SISTEMA HEXÁGONAL Y TRIGONAL : Ej:
2/m
2/m
6/m
(001)
(1 0)
(100)
La tercera a un eje que biseca el ángulo de 60º entre ejes "a" adyacentes
La segunda parte se refiere a cualquiera de los ejes a1 a2 y a3 que al ser iguales son intercambiables
La primera parte del símbolo se refiere al eje vertical "c"
2/m
a3
2/m
a2
2/m
a1 6/m
2/m
(Excepciones m 2 ( 2 m) y 3m (su estereograma es igual pero sin binarios y con eje ternario principal)
2/m
m 2 ( 2 m)
2/m
La orientación de los elementos de simetría en dos clases del sistema hexagonal - trigonal no es directa. Estas son m2 ( 2m. La localización de los ejes senario o ternario es simple. Sin embargo, la localización del siguiente elemento de simetría no es obvia. En m2 el tercer símbolo (ejes de rotación binaria) coincide con las perpendiculares a: a1, a2 y a3, los m coinciden con estas mismas direcciones. En 3m se localizan en direcciones perpendiculares a: a1, a2 y a3 . Las formas excepcionales son: Pirámide trigonal y ditrigonal; dipirámide trigonal y ditrigonal; prisma trigonal y ditrigonal.
SISTEMA RÓMBICO: Ej:
2/m
La primera parte del símbolo se refiere generalmente al eje "a"
2/m
2/m La tercera parte, de existir, al eje "c"
La segunda parte se refiere al eje "b"
Los ejes binarios coinciden con los ejes cristalográficos c
b
2/m a 2/m
2/m
SISTEMA MONOCLÍNICO
Los símbolos se refieren al eje b (transverso) que es el único de este sistema que tiene una dirección inequívoca. El eje binario se toma como eje "b" y el plano de simetría (plano "a - c" ) es vertical
El símbolo para la clase pinacoidal corresponde a un eje de inversión rotatoria monaria que es
SISTEMA TRICLÍNICO lo mismo que un centro de simetría. Para la clase pedial se emplea un eje de simetría monario que es lo mismo que es lo mismo que ausencia de simetría.
34