Anuario actualidad Antequera y Comarca 2012

Page 1

viva LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2012

11

OCTUBRE NUEVOS PROYECTOS

Antequera, pendiente del puerto seco

OCTUBRE PATRIMONIO

Murallas recuperadas n Las obras de restauración de las Barbacanas de la Alcazaba de Antequera lograron consolidar los restos de la zona sur y oeste de esta muralla del siglo XII.

n Antequera será pieza clave del futuro Corredor Ferroviario del Mediterráneo y central. El diseño aprobado potencia a la ciudad como el gran nudo de comunicaciones ferroviarias de Andalucía y uno de los más importantes de España.

AGOSTO FIESTAS

ENERO PROMOCIÓN TURÍSTICA

Antequera, de feria

La comarca, en FITUR

n Agosto es sinónimo de fiesta en la ciudad y además en este 2011 se estrenaba en su organización el nuevo equipo de Gobierno que comenzó por cambiar la estructura del recinto ferial.

n Un año más la ciudad y su comarca estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid, pero este año dentro del stand de la Costa del Sol.

Anuario 2012 DICIEMBRE La noticia se ha hecho esperar tras varias reuniones entre Junta y Ayuntamiento durante este año

Abrirán el centro de atletismo OTROS PROYECTOS___Sin embargo, este 2012 se acaba sin que le hayan dado una solución a la reactivación de las obras del cuartel de la Guardia Civil y la apertura del Palacio de Ferias María Rosales ANTEQUERA | El centro de tecnificación de atletismo abrirá sus puertas el próximo año bajo la gestión de la Junta de Andalucía. La noticia se ha hecho esperar y no ha sido hasta este mes de diciembre cuando Junta de Andalucía y Ayuntamiento han cerrado un principio de acuerdo para la apertura definitiva de este inmueble que lleva cerrado, salvo competiciones puntuales, desde hace más de un año y medio cuando se terminó su construcción. Finalmente, el pago a plazos de la deuda de 1,3 millones que tiene el Consistorio aún por la realización de las obras del centro depor-

tivo y la disposición del ente autonómico a gestionar estas instalaciones y correr con los gastos, además de pagar también la deuda de más de cinco millones que tiene con la ciudad, son algunas de las cuestiones que se fijarán en un acuerdo inminente entre las dos entidades. Así, el centro de tecnificación se retira de la lista de infraestructuras pendientes de finalizar o abrir que acumula el equipo de Gobierno del Partido Popular. Sin embargo, otras como las obras del cuartel de la Guardia Civil o el Palacio de Ferias pueden decir eso de que este 2012 no ha

sido su año. A pesar de todo, el alcalde de la localidad, Manuel Barón, mantuvo en estos meses numerosas reuniones con los responsables del ministerio del Interior para intentar dar salida a las obras del cuartel que están paralizadas desde hace años y con la estructura ya ejecutada. Problemas financieros con la adjudicataria y la invalidez de un acuerdo que se firmó en época de bonanza económica y que suponía un intercambio por los suelos de la actual sede de la benemérita y el antiguo albergue, hacen “muy difícil la negociación en este tema” como ya señaló el regidor

en numerosas ocasiones. Dinero es también lo que necesita el Palacio de Ferias y Congresos para su finalización. Los problemas en la redacción del proyecto inicial hizo que el anterior equipo de gobierno se gastará los nueve millones de euros sin que se

pudiera finalizar la obra, además de añadir dos millones más. Barón reiteró desde el principio que el Ayuntamiento no contaba con el dinero necesario, unos cuatro o cinco millones, para terminar esta infraestructura. Incluso se han acometido trabajos de urbanización en los aledaños de la estructura que ya estaban previstos. En este tiempo, el Ayuntamiento ha intentado buscar nuevas soluciones e incluso la posibilidad de sacar a concurso la explotación del inmueble, un complejo que, por cierto, inicialmente se anunció que se inauguraría a principios de 2010.

NOVIEMBRE

El centro de alzheimer, a la espera de su puesta en marcha ANTEQUERA | Tres años de negociaciones han hecho falta para que el Ayuntamiento de Antequera sea finalmente el propietario del centro de alzheimer que construido cerca del Hospital Comarcal, para el que tuvo que pagar 1,7 millones de euros. Durante la recepción, en septimbre, se habló de que a finales de año se resolvería la gestión del centro, aunque aún no hay fecha definitiva para su puesta en marcha. Las instalaciones -que aún todavía no se han terminado de equipar- tienen capacidad para un total de 80 enfermos, aunque será la Junta de Andalucía, la encargada de establecer el número de plazas concertadas.


LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2012 viva

12

Anuario | ABRIL Además en septiembre un juez de Madrid paraliza el procedimiento para la aprobación

DICIEMBRE La mejora del Paseo, pendiente

Barónanunciasuapoyo alanilloferroviario

Traslado polémico de la escultura del capitán Moreno a San Luis

María Rosales ANTEQUERA | El alcalde popular

del equipo de gobierno antequerano, Manuel Barón, anunció en el mes de abril su apoyo decidido al anillo ferroviario al no considerarlo un proyecto propagandístico, algo que levantó la polémica entre los miembros de Asaja y la plataforma contra el anillo En estos meses el regidor ha explicado las razones de esta decisión que siempre ha supeditado a que haya detrás una inversión privada que apoye e incluso gestione parte del proyecto. Sin embargo hasta ese momento el munícipe no se había pronunciado públicamente sobre su posicionamiento en este proyecto emprendido por el Ministerio de Fomento durante la anterior legislatura socialista y que sigue teniendo en pie de guerra a diversos colectivos

Infografía de la alternativa seleccionada. VIVA

de la localidad y de la comarca. A todo ello se suma que en el pasado mes de octubre el Juzgado Central de lo Contencioso de Madrid paralizó el procedimiento para la aprobación del anillo ferroviario en Antequera. El letrado José María Vergara, que representa a la plataforma, explicó que los afectados por el proyecto solicitaron la paralización de tres asuntos: el estudio informativo de las instalaciones de ensayos y experimentación asociadas al Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif en Málaga; la adjudicación del contrato de servicios de asistencia para la realización de las investigaciones geológicas-geotécnicas del estudio informativo y del procedimiento por el que se aprueba inicialmente el proyecto del anillo. Asimismo, desde la plataforma comarcal en contra de este proyecto recordaron que siguen en tramitación otros cinco pleitos que continuarán hasta que no exista un acto formal de renuncia del proyecto por parte de la Administración.

Alfonso Núñez ANTEQUERA | Más de un siglo es-

tuvo la estatua de capitán Moreno en el Paseo Real y poco más de dos semanas bastó para su cambio de ubicación. El 14 de diciembre, la escultura de bronce de Vicente Moreno Batista se instaló definitivamente en la nueva plaza de San Luis, donde se ha creado una isleta mayor, mientras que las obras de mejora del Paseo Real quedan pendientes para un futuro. Esta actuación forma parte de las obras que se están llevando a cabo en el entorno San Luis, que continuarán a comienzos de febrero con mejoras en el acerado de la Alameda, y fue polémica desde el mismo momento en el que se anunció en mayo. Varios vecinos llegaron a reunir más de

2.000 firmas en contra del traslado y la oposición siempre ha considerado que esta actuación no es ni mucho menos una prioridad. Es más, para el PSOE no es más que un "capricho" del actual equipo de gobierno, cuyo coste se debería destinar a otras prioriadades. Sin embargo desde el Ayuntamiento se asegura no ha supuesto ninguna inversión extra ya que ha sido un trabajo realizado operarios municipales.

MAYO Acuerdo con los bancos MAYO Realizadas las obras en el interior, falta la rehabilitación de la fachada y andenes

Pagan 8,2 millones de La reforma de la estación de autobuses, a medias deuda con proveedores | Muchos eran los usuarios que protestaban por el aspecto de la estación de autobuses, especialmente por cómo se encontraban algunas de las instalaciones del interior como los aseos. Por ello a finales de 2011 el Ayuntamiento decidió acometer el proyecto de reforma integral del edificio, que se encontraba ya en previsión desde mediados de 2009 y que por el momento sólo ha desarrollado la primera fase.

ANTEQUERA

Estación de autobuses. VIVA

Fue en mayo cuando concluyeron las obras que se realizaron para embellecer el interior de la estación, con la instalación de un nuevo pavimento, techo e incluso de pantallas de información; crear un espacio expositivo y acabar con las barreras arquitectónicas del edificio, y que se sumaron a las que ya se llevaron a cabo en febrero para adecentar los aseos. Con estas actuaciones -cuya inversión rondó los 120.000

euros- se pretende dar un mejor servicio a los usuarios y ofrecer una mejor imagen a los turistas que llegaban a la cuidad a través de este medio de transporte. Al proyecto de reforma integral ahora le queda desarollar la segunda fase en la que se mejorará el aspecto exterior, fundamentalmente con el arreglo de las marquesinas para que los usuarios puedan estar más cómodos en los andenes.

ANTEQUERA | El Ayuntamiento de Antequera firmó en el mes de mayo con los bancos asignados por el Ministerio de Hacienda los préstamos por los que el Consistorio pagaría las facturas pendientes con proveedores locales por valor de 8,2 millones de euros dentro del plan de pago presentado por el Gobierno central. Era sin duda una de las noticias más esperadas para los proveedores municipales que lle-

vaban meses de retraso en sus pagos con deudas que en ocasiones superaban el millón de euros. Los 8,2 millones de euros se han dividido en varios préstamos con cada entidad. Así, el alcalde, Manuel Barón, hizo pública la relación definitiva de facturas que se acogerían a esta medida. En total, con este sistema el Ayuntamiento pagó 5.869 facturas por valor de 8.230.000 euros.


viva LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2012

13

Anuario | ABRIL Cerraron filas en torno a Arenas

MARZO Día grande para el PSOE

Rubalcabavisitalaciudad antesdelaselecciones ANTEQUERA | El secretario general de Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, visitó en el mes de marzo la ciudad y recorrió las calles del centro de Antequera acompañado por varios miembros del

El presidente del Gobierno a la entrada del Parador de la ciudad. VIVA

Rajoyvisitó Antequeratraslas andaluzasdel25M María Rosales ANTEQUERA | Después de los co-

micios andaluces del 25 de marzo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy eligió Antequera como lugar de reunión para “arropar” al entonces líder andaluz Javier Arenas que se quedó a cinco escaños de la mayoría absoluta. El encuentro hizo que la ciudad llenara los titulares de ese día a nivel nacional. En cualquier caso, Rajoy aprovechó la reunión del Comité Eje-

cutivo Nacional para expresar su apoyo a Arenas. El presidente del Gobierno reconoció que les hubiera gustado tener mayoría suficiente en Andalucía para poder gobernar pero subrayó que "jamás" el PP había sido primera fuerza en esta comunidad. Por lo que destacó el trabajo realizado por Arenas y el PP andaluz, que ha posibilitado un vuelco electoral de más de diez puntos.

