Lrssl221015

Page 1

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

|

AÑO 8 NÚMERO 2391

|

www.larazonsanluis.com

|

redacción@larazondesanluis.com

EL PERIÓDICO DE SAN LUIS El IMSS no será privatizado: Peña

El Clima para hoy Máxima 25º Mínima 14º | Nublado Parcial

20

SLP, TAMAULIPAS Y VERACRUZ INTEGRARÁN MESA REGIONAL PARA COMBATIR EL SECUESTRO

Frente común al combate de delitos del orden común y federal Al sostener una primera reunión de acercamiento con el secretario de Seguridad Pública del Estado, General retirado, Arturo Gutiérrez García, diputados de la LXI Legislatura se comprometieron a trabajar de manera coordinada en el marco jurídico.

En el marco de la Reunión Regional de Justicia y Seguridad Pública, San Luis Potosí firmó un convenio con Tamaulipas y Veracruz, en el que se comprometió a coordinar esfuerzos para combatir delitos tanto del orden común, como del ámbito federal,

No debe realizarse nuevamente el proyecto de iluminación escénica del primer cuadro de la ciudad

Firme el proyecto de ampliar la pista del Aeropuerto “Ponciano Arriaga” 5 Los bebés no sienten las cosquillas como nosotros... La falta de percepción del espacio de los recién nacidos hace que localicen mejor los estímulos en su cuerpo que los adultos. 2

6

3

3

Siguen los robos a feligreses en iglesias; las autoridades no actúan Reestructura urgente en INTERAPAS... Ricardo Fermín Purata Espinoza, director general del organismo, informó que están revisando la información que se dejó de la anterior administración, 4


2

ESPECIAL

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Los bebés no sienten las cosquillas como nosotros La falta de percepción del espacio de los recién nacidos hace que localicen mejor los estímulos en su cuerpo que los adultos.

Los sentidos también se entrenan

Agencias

Que los bebés son una debilidad para todos es algo que estaba muy claro antes de la llegada de internet y los millones de vídeos virales. Para los científicos también lo son, porque observándoles se puede aprender mucho de su desarrollo cognitivo –y del nuestro. Un grupo de investigadores del instituto Goldsmiths de la Universidad de Londres han publicado un estudio en la revista Current Biology donde analizó la respuesta de un total de 30 bebés (17 de cuatro meses y 13 de siete meses) ante los estímulos procedentes de “cosquillas monitorizadas” en la planta de los pies. “Nos preguntamos si los bebés que reciben estímulos en sus extremidades eran conscientes de que procedían del mundo exterior” indica Andrew J.Bremner, investigador de la Universidad de Londres y jefe del proyecto. Bremner y su equipo dieron con la respuesta probando a cruzar las piernas tanto a los bebés de cuatro meses como a los de siete. Los resultados indicaron que, al hacerles cosquillas, los bebés más jóvenes se equivocaban de pie en un 30%, mientras que en los bebés de siete meses en adelante fallaban en un 50%.

El estudio compara las reacciones de bebés de cuatro y siete meses. En otras palabras, los bebés más jóvenes superan a los bebés mayores y adultos en la percepción correcta donde han sido tocados, pero los investigadores recalcan que este estudio solo cuantifica estos fallos cuando las manos y los pies están cruzados. “Con el tiempo asumimos que nuestras extremidades permanecen en lugares concretos. Llegamos a esperar, por ejemplo, que nuestra mano izquierda se encuentra en el lado del extremo izquierdo visual, y que nuestra mano derecha está normalmente en el lado derecho. De la misma manera, esperamos que los toques en nuestro lado derecho tengan su origen ahí. Así que, al cruzar las extremidades, tendemos a cometer errores”, explica Bremner . En realidad, lo que han descubierto los científicos es algo que se lleva investigando desde los años sesenta, pero que “por fin cuantifica, mide, esos aciertos y fallos y se comparan por edades”, ha explicado a Materia Juan Narbona García, especialista en Neuropediatría de la Clínica Universidad de Navarra.

No perciben el mundo exterior Los científicos del proyecto admiten que no creen que los bebés de cuatro

meses acierten más veces “porque tengan un mejor sentido del tacto que los mayores”. Sin embargo, lo que sí creen es que la razón del acierto radica precisamente en “la simplicidad de sus cerebros”. “Los bebés más jóvenes perciben el tacto de manera más simple: solo registran de dónde procede el estímulo en su cuerpo”, indica Bremner. Por el contrario, señala, los bebés más grandes y los adultos registran de dónde procede el estímulo táctil y, además de eso, relacionan ese estímulo con un lugar procedente del mundo exterior. “Esa es una percepción más

compleja del espacio y de la comprensión del tacto, por lo que también puede conducir a error en algunos casos”, concluye.

Al hacerles cosquillas, los bebés de siete meses fallaban un 20% más respecto a los más jóvenes Para los autores del estudio, la razón del acierto radica en “la simplicidad de sus cerebros”

Si bien este estudio confirma que el tacto se desarrolla a través de la experiencia, otros sentidos como la vista, el oído y el olfato aparecen prácticamente al nacer. Pero, ¿qué pasa cuando somos, por ejemplo, ciegos congénitos? ¿Se refuerzan los demás sentidos?: “Cuando dejamos de percibir los estímulos por un canal concreto, el cerebro cede parte de sus neuronas de asociación a otro sentido cuando falta otro” indica Narbona. “Es, por decirlo de alguna manera, que a las neuronas se les da una ocupación para otros sentidos”. No obstante, el doctor puntualiza que los sentidos se pueden entrenar, y no necesariamente porque falte un sentido se potencian otros. “Esto se ve muy claro en los educadores de ciegos: parte de su formación está precisamente en ponerse en su lugar”. Por tanto, un sentido se desarrolla o no en la medida que seamos conscientes de él, que interioricemos los estímulos que nos llegan de él. “Es como si nos concentramos en el movimiento de las rodillas: vamos a potenciar ese sentido y seremos más conscientes de cuando se mueve”, añade.


www.larazonsanluis.com

promedio nacional, que es de 28 mil 200…

Caja del AGUA AUNQUE estados aledaños a San Luis Potosí se han distinguido por presentar situaciones graves de inseguridad propiciadas por grupos criminales, al menos mediáticamente, en nuestro estado, pese a registrarse incidentes ligados a la violencia de la delincuencia organizada, no se llega a los niveles que tienen nuestros vecinos… POR lo que no está de más que se haya firmado un acuerdo con Tamaulipas y Veracruz para garantizar una mayor seguridad común… EL convenio incluye luchar contra el secuestro, reconociendo de facto que es una lacerante realidad que nos afecta como región, delito del que existe una enorme cantidad de casos que no se registran, además de apoyar el ataque a delitos del fuero común y del fuero federal, incluyendo extorsiones, robo de vehículos y de ganado, así como contrabando… LO que es una noticia positiva, porque precisamente es en las fronteras con ambas entidades, en donde se registran los mayores problemas de inseguridad… AUNQUE los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2015, realizada por el INEGI, nos arrojan cifras muy distintas… PUES señalan que en la entidad potosina, de cada 100 mil habitantes, 25,873 fueron víctimas de algún delito, la cifra en el estado tamaulipeco fue de 23 mil 339 y en el veracruzano, alcanzó 17 mil 208, tales cifras son menores al

CABE precisar que según el censo del 2010, San Luis Potosí tenía dos millones 585 mil 518 habitantes, Tamaulipas tres millones 268 mil 554 ciudadanos y Veracruz, siete millones 643 mil 194 personas, es decir, proporcionalmente a su población, los potosinos tenemos una mayor cantidad de víctimas… EN cuanto a los delitos, la extorsión ocupa el 27.6% de los registrados en nuestro estado, mientras que el robo tiene 14.7% y las amenazas el 13.4%, mientras que los ciudadanos tamaulipecos reportan el 36.8% en el primer caso, 17.8% en el segundo y 11.8% en el tercero, de igual manera, los veracruzanos tienen el 30%, el 17.1% y el 11.9% respectivamente… MIENTRAS que en el estado potosino, sólo se denunció el 6.5% de los delitos, en la entidad veracruzana fue el 13.7%, y en la tamaulipeca el 11.3%, así las cosas, tenemos el mayor porcentaje en la cifra negra de las víctimas… Digamos que tenemos mayor impunidad… POR último, el 53.2% de los potosinos considera a la inseguridad como el principal problema, le sigue el desempleo con 44.7% y el acceso a la salud con 36.8%, mientras que también el 53.2% de veracruzanos consideran en primer sitio a la inseguridad, luego con 51.4% el desempleo y con el 40.5% la pobreza, en tanto que el 68% de los tamaulipecos consideran a la inseguridad, el 46.1% al desempleo y el 33.8% al aumento de precios… FINALMENTE… La inversión de mil millones de pesos para infraestructura educativa los próximos tres años anunciada por el gobernador, fue apoyada por el presidente del Consejo Ciudadano de Transparencia, Julio César Galindo Pérez, porque dijo que podrá cambiar tal servicio para bien de los potosinos… HASTA mañana…

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 22 de octubre de 2015, No. 2391. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12188. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

3

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

A punto de repetirse la misma “estupidez” en el Centro Histórico No debe realizarse nuevamente el proyecto de iluminación escénica del primer cuadro de la ciudad, afirmó Joaquín Muñoz Mendoza. Por Óscar Martínez

“San Luis Potosí no es Broadway para que tenga una iluminación escénica de sus monumentos arquitectónicos”, consideró el ex delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joaquín Muñoz Mendoza al oponerse a la realización de nueva cuenta del proyecto de iluminación escénica para el Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosí, porque opinó que ello sería repetir una “estupidez” que se realizó en el gobierno de Marcelo de los Santos Fraga, cuando violó el decreto de conservación del primer cuadro de la ciudad, como zona de monumentos históricos y arquitectónicos. Consideró que la decisión se aleja de la Ley Federal de Zonas y Monumentos, y “de los criterios a nivel mundial de Por: Gabriela Zúñiga

A pesar de que el Arzobispo católico en San Luis Potosí, hace unos meses denunciara que las iglesias se han vuelto un lugar frecuente para que los ladrones entren y roben, hasta ahora las autoridades locales no han realizado operativos para disminuir los índices de inseguridad que se tienen en el estado. Los robos a los feligreses en el interior de templos de la diócesis potosina continúan, e incluso parroquias de Las Lomas también son punto frecuente de los malvivientes, informó Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Iglesia. La forma en la que operan, consiste en aprovechar la distracción de los devotos que acuden a rezar o a comulgar, www.larazonsanluis.com

LOCAL

lo que son las iluminaciones en los Centros Históricos, en donde debe prevalecer un tipo de alumbrado que pueda asemejar a la época en que está predominando el tipo arquitectónico que aparece registrado en la declaratoria federal”, por lo que dijo que en el caso potosino, se trata de un conjunto urbano del siglo XIX. “Hacer iluminaciones, escenografías, están muy bien para los teatros, y para el cine, pero no para las ciudades”, dijo. Criticó que la decisión de revivir un proyecto que se realizó durante el gobierno marcelista sólo demuestra “la ignorancia profunda” de quienes han impulsado revivir tal iniciativa “y no saben sumar uno más uno”, propuesta que en su momento fue muy lamentable, porque luego de concluir su período, su sucesor, Fernando Toranzo Fernández, lo desapa-

Lámpas de iluminación escénica.

reció, y ahora el Ayuntamiento lo quiere retomar. Dijo que no se trata de “emular a ciudades como Houston, Texas” porque el perfil de identidad local es del siglo XIX, por eso el meter iluminación negra, reflectores, luces incandescentes y “sentirse postmoderno” es una aberración muy digna del “salvajismo de los funcionarios que están ahora en el gobierno”, que en realidad lo que buscan no es rescatar el primer cuadro de la ciudad, sino “hacer negocio” con la instalación de un supuesto sistema de alumbrado turístico.

Siguen los robos en iglesias y las autoridades no actúan

Juan Jesús Priego Rivera. para hurtarles sus pertenencias. En próximos días podría realizarse un sondeo en las iglesias para conocer la incidencia delictiva, así como solicitar mayor vigilancia en los mismos.

Comentó que no es necesario llegar a la instalación de cámaras de videograbación, pues aplicar esa medida de seguridad “vendría a romper la intimidad” de quienes acuden a rezar a los inmuebles religiosos. Los actos ilícitos cometidos por los hampones serán “muy tomados en cuenta por Dios en su vida”, por lo cual, conminó a dichos ciudadanos a evitar las mencionadas prácticas. Recalcó que si un ciudadano o ciudadana es sorprendido en flagrancia, los presbíteros no abogarán por ellos. “Tiene que pagar como cualquier delincuente”, sostuvo.

Salvador Contreras Óscar Martínez Álvarez Coordinación General Editorial

Coordinación Mercadotecnia

Diana Colin Araujo Coordinación Administrativa

Marco A. Méndez Moreno Director Editorial del Altiplano

Reforma Agencia de Noticias

Grafik Tangamanga


4

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Local

Directores y personal de los Ayuntamientos de San Luis Potosí y de Soledad de Graciano Sánchez arrancaron el Programa Metropolitano de Limpieza y Mantenimiento permanente en distintas zonas olvidadas en ambos municipios.

Requiere reestructura urgente INTERAPAS Por: Carlos Salgado Vázquez

Ricardo Fermín Purata Espinoza, director general del organismo operador de agua INTERAPAS, informó que a dos semanas de haber llegado al organismo están revisando la información que se dejó de la anterior administración, pero también se trabaja en temas importantes, como es el Programa Operativo Anual del año que viene, se analiza la Ley de Cuotas y Tarifas, así como entregar a la Junta de Gobierno los estados financieros del mes pasado. Agregó: “tenemos la primera solicitud para que el lunes hagamos la primer reunión de Junta de Gobierno, donde daremos toda la información de las estrategias para poder recuperar ese rezago que se tiene en la recuperación de cartera”. Asimismo destacó que el organismo operador definitiva-

Ricardo Fermín Purata, manifestó que el organismo operador requiere de una reestructuración urgente. mente necesita una reestructura urgente para poder hacer la recuperación de la cartera, “pero no nada más de eso, sino también dar el servicio a los

usuarios que se merecen, en cuanto a calidad y cantidad; hasta ahorita lo que estamos revisando es toda la operación del INTERAPAS y comenzar a

En lamentables condiciones se Atención a la encontró el Centro Maravillas Juventud se Por: Carlos Salgado Vázquez

La directora del DIF Municipal, María Guadalupe Juárez Díaz, lamentó las condiciones de abandono en que encontraron el Centro de Desarrollo Comunitario Maravillas, “nos dio mucha tristeza encontrar el Centro Maravillas tan descuidado y en el olvido, pese a su gran potencial; en años anteriores, tenemos conocimiento que llegó a atender hasta 500 usuarios por turno y hoy lo retomamos con un mínimo de usuarios, pero la reactivación de este Centro es un hecho en esta administración”. Añadió que el gobierno de Ricardo Gallardo Juárez aprovechará al máximo este edificio con talleres y distintas actividades, “lo haremos funcional con mucha responsabilidad, porque precisamente hoy nuestro tema es la inclusión y el alcalde y la presidenta del DIF, María del Pilar Cardona, tienen especial interés en que retomemos esta área”. Enfatizó en que se reactivará el

Centro de Desarrollo Comunitario “Maravillas” para seguir capacitando a personas con capacidades diferentes con instructores bajo la certificación del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT). Así mismo, las personas con debilidad visual, auditiva, intelectual o motriz podrán tomar los cursos de seis meses o un año para que al final, tengan la preparación suficiente para auto emplearse; “lo más importante es que nuestros alumnos después de haber terminado su curso, obtengan un certificado emitido por el ICAT, y que tengan las oportunidades, como cualquier otra persona, para integrarse a la vida laboral y productiva”. Destacó que el Centro Maravillas no sólo atenderá a población con alguna discapacidad, sino que estará abierto a la población en general de la zona norte en donde ofrecerán diversos talleres, entre los que sobresalen estilistas profesionales, carpintería, computación y cocina.

coordinará con Soledad Por: Carlos Salgado Vázquez

El titular del Instituto Municipal de la Juventud, Juan Manuel Quistián Lara, dio a conocer distintos programas y acciones en las que no sólo se convocarán jóvenes de San Luis Potosí, sino de Soledad de Graciano Sánchez, como parte de la unión de esfuerzos promovida por el alcalde, Ricardo Gallardo Juárez, en la zona metropolitana. Entre estas actividades sobresale: La Marcha “Zombie”, que se llevará a cabo el próximo domingo 1º de noviembre, un evento metropolitano en coordinación con el municipio de Soledad, donde el punto de reunión para la ciudadanía será en el Jardín de Tequis en punto de las seis de la tarde, y posteriormente, se llegará a Plaza de Los Fundadores. Adicionalmente, como parte de

dar programas con soluciones y tiempos”. Recordó que el presidente municipal, Ricardo Gallardo tiene muy claro este tema, pues él ya estuvo como presidente de Soledad, por lo que desde entonces él ya tenía la idea de hacer dos presas, lo cual, la misma Comisión Estatal del Agua (CEA) y la propia Comisión Nacional del Agua (CNA) tienen en un programa integral, para construirse lo más rápido que se pueda. Explicó que ahorita lo que está solicitando la CNA, es que se pongan a disposición de la Federación los tramites para ejecutar los terrenos; así mismo, el tema de los conectores pluviales, “es un hecho, están incluidos dentro de ese programa hídrico; donde hoy por hoy existe una alineación entre el INTERAPAS, la CEA y la CNA para sacar estos proyectos adelante. las actividades de la celebración del Día de Muertos, también se programaron actividades musicales y la realización de una mega-coreografía, además se premiarán los mejores disfraces. Así mismo se emitió una convocatoria En Busca de Talentos Potosinos que estará vigente hasta el 23 de noviembre, cuyo propósito es promover los talentos musicales. Los jóvenes interesados deben de tener de 12 a 29 años de edad y mandar un demo al correo electrónico: juventud.slp@gmail.com; de las solicitudes que se envíen, se seleccionarán a los diez mejores y posteriormente, se les editará su material musical en los estudios de grabación de los Centros de Desarrollo Comunitario de Simón Díaz y Terremoto. Finalmente, el funcionario señaló que también trabajan coordinadamente con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, para llevar a cabo pláticas y talleres en colonias con mayor incidencia de problemáticas sociales, por lo que ya se tienen programadas diez colonias, para fomentar la civilidad a través de este programa.

