral capitalino como el órgano jurisdiccional con más seguidores en redes sociales, con casi 20 mil. En opinión del magistrado presidente del TEDF, comicios de este tipo son muy importantes pues no sólo empoderan al ciudadano sino que le permite participar de manera más activa en las soluciones de su comunidad. Delint García recordó que la democracia no ocurre cada vez que se presente una elección, sino que se construye todos los días y con pequeñas acciones.

Respeto a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico: Jorge Gaviño J

orge Gaviño Ambriz diputado del Partido Nueva Alianza, presentó ante el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) iniciativas con reformas a la Ley del Secreto Profesional; así como reformas al Código de Procedimientos Penales denominada Punibilidad, ambas de Distrito Federal, con lo que se pretende asegurar el respeto a la libertad de expresión y el ejercicio periodístico, proponiendo el fortalecimiento del concepto de periodista; así como sus derechos al recabar información; además de buscar crear una agravante cuando se cometa un delito que tiene como fin silenciar a la libertad de prensa. El legislador detalló que es necesario agotar la línea de investigación relacionada con la labor periodística a fin de determinar si el hecho de proporcionar y recibir información por esa persona, ésta fue víctima de un delito. El asambleísta informó que dichas iniciativas establecen, que no se puede forzar al periodista a comparecer como testigo o a revelar sus notas, apuntes, equipo de grabación, etc., toda vez, que solamente una autoridad jurisdiccional podría obligar a la o el periodista a revelar sus fuentes, existiendo una ley específica que lo sustentara. Además, con estas reformas se propone tipificar, como una agravante, los delitos que atentan contra la libertad de expresión, librando el problema de

utilizar tipos penales inaplicables, pues cuando se cometa un delito contra un medio de comunicación o periodista, se presumirá dicha agravante, a menos que se pruebe lo contrario; conformándose con ello un tipo de acuerdo bajo estándares internacionales de protección de la libertad de expresión. Gaviño Ambriz, apuntó que las agresiones a las que se enfrentan los periodistas son entre muchas otras, hostigamiento, declaraciones de desprestigio, incluso se llegan a cometer delitos en su contra, amenazas, lesiones y la mordaza más terrible para la capacidad informativa, el homicidio. Además, manifestó que los

Ignorar a AMLO

estados donde se registraron las mayores agresiones a periodistas, reporteros, fotógrafos y trabajadores de este oficio son: el Distrito Federal, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Estado de México, por lo que las organizaciones internacionales Reporteros Sin Fronteras y Artículo 19, han denunciado que México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Finalmente, dijo que libertad de expresión es un derecho pilar para la democracia, como para construir un Estado plural, en el que todas las personas puedan manifestar sus ideas sin temor a un castigo.

Critica Navarrete Ruiz llamado de López Obrador a no pagar impuestos

El secretario del Trabajo de esta capital, Carlos Navarrete, criticó el llamado de Andrés Manuel López Obrador para no pagar impuestos, ya que ello agrandaría la brecha social y la marginación que hay en el país, pues no habría recursos para brindar servicios públicos básicos. Al comparecer ante comisiones de la ALDF, se despidió de los legisladores pues el 15 de octubre dejará el cargo para buscar la dirigencia nacional del PRD y adelantó que “no pierdo la esperanza de ser presidente de mi partido, incluso por unidad”, y que sacó “de la penumbra” a la dependencia. Sobre la convocatoria de López Obrador, dijo con “la cultura del no pago de impuestos” se “deteriora el nivel de vida” y dichos recursos se requieren “para la obra y la inversión pública, en beneficio de todos”. “Pensar que con solo una política de austeridad se arregla todo suena bonito pero es totalmente inviable”, debido a que “los gobiernos requieren tener ingreso mayores para satisfacer las demandas creciente de presupuesto”, advirtió.

Acerca de su gestión como secretario del Trabajo y el Fomento al Empleo, Navarrete Ruiz agradeció a Mancera “por invitarme y darme esta oportunidad”, y señaló que esta experiencia “me cambió la visión que tenía en muchas cosas de la ciudad”. “Voy a decir una frase polémica: se me despertó una simpatía por los trabajadores informales que no tenía antes de llegar aquí; son gente de trabajo, no hay que satanizarlos, son gente que a las 5 de la mañana ya están listos para salir a trabajar”, respondió al diputado perredista Arturo Santana. Señaló que en la ciudad existe un millón 250 mil trabajadores informales que no cuentan con seguridad, “pero sin embargo aportan y trabajan para mantener a sus familias”, y “me voy con un visión de simpatía hacia ellos”, pues “no son criminales”. Destacó su gestión al frente de la dependencia al señalar que “saque a la secretaría de la penumbra y logré reestructurar sus programas más importantes”, y se logró una mayor interacción con agrupaciones de trabajadores y empresarios


FINANZAS 7

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

Nuevo máximo histórico de reservas internacionales, el 14 en el año El saldo es de 172 mil 070 mdd al 4 de octubre, informa Banxico

RAYMUNDO CAMARGO

P

or tercera semana consecutiva, las reservas internacionales del país registraron un nuevo nivel máximo histórico, el número 14 en el año, al ubicarse este 4 de octubre en un saldo de 172 mil 070 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informó que las reservas internacionales reportaron un aumento semanal de 38 millones de dólares, derivado de la compra de dólares del gobierno federal al banco central por 34 millones de dólares. Así como por un incremento de 72 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central, precisó en su boletín semanal sobre

su estado de cuenta. El instituto central refirió que al 4 de octubre pasado, las reservas internacionales presentaron un crecimiento acumulado de ocho mil 555 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Señaló que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó dos mil 729 millones de pesos, alcanzando un saldo de 772 mil 392 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 5.9 por ciento. Se estima que este bajo ritmo de crecimiento es temporal y que refleja sobre todo la desaceleración de la economía y una elevada base de comparación derivada del proceso electoral de 2012, precisó.

