Informativo el lasallista de pereira septiembre 2013

Page 1

INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Septiembre de 2013

“Eres protagonista de tu formación”

DE PEREIRA Edición No. 4

Pereira

http://pereira.delasalle.edu.co


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

Nuestro colegio engalanó sus salones de clase rindiendo un homenaje a nuestra ciudad en sus 150 años. Los distintos espacios que emulaban pequeños rincones de Pereira se adornaban con los colores de la bandera del municipio y elementos que simbolizaban los aspectos más emblemáticos de la “Querendona, trasnochadora y morena”. 2

Pereira


INFORMATIVO

Edici贸n No. 4 - Septiembre de 2013

Pereira

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

3


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

4

DE PEREIRA

Edici贸n No. 4 - Septiembre de 2013

Pereira


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

D E S P O EREIR L O B A SÍM

El jueves 29 de agosto la Comunidad Educativa participó en un evento que complementa la actividad del “Rincón de Pereira”. En el patio central fueron presentados distintos símbolos de la ciudad, entre ellos el popular “Yipao”, trajes típicos y diversas manifestaciones que permiten reconocer la riqueza y diversidad de nuestra cultura Pereirana.

Pereira

5


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

6

DE PEREIRA

Edici贸n No. 4 - Septiembre de 2013

Pereira


INFORMATIVO

Edici贸n No. 4 - Septiembre de 2013

Pereira

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

7


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

8

DE PEREIRA

Edici贸n No. 4 - Septiembre de 2013

Pereira


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DE PEREIRA

EXALTAMOS LOS

150 AÑOS DE PEREIRA Por Área de Ciencias Sociales y filosofía

En el marco del Sesquicentenario de la ciudad de Pereira la Alcaldía Municipal, la Secretaría de Educación Municipal y el Instituto de Cultura de Pereira convocó a los colegios oficiales y públicos de la ciudad a participar en la GYMKHANA DE LA HISTORIA DE PEREIRA con el fin de recordar la ciudad del pasado, vivir el presente e interiorizarle a la juventud la ciudad del futuro con el proyecto PEREIRA 2032. El Colegio De La Salle asistió junto a otros 19 colegios entre públicos y privados al lanzamiento y motivación del evento el día 24 de Julio en el Centro Cultural Lucy Tejada. LA GYMKHANA se llevó a cabo en uno de los parqueaderos de la U.T.P el día 2 de Agosto de 9:00a.m a 1:00 p.m, por nuestro Colegio participaron cinco estudiantes de grado 9° destacados en el área de Ciencias Sociales.

La actividad constaba de pruebas físicas y manejo de datos generales de nuestra ciudad, previo estudio de un documento enviado a los correos, ocupamos el honroso 4° lugar entre 20 instituciones. Nuestros jóvenes demostraron lasallismo, amor de patria chica, respeto por la Cultura de Legalidad. JÓVENES QUE SE PUSIERON LA CAMISETA POR PEREIRA Y POR LA SALLE.

CÉSAR STEVEN GARCÍA LÓPEZ 9°C JUAN PABLO GIRALDO ISAZA 9°C CARLOS FELIPE OSORIO ZULUAGA 9°C JUAN JOSÉ CORTÉS CIFUENTES 9°D JORGE ALEJANDRO MEJÍA HOLGUÍN 9°D

Pereira


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

OLIMPIADAS MATEMÁTICAS Por Luisa Fernanda Gómez Gómez Jefe de área de matemáticas

Los ganadores de las olimpiadas fueron: Ricky Tam Li grado 5 B Juan Esteban Aristizábal Riascos grado 6 B Juan José Beltrán Morales grado 8 D Juan David Urrea Parra grado 11C FELICITACIONES A TODOS LOS PARTICIPANTES

Pereira

El pasado viernes 16 de agosto se realizaron las olimpiadas internas de matemáticas las cuales buscan el mejoramiento continuo del pensamiento y las competencias matemáticas, a través del análisis de juegos, la resolución de problemas o de un desafío matemático. Las olimpiadas se hicieron en tres fases: en la primera fase se realizó una prueba a todos los alumnos de cada grupo y los tres mejores hicieron una segunda prueba sobre datos curiosos y biografías de matemáticos. El finalista representaba su grupo. En la final se hizo un carrusel matemático donde habían pruebas para resolver como: tangram, rompecabezas, cubo de soma, torre de hanoi entre otras pruebas.