El comercio aumbulantes va en aumento.

Aumentó padrón de ambulantes en la anterior administración De la Redacción

La Directora General de Comercio, Dolores Eliza García Román precisó que la autoridad capitalina sí cuenta con un padrón de comerciantes informales que se ubican en el primer cuadro de la ciudad, “cuyo número creció de acuerdo al comparativo al inicio de la pasada administración con el término de la misma”. De acuerdo a los mismos datos expuestos por el anterior titular de Comercio, cuando comenzó la gestión municipal 2012-2015, se tenía un registro de 900 ambulantes en la zona centro de San Luis Potosí, y al concluir el trienio, el número alcanzó los mil 50. “Así recibimos el padrón, no obstante, el compromiso del Presidente Municipal, Ricardo Gallardo Juárez, es reordenar y lograr un mayor control del comercio no establecido en este sector de la ciudad”. Remarcó que es a través de la vía del diálogo y acercamiento, no sólo con representantes de ambulantes, sino con las misma cámaras empresariales y comerciantes establecidos, la forma en que trabaja la actual administración para lograr acuerdos benéficos no sólo para estos sectores, sino principalmente para la ciudadanía y San Luis Potosí. García Román insistió en que igualmente, el Ayuntamiento de San Luis Potosí coordinará acciones con el Gobierno del Estado, y presentarán propuestas conjuntas con el único objetivo de dar soluciones y lograr un reordenamiento y una mejor imagen del Centro Histórico de nuestra ciudad. La funcionaria municipal reafirmó que actualmente, la Dirección de Comercio ya implementa medidas para contener, regular y controlar el comercio informal no sólo en festividades populares, sino durante todo el año.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

Por: Ana Gabriela Zúñiga y Carla López

El secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Gustavo Puente Orozco, informó que ya se dialoga con los empresarios de Grupo Aeroportuario Centro Norte OMA, para ampliar cuanto antes la pista del Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”, incrementando su extensión de mil a mil 250 metros para fortalecer su capacidad aérea y terrestre. Es urgente realizar las modificaciones al aeropuerto potosino, por lo que recalcó que se buscará el apoyo en la inversión privada, estatal y federal, Puente Orozco agregó que este proyecto debe de realizarse a corto plazo, sin embargo no es fácil. Aseguró que la empresa administradora del aeródromo está en toda la

YA SE DIALOGA CON LOS EMPRESARIOS DE OMA

Firme el proyecto de ampliación del aeropuerto “Ponciano Arriaga” Se tiene el apoyo de la concesionaria del aeródromo, así como del Gobierno Federal para lograrlo disposición de encontrar una solución en conjunto para que se pueda lograr este objetivo, por lo que se tendrá que buscar un acuerdo común para arrancar este proyecto. Dijo que se busca que tal obra se realice en esta administración estatal,

Pretenden legislar para que menores no acudan a actos cívicos Por: Carla Érika López Flores

Luego de que el pasado lunes un menor de edad sufriera un desmayo durante la realización de un acto cívico en la Plaza de Fundadores, el diputado perredista Sergio Desfassiux Cabello, manifestó que tiene la intención de legislar en conjunto con el presidente de la Comisión de Educación, José Ricardo García Melo, para que los menores de edad que cursan la Educación Primaria, no acudan a actos cívicos que se lleven a cabo en las plazas públicas. Asimismo dijo que el incidente se suscitó a causa de que el menor estuvo expuesto al sol y al frío por más de 40 minutos y por esta situación, sufrió este desmayo.

5

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Desfassiux Cabello aseguró que esta situación ya no puede estar pasando, y que además los menores de edad no tienen ninguna necesidad de estar expuestos a estos incidentes, pues el frío y el sol, pueden afectar su salud. Finalmente, dijo que lo que ocasionó esta lamentable situación, es que los niños estaban citados 15 minutos antes de que comenzara el acto cívico, el cual estaba programado a las 9 de la mañana y la funcionaria responsable del evento llegó 20 minutos después de la hora programada, por lo que esto no se debe de permitir a ningún funcionario público, ya que ellos deben de cumplir con los tiempos marcados y deben de ser puntuales.

a fin de que San Luis Potosí tenga la capacidad para recibir aviones de carga de mayor tamaño, a fin de fortalecer su vocación como centro distribuidor de mercancías, pues con esta medida, se consolidará el clúster logístico en el que ya participan las empresas dedicadas al transporte y logística de paquetes. Por ello se busca atraer a más empresas de carga como FedEx, Lufthansa y Cargo Lux, las cuales tu-

Es urgente realizar modificaciones al aeropuerto potosino. vieron base alguna vez en la ciudad, dijo que hay que invitarlos, pero a la

par hay que hablar con OMA, para hacer este frente común.

Comparecen en el Congreso titulares de SEDARH y SEDECO Por: Carla Érika López Flores

Nuevamente se realizaron comparecencias en el Poder Legislativo del Estado, con motivo de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno y en esta ocasión tocó el turno de comparecer al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) Alejandro Cambeses, quien fue interrogado por los diputados para que los funcionarios públicos no obtengan recursos de los programas oficiales para realizar proyectos; por otra parte, el diputado Manuel Barrera Guillén pidió al titular de la dependencia dar una pronta respuesta a todas las quejas y acusaciones que se han generado en la SEDARH, y éste manifestó: “No quiero que esta cuestión sea respondida en este momento, le pediré que lo analice y entonces dentro de un año, le estaré realizando nuevamente estos cuestionamientos, para que entonces pueda darme una respuesta.

Alejandro Cambeses.

En este sentido, Alejandro Cambeses indicó que actualmente se está en un proceso de entrega— recepción, y por lo tanto, se tendrá que realizar un análisis sobre los programas que hay en las diferentes Secretarías, dijo que en caso de que se detectaran acciones que no son correctas, inmediatamente se tomarán cartas en el asunto, para que estos procesos se hagan con trasparencia y legalidad. Agregó que en esta comparecencia pudo obtenerse un buen resultado, ya que esta legislatura es muy responsable, la cual está ocupada del tema agropecuario, ya que ellos reconocen la importancia del sector agropecuario de San Luis Potosí, para beneficiar su economía, agregó que los legisladores tienen una muy buena disposición para que se realice un trabajo en conjunto. Además, el diputado Óscar Bautista solicitó a Alejandro Cambeses intensificar la instalación de invernaderos en las zonas con mayor pobreza del estado potosino y que además se capacite a los productores, con el objetivo de combatir esta problemática entre muchas otras cosasEl segundo funcionario en comparecer, fue el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) Gustavo Puente Orozco, a quien se le cuestionó sobre que debe ser aprovechado el potencial de cada una de las regiones de San Luis Potosí,

Gustavo Puente Orozco. para que haya un buen desarrollo económico y de esa manera, puedan generarse empleos mejor pagados. Por otra parte, los legisladores solicitaron al funcionario que exista más apoyo hacia los empresarios de San Luis Potosí, para que más empresas puedan ser instaladas en el estado y lograr un mejor desarrollo dentro del campo potosino, así como mantener un acercamiento directo con ellos para poder lograr un mayor crecimiento económico que beneficie a las pequeñas y medianas empresas, que actualmente existen en San Luis Potosí. Al respecto, el titular de la SEDECO, Gustavo Puente Orozco, indicó que se trabajará en temas como la competitividad y agrupamientos industriales, así como en la innovación económica, y agregó que en los últimos años, la actividad económica de San Luis Potosí, registró un crecimiento promedio de 3.7 por ciento, mayor al nacional de 3.1 por ciento durante el período 2010-2015.


6

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Con el propósito de apoyar a los usuarios del servicio de agua potable en el estado, el diputado Óscar Bautista Villegas indicó que presentará una iniciativa para, por única ocasión, otorgar a la población un descuento del 50 por ciento en el costo del aparato medidor y un pago en hasta 6 parcialidades del mismo.

www.larazonsanluis.com

San Luis

SLP, TAMAULIPAS Y VERACRUZ INTEGRAN MESA REGIONAL PARA COMBATIR EL SECUESTRO

Conforman tres Estados frente contra la delincuencia De la redacción

En el marco de la Reunión Regional de Justicia y Seguridad Pública, San Luis Potosí firmó un convenio con Tamaulipas y Veracruz, en el que se comprometió a coordinar esfuerzos para combatir delitos tanto del orden común, como del ámbito federal, en las colindancias de estas tres entidades, informó el Procurador General de Justicia de San Luis Potosí, Federico Garza Herrera. En el encuentro efectuado en Ciudad Madero, Tamaulipas, refirió que se acordó instalar una Mesa de Fusión Regional a corto plazo, para combatir el delito del secuestro en los límites de los tres estados, para lo cual se reunirán el próximo 30 de octubre en la entidad, para establecer términos y mecanismos. Dijo que el combate a ese delito que lastima a la sociedad

correrá a cargo de las Coordinaciones Estatales Antisecuestros, así como la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Policía Militar, Policía Federal y Procuradurías Generales de Justicia y de la República, entre otras instancias. Garza Herrera añadió que también se combatirán delitos como la extorsión, el robo de vehículos, de ganado, contrabando y otros más. SE REÚNEN DIPUTADOS CON SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Al sostener una primera reunión de acercamiento con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, General retirado, Arturo Gutiérrez García, diputados de la LXI Legislatura se comprometieron a trabajar de manera coordinada en el marco jurídico, para obtener resultados positivos a favor de la población de

Federico Garza Herrera, acudió a la Reunión Regional de Justicia y Seguridad Pública. San Luis Potosí en esta materia. Además dijeron ser voceros de la preocupación de los ciudadanos potosinos en materia de seguridad, pues Gutiérrez García presentó a los legisladores un primer diagnóstico en el rubro de seguridad a nivel estatal.

ANTES DE QUE SE TENGA EL SISTEMA A NIVEL FEDERAL

Gobierno del Estado puede tomar medidas anticorrupción Pueden los legisladores convertir los delitos de los funcionarios públicos para ser perseguidos de oficio. Por: Óscar Martínez

A pesar de que el Sistema Estatal Anticorrupción no podrá existir, ni ser vigente si antes no se tiene la normatividad secundaria en la materia, el Gobierno del Estado puede avanzar en la lucha contra la impunidad, proponiendo que los delitos de malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y peculado de funcionarios públicos, entre otros, se persigan de oficio, a fin de facilitar la realización de las indagatorias pertinentes contra los acusados, y de fincarles res-

ponsabilidades en forma más rápida, afirmó el presidente de la Fundación Renace, José Mario de la Garza Marroquín. Reconoció que la manera en que está planteada la ley sobre los ilícitos cometidos por servidores gubernamentales es muy difícil, porque primero impide que las personas denuncien los ilícitos, pues los expone a una vulnerabilidad al estar a merced de las represalias de los acusados, por lo que lamentó que principalmente por ese motivo, no se presentan las denuncias contra los funcionarios municipales, o estatales, además de que es necesario ratificar la querella con el desgaste y riesgo que ello implica. De la Garza Marroquín reiteró que por ello, se requiere

que los legisladores puedan modificar la tipología de los delitos cometidos por servidores públicos, a fin de que sus ilícitos sean perseguidos de oficio, iniciando la investigación con la sola denuncia, lo que daría más certidumbre y seguridad a los denunciantes, pues la actuación de la autoridad judicial sería más rápida. Ya que refirió que aún y cuando la autoridad estatal presentó dos iniciativas para crear el Sistema Estatal Anticorrupción, aún se requiere que el gobierno federal a través del Congreso de la Unión, impulse la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción, lo que reconoció no será rápido y podría tardar más de un año en ser vigente.

Reunión del Secretario de Seguridad. El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado diputado Manuel Barrera Guillén, informó al término del encuentro que “se hizo un primer diagnóstico… Nos entregaron un primer trabajo que nos da indicios de dónde pudieran presentarse puntos o focos rojos, principalmente aquellos que son paso para el trasiego de armas o drogas y que son carreteras, o brechas hacia estados vecinos”, lo que obliga a brindar atención a tal delito.

Potenciará PED la construcción de vivienda: CANADEVI De la redacción

“La presentación del Plan Estatal de Desarrollo permitirá consolidar las inversiones que se tienen previstas para San Luis, lo que potenciará la construcción de viviendas en todo el Estado”, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda en San Luis Potosí, Manuel Del Valle, ya que estas inversiones generarán empleos directos no sólo en el ramo automotriz, sino también en el de la construcción. El líder de los constructores en San Luis Potosí indicó que con las inversiones que se tienen previstas para la entidad potosina, las expectativas del sector consideran la construcción de más de 7000 viviendas, lo que se traduce en la generación de más de 49,000 empleos en el sector de la construcción. “Se me hizo excelente, yo creo que todos tenemos que poner mucho entusiasmo y apoyar el Plan de Desarrollo presentado por Juan Manuel Carreras López”, aseguró. Desde el sector de la cons-

trucción se presentarán propuestas para la generación de infraestructura pública que permita la integración de las cuatro regiones del estado al potenciar la inversión privada. A su vez, se entrará en una dinámica de coordinación con el gobierno estatal. Eficientizar las autorizaciones para la construcción de fraccionamientos en beneficio de las clases más vulnerables del Estado. Al respecto, Alejandro Pérez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en San Luis Potosí, destacó que en la correlación y participación de la ciudadanía mediante las diversas alternativas de participación, permitirán una dinámica de retroalimentación entre la sociedad y el Gobierno del Estado. De esta manera, la ciudadanía podrá evaluar y presentar las propuestas y proyectos que serán fundamentales para el desarrollo integral de las comunidades en rubros tan importantes como la Educación, Generación de Empleos y Oportunidades.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

Por: Gabriela Zúñiga

Denunciaron cuatro casos de extorsión y secuestro judicial en contra de personas de estados como Sonora, Veracruz, Coahuila, entre otros, a quienes el Juzgado Tercero Penal del Ministerio Público ubicado en el módulo de Abastos, liberó una orden de aprehensión, sustentándola en documentos falsos y solicitando una fianza de hasta cinco millones de pesos. El abogado defensor de uno de los casos, Arturo Tello Gutiérrez, detalló que su cliente, procedente de Veracruz, fue detenido en su ciudad y posteriormente trasladado a San Luis Potosí, al revisar su caso se constató que además de que había anomalías, existían otras personas que fueron detenidas bajo las mismas circunstancias. Comentó que “las averiguaciones que están integradas en escasos treinta días, en el mejor de los casos, todas con elementos comunes, siempre el

EN CONTRA DE PERSONAS DE SONORA, VERACRUZ Y COAHUILA

Denuncian extorsión y secuestro judicial Los casos son exactamente iguales, tramitados en el mismo Ministerio Público, con un documento falso por muchos millones de pesos y consignados al Juzgado Tercero, que libera la orden de aprehensión y los mismos elementos de traslados de otros estados. mismo Ministerio Público y todas sin abogados y domicilios autorizados, todos por conducto del denunciante y siempre basados con documentos falsos, por operaciones multimillonarias”, precisó. Una vez que dio seguimiento a su caso, constató con uno de sus colegas, el licenciado Armando Rodríguez Pinal, la existencia de otros hechos sumamente similares, pero con

Acualmente San Luis se encuentra como quinto productor de autopartes a nivel mundial.

