La semana viernes 25 de octubre de 2013

Page 1

VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013|Periódico semanal gratuito | Año XI, Nº 585 | Edición de 32 páginas | 2000 ejemplares impresos | Editado por

Bajá la edición digital en www.lasemanaya.com La Semana Ya @lasemanaya 632*836 0230 154584667 lasemanaya@gmail.com



PAG. 3 | VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | La Semana de Exaltación de la Cruz

POLITICA

Ahora sí se eligen concejales El domingo se celebrarán las Elecciones Generales. ¿Cómo llega cada partido en Exaltación de la Cruz? Todo el panorama local en esta nota.

L

a elección de este domingo 27 será, en el orden local, la que defina cómo se repartirán las bancas en el Concejo Deliberante. Serán siete para repartir según la cantidad de votos obtenidos por cada fuerza política. Las PASO, además de ordenar en algunas alianzas las posiciones en la boleta para las Elecciones Generales, fueron una encuesta certera de cómo estuvo cada uno posicionado en la voluntad popular. Ese fue el espejo en el cual se basaron las campañas y los movimientos electorales para llegar a este domingo. En ese sentido, las estrategias de cada frente electoral fueron claras. El Frente para la Victoria busca descontar los 10 puntos de ventaja que le sacó el Frente Renovador, que se presentó una dualidad: opositor en lo nacional y pseudo-oficialista en lo local. Como

se trata de limar la abultada diferencia, esta vez la parte del aparato municipal y electoral que trabajó para el Frente Renovador esta vez lo hizo para el Frente para la Victoria. El pase de bando no causó sonroja y se tomó con la naturalidad de saber que en ambas fuerzas hay denominadores comunes. La estrategia es que se descuente la brecha y que ambas fuerzas obtengan tres concejales cada una. Si se da así como lo pensaron, será un negocio electoral redondo. Se pondrá también a prueba la influencia del “aparato electoral” compuesto por “punteros políticos” que supuestamente tienen poder de convencimiento en parte de la población. Habrá que notar, además, que grado de movilización tendrá cada uno el día de la elección, se supone que el mayor aparato movilizador estará a la orden del Frente para la Victoria. Otro análisis con el resultado puesto será la influencia del intendente Adrián Sánchez y su gestión, que se puso al frente de la campaña. El resultado de ambas fuerzas dará mucha letra para escribir con vistas al 2015.

Por parte del Frente Renovador no se hicieron demasiado problema por la soledad que tuvieron en la campaña. Ni tampoco tienen interés en que el resultado no sea otro que el de las PASO. Están convencidos que el resultado, en menor o mayor medida, se repetirá y se posicionarán como una variante de poder cierta. En tanto, el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), donde comparten la lista FE y la UCR, trabajó para que cada voto que recibieron por separado se repita el domingo. De ser así, obtendrían dos concejales si es que el Frente para la Victoria (FpV) no recupera parte de lo perdido en manos del Frente Renovador. Para los amantes de los números: se deberá tener en cuenta que para adjudicarse cada concejal, habrá que sumar unos 2.300 votos (en base a los votos positivos en las PASO), por eso se calcula que entre el FPCyS y el FpV estará la pelea por obtener el séptimo concejal. Entre los que están lejos de las bancas, el objetivo es mantener o mejorar el resultado de las PASO. SIGUE EN P 4


La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 4

VIENE DE P 3

En eso andan el movimiento Serapio Sosa, que se presenta en el espacio PRO, la única lista “corta” que solo se presenta a nivel de concejales. Por eso en la campaña repartieron tijeritas escolares invitando a cortar boleta. Con muy buenos recursos hicieron una campaña a la que no le faltó color ni originalidad, cerrándola con un show solidario y la actuación del grupo de tecno-cumbia Nene Malo en la Sociedad Española, allí donde tienen su sede alquilada hasta el 2016. La mayoría son jóvenes y con poca experiencia en política que están sembrando. El domingo se verá qué cosechan.

Seguridad Vial: se firmó un convenio para profundizar las acciones en el Distrito El Municipio suscribió un acuerdo de colaboración y asistencia con la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial que buscará profundizar y mejorar los canales de comunicación, trabajo y coordinación institucional para implementar acciones en esa materia.

E

l intendente de Exaltación de la Cruz, Adrián Sánchez, firmó esta semana un convenio con la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a cargo de José Molina, para profundizar y mejorar los canales de comunicación, trabajo y coordinación institucional existentes entre las mismas para la implementación de acciones en materia de Seguridad Vial. A la reunión también asistieron el secretario de Seguridad Juan Manuel Boubeta y el director de Tránsito Marcelo Antonini. A partir de la firma, el Municipio y la Provincia se comprometen a desarrollar acciones de coope-

ración, complementación y asistencia técnica, económica o de servicios El principal objetivo del convenio es desarrollar y aplicar en forma conjunta y coordinada políticas tendientes a contrarrestar y disminuir los índices de siniestralidad y mortalidad en el tránsito, en el marco de lo que se ha denominado “Proyecto Integral de Seguridad Vial”. A través de este acuerdo, la Dirección de Tránsito local pretende facilitar la convivencia urbana, respetar el patrimonio común, promover el respeto por los deberes y derechos de los ciudadanos y disminuir sensiblemente la accidentología urbana. El Proyecto Integral se basa en planes adecuados de educación vial, difusión masiva de sus objetivos, concientización de los ciudadanos, controles eficientes y sanciones efectivas. Plan de Educación Vial Estará destinado a la capacitación de funcionarios municipales de control de tránsito, agentes municipales encargados del ejercicio del poder de policía en materia de tránsito y transporte; agentes municipales encargados de impartir educación vial; agentes municipales que intervengan en las distintas etapas que comprende la emi-


