MULTIMEDIOS · ENTRETENIMIENTO · AGENCIA DE MODELOS Revista Las Rosas® (1992-2012)
STAFF DIRECTOR GENERAL Julio Paez jpaez@lasrosasonline.com DIRECTOR COMERCIAL Jerónimo Rojo jrojo@lasrosasonline.com DIRECTOR EDITORIAL Bryan Lacuara bryan@lasrosasonline.com Editor Franco Colamarino franco@lasrosasonline.com ARTE Y PRODUCCIÓN Producción y Diseño Eugenia del Campillo Diseño Editorial Andrea Bottino COMERCIALIZACIÓN Ejecutiva de Cuentas Revista Melina Parer melina@lasrosasonline.com FINANZAS Contabilidad Ivana Messina
CONTACTO COMERCIAL Luis de Tejeda 4054 C.P. 5009 oficinas 1, 2 y 3 Cerro de las Rosas, Córdoba · República Argentina Tel: (0351) 3645275
CORRESPONSALIA USA Nouveh Magazine Paul Leyden Lacuara · Director ASESORAMIENTO LEGAL Estudio Jurídico Ceruzzi & Abogados DISTRIBUIDOR Correo Privado San Justo S.A. La Rioja 1286 Córdoba . Tel/Fax: 0351 - 4119909 / 4115815 IMPRENTA Mundial Impresos · Cortejarena 1862 Buenos Aires · Argentina www.mundial.com.ar
Los integrantes del staff trabajan en colaboración. La editorial no se responsabiliza por los artículos firmados.
El staff de Las Rosas se comunica con
22
EL ÚLTIMO MAN ES “OUT” * Cuando era chico escuchaba a varios agoreros que decían que el mundo se acababa en el 2000. A los 12 viví la caída del muro de Berlín como un cambio de paradigma significativo y años más tarde leí que Fukuyama anunciaba “el fin de las utopías” y el de la leche cultivada. Finalmente comprobamos que el mundo no se acababa con el tercer milenio ni tampoco el 11-11 ni el 12-12 a pesar de las malas interpretaciones de las profecías mayas y de todos los que fueron a despedirse a Capilla del Monte. Los ovnis tampoco vinieron. El 11 de septiembre de 2002 vi por televisión el ataque a las Torres Gemelas y más de uno decía que ahora iba a explotar todo. Al final, como ustedes saben nada de eso sucedió, gracias a Dios. Sin embargo, todas esas cosas son menudencias al lado de la noticia que todos los que hacemos los sociales de la revista estamos comentando desde el 23 de febrero de 2013. Les digo que nunca pensé que podía suceder, como sí creí firmemente todo lo antes mencionado. Guarden esta fecha en la memoria, más aún que los testigos de este acontecimiento que marcará un cambio de era, de placa teutónica, de energía ancestral. Se retira el “último playboy original” que quedaba en la faz de la tierra. Después de la salida en circulación de Isidoro Cañones, de Alberto de Mónaco, Alain Delon y Hugh Heffner, el último soltero híper codiciado que quedaba en el globo terráqueo, era nada menos que un argentino. Un compatriota como Messi, Diego, el dulce de leche y la birome. Un orgullo nacional. Un piropeador de aquellos. Un donjuán, un ganador nato de las féminas y un caballero del ocio y del entretenimiento que están páginas supieron dar cuenta de ello. Se retira señores de todas las canchas habidas y por haber (aunque ya se había retirado extraoficialmente), el último de todos las
chamuyadores de antaño. Un conquistador serial. Un arma de doble filo para los sentimientos. Su retiro se anuncia con bombos y platillos, el feminismo lo festeja como una ley sancionada en su beneficio. Los pobres solteros que quedan lo celebran como si hubieran ganado un mundial. Es que ahora sin el rey cualquier príncipe tendrá más chance. Cualquier pobre solterito empedernido ya sabe que no compite con el número uno, con el súper playboy. Lamentablemente ahora se igualará para abajo en el mercado de las conquistas, ya nada será igual sin nuestro referente. Me acuerdo que lo conocí en su oficina, en su ámbito de trabajo. La mesa 4, al fondo a la derecha en la disco Carreras de Córdoba. Balde con hielo, champaña del bueno y catorce mujeres de distinta índole y personalidad a su alrededor. -Hola, ¿cómo te va? Soy la “Chancha”, sentite como en tu casa- me dijo el dueño del circo. El titiritero. Mejor dicho, el prestidigitador. Carreras era el living de su casa. Su casa era su baticueva. La oficina, el lugar donde iba a tomar café. Supe cuál era su apellido recién diez años después. Al igual que Jimenez, la “Chancha” es uno de los dos únicos cordobeses que no necesitan más que su apodo para moverse. No tiene ni DNI ni pasaporte. Cuando fue a Estados Unidos el año pasado pasó por migraciones diciendo nada más que “Buenas tardes, soy la Chancha”. En realidad, en USA dijo algo así como: “Good Afternoon, I`m the pig”. Y lo dejaron pasar por el espacio VIP. Ahora que digo VIP, la primera vez que conocí esa palabra fue con él. Ahí me di cuenta el trato diferenciado que tenía sobre todo de las