9


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

TALLER DE MATEMÁTICAS DIRIGIDO A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS DEL GRADO PRIMERO Por María Gladis Cañas Monsalve Coordinadora de Sección y docentes de matemáticas.

El 6 de Agosto se trabajó en la Biblioteca del Colegio un taller práctico con el fin de brindar algunas herramientas pedagógicas a las familias de los niños de grado Primero, en relación con el aprendizaje de los números, la descomposición en Unidades, Decenas y Centenas y fortalecimiento de la resta por complemento. Estos elementos son fundamentales en el proceso de aprendizaje de las matemáticas básicas, las cuales debe trabajarse desde la manipulación de elementos, del juego, la experiencia con el ábaco, solucionar situaciones de la vida cotidiana para que sea un aprendizaje verdaderamente significativo. Fue una experiencia maravillosa el trabajo con padres y alumnos.

10

Pereira


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DESAFÍO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

GRADO 2B

MATEMÁTICO

Pereira

11


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

Mil Maneras DE EXPRESARNOS Dorita Duque Serna Docente Área de Español

Con gran imaginación y creatividad se desbordaron los niños y niñas de los grados sexto, cuando dramatizaron los capítulos del libro del plan lector “Los héroes y los dioses” de Andrés Montañés. Expresaban susto, alegría, enojo, cuando debían reunirse en grupo y ponerse de acuerdo para elegir sus personajes y guiones, pero al final manifestaban satisfacción al ver los resultados. Algunas de sus expresiones fueron: - Me dio mucho susto pero confié en mí - Al principio sentí nervios pero al ratico, tranquila. - Me pareció muy chévere porque es otra manera de evaluar lo que hacemos. - Me sentí orgulloso de mi grupo, pienso que lo hicimos bien - A pesar de los inconvenientes que tuvimos para ponernos de acuerdo, nos salió bien. - Los nervios hicieron que se me olvidará todo - Me dio susto pero como estaba con mis compañeros del grupo me sentí bien. Con estas actividades queremos resaltar en los niñ@s la espontaneidad, trabajo en equipo, manejo corporal, expresión oral, memoria y sobre todo las ganas de enfrentar nuevos retos para fortalecer su autoestima. Felicitaciones niñ@s por las excelentes actuaciones, por su motivación, por su sentido de responsabilidad y su creatividad.

12

Pereira


INFORMATIVO

Edici贸n No. 4 - Septiembre de 2013

Pereira

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

13


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

El cierre del plan lector de los estudiantes de sexto y séptimo con los textos “Héroes y dioses” y “Las mil y una noche” respectivamente, se dio a partir del juego de roles, donde los estudiantes emplearon diversos tipos de códigos verbales y no verbales para dar a conocer su punto de vista acerca de lo leído y poner en escena algunos cuentos presentados en estos clásicos.

14

Pereira


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DANDO

DE PEREIRA

Dorita Duque Serna Docente Área de Español

BUENA LATA Todos los martes, como de costumbre, llegamos a nuestro sitio de encuentro los grados quintos, a la biblioteca, allí nos recibe una encantadora mujer con una gran sonrisa, delicadeza y un vocabulario refinado que la caracteriza, ella es quien con su riqueza literaria nos dirige actividades en el plan lector. Juliet, nuestra bibliotecaria, nos dirigió un taller con la metodología de “alcance la estrella”, pero algo curioso, no había estrellas, nos encontramos con latas de gaseosas estripadas, ¿Sabe por qué? , resulta que el libro del tercer periodo se llama “Konrad, el niño que salió de una lata de conservas”, de la escritora Christine Nostlinger. Por esta razón estaban las latas, con buenas preguntas, aprendimos divirtiéndonos, gracias a la creatividad. Trabajar el plan lector en compañía de Juliet, que ama la lectura y en espacios tan agradables, permiten que los niño@s de grado quinto descubran más fácil la magia de la literatura.