PAG. 5 | VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | La Semana de Exaltación de la Cruz

sión o renovación de licencias de conducir, y todos aquellas personas que de común acuerdo se considere conveniente capacitar dentro de los planes dirigidos a la seguridad vial. También se capacitará a autoridades de aplicación y control que deberán matricularse para el uso de los equipos electrónicos de control de infracciones de tránsito; a conductores de vehículos particulares, de carga o de transporte de pasajeros que deban obtener su primera licencia de conducir o que debido a sanciones deban concurrir a nuevos cursos de concientización y conocimiento sobre normas de tránsito y comportamiento en la vía pública, y a maestros de escuelas primarias y secundarias que actuarán como capacitadores de los alumnos de los distintos niveles educativos del Municipio. Plan de difusión y concientización ciudadana A los fines de ser puesto en marcha antes de comenzar con la aplicación efectiva de las infracciones de tránsito, para que toda la ciudadanía conozca previamente los alcances del plan, las normas vigentes y las sanciones que

recaerán sobre ellos por el incumplimiento de las normas de tránsito, se elaborará un completo plan de difusión y concientización ciudadana, respecto de las consecuencias reales que acarrean las violaciones a las leyes de tránsito tanto en lo referido a las pérdidas humanas como a las materiales o intangibles como consecuencia de un accidente (lucro cesante, pérdida de trabajo u oportunidades, etc.). Observatorio Será desarrollado como un ámbito académico para analizar y monitorear el avance del plan y sugerir a la Municipalidad las medidas correctivas que se consideren necesarias y planificar adecuadamente las tareas a realizar durante la vigencia del plan propuesto. En ese marco, resultará fundamental el denominado “Relevamiento de Puntos Negros y/o zonas conflictivas” mediante personal especialmente capacitado en seguridad vial, para que los controles se realicen en lugares donde la efectividad de su uso producirá los resultados esperados en materia de disminución de accidentología.

Controles Con el objeto de la actualización por parte del Municipio de equipamiento de control y seguridad vial, el Municipio adquirirá aquella tecnología que resulte apropiada a tales fines. En ese marco, y teniendo en cuenta el convenio de cooperación suscripto entre el Ministerio de Gobierno el Ministerio de Economía y Provincia Leasing S.A., con la finalidad de establecer un mecanismo que facilite a los municipios la adquisición de bienes para la modernización del equipamiento actualmente disponible, la Comuna podrá optar por acceder a dicho régimen. Además, el Municipio podrá solicitar a la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial equipamiento de control de velocidad (que lo cederá en comodato durante la vigencia del convenio). Se incorporarán cinemómetros fijos o móviles; equipamiento del tipo observatorio móvil con conectividad con los cinemómetros móviles para detención de infractores a la vera del camino; equipos de control de violación de semáforos en rojo o invasión de la senda peatonal; gabinetes para rotación de semáforos; alcoholímetros; equipos de verificación de invasión


La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 6

de carriles exclusivos, de mal estacionamiento, de carga y descarga fuera de horario o de lugar permitido; equipos de mano para la verificación de infracciones estáticas (mal estacionamiento, bloqueo de rampas para discapacitados), y equipos de constatación de circulación con luces bajas encendidas en rutas, autovías o autopistas, o cruce de doble línea amarilla. Sanciones Para obtener una herramienta moderna y eficiente para cobrar las infracciones labradas, el Municipio se adherirá al Sistema Único de Administración de Infracciones de Tránsito, lo cual implica el desarrollo, implementación y operación de un sistema informático para el procesamiento de todas las infracciones, emisión de notificaciones y asistencia para juzgamiento en los Tribunales de Faltas Municipales.

Todos merecen una sonrisa perfecta Dr. José Luis Didier · Dra. Inés Burgos

Implantes Ortodoncia niños y adultos

Moreno 1 depto. 14 Paseo La Recova 0230 -4492891 Panamericana km. 50 Edificio Concord Pilar 2° 212 0230 -4470620

www.dentarodontologia .com www


42

TE DAMOS MÁS MANTENEMOS LOS PRECIOS Y MAS PROMOCIONES CON LAS TARJETAS

VISA - MASTERCARD - DINERS

SIN INTERÉS, 12 CUOTAS TODOS LOS DÍAS EN TODOS LOS PRODUCTOS

Planes 18 y

24 CUOTAS SIN INTERÉS,

EN PRODUCTOS SELECCIONADOS

CREDITOS PRESONALES EN PESOS CUOTAS FIJAS

CREDITOS PARA JUBILADOS ANSES CON LA MEJOR TASA

INCORPORAMOS LINEA DE NEUMATICOS S

CONSULTE POR GARANTÍA EXTENDIDA Extendé la garantia de tu producto en cualquier momento antes del vencimiento de la garantía de fábrica

Mitre esq. Moreno · Tel: 02323 581045 Belgrano esq. Moreno · Tel: 02323 581076


Hoy hay futuro y es de todos


Seguimos trabajando por el futuro de Exaltaci贸n de la Cruz

Hoy hay futuro y es de todos


La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 10

Reunión de la comisión de seguimiento

E

l miércoles 16 de octubre se realizó la reunión de la comisión de seguimiento de EDEN en el Salón de los Escudos en el Palacio Municipal de Capilla del Señor. Estuvieron presentes los representantes del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), el Secretario de Gobierno, Luis Mariano Martín, y repre-

sentantes de la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Campana y Zárate. En la reunión se trató la futura implementación del alimentador N° 2 que se ubicará en Capilla del Señor y comenzará a funcionar en el mes de noviembre. Este alimentador proporcionará una mejor calidad de servicio eléctrico a la zona de Capilla del Señor y a la zona rural. Además, se realizó el control de los avances de los trabajos establecidos y se

Simplificación en los trámites para DNI de extranjeros

L

a Municipalidad de Exaltación de la Cruz, a través de la Dirección de Desarrollo Social y el trabajo en conjunto de Sin Fronteras, la oficina de atención a los extranjeros del Partido y la Dirección Nacional de Migraciones, realizará esta tarde, desde las 14.00, una jornada informativa sobre documentación para inmigrantes “Ampliando derechos”, en el marco del Programa de Abordaje Te-

rritorial de la Dirección Nacional de Migraciones. Buscando mecanismos que permitan simplificar y agilizar los trámites, porque el DNI es un documento que iguala. La cita es en el salón del Concejo Deliberante, en el Palacio Municipal.

encontró que se están concretando en tiempo y forma. Esta comisión comenzó a trabajar en el 2011 y se reúne periódicamente, la próxima reunión será en el mes de diciembre.







