Lrssl271015

Page 1

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

|

AÑO 8 NÚMERO 2395

|

www.larazonsanluis.com

|

redacción@larazondesanluis.com

EL PERIÓDICO DE SAN LUIS

20

Atribuye Peña Nieto saldo blanco a la fe

El Clima para hoy Máxima 24º Mínima 14º | Lluvias Probables

“SÍ TENGO MEMORIA, LO QUE NO TENGO ES DINERO”, RICARDO GALLARDO JUÁREZ

Seguirá foto multa; el Municipio sin dinero

El presidente municipal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, señaló que aunque no es amante de ese tipo de multas como la foto multa, en estos momentos el Ayuntamiento no tiene dinero, debido al endeudamiento que dejó la administración de Mario García, por lo que seguirá su aplicación.

Enfáticamente contestó a las declaraciones de algunos panistas donde comentan “que el alcalde no tiene memoria” sobre sus promesas de campaña, en la que se oponía a tal sanción, afirmó: “Sí tengo memoria, lo que no tengo es dinero... Y recordemos que uno de los primeros alcaldes que endeudó al Municipio, fue 4 la administración panista de Jorge Lozano”, atajó.

Se reúne Carreras López con el titular de PROSPERA para evaluar alcance de Programas Sociales 6

7

Inicia Goodyear pláticas con proveedores y reclutamiento de personal para su planta en SLP La OMS declara cancerígena la carne procesada... Salchichas, hamburguesas y otros productos procesados son carcinogénicos para humanos. 2

Mala decisión reubicar de nuevo a comerciantes Comparecencias...

3

El director de Seguridad Pública, afirmó que la incidencia delictiva en el estado potosino va a la baja. En tanto que la titular de la SEGAM, Yvette Salazar, indicó que apoyará la construcción de rellenos sanitarios. 5


2

ESPECIAL

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

La OMS declara cancerígena la carne procesada Agencias

Comer carne procesada como salchichas, hamburguesas o embutidos aumenta el riesgo de sufrir cáncer, según ha concluido hoy un panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El dictamen considera que este tipo de alimentos es “carcinógeno para los humanos” y lo incluye en el grupo de sustancias más peligrosas para la salud junto con el humo del tabaco, el alcohol, el plutonio o el aire contaminado, entre otros más de 100 compuestos analizados anteriormente. En un informe publicado hoy, el organismo también considera que la carne roja (vacuno, cerdo, caballo, cordero, cabra…) es “probablemente carcinogénica”. Un panel de 22 científicos de 10 países de la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC, en inglés), parte de la agencia sanitaria de Naciones Unidas, ha sido el encargado de revisar los estudios científicos publicados sobre el tema. La decisión de la IARC fue adelantada la semana pasada por el Daily Mail y ocasionó un fuerte rechazo por parte de la industria. El Instituto Norteamericano de la Carne, una gran patronal cárnica en EE UU, dijo el viernes que el estudio “atenta contra el sentido común” y va en contra de “docenas de estudios en los que no se ha encontrado correlación entre la carne y el cáncer”. Pero el estudio de la ONU es concluyente y encuentra suficientes evidencias científicas para considerar las hamburguesas y el resto de las carnes procesadas como un producto que genera cáncer. La mayor parte de las evidencias que citan

Salchichas, hamburguesas y otros productos cárnicos procesados son "carcinogénicos para humanos", dice la agencia sanitaria. La carne roja es "probablemente cancerígena".

¿Qué es la carne procesada? El estudio de la OMS considera carne procesada "cualquier tipo de carne que ha sido transformada con sal, curación, fermentación, ahumado, para mejorar el sabor y preservar el alimento". Esto incluye salchichas y hamburguesas de carne picada y también embutidos. Aunque la mayoría de ellos son de carne de vaca o cerdo, este grupo también incluye embutidos hechos con sangre, carne picada de ave o vísceras. La OMS considera carne roja la que proviene del músculo de un mamífero, lo que incluye vacuno, cordero, cerdo, caballo y cabra. en el sumario de sus conclusiones, publicado hoy en The Lancet Oncology, se basan en estudios epidemiológicos realizados en varios países europeos y otras partes del mundo. Esos trabajos, dicen, muestran que este tipo de carnes se asocian con una mayor incidencia del cáncer colorrectal. El estudio encuentra una asociación directa entre estos alimentos y el “cáncer colorrectal en 12 de los 18 estudios de cohorte [estudios epidemiológicos con población general] con información relevante hechos en Europa, Japón y EE UU”, resalta el estudio. Además, señala, "hay una asociación positiva" entre el consumo de estos alimentos y el cáncer de estómago.

En cualquier caso, es importante recordar que el riesgo adicional de estos alimentos para una persona es limitado, según reconoce incluso la IARC en un comunicado. En concreto calcula que por cada 50 gramos de carne procesada que se coma diariamente el riesgo de cáncer colorrectal aumenta en

un 18%. Esto supone que “para un individuo, el riesgo [...] es pequeño, pero aumenta con la cantidad consumida”, ha explicado Kurt Straif, uno de los responsables del trabajo. Dado el alto consumo de este tipo de alimentos en muchos países, ha añadido, hay un "impacto en la incidencia global del cán-

cer importante para la salud pública". En el caso de la carne roja, los expertos consideran que los indicios son "limitados", por lo que la incluyen en el grupo 2A, solo un escalón por debajo de los compuestos más dañinos. "En esta evalucación "el grupo de trabajo tomó en consideración todos los datos relevantes, incluidos los abundantes datos epidemiológicos que muestran una asociación positiva entre el consumo de carne roja y el cáncer colorrectal y los fuertes indicios mecanísticos", señala el trabajo. Este tipo de carne, añade, "también se asocia a los cánceres de páncreas y próstata". Estos resultados apoyan aún más las recomendaciones actuales de salud pública de reducir el consumo de carne”, ha dicho Christopher Wild, director de la IARC. “Al mismo tiempo, la carne roja tiene un valor nutricional”, añade. El trabajo monográfico del panel de expertos es “importante” para que las agencias reguladoras internacionales hagan un análisis de “riesgos y beneficios” y hagan una recomendación al respecto, ha dicho Wild. El trabajo ha analizado más de 800 estudios científicos sobre la asociación entre el consumo de estos alimentos y 12 tipos de cáncer en varios países. La información más “influyente” ha venido de los estudios de cohorte realizados en los últimos 20 años, dice el IARC. La decisión va en la línea de lo que opinan otras organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer. Por ejemplo, la Fundación Internacional para la Investigación en Cáncer, considera "convincente" que tanto la carne procesada como la carne roja están asociadas al cáncer colorrectal.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

3

AMBULANTES PREFIEREN UBICARSE EN LAS CALLES QUE UTILIZAR LOS MERCADOS

CUMPLE un mes el nuevo gobierno estatal, y aunque aún es muy temprano para evaluar sus resultados, el gobernador, Juan Manuel Carreras López, empieza a sentar las bases de su gobierno, en una administración diferente a la de sus dos antecesores, en la que, contrario a éstos, ha privilegiado la atención directa a los problemas de la ciudadanía, la gestión a un alto nivel para atraer beneficios para la entidad, y erradicar de frente, lo que está mal…

PUEDE sonar ideal e irrealizable, por las experiencias que vivimos en los últimos dos sexenios, en los que, lo menos que les importó fue el desarrollo integral de la población, sobre todo de la más pobre, favoreciendo canonjías e intereses de unos cuantos… Pero Carreras López, como buen jugador de ajedrez, empieza a mover sus piezas y delinear las estrategias para lograr sus propósitos… Y hay que recordar que apenas inicia su sexenio…

NO le tiembla la mano para poner orden, ahora sí, gobernando el gobierno en todas sus áreas, aunque no le ha sido fácil, dado el precario estado en que se recibieron algunas dependencias y entidades gubernamentales, tanto financieramente como en su operación, pero las ha puesto a trabajar… Sabe que ya no hay pretextos, que lo que sí hay, son esfuerzos encaminados para obtener resultados…

DE igual manera, es de reconocerse que ha podido corregir errores… Porque no ha sido un gobierno perfecto, porque en política real no lo hay, pues, enmienda la labor de su administración, de frente a la ciudadanía, escuchándola, y dando el golpe de timón cuando ha sido necesario… ASÍ las cosas, será necesario tener paciencia, y como ciudadanos, apoyar este esfuerzo común, porque aún es muy pronto para dar, o exigir resultados… Porque ésos, los tendremos que construir juntos… No hay de otra…

MÁS allá de ser un mandatario estatal que puede pasearse por la ciudad y por los 58 municipios, y saludar de mano a la gente, sin tener tras de sí una nube de guardaespaldas y policías que lo alejen de ésta, y de que se ha caracterizado por su sencillez, empezamos a tener un rumbo definido en el estado, lo que no habíamos visto con claridad, al menos en los últimos 12 años, caracterizados por dar tumbos, sin ton, ni son…

EN otro tema… En el Ayuntamiento capitalino están en la curva de aprendizaje, pasando de la poesía de estar en la campaña electoral, a la prosa de gobernar, así la promesa de desaparecer la foto-multa quedó en el olvido, para reconocer la necesidad de mantenerla vigente para ingresar recursos, que no hay…

NO es fácil la tarea de ubicar hacia dónde vamos, qué queremos y cómo lo lograremos…

FINALMENTE… No hay que repetir errores del pasado para ordenar el ambulantaje…

PERO es claro que el enfoque se

HASTA mañana…

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 27 de octubre de 2015, No. 2395. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12188. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

Mala decisión volver a reubicar a comerciantes Si en 1994 demostró su fracaso, el repetir el proceso no reordenará las actividades comerciales en la vía pública. Por Óscar Martínez

La propuesta de reubicar al comercio ambulante en los mercados que se construyeron en 1994 para tal fin, “es una locura, pues se reubicaría a los vendedores que ya fueron reubicados”, afirmó el dirigente de la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP), Miguel Ángel Wong Soto, al recordar que dicho proceso realizado

hace 21 años no funcionó, porque pese a la enorme inversión de los mercados que se erigieron, finalmente los comerciantes informales, los abandonaron para instalarse en las calles de nueva cuenta. Lamentó que la directora de Comercio, Dolores Eliza García Román, haya realizado una alianza con los comerciantes establecidos, para reusar los mercados que se entregaron de manera irregular a un gru-

El comercio informal se niega a utilizar los mercos y prefieren utilizar la vía pública.

Por: Ana Gabriela Zúñiga

Benjamín Moreno Aguirre, vicario general de la Arquidiócesis local, dijo que esperan el anuncio que realizará el Santo Padre sobre cómo apoyar a las personas divorciadas, dicho documento debe divulgarse en menos de seis meses, en este se explicarán las modificaciones y conceptos del clero católico mundial. La Iglesia Católica de San Luis Potosí está en espera de que se celebre la reunión de obispos en el Vaticano, en éste se dejará en claro si las personas que se divorcian por el sacramento del santo matrimowww.larazonsanluis.com

Caja del AGUA

orienta hacia el crecimiento de la economía y el combate a la pobreza, apoyando al sector productivo y a la atracción de inversiones, así como al trabajo directo con legisladores y alcaldes para potenciar resultados, con más recursos y proyectos contra la marginación, aunado al impulso del gobierno federal a estos últimos, todo ello, sustentado en una administración pública basada en la ley, la honestidad y la transparencia, con una mayor participación ciudadana…

po de líderes de organizaciones oficialistas del ambulantaje, pues desde entonces probaron su ineficiencia, por lo que la funcionaria municipal anuncia recorrer el mismo camino que la conducirá al fracaso. “Siento que está mal ubicada, no ha entendido que San Luis Potosí tiene una trascendencia y que de alguna manera el problema fundamental de las administraciones ha sido el comercio en la vía pública”, el cual debe ser atendido con la participación de los informales, no sólo de las cámaras empresariales y comerciales. Wong Soto aseveró que será difícil normarlo e imponer su reubicación, sin tener una negociación, diálogo y comunicación con los ambulantes, pues la propuesta puede prosperar, pero ello sólo sí se toman en cuenta a los principales actores de tal situación, ya que de manera unilateral no se pude tener nada. Pidió la revisión de los padrones desde 1994 y hacer cumplir los acuerdos que algunas organizaciones apoyaron, pero que también se les dé opción a los que no apoyaron tal reubicación.

En seis meses decidirán si divorciados pueden volver a casarse nio, puedan volver a contraer nupcias. El objetivo del oficio es que el Papa Francisco nos informe claramente cómo les negará la “acogida” a las personas divorciadas y que éstas a su vez, puedan volver a contraer nupcias, “si éste es el deseo de las personas separadas”. Además dijo que es sorprendente ver cómo ha aumentado en los últimos años el número de divorcios, por lo que es muy preocupante para

la Iglesia Católica y se espera que en próximas fechas se pueda pedir a las personas que quieran contraer nupcias, un comprobante de que ya han vivido por lo menos seis meses juntos. Éste sería un noviciado para que las personas con deseos de casarse puedan ver si en verdad están hechos para vivir juntos, ya que una de las causas principales del divorcio, es el no conocerse bien en la vida marital.

Salvador Contreras Óscar Martínez Álvarez Coordinación General Editorial

Coordinación Mercadotecnia

Diana Colin Araujo Coordinación Administrativa

Marco A. Méndez Moreno Director Editorial del Altiplano

Reforma Agencia de Noticias

Grafik Tangamanga


4

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

El día de ayer se llevó a cabo la inauguración de nuevos espacios en el jardín de niños “Salvador Nava Martínez”, con lo que el Alcalde de la capital, Ricardo Gallardo Juárez, confirmó el respaldo del Gobierno Municipal con la educación por lo que se apoyará el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento.

www.larazonsanluis.com

Local “SÍ TENGO MEMORIA, LO QUE NO TENGO ES DINERO”: RICARDO GALLARDO JUÁREZ

Seguirá foto multa; el Municipio no tiene dinero Enfáticamente contestó a las declaraciones de algunos panistas donde comentan “que el alcalde no tiene memoria” sobre sus promesas de campaña, en la que se oponía a tal sanción, afirmó: “Sí tengo memoria, lo que no tengo es dinero... “ Por: Carlos Salgado Vázquez

El presidente municipal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, señaló que aunque no es amante de ese tipo de multas como la foto multa, en estos momentos el Ayuntamiento no tiene dinero, debido al endeudamiento que dejó la administración de Mario García, por lo que seguirá su aplicación. Enfáticamente contestó a las declaraciones de algunos

panistas donde comentan “que el alcalde no tiene memoria” sobre sus promesas de campaña, en la que se oponía a tal sanción, afirmó: “Sí tengo memoria, lo que no tengo es dinero... Y recordemos que uno de los primeros alcaldes que endeudó al Municipio, fue la administración panista de Jorge Lozano”, atajó. En otro tema, el alcalde informó que como parte de los inicios de obras importantes

CON DIÁLOGO SE LOGRARÁ REGULAR EL COMERCIO

Natural la resistencia a la reubicación de ambulantes Por: Carlos Salgado Vázquez

La titular de la Dirección de Comercio, Dolores Eliza García Román, dio a conocer que ya se iniciaron las pláticas con las distintas organizaciones de

vendedores ambulantes, con el objetivo de establecer acuerdos que permitan el ordenamiento de sus actividades y la reubicación de algunos que se instalan en el Centro Histórico. Asimismo, señaló que natu-

Dolores Eliza García Román, titular de la Dirección de Comercio.

Ricardo Gallardo Juárez, presidente municipal de la capital potosina.

Además resaltó las acciones conjuntas de bacheo que están por iniciar en coordinación con el Gobierno del Estado, donde señaló que gracias al trabajo conjunto con el gobernador y a sus intereses mutuos de sacar adelante a San Luis, el Gobierno aportó la emulsión y el sellador para el bacheo en cuyos trabajos se incluirá a la Zona Industrial. Sobre el caso de Avenida Universidad, el Jefe del Gobierno capitalino recordó que después de que la autoridad competente dio el fallo a favor del Ayuntamiento, se hará efectiva la fianza con la empresa responsable, por lo que se espera que el 25 de noviembre se pueda reiniciar con los trabajos en esta importante arteria. Insistió en la importancia de construir seis nuevos colectores pluviales para evitar la inundación de colonias, por lo que se continúa con la búsqueda de recursos ante el Gobierno Federal, a fin de iniciar los trabajos.

en las que se está trabajando, destaca la obra de prolongación Xicoténcatl, la cual desem-

bocará hasta el bulevar Rocha Cordero y donde se invertirán 16 millones de pesos.

ralmente siempre existe quién se opone a la reubicación, “pero por medio del diálogo se ha avanzado y hay otros que están de acuerdo, ya que se dieron cuenta de los beneficios que tiene el operar en un lugar adecuado y seguro, tanto para ellos, como para sus clientes”. Detalló que un lugar en el que se les podría reubicar es el mercado San Luis 400, que durante años ha permanecido desocupado en su mayor parte, pues solamente hay alrededor de 12 locales en funcionamiento. Explicó que debido a que este mercado se encuentra a cargo del Gobierno del Estado, se buscará también un diálogo con las autoridades estatales, a fin de reactivarlo para beneficio de los propios comerciantes y de la población en general. Finalmente, con respecto a los permisos que se otorgarán para el Día de Muertos, García Román afirmó que se buscará reducir el número con respecto a los que se dieron en años anteriores, además de que deberán limitarse a la venta de artículos tradicionales, propios de esta festividad.

Coordinación entre direcciones municipales para el rescate de los 7 Barrios y Centro Histórico Por: Carlos Salgado Vázquez

“En coordinación con distintas Direcciones Municipales se trabajará en las acciones y trabajos para rescate y disfrute de los espacios de interés y con historia del Centro Histórico”, aseguró la directora de Turismo Municipal, Patricia Veliz Alemán. Detalló la funcionaria que esta unión de esfuerzos no sólo es para el Centro Histórico de la capital, sino se extenderá a los siete barrios tradicionales, mediante labores de mejoramiento de imagen urbana, pero también de dotación de servicios de calidad, además de operativos de seguridad y de vigilancia. “Ya hay avances en cuanto a trabajos de limpieza, reposición y renovación de infraestructura y equipamiento urbano, gracias a las cuadrillas de las Dirección de Servicios Municipales y sus áreas de Imagen Urbana, Parques y Jardines, Alumbrado Público, así como de la Dirección de Ecología y su departamento de Aseo Público”, informó. Agregó que es indispensable tener objetivos comunes para dar resultados

Patricia Veliz Alemán, directora de Turismo Municipal. a favor del turismo, pero también de quienes habitan en San Luis Potosí, “por ello, es fundamental revertir el abandono heredado por administraciones anteriores, el cual ha afectado a nuestros barrios tradicionales, pero la instrucción del actual Presidente Municipal, es no sólo conservarlos, sino potencializar sus atractivos” Por último, Veliz Alemán dijo: “estas acciones no son de un sólo día, sino que se trata de un proyecto a corto, mediano y largo plazo con resultados ya concretos debido a las actividades cotidianas que cuadrillas municipales realizan cotidianamente en estas zonas de la ciudad”.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

5

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

DISMINUYE INCIDENCIA DELICTIVA EN SLP: GUTIÉRREZ GARCÍA

Comparecen funcionarios de Seguridad y SEGAM Buscan apoyar creación de rellenos sanitarios: Yvett Salazar Torres. Beatriz Benavente Rodríguez, oficial mayor del Congreso.