Pereira

Los estudiantes de séptimo A-B y C durante algunas clases de Español, recibieron con agrado la visita de la auxiliar de servicios generales: Maribel, la cual compartió y encantó con sus historias de mitos y leyendas de la región cafetera a todos los presentes.

15


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

16

DE PEREIRA

Edici贸n No. 4 - Septiembre de 2013

Pereira


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

La Armonía escolar es un pacto del Buen Ciudadano Por Astrid Guiomar Patiño Profesora de Jardín

Con este proyecto de aula del grupo JARDIN, “ La Armonía escolar es un pacto del Buen Ciudadano” se busca desde la primera infancia estimular a nuestros pequeños a generar lazos estrechos de convivencia y facilitar un ambiente que les permita respetarse, quererse, entenderse, valorarse y valorar al otro; así como también, a su Familia, su Patria y su entorno. “Gotitas de Amor”, “El Personaje de la Semana”, títeres, creación de cuentos, canciones, poesías, elaboración de brazaletes, cartas, siembra de árboles y encuentro con diferentes personas de la comunidad educativa, han sido algunas de las estrategias que han permitido vivenciar valores Lasallistas y familiares para fortalecer el desarrollo de la inteligencia emocional. “Gracias Familias y comunidad educativa por apoyar a través de éste semillero una mejor calidad de Vida”

Pereira

17


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

La Tienda Mágica llegó a Transición Los grupos de Transición A Y B del Colegio De La Salle están trabajando el proyecto pedagógico LA TIENDA MÁGICA. Esta herramienta permite construir competencias académicas y de convivencia en el aula de clase, donde se crean situaciones y espacios estimulantes para el aprendizaje y para desarrollar procesos activos de lectura y escritura. Cada niño ha asumido con alegría y creatividad su rol en la tienda.

18

Lina Maria Murillo Ospina Directora de Grupo Transición

Pereira


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

La Coordinadora María Gladis Cañas Felicita a las familias de Pre-escolar, Primero y Segundo por su acompañamiento permanente con los hijos y por la respuesta tan positiva con la actividad la Píldora pedagógica y del Correo interno. Estas actividades no solo fortalecen los lazos de amor entre padres e hijos sino que estimulan el proceso de autonomía y seguridad de nuestros niños. Por María Gladis Cañas Monsalve Coordinadora I y II sección

Pereira

19


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DE PEREIRA

de Integración CON ALGUNOS JARDINES INFANTILES DE PEREIRA Y DOSQUEBRADAS Por María Gladis Cañas Monsalve Coordinadora I y II sección

Los niños y niñas de los Jardines Infantiles invitados se divirtieron en las instalaciones del colegio y compartieron con nuestros niños del Pre escolar, primero y segundo diferentes actividades lúdicas dirigidas por los alumnos de grado Once. Felicitamos a las directoras de las Instituciones presentes y a sus niños por su entusiasmo, alegría y apoyo en este tipo de actividades que nos integran; Jardín Infantil El Despertar, Jardín Infantil Cajita de Sueños, Jardín Infantil Pinceladas de Color, Jardín Infantil La Magia de Crear y el Instituto Docente Manitas Creativas.

20

Pereira


INFORMATIVO

Edici贸n No. 4 - Septiembre de 2013

Pereira

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

21


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

APRENDEMOS A SEMBRAR Leonilde Martínez Cifuentes Docente de Inglés - Ciencias Naturales

Los estudiantes de Preescolar, Primero y Segundo contribuyen a la preservación del medio ambiente, sembrando plantas en el sendero ecológico del colegio. La actividad fue realizada como complemento al tema estudiado sobre las plantas y como motivación para crear en los alumnos conciencia ecológica.