Indicó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 4 de octubre significó una disminución de 73 mil 628 millones de pesos en el transcurso de 2013. Por otra parte, en la semana que terminó el 4 de octubre de 2013, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 64 mil 798 millones de pesos. Explicó que ésta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 67 mil 527 millones de pesos, y una contracción por dos mil 729 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Inflación en México, tercera más alta Reporta OCDE que en agosto se ubicó en 3.5 % anualizada En agosto de este año, la inflación en México, de 3.5 por ciento anual, fue la tercera más alta en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo debajo de Turquía e Islandia. A pesar de la moderación que ha registrado la inflación anual en México en los últimos tres meses, en agosto pasado representó el doble de la tasa promedio de 1.7 por ciento de la OCDE en dicho mes. El organismo internacional refiere en su reporte mensual que la inflación anual de México en agosto fue resultado del alza de 7.1 por ciento en los precios de la energía, mientras que los precios de los alimentos se incrementaron 4.0 por ciento. Da a conocer que la inflación anual para el conjunto de 34 países que integran la OCDE fue de 1.7 por ciento en agosto de 2013, menor a la 2.0 por ciento de julio previo. Explicó que esta reducción en la inflación anual refleja una fuerte desaceleración en los precios de la energía, a 1.7 por ciento en agosto desde 4.5 por ciento en julio, y una ligera baja en los precios de los alimentos, a 2.1 por ciento desde 2.2 por ciento en el mismo lapso. En tanto, abunda, la inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precios de los alimentos y los

energéticos, se mantuvo estable en 1.6 por ciento anual en agosto de este año. Detalla que en el octavo mes del año, los países de la OCDE con mayores tasas de inflación anual fueron Turquía con 8.2 por ciento, Islandia con 4.4 por ciento, México con 3.5 por ciento, Noruega con 3.2, Estonia con 2.9, Holanda 2.8 con por ciento y Reino Unido 2.7 por ciento. En contraste, anota, sólo Grecia registró una baja en los precios al consumidor durante agosto pasado, de 1.3 por ciento, mientras que Suiza tuvo una nula variación. La OCDE refiere que los países con tasas bajas de inflación anual fueron Suecia con 0.1 por ciento, Irlanda y Portugal con 0.2 por ciento, cada uno; Dinamarca con 0.4 por ciento y Nueva Zelanda con 0.7 por ciento. En su comparación mensual, los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 0.1 por ciento en agosto de 2013. Al interior del Grupo de los Siete (G7), agrega, los precios al consumidor subieron 0.5 por ciento en Francia, 0.4 por ciento en Italia y Reino Unido, en cada caso; 0.3 por ciento en Japón y 0.1 por ciento en Estados Unidos, mientras en Canadá y Alemania se mantuvieron estables.

Entraría EUA en recesión económica ante eventual moratoria de pagos WASHINGTON, DC. EU.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy que una eventual moratoria de pagos por parte de Estados Unidos, debido a la negativa del Congreso a elevar el techo de la deuda, podría poner a la economía del país en riesgo de recesión. Aunque directivos del organismo multilateral dijeron que es difícil precisar los alcances de un fracaso en esta negociación y una eventual moratoria de pagos, su impacto sería severo para la economía del país y sus efectos llegarían a los mercados financieros internacionales. “Creo que lo que se puede decir es que si hay problema para elevar el techo de la deuda, lo que podría pasar es que lo que ahora es una recuperación (de la economía estadunidense) podría convertirse en una recesión o algo peor”, dijo Olivier Blanchard, Asesor Económico y Director del Departamento de Investigaciones del FMI. En rueda de prensa con motivo de la presentación del reporte Perspectivas Económicas Mundiales, Blanchard estimó que la situación de Estados Unidos es precaria, al subrayar que el país padece ya los efectos de los recortes automáticos de gasto y ahora el cierre del gobierno. Blanchard destacó que la lenta recuperación que enfrenta Estados Unidos ha resultado ya en un programa de estímulos que caracterizó como “muy grande y muy arbitrario”, el cual podría resultar mayor si no hay una pronta resolución en estos tres frentes. “El cierre es otro mal desenlace, aunque de no tardar mucho tendrá limitadas implicaciones macroeconómicas, pero un fracaso (en la negociación) sobre el techo de la deuda, ese sería un evento mayor”, dijo.

Presentan campaña de promoción de México en Los Ángeles La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) llevaron a cabo diversas actividades en Los Ángeles, California, para incrementar el flujo de turistas desde el oeste de Estados Unidos a México, incluyendo pasajeros de cruceros. Según informó la Sectur en un comunicado, funcionarios de ambas dependencias presentaron en la ciudad californiana la campaña Live It to Believe It (Vivirlo para creerlo), en un encuentro con más de 500 operadores turísticos de la costa oeste. Ahí, indicó, se presentó la oferta turística de Vallarta-Nayarit, la ciudad de México y CancúnRiviera Maya, entre otros destinos. También se presentó la película El vuelo de las monarca, que describe la travesía de las mariposas, a partir de la historia de un científico que ha dedicado 40 años de su vida a desentrañar este misterio de la naturaleza. Refirió que esta película se había presentado antes con operadores turísticos europeos tanto en Londres, Inglaterra, como en San Petersburgo, Rusia. Durante la misma gira, el director del CPTM, Rodolfo López Negrete, se reunió con directivos de Centravel Inc, una de las operadoras turísticas más relevantes del mercado hispano y de Alaska Airlines, compañía que confirmó 11 por ciento de aumento en sus vuelos a México para el invierno.


MARTES 8 DE OCT

8/

Un ĂŠxito el canje de pistolas, rifles y en particular, granadas


OCTUBRE DE 2013

ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

M

ientras expertos en la materia sostienen que por lo menos el 50 por ciento de la población adulta en el país posee algún tipo de armamento, autoridades citadinas sostienen que lejos de proporcionar seguridad las armas de fuego generalmente llevan a la tragedia y que no es armándose como se puede lograr la seguridad, tranquilidad y paz social, por lo que el programa “Desarme Voluntario”, apoyado por la Secretaría de la Defensa Nacional, habrá de continuar en las 16 delegaciones políticas, estimándose que a fin de año se habrán canjeado entre 10 mil y 12 mil instrumentos bélicos, entre los que destacan las granadas de fragmentación, las que “sin mayores problemas se pueden adquirir en calles de la colonia Morelos”. “Es confiando en las autoridades y denunciando conductas presuntamente constitutivas de delito como se puede terminar con dicho flagelo, el que se fortaleció durante la último década, como lo acredita el hecho de que en la frontera sur de Estados Unidos operan por lo menos 12 mil armerías. Al proseguir con la segunda etapa del citado y ambicioso programa en la delegación Magdalena Contreras, una de las más importantes que se ubica al sur de la metrópoli, autoridades de las secretarías de Seguridad Pública y Desarrollo Social, bajo el mando del doctor Jesús Rodríguez Almeida y la maestra Rosa Icela Rodríguez Velázquez, certificaron que la ciudad capital, merced a la decisión y determinación de sus habitantes de erradicar la violencia y recuperar la seguridad, se mantiene en el primer lugar respecto del canje de armamento por dinero en efectivo, equipo de cómputo y otros artículos. “La voluntad de la comunidad para deshacerse de dichos instrumentos de muerte es manifiesta y estamos ciertos que al terminar el presente la cifra de armas canjeadas seguramen-

