Latinos Corriendo - July 2010

Page 10

july_2010:magazine-5.qxd 7/26/10 9:40 PM Page 10

Vitach www.PhotoRun.net

Por: M.D. Laura Ferrer/ México

- Para perder grasa necesitas consumir menos calorías y quemar más energía. Tu cuerpo guarda calorías que no consume en forma de grasa. Para reducir tus niveles de grasa necesitas consumir menos calorías, o quemar más energía. Sólo vas a lograr bajar de peso cuando tu cuerpo haga ambas cosas a la vez. - Hacer una dieta puede reducir tu masa muscular, pero si recurres al ejercicio vas a quemar más calorías, vas a incrementar la cantidad de masa muscular y el tono general de tu cuerpo, lo cual va a incrementar tu nivel metabólico. Para empezar a consumir grasa de una forma significativa necesitas agotar primero tus reservas de glucógeno, así que acuérdate de correr al menos 45 minutos, que es el tiempo a partir del cual la grasa se quema en mayor proporción.Para estimar la cantidad de calorías que necesitas tienes que multiplicar tu peso por 33, esta es la cantidad 10

LATINOS

PESO Y PIEL DE DIEZ CUIDADOS BASICOS aproximada de calorías que necesita tu cuerpo para una actividad diaria sin ejercicio. Correr un kilómetro requiere de 45 a 50 calorías. A partir de esto calcula la cantidad de calorías que debes consumir al día para reducir tu nivel de grasa corporal. Nunca recortes tu ingesta a menos del 80% de tus necesidades acalóricas. - Si comienzas la dieta al mismo tiempo que el ejercicio, te puede faltar esa energía, y vas a terminar enfermándote o lesionándote No empieces una dieta al mismo tiempo que empiezas a correr. Cuando te vuelves una corredora tu cuerpo necesita la suficiente energía para esta nueva actividad, con todas sus vitaminas y minerales. - Equilibra lo que comes. Consume un 55% de tus necesidades calóricas en forma de carbohidratos, un 15% de grasas y un 30% de proteínas. Dentro de este plan general has una dieta variada, con toda la comida fresca que puedas para conseguir un máximo de minerales y vitaminas. Los carbohidratos y las proteínas tienen 4 calorías por gramo, mientras que la grasa tiene 9 calorías por gramo. Los carbohidratos, particularmente la fibra, tienden a un gran volumen, que logra que te sientas saciada sin haber consumido demasiadas calorías. - Bebe mucha agua. Beber más agua te va a ayudar a correr mejor, y va a mejorar tu salud y tu piel. También vas a conseguir que tu estómago se sienta más lleno, lo cual reduce la sensación de hambre que puede aparecer entre comidas. La pérdida de peso por deshidratación va a hacer que el ejercicio te resulte mucho más difícil, lo cual tiene mala repercusión en tu capacidad de quemar calorías. - Realizar un ejercicio con una parte del cuerpo no reduce la grasa en esa parte del cuerpo. Trabajar grupos completos de músculos puede mejorar la apariencia de alguna zona concreta al incre-

mentar la cantidad y el tono de la masa muscular en la zona, pero no va a reducir la grasa que la rodea. - No debes intentar reducir tu peso en más de 1% por semana si lo quieres hacer bien y que los resultados sean duraderos. Si segues corriendo de forma regular la grasa de tu cuerpo va a ir disminuyendo con el tiempo.

Cuidados de la piel 1. Las área sometidas a fricción deben estar bien lubricadas (axilas, ingles y pies), una buena solución es aplicar vaselina sólida. 2. Correr con zapatos a los que se está acostumbrado. Caminar descalzos el mayor tiempo posible, para aumentar el rozamiento con el área de los pies. También se puede endurecer el pie usando una preparación de 2 saquitos de té sin hervir el agua, dejar enfriar y luego hacer baños por 10 minutos diariamente con ambos pies. 3. Con 2 pares de medias se reduce la fricción y las ampollas. 4. Mantener los pies secos (forros de polipropileno). 5. Cuando aparece una ampolla, limpiar con alcohol, drenarla con aguja estéril en la base lateral, aplicar pomada antiséptica, acolchar muy bien con poliuretano si hay que seguir corriendo y vendaje ajustado. 6. Si hay alguna infección de piel consultar al médico. 7. Aplicar protección en las áreas de mayor exposición: orejas, nariz, labios y cuello, renovarlo cada 3 horas si corremos bajo lluvia o en el agua. 8. Recortar las uñas y mantenerlas uniformes. 9. Endurecer la piel de los pies con baños en te frío. 10. Controlar toda lastimadura y revisar periódicamente entre los dedos para prevenir infecciones por hongos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Latinos Corriendo - July 2010 by Fortius Media Group LLC (Running Network) - Issuu