22

Pereira


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Noticiero Rogelio Noreña Salazar Docente de Inglés

Juan Pablo Giraldo y Alejandro Gaviria, estudiantes de grado 9C, realizaron un noticiero como práctica para la asignatura de Inglés. Por medio de este trabajo, el área de inglés pretende que cada uno de los estudiantes mejore sus habilidades gramaticales, como son leer (reading) hablar (speaking ) escribir (writing) escuchar (listen) y sobre todo manejar un excelente nivel de elocuencia y dominio de público.

Pereira

23


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

Se crean nuevos espacios en los bloques de Bachillerato y Primaria al construir jardineras y sembrar plantas en las mismas dándole así un toque especial a las zonas verdes de estos sectores. Se respira un ambiente diferente al desplazarnos por los corredores y poder apreciar estos jardines tan bonitos y naturales. Igualmente en el nuevo acceso para desplazarnos a la biblioteca, se implementaron dos jardineras a lado y lado de las escalas.

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Por María Elena Herrera De La Roche Administradora

También se construyó un camino que va de la comunidad de los Hermanos, al domo del preescolar, con este nuevo sendero le damos más vida a esta zona del colegio.

Pereira

25


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DE PEREIRA

Diana Cristina Valencia Quintero Docente de Informática y Tecnología

En la actualidad en nuestros países se construyen grandes obras apoyados en las maravillosas herramientas que hoy ofrece la tecnología. Como todos sabemos la tecnología ha transformado nuestra sociedad y nuestro estilo de vida no solo en términos de comunicación, conexión o dispositivos electrónicos sino también en el aporte que ha brindado a la construcción y transformación de nuestro entorno con obras maravillosas que más que embellecer un lugar traen cambios trascendentales para los países, ciudades o pueblos en donde tienen origen. Es por esto que en nuestra clase de tecnología hemos dedicado un espacio para conocer un poco más sobre la tecnología en la construcción, para ser más específicos en la construcción de MEGAPUENTES.

modificación del entorno necesidades humanas.

para satisfacer

De esta manera nuestra clase por un momento toma un rumbo diferente para admirar las obras del ser humano en compañía de la tecnología y sus aportes en la construcción de un mundo mejor.

A través de la construcción de una m a q u eta re p re s e ntat i va d e u n MEGAPUENTE y una presentación realizada en prezi.com.co queremos mostrar su ubicación, historia, proceso de construcción, curiosidades y demás datos que dan cuenta del gran aporte que los constructores e ingenieros hacen con su ingenio, creatividad y uso productivo de las tecnologías para dar origen a sus mega construcciones y de esta manera conservar la esencia de la t e c n o l o g í a : l a t ra n s fo r m a c i ó n ,

26

Pereira


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DE PEREIRA

Los primeros comulgantes 2013 siguen adelante con su “Crecimiento Espiritual” Por Margarita Mejía Vargas (Docente ERE)

El pasado 8 de junio, cincuenta y cuatro niños y niñas de los niveles cuarto y quinto recibieron por primera vez a Jesús sacramentado en sus corazones; pero este gran acontecimiento no terminó en esa hermosa celebración; sino que han continuado con gran entusiasmo creciendo en su fe, ya que cada viernes, sin falta, estos niños y niñas inician su jornada académica con la fuerza de la palabra de Dios, proclamada por el Hno. Rector quien desde la reflexión, explica y aplica el Evangelio a nuestro diario vivir, haciéndolo muy cercano, muy cotidiano y sobre todo presentándolo como nuestra carta de navegación, para poder vivir bien, como debe ser y cada vez mejor. Después de este primer momento, (hacia la cuarta hora de la jornada académica), reciben la hostia de manos de nuestro Padre Capellán: Presbítero Jairo Montoya Jaramillo, en una corta pero significativa paraliturgia, en la que el Padre los prepara y los hace conscientes del privilegio de tener a Jesús viviendo en sus corazones. Además, en el transcurso de la semana los acerca al sacramento de la reconciliación o confesión, para que estén p r e p a ra d o s p a ra e s t e g ra n momento. Este mismo grupo de estudiantes participó en la “Jornada de oración” del jueves 22 de Agosto, propuesta por las Religiosas “Madres Adoratrices” que realizaron en homenaje a la celebración de los 150