Diputados dispuestos a recibir atención médica en instituciones de Salud Pública Por: Carla Érika López Flores

Después de que algunos diputados han manifestado que están de acuerdo en atenderse en una institución de Salud Pública como el IMSS o el ISSSTE, la oficial mayor del Congreso del Estado, Beatriz Benavente Rodríguez, dio a conocer que está de acuerdo en que el personal de la actual legislatura sea atendido en una institución de Salud Pública, “yo tengo cobertura del Seguro Social por parte de mi esposo en la clínica de Morales , pero independientemente de eso, yo tengo mi póliza de seguro de gastos médicos”, afirmó Benavente Rodríguez. Mencionó que quien tiene este apoyo de gastos médicos son los legisladores, pero en caso de que éstos fueran atendidos en una institución

pública, se generaría un ahorro de un millón y medio de pesos aproximadamente. Reiteró que con esta situación se generaría un gran ahorro económico en el Poder Legislativo del Estado e indicó que son los propios diputados, quienes tienen la última palabra en esta situación. Por otra parte, luego de que algunos legisladores indicaran que todavía no se sabe dónde recibirán la atención médica, Beatriz Benavente dijo que en ese sentido, se retomó la póliza de gastos médicos y la misma dinámica que se venía trabajando y que esta póliza de gastos médicos vencerá el próximo mes de diciembre, por lo que apenas se está revisando qué empresa podrá brindar este servicio a los trabajadores del Poder Legislativo el año entrante.

Por: Carla Érika López Flores

El Poder Legislativo del Estado llevó a cabo la comparecencia correspondiente con motivo de la glosa del Sexto Informe de Gobierno de Fernando Toranzo Fernández, y en esta ocasión tocó el turno a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEGAM), Yvett Salazar Torres, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Gutiérrez García. Durante su comparecencia, Gutiérrez García informó que la incidencia delictiva en el estado potosino va a la baja, que en el año 2009 se cometieron 40,915 delitos, y que esta cifra incrementó en el 2010, pero actualmente en 2015 se ha reducido a 7,702, lo que habla de una considerable baja. Agregó que los delitos más comunes que se cometen en la entidad son los delitos del fuero común, registrando una mayor incidencia en la zona Centro, seguida de la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media, y dijo que San Luis Potosí ocupa el quinto lugar nacional en incidencia delictiva. Agregó que la inseguridad de San Luis Potosí, ha disminuido

Yvett Salazar Torres, SEGAM. hasta en un 69 por ciento en comparación de lo que se había registrado en el 2013 y 2014, además mencionó que hay 857 policías afectados por los exámenes de control y confianza, de los cuales 200 de ellos se encuentran en asuntos internos y 665 están en proceso de ser evaluados nuevamente. Es importante agregar que los principales cuestionamientos que los legisladores realizaron al funcionario estatal, fueron el tema de la ola de violencia, así como las averiguaciones previas que están mal integradas, así como temas relacionados con los delitos de abigeato, secuestros y extorsiones. PROMETE MAYOR ATENCIÓN AL MEDIO AMBIENTE Torres Salazar fue cuestionada por los legisladores sobre los rellenos sanitarios y las ladrilleras

Arturo Gutiérrez García, Seguridad Pública. en los diferentes municipios de San Luis Potosí, quienes le solicitaron crear una Procuraduría Ambiental, para que se realicen acciones de prevención y sancione a las empresas que contaminan el ambiente. Por su parte, la funcionaria estatal consideró que los rellenos sanitarios son la mayor problemática que existe actualmente en el estado, y que los Ayuntamientos no son conscientes en incluir estos proyectos dentro de su presupuesto de egresos, por lo que prometió ayudarlos para mejorar su atención al medio ambiente. Reiteró que en la pasada administración estatal se gestionaron siete rellenos sanitarios, y agregó que se aplicarán diferentes sanciones a los Ayuntamientos por el incumplimiento de la norma ambiental, y que sean más responsables.

Arrancarán en Tamazunchale y Tancanhuítz Juicios Orales el 23 de noviembre Por: Ana Gabriela Zúñiga

El próximo 23 del mes de noviembre en el municipio de Tamazunchale y Tancanhuítz se arrancará con los Juicios Orales, pero en julio del próximo año ya todo el estado debe de trabajar con este sistema; por lo que se tienen algunos acuerdos con Procuradurías de estados cercanos, como lo son Guanajuato y Chihuahua, en donde nos van a capacitar a Ministerios Públicos y Policías. El titular de la Procuraduría General de Justicia de Gobierno del Estado (PGJE), Federico Garza Herrera, informó que en el mes de enero del año 2016 se iniciará con justicia para me-

Federico Garza Herrera. nores, en el marzo con delitos de querella en San Luis Potosí y para el mes de julio, todas las zonas del estado deben ya estar trabajando en este sistema. Entonces ahorita se está con cursos de capacitación para que todo el personal esté al 100 por ciento y el próximo año no tener

ningún inconveniente con este nuevo sistema judicial en San Luis Potosí. La Procuraduría tiene algunos acuerdos con estados cercanos como lo son Guanajuato y Chihuahua, en donde nos van a capacitar a Ministerios Públicos y Policías, “en este caso a la Policía Ministerial la van a capacitar en práctica, no en teoría, ya que ellos tienen demasiados cursos y lo que se necesita, es que en verdad lo practiquen”. Se debe de capacitar al personal no sólo en teoría, sino también en práctica y es lo que se hace en estos momentos con el personal, por este motivo se le pide el apoyo a estados cercanos que vengan e instruyan en este tema.


6

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

El presidente de la Canaco-Servytur, Gerardo Zermeño Pérez aseguró que ya están listos para participar en el evento “El Buen Fin”, que busca reactivar la economía fomentando el consumo, pero sobre todo brindar una mejor calidad de vida de todas las familias potosinas, por lo cual informó están listos para ofrecer más de 800 opciones para la adquisición de productos del 13 al 16 de noviembre, pudiendo ampliar su período de vigencia.

www.larazonsanluis.com

San Luis EVALUARÁN LOS ALCANCES DE PROGRAMAS SOCIALES

Se reúne Carreras López con titular de PROSPERA

Se busca fortalecer el impacto de dichos programas.

Federativa, establecido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En estas reuniones se analizan los avances de los compromisos presidenciales, para determinar esquemas a seguir en las cuatro regiones del estado, en conjunto con los titulares de las dependencias correspondientes para continuar con la atención particular en las entidades y demarcaciones territoriales asignadas. En este sentido, los representantes del Presidente de la República e interlocutores estatales, han fortalecido los esfuerzos conjuntos entre San Luis Potosí y la federación, para que el Plan de Atención atienda en tiempo y forma los requerimientos por el secretario técnico del Gabinete

De la Redacción

Con el objetivo de evaluar el impacto y los alcances en la cobertura del Seguro Popular y PROSPERA, como programa de Inclusión Social, que el Gobierno Federal instrumenta en San Luis Potosí, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, y el director general del Programa “PROSPERA” y la Comisión Nacional de Protección Social de la Salud, Daniel Aceves Villagrán, sostuvieron una reunión de trabajo en la que se concretaron los requerimientos para dicho propósito. Tras la reunión, Carreras López destacó que con ello se busca fortalecer el impacto de los programas sociales en nuestra entidad y cumplir con el Plan de Acción por Entidad

Juan Manuel Carreras López se reunió con el titular de PROSPERA, Daniel Aceves Villagrán.

Presidencial, en materia de Agenda de Coyuntura. Las reuniones interinstitucionales determinarán el ejercicio para identificar la temática coyuntural que deberá nutrirse del trabajo de campo que le permita a la Secretaría de Salud, conocer a fondo las áreas que requieren especial atención y fortalecimiento. Entre las evaluaciones a realizar se enfocarán al acopio de información fidedigna que establezca la situación política, económica y social en la que se encuentra el estado. Asimismo, actividades que proporcionen los elementos para que la Secretaría de Salud en coordinación con funcionarios federales enfoque esfuerzos para aprovechar la infraestructura ya existente. Luego de evaluar los alcances en infraestructura, cobertura de los programas y beneficio a los potosinos, se establecerá la calendarización para la asistencia periódica a la entidad y conocer los avances y fortalecer la presencia en las cuatro regiones que conforman el estado.

Ante bajas temperaturas se recomienda a la población no automedicarse Por: Ana Gabriela Zúñiga

Verifica SEGAM que ladrilleras cumplan con las normas de calidad Por: Ana Gabriela Zúñiga

La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), Ivett Salazar Torres, informó que aún continúan en inspección constante las ladrilleras en la entidad, para verificar que en verdad cumplan con las normas de calidad que se requiere. Dijo que una de las tareas difíciles de adoptar por parte de estos negocios, es que por más de que se les indica que deben utilizar un equipo especial para la fabricación de ladrillos, ellos continúan utilizando los hornos en donde queman los ladrillos, de esta forma sale más barato trabajar. Por otra parte, dijo que aún

Ivett Salazar Torres, titular de la SEGAM. se continúa en revisión a los tiraderos de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, con la intención de que cumplan con las normas de calidad que se requieren para operar en las ciudades. Reiteró que no hay rellenos sanitarios adecuados en el municipio y todos los sitios existentes

en la actualidad, son considerados tiraderos clandestinos, ya que no cumplen con las normas ambientales. Los terrenos en donde los Ayuntamientos depositan la basura no son propiedad de la Alcaldía, sino que más bien están arrendados a particulares, por lo que no se les podría apoyar con recursos de la Federación, para remediar estos sitios. Especificó que para contar con un relleno sanitario dentro de la norma 083, se necesita que los terrenos cumplan con ciertas especificaciones, las cuales evidentemente no cumplen los terrenos, al día de hoy se siguen depositando los residuos del municipio.

Juan Alberto Martínez Andrade, coordinador auxiliar de gestión médica de la delegación local del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ante las bajas temperaturas que se presentarán en los próximos días por los frentes fríos y cambios bruscos de temperatura, aumentan las enfermedades respiratorias en la población, pero las personas no deben automedicarse. Debido a que esto en lugar de mejorar su estado de salud, empeora la misma y provoca que se genere resistencia del padecimiento, por lo que es importante que de inmediato se acuda con el médico para valoración y que él sea quien le autorice qué tipo de medicina debe de tomar. El 70 por ciento de las infecciones son de origen viral y éstas al automedicarse provocan graves problemas en la salud de los

Las bajas temperaturas provocan enfermedades respiratorias pacientes, esto porque las personas tienden a tomar antibióticos, los cuales además de que no les hacen nada, pueden provocar reacciones. Las personas más propensas a enfermarse en época invernal son niños pequeños, adultos mayores, mujeres embarazadas y enfermos con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, entre otros. Notificó que las principales enfermedades en época invernal en el IMSS son: Amigdalitis e infección en la garganta.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

Por: Carlos Salgado Vázquez

Ayer por la mañana se realizó el corte inaugural del listón de la Primera Feria de Proveedores para la empresa Goodyear en San Luis Potosí, y que en unos días más también realizará su feria de personal, en donde buscará reclutar a más de mil trabajadores. Goodyear comenzará la construcción de su planta en el estado a mediados del próximo mes, con lo que también se anunció que se iniciarán sus primeras operaciones.

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

7

EN PRÓXIMOS DÍAS REALIZARÁ UNA FERIA PARA EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

Inauguran Primera Feria de Proveedores de Goodyear

Goodyear comenzará la construcción de su planta en el estado a mediados del próximo mes, con lo que también se anunció que se iniciarán sus primeras operaciones. Para esta feria de proveedores se espera una asistencia de hasta 150 empresas,

Los principales delitos son patrimoniaes, robos en la calle y a viviendas.

con lo que se crearán mil empleos para cuando entre en operaciones la planta en el 2017, produciendo 6 millones de llantas al año. Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico, aseguró: “Goodyear Tire Company se ha convertido en una empresa local, que aunque tengan un capital distinto, se hace un trabajo conjunto para lograr crear cadenas de productores”. Por su parte, Mark Purtilar, vicepresidente de Goodyear Tire and Rubber Company’, señaló que la empresa busca satisfacer la demanda de consumidores de San Luis Potosí, México y América Latina, donde se analizaron diversas instituciones educativas, proveedores y mano de obra para tomar la decisión de instalarse en el estado.

A la Feria de Proveedores asistirán más de 150 empresas con lo que se crearán más empleos.

Sólo el 6 por ciento de los delitos se denuncian en SLP Existe gran interés de empresas Así, ocho de cada diez potosinos han sido víctimas de un delito Por Óscar Martínez

Se presentaron los resultados de la encuesta que la empresa Pentamarketing realizó sobre inseguridad en el estado a dos mil 100 ciudadanos, en donde revela que sólo el 94 por ciento de los delitos que sufre la población, se denuncian ante las autoridades judiciales, siendo la desconfianza en éstas el principal motivo que desanima a darle curso legal a sus querellas. Los principales ilícitos son patrimoniales, robos en la calle y en viviendas, resaltando el sentimiento de inseguridad por las zonas en donde viven, resaltando que consideran que la delincuen-

cia se mantiene, o ha crecido, y en pocos porcentajes que se ha reducido, lo que los ha obligado a cambiar sus hábitos, al evitar salir de noche, no salir a los espacios públicos, y en otros casos, evitar manejar en las carreteras cuando oscurece. Se informan principalmente por medio de la televisión y de las redes sociales, así como por parte de la radio. Desconfían de las Policías Municipales y Estatales, como la Preventiva y la Ministerial, pero confían en la Federal y en el Ejército, porque éstas últimas se llevan las calificaciones más altas. Indica el estudio que esperan resultados de la Alcaldía capitalina para abatir la inseguridad en los próximos tres meses, pero para la autoridad estatal, esperan que pueda mejorar la situación en un plazo de seis meses.

extranjeras por invertir en San Luis

Por: Ana Gabriela Zúñiga

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Gustavo Puente Orozco, dijo que aún existe mucho interés por parte de empresas extranjeras en invertir en San Luis Potosí, y esto se debe al tranquilo ambiente laboral que se tiene en la entidad. “Los principales países que invierten en la entidad son China, Alemania, Japón, entre otros,

Gustavo Puente Orozco, (SEDECO).

los cuales vienen a la entidad potosina con el deseo que de inmediato se les ofrezcan facilidades para invertir”. “Seguimos en pláticas con las empresas interesadas en colocarse en la entidad potosina y algunos vienen a estudiar el panorama económico y laboral, además de las facilidades que se les ofrecen para invertir”. En cuanto al fideicomiso de la Zona Industrial, dijo que todavía no existe ninguno, en próximos días tendremos una reunión con los usuarios, y por supuesto, que ésta es una prioridad de Gobierno del Estado. El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, ha instruido que se tiene que tener una coordinación con los usuarios de la Zona Industrial, municipio y gobierno federal, para encontrar una solución pronta e inmediata a este problema que se tiene en este lugar, y que en verdad sea integral. Comentó que “no podemos pretender sólo hacer una acción y no tener quién dé ese mantenimiento constante a la zona, la parte compleja es que tenemos que darle una forma jurídica y transparente, con el objetivo de darles de inmediato una mayor tranquilidad a todos los usuarios de la Zona Industrial que exigen esta atención”.


8

M A RT E S 2 7 DE O C T U B R E DE 2015

Los vientos huracanados anunciados con la llegada del fenómeno meteorológico “Patricia”, y que por fortuna se degradaron al pisar tierra en las costas del Pacífico, nos alertó y nos permitió hacer un ejercicio de cómo es que debemos actuar y responder ante una contingencia de tal magnitud, indicó el Alcalde soledense.

www.larazonsanluis.com

Soledad

Crean la Dirección General de Desarrollo Urbano y Catastro Se fusionaron a propuesta del alcalde Gilberto Hernández Villafuerte y aprobada por el Cabildo, la Dirección de Obras Públicas y Catastro Municipal. De la Redacción

A propuesta del alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, la Dirección de Obras Públicas y Catastro Municipal, se fusionan para crear la Dirección General de Desarrollo Urbano y Catastro. Esta iniciativa fue aprobada por el Pleno del Cabildo y tiene como propósito alinear todos los procesos constructivos y tributarios, informó el presidente. Al participar en la Junta de Gobierno del INTERAPAS, el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, informó que uno de los

principales temas que se abordaron, fue el relacionado con el presupuesto del organismo operador, así como los criterios para el establecimiento o modificación de tarifas por consumo de agua potable. Informó que conforme transcurran los días, los integrantes de la Junta de Gobierno realizarán un análisis más a fondo, esto con el interés de buscar los mejores mecanismos para abaratar los costos en la distribución y el consumo del vital líquido. Agregó que será el próximo

Gilberto Hernández Villafuerte. jueves cuando en una sesión de trabajo específica se valore la cuestión de presupuesto y las nuevas cuotas que eventualmente podrían aplicarse. En este sentido, Gilberto Hernández, dijo que cualquier decisión tendrá un sentido social y de ninguna manera, excederse en

lo que la gente puede pagar. El presidente municipal, subrayó que los integrantes de la Junta de Gobierno, hacen acopio de toda la información técnica que permitirá más adelante desarrollar importantes proyectos, entre los que sobresalen la construcción de presas y el mejoramiento a la infraestructura del INTERAPAS. Hernández Villafuerte, mencionó que con el nuevo esquema de trabajo adoptado por la Junta de Gobierno, y por virtud de una buena coordinación con la Dirección Administrativa, Técnica y Ejecutiva del organismo operador del agua potable, demostraremos que es viable y posible sacar adelante al INTERAPAS, puntualizó.

Participa Alcalde en la Junta de Gobierno del Interapas De la Redacción

Al participar en la Junta de Gobierno del Interapas, el Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, informó que uno de los principales temas que se abordaron fue el relacionado con el presupuesto del organismo operador, así como los criterios para el establecimiento o modificación de cuotas por consumo de agua potable. Informó que conforme transcurran los días, los integrantes de la Junta de Gobierno realizarán un análisis más a fondo, esto con el interés de buscar los mejores mecanismos para abaratar los costos en la distribución y el consumo del vital líquido. Agregó que será el próximo jueves cuando en una sesión de trabajo específica se valore la cuestión de presupuesto y las nuevas cuotas que eventualmente podrían aplicarse. En este sentido, Gilberto Hernández, dijo que cualquier decisión tendrá un sentido social y de ninguna manera excederse en lo que la gente puede pagar. El presidente municipal, subra-

Jovenes soledenses acuden a la Junta de Reclutamiento para cumplir con esta responsabilidad cívica.

Reunión de la Junta de Gobierno del Interapas.