/9

te será superior a las 10 mil, no hay la menor duda”. En la oportunidad se recordó lo expresado en su momento por Rodríguez Velázquez respecto de que no es armándose como se puede lograr la seguridad y tranquilidad, sino confiando y cooperando con las autoridades de todos los niveles de gobierno, por lo que servidores públicos de las dependencias en comento exhortaron, por enésima ocasión, a todos los sectores sociales a unirse a la noble tarea de cambiar armas, granadas de fragmentación, metralletas, rifles y cartuchos útiles, entre otros, por computadoras, mini computadoras, tablets, despensas y dinero en efectivos. “Papel trascendental han jugado en este importante programa las pequeñas, pequeños, jovencitos y mujeres, quienes de verdad rechazan la idea de que en sus hogares existan armas, las que solo llevan a la destrucción y jamás a la seguridad”. Tras revelar que a nivel nacional las autoridades militares, estatales y municipales han recuperado más de 27 mil armas de fuego, las dependencias en comento confirmaron que en el rubro el Distrito Federal continúa en primer lugar, hecho que ha sido reconocido por la propia Secretaría de la Defensa Nacional, encargada de destruir las armas de fuego, cuya procedencia no es investigada, al igual que los generales de quienes las cambian. “tengan la plena confianza de que no serán investigados y la sociedad habrá de reconocer el valor y determinación para sacar de sus hogares dichos instrumentos, instrumentos de muerte y destrucción”. A efecto de seguir a la vanguardia respecto del canje de esos “instrumentos del mal y muerte”, personal de la SSPDF, SEDESO, jefes delegacionales, del DIF citadino, institutos para la Atención de Adultos Mayores, Asistencia e Integración Social, de la Juventud, de las Mujeres, Locatel y la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, entre otras, proseguirán con sus programas de convencimiento hacia los ciudadanos res-

pecto de la importancia que es apostar por una cultura de la paz y de la no violencia, por la concientización de la población, la que no tiene porque tener en sus hogares armas de fuego. No es el camino más indicado para su seguridad. “Seguiremos recorriendo calles y tocando puertas para convencer a las amas de casa, estudiantes, niños y abuelas respecto de los beneficios que se obtienen con el desarme voluntario, acción que nos ha permitido salvaguardar la integridad de miles de familias y de la comunidad en su conjunto, la que está convencida de que armarse no es mejor de los caminos para garantizar la seguridad, pero sí una tragedia para enlutar más que un hogar”. Se puntualizó que tanto para la Secretaría de Desarrollo Social como la de Seguridad Pública, es prioridad impulsar la cultura de la paz. “La vamos a seguir apoyando por instrucciones del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, a efecto de que las familias estén más seguras, tranquilas y puedan disfrutar de todos los atractivos de la metrópoli. Por ello es importante que miles de armas han sido recuperadas en los últimos meses, en los que en promedio se han canjeado 30 armas por día, cifra muy significativa. Se destacó que paralelamente a lo anterior, se han canjeado miles de juguetes bélicos por juguetes y materiales didácticos y los programas relacionados con la educación y la cultura por la paz por parte de los pequeños, quienes acompañados la mayor de las veces por sus padres llegan a cambiar ese tipo de artefactos por computadoras, tabletas electrónica, dinero en efectivo y diversos productos que pueden alcanzar.”Siempre ha sido y será preferible tener un producto de diversa naturaleza que tener un arma de fuego en casa”. De igual forma se ratificó que en el citado programa han jugado un papel preponderante sacerdotes y otros miembros de la iglesia católica, al igual que de feligreses, quie-

nes mediante la palabra convencen a la comunidad respecto de los graves e incluso mortales peligros que corren quienes guardan en sus domicilios algún tipo de arma bajo el argumento de garantizar su seguridad. “Es totalmente falso que quienes tienen en su domicilio una pistola, un rifle o una metralleta sepan utilizar los mismos, con los que en repetidas ocasiones los delincuentes llegan a asesinarlo o cuando menos lesionarlos de gravedad. Es mejor no tener un arma de fuego, es mejor no jugar con fuego, es mejor apostar a la paz y no a la violencia. Apostemos por la tranquilidad y una ciudad segura. La seguridad de la ciudad debe abordarse desde una perspectiva social, por lo que es importante la coordinación interinstitucional”, asentaron las autoridades, las que insistieron que no es necesario ni indispensable contar con armas para sentirse o estar seguros. La participación de las mujeres, incluidas las abuelas, son esenciales en el convencimiento del cambio de conductas para mejorar el entorno inmediato”. Se insistió en que la cultura de la paz debe de promoverse desde los niños y los jóvenes. Abogados penalistas coincidieron en sostener que el programa “Por tu familia, Desarme Voluntario”, es una de las acciones mejor evaluadas del Gobierno de la Ciudad de México, que de forma paralela generó conciencia entre la población infantil y la motivó a realizar el cambio de juguetes bélicos por didácticos. De acuerdo a las autoridades, a la fecha y mediante el programa “Por tu Familia Desarme Voluntario”, se han recuperado siete mil 869 armas — cinco mil 585 cortas y mil 801 largas — más de 30 mil cartuchos útiles de diversos calibres, cuatro bombas y 479 granadas de fragmentación. Se han entregado 12 millones 437 mil 869 pesos, cuatro mil 885 despensas, 261 bicicletas, 400 electrodomésticos, casi dos mil 500 tablets y 16 laptop, entre otros artículos, se concluyó.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

M A R T E S 8 DE OCTUBRE 2013

cultura

Valentina y la sombra del diablo C

on una obra infantil y de alto contenido social, que invita a la reflexión sobre el ab uso a los menores, la compañía Teatro al límite participará en el proyecto Teatro en plazas públicas, Teatro en tu barrio que la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México llevará a cabo de octubre a diciembre para acercar el teatro a la población de las 16 delegaciones. Escrita y dirigida por Verónica Maldonado, la puesta en escena plantea el temor que produce a una niña acudir en las noches a su habitación debido a la visita inesperada de “la sombra del diablo”, misma que le obliga a jugar a cosas que no le gustan, le avergüenzan y representan un amargo y triste secreto. Aunque la representación plantea uno de los temas más crudos –y considerado tabú en diversos sectores de la sociedad-, como es el abuso sexual, la escenificación es más una invitación a fomentar y a ejercer en los niños y niñas el poder de la palabra antes que el temor. Con el antecedente de sumar 16 presentaciones en el interior del país, e incluso escenificarse