Pereira

años de la Ciudad de Pereira; estas plegarias y oraciones de los niños tienen como finalidad pedir por todas las necesidades materiales y espirituales de nuestra ciudad. De igual manera, este mismo grupo, está invitado a representar al Colegio en un “Encuentro Misional” organizado por las Religiosas “Hermanas de la Providencia y de la Inmaculada Concepción” para el mes de Septiembre, en el Teatro Santiago Londoño, en la que un estudiante deberá contar la vida y obra de nuestro Santo Fundador, a manera de “Monologo”, actividad que es muy gratificante porque daremos a conocer a las otras comunidades religiosas aspectos muy importantes de San Juan Bautista De La Salle, como lo es: su carisma, su filosofía y sus legados. Con estas actividades y muchas otras más, el área de Educación Religiosa Escolar acompaña ese proceso de crecimiento en la fe, en la que no solo el grupo de catequistas y maestros de esta asignatura, tienen este deber moral y cristiano, sino que invitan a toda la Comunidad Lasallista para seguir muy de cerca esta formación integral y apoyar desde cualquier ámbito en el que tengan contacto con nuestros niños y niñas, primeros comulgantes, ese sentimiento de amor a Dios y respeto por la espiritualidad, que debe crecer y fortalecerse en cada uno de nosotros, para adorar en todo, la voluntad de Dios en nuestras vidas.

27


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DE PEREIRA

Por Juliet Arcil

a Giraldo

Con éxito se celebró la primera jornada del "Invitado especial" en la biblioteca de nuestro colegio. La actividad consiste en contar diferentes cuentos clásicos a estudiantes de preescolar y primaria. De antemano se agradece a los próximos invitados especiales que se vincularán a la actividad por la disposición y el ánimo de contribuir con la formación lectora de nuestros niños y niñas. Los primeros invitados fueron la administradora de la institución María Elena Herrera de la Roche y el coordinador académico Mario Augusto Giraldo López, quienes con su espíritu Lasallista lograron cautivar la atención de los más pequeños.

28

Pereira


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

RESULTADOS DE SATISFACCIÓN DE ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA Por Yorlady Patiño Álvarez Asesora de Excelencia

El Modelo EFQM de Excelencia propone que las organizaciones EXCELENTES logran y mantienen niveles superiores de rendimiento que satisfacen o exceden las expectativas de todos sus grupos de interés. Es así, como nuestro colegio considera de gran importancia conocer el grado de satisfacción de los alumnos y padres de familia con la prestación del servicio ofrecido en cada uno de los estamentos. La meta establecida para la satisfacción de alumnos y padres de familia es del 80%, este año

Pereira

se ha superado a 91%, distribuida así: en alumnos 85% y padres de familia 96%. Los aspectos evaluados fueron: Calidad en la prestación del servicio, claridad en la información entregada, respuestas y/o soluciones frente a lo solicitado, cumplimiento del horario asignado, respeto y agilidad en el servicio. Resultados obtenidos por los estamentos en cada pastoral.

29


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

Consultorio de enfermería Sucesos especiales en la enfermería Campaña de vacunación contra el VPH. Charla “Conocimiento básicos de primeros auxilios”. Luz Eugenia Mesa Rodríguez Enfermera

En el transcurso del segundo período se atendieron en la Comunidad Lasallista, los cuidados básicos por atención en enfermedades generales y se continuó con la ayuda de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira, la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), se atendieron a 263 niñas de grados cuartos a once. En el mes de octubre será aplicada la segunda dosis, hasta tener el 100% de la población femenina vacunada.

“No esperes grandes resultados sin grandes esfuerzos por tu parte”.

Se dictó charlas sobre “Conocimientos básicos de primeros auxilios” al grupo de Formadores y Preformadores de la Pastoral Juvenil. Además se ha realizado el acompañamiento a la Institución en las actividades del Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO).

30

Pereira


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DE PEREIRA

Informe Copa Milo 2013

Fútbol Femenino

La copa Milo inició con un lanzamiento realizado en el Hotel Movich en la ciudad de Pereira, allí se organizaron dos grupos en fútbol femenino.

