Lrssl211015

Page 1

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE 2015

El Clima para hoy

|

AÑO 8 NÚMERO 2290

| Máxima 28 | Mínima 14º Soleado Parcial

LOCAL

4 Reduce Villa de Pozos 20% de su plantilla laboral... Se tomaron medidas de austeridad en la actual administración, donde se disminuyó la plantilla del personal en un 20%.

|

www.larazonsanluis.com

|

redaccion@larazondesanluis.com

Alerta Mondragón contra marihuana

20

LOCAL

6 Presentan Caravana Paisano... Se llevó a cabo la presentación de la Caravana Paisano que se realizará por sexta ocasión el próximo 17 de diciembre.

REQUIERE SLP REDISTRITACIÓN ELECTORAL; HAY SOBRE Y SUB REPRESENTACIÓN ELECTORAL

Atiende PGJE denuncias de construcción de centros médicos... El procurador general de Justicia del Estado, Federico Garza Herrera, dijo que se creó un área especial para atender los asuntos de las denuncias sobre la construcción de centros médicos y otras anomalías de funcionarios del Gobierno del Estado, por lo que ya recopilan la información correspondiente.

3

No a las diputaciones “pluris”: Serrano Gaviño

Recibirá SLP apoyos extraordinarios cercanos a los mil mdp para infraestructura educativa: JMCL 3 Último adiós... Con misa de cuerpo presente en la iglesia de la Acción Católica fue despedido el padre Darío Pedroza Martínez. 7

El diputado, Gerardo Serrano Gaviño se pronunció a favor de la desaparición de las candidaturas y diputaciones plurinominales, por ser una figura que actualmente no representa la decisión ciudadana, sino una imposición de los partidos políticos. Por lo que urgió a realizar una nueva redistritación electoral, debido a que en algunas zonas hay concentración de población con pocos distritos, mientras que en otras con pocos habitantes tienen 5 mayor número.

¿Podría un astronauta solo sobrevivir en Marte?... La radiación o las sales del suelo serían un inconveniente serio para la supervivencia de una persona abandonada en el planeta. 2


2

ESPECIAL

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

¿POdRía un aStROnauta SOLO SObREvIvIR En MaRtE?

La radiación o las sales del suelo serían un inconveniente serio para la supervivencia de un astronauta abandonado el planeta. Como plantea la película 'Marte (The Martian)', Agencias

Si necesitásemos un planeta distinto de la Tierra para vivir, el único que nos daría alguna opción de supervivencia sería Marte. Los robots exploradores que han visitado aquel planeta nos han enviado imágenes de un mundo parecido a los desiertos terrestres, sin vegetación ni ríos a la vista, pero algo más acogedor que la espléndida desolación que encontraron los astronautas cuando llegaron a la Luna. Desde que a finales del siglo XIX el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli descubrió los canales que surcaban el planeta rojo, aquel mundo ha capturado la imaginación de los terrícolas y en él se concentraron las esperanzas de encontrar vida extraterrestre. La llegada de las primeras sondas a Marte y el intento fallido de las Viking de encontrar vida microscópica enfriaron un poco los ánimos en torno a un planeta mucho más hostil para la vida que cualquier desierto terrestre. Según explica Victorino Parro, vicedirector del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) de Madrid, “aquella decepción cambió la manera de

plantear las misiones a Marte, y ahora se trata de avanzar en el conocimiento de las condiciones que el planeta ofrece para la vida, con objetivos que se puedan cumplir, antes de lanzarse a buscar la vida en sí y arriesgarse a que suceda algo parecido a lo que pasó con las Viking”. Esta cautela no ha impedido que se sigan enviando sofisticadas misiones a Marte, para estudiarlo desde la órbita, pero también con robots sobre la superficie. Junto a estos proyectos, algunos como el explorador Curiosity que alcanzan los 2.500 millones de euros de inversión, las agencias espaciales mundiales, y en particular la NASA, siguen trabajando para lograr los apoyos necesarios con los que enviar una misión tripulada a aquel planeta. Mientras los ingenieros y los políticos se ponen de acuerdo en la mejor manera para llevar a humanos a un desierto abrasado por la radiación a millones de kilómetros de distancia, la ficción puede hacer más llevadera la espera. Mañana viernes se estrena en España Marte (The Martian), de Ridley Scott. En esta historia, basada en la novela de Andy Weir El Marciano, se cuenta la epopeya de Mark Watney, un astronauta interpretado por Matt Damon que, tras ser dado por muerto, se queda solo en Marte. Abandonado por sus compañeros y sin un medio de transporte para regresar a la Tierra, se da cuenta de que tiene que asumir que es hombre muerto o apañárselas para sobrevivir durante cuatro años hasta la llegada de la siguiente misión de exploración marciana. Watney elige vivir y sabe que solo la ciencia le dará algu-

na posibilidad de escapar de aquel mundo. En un evento organizado en el Centro de Astrobiología de Madrid (CAB) con motivo de la Semana del Espacio, el astronauta Pedro Duque comentaba que las peripecias de Watney le hicieron sonreír por momentos debido a su similitud con las situaciones que se pueden vivir en una misión espacial. Sin embargo, también reconocía que el entorno al que se tendría que enfrentar una persona abandonada en suelo de aquel planeta sería aún más hostil de lo que se muestra en la película. Una de las más importantes es que Marte es algo más que un desierto seco y helado. La Tierra cuenta con un potente campo magnético producido por su núcleo de hierro, situado a más de 3.000 kilómetros de profundidad. Esa barrera protectora desvía parte de la radiación que barre el espacio y que resulta dañina para los seres vivos. Se sabe que Marte contaba con un intenso campo magnético parecido al terrestre, pero desapareció hace 4.000 millones de años, 500 después de la formación del planeta. Sin ese escudo, el planeta rojo está sometido a un intenso bombardeo radiactivo, que obligaría a los exploradores humanos a llevar algún tipo de indumentaria que les protegiese. Según comentaba Pedro Duque, con el traje de astronauta de Watney, la prolongada exposición a la radiación le condenaría en poco tiempo a sufrir intensas mutaciones y cáncer. Este es

Imagen de la película 'The Martian'. / FOX el motivo por el que algunos de los diseños para las futuras colonias marcianas sean subterráneos. Otro de los importantes contratiempos que sufriría un naúfrago en Marte sería la comida. Watney es botánico y debe aplicar todo su talento para producir patatas con las que sobrevivir hasta la llegada de una misión de rescate. Sin cuestionar las habilidades del astronauta de Ridley Scott, que vive su aventura en un futuro no muy lejano, en la actualidad aún queda mucho por aprender para convertir el desierto marciano en un entorno más o menos fértil. Algunos estudios han mostrado que plantas como los tomates pueden germinar en una recreación del suelo marciano y el uso de desechos humanos podría servir para aportar los nutrientes que faltan en Marte. No obstante, algunos aspectos de la composición de aquel terreno harían difícil el cultivo de suficientes plantas para alimentar a un humano. Uno de los venenos escondidos en el suelo es, precisamente, el que hace posible que exista agua líquida en aquel planeta. Los percloratos son un tipo de sales que harían posible que el agua fluyese a temperaturas por debajo de cero, pero también resultan tóxicas para los vegetales. Para solventar este contratiempo, además de desarrollar técnicas para limpiar el suelo, se está trabajando con plantas transgénicas capaces

Marte carece del campo magnético que protege a la Tierra de la radiación espacial.

de obtener alimento y sobrevivir en terrenos extremos. Estas capacidades se suelen obtener a partir de los genes de microorganismos capaces de obtener alimento o energía en condiciones imposibles para otros seres vivos. Junto la falta de nutrientes o la toxicidad de algunos elementos de la tierra en Marte, cultivar vegetales terrestres en aquel planeta supondría enfrentarse a una gravedad mucho menor que la de nuestro planeta. Con un tercio del efecto gravitatorio terrestre, en Marte es posible que un volcán como el monte Olimpo crezca hasta los casi 25 kilómetros de altitud. Esas dimensiones en la Tierra le harían caer bajo su propio peso y es previsible que la menor gravedad también condicionaría el crecimiento de plantas acostumbradas al efecto gravitatorio terrestre. Por último, el pequeño agricultor atrapado en Marte también debería sufrir la falta de luz solar. En la superficie de nuestro planeta vecino, solo se recibe la mitad de luz del Sol que en la Tierra, una cantidad que se reduciría aún más si se necesita proteger los cultivos dentro de un invernadero. Marte es, en definitiva, un mundo que en las imágenes que conocemos puede parecer inhóspito, pero que en la realidad lo es aún más. Esto no intimida a astronautas como Duque o a científicos como los del CAB. Todos reconocen las dimensiones del reto, pero consideran que se puede afrontar, siempre con la misma herramienta a la que el astronauta Watney se agarra para salir con vida del planeta rojo: la ciencia.


LOCAL

www.larazonsanluis.com para la disfunción eréctil… EL periódico Reforma publicó a su vez a fines del año pasado, que cada legislador, o legisladora potosina, recibió al menos 300 mil pesos de aguinaldo…

3

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

Fuerte apoyo federal a presupuesto educativo: JMCL Por: Ana Gabriela Zúñiga

EN lugar de promulgar leyes que generen beneficios reales a la sociedad, con normas que por ejemplo, impulsen mayor certidumbre jurídica, que atraigan mayores inversiones privadas, o defiendan el acceso a los derechos más básicos de la gente, luchando contra la marginación y la discriminación, nuestros diputados más bien, se dedican a discutir minucias y derrochar el erario público… ASÍ lo comprueba la propuesta de aumentarse ellos mismos, en un 10.7 por ciento su propio presupuesto, para gastar 289 millones 227 mil 85 pesos el año entrante, de los cuales el 70.2 por ciento se destina precisamente al pago de servicios personales, incluyendo sus salarios, prestaciones y prebendas… Y aunque argumentan que “es tan sólo una propuesta”, al decidir, no tomaron en cuenta, que el año entrante habrá una importante disminución de recursos federales, que debería de haberlos obligado a ahorrar… Lo que les valió… RECORDEMOS que por lo menos sus 27 antecesores de la LX Legislatura, tenían sueldos totales, integrando los apoyos y beneficios, que recibían cada uno por más de 212 mil 760 pesos mensuales, según denunció la organización Ciudadanos Observando… PORQUE recibieron sueldos, prima vacacional, aguinaldo, fondo de ahorro, seguro de vida, seguro de gastos médicos, apoyo a gestoría, apoyo a fracciones parlamentarias, gastos médicos menores, estacionamientos, viáticos, vales de gasolina y recursos para su informe legislativo, entre otros rubros… ENTRE los importantes gastos que, de acuerdo con la misma fuente, se dieron, hubo adquisiciones de tranquilizantes, relajantes y medicamentos

POR lo menos, los actuales diputados no han definido actualmente, si seguirán ganando lo mismo que quienes los antecedieron, por lo cual sería muy bueno que discutieran el cómo le van a hacer para reducir sus percepciones económicas y los gastos del Poder Legislativo… Porque sería más inmediato y práctico, hasta les podría cambiar la imagen de manera positiva, si logran consensar un buen plan de austeridad… Les aplaudirían… PERO no es necesario seguir con las discusiones, digamos poco productivas, casi, casi bizantinas, relativas a la reducción de las candidaturas y diputaciones plurinominales, porque hagamos el ejercicio de imaginar que nuestros legisladores en este período aprobaran desaparecer tal figura o reducir su número… Porque para aplicarla en la realidad, sería necesario esperar tres años, a que ellos mismos concluyeran la actual Legislatura, dado que la ley no es retroactiva… Y eso sin contar todos los vericuetos legales que podría significar la medida, en caso de no estar armonizada con la normatividad federal en materia electoral… ELLO no significa que no sea necesario evaluar las plurinominales, pero hay otros temas más urgentes que atender… Sería más útil que sacaran temas pendientes, que hay muchos, empezando por el rezago de leyes que les heredaron, en lugar de querer modificar situaciones que no son urgentes… FINALMENTE… La foto del gobernador boleándose los zapatos, con tranquilidad y platicando con la gente de la Plaza de Armas, muestra el nuevo tiempo político que vivimos… HASTA mañana…

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 21 de octubre de 2015, No. 2390. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12188. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, informó que el gobierno federal aportará un fondo extraordinario cercano a los mil millones de pesos, que recibirá la entidad para fortalecer la infraestructura educativa durante los próximos tres años, por lo que reconoció y agradeció el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, pues permitirá reducir los rezagos que se tienen en tal rubro social. Luego de acudir a la Conferencia Nacional de Gobernadores, realizada en Morelos, Carreras López dijo que junto a los mandatarios de todo el país, se reunió con el Jefe del Poder Ejecutivo federal y con el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, donde se firmaron convenios de colaboración entre la Federación y los Estados. Afirmó que los participantes regresamos “muy contentos”, porque este programa de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN) es muy importante, pues permitirá atender alrededor de 800 planteles de todos los niveles en nuestra entidad, en donde se requiera infraestructura y equipamiento, mobiliario o materiales. “Tenemos que seguir con este esfuerzo, que es permanente, vamos a potenciar este mecanismo financiero, que es emplear el fondo de aportaciones múltiples o participaciones, son fondos transferibles de la Federación al Estado”, indicó. Informó que ante el descenso de la temperatura en territorio potosino, no se tiene reporte de afectaciones, sin Por: Ana Gabriela Zúñiga

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Federico de la Garza Herrera, dijo que se creó un área especial para atender los asuntos de las denuncias sobre la construcción de centros médicos y otras anomalías de funcionarios del Gobierno del Estado, por lo que ya recopilan la información correspondiente. Puntualizó también que el acopio de datos se lleva a cabo pese a que se cuenta con las carpetas de investigación, se tiene la obligación de entrevistarse con los involucrados y en su mowww.larazonsanluis.com

Caja del AGUA

CABE añadir que de acuerdo con una encuesta sobre la confianza en instituciones, realizada por Consulta Mitofsky el año pasado, los diputados tienen una calificación de 5.4 puntos, cuando la Marina Armada de México tiene un 8.3, en la percepción ciudadana…

Juan Manuel Carreras López se dio tiempo para lustrarse el calzado en la Plaza de Armas.

embargo, dijo que se arrancó el programa de prevención frente a la temporada de frío, inicialmente con la campaña de vacunación gratuita hacia la población vulnerable, así como con la puesta en servicio de los albergues. SE ACTUÓ RÁPIDO EN LAS CONTINGENCIAS AMBIENTALES Juan Manuel Carreras López reconoció el apoyo del gobierno federal en la atención de las dos recientes contingencias ambientales que se presentaron, “este fin de semana, en realidad tuvimos dos accidentes que afortunadamente se resolvieron bien, el primero en el municipio de Charcas con el pequeño temblor, en este caso, no generó ningún daño en la población y tampoco en la mina, en la que trabajan

146 personas. Y luego al día siguiente, tuvimos un percance en la carretera de Valles a Tamazunchale, de un accidente de vehículos en el que en la pipa se perfora y traía gasolina”, informó el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López. Refirió que en ambos casos se implementaron operativos que impidieron la afectación de la población, pues dijo que seguirán las revisiones a yacimientos minerales explotados en la región Altiplano, imponiendo medidas de seguridad ante sismos, además de los trabajos de la remediación de la zona afectada por la gasolina en la Huasteca. “Agradezco el apoyo a todas las dependencias que se coordinaron, para que gran parte de la población de estas zonas se pudiera trasladar a otra zona y evitar mayores riesgos para la gente que vive en esta área”, concluyó.