La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 16

EDUCACION

Colegio bilingüe Austin: detalles de su proyecto pedagógico “Secundario 2014” D ando continuidad al jardín de infantes y el colegio primario, la institución educativa Austin Eco Bilingual School presenta la apertura del nivel Austin High School 2014. Las autoridades del colegio secundario, Prof. Rosana Cebrynski Directora; Prof. Alejandra Luna, Vicedirectora, y Prof. Walter Schlegel, Coordinador Académico, brindaron detalles del proyecto pedagógico, su orientación y características principales. El Colegio secundario Austin presenta su proyecto para el año 2014, dando continuidad al perfil de trabajo de la institución, como la implementación de inteligencias múltiples, enseñanza para la comprensión, descentralización del aprendizaje, generación de pensamiento crítico, orientación ambientalista e implementación de nuevas tecnologías. Austin High School tiene una orientación en lenguas extranjeras, es decir, continúa su bilingüismo en el idioma

CUMPLEAÑOS CASAMIENTOS DESPEDIDAS BAUTISMOS CUMPLES INFANTILES

inglés, se profundiza el idioma portugués (que los alumnos trabajan desde el cuarto año de la Primaria) y se incorpora el idioma Chino Mandarín desde primer año. Para intensificar el uso de las lenguas y su cultura, el proyecto propone realizar vínculos e intercambios con Brasil y Canadá. Los alumnos podrán, además, durante los dos últimos años, certificar sus estudios secundarios en forma internacional. Al ser consultados por el perfil del alumno egresado, explicaron que cada alumno estará preparado y capacitado para su inserción en un mundo globalizado que requiere competencias amplias en diferentes campos del saber, como así también contarán con una formación para continuar con estudios superiores de cualquier índole. Esto se debe a que, aprovechando la carga horaria del colegio, los alumnos tienen la mayoría de las materias pertenecientes a las modalidades exactas, una gran car-

EVENTOS CORPORATIVOS Y SOCIALES ORGANIZAMOS DÍA DE CAMPO

ga humanística como así también materias institucionales curriculares que Austin incorpora en su proyecto, como por ejemplo, Oratoria, Sustentabilidad y Desarrollo, Gestión Administrativa, Ceremonial Social y Protocolo Empresarial, entre otras; siempre como complemento del resto de las materias que forman parte de la currícula del nivel secundario de la Provincia de Buenos Aires. Esta propuesta académica está acompañada por una arquitectura acorde al proyecto pedagógico. El colegio seguirá con el mismo tipo de diseño (instalaciones modernas, ambientes amplios rodeados de áreas verdes, etc.) e incorporará en el nivel secundario, las llamadas “aulas flexibles”. Cada aula medirá 55 metros cuadrados y tendrá detalles como bancos individuales, pizarra digital, un living, pizarrones individuales movibles para el trabajo en grupo, etc. Este tipo de aulas están orientadas a las necesidades de los alumnos del nuevo milenio y a sus principales características, que incluyen la integración inconsciente de herramientas tecnológicas y el deseo de estudiar y socializar en forma grupal, lo cual permitirá crear un espacio que armonice con las teorías del aprendizaje, aliente la enseñanza a través de la indagación, incentive la generación del pensamiento crítico y responda a las necesidades de los alumnos de la “Net Generation”. Además, cada cierto número de aulas, el colegio tendrá “aulas auditorio” para que los alumnos puedan practicar Oratoria, plantear aulas-debate, presentar trabajos, etc. Según las autoridades, el proyecto puede sintetizarse en dos palabras: “Beyond Innovation”, es decir, “más allá de la innovación”, ya que su meta es la comprensión profunda, enseñar a sus alumnos a ser pensadores críticos y no meros repetidores de la información. Para consultas, comunicarse telefónicamente al 03489-461 743-744 o vía email a info@austin-ebs.com.ar. www.austin-ebs.com.ar.



La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 18

La juventud viene marchando Jóvenes dirigentes de los Centros de Estudiantes de las escuelas secundarias del Distrito realizaron diversos juicios de valor acerca de diferentes temas que están en la agenda de la sociedad. Por: Lucas Benítez. En una entrevista realizada en el programa “Ideas en Studio”, que se transmite todos los domingos de 11.00 a 13.00 por Studio 96.3, Marcelo Velázquez y Francisco Morandini, autoridades del Frente Revolucionario Estudiantil (Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria de Educación Media N° 4 de Capilla del Señor), y Joaquín Melideo, presidente del Movimiento Estudiantil Igualdad y Compromiso (Centro de Estudiantes de la Escuela de Educación Media N° 1 de Los Cardales), hablaron acerca de cómo se vienen organizando en los Centros de Estudiantes. Para estos jóvenes dirigentes estudiantiles, la militancia dentro de las escuelas comienza por las aulas, para saber los problemas que tiene el alumnado. “Si no se conocen los problemas que aquejan a nuestros pares, es imposible arrancar a formar un centro de estudiantes”, afirmó Joaquín Melideo. Quien también sostuvo: “Tampoco la militancia se centra solo dentro de la escuela, sino que ese compromiso también se tiene que llevar a los barrios y a otras escuelas del partido”. El tema de la deserción escolar también fue tratado por los jóvenes. “Primero hay que acompañar a los compañeros que dejan para saber por qué lo hacen y tratar que terminen en el turno noche o por el plan fines”, sostuvo Melideo. Mientras que Francisco, vicepresidente del Frente Revolucionario Estudiantil, sentenció: “Es algo que permite una reflexión acerca

del sistema educativo actual, que es un sistema que tiene más de 200 años y que está en crisis. Los adultos tienen que preguntarse qué es lo que les estamos enseñando a nuestros hijos y para qué estamos utilizando la escuela. Como dice Althusser, ‘la escuela es un aparato de reproducción de las condiciones de producción’”. La relación entre los Centros de Estudiantes y las autoridades de las escuelas es un poco tirante. Los jóvenes en ciertas oportunidades chocan ideológicamente con directores, preceptores o profesores, mientras que en otros casos mancomunan esfuerzos para lograr un bien común. En el caso de la deserción escolar, Marcelo Velázquez sostiene que en la Escuela Media N° 4 de Capilla del Señor existe lo que se conoce como “Dirección de Gabinete”, que asiste a los estudiantes y sus familias en sus problemáticas para que el joven no abandone la actividad escolar. Mientras que en el caso de las Escuela Media N° 1 de Los Cardales, Joaquín dijo que existe la “Secretaría de Encuadramiento”, mediante la cual los chicos del Centro de Estudiantes visitan (en su casa) al alumno que pretende abandonar la escuela y luego de relevar ciertos datos, estos son brindados a las autoridades del establecimiento educativo para que tomen cartas en el asunto. Pero no todo es color de rosa en ésta relación (estudiantes-autoridades), sino lean lo que enfatizó Marcelo Velázquez: “Nosotros hicimos nuestra propia versión del himno nacional con charango, con cajón peruano, con ukelele, y hemos escuchado a profesores que dijeron que era una falta de respeto al himno. Yo creo que el himno nos pertenece a todos los argentinos y nosotros, los estudiantes, quisimos darle nuestra propia versión. Lo cierto es que algunos adultos