Grupo B: Leningrado, Sur Oriental, Técnico Superior, Fabio Vásquez

Quedando de la siguiente manera:

El colegio de la Salle jugó dos partidos con los siguientes marcadores:

Grupo A: Salle, Pablo Sexto y Guadalupe

Salle Pereira (9) vs Guadalupe (0) Salle Pereira (3) vs Pablo Sexto (0) Con estos resultados quedamos pendientes de la programación de la Semifinal de la Copa Milo este evento se viene jugando en varias ciudades del país simultáneamente, para luego jugar la gran final nacional en Bogotá.

Pereira

31


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

JUEGOS INTERCOLEGIADOS MUNICIPAL PEREIRA FÚTBOL FEMENINO CATEGORIA INFANTIL (NACIDAS 99-00-01)

CAMPEÓN DE PEREIRA El equipo de fútbol Femenino del colegio de La Salle representará al Municipio de Pereira a mediados de Agosto en el Zonal departamental INTERCOLEGIADO enfrentando a Santa Rosa y Dosquebradas. El equipo que gane allí jugará la fase final Departamental y el equipo campeón jugara en Bogotá la final nacional.

32

Pereira


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

CATEGORIA JUVENIL 98-97-96 FÚTBOL FEMENINO OCUPÓ EL TERCER PUESTO EN LA FASE MUNICIPAL DE LOS JUEGOS INTERCOLEGIADOS

ESCUELA DE FÚTBOL FEMENINO DE LA SALLE PEREIRA GRUPO DE NIÑAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

Pereira

33


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

FERIA UNIVERSITARIA Hno Miguel Emilio Nieto - Asesor Pastoral Vocacional Juan Carlos Zambrano Mondol - Psicólogo Luisa Fernanda Giraldo Castañeda – Psicóloga

El día sábado 15 de junio el Departamento de Orientación Escolar organizó la XIV Feria Universitaria al interior del colegio contando con la participación de 23 centros de educación superior provenientes de las ciudades de Medellín, Manizales, Bogotá y Pereira, quienes presentaron sus ofertas educativas tanto a estudiantes como padres de familia interesados en los programas de pre-grado, post-grado, especialización e intercambio. Esta actividad permitió un intercambio de propuestas en la formación educativa de los estudiantes y en especial a los de último año en su elección profesional.

34

Pereira


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DE PEREIRA

TALLER “MI TRABAJO-MI EQUIPO Y YO” Juan Carlos Zambrano Mondol - Psicólogo Luisa Fernanda Giraldo Castañeda – Psicóloga

El Departamento de Orientación Escolar llevó a cabo un taller con los empleados de servicios generales y conductores del colegio, con el fin de fortalecer este aspecto en la cotidianidad del trabajo afianzando así la vida en grupo y el crecimiento personal. Con esta actividad se logró reconocer las dificultades que se presentan en el diario vivir, reconocer las fortalezas individuales y las ventajas de trabajar como equipo, de igual forma se fortalecer los valores y la convivencia en el diario vivir como grupo de trabajo.

Pereira

35


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

NO AL BULLYNG Luisa Fernanda Giraldo Castañeda Psicóloga

Los días 16- 27 y 29 de mayo el Departamento de Orientación Escolar y la Coordinadora de la II sección orientaron los talleres a los grupos 3° , 4° y 5° sobre el bullyng, cuyo objetivo era dar a conocer a los estudiantes la diferencia entre violencia escolar y bullyng, que consecuencias trae el bullyng y el compromiso de cada uno de los estudiantes para que en nuestra Institución todos digamos NO AL BULLYNG.

36

Pereira


INFORMATIVO

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

CHARLA FORMATIVA-PREVENTIVA Juan Carlos Zambrano Mondol Psicóloga Julied Alarcón Lancheros Docente Biología y Química

La drogadicción es uno de los flagelos que más han afectado a la sociedad actual y en especial a los jóvenes de hoy quienes están más expuestos a caer en esta problemática, siendo entonces la población más vulnerable a involucrarse en este tipo de situaciones. Por tal razón, el Departamento de Orientación Escolar dictó una charla preventiva sobre este tema a los alumnos de los grados 10º conjuntamente con la Lic. Julied Alarcón en la materia de biología, logrando con ello la transversalización del conocimiento desde el punto de vista físico y psicológico. Los resultados fueron alentadores ya que se logró informar a los estudiantes acerca de los daños físicos y psicológicos de los jóvenes que a dicha edad se inician al consumo de sustancias psicoactivas.

