Trabajo colaborativo fase 3

Page 1

REDES LOCALES BASICO FASE 3

PRESENTADO POR: JUAN DAVID PEDROZA VALDES COD: 1077447621 TUTOR: LEONARDO BERNAL CODIGO CURSO: 301121 GRUPO: 66

PROGRAMA INGENIERIA DE SISTEMAS

QUIBDÓ ABRIL 2015


Que es el Modelo OSI y cuáles son las características de cada una de sus capas El modelo Osi u Open System Interconection, es un modelo de arquitectura de capas para redes de computadoras y sistemas distribuidos de interconexión de sistemas abiertos. Fue fundada por la organización estándar internacional en el año 1948. a modo de guía para definir un conjunto de protocolos abiertos.


El modelo de referencia OSI sigue siendo la norma m谩s com煤n para describir y comparar conjuntos de protocolos. Generalmente lo utilizamos cuando tenemos un problema de red que no podemos solucionar, Ya que podemos ir analizando sus diferentes tipos de capas para darle soluci贸n al problema. En pocas palabras el modelo OSI nos puede explicar el comportamiento l贸gico y real de una Red.


Este modelo propone una arquitectura de 7 capas que son: física, enlace de datos, red, transporte, sesión, presentación y aplicación, cada una de estas ha sido diseñada teniendo en cuenta varios factores.


Capa Física: Esta es la encargada de hacer transmisión de bits a través de un canal de comunicación con conexiones físicas entre computadoras. Los aspectos de este diseño implican asegurarse de que los bits que se envíen esos mismos se reciban. Los protocolos utilizados en la capa física se encargan de genera y de detectar el nivel de tensión necesario para transmitir y recibir las señales que transportan los datos.


La capa de enlace de datos: una de sus funciones principales es transformar un medio de transmisión en línea de comunicación y que cuando llegue a la capa de red esté libre de errores de transmisión. También dentro de las funciones de esta capa está la de la regulación del tráfico que indica al transmisor cuánto espacio de búfer tiene el receptor en ese momento.


Capa de Red: la capa de Red controlar el funcionamiento de la subred, Su función principal es la de controlar el paso de los paquetes por la red. Como ingenieros de sistemas sabemos que todas las redes están formadas por rutas físicas que en este caso serían cableados y rutas lógicas que sería software, la capa de red lee la información de estas y lo que hace es enrutar cada una de las tramas por la ruta más conveniente, para que las transmisiones sean eficientes.


Capa de transporte: Su función esta en garantizar que los datos que se envían desde el nodo de transmisión hacia su nodo de destino lo haga eficazmente sin errores, sin perdidas, ni duplicaciones y en el mismo orden. Tambien Libera a los protocolos de capas superiores de cualquier cuestión relacionada con la transferencia de datos entre ellos y sus pares y cuando se realiza una transmisión, el nodo de recepción puede enviar un acuse de recibo, que a veces se llama ack de acknowledgement, reconocimiento en inglés, para indicar que los datos se han recibido.


Capa de sesión: Entre sus funciones principales esta en establecer, mantener y sincronizar los diálogos entre los nodos. Los servicios que ofrece esta capa son: • Apertura de sesiones • Liberación de sesiones de forma ordenada, sin pérdida de información pendiente de entrega • Cuatro canales separados de datos • Funciones de gestión de la comunicación: unidireccional, dúplex, semidúplex • Inserción de puntos de control durante el intercambio de datos para permitir posteriores procesos de resincronización • Organización del diálogo en diferentes unidades • Comunicación de situaciones excepcionales


• Capa de Presentación: La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. Esta capa tiene entre sus funciones formatear los datos como también es la encargada de encriptar los datos esta es la que se utiliza mucho en sistemas de software sobre todo en contraseñas. A su vez garantiza que textos y números que se envían puedan ser leídos por la capa presentación del nodo de recepción.


Capa de Aplicación: Esta es la encargada a los accesos a las aplicaciones y a los servicios de red de los usuarios en las computadoras. Alguno de los servicios que esta capa proporciona son: transferencias de archivos, administración de archivos, acceso remoto a los archivos, manejo de mensajes de correo electrónico y emulación de terminales. Esta capa contiene varias funciones que se utilizan con frecuencia:

• • • • • • • •

Uso compartido de recursos y redirección de dispositivos Acceso a archivos remotos Acceso a la impresora remota Comunicación entre procesos Administración de la red Servicios de directorio Mensajería electrónica (como correo) Terminales virtuales de red


Que es una dirección IP y cuáles son sus características. La dirección IP se puede decir que es una etiqueta numérica que identifica tu Computador dentro de una red que utilice el protocolo IP. En los hogares es muy común que se utilicen IP dinámicas, esta dirección puede cambiar al reconectarte a la red. En las empresas muchas veces se utiliza IP fija para conectar todos los equipos de la empresa en un Grupo de Hogar bajo la misma puerta de enlace. Entre sus características más comunes podemos encontrar: • La independencia de la tecnología usada en la conexión a bajo nivel y la arquitectura del ordenador • Conectividad Universal a través de la red • Reconocimientos de extremo a extremo • Protocolos estandarizados


Clase de direcciones IP.