FEBRERO El fillaje “estrella” del PSOE

Moreno se va del PSOE y pasa a edil no adscrito María Rosales

| El concejal del Ayuntamiento de Antequera Juan Antonio López Moreno renunció en el mes de febrero a su acta de edil socialista y se quedó como concejal no adscrito. La renuncia se hizo efectiva en el pleno ordinario del día 20 de febrero. Moreno, que iba como independiente en el número 5 de la lista de Rosa Torres a las pasadas elecciones municipales, fue presentado como el fichaje que representaría a los comerciantes de la ciudad, ya que el edil regenta un establecimiento en el centro.

ANTEQUERA

El rumor de su marcha sonaba desde días antes entre el mundillo político de la ciudad. «Todo obedece únicamente a razones de carácter voluntario», dijo en una nota Moreno, quien añadió, que con la consideración de concejal no adscrito, continuará desempeñando su labor «por Antequera, pero partiendo de unos pilares e ideas propias, autónomas e independientes». Desde entonces, el pleno municipal cambió su distribución y el PSOE se quedó con seis concejales, el PP, con once e IU con tres .

PSOE Andaluz, tras su encuentro fallido con militantes en el mes de noviembre. Posteriormente, Rubalcaba participó en un almuerzo mitin con más de 400 afiliados del partido.

Rubalcaba paseó por el centro de la ciudad. MARÍA ROSALES


LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2012 viva

14

Anuario | JUNIO Tras varios desprendimientos, reclamaban a la Junta el arreglo de las cornisas

AGOSTO

Los alumnos del León Motta llegaron a clase con cascos

Alsa compra Casado y despide a 7 empleados

SOLUCIÓN___La protesta surtió efecto y el ente autonómico arregló las cornisas meses después

ANTEQUERA

Breves

JUNIO | La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO en Málaga informó en el mes de agosto que la compra de Automóviles Casado por parte del Grupo Alsa, efectiva el 31 de julio, había supuesto el despido, de siete conductores. De este modo, desde el sindicato reclamaron la incorporación inmediata de estos empleados y también la aplicación de las subidas salariales correspondientes a los años 2012 y 2013. A todo ello se sumaron las quejas de los usuarios del servicio a Málaga y comarca por los problemas en horarios e información que aún hoy continúan llegando a la redacción de este periódico.

María Rosales ANTEQUERA | Por un colegio seguro. Fue el grito de guerra con el que llegaron el pasado mes de junio los padres y madres de los alumnos del colegio público León Motta que se concentraron a las puertas del centro para pedir a la Junta de Andalucía que acometiera las obras de reforma de las cornisas del edificio, tras varios desprendimientos. A modo de protesta, los pequeños y muchos de los padres entraron a clase con casco ya que había zonas del centro acotadas y protegidas por pasarelas por el peligro que suponía para los usua-

rios del centro y los alumnos. La noticia dió la vuelta a nivel andaluz con la presencia de medios autonómicos. La protesta consiguió su objetivo y meses después el ente autonómica actuó sobre las cornisas del inmueble educativo. No han tenido aún la misma suerte los padres del colegio Reina Sofía que llevan más de un año manifestándose en el pleno del Ayuntamiento de Antequera a la espera de que la Junta les dé una solución para el vaso terapéutico necesario para la rehabilitación de una decena de alumnos. Los niños llegaron a clase con casco. MARÍA ROSALES

NOVIEMBRE Exigieron a las administraciones medidas para paliar los efectos de la crisis

Más de 600 personas se manifestaron contra los recortes María Rosales ANTEQUERA | La Asamblea Antequera Toma su Plaza 15M y los sindicatos mayoritarios congregaron el pasado mes de noviembre, según fuentes policiales, a más de 600 personas en una protesta contra los recortes del Gobierno central. La manifestación, en una de las protestas más multitudinarias que se recuerdan, recorrió las calles de la ciudad para mostrar sus rechazo a las últimas medidas puestas en marcha y contó con el apoyo de los sindicatos mayoritarios. La marcha partió de la plaza San Francisco para recorrer las diferentes calles de la ciudad hasta desembocar

Imagen de la protesta. VIVA

en la Plaza Castilla, punto neurálgico de las reuniones semanales de la Asamblea. El objetivo de la manifestación radicaba en exigir actuaciones urgentes a la administración para impedir que las familias afectadas por la crisis pierdan sus hogares. “Además de ayudar a aquellas que a diario no tienen para las necesidades primarias y servicios básicos”. Desde la plataforma explicaron que creen necesario un cambio de mentalidad en la administración y critican que se destine dinero de los contribuyentes a rescatar las cajas de ahorros. Desde la asamblea consideran que se está utilizando la excusa de la crisis para privatizar los servicios, por lo que se oponen frontalmente a cualquier recorte y a cualquier subida impositiva que afecte a las personas que menos tienen.