se creen que porque son más grandes tienen la razón en lo que dicen”. Los chicos también opinaron acerca de este juicio de valor que existe en gran parte de la sociedad que dice que si los jóvenes de 16 años tienen edad para votar, también tienen edad para ir presos. Rápidamente, Francisco Morandini recogió el guante y sostuvo: “También aquellos adultos conservadores plantean que la juventud está perdida, o la desestiman por la edad, y para mí no es así. No es una cuestión de edad, hay muchos jóvenes que son mucho más maduros que algunos adultos y tienen ideas más formadas”. Pero no solo fue eso, sino que se despachó con la siguiente afirmación: “Cuando un pibe va a votar no hay un problema de fondo que lo obligue a votar, solo es el beneficio de la democracia en ejecución. En cambio, cuando un pibe sale a robar ahí si hay un problema de fondo que hay que solucionar. Yo me pregunto entonces, ¿la democracia es un problema que hay que solucionar?”. Lo cierto es que dentro de la Escuela Secundaria de Educación Media N° 4 de Capilla del Señor, la democracia se hizo presente a la hora de elegir la lista que se haga cargo de gestionar el Centro de Estudiantes, el pasado 23 de septiembre. En esta ocasión, sufragaron el 76% de los alumnos y profesores, donde el Frente Revolucionario Estudiantil (fórmula Velázquez-Morandini) resultó victorioso logrando el 48% de los votos. A modo de cierre, el pasado lunes 14 de octubre se lanzó la “Coordinadora General de Centros de Estudiantes” de Exaltación de la Cruz, organismo que nucleará a todos los Centros de Estudiantes del Distrito y que tendrá como objetivo primordial generar y ayudar a formar Centros de Estudiantes en todas las escuelas secundarias de Exaltación de la Cruz donde no los haya, ya que hay una ley nacional que así lo legisla.



La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 20

ASTROLOGIA

Escorpio 2013: el signo más misterioso del zodíaco

D

esde el 23 de octubre al 21 de noviembre. Octavo signo zodiacal, agua, fijo, femenino, cuyos regentes son Marte y Plutón. Necesita la libertad para escapar de los límites de contaminación psíquica y moverse en su propio espacio tranquilo para purificarse y liberarse de tóxicos emocionales y sobrecarga sensorial. Como signo fijo, está decidido a mantener sus posiciones en la vida. Como elemento de agua, se relaciona con emociones, sentimientos y sensaciones perdurables. Como signo femenino, tiene intuición y percepción muy desarrollada. Puede guardar rencor, ser obsesivo o adicto a ciertos patrones de conducta emocional más que otros signos. Se aferra a la memoria emocional y no olvida. Escorpio evolucionado actúa con

los contenidos de su corazón, compasión e impulso de curación, liberando amor universal. Escorpio involucionado puede caer en manipulación emocional de personas o situaciones, crear abuso y destruir el amor. Es el signo de la transformación, la transmutación donde Marte y Plutón juntan una gran potencia para dirigir su energía hacia la meta deseada. Urano en Aries, cuadratura Plutón en Capricornio a 9º. Durante este mes de Escorpio, Plutón –su regente– tiene un efecto más profundo sobre las personas que se dedican a la política, la economía y el liderazgo. También sobre patrones de comportamiento desafiantes o violentos. Plutón y Saturno están en recepción mutua destapando situaciones de corrupción a través de accidentes

provocados por escasez, fallas o indolencia. Saturno en Escorpio –durante dos años más– sugiere revisar sus comportamientos, manejo de los celos, relaciones afectivas o amorosas, enfrentar los propios miedos o resentimientos, tomar conciencia del paso de los años, en definitiva, madurar mentalmente y evolucionar a nivel espiritual. Mercurio retrógrado en Escorpio: del 21 de octubre al 10 de noviembre, entre 18º y 2º Escorpio. Preste atención y reconsidere las operaciones económico-financiera, sobre todo es necesario permanecer atentos ante cualquier transacción. Tome decisiones bajo luz roja. También es tiempo de más intuición y resulta provechoso para revisar contratos y re-examinar situaciones. Eclipse Solar 3 de noviembre: conjunción Sol/Luna a 11º 16 Escorpio. Tiene connotaciones fuertes (guerreras), donde pueden encontrarse los

NUEVO SERVICIO:

Densitometría Osea Ecografías generales, obstétricas, 3D y 4D Eco Doppler color

Mamografía digital Radiografía digital Especialidades médicas



La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 22

métodos y técnicas necesarios para resolver o para continuar en el caos. Depende de cómo actúen los líderes y la respuesta de la gente. Primer Decanato, octubre 23. Necesidad de formar parte de grupo, familia o asociación para cambiar las circunstancias personales actuales con éxito. Sensitividad y receptividad. Intuición, tiempo de finales para nuevos comienzos con amplia expansión. Segundo Decanato noviembre 2. Estimulados para hablar y escribir. Podrás hacer varias cosas a la vez. Viajes. Iniciativa, decisión física y energía mental. Motivados para la acción y la competencia. Capacidad para resolver problemas. Buenas relaciones con la autoridad. Fuerza biológica. Éxito financiero. Capacidad para manejarse bien en grupo.