Atiende PGJE denuncias de construcción de centros médicos mento, ya que se tenga la información completa, se estará en condiciones de informar en qué etapa se encuentren los asuntos. Garza Herrara dijo que ya se giraron oficios a los afectados, por lo que pidió que se acerquen a la dependencia para atender sus inquietudes, “y trabajar juntos en el esclarecimiento de los hechos, ya que en algunos casos a nosotros nos hacen falta algunos datos

y ellos pueden colaborar proporcionándonoslos”. El titular de la PGJE dijo que buscarán que la ciudadanía se sume para “que sienta que la Procuraduría está trabajando, que juntos podamos lograr el esclarecimiento de los delitos”, así mismo, pidió la tolerancia de las y los potosinos en tanto estos asuntos logran solucionarse.

Salvador Contreras Óscar Martínez Álvarez Coordinación General Editorial

Coordinación Mercadotecnia

Diana Colin Araujo Coordinación Administrativa

Marco A. Méndez Moreno Director Editorial del Altiplano

Reforma Agencia de Noticias

Grafik Tangamanga


4

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

La presidenta del DIF capitalino, María del Pilar Cardona Reyna anunció que arrancaron las brigadas móviles como parte de la campaña “Va por Ti. Tócate, Salva tu Vida”, que inició el gobierno del Alcalde, Ricardo Gallardo como parte de las acciones por el mes de lucha contra el cáncer de mama.

www.larazonsanluis.com

Local DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN SE TOMARON MEDIDAS DE AUSTERIDAD

Reduce Villa de Pozos 20 por ciento de su plantilla laboral Por: Carlos Salgado Vázquez

El delegado de Villa de Pozos, Roberto Ulises Mendoza Padrón, dio a conocer que refuerzan los trabajos de mantenimiento de infraestructura y equipamiento urbano, así como las acciones de bacheo emergente en distintos puntos de esta zona, con el propósito de dar respuesta y atención no sólo a habitantes de la ciudad, sino también a quienes viven en las demarcaciones municipales. Igualmente notificó que se ampliaron los horarios de atención, de 8 de la mañana a las 5 de la tarde entre semana y los sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Con respecto al comercio, Mendoza Padrón mencionó que se regulará y se tendrá un mejor control de las actividades comerciales y eventos en Pozos, así como en la venta de bebidas alcohólicas y los permisos relacionados con este tipo de establecimientos. En cuanto a las condiciones en que recibieron la Delegación de Pozos, el delegado reconoció que se tomó con carencias y obras inconclusas, sin embargo, no ha sido impedimento para dar respuesta oportuna a las peticiones más apremiantes de los habitantes de este sector del municipio. Por lo anterior es que se

Para mejorar desarrollo económico buscarán potenciar industria automotriz Por: Carlos Salgado Vázquez

Roberto Ulises Mendoza Padrón, delegado de Villa de Pozos. tomaron medidas de austeridad implementadas desde el inicio de la actual adminis-

Presenta el Ayuntamiento Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Por: Carlos Salgado Vázquez

Con el propósito de rescatar el Centro Histórico y los Siete Barrios potencializando el turismo en la capital, la Dirección de Turismo Municipal presentó el Plan Estratégico del Desarrollo Turístico de San Luis Potosí, que incluye un diagnóstico integral de

este sector. La directora de Turismo Municipal, Patricia Véliz Alemán, planteó ante el Cabildo y funcionarios municipales, las necesidades en las que se tiene que actuar de manera urgente para activar la zona centro y los tradicionales Barrios, entre las que sobresalen: Redoblar las accio-

Gonzalo Benavente González.

nes de mantenimiento en áreas públicas, habilitación de estacionamientos, mejoramiento de alumbrado público, entre otras. Destacó la factibilidad de ejecutar un plan maestro de iluminación en las principales plazas públicas del Centro Histórico, además de resaltar cada uno de los monumentos que se ubican

Patricia Véliz Alemán, directora de Turismo Municipal, durante la presentación del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico.

tración, donde se disminuyó la plantilla del personal en un 20% en esta demarcación. en este sector, y este proyecto se extendería a los siete Barrios y la Calzada de Guadalupe con temáticas acordes a cada uno de los sitios. Además a estas acciones, se sumaría impulsar el turismo de reuniones y negocios, ya que se la capital cuenta con la infraestructura hotelera y de transporte para llevar a cabo las gestiones necesarias y fortalecer este sector. Véliz Alemán afirmó que para poder llevar a cabo este proyecto, se coordinarán con dependencias tanto federales como estatales, “adicionalmente, se transparentará cada una de las acciones que se ejecuten y que tiene como única intención impulsar y fortalecer el turismo en San Luis Potosí”. En este sentido, el regidor panista, Enrique González Hernández y otros integrantes del Cabildo respaldaron la propuesta de la Dirección de Turismo Municipal y se sumaron a dicho proyecto “para trabajar de la mano y dar atención a las principales necesidades del primer cuadro de la ciudad y otras zonas potencialmente turísticas”.

El director de Desarrollo Económico, Gonzalo Benavente González, ratificó que para el Ayuntamiento de la capital es una prioridad impulsar programas que fomenten mayores oportunidades de empleo para todos los potosinos y San Luis se convierta en un polo de inversión. Por lo anterior, informó que se estrecharán vínculos con entidades educativas, agentes financieros, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Económico, a fin de generar las condiciones necesarias para traer a San Luis, empresas afines a este nuevo giro, que está tomando la región como clúster automotriz. Detalló que principalmente se buscarán acercamientos con empresas de proveeduría que generarán insumos para las empresas armadoras, y con ello, la capital será un polo de atracción para la inversión. Asimismo, indicó que mediante los convenios con las instituciones educativas, se podrá ofrecer a estas empresas que buscan instalarse en la capital, mano de obra calificada para contratar a jóvenes potosinos con los conocimientos suficientes y la capacitación necesaria para los giros industriales. Finalmente, indicó que también se continuará con el fortalecimiento de las acciones de Desarrollo Económico, los cuales han dado resultados positivos, además de una oportunidad de crecimiento para cientos de familias potosinas que participan en programas como Puro Potosino, Mi Tiendita, San Luis Exporta, entre otros.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

5

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

REQUIERE SAN LUIS POTOSÍ REDISTRITACIÓN ELECTORAL

No a las diputaciones “pluris”: Serrano Gaviño El legislador urgió a realizar una nueva redistritación electoral, debido a que en algunas zonas del estado se tiene una mayor concentración de población con pocos distritos, mientras que en otras con pocos habitantes, tienen mayor número Por: Érika Carla López Flores

El diputado Gerardo Serrano Gaviño tras pronunciarse a fa-

vor de la desaparición de las candidaturas y diputaciones plurinominales, por ser una figura que actualmente no re-

Personas comprometidas serán quienes conformen el Consejo de Transparencia del Congreso del Estado De la Redacción

El Consejo de Transparencia del Congreso del Estado será integrado por personas comprometidas y acordes a las necesidades de la materia para beneficio de la población de San Luis Potosí. La Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, hizo la invitación respectiva a las personas, para que integren el Consejo de Transparencia del Congreso del Estado y sólo se está a la espera de su respuesta. Por respeto a la decisión que tomen, todavía no se dan a conocer los nombres de esas personas que se invitaron a integrar el Consejo de Transparencia. Se estableció que si en estos días se resuelve esa situación, entonces la próxima semana se estaría en condiciones de tomar la protesta a los integrantes del

Consejo de Transparencia del Congreso del Estado. Las personas que invitó el Congreso del Estado a integrar el Consejo de Transparencia, tienen una trayectoria muy buena dentro de la función que vienen desempeñando, algunos son más académicos, otros de la sociedad civil, empresarios con representatividad o gente que ha participado en otro tipo de actividades. “Entonces yo creo que son unos perfiles muy acordes a las necesidades de transparencia y muy comprometidos con la misma; a la brevedad daremos a conocer los nombres de esas personas, una vez que ya acepten la propuesta”, informó la diputada Josefina Salazar Báez, presidenta de la Directiva y de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado.

presenta la decisión ciudadana, sino que es una imposición de los partidos políticos. Por lo que urgió a realizar una nueva redistritación electoral, debido a que en algunas zonas del estado se tiene una mayor concentración de población con pocos distritos, mientras que en otras con pocos habitantes, tienen mayor número, a fin de que haya una situación más pareja para los candidatos que contiendan en tales escenarios. Aclaró que no quiere la disminución de los 27 diputados que tiene actualmente el Congreso del Estado, porque opinó que así representan bien a todas las zonas del estado, pero será necesario que todos éstos sean electos por el voto directo de la población, además en

una nueva distribución de los distritos, que pueda ser más equitativa. Aseguró que la población potosina está pidiendo que exista un Poder Legislativo que esté más cercano a sus ciudadanos, por lo que es importante que todos los diputados del Congreso del Estado provengan del principio de mayoría relativa, es decir, de las urnas. Serrano Gaviño reiteró que los diputados plurinominales ya no tienen que estar en el estado potosino, porque son solamente representatividades de los partidos políticos, no de la sociedad, pues la gente quiere elegir a quienes lo representarán. Finalmente consideró que es la única manera en que se pueda ciudadanizar el Congreso del Estado, porque los candidatos que hacen campaña, recorren el estado y conocen el sentir ciudadano, con lo que tienen elementos para comprometerse con los potosinos

Diputado Gerardo Serrano Gaviño. y darles resultados a quienes votaron por ellos, no a favor de los partidos. De igual manera, sí se quieren recortar las diputaciones, con el argumento de ahorrar, propuso que mejor se disminuyan los sueldos, prestaciones y prebendas que tienen los legisladores, porque si son menos miembros, pueden poner en riesgo la representación de la ciudadanía de cada uno de los municipios del estado.

Piden legisladores más apoyo para artesanos y artistas plásticos Por: Érika Carla López Flores

Este martes se llevó a cabo la segunda comparecencia con motivo de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno y en esta ocasión, fue realizada al secretario de Cultura, Armando Herrera Silva, cabe manifestar que en esta comparecencia los legisladores de la actual legislatura, solicitaron a Armando Herrera Silva, que se pueda brindar mayor apoyo a los artesanos y artistas plásticos de San Luis Potosí, y que éstos también cuenten con un espacio para poder exponer sus obras. Asimismo también se solicitó que se puedan implementar acciones y programas con la finalidad de promover las tradiciones de las 4 regiones del estado potosino, es importante manifestar que esta propuesta fue promovida por la diputada Josefina Morquecho. Por otra parte, en esta comparecencia varios legisladores solicitaron al titular de la Secretaría de Cultura que se puedan fortalecer las acciones para la promoción de las actividades culturales en los menores de edad, y que además, también se puedan retomar las actividades en las casas de barrio de la capital potosina, e incrementar las acciones de trabajo para que exista una buena coordinación con las autoridades municipales y la Secretaría de Educación, para que se puedan generar mejores condiciones en la conservación del patrimonio cultural de San Luis Potosí. Por su parte, el titular de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Armando Herrera Silva, seña-

Comparecencia del secretario de Cultura, Armando Herrera Silva. ló que durante la pasada administración estatal, fue el fortalecimiento de la identidad cultural, la cual tuvo una serie de actividades en todo el estado potosino, así como la realización de diferentes actividades como el Festival de los Pueblos Indígenas, el Programa de Desarrollo Cultural en diferentes partes de la Zona Huasteca, tales como Xilitla, Ciudad Valles, Tamazunchale, ente otras. Agregó que también se fortaleció el Programa de Apoyo a las Culturas Populares y Comunitarias mismo que se llevó a cabo en conjunto con CONACULTA, además de la entrega de diferentes tipos de apoyo, los cuales generaron una inversión de más de un millón de pesos, mismos que fueron destinados para la donación de instrumentos musicales y otros proyectos artesanales y culturales .


6

M I É RC O L E S 2 1 D E O C T U B R E D E 2 0 1 5

El delegado federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Héctor Covarrubias Godoy, aseguró que ya se ha normalizado la emisión de pasaportes, luego de que hace algunas semanas prácticamente se suspendió el servicio por el cambio en el procedimiento para tramitarlo, pues antes requería de asistir físicamente, o realizar una cita telefónica, y hoy puede realizarse a través de Internet.

www.larazonsanluis.com

San Luis SE REALIZARÁ EL 17 DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO

Por sexta ocasión se llevará a cabo la Caravana Paisano Josefina Salazar Báez; la presidenta de Asuntos Migratorios en el Congreso del Estado, Lucila Nava Piña y el presidente municipal de Rioverde, Ramón Torres García realizaron la presentación de la Caravana Paisano. Por: Érika Carla López Flores

La presidenta de la directiva del Congreso del Estado, Josefina Salazar Báez; la presidenta de Asuntos Migratorios en el Congreso del Estado, Lucila Nava Piña y el presidente municipal de Rioverde, Ramón Torres García realizaron la presentación de la Caravana Paisano, misma que se realizará por sexta ocasión el próximo 17 de diciembre del año en curso y cuya finalidad principal es que las personas que viven

en el extranjero, puedan visitar a sus familias durante las próximas celebraciones navideñas. En este sentido, el presidente municipal de Rioverde, Ramón Torres, señaló que cada una de las personas que cruzan la frontera, tiene la ilusión de volver a visitar a su familia; sin embargo, muchas de las veces estos paisanos eran extorsionados cuando regresaban a nuestro país, y por lo tanto, existía mucho temor por la delincuencia organizada e inseguridad.

Rueda de prensa de la presentación de la Caravana Paisano. Agregó que por esta misma situación, desde el año 2010 se logró una iniciativa para reali-

zar caravanas con el objetivo de brindar protección a los paisanos y que éstos puedan cruzar la frontera de una forma más segura. Agregó que por esta si-

tuación ha ido aumentando el número de personas que participan en estas caravanas y que el año pasado, aproximadamente mil quinientos paisanos participaron en ella. Asimismo reiteró que el próximo 15 de diciembre se realizará un simulacro en Nuevo Laredo, y el día 16 de este mismo mes, se estará realizando el registro para todas aquellas personas que quieran participar en esta actividad, la cual culminará el próximo 2 de enero del año entrante. Finalmente, la presidenta de la directiva del Congreso del Estado, Josefina Salazar Báez, reiteró que la finalidad de realizar esta caravana, es brindar protección a los paisanos que vendrán a visitar a sus familiares en el mes de diciembre, ya que al estar en grupo, podrá ser una medida de seguridad para ellos, además agregó que se platicará con las autoridades federales, estatales, y municipales para trabajar en conjunto y así brindar una mayor seguridad a las personas que participarán en esta actividad.