Se inscriben más de 1,700 jóvenes para cumplir con el Servicio Militar Nacional De la Reacción

yó que los integrantes de la Junta de Gobierno, hacen acopio de toda la información técnica que permitirá más adelante desarrollar importantes proyectos, entre los que sobresale la construcción de presas y el mejoramiento a la infraestructura del INTERAPAS. Hernández Villafuerte, mencionó que con el nuevo esquema de trabajo adoptado por la Junta de Gobierno, y por virtud de una buena coordinación con la Dirección Administrativa, Técnica y Ejecutiva del organismo operador del agua potable, demostraremos que es viable y posible sacar adelante al el INTERAPAS, puntualizó.

“Más de mil 700 jóvenes han acudido a la Junta de Reclutamiento para iniciar con los trámites para la liberación de su car tilla del Servicio Militar Nacional. Este año fue notable el incremento de jóvenes en cumplir con esta responsabilidad cívica”, manifestó su directora, Maricela Solano Alvarado. Resaltó la funcionaria, que será a partir del próximo 3 de enero del siguiente año, cuando los jóvenes en edad de realizar su servicio militar, deberán encuartelar su pre cartilla. Previo a esto, se llevará a cabo el sorteo para

determinar quiénes habrán de cumplir con esta responsabilidad. Destacó la funcionaria, que los jóvenes soledenses han concedido una mayor impor tancia al servicio que deben prestar a las fuerzas armadas. Esta es una responsabilidad cívica identificada con nuestro nacionalismo, y por ello, se ha fomentado una mayor cultura entre los muchachos. Finalmente, dijo que el hecho de contar con su Car tilla debidamente liberada, les permite exhibirla como un documento oficial regularmente solicitado para obtener un empleo, incluso para inscribirse en las escuelas de educación superior, concluyó.

Gabino Manzo Castrejón

Desarrolladores urbanos tienen la obligación de ajustarse a la Ley de Construcción De la Redacción

Los empresarios de la construcción o desarrolladores urbanos, tienen el compromiso y la obligación de ajustarse a la Ley de Construcción, y por lo tanto, no pueden edificar en espacios considerados como de alto riesgo para la población, manifestó el director de Obras Públicas, Gabino Manzo Castrejón. Informó el funcionario, que en todo proceso constructivo, es la mesa colegiada integrada por varias dependencias e instancias las que finalmente autorizan o niegan la construcción de algún desarrollo habitacional. En este organismo colegiado, participan el Ayuntamiento y áreas como Protección Civil, Ecología e Infraestructura. En este orden de ideas, Gabino Manzo, dijo que los fraccionamientos que se han autorizado, ha sido en base a criterios técnicos y no a capricho de los constructores. En este contexto, mencionó que a la fecha se tienen varias autorizaciones pendientes, principalmente de aquellos desarrollos que iniciaron sus trámites durante la administración pasada. Finalmente, el director de Obras Públicas, mencionó que otro requisito que los constructores deben observar y cumplir, es el relacionado con la regularización de la tenencia de los predios donde edifican, pues si esto no se respeta, a la larga genera problemas de tipo legal para los propietarios de una vivienda.


9

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Justicia www.larazonsanluis.com

Narco.- Elementos de la Policía Federal, apoyados por perros, interceptaron droga sintética oculta en un muñeco de peluche en una empresa de paquetería cerca del AICM que tenía como destino Filipinas.

LA TENÍA AMENAZADA DE MUERTE

Encerró a mujer en un cuarto, un mes Hermano de la víctima llevó a los policías a la vivienda donde su familiar era víctima de un hombre y la liberaron Por Andrés Martínez Tovar

Una mujer de 52 años de edad era víctima de violencia intrafamiliar y de género, no le permitía otra persona salir de la vivienda donde se encontraba, la información proporcionada no indica qué relación tenían o tienen víctima y victimario. La vocería de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, dijo que agentes municipales adscritos a la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Familiar y de Género, lograron liberar de lo que la misma califica como “calvario”, que vivía una quincuagenaria. Los hechos se registraron en calles del Barrio de San Miguelito, cuando el hermano

de la madura mujer, les pidió su intervención ya que desde hacía poco más de un mes que no tenía noticias de ella ni lograba comunicarse vía telefónica, lo que le parecía sospechoso. El hermano de Enriqueta N., de 52 años, llevó a los policías a la vivienda marcada con el número 235 de la calle Mascorro, en donde desde hacía algunos días los vecinos escuchaban gritos pidiendo auxilio. No se explicó el por qué no lo habían reportado a las autoridades. Los agentes llamaron a la puerta y una mujer abrió y de inmediato les señaló la puerta de una habitación, de donde provenían los gritos. Luego de haberles sido autorizado el ingreso de los policías, éstos alcanzaron

Motociclista e hijo lesionados en choque Por Andrés Martínez Tovar

Fueron arrollados padre e hijo cuando viajaban a bordo de una motocicleta, por un auto de alquiler. El accidente sucedió en la avenida Rutilo Torres, a donde se trasladaron paramédicos para prestar auxilio a las víctimas, las cuales fueron llevadas a un hospital, para recibir atención médica profesional. Se dio a conocer que un padre de familia y su hijo resultaron heridos al sufrir un accidente que ocurrió cuando viajaban a bordo de una motocicleta, al parecer el señor llevaba a su hijo a la escuela.

Fue al filo de las 8:00 horas, cuando Antonio N., iba a bordo de su motocicleta, una Honda CGL-125, gris, se desplazaba sobre avenida Rutilo Torres en dirección a Diagonal Sur. El motociclista llegó al mencionado crucero, el cual no cuenta con vigilancia de la Policía Vial, pese a ser bastante conflictivo, donde los conductores, motociclistas así como automovilistas y camionetas, no respetan las vialidades, rampas para discapacitados. Luego al tratar de pasar al otro extremo, ocurrió el choque en ángulo del costado

a ver que un hombre corría para esconderse. Los agentes se entrevistaron con la persona que pedía el auxilio y según el comunicado: “Grande fue la sorpresa al darse cuenta que era la persona que buscaban; con el aliento entrecortado, la mujer les dijo a los oficiales que desde hacía más de un mes estaba encerrada y amenazada de muerte, tiempo en el que además sufrió maltrato físico y verbal”. Aunque Noé N., se había dado a la fuga y no señalan cómo ni dónde lo detuvieron, el punto es que fue llevado a la Barandilla Municipal, dijo contar con 43 años de edad, y fue puesto bajo el resguardo del Agente del Ministerio

derecho delantero del auto de alquiler económico 1366, el cual fue bastante aparatoso. Luego de la colisión, el conductor de la motocicleta perdió el control de la misma y junto con su hijo y el vehículo cayó al piso, aunque ambos llevaban cada uno el casco puesto, sólo sufrieron algunos golpes contusos. De cualquier manera pidieron el auxilio de paramédicos quienes se trasladaron al lugar del accidente para atender a las víctimas. Fueron llevados a un hospital particular, Tomaron conocimiento agentes de la Policía Vial quienes procedieron a elaborar el peritaje correspondiente para turnar luego el caso a la Agencia del Ministerio Público, donde se encargarán de deslindar responsabilidades.

Granada para mortero abandonada en una vivienda del fraccionamiento Santo Tomás II.

Hallan abandonada granada para mortero Por Andrés Martínez Tovar

Dentro de una casa en condición de abandono, fue encontrada una granada para mortero, por agentes de la Dirección General de Seguridad Pública de Soledad, concretamente de efectivos adscritos a Fuerzas Municipales, se dio aviso a la Secretaría de la Defensa Nacional, para su aseguramiento y resguardo. Fue en base a una denuncia anónima que alertó sobre un inmueble con la puerta abierta y al parecer en condición de abandono, en el fraccionamiento Santo Tomás II, motivo por el cual los agentes municipales se trasladan a la calle de Camino a San José del Barro, en el inmueble marcado con el 1311, constatando que efectivamente el domicilio se encontraba sin

inquilinos, al no obtener respuesta alguna, tras avisos de voz y con la puerta principal completamente abierta. Una vez en la vivienda, los policías se percataron que existía a simple vista un artefacto explosivo que se supo era para uso de un mortero, además de vestimenta tipo militar, por lo que de inmediato dieron aviso a la SEDENA para que tomara cartas en el asunto, haciendo acto de presencia en el lugar; personal especializado para el manejo de dicho material, al filo de las 18:00 horas. Los efectivos municipales participaron en la vigilancia de la zona, hasta que el Ejército Mexicano aseguró el proyectil considerado de alta peligrosidad y de enorme capacidad de ocasionar destrucción.

Vivienda abandonada donde dejaron una granada para mortero.


Justicia

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

SE PERDIÓ DESDE HACE TRES MESES

Hallan muerto en el monte a leñador Cuando desapareció, lo notificaron a las autoridades corrrespondientes, que nada hicieron por buscarlo Por Andrés Martínez Tovar

Después de hace unos tres meses de haber desaparecido, por fin fue encontrado, aunque sin vida, el cuerpo de de un hombre de la tercera edad quien se dedicaba a juntar leña en el monte y precisamente la última vez que le vieron con vida, dijo que iba a juntar ramas secas. La Policía informó sobre el hallazgo del despojo humano de un anciano el cual estaba reportado como desaparecido desde hace 4 meses, fue encontrado muerto y en estado de descomposición, cerca de una parcela del ejido Laguna del Mante. Fue la mañana del 16 de

junio del presente año, cuando Marcelo N., quien contaba con 90 años de edad, salió de su casa en el ejido Laguna del Mante, y les dijo a sus familiares que iría a buscar leña. Esa actividad casi a diario la realizaba; iba a recolectar leños que utilizaba como combustible para cocinar, pero esta vez ya no volvió, aunque lo buscaron durante varias semanas no lo encontraron e interpusieron una denuncia de pesquisa días después, en la Agencia del Ministerio Público. Se dijo que el día de su desaparición, por la noche, y los días posteriores, los parientes, amigos e incluso vecinos del ejido, buscaron al

anciano. Aunque reportaron el hecho de la desaparición a las autoridades, nunca se les brindó la ayuda para buscarlo. El domingo, al filo de las 16:00 horas, Manuel N.,de 35 años de edad, nieto del anciano, andaba por la parcela El Mango, cuando vio que unas aves carroñeras bajaban a un mismo punto, por eso acudió a indagar y descubrió el cadáver putrefacto de su abuelo, Marcelo N. La identificación del cuerpo fue posible gracias a la vestimenta, aunque de hecho ya sólo quedaban de la misma algunos jirones. El Fiscal se presentó para dar fe del cadáver y ordenar lo conducente.

Detienen a mujer por quedarse con “tanda” Por Andrés Martínez Tovar

Una mujer que se dedica a organizar “tandas”, fue detenida por agentes ministeriales luego de haber sido señalada como presunta responsable del delito de abuso de confianza, no entregó el dinero a una de las participantes, solo dio una parte, la mitad, para ser precisos. Se dijo, Enedina N., es una mujer de 53 años de edad, dedicada a organizar “tandas” en Axtla de Terrazas, y al final de cuentas no entregó la cantidad ahorrada por una de las participantes, fue aprehendida por agentes de la Policía Ministerial del Estado, en cumplimiento a un mandamiento judicial otorgado por el Juzgado con base en el municipio de Tamazunchale. De acuerdo a la declara-

ción en Autos de la afectada, fue el 8 de mayo de 2011, cuando su acusada acudió a su domicilio para invitarla a una “tanda” para la cual ella aportaría 200 pesos por quincena, para finalmente recibir la cantidad de 4 mil pesos. Luego de analizar esa invitación, la afectada decidió participar, ya que necesitaba juntar esa cantidad para pagar otras deudas y sólo de esa forma podría ahorrar, para lo cual, de acuerdo a lo pactado, comenzó a cumplir puntualmente con los pagos quincenales. Pero el día que debería de recibir la cantidad que había ahorrado, Enedina se negó a entregársela, diciendo que ya no tenía el dinero porque se lo había gastado en cosas que ella necesitaba. La afectada fue a pedir la intervención de las autorida-

des ejidales, con quienes se llegó a un acuerdo y la acusada únicamente le entregó la cantidad de 2 mil pesos, comprometiéndose a pagar en fecha posterior la mitad restante, lo cual no fue cumplido, a pesar de que se le dio la oportunidad de cumplir en otras fechas. Tras este problema la afectada denunció los hechos, y se logró la liberación de la orden de aprehensión respectiva, misma que fue cumplimentada por agentes ministeriales comisionados en Axtla de Terrazas. La presunta fue localizada y detenida en las inmediaciones del ejido Jalpilla, y más tarde, la indiciada quedó a disposición de la autoridad que la solicitaba, interna en las instalaciones Centro Estatal de Reinserción de Tamazunchale.

10

Policías capturan a agresor de pareja Por Andrés Martínez Tovar

Reynaldo N., de 33 años de edad, fue detenido por agentes de la Policía Ministerial del Estado, luego de que fuera descubierto portando un arma prohibida, cuando agredía a una pareja que transitaba tranquilamente por la plaza principal del municipio de Cerritos. Se informó que la captura del sospechoso ocurrió aún dentro del término de la flagrancia de la comisión del probable delito de las armas prohibidas en su modalidad de portación. El aseguramiento ocurrió cuando agentes ministeriales circulaban en el primer cuadro de la cabecera municipal, mismos que se percataron de que en el lugar se encontraba un sujeto que estaba agrediendo a la pareja. Con base en lo anterior, los agentes procedieron al aseguramiento de Reynal-

do, a quien se le realizó una revisión corporal de rutina, durante la cual se le encontró una daga de cachas anilladas, que portaba fajada a la cintura, por lo que fue puesto a disposición del representante social para que se determine su situación jurídica. La pareja afectada acudió a denunciar las agresiones que recibió del detenido, asegurando que no lo conocían, pues ellos habían acudido a ese municipio a visitar a sus familiares, cuando de repente este sujeto comenzó a amenazarlos con el arma, a la vez que los insultaba. Cabe destacar que al revisar la base de datos de la Policía Ministerial del Estado, se encontró que el detenido cuenta con antecedentes policiales por los delitos de narcomenudeo, robo y daños. Se investiga para tratar de establecer si tiene algunos asuntos pendientes con la justicia.

Encuentra empeñada consola que le robaron Por Andrés Martínez Tovar

Una víctima de los amantes de lo ajeno se puso a investigar por su propia cuenta el robo sufrido en su domicilio y tuvo suerte, pues logró encontrar parte del botín; una consola de juego, la cual había sido pignorada en una casa de empeños de avenida de Las Haciendas y ya estaba en venta. Dio aviso a la Policía y pudo recuperar parte de sus pertenencias. El afectado, Horacio, interpuso la denuncia por el robo sufrido en su domicilio, en la Agencia del Ministerio Público, se envió oficio de investigación y pasaron las semanas y nada positivo resolvieron los investigadores. El denunciante dijo en su denuncia que los ladrones entraron durante el día a robar su domicilio, aprovechando que él se encontraba fuera de

la ciudad, por lo que acudió de inmediato a realizar la denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público. Se puso a investigar por su cuenta y en conocida casa de empeños vio una consola de videojuegos tipo Xbox 360, la cual fue reconocida por él como de su propiedad, el aparato se encontraba ya en exhibición para su venta. Fue el afectado a la Policía y dijo que hacía unos días acudió a una casa de empeño que se localiza en avenida de Las Haciendas, donde se percató que se encontraba a la venta su consola Xbox 360, en uno de los exhibidores. El gerente del establecimiento de empeños de nombre Saúl N., hizo entrega de la consola, en tanto que por el momento se continúa con el perfeccionamiento de la averiguación previa.


DA LAMAR POSITIVO EN COCAÍNA Lamar Odom dio positivo a cocaína en los exámenes que le practicaron cuando ingresó, hace casi dos semanas, a un hospital de Las Vegas.

11

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Espectaculos

www.larazonsanluis.com EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

‘No me puedo echar a llorar’

Agencia Reforma

Desde hace meses, Fran Meric fue despedida por TV Azteca, empresa en la que laboró varios años. Pero eso no la entristece, al contrario, le abre muchos panoramas laborales. “Ya no estoy contratada por TV Azteca, no sé qué vaya a suceder en un futuro, no sé dónde ni con quién vaya a trabajar. Mientras, lo aprovecho para nuevas oportunidades que me salgan. “En la vida es importante cerrar ciclos y no me puedo a echar a llorar a una cama. Es una forma en la que te mueven a salirte de tu zona de confort, tocar puertas y abrir nuevos ciclos. Ya tiene bastantes meses esto, así que estoy abierta a lo que sea”, señaló.

La actriz indicó que su esposo, Raúl Sandoval, también lleva mucho tiempo fuera de la televisora. Pero ambos están tranquilos, él pendiente de su carrera musical, ella en el teatro. “Ahorita estoy en Teatro en Corto. Pero, en noviembre hay otra y en enero una más. Aún no puedo decir la que sigue, pero ya está en redes sociales, con tres actores de Televisa y yo”, mencionó. Volver a la televisión pronto le gustaría, pero no hay prisa por hacerlo, así que está abierta a las oportunidades que se le presente. “Así se han presentado las cosas en mi vida. Así aprovecho para hacer otras cosas y, bueno, esperar que caiga otra cosa en televisión”, expresó.


12

MARTES 27 Portada

DE OCTUBRE DE 2015

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Vida y

Natalia Vitela

Las causas para temer a esta prueba son más infundadas que reales. La mastografía es la prueba más eficaz para detectar de forma temprana si hay presencia de cáncer. Conoce por qué es importante realizar este examen.

U

Para que las imágenes sean efectivas se tienen que comprimir la glándulas mamarias, indica Juan Enrique Bargalló, jefe del departamento de Tumores Mamarios del Instituto Nacional de Cancerología. Sin embargo, la compresión no dura más de dos minutos. Además, lo ideal es realizarse este estudio días después de la menstruación para que los senos estén menos sensibles. El miedo al resultado es otra razón por la que algunas mujeres no se realizan este estudio, coinciden los expertos. “Es un miedo muy válido y la forma de vencerlo es teniendo la información de la utilidad de hacerse este estudio. Entre más tempranamente se encuentre la enfermedad, los tratamientos pueden ser más efectivos, más personalizados e incluso menos extensos”, precisa Bargalló. De acuerdo con el especialista, algunas mujeres vencen el miedo a realizarse este estudio, pero no al resultado y se desentienden de éste. “Hay mujeres que dicen: ‘Ya me hice mi

n apretujón de mamas de arriba hacia abajo y de un lado hacia el otro puede ser incómodo y, para algunas, doloroso, pero considera que daña más no detectar el cáncer a tiempo. La mastografía, radiografía de los senos, es la forma más eficaz de detectar el cáncer de mama en forma temprana, incluso dos años antes de que el bulto alcance el tamaño suficiente para sentirlo. Aun con estas ventajas, hay mujeres que no se la realizan pese a que la incomodidad y, dependiendo de la sensibilidad de la mujer, el dolor, son momentáneos. “Sí la paciente está incómoda. Le explicamos la importancia del estudio y que, además la mastografía es el único estudio que detecta a temprana etapa el cáncer de mama”, comenta Susana Gutiérrez, jefa del Servicio de Rayos X del Hospital Gabriel Mancera del IMSS.

