CRÓNICAS 50

Page 11

LA INCORPORACIÓN DE CENTURIO EN LA TRAGICOMEDIA DE CALISTO Y MELIBEA

Joseph T. Snow

287). El único personaje nuevo en la Tragicomedia es Centurio. Es una presencia bien caracterizada por los autores de la obra, y aquí vamos a analizar en detalle cómo los autores le insertan y por qué. Poco se ha escrito sobre este personaje. Pero el autor o los autores de la obra han confeccionado un Centurio tan bien construido—tanto artística como psicológicamente— que es más que el modelo o estereotipo del burlador y en Celestina sale un carácter bien individualizado. Centurio es introducido como una persona que Areúsa había conocido hace tiempo. Prestando atención a lo que ella le dice, calculamos que ya formaba parte de su vida en los tiempos anteriores al inicio la Comedia. Ahora sería mejor que dejemos hablar a Areúsa, en cuyas primeras palabras, emitidas con enfado y una rabia vitriólica, introduce a Centurio en el texto como un hombre que le era importante en su vida pasada pero ahora ha vuelto a desilusionarla: Vete de mi casa, rufián, vellaco, mentiroso, burlador, que me traes engañada, bova, con tus offertas vanas. Con tus ronces y halagos hasme robado cuanto tengo. Yo ti di, vellaco, sayo y capa, espada y broquel, camisas de dos en dos a las mill maravillas labradas; yo te di armas y cavallo, púsete con señor que no le merescías descalçar; agora una cosa que te pido que por mí fagas, pónesme mill achaques(3). (532)

E

n las tres ediciones de la Comedia de Calisto y Melibea (1499, 1500, 1501) no figura el personaje llamado Centurio. Solo se conoce en las ediciones de la Tragicomedia de los cinco actos añadidos. En un estudio mío reciente(1), he calculado que el tiempo que de verdad pasa en la Tragicomedia, con los actos añadidos, son tres semanas más el mes insertado por los autores para aumentar el tiempo que los protagonistas titulares llevan haciendo el amor ilícito extramatrimonial(2). Así que el tiempo que pasa en la Comedia son—día más, día menos—tres semanas (Snow, 2018, p.

Estamos en el mero comienzo del auto XV y ya ha pasado el mes adicional en que hacen el amor ilícito Melibea y Calisto. Analizando bien esta diatriba de Areúsa, es evidente que había conocido íntimamente a Centurio desde hace bastante tiempo para poder haberle regalado tantas cosas de tan alto valor que, presumiblemente, pagó de su propio caudal de fondos, tanto que la habría dejado casi sin medios, como ella exclama: “hasme robado cuanto tengo.” Pero, su experiencia pasada con él le ha enseñado que no es un hombre honrado. Sabe que es “mentiroso, burlador.” Sin embargo, Areúsa ha vuelto en el presente textual a pedirle a Centurio que le haga un favor. No sabremos cuál era ese favor, pero Areúsa necesita su colaboración. Y Centurio, como el bellaco y burlador que es, para no cumplir con su petición,

1 “La cuestión peliaguda del tiempo en Celestina: propuesta de acotaciones escénicas”, Celestinesca 42 (2018), 269-290. 2 En cierto sentido, este mes no está representado como tiempo que pasa y solo hay referencias a ese mes en boca de Melibea, Areúsa y Sosia. En el texto de la Comedia, Calisto y Melibea hacen el amor solo una vez en el auto XIV. Los cinco autos añadidos (el llamado Auto de Traso) en la edición de Russell comienzan en la p. 518 y terminan en la p. 587. Esto permite que en la Tragicomedia llegan a hacer el amor una última vez en el nuevo auto XIX, ocupando las pp. 573-587. En el atemporal mes que los autores dejan pasar, dice Sosia a Areúsa que “en un mes no avemos ydo ocho veces, y dizen los falsarios revolvedores que cada noche” (Auto XVII, p. 560). Aceptando lo dicho por Sosia, Calisto y Melibea hacen el amor como nueves veces en su idilio. De ese mes añadido, no hay ningún episodio que se cuente en el texto de la Tragicomedia. Solo existe ese mes en unas referencias y siempre después de haber pasado. 3 Todas las citas corresponden a la edición de la Tragicomedia de Peter E. Russell, Madrid, Castalia, 2007.

crónicas

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.