Pereira

37


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DE PEREIRA

INICIANDO

UNA NUEVA CARRERA… Juan Carlos Zambrano Mondol Psicólogo

Una de las actividades que realiza el Departamento de Orientación Escolar en el proyecto de Orientación Profesional consiste en brindar la oportunidad a los jóvenes de último año acercarse a la realidad laboral a través de las experiencias de profesionales. Por esta razón el colegio invitó al Comunicador Social y Lasallista, Jaime Grisales con el fin de motivar a los alumnos a participar en la celebración de los 150 años de fundación de la ciudad. El Doctor Jaime Grisales realizó estudios en la UCLA y ha desempeñado importantes cargos en el campo de la radio, la televisión y la producción especialmente en la ciudad de Los Ángeles. A nivel Nacional se ha destacado por la creación del programa "Talentos Regionales", con el cual recibió un India Catalina en el año de 1986. Aprovechando su visita, los estudiantes del grado 11º interesados en optar por esta carrera, tuvieron la oportunidad de dialogar con él acerca de la importancia de esta profesión, su proyección y la trascendencia en la actualidad social.

38

Pereira


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

DE PEREIRA

VISITA DE INTERVENTORÍA DE LA PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL DISTRITAL Por: Hno. MARIO TAMAYO GARCÍA Coordinador Pastoral Juvenil y Vocacional

Teniendo en cuenta que la Pastoral Juvenil y Vocacional de nuestro Colegio, es un proceso de formación integral y maduración Cristiana, inspirado en Jesús desde la espiritualidad de San Juan Bautista de La Salle, a través de una presencia dinamizadora de los Hermanos De La Salle, pretendiendo fundamentalmente que la persona acreciente su fe, adquiera compromisos consigo mismo, con su familia, con su Colegio y con todos aquellos sectores de la sociedad con los cuales está vinculada, favoreciendo a través de este proceso el afianzamiento del proyecto de vida; el Hno. Alexander Zapata Hernández (COORDINADOR DISTRITAL DE PJV), realizó una visita de interventoría, con el fin de dar continuidad a nuestros procesos pastorales y respuestas cada vez más acertadas a lo que nuestros jóvenes nos exigen hoy, y a lo que debemos atender dentro de la dinámica de los procesos de Pastoral en nuestro Colegio.

Pereira

Durante su visita el Hno. Alexander, intervino, acompañó, supervisó y controló toda la dinámica Pastoral del Colegio, desde cada uno de los cinco procesos (Juvenil, Vocacional, Acompañamiento de Maestros y Personal Administrativo, Formación a Asesores y Formadores de Líderes, y Proyecto Social Galicia) correspondientes a las tres gestiones del Itinerario Distrital de Pastoral Juvenil y Vocacional (Juvenil, Vocacional y Social). Para verificar, exigir y velar por el cumplimiento de lo establecido dentro de cada uno de los cinco procesos desde el punto de vista técnico, de gestión, avance y diligenciamiento adecuado de los formatos, así mismo desde la verificación de las evidencias dentro de cada uno de ellos.

39


INFORMATIVO

EL LASALLISTA

DE PEREIRA

Colegio De La Salle - Pereira Km. 6 vía Cerritos entrada 1 Teléfono: 3379373 Correo: delasallepereira@gmail.com http://pereira.delasalle.edu.co INFORMATIVO EL LASALLISTA DE PEREIRA Edición No. 4 - Septiembre de 2013 Edición: Alexander Restrepo Muñoz Docente Área de Informática Revisión: Yorlady Patiño Álvarez Asesora de Excelencia

Edición No. 4 - Septiembre de 2013

Síguenos: @sallepereira

sallepereira

Pereira


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.