MASTOGRAFÍA

Cura tu miedo

Cámara

La radiografía de la glándula mamaria permite detectar lesiones no palpables y diagnosticar oportunamente la enfermedad.

remover la ropa 1 Deberás que portes en la parte superior de tu cuerpo y te proporcionan una bata.

técnica en radiología 2 Una con entrenamiento especial

coloca tu mama entre dos láminas plásticas que, mediante la compresión, sujeta la mama y da una imagen diagnóstica para que un experto la evalúe.

18

compresión dura de 5 a 8 3 Lasegundos por imagen. de imágenes que 4 Elsenúmero requieren por mama

Rayos X

depende del tamaño y hallazgos implícitos, habitualmente se toman 2 de cada mama.

tienes implantes 5Sio cicatrices en las mamas

infórmaselo al personal, ya que en estos casos se requieren tomas especiales.

2

Placa para película

Julio López

¿Qué te hacen?

Octubre del 2015 >> reforma


y Salud

13

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

mastografía, si hay algo malo, pues ya me hablarán. Si se hacen el estudio son responsables de ir a ver el resultado y de que les expliquen éste”, indica el experto. El oncólogo Gregorio Quintero, director de Especialidades Quirúrgicas del Hospital General de México, asegura que hay mujeres que se conforman con leer ellas el reporte de las mastografías y ya no acuden al médico. Quintero afirma que también hay mujeres que no se hacen revisiones porque creen que si no tienen un familiar con cáncer de mama no están en riesgo de presentar la enfermedad, y el 85 por ciento de quienes lo desarrollan no tienen antecedente familiar. Otro obstáculo que frena el que algunas mujeres se realicen el estudio es el temor a la radiación. “La radiación que confiere una mastografía es tan mínima que no debe ser una preocupación. Además se ejerce directamente a la glándula”, precisa Bargalló. Asegura que es un mito que haya riesgo de

desarrollar cáncer de tiroides, así que tampoco es necesario usar protección en el cuello cuando se realiza la mastografía. Gutiérrez comenta que también se da el caso de mujeres con implantes que evitan hacerse este estudio porque creen que éstos pueden dañarse. Quintero indica que la norma establece que las mujeres inicien con estos estudios a partir de los 40 años y se los hagan cada dos años. Sin embargo, los oncólogos recomiendan hacérselos anualmente. Menciona que a las mujeres con perfil de riesgo se les recomienda que se hagan antes el estudio. Por ejemplo, mujeres cuyas mamas tuvieron cáncer a los 45 años se les aconseja que ellas se hagan el estudio 10 años antes, es decir, a los 35 años. Si los estudios no son concluyentes, los médicos necesitan realizar análisis complementarios. Los expertos indican que el eje de los estudios para la detección del cáncer de mama

MÁS VITAL QUE MOLESTA

es la mastografía y, según el perfil de riesgo de la mujer y las características de la glándula son necesarios estudios complementarios, pero eso lo evalúa el médico. “Un estudio no sustituye al otro. Los estudios complementarios tienen que estar justificados y no necesariamente se realizan porque haya algo malo”, puntualiza Bargalló. Menciona que el estudio complementario más frecuente son las imágenes adicionales de mastografía. “Hay algunas pacientes, que por la densidad de la mama, por su volumen, por su característica o porque tienen implantes se hacen estudios complementarios de mastografía. Ya sea que pongan a la paciente en una posición o angulo diferente”, comenta. Otro estudio complementario que suele solicitarse con frecuencia es el ultrasonido mamario. De acuerdo con los expertos, la biopsia se realiza cuando hay sospecha de cáncer, pues con ésta se confirma o descarta el diagnóstico.

20,444

casos de cáncer de mama se registran al año en México, según la Secretaría de Salud

15%

de mujeres de 40 a 69 años se hace una mastografía, según la Ensanut

40%

de mujeres con cáncer de mama es menor de 45 años, reporta el INCan

Mujeres con factores de riesgo:

disMinuye el peligro

¿cuándo hacerla?

sin pretextos

z Ser mayor de 40 años.

Los siguientes son los factores de riesgo modificables:

z Es mejor realizarla

Si has cumplido 40 años, ha llegado el momento de hacerte una mamografía. Que en tu vocabulario no incluya:

z Tener un familiar de

consanguinidad directa (abuela, madre, hija o hermana) que haya sido diagnosticada con cáncer de mama.

z Haber tenido al primer hijo después de los 35 años. z no haber amamantado a tus

hijos.

z Si eres menor de 40 años y

tienes algún factor de riesgo, consulta con tu médico.

z ser obesa reforma >> Octubre del 2015

z sobrepeso z sedentarismo z alimentación

insana

z Consumo

de tabaco y alcohol

z terapia de reemplazo

hormonal sin prescripción médica

cuando tus mamas estén menos sensibles. Esto generalmente es 10 días después de tu menstruación. z La mujer que ya

no menstrúe debe seleccionar 1 día al año.

z Ese día no utilices

desodorante, crema, talcos o ungüentos.

z Lleva vestimenta

cómoda, preferentemente de dos piezas.

z Me da pena z Me pongo nerviosa z En mi familia no hay ante-

cedentes de cáncer de mama z Yo me cuido bien

y me cuido sola z Mi doctor no me ha indicado

que me la haga z No sé si mi marido esté

de acuerdo 19


CULTURA Lila Downs incluye un tema de origen potosino en su último disco “Balas y Chocolate” 14

Por Óscar Martínez

La cantante oaxqueña, Lila Downs incluye en su último disco denominado “Balas y Chocolate” un tema que señala es originario de San Luis Potosí, “Viene la muerte echando rasero” que recuerda un poema campesino, que la también luchadora de los derechos humanos atribuye la autoría una persona originaria del campo potosino. “Los mexicanos no somos piezas arqueológicas, estamos vivitos y coleando, disfrutando la riqueza cultural y por medio de la música podemos celebrarlo”, destacó en una entrevista realizada por la prensa nacional. En donde refirió que parte de estas nacionales, raíces las destaca en su más reciente disco que dio a conocer mediante una gira de conciertos en España, Estados Unidos y Canadá, desde el mes de julio. Y será hasta el 1 de noviembre cuando ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. En esa entrevista, señala que la puesta en escena, explicó, será una gran ofrenda en la que tanto ella como el público puedan establecer un “diálogo” con los difuntos, pues cabe señalar que

a través de los temas de su más reciente álbum, Lila hace alusión a la muerte y a la tradición que se vive en México. “Los versos de la música folclórica siempre son trágicos, pero a la vez de celebración, así como se acostumbra en los pueblos de mi tierra Oaxaca. Puede ser que se vaya al panteón con la familia del difunto, se llore mucho, pero después todos estamos felices comiendo el mole y disfrutando de una tarde agradable con la familia, esos son los contrastes de nuestra vida en México”, señaló. Así dijo que “sería bueno que existiera una pastillita que nos recordara que la muerte viene de pronto, porque así siempre nos portaríamos bien”, reflexionó en son de broma.

En “Balas y chocolate” incluye la canción Viene la muerte echando rasero, la cual se refiere a un campesino de San Luis Potosí “que habla sobre la pelona, aquella que agarra parejo con todos. Porque eso sí, nadie se escapa de la muerte”, sentenció. A la muerte, opina la artista oaxaqueña, “es importante cantarle, sentirle, burlarse, pedirle permiso y hablarle con respeto, son emociones encontradas. Y así lo veo en la sociedad, queremos una sociedad más transparente, cosas positivas, mejor educación y al mismo tiempo, queremos ser felices, gozamos y somos complacientes”, añadió. Aquí la letra de la canción: “Viene la muerte echando rasero, se lleva al joven, también al viejo, la muerte viene echando parejo, no se le escapa ni un pasajero. No se escapa ni el rezandero y ni el borracho por vinatero, ni el asesino por ser matón, todos tendremos que ir al panteón. Viene la muerte ... Mueren obispos, mueren profetas, mueren vicarios y confesores, ya no los curan ni los doctores,

Museo del Virreinato realizará eventos por la celebración del Día de Muertos Por Óscar Martínez

El Museo del Virreinato invita a las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la celebración del Día de Muertos, una de las fiestas más representativas de México y tradición milenaria que honra a los difuntos que es el resultado de un sincretismo cultural. A partir de hoy martes 27 de octubre al seis de noviembre en el Claustro del Museo estarán en exhibición altares de muertos en honor a las monjas coronadas, montados por estudiantes del Centro de Estudios Culturales Magdalena Sofía Barat. Asimismo, se llevará a cabo un concurso interno al altar de muertos para seleccionar el más representativo y con la mejor exposición de elementos tradicionales; la premiación será el viernes 30 de octubre a las 10:00 horas con entrada libre. También se montará el tradicional túmulo funerario en honor a la patrona del ex Convento Carmelita, Doña Gertrudis Maldonado. Los túmulos funerarios, llamados también ‘piras’ o ‘catafalcos´ fueron utilizados para

www.larazonsanluis.com

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

conmemorar los decesos de la nobleza, los altos dignatarios de la iglesia y las personas de encumbrada posición económica y social en Nueva España. Además, se invita a todo el público el viernes 30 de octubre a las 19:00 horas a la presentación de “La Catrina” del Taller de Teatro GRIMM, bajo la dirección de la maestra Ana Neumann. La obra tradicional del día de muertos se ha presentado en diferentes recintos culturales y este año celebra su decimonovena temporada. El espectáculo alrededor de la muerte: La Catrina, es un ensamble de poesía, teatro, danza, plástica y

música; que comparte con el público, todo el sentir del mexicano, a través de los poetas, anónimos y de renombre, que a lo largo de nuestra vasta historia, han vibrado con la única verdad, la justa, dolorosa, temida y amada muerte. El grupo esta conformado por 11 actores, un mezzosoprano, tres músicos y cantantes, así como un bailarín de danza tradicional. Para finalizar las actividades del Día de Muertos, se invita al público a participar el día sábado 31 de octubre a las 12:00 horas al taller de calaveritas de azúcar, que se impartirá en el marco de la Jornada de Cultura de Incluyente, para personas con discapacidad, actividad que tiene por objetivo abrir espacios culturales a todo público, es con cupo limitado. De esta manera, el Museo del Virreinato invita a la sociedad potosina y público de todas las edadas a participar en cada una de las actividades que se han organizado con motivo del Día de Muertos, así como para su conmemoración y conservación en nuestros días. No se lo pueden perder, los esperamos.

ya no les valen las ampolletas, mueren cantantes, mueren poetas. Se muere el rico y el jornalero, también se lleva al talabartero y al carpintero con más ventaja porque hasta él mismo se hace su caja. Viene la muerte... Viene la muerte ... La muerte ha sido tan atendida

que carga a cuestas con el obrero, muere el casado, muere el soltero, mueren cristianos de gran empresa, antes que venga hay que echar cerveza. Hacia la tumba vamos marchando, vamos marchando sin dilación, bien remachados en un cajón cuatro personas nos van cargando. Viene la muerte... Viene la muerte...


maRTES 27 DE OCTUBRE INTERÉS POR ÉL.- El impacto que Javier Hernández está causando en la Bundesliga no se limita al terreno de juego y a los goles anotados con el Bayer Leverkusen, sino en muchos otros aspectos afuera del rectángulo verde. El sitio oficial de la Bundesliga dedicó un artículo a “Chicharito”, en el que se señala que el partido entre las “Aspirinas” y el Augsburgo del pasado 4 de octubre registró la audiencia más alta en lo que va de la temporada en Latinoamérica. www.larazonslp.com

15

DE 2015

Deportes EDITOR: Juan de Jesús Castro Rodríguez

Por incurrir en crímen organizado

Demandado en E. Unidos Angélica Fuentes acusa a su aún esposo Jorge Vergara de despojarla de sus acciones del Grupo Omnilife Staff/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Angélica Fuentes presentó una demanda en Texas contra su aún esposo Jorge Vergara, a quien acusó de incurrir en prácticas del crimen organizado para despojarla de sus acciones de Grupo Omnilife, incluida su subsidiaria Grupo Omnilife USA. En un comunicado, la empresaria dio a conocer que la demanda fue interpuesta el pasado lunes 19 de octubre en la Corte para el Distrito Oeste de Texas, en El Paso, señalando a Vergara de violar la Ley Federal contra la Extorsión Criminal y Organizaciones Corruptas (conocida como RICO, Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act, por sus siglas en inglés), diseñada para combatir el crimen organizado en los Estados Unidos. “De acuerdo a la demanda, Vergara indebidamente convocó a una reunión de los accionistas de Grupo Omnilife mientras Angélica estaba de vacaciones con sus dos pequeñas hijas en Semana Santa. Angélica sostiene que Vergara se presentó falsamente ante los que estaban en la reunión como el que controlaba el 100 por ciento de Grupo Omnilife y de todas sus subsidiarias, incluido Omnilife USA y tomó acciones unilaterales y no autorizadas contra Angélica, incluida su indebida destitución como Directora General de Grupo Omnilife y sus subsidiarias”, señala el documento. “En la demanda también se sostiene que durante una

reunión en Texas, Vergara amenazó a Angélica con destruirla en la prensa y con organizar manifestaciones en su contra, a menos que ella le diera sus acciones de la compañía. Vergara y su abogado, en repetidas ocasiones, han dado declaraciones en la televisión y en la radio acusando a Angélica Fuentes de malicia criminal y malos manejos. El abogado de Vergara, Javier Coello Trejo es también nombrado en la demanda”. La empresaria gasera imputa a su esposo haber diseñado un esquema que involucra actos de coerción e intimidación para tomar sus acciones en Grupo Omnilife y quedarse con ellas, acciones que se concretaron al expulsarla unilateralmente y tomar el control total del corporativo y sus subsidiarias, incluido Grupo Omnilife USA. “Angélica sostiene que Vergara tomó control de y continúa operando Grupo Omnilife y Omnilife USA, a través de un patrón de conductas de chantaje incluidas el fraude por correo electrónico y cable y la extorsión”, indica el comunicado. La subsidiaria de Omnilife en la Unión Americana es la que eventualmente podría llevar a la justicia estadounidense a asumir su jurisdicción en este pleito legal. Según el texto difundido por una agencia de relaciones públicas, Angélica Fuentes es representada por la firma de abogados Jones Day, un despacho legal global con oficinas en 42 ciudades que son centro de negocios y finanzas en todo el mundo.

Arrecía la batalla legal entre Jorge Vergara y Angélica Fuentes.

Prepara Vergara demanda por difamación Abel Barajas/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Jorge Vergara y su abogado Javier Coello Trejo rechazaron las acusaciones de Angélica Fuentes por delitos de crimen organizado en Estados Unidos y aseguraron que iniciarán procedimientos legales contra la empresaria, por difamación. En un comunicado difundido esta tarde por la oficina de Coello Trejo, la representación legal de Vergara aseguró que la nueva demanda de Fuentes en la Unión Americana es un claro reflejo de su “desesperación por evitar seguir litigando en México, debido al nulo éxito que ha tenido”. “Ni el señor Vergara ni su abogado Javier Coello han realizado

ningún tipo de chantaje, fraude o extorsión como irresponsablemente lo acusa la señora Fuentes Téllez. Todas y cada una de las acciones iniciadas en contra de la señora Fuentes se encuentran apegadas a derecho, prueba de ello es que hasta ahora no ha sido determinado lo contrario. “Resultan graves y difamatorias las acusaciones realizadas por la señora Fuentes y sus abogados, las cuales constituyen manifestaciones que afectan el honor y la imagen de los señores Vergara y Coello y por las cuales se iniciarán los procedimientos legales correspondientes”, señaló. En el comunicado, Coello dice lamentar que ya no sólo los abogados de la empresaria en México, sino también estadounidenses,

la involucren en “una aventura sin fundamento alguno que sólo contribuye a desinformar a la opinión pública”. Advirtieron que dicha demanda en Estados Unidos sólo le generará problemas legales a futuro, además de los fuertes gastos en los que tendrá que incurrir sin probabilidades de éxito. “No debe perderse de vista que la señora Fuentes fue impedida para desempeñar cualquier cargo en las empresas por una orden de un juez que a la fecha se encuentra vigente y que fue motivada por la indebida transmisión de acciones que ella hizo en su favor, utilizando ilegal e irresponsablemente un sello con la firma del señor Vergara”, señaló.

abren mets y Reales la Serie mundial Agencias

MÉXICO, D.F.- Los bats humeantes de Daniel Murphy y Yoenis Céspedes, además de las excelentes labores en el montículo de Jacob deGrom, Matt Harvery y Noah Syndergaard, fueron elementos clave para que los Mets de Nueva York hayan logrado llegar a la Serie Mundial 2015 y tengan grandes posibilidades de llevarse el llamado ‘Clásico de Otoño’. Los Mets se medirán en la Serie Mundial con los Reales de Kan-

sas City, quienes buscan completar un objetivo que se fijaron desde el año anterior. Definitivamente será un ‘Clásico de Otoño’ con muchos interesantes factores, capaz de satisfacer a los aficionados más exigentes. Reales venció finalmente a los Azulejos de Toronto el viernes pasado con un marcador de 4-3, en el sexto juego por el gallardete de la Liga Americana, según reporta el sitio web de Televisa Deportes, mientras que los Mets barrieron con Cachorros de Chicago en la

disputa por el Campeonato del Viejo Circuito. La Serie Mundial comenzará mañana martes por la noche en la ciudad de Kansas City y será la primera protagonizada por dos novenas surgidas en la expansión que se presentó en la década de 1960. Para el tercer partido la serie se jugará en el Citi Field, cuando los Mets sean locales, el cuarto partido se realizará en pleno Halloween y el quinto juego tendrá lugar el mismo día en que se realice el Maratón de la Gran Manzana.


16

www.larazonsanluis.com

martES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

Se propone ‘Piojo’ controlar dónde aparece

Lava imagen Lamenta Herrera que los ‘malditos comerciales’ marcaran su paso por el Tri

z Herrera dio el banderazo a Fan House, una tienda deportiva espe-

cializada en futbol en el centro de la Ciudad de México.