Tercer Decanato, noviembre 12. Necesidad de crecer y ser más. Conciencia moral o religiosa. Deseos de viajar o tener nuevas ideas sobre educación. Encuentro sobre su vida, buenas relaciones con la autoridad. Concentración mental. Paciencia. Éxito para sortear obstáculos. Colores afines y protectores: rojo sangre, bordó, negro y verdes o azules intensos. Gemas: hematite, topacio, malaquita y rubí. Ágata negra, turmalina, cuarzo ahumado, obsidiana, magnetita. Metal: hierro. Engarzar las gemas en plata o platino. El 31 de octubre es Halloween, la fiesta que se ríe del miedo a la muerte. Entendiendo que nada muere sino hay transformación y dinámica siempre viva y vida siempre surgente e infinita. Calabazas, disfraces y dulces. Colo-

res negro, rojo, naranja y violeta. Sus orígenes se remontan al siglo V A.C., cuando los Celtas celebraban el comienzo del tiempo de cosecha con una fiesta pagana. Nora de Beus - Astroanalista


PAG. 23 | VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | La Semana de Exaltación de la Cruz

DEPORTES

BASQUET

Honor y Patria, con un pie en las semifinales

E

l lunes por la noche, Honor y Patria venció 74-61 a Atlético Baradero, en Capilla del Señor, por la quinta fecha del Torneo Clausura de la Asociación de Básquet ZárateCampana, y se afianzó en la segunda posición de la Zona A con nueve unidades, a una del único líder e invicto, Náutico San Pedro. Los Gauchos ganaron con claridad un partido importante para seguir extendiendo la brecha respecto a sus

Los Gauchos derrotaron en Capilla 74-61 a Atlético Baradero y se afianzaron en la segunda posición de la Zona A con nueve unidades. Quedan cinco partidos para terminar la fase regular. La semana próxima visitará a Campana Boat Club por la sexta fecha. perseguidores en la tabla de posiciones. Los dirigidos por Lucas Riquelme llegaron a su cuarto triunfo en el

certamen, donde solo perdieron con los sampedrinos en condición de visitante. Con la victoria sobre Atlético, HyP cerró la ronda de ida con saldo positivo: de las cuatro victorias, tres fueron por amplios márgenes. Solo tuvo que sufrir hasta la chicharra del final frente a Boat Club, su rival de la semana entrante, al que derrotó 79-76 en Capilla del Señor por la primera fecha. Si no baja su ritmo triunfal, el elenco capillero se clasificará sin problemas a las semifinales del Clausura, instancia a la que accederán los dos primeros de cada zona. Náutico San Pedro parece tener asegurada la primera plaza de la


La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 24

Zona B, mientras que en la B Atlético Pilar es el que está mejor parado; el segundo lugar todavía no tiene dueño asegurado. “No fue lujoso, no fue fácil, pero en este torneo ganar importa y mucho, y así fue”, manifestó el entrenador Lucas Riquelme luego del encuentro. “En un juego muy trabado, donde no encontrábamos el

Resultados Zona A Honor y Patria 74-61 Atlético Baradero Central Bs. As. 44-58 Náutico San Pedro Boat Club 78-50 Tempestad

Posiciones Zona A Equipo Pts. J G P Náutico SP 10 5 5 0 HyP 9 5 4 1 Boat Club 8 5 3 2 Central* 5 4 1 3 Atlético (B)* 5 4 1 3 Tempestad 5 5 0 5 * Tienen un partido pendiente de la cuarta fecha.

rumbo del juego y fuimos abajo en el primer parcial por 13 a 19, desde el banco llegaron las soluciones”, agregó el DT, haciendo referencia a un inspiradísimo Federico Müller, quien con cinco triples consecutivos en tres minutos le mostró el camino al local para buscar un nuevo triunfo.

Formación

Santiago Fernández (6), Fernando Fernández (2), Federico Müller (22), Alejandro Domenech (8), Martín Monzón (2), Luis Hijos (14), Nicolás Chehin, David Pérez (8), Lautaro Fioretto (3), Javier Notaliberto (3), Juan Mendoza y Alejo Fioretto (6). Entrenador: Lucas Riquelme. Asistentes: Guillermo Bustos y Claudio Johansen.

BASQUET

El Raver, complicado

L

a Primera División de básquet del Club Ingeniero Raver perdió 74-64 ante el líder e invicto de la Zona B, Atlético Pilar, el miércoles a la noche por la quinta fecha. Los cardaleros necesitaban dar el golpe para seguir prendidos en la pelea por la clasificación a las semifinales del Torneo Clausura de la Asociación de Básquet Zárate-Campana. El Verde llegaba herido luego de perder tres partidos seguidos: 85-68 frente a Sportivo Pilar, 62-64 ante Porteño y 81-60 con Presidente Derqui. En lo que va del certamen solo se impuso en la primera jornada como local ante Independiente de Escobar. Después se le complicó más de la cuenta para cantar victoria. Solo los dos primeros de cada zona se meterán en las semifinales. Atlético, puntero y sin derrotas, parece tener el camino despejado hacia la clasificación. Al acecho está Platense de Luján, que ganó tres partidos y solo perdió uno. Un escalón más abajo aparecen Porteño y Derqui, con seis unidades, y más abajo figura el Raver, también con cinco, pero con un partido más.

Resultados Zona B Luján 312 · Los Cardales

Platense 95-91 Derqui Independiente (Esc.) 72-66 Porteño Ing. Raver 64-74 Atlético Pilar Libre: Sportivo Pilar.

Posiciones Zona B Equipo Atlético (P) Platense Porteño Derqui Raver Sportivo (P) CAIDE

Pts. 10 7 6 6 6 5 5

J 5 4 4 4 5 4 4

G 5 3 2 2 1 1 1

P 0 1 2 2 4 3 3


PAG. 25 | VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | La Semana de Exaltación de la Cruz

FÚTBOL

La Escuela Municipal defendió el invicto en la Liga de Pilar U n triunfo y un empate fue el saldo obtenido por la Escuela de Fútbol Municipal de Exaltación de la Cruz el sábado, por la quinta fecha, en una visita de riesgo a Atlético Pilar, que llegaba como líder en las categorías 1998-1999 y 2000-2001 junto a los exaltacrucenses, dirigidos por Alfredo y Luciano Mirandeborde. En el primer turno, la categoría 19981999 derrotó 2 a 1 a los pilarenses y se afirmó en lo más alto de la tabla de posiciones, ahora con trece unidades. La escuadra de Exaltación sigue sin conocer la derrota en la Liga Municipal de Fútbol de Pilar, organizada por la Sub Secretaría de Deportes de esa Comuna. La 2000-2001 saltó a la cancha en el segundo turno, pero no pudo sacarse ventajas con Atlético y terminó empatando sin goles. La igualdad retrasó a ambos a la segunda posición con once unidades. Los exaltacrucenses siguen expectantes, con el título entre ceja y ceja a cinco partidos del final. Por la sexta fecha, la Escuela Munici-

pal Pelota de Trapo recibirá a Pellegrini en el Campo Municipal de Deportes de Capilla del Señor. Ambas divisiones necesitan ganar para seguir prendidos en los primeros puestos y llegar a las últimas fechas dependiendo de sí mismos para consagrarse. Del torneo solo participan las categorías Sub 13 (chicos nacidos en 2000, 2001 y 2002) y Sub 15 (1998 y 1999). El Sub 13 juega sus encuentros divididos en dos tiempos de 30 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos, mientras que los duelos del Sub 15 se extienden por dos períodos de 35 minutos cada uno.

