PROVINCIA 21
Semana del 6 al 12 de febrero de 2015
DESPOBLACIÓN. ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO, CARRO SOLIDARIO Y LA ASOCIACIÓN CASA MATY
Chumillas reivindica la vida en los pueblos con sus III Jornadas Rurales Conferencias, charlas, talleres, conciertos componen el programa para este sábado 7 y domingo 8
■■ S.B.
Poder demostrar que en los pueblos pequeños también se puede vivir y dar a conocer a la gente de la comcara los interesantes proyectos que se desarrollan en la comarca. Es el objetivo que, según el alcalde de Chumillas, Pedro Rubio Romero, persiguen las Jornadas Rurales “Por el cambio” que celebran su tercera edición este sábado 7 y domingo 8 en el Multiusos de esta localidad. Un mercadillo de artesanía y productos ecológicos, conferencias, mesas redondas, talleres, actividades variadas entre las que destacan conciertos de rock o comidas populares, componen un programa intenso con el que, desde el Ayuntamiento de la localidad, con la colaboración de Carro Colectivo y la Asociación Agroecológica Casa Maty, pretenden poner en valor los nuevos proyectos sobre producción ecológica y sostenible, al tiempo que se apuesta por la artesanía local, todo en dos jornadas donde primará la convivencia y el buen ambiente. REUNIÓN DE PUEBLOS
En este sentido, el alcalde de Chumillas recuerda que “estas jornadas sirven de reunión de los pueblos de la comarca y decirles, pues mira, por ejemplo hay un vecino que en Campillo está viviendo del Azafrán, otro que en Almodovar está viviendo con los pollos ecológicos. Se puede vivir en el pueblo con imaginación y ganas y no tenemos que irnos todos a las ciudades a vivir. Además todo lo hacemos con comidas con algo típico de la zona, unas gachas, una caldereta y luego también traemos algún grupo de la comarca o de Cuenca”. “Al fin y al cabo les demostramos que el que quiera tiene un apoyo en el Ayuntamiento de Chumillas, que le vamos a ayudar en lo que podamos con los proyectos que tengan”, añade.
Son, en definitiva, unas jornadas de hermanamiento en las que, como destaca Pedro Rubio, “solemos juntarnos bastantes agricultores de la comarca. La industria agroalimentaria es de la que se ha vivido en los pueblos. Todo va encaminado a esto, por eso viene gente de AlEn la imagen, un momento de las jornadas del pasado año. Este sábado y domingo llega la tercera edición. modovar, Solera, Valera de Abajo, Olmeda, Valeria, Barchín, además de Cuenca que trae el Carro colectivo y Casa Maty”. DÍA 7 SÁBADO 21:00 h. CENA POPULAR GRATUITA. CalDestacar que estas jornadas que 11.00 h. PRESENTACIÓN. dereta de jabalí. A cargo del Ayuntamiento se desarrollarán en el Multiusos de 11.30 h. CONFERENCIAS: “Por un mundo 23:00 h. CONCIERTO DE ROCK. Ricco Ca- este pequeño municipio, se abriRural Vivo: Experiencias viables en entornos dáver y Los Enterradores del Beat (Cuenca). rán este sábado a las 11.00 horas rurales”. DÍA 8 DOMINGO con la presentación y las primeras -F. Burillo. Presentación del proyecto:” Serranía 10:00 h. Marcha a pié por los alrededores natu- conferencias que, en esta edición Celtibérica” rales del Pueblo . centrarán sus focos en la despobla-J. Julián Beleña. “El Azafrán: Una alternativa 11.30 h. Almuerzo Bocata-jamón. ción y en los proyectos que se han para el mundo rural” -Cata de Agua de las Fuentes de Chumillas y con- presentado para luchar contra ella. - Carlos Dspelta (Ures-Guadalajara). “Pasta Eco- curso (cesta de productos ecológicos Carro Co- Es el caso del “Serranía Celtibérica”, lógica Artesanal en entornos cerealistas lectivo al mejor)// Sorteo de la Torta. del aragonés F. Burillo, o la mesa - Carlos Poyatos y Andres Rostra. Cervezas Tor- -MERCADILLO DE ARTESANÍA Y PRO- redonda que moderará el vicepremo (Cuenca). “Cerveza artesanal cerca de una DUCTOS ECOLÓGICOS (Sábado y domingo) sidente de la Asociación Contra la buena fuente”. -GRABADOS EN VIDRIO. Diego; FLOR DE Despoblación Rural. 14:00 h. COMIDA POPULAR gratuita. Ga- AZAFRÁN. Asociación de Mujeres de ChuY en cuanto al resto de actividades, chas conquenses a cargo del Ayuntamiento. millas; RELOJES ARTESANOS DE OLIVO. la música la pondrán por la noche 16.00 h. MESA REDONDA Y DEBATE “Des- Amós Rubio; MACRAME Y BISUTERIA. Cris- Ricco Cadáver y Los Enterradores población y alternativa”. tina González; ALIMENTACION ECOLÓGICA del Beat y que los artesanos loca-Proyección de Documental “Despoblación y Y ARTESANAL. Carro Colectivo; CERVEZAS les y de la zona tendrán especial Mundo rural”. ARTESANALES TORMO; HUERTOS ECOLÓ- protagonismo en un mercadillo de 18.00 h. TALLER, MUESTRAS Y ACTIVI- GICOS Y AMADRINAMIENTO DE GALLI- artesanía y productos ecológicos que DADES INFANTILES/ADULTOS: NAS DE RAZAS LOCALES. Asoc. Casamaty tendrá lugar todo el fin de semana. - PASTA ARTESANAL ECOLOGICA y MIEL , Además, para los más viejos del lugar -Artesanos en acción LIBROS y DOCUMENTALES . Ecologistas en habrá una cata de agua de cuatro - Circo y Malabares a cargo de Cisco y Cia -Mercado de Artesanía y Alimentación ecológica. Acción-Comarca de los Serranos de las fuentes más tradicionales de esta localidad.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS