Lrssl261015

Page 1

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

|

AÑO 8 NÚMERO 2394

|

www.larazonsanluis.com

|

redacción@larazondesanluis.com

Alientan alerta por violencia de género 20

EL PERIÓDICO DE SAN LUIS El Clima para hoy Máxima 24º Mínima 14º | Nublado Parcial

LA TRANQUILIDAD CIUDADANA DEBE ESTAR EN MANOS DE PERSONAS HONESTAS Y PACÍFICAS

Avala Iglesia cambios de mandos en Seguridad

Benjamín Moreno Aguirre, vicario general de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, aplaudió y celebró la rectificación del Poder Ejecutivo estatal, al remover a un comandante acusado de tortura, en los mandos policiales, ya que esto evitó poner en riesgo a la ciudadanía.

El director de la Policía Ministerial del Estado, José Guadalupe Castillo Celestino, aseguró que no tiene compromisos con nadie, más que con la justicia y la sociedad potosina; así, afirmó que seguirá adelante en las investigaciones controversiales que 3 quedaron inconclusas en la pasada administración estatal.

“Fiscal Anticorrupción será una persona honesta e intachable”: Juan Manuel Carreras López 3

5

Riesgo de contaminación por cianuro en piletas de lixiviación en Cerro de San Pedro

Aseguran tráiler con más de 50 indocumentados 6


2

ESPECIAL

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

El cambio de hora no afecta al ahorro de la energía ni a la salud

Los estudios para justificar o rechazar el cambio horario desde el punto de vista del bienestar o el ahorro energético no muestran diferencias importantes entre las dos opciones

Agencias

En la madrugada del sábado al domingo, a las tres pasaron a ser las dos. Hemos vuelto así al horario de invierno y, como todos los años, se vuelve a plantear el debate sobre si realmente tienen alguna utilidad estos cambios. El principal motivo para cambiar la hora dos veces al año es el ahorro energético, pero quienes lo promueven también afirman que ofrece beneficios para el comercio o la seguridad vial. Esta medida, aplicada en España desde el Gobierno, pero originada en una directiva europea, no es universal. Fuera de Europa y Norteamérica, solo un puñado de países como Irán o Mongolia cambian la hora. En España, desde el Ministerio de Industria se calcula que cada hogar se ahorra seis euros por iluminación, una cantidad que sumada al ahorro de la industria alcanza los 300 millones de euros anuales. La estimación ofrecida, sospechosamente, era la misma en 2004, en 2007 y en 2015. En realidad, los estudios no reflejan resultados concluyentes que sustenten la idea de que la medida sirve para ahorrar. Un trabajo de 2008 en el estado de Indiana, en EE UU, realizado dos años después de que se comenzase a aplicar el horario de verano, mostró que esta política, al contrario de lo que se busca, incrementaba el consumo energético de los hogares en un 1%. “Estos resultados -afirmaba el estudio- son consistentes con los resultados de simulaciones que apuntan a una compensación entre

la reducción de demanda eléctrica para la iluminación y un incremento en calefacción y aire acondicionado”. En otro análisis realizado por el Departamento de Energía del Gobierno de EE UU, el ahorro energético diario durante el horario de verano se calculó en un 0,5%, un 0,03% acumulado en todo el año. En Europa, la Comisión Europea ha explicado que, respondiendo a una encuesta suya, 13 Estados miembros afirmaron que el horario de verano suponía un pequeño descenso en el consumo de energía, pero no lo pudieron cuantificar. En España, en un artículo publicado en EL PAÍS en 2007, desde Red Eléctrica de España (REE), la empresa que registra minuto a minuto la evolución de la demanda eléctrica, se señalaba que durante los primeros días de aplicación de la medida se detectaba un ahorro en el consumo eléctrico que se va diluyendo con el paso del tiempo. Aunque ahora muchos

estudios cuestionen la magnitud del ahorro energético logrado con el cambio de hora, e incluso se plantee que produzca inconvenientes que los contrarresten, hay otros factores que sustentan este acuerdo. Según un informe encargado por la Comisión Europea, la armonización de horarios entre los países de la UE es una fuente de justificación para la continuidad de la medida y una defensa frente a la posibilidad de que un país la deje de aplicar de forma unilateral. EFECTOS SOBRE LA SALUD Junto a los aspectos económicos, un segundo factor importante sobre el que puede influir el cambio de hora es la salud. En el cambio de hora de invierno, como el tiempo interno que nos marca el ritmo circadiano tiende a atrasar, la mayor parte de la población se adaptará más fácil que con el adelanto de hora de la primavera. No obstante, el cambio de hora puede producir un efecto similar, aunque mucho más leve, que el desfase horario producido

cuando se cambia de zona horaria en un solo día. Algunos estudios han tratado de medir el incremento de accidentes de tráfico en los días posteriores al cambio de hora, y en el caso del horario de invierno, se han llegado a lanzar advertencias sobre la necesidad de prestar atención a los peatones por la tarde mientras nos acostumbramos a que anochezca antes. También se ha observado un incremento en el número y la gravedad de los accidentes laborales en los días posteriores al cambio. Por último, un estudio sueco de 2008 mostró un incremento de alrededor del 5% de ataques al corazón durante los tres días posteriores al cambio de hora primaveral. El problema es que en estos estudios, aunque se han observado estas correlaciones, no se ha podido encontrar una explicación para justificar el efecto. Otra de las críticas frecuentes al cambio de hora es que empeora el ya de

por sí deteriorado sueño de nuestras sociedades. Sin embargo, habría que plantearse si la percepción sobre la falta de horas de cama en occidente es real. Un estudio reciente publicado en la revista Current Biology, en el que se analizaron las pautas de sueño de grupos humanos con modos de vida prehistóricos, observó que duermen 6,4 horas de media, lejos de las ocho que nos suelen plantear como deseables. Sin cambio de hora, ellos también cambian las pautas de sueño con las estaciones y duermen de media una hora más en invierno que en verano. En su caso, tanto la hora de irse a dormir como el horario de invierno venía determinado por el descenso de temperatura relacionado con la hora de la puesta de sol. Ese enfriamiento natural les permite que su cuerpo vaya alcanzando la menor temperatura corporal necesaria durante el sueño. En las sociedades modernas, con calefacción en las casas, el cuerpo se mantiene a la misma temperatura y se ha de refrigerar al ir a dormir de un modo menos progresivo que en las sociedades tradicionales. La calefacción, la luz artificial, o el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir son algunos factores que pueden alterar las pautas del sueño a diario de un modo más significativo que la diferencia de una hora cada seis meses, un cambio que una persona con unos horarios de sueño ordenado puede absorber en poco tiempo sin problemas.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

3

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

LA TRANQUILIDAD CIUDADANA DEBE ESTAR EN MANOS DE PERSONAS HONESTAS

Caja del AGUA EL mayor reto que tienen los gobiernos estatal y municipales, es el de la Seguridad Pública, porque a pesar de que en los últimos años hemos vivido una tranquilidad que se ha visto rota por eventuales incidentes delictivos de alto impacto, que aún se registran, en nada se parecen a los niveles que se registraron en los primeros dos años del gobierno estatal anterior, ni en los del gobierno que lo antecedió… PERO la violencia ligada con la delincuencia organizada, y aún con la no organizada, es decir la cotidiana, generalmente robos, con o sin uso de violencia, sea en las calles, en los hogares, o en los negocios, no deja de ser la primera preocupación para los ciudadanos, más allá que el desempleo, la salud y la carestía… PUES según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015 del INEGI, la Inseguridad es el principal problema para el 53.2% de la ciudadanía potosina, en segundo lugar con un 44.7% se tiene al desempleo, la salud con 36.8%, el aumento de precios con 33.5%, la pobreza con un 33.4%, la corrupción con un 24.4%, así como la educación con un 22.7%, la impunidad con el 16.1%, escasez de agua con el 16.1% y el narcotráfico con 12.8%... AUNQUE habrá que destacar que la percepción de que la entidad es insegura, según el INEGI, ha disminuido; es decir, aumenta la población que no lo considera así, en 2011 el

PERO se resalta que el 93.3% de los delitos cometidos en la entidad, no se denuncian por par te de la ciudadanía, dejando sólo, aproximadamente el 6.5% de los ilícitos que sí se denuncian ante las autoridades judiciales, las cuales en el 54.5% de los casos iniciaron averiguaciones previas, y en el 42.5% no lo hicieron… Añadiendo que la llamada cifra negra, creció entre 2010 y 2014 un 3.3%, es decir, de igual forma las cosas no han mejorado en la procuración y administración de la justicia... HABRÁ que añadir que la población tiene poca confianza en los Agentes del Ministerio Público, PGJE, Policía Ministerial, Policía Estatal, Policía Preventiva Municipal y Policía de Tránsito, esta última es la que menor nivel de aprobación tiene… POR ello es vital quiénes son los funcionarios encargados de garantizar la seguridad pública, incluyendo los que mantienen el Estado de Derecho a través de la aplicación, administración y procuración de la justicia… Pero no hay que olvidar que el manejo que se tiene dentro de la PGJE, de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, así como de las 58 corporaciones municipales, es responsabilidad de los titulares, quienes tienen la liber tad de conformar sus equipos de trabajo… ASÍ, ellos deciden a quiénes integrarán, y si en esas determinaciones les pesa más la capacidad técnica y operativa que los antecedentes que puedan tener, el que cambien de personas, es natural, pues apenas inician los respectivos gobiernos… Así, es positivo que corrijan aquellos nombramientos que para la sociedad han sido poco claros… HASTA mañana…

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 26 de octubre de 2015, No. 2394. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12188. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

Avala Iglesia cambios de mandos en Seguridad *.- Remover a un comandante acusado de tortura, en los mandos policiales, evitó poner en riesgo a la ciudadanía: Iglesia.

*.- El Director de la Policía Ministerial indicó que no tiene compromiso con nadie, más que con la justicia y la sociedad.

Por: Ana Gabriela Zúñiga y Óscar Martínez

un detenido en el edificio de Seguridad estatal. Luego que desde el viernes pasado se criticó este nombramiento, ese mismo día fue removido de la función encomendada. El sacerdote dijo que las dependencias públicas deben de estar en manos de servidores públicos honestos y pacíficos, “no en manos de personas violentas”, y comentó que no es posible tener los antecedentes de las personas, sin embargo al detectarse irregularidades o indicios de funciones inadecuadas del personal seleccionado, debe rectificarse y corregir”, recordó al gobierno carrerista. SE ATENDERÁN TODOS LOS CASOS PENDIENTES El director de la Policía Ministerial del Estado, José Guadalupe Castillo Celestino, aseguró que no tiene compromisos con nadie, más que con la justicia y

Benjamín Moreno Aguirre, vicario general de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, aplaudió y celebró la rectificación del Poder Ejecutivo estatal, al remover a un comandante acusado de tortura, en los mandos policiales, ya que esto evitó poner en riesgo a la ciudadanía. Cabe referir que el gobierno estatal nombró en algunos cargos policiacos a funcionarios con perfiles no investigados, entre ellos al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Héctor Edgar Mar de Ángel como comandante de la Región Huasteca Norte, a pesar de que en 2013, en la Recomendación 23/2013 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se afirmó que torturó, y que incluso, sería responsable del asesinato de Por: Ana Gabriela Zúñiga

El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, informó que aún no cuenta con el fiscal anticorrupción: “No, todavía no, estamos esperando la resolución”. El perfil de la persona que ocupe este cargo no sólo debe de conocer de administración pública, sino también tiene que establecer medidas preventivas y que cumpla con el tema de credibilidad ante la sociedad; es decir, debe de tener una reputación honesta e intachable. Como se recordará, al rendir protesta el pasado mes de www.larazonsanluis.com

76.3% de la población potosina consideraba que las condiciones eran inseguras, pero cuatro años después, esto es en 2015, la cifra disminuyó a 69.2%…

Benjamín Moreno Aguirre. la sociedad potosina; así, afirmó que seguirá adelante en las investigaciones controversiales que quedaron inconclusas en la pasada administración estatal. “Todos los asuntos pendientes serán analizados, que todos serán investigados y que de acuerdo a la ley, todos llevarán el curso necesario, no hay ninguna intención de soslayar ningún asunto; al contrario, queremos dar resultados, estamos entusiasmados por servir a San Luis Potosí”, afirmó. Así, detalló que los casos que conmovieron a la sociedad, no quedarán impunes, porque “nadie está por encima de la ley” y dijo poner todo su empeño y capacidad en resolver los casos pendientes.

“Fiscal anticorrupción será una persona honesta e intachable”: JMCL septiembre, Juan Manuel Carreras López, anunció la creación de una Fiscalía Anticorrupción, ofreció combatir los indicadores de pobreza, trabajar por la salud y seguridad alimentaria de los potosinos y fomentar el deporte, la cultura y la educación de niños y jóvenes. Incluso en su discurso anunció: “No hay pactos ni compromisos por encima de la ley, no habrá impunidad para quienes la han infringido, ni para quien lo haga en el futuro. Para responder a esta exigencia, envia-

ré a la Legislatura la iniciativa de reforma para el sistema estatal anticorrupción, vamos a tener fiscalía y obligaciones sobre declaración patrimonial”. También prometió velar por el respeto a la libertad de expresión y la integridad de quienes la ofrecen. “Gobernaré atento a la crítica de los potosinos, escuchar los señalamientos, es la base de todo buen gobierno, ello habrá de permitirnos reconocer y corregir errores”.

Salvador Contreras Óscar Martínez Álvarez Coordinación General Editorial

Coordinación Mercadotecnia

Diana Colin Araujo Coordinación Administrativa

Marco A. Méndez Moreno Director Editorial del Altiplano

Reforma Agencia de Noticias

Grafik Tangamanga


4

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

La Dirección de Ecología Municipal emprendió diversas acciones ante el serio problema ambiental y de salud que durante meses representó la fauna nociva, específicamente roedores, en los jardines y plazas del Centro Histórico de la ciudad, por lo que se espera que en cuestión de días esta situación esté totalmente bajo control.

www.larazonsanluis.com

Local SERÁ A PARTIR DE ESTE LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES

Harán examen de Control y Confianza a mandos de la DGSPM Los primeros en realizarse estas pruebas serán la teniente Irania Dalila Jacobo Rodríguez, directora de Policía Vial, el maestro Antonio Garza Nieto, director de Fuerzas Municipales, además de personal de Estado Mayor. De la Redacción

A partir de este lunes, martes y miércoles, los mandos de la cor-

poración de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal se someterán a los exámenes de control y confianza, tal y como lo

instruyó su titular, el General Helidoro Guerrero Guerrero. Informó que los primeros en realizarse estas pruebas serán la teniente Irania Dalila Jacobo Rodríguez, directora de Policía Vial, el maestro Antonio Garza Nieto, director de Fuerzas Municipales, además de personal de Estado Mayor. El General Heliodoro Gue-

rrero Guerrero también será uno de los primeros en someterse a los exámenes de Control y Confianza, con el objetivo de que la ciudadanía tenga la certeza de que los mandos que encabezan la DGSPM cuenten con la preparación y certificación correspondiente. Este proceso es sólo una parte del sistema de profesio-

Heliodoro Guerrero Guerrero. nalización, tal como lo marca el Centro de Evaluación y Control de Confianza, cuyo propósito es fortalecer los márgenes de seguridad, confiabilidad, eficiencia y competencia del personal.