Critica regla que no le deja chambear

Está bien puesto para la revancha Edgar ContrEras

Paola Urdapilleta

Miguel Herrera lamenta haber sido el ajonjolí de todos los moles. Vapuleado por lo que se calificó como una sobreexposición comercial, de volver al banquillo de la Selección Mexicana el técnico lo pensaría dos veces antes de prestar su imagen para cumplir los compromisos con los patrocinadores. “Me parece que lo que les molestó más a los medios, porque ni siquiera a la gente, sino obviamente a la gente azuzada por muchos medios, fue que yo apareciera en los malditos comerciales, ¿yo qué culpa tengo de que hoy los patrocinadores de la Selección querían que fuera el técnico el que saliera en los comerciales? nadie está peleado con un dinero extra y nadie está peleado con... “Mi imagen era de Selección y yo tenía que hacer caso a eso, es obvio que esos comerciales se dieron porque los patrocinadores pidieron al técnico, como han pedido a otros jugadores, como ha salido el ‘Chícharo’, Rafa, Layún estuvo, antes era Campos, Hugo Sánchez, ahora pidieron al técnico”, dijo Herrera a CANCHA, durante la apertura de la Fan House de Grupo Martí. z ¿Qué pasaría si regresas, pondrías la lupa en ese aspecto y dirías..? “A lo mejor no les doy mi imagen, yo manejarla y yo con quién sí y con quién no”. “Tampoco es culpable la gente de comercialización de la Selección, para ellos era algo difícil, era algo nuevo, eran dueños de la imagen del técnico de la Selección, por eso también la aprovechaban, es parte de un trabajo, si sales o no sales. Tampoco dijeron (los medios) que estaba todos los días de la semana en diferentes canchas, tampoco dijeron que visité a todos los equipos del futbol mexicano y que hablé con todos los técnicos, eso no informaban, los comerciales los haces en una hora, dos o tres”, expresó.

Paola Urdapilleta

Edgar ContrEras

Miguel Herrera Ex DT del Tri Se me sigue haciendo injusta la decisión que tomaron, pero ya la tomaron, la acaté, la estoy asimilando, para mí no es la idónea”. Herrera descartó que le haya quitado reflectores a sus dirigidos. “Pero el protagonismo no se da fuera de la cancha, eso tampoco se manejó, se da dentro de la cancha y los protagonistas eran los jugadores, y siempre lo he dicho, si a los jugadores les va bien, a mí me va bien, mi éxito es arrastrado por el éxito de ellos”, comentó. El “Piojo” enfatizó los resultados que obtuvo con el Tri, con excepción de la Copa América, ya que salvó de un fracaso a México y luego hizo un

Mundial que para muchos fue más que aceptable porque no se esperaba mucho y clasificó a Octavos como sublíder de grupo. “De repente es una silla donde las críticas van más allá de la persona, van más allá del trabajo porque me criticaron por criticar, los resultados ahí están, están dados, México está en la Confederaciones porque nosotros ganamos la Copa Oro, si no ni siquiera hubiéramos aspirado a ese partido contra Estados Unidos”, dijo.

Miguel Herrera sabe que ganó más crédito como técnico y quiere seguir abonando para encontrar su revancha. “A veces dicen que la madurez es como un peine, vas poniendo diente por diente hasta que tienes el peine completo y a lo mejor cuando ya te quieres peinar ya no tienes pelo, hay que saber usar la madurez en el momento que te toca, afortunadamente me ha tocado estos momentos de aprendizaje en una etapa donde creo que tengo mucho que dar y trataré de aprovecharlo”, dijo el técnico. Así como hace 21 años superó el golpe más duro que puede tener un futbolista al ser excluido del Mundial de Estados Unidos, ahora el “Piojo” junta energía y recopila experiencias para su reivindicación y un futuro regreso al Tricolor; para ello, no sólo apunta a dirigir algún equipo de gran jerarquía. “No, no, al contrario, si es-

tás en un equipo chico, mediano, pero en un equipo común das resultados... no nada más con equipos grandes, afortunadamente nos ha tocado estar con equipos no llamados de los grandes y hemos estado en la Liguilla, peleando Finales”, dijo. Por lo pronto, Tijuana y Cruz Azul no están en su horizonte. “Porque además saben que no puedo dirigir hasta diciembre por un regla que tampoco conocíamos y que ahora salieron. Cuando yo estaba en América fui a Selección y regresé, el ‘Tuca’ (Ricardo Ferretti) fue a Selección y regresó, ¿de allá para acá sí y de aquí para allá no?”, cuestionó. Y en el momento más difícil para Herrera llegó su primer nieto Óscar Miguel, hijo de Tamara y quien a sus 2 meses y medio es la luz del “Piojo”. “Vino en un momento importante y lo que sientes es la reproducción de tu hija, la reproducción de tu sangre, eso es algo indescriptible”, expresó.


Deportes

Por lesión, hasta la Liguilla

BrEVES DEL DEPOrtE

“tuca” apretará tuercas en tigres Martín Banda/Agencia Reforma

MONTERREY, N.L.- El técnico Ricardo “Tuca” Ferretti comentó este mediodía al iniciar la semana de entrenamientos con miras al juego ante Santos, que afinarán algunos detalles del juego pasado ante Dorados. “Los muchachos hicieron un buen partido, lamentablemente nos faltó lo importante, el gol”. Dijo que el juego ante los laguneros deberá ser atractivo

como ha sido en ocasiones anteriores, ya que la afición se mete mucho en esta clase de encuentros que para los de Torreón es como un Clásico del norte. “Hoy empezamos a trabajar la parte táctica, espero contar el fin de semana con Jurgen Damm, no así con Jesús Dueñas, quien resultó con un golpe”. Los Tigres entrenaron en sus instalaciones de La Cueva de Zuazua y reanudarán mañana a las 9:30 horas.

Pierde Pumas a Cortés Staff/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Pumas no podrá contar con Javier Cortés las últimas tres fechas del torneo, luego de que se le detectara un edema generalizado en la rodilla izquierda. Por medio de un comunicado, los felinos explicaron que el mediocampista tuvo que dejar el juego ante Jaguares de ayer al minuto 23 por una hiperex-

tensión en la articulación que le generaba dolor y molestia. En su lugar ingresó al campo Marcelo Alatorre, quien anotó un autogol en la derrota 3-2 ante Chiapas. Esta mañana se le realizó a Cortés una resonancia que detectó el grado de la lesión, la cual no causó daños estructurales y una vez la inflamación ceda tardará de dos a tres semanas en recuperarse.

Le ponen plazo y relevo a mourinho en el Chelsea Staff/Agencia Reforma

LONDRES, Inglaterra.- El portugués José Mourinho sería destituido del banquillo del Chelsea si el sábado no vence al Liverpool de Jürgen Klopp y su reemplazo para el verano sería Pep Guardiola, según medios ingleses. De ser verdad, tras la salida de “Mou” llegaría un técnico inte-

BASILEA, Suiza.- El español Rafael Nadal, séptimo jugador de la ATP, se clasificó para la segunda ronda del Torneo de Basilea al vencer este lunes al checo Lukas Rosol, en tres mangas por 1-6, 7-5 y 7-6 (7/4). Nadal estuvo contra las cuerdas, perdiendo 1-6 y 3-5, pero fue capaz de remontar al número 69 de la ATP, que lo venció en Wimbledon 2012.

Eso sí, en medio, Nadal se había tomado cumplida revancha, al batir a Rosol en los dos siguientes duelos: Doha (en dos sets) y el propio Wimbledon (en cuatro sets), ambos en 2014. La cuarta confrontación ha sido, en verdad, extraña. No puedo empezar peor para el español, que estuvo sin encontrar el sitio en la pista ante un Rosol con un eficaz potente servicio, que metido en pista golpeó con dureza a un rival que, además, cometió demasiados errores.

Convocan a Nahuel para la albiceleste Juan Carlos Jiménez/Agencia Reforma

MONTERREY, N.L.- El portero de los Tigres, Nahuel Guzmán, se mantuvo en la convocatoria de la Selección Argentina para los partidos de la Eliminatoria de la Conmebol. Guzmán apareció hoy en la lista del DT argentino Gerardo Martino para los compromisos de las jornadas 3 y 4 de las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018. Los partidos son el 12 de noviembre ante Brasil en Buenos Aires y el 17 del mismo mes ante Colombia en Bogotá.

Los otros dos arqueros convocados por Martino son Sergio Romero y el guardameta de Santos, Agustín Marchesín.

Ante este panorama, Pumas perdería al dorsal 7 los últimos tres encuentros (Tijuana, Querétaro y América) de la Fase Regular; por lo que su reaparición se daría hasta la Liguilla. El cuadro de la UNAM marcha líder del Apertura 2015 con 28 puntos, además de buscar cerrar como puntero aspira a uno de los dos pases a la Copa Libertadores 2016.

Se reúne JC Osorio con los tres “dragones” mexicanos

rino al campeón de la Liga Premier hasta el final de la campaña. Se habla de Carlo Ancelotti o Guus Hiddink. Las publicaciones también informan que el Chelsea buscaría una forma de no pagarle a Mourinho una claúsula de despido de 50 millones de euros, esto por medio de un acuerdo entre la directiva y el entrenador.

Cortesía Mediotiempo

Sufre Nadal para avanzar a segunda ronda Staff/Agencia Reforma

17

www.larazonsanluis.com

martES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Por esta seña hacia la afición veracruzana, Melitón Hernández fue sancionado por la directiva escuala.

Sanciona directiva a melitón Hernández Cortesía Récord

MÉXICO, D.F.- El arquero de Veracruz, Melitón Hernández, será sancionado por la directiva veracruzana dirigida por Fidel Kuri, presidente del equipo, tras el intercambio de ofensas entre el guardameta y la afición de Tiburones, el pasado viernes en el partido contra Toluca, de la Jornada 14 del Apertura 2015. “Quiero que sepan la postura del club, nosotros en ningún momento podemos aceptar ese tipo de comportamiento de Melitón y de ningún otro jugador, porque son profesionales y nos debemos a la afición, va a tener una sanción interna por lo sucedido, dejando en claro que esto no debe de volver a suceder”, dijo el dueño del equipo. En tanto, el cancerbero jarocho reconoció su error y pidió disculpas a la afición, ya que consideró lo sucedido como un

error y dijo sentirse triste por jugar en el Luis ‘Pirata’ Fuente y que los seguidores lo llenen de abucheos. “Es de hombres dar la cara, saber y reconocer que me equivoqué porque esta afición no se merece esto. Hoy quiero ocupar los medios para cerrar un ciclo, me tiene un poco triste el no sentirme en casa por tanto abucheo. Pido una disculpa y con un corazón genuino quiero hacer ‘clic’ otra vez, quiero sentirme en casa cuando salga a defender los colores”, declaró. “Quiero reconocer que fallé, más allá del error creo que fue más dura mi falla como jugador, porque no son las formas y en verdad yo quiero mucho a esta afición y a este equipo. Hubo un momento donde tenía la oportunidad de salir y yo le dije a Fidel que no hasta que esto se salvara, nunca fue por dinero”, explicó el portero Hernández.

MÉXICO, D.F.- La gira europea de Juan Carlos Osorio pasó por Porto, donde el entrenador de la Selección Mexicana se reunió con Miguel Layún, Héctor Herrera y Jesús “Tecatito” Corona. El primero de ellos publicó una fotografía en la que jugadores, Director Técnico y el Director Deportivo de Selecciones Nacionales, Santiago Baños, conviven en una comida. “¡Excelente comida y mejor plática!”, escribió Layún en redes sociales. Osorio se encuentra en Europa desde inicios de la semana pasada y ya se reunió con los jugadores Javier Hernández, Guillermo Ochoa, Carlos Vela, Diego Reyes y Jonathan dos Santos. Su gira por el Viejo Continente seguirá en Holanda e Italia para encontrarse con Andrés Guardado, Héctor Moreno y Rafael Márquez. El colombiano viajó para tener un primer contacto con los “europeos” del Tricolor. Será en estos días que defina la convocatoria para el inicio de la eliminatoria mundialista con los partidos del 13 y 17 de noviembre contra El Salvador y Honduras, en casa y de visita, respectivamente.


18

martES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Tapachula, su rival en puerta

tendrá tres finales atlético Sl para entrar a la liguilla Por Javier Cervantes R.

Pese a todo las matemáticas le sonríen al Atlético San Luis, luego de que Coras de Tepic le puso hielo al buen momento que atravesaban los potosinos, y los venció a domicilio 1 gol por 0, ahora les corresponde viajar a Tapachula para enfrentar al treceavo del “Apertura 2015” de la Liga de Ascenso Mx. El Atlético San Luis se quedó con 15 unidades tras la derrota, ya fuera de zona de calificación y a falta de tres juegos por disputar son 9 puntos los que están en el aire, aunque tendrá dos salidas que podrían significar el factor que los elimine de la fase de liguilla. Para el equipo que dirige Raúl Arias, lo que viene es dar el todo por el todo, y conjugar combinaciones de resultados en estos tres juegos que se avecinan, a fin de vislumbrar una posibilidad que se ve remota, aunque los números le conceden un resuello de oxígeno para seguir con vida. NO SE DAN POR VENCIDOS Ayer el Atlético San Luis regresó a sus entrenamientos en las instalaciones de La Presa de cara al juego que sostendrán el próximo viernes, cuando visiten a partir de las 19:30 horas a los Cafetaleros de Tapachula. Tras concluir la práctica de ayer, Diego Esqueda quien salió con un fuerte golpe ante Tepic, que inclusive para muchos ameritaba castigo de penal, conti-

El próximo viernes Atlético SL irá a Tapachula por 3 puntos de 9 que busca para una posible calificación a la liguilla. núa en observación para analizar su evolución y ver si puede tener actividad ante Tapachula, por tanto realizó trabajo diferenciado con la supervisión del Doctor Edson Campuzano, y será hasta el miércoles cuando se pueda realizar un nuevo diagnóstico en donde se pueda determinar si podrá jugar frente a Cafetaleros. En ese sentido, Esqueda mostró toda la disposición para poder jugar, aunque sabe que la decisión final quedará en manos del cuerpo médico y técnico del equipo. “Creo que fue un poco más el susto, ya me alisto para la próxima, el doctor me comentó que mi vida no corre peligro y con el estudio que me hicieron el mismo sábado en la noche me detectaron una contusión en

el cráneo, por lo que tengo un poco inflamado el oído y un problema en la mandíbula”, sostuvo. Respecto de la situación del equipo comentó que todo el equipo está comprometido para sacar adelante el compromiso y no pueden perder la esperanza. “La tenemos complicada desde hacer cuatro o cinco semanas, creo que en los últimos juegos los resultados no nos han acompañado, pero quedan tres partidos, no podemos pensar en los nueve puntos si no ganamos el fin de semana tres, creo que ganando el viernes vuelve a cambiar el panorama, estamos cerca depende, creo yo todavía de nosotros, pero si no, no ganamos en Tapachula va a estar muy difícil, vamos por tres finales, vamos paso a paso”, concluyó.

Rayos de Monte Oscuro brindó uno de sus mejores encuentros, pero al final sucumbió ante el Deportivo Valedores 0-2.

Deportes

www.larazonsanluis.com

liga dE futbol aztEca

aplasta dep, cruzeiro a la u San José, ¡8-0! Por Javier Cervantes R.

Goleada de escándalo propinó el Deportivo Cruzeiro ¡8 goles por 0! a la Unión San José, en el marcador más abultado de la fecha 31 de Liga y 14 de Copa, donde el Atlético Paisano también se ensañó con su adversario Abarrotes Villa María al que le propinó contundente 5 por 0 y dio alcance a los Halcones de la Mártires. Muchas emociones dejó la jornada de la Liga de Futbol Azteca, en su Categoría Estelar, que bajo el formato de torneo largo a estas alturas del campeonato, está registrando una competencia muy cerrada. -Deportivo Cruzeiro dio el campanazo ante un adversario mejor colocado en la clasificación, el 8-1 refleja lo acontecido en la cancha donde un equipo dominó a placer las acciones. Calixto Jair Cibrián se despachó con la friolera de 7 anotaciones, completando la cuenta ganadora José Luis López; el gol del honor fue de Mario Escobar; el arbitraje fue dirigido por Manuel Acosta Crispín. DEP. AVANZADA SE ENGALLÓ ANTE LOS HALCONES -Halcones de La Mártires no pudo mantener su liderato absoluto al igualar a 1 gol con el Deportivo Avanzada, los goles fueron producidos por Eduardo Ortega y Ariel Hernández; el silbante fue Jesús Galarza Martínez. -Rayos de Monte Oscuro sufrió revés de 0-2 ante el Deportivo Valedores que mantiene buen paso, los goles fueron firmados por Manuel Morales y Eduardo Castillo; figuró como silbante David Sierra Martínez. MAQUINADOS Y NUEVA GENERACIÓN QUEDAN A MANO: 3-3

-Maquinados Ortiz y el Atlético Nueva Generación ofrecieron un enconado duelo de fuerzas niveladas; 3-3 fue el resultado final con anotaciones de David Bahena 2 e Isaí Niño por aquellos y de Iván Castillo 2 y Diego Moreno, por sus rivales; la labor arbitral fue de Jesús Galarza Martínez. -La Mafia Don Matilde sigue escalando posiciones co su goleada de 5-0 al Car Wash El Espumazo; la cuota goleadora fue convertida por Daniel Loredo 3, Héctor Martínez y Ernesto Mata; el arbitraje fue dirigido por Esteban Castillo Martínez. RESURGIÓ EL ATLÉTICO PAISANO -Atlético Paisano volvió a mostrar su potencial ante Abarrotes Villa María al que goleó 5-0; la producción goleadora fue gestionada por Jair Castillo 2, Diego Quirino, Armando Navarro y Eduardo Méndez; el arbitraje fue conducido por Erasmo Ávila Liñán. -Sindicato Único de Trabajadores Sabritas volvió a las andadas al perder 0-1 ante el Deportivo San Juanico F C, el autor del gol fue Omar Palacios; el arbitraje fue conducido por Jaime Valadez Meléndez. VALEDORES PELIGRO SOMETIÓ AL C. MÉNDEZ -Valedores Peligro asestó dolorosa derrota al potente Combinado Méndez 4 goles por 2, que aún así mantiene su protagonismo en este campeonato; los goles del vencedor fueron de Eduardo Rodrigo Puente 3 y Luis Erick Mendoza; por el lado contrario produjeron Fernando Rodríguez y Emmanuel García; el arbitraje fue de Amado De La Rosa De La Rosa. -Unión Mezquital ganó por default 2-0 al Deportivo Crack’s, que presentó su plantel incompleto.


Deportes

www.larazonsanluis.com

martES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Hay expectación por ver debut de Santos San Luis Este jueves se presenta ante su afición al abrir serie contra Gigantes del Estado de México en el auditorio “Miguel Barragán”, que prevé un lleno completo Por Javier Cervantes R.

Ante una gran expectación prepara Santos San Luis su debut en la temporada 2015-2016 de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional, sus rivales serán los Gigantes del Estado de México, en una serie que se jugará el jueves 24 y sábado 31 de octubre en el Auditorio “Miguel Barragán”, que luce espléndido para esta presentación. Luego de perderse en la serie de Apertura ante Las Abejas en calidad de visita, se informó que

durante la primera práctica se puso énfasis en corregir los errores que impidieron que los potosinos regresaran con la victoria, y de esa forma en su presentación ante la afición de San Luis Potosí, se obtenga la ansiada victoria. Los jugadores están ansiosos de presentarse ante el público y en el marco de la gran fiesta que se prepara convertir la noche del jueves 24, vivir una jornada histórica coronada con un triunfo que haga celebrar a los aficionados. LOS GIGANTES

Por fin la afición potosina al basquetbol profesional verá a Santos San Luis en su debut dentro de la temporada 2015-2016 de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional.