Inicia Gobierno Estatal proceso de consulta para el Plan Estatal de Desarrollo Para prevenir riesgos por actividad De la Redacción

Al declarar la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, refrendó su convicción de que la participación de la sociedad es esencial para enfrentar los desafíos y para que prosperemos juntos. Ante representantes de los diferentes sectores de la sociedad potosina, que se dieron cita

en el patio central del Palacio de Gobierno, y en cumplimiento a la Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luis Potosí, el mandatario estatal afirmó que la consulta ciudadana servirá para construir el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, en un ejercicio que establece nuevas bases de discusión y acuerdos con los tres poderes de gobierno y con los ciudadanos, “lo que hará, permitirá tener una visión de más largo alcance y con mayor gene-

Fue presentado el proceso de consulta para el Plan Estatal de Desarrollo.

rosidad”. Aseguró que todavía son muchos los retos que nos separan de una sociedad con un desarrollo integral, con derechos sociales y mayor crecimiento económico y es ahí donde surge la necesidad de que el Plan sea construido con las voces y las manos de todos los potosinos, la voluntad efectiva, práctica y constante de los poderes y los niveles de gobierno. Queremos, dijo, un plan que promueva con fuerza la inclusión social y económica, que construya nuevas certezas y potencialidades del desarrollo, que abra nuevas perspectivas de realización a las legítimas aspiraciones de todos, que permita ir caminando hacia delante y que sea asumido como guía para la recuperación y puesta en práctica de un gran compromiso colectivo de todos por el desarrollo con aristas en la educación, salud, servicios básicos dignos, oportunidades productivas y derechos sociales y humanos plenos.

sísmica conformarán consejo Por: Ana Gabriela Zúñiga

“Con el objetivo de prevenir riesgos que se pueden tener en la entidad por la posible actividad sísmica, se conformará un consejo en el que estarán Desarrollo Económico y la Iniciativa Privada” informó el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Edgar Durón Puente. Luego de lo ocurrido en el municipio de Charcas, en donde las minas tendrán una evaluación para la actualización de los estudios de análisis de riesgo, en la que se incluyen los sismos y se establecerá una coordinación efectiva con Protección Civil, para que instalen unas alarmas que pronostiquen y anuncien cualquier movimiento de tierra que se genere en la zona, aunque ya tengan establecidos sistemas de evacuación y atención de riesgos, explicó. En el estado se ubican en la parte del Altiplano principal-

Edgar Durón Puente, delegado de la STPS. mente, y existen más de cien yacimientos activos que pueden trabajar en superficie y a cielo abierto; las más grandes son seis, consideradas las de mayor riesgo. Comentó que se tiene que perfeccionar este sistema, debido a que cada vez con mayor frecuencia ya se está convirtiendo en un territorio en el cual puede haber accidentes por sismos, nosotros en el tema nos ha pedido el Gobernador que inspeccionemos todas las minas, para que estén listos a las eventualidades de los sismos.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

Por: Ana Gabriela Zúñiga

Con misa de cuerpo presente a las nueve de la mañana en la iglesia de la Acción Católica, fue despedido el cuerpo del padre Darío Pedroza Martínez, quien durante más de 50 años se dedicó en cuerpo y alma a predicar la Palabra del Señor, “fue luz para muchas personas que siempre brindaron amor y cariño a él e igual él, tuvo apoyo de algunos en sus últimos días de vida”, fueron las palabras del Arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero. Más de 300 feligreses recordaron con nostalgia el legado del ex vocero de la Arquidiócesis y capellán de La Pila, quienes atentos escuchaban en todo momento la semblanza que el presbítero potosino leía con fervor y en algunos instantes, con una voz quebrantada por la impresión de ya no tener con nosotros al Padre Darío. Las estolas de color púrpura que portaban los padres, advertían una mañana de luto, el auditorio Ignacio Montes de Oca, que se encuentra adentro de la Acción Católica, fueron acomo-

7

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

POR MÁS DE 50 AÑOS SE DEDICÓ EN CUERPO Y ALMA A PREDICAR LA PALABRA DEL SEÑOR

Con misa de Cuerpo presente dan el último adiós al Padre Dario “Fue luz para muchas personas que siempre brindaron amor y cariño a él e igual él, tuvo apoyo de algunos en sus últimos días de vida”, fueron las palabras del Arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero. dadas desde el alba a lo largo de todo el recinto, con la tablita que funge como mesa desarticulada del banco. Al lugar llegaron señoras dolidas, familias enteras que en algún momento sintieron el apego y respaldo de quien fuera el Capellán del penal de La Pila. Jóvenes acompañaban a sus parientes de viejas generaciones, confundidos al no entender la ausencia que dejara Darío Pedroza. La ceremonia se llevó a cabo a las 9:10 de la mañana, los tres actos que estructuran una misa ordinaria, según la Iglesia

Católica, el padre Darío llegó a consumarlos en vida: La lucha constante, la preocupación natural por el prójimo y el compromiso social que encabezó durante más de cincuenta años en el quehacer eclesiástico. Darío Pedroza, perdió la vida este lunes 19 de octubre luego de constantes tropiezos con la diabetes que padecía y que concluyó en una disfunción renal irreversible. La misa llegó a su fin, los sacerdotes del estrado rociaron agua bendita sobre el ataúd, que guardaba el cuerpo inerte del padre Darío, quien durante muchos años se dedicó a esta noble labor, para llevar amor y paz a los desprotegidos y desdi-

Misa de cuerpo presente del padre Darío Pedroza Martínez en la Acción Católica. chados. A un costado, un joven lloraba desconsolado; era el discípulo y acompañante de Darío Pedroza en sus últimos cinco años de existencia. No quiso dar declaraciones. Cuatro hombres elegan-

temente ataviados con saco y pantalón gris, cargaron el féretro hasta la carroza fúnebre. El Padre Darío Pedroza fue despedido bajo un alud de aplausos, del lugar en el que pasó sus últimos años de vida.

DEJA EL COMPROMISO A QUIENES SIGUEN EL CAMINO DEL EVANGELIO

Una Iglesia viva y social, la herencia de Darío Pedroza Mtz. Por Óscar Martínez

La Secretaría del Trabajo busca incorporar a los adultos mayores al mercado laboral.

Más del 40% de los adultos mayores no tienen un ingreso Por: Ana Gabriela Zúñiga

El 10.8 por ciento de la población son adultos mayores, estamos hablando de 300 mil adultos mayores el 49 por ciento mujeres y el 51 hombres, el 40 por ciento no cuentan con un trabajo o un ingreso fijo que los ayude a mantenerse y atender sus necesidades. El 60 por ciento de los adultos mayores perciben una pensión y tienen un trabajo, pero se está buscando incorporar a las personas al mercado laboral, esto siem-

pre y cuando sus condiciones físicas y psicológicas se los permitan. La mayoría buscan autoemplearse, realizan actividades de manualidades, carpintería, cocina, bisutería, repostería, e incluso realizan servicio a la comunidad, para recibir una remuneración económica. El INAPAM busca realizar convenios con la Secretaría del Trabajo para incorporar a los adultos mayores al mercado laboral con sueldos fijos y prestaciones de ley, para que puedan vivir una vejez feliz.

“La muerte del Padre Darío Pedroza Martínez deja un camino andado, que él abrió y hace creíble el mensaje del Papa Francisco, para abrir las puertas a quienes se han alejado, así como acercarse a las periferias, de igual forma, un compromiso social en donde la fe se realiza a través de los actos con los que más lo requieren, no de las palabras”, aseveró el Arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero y el Obispo de Matehuala, Lucas Martínez Lara. Cabrero Romero recordó el compromiso social por liberar a la sociedad de la tiranía interna y externa de cada persona, actuando a favor de los más pobres, de los que más lo necesitan, fue la lucha que encabezó Pedroza Martínez y que deja como ejemplo su entereza para con la mejora de la sociedad, para que los integrantes del Arzobispado de San Luis Potosí lo sigan. Martínez Lara señaló que Darío Pedroza deja un ejemplo de lucha social que hay que continuar, en donde el mensaje de Dios debe de darse con acciones, atendiendo a quienes más lo requieren, “como cristiano y como sacerdote, el gran cariño por ‘los más fregados’ como decía él, los pobres, los encarcelados, los que requerían algo, es decir, que el amor a Dios debe ser práctico en el servicio a los más necesitados”, dijo. Mientras que quien fue asistente de Pedro-

Jesús Carlos Cabrero Romero, Arzobispo de San Luis. za Martínez, Luis Fernando Zamarrón Velázquez, dijo que se acaba con el último de los sacerdotes cien por ciento honestos e íntegros, con un liderazgo limpio, que supo educar y comunicar la verdad cristiana, quien dio su vida al ministerio sacerdotal. Recordó que aún cuando estaba enfermo, acudía como podía al Centro de Prevención y Readaptación Social de La Pila, pero hubo un momento en que le fue imposible seguir con su tarea evangelizadora.


8

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Soledad

La Dirección de Planeación se encuentra preparada para iniciar con el proceso de consulta pública que habrá de permitir la elaboración de Plan Municipal de Desarrollo, informó su titular María Rosa Maldonado, tras señalar que en la confección del Plan de Gobierno 20152018, participa toda la sociedad.

El progreso y el desarrollo no es un imposible: Alcalde Toda una tradición el Altar de Muertos.

Gilberto Hernández Villafuerte, alcalde soledense inauguró obras de pavimentación a base de concreto hidráulico, de la avenida San Lorenzo, en la que se invirtieron 8 millones de pesos para la construcción de 435 metros lineales y que vendrá a beneficiar a más de 15 mil habitantes. De la Redacción

En Soledad el progreso y el desarrollo no es un imposible, aseguró el presidente municipal Gilberto Hernández Villafuerte, luego de manifestar que su municipio se encuentra preparado y dispuesto a seguir adelante con la gran transformación que se inició a partir de los dos últimos gobiernos progresistas. Lo anterior lo manifestó el Alcalde, durante la inauguración de la pavimentación a base de concreto hidráulico, de la avenida San Lorenzo, obra en la que se invirtie-

ron 8 millones de pesos para la construcción de 435 metros lineales y que vendrá a beneficiar a más de 15 mil habitantes. Ante cientos de soledenses que se dieron cita para dar testimonio de las obras de pavimentación, Gilberto Hernández, expresó que como Alcalde de Soledad, tiene el compromiso de gestionar obras de alto impacto social y de la mayor relevancia. En este contexto, el Alcalde dijo que su trabajo será lograr una verdadera zona metropolitana. Haremos de Soledad una ciudad más funcional y que responda a los retos que

Anuncia Ayuntamiento soledense su Festival del “Día de Muertos” De la Redacción

Las y los soledenses disfrutarán de las diversas actividades deportivas, musicales y culturales, del Festival de Día de Muertos que el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ha preparado este año, como la espectacular Marcha Zombie, la

Ya se prepara la espectacular Marcha Zombi.

Rodada Nocturna en Bicicleta y el Concurso de Calaveras y Catrinas de Graffitti, entre otros. Juan Carlos Gutiérrez Enríquez, director de la Casa de Cultura de Soledad, dio a conocer cada una de las distintas actividades gratuitas, para el disfrute de las familias soledenses en esta temporada, en que se rinde tributo a los Fieles Difuntos, convocándoles a participar en cada una de ellas. “Este Festival es una gran oportunidad para demostrarle a San Luis Potosí nuestra unidad, que estamos fuertes y que seguimos disfrutando de todo el esfuerzo que realizó el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona y ahora el de Gilberto Hernández Villafuerte, volvamos a demostrar que en Soledad somos uno”. Explicó que la primera actividad será la Rodada Nocturna en Bicicleta, organi-

el crecimiento poblacional nos impone, dijo el Mandatario municipal, al tiempo de insistir, que muchas de las obras que hoy se entregan, tuvieron su origen en la gran visión del ex alcalde Ricardo Gallardo Cardona. Por su parte, el director de Infraestructura, José Antonio Rodríguez Rangel, señaló que esta obra tardó solo 6 meses en construirse, porque aparte de introducir nuevas líneas de drenaje y tomas de agua para los domicilios, se construyeron los troncales que conectan con el Río Santiago, además de colocar iluminación tipo LED. zada por la Coordinación de Deportes, que se efectuará el martes 27 de octubre a las 20 horas en el Jardín Hidalgo; el jueves 29 la Coordinación de Turismo organiza el Concurso de Altares de Muertos a las 10 horas en el Jardín Hidalgo; el viernes 30, la Casa de la Cultura y el Instituto de la Juventud, organizan el Foro Paranormal, con la participación del conductor Armando Padilla, de Canal 7, mismo que se realizará a las 20 horas en el Jardín Hidalgo. La Marcha Zombie atraerá a miles de participantes de todas las edades, este evento es organizado por la Casa de Cultura y se realizará el sábado 31 de octubre a las 19:00 horas, y donde se premiará con pantallas Led y tabletas a las 20 mejores caracterizaciones. Previamente, el Instituto de la Juventud realizará un Concurso de Graffitti con el tema de catrinas y calaveras en el Jardín Hidalgo, donde además se presentará un programa musical con distintos grupos y géneros. Finalmente, Gutiérrez Enríquez agradeció la participación de las diversas Direcciones y Departamentos de Soledad, así como a instituciones y organismos civiles que se sumaron desinteresadamente a la programación cultural.

Se busca en Soledad preservar la tradición del Altar de Muertos De la Redacción

Con la participación de más de 25 escuelas de los diferentes niveles, la Dirección de Educación y Acción Cívica, buscará preservar las tradiciones mexicanas, y para ello se prepara para la celebración del Día de Muertos en donde habrá de destacarse la construcción de los Altares dedicados a los Fieles Difuntos. Lo anterior lo dio a conocer su titular, Juan Antonio Alvarado, quien informó que el Altar de Muertos, sigue siendo una tradición viva en las escuelas y en los miles de hogares soledenses. De esta manera, las escuelas Primarias, Secundarias y de Bachillerato se han propuesto construir sus altares. La idea no solo es rescatar nuestras tradiciones, sino conservarlas, dijo el director de Educación, al tiempo de señalar que esta actividad está prevista para llevarse a cabo los días 28 y 29 de octubre, donde además se extenderán reconocimientos a los altares mejor presentados. Juan Antonio Alvarado, consideró que en varias regiones del estado y el país, se aferran a la tradición norteamericana del Halloween y Noche de Brujas, sin embargo, las nuestras, las tradiciones mexicanas están revestidas de una mayor autenticidad y con sentido de pertenencia. La construcción de los Altares, es una actividad que coordinan conjuntamente las Direcciones de Educación, Cultura y Turismo, y la idea es preservar lo nuestro, manifestó el funcionario tras anunciar que se reconocerá y se estimulará a los mejores Altares, puntualizó.