Transparencia y legalidad en la actual administración municipal Por: Carlos Salgado Vázquez

Durante la instalación de la Comisión Permanente de Transparencia y Acceso a la Información, el presidente municipal, Ricardo Gallardo Juárez, señaló: “La ciudadanía es un juez muy exigente, por lo que la transparencia es un compromiso que asumimos para entregar cuentas claras a la sociedad, no sólo al finalizar la administración, sino de manera cotidiana, porque nuestra responsabilidad es siempre actuar bajo el respeto de la ley”. Ante el regidor titular de dicha Comisión, Enrique González Hernández y regidores, así como la comisionada presidenta de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), Yolanda Camacho Zapata y directores municipales, el Alcalde capitalino se comprometió a que la página oficial del Gobierno Municipal de San Luis Potosí subirá

la información que debe contener en esta materia, además de que cumplirá cabalmente las disposiciones legales en cuanto a la transparencia y acceso a la información que debe ser pública. Por su parte, el regidor y titular de la comisión, Enrique González, declaró que “la población potosina ya está harta de enfrentamientos entre directores municipales y regidores, porque es tiempo de trabajar como un solo equipo; estoy convencido que hablar de transparencia en el ejercicio de un gobierno es igual a democracia y ése es uno de los principales propósitos establecidos por el alcalde Ricardo Gallardo”. Finalmente, exhortó a los titulares de cada una de las áreas municipales a nombrar lo más pronto posible a un enlace, para precisamente, comenzar con la unión de esfuerzos con la Comisión de Transparencia.

Instalacón de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.

Quedó conformada la Comisión de Grupos Vulnerables y de Atención a Migrantes.

Unen esfuerzos dependencias estatales, federales y asociaciones civiles para atender a grupos vulnerables Por: Carlos Salgado Vázquez

Se llevó a cabo la instalación de la Comisión de Grupos Vulnerables y de Atención al Migrante, ante la presencia de representantes del Congreso Local, DIF Estatal, CEDH, Casa del Migrante, PRODEM y el Instituto Estatal de las Mujeres, donde el presidente municipal, Ricardo Gallardo Juárez, destacó: “La unión de esfuerzos con dependencias estatales y federales, así como asociaciones civiles, nos permitirán ampliar la cobertura de programas de índole social”. Además habló sobre la importancia de acercar talleres ocupacionales, actividades de integración y activación, además de apoyos alimentarios y económicos a niños en situación de calle, madres solteras, adultos mayores, personas con capacidades diferentes, así como a migrantes. Por su parte, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH),

Jorge Vega Arroyo, resaltó que la CEDH será una verdadera aliada a la Comisión edilicia para no sólo atender, sino mejorar la calidad de vida de personas que realmente lo necesitan. En su intervención, el director de la Casa del Migrante, Padre Rubén Pérez Ortiz, destacó: “Autoridades, instituciones y la sociedad debemos unirnos en un grupo interdisciplinario, para que en San Luis hayan respeto y equidad”. Finalmente, el regidor presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables y de Atención al Migrante, David Mauricio Alanís Córdova, dijo asumir esta responsabilidad con el respaldo del Cabildo de San Luis; añadió que si bien hay avances en la atención de sectores de la población más desprotegidos, “siempre hay tareas pendientes, ya que para elevar los estándares de vida de cientos de familias y personas en vulnerabilidad, es indispensable la suma de esfuerzos”


LOCAL

www.larazonsanluis.com

5

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

SERÍA POR CIANURO Y AFECTARÍA A ZONAS HABITADAS

Riesgo de contaminación en Cerro de San Pedro Las planchas de lixiviación de la Minera San Xavier en Cerro de San Pedro podrían derramar líquido contaminado con cianuro a zonas habitadas Héctor Mendizábal Pérez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN de la LXI Legislatura.

Tiene la ASE importante labor en revisar la calidad de las obras que realicen gobiernos De l a Redacción

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN de la LXI Legislatura diputado Héctor Mendizábal Pérez, consideró que la Auditoría Superior del Estado (ASE) tiene una labor muy importante en revisar la calidad de las obras que se realicen en las gestiones de gobiernos municipales y estatal para beneficio de la ciudadanía. “Con frecuencia vemos que obras que se realizan en un ejercicio, al siguiente año están deshechas, destruidas, y eso tiene que tener un responsable, debemos de elevar el nivel de supervisión y calidad de la obra pública”, expresó. Dijo que “con ello se estará destapando la cloaca también que tiene que ver con toda la corrupción en la obra pública, porque mucho del recurso que se licita para una obra, el recurso que se asigna, se puede estar

yendo en corrupción”. “Se va en pagar precisamente la corrupción que le cuesta tanto al país, no solamente en el pago de estos moches, sino también en la deficiencia, en la calidad de las obras que a la postre se tienen que estar reconstruyendo permanentemente y no hay recurso que ajuste cuando las obras no duran ni siquiera un año”. El legislador confió en que esta labor del órgano fiscalizador de San Luis Potosí no se politice, porque el trabajo de la Auditoría Superior del Estado (ASE) tiene que estar ajena a los tintes de los partidos políticos. “Aquí estamos hablando de gobierno, de ejercicio de gobierno, de asignación de obra pública, de calidad en la obra, y a ese respecto no distingue ni colores, ni partidos y esa es una obligación de las instancias correspondientes”, sostuvo Mendizábal Pérez.

Por Óscar Martínez

Ante las recientes lluvias propiciadas por el huracán Patricia, es posible que se registren fugas de agua cianurada de las piletas de desechos de la empresa Minera San Xavier, que son planchas a cielo abierto ubicadas en la comunidad de La Zapatilla, hacia zonas habitadas, por lo que pueden propiciar situaciones graves ambientales, ante lo cual demandaron a las autoridades estatales, al Municipio de Cerro de San Pedro y al de San Luis Potosí, atender la situación, según lo demandaron integrantes del Frente Amplio Opositor. Explicaron que el cianuro con el agua podría haberse desbordado de las piletas hacia la carretera, lo que refirieron, ya sucedió hace dos años, y en ese entonces, se tuvo la intervención de Protección Civil para evitar daños mayores, por lo que pidieron monitorear la zona. Además exigieron evitar detonaciones en el poblado, pues a pesar de que

Piletas de desechos de la empresa Minera San Xavier. la humedad propicia más riesgos, éstas han continuado por parte de la empresa minera San Xavier. Indicaron que con el nivel del agua se pueden tener problemas, ante lo cual se dijo que se ha solicitado apoyo al Congreso de la Unión, poder que inclusive emitió un punto de acuerdo hace dos años, para que se evitaran los problemas. Dijeron que la Minera saca 150 millones de dólares en oro, y que por eso no les hacen nada

los gobiernos federal, ni estatal, ni municipales, por lo que pueden hacer lo que quieran, “pueden comprar todo”, pero advirtió que de no atenderse la situación, puede generarse una catástrofe, pues el agua con cianuro puede llegar hasta colonias y poblados. Recordaron que este informe ya lo entregaron por escrito al Consejo Estatal de Seguridad, pero a la fecha no se le ha hecho caso, no lo tocaron, pues dijeron que desestimaron el riesgo de estas piletas.

Funcionarios han despejado dudas de diputados en sus comparecencias De la Redacción

Al cumplir la primera semana de comparecencias de los titulares de las diversas dependencias estatales como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno, la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada Josefina Salazar Báez, dijo que la apertura de los funcionarios ha permitido retroalimentar su plan de trabajo para el presente sexenio. “Los diputados de la LXI Legislatura, estamos conscientes de que el trabajo que vienen a exponer los secretarios de Estado no es un trabajo que ellos hayan realizado, sin embargo, han respondido todas nuestras dudas en torno a la aplicación del presupuesto en sus áreas”, enfatizó. Indicó que las comparecencias han servido de acercamiento para dar puntual seguimiento al trabajo que en el primer mes gobierno está realizando, además reconoció que los funcionarios han sido receptivos

Josefina Salazar Báez.

en torno a los comentarios que los diputados les han formulado, del manejo en el sexenio pasado del recurso, lo que permitirá que mejoren su desempeño. Salazar Báez dijo que hay apertura de ambos Poderes, y que los funcionarios han manifestado a los diputados que han recibido la instrucción del gobernador del Estado, Juan Manuel Carrera López, para que sean considerados los puntos de vista de los legisladores. Este lunes 26 de octubre del año

en curso, comparecerá a las 9 horas la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, Yvett Salazar Torres, y a las 12 horas, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, general en retiro Arturo Gutiérrez García. El martes 27 de octubre comparecerá a las 9 horas el secretario de Finanzas José Luis Ugalde Montes y a las 12 horas, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías. El miércoles 28 de octubre comparecerá a las 9 horas el titular de la SEGE, Joel Ramírez Díaz y a las 12 horas, el titular de la Comisión del Agua, Jesús Alfonso Medina Salazar, a las 12 horas. El viernes 29 de octubre comparecerá a las 9 horas el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Manuel Lozano Nieto y a las 12 horas, el titular de la Procuraduría General de Justicia, Federico Garza Herrera.


6

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) y la Auditoría Superior del Estado (ASE), unieron esfuerzos para capacitar a los 58 Ayuntamientos en el manejo del Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental (SACG), con lo que se atiende la directriz del gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, en no escatimar esfuerzos para capacitar a las nuevas autoridades municipales.

www.larazonsanluis.com

San Luis EN LA CARRETERA SAN LUIS-MATEHUALA

Asegura la PF tráiler con más de cincuenta indocumentados Entre los inmigrantes detenidos se encontraban unos 12 menores cuyas edades fluctúan entre los 3, 5 y años. Por: Ana Gabriela Zúñiga

En operativo realizado por la Policía Federal, en la carretera 57 San Luis-Matehuala se logró el aseguramiento de un tráiler del servicio público federal, con placas de la Ciudad de México, que transportaba en su interior a más de 50 personas indocumentadas. Cabe destacar que entre los detenidos se encontraban unos 12 menores de edad; en las inmediaciones del Instituto Nacional de Migración, se montó un dispositivo apoyado por la Policía Federal, para el descenso de las personas que viajaban al interior de este tráiler. Mientras que otra parte fue transportada en las camionetas del Instituto Nacional de

Presidente Municipal podrá ausentarse hasta por 15 días sin necesidad de pedir permiso El diputado Jorge Luis Díaz Salinas presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre. De la Redacción

La Policía Federal realizó un operativo en donde se logró el aseguramiento de 50 indocumentados. Migración, sobre todo los niños pequeños, cuyas edades fluctuaban entre los 3, 5 y 6 años de edad. Posteriormente, fueron re-

gistrados en las oficinas del Instituto de Migración para definir su situación legal, así como los cargos en los que incurre el chofer, mismo que quedó detenido.

ESTADO DE MÉXICO REGISTRA EL MAYOR NÚMERO DE DELITOS

Destaca SLP entre las entidades con menor incidencia delictiva De la Redacción

En el reporte de incidencia delictiva nacional correspondiente a septiembre, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, ubica a San Luis Potosí como el quinto estado con menor incidencia, por debajo de Campeche, que se ostenta como la entidad con menor índice delictivo en el noveno mes de 2015. Los datos estadísticos ofrecidos por el Sistema Nacional de Seguridad parten de los informes proporcionados por las autoridades estatales sobre presuntos delitos registrados

Jorge Luis Díaz Salinas, diputado.

en el período del 1 al 30 de septiembre próximo pasado. En este informe, aparece el Estado de México como la entidad con mayor incidencia, al presentar un total de 16 mil 418 presuntos delitos registrados. Le siguen el Distrito Federal, con 14 mil, 647; Baja California, con 9 mil 055 casos; Jalisco, con 8 mil 556; Guanajuato, con 8 mil 184; Puebla, con 5 mil 756; Chihuahua, con 5 mil 409; Tabasco, con 4 mil 815; y Veracruz, con 4 mil 331 delitos registrados. Los estados con menor incidencia delictiva son: 1.- Campeche, con 128 casos regis-

trados; 2.- Nayarit, con 422; 3.- Colima, con 534; 4.- Tlaxcala, con 643; y 5.- San Luis Potosí, con 892.

Registra SLP baja incidencia delictiva.

Para establecer claramente los supuestos en la Ley Orgánica del Municipio Libre respecto al procedimiento por el cual el presidente municipal se ausente o falte a sus obligaciones, el diputado Jorge Luis Díaz Salinas presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre. De esta manera, se propone que en los casos que el presidente municipal requiera ausentarse de sus funciones por un lapso menor a 15 días, no necesitará dar aviso al Ayuntamiento, pues en tales casos bastará con que dé aviso al Secretario del mismo, quien fungirá como encargado del despacho de los asuntos de la Presidencia, sin invadir las facultades que le corresponden al Presidente Municipal. Sin embargo, en los casos en que el alcalde requiera ausentarse por un lapso mayor, tendrá que solicitar al cabildo licencia por escrito y únicamente por causas debidamente justificadas; la licencia se concederá con la calificación y aprobación de las dos terceras partes de los miembros del cabildo. “Estas ausencias serán cubiertas con el nombramiento de un Presidente Interino, designa-

do por el Ayuntamiento de entre sus miembros. Ante la falta definitiva del Presidente Municipal, el Ayuntamiento designara de entre sus miembros a un Presidente Sustituto. En los todos casos señalados en este artículo, las licencias deberán precisar su duración y la causa deberá estar debidamente justificada”, se indica. Así mismo, se indica que ante las faltas del Secretario del Ayuntamiento que no excedan de 15 días naturales, serán suplidas por el funcionario municipal que designe el Presidente Municipal. En caso de faltas que excedan a este término, el Ayuntamiento designará a un Secretario Interino a propuesta del Presidente Municipal, está disposición será aplicable en los mismos términos para el Tesorero y Oficial Mayor. El legislador Díaz Salinas señala que esta propuesta de modificación a la legislación busca evitar confusiones en la interpretación, y que queden debidamente establecidos los supuestos de Ley para que el Presidente Municipal se ausente o falte a sus obligaciones, así como algunos de sus funcionarios. Esta iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión de Puntos Constitucionales.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

7

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

SERÁN UTILIZADOS PARA EVALUAR DAÑOS EN CASOS DE DESASTRES

Contará la Cruz Roja con tres drones

Para diciembre o enero próximo, Cruz Roja Mexicana San Luis Potosí estaría adquiriendo el primer VANT; durante el primer mes de 2016, el personal recibirá capacitación al respecto.

