52
Demientres la xornada tastiárense 16 tribes estremaes de sidre; amás al finar, tolos participantes echaron un culín nes istalaciones del llagar.
En esta jornada técnica se presentaron los siguientes productos: -L’Atypique Reserve y L’Atypique Craft Pear Cidre, presentadas y explicadas por su productor James Galbraith, de Inglaterra. -Manufaktur Jörg Geiger Craft Cider y Manufaktur Jörg Geiger Poiré artisan de la mano de Francesco Dolcimascolo. Esta empresa alemana obtuvo diferentes premios en el VI SISGA. -Le généreux y L’insoumise, del llagar Domaine de La Mare (Francia) y con las descripciones de su elaborador Marc L’Hommeau. Pela izquierda Pablo Álvarez, de Sidra Valduro y Anzu Fernández, intérprete y dellegáu internacional de la revista LA SIDRA.
de copa que cada año alcanzan los más altos niveles de calidad. Durante la jornada, cada llagarero expuso varios de sus productos explicando sus procesos de elaboración y las cualidades organolépticas de los mismos. Así, se produjo un intenso intercambio de conocimientos que fueron atesorados por los participantes ya que, si algo se hizo patente, fue la necesidad de fortalecer lazos, generar líneas de acción y luchar unidos para que la sidra obtenga el reconocimiento que merece en Europa. 154
-Jaskol, Grochówka y Golden Delicjusz, del llagar polaco Cydr Smykan; Bartosz Galka fue quien describió sus propiedades y métodos de elaboración. -Valduro, bebida a base de mosto de manzana fermentado con miel de Castropol, Asturies, Pablo Álvarez ofreció una breve charla sobre cómo se produce esta “sidra con miel“. -Posma, sidra de Tenerife, gracias a Virgilio Domínguez los asistentes supieron cómo se produce esta bebida elaborada en Canarias. -Dunkertons Organic Vintage Cider, Manuel G. Busto ofreció la nota de cata.