Antecedentes

La categoría 2000-2001 acumula tres triunfos y dos empates en lo que va de la Liga Municipal de Pilar, mientras que la 1998-1999 sacó cuatro victorias y una igualdad en cinco partidos. Los más chicos suman veinte goles en todo el torneo, en tanto que los más grandes tienen

diez tantos.

Primera fecha Vs Pellegrini - 2000-2001: ganó 8 a 0. 1998-1999: se impuso por 2 a 0.

Segunda fecha Vs Manzanares - 2000-2001: goleó 3 a 0 1998-1999: ganó 1 a 0. Tercera fecha Vs Pilarica 2000-2001: empató 1 a 1. 1998-1999: igualó 2 a 2. Cuarta fecha Vs Fénix 2000-2001: venció 8 a 1. 1998-1999: ganó 3 a 2. Quinta fecha Vs Atlético Pilar 2000-2001: empató 0 a 0. 1998-1999: se impuso por 2 a 1.


La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 26

FUTBOL

Capilla ganó y sueña con las Tres Ligas Venció 1-0 a Estrada con un tanto de Martín Córdoba por los cuartos de final del octogonal, en cancha de Ferroviarios, y avanzó a las semis.

C

apilla avanza en el octogonal de la Liga Zarateña de Fútbol al que accedieron los equipos que se ubicaron del segundo al noveno puesto en la tabla de posiciones del Torneo Apertura. El sábado por la tarde derrotó 1-0 a Estrada y se metió en las semifinales. El lunes se confirmará el rival y la sede. El equipo de José Luis Mobilia se impuso con lo justo, pero le alcanzó para clasificarse a la siguiente instancia. Con este resultado, los capilleros llegaron a ocho victorias consecutivas, contabilizando las siete conseguidas al hilo en el tramo final del Torneo Apertura. Capilla está cerrando una etapa fructífera a puro triunfo. “Jugamos como se juega una final. El equipo está muy sólido, esperemos seguir así”, celebraron en el grupo de Facebook del equipo capillero, que había arrancado el campeonato con seis derrotas seguidas y sin poder encontrar su juego. En otros resultados de los cuartos de final, Maipú levantó un 0-2 frente a Social Obrero y terminó ganando por 5 a 2; Lima empató 1-1 con Central Buenos Aires, pero avanzó a las

semifinales por haber terminado mejor ubicado que su rival en la tabla del Apertura, y Sarmiento derrotó 2-0 a Náutico Arsenal. Del octogonal participan los equipos que se ubicaron del segundo al noveno puesto en la tabla de posiciones del Torneo Apertura. El certamen se disputa a eliminación directa y el campeón se quedará con una plaza para jugar el Torneo de las Tres Ligas. El campeón del Apertura es el acreedor de la plaza restante.

delegados del club”, completó Mobilia. En las categorías infanto-juveniles, la 1998 cayó 3 a 2 (erró un penal) con goles de Fernando Suárez y Pedro Karg. La mala noticia fue la grave lesión sufrida por el capitán Iván Gambra, una baja importante para el equipo. En otros resultados, la 2000 gano 2-1 (Valentín Sánchez y Nicolás Máximo), la 2003/4 perdió 4 a 0 en una tarde negra y la 2005/6 cayó 2 a 1 (Pedro San Román). Este fin de semana no habrá fecha por las elecciones.

Un solo triunfo en las categorías juveniles

Se atrasa el Clausura

La Quinta División perdió 2 a 0 y quedó eliminada, pero redondeó una temporada muy positiva. “El traspié no mancha el esfuerzo de los jugadores, quienes como premio serán convocados para el banco de la Primera”, manifestó Mobilia. También es destacable el trabajo del entrenador de la Quinta, José Navarro, quien siempre terminó dentro de los tres primeros puestos de la general en sus tres años dirigiendo a esta División. “Quiero destacar el gran esfuerzo de nuestro presidente, Federico Medina, en las gestiones ante la Liga y todo lo que conlleva el trabajo de preparar los partidos para los fines de semana. Y el apoyo de los colaboradores Horacio Nakle y Marcelo Rinaudo, que desde hace un año son los

Las autoridades de la Liga Zarateña atrasaron el arranque del Torneo Clausura. Como los partidos de la última fecha del Torneo Apertura sufrieron retrasos por las condiciones climáticas, también se postergó el arranque del octogonal, cuyo inicio estaba previsto para el 30 de septiembre. Por eso, el Clausura, certamen que cerrará la temporada 2013, empezará a jugarse el sábado 9 de noviembre con la participación de los equipos exaltacrucenses.

Resultados Maipú 5-2 Social Obrero Lima* 1-1 Central Sarmiento 2-0 Náutico Arsenal Estrada 0-1 Capilla * Lima pasó a semis por haber terminado mejor ubicado que su rival en la tabla de posiciones.

TEL: 0230 4492768


PAG. 27 | VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | La Semana de Exaltación de la Cruz

FÚTBOL

El fútbol barrial, a pleno

E

l lunes 14 de octubre se realizó el segundo encuentro de Fútbol Barrial en el Campo de Deportes Municipal de Capilla del Señor. El equipo local, en esta oportunidad, fue “Constitución de Capilla”, que se entrena en la cancha del barrio cercano al tanque de agua de esa ciudad. El encuentro se inició a media mañana y se extendió hasta las 16.30. En total se jugaron trece partidos en la modalidad de siete jugadores. Los barrios participantes fueron Carlos Lemée (en conjunto con La Sidrera), Pavón, Parque Sakura, El Reducido del Bajo, la Escuela Municipal de Fútbol y Constitución de Capilla. En la cancha número uno se jugaron los siguientes partidos: Pavón 4-2 Lemée (categoría 97-98), Pavón 2-1 Reducido (99-00), Sakura 4-2 Reducido (01-02), Muni A 0-1 Lemée (01-02), Sakura 1-1 Muni A (03-04), Sakura 5-4 Muni (05-06) y Reducido 0-1 Pavón (07). En la cancha número dos se disputaron estos encuentros: Constitución