9

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

Justicia

Ejecutado.- De más de 30 disparos un chofer fue asesinado y su ayudante resultó herido, durante un ataque ocurrido en calles de la Colonia San Rafael Chamapa Cuarta Sección, de Naucalpan.

www.larazonsanluis.com

CRIMEN EN LA FRACCIÓN DE TIERRA BLANCA

Mató a su amigo de borrachera Estaban tomando y comenzaron a pelear, el presunto homicida con una herramienta golpeó a su víctima con saña y huyó Por Andrés Martínez Tovar

Supuestamente con una perica mecánica, un hombre agredió a otro y le causó severas lesiones, las cuales le quitaron la existencia. La víctima aún con vida fue llevada al Hospital Central, pero falleció poco después. Después que agentes ministeriales tuvieron conocimiento del ingreso al Hospital Central de una persona del sexo masculino que se encontraba poli traumatizado y que más tarde perdió la vida a consecuencia de las lesiones, las investigaciones que realizaron de inmediato, los llevaron a la captura del probable responsable. Se dio a conocer, fue al filo de las 04:00 horas del lunes pasado cuando del citado nosocomio llamaron a las autoridades para informar que acababa de fallecer una persona que había llegado golpeada, la cual se encontraba

en calidad de desconocida y quien fue agredida en la fracción de Tierra Blanca. De inmediato los policías iniciaron las investigaciones correspondientes y pudieron establecer que el occiso en vida respondió al nombre de Omar N., de 40 años de edad, quien tenía su domicilio en la citada localidad. También les informaron que la Policía Estatal había detenido en la misma comunidad a dos sujetos de nombre Juan Alberto N., de 27 años de edad y a Juan Julio N., de 46 años de edad, quienes presuntamente estaban relacionados con el homicidio. Al entrevistar por separado a los detenidos, así como a otros testigos, éstos coincidieron en que el responsable de la muerte de Omar fue un sujeto de nombre Anastasio N., de 37 años de edad, ya que al encontrarse ingiriendo bebidas embriagantes en la Privada La Pasadita de la misma localidad,

de repente el ahora occiso comenzó a reñir con el acusado. Anastasio sacó una herramienta mecánica con la que golpeó en repetidas ocasiones al hoy occiso dejándolo mal herido, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido, mientras vecinos pedían auxilio a las autoridades. Al seguir con las pesquisas, se supo la identidad de Anastasio y se implementó un operativo de búsqueda y localización, además de vigilancia estacionaria en los diferentes lugares donde podría encontrarse. Horas más tarde se le ubicó en avenida Himno Nacional. Se le hizo de su conocimiento el motivo de la detención por su probable responsabilidad del delito de homicidio en agravio de Omar y se procedió a su aseguramiento, fue puesto bajo el resguardo del Agente del Ministerio Público.

Todos los días amenazaba a panadero Por Andrés Martínez Tovar

Luego de haber amenazado a un panadero, un hombre de la tercera edad fue asegurado por agentes municipales. El incidente sucedió en el barrio de San Sebastián, en una panadería en José María Morelos y Pavón al mediodía de este lunes, cuando los policías municipales realizaban recorrido de vigilancia y seguridad por calles del barrio de San Sebastián, en el punto antes señalado.

En ese lugar, el propietario de una panadería les solicitó su intervención ya que quería proceder legalmente contra un hombre, que en innumerables ocasiones lo amenaza y agrede verbalmente. Explicó el afectado a los oficiales que existe un asunto legal de una propiedad en litigio, que tiene muy molesto al inculpado, sin embargo, les dijo, “estoy cansado de que todos los días en plena vía pública me amenaza con palabras altisonantes y hoy hasta

de muerte me amenazó, por lo que procederé de manera legal contra él”. Al acercarse con el agresivo sujeto y darle a conocer la acusación en su contra, el sujeto seguía gritando consignas contra la víctima, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Barandilla Municipal, en donde dijo llamarse Antonio N., de 62 años, domiciliado en el mismo barrio de San Sebastián, quien fue puesto bajo el resguardo del Agente del Ministerio Público.

Intoxicado agredió y lesionó a policía Por Andrés Martínez Tovar

Un hombre deberá responder como presunto responsable del delito de ultrajes a la autoridad, lesiones y además lo que le resulte, pues se le señala como probable responsable de haber causado lesiones en el rostro a un policía municipal. El incidente ocurrió ayer al mediodía, cuando pasajeros del autobús urbano 6190, de la ruta 9, exigieron la intervención de un policía municipal, ya que un pasajero venía comportándose de manera agresiva contra el chofer de la unidad y el resto de los pasajeros, lo que estaba causando temor y molestia entre los pasajeros. Les dieron la descripción de la unidad, los policías municipales le marcaron el alto en el cruce de la avenida Venustiano Carranza y Benigno Arriaga, donde

subió uno de los oficiales a realizar el aseguramiento del inculpado y al tiempo en que lo acompañaba para bajar del camión, éste le lanzó un cabezazo al rostro, logrando lesionarle el tabique nasal. El uniformado no tuvo tiempo de aplicar “las técnicas policiales” para llevar a cabo una remisión. Ante este comportamiento, de inmediato el sujeto fue trasladado a las instalaciones de la Barandilla Municipal, en donde dijo llamarse Raúl, de 33 años, domiciliado en el fraccionamiento El Paseo, quien, según la Policía, confesó estar intoxicándose desde la tarde del lunes con solvente. Así, poco después, el sospechoso fue turnado ante el Agente del Ministerio Público que será quien le defina su situación legal, lo cual deberá suceder en las próximas horas.

Detenido cuando se embriagaba en la calle Por Andrés Martínez Tovar

Fue detenido un joven por agentes municipales luego de haber sido sorprendido cuando se embriagaba en la vía pública y al ser revisado, le encontraron en posesión de un machete. Fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público. Los hechos sucedieron en la Unidad Habitacional Prados de San Vicente, tercera sección, en la delegación de Villa de Pozos. La madrugada de este día, los policías efectuaban recorrido de seguridad y vigilancia por calles de la Unidad Habitacional Prados de San Vicente, tercera sección, cuando al desplazar-

se sobre la calle Veracruz, observaron a un joven que con el simple hecho de ver la patrulla municipal corrió, según la Policía; “emprendió la carrera con destino indefinido”. La acción del hombre llamó la atención de los gendarmes, por lo cual fueron tras él y poco después le dieron alcance y le hicieron saber la falta administrativa que cometía. Procedieron a someterlo a la consabida “revisión de rutina” y le encontraron entre sus ropas, un machete de 12 centímetros de cacha y 46 centímetros de hoja. Fue turnado el sospechoso y el arma a la Agencia del Ministerio Público.


Justicia

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

FUE DETENIDO CON OTROS DOS CÓMPLICES

Cae presunto jefe de grupo criminal Policías les decomisaron dosis de marihuana y cocaína, así como una pistola y diez teléfonos celulares Por Andrés Martínez Tovar

Fueron detenidos tres sujetos por agentes de la Policía Estatal, en Ébano, se dio a conocer a través de un comunicado que uno de los presuntos dijo ser el jefe de la plaza en ese lugar. Les aseguraron 65 dosis de marihuana y 35 de cocaína así como una pistola y 10 teléfonos celulares. Según la información de la vocería de esa corporación, en la detención de los tres sujetos anduvo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Gutiérrez García. El presunto “jefe de plaza” fue identificado como Isidro N. de 45 años de edad, el cual la vocería asegura “manifestó

ser jefe de plaza de un grupo delictivo que opera en Ébano”. Isidro N., fue detenido junto con Ricardo N., y Julio César N., quienes, en sus primeras declaraciones, señalaron trabajar para un grupo delincuencial, se les

Pistola asegurada a presunto narcotraficante.

decomisaron 65 dosis de marihuana, 35 dosis de cocaína, un arma corta y 10 teléfonos celulares que eran utilizados para reportar los movimientos de las fuerzas de seguridad municipal, estatal y federal, así como de la ciudadanía. El mismo comunicado indica que Isidro N., declaró ser originario de Matamoros, Tamaulipas, contar con 45 años, ser jefe de plaza de un grupo delincuencial y que su jefe lo conoce como “El 50” y vive en Tampico. Por su parte, Ricardo N. dijo ser originario de Ébano, contar con 31 años de edad y que su jefe inmediato lo conoce como Isidro N. Julio César N., también declaró ser originario del municipio de Ébano, además aseguró contar con 39 años y que su jefe inmediato lo conoce como Isidro. Posteriormente, los presuntos delincuentes y las evidencias fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal.

10

Pagó dos reses con cheques “de hule” Por Andrés Martínez Tovar

Como posible responsable de un fraude, un hombre fue asegurado por agentes ministeriales quienes dieron cumplimiento a una orden de aprehensión librada en su contra por la supuesta comisión del delito de fraude. El ahora detenido pagó dos reses con igual número de cheques, pero resultaron ser de cuentas inexistentes. La orden de aprehensión fue girada por el Juez Cuarto del Ramo Penal, por lo cual agentes ministeriales aseguraron al presunto responsable del delito de fraude específico, de nombre Abraham, quien giró dos cheques de un banco, en el cual ni siquiera tenía cuenta. El afectado de nombre Orlando, dijo haber vendido a su acusado dos toros ya en canal, cuyo costo fue de 12 mil pesos, y como pago recibió dos cheques de Banamex que amparaban esa cantidad, aunque al tratar de cobrarlos, se le informó que no existía esa cuenta en esa institución bancaria. Molesto, Orlando acu-

dió a buscar a Abraham, a quien le reclamó el pago y el engaño por dichos cheques, pero éste en lugar de buscar llegar a un arreglo le dijo que le hiciera como quisiera, por lo que al no obtener respuesta, decidió interponer la denuncia respectiva. Con base en lo anterior, se instrumentó un operativo para ubicar el paradero del indiciado, estaba en un negocio de carnicería y abarrotes en el fraccionamiento Puerta Real al norte de la ciudad. En ese lugar, Abraham intentó engañar a los agentes ministeriales a quienes en un inicio les dijo llamarse “Carlos”; sin embargo al seguir solicitándole sus datos generales, cayó en contradicciones, terminando por aceptar que era la persona que ellos buscaban. Una vez identificado y confirmada su identidad, se le hizo saber del mandamiento judicial en su contra, por lo que fue trasladado a las oficinas de la policía y posteriormente ponerlo a disposición de la autoridad que lo requería.

Por violencia intrafamiliar fueron detenidos dos hombres Por Andrés Martínez Tovar

Droga y celulares decomisados a los presuntos integrantes de un grupo delictivo, detenidos en Ébano.

Se capturó a dos hombres a quienes se les señala como probables responsables de agredir a sus respectivas parejas. Los sospechosos fueron asegurados por agentes municipales. Según información proporcionada en par de poco entendibles comunicados, enviados por la Unidad de Comunicación Social. Al filo de las 21:30 horas se presentó una mujer a la Comandancia Norte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal a solicitar ayuda, ya

que hacía unos momentos había sido agredida por su pareja, en su domicilio ubicado en Condominios San Miguel. Los policías la acompañaron para indagar. En el trayecto, la mujer explicó que el agresivo sujeto trató de herirla con un arma punzocortante en el cuello, además, encerró a sus hijos para que no presenciaran la escena. Harta de esa situación, expresó su deseo de proceder legalmente en contra de su pareja, por lo que fue trasladado a la Barandilla Municipal en

donde fue certificado por el médico de guardia, el cual señaló que el hombre se encontraba bajo el influjo de alcohol. Posteriormente fue presentado ante el Agente del Ministerio Público para que sea quien defina la situación legal de quien dijo llamarse Eduardo N., de 47 años. También se informó que agentes de esa misma corporación detuvieron a Santiago N., de 29 años de edad, en Prados de San Vicente, segunda sección, a las 16:17 horas, por haber agredido a su familia.


PREPARAN EDICIÓN DEL TIN TAN FEST Rosalía y Carlos Valdés, hijos de Germán Valdés “Tin Tan”, están trabajando en la primera edición del Tin Tan Fest, evento que pretende que nuevas generaciones conozcan sobre el histórico personaje gracias a una película y una serie de TV.

11

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

Espectaculos

www.larazonsanluis.com EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Murió Miss Austria 2013

Agencia Reforma

La ex Miss Austria Ena Kadic falleció este martes a consecuencia de las heridas sufridas tras una caída en la montaña, mientras corría en su estado natal de Tirol, informó la policía. La joven, de 26 años, se encontraba en estado crítico desde que el viernes resbaló por la falda de la montaña Bergisel, cerca de la ciudad de Innsbruck. Dos estudiantes descubrieron a la mujer, gravemente herida, cerca de la plataforma Drachenfelsen, sobre un empinado barranco sobre el río Sill. Poco después de caer al suelo, Kadic logró lla-

mar a su hermano para informarle del accidente, antes de perder el conocimiento, explicó la policía. Kadic fue rescatada por un helicóptero y trasladada a un hospital en Innsbruck, donde sucumbió a las heridas este martes por la mañana. Las circunstancias concretas que rodean al accidente no están claras, pero la policía dijo que la ganadora del concurso de belleza de 2013 era una ávida corredora que conocía bien la zona. Unas 115 personas murieron y 2.385 resultaron heridas entre mayo y septiembre en los Alpes austriacos, según las últimas estadísticas.


12

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

PIN

Su Halloween eS todo odo

Helena BonHam Carter

En el 2010 la revista Vanity Fair la colocó en su lista de las mejor vestidas y la misma actriz se sorprendió. La ex de Tim Burton, de 49 años, tiene un look estrafalario inspirado en sus orígenes británicos y su musa María Antonieta. Es una fashionista, aunque muy a su estilo, y le gustan los diseños de su amiga Vivienne Westwood.

JoHnny depp

24 / pink

Archivo PINK

El actor de 52 años vive pegado a un disfraz tanto en el plano profesional como el personal. En la pantalla se ha puesto el traje del pirata “Jack Sparrow”, el de “Willy Wonka” y el “Edward, Manos de Tijera”, pero en la vida cotidiana parece que siempre va disfrazado de Tin Tan, pues le gusta el look a lo pachuco.