Mayor proveeduría para hacer más competitivo a SLP Por: Carlos Salgado Vázquez

El director del Clúster Automotriz en San Luis Potosí, Héctor Enrique Soto Aduna, informó que hasta el momento lo que le hace falta a este rubro para ser más competitivo y de esta manera atraer más empresas al estado, es la proveeduría y el personal. Son 14 las empresas que pertenecen como miembros del clúster automotriz, las cuales emplean a 11 mil personas, y si esto se proyecta para el año 2020, se estaría hablando que se emplearía a 23 mil personas, lo que habla de un crecimiento de un 110 por ciento. Así mismo, Soto Aduna destacó que San Luis Potosí se ubica como el quinto productor

7

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

de autopartes a nivel mundial y el exportador número uno de América del Norte, exportando para Estados Unidos y Canadá, y donde el 74% de insumos son importados. Las redes logísticas y en este caso la creación del clúster logístico, harán de San Luis Potosí un estado realmente competitivo, sin embargo aseguró que actualmente estamos en un proceso de crecimiento. Finalmente, dejó claro que el clúster logístico está constituido desde el pasado 26 de junio, por lo que están buscando la ampliación de la pista del aeropuerto, así como su sistema de carreteras, las vías de acceso a la Zona Industrial, la interconexión entre el Parque Logístico Uno y Dos.

personas de otras entidades, lo cual puso al descubierto una red de extorsionadores, quienes teniendo al procesado en el MP del módulo de Abastos, comienzan a realizar acuerdos para negociar la liberación del acusado. “Los casos son exactamente iguales, tramitados en el mismo Ministerio Público, con un documento falso por muchos millones de pesos y consignados al Juzgado Tercero, que libera la orden de aprehensión y los mismos elementos de traslados de otros estados”, aseveró. Precisó que debido a estas anomalías, se procedió a tener una reunión con el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Federico Garza Herrera, a quien se le expuso el expediente, del que no existe original, ya que el

Abogados denunciaron cuatro casos de extorsión y secuestro. mismo MP de Abastos sólo ha manejado copias. Por lo que el Procurador de la Justicia del Estado les informó que ya se tenía conocimiento de una banda que estaba operando a través de la PGJE y a su vez, terminando procesos en los juzgados penales, por lo que se dará seguimiento a la investigación a fin de detectar los responsables y aplicar las

medidas necesarias. Tello Gutiérrez recalcó que si bien ya están en investigación estos hechos, es indispensable que si algún otro abogado lleva un caso similar, realice la denuncia correspondiente a fin de poder realizar los procesos legales necesarios y que se haga justicia para estas personas, que son detenidas sin elementos.

Se manifiestan policías para exigir sus derechos como trabajadores Por: Ana Gabriela Zúñiga

Policías estatales nuevamente se manifestaron para exigir sus derechos como trabajadores, desde hace 15 años sus sueldos no reciben incremento, los uniformes, equipo de seguridad y armamento se encuentran en malas condiciones e incluso los chalecos antibalas ya están caducados. Más de 40 elementos de Seguridad se reunieron en el módulo de la Policía Estatal, ubicada en El Montecillo, en espera de que acudiera algún titular de la Secretaría de Seguridad, pero únicamente fueron atendidos por el comandante de División de Servicios Diversos, José Miguel Escalante Jasso, quien solo fue a amenazarlo con no pagarles el día, e incluso despedirlos, si no regresaban a sus labores. El objetivo principal de dialo-

Elementos policiacos se manifestaron el día de ayer para exigir sus derechos gar con la Secretaría de Seguridad, es el cambio de horario, el cual solicitan sea de 12 por 24 horas, ya que es injusto para ellos trabajar más de un día sin descanso y no ver sus familias, “no rendimos bien si no se nos deja descansar e ir con la familia para saber y verificar que están bien en la casa, entonces las mujeres policías no puede embarazarse ¿o qué no somos humanos?”, decía la mayoría. Son más de 100 los elementos que actualmente tienen

un rango más bajo y que desde hace más de 18 años, algunos no han tenido ascenso alguno, por lo que se dijeron en desacuerdo con la llegada de nuevos elementos. El bono navideño tiene más de 16 años que no sube de mil 100 pesos; en el comunicado se lee: “no es posible que un empleado de limpieza gane un sueldo con prestaciones entre ocho mil 500 a 12 mil 500 por quincena comprobados, y con siete horas de labor, mientras que el sueldo de policía está en cuatro mil quinientos pesos en promedio, y sin horarios establecidos”. En el boletín que entregaron, también expresan su molestia por tener compensaciones congeladas, como la que se brinda cada mes por más de ocho horas laborables, por lo que recibían 574 pesos el vigilante de seguridad y 850, para el operativo.


8

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

De aproximadamente 15 mil negociaciones existentes en el municipio de Soledad, solamente unos 5 mil cumplen con las normas de Protección Civil, aseguró el director de la Unidad Municipal, Martín Bravo Galicia, quien señaló que se hacen esfuerzos para que la totalidad de los establecimientos cumplan con la ley.

www.larazonsanluis.com

Soledad Jornada de limpieza y rehabilitación en el municipio soledense Arrancó la jornada de rehabilitación integral de limpieza e imagen urbana del municipio, iniciando en el área de Periférico Oriente. De l a Redacción

El día de hoy, en las cuadrillas de limpieza de Soledad de Graciano Sánchez, se da arranque a la jornada de rehabilitación integral de limpieza e imagen urbana del municipio, iniciando en el área de Periférico Oriente, esto como parte de los trabajos del proyec-

to integral que lo encabeza la coordinación de Respuesta Ciudadana, a cargo de Mauro Sarabia De esta forma, se pretende terminar con el problema que por muchos años se dio en las zonas limítrofes con San Luis Potosí, ya que ellos estarán actuando de igual forma con sus cuadrillas de limpieza, todo ello

Más de cien trabajadores iniciaron los trabajos de limpieza en el Periférico Oriente.

Conformarán en breve Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal De la Redacción

En breve, el Ayuntamiento de Soledad conformará el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal COPLADEM, organismo concebido como una instancia de concertación para la elaboración del Plan Municipal de Gobierno, sus acciones y programas. Lo anterior lo dio a conocer la directora de Planeación, María Rosa Maldonado, quien señaló que el proceso de consulta para la formulación del Plan Municipal de Desarrollo, se institucionalizará a través de este mecanis-

Reunión para conformar el COPLADEM. mo contemplado en la Ley de Planeación para el Estado y los Municipios. Destacó la funcionaria, que el COPLADEM estará integrado por todas las instancias del

para beneficiar a los ciudadanos de las colonias de este sector, así como los automovilistas que transitan por las zonas a rehabilitar. En estas jornadas de trabajo, coordinadas por los Departamentos de Respuesta Ciudadana, Servicios Municipales, Obras Públicas e Imagen Urbana, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, se trabajará en una primera etapa en la limpieza de Periférico Oriente, eliminación de grafiti, pinta de camellones, rescate de áreas verdes, reparación de luminarias y bacheo en las áreas de esta zona, que lo requieran. Serán más de 100 trabajadores coordinados quienes estarán trabajando en lo que resta de esta semana en esta zona para generar una mejor imagen vial. En una segunda etapa, se contempla la rehabilitación del tramo Camino Antiguo a La Libertad-carretera a Rioverde. Ayuntamiento y en él se podrá incorporar a organizaciones de la sociedad civil. Será en el seno de este organismo, donde se concreten los programas y acciones del gobierno. El COPLADEM, dijo Rosa Maldonado, habrá de integrar en su momento los Sub-Comités institucionales y algunos especiales, mismos que abordarán la siguiente temática: Seguridad, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Desarrollo Institucional y Urbano, Salud y Educación, entre otros. Informó que en este proceso, participan todas las áreas del Ayuntamiento y el propio Cabildo, de tal suerte, que existen todas las condiciones favorables para iniciar en este municipio con el proceso de consulta pública, para integrar debidamente el Plan Municipal de Desarrollo.

Trabajos de rehabilitación y limpieza se llevan a cabo en los panteones municipales.

Rehabilitan cementerios para recibir a miles de visitantes De la Redacción

Habrá condiciones de seguridad para todos aquellos ciudadanos que acudan a los cementerios de la ciudad durante los primeros días de noviembre, aseguró la directora de Servicios Municipales, Leonor Noyola, quien manifestó que se hacen los arreglos para recibir a los miles de visitantes que acuden cada año. Para este 1 y 2 de noviembre, la afluencia a los panteones se ve incrementada considerablemente. Ésta es una tradición que no se pierde, por el contrario, cada año se concentra un mayor número de personas que acuden a honrar a sus Fieles Difuntos. La directora de Servicios Municipales, dijo que se han destinado varias cuadrillas para realizar los trabajos de limpieza. La idea es que encuentren un

panteón limpio y decoroso. Esta actividad se hacer todo el año, sin embargo se pone especial interés en estas fechas. Agregó, que la Dirección de Servicios Municipales se coordina con las Direcciones de Comercio, y Turismo, pero principalmente con Seguridad Pública y Protección Civil. Esto con el propósito de brindar una mayor protección a los visitantes. En este sentido, dijo que en los diferentes cementerios, se trabaja para que los visitantes dispongan de agua y espacios de descanso. Leonor Noyola, mencionó que es en las zonas de los panteones, donde han identificado actos de vandalismo. Muchas veces se localizan instalaciones o tumbas destruidas, aunque lo más común, es que se encuentren grafiteadas, puntualizó.

Se trabaja en la limpieza de cementerios.


9

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Justicia

Choque.- Una conductora provocó anoche un choque con otro auto que dejó como saldo cinco personas heridas, afuera de la Universidad Autónoma de Nuevo León en San Nicolás de los Garza, N.L.

www.larazonsanluis.com

EL ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN LA CARRETERA 67

Joven lesionado en volcadura El conductor perdió el control de su automóvil, salió de la cinta asfáltica y dio varias volteretas Por Andrés Martínez Tovar

Un hombre lesionado y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de una volcadura ocurrida en el kilómetro 144 de la carretera 67, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis. El herido fue auxiliado por paramédicos y llevado al Hospital de la Salud. El accidente sucedió el pasado miércoles aproximadamente a las 10:00 horas, pues poco después fue cuando se

recibió la llamada telefónica de parte de algunos automovilistas quienes reportaban el percance, el cual ocurrió en el lugar antes señalado. Fue un automóvil Volkswagen, Pointer, negro, el cual se accidentó. El automotor, con placas del estado de Querétaro, se desplazaba con orientación de sur a norte y al llegar al kilómetro mencionado, el chofer, un joven de aproximadamente entre 30 y 25 años de edad, perdió el control del volante

Compró automóvil con cheque de “hule” Por Andrés Martínez Tovar

Joven fue victimado por malandrín, quien le vendió un automóvil y el supuesto cliente se lo pagó con un cheque sin fondos, el afectado para urgir a las autoridades a buscar el auto, falseó los hechos; dijo haber sido víctima de un robo. Tras movilizar a las corporaciones policiales para localizar al presunto autor de un robo de vehículo, cuando en realidad había sido defraudado al recibir un cheque sin fondos, Gustavo N., de 24 años, fue detenido por agentes de la Policía Ministerial del Estado al cometer delito Contra las instituciones de auxilio, de uso indebido del sistema de emergencia. Los hechos que derivaron en la detención dieron inicio

cuando Gustavo solicitó auxilio policial a través del Centro de Control, Comando y Comunicación, además de que acudió al edificio de la Procuraduría General de Justicia del Estado para reportar el robo del vehículo marca Nissan, tipo Tiida, modelo 2012, con placas de circulación de esta entidad. Gustavo aseguró a las autoridades que el pasado domingo arribó a la Plaza San Luis a las 19:00 horas, donde recibió una llamada de una persona de nombre “Jorge” quien estaba interesado en comprar su vehículo, y posteriormente, le dijo que le prestara las llaves para escuchar el motor del vehículo y revisarlo, pero de pronto abordó el auto y huyó con rumbo a la carretera a Guadalajara.

El automóvil se salió de la carretera y volcó en forma aparatosa, el joven chofer resultó con estado politraumatizado y fue reportado el percance a los servicios de emergencia. Se presentaron paramédicos del municipio de Santa María del Río, a bordo de la ambulancia 825 del Sector Salud, quienes de inmediato procedieron a aplicarle los primeros auxilios y enseguida le llevaron a recibir atención médica al Hospital de la Salud. Cuestionado si aún tenía en su poder los documentos del vehículo, Gustavo dijo no contar con ellos, por lo que los agentes le pidieron profundizar en establecer la mecánica del delito, lo que hizo que la presunta víctima incurriera en una serie de contradicciones, hasta que terminó por aceptar que efectivamente, su denuncia de robo era una mentira. Explicó que el pasado fin de semana había realizado una operación de compraventa del automóvil antes mencionado, propiedad de una tía suya, quien le proporcionó una carta-poder para realizar la venta. Fue así como señaló una persona de nombre Jorge, con domicilio en la Ciudad de Monterrey, como el autor de la compra, quien le había pagado con un cheque sin fondos, a nombre de la tía del detenido, por la cantidad de 100 mil pesos, de modo que le pareció más efectivo hacer la denuncia por el delito de robo.

Automóvil que volcó en la carretera 67 con saldo de su conductor lesionado y cuantiosos daños materiales.

Dañó casa y auto de su hermana Por Andrés Martínez Tovar

Por haber causado daños en casa y vehículo propiedad de su hermana, una mujer fue detenida por agentes municipales y llevada a la Comandancia Central, donde fue puesta a disposición de las autoridades competentes para responder por los daños ocasionados. La parte afectada acudió ante la representación social, para formalizar cargos. Los hechos se registraron poco antes de las 22:00 horas, cuando vía frecuencia, se indicó a unos policías municipales se aproximaran a un domicilio ubicado en la calle Arroyo San Miguel, en el fraccionamiento Lomas del Mezquital, ya que al parecer se suscitaba un caso de violencia intrafamiliar. Así, al llegar a la vivienda, los oficiales fueron interceptados por una asustada mujer, que les pidió asegurar a su hermana, pues había llegado muy agresiva al domicilio que ambas comparten. Supuestamente, al darse cuenta que la ce-

rradura de la puerta principal había sido cambiada, probablemente para evitar que pudiera entrar, se molestó y rompió los vidrios de la puerta trasera, al tiempo en que le gritaba “¡no sabes lo que le hice a tu carro, te lo desprogenité todo!”. Según la afectada, no es la primera vez que su hermana actúa de la misma manera agrediéndola verbalmente, pero en esta ocasión se recrudeció su comportamiento, cuando el padre de ambas, al darse cuenta de que la joven tenía dos días de no haber llegado a dormir, cambió la cerradura de la puerta con la intención de darle un escarmiento. En esta ocasión y ante los daños que se registraron, solicitó que la aseguraran ya que iba a proceder legalmente contra ella; por lo que luego de informarle la acusación en su contra, fue presentada ante el Juez Calificador, en donde dijo llamarse Aracely N., de 18 años, quien quedó a disposición del Agente del Ministerio Público.


Justicia

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

FUE DETENIDO EN EL EJIDO 20 DE NOVIEMBRE

Capturan a “El Bola” por cuantioso robo Él y un cómplice hurtaron joyas por 400 mil pesos Por Andrés Martínez Tovar

Detuvieron agentes ministeriales en Ciudad Fernández, a Felipe de Jesús N., de 29 años, (a) “El Bola”, para responder por el delito de robo calificado. El hurto, de acuerdo a la información proporcionada, fue en agravio de Eliseo N., a quien le habría sustraído de su vivienda, junto con otro individuo, la cantidad de 380 mil pesos en alhajas. De acuerdo a lo asentado en autos por el afectado, el 22 de abril de 2007, cuando se encontraba en una boda en

la localidad de Pastora, vecinos de San José de Las Flores le dieron aviso de que se habían metido a robar a su domicilio. Eliseo N., se trasladó de inmediato a su casa para revisar y se percató de que faltaban diversas alhajas, cuyo valor ascendería casi a 400 mil pesos, por lo cual denunció los hechos ante el Representante Social en Ciudad Fernández. Más tarde, las investigaciones desarrolladas por la Policía Ministerial permitieron establecer que los autores del latrocinio habrían

sido Felipe de Jesús, a quien apodan “El Bola”. No se dio a conocer si finalmente el lote de alhajas fue o no recuperado. Con el informe policial y lo declarado por el afectado, el Juez que conoce del caso, libró el mandato judicial al que le dieron cumplimiento los agentes comisionados al caso, quienes localizaron al indiciado en el ejido 20 de Noviembre, donde fue puesto a disposición de la autoridad que le reclama, antes fue sometido a una certificación por parte del médico legista.