3-1 Sakura (97-98), Constitución 1-3 Muni (99-00), Pavón 1-0 Lemée (0102), Pavón 2-0 Lemée (03-04), Reducido 0-1 Pavón (05-06) y Muni B 1-0 Lemée (03-04). La Dirección de Deportes Municipal hizo entrega a cada equipo participante de cuatro pelotas, además de un silbato para los entrenamientos de cada barrio. Este torneo es organizado y fiscalizado por la Municipalidad de Exaltación de la Cruz, que por intermedio de la Dirección de Deporte realiza el sorteo para cada encuentro, aporta los árbitros para el desarrollo del mismo y transporta a los equipos desde los ba-

rrios a la sede del torneo. La cartera encabezada por Fernando Lodeiro invita a todos los barrios que no hayan participado de los dos primeros encuentros a anotarse para el próximo torneo, que celebrará en fecha y lugar a designar. Para mayor información, comunicarse al teléfono 02323 491904 o por mail a fernandolodeiro@argentina.com.


La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 28

FUTBOL INFANTIL

El Verde rescató tres victorias Recibió a San Lorenzo por la 26° fecha de ACIFO y ganó en las categorías 2000, 2002 y 2003. Leo Medina, enorme, anotó seis goles para la 2002. La 2001 empató 1-1 y perdieron las divisiones 2004 y 2005, que llegó a tres derrotas en fila.

S

an Lorenzo le complicó la tarde al Club Ingeniero Raver, que el pasado fin de semana lo recibió en Los Cardales y apenas pudo rescatar tres triunfos en los seis partidos que se disputaron por la 26° fecha de la Asociación de Clubes Infantiles de Fútbol del Oeste (ACIFO). La 2001 empató 1 a 1 con un tanto de Marcos Trovatelli (tiene catorce en la temporada) y llegó a cinco partidos seguidos sin triunfos. Además, los dirigidos por Juan Días y Alejandro Sosa solo ganaron uno (4-2 a Platense, por la 21° jornada) de los últimos nueve compromisos.

En el segundo turno, la 2004 de Martín Machuca cayó 2-0 y pronunció su irregularidad en las últimas siete presentaciones: desde la 20° jornada viene alternando triunfos y derrotas, una tras otra. Nunca pudo ganar dos partidos seguidos en lo que va del campeonato. La 2000 consiguió el primer triunfo del día para el Raver. Los de Diego Ponce y Carlos Pedroso golearon 6-2 a San Lorenzo con tantos de Lucas Caje (metió tres y llegó a 37 en el año), Franco Chapero, Gonzalo Viana y Tomás Bellido. Fue el cuarto éxito en fila y el décimo en los últimos once encuentros. La 2005 perdió la brújula. Pese a que jugó en gran nivel, el equipo de Gusta-

vo Báez y Luis Prestes cosechó su tercera derrota consecutiva al perder 4-3 frente a San Lorenzo. Martín Salaberry marcó todos los goles del Verde. Con dos conquistas de Valentín Umeres, una de Dylan Bonomi y otra de Valentín Ereñú, el Raver se impuso 4-0 en el partido de la categoría 2003. La escuadra de César Quinteros y Albornoz lleva dieciséis cotejos sin derrotas. La 2002 cerró la jornada con un aluvión de goles. Los de Matías González y Alejandro Romero aplastaron a San Lorenzo por 8 a 0 con seis gritos de Leonardo Peco Medina, que estuvo intratable. Completaron la cuenta Brian Romero y Marcos Roldán.


PAG. 29 | VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | La Semana de Exaltación de la Cruz

Patín: cinco cardaleras Juegos BA en la elite nacional E

E

n la semana del 1 al 7 de octubre se realizó el Torneo Nacional “Copa González Molina” en el club provincial de la ciudad de Rosario. Participaron once atletas de la Escuela Patín Fusión, de las cuales cinco eran cardaleras. Melina Zellweguer logró la medalla de bronce entre 32 patinadoras de todo el país. Además, Lara Vittasse se consagró sub campeona argentina en una categoría de 50 competidoras. Por otro lado, Julieta Cabral, Magalí Zimmermann y Agustina Trovarelli consiguieron entrar entre las mejores diez de sus respectivas categorías.

ntre el lunes 14 y el jueves 17 de octubre se realizó en la ciudad de Mar del Plata la final Provincial de Adultos Mayores de los Juegos BA 2013, aunque se trató de un encuentro no competitivo. La delegación de Exaltación de la Cruz fue integrada por la pareja ganadora de Canasta,l Elba Ilaharramonho y Adela Núñez, de Capilla del Señor. A último momento se bajó por motivos personales Oscar Alberto Abalos, de Los Cardales, quien iba a participar en las pruebas de Sapo. La Delegación fue acompañada por Liliana Tierno, coordinadora de los Juegos BA 2013 de Adultos Mayores, y Alfredo Coco Mirandeborde. En esta edición de los Juegos, que sufrió un fuerte recorte presupuestario, los abuelos finalistas no iban a poder llevar un acompañante, pero por decisión del intendente Municipal Adrián Sánchez, cada ganador viajó con un acompañante y el gasto generado por el mismo fue cubierto por la Municipalidad. Las abuelas que acompañaron a las participantes fueron Yolanda Boselli y Delia Troya, las mismas fueron elegidas por las ganadoras de la disciplina Canasta.


La Semana de Exaltación de la Cruz VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | PAG. 30

AUTOMOVILISMO

Diamante definirá el título en el Gálvez La categoría ALMA confirmó al Circuito N° 5 del autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires como el escenario donde se disputará la última fecha del campeonato. El capillero, escolta de la Clase 2 de ALMA, irá por la corona.