ABRIL

Muere un hombre de una puñalada en calle Garzón | En el capítulo de sucesos el mes de abril dejo el caso de un hombre de 43 años que falleció en la calle Garzón a consecuencia de una puñalada en el abdomen. Según testigos presenciales, la víctima presentaba una puñalada y un corte profundo, y fue encontrada en la confluencia de las calles Lucena y Garzón, en pleno casco urbano del municipio. Los agentes recogieron en el escaparate de un establecimiento cerca del lugar donde apareció la víctima un cuchillo que podría ser el supuesto arma homicida. La noticia conmocionó a los vecinos del entorno que además encontraron el cuerpo del hombre a primera hora de la mañana.

Espejo, subdelegado del Gobierno andaluz ANTEQUERA | Tras unos tres me-

ses de dudas sobre el número de delegados provinciales y sus nombres, la Junta despejó en junio que el antequerano José Luis Ruiz Espejo sería el nuevo delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, así abandonó su cargo de edil en Antequera.

MARZO

Quintana (IU), pasa a ser parlamentaria | La antequerana Lola Quintana consiguió con las elecciones de marzo dar el salto al Parlamento andaluz tras conseguir IU el segundo de los escaños por Málaga. El nuevo cargo hizo que dejara también su trabajo de más de una década como portavoz de su grupo en Antequera.

ANTEQUERA

ANTEQUERA

JUNIO

Instalan una red wifi en el Henchidero ANTEQUERA | El Ayuntamiento de Antequera habilitó el pasado mes de junio una red wifi en el complejo educativo de El Henchidero de la que hacen ya uso todos los vecinos del entorno del barrio de San Juan de forma gratuita durante una hora al día, en total unas 600 personas.


viva LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2012

15

Anuario | OCTUBRE El acuerdo tiene que ser ratificado NOVIEMBRE Se mantendrá la producción de dulces navideños a pesar de la absorción

Deoleosehacecon Hojiblancapara reforzarsuposición M.R. / A. N. ANTEQUERA | En octubre, Deoleo

anunciaba el acuerdo con Hojiblanca, por el cual el grupo empresarial se hace con la marca y la planta industrial de la cooperativa, en una operación con acciones nuevas de la compañía a través de una ampliación de capital no dineraria. La medida implica la entrada de Hojiblanca en un conglomerado que comercializa el 22% de todo el aceite de oliva con la adquisición del 9,63% del capital de Deoleo y se convierte además en socio industrial de referencia. Este acuerdo permite realizar una

ampliación de capital en Deoleo por un importe cercano a 35 millones de euros, y “reforzar su cartera de marcas líderes, lo que le permitirá seguir potenciando su estrategia marquista y de calidad en los numerosos mercados en los que opera”. A su vez, Hojiblanca continúa desarrollando sus proyectos de diferentes secciones: aceitera, aceitunera, suministros y ganadera. Eso sí, aún queda la ratificación a comienzos de 2013 por parte de la junta general de accionistas y del visto bueno de la Comisión Nacional de Competencia (CNC).

JULIO Gestiona un nuevo complejo deportivo

Antequera Golf amplía horizontes en Benalmádena Alfonso Núñez ANTEQUERA | Este 2012 ha sido un año de crecimiento y expansión del Grupo Antequera Golf, comenzando por la gestión que hace del complejo deportivo Bil Bil Golf y su casa club Bil Bil House, ubicados en el Residencial Benalmádena Golf e inaugurados este verano. En ella los residentes pueden disfrutar de un campo único de 18 hoyos de la modalidad "pitch and putt", así como otro de prácticas con vistas al mar. Además, las instalaciones de este complejo deportivo cuentan igualmente con un gimnasio, una zona de restaurantes, con bar y terraza, además de la ofici-

na 'Caddy Master', con tienda donde los usuarios pueden adquirir productos de alimentación de Antequera. A esta nueva gestión hay que sumar el acuerdo alcanzado con el complejo hospitalario Chip de Málaga y con la clínica dental Bucoodontos de Antequera, para la puesta en marcha de paquetes centrados en el turismo de salud y belleza. La idea es ofrecer estancias en el hotel Convento La Magdalena o Antequera Golf, donde se combine además de la práctica del golf, visitas culturales y actuaciones médicas como chequeos o tratamientos de adelgazamiento.

Inauguración del complejo deportivo en Benalmádena. VIVA

El Grupo San Roque compra La Antequerana ANTEQUERA | Casi 125 años después de su fundación, La Antequerana forma parte hoy en día del Grupo San Roque, tras la compra que hizo del 100% de las acciones de la empresa; en una operación que

también incluía la fábrica situada en el Parque Empresarial, así como los inmuebles de la calle Merecillas, donde se ubica la tienda, de la calle La Vega, donde se encuentra el antiguo obrador.

A pesar de esta absorción, San Roque ha mantenido la producción de especialidades de dulces navideños de La Antequerana, máxime al ser un nombre tan reconocido en todo el país y por la calidad de sus productos. De hecho, para su gerente, Juan Paradas, muchos de los productos que se elaboran desde hace más de un siglo en la fábrica son “de calidad ‘gourmet’”.