Queretano, herido en volcadura Por Andrés Martínez Tovar

Con lesiones de cierta consideración resultó un joven originario y vecino de la ciudad de Querétaro, al volcar el vehículo en el cual viajaba y él mismo conducía. El percance sucedió en la carretera 57, México-Piedras Negras, en el kilómetro 151 más 350 metros, del tramo QuerétaroSan Luis. El accidente sucedió al filo de las 03:00 horas cuando una

camioneta Ford, Explorer, de modelo reciente, se desplazaba a regular velocidad sobre la mencionada carretera, con dirección de sur a norte. Al llegar al kilómetro señalado, donde hace una semana ocurrió un accidente también en el cual fallecieron tres personas y dos resultaron heridas, el chofer de la camioneta perdió el control del volante y se salió del camino, en forma por demás aparatosa. Tras la volcadura, el con-

Ya no permitirán apartar espacios para estacionarse Por Andrés Martínez Tovar

Los franeleros, dueños de negocios, y hasta particulares que tienen por costumbre obstruir la vía pública con objetos diversos con el propósito de apartar espacios para estacionamiento, serán metidos en cintura por las autoridades municipales, se dio a conocer ayer. Efectivamente, con el propósito de hacer respetar el Reglamento de Tránsito vigente en su artículo 37 y con

esto terminar con el vicio de apartar con objetos, espacios en la vía pública; este día, personal de la Dirección de Policía Vial, inició el Operativo Barredora. Dicho dispositivo consiste en que una unidad de Policía Vial realiza recorridos por calles de la capital, en particular en las del Centro Histórico, y en donde observa botes, escobas, bancos y hasta macetas, se retiran, permitiendo con esto, que los conductores tengan oportunidad de esta-

ductor del vehículo, identificado como Tereso de la Rosa Gómez, resultó con severas lesiones y algunos automovilistas llamaron al 066 de atención a emergencias y la llamada fue pasada a paramédicos del municipio de Santa María del Río. Los paramédicos llegaron a donde eran requeridos y procedieron a llevar a la víctima, a bordo de una ambulancia a la Clínica 50 del IMSS. cionarse. La dinámica de los agentes de vialidad en este operativo, consiste en detectar objetos que obstruyen la vialidad, proceden a retirarlos del lugar, y en caso de encontrar al propietario, se le conmina a quitarlo al tiempo de exhortarlo a no reincidir en la práctica. La medida implementada por la Dirección General de Seguridad Pública Municipal a través de la Dirección de Policía Vial, se aplica con el propósito de crear conciencia entre la población, para no obstaculizar la vía pública, así como respetar y hacer valer el Reglamento de Tránsito,

10

Detenido por dar golpiza a su mujer Por Andrés Martínez Tovar

Un pequeño se asustó porque vio a su padre golpear a su mamá. Los hechos ocurrieron en algún lugar de esta capital, pues la Policía Municipal, cuyos agentes intervinieron no proporcionó la ubicación, al parecer para no entorpecer las investigaciones. Policías de la mencionada corporación fueron los encargados de asegurar a un hombre, el cual, según se informó, agredió verbal y físicamente a su pareja, con esa acción ocasionó temor a su menor hijo, quien presenció la escena de desencuentro familiar. Fue la mujer quien decidió pedir el auxilio de los representantes de la ley, por eso llamó a los policías, a quienes dijo que el padre de su hijo, sin motivo aparente alguno, comenzó a pelear con ella. El sujeto le había gritado y además golpeado en el rostro, sin embargo, ella con el fin de evitar que su menor hijo presenciara la riña, lo cargó para llevarlo al dormitorio, momento en que el enfurecido sujeto

trató de arrebatárselo de los brazos, al parecer quería que el menor se diera cuenta de esa nada edificante escena familiar. Al parecer la acción de violencia en el seno hogareño, la reacción del hombre al tratar de arrebatarle al pequeño cuando lo llevaba en brazos, según la Policía: “encendió los focos rojos de la mujer”, (aparentemente llevaba unos focos con ella). Por lo anterior, la afectada, cuando estuvieron ahí los agentes, pidió fuera asegurado su pareja sentimental y lo llevaran ante las autoridades competentes pues era su deseo proceder legalmente contra él por su constante comportamiento agresivo. Ante el Juez Calificador el sujeto dijo llamarse Santiago N., de 29 años, quien fue presentado ante el Agente del Ministerio Público para que le defina su situación legal como presunto responsable del delito de violencia familiar y lo que le resulte de su acción, que motivó a la mujer encender unos focos rojos.

Cae montacargas y deja 10 trabajadores heridos Agencia Reforma

MÉXICO , D.F.- Al menos 10 trabajadores resultaron lesionados por la caída de un elevador de carga ubicado dentro de una tienda departamental en la Quinta Sección de Polanco, en la Delegación Miguel Hidalgo. El estruendo, ocurrido aproximadamente a las 2:00 horas, alertó a los vigilantes del establecimiento que se encuentra sobre la Calzada Mariano Escobedo, entre las avenidas Horacio y Homero. Los hombres quedaron malheridos dentro del elevador, unos encima de otros, al haber sufrido diversas heridas que necesitaban ser eva-

luadas para determinar su magnitud. Mientras se autorizaba el acceso a paramédicos de la Cruz Roja por la zona de carga y descarga de la tienda, sobre la calle Torcuato Tasso, personal de Protección Civil resguardó el entorno. Una cuadrilla de bomberos también arribó al lugar para colaborar con las maniobras para sacar a los lesionados, debido a que debían ser trasladados a un hospital. Algunos trabajadores comentaron que el montacargas cayó de un segundo nivel cuando aparentemente excedieron el peso permitido y que podía soportar la maquinaria.


11

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

FRENAN DIVORCIO DE KHLOÉ Y LAMAR Laura Wasser, abogada de la socialité, dijo que un juez pudo detener el trámite que desde julio Kardashian y la ex estrella de la NBA iniciaron, pero por problemas administrativos no se pudo concretar.

Espectaculos

www.larazonsanluis.com EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Estelarizan Bichir y Bonilla cinta 7:19 Agencia Reforma

Luego de 26 años de haber trabajado juntos, los actores Demian Bichir y Héctor Bonilla vuelven a unir su talento ahora en la película de Jorge Michel Grau 7:19, que narra la historia de dos hombres que, al igual que miles en el terremoto más destructivo de la historia de México, se encuentran ante una tragedia injusta e ineludible. La productora de Velarium Arts, Mayra Espinosa Castro, detalló que se trata de una película mexicana de presupuesto mediano, escrita por Grau y Alberto Chimal, y producida también por Daniel Birman Ripstein, de Alameda Films, y Mónica Lozano, de Alebrije Cine y Video. "La claustrofobia tiene una marcada presencia en la cinta, toda vez que Jorge intenta mostrar esto desde su percepción de claustrofóbico. #s una historia que teníamos en el cajón y queríamos contar", expuso. Con dos días de rodaje, Espinosa Castro expuso que los resultados han sido muy buenos, pues han estado revisando el material y se ve "una cosa escalofriante". El 19 de septiembre de 1985 México sufrió una de las peores catástrofes de su historia, un terremoto que alcanzó una magnitud de 8.1 grados richter. "Martín Soriano" y "Fernando Pellicer" se encuentran en la recepción del edificio de la Secretaría de Estado, donde ambos trabajan, pero el acontecimiento los sepulta debajo de siete pisos de concreto y metal retorcido. Junto con ellos, más de 20 mil personas desaparecieron debajo de los escombros de una ciudad derrotada. De acuerdo con Jorge Michel Grau, no hay un dato certero sobre la cantidad de fallecidos en el terremoto. "Hay solo estimados, solo dichos, solo cifras maquilladas o mal calculadas. Sin embargo, frente a la catástrofe nació el héroe,

el valiente, el líder. El terremoto de 1985 nos enseñó lo vulnerable que éramos como país, pero también nos enseñó lo solidarios que somos como ciudadanos". "Trae una carnita política, social y humana, a través de estos dos personajes. Buscamos que sea una historia que se oiga y no sólo se vea en México, sino que incida en otros países. "Además de la conmemoración de esta tragedia, queremos recordar algo que sacudió a nuestro país y que ha marcado la memoria de los mexicanos, a fin de que esté presente en las nuevas generaciones, porque son situaciones que se daban y que no son nuevas, es una cosa envolvente", agregó Espinosa Castro. Respecto a las locaciones, detalló que el 85 por ciento de la cinta sucede debajo de los escombros, donde los personajes se encuentran, reconocen y enfrentan juntos el destino. Finalmente, mencionó que el resto de la producción, cuyo rodaje concluirá el 14 de noviembre próximo, se desarrolla al aire libre en un edificio gubernamental de San Jerónimo, en esta capital.


12

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

ElEctro FitnEss La más novedosa tendencia de entrenamiento

E

ste método promete activar de manera intensa y simultánea el 100 % de los músculos y conseguir rápidos resultados físicos y estéticos, con sesiones de apenas 20 minutos de duración. Furor en Europa, el electro fitness o EMS (Electrical Muscle Stimulation) por sus siglas en inglés, combina el entrenamiento físico personalizado con la electroestimulación muscular. Con sesiones de apenas 20 minutos de duración, este novedoso método promete activar de manera intensa y simultánea el 100 por ciento de los músculos y conseguir rápidos resultados, tanto físicos, como estéticos y terapéuticos. Destinada originalmente a deportistas de élite y elegida por los más reconocidos atletas olímpicos para mejorar su rendimiento, como es el caso de Usain Bolt, esta tecnología de entrenamiento hoy se encuentra al alcance de cualquier persona, trátese de amantes de la actividad física y usuarios de fitness, así como de individuos inactivos interesados por verse y sentirse cada día mejor. Las sesiones de EMS son guiadas por un ‘personal trainer’, que indica los ejercicios que debe realizar el usuario mientras utiliza el traje con electrodos. Esta combinación es la que permite “llegar a las capas musculares más profundas”. Además, es el entrenador quien programa el sistema de acuerdo a los objetivos y necesidades del cliente, haciendo posible trabajar cada parte del cuerpo por separado, con diferentes niveles de intensidad.

entre los beneficios que este tipo de entrenamiento ofrece se encuentra:ran: • Aumento de fuerza y masa muscular • Incremento de la resistencia, mejora de la flexibilidad y movilidad • Rehabilitación de lesiones • Tratamiento de celulitis • Aumento del metabolismo • Pérdida de peso y grasa corporal

10

En Fo


orma

13

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Incluso, los adultos mayores pueden beneficiarse con esta tecnología, ya que recupera la musculatura perdida con la edad sin comprometer las articulaciones. Otra de las ventajas que ofrece EMS es su gran posibilidad de aplicación. No sólo es ideal para deportistas de alto rendimiento que necesiten ejercitar grupos musculares específicos o gestos deportivos, sino que la utilización de electrodos en conjunto con ejercicios físicos ha demostrado ser “extremadamente útil para el tratamiento de lesiones y patologías”. También cuenta con programas específicos para relajación muscular.

Una oportunidad de negocio

El valor por sesión personalizada de entrenamiento EMS promedia los MN $800 pesos. Con sesiones de 20 minutos, los entrenadores pueden dictar hasta 8 clases, incluyendo descanso y desplazamiento, en apenas 4 a 5 horas diarias. En el caso de los gimnasios, donde las sesiones oscilan entre MN $400 y MN $700 pesos, además de poder ofrecer mayor cantidad por día, su gran atractivo radica en la posibilidad de brindar clases grupales. El kit de equipamiento puede ser adquirido por gimnasios, clubes deportivos, centros de estética o de rehabilitación y entrenadores a partir de los MN $300 mil pesos. El set completo incluye: 1 tablet, 1 unidad de control portátil e inalámbrica -con conexión Bluetooth o Wi-Fi-, baterías, spray, manual de usuario y 15

trajes -estilo surf- o 3 chalecos con 12 equipos de ropa deportiva. El retorno de la inversión se estima entre los 5 y 8 meses. En México, ya se encuentran disponibles en el mercado las marcas de electroestimulación muscular JustFit, Vision Body y Body Wave, especializadas en equipos inalámbricos. Al no poseer cables, no sólo permiten al usuario total libertad de movimiento, sino que hacen posible el entrenamiento al aire libre. El sistema puede controlarse a partir de una consola o desde cualquier smartphone o tablet y admite clases grupales de hasta 15 personas. Estas tres marcas de equipamiento EMS son comercializadas en México por la compañía Mega Group, que recientemente acaba de lanzar un novedoso modelo de franquicia bajo el nombre Just Body, destinado a emprendedores y profesionales interesados en abrir un centro propio especializado en electrofitness y en entrenamiento aeróbico con luz infrarroja, con equipos Thermobike®. Para adquirir la franquicia, es requisito que los centros cuenten con un mínimo de 60 m2 de superficie y 2 entrenadores EMS certificados. En estos casos, el retorno de inversión se calcula entre los 7 y 10 meses. Por otra parte, los clubes deportivos y gimnasios interesados en incorporar el kit de equipamiento de electroestimulación muscular a sus servicios deberán disponer de una área de entrenamiento de 20 a 40 m2 y un coordinador certificado.

Aquellos interesados en experimentar esta nueva tecnología y probar los equipos podrán hacerlo de manera gratuita en el pabellón tecnológico de IHRSA Mercado Fitness México City Conference & Trade Show 2015. La entrada a la exposición comercial no tiene costo.

<<

Este novedoso método promete activar de manera intensa y simultánea el 100 por ciento de los músculos y conseguir rápidos resultados, tanto físicos, como estéticos y terapéuticos.

11


14

CULTURA

www.larazonsanluis.com

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Presentan XVIII Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores Será realizado del 28 de octubre al 8 de noviembre

Por Óscar Martínez

A pesar de contar con un presupuesto de 500 mil pesos, para la realización del XVIII Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores, uno de los cinco que existen en el país, se tendrá un evento de alta calidad en donde se tendrá la participación del mejor flautista del mundo, Horacio Franco, entro otros de los artistas que participarán, afirmó el Secretario de Cultura, Armando Herrera Silva, el Director General de Festivales Internacionales de la Secretaria de Cultura, Arturo Castillo Jiménez y la Directora de Vinculación Artística y Cultural, Mireya Elvira Bernal Rodríguez. Se inaugurará el próximo 28 de octubre y concluirá el ocho de noviembre próximo, en el que se tendrá la participación de 11 compañías nacionales y estatales, así como una internacional, la cuale s el grupo Vox Cantoris de Francia, pero del cartel de artistas nacionales se encuentra Horacio Franco, Capella Barroca de México, Orquesta Barroca Mexicana de Monterrey, Nuevo León, La Fontegara de la Ciudad de México, el Dueto Cerón Novoa de Cuernavaca Morelos y Tembembe Ensamble Continuo también de la Ciudad de México. Enlistaron que hay cuatro grupos potosinos, Liliana del Conde, Ensamble Potosino de Guitarras, Danserye y Estudio Belcanto. Habrá 125 músicos en escena, 72 nacionales, 45 potosinos y ocho extranjeros, y las sedes serán la Catedral Metropolitana, el templo de San Francisco, la Capilla de Aranzazú, la Capi-

HORACIO FRANCO

lla de Loreto, el Ex Convento de San Agustín y el Teatro de la Paz, además de que tendrá actividades en los municipios de Ahualulco, Mexquitic de Carmona y en Salinas de Hidalgo. Castillo Jiménez y Bernal Rodríguez señalaron que la mayor parte del costo del evento será costeado por aportaciones de empresarios privados, además de reiterar que ningún evento tendrá cobro para el ciudadano, por lo único que recomendaron fue llegar temprano para alcanzar un buen lugar, pues los sitios tienen una capacidad limitada de asientos. A continuación parte del programa que se presentará: Será la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí, la sede de la Inauguración del Festival “Los Fundadores” el miércoles 28 de octubre en punto de las 20:00 horas con la presentación del Ensamble Vox Cantoris de Francia; creado por Jean-Christophe Candau en el 2000 al Sur de Francia. Desde el 2007 el grupo se estableció en La Réole (Gironde) y contribuyó para la creación del Festival de Música Antigua de esta misma ciudad en 2009. Se dedica principalmente a la búsqueda y restauración de los repertorios litúrgicos olvidados de la música antigua y a revivir la manera en la que los cantores de aquella época interpretaban dichos repertorios. En San Luis Potosí presentarán el programa MISSA PRO DEFUNCTIS (Misa para difuntos) de Pierre Certon (1558). El jueves 29 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro de la Paz ofrecerá concierto el ensamble potosino Danserye, agrupación que cuenta con una importante trayectoria en la investigación, interpretación y rescate de la música novohispana, y quienes han participado en diferentes festivales a nivel nacional. Presentaran en esta ocasión el programa titulado “Para cantar y bailar, al uso

de nuestra tierra” El turno será para La Fontegara de la Cd. de México, el sábado 31 de octubre en el Ex Convento de San Agustín a las 20:00 horas. Esta agrupación eligió el programa “Barroco Latino, Música Instrumental del Virreinato de la Nueva España”, que comprende sonatas y piezas. La Fontegara es una de las agrupaciones más sólidas y destacadas de la música antigua de América, contando con 25 años de trabajo de investigación e interpretación. El domingo 01 de noviembre, el Estudio Bel Canto, agrupación potosina, bajo la dirección de la Mtra. Martha Negrete, se presentará en el Ex Convento de San Agustín a las 19:00 horas con la propuesta titulada “Las artes escénicas en el barroco”. Estudio Bel Canto estará acompañado por el Coro Domus Cantorum de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, el grupo Coral de la Fraternidad de la SEGE y el grupo de danza Diaghilev, así, en conjunto, se fusionan la danza, el teatro y la música sin alterar la esencia de los temas. Martha Negrete cuenta con una carrera docente de más de veinte años fomentando el aprendizaje del canto clásico, operístico, sacro, barroco, música mexicana, etc. El martes 3 de noviembre en la Catedral Metropolitana, en punto de las 20:00 horas, por primera vez en San Luis Potosí, se presentará “La Capella Barroca de México” bajo la Dirección del Mtro. Horacio Franco. El programa a presentar, “La Pasión Según San Juan” de Joan Sebastian Bach, en la que estarán acompañados de la Orquesta de la Escuela Carlos Chávez y

LILIANA DEL CONDE

el Ensamble Escénico Vocal, que pertenecen al Sistema Nacional de Fomento Musical de CONACULTA, institución encargada de promover a través del quehacer musi-

cal, el desarrollo integral de niños y jóvenes habitantes de las zonas más desprotegidas económica y socialmente del país, darán todo un espectáculo inolvidable. Para mayor información acerca de los grupos y sus presentaciones durante el Festival, búscanos en Facebook: Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores” SLP, síguenos en Twitter: @FMAB_SLP ó al teléfono: 01 (444) 8145799.


