75
NUEVA SIDRA.
MANUEL G. BUSTO
Valnera
En la parroquia de Tornón, en Villaviciosa, está Valnera lugar que da nombre a esta sidra y donde Antonio Torres tiene 13 hectáreas de manzana de sidra autóctona. Además trabaja la apicultura, para elaborar miel multifloral de monte bajo y con estas dos materias primas elabora Valnera. Antonio empezó hace nueve años, ensayando su mosto de manzanas fermentado con su miel. Después de muchos ensayos encontró la fórmula magistral, pero la guardó con tanto celo que al ir acabándosele aquella primera cosecha no la encontraba, no sabía dónde la había guardado y por extravío o porque los trasgos le jugaron una mala pasada, tuvo que empezar de nuevo hasta dar con el producto original. Valnera es una bebida elaborada por la fermentación del mosto de manzana y miel a los que, para llegar hasta el 13% de alcohol, se le añaden levaduras específicas, y se le aplican una serie de fórmulas magistrales que forman parte del secreto de su elaborador. Una presentación cuidada, botella oscura de diseño italiano, de 70 cl recordándonos botellas antiguas. De color oro brillante, limpio, sin gas ni aguja, en nariz aromático, floral, de frutas escarchadas, inciso penetrante por los alcoholes, con buena y amplia lágrima que da cuerpo, en boca es semiseca tirando a seca, se nota la ligera acidez de la manzana, compensada con la miel, de paso en boca fino, agradable y engañoso (digo esto pues el pequeño sorbo para la cata invita
al trago largo), se nota en el retrogusto las levaduras quizá vínicas algunas. Simplificando, me recuerda aquellas antiguas sidras de Nava, recias, duras, macho, de grado alcohólico alto. Con una producción de 18.000 botellas debidamente numeradas por lotes, esta bebida resulta algo novedoso. La idea fue hacer un producto más asequible para el público no asturiano, que el primer contacto con la sidra es un poco de rechazo por su acidez, por eso se le ha rebajado la acidez volátil y la fija. Un devastado y posterior filtración la estabilizan y le dan larga vida. La probamos en La Sidrería El Valle, de Uviéu, cediéndonos Fran las instalaciones como si de una presentación oficiosa se tratara. Los allí presentes del grupo de cata de Uviéu constatamos la finura y delicadeza del producto, no dejándonos indiferentes, coincidiendo todos en sus muchas posibilidades. La botella estaba a temperatura ambiente y la sorpresa fue cuando la probamos fría -9º más o menos- el cambio fue radical: es más sidra, resaltan los ácidos y alimonados de la manzana, el trago invita a ser más largo y las posibilidades de maridaje con foie y jamón de pato, o carpacho de bacalao aumentan , ya no digamos con postres, quesos o coctelería. Enhorabuena Antonio, Valnera fue todo un descubrimiento. Felicitamos a los nuevos elaboradores y les deseamos lo mejor para su sidra y para el negocio, que falta hace. Agostu 2016