ARIES (marzo 21-abril 20) Tratar de esforzarte demasiado para lucirte frente a alguien, lo único que te genera es desgaste, mejor lleva las cosas en forma más ligera, déjate llevar por la forma en que se presenten las situaciones, todo será más sencillo para ti y con mejores resultados. TAURO (abril 21-mayo 20) Recibirás una propuesta que podría incrementar tus ingresos, es buena, pero tienes que estudiarla a fondo y enterarte bien de qué es a lo que te estás comprometiendo, incluso consulta con la familia, ya que lo que tú haces también afecta a otras personas. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tendrás que superar algunos retos de pareja, del que puede salir fortalecida la relación o de plano disolverse, todo depende de la forma en que cada uno afronte los retos que deben superar. Piensen muy bien lo que hacen y dicen.

en Colombia, “Valentina y la sombra del diablo” buscará cautivar al público capitalino y contribuir a fomentar en la población el gusto por el teatro. A partir de esta obra y con la facilidad de expresión que brinda el teatro, la compañía Teatro al límite prevé promover en el público infantil la importancia de no guardar silencio ante situaciones donde pueda verse amenazada su integridad. En tanto que en los adultos, aspira a desterrar el miedo, fomentar la confianza en los hijos y hacer uso de la palabra para evitar posibles peligros.

De esta forma “Valentina y la sombra del diablo” iniciará su recorrido por espacios abiertos de toda la ciudad el sábado 12 y domingo 13 de octubre en la delegación Xochimilco y Tláhuac, respectivamente. El sábado 19 y domingo 20 de octubre la compañía fundada por Verónica Maldonado llevará la escenificación a las demarcaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero; mientras que el sábado 26 y domingo 27 de ese mismo mes acudirá a las demarcaciones de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.

Orquesta de Cámara y Madrigalistas comparten escenario La Orquesta de Cámara de Bellas Artes ha decidido sumarse a las celebraciones del 75 aniversario del Coro de Madrigalistas y compartir escenario con esta agrupación que acaba de cumplir un gira exitosa por España al lado de Horacio Franco. Para la ocasión, qué mejor que una de las piezas más emblemáticas del repertorio de esta agrupación, el Réquiem de Gabriel Fauré, en una de las más raras y poco frecuentes versiones de esta pieza: aquella que respeta la orquestación original del compositor en un mundo sonoro íntimo y ciertamente de cámara. Este concierto estará compuesto

HORÓSCOPOS

también por El diluvio, preludio de Camille Saint-Saëns; Introducción y Alegro para arpa y cuerdas de Maurice Ravel y Meditación de Thaïs de Jules Massenet. El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes fue fundado en 1938 por Luis Sandi, con la finalidad de difundir la música coral en todas sus manifestaciones, objetivo que se ha cumplido en sus setenta y cinco años de actividades artísticas sin interrupción. Ha sido dirigido por el propio Sandi, además de Jesús Macías, Jesús Carreño, Rufino Montero, Pablo Puente, Jorge Córdoba, Antonio Lopezríos,

Samuel Pascoe y James Demster, por citar algunos. El coro posee un extenso repertorio que abarca desde las primeras manifestaciones musicales en Occidente, hasta las obras corales contemporáneas. Ha tenido a su cargo el estreno de numerosas composiciones mexicanas y de otros países, algunas de estas fueron escritas especialmente para el grupo. Ha participado en los principales festivales de México: el Internacional Cervantino, el Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”, Retrospectiva Musical del Siglo XX y el Alicia Urreta. Asimismo, ha brindado conciertos en gran parte del territorio nacional y en varias ciudades de Estados Unidos. El programa se realizará con un concierto el jueves 10 de octubre, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y el domingo 13 de octubre, a las 12:00 horas, en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, disponible para todo el público y de entrada libre.

CÁNCER (junio 23-julio 22) No te pongas en contra de alguien de poder, las represalias podrían ser severas, tal vez tú tengas la razón, pero este no es el momento de ponerte a defender ideales, ya llegará el tiempo de que obtengas un fallo a tu favor, debes ser paciente. LEO (julio 23-agosto 22) En el ámbito de trabajo es tiempo para relajarse y dejar que las cosas se solucionen por sí mismas, todo saldrá bien. La pareja que anhelas llegará a ti más pronto de lo que imaginas, no desesperes y empieces una relación con alguien nada más porque sí. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es muy posible que debas realizar un viaje que te aparte de la rutina y te ayude a reflexionar sobre diversas situaciones que te preocupan, sorbe todo las relacionadas con tu relación amorosa, la cual cada día es más inestable.

LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) Alguien te solicita apoyo para que participes con él o ella en un proyecto, escucha lo que tiene para proponerte, te conviene. Hay buenos influjos que iluminan tu vida en diversas áreas, así que debes aprovechar todas las oportunidades que se presenten. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Es momento de que empieces a pensar en regalarte tiempo para ti, deja de adquirir compromisos, por el contrario empieza a cancelar asuntos que no te dejan ningún beneficio y piensa más en tu bienestar personal, quiérete y cuídate. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) No vayas acumulando trabajos para después, cuando te des cuenta tendrás un cúmulo de tareas por cumplir que te será difícil hacerlas, así que lo mejor es ir resolviendo todos tus pendientes poco a poco, si es posible solicita ayuda.

CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Con el dinero todo va bien hasta el momento, sin embargo, tu búsqueda del amor puede tener un poco de tropiezos ya que por el momento esa persona que te interesa no corresponde a tus sentimientos, quizá es mejor que busques por otra parte. ACUARIO (enero 21-febrero 20) No será el día ideal para ti, sin embargo pasará sin contratiempos, así que es buen tiempo para realizar algunos análisis de hacia dónde deseas ir, o simplemente descansar, así mañana emprenderás tus tareas con más energía y mucho ánimo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Alguien recurrirá a ti para solicitarte consejo, así que tendrás que escuchar por horas sus penas, ahora te toca apoyar, ya que en otras ocasiones tú también has llorado en el hombro de alguien; trata de darle un buen consejo.


MARTES 8

DE

OCTUBRE

DE

2013

espectáculos

Javier Garnica inmortalizado ¡Corte! en Paseo de las Luminarias RICARDO PERETE

Brigitte Bardot actuó en 2 películas en México

sido rescatar, preservar y difundir el folklor mexicano mostrando las raíces culturales de nuestro país. “He tenido presentaciones en esta capital, pisando grandes escenarios como el Auditorio Nacional, el Teatro de la Ciudad de México, el Jorge Negrete, entre varios más”. “Actualmente nos estamos presentando en el programa televisivo “México Canta” en Tele Fórmula, programa conducido por María Elena Leal y Julia Palma, y a finales de este año daré un curso de danza folclórica en Nueva York”, concluyó el profesor Javier Garnica.