JUEVES 22 DE OCTUBRE SIn REPRESEnTanTE.- Los Bucks de Milwaukee dieron hoy de baja al mexicano Jorge Gutiérrez. El chihuahuense era el único mexicano que militaba en la NBA y con esto no logró que la franquicia le ofreciera un contrato garantizado para la Temporada 2015-16 que inicia el martes próximo. Gutiérrez jugó cuatro partidos de pretemporada, donde promedió 2.8 asistencias y 3 puntos. www.larazonslp.com

15

DE 2015

Deportes EDITOR: Juan de Jesús Castro Rodríguez

Avanza a semifinales de la Copa MX

atlas silencia al cholaje En la ronda de penales los Rojinegros eliminan a Xolos 5-4; antes, ambos habían quedado 2-2 en los dos periodos reglamentarios Cortesía Liga MX

GUADALAJARA, Jal.- Caló hondo el castigo de su directiva los Rojnegros del Atlas y éstos lograron salvar su participación en la Copa MX, al ganar en la ronda de penales a los Xolos de Tijuana por 5 goles a 4, luego de terminar empatados 2-2, en los dos periodos del partido. Los Zorros del Atlas salieron con gran determinación en busca del área rival, ni cinco minutos habían pasado cuando Gibrán Lajud ya había recibido tres disparos en su marco, hasta que Gonzalo Bergessio recibió un balón detrás del punto penal, el cual fue cedido por Christian Tabo, para empalmarlo y mandarlo al fondo de las redes pegado al poste. Tras la anotación el conjunto cedió un poco la iniciativa al club fronterizo, quien ganó de a poco en confianza y profundidad para antes del minuto 30 ya tener el control del balón y jugar en territorio rival. La recompensa para los de Tijuana llegó al minuto 40 cuando José Alberto García culminó un gran desborde al empujar el balón dentro del área chica. Ante la anotación los pupilos de Gustavo Matosas no se acomodaron en zona defensiva y Carlos Guzmán aprovechó el espacio por la

Quedaron definidas las Semifinales de la Copa Corona MX, las cuales se disputarán la próxima semana en horarios que se confirmarán hoy jueves 22, León recibiendo a Atlas y Guadalajara al Toluca. banda de la derecha para recortar a su marcador y sacar un disparo a segundo palo para adelantar a los visitantes, y así mandar el partido al descanso. Ya en la segunda mitad los del Atlas retomaron el control del esférico y taparon la salida de los Xolos, situación de la que sacó ventaja el recién ingresado Franco Arizala para disparar de fuera del área y con potente disparo superar el lance de Gibrán Lajud para conseguir el empate. Desde los 11 pasos se fueron perfectos y anotaron sus cinco disparos, siendo los definitivos la falla

de Pedro Hernández por los Xolos y el anotado por Juan Carlos Valenzuela para darle el pase a Semifinales a los Rojinegros que se medirán al León. CAMPEONES DE GOLEO La etapa de grupos de la Copa Corona MX llegó a su fin. Sin embargo, con el término de esta etapa también conocemos al campeón de goleo de la presente edición de la Copa Corona MX. Se trata de dos jugadores: Silvio Torales, el mediocampista de contención de los Pumas de la UNAM y Jesús Moreno, delantero de los Alebrijes de Oaxaca. Ambos con cinco anotaciones.

IgUala 0-0 cOn aUSTRalIa

Pospone el Tri Sub 17 su clasificación Staff/Agencia Reforma

CHILLÁN, Chile.- La Selección Nacional Sub 17 no logró abrir a la defensa de Australia y se conforma con empatar 0-0, en su segundo duelo del Grupo C disputado en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas, en Chillán, Chile. Con este resultado, el Tri llegó a 4 puntos en el grupo, siendo de momento el líder a la

Se generaliza el conflicto conade-Federaciones Adrián Basilio/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El Comité Olímpico Mexicano (COM) no enviará por el momento al COI la carta firmada por varios presidentes de federación denunciando injerencia gubernamental... aunque al parecer algunas de ellas ya lo hicieron directamente. Sin embargo, el presidente del COM, Carlos Padilla, considero “muy grave” que la Asociación Internacional de Federaciones de

Atletismo (IAAF) ya se haya pronunciado por la situación de la disciplina en el País, pues dicho organismo podría notificar, sino es que ya lo hizo, al COI y entonces México estaría en aprietos. “Estamos analizando ese documento, que tengo entendido incluso algunas federaciones firmantes ya mandaron directamente a sus internacionales y es lo que tengo qué checar”, reveló Padilla. “Tengo que platicar primero con el miembro COI de nuestro

País, Don Olegario Vázquez Raña, para analizar y ver el planteamiento que conjuntamente haremos los dos ante el presidente del COI en la reunión de ACNO que será en Washington la próxima semana, pues ya pedí una audiencia especial con Thomas Bach para tratar el tema”, expuso el dirigente. ¿Ya habló con el titular de la Conade, Alfredo Castillo? “He estado en contacto con el Licenciado Alfredo Castillo y su subdirector general (Pedro Benítez)

y me dice que están haciendo un análisis; lo importante aquí es que no estamos en contra, y quiero ser muy enfático en eso, en que las federaciones y el COM rindan cuentas claras y transparentes del dinero público”, expresó Padilla. Padilla mediará para que el conflicto no escale más y apela a que éste se resuelva internamente sin necesidad de que el COI intervenga y en consecuencia el deporte mexicano sea sancionado. “Yo tendré que explicar al pre-

espera del Alemania vs. Argentina de esta noche. México estaría cerca de amarrar su pase pues califican los cuatro mejores terceros de sector y hoy estaría entre ellos sin problemas. En el grupo, Australia sumó su primera unidad, mientras que los teutones tienen tres y Argentina cero. México cerrará la fase de grupos con los teutones el 24 de octubre.

sidente del COI que es una situación que se ha dado en el País y que estamos atendiéndola y ocupados en que se resuelva. Tengo la certeza de que la prudencia y el diálogo se privilegiarán para no entrar en una crisis, porque estamos a 9 meses de los Juegos Olímpicos de Río. “(Sin embargo) El tema de la IAAF es un asunto muy delicado, porque es un caso concreto y la federación ya se ha pronunciado y ahí si veo mucho riesgo de que esto no se pare a tiempo y quedemos en una situación vulnerable”, advirtió.


16

En todos lados

Acumula amigos AlejAndrA Benítez

La amistad tiene un valor incalculable para Nacho Ambriz. Si algo ha logrado cosechar a lo largo de su carrera como jugador y entrenador es gente a la que aprecia a toda ley, que ha sido su ejemplo a seguir y a la que acude siempre en busca de consejo. Jorge Campos fue quien lo llevó a Puebla, Javier Aguirre lo hizo su auxiliar y le tocó estar a su lado cuando dirigió a Osasuna y al Atlético de Madrid en la Liga de España. Manuel Lapuente fue su inspiración y el técnico que lo llevó a enderezar el rumbo, Miguel Mejía Barón y Memo Vázquez, los estrategas a los que más respeta, Ricardo Peláez, un amigo de toda la vida. Ambriz siempre ha caminado con la frente en alto, cuando salvó al Puebla, nunca hubo un contrato de por medio, creyó en la palabra de Francisco Bernat, y aunque días después de haber logrado el objetivo su pagó no llegó, prefirió dejar el tema en la conciencia del propietario del cuadro de La Franja y se fue a España sin ningún rencor en la maleta. Nunca tiene una palabra negativa para nadie de las personas con las que trabajó: Jorge Vergara, José Romano o Amado Yáñez.

z Ambriz y Jorge Campos

en el Puebla de 2003.

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Deportes

LA ODISEA DE NACHO Salva futbol al DT del América

Escapa Ignacio Ambriz de los vicios gracias a los consejos oportunos y a su voluntad AlejAndrA Benítez

Nacho Ambriz repite hasta el cansancio una frase que engloba su filosofía de vida: “hay que ser humilde”. Quizá para algunos pueda parecer una muletilla o una manera de dar capotazos cuando enfrenta los altibajos en el América. Pero para él, estas cuatro palabras representan su salvación, porque cuando entendió que había tocado fondo, que la fama y el dinero mal manejado destruyen carreras en el futbol, tuvo la fuerza de voluntad para dejar de beber. Ambriz nació en el barrio de Culhuacán, en Iztapalapa, en medio de carencias y con un entorno propicio para caer en las garras del alcoholismo, las drogas y toda clase de tentaciones para los niños que trataban de sobrevivir a la pobreza. El futbol salvó a Nacho de todo aquello y se abrió paso hasta llegar a ser un exitoso jugador profesional con el Necaxa gracias a lo que destilaba en la cancha: tocaba el balón con clase y se le recuerda por su potente disparo de media distancia,

formó parte de los Rayos en los 90, cuando fueron distinguidos como el “Equipo de la Década”. Su paso por la Selección Nacional fue excelente y hasta portó la cinta de capitán por su liderazgo y disciplina. Sin embargo, la fama lo descontroló, una vez que llegó a lo más alto, los excesos lo vencieron y hoy no duda en abrirse con sus jugadores para hacerles sentir lo privilegiados que son, y cómo deben cuidar su estatus y el lugar en el que se encuentran. Manuel Lapuente, técnico de aquel Necaxa legendario fue quien lo llevó a hacer un examen de conciencia. “Nunca me muerdo la lengua en decirlo, yo tuve un poco de problemas de alcohol y Manolo (Lapuente) un día me dijo en su camerino: ‘A ver, Nacho, yo te quiero ayudar, tú tienes problemas, yo te llevo a una granja’. ¿Sabes lo que sentí? Sin recriminarle, sino conmigo mismo. Me dije: ‘¿Tan mal estoy?, ¿tanto piensan eso de que yo tengo ese problema?’, reveló a CANCHA. “Me levanté y le dije: ‘Manolo, se lo juro que no tengo ese problema, es cierto y no le voy a mentir

z Ignacio Ambriz se autoimpone la misión de convencer a sus pupilos de

mantener los pies sobre el suelo y no dejarse seducir por los vicios como le pasó a él en los 90.

que me tomo mis tragos, pero no tengo ese problema’. Nunca más me dijo nada, pero fue una reacción mía, fue un batazo para mí para dejar esto”. Ambriz superó un ambiente adverso a su llegada al América, críticas al por mayor; en la segunda jornada las redes sociales ardían y exigían su salida, él nunca se doblegó, igual que no lo hizo en los capítulos más importantes de su vida. Con los jugadores azulcremas ha logrado una gran identificación, lo respetan y cuando escuchan sus experiencias algunos se conmueven y asimilan. En su momento, Nacho apoyó a Luis Pérez, Othoniel Arce y siempre esta abierto a darle la mano a todo aquel que lo necesite. En eso le lleva ventaja a sus dos últimos antecesores en el América, técnicos lejanos a los jugadores o afines sólo con algunos. “Como todos los seres humanos, tenemos algo bien importante: la educación que te dan en tu casa, ahí están los valores para toda la vida. Yo no vi malos ejemplos en mi casa, por eso me molesta haber hecho esas cosas, un poquito de la droga, del alcohol”, reveló. Con informACión de rAmón estrAdA y edgAr ContrerAs


Deportes

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

conócelo Marcos IgnacIo aMbrIz EspInoza

Fecha de nacimiento: 7 de febrero de 1965, en la Ciudad de México como jugador: Necaxa, Toros Texcoco, León, Atlante, Puebla y Celaya. como auxiliar: Selección Mexicana, Puebla, Osasuna y Atlético de Madrid. como técnico: Puebla, San Luis, Guadalajara y América

17

www.larazonsanluis.com

Tuvo Ambriz ‘ayuda’ en su debut

Es un hombre de fe AlejAndrA Benítez

Nacho Ambriz es un hombre de fe y desde hace 12 años es devoto del Señor de las Maravillas, un Cristo milagroso que se encuentra en la Ciudad de Puebla, y el cual también tiene una historia a su lado. En el Clausura 2003 cuando debutó como técnico, salvó a los Camoteros, y la mañana de aquel partido un hombre cercano lo llevó al templo. Le encendió una veladora, se encomendó a Dios y el milagro se dio. Días después viajó con aquella luz rumbo a Pamplona, para que Javier Aguirre, quien ya lo había hecho su auxiliar, también tuviera un poco de esta serenidad que transmite y tanto necesitaba para poner a salvo al Osasuna. Con el paso del tiempo, el ahora técnico azulcrema ha aprendido a lidiar con la presión, esta es la primera vez que le toca mirar de

arriba a abajo a los equipos de la competencia, en otros tiempos tenía que lidiar con el descenso y la ansiedad que se vive día a día para salir de la quema. Además de rezar y de mantener el buen humor a flote, pase lo que pase, también tiene otro remedio infalible para bajarle a la tensión, le gusta manejar, tomar carretera y conducir por horas, para meditar y ordenar sus pensamientos. Así lo hizo cuando dirigió a los Gallos Blancos, que vivieron de todo cuando estalló el escándalo de “Oceanografia” y su dueño, que también era el principio accionista del Querétaro. Se quedó meses sin recibir su salario y no dijo ni pío, aguantó e incluso apoyo a los jugadores que más lo necesitaban. Con informACión de jorge jAir meléndez y edgAr ContrerAs

z Ambriz salvó al Puebla del descenso en 2003 sin cobrar un centavo

en lo que fue su debut como entrenador de Primera División.

Ignacio Ambriz DT del América Me preocupo por el ser humano porque yo les digo que el futbolista es medio mamón porque se encierra en su burbuja, piensa que siempre debe jugar, es egoísta, prefiero llegarles por la parte humana”.

Yo no vi malos ejemplos en mi casa, por eso me molesta haber hecho esas cosas, un poquito de la droga, del alcohol”.


18

Deportes

www.larazonsanluis.com

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Avanzan los Realizado en La Loma Centro Deportivo tigres en la concachampions Cortesía Liga MX

MONTERREY, N.L.- Tigres no pudo horadar la puerta del Herediano, pero consiguió su boleto a Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la CONCACAF Los Tigres se mostraron dominantes desde el arranque del partido con llegadas por las bandas de Javier Aquino y Damián Álvarez, los centros encontraron a Andre-Pierre Gignac quien con una marca pegajosa no pudo rematar de forma cómoda a puerta. Poco a poco el orden del conjunto costarricense disminuyó las llegadas de los regios con lo que se fueron al medio tiempo con empate a ceros. En el segundo tiempo las cosas no cambiaron y Tigres siguió en busca del tanto que les asegurara su clasificación, mientras Herediano confiaba en hallar el contragolpe que les diera el pase a los Cuartos de Final.

fue gaby Aldrete la mejor del torneo de tenis femenil Por Javier Cervantes R.

Gaby Aldrete del Club Deportivo Potosino, concluyó con éxito su participación en el Torneo Abierto de Tenis Femenil 2015, que tuvo lugar en canchas de La Loma Centro Deportivo, donde venció en una disputada final a Valeria Díaz de León en tres sets que arrojó guarismos de 6/4, 2/6 y 10/5, adjudicándose el sitio de honor en Primera Fuerza. La competencia se llevó a cabo por espacio de dos semanas en La Loma para la modalidad de singles, dejando para fecha posterior el torneo de dobles; en esta justa tomaron parte un total de 24 jugadoras de los diferentes clubes, quienes ofrecieron su mejor esfuerzo y dieron brillo al evento.