Por: Ana Gabriela Zúñiga

Fueron cerradas las compuertas de la Presa de San José. DESPUÉS DE QUE PASÓ EL RIESGO POR EL HURACÁN “PATRICIA”

Cierra INTERAPAS compuertas de la Presa San José • La Presa San José se dejó al 85% de su capacidad, después del desalojo de agua almacenada durante 24 horas sobre el boulevard del Río Santiago. El Potosino se encuentra al 85 por ciento de su capacidad y El Peaje casi al 50 por ciento. De la Redacción

El director general de INTERAPAS, Ricardo Fermín Purata Espinoza, informó que a partir de las 7 de la noche, se tomó la determinación conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua de cerrar compuertas de la presa San José, una vez que disminuyó el peligro que representaba el huracán Patricia, al convertirse en tormenta tropical y pasar de largo sobre la zona metropolitana de San Luis Potosí, rumbo a los estados de Zacatecas y Coahuila, respectivamente. El nivel de la presa San José quedó al 85% de su capacidad, mientras que las presas El Potosino y El Peaje, se encuentran al 85 y casi 50 por ciento de su capacidad, sin representar ningún peligro a la población que habita en las localidades aledañas a las mismas. Cabe señalar, que la medida de dejar a los embalses superficiales en condiciones de seguridad óptima para amortiguar el impacto durante la temporada de lluvias, es una medida que establece la Comisión Nacional del Agua, por lo cual “el INTERAPAS cierra y abre

las compuertas de las presas o embalses superficiales cercanos a la mancha urbana, con la finalidad de evitar cualquier percance o contingencia que afecte los bienes materiales y la integridad de la población”. Indicó que el organismo operador INTERAPAS continuará realizando esta medida preventiva, con la finalidad de no poner en peligro a la población, durante la temporada de lluvias, “agua que es vertida sobre el boulevard del río Santiago, el cual es cerrado a la circulación vial”. Asimismo, Purata Espinoza sostuvo que personal del organismo operador INTERAPAS realiza monitoreo permanente de las presas San José, El Potosino -que se encuentra al 85%- y El Peaje al 50 por ciento, con la finalidad de revisar los niveles de almacenamiento y determinar si es necesario su desfogue. Finalmente, el director general de INTERAPAS reiteró su disposición de trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno, para enfrentar las contingencias que generen los fenómenos hidrometeorológicos durante esta temporada de lluvias.

Óscar Segura Rodríguez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, informó que ya pusieron a prueba tres drones o VANTS, los cuales después serán útiles en el campo de trabajo, con el objetivo de evaluar más rápido el daño que se tenga en cualquier desastre natural o accidentes. “Los drones se utilizarán para evaluar los daños que se tengan en desastres naturales o accidentes provocados por las personas, e incluso si algún vehículo cae en una zanja o acantilado, para ver cómo se encuentran las personas dentro de la unidad”. Mediante la utilización de recursos tecnológicos que actualmente existen, la delegación estatal de Cruz Roja Mexicana implementará el uso de Vehículos Aéreos No Tripulados

La Cruz Roja Mexicana contará con Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT) y GPS. (VANT), sistemas de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) y digitalización de cabinas. Estimó que “para diciembre o enero próximo, Cruz Roja Mexicana San Luis Potosí estaría adquiriendo el primer VANT; durante el primer mes de 2016,

el personal recibirá capacitación al respecto”, notificó. Indicó que los GPS’s servirán para que los conductores de las ambulancias acudan en menos tiempo a la emergencia, ahorro de combustible, así como ubicar con precisión el lugar de los hechos.

Se requiere un frente común para rehabilitar la Zona Industrial Por: Carla Érika López Flores

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Gustavo Puente Orozco, manifestó que se han sostenido algunas pláticas con empresarios de la Zona Industrial, así como con las principales cámaras relacionadas con la industria, para tratar temas relacionados con la rehabilitación de la Zona Industrial. Señaló que en este tema se han propuesto varias alternativas, sin embargo éstas tienen que realizarse en conjunto para hacer frente a esta problemática, y éstas tienen que incluirse con los gobiernos municipales, los cuales son una parte fundamental para solucionar esta problemática. Puente Orozco indicó que el Gobierno del Estado también debe de sumarse a estas acciones para buscar proyectos en conjunto con la Federación, agregó que es necesario hacer un frente común para poder detonar un proyecto esencial y de esa manera, poder encontrar una solución sustentable. Agregó que lo que se busca al implementar este esquema sustentable, es solucionar esta problemática de manera total, agregó que solamente se han realizado un par de reuniones de manera interna, con la finalidad de presentar esa convocatoria a los usuarios y municipios para solucionar este conflicto. Finalmente reiteró que lo primero que se tiene que hacer en este caso, es realizar un diagnóstico

Gustavo Puente Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, (SEDECO). para saber qué es lo que se requiere y en base a ello, se podrá analizar cuál es el presupuesto que se necesita para implementar estas acciones; sin embargo, sí se tendrá que invertir una cantidad económica considerable.


8

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

REACTIVARÁN PROGRAMAS SOCIALES.- “Muchos de los programas que venía desplegando la Coordinación de Participación Ciudadana, serán reactivados durante el último bimestre de este año”, informó su titular Rosa María Zavala Tristán.

www.larazonsanluis.com

Soledad

“Obras pendientes serán terminadas en tiempo y forma”: Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, mencionó que se fortalecerá el diálogo con los diputados federales para tratar de que muchos de los proyectos integrados al banco de obras y acciones, sean considerados para este año De la Redacción

“Algunas de las obras que se quedaron pendientes, serán terminadas en tiempo y forma”, aseguró el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, quien manifestó que los retrasos en

algunas obras se debieron a las condiciones del tiempo; sin embargo, todos los compromisos se cumplirán. Al poner en servicio un tramo o gasa que conecta al Río Santiago, el alcalde soledense señaló que este tipo de obras

se habían pospuesto por años; sin embargo, a partir de la administración anterior, varias pavimentaciones se priorizaron y ello ha traído beneficios para miles de habitantes de Los Fresnos y colonia San Felipe. Gilberto Hernández Villa-

fuerte, mencionó que se fortalecerá el diálogo con los diputados federales para tratar de que muchos de los proyectos integrados al banco de obras y acciones, sean considerados para este año. “Confiamos en que nuestros diputados federales realicen una buena gestión ante la Secretaría de Hacienda, pues estamos en tiempo de que nuestros proyectos sean con-

Gilberto Hernández Villafuerte. siderados y con ello, obtener recursos adicionales para el año que viene. Entre las obras que más destacan, se encuentran varias pavimentaciones importantes, así como la posible creación de una universidad pública que atienda a la zona conurbada”, puntualizó.

El fin de semana se llevó a cabo plan emergente de desazolve José Luis Castro Castillo, delegado del organismo operador de agua potable, dio a conocer que los trabajos se intensificaron durante toda la noche del viernes y madrugada del sábado, para continuar ese mismo día. De la Redacción

La delegación de INTERAPAS informó que el fin de semana puso en marcha un plan emergente en el que empleó de manera intensiva el camión hidroneumático Vactor para la limpieza de drenajes de colonias del municipio de Soledad, que son propensas a inundarse. José Luis Castro Castillo, delegado del organismo operador de agua potable, dio a conocer que los trabajos se intensificaron durante toda la noche del viernes y madrugada del sábado, para continuar ese mismo día, pese a que afortunadamente las condiciones climáticas mejoraron. Dio a conocer que se realizaron trabajos de desazolve en colonias como La Sierra, Valle de los Cactus, Quintas de la Hacienda, San Antonio, Los Agaves, San Lorenzo, Andalucía y la cabecera municipal. Castro Castillo, destacó que el trabajo realizado por las cuadrillas durante el fin de semana, se enmarcan dentro de las acciones preventivas para evitar desastres, además hizo un lla-

mado a la población para que no arroje basura en la vía pública. Precisó que las colonias atendidas se encuentran dentro del mapa de zonas inundables, por lo que se aprovechó que la Dirección general del organismo, asignó de forma permanente el camión hidroneumático Vactor para llevar a cabo trabajos preventivos y

evitar daños a la población. Finalmente, destacó que conforme a lo instruido por el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, se llevó a cabo el trabajo coordinado con instancias municipales como Protección Civil de Soledad para atender puntos riesgosos y garantizar la seguridad de los habitantes de este municipio.

La atención en los Consultorios Médicos Gratuitos cambia de horario a partir de esta semana.

Cambia de horario la atención en Consultorios Médicos Gratuitos De la Redacción

Intenso trabajo de desazolve se realizó durante el fin de semana.

A partir de esta semana, el horario de Consultorios Médicos de atención gratuita, cambia y será en horario corrido de las 9 de la mañana a las 6 de la tarde, informó la coordinadora del Servicio Médico Municipal, Lucía Martha Ramírez. Informó la funcionaria, que debido a la gran demanda que tiene este servicio, sin costo alguno para la población más necesitada, se precisó modificar el horario de atención. Esta adecuación será por lo menos de aquí al mes de marzo. Agregó, que las condiciones del tiempo; es decir, los repentinos cambios de temperatura, hacen que los consultorios ten-

gan una mayor demanda, pues aparecen las enfermedades típicas de la temporada invernal. Indicó que a la fecha se cuenta con 12 consultorios, y lo más probable, es que ya no instalen más, pues hasta ahora han sido suficientes para brindar atención a la población más vulnerable. Originalmente, el proyecto eran 10, pero finalmente se decidió instalar dos consultorios más. Martha Ramírez, dijo finalmente que “este modelo de atención médica sigue siendo un ejemplo en todo el estado. Los consultorios médicos están cumpliendo con la función social para la que fueron concebidos”, puntualizó.


9

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

Homicidio.- Después de sostener una discusión, un joven fue asesinado a cuchilladas por tres hermanos, quienes pertenecían a la misma pandilla, en el sector de San Bernabé, en el norte de Monterrey.

Justicia www.larazonsanluis.com

VARIOS PASAJEROS RESULTARON LESIONADOS

Autobusazo en la 37; un muerto El camión de transporte público destrozó un automóvil y luego volcó en los límites de Villa de Reyes Por Andrés Martínez Tovar

Un autobús de pasajeros chocó contra un automóvil y luego volcó, el saldo fue de una persona muerta y varios heridos. Sucedió el accidente en la carretera 37, León-San Luis, en el tramo San FelipeSan Luis, delante de la comunidad Jaral de Berrios, Gto. El accidente sucedió en la madrugada, a unos cinco kilómetros de los límites con el municipio de Villa de Reyes, adelante del centro vacacional Gogorrón. El autobús de pasajeros se impactó contra un automóvil Nissan Sentra, en el lugar antes mencionado, luego del

impacto el Sentra quedó completamente destrozado. Dentro de la cabina del automóvil Nissan, Sentra, quedó el cuerpo del conductor, atrapado entre los hierros retorcidos del vehículo. En los servicios de emergencia se recibió el reporte del accidente, para lo cual se requería fueran movilizados paramédicos, para prestar ayuda a las víctimas. De inmediato fueron enviadas ambulancias de San Felipe, Villa de Reyes y esta capital potosina. Los paramédicos brindaron atención médica a los lesionados, quienes fueron llevados, algunos de ellos, a

distintos hospitales, algunos otros fueron llevados en vehículos particulares. Según algunos pasajeros del autobús, tras el impacto de ambos automotores, el ómnibus se volcó a un costado de la carretera y los ocupantes, chofer y pasajeros, sufrieron lesiones. El cuerpo del chofer del auto Nissan quedó atrapado entre los hierros retorcidos del automóvil, paramédicos y rescatistas lograron sacarlo y el Agente del Ministerio Público de San Felipe se presentó en ese lugar para dar fe del cuerpo y ordenar lo conducente. Los dos vehículos fueron llevados a un corralón.

Aprehendido por abuso sexual Por Andrés Martínez Tovar

Una menor de edad era, aparentemente, abusada de manera sexual por su tío, menor de edad, hermano de su madre, el cual ahora se encuentra a disposición de las autoridades competentes, luego de haber sido aprehendido por agentes ministeriales, quienes le cumplimentaron una orden de aprehensión. Sobre un mandamiento otorgado por el Juez especializado en Justicia para Menores, agentes de la Policía Ministerial del Estado detuvieron en la zona centro a José Manuel N., quien fue acusado por el delito de abuso sexual calificado, cometido en 2013, en agravio de una menor de edad. La denuncia fue interpues-

ta por Jesús N., padre de la menor ofendida, quien mencionó que durante un tiempo vivió en unión libre con María N., con quien procreó a su hija, pero que se separaron por problemas familiares. Dijo que en una ocasión cuando la niña se quedó a convivir con su familia, se comenzó a quejar con una de sus tías de dolores en sus partes íntimas, por lo que ésta se lo comunicó a él y decidieron investigar la causa y llevarla a un médico, quien dijo que la pequeña estaba siendo abusada sexualmente. De esa manera, le preguntaron a la menor y ella les dijo que José Manuel, hermano de su madre, le realizaba algunos tocamientos, los cuales le causaban dolor, lo hacía cuando se encontra-

ban solos, motivo por el cual acudió ante el Agente del Ministerio Público para solicitar la intervención de las autoridades.

Policías federales detectaron un cargamento de marihuana que era transportado en un autobús.

Aseguran 262 kilos de marihuana en autobús Por Andrés Martínez Tovar

Como resultado de los trabajos de seguridad, vigilancia y prevención del delito que realizan los elementos de la Policía Federal dependientes de la Comisión Nacional de Seguridad en San Luis Potosí, sobre la carretera a Matehuala se localizaron 239 paquetes de marihuana ocultos en el techo de un autobús de pasajeros. El aseguramiento ocurrió la madrugada de ayer domingo sobre el punto de inspección carretero en la carretera San Luis Potosí-

Federales decomisaron 239 paquetes de marihuana que descubrieron en un autobús de pasajeros.