Juan Paradas. VIVA


LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2011 viva

16

Anuario | OCTUBRE Los arqueólogos quedaron sorprendidos de las dimensiones del asentamiento

JULIO

MARZO

LasobrasdelAvedejanal descubiertounpobladoneolítico

Restauran la torre de la Iglesia de san Agustín del siglo XVII

La Semana Santa de Antequera se expone en Málaga

ANTEQUERA | El Ayuntamiento de Antequera finalizó en julio la remodelación de la Torre de San Agustín, que ha recuperado su policromía rojiza original y mantiene además el esplendor de la Antequera del siglo XVII invirtiendo 94.390,48 euros, con fondos de la Red de Ciudades Medias, aportados al 60 por ciento por la Junta de Andalucía y el 40 por el propio Ayuntamiento. La remodelación ha consistido en la restauración del exterior de la torre, la limpieza del interior, que se ha cubierto con telas metálicas para preservarla de pájaros, también se ha desmontado la cúpula exterior para cimentarla recuperando detalles de la

ANTEQUERA | 'Antequera, la otra Semana Santa' fue el título de la exposición que en marzo y abril de este año se pudo ver en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga. El título hablaba por sí mismo de esta muestra que contó con algunos de los elementos procesionales más significativos e importantes de nuestra Semana Mayor. Con la colaboración de las cofradías, la Agrupación se marcó el reto de dar a conocer en la capital, a través de esta muestra, cómo es Antequera en sus días de Pasión. Así, se pudo escuchar en Málaga conceptos cofrades desconocidos en la capital, como horquilla, armadilla, vega, hermanaco o campanillero, entre otros.

MÁS HALLAZGOS___En este mes de diciembre se han encontrado también cinco villas romanas María Rosales ANTEQUERA | Las obras del AVE Granada-Bobadilla a su paso por Antequera dejaron al descubierto en el mes de octubre un poblado de hace 6.000 años, fechado en la época de transición Neolítico-Calcolítico. Aunque el yacimiento estaba ya zonificado en el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el equipo de arqueólogos comprobó que abarca una superficie mayor a la propuesta en el primer estudio: 1.400 metros aproximados de diámetro, lo que daría un área útil de ocupación prehistórica de en torno a las 150 hectáreas. No ha sido el único

hallazgo que han dejado este año al descubierto las obras de la línea de alta velocidad, ya que en este mes de diciembre se encontraron otras cinco villas oleícolas de época romana o que convierte a esta comarca malagueña en una de las zonas de la Península con mayor concentración de yacimientos, con 44 centros de este tipo. Según el arqueólogo municipal, Manuel Romero, lo más importante de estos centros dedicados a la producción de aceite de oliva es la información que se puede obtener de ellos.

Imagen de algunos de los yacimientos encontrados. MEDIANTE

MAYO Referente del sector agrícola y ganadero

Recuperan Expomaq tras 4 años sin celebrarse Antequera acogió también un foro nacional del caprino que centró la atención de ganaderos de toda España

| El Ayuntamiento recuperó para este 2012 la Feria de Maquinaria Agrícola Expomaq después de 4 años sin estar presente. Una decisión que tuvo buena acogida entre los expertos del sector y el público en general con multitud de actividades. Cientos de propietarios de tractores andaluces

ANTEQUERA

se dieron cita en la ciudad para participar de la venta directa al público y también en las jornadas técnicas que se celebraron paralelamente. La muestra se celebró días previos a la feria de mayo, Agrogant. Además las instalaciones de Hojiblanca acogieron también el foro nacional del caprino que contó con la participación de ganaderos de toda España. Se trata del único foro de debate que se celebra en el país específicamente sobre el sector.


viva LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2012

17

Anuario | SEPTIEMBRE Tres meses después la comarca sigue intentando recuperarse de unas de las riadas más dañinas que se recuerdan

Laslluviastorrencialespusieron enalertaatodaunacomarca María Rosales

| El mes de septiembre , y el 2012 en general, estará marcado como el año en el que Antequera y la comarca sufrieron una de las lluvias torrenciales más dañinas de las últimas décadas. Los más de 200 litros por metro cuadrado que cayeron en minutos dejaron estampas desoladoras cuyas huellas aún permanecen en muchos puntos del norte de la provincia. En Antequera, la peor parte se la llevaron los anejos y en la comarca las localidades de Villanueva del Trabuco, Mollina, Villanueva del Rosario y Archidona, sin contar, otros muchos municipios que se vieron también afectados pero en menor medida. Causaron pérdidas millonarias en el campo y la ganadería que aún hoy son difí-

ANTEQUERA

ciles de valorar, familias que vieron como el agua se llevaba su casa, sus pertenencias o sus vehículos. Las calles se convirtieron en verdaderos ríos de agua y lodo. La noticia tuvo repercusión nacional y representantes políticos a nivel nacional y autonómico se movilizaron hasta la zona. Hasta la Reina doña Sofía visitó la localidad de Villanueva del Rosario para conocer de cerca la situación de las familias. Comenzó además un trabajo frenético para que de la manera más ordenada posible, los afectados pudieron dar parte a las administraciones de los perdido con la lluvia. Tres meses después las ayudas directas aún no han llegado y han sido los Ayuntamientos los que se han hecho cargo, en la medi-

da de lo posible, de ayudar a esas personas. Por su parte, la Junta de Andalucía sigue con el arreglo de caminos y cauces ya que varias zonas de la provincia quedaron incomunicadas. Y sólo hubo que esperar a noviembre para que de nue-

vo la lluvia volviera a dar un aviso, esta vez, con menos virulencia. La fuerza del río y todo lo que arrastró con él en la primera riada hizo que sorprendiera a un vecino de Archidona en su vivienda que falleció.

