Cristalografía para químicos

Page 111

6.7. Estereogramas de los sistemas cristalinos con las notaciones de los 7 polos de la holoedría

Estereograma del Sistema CÚBICO. Notaciones correspondientes a los 7 polos. Las notaciones del esterograma podemos determinarlas con los siguientes criterios: Ej.: Polo 1 1) Estableciendo las distancias desde el polo hasta h, k y l . 2) La distancia más corta en este caso es h = 0,5 (mitad del dominio) y se le asignará la notación mayor, es decir 3, ya que Miller considera unidad más El del polodominio) 1 también está situado ala1,5 (dominio y medio) de k,3,ya 2) La distancia máscomo corta cara en este casolaes h =externa. 0,5 (mitad y se le asignará notación mayor, es decir que Miller considera como cara unidad la más externa. El polo 1 está situado a 1,5 (dominio y medio de k, luego su notación será la intermedia, es decir, 2. Finalmente l está situado a 2,5 dominios del polo 1) por lo cual la cara más externa y tendrá la notación 1. Polo 1 (321) En el resto de los polos (2,3,4,5,6,7) no siempre se cortan a 0,5, 1,5 y 2,5, pero el criterio es el mismo, la distancia más grande al polo es la notación 1 Cuando los tres cortes (distancias) son desiguales, las notaciones pueden tomar valores (h =3, K = 2 y l = 1).

Polo 1

Cuando son dos cortes diferentes y el otro cero, las notaciones pueden tomar los valores (h = 2, K = 1 y l = 0) Polo 4 Cuando son dos cortes iguales y un tercero desigual, las notaciones pueden tomar valores (h = K = 2, l = 1) Polo 2 y 3 Cuando son los tres de igual corte, las notaciones pueden tomar valores (1).Polo 5 Los polos 6 y 7 solo toman valores 1 y 0 Cuando las distancias son iguales se repiten notaciones. Cuando un polo cae en el circulo fundamental no se encuentra ni arriba ni abajo (paralelo al eje vertical). No hay que olvidar si los cortes son positivos o negativos. Las notaciones que caen en el mismo plano se pueden determinar por la suma de los extremos.

X arriba y abajo X arriba (superior)

h (100) X

derecho

(210)(hk0)

izquierdo

X

(110)

(321)(h k l)

X

(kh0)(120)

X

x

X

(111) X

X (112) X

X

X

X

-

(211)

(321) (hkl)

X

(210) (hk0)

(khl)

X (121)

(123)

(011)

(021)(0hk)

X

-

(312)

(hkk)

(201) (h0k)

1X +

+ h7

0,5

(321) (hkl)

X

4(210) (100)

109

X (120)

2,5 X (221)(kkl) 2 X (211)(hll)

X (hlk)

X

(010)

+

X

-

X

K

+

+

X

X

X

X(120)

X (112) X (132) X (122) X

x (012)(0kh)

-

X (312)

(221) (hhl)

X (111)

+

(111) X

X

X (231)

(k0h) X (123)(lkh) X (132)(lhk) X(102) X (112) X (122)(lkk)(lhh) X (112) (llh) X (121)(lhl) X(213) X(213)(klh) 5 X X (111) X 1,5 x (212) (101) (212) (231) X (klk)(hlh) (h l h) (khl) 3

X (231)(khl)

(110)

X (221)

X (012) X. (001) X

x

(l h k) (122) X

(121)(lhl) X

(102)

l

X (123)

- X (123)

- (132) X

K

(120) (kh0)

(011)

(021)

X

X (211)

X X (213)

(213)X

(lkk) (132) X (lhh)

(122)

(110)

X

(101) (212)

(212)

(010)

abajo (inferior)

X (312) (312)X

X (121) X

X X

X (211)

(hhl)(kkl)(221) X (231)

y circunferencia fundamental

(321) (h l l)(hkk) X (201)

X

(210)

(hk0)

(kh0)

(hhl)

X

(110)

6

Sumando los extremos dentro del mismo plano también pueden obtenerse las notaciones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cristalografía para químicos by Tomas Lasarte - Issuu