RESULTADOS FINALES En la categoría de Primera Fuerza la campeona es Gaby Aldrete del CDP y la finalista Valeria Díaz de León de La Loma, imponiéndose la primera por parciales de 6/4 2/6 10/5. En la categoría de Segunda Fuerza, resultó campeona Joana Ponce del Club Libanés Potosino, y la finalista fue Cony Guardado del Lomas Racquet Club, la victoria de aquella fue en tres sets 3/6 6/1 10/3. Respecto de la Tercera Fuerza,

figuró como campeona Mari Carmen Rivera del Lomas Racquet Club, y la finalista fue Adriana Villanueva del Club Libanés Potosino, triunfo logrado por la primera en tres sets 3/6 6/2 10/6. Otras participantes en este torneo de singles femenil fueron Gaby Aldrete, Gaby Chevaile, Valeria Díaz de León, Marcela Manzanilla, Adriana Loo, Araceli Martell, Joana Ponce, Cony Guardado, Esther Montenegro, Ernestina Martínez, Irene García, Mónica Vallardi, Alejandra Rangel,

Karina Espinosa, Joan Rohde, Gaby Herrán, Tania Galindo, Evelyn Georgina Joachin, Gaby Chávez, Angelina Rodríguez, Erika Rodríguez, Daniela Domínguez, Mari Carmen Rodríguez y Adriana Villanueva. Fungió como árbitro del torneo fue Juan López G., quien al término del torneo dijo sentirse satisfecho con la participación de todas y cada una de las competidoras, quienes ahora esperan el torneo de dobles donde esperan dar su mejor esfuerzo.

Muy exitoso y con buena respuesta resultó el torneo femenil abierto de tenis que tuvo lugar en canchas de La Loma Centro Deportivo.

BREVES dEl dEpoRtE

Multan en el Atlas a sus jugadores Juan Manuel Figueroa/Agencia Reforma

GUADALAJARA, Jalisco.- Con retenciones de hasta el 80 por ciento de su sueldo, la directiva del Atlas castigó a sus jugadores por los malos resultados. Gustavo Guzmán, presidente del equipo, confesó que tomaron esta medida y que al principio los elementos del cuadro de Gustavo Matosas se enojaron, pero después lo comprendieron. “Han recibido algunas (represalias) económicas incluso por los resultados a nivel jugador, naturalmente hablé con ellos y no llevamos los puntos que no

deberíamos de llevar, dado a los cambios que se hicieron. “Pues es económica, les hacemos retenciones”, dijo Guzmán. El mandamás atlista dijo que fue el mes de septiembre y confirmó lo fuertes de las multas en las que no se incluyó a los elementos más jóvenes. “Fue hace dos fechas, tendrán retenido desde el mes de septiembre. Muy importantes, el 80 por ciento salvo a los muchachos jóvenes”, agregó Guzmán. Dichas multas sólo fueron puestas a los jugadores, pues para la directiva ellos son parte importante de la mala racha.

Agrede Mourinho a joven en la calle Staff/Agencia Reforma

LONDRES, Inglaterra.- José Mourinho no anda de buenas. Su equipo no es lo que él y su afición esperan, y quizá eso lo tiene de mal humor. El entrenador portugués del Chelsea agregó un capítulo más a su libro de polémicas. Mientras “Mou” hablaba por teléfono en un barrio de Londres, un jovencito comenzó a grabarlo con un teléfono lo que provocó el

enojo del estratega. Mourinho reaccionó molesto empujando por atrás al joven. “Mou” caminaba tranquilo por el barrio londinense de Knightsbridge, cuando se dio cuenta de que era filmado por Otto Nahmmacher, sobre quien se abalanzó interrumpiendo la toma. El video fue difundido por el diario “The Sun” y pronto comenzó a generar indignación en Inglaterra.

lES dA VidA En lA finAl dE lA ligA AMERicAnA

Salva Marco Estrada a los Azulejos Enrique Fortuna/Agencia Reforma

TORONTO, Canadá.- El pitcher mexicano Marco Estrada lo volvió a hacer de nuevo, al darles vida a los Azulejos de Toronto en la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Reales de Kansas City. Estrada lanzó un joya de pitcheo durante siete entradas y dos tercios, con tres imparables y una carrera, para guiar a los Azulejos al triunfo 7-1 y acortar la serie 3-2. Los Azulejos llegaron al quinto partido con la soga al cuello, pues una derrota más y le decían adiós a los Playoffs, pero el derecho mexicano les dio alas tal y como lo hizo en la Serie Divisional cuando estaban a un partido de ser eliminados por los Rangers de Texas. Chris Colabello abrió la pizarra con cuadrangular solitario en el

segundo inning ante los envíos del derrotado Edinson Vólquez, quien mantuvo un gran duelo de pitcheo con el mexicano hasta el quinto inning, pero en el siguiente capítulo se desconcentró el dominicano. Vólquez dio base a Ben Revere, golpe a Josh Donaldson y base a José Bautista para llenar la casa, a continuación otorgó otro pasaporte a Edwin Encarnación y Azulejos de puso 2-0 con la de caballito. Kelvin Herrera entró al relevo y, tras dominar a Colabello, Troy Tulowitzki le pegó un doblete para vaciar la casa, ampliando la ventaja 5-0 y desatar la locura en el Rogers Centre. En la séptima Bautista empalmó una carrera más para los Azulejos con un doblete para el 6-0, pero los Reales, con dos outs fuera, reaccionaron y se quitaron la blanqueda en la octava con jonrón so-

litario de Salvador Pérez aún ante los envíos de Estrada. Alex Gordon continuó con la amenaza y le pegó sencillo al mexicano, por lo que tuvo que salir de la loma para ser reemplazado por Aaron Sánchez. Alex Ríos lo recibió con imparable, pero se fajó y dominó a Alcides Escobar para terminar la entrada. Kevin Pillar impulsó la séptima carrera para Azulejos con un doblete en la octava baja. El mexicano Roberto “Cañoncito” Osuna salió para la novena entrada y la retiró sin problema alguno, sometiendo a la ofensiva de los Reales. Ahora la serie regresa a Kansas City para reanudarse a partir del viernes con el sexto y posible séptimo partido, donde se definirá cuáles de los dos avanza a la Serie Mundial.


Deportes

19

www.larazonsanluis.com

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

En la Liga Nacional de Basquetbol Profesional

Debuta esta noche Santos SL ante Abejas Por Javier Cervantes R.

CB Santos San Luis retorna al primer plano del basquetbol mexicano esta noche en su debut ante Las Abejas de Guanajuato, bajo los mejores augurios inicia su participación en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional, dirigidos por el coach lusitano Pedro Monteiro. La serie se jugará a partir de esta noche y hasta el sábado cuando se celebre el último juego, por lo que ya habrá noticias desde esta noche, en espera de que sean halagüeñas y se pueda vivir un afortunado retorno del basquetbol a San Luis Potosí. Para esto informó el club Santos San Luis, que al interior del equipo existe mucha motivación

por el inicio de temporada, de ahí que se ha trabajado con gran intensidad a fin de llegar en la mejor forma física a esta temporada que se prevé muy emotiva. Entre los jugadores que están considerados para entrar en acción, se tiene a Mark Borders, Chris Cayole, Jermaine Dailey, Joel Gierbolini, Manny Hernández, Ronald Ray Johnson Jr., Víctor Mariscal, Omar Quintero, Juan Luis Ramírez, Gerardo Morón, Emilio Barrera y Fernando Rosales. Para este día la salida a Guanajuato por parte del conjunto sanluisino está prevista a temprana hora, a fin de tener al medio día una sesión de entrenamiento ligero, un ligero descanso, y por la noche, sostener el encuentro, previa ceremonia inaugural que

preparan “Las Abejas” para su afición. MONTEIRO ESPERA INICIAR CON TRIUNFOS De acuerdo a lo estimado por el entrenador Pedro Monteiro, es vital iniciar la temporada con dos victorias, aunque reconoce que su primer gran rival ha sido el tiempo, sin embargo destacó que se han esforzado para trabajar al doble, a fin de conocerse, conjuntarse y lograr que los jugadores entiendan su estrategia y al mismo tiempo su filosofía de juego. En otro orden, se informó que continúa a buen ritmo la venta de los abonos y los boletos para el juego inaugural del jueves 29 de octubre. Los interesados en adquirir su abono y con esa adquisición obtener múltiples beneficios, pueden acudir de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, y sábado de 9:00 a 15:00 horas al Auditorio “Miguel Barragán”.

Se llegó la hora del debut para Santos San Luis esta noche en Guanajuato ante Las Abejas de aquella entidad.

Se enfrentan aficionados ingleses y españoles Staff/Agencia Reforma

MANCHESTER, Inglaterra.Aficionados del Sevilla tuvieron que pagar caro la visita a Manchester. Horas antes del duelo entre el Manchester City y el Sevilla, correspondiente a la Jornada 2 de la Champions League, un grupo de hinchas ingleses protagonizó una batalla en las

calles, cuando atacaron con sillas y mesas, y una que otra bicicleta, a sus rivales. Una veintena de españoles esperaban en una plaza de la ciudad, tomando y comiendo algo, cuando cerca de 50 ultras, que vestían los colores del City y del Slask Wroclaw, decidieron atacarlos con lo que encontraron a la mano. Integrantes de la policía inglesa llegaron justo cuando los españoles contestaron la agresión, teniendo como saldo algunos detenidos y varios heridos con lesiones en la cabeza, pero nadie con la necesidad de ser hospitalizado.


20

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Nacional www.larazonsanluis.com

Relajante.- En familia, en pareja o solos, como vieron que resistían, decenas de capitalinos interrumpieron su trajín diario y se columpiaron sobre la tela de unas hamacas, que fueron instaladas frente a la Avenida Juárez en el D.F.

QUE NADIE PRETENDA CONFUNDIR O ENGAÑAR A LA POBLACIÓN

Peña: El IMSS no será privatizado “Su operación es y seguirá siendo una responsabilidad irrenunciable del Estado mexicano” Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Tras asegurar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no se privatizará, el Presidente Enrique Peña Nieto prometió que ahora la prioridad es mejorar los servicios. “El Seguro Social es una conquista de los mexicanos y, en consecuencia, su operación es y seguirá siendo una responsabilidad irrenunciable del Estado mexicano. “Que nadie pretenda confundir o engañar a la población: el carácter público de esta noble institución es y seguirá siendo inalterable”, afirmó el Mandatario en la 106 Asamblea General del

instituto. Incluso, la Presidencia informó que se iniciará una campaña en el país para informar que “no se privatiza, y sí se fortalece”. Peña Nieto consideró que en 34 meses ha mejorado la situación del IMSS, pero reconoció que hay pendientes para garantizar su eficiencia y mejorar la atención a 60 millones de derechohabientes. “La calidad de los servicios será la prioridad para los próximos años. Si bien en esta primera mitad de la administración se dedicaron esfuerzos para darle viabilidad financiera a la institución, ahora nos ocupa trabajar, en esta segunda mitad,

Allanan en el Senado prórroga al apagón Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Senadores del PRI, el PAN y el PRD anunciaron su disposición a reformar la Constitución para posponer, hasta diciembre de 2016, el apagón analógico. El coordinador de los perredistas, Miguel Barbosa, incluso dijo que están listos para presentar la iniciativa de reforma, aunque el plazo final quedará sujeto al acuerdo que alcancen las fuerzas políticas. “Presentemos una iniciativa de reforma al transitorio respectivo de la Constitución para poder ampliar el plazo. “No sé qué plazo, no lo hemos analizado, pero tiene que ver con la posibilidad para hacer el cambio tecno-

lógico con apoyo financiero del Estado a las televisiones públicas; tiene que haber una mejor planeación y eficiencia en la entrega de pantallas o de decodificadores”, comentó. El presidente del Senado, el panista Roberto Gil, detalló la ruta jurídica para concretar el cambio. “Hay que cambiar un par de números, hay que cambiar una fecha en el transitorio constitucional y no parece que técnicamente represente un gran desafío. Sólo representa una decisión que se tiene que tomar entre el Congreso, el Ejecutivo y los órganos reguladores”, aseveró. El legislador del blanquiazul se pronunció a favor se posponer el apagón analógico,

en los servicios de calidad”, dijo. En tanto, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera, señaló que para eficientar la atención en el IMSS se requieren esquemas modernos de financiamiento para las obras de infraestructura y servicios, a través de alianzas público-privadas. “Que quede claro: contratar servicios de terceros no es sinónimo de privatización, y no debemos incurrir en soluciones fáciles como el aumento de cuotas, cuyas consecuencias podrían impactar negativamente en la generación de fuentes de trabajo”, dijo el empresario. programado para diciembre. “Votaré a favor de esta modificación, porque hoy tenemos elementos para pensar que no existen las condiciones técnicas para poder caminar hacia la transición”, señaló. El coordinador de PRI, Emilio Gamboa, advirtió que su bancada no permitirá que miles de familias se queden sin señal de televisión. El apagón consiste en el cese de las transmisiones analógicas, para dar paso a la Televisión Digital Terrestre (TDT). La reforma constitucional en materia de telecomunicaciones estableció, en su régimen transitorio, que el apagón deberá concretarse el 31 de diciembre de 2015. Para ello, se tendrá que garantizar, primero, la cobertura del 90 por ciento de los hogares registrados en el padrón de beneficiarios de la Sedesol.

El presidente Enrique Peña Nieto afirma que el IMSS no se privatiza, y sí se fortalece.

Ofrece Nuño rendir cuentas por reforma Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que acudirá a la Cámara de Diputados cuantas veces sea requerido por los legisladores para rendir cuentas sobre la reforma educativa. “Quiero ofrecerles total apertura, estaré permanentemente a su disposición cuantas veces quieran que nos reunamos, en este formato o en cualquier otro, yo vendré con mucho gusto a rendir cuentas y comparecer ante ustedes. “Ustedes merecen y deben de conocer cómo va la reforma educativa y nosotros estaremos siempre en la disposición de así hacerlo”, expresó el funcionario quien comparece ante las Comisiones de Educación, Cultura y Ciencia. El Secretario aseguró que el País vive un momento fundamental para poder dar el gran paso de la transformación del sistema educativo. “Estoy convencido de que la educación es el tema central del País, la prioridad del País”, dijo. Sostuvo que el gran reto de los próximos tres años es lograr que el derecho a una educación de calidad sea una realidad en las aulas y las escuelas.

Para ello, señaló, la dependencia a su cargo se ha fijado 7 prioridades, entre ellas mejorar la infraestructura de las escuelas, reducir la carga burocrática de las escuelas, poner a las escuelas en el centro de la política educativa, lograr la normalidad mínima escolar, fortalecer la participación social de las mujeres. Dijo que en se fijará una política de transformación de las escuelas normales, y los planes y programas de estudio, así como una política nacional de materiales educativos, y ya se dieron los primeros pasos para poner en marcha el Programa Escuelas al CIEN (Certificados de Infraestructura Educativa Nacional); y una política nacional de formación y capacitación docente. Al mismo tiempo, dijo, se hará una reestructura de la Secretaría de Educación Pública, concluirá la conciliación de la nómina del magisterio, y se pondrá en marcha el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). Nuño Mayer reiteró que será un Secretario cercano a las escuelas, los maestros, las autoridades educativas estatales, los rectores de las universidades, así como los padres de familia.