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

P

lasmó las huellas de sus manos en Galerías Plaza de las Estrellas, el maestro Javier Garnica, director del Ballet Folklórico “El Huizache”, por su brillante trayectoria artística a lo largo de más de 30 años de carrera. El maestro Garnica Barrera y su Ballet Folklórico El Huizache de la Ciudad de México, han transcendido representado el folklor de la danza mexicana por varias partes del mundo, teniendo presentaciones en Venezuela, Honduras, Colombia, Costa Rica, Panamá, Italia, España, Nueva York y gran parte de la República Mexicana, siempre con gran éxito. Con su ballet ha ganado premios, siempre conquistando el primer lugar en Roma, Venecia y en los estados de Veracruz, Colima, Puebla, Jalisco, y ha sido galardonado como el personaje del año 2012, por un diario de circulación nacional. El profesor Javier Garnica Barrera, en breve charla con La Tarde del unomásuno comentó:

“He viajado por todo el mundo llevando nuestros bailes y el folklor mexicano con destacadas presentaciones en varios países donde siempre es bien recibida nuestra cultura y nuestra música”, dijo. Agregó que desde hace varios años, su tarea ha

Todo listo para el Corona Capital 2013 ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO Sin duda alguna uno de los festivales musicales más importantes del país es el Corona Capital, evento que este año tiene la importante misión de superar su edición pasada en donde amantes de la música, fiesteros y los asistentes en general quedaron satisfechos al ver un cartel impresionante que convocó a decenas de bandas de todo el mundo, ahora la historia no es tan diferente ya que tan sólo encabezan los dos días de evento artistas históricos, así como lo mejor del mundo como lo son Artic Monkeys, Phoenix, The XX, Travis, FUN, Queens of

the Stone age además de Blondie y Giorgio Moroder, entre muchos otros. En los últimos días, una importante sitio de internet a nivel mundial denominado Resident Advisor, calificó al Festival Corona Capital como uno de los más importantes eventos del mes de octubre en todo el globo terráqueo lo cual es garantía de la diversión y experiencia inolvidable que disfrutarán los asistentes de todos los géneros del Rock, alternativo, Indie rock, electrónica y de más. Este fin de semana se realizará tan esperado evento en la curva 4 del Autódromo de los Hermanos Rodríguez, cuenta de esto lo dan las redes sociales en donde los Hashtags #CC13 y #CoronaCapital están que revientan las principales páginas sociales, cada quien da su opinión, otros comparten gustos y sobre todo algunos se ponen de acuerdo para pasar un gran momento en los 4 escenarios que tendrán música sonando todo el tiempo. Algunas recomendaciones de unomásuno para escuchar en este festival son las siguientes: Kurt Ville and The Violators, quienes presentan una propuesta tranquila y relajada para este festival, alrededor del mundo sus presentaciones han dejado una satisfacción única a quienes los escuchan por primera vez.

Brigitte Bardot filmó dos películas en nuestro país: "Viva María" , en Cuautla, Morelos y "El Boulevard del Ron", en Mandinga, Tlacotalpan y el puerto jarocho, en los años sesentas. TUMULTOS EN EL AEROPUERTO Contratada por el productor Oscar Dancingers, llegó B.B. a nuestro territorio por primera vez en 1965 y entonces hubo tumultos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. "Y DIOS CREÓ A LA MUJER" Fue Roger Vadim quien lanzó a la popularidad a B.B., en la cinta "Y Dios creó a la mujer", en escenas eróticas-nudistas y se casó con ella…VIVIÓ aventuras amorosas con Sacha Zagury, Tim Logan y Patrick Gilles, este último un estudiante de apenas 20 años de edad. INTENTÓ SUICIDARSE Al cumplir 20 años de edad intentó suicidarse tras un pleito con su entonces esposo, Jacques Charrier, el padre de su único hijo. Fue también esposa del acaudalado millonario alemán Gunnter Sachs… "HE CONOCIDO muchas camas", declaró en una rueda de prensa… LOS SUELDOS de Brigitte nunca fueron estratosféricos. Ella decía "prefiero la fama". EN SU visita, el autor de ¡CORTE! le preguntó entonces a la "Diosa del cine francés" ¿qué opina del general Charles De Gaulle? Y la estrella europea respondió: "Prefiero que le pregunte al General De Gaulle, qué opina de mí". ALEJADA DEL MUNDANAL RUIDO Brigitte, en pleno año 2013, vive alejada del mundanal ruido, lejos de la popularidad que tanto disfrutó y recordando sus romances prohibidos… VIVE EN SU MANSIÓN francesa de "La Mandrake", con sus perros favoritos... ACTUALMENTE REALIZA campañas mundiales en favor de la Ecología, con su frase: "¡Hay que cuidar el medio ambiente"… ESTÁ EN CONTRA de los japoneses porque matan tiburones y focas en el mar… “JURÉ QUE ME DEDICARÍA a defender las riquezas marinas, todo el resto de mi existencia”… HA ASISTIDO a reuniones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para apoyar las causas ecológicas… MARILYN MONROE Y BRIGITTE Para los expertos, solamente dos bellezas han ocupado loas tronos de la auténtica popularidad: en Estados Unidos, Marilyn Monroe y en Europa, Brigitte Bardot. PENSAMIENTO DE HOY Brigitte Bardot decía: “La felicidad consiste en no sentirse, jamás, deprimido”… ¡CORTE! Miles y miles siguen por Internet los programas de Radio-TV de unomásuno, de Naim Libien Kaui.


12 DEPORTES

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El piloto mexicano Sergio Pérez se comprometió a luchar para obtener un buen resultado en el circuito Suzaka de Japón, este fin de semana como parte de la decimoquinta fecha de la temporada 2013 de Fórmula Uno.

FUTBOL

Liga MX anunció horarios de los duelos de semifinal de Copa. Monterrey se medirá al Morelia el martes 22 de octubre en el Tecnológico, en punto de las 21:00 horas. En otra serie, Alebrijes de Oaxaca recibirá al Atlas en el estadio Benito Juárez miércoles 23 a las 20:00 horas.

TENIS

L

uis Gabriel Rey afirmó que es una lástima ver que Pumas y Chivas están pasando una crisis en el Apertura 2013. "Es difícil ver a Pumas y Chivas en crisis, la Liguilla sería mejor (con ellos), es una lástima. "Seguramente en algún momento van a levantar porque son equipos fuertes, me gustaría enfrentar a unos equipos que estuvieran peleando más", precisó el atacante azulcrema. Descartó que este América se vaya a relajar tras la clasificación matemática y dijo que no se siente que anden en las nubes. "Nosotros tenemos los pies bien puesticos en la tierra, no estamos en las nubes", subrayó. Rey no cree que esta pausa vaya a caerle mal al equipo. Incluso señaló que el próximo viernes enfrentarán al Necaxa para mantener el ritmo. "Vamos a seguir trabajando de la misma manera, este grupo se esfuer-

za al máximo para seguir en ritmo", apuntó. El delantero mencionó que van por más porque se han planteado el objetivo de sumar los 15 puntos que les restan por disputar. Dijo que se toma con tranquilidad su gol en el Clásico y confía en seguir anotando. Rey tampoco se siente titular indiscutible porque mencionó que tiene que seguir esforzándose para mantenerse en la oncena que arranca los cotejos. "No solamente yo, todos tenemos que seguir peleando por un puesto, seguramente tengo que esforzarme al máximo y tenemos que mantenernos", subrayó. Rey mencionó que también apoya a los están en la banca y reconoció que sus compañeros siempre dan el máximo, situación que no pasa desapercibida por el técnico Miguel Herrera.

Por

Multaron al América otra parte, la Comisión

Disci-plinaria aplicó una sanción económica de 129 mil 520 pesos al club América por apoyar a sus grupos de animación en el marco del partido ante el Guadalajara del sábado pasado. De acuerdo al reporte de la Disciplinaria, se multó al equipo de Coapa con 2 mil días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal (64.76 pesos) por darles trato preferencial a estos grupos. También se aplicó una multa de mil días al Atlas por no portar el uniforme previamente designado. La sanción equivale a 64 mil 760 pesos. En cuanto a jugadores suspendidos, Veracruz resultó el más afectado por castigos de un juego para Jehu Chiapas y Leiton Jiménez. También se sancionó con un partido de suspensión a José Francisco Torres, de Tigres; Rafael Márquez Álvarez, del León; Luis Pérez, del Querétaro, y Luis Alfonso Rodríguez, de Jaguares.

Los tenistas españoles Tommy Robredo, Feliciano López, Nicolás Almagro y Fernando Verdasco resolvieron hoy con victoria sus encuentros de primera ronda del Masters 1000 de Shanghai, donde fue eliminado el colombiano Alejandro Falla.


DEPORTES 13

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

“Voy por el liderato”: Daniel Suárez *El volante regio quiere salir de Aguascalientes en la cima

Chiapas se concentra para alistar cierre de Torneo BALONCITO / REPORTERO

RAÚL ARIAS / REPORTERO

balon014@gmail.com

baloncito@gmail.com

Con el propósito de afinar diferentes aspectos en el plantel de Chiapas Jaguar, el cuadro del sureste mexicano aprovechará esta semana de receso de la Liga Bancomer MX por fecha FIFA para concentrarse en la ciudad de Zapopan, Jalisco, donde realizarán diferentes trabajos que fortalezcan el entorno felino de cara al cierre de campaña. Será una larga semana en la que las sesiones dobles imperarán en el campamento Jaguar pues para el cuerpo técnico toma relevancia volver a poner en óptimas condiciones físicas a los jugadores, quienes a pesar de tener un buen rendimiento a lo largo del certamen, son conscientes que estas labores los ayudarán a tener un mejor cierre. Así lo señaló el delantero argentino, Lucas Viatri, quien se mostró positivo con las tareas

D

espués de buenas actuaciones en la Unión Americana dentro de Nascar Pro Series East, el piloto regio, Daniel Suárez regresará a México para resplandecer de igual forma en Aguascalientes, sede de la décima tercera fecha de Nascar Toyota Series 2013. El integrante del Telcel Racing llegará a la justa hidrocálida motivado y mentalizado en sumar los mayores puntos posibles, que lo que pongan a "tiro de piedra" del liderato general de la serie, en donde marcha como el tercer mejor piloto con un total de mil 76 puntos. "Tengo muy buenos recuerdos de Aguascalientes. Es una pista en la que al equipo le ha ido bien, donde hemos hecho poles, segundos lugares pero el triunfo se nos ha escapado. Esta vez confío mucho en que la suerte será diferente y que lograremos la victoria que nos ponga en el liderato de la categoría", aseguró Suárez. El último resultado del originario de Monterrey, Nuevo León, en el óvalo de mil 400 metros de longitud fue adverso para él, al posicionarse en el vigésimo séptimo sitio, algo que en esta ocasión intentará revertir al mando del auto #3 Telcel-Samsung-HuaweiBlackberry-Roca Acero-Toyota. Sobre la nueva disposición de las llantas (compuesto más duro

en la parte derecha del auto) y de acuerdo a la experiencia de Daniel en los Estados Unidos, en donde también marcha como el tercer mejor piloto de Nascar Pro Series, señaló: "Creo que esta disposición beneficiará mucho a todos, desde luego habrá que acostumbrarnos rápido al compuesto pero con el equipo que tengo, desde los mecánicos hasta los ingenieros todo será más fácil para acercarnos al objetivo". Las actividades en pista para Daniel Suárez, a diferencia de su

coequipero Abraham Calderón, iniciarán el sábado 12 de octubre debido a compromisos en la Unión Americana. El regiomontano estará presente en dicha jornada para disputar la doble sesión de entrenamientos. pactados de las 12:00 a las 14:20 horas, para en punto de las 15:30 dar paso a la calificación que definirá los puestos de salida. El domingo la ‘Aguascalientes 240’ arrancará a las 12:45 horas, y está pactada a 171 giros o un tiempo máximo de dos horas de duración.

Diablitos campeón del I Torneo Tochito NFL EDUARDO CASTRO BAZ REPORTERO

Los invictos Diablitos de la Delegación Magdalena Contreras repitieron la dosis y se alzaron con el

campeonato del I Torneo de Tochito NFL al imponerse dramáticamente por 41 puntos a 39, a los Blackshelby´s de la Gustavo A. Madero, en la gran final disputada en la cancha 2 del estadio Jesús "Palillo" Martínez de la Magdalena Mixiuhca con un nutrido escenario. Israel Jiménez (7), de los Blackshelby´s de la Gustavo A. Madero, fue designado como el jugador más valioso de la gran final, a pesar de que su equipo se quedo con la segunda posición. Los campeones Diablitos de la Magdalena Contreras, se ganaron el derecho para disfrutar del partido de la NFL, en Atlanta, Georgia, donde se enfrentarán el 15 de diciembre, los Halcones Negros contra los Pieles Rojas de Washington, como premio a su esfuerzo en el primer torneo y recibieron la información por conducto de Jesús Álvarez, Director de Responsabilidad Social y Eventos de la NFL, quien acompañado de Alejandro Barbosa, del IDDF, así como Gustavo Contreras. Los Diablitos de la Magdalena Contreras tuvieron que remar contra corriente, ya que en el primer periodo de 20 minutos, el duelo fue tú a tú por la estupenda labor a la ofensiva de los Blackshielby´s de la Gustavo A. Madero.