Desde la Vega de Antequera y hasta una decena de pueblos de la comarca sufrieron las consecuencias de las lluvias torrenciales. M.ROSALES


18

LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2011

viva

Anuario | MAYO La segunda fosa más grande de España

ENERO

ENERO

BREVES

Unas125exhumaciones enunafosadeTeba

El alcalde de Alameda se encadena por un taller

Inauguran el parque de bomberos de Archidona

FEBRERO

ALAMEDA | El alcalde del municipio de Alameda, Juan Lorenzo Pineda, se encadenó en el mes de enero en la puerta de la Delegación de Empleo de Málaga como protesta por los 10 años que lleva la localidad sin taller de empleo. Según Pineda, lo único que ha desarrollado la Delegación de Empleo fue una Escuela Taller donde se formaron 30 alumnos. En una entrevista con la delegada de Empleo, Pineda le preguntó por los criterios en los que se había basado para dar un taller de empleo y contestó que se basan en la población, nivel de desempleo y número de proyectos de los últimos años. Ante estos criterios el alcalde planteó que Alameda estaría con muchos más puntos que otros pueblos.

ARCHIDONA | En el mes de enero de 2012 inauguraron el Parque de Bomberos de Archidona que da cobertura a una población de más de 30.000 habitantes. La Junta ha subvencionado con algo más de 700.000 euros el nuevo edificio, que tiene una superficie de 736 metros cuadrados y se ubica sobre una parcela de 2.500. En su interior cuenta con una zona de oficinas, estancia para el personal, garaje y dependencias complementarias. En cuanto a medios personales y materiales, de entrada, el parque cuenta con una plantilla integrada por 10 bomberos conductores y un vehículo bomba rural ligera. Estos recursos podrán ampliarse en función de las necesidades.

MÁS___La asociación para la recuperación de la memoria histórica actuó en otra fosa de Villanueva de Cauche María Rosales TEBA | El asesinato de más de 80 vecinos la noche del 23 de febrero de 1937 marcó para siempre la vida en la localidad malagueña de Teba pero hasta ahora los hechos sólo se conocían a través del relato de los más mayores del lugar, testimonios vivos que han sido claves en las investigaciones previas realizadas antes de desenterrar una de las fosas comunes más grandes del país. En mayo de este año, los arqueólogos anunciaron la recuperación de cerca de medio centenar de cuerpos. "Muchos cuerpos para un pueblo como Teba", dijo a este periódico Cristóbal Alcántara, unos de los arqueólogos que, estimó que había unos 125 cuerpos, lo que la sitúa en el macabro ranking de ser la segunda mayor fosa de España. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Antequera y la comarca conocía desde hacía diez años la existencia de esta fosa por el testimonio de más 30 familias de la localidad.

Huelgas del sector eólico CAMPILLOS | Los más de 30 trabajadores de la empresa Global Energy Services Siemsa del parque eólico de Campillos se pusieron en huelga para pedir que la marca reincorporara a cinco empleados a los que, según el sindicato "se les vetó el acceso sin argumentar los motivos".

AGOSTO

Manifestación del Valle por la carretera VALLE ABDALAJÍS | Los vecinos del Valle de Abdalajís se han puesto este año de nuevo varias veces en pie de guerra para pedir a la Junta el arreglo de la carretera y también el acceso a agua potable de varias zonas rurales del municipio que llevan varios años pendientes de proyectos que nunca llegan.

SEPTIEMBRE

Varios meses sin beber agua potable | La sequía de los meses de verano hizo que la Junta de Andalucía decretara en septiembre que el agua de Archidona no era potable porque sobrepasaba los niveles de color permitidos. Los vecinos estuvieron casi dos meses abasteciéndose con cubas de agua.

ARCHIDONA

Viva Centro de Andalucía estuvo en la fosa de Teba. ROSALES


viva LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2012

19

CICLISMO C.C. ANTEQUERA GOLF

PÁDEL UN GRAN AFÁN DE SUPERACIÓN

“Momo”, no cede un ápice ■ El jugador antequerano cadete de pádel “Momo” González, ha sido otra de las grandes referencias de nuestro deporte en 2012, al haber conseguido elevar el listón local hacia lo más alto.

Esfuerzo y tenacidad siempre les califican ■ El Club Ciclista Antequera Golf ha continuado en este año que termina buscando las mejores sensaciones de pedaleo a través de sus numerosas incursiones en competición de las que ha vuelto a obtener muy dignos resultados.

NATACIÓN ANTEQUERA-AUDIO LIS

ADAPTADO POR EL CAMINO IDÓNEO

Al asalto de nuevos éxitos

Otro año repleto de éxitos

■ El C.N. Antequera con nueva directiva durante el año ha continuado con su trabajo y colocando a nadadores de futuro como Luís Rueda y Belén Jiménez en Campeonatos de España.