Karl lagerfeld

Es uno de los diseñadores más excéntricos en el mundo de la moda. Lo suyo es el total black y también son parte esencial en su vestuario las camisas de cuello alto, los guantes y las gafas oscuras. Según Arnaud Maillard, ex asistente del alemán de 82 años, los cuellos altos son para esconder las arrugas, y las gafas para echarse una pestañita cada vez que le es posible.


NK

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

el año

Katy Díaz

La mayoría de las personas espera la llegada del Halloween para disfrazarse, pero algunos famosos prefieren ir “disfrazados” todo el tiempo, o al menos así lo parece pues su estilo para el diario vestir es, digamos, algo extravagante.

ITADOS MUY SOLIC en é disfraz usar

¿No sabes qu as? noche de bruj esta próxima an ez pi em e qu its Checa los outf n tá es se y que a popularizar de a m fa e m infa basados en la idades. br le ce s na gu al

tán án: En internet es El Chapo Guzmdel disfraz de este narcotraos fot do lan luida. cu cir con todo y pala inc ficante prófugo,

Miley Cyrus

Sus looks han sido muy imitados en días de brujas pasados y la cantante de 22 años sigue empeñada en dar nuevas ideas para las noches de Halloween venideras. Miley es muy gráfica en todo lo que hace y viste. Es provocativa, desgarbada, a veces sexy, exhibicionista, grunge. No ha inventado nada, pero sí lo ha mezclado todo.

te Las pelucas de es DonalD Trump:pueden conseguir, se ya je na rso pe z en una versión así como su disfra . femenina y sexy

Madonna

Es la reina del Pop y la reina del disfraz pues durante toda su carrera musical ha usado prendas extravagantes y siempre se reinventa. El grunge, el estilo sexy a lo Marilyn Monroe, lo andrógino, el western, los 70 y el boyish han sido algunos de los looks que la cantante de 57 años ha usado en las diferentes etapas de su vida y profesión.

Esino: El DEnTisTa as inspirado en Este disfraz está dentista que Walter Palmer, el n Cecil, quien cazó al célebre leó década fue la por más de una rque Nacional de atracción del Pa babwe. Hwange, en Zim

13


14

CULTURA

UASLP informa de la final del concurso Unicanto 2015 Mañana jueves se elegirá al ganador

Por Óscar Martínez

En el año de 1995 se realizó la primera presentación del Concurso Universitario de Canto, que tuvo como sede el Teatro de la Paz, así María Teresa Benítez, Janeth Alejandra López, Diana Torres, Gisela Sarahí Rodríguez y Astrid Cristina Álvarez, han sido solo algunos de los talentos que han triunfado en lo certamen que se denomina como Unicanto. Ahora, es tiempo de develar una nueva estrella en el firmamento. Mañana jueves 22 de octubre a las 19:00 horas, el Centro Cultural Universitario Bicentenario se llenará de aplausos, vítores y porras para la Gran Final del Concurso Unicanto 2015. Luego de un exitoso proceso de convocatoria que involucró a más de 150 participantes, los jurados seleccionaron a los finalistas en sus dos categorías clásicas: Talentos en formación, Talentos consolidados. Como complemento, se tendrá también la participación de una nueva categoría, En-

samble vocal a capella, con la oportunidad para que nuevos talentos universitarios salgan a la luz. Los finalistas trabajaron en sus interpretaciones para llegar con su mejor nivel a la gran noche de la final, con un taller de profesionalización que impartirán los experimentados cantantes Liliana del Conde y Martín Martínez Castro para los solistas, así como Víctor Álvarez Baena con los ensambles a capella. El gran evento contará además con música en vivo,

con arreglos realizados por el director artístico, Martín Martínez Castro, con músicos de gran nivel. El jurado estará encabezado por la soprano Alejandra Rojas -Premio Internacional Gaviota- integrante de proyectos como Ópera Prima Rock Tributo a Queen, Ópera Urbana, Ópera en el balcón, Pópera (a dueto con el tenor Mauro Calderón), entre otros, quien tendrá además una participación especial en el escenario. La Universidad hace una atenta invitación al público, para que sean parte de un nuevo capítulo en la historia de la música potosina, en un evento para toda la familia. Entrada libre. FINALISTAS: Talentos en formación: Wendy Nathalie Rivera (Facultad de Medicina), Judith Guadalupe Blanco (Facultad de Enfermería), Mariana del Consuelo Álvarez (Facultad del Hábitat), Patricia Guadalupe Mirabal (Facultad de Psicología), Stephanía Pérez (COARA, Minerales), Aurora Leal Félix (Zona Huaste-

Inició la 22 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología Por Óscar Martínez

Ayer inició la 22 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en la Plaza de Los Fundadores en esta ciudad, y tendrá actividades hasta el próximo domingo 25 de octubre. En donde se tiene la participación de más de 19 expositores, que realizan actividades en dicho lugar y en el Museo del Ferrocarril, entre las que destacan talleres, conferencias, exposiciones y torneos de robots, así como una serie de presentaciones en cada uno de los stands instalados. Por parte del Consejo Po-

www.larazonsanluis.com

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

tosino de Ciencia y Tecnología, Alejandra Estrada Vargas, informó que se tendrán proyecciones de tercera dimensión en un planetario que instala-

rán en el Museo del Ferrocarril, en donde los niños, jóvenes, padres, madres y familias enteras podrán admirar espectáculos de constelaciones y planetas con lentes especiales. Tal evento no tiene costo. Indicó que se tienen actividades para niños pequeños, jóvenes y adultos, entre los que se destaca un torneo de robots, en donde se les ponen diversas situaciones y problemas que tienen que resolver, como pasar un obstáculo físico, patear a una pelota y realizar competencias de velocidad entre tales equipos.

ca, Arquitectura), Guadalupe Yazmín Hernández (Zona Huasteca, Gestión y Políticas Públicas), Cristian de Jesús Macías (CARAO, Lic. en Administración) y Siboney Luján (Prepa de Matehuala). Valores consolidados: Gisela Sarahí Rodríguez (Matehuala, Ing. Químico), Luis Arturo Domínguez (Facultad de Ciencias de la Comuni-

cación), Gabriela Alejandra Martínez (Facultad de Contaduría y Administración), Alejandro Martínez (Facultad de Ingeniería), Cecilia Ayala (Facultad de Derecho) y Christian Correa (Facultad de Ingeniería). Grupo a capella: Cuícatl, Vocalmente y Voces Huastecas. Entrada libre.


SEGUNDO PARTIDO.- Esta tarde a partir de las quince horas, la Selección de México Sub 17 sostendrá su segundo partido dentro de la Copa Mundial de Futbol de esta categoría Chile 2015, enfrentando al representante de Oceanía, su similar de Australia, que de ganar aseguraría su boleto a la segunda ronda del certamen mundialista.

mIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

15

Deportes

www.larazonslp.com

EDITOR: Juan de Jesús Castro Rodríguez

Frente a la Roma, en la Champions League

Dobletea “Chicharito”

Anota dos goles en el empate de 4-4 del Bayer Leverkusen Staff/Agencia Reforma

LEVERKUSEN, Alemania.- Javier Hernández volvió a lucir en grande. El “Chicharito” hizo un doblete en el empate del Bayer Leverkusen 4-4 ante la Roma en la tercera jornada del Grupo E de la Champions League. El mexicano anotó al 4’ y al 19’ y tuvo un par de opciones más pero no pudo festejar otro tanto. Hernández suma 11 tantos en la máxima competencia de clubes de Europa. La Roma le dio la vuelta al marcador y se puso 4-2 pero los alemanes, con goles al 84’ y 86, igualaron el marcador. El 3 de noviembre se enfrentarán nuevamente en el Olímpico de Roma. ENTREVISTA CON “CHICHARITO” Luego de colaborar con dos

Vuelve a lucir Layún con los Dragones Staff/Agencia Reforma

PORTO, Portugal.- El Porto refrendó su liderato en el Grupo G de la Champions al derrotar 2-0 al Maccabi Tel Aviv, encuentro en el que participaron Miguel Layún, Jesús Corona y Héctor Herrera. Con esto los Dragones Azules llegaron a 7 puntos en la cima de su sector, seguidos por el Dínamo de Kiev con 5, el Chelsea con 4 y al fondo el equipo israelí con 0 unidades. A la vez, el equipo luso obtuvo su victoria 20 en el Estadio Do Dragao de manera consecutiva, en el cual no pierde desde

el pasado 12 de diciembre. El cuadro local no tuvo inconvenientes en resolver su tercer partido en la presente Champions debido a que el rival se ocupó más en defender y sus ofensivas eran de poco peligró para el arquero Iker Casillas. La participación mexicana más destacada fue la de Layún, titular al igual que el “Tecatito” y quien dio el pase para la primera anotación de Vincent Aboubakar al minuto 37. El segundo tanto llegó cuatro minutos después obra de Yacine Brahimi al quedar de frente al arco contrario, el tiro

fue raso y se le pasó por un costado del arquero Predrag Rajkovic. La tarea estaba hecha para el Porto, para el complemento manejó las acciones y sólo tuvo que librar algunos acercamientos del Maccabi Tel Aviv, los más peligrosos disparos de media distancia que pasaron a un lado de Casillas. Al 54’ el “Tecatito” dejó el campo por Tello, su participación fue discreta, se animó a hacer algunos regates y recibió una amonestación. Herrera entró de cambio para los últimos seis minutos del partido, Layún terminó el partido en la cancha. El siguiente juego del Porto en la Champions será también ante el Maccabi Tel Aviv, pero ahora de visita en Israel el próximo 4 de noviembre.

goles durante el empate entre Bayer Leverkusen y la Roma de Italia, Javier Hernández aseguró que ahora y siempre tratará de dejar el alma sobre el empastado, pues es parte de su formación como profesional. “Todos los partidos desde que iniciamos han sido unas finales, en la Bundesliga y en la Copa también va a ser así. Es algo que me enseñó mi familia y en todas las divisiones, en el futbol, y en todos los equipos: Hay que jugar como si fuera el último partido de tu vida”, aseguró el atacante. Acerca de los tantos conseguidos frente al conjunto de la ‘Loba’, Chicharito les restó importancia y aclaró que no son el reflejo fiel de su proceso de aclimatación al futbol alemán. “Cuando haga goles no significa que estoy bien adaptado ni cuando no los haga me falta adaptación. Es futbol y hay que vivir cada partido”, añadió.

SE LUCE ANTE OSORIO Javier Hernández no dejó pasar la oportunidad de lucirse frente al nuevo timonel de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, quien se encontraba en la tribuna del BayArena observando el duelo entre Bayer Leverkusen y la Roma. Apenas al minuto 4, Chicharito tuvo la oportunidad de cobrar un penalti, el cual hizo efectivo para adelantar 1-0 a su escuadra. Posteriormente logró su doblete tras una gran jugada prefabricada, donde recibió un pase filtrado y su primer disparo fue atajado por el guardameta de ‘La Loba’, en el contrarremate tuvo mejor fortuna y mandó el esférico al fondo de las redes, al 19’. El estratega colombiano se encuentra realizando una gira por Europa para conocer a los futbolistas aztecas que participan en las Ligas del Viejo Continente.

Amenaza Jaguares con no jugar Vs. Pumas Luis Homero Echeverría/Agencia Reforma

MEXICO, D.F.- Los jugadores de Jaguares amenazan con no disputar ante Pumas el partido del domingo si antes no les pagan el mes y medio de sueldo que se les debe. Ayer, los integrantes del plantel decidieron no entrenar al no existir una respuesta de la directiva que encabeza Carlos Hugo López Chargoy y con quien ya existen antecedentes de atrasos, en buena parte del torneo pasado. Un jugador del club chiapaneco confirmó lo anterior a CANCHA

y comentó que aún no se definía si entrenarían hoy, pues dependería de la reacción de los dirigentes, ya que incluso estaba en consideración no viajar al DF para el cotejo ante la UNAM. “Estamos viendo esa posibilidad. No sabemos si vamos a entrenar mañana (hoy), al parecer no porque esperamos una solución”, dijo un integrante del club chiapaneco. De acuerdo a los informes, la decisión de parar fue general tras no recibir el sueldo de septiembre y lo que va de octubre, y se tuvo el respaldo del cuerpo técnico que encabeza Ricardo La Volpe.


16

mIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

Liga de Campeones de la Concacaf

Avanza Santos a Cuartos de Final

Elimina al Saprissa con goliza de seis tantos por uno Cortesía Liga MX

TORREÓN, Coah.- Santos goleó seis goles por uno a Saprissa en partido correspondiente a la última jornada de la Fase de Grupos en la Liga de Campeones Concacaf, el cual se realizó en el Estadio Corona en TSM. Goles: Bryan Rabello 38´, Djaniny Tavares 52´, Luis Ángel Mendoza 55´, Carlos Izquierdoz 67´, Diego González 69´, Jesús Escoboza 90´ por los anfitriones; Mynor Escoe 48´ para los visitantes. Con este resultado, los Guerreros llegaron a 9 puntos; los centroamericanos se quedaron con 6 unidades. Los de Torreón avanzaron a Cuartos de Final. EL PARTIDO El encuentro fue muy cerrado en gran parte del primer tiempo. Sin embargo, Luis Ángel Mendoza marcó diferencia por la banda derecha, se quitó a un rival, metió gran servicio el cual remató con la cabeza Bryan Rabello para poner el 1-0. Era el minuto 38.

Santos Laguna hizo pesar su localía para ganar y golear a los centroamericanos. Los costarricenses igualaron el compromiso en el inicio del complemento. Mynor Escoe le ganó la espalda a César Ibáñez y ante la salida del guardameta definió con parte externa. La reacción fue inmediata por parte de los laguneros. Al 52´, Djaniny Tavares con media vuelta dentro del área puso el dos goles por uno para los mexicanos. Al 55´, Luis Ángel Mendoza aprovechó una gran asistencia de Tavares para poner con pierna derecha el 3-1.

El cuarto tanto para los de Torreón cayó en táctica fija. Carlos Izquierdoz cabeceó solo en los linderos del área chica y puso el 4-1. Era el minuto 67. Dos más tarde, al 69´, Diego González marcó el quinto tanto con un tiro-centro que el guardameta visitante no pudo desviar. Jesús Escoboza marcó el sexto tanto al minuto 90. Santos goleó a Saprissa y consiguió su boleto a Cuartos de Final de la Liga de Campeones Concacaf.