Matehuala. En ese lugar, agentes de la División de Inteligencia de la Policía Federal, detectaron por medio del aparato de Rayos X, un punto de interés en el techo de un vehículo, tipo ómnibus, el cual se dirigía a Matamoros, Tamaulipas. El detector de Rayos X permitió la visión de una considerable cantidad de paquetes apilados en un compartimiento en el techo del autobús. Ante la presencia del conductor, un hombre de 44 años de edad, el compartimiento oculto fue ubicado y abierto, ahí se encontraban los envoltorios confeccionados en cinta canela, al interior se observó yerba verde y seca, con la apariencia física de la marihuana. Los elementos de la Policía Federal sustrajeron del camión 239 paquetes del enervante que dieron un peso total de 262.24 kilogramos de la droga. De estos hechos se dio parte al Agente del Ministerio Público de la Federación, quedando a disposición el chofer, junto con el camión y la droga, para iniciar las indagaciones correspondientes.


Justicia

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

EN ECATEPEC EJECUTARON A UNA PAREJA

Cinco asesinatos en 12 horas en Edomex En Chimalhuacán, dos jóvenes fueron atacados a tiros tras acudir a una fiesta y uno de ellos murió Agencia Reforma

ECATEPEC, Edomex.- Municipios mexiquenses registraron 5 asesinatos en las últimas 12 horas, pero nadie fue detenido. Hacia la medianoche, en Ecatepec, una pareja fue ejecutada sobre un camino de terracería en la Colonia San Jaco El Gallito. Por las características del ataque, policías creían que se

Un herido en tiroteo de policías y delincuentes Agencia Reforma

MONTERREY, NL 25-Oct .- Una persona herida y un detenido fue el saldo que dejó una persecución entre elementos de Fuerza Civil y presuntos delincuentes, en Guadalupe. El hecho fue reportado a las 8:00 horas, sobre la Avenida Morones Prieto y el Puente Corregidora, a la altura de la Colonia Benito Juárez. Al marcarles el Alto, los tripulantes de una camioneta Ikon comenzaron a disparar y los oficiales respondieron impactando el vehículo en varias ocasiones. Calles más adelante la camioneta terminó con dos impactos en el parabrisas y un neumático ponchado, a la altura de la calle Morones Prieto y Privada Reforma. Ahí fue detenido un hombre y otro llevado a un hospital por la Cruz Roja, además de que las autoridades decomisaron la camioneta y dos armas que en ella traían.

trató de un conflicto por venta de droga; la zona fue resguardada por policías municipales, estatales y militares de la Base de Operación Mixta en el Municipio. Por otro lado, en la Colonia Jardines de Santa Clara, un conductor murió cuando le dispararon desde otro vehículo en el cruce de Circunvalación Sur y Oriente. El hombre, de aproximadamente 40 años, tampoco fue identificado en el lugar y se desconocían los motivos del homicidio. Más tarde, en Chimalhuacán, dos jóvenes fueron atacados a tiros tras acudir a una fiesta y uno de ellos murió en el hospital 90 Camas. El padre de la víctima explicó a policías que su hijo ha-

bía acudido solo a una fiesta y que alrededor de la 1 de la madrugada recibió una llamada en la que le avisaban que había sido hospitalizado. Iván López Castillo, de 19 años, murió poco antes de las 3:00 horas, por un disparo en el pecho. Personal del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría mexiquense inició la carpeta de investigación 665790550030315 por este caso. Hacia las 5:30 horas, otro homicidio se registró en La Paz. En la Colonia Lomas de San Isidro, un grupo de sujetos golpeó y remató con una piedra a Carlos Zárate Muñoz, de 37 años. Los asesinos huyeron.

10

Detienen a dos presuntos abigeos Por Andrés Martínez Tovar

Llevaba dos borregos en una camioneta un hombre y fue asegurado por agentes estatales, pues no presentó documentación fidedigna de la legítima procedencia de los animales. Fue en la carretera Rayón-Lagunillas, donde se hizo el aseguramiento. Uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), efectuaron la detención de un hombre, el cual transportaba, sin documentación, ganado ovino. Suponen podría tratarse de un abigeo. Los hechos sucedieron cuando los policías que realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia sobre el kilómetro 1 de la carretera estatal Rayón–Lagunillas, se dieron cuenta de que una camio-

neta Ford F350, transportaba un par de borregos, por lo que procedieron a marcarle el alto. El chofer detuvo la marcha y los agentes se acercaron para entrevistarlo, le solicitaron la documentación y registro de los animales; sin embargo, el hombre no logró acreditar la legítima procedencia de los borregos. Ante tal situación, fue detenido quien dijo llamarse Rodolfo N., de 56 años de edad, mismo que fue trasladado a las celdas de Seguridad Pública Municipal de Rayón, quedando a disposición del Agente del Ministerio Público para que se realicen las investigaciones correspondientes por los probables delitos de abigeato y lo que le resulte, por el hecho de transportar ganado sin la documentación correspondiente.

Abandonan en Ciudad Aprehendido por no Fernández auto robado mantener a sus hijos Por Andrés Martínez Tovar

Agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal de Ciudad Fernández, encontraron abandonado un vehículo con reporte de robo y dieron aviso a los agentes estatales quienes informaron enseguida de la recuperación que hicieron del automotor. Lo encontraron semidesvalijado. El reporte indica que al dar seguimiento a una denuncia al sistema de emergencia 066 de Rioverde, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, localizaron un vehículo con reporte de robo. Después de la llamada, los agentes de seguridad se trasladaron de inmediato a la calle de Héroes Potosinos, en la zona centro del citado municipio; donde la parte afectada les esperaba. El afectado dijo a los policías que momentos antes,

había dejado estacionada su unidad frente a su domicilio particular, tratándose de una camioneta tipo pick-up, blanca, marca Chevrolet. La víctima, proporcionó como características principales de su vehículo, un dibujo de elote en ambos lados de la salpicadura; en la tapa de la tapa la leyenda “Tori” y en el medallón la imagen de la Virgen de Guadalupe. por lo que los oficiales procedieron a realizar una exploración por los alrededores. No obtuvieron datos positivos. Tiempo después de haber implementado la operación de búsqueda y no haber encontrado el automotor, los agentes estatales fueron informados que policías del municipio de Ciudad Fernández habían encontrado una camioneta con las características antes descritas, reportando que se encontraba sin estéreo y sin acumulador.

Por Andrés Martínez Tovar

Por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, un hombre fue detenido por agentes ministeriales, los hechos sucedieron en el municipio de Tamazunchale. El probable delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, es en agravio de dos menores de edad, por lo cual, agentes de la Policía Ministerial del Estado que operan en el municipio de Tamazunchale, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra del padre de los afectados, Melitón N. El mandato judicial en mención fue librado por el Juzgado de Tamazunchale, tras la denuncia interpuesta por Virginia, madre de los dos menores, quien de acuerdo a lo asentado en autos, vivió en unión libre con su ahora

acusado, con quien procreó a los menores de 13 y 9 años de edad. Pero debido a problemas de violencia familiar, a partir del 10 de octubre de 2012, Melitón y Virginia llegaron al acuerdo de que vivirían separados, y que él le daría una pensión de 300 pesos por semana para la manutención de sus dos hijos. Dado lo magro de la pensión, la mujer no completaba para cubrir sus gastos, en febrero de 2013, ella empezó a trabajar como empleada doméstica y por ese motivo su ex concubino dejó de apoyarla económicamente, alegando que ya no necesitaba de su apoyo. Por eso decidió demandarlo. Fue consignada la averiguación penal previa al Juzgado. Con base en lo anterior, el Juez de la Causa determinó liberar la orden de aprehensión correspondiente.


ES KRISTYAN SELECTIVO CON SUS PROYECTOS

Kristyan Ferrer, protagonista de 600 Millas junto a Tim Roth, tiene muy claro el tipo de papeles que quiere interpretar en su carrera y es por eso que ha decidido ser paciente y rechazar varios.

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

11

Espectaculos

www.larazonsanluis.com EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Triunfa Bieber en los EMA

Agencia Reforma

Justin Bieber se coronó como el mayor ganador la noche de este domingo en los MTV European Music Awards, que se llevaron a cabo en el Mediolan Forum de Milán, Italia. Además de recibir una estatuilla en la categoría de Mejor Look, el último premio que se entregó durante el evento, el canadiense recibió los galardones de Mejor Colaboración, por “Where Are Ü Now”, con Skrillex y Diplo, Mejor Acto Mundial - Norteamérica, Mejor Acto Masculino y Mayores Fans. La ceremonia fue conducida por el cantautor Ed Sheeran, quien ganó el premio al Mejor Acto en Vivo, y la actriz de Orange is the New Black Ruby Rose. Ambos expresaron su entusiasmo por la entrega. “Italia es uno de mis países favoritos. Estoy emocionado de estar aquí. Pero este show es demasiado grande para mí solo, así que traje a una coanfitriona”, dijo el británico antes de presentar a Rose. “Tenemos actuaciones increíbles y muchos premios que tenemos muchas ganas de ver esta noche”, afirmó Rose. La ceremonia, que dio ini-

cio con una actuación de Macklemore y Ryan Lewis de su reciente sencillo “Downtown”, también incluyó presentaciones musicales de artistas como Ellie Goulding, Jason Derulo, Twenty One Pilots, y Sheeran acompañado de Rudimental. Nicki Minaj, quien no estuvo presente en la ceremonia, venció a Drake, Wiz Khalifa, Kendrick Lamar y Kanye West como Mejor Artista de Hip Hop. “Estoy muy apenada por no estar con ustedes hoy. Gracias a todos, esto ha sido épico”, afirmó a través de un video. Macklemore y Ryan Lewis obtuvieron el premio al Mejor Video por “Downtown”. “No tenía idea de que íbamos a ganar. Sólo quiero decir wow”, dijo el rapero, quien luego agradeció a los fans de alrededor del mundo por su apoyo. Los premios de Mejor Acto Femenino, que recibió Rihanna, Mejor Acto Pop, que fue a One Direction, y Mejor Canción, otorgado a Taylor Swift y Kendrick Lamar por “Bad Blood”, no fueron entregados durante la transmisión televisiva, la cual finalizó con la interpretación de Pharrell Williams de su tema “Freedom”.


12

EDUCACIÓN

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Paloma VillanueVa

L

os golpes son una forma de abuso que afecta psicológicamente a los niños y, aunque se trate sólo de una nalgada de vez en cuando, ¿por qué educar con golpes si hay otras opciones?, cuestiona Martha Alicia Chávez, psicoterapeuta familiar. Entrevistada con motivo de la publicación de su libro ¡Con golpes NO! (Grijalbo), la psicóloga afirma categóricamente que nunca es justificable pegarle a un niño porque se trata de un abuso hacia alguien menor, más débil y vulnerable. “La paternidad o la maternidad no te da todos los derechos sobre los hijos, no te da el derecho de abusarlos sexual, física o emocionalmente. Todas son formas de abuso”, sostiene. Para Chávez, un papá que dice que le pega a sus hijos para corregirlos, solamente está dando excusas. “Si somos honestos, la verdad es que cuando les pegan es porque están desahogando su rabia, su frustración, su desesperación, su insatisfacción y su incapacidad en sus hijos, no los están corrigiendo”, señala. La nalgada correctiva no funciona, afirma la especialista, y si el niño ya no repite la conducta por la cual recibió el golpe, no es porque haya aprendido, sino porque tiene miedo de que sus papás le peguen, de modo que volverá a hacerlo cuando ellos no estén presentes. Una cachetada, un pellizco, una nalgada o un golpe con algún objeto provoca en los pequeños dolor físico, rabia e impotencia, pero sobre todo afecta su autoestima.

16

“Los mismos sentimientos que vive un niño que es maltratado brutalmente, como el pánico de ver a a papá quitándose el cinturón, son los que vive un niño al que se le pegó una vez; el momento del golpe provoca exactamente lo mismo. “Y el mensaje que recibe es ‘no vales’, ‘mereces ser golpeado’, ‘no mereces que te amemos’, ‘eres malo’; y con esto el niño va construyendo su autoconcepto, que es la base de su autoestima, crece pensando que es tan tonto y tan malo, que merece ser maltratado”, explica la psicóloga. Tras 26 años como psicoterapeuta, Chávez relata casos de adultos que fueron niños criados con golpes y que desarrollan desconfianza generalizada hacia las personas, tienen mucha dificultad para establecer relaciones de pareja sanas y miedo a tener hijos por temor a maltratarlos. Otra consecuencia, apunta, es la predisposición a la promiscuidad en la búsqueda del contacto amoroso que no tuvieron de niños. Aún con el riesgo de ser acusados de entrometidos, la psicóloga considera que siempre es obligación de los adultos intervenir por un pequeño que está siendo golpeado. “Si vemos que están golpeando a un sobrino o al hijo de un amigo tenemos que meternos y decirle al papá que deje de golpearlo, que esa no es la manera de educarlo, que no tiene derecho a abusar de él. “Es muy importante porque por lo menos un día el niño vio que alguien lo defendió, que a alguien le interesó y eso puede cambiarle enormemente el destino y los efectos de este trato”, asegura.