Por su parte, el equipo mexiquense Gigantes, también se presenta con dos derrotas a cuestas, al perder su serie ante Pioneros de Quintana Roo en el arranque.

El róster de Gigantes está integrado por los siguientes jugadores: Edgar Garibay, Alfred Pérez, Howard Crawford, Darrien Mack, Idris Alvarado, Damián To-

19 rres, Carlos Toussint, David Sánchez, Rubén Regalado, Eder Zúñiga, Robert Rodríguez y Rodney Cooper. En el Standing de la LNBP luego de celebradas dos jornadas, el equipo Soles se encuentra en el liderato con 2 ganados y cero perdidos; en segundo lugar se ubica Fuerza Regia con 2-0; el tercer sitio es para Pioneros con 2-0; Abejas ocupa el casillero cuatro con 2-0. Le siguen Jefes Fuerza Lagunera en quinto lugar con un juego ganado y una derrota; en séptimo lugar se encuentra el CB Santos San Luis con cero ganados y dos derrotas; en octavo, Halcones Rojos de Veracruz con 0-2; en noveno Gigantes con 0-2 y en décimo primer lugar Correcaminos de Ciudad Victoria que descansó en la primera serie. JORNADA 3.- Halcones contra Abejas el miércoles 28 de octubre. El jueves 29 Correcaminos contra Fuerza Regia; Pioneros recibirá a Indios; Jefes será anfitrión de Soles y CB Santos contra Gigantes.

Vendrá a competir Kane Waselenchuk, racquetista número uno de la Irt Por Javier Cervantes R.

El raquetista número 1 del orbe, el canadiense Kane Waselenchuk confirmó su participación en el San Luis Open de Racquetbol Tecnopiso 2015, tras cumplirse exitosamente la gestión de invitarlo y obtener la aceptación de su parte en el torneo que se llevará a cabo en canchas del Club Deportivo Potosino del 8 al 13 de diciembre. Así lo dio a conocer el director general del torneo, Jesús Navarro Ávalos, quien se manifestó complacido por la gestión de convencimiento que realizó el comité organizador. “El convencer a Kane de venir a jugar al CDP y lograrlo, es el reflejo del trabajo que se ha venido realizando por parte del comité organizador; su presencia redondeará lo señalado por la IRT, que califica al

El comité organizador del San Luis Open de Racquetbol que se jugará en el Club Deportivo Potosino, confirmó su participación gracias a importante gestión SL Open CDP Tecnopiso 2015 como el mejor torneo del serial fuera de los Estados Unidos”, señaló. Para tal logro destacó y agradeció la intermediación de Daniel de la Rosa quien estableció el acercamiento. “Fue indispensable (Daniel de la Rosa) en el acercamiento con Kim Waselenchuk, manager de Kane, y sólo esperan la visa para poder venir a la capital potosina”. “Desde hace algunos años nuestra intención era contar con la participación de Waselenchuk, quien ya tenía conocimiento y de la importancia de nuestro torneo, esto gra-

cias a la buena imagen que se llevan los jugadores que nos han visitado en el SL Open, por lo que este año decidió tomar parte”, abundó. TRAYECTORIA DE KANE Kane Waselenchuk, nació en Edmonton, Canadá el 9 de noviembre de 1981, actualmente se ubica en la primera posición del ranking de la IRT, tour que ha dominado en las últimas ocho temporadas; además ha conquistado en once ocasiones el US Open en los años 2003 al 2005 y del 2008 hasta el reciente 2015. Ostentó el récord de 137 juegos sin conocer la derrota, racha que se vio cortada por una lesión que sufrió

El canadiense Kane Waselenchuk confirmó su participación en el San Luis Open, actualmente es el número del IRT. cuando enfrentaba a José Rojas al inicio de la temporada 2013-2014; además destaca su eficacia en el juego, ya que tiene varios torneos sin perder un solo set en la modalidad individual. La última ocasión que Kane sucumbió en la cancha, fue en las semifinales del Abierto de California en enero de 2009, superado por el tijuanense Álvaro Beltrán; temporada que cerró con 49 victorias y sólo

una derrota. Gracias a la participación de Waselenchuk, también se espera la presencia de otros jugadores del tour, como es Daniel de la Rosa, quien figura ya como número 3 del IRT, al igual que Álvaro Beltrán, como 4 del tour profesional; otros por confirmar son el norteamericano Rocky Carson, y los colombianos Felipe Camacho, Mario Mercado y Sebastián Franco.

regresa el potosino alberto del río a la WWE Cortesía Mediotiempo

MÉXICO, D.F.- Algo totalmente inesperado sucedió en Hell in a Cell. El luchador mexicano Alberto del Río reapareció en la WWE y no lo hizo nada más para las cámaras y los fans. Lo hizo para llevarse el título de Campeón de Estados Unidos y derrotar a John Cena, una de las

súper estrellas de la empresa estadounidense. En la lucha inaugural del Pay Per View, el potosino se llevó el título tras derrotar al “Marine” en una batalla en la que el mexicano recibió fue vitoreado por la mayoría de los asistentes a la lucha. Cabe recordar que Alberto del Río salió de manera intempestiva de

WWE luego de un problema de índole racial, en el que el mexicano acusó discriminación de parte de uno de los trabajadores de la empresa. “Estoy muy contento por esta segunda oportunidad de regresar a WWE. #Hellinacell estoy muy contento de estar de nuevo”, escribió del Río en su cuenta de Twitter minutos después de derrotar a Cena.


20

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Nacional www.larazonsanluis.com

“Bemoles”.- El director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Alexandro Argudín Le Roy, reconoció que la terminal tiene sus “bemoles” en materia de infraestructura, por lo que no está impecable ni impoluto.

“CERRAMOS FILAS, GENERANDO UNA GRAN ENERGÍA POSITIVA”

Peña atribuye saldo blanco a fe La lección que deja el huracán, consideró el Mandatario, es dejar el pesimismo de ver sólo lo malo en el País Agencia Reforma

GUADALAJARA, Jalisco.Para el Presidente Enrique Peña Nieto, la fe de los mexicanos ayudó a que hubiera saldo blanco por el paso del huracán “Patricia”. Insistió en que serán los especialistas quienes informen sobre qué factores fueron determinantes para que el fenómeno no impactara como se tenía previsto. “De lo que estoy cierto es que, ante el embate de este huracán, convocó a la unidad de todos los mexicanos, cerramos filas, generando una gran energía positiva, hubo -para quienes son creyentes-

cadena de oración, rezos, llamados. “Yo creo que en buena medida, el tener un saldo blanco ante el impacto de este huracán se debe en mucho a la fe del pueblo de México. A tener fe en sí mismo, y verse unidos todos, para convocar a esta fuerza que en mucho evitó este desastre. Mi reconocimiento más sentido al pueblo de México”, dijo. El Presidente asistió a la Cumbre de Negocios, a la que asiste medio millar de empresarios de América, donde el Gobernador reveló que fue el Mandatario quien lo puso en alerta. “Esa llamada que me reali-

Defiende Hacienda gravamen de 1 peso “Ha permitido reducir entre 5 y 6 por ciento el consumo de bebidas azucaradas” Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La Secretaría de Hacienda defendió ayer el impuesto vigente de 1 peso por litro a las bebidas azucaradas. En una reunión con senadores, el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, aseguró que la aplicación del gravamen ha resultado exitosa, pues ha permitido reducir entre 5 y 6 por ciento el consumo de esos productos.

Además, informó que también ha provocado un incremento, en la misma proporción, en el consumo de agua embotellada. “Hay una coincidencia con los comentarios en el sentido de que el impuesto que se estableció a las bebidas azucaradas sí ha sido exitoso, y tenemos evidencia que así lo demuestra. “Aparte, hemos observado una disminución importante desde el punto de vista del consumo de bebidas saborizadas”, señaló el funcionario, ante los reclamos de senadores de oposición que demandan revertir la “rebaja” de 50 por ciento al impuesto aprobada en la Cámara de Dipu-

zó el jueves a la una de la mañana, realmente me alertó”, expresó. La lección que deja el huracán, consideró el Mandatario, es dejar el pesimismo de ver solo lo malo en el País. “Como cuando los mexicanos estamos unidos y organizados, podemos superar cualquier embate. Cuando escuchamos a nuestras autoridades, hoy no hablamos de ningún lesionado. “Eso nos debe motivar a los mexicanos a superar esa etapa de conformismo, a señalar solamente lo malo, a poder referirnos a las soluciones y no sólo a los problemas”, agregó. tados. Messmacher reconoció que Hacienda no tiene datos para sostener que una reducción en el IEPS, como la avalada en San Lázaro, impulsará una reformulación de las bebidas, para que la industria reduzca los niveles de endulzantes. “Cuando menos nosotros no tenemos información para saber si podría presentarse un escenario de reformulación muy agresiva de los productos que, en este caso, terminaría teniendo un efecto muy positivo. “La verdad es que no sabemos qué tan intensivo sería este proceso de reformulación. No tenemos evidencia que hoy nos permita tener una idea clara de qué tan fuerte podría ser o no este proceso de ajustar las fórmulas para bajar el contenido de azúcar de las bebidas”, indicó.

El presidente Enrique Peña Nieto reconoce que la fe de los mexicanos ayudó a que hubiera saldo blanco.

Acusan fallas para tramitar evaluación Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Los maestros han tenido problemas para ingresar a la plataforma de la Evaluación de Permanencia y cumplir con el requisito de enviar información sobre su práctica docente, acusó ayer la supervisora escolar Aurora Vilchen ante el Secretario de Educación, Aurelio Nuño. “Tienen muchos problemas para ingresar a la plataforma, para subir sus evidencias, problemas con la contraseña, y hay incertidumbre sobre cómo van a ser evaluadas estas evidencias”, expresó Vilchen durante la visita del titular de la SEP a la primaria Manuel López Cotilla. En respuesta, el funcionario aseguró que ya se han instalado mesas de ayuda para auxiliar a los maestros. El portafolio de evidencias es una de las cuatro etapas de la Evaluación de Permanencia que deberán presentar 150 mil docentes del país. Para esta fase, los maestros deben enviar escaneados el examen del mejor de los alumnos y el del que tuvo la calificación más baja, además de justificar por escrito dichas calificaciones e incluir estrategias de mejoras.

Ante las dificultades, Luis Ignacio Sánchez, titular de la Administración Federal de Servicios Educativos del DF, pidió a los maestros presentarse al examen que se aplicará el 14 y 15 de noviembre aunque no hayan completado el proceso. “Si por alguna circunstancia llegamos a la fecha y no hemos podido subir las evidencias, no importa, vayamos al examen y ahí mismo en la sede se puede cumplimentar la información que se necesita”, indicó. El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que sus recorridos por las escuelas del País tienen la intención de conocer de manera directa a los alumnos, maestros y padres de familia. El funcionario aseguró que le gusta hacer los recorridos en las escuelas, conocer a los alumnos para saber cuáles son los retos que tienen y enfrentan. El Secretario participó en la ceremonia de honores a la Bandera de la Primaria Manuel López Cotilla, escuela de tiempo completo inaugurada en 1920. El grupo primero B fue el encargado de realizar la actividad cívica, en la que tocó la banda de guerra.


Nacional

21

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

A 13 MESES DE LOS HECHOS EN IGUALA

Que investiguen a militares: Padres “Vamos a seguir hasta ver que se castigue a los culpables”, asegura Maximino Hernández, padre de otro estudiante Agencia Reforma

MÉXICO, D. F.- Padres de los normalistas de Ayotzinapa exigieron que se permita entrevistar a los militares y advirtieron que siguen en pie de lucha, a 13 meses de los hechos de Iguala, Guerrero. En el mitin que sostuvieron frente al Hemiciclo a Juárez luego de marchar por alrededor de hora y media desde el Ángel de la Independencia, los familiares también refrendaron su unidad. “Así como ya declararon los alumnos, los padres y todos los responsables, los militares tienen que declarar”, demandó Felipe de la Cruz, vocero de los deudos. María del Carmen Guerrero, madre de uno de los desaparecidos, cuestionó si el Gobierno esconde algo por negarse a abrir los cuarteles. “Vamos a seguir hasta ver que se castigue a los culpables y se investigue a los militares”, aseguró Maximino Hernández, padre de otro estudiante. Pese a que la movilización de esta tarde estuvo mucho menos nutrida que la del mes pasado, los familiares agra-

decieron la presencia de manifestantes. “Sabemos que la economía no permite a mucha gente venir, pero mientras hayan algunos, nosotros seguiremos”, comentó De la Cruz. A nombre de los alumnos de Ayotzinapa, un alumno demandó que la Procuraduría General de la República (PGR) acate “sí o sí” los 10 puntos que firmaron con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). En ese sentido demandaron que la búsqueda de los desaparecidos se haga, pero no en fosas, sino en vida. “Nuestra mejor arma es alzar la voz, así que no hay que dejar que nos intimiden”, reflexionó la madre de otro de los desaparecidos. TRAZARÁN RUTA DE INDAGATORIA GIEI Y PGR El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) planificará junto con la Procuraduría General de la República (PGR) la nueva “ruta” de investigación del caso Iguala. Los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también colaborarán en las

Formaliza el Senado invitación al Papa Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El Senado de la República invitó formalmente al Papa Francisco a realizar visita a la Cámara alta para participar en una sesión solemne en su honor. Un grupo plural de legisladores acudió esta mañana a la Nunciatura Apostólica, para ser recibido por Christopher Pierre, a quien entregaron la invitación para el Pontífice. La delegación fue encabe-

Senadores entregaron inviación al Papa en la Nunciatura Apostólica. zada por el Presidente del Senado, el panista Roberto Gil. Entrevistada al salir del

recomendaciones y orientaciones para el equipo de trabajo que designe la PGR. Así lo señala el acuerdo de colaboración entre el GIEI y el Estado mexicano, firmado el pasado 19 de octubre en Washington. “Planificar de forma conjunta una ruta de investigación tomando en cuenta las informaciones existentes y las nuevas líneas incluidas en el informe (del GIEI)”, se lee en el documento. “EL GIEI colaborará en las recomendaciones y orientaciones para dicho grupo, tanto sobre las cuestiones que se encuentran en su informe Ayotzinapa, como otras que están siendo deliberadas por el grupo”. El acuerdo además establece la conformación de un mecanismo de coordinación periódico entre el GIEI y el Gobierno federal, que da amplias facultades a los expertos dentro de las pesquisas. Por ejemplo, podrán recibir información sobre diligencias a realizar que sean relevantes para el caso y las líneas de investigación acordadas. encuentro, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Gabriela Cuevas, aseguró que el Nuncio mostró apertura y receptividad al planteamiento de los legisladores, aunque adelantó que la decisión final será tomada directamente en El Vaticano. “Le expresamos nuestro interés de que el Papa acuda al Senado y que pueda pronunciar un mensaje. Expusimos un argumento muy importante, porque México es, de alguna manera, la puerta de entrada a América Latina”, dijo. “El Nuncio fue muy sensible al tema y destacó la pluralidad del grupo que acudió a realizar la invitación formal”.

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala marchan en la Ciudad de México.

Aplican Plan DN-III en Aguascalientes Agencia Reforma

AGUASCALIENTES, Aguascalientes.- El Ejército mexicano aplica el Plan DNIII en la comunidad Pabellón de Hidalgo, luego que el desfogue de la presa San Blas, a causa de las lluvias que dejó “Patricia”, inundó al menos 30 viviendas y un seminario. En la zona donde el nivel del agua descendió, familias regresaron solamente para encontrar sus pertenencias destruidas. Isaías Encino Herrera, uno de los damnificados, reportó que sus enseres domésticos, camas, muebles, puertas de su vivienda, quedaron destruidos. “Lo que pido ahora es apoyo a las autoridades, porque nunca nos avisaron del desfogue y no pudimos reaccionar ante el nivel del agua que en mi caso, superó los tres me-

tros. Estuvimos a punto de morir mi esposa y mis dos hijas”, mencionó. El Ejército mantiene en un albergue a 40 personas que pretenden regresar a sus viviendas una vez que el nivel del agua descienda por completo. En ese albergue, que fue habilitado en una finca particular dado que las familias no quisieron abandonar su comunidad, se provee de alimentos y medicamentos a personas con algún padecimiento. El Secretario de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Aguascalientes, Alberto Solís Farías, realiza recorridos por la zona afectada. Debido a las lluvias que dejó el fenómeno meteorológico “Patricia”, el nivel de la presa San Blas llegó a su máxima capacidad y existió la necesidad de desfogarla desde el sábado pasado.

Desfogue de la presa San Blas en Pabellón de Hidalgo inundó al menos 30 viviendas, en Aguascalientes.


22

MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

Triunfa Ley y Justicia.- Los resultados oficiales de las elecciones parlamentarias de Polonia confirmaron que el partido de derecha, Ley y Justicia, obtuvo más votos que cualquier otro.

Mundo www.larazonsanluis.com

SE SINTIÓ EN PAKISTÁN Y EL NORTE DE INDIA

Sismo de 7,5 en Afganistán Reportan más de 260 muertos y más de 1800 heridos NUEVA DELHI.- Un terremoto de magnitud 7,5 se registró ayer en el norte de Afganistán y provocó temblores que se sintieron en Pakistán y en el norte de India. Reportes apuntan a que al menos 260 personas han muerto, la mayoría en Pakistán, en las zonas montañosas del norte del país. Sólo en la provincia pakistaní de Khyber Pakhtunkhwa, las autoridades confirmaron la muerte de al menos 179 personas y dijeron que los heridos son más de 1.800. El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, acortó un viaje al extranjero para regresar a su país. También hay información de que el terremoto causó una estampida en una escuela de niñas en la provincia afgana de Takhar. Al menos 12 estudiantes murieron y 25 resultaron heridas. Cinco personas también habrían muerto en la ciudad afgana de Jalalabad, según

Una familia sufre la destrucción que dejó el terremoto en su vivienda en Kabul. fuentes hospitalarias. Se calcula que en Afganistán hay más de 120 personas heridas. Funcionarios indicaron que el terremoto ocurrió a una profundidad de 212 kilómetros. Se teme que la cifra de

muertos suba dado que las áreas más afectadas son muy remotas y las comunicaciones se han interrumpido. MOVILIZACIÓN DE AYUDA Las muestras de solidaridad de otros países no se hicieron esperar y las organizaciones humanitarias pusie-

ron ya en marcha un sistema para atender a los damnificados. El gobierno de Estados Unidos expresó, a través del portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, “sus más profundas condolencias” a Afganistán y Pakistán y ofreció su ayuda para asistir a las víctimas del devastador terremoto que azotó ambos países. Kirby precisó que EE.UU. aún no ha recibido una petición formal de ayuda, pero está, “sin duda, dispuesto a considerar cualquier solicitud”. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, reiteró las palabras de Kirby y señaló que los funcionarios estadounidenses “están preparados para ofrecer cualquier apoyo adicional que pueda ser necesario”. Earnest recordó que Estados Unidos tiene presencia en ambos países, por lo que resultará más fácil ayudar.