que se realizan para afrontar la recta final del campeonato, donde restan partidos complicados por disputar en busca de calificar. "La verdad el equipo está y se siente bien, el objetivo de nosotros es entrar a la liguilla y venimos a prepararnos esta semana para lo que se viene, con trabajo duro para un partido y cierre muy importante, tenemos que estar bien preparados para eso", indicó el pampero que a la par, enfatizó que el benefició será el ideal para el plantel. "(La concentración) Es para el bien de nosotros, si bien venimos a despejarnos, también se va a trabajar muy duro, por algo se viene acá (Zapopan, Jalisco), esto es una mini pretemporada y la tenemos que aprovechar para lo que se viene", externó. Y es que los últimos compromisos en el torneo regular serán fundamentales para las aspiraciones de Chiapas, razón por la que deberán sacarle jugo a esta semana de preparación. "Sabemos que estamos igual o mejor que cualquiera de los equipos del torneo, no tenemos que bajar los brazos, debemos luchar siempre, por algo venimos a hacer esta preparación, ojalá se nos dé de buena forma”, dijo.


14 JUSTICIA

Madre e hijo fueron baleados en Tlalpan Una mujer fue asesinada anoche de al menos un impacto de bala, mientras que su hijo resultó herido de tres balazos cuando estaban a punto de entrar a una cafetería ubicada sobre la avenida División del Norte, en la colonia Nueva Oriental Coapa de la Delegación Tlalpan. Los lamentables hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas del lunes en el exterior de la cafetería Starbucks, que se localiza sobre la avenida División del Norte, casi esquina con la avenida Rancho Piomo. Según el reporte preliminar de policías preventivos del sector Coapa de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, madre e hijo descendieron de una camioneta Lincoln Aviator de color blanco con placas del Estado de Morelos PXV 38-36, y estaban a punto de entrar a la cafetería cuando fueron atacados por dos sujetos armados con pistolas; inicialmente se pensó que intentaron asaltarlos para despojarlos de sus pertenecías o para robarles la camioneta, pero no les quitaron nada. Sildia Verónica Lau Barrón, de 51 años de edad, quien era directora de una empresa promotora de espectáculos, murió de manera instantánea y su cuerpo quedó tirado en la banqueta junto a las escaleras de acceso a la cafetería, mientras que su hijo Manuel Kenneth Lau Ramos, de 24 años, resultó herido de dos balazos en el cuerpo por lo que fue trasladado en una ambulancia al Hospital de Traumatología del Sur del IMSS, anexo a la Clínica 32 del IMSS. Los homicidas lograron escapar en un vehículo y hasta el momento se desconoce el móvil de la mortal agresión, aunque los uniformados no descartan que se haya tratado de una venganza porque no los despojaron de sus pertenencias ni de su camioneta. Policías preventivos del sector Coapa y agentes de investigación de la procuraduría capitalina acordonaron el lugar hasta el arribo de personal de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-4, donde se inició la averiguación previa FTLP/TLP-4/T-3/01498/13-10, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego y lo que resulte.

Murió ladrón al caer de azotea en GAM Un presunto ladrón de aproximadamente 40 años, murió al caer de una azotea tras el robo en una casa de la colonia San Juan de Aragón, perímetro de la Delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con los reportes, al menos seis sujetos entraron a un domicilio ubicado en la sexta cerrada de la calle 539, pero al percatarse de la presencia policiaca, los delincuentes intentaron escapar. Un hombre y una mujer quedaron a disposición de los elementos del sector Aragón, mientras que otro delincuente resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital, en tanto, se informó que al menos otros dos sujetos alcanzaron a fugarse. Al lugar arribó personal de servicios periciales para acordonar la zona, realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Ministerio Público correspondiente.

MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

¡Federales secuestradores! *Han consignado a 81 policías federales en la actual administración

L

a Policía Federal en coordinación con la SEIDO capturó a 18 presuntos integrantes de una banda de secuestradores que operaban en Acapulco, Guerrero, y entre quienes se encuentran 13 agentes en activo de esa corporación. El vocero de seguridad del Gobierno Federal, Eduardo Sánchez, informó en conferencia de prensa que un civil lideraba la organización vinculada a siete homicidios y cuatro secuestros, de los cuales dos finalizaron en la muerte de sus víctimas. Los supuestos plagiarios, contra quienes “el peso de la ley caerá con todo su rigor”, fueron detenidos por integrantes de la propia Policía Federal y en coordinación con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), en acciones simultáneas durante las cuales no se efectuó un sólo disparo. Esta acción demuestra que “no se tolerarán, bajo ninguna circunstancia, actos de corrupción de los elementos designados a la protección de la población”, subrayó Sánchez Hernández en la sede de la Secretaría de Gobernación (Segob). Detalló además que estas aprehensiones se lograron gracias a una “valiente denuncia ciudadana” y a labores de inteligencia, a través de las cuales se localizaron tres fosas clandestinas en el Cerro del Veladero, en el municipio de Acapulco.

El titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb refrenda así su compromiso de actuar “con mano firme y hasta las últimas consecuencias”, pues “el Gobierno de la República no tolera bajo ninguna circunstancia actos de corrupción cometidos por servidores públicos”, añadió el portavoz. El también subsecretario de Normatividad de Medios de la Segob consideró “lamentable que entre quienes tienen el alto honor de servir a la ciudadanía, algunos comentan actos de traición en agravio de los ciudadanos a quienes juraron proteger”, pero subrayó que la mayoría de los agentes “cumple dignamente este compromiso”. Además de los 13 elementos

Uniformados aseguraron a narcomenudistas en Neza GENARO SERRANO TORRES / CORRESPONSAL genaroserra19@yahoo.com.mx

arrestados en esta operación, detalló que en lo que va de la presente administración han sido consignados 81 policías federales por la comisión de diversos delitos, y recalcó que “las instituciones no son ni serán refugio de complicidades”. Los efectivos de ese cuerpo detenidos son: los policías terceros Antonio Velázquez González, de 31 años; Máximo Olvera García, de 29; Rubén Bonilla Alatriste, de 27, y Miguel Torres Efraín, de 32. También los policías terceros Jorge Cruz Rubio, de 32; Édgar Acosta Apodaca, de 28; Omar Obispo Fernández, de 22; Marco Antonio Quiroz Mejía, de 28; David Rosas Martínez, de 31; Alejandro Camacho Flores, de 27, y César Leandro Ruiz Rodríguez, 22 años.