LEóN LOS ELImINA dE LA COPA mX AL gANARLES 2-0

Primer fracaso de Tomás Boy con Cruz Azul Staff/Agencia Reforma

LEÓN, Guanajuato.- Tomás Boy y Cruz Azul firmaron anoche su primer fracaso juntos. El “Jefe” apostó por un equipo con suplentes para visitar al León y quedó fuera de la Copa MX, al caer 2-0 en Cuartos de Final. Una gran jugada de Elías Hernández con Carlos Peña, al 21’, y un cabezazo de Guillermo Burdisso, al 47’, acabaron con las ilusiones de una Máquina que veía en este torneo una opción para no salir con las manos vacías en este semestre, cuando la Liguilla de la Liga luce lejana. Al 22’, el “Gullit” hizo pa-

red con Hernández, y luego se quitó a un precipitado portero, Guillermo Allison, para abrir el marcador; Burdisso sentenció el encuentro al rematar en un centro al área. Boy perdió esa sonrisa que mostró segundos antes de que iniciara el cotejo. A eso se arriesgó el “Jefe” cuando presentó en su cuadro titular a sólo uno de los que iniciaron el sábado en Liga, el defensa Julio César Domínguez. El “Cata” era junto a Federico Carrizo y Gerardo Flores los únicos convocados que iniciaron frente a Dorados, en el cotejo liguero. Carrizo ingresó al 66’ y Flo-

res al 88’, pero no le cambiaron la cara al conjunto cementero, que llegaba al área rival, pero sin inquietar al arquero William Yarbrough. Si acaso, un disparo de Jorge Benítez al 83’ que reventó el poste izquierdo del arco esmeralda. Por eso, Cruz Azul deberá matarse en los cinco partidos que tiene por delante en la Liga, uno pendiente, para llegar a Liguilla, pues está penúltimo de la clasificación, si es que no quiere cerrar un semestre para el olvido. Todo porque a Boy no le interesó la Copa, pese a que la gloria estaba a tres partidos.

www.larazonsanluis.com

Deportes

BREvES dEL BALOmPIÉ mUNdIAL

Rakitic la hace de messi ante BATE Staff/Agencia Reforma

BORISOV, Bielorrusia.Con doblete de Ivan Rakitic, en ambos con asistencia de Neymar, el Barcelona cumplió en Bielorrusia ante el BATE Borisov, al que venció 2-0, este martes en su partido de la tercera jornada del Grupo E de la Champions League, donde el equipo blaugrana dio un paso más hacia los Octavos. Tras una primera parte sin goles, Rakitic (48’ y 64’) permitió al Barsa reforzar su liderato, ahora con 7 puntos. Cierra la primera vuelta con 3 puntos de ventaja sobre el Bayer Leverkusen (segundo, 4), que empató 4-4 con la Roma, colista con 2

puntos. El BATE es tercero, con 3 puntos, los logrados en la anterior jornada con su sorprendente triunfo sobre los italianos. La peor noticia del día para el Barcelona fue la lesión de Sergi Roberto, quien tuvo que ser sustituido por Rakitic, precisamente el héroe del partido, en el 18’. Tras una primera parte donde el dominio del Barsa fue total, pero no hubo puntería, el equipo de Luis Enrique Martínez estuvo más efectivo en la segunda, para amarrar una victoria lógica, pero menos contundente que la lograda en 2011 en su anterior visita al equipo bielorruso (5-0), también en la fase de grupos de esta competición.

Llega Herediano para enfrentar a Tigres Juan Carlos Jiménez/Agencia Reforma

MONTERREY, N.L.- El rival de los Tigres, Herediano de Costa Rica, llegó esta tarde a la Ciudad para su compromiso de mañana ante los felinos en la Concacaf Champions League. Los ticos arribaron alrededor de las 14:30 horas al Aeropuerto Internacional de Monterrey y se concentraron en la Ciudad. A su arribo, el técnico

brasileño Odir Jacques comentó que será un encuentro agradable para disfrutar en donde el Herediano requiere de ganar para avanzar a Cuartos de Final, porque el empate le da el pase a los Tigres. “Definitivamente quedan 90 minutos de un partido difícil para los dos. Nosotros tenemos un plantel muy competitivo y en el estadio se va a disfrutar de un buen espectáculo”, dijo el DT del Herediano.

Neuer, de héroe a villano en 3 minutos Staff/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El que pudo ser héroe se convirtió en villano y surgió el personaje que en tres minutos se robó el protagónico. Manuel Neuer, el portero del Bayern Múnich que lució en la primera mitad cometió en el complemento la pifia que le abrió el camino al Arsenal para su primer triunfo en la fase de grupos de la Champions League 20152016, un 2-0 que pareció salir de la chistera de un mago. Porque el club con el mayor desgaste físico, toque de balón, evoluciones, variantes y amenaza de gol fue el conjunto visitante, el equipo de Múnich que se llevó el des-

calabro por dominar 77 minutos y no saber concretar. Neuer realizó un par de intervenciones de fantasía en el primer tiempo para mantener intacta su meta y darle al Bayern la confianza para desenvolverse de medio campo hacia adelante. Pero, se equivocó y propició un partido distinto en los instantes finales. Tanto, que cuando más presionaba, otra vez, el cuadro bávaro, se desató un contragolpe por parte de los Gunners que concluyó con un tiro del, paradójicamente, alemán Mesut Özil que Neuer sacó pero ya cuando el esférico rebasó la línea de meta. Era el 2-0 y era ya el minuto 93.


Deportes COpA mx

Toluca golea y elimina por 3-0 a los Alebrijes Abimael Chimal/Agencia Reforma

TOLUCA, Edomex.- Con el regreso de Lucas Lobos a las canchas, Toluca clasificó a Semifinales de la Copa MX. En el Estadio Nemesio Diez, los Diablos Rojos vencieron 3-0 a Alebrijes de Oaxaca, con un gol de penal del naturalizado mexicano, quien no jugaba desde mayo pasado luego de someterse a una cirugía en la rodilla derecha. Los goles otros dos goles fueron obra de Darío Bottinelli y Omar Arellano. Con un equipo conformado en su mayoría por elementos que son suplentes en la Liga MX, Toluca no pudo ejercer un dominio pleno y pudo sentenciar el partido hasta que los visitantes dejaron espacios. Cuando el partido atravesaba por un momento de pelea en medio campo, el defensor del equipo oaxaqueño

Rodrigo Folle se barrió de forma imprudente y cometió falta dentro del área sobre Aldo Benítez. La pena máxima fue concretada por Botttinelli con un disparo al centro de la portería, al 23’. En la recta final, los oaxaqueños atacaron con más gente para tratar de conseguir la igualada, pero los pingos cerraron su arco y liquidaron el resultado al contragolpe. Al 77’, Cristian Cueva orquestó una jugada a velocidad que definió Arellano. A cinco del final, el silbante sancionó otro penal en contra de Alebrijes, lo que le costó la roja a Diego Menghi por la falta y al arquero Lucero Álvarez por reclamar. En ese momento Lobos ingresó al campo y ejecutó el tiro desde los once pasos, lo que le valió una ovación de La Bombonera.

En muerte súbita Chivas es semifinalista Cortesía Récord

GUADALAJARA, Jal.- Chivas consiguió su pase a las Semifinales de la Copa MX tras vencer 6-5 en la tanda de penaltis a Veracruz. En los primeros 45 minutos, el Rebaño dominó la posesión del balón ante la nula respuesta de los Tiburones; sin embargo, no logró definir a puerta y fue hasta el final de la primera parte que el conjunto jarocho aprovechó la situación. Keko Villalva abrió el marcador, al recibir el balón dentro del área y definir frente al portero rojiblanco con la pierna derecha. En la segunda parte, Chivas mantuvo la misma dinámica, conduciendo el balón generando mayor peligrosidad, y fue entonces cuando recibieron su recompensa, luego de un potente cabezazo de Ángel Zaldívar tras centro de Israel Castro que emparejó la pizarra 1-1. El Rebaño siguió proponiendo el juego en búsqueda del gol que rompiera el empate y también con la intención de que el pase a las Semifinales no se definiera en la tanda de penaltis. Sin embargo, la fortuna para el cuadro de Almeyda no llegó y tuvieron que resolver el encuentro

desde los once pasos. En dicha instancia, los rojiblancos dieron una auténtica voltereta, pues luego de que Leobardo López y Raúl López convirtieran exitosamente sus tiros; llegó Israel Castro y falló el suyo. Los siguientes cobradores ejecutaron a la perfección y justo el último disparador, Julio Furch, erró su penalti. Se vino la muerte súbita y tras dos cobros correctos por parte de los jugadores de Chivas, Horacio Cervantes mandó al poste su remate, lo que dejó la victoria servida para Carlos Fierro, quien no falló en su ejecución. FALTA UNO Luego de que se llevaran a cabo tres de los cuatro partidos correspondientes a los Cuartos de Final de la Copa MX, parece definido el camino a seguir de cara al título que se otorga cada seis meses al mejor conjunto del torneo. Tras derrotar por 2-0 a la Máquina de Cruz Azul, el León ya tiene su lugar asegurado en la segunda ronda, donde esperará a su próximo rival del duelo entre Atlas y Xolos, a disputarse al interior del Estadio Jalisco, esta noche La otra llave enfrentará al Toluca contra Chivas.

17

www.larazonsanluis.com

mIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

América no puede vencer al montagua

Sin lucir avanza a los Cuartos de Final de la Concachampions Staff/Agencia Reforma

TEGUCIGALPA, Honduras.América sufrió para sacarle el empate 1-1 al Motagua, pero gracias a este punto, se clasificó sin problema a los Cuartos de Final de la “Concachampions”. El cuadro azulcrema terminó la Fase de Grupos invicto con 10 puntos, para seguir defendiendo su título, además de colocarse como uno de los favoritos del certamen. Para este encuentro, el técnico Ignacio Ambriz guardó a varios de sus titulares que vieron acción en la Fecha FIFA, tratando de darle juego a los canteranos y a otros futbolistas que no han tenido tantos minutos en la Liga.

De poco le sirvió al América imponer condiciones y desbordar en el área en los primeros minutos, pues un error de Gil Burón derivó en el primer gol del Motagua. Erick Andino aprovechó un mal despeje del lateral para fusilar al arquero Hugo González, y poner el 1-0. Las Águilas no dejaron de insistir, Rubens Sambueza hizo de todo, caracoleó, abrió espacios, se acompañó con Andrés Andrade, pero las fallas al momento de la definición los acompañaron en todo momento. Martín Zúñiga perdonó al enviar a un lado el esférico, cuando estuvo mano a mano con el portero Maicon Licona. Después perdió la confianza y por más que

Sambueza le cedió otro balón, no encontró la serenidad para demostrar que podía lidiar con las ausencias de Oribe Peralta y Darío Benedetto. El cuadro azulcrema apretó para el complemento, pero el juego ríspido los volvió a traicionar, como si el dolor de verse abajo en el marcador los llevara a sacar la molestia excediéndose en las entradas, de hecho el perdonaron una tarjeta roja a Paolo Goltz. Las ilusiones del conjunto catracho se derrumbaron al 87’, luego de que Michael Arroyo clavó el 1-1, aprovechando un pase por derecha de Darwin Quintero, quien tuvo pocos minutos en la cancha, pero que resultaron muy efectivos.

Investiga Televisa a Javier Alarcón Cortesía Récord

MÉXICO, D.F.- Javier Alarcón dejará Televisa y no lo hará por la ‘puerta grande’: se le acusa de malos manejos, por lo que es investigado en busca de pruebas. El comentarista llegó en 1988 y desde 2001 se desempeñaba como director editorial de Televisa Deportes. Hace algunos días, una contadora del área fue despedida por anomalías y la situación también afectó a Alarcón. Este lunes le notificaron su cese tras una junta en la empre-

sa y le pidieron retirarse de las instalaciones, incluso no le permitieron recoger sus pertenencias. Su oficina se encuentra sellada y ya no puede entrar a ella; el personal que hace las labores de investigación ingresó también ya a la que era su computadora para tratar de encontrar más pruebas. El pasado domingo, ya no iba a salir al aire en La Jugada, donde se esperaba que se despidiera de la emisión; el lunes ya no apareció en el Noticiero TD. En Televisa Deportes se avecinan más cambios con Yon de

Luisa como máximo responsable: cuida al pie de la letra las funciones de todos y no quiere ver más malos manejos. Actualmente, en TDN gozan incluso de más espacio y uno de los nombres que suena para tomar el lugar de Alarcón es Francisco Javier González. “Era tierra de nadie aquello (Televisa Deportes), un cochinero y lo que falta. Alarcón trabajó para él y su grupo de niños de la Ibero, y las ‘muñecas’ que metió a chaleco. Eso, más raitings maquillados que realmente eran pérdidas ante la competencia”, dijo una fuente consultada.


18

www.larazonsanluis.com

mIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

El Terrenito hizo un gran esfuerzo por obtener la corona de campeón, y casi lo logra en la emotiva final.

Los campeones de la Categoría Veteranos Plata “A”, Hospital CentralRectificaciones Memo, un digno monarca de la Liga del Potosí.

Liga Veteranos del Potosí, categoría Plata “A”

Campeona HC-Rectificaciones memo Por Javier Cervantes R.

Ya es clásico que los títulos se definan por la vía de los penales en la Liga Veteranos de Futbol del Potosí, como esta ocasión sucedió con la Categoría Veteranos Plata “A” donde el Hospital Central-Rectificaciones Memo se coronó campeón tras vencer en esa instancia al Terrenito y en la muerte súbita se impuso 4 goles por 3. Así suelen ser de equilibradas las finales de los veteranos, ya que el nivel de juego así lo demanda, dos equipos integrados por elementos de mucha calidad se enfrascaron en un ardoroso encuentro de mucha entrega y disputa en todos los sectores del campo.

Ya iniciadas las acciones tras el silbatazo de Venus Rey Martínez Ponce, los dos equipos buscaron desde el inicio adueñarse del control de las acciones, sin mucho éxito, ya que los jugadores de medio campo se mantuvieron bien plantados y evitaron que la posesión del balón recayera en alguno de los contendientes. Pero los espacios se fueron abriendo a medida que transcurrieron los minutos y era cosa de tener una desatención, por ahí aprovecharon la circunstancia los del Terrenito, y por conducto de Alfonso de la Rosa abrieron el marcador al minuto 31 para el 1-0 a favor de su escuadra. LA SEGUNDA MITAD

Confía Jonathan Orozco en volver al Tri Fernando Vanegas/Agencia Reforma

MONTERREY, N.L.- Una vez que su madre superó el problema de salud que lo obligó a pedir permiso para abandonar la concentración de la Selección Mexicana durante la fecha FIFA para estar con ella, el portero Jonathan Orozco comentó que espera tener una nueva oportunidad en el Tri. El arquero de los Rayados agradeció públicamente a todos aquellos que lo ayudaron en el momento difícil que vivió justo en los días que debía estar con el representativo nacional para los partidos contra Estados Unidos y Panamá, los cuales se perdió para estar al pendiente de su madre. “Estoy agradecido con ‘Tuca’, con Baños, con Memo Cantú, con

toda la Federación que me dio todas las facilidades de venir, lamentablemente uno no espera que pasen este tipo de cosas y menos en algo tan importante, pero siempre he pensado que la salud es primero que el trabajo”, explicó. “La salud de mi madre se complicó, estuvimos a nada, fueron decisiones complicadas en momentos complicados y que gracias a Dios y gracias a los doctores se hicieron las cosas a tiempo. Ahorita mi madre, gracias a Dios, se encuentra bien; agradezco las oraciones y las muestras de cariño que han sido muchas. A la directiva que me dio todas las facilidades, la oportunidad de poderla trasladar. Estoy muy agradecido por eso”.