Que P

á car o v en ro o p o lo v l ó on to s ltra cuand a ta el m ue nduc q a o t c er la exp epita e t r r o vie Ad el niñ que


Padres

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

13

educacIÓn

www.larazonsanluis.com

che el berrin

ue inche porq hace berr sea e d e u q o. Si lo quiere alg a otros dica a él o u rj e p lo cias no n e u c conse y no habrá s, puedes dárselo ble desfavora anquilice. a que se tr s haga pero hast tra que mien da. Adviértele va a conseguir na no e rl e berrinche ced es no con ecisión z Si decid lícale tu d p x e , e id a sola n u lo que p e ra y firm la c he a rm e de fo el b rrinc ués ignora das. e vez. Desp c do, jamás y, sobre to

z El niño

n a c u d e

s e p L o g s o L

o n

era: tiempo fu

e ue consist técnica q un lugar e al niño d en alejar está n cuando cto, ió c a y situ rre o algo inc haciendo que no a d n e enti para que demás ar con los forma. st e e d e u p esa actúe de e mientras variar entr e d e u p o p m e r ti a l g zE l lu utos, en e r juguetes 2 y 5 min habe e b e d o a. elegido n las que se distraig n o c s , o d o cosa ha calma z que se e el u q z Una ve e rl ia c nun hay que a rminado. era” ha te fu o p m e “ti

z Es una

17


14

CULTURA

www.larazonsanluis.com

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA COLECTIVA “REFLEJOS” EN PALACIO MUNICIPAL

Fotógrafos corresponsales, locales y nacionales instalaron fotogalería colectiva, “Reflejos” Por Óscar Martínez

Con motivo del 15 aniversario de la revista de difusión nacional Buzos de la Noticia, fotógrafos corresponsales, locales y nacionales instalaron una fotogalería colectiva, denominada “Reflejos” en Palacio Municipal, participan Cecilia Guerrero, Norma Rivera,

Héctor Guevara y Luis Agundis, autores de más de 15 fotografías en las que cada uno, con estilos y técnicas personalizadas expresan la realidad de los diferentes contextos sociales de San Luis Potosí. En el evento de inauguración, se contó con la presencia de los directores editoriales de la Revista Buzos de la Noticia,

Minerva Flores Torres y Pedro Zapata Baqueiro, en dicho acto se resaltó la importancia de los medios de comunicación y su participación en el ejercicio periodístico, “en el cual en los últimos tiempos debido al clima de violencia en el país, por su trabajo exponen su vida”. La directora editorial de la revista, en su mensaje de inauguración, dijo que los periodistas gráficos tienen como tarea fundamental buscar la verdad con base en una visión profunda de la realidad social del país y que Buzos de la noticia les brinda sus páginas para que puedan desplegar su verdad, sin ninguna atadura ni compromiso con nadie “nuestra revista Buzos, su línea editorial no tiene ataduras que se impongan por ningún poder político y económico, nuestro único compromiso es con los mexicanos sin voz”. Los fotógrafos agradecieron el espacio de difusión brindado por la revista y coincidieron en la dificultad por la que atraviesa

Esperan mayor apoyo para el sector cultural

El Secretario de Cultura del estado, Armando Herrera Silva realizó acuerdos importantes para la cultura en San Luis Potosí. Por Óscar Martínez

En gira de trabajo jueves y viernes por la ciudad de México, el Secretario de Cultura del estado, Armando Herrera Silva se entrevista en la Dirección General de Vinculación Cultural del CONAUCLTA y realiza acuerdos importantes para la cultura en San Luis Potosí. En reunión de trabajo se entrevistó con el Director General, Mtro. Antonio Crestani y todo su equipo de colaboradores. Fue una mañana de labores en la que se llegaron a acuerdos de colaboración para todos y cada uno de los Programas que ahí se llevan sobre Fondos Mixtos: PECDA (Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico; PRODESCUM (Programa

de Desarrollo Cultural Municipal), Animación Cultural, Red de Festivales, PAICE (Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados), atención a públicos en situación especial, atención a jóvenes y capacitación. De igual manera se trataron temas relacionados con el seguimiento a proyectos derivados de las asignaciones presupuestales en el PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación) para el 2016. Comprometido con la cultura y con el deseo que ha manifestado de apoyar a este sector, el C. Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López y el Presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, pudieran reunirse próximamente para disertar temas de interés para San Luis Potosí en este ámbito.

Se trató de una reunión muy cordial entre el Secretario Herrera Silva y el Mtro Crestani, en la que ofreció el funcionario federal todo el apoyo a las propuestas que la Secretaría de Cultura exponga con vista hacia esta nueva administración gubernamental. Dentro de esta gira de trabajo se llevó a cabo otra reunión en la Dirección General de Culturas Populares con la Antropóloga Patricia Olalde, Coordinadora del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca a fin de conocer el estatus que guarda la SECULT con este programa en el que participa San Luis con otros cinco estados y el CONACULTA, logrando grandes resultados y de igual manera el apoyo de esta Dirección a través de la Antropóloga para continuar trabajando y lograr un mejor desarrollo en las culturas indígenas de nuestro estado. Este viaje de trabajo continuará durante algunos días de esta semana en donde se seguirá reuniendo con funcionarios federales y diputados en el Congreso de San Lázaro para entablar contacto y exponer propuestas e intercambiar opiniones para sustento y beneficio de la cultura en todo el estado potosino.

el gremio periodístico en la realidad actual del país, también señalaron los riesgos que representa el ejercicio del fotoperiodismo en un contexto social donde los poderes económicos y políticos, cada día atentan contra la libertad de expresión. Por su parte, directora de cultura del Ayuntamiento, Adriana Marvelly Costanzo reconoció el valor de la exposición y señaló que esas son las actividades que serán impulsa-

das por la dirección que ella encabeza, para que se den a conocer las obras y proyectos que emprenden los profesionistas y talentos de los potosinos, y felicitó la iniciativa que emprendió la revista Buzos de la Noticia con la exposición de la galería fotográfica con participación de fotógrafos potosinos. Esta fotogaleria que se inauguró el día de ayer, se mantendrá en exposición hasta este domingo 25 de octubre.


EL CÁNCER...- Flip Saunders, ex coach de los Timberwolves de Minnesota y los Pistones de Detroit, entre otros, falleció a los 60 años, víctima de cáncer. Saunders, quien también dirigió a los Wizards de Washington, presumía 17 temporadas como entrenador de la NBA, donde logró 654 victorias. Saunders fungía como presidente de operaciones de basquetbol de los Wolves.

15

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

www.larazonslp.com

EDITOR: Juan de Jesús Castro Rodríguez

GaNa pUEbLa pOR EL míNImO maRGEN

Luis G. Rey le pone el cascabel a La Fiera Cortesía Liga MX

Rugen los Jaguares en CU

boleto, para después Los Pumas pierden el invicto en su cubil, además no pueden prolongar racha de imbatibilidad de su arco al caer tres goles a dos Ulises Gutiérrez/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Pumas no pudo asegurar matemáticamente su boleto a la Liguilla al perder 3-2 ante Jaguares, el primer descalabro de los auriazules en Ciudad Universitaria en lo que va del Apertura 2015. Cuando más la necesitaba, la fortaleza en casa le quedó mal al cuadro de la UNAM, el cual a su vez recibió sus primeros goles en contra en el cubil y lo peor de todo, ante un rival que no había ganado de visita en el torneo y que con esto revivió sus esperanzas de entrar a la Fiesta Grande. El guión para los del Pedregal, con las ausencias de Darío Verón y Fidel Martínez, no empezó mal, pues al minuto 5 ya ganaba 1-0 con gol de Eduardo Herrera, a pase de Ismael Sosa que se lució con desborde a la línea final. Tras la anotación el local tuvo

Pierde México final de la Copa de Naciones de Futbol

que aguantar los embates de Chiapas, por ejemplo tiros de Juan Manuel Insaurralde y Avilés Hurtado que supo resolver Alejandro Palacios, quien perseguía una marca sin recibir goles en CU. Pero la fortuna se terminó para Pumas, empezando al 23’ con la salida de Javier Cortés por lesión, la cual obligó a la entrada de Marcelo Alatorre. Cinco minutos después llegó el empate con un remate potente de Silvio Romero, el primer gol en contra en CU durante el torneo era una realidad, el “Pikolín 2” sólo pudo igualar la marca de los 568 minutos (de la temporada 1990-91) sin recibir gol en CU. El consuelo fue poco pues al 37’ Jaguares dio la vuelta al marcador gracias a un autogol de Alatorre, ante la necesidad el técnico Guillermo Vázquez sacó a Dante López, de poca participación, e ingresó a Daniel Ludueña.

Pumas recuperó un poco la compostura y con ello empató momentáneamente con tanto de Sosa, esto al 56’ y con un soberbio tiro cruzado de larga distancia. Una vez más la esperanza para ganar y amarrar Liguilla era latente, pero al 69’ se volvió a opacar con el 3-2 de Chiapas, obra de un tiro libre de Emiliano Armenteros. Jaguares no quiso arriesgar su primera victoria de visita, cambió a modo defensivo y con ello solventó las oportunidades de gol del rival, las cuales se quedaron en un cabezazo de Gerardo Alcoba al travesaño, una mano de Francisco Silva en el área que el árbitro no consideró penal y remates que sacó el portero Óscar Jiménez. Pumas tendrá que esperar a la siguiente jornada, ante Tijuana, para amarrar la Liguilla y Jaguares impulsarse de la victoria en CU para seguir en busca de colarse a la postemporada.

Diana de la Vega/Agencia Reforma

ticipaciones en el torneo internacional. Zinedine Zidane fue hasta la banca tricolor para aplaudir el desempeño de los rojiblancos. México tenía ventaja de 2-1, sin embargo en el complemento, Marruecos le dio la vuelta y se llevó la victoria. EL RIvAL DE LA SUB 17 SERá

MARRAKECH, Marruecos.México quedó como subcampeón de la Copa de las Naciones Danone al perder contra Marruecos por 3-2. Es la mejor posición que ha logrado el equipo de las Chivas Sub 12, tras sumar cuatro par-

PUEBLA, Pue.- Puebla venció por la mínima diferencia a León en partido correspondiente a la Jornada 14 del Apertura 2015 en la Liga Bancomer MX, el cual se realizó en el Estadio Universitario BUAP. Gol: Luis Gabriel Rey 40´. Con este resultado, La Franja llegó a 23 unidades mientras que los Panzas Verdes se quedaron con 24 puntos. En la Fecha 15, los poblanos visitarán a Chiapas; los Esmeraldas recibirán al Atlas. EL PARTIDO En los primeros instantes del compromiso nadie logró imponer condiciones. La posesión era dividida. Sin embargo, tras un cuarto en el reloj fueron los pupilos de Pablo Marini quienes empezaron a tener más tiempo el balón, aunque las llegadas de peligro no llegaban. Fue hasta el minuto 40 cuando llegó el invitado al Universitario BUAP. Los poblanos tomaron ven-

taja en táctica fija. Luis Gabriel Rey cabeceó sin marca a la altura del manchón penal, dejó sin posibilidades de reacción a Christian Martínez y puso el 1-0. Para el inicio del complemento ingresó Mauro Boselli en sustitución de Gonzalo Ríos. El argentino no tardó en generar peligro. Al 55´, el atacante sacó disparo potente desde los linderos del área, pero Crisitian Campestrini controló la redonda. La más clara para los camoteros llegó en la recta final del compromiso. Guillermo Burdisso se confió y no siguió un balón que iba a salir, pero Matías Alustiza lo alcanzó, entró al área, tiró y estuvo cerca de incrementar los cartones. Era el minuto 81. La Franja soportó los embates de los Esmeraldas, mantuvo su portería en cero y se llevaron los tres puntos en el cierre de la jornada 14 del Apertura 2015, un resultado de suma importancia tanto en la Tabla de Cociente como en sus aspiraciones rumbo a la liguilla.

Luis Gabriel Rey le da otro triunfo a los camoteros.

EL AnfITRIón CHILE La Selección Mexicana Sub 17 ya conoce al rival que deberá superar si desea continuar su sueño rumbo al campeonato en la Copa del Mundo de Chile y se trata del anfitrión. La escuadra comandada por Mario Arteaga disputará este miércoles 28 de octubre a las 14

horas, en Chillán, los Octavos de Final contra la Roja, que se clasificó como uno de los mejores terceros lugares, al sumar cuatro puntos en el Grupo A. Por su parte, México clasificó a estA ronda como líder del Grupo C, luego de derrotar a Argentina y Alemania y empatar contra Australia.


16

www.larazonsanluis.com

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

GOLEA LA REAL SOCIEDAD POR 4-0 AL LEVANTE

Doblete del “Bombardero” Vela Agencias

VALENCIA, España.- La Real Sociedad goleó 4-0 en su visita al Levante durante la novena jornada del campeonato española, ayudado por una buena actuación del delantero mexicano Carlos Vela, autor de un doblete. El conjunto vasco, que solo había ganado un encuentro en los anteriores ocho encuentros, tuvo una mañana plácida en Valencia ante un rival que fue abucheado por su propio

público. Vela marcó en dos ocasiones, al minuto 8 y al 84, el delantero Imanol Agirretxe hizo lo propio al 35’ y el mediocampista Asier Illarramendi, quien puso el tercero al 82’, fueron los autores de los tantos donostiarras. Con esta victoria, el técnico escocés David Moyes toma algo de aire en el banquillo de la Real Sociedad, mientras que su homónimo en el banquillo levantinista, Lucas Alcaraz, se encuentra en la

cuerda floja, tras las protestas de los aficionados al juego de su equipo. JIMÉNEZ JUEGA LOS 90 MINUTOS Raúl Jiménez, delantero mexicano del Benfica, jugó los 90 minutos en el juego que su equipo perdió por goleada 0-3 contra el Sporting Lisboa. El Estadio de la Luz recibió a sus jugadores con sus mejores galas, una enorme pancarta que rezaba: “Nada ni nadie es mayor que el Benfica”.

Deportes


Deportes

Pierde el Porto de Layún el liderato Agencias

OPORTO, Portugal.- El Porto perdió el liderato de la Liga Portuguesa debido a su falta de efectividad al arco, que derivó en un 0-0 con Sporting Braga en el Estadio do Dragão, en duelo de la jornada 8 de la liga lusa. Con el mexicano Miguel Layún de titular, la constante de los pupilos del español Julen Lopetegui fue buscar de cualquier manera al delantero camerunés Vincent Aboubakar, quien

www.larazonsanluis.com

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

tuvo su primera oportunidad de abrir el marcador a los nueve minutos con un disparo que se fue por encima de la portería. Los “dragones” crearon la situación más peligrosa casi al final de la primera parte, cuando al 44’ el español Cristian Tello sacó un disparo que fue tapado por la defensa y en un nuevo intento André André mandó el esférico por un costado. Ya en el complemento, el estratega español decidió mandar al terreno de juego al

atacante mexicano Jesús Corona a los 58 minutos en lugar del argelino Yacine Brahimi, mientras que Héctor Herrera se quedó viendo el encuentro desde la banca. Los locales buscaron con todo la victoria en los últimos instantes con dos remates de Alberto Bueno, primero a 83’, y posteriormente al 88’, pero uno pasó cerca del travesaño y el resto fue desviado por el arquero ruso Stanislav Kritsyuk. Con este resultado, Porto es desplazado a la segunda posición de la Liga Portuguesa con 18 puntos después de ocho partidos, dejándole el liderato a Sporting Lisboa con 20 unidades.