Nacional

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

21

INFORMA LA TITULAR DE LA PGR

Organizador de la fuga de “El Chapo” operó desde el penal El grupo que ayudó en la evasión del capo ya fue desarticulado; seis consignados Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El grupo que operó desde fuera del penal del Altiplano para la fuga de Joaquín Guzmán Loera en julio fue desarticulado, informó la Procuraduría General de la República. En conferencia de prensa, la Procuradora Arely Gómez indicó que seis responsables directos de la evasión de capo sinaloense han sido consignados por planear, organizar y materializar la fuga. Según la PGR, el principal organizador de la evasión fue enlace con responsables de la construcción del túnel, pagó a los involucrados y operaba desde el interior del penal. El cuñado de Guzmán, también parte del grupo, fue quien organizó y supervisó la construcción del túnel de fuga y gestionó el traslado de Guzmán vía terrestre a San Juan del Río, Querétaro, desde donde despegaron dos avionetas tipo Cessna. Otro fue uno de los dos pilotos de la organización criminal que se han puesto

a disposición del juez, quien negoció la compra del predio donde se construyó el túnel. El responsable de organizar y dirigir construcción del túnel y el que transmitió la propiedad del inmueble donde se construyó, también fueron consignados. Joaquín “El Chapo” Guzmán ha evadido en este mes dos operativos de la Marina en la zona del Triángulo Dorado en el noroeste del País. PERSIGUE A ‘CHAPO’ COMANDO DE ÉLITE Unos 220 elementos de las Fuerzas Especiales del Centro, que pertenecen al Cuartel General del Alto Mando, bajo las órdenes de Almirante Vidal Soberón, participan en la operación de búsqueda del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, revelaron fuentes oficiales. En el punto de la sierra, conocido como el Triángulo Dorado y donde se unen los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango, trabaja un Batallón de Infantería (unos 600 efectivos) que incluyen a

Fusileros Paracaidistas y las Fuerzas Especiales. Esas fuerzas navales de élite han participado en operaciones como el abatimiento de Arturo Beltrán Leyva, el 16 de diciembre de 2009 en un departamento de Cuernavaca, Morelos, luego de un enfrentamiento con el capo y sus escoltas. También en las acciones donde fue abatido Antonio Cárdenas Guillén el 5 de noviembre de 2010 en Matamoros, Tamaulipas, y donde los marinos sostuvieron un choque con los sicarios del narcotraficante por casi ocho horas, previo a su localización y fallecimiento. Las operaciones en el Triángulo Dorado son coordinadas desde el Cuartel del Alto Mando en el Distrito Federal con mandos del Pacífico como el Almirante José Ojeda, comandante de la Cuarta Región Naval con sede en Guaymas, aseguraron las fuentes. Aparte, otro Batallón de Infantería se encarga de las operaciones urbanas, en Mazatlán y Culiacán.

Luis Raúl González Pérez, titular de la CNDH, afirma que seguirán la investigación del caso Iguala.

Seguirá investigación del caso Iguala la CNDH Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos continuará con la investigación que inició por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, independientemente del convenio firmado por México con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para reestructurar la indagatoria. Así lo informó el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. “La Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene una investigación abierta, continúa con la investigación, hemos dado reportes preliminares seguiremos actuando con responsabilidad y objetividad y sustentando cada una de nuestras determinaciones”, apuntó. Luego de su participación en el Simposio Drogas y Cri-

Defienden estrategia de seguridad Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Eunice Rendón, directora general de Coordinación Intersecretarial de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, defendió la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno federal. Afirmó que las acciones del Gobierno mexicano en materia de seguridad se han traducido en una disminución “significativa y más acelera-

da” de los índices delictivos y una mayor participación de la ciudadanía para atender estos problemas. En el marco de la semana de la Seguridad Ciudadana que se realiza del 19 al 23 de octubre en Ecuador, Rendón aseguró que la convivencia y la confianza entre los ciudadanos son fundamentales en materia de prevención y que el gobierno busca organizarse con los ciudadanos para acordar soluciones en materia de seguridad.

Semana de la Seguridad Ciudadana en Ecuador. Por ello, dijo que la política nacional contempla proyectos

de impacto inmediato enfocados en la mediación fami-

minalidad, en la Facultad de Derecho de la UNAM, González Pérez afirmó que la CNDH actuará con responsabilidad y objetividad para fundamentar sus determinaciones en la investigación que aún tiene en trámite sobre el caso. “Las decisiones que ha tomado el Gobierno son decisiones del Gobierno y lo importante será que en los hechos se materialicen en resultados que nos permitan a los mexicanos y a la sociedad internacional y que haya castigo a los responsables”, dijo. El acuerdo realizado por México en audiencia pública con la CIDH consta de 10 puntos entre los que se prevé la creación de un nuevo equipo de investigación que no incluirá a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, que conoce del caso desde octubre de 2014. liar, escolar y comunitaria; la reactivación económica y la atención psicosocial a jóvenes en riesgo; recuperación de espacios públicos; esquemas de reinserción juvenil y el fomento de iniciativas ciudadanas. “El Gobierno de la República ha hecho un esfuerzo sin precedentes por generar conocimiento en torno a los fenómenos de violencia y la delincuencia en el país y atenderlos desde una perspectiva integral que tiene como principal objetivo garantizar el bienestar de las personas, especialmente de los niños, niñas y jóvenes”, dijo.


22

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Mundo www.larazonsanluis.com

Generosidad.- Un café israelí especializado en hummus responde a la oleada de ataques que viven Israel y Palestina con generosidad. Ofrece 50 por ciento de descuento si comparten la comida sin diferencias religiosas de por medio.

MINIMIZA LA RESPONSABILIDAD DE ADOLF HITLER Y LOS NAZIS

Netanyahu aviva conflicto

Sugiere que un líder palestino convenció a los nazis de que adoptaran la Solución Final para exterminar a los judíos JERUSALEN.- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu provocó furor ayer miércoles por sugerir que un líder palestino de la época de la Segunda Guerra Mundial convenció a los nazis de que adoptaran la Solución Final para exterminar a los judíos europeos. Los expertos en el Holocausto dijeron que las declaraciones eran erróneas y servían a los intereses de los negadores del Holocausto al minimizar la responsabilidad de Adolf Hitler y los nazis. Sostuvieron que esas palabras eran una forma de incitación contra los palestinos actuales en medio de una oleada de disturbios violentos y tensiones entre israelíes y palestinos. En declaraciones a un grupo de líderes judíos el martes, Netanyahu recurrió a una anécdota histórica para respaldar su posición de que la incitación pales-

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. tina en torno al lugar santo más disputado de Jerusalén se remonta a décadas atrás. Dijo que el gran muftí de Jerusalén durante la guerra mundial, el simpatizante nazi Haj Amin al-Husseini, instigó ataques palestinos a los judíos con mentiras de que querían destruir el Monte del

Templo, que los musulmanes llaman el Noble Santuario. El complejo en la Ciudad Vieja que incluye la Mezquita de Al Aqsa y la Mezquita de Omar con su cúpula dorada, está en el centro del conflicto. Considerado el escenario de la ascensión de Mahoma, es el santuario más sagrado para el islam después de La Meca

y Medina. Netanyahu dijo que alHusseini cumplió un “papel central para estimular la solución final” al tratar de convencer a Hitler de que exterminara a los judíos durante una reunión en 1941 en Berlín. “Hitler no quería exterminar a los judíos en ese momento, quería expulsar a los judíos”, dijo Netanyahu. Cuando Hitler preguntó a alHusseini qué hacer, Netanyahu afirmó que el muftí respondió: “Quémelos”. Los detalles sobre la reunión entre al-Husseini y Hitler son escasos. Los nazis difundieron un video de propaganda en el que se ve al muftí haciendo el saludo nazi antes de un apretón de manos. Las actas oficiales de la reunión dicen que Hitler prometió “la aniquilación de los judíos residentes en el espacio árabe”.

Croacia cierra las puertas Niegan tumor del Papa a miles de migrantes Agencia Reforma

LIUBLIANA.- Un grupo de 3.500 inmigrantes pasó la fría noche acampando al aire libre en el cruce fronterizo de Berkasovo-Bapska entre Serbia y Croacia, después de que el gobierno croata cerró las puertas para limitar el número de personas que ingresan al país. En las primeras horas del miércoles, grupos de refugiados rodearon el cruce fronterizo oficial y caminaron a través de árboles frutales hacia Croacia. “Bebés llorando, mujeres llorando, estuvimos haciendo grandes fogatas, pero hacía mucho frío, nadie nos dio co-

mida, sólo algo de pan”, dijo un hombre llamado Sayed, quien logró llegar a la frontera desde Damasco, la capital siria. El cruce es uno de los nuevos puntos focales de la mayor crisis de refugiados e inmigrantes de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, que ha visto a cientos de miles de inmigrantes huir de la guerra y la pobreza en Oriente Medio y África este año para intentar llegar a los países ricos de Europa. Hungría selló su frontera con Croacia la semana pasada, bloqueando la entrada con un cerco de metal y alambre de púas.

CIUDAD EL VATICANO.Infundada e irresponsable. De esta manera desmintió ayer El Vaticano la afirmación en medios italianos de que el Papa Francisco tiene un tumor cerebral. Algunos diarios italianos y la agencia estatal Ansa difundieron la noche del martes la información de la presunta enfermedad papal e indicaron que el Pontífice habría viajado a Pisa para tratamientos con un especialista japonés, Takanori Fukushima. Según los medios, el presunto tumor del Papa sería benigno y curable. “Lo publicado constituye

un acto de grave irresponsabilidad, absolutamente injustificable y no digno de atención”, se quejó el portavoz vaticano, Federico Lombari. “Además, como todos pueden ver, el Papa desarrolla como siempre su intensa actividad sin interrupción y con la más absoluta normalidad”, precisó Lombardi. No obstante, el periódico Quotidiano Nazionale, uno de los que publicó ayer los rumores en portada, insiste en que el tumor existe. “La desmentida es comprensible y era esperada, (pero) no tenemos la mínima duda sobre la noticia”, afirmó el director de ese medio, Andrea Cangini.

Biden no buscará la nominación demócrata WASHINGTON.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer miércoles que no buscará la nominación demócrata a la presidencia en el 2016, poniendo fin a meses de suspenso y despejando un enorme obstáculo político para la aspirante favorita Hillary Clinton. “Si bien no seré candidato, no estaré en silencio”, dijo Biden a la prensa en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca acompañado de su esposa, Jill, y del presidente Barack Obama. “Tengo la intención de hablar claro y con fuerza para influir en todo lo que pueda sobre dónde estamos como partido y dónde tenemos que ir como nación”, dijo Biden. En la decisión de no presentar una precandidatura, el político de 72 años pareció sucumbir a sus propias dudas acerca de si su familia y él estaban dispuestos a ser parte de una campaña agotadora, en momentos en que siguen de luto por la muerte en mayo de su hijo Beau por un cáncer cerebral. Una caída de Clinton en las encuestas había abierto la puerta a una precandidatura de Biden, originando llamados de sus seguidores a que buscara la presidencia. Pero el buen desempeño de Clinton en el debate demócrata del 13 de octubre cambió el rumbo de la campaña de la ex primera dama y acalló los comentarios que apuntaban a que era vulnerable en la búsqueda de la nominación de su partido para las elecciones de noviembre del 2016. El apoyo a Clinton entre los demócratas aumentó en 10 puntos porcentuales tras el debate de este mes, según un sondeo de Reuters/Ipsos. La ex secretaria de Estado obtuvo el respaldo de alrededor del 52 por ciento.


TUMBAN MULTA DE IFT A MEGACABLE

Tribunal anuló multa de 33.5 mdp de IFT a Megacable por presunta colusión con Cablevisión para repartirse mercados de TV de paga en Edomex.

23

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

Finanzas www.larazonsanluis.com

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Descarta IFT crisis social por apagón Agencia Reforma

El apagón analógico en México no ha generado ninguna crisis social en las entidades donde se ha llevado a cabo, afirmó Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Señaló que la experiencia internacional demuestra que hay pequeños sectores de la población que llegan a quedarse sin señal de manera temporal durante el apagón de su señal analógica, y en México ha sido también el caso. “No hay crisis social por el apagón analógico, se ha dado con orden e información a tiempo. El apagón en México es el modelo que escogió el legislador y así está marcado

en la Constitución. “Se ha cumplido conforme a lo previsto, y no se puede cambiar el modelo, a menos que se quiera modificar la Constitución, pero el IFT no lo puede hacer”, dijo el presidente del regulador en entrevista a Radio Formula. Recordó que el el próximo apagón analógico se hará el 29 de octubre, e implicará el cese de transmisiones analógicas en seis señales en Cuernavaca, Morelos; siete en Torreón, Coahuila, y Gómez Palacios, Durango; y una en San Luis Colorado, Sonora. “Esperamos el reporte de la SCT para el caso del Distrito Federal, que sería en noviembre, pero aún no hay fecha”, dijo. Agregó que actualmen-

te se ha ‘apagado’ al 10 por ciento de la población, y se espera que una vez que se dé en el Distrito Federal y sus ciudades cercanas se cubrirá al 75 por ciento de la población del país, debido a la densidad que se registra en estas regiones.

Finalmente comentó que Cadena 3, la tercera cadena nacional de TV abierta, no existe ninguna normatividad o limitación para que inicie transmisiones en cualquier momento y que puede escoger el número de canal disponible que guste.

Frenan negocio a mexicano Agencia Reforma

Luego de dos años sin resolver, el Gobierno argentino rechazó el 15 de octubre que la empresa Fintech Telecom LLC, del mexicano David Martínez, obtuviera el control de Telecom Argentina, una compañía de telecomunicaciones que fue privatizada en los años 90. En diciembre de 2013 el grupo Fintech formalizó la presentación para intentar obtener 68 por ciento de la firma Sofora Telecomunicaciones, el accionista mayoritario de la compañía. Dichas acciones que Fintech pretendía comprar le pertenecían a Telecom Italia, pero a 10 días de las elecciones presidenciales en el país sudamericano, por unanimidad, la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones rechazó la transacción. Según lo publicado en el Diario Oficial el 16 de octubre, la empresa del mexicano no cumple con los requisitos previstos en la norma vigente para la adquisición de las acciones.

Los motivos fueron tres: que Fintech no ha demostrado experiencia e idoneidad, aún cuando es dueña del 40 por ciento de Cablevisión, que se constituyó en Delawere apenas el 18 de octubre de 2013, menos de un mes antes de que el Grupo Telecom Italia haya aceptado la oferta, y que, de autorizarse la transacción, Telecom Argentina quedaría en manos de sociedades meramente inversoras. “Yo creo que le resta credibilidad al argumento del Gobierno el hecho de que la primera operación se anunció hace dos años, pasaba el tiempo y no se resolvía nada y de pronto se resuelve en contra y Fintech no tiene una instancia donde pueda defender su posición. “Se lo negaron sin darle la oportunidad de aclarar cuáles son los puntos que le están cuestionando”, detalló Enrique Carrier, director de la firma Carrier y Asociados, una consultora de análisis de investigación de mercado especializada en telecomunicaciones. David Martínez es socio de

David Martínez es conocido en Argentina como ‘el buitre bueno’. Grupo Clarín, la multimedios a la que pertenece Cablevisión que está peleada con el Gobierno de Cristina Fernández. Este hecho y, sobre todo, la cercanía de la resolución con las elecciones, también da qué pensar al analista. David Martínez es conocido en Argentina como “el buitre bueno” porque es dueño de parte de la deu-

da externa, los llamados holdouts, y en el Gobierno de Néstor Kirchner se mostró dispuesto a negociar para salir con un buen negocio para ambos. Esto también hacía pensar a la industria que le permitirían adquirir la mayoría de las acciones de Telecom. Es un millonario casi desconocido que vive entre Londres, México y Nueva York.

Reducen gasolina en frontera Agencia Reforma

Desde ayer, la gasolina Magna se vende en esta frontera en 8.57 pesos, es decir, 5 pesos menos que en el interior del País, a 13.57 pesos el litro. En tanto, la Premium es 4.38 pesos más barata, pues se vende en 10 pesos, contra los 14.38 que pagan quienes viven fuera de la zona fronteriza. Las gasolinas en estaciones de servicio de Matamoros reportaron una disminución en sus precios de 21 centavos. La baja, que se registra por segunda semana consecutiva, se da luego de que las gasolinas en el sur de Texas disminuyeran su precio. Lo mismo sucedió en Ciudad Juárez, aunque a niveles distintos. La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO) informó que desde ayer la Magna se vende en 8.94 pesos el litro y la Premium en 10.89, una reducción de 35 y 22 centavos, respectivamente. La nueva tarifa se debe a la homologación del precio de los combustibles con El Paso, Texas. Desde 2006, los combustibles en la zona fronteriza norte del País se encuentran homologados con otras zonas de Estados Unidos. Esto, a fin de evitar la fuga de compradores mexicanos al vecino país, como venía sucediendo. El Gobierno federal decidió subsidiar el diferencial de precios, para que las empresas expendedoras de gasolinas no perdieran competitividad. Cada martes, los precios varían de acuerdo a los precios que tienen las gasolinas en Texas un día antes. Además del precio en EU, también se toma en cuenta el tipo de cambio, que en la última semana se ha mantenido estable.


MX solicitud e de paga

La Sct publicó un proyecto de norma para regular, por primera vez, la operación, explotación y construcción de helipuertos particulares. La nom de de Telmex contiene especificaciones deResponsabilizan su infraestructura de juez fedea la y Alcallosdeservicios ordenó ayer día la capitaltécnicos argentinaque de no ones de la se suministran en unlas helicontrolar debidamente obras. Aires y las El apagón fue ocasionado reForma/ Staff puerto.

