LA SIDRA 164

Page 27

27 Los más madrugadores, sabedores de que conseguir un sitio en hora punta iba a ser complicado, prefirieron adelantarse y degustar las sardinas a la hora de la merienda, pasadas las cinco de la tarde, a los pocos minutos de que los participantes para alzarse con la Sardina de Oro encendiesen sus planchas. El precio de las sardinas se mantuvo un año más y los asistentes optaban indistintamente por la media docena (7,5 euros) o por la docena (12 euros). Poco a poco, con el paso de las horas, la gente fue llegando al prao y cada vez resultaba más difícil encontrar un hueco donde poder comer las sardinas y las colas de las casetas se hacían patentes. Cualquier sitio era bueno para probar este delicioso y esperado manjar de la mar. Mientras los asistentes disfrutaban de la comida y de la compañía, el jurado presidido por Pedro Morán (Casa Gerardo) y compuesto por Luis Alberto Martínez (Casa Fermín), Juan Rivero (Casa Tataguyo), Abel Terente (El Asador de Abel) y Eduardo Méndez Riestra, presidente de la Academia de Gastronomía Asturiana debatían, tras una cata a ciegas, para dar a conocer el restaurante ganador de esta apasionante edición. No había tiempo para los nervios, ya que el festival estaba en plena ebullición y los puestos no daban abasto para asar las sardinas. Finalmente, tras la deliberación del jurado, este año, los galardones recayeron en tres restaurantes candasinos. La Sardina de Oro fue para Brisas Candasinas, mientras que Casa Repinaldo y El Llagarón obtuvieron, respectivamente, la plata y el bronce. Una distinción muy valorada tanto por los restaurantes como por los clientes, ya que su-

Agostu 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.