17

Juega Jonathan dos Santos en el 0-0 con Las Palmas Agencias

LAS PALMAS, España.- Con la labor del mediocampista mexicano Jonathan dos Santos los 90 minutos, Villarreal firmó un 0-0 ante Las Palmas, en duelo celebrado en el Estadio de Gran Canaria correspondiente a la Fecha nueve de la Liga de España. El “Submarino amarillo” venía de una convincente victoria a media semana en Europa League, la cual traían de estandarte para tratar de recuperar la senda ganadora en el certamen local, donde acumulaban dos derrotas al hilo. No obstante, la inspiración “groguet” no fue suficiente para vulnerar el arco ca-

nario, el cual es uno de los más maltratados en toda la Liga pero este domingo, apenas y fue inquietado. La principal razón de las contadas llegadas francas registradas entre ambas escuadras fue el pésimo estado del campo, el cual se vio muy afectado por las recientes lluvias y esto propició que en lugar de emociones, predominaran las faltas. Por si fuera poco, los dos planteles arribaron muy mermados entre lesionados y suspendidos, pero al final estas ausencias pesaron más para los visitantes, quienes claramente extrañaron al artillero brasileño Leo Baptistao, cuyo tendón de la corva lo tendrá inactivo por lo menos un mes.


18

Deportes

www.larazonsanluis.com

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

El III Encuentro de Atletismo Gabriel Juárez García tuvo una excelente respuesta y alcanzó el éxito esperado.

Una vez más los atletas potosinos tuvieron oportunidad de foguearse ante lo más destacado en el nivel infantil y juvenil del atletismo del centro del país.

El escenario fue el Estadio Plan de San Luis

Se celebra con gran éxito el Encuentro “Gabriel Juárez” Por Javier Cervantes R.

Alrededor de 600 atletas tomaron parte en el III Encuentro de Atletismo “Gabriel Juárez García”, que tuvo lugar en la pista y campo del antiguo estadio “Plan de San Luis”, ahora Centro Estatal de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento, con la participación de representantes de diferentes entidades del país. Justo el reconocimiento póstumo para quien fuera en vida un notable impulsor del atletismo potosino, agrimensor, promotor y formador de atletas que dejó un gran legado con el equipo de jueces y cronometristas “Tu Tiempo a Tiempo”. Al fallecido atleta se le recordó de la mejor manera que hubiese querido con un campeonato de pista y campo como el que tuvo lugar en esta

Se reunieron alrededor de 600 atletas procedentes de diferentes entidades, quienes ofrecieron una competición de mucha calidad en categorías infantiles y juveniles capital. Las autoridades que pusieron en marcha esta actividad fueron el director de Instituto Potosino del Deporte, ingeniero Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, María Laura Pérez Zárate, directora de Desarrollo del Deporte en el INPODE; Alejandro Muñoz Remolina, titular de Deporte Municipal; Vicente Antonio Torres, Presidente de la Liga Municipal de Atletismo y organizador del evento. Entre los asistentes también estuvieron presentes los ex atletas olímpicos potosinos Eladio Campos Alemán, Ismael Hernández y Juan Armando Quintanilla

Loredo, quien actualmente funge como presidente de la Asociación de Atletismo del Estado de San Luis Potosí. En esta justa deportiva se registraron participantes de Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Tlaxcala, Chiapas, Tamaulipas, Guanajuato y San Luis Potosí, para una cifra total aproximada a los 600 atletas en las categorías infantiles y juveniles. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Miguel Álvarez, quien destacó la importancia de este campeonato: “la realización de este tipo de eventos sirven

Los ex atletas olímpicos Ismael Hernández y Eladio Campos fueron reconocidos en el marco del Encuentro de Atletismo “GJG” como fogueo para los atletas rumbo a su próximas competencias, además de que se detectan nuevos talentos para el atletismo en los diferentes estados participantes”. Y agregó que: “Asimismo, este es un homenaje para quien fuera un gran impulsor del atletismo en nuestro estado, como lo fue Gabriel Juárez García, quien también fue presidente de la asociación estatal de este deporte y quien siempre estuvo a favor de realizar eventos de pista y campo, esto para mejorar el desarrollo de los atletas potosinos”. El juramento deportivo estuvo

a cargo del atleta potosino Arturo Israel Reyna, medallista de Oro en la pasada Olimpiada Nacional 2015 y representante de México en el Mundial Juvenil en la prueba de los 2 mil metros con obstáculos; por los jueces el juramento fue realizado por Jorge Isauro Gómez. Durante la actividad del día se otorgó un reconocimiento especial a los ex marchistas potosinos Eladio Campos Alemán e Ismael Hernández, quienes tomaron parte en la prueba de Caminata representando a nuestro país en los Juegos Olímpicos de México, en octubre de 1968.

Luis Suárez le dispara la victoria a Barcelona, con triplete ante Eibar Staff/Agencia Reforma

El charrúa fue el héroe del partido.

BARCELONA, España.- Un gran Luis Suárez impidió una sorpresa en el Camp Nou. Con ‘hat-trick’ del uruguayo, el Barcelona doblegó 3-1 al Eibar, que se había puesto adelante con gol tempranero en la Jornada 9 de la Liga española.

Borja Bastón puso adelante a la visita al 10’. Sin embargo, Suárez al 21’, 48’ y 85’ le dio la vuelta para los culés. Javier Mascherano se fue expulsado por los blaugranas. El Barcelona llegó a 21 puntos, igualado con el Real Madrid, que cuenta con una mejor diferencia

de goles. Con sus tres tantos el internacional charrúa, que cumplió este domingo un año desde su debut como azulgrana, alcanzó los 7 en esta Liga, los mismos que Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Nolito (Celta), y uno menos que su compañero Neymar, máximo realizador de la competición.


Deportes

19

www.larazonsanluis.com

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

Liga Tangamanga de Futbol

Deportivo Caver no afloja el paso, continúa de líder Por Javier Cervantes R.

Deportivo Caver mantuvo intacto su liderazgo en la Categoría Estelar de la Liga Tangamanga de Futbol, tras doblegar 2 por 1 al Servicios DrillingTacos El Güero, en tanto que Pagasa dejó escapar un punto al igualar a 1 gol con Real Madrid, en resultados de la fecha 15 del “Clausura 2015”. -Deportivo Caver tuvo un digno rival como fue Servicios Drilling-Tacos El Güero, sin embargo sacó una victoria bien calculada de 2 por 1, para mantenerse en el liderato de la competencia. Edwin Serna anotó al minuto 42 para poner adelante el Deportivo Caver y terminar con ventaja de 1-0 la primera mitad; en la segunda parte Kevin Morales se acreditó el 2-0 al minuto 78; y en la reposición José Hernández descontó de manera definitiva para Drilling para un resultado final de 2 goles por 1. MARISCOS JORGE ESTÁ EN PLAN GRANDE -Mariscos Jorge sigue acercándose a la zona de calificación y ante la UASLP-Incatsa no tuvo mayores problemas que recetarle un severo 6 por 1. La producción goleadora corrió a cargo de Jonathan Ramírez (6’ y 75’), Gustavo Mosquera (22’), Manuel Serrano (50’), Bernardo Luna (76’) y Diego Serna (81’); el tanto del honor fue obra de Enrique Zárate (57’). -Romero-Traligusa zarandeó a Milo Construcciones y Vialidades que no pudo hallar la fórmula para contrarrestar a sus adversarios; los goles del ganador fueron anotados por Guillermo Cedillo (7’), Armando Serna (32’) y Manuel Domínguez (85’); el tanto del honor lo hizo David González (75’). REAL MADRID LE PUSO FRENO AL PAGASA -Real Madrid y Pagasa-Valdez igualaron a 1 gol, tras un partido muy disputado que en su primera parte

Se impuso 2 por 1 al Servicios DrillingTacos El Güero, tras jugarse la fecha 15 del “Clausura 2015” de la Categoría Estelar tigrES LES ENSEñará fUtboL

Niños triquis con garra Juan Carlos Jiménez/Agencia Reforma

Los perseguidores del líder no pudieron mantener su paso, y el Deportivo Caver cada vez se afianza mejor en la cima. concluyó con empate a 0 goles; sin embargo Alex Hernández anotó al 54 el 1-0 a favor de los sublíderes, en tanto que Felipe García estableció el empate definitivo al minuto 70. -Igope sufrió una dolorosa derrota ante You Mama’s - Santa María Del Río 2 por 4, que fueron muy eficaces ante uno equipo de mucha jerarquía; los goles del ganador llevaron la rúbrica de Miguel Rodríguez (29’), Guadalupe Segura (61’) y Pablo Flores (65’ y 69’); por el lado perdedor figuraron Yair Salazar (50’) y Rigoberto Salazar (90’). -Siplasa-Santa Rita dispuso de la Carnicería Gpno - Línea Guadalupe 3 goles por 2; haciéndose presentes con gol por el lado ganador Andrés Martínez (67’), Dámaso Calderón (80’) y Juan Rivera (81’); los goles del rival fueron de Miguel Aguilar (37’) y Cristian Rodríguez (43’). LIGAPE SE SIGUE REZAGANDO -Ligape Tecnológico de Monterrey sufrió revés de 2-3 ante Copyas El As

de la Reproducción, que supo aprovechar los descuidos de su adversario para adjudicarse una victoria de mucho mérito. Los goles del Ligape fueron de Osmar Koasicha (30’), José Cavazos (53’) y José Nájera (71’); por el lado perdedor produjo Jorge García (49’ y 80’). -Maquinados Ortiz no pudo sacar un mejor resultado ante el Club AMV y se fueron a mano 1-1, en uno más de los buenos duelos de la Estelar; las anotaciones fueron aportadas por Pablo Aguilar (88’) y John Martínez (86’) por cada lado. -Pecina FC-Dream Team aprovechó que Ricardo Bravo salió en su día y con su hat trick le dio la victoria a su equipo 3-1 ante Trisego; el tanto del cuadro perdedor fue obra de José Villalpando (70’). -Clutchs Del Potosí sufrió nueva derrota ahora ante Maquinados Ortiz - Home Chevy El Molino 0-2.

OAXACA, Oaxaca.- Conocidos en el mundo por su manera de jugar al basquetbol, ahora la comunidad triqui de Oaxaca incursionó en el futbol y lo hizo apoyado de la garra de los Tigres. En Santa María del Tule, Oaxaca, el programa de busca talentos de los felinos, Fábrica de Garra, realiza el scout para elegir a tres niños que serán embajadores del club felino a nivel nacional. En las pruebas que se rea-

lizaron en una canchita de futbol a la lado de la famosa cancha de basquetbol de los niños triquis, estuvieron presentes Jesús Ramírez, técnico campeón del mundo con México en el mundial Sub 17 en Perú 2005, Osvaldo Batocletti y Sergio Zúñiga, entrenador del equipo de baloncesto de los triquis. Al final habrá tres elegidos, quienes se convertirán en embajadores de la Fábrica de Garra de los Tigres que será conformada por pequeños de todo el País.

Sin zapatos algunos aprenden a jugar futbol.


20

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

Choque.- Un avión de Interjet, modelo Sukhoi con matrícula XA-PBA, se impactó alrededor de las 15:00 horas, entre la posición 2 y 3 de la Terminal 1 del AICM , de acuerdo con versiones en redes sociales de gente que trabaja en el Aeropuerto.

Nacional www.larazonsanluis.com

ADEUDOS CATALOGADOS COMO DE POCA PROBABILIDAD DE COBRO

Escapan del fisco $293 mil millones

Con esos recursos casi perdidos del SAT se podría refinanciar nuevamente el gasto público en salud y en seguridad pública Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Al Servicio de Administración Tributaria (SAT) se le escapan de las manos, poco a poco, más de 293 mil 832 millones de pesos por adeudos que simplemente no puede cobrar. Este gran monto, que representa 52 por ciento del total de deudas fiscales del SAT, se conforma por los adeudos catalogados como de poca probabilidad de cobro y los que se están peleando en tribunales. El SAT clasifica a los adeudos fiscales con baja probabilidad de cobro a aquellos que no puede ubicar al contribuyente deudor porque no cuenta con sus datos fiscales correctos o porque el costo de recuperarlo es mayor al que obtendría en el cobro. “Se trata de una cifra muy, muy grande que desde luego debe impactar al fisco y al resto de los contribuyentes, son 293 mil millones de pesos que de una forma u otra de-

bieron regresar a ellos como gasto”, señaló Martín Fierro, socio fiscal de RSM. La cifra que el fisco no puede recuperar o pelea en los tribunales es superior, por ejemplo, al recorte total del gasto público en 2016 respecto de este año, que asciende a 221 mil millones de pesos. Asimismo, con esos recursos casi perdidos del SAT se podría refinanciar nuevamente el gasto público en salud y en varios rubros de seguridad pública. Para Manuel Toledo, especialista fiscal, el fisco debería mostrar una mayor capacidad para el cobro de muchos de esos adeudos, particularmente de aquellos que no tienen una antigüedad mayor a 3 años. “Se entienden las dificultades que hay con créditos (adeudos) que son de hace varios años, pero con los más recientes se debería hacer el esfuerzo, aunque quizá para el fisco el costo es elevado”, mencionó. Cada mes, el fisco ree-

valúa los adeudos que tiene pendientes y determina si vale la pena darle seguimiento e invertir en su cobro. Existen, en primer lugar, 181 mil 260 adeudos de contribuyentes con una antigüedad superior a 5 años a los que prácticamente ha dado por perdidos. El monto de las deudas con esa antigüedad es de al menos 35 mil millones de pesos, estima el fisco. Luego, están los adeudos con una antigüedad de entre uno a 5 años, que suman 280 mil 130 registros en los libros del SAT, por lo que ha dejado de recibir 62 mil 235 millones de pesos de los contribuyentes morosos. El paso del tiempo no es una razón determinante para que el fisco considere que no puede cobrar adeudos o que la probabilidad de recuperar su importe es baja. Lo anterior porque el SAT también tiene registrados 65 mil 749 adeudos fiscales, por un monto de 26 mil 380 millones de pesos, que son menores a un año.

Congelan diputados juicio a Duarte: PRD Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La Cámara de Diputados congeló un juicio político contra el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, además de otras 287 demandas. El diputado del PRD, Omar Ortega denunció que entre los juicios detenidos contra altos funcionarios públicos está el del ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina.