■ El programa deportivo “Antequera Integra”, se afianza como el verdadero pionero y prototipo de todos y cuantos se desarrollan en la provincia a nivel de deporte para discapacitados.

Anuario Deportivo 31.12.12 PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL Un año de sensaciones variopintas

FÚTBOL

Una muerte anunciada, un nacimiento ilusionante

La coherencia y el buen hacer marcan el devenir del Antequera C.F.

EN 2012__el BM. Antequera cerraba un capítulo de seis años en la élite nacional de la especialidad PARA 2013_ el BM. Torcal posee un sueño que no es otro que el de regresar a la División de Plata

P. R. | El año que se despide deP. R. | 2012 ha sido un año espe-

cialmente ambiguo y cargado de sensaciones variopintas para el balonmano antequerano, desde la desaparición del BM. Antequera, que cubrió las páginas de gloria más imborrables de nuestro deporte en toda su historia hasta la aparición del BM. Torcal, no hubo tiempo siquiera para meditar ese fenómeno extremo del todo y la nada en cuestión de segundos. Siete años de locura inundaron las páginas más sonadas de un club que tuvo que abandonar la esfera deportiva nacional tras una tremenda temporada deportiva en la que Antonio Ortiz se convirtió en la pieza clave del Puzzle pero envuelto en un mar de deudas y por la puerta de atrás ofreciendo una imagen que ahora debe ser lavada por el nuevo proyecto que busca de la mano de Antonio González Galán, recuperar una solvencia social y deportiva muy difícil de alcanzar. Desde Julio el BM. Torcal aterriza, tras comprar plaza, en la Primera Nacional entrando en sus planes inmediatos lograr una plaza de ascenso para la División de Plata Nacional. Con un “cock tail”, donde se mezclan experiencia que llegaba con sonadas recuperaciones de anteriores etapas y nuevos valores entre los que se encuentran la savia nueva del balonmano

línea directa “La labor que nos queda es larga y complicada” Antonio González Galán Presidente BM. Torcal

■ La labor que queda por delante al BM. Torcal es larga y complicada pero la ilusión no nos falta desde el punto de vista en que queremos iniciar un nuevo proyecto con el que la gente se sienta plenamente identificada.

“Regresar ha sido toda una gran satisfacción” El equipo haciendo una piña justo antes de marchar a disfrutar de unas vacaciones que terminan el 9 Enero

local. Todo ello ha dado como origen un selectivo grupo que capitaneado por Lorenzo Ruiz y con la vuelta de Quino Soler a labores de dirección y coordinación de la base está arrasando en su andadura por la categoría siendo a fecha de hoy uno de los escasos equipos invictos en todas las cate-

gorías nacionales, constituyendo ese hecho una nueva forma de reclutar alicientes para una afición que lejos de volver la espalda tras la debacle económica del verano ha vuelto a afluir en número masivo a las gradas del “Fernando Argüelles”, queriendo de nuevo engancharse a una

nueva ilusión que de momento no puede estar dando mejores resultados perfilándose el BM. Torcal como un muy serio candidato a ser la próxima campaña equipo a militar en la segunda categoría nacional aunque para ello todavía quede una segunda vuelta más las posibles fases.

ja, por encima de un descenso para el Antequera C.F., una sensación de renovación absoluta de objetivos en los que ya no priman exclusivamente los deportivos. La entidad que preside Juan Aguilar, en esta su segunda temporada al frente del club ha conseguido ir soltando lastre en un ejercicio valiente donde ya no pueden estar otros asuntos por encima del que no sean los de ir dejando sus arcas libres de deudas y si para ello se cuenta con la aportación de la base de la cantera y de la comarca el resultado sin ser a corto plazo posible si abre muchas puertas a la gestión coherente muy lejos de la sin razón llevada a cabo hasta hace bien poco. Actualmente el equipo concluye segundo la primera vuelta en el grupo tercero de la Primera Andaluza sabedores de que el camino emprendido es el ideal en los tiempos de austeridad que corren.

Nacho Vico Jugador BM. Torcal Antequera

■ Regresar a Antequera y poder terminar lo que quedó por concluir en la anterior etapa es una de mis mayores satisfacciones como jugador. Ahora y con el apoyo de la afición podremos de nuevo llegar lejos. Juan Pedro Narbona


20

LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2012

Deportes | Anuario 2012

Un año deportivo Sección coordinada por Paco Rodríguez

Los recortes no impiden un gran año a nivel local Muchos frentes vuelven a tomar protagonismo

viva

El deporte antequerano ha tratado de doblegar con los medios disponibles al fantasma de la palabra “crisis”, y sin ningún género de dudas lo ha logrado a lo largo y ancho de 2012, adaptándose a las necesidades sabiendo perfectamente gestionar sus recursos y retomar sus principios a la vez que continuar destacando tanto a nivel de sus clubs y deportistas individuales como también a través de las organizaciones de grandes eventos.

Otros acontecimientos llegaron a la ciudad poniendo cada vez más alto el listón no solamente dentro del plano competitivo sino también en el organizativo, lo que viene mostrar la imagen real que trasciende al exterior

Antequera da un nuevo salto de calidad Tenis

Las hermanas Sierras no ceden Han continuado marcando el signo del tenis local ■ Marina e Isabel Sierras han continuado manteniendo un ritmo trepidante de competición en el año que se acaba junto a la nueva hornada de jugadores del club Masquetenis que trabaja a las órdenes de Antonio Trujillo buscando marcar esas líneas de futuro establecidas en su día.