Deportes

La efectividad en la serie de penales le dio el título al ganar la serie 4 por 3 al Terrenito. En tiempo normal se mantuvo un empate de 1-1 Por tanto los primeros 45 minutos concluyeron con ligera ventaja para el Terrenito, que saltó a la cancha para redondear su obra en la segunda parte del encuentro. Para esto el Hospital Central reacomodó a su gente y replanteó su juego, quitándole la posesión del balón a sus rivales, ejerciendo una fuerte presión desde la salida de aquellos. Era necesario lograr el empate para aspirar a esa anhelada victoria por tanto los hospitaleros, atacaron por las bandas con mayor empeño y

las ocasiones de gol se hicieron presentes, aunque tardaban en hacerse efectivas. Fue cosa de tener paciencia por parte del Hospital, y el gol del empate finalmente llegó por parte de Raúl Díaz López al minuto 64, gracias a un efectivo disparo que de manera inevitable se alojó en las redes contrarias para el 1-1. En adelante el partido fue de mucho forcejeo y disputa, pero los minutos transcurrieron y el partido expiró a fin de que el silbante determinara la ejecución de los tiros de

penal para determinar al ganador. En esta última instancia la victoria fue para el Hospital CentralRectificaciones Memo de manera igual de sufrida, pues tuvo que resolverse a muerte súbita con gol de Jaime Borjas que anotó el 4 por 3. Los otros anotadores de tiro penal fueron José Guadalupe Martínez y Jaime Patiño por un lado, y de José Luis Huitrón y Alfonso de la Rosa por el otro. LA PREMIACIÓN La entrega de medallas y los trofeos correspondientes de campeón y líder general a Hospital Central-Rectificaciones Memo y al subcampeón Terrenito, así como a Ex Uni-JLCC por “Juego Limpio”, y al campeón de goleo individual Alfonso de la Rosa Liñán por sus 48 anotaciones. Se dio reconocimiento a los asistentes de este encuentro Oswaldo Monsiváis Correa, Guillermo Estrada Rea y Miguel Fiscal Quintero.

Arranca en el Club Libanés el Torneo de Racquetbol “De la Raza” Por Javier Cervantes R.

Sigue la actividad promocional del Racquetbol en esta capital, el turno es para las canchas del Club Libanés Potosino que llevarán a cabo su torneo “De la Raza 2015” por invitación, a celebrarse del 21 al 24 de octubre en las categorías de Dobles expertos y Dobles intermedios principiantes, con ventaja en ambos casos. La organización corre a cargo de la comisión de Racquetbol al interior del Club Libanés, presidida por Rubén Medina Cisneros con el apoyo y soporte de la gerencia general que dirige el licenciado Luis Javier Vera Cornejo. Pedro Lara Rubio, “El Piquín”, funge como director técnico del torneo, lo que significa una garantía en

su organización; la convocatoria diseñada y dirigida a los raquetistas de los diferentes clubes, destaca lo siguiente: CONVOCATORIA El Club Libanés Potosino invita al Torneo Abierto de Racquetbol “De la Raza 2015” (por invitación), que se efectuará bajo las siguientes: BASES LUGAR: Club Libanés Potosino, del 21 al 24 de octubre del 2015. CIERRE DE INSCRIPCIONES: Martes 20 de octubre del 2015 a las 20:30 hrs. CATEGORÍAS: Únicamente serán 2 categorías que se describen a continuación: Dobles expertos (con ventaja); Dobles intermedios principiantes

(con ventaja). Nota Aclaratoria: El Club Libanés Potosino se reserva el derecho de admisión, ya que es un evento por invitación. SISTEMA DE COMPETENCIA: Por grupos, será con ventajas y con cambios. COSTO DE INSCRIPCIÓN: $ 120.00 (ciento veinte pesos 00/100 m.n.) por pareja. PREMIACIÓN: Medalla a los tres primeros lugares. INFORMES: Pedro Lara Rubio (director técnico del evento). REGLAMENTO: El que rige la Federación Mexicana de Racquetbol. ORGANIZACIÓN.- Lic. Luis Javier Vera Cornejo, gerente general; Rubén Medina Cisneros, presidente de la Comisión de Racquetbol.


Deportes

mIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

19

Continúan hoy las prácticas en el Tangamanga Track Por Javier Cervantes R.

Esta tarde de 13 a 18 horas se llevarán a cabo las tradicionales prácticas de la Asociación Deportiva de Velocidad y Aceleración Mexicana A.C. (VAMEX), habituales cada miércoles en el autódromo Tangamanga Track con la participación de los pilotos de autos y motos que se alistan a diferentes competencias en puerta. Se informó que la presente semana será de entrenamiento en la pista del Parque Tangamanga II, ya que éstos se realizan cada 15 días donde los pilotos potosinos podrán poner a punto sus autos y practicar sus habilidades en un ambiente seguro con todas las medidas de seguridad que ofrece VAMEX, en colaboración con la dirección de los Parques Tangamanga y la

CONADE. Muy interesante se prevé la jornada del día, ya que el fin de semana habrá nacional de motociclismo en San Luis Potosí, donde el equipo Municipal de San Luis Potosí, hará su último entrenamiento de cara a este compromiso. Cabe recordar que los muchachos de San Luis, se ubicaron en los tres primeros lugares de la categoría 150cc que es en la que participan, además de muy buenas actuaciones en la baja cilindrada que son motos de 200cc donde participan algunos miembros de VAMEX, como José Corpus de Nitroil que va por el triunfo, a ellos hay que agregar al ex piloto Guillermo “Patatas” Perea que regresa como en sus mejores tiempos. Por otra parte se informó que en los autos ¼ de milla, ya está confirmado Ricardo

“Cocodrilo” Hidalgo, además de un contingente de bellezas automotrices con pilotos de la talla del tapatío avecindado en San Luis, Lalo Ruán. Ellos además de probar sus máquinas de cara a sus campeonatos brindan apoyo a los inquietos jóvenes locales que realizan “picas” o “arrancones parejeros”, pues uno de los objetivos claros de estos entrenamientos es sacar a los “arranconeros” de las calles y llevarlos a la pista donde se divertirán sin poner en riesgo a nadie. Por lo que hace a los autos turismo, Pepe Morales, sigue llevando a entrenar a sus discípulos, con sus autos TC2000 donde los más avanzados ya están subiendo al Mercedes Súper V8, que es todo un espectáculo al igual que los V8 de Javier Campos Sr. y Javier Campos Jr.

Anuncian la II Carrera Atlética “Corriendo por una Sonrisa” Por Javier Cervantes R.

“Corriendo por una sonrisa” lleva por nombre el siguiente evento atlético con causa que organiza la agrupación Operación Pollo San Luis, cuyo propósito es destinar mil cenas navideñas a familias y personas de escasos recursos el próximo 24 de diciembre, así como apoyar a la Casa Hogar y a la Asociación Civil Niños Plenos de Amor. El evento se realizará el próximo 1 de noviembre del año en curso, y comprenderá un recorrido de 5 y 3.5 kilómetros trazados en el Parque Tangamanga I, con salida frente al Planetario del recreativo, la invitación va dirigida a la comunidad de corredores locales y público en general que deseen hacer su aporte y al mismo tiempo gozar de la actividad física. BASES El punto de reunión para la carrera será el Planetario del Parque Tangamanga I, el domingo 1 de noviembre de 2015; la hora de arranque se dará a las 9:00 horas. Las pruebas que se correrán, serán los 5 y 3.5 kilómetros en las categorías Libre, en rama femenil y varonil. La premiación se dará a los gana-

dores de las diferentes competencias y a los 3 mejores disfraces de los corredores. Por ser una carrera a beneficio, podrán correr, trotar o caminar los participantes y sus familias, lo importante es que asistan y se diviertan. La inscripción de la carrera tendrá un costo de 200 pesos y el punto de inscripción será en Alubike del 15 de octubre al 30 de octubre, ubicado en Avenida Himno Nacional 1925, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. Para mayores informes están a disposición los números telefónicos 4448-33-42-62 y 257-47-83, así como la página//www.facebook.com/pages/ Corriendo-por-una-sonrisa/, asimismo de forma directa con Rosario Anguiano, celular 4442-57-47-83. El jueceo estará a cargo de la empresa potosina “Tu Tiempo a Tiempo” y se dotará de hidratación durante toda la carrera. Los patrocinadores serán empresas como Alubike, Sel, Coca Cola, Audio One, Odontología Integral Montero, El Muchacho Alegre, Impacta Gym, Atma Centro de Yoga, Fundación Tamuín, entre otros benefactores.

Esta tarde continuarán las prácticas del deporte motor en el Tangamanga Track, bajo la supervisión de la Asociación Deportiva de Velocidad y Aceleración Mexicana A.C.

A subasta, nombre de estadio Cortesía Mediotiempo

PUEBLA, Pue.- Tras 47 años de llevar el nombre Cuauhtémoc, el estadio de La Franja, propiedad del Gobierno de Puebla, cambiará de nombre. La administración del estado dio a conocer que subastará al mejor postor el nuevo nombre del inmueble por los siguientes 30 años, el cual será reinaugurado el próximo 14 de noviembre, tras más de un año de trabajos de remodelación. Las firmas que decidan participar tendrán hasta el próximo 28 de octubre para realizar una propuesta

económica, dejando el 10 por ciento de la propuesta, como garantía para su entrada a la licitación. La decisión se tomará en menos de 24 horas, ya que de acuerdo a la licitación número 01/2015, el fallo se dará a conocer el 29 del mismo mes. De acuerdo a fuentes consultadas por Mediotiempo, estaba planeado que el estadio de los Camoteros llevara como nombre la marca Audi, sin embargo por el escándalo que ha envuelto a la empresa alemana, Volkswagen, en los últimos meses, se decidió abrir un concurso.


20

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

Nacional www.larazonsanluis.com

Visita a “El Bronco” .- “La Catrina” llegó a Palacio de Gobierno de Nuevo León y se paseó con el gobernador Jaime Rodríguez. Una joven disfrazada como la icónica figura mexicana promociona el concurso Catrín y Catrina.

“NO QUIERO UNA SOCIEDAD ADICTA”

Alerta Mondragón contra marihuana

“Legalizar quiere decir el todo, no puede ir a medios chiles, yo quiero ver cómo la Corte legaliza esto sí y esto no”, espetó. Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Manuel Mondragón y Kalb planteó cuestionamientos sobre la apertura de la mariguana recreativa que se discute en la Suprema Corte de Justicia. “Yo no quiero que ninguno de los que estén aquí en la famosa apertura terminen adictos, recordemos el 20 por ciento, no nos quiero ni los quiero adictos a la mariguana, ni quiero una sociedad adicta a la mariguana”, apuntó. Durante una conferencia magistral que impartió en el Simposio Drogas y Criminalidad en la Facultad de Derecho de la UNAM, Mondragón y Kalb dijo que si bien los in-

dividuos tienen derecho a su autonomía y a decidir por sí mismos, en esa decisión deben tomarse en cuenta los daños a la salud, a la familia y al trabajo. Afirmó que no le asusta el tema y que preferiría una regulación tendiente a ampliar la cantidad permisible que establece la ley para consumo personal, que actualmente es de 5 gramos, en lugar de una apertura de la mariguana. El Comisionado dijo que ingresará un escrito al Alto Tribunal para hacer valer sus propios puntos de vista y que acatará cualquier resolución que dicte la Corte. “Estoy analizando para mandar mañana a más tardar, probablemente, un escrito a la Corte y decirles a los señores ‘esta es mi verdad’. Si la Corte decide que sí, lo

Buscan elevar en AL la producción agrícola Agencia Reforma

PLAYA DEL CARMEN, QR.Ante la baja producción agrícola que viven 34 países en América Latina, los gobiernos de la región buscan crear un programa hemisférico para elevar la productividad. Para ello, piden a organismos internacionales, como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, la FAO y CEPAL, cooperación técnica para el diseño del plan con el que quieren incrementar la producción de alimentos en un 60 por ciento para 2050.

Y es que, estiman, ese año habrá 9 mil 700 millones de habitantes más, lo que representa un incremento de 24 por ciento. Así lo establece el documento que firmarán hoy los ministros de agricultura de los países latinoamericanos durante el encuentro que se realiza en Quintana Roo. Ayer, el Presidente Enrique Peña inauguró la reunión de funcionarios, a quienes pidió trabajar en grupo para crear un frente articulador que genere acciones para transformar el sector rural. “Si logramos democrati-

único que yo tomaré es la parte que tiene que ver con mi responsabilidad que asumo, no por el hecho de ser el Comisionado, sino porque soy médico y estoy convencido de que esta es mi responsabilidad”. Agregó que a estas consideraciones deberán adicionarse los costos en términos médicos, financieros, familiares, sociales, entre otros. “Legalizar quiere decir el todo, no puede ir a medios chiles, yo quiero ver cómo la Corte legaliza esto sí y esto no”, espetó. “Una cosa es adelante la libertad de la persona, etcétera, y ¿cómo le van a hacer? ¿Cómo vas a hacer para impedir que los menores entren si el 50 por ciento de los consumidores son menores de edad?”, cuestionó. zar la productividad no sólo potenciaremos el desarrollo regional, también habremos de reducir la pobreza y la desigualdad social”, dijo. En un breve mensaje, el Primer Mandatario aseguró que México, como próximo presidente de Junta Interamericana de Agricultura, abonará a ese propósito. En el documento que aprobarán los ministros, denominado “Una productividad competitiva, incluyente y sustentable: oportunidad para el continente americano”, se fijan varios retos. Entre ellos: superar la escasez de agua y tierra agrícola, al tiempo que se mitigan los efectos del cambio climático y fortalecer la capacidad rectora del Estado en materia agropecuaria.

Manuel Mondragón y Kalb alerta contra la legalización de la marihuana.