Liberan a John Ashe con Mueren 11 soldados y un brazalete electrónico policía en ataque de ELN NUEVA YORK.- Un expresidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, acusado de fraude fiscal, fue liberado el lunes con una fianza de un millón de dólares, a pesar de que los fiscales dijeron que es probable que enfrente cargos adicionales. John Ashe, de 61 años, fue liberado al atardecer después de que se le colocó un brazalete electrónico y que se aprobaron los cuatro últimos cofirmantes de su paquete de fianza. Ashe rechazó hacer comentarios al salir de la corte federal de Manhattan. Horas antes, la fiscal federal Janis Echenberg dijo al

juez Vernon S. Broderick que era “bastante probable” que se presenten cargos adicionales contra Ashe, un exembajador de Antigua y Barbuda ante la ONU que prestó servicio durante un año en el cargo de presidente de la Asamblea General del organismo internacional —un puesto mayormente ceremonial— hasta septiembre de 2014. Hasta ahora sólo enfrenta cargos fiscales que conllevan una sentencia máxima de seis años en prisión. El gobierno estadounidense alega que Ashe, estuvo en el centro de una confabulación de 2011 a 2014.

BOGOTÁ.- Once soldados y un policía murieron ayer lunes en un ataque del ELN, segunda guerrilla de Colombia que protagoniza conversaciones preliminares de paz con el gobierno, mientras custodiaban los resultados de los comicios regionales de la víspera. “Mientras tuvimos una jornada electoral pacífica, la más tranquila de los últimos tiempos, el ELN asesinó hoy en Güicán (Boyacá) a 11 soldados de nuestro Ejército y un patrullero de la Policía que adelantaban el Plan Democracia para proteger nuestras elecciones”, informó el presidente Juan Manuel Santos en

una declaración televisada. Desde la presidencial Casa de Nariño, Santos deploró lo ocurrido y subrayó que el hecho “demuestra que el ELN no ha entendido que este es el tiempo de la paz y no el tiempo de la guerra”. El gobierno avanza desde enero de 2014 diálogos previos con el ELN para lanzar un proceso de paz formal y paralelo al que ya sostiene con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), principal y más antigua guerrilla del país, para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado.

OMS alerta contra las carnes procesadas PARÍS.- El tocino, los hot dogs y las carnes frías están en la hoguera: La Organización Mundial de la Salud apoyó totalmente las advertencias hechas durante años por los expertos y declaró ayer lunes que el consumo de carnes procesadas aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de colon y de estómago, y afirmó que las carnes rojas probablemente también son dañinas. Carnes procesadas dan cancercarnes procesadas dan cáncer. Los productores de carne se pusieron furiosos, los vegetarianos se sienten reivindicados y los expertos en cáncer han acogido el pronunciamiento más integral hecho a la fecha sobre la relación entre el cáncer y la ingesta de carne. La Agencia Internacional de Investigación del Cáncer, de la OMS, analizó décadas de investigaciones y por primera vez colocó a las carnes procesadas en la misma categoría peligrosa que fumar y el asbesto. Eso no significa que el salami sea tan perjudicial como los cigarrillos, solamente que existe una relación confirmada entre el consumo y el cáncer. Y aun así, el riesgo es pequeño. Los resultados no causaron gran conmoción en Estados Unidos, donde muchos padres han expresado preocupación por las sustancias químicas agregadas a las carnes procesadas, y donde la Sociedad Americana para el Cáncer ha advertido desde hace mucho tiempo contra el consumo excesivo de bistec y carnes frías. Sin embargo, las conclusiones de la agencia de la ONU podrían alterar las actitudes de salud pública.


MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2015

23

Finanzas

CRECE MéxICO En EU vEnTAS AUTOMOTRICES

En la venta de manufacturas automotrices dentro de Estados Unidos, México ha ganado terreno frente a otras naciones, de acuerdo a un reporte de BBVA Research.

www.larazonsanluis.com

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

CRITICA FUnDAR El REpARTO DE RECURSOS riticapARA Fundar el reparto El CAMpO CIOS

REFORMA z Lunes 26 de Octubre del 2015

rientado a estados del norte y beneficia a grandes productores

e recursos para el campo

recursos hua, Sinaloa, Sonora ulipas

de

esto al campo eso a los estados del eficia a los grandes , señala un análisis

sario redirigir 70 de los subsidios haueños productores, entan 85 por ciento des de producción detalla el centro de vestigación. iere una distribuquitativa de los inura. mplo, 43.6 por cienursos operados por Nacional de Desapecuario, Rural, Foquero está destinaestados de Sinaloa, Tamaulipas, Sonode acuerdo con el

s que 42.6 por ciento asignado por FiInstituidos en relagricultura, también dichas entidades, umento “Hablando mexicano: propues-

Está orientado a estados del norte y beneficia a grandes productores”

Ni tan pequeños En el País, pequeños productores tienen una considerable participación en la alimentación local.

1 de cada 7 40%

alimentos proviene de los pequeños productores

de la producción de los granos básicos los aportan los pequeños productores.

7 de cada 10 6 de cada 10 Fuente: Fundar / IMPI

67.8%

LA VARIEDAD EUROPEA En UE, varios países tienen productos con denominación. País

Productos reconocidos

España

Arroz de Valencia, jamón de huelva, queso manchego, miel de Galicia

de las unidades productivas del País son menores o iguales a 5 hectáreas.

productores de maíz tienen menos de 5 hectáreas.

productores de frijol tienen menos de 5 hectáreas.

Francia

Queso roquefort, champagne, cognac.

Italia

Queso fontina, gorgonzola, aceite de oliva.

Portugal

Almendras, piña, limón, cereza.

Grecia

Aceituna, manzana, miel, azafrán.

economía del País y si los gran- a Pequeños Productores se le que el tope sea de 20 El presupuesto al propone por Fideicomisos Institui- rramienta económica para hectáreas por productor pa- des productores tienen capaci- asignaron 3 mil 200 millones de corregir pesos, un problema estrucdos los ensubsidios, relacióndadade exportar la Agricampo está orientado cuando Fundar propone y comercializar ra poder recibir 60 mil millones para un por pertenece ellos mismos, no necesitan de lo contario no se estaría tural de la economía deltener País cultura, también a los estados del pues impacto real. el apoyo del Gobierno”, dijo la comprendiendo el verdadero a dichas entidades, según y si los grandes Asegura productores que se trata de reinvestigadora. del concepto, dijo Ganem. norte y beneficia afinlos orientar y conjuntar lo que ya No obstante, aclarótienen que no capacidad “El resto excedente de exporeles un documento “Hablando grandes productores, se trata de retirarles el subsi- se tiene. de producción que ellos están y comercializar por del campo mexicano: pro-sólotar dio por completo, de limiexportando o comercializando También dijo que la ellos repartiseñala un análisis de tar el número de hectáreas por en el País, algo para lo que no ción de apoyos no debe ser asigmismos, no necesitan el puestas ante los recortes productor. necesitaríande subsidio. nada de manera asistencialista Fundar. apoyo del Gobierno”, dijo lay gasto” de Fundar.

tas ante los recortes de gasto” de Fundar. En su mayoría, los subsidios gubernamentales son entregados a los productores que tienen arriba de 20 hectáreas con un límite de 80, mientras que los pequeños productores no entran en esa categoría porque tienen terrenos de hasta 10 hectáreas, demandó Regina Ganem, investigadora de subsidios al campo de Fundar. Por ello, la organización Agencia Reforma

Ganem refirió que en la “El subsidio es una herrase debe hacer en forma y tiempo, investigadora. Enparasu mayoría, losdelsubpropuesta presupuesto pa- ya que a veces se entrega cuando mienta económica corregir ra 2016 al Programa un problema estructural de la ya terminó la cosecha.que no No obstante, aclaró sidios gubernamentales son de Apoyo

entregados a los producto- se trata de retirarles el subsiEs necesario redirigir 70 res que tienen arriba de 20 dio por completo, sólo de limipor ciento de los subsidios hectáreas con un límite de tar el número de hectáreas por hacia los pequeños produc- 80, mientras que los peque- productor. suma entre 5 y 7que por ciento, peanimalesen de compañía”, explicó los nuevos produc- de enfocado la saludrepresentan del ganado Ganem refirió en la productores nolosentran tores, apues 85queños ro esperan que suba la partici(para carne bovina y porcina y tos están especializados en tra- dijo el titular de la empresa que propuesta por además cientode las deaves. las unidades categoría pacióndel en lospresupuespróximos años a pertenece tienen a la farmacéutica Eli tar parásitosesa externos e internos, porque leche) misma proporción que a nivel Lilly,10 donde aportan el por la2016 auditivos, dermacifras de la empresa, to15 para al Programa de hasta hectáde Según producción en el problemas País, terrenos global, es decir, 25 por ciento, las ventas de su pastilla dirigi- tológicos, contra el dolor, en- ciento de las ventas globales. de Apoyo a directivo Pequeños Prodetalla elycentro de análisis El señaló que con La divisiónGade animales de tre otros. reas, demandó Regina da para perros gatos aumentó compra la división de 3 sala compañía va en crecimiento, “Nuestra misión es cómo 30 ciento el año pasado en ductoresla se le de asignaron nem, investigadora de subsie por investigación. lud animal de Novartis y de LoMéxico y superó los 100 millo- ponemos la ciencia a trabajar y a nivel global ya concentra un millones deahora pesos, Sedólares requiere dios transformanal campo decuarto Fundar. su portafolio includel negocio. mil 200 men, para las personas, nes de en EU. una distribuye más de 300 marcas y 9960 proEn México Minutticuando detalló do lainproducciónPor de la proteína Jacobo Minutti, director dede los Fundar propone ello, la organización ción más equitativa yectos depara nuevostener productos.un que lasea atención perros y gatos y el cuidado Elanco Latinoamérica del Norte, de origen animal mil millones propone que el tope de a20 gresos, asegura. Por ejemplo, 43.6 por cien- hectáreas por productor para impacto real. Asegura que se trata de to de los recursos operados poder recibir los subsidios, vir los tés de hoja suelta de les proporcionó su primera ase- digestivos y relajantes. arely sánchez reorientar que pues ade lo contario no se estapor Financiera Nacional la Paz en loslo restauPudieron empaquetarlos y Flor ydeconjuntar soría de en negocios través del rantes. La aceptación entre los etiquetarlos de forma ya adecuaprograma cuentas Flor de la Paz es laAgropecuario, marca de tés se tiene. ría comprendiendo el verdadeDesarrollo Ru- “Productor da y se convirtieron en provee- comensales fue tal que al mes de hoja gourmet que ya se co- con nosotros”. También dijo leque refin del dijo Ganem. ral, Forestal Pesquero está este producto estabalarobande los restaurantes Vips, Ello les ro permitió a laconcepto, orga- dores mercializan en 32 y tiendas Suapoyos debe un excedente destinado para los 50 por ciento delno mercado a éstos todavíapartición perte- do de nización Flor de “El la Pazresto mejorares cuando perama y los restaurantes Vips, estados los tés de suelta que vennecían a Walmart estándares cultivo y co- que hoy operados por Alsea. ser asignada dehoja manera asisde Hace Sinaloa, Chihuahua,los Ta- dedeproducción ellos estánde México secha de plantas libres de agro- hace 3 años, narra Gisela No- díamos originalmente en los 3 años, los habitantes tencialista se debe hacer o comercializando maulipas, Sonora y Jalisco, de y exportando Vips”,yagrega. ble, directora de la Fundación químicos pesticidas, para la de la comunidad El Manzano, se generaron empaWalmart. y comercialización en Valle de Bravo, tiempo, ya que a el País, algo para lo que no en forma yLuego acuerdo con seelacercaron análisis. producción en “Hicimos pruebas de ser- ques y una imagen de la marca de tés de manzanilla, cedrón, a la Fundación Walmart, que veces se entrega cuando ya Mientras que 42.6 por necesitarían subsidio. ciento del crédito asignado “El subsidio es una he- terminó la cosecha.

paran nuevos productos para cuidar la salud de las mascotas

a

unda empresa a nien el ramo de la l, espera lanzar seis vos productos para 2016. ra, sólo cuenta con sabor carne para as pulgas en mase su portafolio está

orece’ blado n venta tés

Calcular mal llevaría a inflación

Caen 14% ventas a América del Sur Agencia Reforma

De lograrse la desvinculación del salario mínimo, el cálculo del incremento de este valor tendrá que hacerse conforme a la productividad de las empresas o de lo contrario, se generaría inflación, advirtieron analistas. La desindexación del saUlises díaz lario mínimo es un iniciativa Esteque 2015,fue las ventas de México aprobada el jueves en destinadas a países de América y que pasó a Cámadelel SurSenado han caído 14 por ciento, según Banco de México. para su ratira elde Diputados En el acumulado enero a ficación, lo cual significa que agosto de este año, las exportaciones sumaron 10 milun 256valor para dejará de ser millones de dólares, una caída multas, sanciones y créditos. desde las 11 mil 931 millones de deperiodo la Vega, dólares Óscar del mismo del abogado añolaboral, pasado. señaló que el salario Esto se explica porque esse ha ta región está mantenido pasando por una estático y caída comoperdido conporeconómica ende, ha poder secuencia del descenso en los adquisitivo, porque precios de las materias primas está ligay eldo tipoadeotros cambio.factores. Así, las ventas a Brasil, el Añadió que el riesgo está principal destino en esta zona,

cayeron 14 por ciento, para sumar unos 2 mil 832 millones de dólares. Ni siquiera los socios privilegiados se salvan. De las economías que forman la Alianza del Pacífico, Colombia, con 2 mil 355 millones de dólares, presenta una caída Agencia Reforma de 21.5 por ciento; las destinadas a Chile sumaron mil 229 millones de dólares, Global 14.9 por de la AcEl Indicador ciento menos, y Perú, con mil tividadde dólares, Económica (IGAE) 83 millones perdió 6.4 creció por ciento.0.47 por ciento duranEntre los países de la rete agosto a julio, gión, el único que serespecto salvó fue Argentina, ya que con mil 73 ligando cinco avances conmillones de dólares presenta un secutivos a tasa mensual, incremento de 23.9 por ciento revelan cifras ajustadas del sobre 2014. “La fortaleza Nacional del dólar le de EstaInstituto ha pegado por igual a todos las dísticalatinoamericanas, y Geografía economías a (Inegi). algunas Durante más y a otras menos, julio, el IGAE había pero en general todas las expordisminuido su ritmo taciones están dolarizadas, tan- de crecito lamiento parte mexicana como los ciento por a 0.13 por clientes en esos países”, la debilidad enexplicó las actividades José Manuel Valencia, director terciarias, aunqueIn-en agosto, de las carreras de Negocios ternacionales de Monal volverdelaTec terreno positivo los terrey campus Santa Fe. servicios impulso al creOtro factor dieron adicional, annadio el especialista, es que escimiento económico, medido te año se espera una la caída el Indicador Global de la de por los precios de las materias primas y una menor demanda Actividad Económica. internacional. Si bien las actividades

en que si no hay un estudio real que vincule el salario mínimo con base en productividad se podría desencadenar costos inflacionarios. "Al momento que se empiecen a incrementar salarios sin un soporte en materia de rentabilidad de las empresas se generará un efecto inflacionario porque al incrementar los costos, se incrementan los precios y esto se vuelve un espiral inflacionario, se vuelve un riesgo", afirmó. Por su parte, Miguel Reyes, director del Observatorio de los Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla, señaló la iniciativa no se establece claramente que el salario mínimo deje de estar ligado a la inflación. Afirmó que lo que se pretende es desvincularlo de cuestiones administrativas.

Registra economía quinto avance en fila

terciarias o de servicios no fueron las más dinámicas en

para venderlos y no sólo servirporque los enagosto, los restaurantes, sinosólo en aumentaempaques cerrados en las tien- al tener la ron 0.45 por ciento, das. Actualmente es posible admayor participación quirirlos en Superama, restau- en el PIB -con su increrantes Vips y63.4 en su por tiendacientoen línea; en breve enfue La Europea. mento determinante para A través de este proyecto, la el resultado delgeneIGAE en el ocFundación Flor de la Paz ra empleo de año. 30 petavopara mesmás del queños productores.

Entre las actividades terciarias, los servicios de aloja-

miento temporal y de preparación de alimentos y bebidas tuvieron el mejor resultado, con un crecimiento de 1.19 por ciento mensual en agosto. En la segunda posición se colocaron, con un avance de 1.15 por ciento, transportes, correos y almacenamiento. Los servicios financieros y de seguros; servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles subieron 0.30 por ciento durante agosto, dejando atrás dos caídas en fila a tasa mensual. En tanto, en las actividades secundarias se presentó una disminución en su ritmo de crecimiento a 0.17 por ciento en agosto frente a 0.35 por ciento en julio, debido a las bajas en construcción y minería, por lo que el desempeño positivo en las industrias manufactureras fue insuficiente para evitar la desaceleración en el sector industrial. En contraste, las actividades primarias aumentaron 6.64 por ciento en agosto, acumulando dos meses con variaciones al alza.


e 160 países,

La cifra que el fisco no pue- tades que hay con créditos de recuperar o pelea en los tri- (adeudos) que son de hace bunales es superior, por ejem- varios años, pero con los más plo, al recorte total del gasto recientes se debería hacer el público en 2016 respecto de esfuerzo, aunque quizá para este año, que asciende a 221 mil el fisco el costo es elevado”, millones deRpesos. MA T E S 2 7 D E O C T U Bmencionó. RE DE 2015

arroz del Estado de Morelos.