Atletismo

Una Media con espléndido futuro La misma fue apadrinada por Abel Antón

Nacional Universitario

■ La I Media Maratón Mc Donalds “Ciudad de Antequera”,

sirvió para poner la primera piedra de un evento con presumible larga vida. En su puesta de largo detalles importantes como la participación que superó los 600 atletas y el doble triunfo antequerano, en categoría masculina para Manuel Espárraga del club Gedysa y en féminas para la atleta del club Nerja, Eugenia Galán.

Mejor Deportista

Natación

El de fútbol sala se quedó en casa También se disputó el correspondiente a pádel

Fútbol

■ El equipo representativo de la UMA Antequera tuvo un buen año deportivo, primero logrando el título nacional universitario ante la UCAM y después metiéndose en los “play offs” a Primera División

Baloncesto

Carmen Casermeiro, dominó Aquaslava en su mejor línea Visita de Navas y Negredo

Se siguen marcando pautas

Defendió los honores de la Selección

Triunfos y éxitos en todos los frentes

A la inauguración oficial de la peña

El resurgir del “basket” es todo un hecho

■ El título honorífico al deportista local más laureado en el año deportivo se lo adjudicó Mari Carmen Casermeiro que continuó en el mismo con su racha de buenos resultados.

■ Además de los logros de Iván Tejero y de Patricia Bueno a escala nacional en 2012 el equipo Master de Aquaslava irrumpió con medallas en el Campeonato de Andalucía.

■ Una representación del Sevilla C.F. asistió a la inauguración oficial de la Peña Sevillista “Corazón de Andalucía” y que fue recibida por el Alcalde en las dependencias municipales.

■ El C.B. Torcal en sus diferentes categorías y

el C.B. Antequera en Liga LBA están dando nueva vida al “basket” de la ciudad en un año que promete ser anticipo de la gran vuelta.


viva LUNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2012

21

Anuario 2012 Deportes |

El Badminton local de enhorabuena Los Colegiales ascienden a la Primera Nacional

El Badminton antequerano logró su mayor meta, hasta la fecha, a nivel competitivo. Su club, Los Colegiales, logró un hito histórico para la ciudad al lograr plaza en la segunda categoría de mayor relieve en España por debajo de la División de Honor, estando actualmente compitiendo en la misma buscando un gran objetivo que no es otro que el de permanecer en la categoría aún y a pesar de las dificultades económicas que ello conlleva.

La final de la Copa del Rey de Fútbol Sala y la final del Trofeo Costa del Sol de Baloncesto fueron dos de los grandes eventos deportivos en los que deporte y espectáculo se unieron para deleite y disfrute de los antequeranos

Dos eventos de singular envergadura

Fútbol Sala

El Barcelona se impone en la Copa ElPozo se adelantó pero terminó cediendo

■ Los dos grandes del fútbol sala a nivel nacional se dieron

cita en Antequera con un título de por medio como el de la Copa del Rey que hizo que la ciudad se vistiera de gala en un evento retransmitido en directo por televisión y que confirmó la hegemonía actual del cuadro “blaugrana”, que venció con autoridad a un gran ElPozo Murcia que trasladó hasta nuestra ciudad a un ingente número de aficionados.

Baloncesto

Un Unicaja-Real Madrid para abrir boca a una intensa y emocionante campaña El duelo sirvió de antesala al comienzo oficial, breves fechas después, de la Liga Nacional Endesa

BMX

■ Los blancos se impusieron a Unicaja con facilidad en un abarrotado “Fernando Argüelles”, que disfrutó con los cuatro medallistas olímpicos en un espectáculo sin precedentes en la ciudad.

Fútbol

Arbitraje

Billar

Antequeranos por el país

Todo un campus de ensueño “El Molletazo” sigue muy vivo En la élite a nivel regional

Ellos siguen dejando alto el listón local

Cita con la élite del concierto nacional

Un certamen de repercusión nacional

De nuevo y en una temporada más

■ Son diferentes los jugadores antequeranos que andan jugando por diferentes clubs de élite de la geografía nacional casos, entre otros de Calata, Kiko, Koke o de Sergio Cala.

■ El Campus Arbitral de Verano constituyó todo un gran éxito a nivel participativo y al igual que a escala de ponentes con Fernández Borbalán y Paradas Romero, entre otros.

■ El clásico Freestyle “El Molletazo”, volvió a significar en la edición de 2012, otro gran éxito organizativo para el BMX antequerano con una puesta en escena de gran calibre.

■ El equipo de Antequera SEA militante en la

División de Honor continúa también esta temporada marcando las pautas en una competición en la que destaca su presencia.


| Lunes, 31 de diciembre de 2012

Anuario de 2012 LA FOTO El año deja muchas imágenes, algunas ya no se repetirán otras prometen volver en el próximo 2013

Las instantáneas del año 2012 NOTICIAS___Un año lleno de actos, sucesos, celebraciones y estampas que ya quedan para el recuerdo ACTIVIDADES___Carnaval, Navidad o el blues animaron a cientos de antequeranos a vivirlo en las calles


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.