El perredista señaló que legisladores de su partido pertenecientes a la legislatura pasada, presentaron en agosto de este año una demanda de juicio político contra el Duarte ante las graves violaciones a los derechos humanos y asesinatos de periodistas que se han registrado en ese estado. En el caso de Duarte, denunció Ortega, ha habido poca claridad respecto del estado que guarda el escrito, pues el expediente está ocul-

to en algún lado. “Solicitamos que haya transparencia respecto a los asuntos que son parte de nuestra responsabilidad constitucional y legal para que podamos cumplir con nuestras obligaciones”, dijo el legislador, quien forma parte de la Comisión de Gobernación. Por ello, el perredista, propuso un punto de acuerdo en el que exhorta al Secretario General de la Cámara, Mauricio Farah, a cumplir con su obligación de darle trámite a las demandas.

Acción para el bienestar Ciudadano denuncia que las mujeres son violentadas a lo largo de su vida.

Alientan alerta por violencia de género Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- México se en encuentra en estado de alerta por violencia de género, denunciaron organizaciones civiles tras presentar un informe sobre agresiones contra las mujeres. Juan Pedro Barbosa, coordinador de Acción para el Bienestar Ciudadano (ABC), advirtió que en el País las mujeres son violentadas a lo largo de toda su vida, desde el parto, con la violencia obstétrica, hasta después de muertas, al ser estigmatizadas en algunos casos como prostitutas; además de los feminicidios, la discriminación y el acoso laboral. “Por lo tanto -dijo- México debe declararse ciudadanamente como un Estado en alerta de violencia de género. “Esto significa que las mujeres y las organizaciones declaramos la alerta ciudadana, porque el Estado y los Gobiernos locales no la van a emitir a nivel nacional y al nivel de los estados no funciona”, explicó. A un mes de conmemorarse el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, organizaciones como Canas Dignas, Católicas por el Derecho a Decidir, el Centro Pro e Inci-

de Social, entre otras, presentaron el informe “México, Estado en alerta de violencia de género; justicia, derechos plenos hoy por un mejor mañana”. En él se da cuenta que de 2002 a 2014 se registraron 252 casos de violencia contra mujeres periodistas, de los cuales 13 fueron feminicidios, concentrándose 35 por ciento de los eventos en el DF y Veracruz, según un registro de Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC). En tanto, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) reportó que de enero de 2014 a junio de este año se presentaron 131 quejas de violencia obstétrica en las diferentes comisiones de derechos humanos del País. “No solamente la alerta de violencia de género es contra el feminicidio, sino contra todas las violencias que ya describimos en este documento”, indicó. Para Barbosa, el Estado de México es la cuna de la violencia contra la mujer. En este sentido, estimó que no ha funcionado la alerta de género emitida para 11 municipios del Estado de México ni para las ocho localidades de Morelos.


Nacional

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

21

LOS ACOMPAÑÓ UNA ESTUDIANTINA

Protestan por los 43 en clausura del FIC Los gritos de “¡justicia, justicia!” se escucharon hasta dentro de la sala, donde concluía la ceremonia de cierre del Festival Cervantino “Ayotzinapa”. “Se me borraron los sueños, hermanos, pinche Gobierno opresor. En mi jacal alguien llora, mi madrecita querida me espera ver de regreso como cuando yo me iba, no pierde las esperanzas que me regresen con vida”, cantaron como estrofa de una canción. “Pinche Gobierno malcriado, ¿qué es lo que has de merecer?, yo era cuarto en la lista en la escuela, ahora soy 43”, remataron los integrantes de la estudiantina. Los manifestantes no olvidaron gritar las consignas que han lanzado desde hace más de un año en los lugares donde se presentan. “¡Ayotzinapa vive, la lucha sigue y sigue!”, gritaron. “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. A la protesta se sumaron familiares del estudiante Ricardo de Jesús Esparza Villegas, muerto hace un año dentro de la llamada fiesta del espíritu. Mezclados con los familiares de los normalistas, Rosa

María Villegas, madre del alumno de la Universidad de Guadalajara, una hija y su novia, marcharon también exigiendo justicia. “No creemos que haya muerto por un accidente al caer de la azotea de una casa, como dicen las autoridades de Guanajuato, a mi hijo lo mataron policías, ¡exigimos justicia para Ricardo!”, clamó la madre. Durante la marcha, los manifestantes hicieron un alto en la plaza del Ropero, donde fue visto por última vez el estudiante, y en las escalinatas del Teatro Juárez, donde se realizaba la ceremonia de clausura. En ese último lugar se pasó lista de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala. Los gritos de “¡justicia, justicia!” se escucharon hasta dentro de la sala, donde concluía la ceremonia de cierre del Festival Cervantino. En la plaza de San Roque concluyó la manifestación exigiendo la aparición con vida de loa estudiantes de Ayotzinapa.

Duda el PRI sobre prórroga al apagón

tener altura de miras. Retrasar la transición a la televisión digital es postergar los beneficios para la población”, plantearon. Inicialmente --el pasado miércoles--, el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, se pronunció a favor de prorrogar el plazo para el apagón, contemplado para el próximo 31 de diciembre. Sin embargo, a diferencia de la oposición, su bancada pidió tiempo e información antes de tomar una decisión. “Antes de llevar a cabo cualquier ajuste, debemos contar con toda la información necesaria que nos permita dilucidar si estamos o no en condiciones de cumplir con el plazo que aprobamos por consenso toda las fuerzas políticas en el Congreso”, señalaron.

Agencia Reforma

GUANAJUATO, Guanajuato.- Familiares de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos protestaron en la clausura oficial de la 43 edición de Festival Internacional Cervantino en el Teatro Juárez de Guanajuato. Unos 200 manifestantes arribaron al lugar en una marcha que partió del Jardín Embajadoras mezclando consignas con música de la rondalla de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Con fotografías de los normalistas al pecho, familiares de los estudiantes encabezaron la manifestación para exigir justicia por los 43 estudiantes desaparecidos hace 13 meses en Iguala. Como una callejoneada, tradicional en Guanajuato, la estudiantina acompañó la protesta que irrumpió en el Teatro Juárez. A diferencia de canciones amor, la rondalla de la normal entonó melodías como “26 de septiembre no se olvida” y

Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La bancada del PRI en el Senado puso en duda la conveniencia de posponer hasta el 2016 el llamado apagón analógico. Mientras las bancadas del PAN y PRD ya presentaron iniciativas para reformar la Constitución y prorrogar el plazo, los priistas se pronunciaron por realizar una consulta ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para evaluar el tema. En un punto de acuerdo, que registrado en la Gaceta

Parlamentaria --a nombre de toda la bancada--, el PRI planteó considerar la posibilidad de que el Gobierno haga un esfuerzo para cumplir los plazos establecidos en la Carta Magna, antes de pensar en el aplazamiento de la entrada de la Televisión Digital Terrestre. “Ante este escenario tenemos varias posibilidades: podemos modificar el plazo para el apagón analógico, pero también podemos apretar el paso para cumplir con la ley actual y transitar a la televisión digital. “En este tema debemos

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala marcharon ayer durante la clausura del Festival Internacional Cervantino.

Hoy reanudan clases en Colima, tras el huracán Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los planteles educativos de Colima están en condiciones de reanudar clases mañana. En un comunicado, la dependencia aseguró que se hizo en Colima un recorrido de supervisión de las escuelas y que, con excepción de una telesecundaria que fue habilitada como albergue temporal, todas las escuelas están en buenas condiciones. Señaló que, en reunión de evaluación entre autoridades educativas federales y estatales, en en la entidad se analizaron los reportes de las escuelas y se constató que sólo algunas tuvieron afectaciones menores, lo que no impide las actividades escolares normales. Informó que el director general del Instituto Nacional para la Infraestructura Física Educativa, Héctor Gutiérrez de la Garza, y el coordinador general de Delegaciones Federales de la SEP, Luis Velázquez López Velarde, participaron en la reunión con autoridades de educación locales, en la que se decidió mantener como albergue la telesecundaria José Vasconcelos de la comunidad El Chavarín para apoyar a la población. “Ambos estuvieron en planteles escolares de las regiones de Manzanillo y Colima, y reconocieron la parti-

cipación de padres de familia y voluntarios en la limpieza de las escuelas, con el fin de que mañana se reanuden las clases y se mantengan en operación los programas de la Reforma Educativa”, señaló la dependencia. DAÑA “PATRICIA” ESCUELAS EN JALISCO La SEP expuso que en Jalisco continúa la revisión de planteles, aunque, de acuerdo con informes preliminares, en las zonas de Cihuatlán y La Huerta hay siete escuelas con afectaciones en techumbre y cancelería, bardas caídas e inundaciones. Por su parte, la Secretaría de Educación estatal reportó que 21 planteles de secundaria registraron daños importantes. De acuerdo con el titular de la dependencia, Francisco Ayón, las escuelas afectadas ?en su mayoría telesecundarias? se encuentran en los Municipios de Cihuatlán, Cabo Corrientes, Tomatlán, Villa Purificación y Mascota, afectando a una población de 600 alumnos. “Principalmente lo que tenemos es que se nos levantaron techos, las escuelas están en pie, pero tenemos techumbres que se nos levantaron con el huracán y que tendremos que volver a poner”, dijo Ayón. “Donde tenemos afectaciones mayores es en Mascota, con un rompimiento del ducto de agua potable y del canal de riego”, indicó.


22

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

Esperanza.- Las orcas en peligro de extinción que residen en Puget Sound dieron la bienvenida a otra recién nacida. El Centro para la Investigación de Ballenas en Friday Harbor confirmó el acontecimiento.

Mundo www.larazonsanluis.com

CLAUSURA FRANCISCO HISTÓRICO SÍNODO DE OBISPOS CON UNA MISA

Alerta papal contra fe árida “¡Hoy es un tiempo de misericordia!”, recalcó en la Basílica de San Pedro ROMA.- El Papa Francisco declaró ayer que “Hoy es tiempo de misericordia”, al clausurar con una Misa un histórico Sínodo de Obispos que, por un solo voto, aprobaron una importante nueva directriz que da la bienvenida a la Iglesia a católicos divorciados y casados de nuevo por lo civil. El respaldo del sínodo al llamado del Papa para una Iglesia más misericordiosa y menos crítica fue una clara victoria de Francisco y los prelados progresistas. Con la jerarquía eclesiástica fuertemente dividida ante él mismo en la Basílica de San Pedro. Francisco apuntó veladamente a aquellos en la Iglesia que ponen más importancia a la doctrina y la ley que en la misericordia y el perdón de Dios. Les advirtió del riesgo de “llegar a ser habitualmente impasibles ante la gracia”, de darle la espalda a los niños más heridos de Dios y de

El Papa Francisco clausuró ayer con una Misa en histórico Sínodo de Obispos. aplicar una “ilusión espiritual” que no les permite ver la realidad de su rebaño frente a sus ojos y responder ante ella. “Una fe que no sabe cómo afianzarse en la vida de la gente sigue siendo árida y, en lugar de los oasis, crea otros desiertos”, dijo. Agregó que

los momentos de sufrimiento y conflicto son, precisamente, las ocasiones para que Dios muestre misericordia. “¡Hoy es un tiempo de misericordia!”, recalcó. Sin alterar la doctrina, el sínodo de 275 obispos aprobó el sábado un documento final

de 94 puntos que respalda la petición del papa de responder mejor a las necesidades actuales de las familias católicas. El texto abarca muchas cuestiones —migración, pobreza, familias monoparentales y poligamia— pero la parte más controvertida del documento tuvo que ver con el hecho de si los católicos vueltos a casar civilmente pueden recibir la comunión. La Iglesia ha enseñado que sin una anulación, estos católicos están esencialmente cometiendo adulterio y no pueden recibir la comunión. Aunque el documento no traza ninguna ruta específica para recibir los sacramentos como buscaban en un principio los prelados más liberales -y ni siquiera menciona la palabra comunión-, abre la puerta a excepciones en casos concretos, citando el criterio y la conciencia individual en una dirección espiritual.

Peñalosa, reelecto tras Daniel Scioli va adelante 18 años en Bogotá en elecciones argentinas BOGOTÁ.- Enrique Peñalosa Londoño, quien gobernó la capital colombiana hace más de 15 años y se presentaba por quinta vez como candidato a la alcaldía de la ciudad, se proclamó burgomaestre de Bogotá al alzarse con la tercera parte de los votos tras padecer dos derrotas electorales consecutivas en 2007 y 2011. Relecto 18 años después de su primera victoria, Peñalosa, que dijo que cuando uno tiene una pasión “hay que persistir”, obtuvo uno de los respaldos más altos logrados por un alcalde capitalino al conseguir más de 900.000

votos, o el 33% de los sufragios, casi 125.000 más que su contrincante más cercano, el ex ministro de defensa Rafael Pardo, del oficialista Partido de la U, quien logró el 28,5% de los sufragios. La candidata Clara López no pudo renovar el mandato de la izquierda al frente de Bogotá tras 12 años de gobierno al lograr sólo el 18% de los votos. En sus primeras palabras a sus seguidores, Peñalosa, dijo que pondrá en marcha un gobierno “sin política”, sin polarización ni divisiones, donde los pobres y los niños serán la prioridad.

BUENOS AIRES.- El candidato oficialista Daniel Scioli aventaja en los comicios presidenciales de ayer domingo en Argentina al conservador Mauricio Macri, según sondeos de la TV, pero aún persiste la incógnita de si habrá una segunda vuelta electoral. Una hegemonía de candidatos de derecha o centroderecha pone fin a 12 años de gobiernos centroizquierdistas de los Kirchner con el exmotonauta Scioli (58), gobernador de la superpoblada provincia de Buenos Aires, delante de Macri (56), líder de la oposición, magnate empresario y

alcalde de la capital. “Hay balotaje”, aseguró Marcos Peña, vocero de Marcri. Pero también el portavoz de Scioli Alberto Pérez adelantó “el triunfo contundente de Scioli”. En el estadio Luna Park de Buenos Aires suenan los tradicionales bombos peronistas y música de reggaeton. Se venden camisetas con la imagen del fundador del partido, Juan Perón, y del kirchnerismo. En la sede macrista, cantan “hay que saltar, Mauricio gana en ballotage “, mientras flotan los globos de colores que son marca registrada de su cotillón.

El comediante Jimmy Morales, luego de votar.