Ayala, Coatlán del Río, Emilia-

estados donde operan Por si fuera poco, el SAT ma el fisco. Jantetelco, JiuteLas denominaciones ori- no registra 139 mil de 77 adeudos fis- Zapata, Luego, están los adeudos grandes agricultores: pec, Jojutla, Jonacatepec, Mano se obtienen o se en concecales que están pleito en los con una antigüedad gen de entre Sinaloa, Chihuahua, zatepec, Miacatlán, Puente de den por porllamados ninguna tribunales, controveruno a 5 años, que suman 280 decreto Tamaulipas, Sonora y Tetidos,sólo razón por la cual mil 130 registros en autoridad, los libros sino Ixtla, Temixco, Tepalcingo, existen porno puecritica Fundar. de cobrar 170 mil 208 millones del SAT, por lo que ha dejado Tlaquitenango, Tlaltisituaciones de hecho, es decir, tecala, Jalisco, de pesos. de recibir 62 mil 235 millones www.larazonsanluis.com

ría que Méxic totalmente (d

u objetivo inipero el ingreso raposición al suficientemen en el marco d life. bre de Negoci 1 4 pal finalidad Dijo que e 24 zapán, Xochitepec, primero se usan, son famosas y ecuperar las página 2 Yautepec y nómico mexic Zacatepec. reconocidas por el públicocheleros que arias locales, débil y esto h Mexicanos Jesús Solís, presidente de las consume, y posteriormente, érdida de inen su Produc cuando se tratalos de bebidas alcohólicas, Arroceros de la los Región Sur, (PIB) por hab se les protege mediante la dealimentos, su mexicanos prefieren la cerveza, cuyo consumo “En el 85 s Arroz de Jojutla, dijo que hasta claración correspondiente. es, y demosper cápita rebasa el de latinoamérica, aunque era 38 por ci ahora, gracias a esta denominaLa protección consiste en nacional de nuestras en el gusto también hay espacio para dos Unidos, y tequila ción de origen, se han benefi- ciento”, detall reconocer la existenciaellegal dey el whisky. arias puede Los trabajadores de la denominación de origen, pa- ciado cuatro molinos de arroz bal”, afirma El crecim esta zona de corporara lo cual se aplican las disposi- y 500 productores por una me- una serie de p bles, consejeMéxico de tivos al poniente de la jora en el precio. ciones de la Ley de la Propiedad e Slow Food litros per cápita 2014 jorando en e Ciudad de México es Industrial. mérica. dayna Meré américa latina“A nivel nacional, méxico nos ha ido porte, segurid En Dolores Hidalgo... Sirven, entre otras cosas, mejor que al resto del País, in- Derecho. bien al inicio un mercado atractivo para evitar la competencia des- cluso si lo comparamos con grabuscaba deEn el mundo México es fa-para laElempresa “Sospecho circuito que busca integrar al turista en las actividades educación va leal, el uso no auto- nos como maíz y sorgo, estamos limentación, moso por sus rutas de vinos. se quede con720 la condirectamente relacionadas conde la la producción del entre 2004 y 2014, méxico importó 825 mil tonela mitad producción devino. aguacate en méxico, se impidiendo más importa Para los expertos, las 12 tiendas de Comercial Mexicana viendo que la denominación de rizado de la denominación de mesa y un ritLas más emblemáticascesión, pues se trata ladas de arroz en promedio anual, principalmente de localiza en cinco municipios michoacanos: tancítaro, con que se quedó Soriana, pero que está obligada a por- avanzado muc cerveza origen sí está funcionando 52.6 59.8 origen, y permitiendo sólo a los poco a poco son las de Querétaro o Ba-de 70 mil pasajeros “Hasta el eu. con el acuerdo de asociación transpacífico (tpp), salvador escalante, uruapan, tacámbaro y peribán. el vender por cuestiones regulación, en realidad 12 n Técnicas y cuidado de la vid n Cata de vino al menos nos estáson manteproductores autorizados su uso deque ió sus miras ja California, pero entidadespotenciales. movido en la d primero de ellos aportó 14 por ciento de los 1.5 millones se anticipa mayor competencia de Vietnam, aunque la n Cosecha de la vid n Técnicas orgánicas y cosecha problemas a resolver, paraniendo no convertirlos “elefanel precio”,encomentó. para su beneficio. a calidad de como Guanajuato o Hidalgo, (...) la crisis de de toneladasnproducidas en el país en 2014. desgravación arancelaria ese paísnserá 10 años. gentes no está página 4 enpor tes blancos”. e incluso Quintana Roo,con tamPaseo viñedos y cavas Rally sensorial página 11 co, la estabili l trabajamos bién compiten. paso”. Vino 3.3 0.7 diversidad y En26 Querétaro, los municilunes / oct. / 2015 / tel. 5628 7355 Comparó En EU, los agriculciones, consEstado, y en ella se encuenpios famosos por sus bodegas Ahí se pueden cruzar los otros países e tores pueden semBebidas tre productran más de 65 vinícolas, los de vino son El Marqués, Te- majestuosos plantíos de agave China y Brasil 0.6 1.4 premezcladas brar tranquilos, sí están atrave ores y dar a cuales destacan por producir quisquiapan, Ezequiel Mon- azul, y conocer la cultura de El 52.4 por ciento las exportaciones alimentarias en Explicó q gracias a a Ley de Whisky ones más uralgunos de los vinos mas pretes y Colón. los pueblos productores. 0.3 0.3 magistrados concluyeron que la “shock” ya qu go y sin que el patrón cubriera durara correspondió este precepto es inconstitucio- por todo el tiempo que2014 Verónica GaScón a productos industriales como n al sistema miados en distintos concursos En esa entidad, entre los En Pénjamo, cercanal delyaluAgricultura de 2014. to de lo que las prestaciones tequila sociales. En fe- reforma constitucional de 2012 que en caso de un des- un juicio laboral. ”, agrega. internacionales. municipios que abarcan Magistrados la gar donde nacióel don 0.2 0.8 cerveza, carne y azúcar. En 1993, la participación era que dio origen al referido artíria prima, que brero de 2013, fue despedida sin Los magistrados llegaron a pido injustificado se pagará al cuestionaron ar- Miguel página 15 y mezcal ha revela Actualmente, de despuésde Ruta del Vino, se encuentran Hidalgo y Costilla, se ubica una un monto culo no es razonable, proporcio- por el contrar causa justificada o aviso. estavinos conclusión de anatrabajador máximo los tículo 48 de la Ley Federal del 30 por ciento, según Sagarpa. bricante y el 7 Según la LFT, se fijo como0.6 nal ni idónea”, afirmaron. lizar ganado el caso de una trabajadora de 12immeses de salarios caídos han Trabajode que pago de más 0.3 ron año cuando Baja California las Cavas Freixenet, una de laslimita casaseltequileras Oscar de la Vega, abogado que exporta e indemnización un pago de 128 despedida injustificadamente y en es el primer año salariosportantes vencidos por conside- que lianza Slow másy un detercio 400 en premios internalas casas vitivinícolas más imde México, la laboral, dijo que la resolución “Los inver que incluía saa quien sólo se le quería pagar mil 817 pesos,Volumen los subsecuentes. rar que constituye un retroceso de consumo 2014 que hasta el cionales desde en el portantes de América. Tequilera Corralejo. para este caso es aislada y no se den la diferen larios caídos de enero de 2013 deaño salarios vencidos. Esto abarata el despido de1986uny año en la protección de los derechos (miles de litros) os restauran2011 ganó la mejor Ruta TurísEn Querétaro también se Cerca de la zona arqueolóaplicaría a otros conflictos, sin al País a ser fo Ella fue contratada en 2008, a enero de 2014, intereses al 2 trabajadores, dijo el Tribunal. de los trabajadores. latina méxico se han sumade México. encuentra La Redonda, a tan Según gicauna de resolución Plazuelas del se encuentra embargo, sienta un antecedente dinero, afirmó por ciento mensual, entre otros.américa Antes de tica la reforma, en vi- con un salario quincenal base que puede escalar hasta la Sude 2 mil gor desde de 2012,se ofrece Decimosexto Tribunal Cole- Real defienden el En Xcaret un100 re-pesos, trabajaba Menos de lo demandado. sólo 15 minutos del municipio también la Tequilera de diciembre ron 343,177.5 33,819.7 página 6 prema Corte de Justicia. “En razón de lo anterior, los dos horas salarios caídos se por cubrían giado en Materia de Trabajo, mento bueno, corrido los pasillos de diarias su extras sin pade Tequisquiapan, donde se Pénjamo, una empresalosdeditequila y mezcal 106,973.7 100,541.5 ofrecen recorridos gratuitos cada a la realización de pro- espectacular cava subterránea, Whisky 179,851.7 37,796.6 Agencia EntreReforma enero y agosto de Reporta instituto mientos se todos los días para observar ductos de calidad con reco- localizada bajo la Plaza PrinBebidas uso de un locipal de este sitio, el cual fue algunas de las cepas que exis- nocimiento internacional, y 2015, México importó 158 Problemática sólo 205 viviendas premezcladas 340,677.9 160,597.9 Gracias a mayores montos cren sus cartas especialmente diseñado para ten en el rancho, como la co- sus recorridos incluyen todo Son nueve entidades las mil toneladas de leche diticios que permiten viviendas que viven esta situación. en cartera vencida cerveza 32,430.2 7,099.3 promover la cultura e historia lorida uva Salvador y la reco- el proceso de elaboración del en polvo, siendo EU el de mejor calidad y una buena tivo para las del vino en México. nocida Cabernet Sauvignon. tequila. Vino 2,008.2 84.5 deshabitadas DESOCUPADAS ubicación, el Fondo de lacon Vivienprimer proveedor 134 VIVIENDAS compromiso Ahí se recopilan más de En el suroeste de GuaOtra opción es el Circuito Fuente: euromonitor international POR ESTADO AzucenA Vásquez damil delyInstituto Seguridad ante de usar najuato se encuentra el Cir- del Vino, en Dolores Hidalgo, 400 años de historia, comenNueva de Zelanda el y Servicios Sociales de los TrabaTamaulipas 51 y de tempozando por el nacimiento de la cuito del Tequila, lugar que donde se levanta el majestuoso segundo con 4 mil 780, Gracias mayores montos crejadoresa del Estado (Fovissste) en a nuestra primera casa productora en el cuenta con bodegas tequi- Santuario de Atotonilco. Estado de México 49 según estadísticas de la diticios que viviendas no tiene enpermiten sus registros viviennicos y con País, y se conservan más de 180 leras a los alrededores de En Baja California, la Ruta de mejor calidad una buena Nuevo León 31 Secretaría deyEconomía. gnas para los etiquetas de vinos. Pénjamo. del Vino se ubica al norte del das abandonadas. ubicación, el Fondo de la Viores”, dijo. Las viviendas abandonadas Baja California 22 vienda del Instituto de deshabiSegurison aquellas que están Veracruz 17 dad y Servicios Sociales de los A marzo de 2015, tadas y en condición de deterioPor su parte, el ahoLa captación de interUna publicación delno Estado (FoRené Sánchez Directormediarios Editorial • Jorge Padilla Editor30.5 • Laura Carrillo y Lilian Cruzcreció Coeditores • RicardoTrabajadores del Gráficoningu• Gabriel Ortíz Coordinador Gráfico ro,Castillo pero elSubdirector Fondo tiene rro externo 21.1 representó Baja California Sur 16 elREFORMA saldo ahorro de GRUPO Frida andrade cación de los insecticidas orgávissste) no tiene enPublicidad sus registros na •en estas condiciones y5628-7878 sólo anual real,•con que llepor Titular ciento delCarlos PIBPulido al priDaniel Barbosa Coeditor • Juan Subdirector Comercial Sofíalo Espinosa Coordinación Ivonne Flores ext. 7637 y 7542 negocios@reforma.com nicos se reduce Quintana Roo en comparación 12 financiero• total viviendas abandonadas. hay 205La desocupadas, es puede decir,ser con las aplicaciones químicas, gó al 31.7 por ciento del mer trimestre de 2015 y propia abandonadas naturaleza Las viviendas en México fue 4 de que no una vivedealguien ahí atacar pero o Puebla PIB al cierre de marzo de aumentó 10.1 por ciento refirió Jesús Simón, director las vías para son aquellas que están deshabiprevenir las plagas que se de- la empresa Gaia Orgánicos. está en óptimas condiciones. 2015. anual real. equivalente a 96.8 3 tadas y ensarrollan condición de diversos deterio-culti- Sonora El uso de medios orgánicos en los Talesvos son aquellas que En cuanto al finanSu principal componente para combatir las plagas, se basa del País. ro, pero elcasas Fondo no tiene ninpor ciento del Fuente: Fovissste además están en cartera venciciamiento total, la CNBV fue la captación de la banen un esquema integrado, pues La liberación de insectos guna en estas condiciones. Sólo Producto Interno dicha liberación se acompaña benéficos y otros microorgada 205 del organismo, lo cual perprecisó que entre marca múltiple y de desarrollo hay casas desocupadas, es de fertilizantes, hongos nismos, así como uso de in- Además, mite no identificarlas, dijodelestán Héctor zo de 2014 y marzo de queque delseto(22.6 por ciento del PIB), Burto (PIB), lo decir, viven ahí pero obedeceaseguró adentro esosde cambios los insec-de secticidas orgánicos, los cuales dasdesarrollan Fernández Moreno,casos subdirector 2015, el financiamiende vigentes más seguida por la del Infonavit en óptimas residencia”, dijo. tos créditos y los matan, trampasde y exen condiciones. muchos resultan mástal que significó un de Además, acreditados delcasas Fovissste. to total creció 10.7 por millón niaseguró elBriseño. uno por (4.3 por ciento del PIB). tractos, refirió económicos que losestán elaboradosde un estas Además, queciento del tocrecimiento anual Los extractos pueden a base de la químicos, opcio-corresponde De ese total, mayor parte ciento anual real, con lo a vigentes casas ubicadas No obstante, la CNBV en cartera vencida, lo queson pertal de créditos deser más elaborados base de chile, canes para plagas. y el en zonas se encuentra en tratar Tamaulipas que su saldo alcanzó 94.4 de laaniperiferia. señaló que la tenencia real de 12.9 por mite identificarlas, dijo Héctor de un millón el uno por ciennela, ajo, entre otros, los cuaPor ejemplo, mientras que Estado de México, que en orgánico, con- to corresponde por ciento del PIB (16.42 Agregó queirritables caso es los más de valores de renta fija Fernández subdirector atalcasas ubicadas les resultan para unMoreno, litro de insecticida ciento respecto al junto suman 100. billones de pesos). ende los y certificados bursátiles insectos que conforman origilas del más agresivo, puede costarcomún de acreditados del Fovissste. en zonas lapréstamos periferia. saldo del primer Gana Zacatecas más demandado por la indusplagas expiden olores de 600 abandopesos Expertos aseguran Pese atotal, no laestar poro Infonavit, debido El financiamiento infiduciarios es el elemenDe esealrededor mayor partey usar-nados Agregó que tal caso esdesmása tria cervecera, expuso Jurado. seFondo para unareconoció hectárea, un insec-que agradables. la reconversión de cultivos ha sido(cartera favorable para trimestre de elticida que presta a terno total deZacatecas, to más importante del que con este modelo senadas, encuentra en el Tamaulipas común en losderechohabientes préstamos origiDesde 2013, en Durango, se El esquema de trampas conquímico de 200 gramos en el caso cebada, ya que producción mostró casas endecondición menores ingresos y una y suemisión de un yesas financiero, con un de lacrédito el Estado deestán México. nados por a se2014, puedeinformó resolver la hizo unaahorro reconversión de frijol siste en la Infonavit, liberación dedebido feromovale alrededor 900 pesos ycon incremento. atambién no estar abandonaquenas presta a derechohabientes de Pese desocupadas debido que menor estabilidad laboral. deuda) fue equivalente a saldo 6.01 negro por pinto, de ya que el se-billones de que sean atrayentes para los protege unaahectárea, laComisión falta de alimentos producción de ceBada (Toneladas) Nacionalgundo encuentra mayores machos, por loingresos que quedan de no acuerdo con Héctor Brise-con"Debe das, el Fondo reconoció quealmenores los dueños las habitan, en señalarse que yatraenuna el 76.7 por ciento del PIB al 33,687 pesos o 34.5po-por ciento 35,000 sibilidades de comercialización padosestabilidad y se impide que fecunden ño,están director marketing demenor Frida andrade Bancaria y de esas casas enlasde condición laboral. gunos casos por distancias caso de créditos Fovissste cierre. del PIB. en el norte del País, pues es el hembras que pondrían miles el BC Agro, empresa dedicada a de desocupadas debido adeque “Debe señalarse quemenor en el con sus centros de trabajo, pues es que mucho La principal fuente de De en ésta, las carteras 30,000 más demandado esa zona, de huevecillos agudizarían la comercialización produc-'fenómeno' Además de la rotación natural Valores (CNBV). los dueños habitan, sueen que caso deotras créditos Fovissste el que el negro es más laen plaga, explicó Víctor Suárez, tos biológicos. que pueden tener los cultivos, mientrasen muchos deno loslas empleados instituciones por financiamiento del secmanos de Siefores, 25,000 consumido en el centroyy sur. director ejecutivo de lade AsociaLa mayor liberación de organis-los la reconversión es una de las algunos por lasmovilidad, distan‘fenómeno’ es mucho menor len tenercasos una montos más altos créditor privado fue el crédiempresas particulares, Jurado dijo que es necesación Nacional de Empresas Comos como las crisopas, las caopciones que productores y Gocias conlos susorilla centros de trabajo, que enimplican otras instituciones por lo cual a dejar suescasa. laProductores adquisición to otorgado por la banAgencia Reforma inversión fue20,000 rio que y la fondos producciónde comienmercializadoras de tarinas y las para queto que bierno buscan como alternativa pues"La muchos de losavispas empleados los viviendas montos más altos de crédigran mayoría ca-quede ca múltiple y por otros ron las más significativas, a abastecer merdel Campo. en mejores conse alimenten dede loslos seres para solucionar algunas dificul- ce a enfocarse suelen una mayor movi- diciones to que“Bajo implican la adquisición cados regionales ya no tanmodelo de manecomponen las plagas. tades en laahorro comercialización, así fue 15,000 sos detener esas viviendas desocuy un circunstancias que intermediarios (16.0 y ya que y significaron 10.8, Este financiero lidad, cualLos losorganismos dejar de jo viviendas mejores to nacionales. vez del de que de cultivosencon base en conla el se comer-otras como dar respuesta al dépadasloobedece aorilla esos acambios instituciones", explicó 8.9 por ciento del PIB, 9.2 yEn8.2 PIB, respecde para 16.83 billones de peen Sinaloa se produzca todo el agroecología, en conocimientos cializan en estado de hueveci-diciones ficit de ciertos alimentos. 10,000 su y circunstancias que decasa. residencia", dijo. respectivamente). sos, precisó organismo. maíz quetivamente. se consume en Méxiintegrados de los campesinos, llos mayoría y son colocados lo largoorganismo. Dicho procesoel sirve para 7,914 “La gran de losa caotras instituciones”, explicóla el 8,908 co, también se debería lograr ciencia y con un enfoque sistéde una pulgada; cada una de resolver un factor crítico de 5,000 sos de esas viviendas que el altiplano produzca lo que mico, es posible reducir el uso éstas tiene undesocupaprecio de entre organismo. mercado, es decir, cuando hay

Finanzas

Va tren por Santa Fe

Grano en la mira

Verde vida

Una docena de aprietos

Fovissste no registra abandono

Presumen ocupación de casas

Crece industria CreCe 13% ahorro Cuestiona fallo de Tribunal límite de LFT a salarios caídos finanCiero agroalimentaria

Presume Fovissste Proveedor ocupación de vivienda lácteo

Combaten plagas de forma natural

un excedente de producción y no encuentra una salida rentable, explicó Octavio Jurado, director general de la Asocia-

va a consumir. “Ya no es el abasto nacional a partir de un punto en específico, es el abasto nacional a

0

2010

2011

crece producción

2012

2013

2014

6 y 8 pesos. Para una hectárea, en promedio y dependiendo del tipo de cultivo, se requieren 15 pul-

de agroquímicos, de fungicidas, de insecticidas y sustituirlos por un sistema de manejo que atienda la salud del suelo y la de


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.