L

a undécima y última fecha del calendario 2013 de A.L.M.A. Nueva Generación quedó confirmada para el sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre en el Circuito N° 5 del autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires. Allí, en territorio porteño, el capillero Valerio Diamante definirá el título de la Clase 2, donde ahora marcha segundo. El sábado se llevarán a cabo los entrenamientos y la clasificación, mientras que el domingo será el turno de las series complementarias por la mañana y de las finales de cada clase por la tarde. La última fecha de la temporada será, además,

la cuarta del Playoff que definirá al campeón del certamen y del que participa Diamante entre otros nueve pilotos. El de Capilla del Señor llegará sin lastre en su Fiat Uno, luego de finalizar undécimo en la novena fecha disputada en el autódromo de Dolores. Ese fin de semana, Diamante lidió con serios daños en su vehículo producto de un fuerte golpe durante la carrera. Pero se las ingenió para llegar a la meta y sumar algunos puntos. Con ese resultado, Diamante se retrasó al segundo puesto de la Clase 2 con 31 unidades. El líder es Sebastián Sánchez, con 35 puntos. Tercero está Mario Rodríguez, con 23, cuarto se ubica el binomio integrado por los pilotos Schipizza-Corsi, con 22, y quinto se encuentra Claudio Giaccarini, con 20. Para poder coronarse campeón, es requisito haber ganado por lo menos una carrera durante el año. Diamante ya se impuso en la octava fecha en Roque

Pérez, por lo que está habilitado para descorchar. Al actual líder del torneo, Sánchez, todavía le falta cumplir con esa exigencia. El paso de Diamante por el campeonato fue irregular. El capillero no disputó la primera carrera, terminó segundo en la segunda fecha, obtuvo un cuarto y un quinto puesto en el Gran Premio con pilotos invitados de la tercera fecha y abandonó las cuatro siguientes. Pero desde que empezó a disputarse el Playoff con los diez mejores de la Clase 2, siempre sumó: ganó en Roque Pérez y llegó undécimo en Dolores. A la temporada le quedan dos carreras. La próxima se celebrará el 3 de noviembre en Roque Pérez y la última tendrá lugar el 1 de diciembre en Buenos Aires.


PAG. 31 | VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2013 | La Semana de Exaltación de la Cruz

NATACIÓN

Tobías Albarenque, como pez en el agua E l pasado sábado 19 de octubre se llevó a cabo el Torneo de Natación San Isidro Labrador, dirigido a nadadores discapacitados, en la ciudad de San Isidro, donde asistieron representantes de los municipios de Tigre, Vicente López, San Isidro, Pilar, Moreno, Almirante Brown, Hurlingham, San Fernando y Exaltación de la Cruz. Tobías Albarenque participó con el apoyo del Municipio exaltacrucense. Tobías, que se entrena con el equipo de natación municipal, participó en la prueba de 50 metros libres bajando su tiempo de 1,10 a 0,51 segundos, y en los 25 metros mariposa, en la que también mejoró su tiempo de 0,35 a 0,29 segundos. En ambas categorías obtuvo el primer puesto. También participó de la posta 4x25 libres junto a los nadadores de San Fernando, quedando en el quinto lugar. Cabe destacar que Tobías es el úni-

co nadador con capacidades diferentes que representa al Distrito en esta actividad deportiva.

Progresos entre los promocionales

Por la tarde se realizó en las instalaciones del Club Deportivo San Andrés, del Partido San Martín, una fecha más del torneo organizado por la Federación Amateur de Natación del Norte de Buenos Aires (FANNBA) para nadadores promocionales, donde el Equipo de Natación Municipal, acompañado por la profesora Carolina Mattarucco y el profesor Néstor Albarenque, representaron al Distrito en los 50 metros libres masculino (Juan Mendieta, Alejandro Colombini, Eber Navarro, Julián Colombo, Jerónimo Colombo y Joaquín Gómez), 200 metros libres femenino (Camila Timo, Micaela Buchanan y Agustina Frechou) y las postas 4x50 Combinados

Menor (Camila Timo, Juan Mendieta, Alejandro Colombini y Eber Navarro) y 4x50 Combinados Juvenil (Agustina Frechou, Julián Colombo, Joaquín Gómez y Jerónimo Colombo). Agustina Frechou obtuvo el segundo puesto en los 200 metros libres. Además, Buchanan, Frechou y Timo llevaron a cabo un buen papel en sus pruebas, quedando en los puestos tercero y cuarto en sus series. Los nadadores Colombini, Mendieta y Navarro estuvieron a pocos segundos de obtener el tiempo para su primera marca para su paso a Federados. En cuanto a los juveniles Gómez y los hermanos Colombo, mejoraron sus marcas personales en los 50 metros y en las postas. El próximo torneo se realizará hoy en la ciudad de Villa Ramallo. El torneo es para nadadores promocionales y federados.

Abrió la inscripción de la Escuela de Fútbol en Los Cardales

A

pocas semanas de sellar un acuerdo con el Club Defensores de Belgrano, la Municipalidad abrió el miércoles la inscripción para la primera Escuela Municipal de Iniciación Deportiva de Fútbol de Los Cardales, que entrenará desde el 4 de noviembre los días lunes, miércoles y viernes de 16.00 a 18.00 en las instala-

ciones que el Dragón de Núñez posee en esa localidad exaltacrucense. La inscripción se realiza en el Centro Cultural Municipal Los Cardales, en la calle Buenos Aires esquina Mitre. Por el momento se inscribirán niños de 6 a 15 años que deseen formar parte de la escuela, dirigida a los vecinos de Los Cardales, Carlos Lemée y el barrio La

La Semana, VIERNES 25 de OCTUBRE de 2013, Año XI, Nº 584 Edición de 32 páginas, 2000 ejemplares impresos, Periódico semanal gratuito. Editor general: Gustavo Minnig. Editor periodístico: Gregorio Galli. Editor web: Jesús Landa. Servicio fotografico en Capilla del Señor: Javier Fragosa. Registro de Propiedad Intelectual Nro 485785 Ley 11.723 Todos los derechos reservados. Si se utilizan contenidos de esta publicación habrá que mencionar la fuente. Distribución en kioscos de diarios y revistas, negocios, escuelas, instituciones públicas y privadas del distrito de Exaltación de la Cruz. Para enviar cartas de lectores o notas de opinión: contacto@lasemanaya.com Publicidad: 0230-15-4584667 Nextel: 632*836 - contacto@lasemanaya.com - lasemanaya@gmail.com. En la web: www.lasemanaya.com NOTICIAS QUE LLEGAN, INFORMACIÓN QUE QUEDA.

Sidrera. Los chicos de estos dos barrios tendrán a disposición el transporte municipal para concurrir a las prácticas. Los profesores serán José Luis Mobilia, Nahuel Sachetto y Concepción Kunny Ventura.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.