91%

el alto nivel de deuda de pemex y su menor capacidad financiera podrían poner en riesgo la calificación soberana “Así que creo que es una exde méxico, debido a la celente oportunidad para que alta relación que tiene la en marzo, cuando vamos a terempresa minar los 2 años de plazo, va- con las finanzas gubernamentales, según mos a renegociar algunos de esos términos porque nouncreo estudio de moody’s.

n el Senado ravamen, es e ingresar al nes de pesos ridad. n hecha por ebidas saboes, 12 recibien IEPS, si no cambian pretende inma. son producs, un mercapara las emde bebidas. bien la Cocacibiría des-

79%

La cepal consideró que el valor de las exportaciones mexicanas registrará una caída de 4.1 por ciento, debido a una baja en los precios de 8.7 por ciento por la condición actual del mercado de materias primas y su contagio hacia el resto del consumo. ulises díaz

6,911

65%

4,504

31 % Portafolio Limitarán contratos

que AMX deba pagar o subsiPágina 9 diar a estas dos grandes compañías en México”, señaló. Adicionalmente comentó negocios@reforma.com que esta semana concluirá la escisión de Telesites, empresa que operará la infraestructura dependencia báSica física o torres de telecomunicalAs coMPrAs Al ExtErior de algunos alimentos básicos Intel y Apple Fuente: Sagarpa ciones que posee y que se ofreson esenciales para abastecer la demanda interna. más de la realización: departamento de análisis trabajan en de el reForma chip / Tel. 5628 7355 Editor: Jorge Arturo Padilla mitad de la soya, el arroz y el trigo que se consume en el país cerán en/renta. provienen del extranjero. “Tenemos todas las autoriCon inForMaCión De eFe 7360 LTE, con la zaciones para la oferta de Teledólar: C $16.15 V $16.90 EUrO: C $18.51 V $19.08 intención de que se Sugieren(Anprac) dijo que sites, que estaasemana legalconSumo e importaciÓn de aLimentoS báSicoS Agencia Reforma El así impuesto las bebidas Carbonatadas convierta en el mente va a escindir. cumplió IPCcon lo solicitado. DJ S&Psaborizadas 500 la empresa naSDaq TIIE MEzCla debatir SeLeccionadoS le ha redituado a no emitirá ningún comentario soDurante noviembre, creo3.3000% que También dijo 17,217.11 Hajj que van 2,030.77 corazón del macropacto 44,653.86 4,880.97 38.68 (miles de toneladas en 2014) arcas del Gobierno bre el tema, hasta que termine el Con la reducción al en impuesto podremos distribuir lasfederal accioa pedir un cambio su sta- las iPhone 7. (0.29%) (-0.50%) de pesos proceso (Dls/Barril) delpróximo nes”, tus bebidas de AEP,azucaradas a fin (-0.08%) de renegoEl contEnido acuer31 milseñaló. 949 millones legislativo. en se le (-0.14%) Consumo DepenDenCia De las REFORMA / StAFF El que “spin-off” del ciar en fuerza 2016 condiciones do de asociación transpaarrancó de Para El Poder del Consumirestará a un gravamen Todoslas los indicadores desde ladesde aplicación para iPad (escisión oen en enero negociosreforma.com aparente importaCión importaCiones negocio) de Telesites, aproregulatorias que le cífica (tpp, por sus siglas 2014 y hasta el cierre deyaagosto dor, la medida es preocupante, exitoso paraasimétricas la recaudación, bado por los accionistas de la fueron impuestas para reducir en inglés) debe también ser en este año. se ha retrasado a sobre todo por cuando se trata de además de beneficiar a los prooperadora, su dominio en el mercado de discutido la ciudadaPresentará petición en marzo de Tan sólo 8 meses este2016 la nía, población ductores de bebidas infantiles. alaIFT espera deen que el IFTde revise que en infantil. algunos rubros telecomunicaciones. el acuerdo. seAlejandro verá afectada, y no sólo “Tenemos un año, el fisco ha obtenido 13 mil Calvillo, director Como parteen de México la miscelálograría un sectores especí-que verdadero mercado competiti670Telesites millones de pesos tener por el codepor la ciertos asociación, explicó nea fiscal para 2016, la Cámara rendimiento de 67 mil dólares ficos, consideró alicia bárcevo, por lo que estamos pensanbro del impuesto a las bebidas actualmente existen muchas de Diputados avaló que el Imna, secretaria ejecutiva de la do en dejar la regulación asimé- por cada una de las 10 mil 800 azucaradas, de los presentaciones pequeñas puesto Especial a Producción torres con laspor quearriba cuenta. cepal. Sugirió que la discu- que trica. No queremos subsidiar ay alejanDra lópez 10 mil 890 millonesque recaudados fácilmente al alcance Servicios (IEPS) aplicado a las Hajj descartó vendan sión se déestán antes de la firma. del AT&T o Telefónica pagándoles activos de la empresa. PáginA interconexión. por los alimentos “chatarra”. bolsillo de 2un niño y que no son En 3 años, Pemex deberá deshabebidas que contengan hasta 5 cerse del 80 por ciento de sus La recaudación del IEPS a opciones sanas para él. gramos de azúcar por cada 100 compromisos de comercializaesas bebidas también sobrepaCalvillo señaló que no hay mililitros tenga un descuento de ción de gas natural si la regulasa los 5 mil millones obtenidos una medida que realmente ción que propone la Comisión 50inicia por ciento. Ferrari por el cobro a las emisiones de abogue por la salud del con- Reguladora de Energía (CRE) La reforma de 2013 impuso carrera carbono y los 376 millones que sumidor, dejando de lado los para la venta del energético se una cuota de unStreet peso por litro a en WaLL aprueba. han pagado los plaguicidas. intereses industriales. todas las bebidas azucaradas, sin Elexobjetivo del regulador es Milán.La marca italiana “Así legislaque creo que es una Anuncia Daniel Hajj Cuando se aplicó el grava“No hay una sola distinguir el volumen de azúcar. Allanan sede de Telmex de automóviles deportivos celente oportunidad que para la quepetrolera limite, con su que esta semana men se buscó que con el increción que se haya aprobado, De ratificarse en el Senado poder monopólico, la presencia entrará a la bolsa de Nueen marzo, cuando vamos a termento alElprecio el consumidor efectiva combatir la de de la reducción en el gravamen, Agencia Reforma puesta de programa de va York este miércoles, con esBUENOS otros concluye escisión los 2 años plazo, va- competidores. AIRES.juez fedeResponsabilizan a la Alcal-para minar lo que pretende conquistar “Pemex deberá reducir gramos a renegociar algunos de ral, Luis Rodríguez, ordenó ayer día de la capital argentina de no disminuyera el consumo de esobesidad, en este País que teposible que dejen de ingresar al cesión de contratos dentro de Telesites esos términos porquedualmente no creo allanar dos instalaciones de la debidamente las obras. nuevos mercados. Las acciosu cartera de debeclientasdebebidas. Ahora, los controlar producnemos los niveles más altos. fisco miles de millones de pe-Alcaldía de los 30 días naturales En 3 años, Pemex que AMX deba pagar subsiDayna Buenos Aires y las El apagón fue ocasionado nesMeré de Ferrari serán cotizateso en materia de comercializaya no serán afec-martesElcuando poder ha dos sido sosdas enbajo un año de austeridad. siguientes a la publicación rá hasta deshacerse delun80 por diar a estas grandes compade lainfantiles mexicana Telmex el pasado una legislativo el símbolo “RACE”; sedestos ción, contar en plazo ñías en México”, América Móvil (AMX), de Carconstructora local Iberexcavadora por Tel- improductivo por este impuesto, por lo contratada totalmente y se señaló. En una hecha pory de latados en el Diario Oficial de la cientode de3 sus compromisos aunque serevisión desconoce el valor máximo años, con una parAdicionalmente comentó los Slim, insistirá en obtener com, por un apagón eléctrico mex dañó dos líneas de alta de suREFORMA acción, se estima que máxima del 20 que existirán menos limitantes ha sujetado a las presiones ticipación Grupo a 26 bebidas presente Resolución”, resde comercialización de por gas que esta semana concluirá la una concesión para el servicio que afectó a 100 mil personas la tensión de Edesur, una conce48 y azúcares, 52 dólares. 12semana del si volumen de ventas para su venta. la industria, de tal manera saborizadas pondió la CRE a una solicinatural la regulación que escisión de Telesites,ciento empresa deronde TV de entre paga. con pasada. sionaria eléctricade controlada por AfP en el mercado nacional. operarápolíla infraestructura La empresa renegociará en en El apagón, dejó sin luz Nacional la española La que Asociación de Endesa. que no tenemos que ninguna recibirían este descuento tud de información. propone la Comisión Re“Pemex deberá presentar a o torres de telecomunicamarzo si próximo las regulacio- noa tres Productores barrios porteños, impacEdesur pide que la mexicade Refrescosnay Aguas tica”, concluyó. física IEPS, sus embotelladoras En el documento donde guladora de Energía Fuente: Sagarpa esta Comisión, para su (CRE) aprociones que posee y que se ofrenes impuestas por el Instituto tó la recta final de la campaña se haga cargo de los daños y realización: departamento reForma cambian fórmula, como pre-electoral que se lleva en esa se de proponen estas medipara una la venta del energétibación, propuesta de pro- de análisis cerán en renta. Federal delaTelecomunicaciolas quejas de los usuarios. “Tenemos todas las autorines (IFT) al ser declarada coCon inForMaCión De eFe entidad. grama cesión de contratos tende incentivar esta reforma. das se señala que Pemex, co sedeaprueba. ¿Bajarán precios? zaciones para la oferta de Telemo Agente Prepondentro los 30 días De las Económico 12, siete son productos Gas y Petroquímica BásiEldeobjetivo delnaturales regulaasí que esta semana legal- a laSugieren derante (AEP) y solicitar dicha siguientes publicación en el Si los senadores lo avalan, en 2016 algunas bebidas sites, recibirán dirigidos niños, un mercado ca (PGPB) -la cual comerdor es que la petrolera no mente la empresa va a escindir. cumplió con lo solicitado. concesión,adijo Daniel Hajj, di- muy ga”, insistió en conferencia con debatir Diario Oficial de la presente Reun importante descuento en iepS. Durante noviembre, solución”, creo que respondió También dijo Hajj que van rector general de latodas compañía. inversionistas. importante para lasgramos emprecializa el gas que extrae limite, con su poder momacropacto la CRE a cuento pues tiene 10.2 podremos distribuir las accioa pedir un cambio en su sta“Creo que debería ser acepAl ser declarada la empre(Gramos de azúcar por cada 100 ml) sas bebidas. Pemex, Exploración y Pronopólico, la información. presencia de una solicitud El de de productores azúcar por de cada 100 mililitus de AEP, a fin de renego- nes”, señaló. tada (la petición de concesión), sa como AEP, por tener más del contEnido del acuertendrán descuento iepS:en 2016 no descuento: En documento donde tros, sisiejemplo, lovemos hace su Por bien la Frutsi Cocaotros El “spin-off” (escisión delelcompetidores. las alcanzan condiciones ya que elsibebida mercado 50 por ciento del mercado de en ciar do de asociación transpa- ducción- tiene un volumen estas medidas se que tiene apenas 1 gramo. negocio) de Telesites,seyaproponen aproregulatorias asimétricas que le mexicano necesita com- des(tpp, por sus siglas telecomunicaciones, el IFT le Cola regular no más recibiría de venta diario de un billón “Pemexcífica deberá reducir Jugo Ami 1.0 impuestas Gatorade 6.0 los accionistas señala Gas también y Pe- ser Otras infantiles que bado por de laque Pemex, para reducir petencia en bebidas televisión de paga, en inglés) solicitó desincorporación de ac- fueron cuento, pues tiene 10.2 gramos 170 mil 721 millones de gradualmente sudebe cartera troquímica Básica (PGPB) —la recibirían serían Juoperadora, se ha retrasado a dominio enTéelNegro mercado de así que creodescuento que necesitamos discutido por la ciudadativos, bajaFrutsi en tarifas de interco- su1.0 Lipton 6.5 de azúcar por E-purita, cada 100 mililiBTUs (unidades térmicas de clientes de cual comercializa elmateria gas que exmex, PauPau, Nestlé la espera de que el IFT revise nía,en que en algunos rubros cumplir con todas las reglas, eso nexión, fin a cobro de roaming, telecomunicaciones. Jumex PauPau 1.5 7.2 el acuerdo. se verá afectada, yProno sólo del gas natural). “TenemosAdes en México un es lo que haciendo. separación contable de sus sertros, sí loestamos hace su bebida comercialización, hasta trae Pemex, Exploración y Agüitas, Bonafont KidsFrutsi, y JuTelesites lograría tener un por ciertos sectores especíverdadero mercado competiti“Nosotros cumplimos como vicios y compartir infraestrucE-purita 1.8 Fuze Tea 8.0 ducción— tiene un volumen de mex Fresh. que tiene apenas 1 gramo. Con la regulación procontar, en un plazo máxiFemsa)rendimiento de 67 mil dólares ficos, alicia bárcevo, por lo que (Coca-Cola estamos pensanjugador conbebidas to- tura, entre otras medidas. venta diario de un consideró billón 170 mil El preponderante impuesto a las Bida Jumex 2.0 Otras infantiles mo con unade la puesta, p ara 2018 PGPB mil 800de 3de na,años, secretaria ejecutiva asimé- por cada una de las 10 das las reglasbebidas que nos redituado han da721 millones BTUs (unidades saborizadas le ha a La petición para TV de pa- do en dejar la regulación Jarritos 8.4 que recibirían descuento serían liberarlópez 936 mil 577 participación máxima torres con las que cuenta. cepal. Sugirió que ladel discu- deberá trica. do, que del creoGobierno que tenemos ga se haráNestlé en marzo, ya que en alejanDra Agüitas 2.4 No queremos subsidiar a térmicas del gas natural). las así arcas federal Refresco Fresca 8.5descartó que vendan Hajj sión sedel dé antes de la firma. millones de BTUs al día. pagándoles buena oportunidad para tener ese mes se cumple el plazo pre- AT&T o Telefónica Jumex, PauPau, E-purita, Nestlé 20 porlaciento volumen Con regulación propues31 mil 949 millones pesos Bonafont 2.5 activos de la empresa. PáginA 2 interconexión. esa concesión de TV dede pavisto por el IFT paraKids revisar si En 3 años, Pemex deberá deshaFlorida 7 Frutal 9.0 Agüitas, Bonafont y Jumex Pemex consideró quedelasus en el deberá mercado ta de paraventas 2018 PGPB lidesde que arrancóKids en enero de cerse del 80 por ciento Jumex Fresh 3.5 berar 936 mil 577 millones de 2014 y hasta el cierre de agosto Fresh. medida implicadeterminar nacional. Boing 9.5 compromisos comercializaBonafont 4.4 BTUs “Pemex al día. deberá presenen También este año. podría recibir desción de gas si la regulacontratos denatural suministro con Jugo de naranja Néctar del Valle 10.0 Pemex consideró que la meLogran coLarSe inicia Ferrari ción que propone la Comisión cuento Coca-Cola Life, que aunque respaldaron proyectos tarimplica a esta Comisión, para Reguladora de Energía (CRE) dida terminar contratos productoS carrera Fuente: El Poder del Consumidor y elaboración propia con información nutrireforma.com que está endulzada con stevia, de inversión. aprobación, una propara la venta del energético se desu suministro que respaldaron mental de cada producto en WaLL Street ‘miLagro’ /IEPS aprueba. proyectos de inversión. contiene 4.7 gramos de azúcar. el pasado martes cuando una excavadora contratada por Telmex dañó dos líneas de alta @reformanegocios tensión de Edesur, una concesionaria eléctrica controlada por la española Endesa. Edesur pide que la mexicana se haga cargo de los daños y / OCT. / 2015 las miércoles quejas de los21 usuarios.

33,274 10,407

Quitan fuerza a impuesto ‘estrella’

TRABAJA INTEL CHIP DE IPHONE 7

de Pemex en gas

91%

1,097

866

79%

6,911

4,504

65%

33,274 10,407

31%

soYA

Alista AMX solicitud para tele de paga

3,892

Arroz

Limitarán contratos de Pemex 4,279 en gas

puesto ‘estrella’

el volumen

www.larazonsanluis.com

trigo

a la emprener más del mercado de s, el IFT le ración de acs de intercode roaming, e de sus serinfraestrucedidas. a TV de pao, ya que en el plazo prera revisar si

3,892

MAÍz

erencia con

4,279

aFp

dejó sin luz ños, impaca campaña a en esa

importaCiones

riesgo pegarán 1,097 866 de peso precios

MAÍz

na Telmex local Ibern eléctrico l personas la

importaCión

Arroz

regularán helipuertos

trigo

24

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2015

soYA

n marzo de 2016

aparente

lAs dEficiEnciAs en la definición legal de los suplementos alimenticios en méxico han abierto la puerta a los denominados productos “milagro”, los cuales

Limitarán contratos de Pemex en gas

Milán.- La marca italiana de automóviles deportivos entrará a la bolsa de Nueva York este miércoles, con lo que pretende conquistar nuevos mercados. Las accio-

El objetivo del regulador es que la petrolera limite, con su poder monopólico, la presencia de otros competidores. “Pemex deberá reducir gradualmente su cartera de clien-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.