Aventaja la derecha en Guatemala GUATEMALA.- El comediante de derecha Jimmy Morales, recién iniciado en la política, tomó una clara ventaja de 75% en la segunda vuelta de la elección presidencial de ayer en Guatemala, con 42,64% de las mesas escrutadas, informó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Su contrincante, la exprimera dama Sandra Torres, socialdemócrata, se mantiene rezagada con 25% de los votos en el conteo inicial. Las urnas cerraron a las 18H00 en los 2.786 centros de votación en todo el país, donde más de 7,5 millones de electores estaban convocados a sufragar. Morales, de 46 años, un popular cómico de cine y televisión sin experiencia política, era el favorito para vencer el balotaje en las encuestas preelectorales. Torres, de 60 años, tampoco había disputado una elección previa, pero tuvo a su cargo los programas sociales del gobierno de su exesposo Alvaro Colom (2008-2012). De confirmarse los datos, Morales tendrá una difícil etapa por delante, porque su partido FCN-Nación obtuvo solo 11 diputados de 158 en la próxima legislatura. Morales votó en el municipio de Mixco, aledaño a la capital, donde llegó vestido con una camiseta de la selección guatemalteca de fútbol.


Busca VW minimizar impacto en ventas

Volkswagen podría ofrecer a los propietarios de sus vehículos en Alemania descuentos para adquirir autos nuevos si entregan ciertos modelos afectados por el escándalo de emisiones que sacudió a la mayor automotriz de Europa, informó la agencia de noticias germana DPA el domingo.

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

23

Finanzas www.larazonsanluis.com

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Tiene economía desempeño robusto: SHCP Agencia Reforma

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) resaltó que pese al desafiante entorno internacional, existen elementos para afirmar que la economía de México tiene un desempeño robusto, reflejado en las cifras de consumo e inversión. La dependencia federal expuso que en los últimos meses el mundo ha experimentado un entorno volátil que representa retos muy importantes para nuestro País, derivado de la desaceleración mundial, que se prevé continúe este año y 2016; la caída en los precios de las materias primas, principalmente el petróleo, y la incertidumbre en los mercados financieros por el momento y ritmo del alza de tasas en Estados Unidos. No obstante, destacó, la economía mexicana está creciendo, ya que en el segundo trimestre de 2015, el Producto Interno Bruto (PIB) se elevó 2.2 por ciento real anual, el mayor crecimiento para un trimestre similar desde 2012. Con ello, el crecimiento en el primer semestre del año fue de 2.4 por ciento y si se excluye la actividad petrolera, el crecimiento es de 3.2 por ciento, agregó en el Informe Semanal de su Vocería.

La Secretaría de Hacienda señaló que gracias a la implementación de las reformas estructurales, México es considerado una de las economías emergentes con mejores perspectivas en América Latina. De acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional, para 2015 se espera que el crecimiento de México alcance 2.3 por ciento, mientras que para América Latina se espera un decrecimiento de 0.3 por ciento. En materia de empleo, en lo que va de la Administración se han creado más de un millón y medio de trabajos formales, superior a los creados en los primeros tres años de las últimas tres administraciones. Entre enero y septiembre de este año, indicó Hacienda, los empleados afiliados al IMSS aumentaron en 669 mil 402, cifra superior al crecimiento promedio para un periodo similar en los últimos 10 años. Además, las condiciones de estabilidad y la autonomía del Banco de México han permitido hacer frente a

Sugieren a México incrementar ahorro Agencia Reforma

El presidente de Principal International Latinoamérica, Roberto Walker, estimó que México necesita elevar sus tasas de ahorro para, con ello, mejorar los niveles de inversión y alcanzar un crecimiento sostenible de largo plazo. Lo anterior abre una gran oportunidad para las administradoras de activos para desarrollar mecanismos de ahorro a largo plazo, que ayuden finalmente a un mayor crecimiento de la economía, una mejoría en los salarios de los mexicanos, por lo tanto una mejor calidad de vida, argumentó. Comentó que México enfrenta un entorno adverso derivado del complicado contexto internacional, sin embargo, muestra un desempeño mucho mejor al de otros países latinoamericanos, como Brasil, Colombia y Chile. El directivo explicó que el País se

ve beneficiado porque es una economía más diversificada, lo que reduce su dependencia al ciclo de commodities que está terminando. A ello se suma su cercanía con Estados Unidos, y por lo tanto, el ciclo positivo que tiene la economía estadounidense ayuda a que México tenga un mejor desempeño respecto a otros mercados emergentes. "Vienen tiempos con algunos desafíos con la caída en los precios del petróleo y el menor crecimiento mundial, pero si uno compara a México contra otros países como Brasil, Colombia y Chile, creemos que México podría tener un mejor desempeño", indicó Walker. "Lo que sí es crítico para que México pueda tener una estrategia de crecimiento sostenible en el largo plazo es aumentar la tasa de inversión del País para desarrollar oportu-

los efectos de la volatilidad externa, sin que éstos se trasladen a la economía real, y así, la inflación está en su menor nivel desde que se tiene registro de la inflación quincenal. Cifras de Inegi revelan que la inflación en la primera quincena de octubre fue de 2.47 por ciento en términos anuales, por debajo de la meta del banco central y menor a la esperada por los analistas financieros. Por otra parte, refirió, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en septiembre pasado, los salarios contractuales registraron un incremento de 4.1 por ciento nominal anual, lo que implica un aumento real de 1.3 por ciento en los salarios.

nidades de crecimiento futuro y, por tanto, el producto crezca más rápido". En este sentido, resaltó que el nivel de ahorro en el País, que es clave para financiar esa inversión, es muy bajo comparado con otras naciones, por lo que se necesita hacer un esfuerzo mayor para promover actividades que contribuyan a que los mexicanos ahorren más. En particular, comentó que en el caso de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) se necesita modernizar las carteras de inversión, pero existen muchas restricciones para conformar un portafolio diversificado que brinde mejores rendimientos para los ahorradores. De esta forma, el directivo de la firma a nivel Latinoamérica se pronunció por una mayor flexibilización del régimen de inversión de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefores), que eleve los límites de inversión en valores extranjeros y en renta variable, para dar mejores retornos a los mexicanos.

La dependencia federal comentó que esta es la novena ocasión en forma consecutiva en que el crecimiento de los salarios se ubica por arriba de la inflación observada anual. “Estos factores han fortalecido el poder adquisitivo de las familias, lo que ha impulsado el crecimiento del consumo, que ha mostrado una tendencia favorable durante 2015”, subrayó. Indicó que las ventas en las tiendas de autoservicio y departamentales han tenido crecimientos por arriba de lo esperado por los analistas; tan solo en septiembre se tuvo un crecimiento de 9.1 por ciento real a tiendas totales, el mayor aumento desde septiembre de 2012. En el caso de la cadena más grande de tiendas de autoservicio, agregó, las ventas han crecido 4.5 por ciento en términos reales entre enero y septiembre de este año. En el pe-

riodo enero-julio de 2015, el indicador de consumo privado ha crecido 3.4 por ciento anual, impulsado principalmente por el consumo de bienes nacionales. En tanto, en septiembre de este año, se registraron cifras de producción y ventas internas de vehículos en México de 278 mil y 111 mil unidades, respectivamente, niveles que son los más altos que se hayan reportado para un mismo mes. Por su parte la construcción, comercio e inversión también muestran importantes crecimientos de 3.7, 4.5 y 5.3 por ciento reales anuales en el periodo enero-julio. La Secretaría de Hacienda destacó que todos estos datos provienen de instituciones y asociaciones independientes, basados en encuestas y datos de las propias empresas productoras y vendedoras. Estos indicadores, afirmó, muestran que aún a pesar del entorno complejo y volátil que enfrentamos actualmente y que se espera prevalezcan en el corto y mediano plazo, la economía mexicana sigue creciendo, impulsada, principalmente por factores internos.

LIGA RIESGO PAÍS SEGUNDA ALZA

Agencia Reforma

El riesgo país de México sumó dos semanas al alza, al cerrar este viernes en 215 puntos base, es decir, dos unidades por arriba del nivel observado el pasado 16 de octubre. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al 23 de octubre pasado el riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, reporta un incremento acumulado de 33 puntos base en lo que va del año. Por su parte, durante la semana pasada, el riesgo país de Argentina

se contrajo 16 puntos base, mientras que el de Brasil se elevó cuatro, al finalizar este viernes en los 542 y 423 unidades, en ese orden, refiere la dependencia en el Informe Semanal de su Vocería. El indicador es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera "libre" de riesgos. El riesgo país de México cerró 2014 en 182 puntos base. Su nivel mínimo histórico es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 puntos base, el 24 de octubre de 2008.


24

www.larazonsanluis.com

LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

Se corona en el Campeonato de Pilotos de F-1

Viene Lewis Hamilton como tricampeón Se impone en el Gran Premio de Estados Unidos, celebrado en Austin; “Checo” Pérez llega en quinto sitio y suma puntos Staff/Agencia Reforma

AUSTIN, E.U.- Lewis Hamilton conquistó su tercer título de la Fórmula Uno, segundo en fila con Mercedes, tras imponerse en el Gran Premio de Estados Unidos. El británico llegará a México como tricampeón de la máxima categoría, luego de su décima victoria esta campaña. “Este es el momento más grande de mi vida”, dijo Hamilton por la radio de su monoplaza. El Circuito de las Américas observó por tercera vez a Hamilton ver la bandera a cuadros, ya que también triunfó en 2012 y 2014. Ayrton Senna, Nelson Piquet, Niki Lauda, Jackie Stewart y Jack Brabham aparecen con tres títulos en la F1. Mientras Sebastian Vettel y Alain Prost suman cuatro, Juan Manuel Fangio cinco y Michael Schumacher es el líder de todos

los tiempos con 7 coronas. Nico Rosberg, coequipero de Hamilton en Mercedes, y Sebastian Vettel, de Ferrari, terminaron segundo y tercero, respectivamente. El mexicano Sergio Pérez, con su Force India, terminó en el quinto puesto en EU. DeDica Lewis eL tricampeonato a su paDre Tras conquistar su tercer título en la Fórmula Uno, Lewis Hamilton recordó los esfuerzos que hizo su padre para que él tuviera una carrera en el automovilismo. “No soy el único que ha conseguido cosas en mi familia. Mi padre salió de la nada y trabajó mucho para que sus hijos tuvieran una vida mucho mejor que la suya. Y mi hermano (Nicolas, de 23 años) es uno de los discapacitados que compite en automovilismo. Además, no quiere aprovecharse de mis éxitos, quiere seguir su propio camino. Estoy muy orgulloso de él, y es-

pero poder ser una de sus inspiraciones. “En estos momentos me acuerdo mucho de lo duro que han trabajado y lo mucho que me han aguantado mis padres para que yo pudiese correr. Me acuerdo de mi padre, bajo la lluvia, viéndome correr cuando era niño. También se lo agradezco a los aficionados, sobre todo a los niños que han estado hoy aquí, también bajo la lluvia. Espero ser un ejemplo para ellos”, dijo Hamilton. El británico cumplió uno de sus sueños al igualar a Ayrton Senna en títulos, por lo que espera ser un ejemplo a seguir en los jóvenes pilotos. “Espero ante todo que sean humildes. Yo soy una persona muy familiar, y siempre debemos recordar de dónde venimos y ser respetuoso con los demás. “No sé qué más va a llegar. No tengo ya a nadie que igualar. Sólo me queda acostarme y soñar con cosas más grandes”.

Nico Rosberg y Sebastian Vettel completaron el podio junto con Lewis Hamilton.

Sergio pérez sacó todo lo que podía de su bólido Jessica Anguiano/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Una vez más, Sergio

Pérez hizo lo máximo con lo que tenía. El mexicano mantuvo la quinta posición con la que partió en el Gran Premio de Estados Unidos para sumar 10 unidades y colocarse noveno en el campeonato de pilotos, en una carrera de especulaciones con una pista húmeda, que al final se llevó el inglés Lewis Hamilton, con lo que logró su tercer título de Fórmula Uno.

Las primeras 15 vueltas fueron de una importante estrategia para Checo, quien se aferró del quinto sitio en la salida pese a sufrir el acecho de Sebastian Vettel, Fernando Alonso, Carlos Sainz y Kimi Raikkonen. Poco a poco le fueron ganando algunos lugares, primero Vettel, quien eventualmente se metió en el podio, mientras que Alonso le rebasó para

Francisco Serrano.

aNtE Lo MEjor dE La ESpEcIaLIdad

Mexicano hace historia al ganar el Ironman 70.3 MONTERREY, N.L.- Una victoria más interminación sumó en el lapso de un mes el deportista Francisco Serrano, quien se apuntó como el primer mexicano en la historia en ganar un Ironman 70.3 del serial mundial de la ITU celebrado en Los Cabos. El Olímpico en Beijing 2008 y representante del Equipo 3xtreme nadó 1.9 kilómetros, rodó en la bicicleta otros 90 y terminó con un trote de 21.1 kilómetros para subir al podio de honor en un evento plagado por los mejores atletas de la élite internacional. Hace un mes, Serrano, uno de los principales promotores del triatlón en Nuevo León, obtuvo la presea de plata para la delegación mexicana en el Campeonato Mundial de Triatlón ITU Cross 2015, que se desarrolló Cala Ginepro,

Cerdeña, Italia. “Como que vamos volando en el cierre de la temporada 2015 y significa una de mis mejores temporadas con el regreso a la Selección Mexicana”, dijo gustoso el campeona centroamericanos, quien estaba acompañado por 40 triatletas del equipo 3xtreme. “Primero es un orgullo por ser el primer mexicano en ganar un Ironman como profesional y dos, me queda unos días para recuperarme porque vuelo a Hawai para el Triatlón Mundial Xterra; la motivación es grande y vamos a ver si nos podemos volar la barda de nuevo”. Serrano se ha caracterizado por ser uno de los pocos atletas de Nuevo León que por más de dos décadas ha brillado en el concierto deportivo mundial y su hermano, Roberto, actualmente representa a México en la disciplina de triatlón.

colocarse en el sexto lugar para mantener a Pérez en séptimo y en una constante lucha con el Toro Rosso de Carlos Sainz. En la vuelta 48, el piloto tapatío luchó con Alonso por el quinto lugar, sitio al que regresó en la vuelta 50 y no dejó escapar pese a que mantuvo 29 vueltas con llantas medias, con las cuales aguantó el embate de Button durante

más de ocho vueltas, cuyo McLaren contaba con gomas frescas, además de que la mayoría de sus contrincantes rodaban ya en compuestos blandos. Una vez más la suerte se puso del lado del piloto tapatío, ya que su co equipero Nico Hulkenberg no pudo sumar tras haber sufrido un contacto con Daniel Ricciardo en la vuelta 36 que obligó a su retiro.

Jorge Aguilera/Agencia Reforma


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.