Amenazas de muerte a policías de Tijuana FERNANDO A. GÓMEZ / CORRESPONSAL

Policías uniformados que aún a costa de su vida siguen comprometidos a velar por la seguridad de la ciudadanía y no reconocidos por sus “mandos”, continúan asestando fuertes golpes a la delincuencia organizada, la cual se encuentra sentada en este municipio y la “ola” de robos, ejecuciones, cuotas y el robo de vehículos y narcomenudeo, se encuentra en todo su apogeo, situación de todos conocida, incluyéndose a la policía y sus jefes, pero esta continua acechando a cientos de jóvenes, que por curiosidad o enganchados son presa fácil de estos malandrines. En una acción de vigilancia, elementos uniformados de la policía municipal a bordo de la unidad A-268,detectaron a varios individuos sospechosos a bordo de un auto Nissan, placas MKZ-4087 sobre la Avenida México de la colonia Raúl Romero, y al ser sorprendidos, estos intentaron darse a la fuga en el vehículo, pero metros adelante, fueron copados por los uniformados y al revisarles se les encontró, varios envoltorios de droga, dinero y teléfonos celulares, y al no poder acreditar lo encontrado, y descubrirse que era droga, los malandrines, identificados como; Ángel Cruz Elice, Jesús Rodríguez Barrera y Edgar Iván Hernández Angeles, fueron conducidos ante el MP quien inicio la carpeta de investigacion,332561000302713 por delitos contra la salud en contra de los asegurados.

TIJUANA, Baja California.- " No se metan con la mafia a riesgo de ser acribillados", con esta leyenda se expresaron en gigantesca manta que instalaron en Playas de Tijuana, gente que según afirman son integrantes del "Nuevo Cártel de Tijuana", por lo que agentes ministeriales del Departamento de Periciales de la Procuraduría General de Justicia -PGE_, recibieron de manos de los uniformados municipales, este espectacular. Este anuncio se instalo en el Puente de "La Cúspide"en Playas de Tijuana y lo signan quienes dijeron llamarse los auto-llamados "Grupos Unidos "Nuevo Cártel de Tijuana", quien se asegura es un nuevo cartel de la mafia que se ha instalado en esta región del pais. En el mensaje se estiula nombres de personas que signa el mismo siendo estos: Atlante, don Balas, Aquiles, Chan y Charro. Además menciona, Miembros de bajo nivel: Chapito, El Tablas, Águila, Tribi, Profe, Javier R-4, (detenido la semana pasada) Beltrán y Chencho Beltrán. La redacción textual en esta pancarta refiere: Mensaje para la policía municipal: Realicen su trabajo, no se metan con la mafia; policía que decomise droga o detenga personajes del Cártel serán acribillados. El mensaje está escrito con letras negras.


MARTES 8 DE OCTUBRE DE 2013

JUSTICIA15

Involucran a Fernando Castro Trenti con acciones ilegales *Se le acusa de varios delitos, incluído relación con el crimen organizado FERNANDO GÓMEZ / LINO CALDERÓN REPORTEROS

E

l diputado federal y ex candidato perdedor del PRI a la gubernatura de Baja California, Fernando Jorge Castro Trenti está presuntamente inmis-

cuido en el crimen organizado por sus acciones gangsteriles y su oscura presencia en el mundo de importaciones ilegales de autos a través de sus familiares; pudo dañar la imagen internacional de México de haber sido designado por el Jefe del Ejecutivo Federal,

como nuevo embajador en la República Argentina. De acuerdo con datos de una investigación federal se asegura que el político bajacaliforniano esta inmiscuido en el desvío de recursos del Congreso del Estado, según indican algunos reportes de

la Auditoría Superior de la Federación. Y recomienda que el Senado de la República está en tiempo para rectificar el nombramiento de este "ilustre" personaje controversial, que ha salido a la palestra política como un candidato incómodo. Sus antecedentes no

le ayudan en nada. De acuerdo con el dirigente panista en el estado Rubén Armenta Sanabria, el control indirecto que hace este personaje del Congreso es tan evidente que a últimas fechas se hallan desaparecidos 250 millones de pesos. "No se saben dónde quedaron, pero sumando otras partidas el fraude podría llegar a los 400 millones de pesos". La investigación a la que ha tenido acceso unomásuno reitera que para hacerse de dinero este personaje incluye amenazas de muerte y la traición como priista al negociar con el derechista y pro empresarial Partido Acción Nacional, para favorecerlos, en contra de colaboradores y entre sus compañeros militantes del Partido Revolucionario Institucional. Dentro de esta indagatoria se hacen señalamientos muy puntuales de cuando fue Senador de la República ya que se involucró en la tan cuestionada construcción de la nueva sede del Senado en el Paseo de la Reforma en las que se ha podido comprobar los sobrecostos del las obras de construcción, incluyendo el inmueble y los materiales utilizados. Incluso, apunta la investigación, se advierte que su tráfico de influencias logró hacerse de recursos aparentemente "lícitos", cuando era presidente del Comité de Administración de la nueva sede del Senado de la República, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma, en la ciudad de México, lo que le permitió "agarrar lo que no es suyo sino del erario federal", toda vez que se tiene documentado que se hizo de residencias lujosísimas en México y zonas exclusivas del sur de Estados Unidos de Norteamérica. Los escándalos políticospoliciacos en la vida de Castro Trenti se engarzan paralelamente. Una investigación federal en curso sigue involucrando a su familia. Es decir, Francisco Castro Trenti, hermano del quien fuera candidato del PRI al Gobierno de Baja California (Fernando Castro Trenti), está coludido con el Cártel de Tijuana, sólo que su consanguíneo ha rechazado todo acercamiento con el mundo del narcotráfico, indica la investigación. Lo que se confirmó, en la investigación es que este personaje aceleró la ruptura entre los priístas bajacalifornianos desde septiembre de 2012 en vísperas de la elección para gobernador que perdió su partido. Se asegura que Fernando Castro Trenti, senador de la República, coordinó la campaña de Jorge Hank Rhon a la gubernatura de esa entidad, pero registró en su momento a Samuel Ramos Flores, ex alcalde de Mexicali y enemigo político de los Hank Rhon, como su candidato a la dirigencia estatal tricolor.


Martes 8 de Octubre de 2013

Muri贸 ladr贸n al caer de azotea en GAM

I14

I14

I14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.