• La clase A: contiene 7 bits para direcciones de red, con lo que permite tener hasta 128 redes, con 16.777.216 ordenadores cada una. Las direcciones estarán comprendidas entre 0.0.0.0. y 127.255.255.255., y la máscara de subred será 255.0.0.0.

• La clase B: contiene 14 bits para direcciones de red y 16 bits para direcciones de hosts. El numero máximo de redes es 16.536 redes, con 65.536 ordenadores por red. Las direcciones estarán comprendidas entre 128.0.0.0. y 191.255.255.255., y la mascara de subred será 255.255.0.0.


• La clase C: contiene 21 bits para direcciones de red y 8 para hosts, lo que permite tener un total de 2.097.142 redes, cada una de ellas con 256 ordenadores. Las direcciones estarán comprendidas entre 192.0.0.0. y 223.255.255.255., y la mascara de subred sera 255.255.255.0. • La clase D: se reserva todas las direcciones para multidestino (multicast), es decir, un ordenador transmite un mensaje a un grupo especifico de ordenadores de esta clase. Las direcciones estarán comprendidas entre 224.0.0.0. y 239.255.255.255.

• La clase E: se utiliza exclusivamente para fines experimentales. Las direcciones están comprendidas entre 240.0.0.0. y 247.255.255.255.


Que son las máscaras de Red • Es un código numérico que complementan las direcciones IP, La máscara de red sirve para delimitar rangos de red. Se utiliza para dividir grandes redes en redes menores, facilitando la administración y reduciendo el tráfico inútil, de tal manera que será la misma para ordenadores de una misma subred. Es muy utilizada en las empresas que tiene varias sedes en ciudades diferentes ya que le facilita tener varios equipos conectados bajo un mismo grupo de hogar para compartir diferentes tipos de archivos


Que son las direcciones Broadcast Son direcciones de red que permite la comunicaci贸n de los host en la misma red. Con mis propias palabras lo que hace es enviar un paquete a todos los dispositivos de la red, a la cual pertenece este dispositivo sin necesidad de transmitirla nodo por nodo. Cabe mencionar que esta la limited broadcast, que consisten en enviar un paquete de datos ip con la direcci贸n 255.255.255.0 esta solo podr谩 enviarle a los nodos que se encuentren dentro de esta red descrita subyacente.


Que son las direcciones Loopback. En Redes las Direcciones loopback se puede decir que es una interfaz virtual en un ordenador que se usa para temas de diagn贸stico y solucionar problemas de la red. Cuando desconectamos por ejemplo el cable UTP de nuestra computadora no hay posibilidad de comunicaci贸n, pero la direcci贸n de loopback no representa un hardware real, pero existe para que aplicaciones en un dispositivo de red u ordenador sigan funcionando.


Características de los equipos Networking • Repetidor: Es una línea de transmisión que por lo general recibe una línea de señal débil y la transmite con un nivel más elevado, con fin de transmitirla abastecer grandes distancias. • Concentrador o Hub: Es un dispositivo de redes que permite conectar entre si computadores o dispositivos transfiriendo los datos entre sí.


• Puente o Bridge: Un puente o Bridge es un dispositivo de interconexión de redes que funcionan con el nivel de enlace de datos del modelo OSI. • Conmutador o Switch: Un switch es un dispositivo que sirve para conectar varias elementos dentro de una red que posea una tarjeta de Ethernet. Podemos conectar PC de escritorio, Portátiles, impresoras etc. • Enrutador o Router: Un router es un dispositivo de propósito específico que se usa para interconectar redes., un router conoce de redes, y de la manera de llegar a ellas, ya sea a través de interfaces directamente conectadas o de la entrega a otro router para que direccione los paquetes


Bibliografia https://support.microsoft.com/en-us/kb/103884/es pagina principal de Microsoft http://es.kioskea.net/contents/267-direccion-ip Documento PDF de kioseka no define su autor. http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/componen t/content/article/453-diseno-de-la-red-del-centro?start=3 escrito por Alberto Ruiz http://es.wikipedia.org/wiki/Broadcast_(inform%C3%A1tica) Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Loopback Wikipedia https://claudiooq2.wordpress.com/switch-hub-router-bridge/ Blog de Claudio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.