Exige Peña Nieto gasto responsable Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Ante la disminución de 120 mil millones de pesos que se prevé tenga el Gobierno federal el próximo año, el Presidente Enrique Peña Nieto demandó a su gabinete responsabilidad presupuestaria. El Mandatario federal se reunió ayer, por casi cuatro horas, con secretarios y directores para evaluar la instrumentación de las reformas, principalmente las económicas, como la energética, la de telecomunicaciones, la financiera y la hacendaria. Además, enlistaron los pendientes que tiene la administración en la recta final del año. “El Presidente destacó que, ante el escenario internacional de volatilidad e incertidumbre económica, se requiere mantener la disciplina y la responsabilidad presupuestaria que permitan continuar con la estabilidad macroeconómica en el país”, informó la Presidencia en un comunicado. “Exhortó a sus colaboradores a mantener el esfuerzo y el trabajo coordinado para alcanzar los objetivos trazados”, señaló. Aunque la Presidencia no

indicó cuál es el avance de las reformas, sostuvo que Peña también pidió a sus secretarios acelerar su implementación, a fin de que los ciudadanos vean reflejados los beneficios en sus bolsillos. En la reunión, que se llevó a cabo en la residencia oficial de Los Pinos, el Presidente resaltó también la necesidad de que la implementación de las reformas se refleje en un mayor bienestar de las familias mexicanas. En los últimos meses, Peña ha centrado su discurso en aclarar que, ante la inestabilidad mundial, México ha actuado con responsabilidad, y muestra de ello es el paquete fiscal propuesto al Congreso. Y aunque ha señalado que los recortes no afectarán programas sociales e infraestructura, de acuerdo con su iniciativa, la reducción más significativa será para el área de Comunicaciones y Transportes, que pasaría de gastar 130 mil millones de pesos en 2015, a 97 mil millones en 2016. Mientras que la Secretaría Agricultura tendrá una disminución de 18 mil millones de pesos en su gasto, y Educación perderá el 4.8 por ciento de su presupuesto, equivalente a 15 mil millones.


Nacional

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

21

EN EL CASO DE LOS 43 NORMALISTAS DESPARECIDOS

Podrá entrevistar a militares, sólo el MP La controversial petición de los expertos fue resuelta como parte de un acuerdo de 10 puntos entre ambas partes. Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Representantes del Estado mexicano y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) acordaron que sólo el Ministerio Público podrá entrevistar a los militares del 27 Batallón de Infantería. La controversial petición de los expertos para entrevistar a militares sobre la desaparición de 43 normalistas fue resuelta como parte de un acuerdo de 10 puntos. “Ya respondimos de manera formal y por escrito la posibilidad de estos interrogatorios son a través del Ministerio Público. Ahora con la nueva investigación habrá todas las condiciones, como comenzamos a hacerlo ya, para revisar y analizar cuál puede ser el contenido y el formato de una diligencia con esas características”, expuso Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación. La investigadora Ángela Buitrago recriminó que, desde agosto, se ha tomado la declaración de 16 militares que fueron señalados por el grupo por haber estado presentes en los hechos, no obstante,

los expertos no han recibido las declaraciones. “Lo que no entendemos, como grupo, es por qué en el caso concreto del Batallón siempre hay una respuesta evasiva frente a la necesidad que tenemos de recibir las declaraciones. La declaración no es un juicio de responsabilidad por parte del grupo, es la necesidad de verificar información que nosotros pusimos presente a la PGR y que nunca había sido evidenciada por la PGR”, dijo. Buitrago consideró que el acuerdo establece la verificación y realización de solicitudes de entrevistas, las cuales se consideran vitales para la búsqueda de los normalistas. INCLUIRÁ BÚSQUEDA DRONES ACUÁTICOS Para reactivar la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos, la PGR utilizará tecnología láser, satelital y drones, para la cual ha solicitado asistencia internacional. Eber Betanzos, subprocurador de Derechos Humanos de PGR, explicó que entrarán en operación drones acuáticos y aéreos, los cuales no habían entrado en operación porque necesitaban ser confi-

gurados y manejados por alguien capacitado. También se contará con tecnología láser y satelital para la detección de oquedades, es decir, de posibles lugares donde podrían existir fosas comunes. “En torno a la incorporación de tecnologías satelitales, se ha solicitado asistencia jurídica internacional que ayuden a su desarrollo”, informó durante la audiencia en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Al referirse a los avances hechos en la investigación, dijo que la Unidad de Análisis Financiero de PGR tiene información financiera de los inculpados en la desaparición. Además, dijo que existen averiguaciones previas por denuncias de tortura en contra de inculpados, supuestamente ocurrida durante la detención o el resguardo. Betanzos añadió que, conforme a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), la PGR solicitó la acumulación en una causa de los procesos abiertos en juzgados de Nayarit, Jalisco, Toluca, Veracruz y Tamaulipas.

Piden posponer apagón analógico Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La Comisión de Comunicaciones del Senado exhibió ayer el rezago que presentan ocho estados del País en la entrega de televisores, en el marco del apagón analógico, programado para diciembre de este año. Javier Lozano, presidente de la comisión, mostró un ejercicio comparativo -al mes de octubre-, con las cifras que han reconocido públicamente las secretarías de Desarrollo

Social (Sedesol) y de Comunicaciones y Transportes (SCT). En el cuadro aparecen Nuevo León, Morelos, Durango, el DF, Estado de México, así como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, entidades donde el programa registra un atraso importantes. Ante el panorama, la bancada panista en el Senado pidió al resto de las fuerzas políticas representadas en el Congreso y al Gobierno federal posponer, por un año, la aplicación del llamado apagón analógico.

Lozano advirtió que sería una falta de sensibilidad “bajar el switch”, en diciembre próximo -como se tiene programado- ya que las cifras oficiales revelan que el Gobierno no será capaz de garantizar la entrega de televisores al 90 por ciento del padrón de beneficiarios de Sedesol. Informó que, de acuerdo con los datos de la propia SCT sólo 66 por ciento de los hogares, contemplados en el programa, han recibido una televisión o decodificador.

Roberto Campa, subsecretario de la Segob, en reunión con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

Refuerza la Marina caza de “El Chapo” Agencia Reforma

CULIACÁN, Sinaloa.Como parte de los operativos para capturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán, la Marina incrementó el número de elementos que vigilan la sierra del llamado Triángulo Dorado, principalmente en los municipios de Cosalá, Sinaloa y Tamazula, Durango. Fuentes de la Dirección de Seguridad Pública de Cosalá informaron que los marinos se apostaron en las calles del poblado y mantienen recorridos sobre los caminos principales que llevan a la Sierra Madre Occidental. Además, los militares montaron retenes de revisión en los accesos del poblado, los cuales operan las 24 horas del día. Los datos señalan que el pasado lunes un convoy de por lo menos 100 elementos llegó a la cabecera municipal para incrementar la presencia. “Tienen cercos de vigilancia en toda la zona, ayer (el lunes) incrementaron el número de elementos en el Municipio”, dijo la fuente a REFORMA. Sin embargo, la presencia de los militares no tiene a todos contentos, pues los empresarios del pueblo mágico de Cosalá indicaron que a raíz de la presencia de los efectivos las ventas han bajado hasta en un 40 por ciento. “En los hoteles tenemos uno o dos huéspedes, la gente canceló todas las reservaciones; en el mercado la gente ni va porque le da miedo la Marina y prefieren resguardarse

en sus casas”, argumentó uno de los hoteleros del sitio. Los operativos en busca de Joaquín “El Chapo” Guzmán en la sierra entre Sinaloa y Durango iniciaron el 6 de octubre, tras detectar la presencia del capo en las cercanías del poblado de El Verano, en Tamazula. El pasado 19 de octubre el Gobierno municipal de Tamazula, Durango, solicitó a los refugiados en Sinaloa que no regresaran a sus casas debido a las incidencias de violencia que han ocurrido en los últimos días. CATEAN CASA Un grupo de elementos de la Marina catearon la tarde del martes un domicilio ubicado en un exclusivo sector residencial de Culiacán, Sinaloa. Los efectivos federales arribaron por la mañana al domicilio marcado con el número 426 de la Calle Agricultores, entre Mariano Arista y José María Anaya en la Colonia Chapultepec, al norte de la capital en donde realizaron la revisión y cerraron las calles aledañas. Según versiones de algunos vecinos de la zona, los marinos fueron desplegado en varias calles a la redonda bloqueando avenidas, utilizando dos camiones tipo Tigger. Hasta el momento no se han dado a conocer el propósito o los resultados de la operación, por parte de la Marina. En tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la realización del cateo en Culiacán.


22

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

Mundo www.larazonsanluis.com

Centenaria trabajadora.- Felimina Rotundo trabaja 11 horas diarias y seis días a la semana en una lavandería de Buffalo, y asegura que no tiene planes de dejar su empleo a pesar de que hace dos meses cumplió los 100 años de edad.

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU LLAMA A LA CALMA EN JERUSALÉN

Crece el riesgo de intifada

La oleada de ataques diarios ha sembrado el pánico en todo el país JERUSALÉN.- El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, hizo un llamado a la calma durante una visita sorpresa a Jerusalén ayer martes antes de reunirse con los líderes israelí y palestino en una iniciativa de alto perfil para tratar de atajar la ola de violencia que sacude la región desde hace un mes. La visita coincide la tensión en torno a un lugar de Jerusalén venerado tanto por musulmanes como por judíos. La violencia pronto se extendió a otros lugares en el este de Jerusalén y más tarde a Cisjordania, la Franja de Gaza e Israel. La oleada de ataques diarios ha sembrado el pánico en todo el país y eleva los temores a una nueva intifada. Ayer, un joven palestino causó heridas leves a un militar al apuñalarlo, en Cisjordania. El atacante, de 24 años, fue abatido por la policía, según el ejército israelí y responsables palestinos. Más tarde, un palestino

El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, con Benjamin Netanyahu, en conferencia de prensa. embistió su vehículo contra un grupo de israelíes que esperaban el autobús en una esquina a las afueras de Jerusalén, en Cisjordania, informó el ejército israelí. Posteriormente, el agresor intentó apuñalar a transeúntes. El atacante fue abatido a tiros tras herir a dos personas, un soldado y un civil.

En otro incidente, en Cisjordania, un israelí murió tras ser atropellado durante un enfrentamiento con palestinos. Un agente de seguridad palestino dijo que el conductor del camión se entregó, diciendo que atropelló al israelí por accidente cuando trataba de librar el paso. El agen-

te habló con la condición de guardar el anonimato porque no estaba autorizado a dar información a la prensa. Ban llegó proveniente de Europa y planeaba reunirse con el presidente palestino Mahmud Abás en Cisjordania y con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En conferencia de prensa con el presidente israelí Reuven Rivlin, Ban hizo un llamado a la calma y manifestó que “ninguna sociedad debe vivir bajo temor”. Señaló que su visita “refleja el sentido de alarma global en la peligrosa escalada de violencia entre israelíes y palestinos”. “Estoy aquí para alentar y apoyar todos los esfuerzos para reducir las tensiones y evitar que la situación se salga de control”, agregó. “No es tarde para evitar una crisis mayor”. En las últimas semanas, 10 israelíes y 43 palestinos han muerto, además de un

Víctimas de terrorismo Llegan en un día más de hablarán hoy en la ONU 8 mil refugiados a Grecia NACIONES UNIDAS.- Víctimas de ETA, de Al Qaeda, del Estado Islámico (EI) y de Boko Haram intervendrán hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en una reunión sin precedentes impulsada por España y Estados Unidos. Será la primera vez en la que el Consejo de Seguridad escuche los testimonios de personas afectadas directamente por el terrorismo y lo hará precisamente en un momento en el que la lucha contra el extremismo violento es una de las grandes prioridades del máximo órgano de decisión de las Naciones Unidas. El encuentro estará pre-

sidido por los ministros españoles del Interior, Jorge Fernández Díaz, y de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, junto a la representante de EE.UU. ante la ONU, la embajadora Samantha Power. El formato elegido, conocido en Naciones Unidas como fórmula “Arria”, permite a los miembros del Consejo una discusión más informal con la participación de invitados, en este caso, las propias víctimas. Estará en la cita la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco.

GINEBRA.- Más de medio millón de refugiados e inmigrantes han llegado por mar a Grecia en lo que va de año y la cifra sigue aumentando, con más de 8.000 personas sólo el lunes, en un esfuerzo por evitar las gélidas temperaturas del invierno en su tránsito, dijo la ONU el martes. La portavoz de la agencia para refugiados de la ONU Melissa Fleming dijo que 27.500 personas seguían en tránsito hacia las islas griegas cerca de Turquía, desde donde han llegado cientos de miles de personas. “Hemos alcanzado otro

hito dramático con la llegada ayer (lunes) de 8.000 personas, llevando el total hasta las 502.000. Obviamente sabíamos que esto iba a ocurrir, pero sí que vemos un aumento en las llegadas a Grecia”, dijo Fleming en una rueda de prensa. “Obviamente, Grecia está haciendo lo que puede (...) pero necesitamos repetir una y otra vez que es de suma importancia que las condiciones de recepción sean adecuadas. Sin este elemento esencial, el programa de reubicación acordado por Europa en septiembre está en grave peligro y podría fracasar”, añadió.

Ataques rusos en Siria dejan decenas de muertos BEIRUT, Líbano.- Ataques aéreos rusos mataron a docenas de personas en una provincia costera siria, incluido un comandante rebelde que antes servía en el ejército del presidente, Bashar Assad, indicaron el martes activistas. Los bombardeos aéreos, que comenzaron el lunes por la tarde y se prolongaron varias horas, dejaron además decenas de heridos, dijeron activistas, en uno de los incidentes con más víctimas desde que Rusia comenzó sus ataques aéreos hace tres semanas. Desde el inicio de los bombardeos, las tropas sirias y sus aliados del grupo armado libanés Jezbolá lanzaron ofensivas por tierra en el norte, centro y sur de Siria, así como en los suburbios en la capital, Damasco, capturando zonas antes tomadas por insurgentes. Rami Abdurrahman, que dirige el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo el martes que al menos 45 personas murieron en el bastión rebelde de Jabal alAkrad, en la provincia de Latakia. Los Comités de Coordinación Local (LCC, por sus siglas en inglés), otro grupo activista que monitorea el conflicto, dijeron que 57 personas habían perdido la vida en la provincia el lunes, la mayoría por los ataques aéreos rusos. Tanto el Observatorio como los LCC dijeron que entre los muertos se encontraba el desertor Basel Zimmo, que fuera comandante de la Primera División Costera, una facción rebelde activa en la zona. “Los rusos están destruyendo todas las fortificaciones antes del ataque sobre Jist al-Shughour”, indicó Abdurrahman.


RESuRgE pROyECTO paRa haCER DuCTOS

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Hacen el feo a la chatarrización

tenecen a empresas establecidas, que pueden ser pequeñas, medianas o grandes transportistas, con cientos de unidades a su servicio. Este escenario se da, pese a que la Secretaría de Hacienda modificó el esquema a principios de este mismo año para hacerlo más atractivo. Anteriormente, el estímulo fiscal que los transportistas obtenían a cambio de entregar su unidad vieja para su destrucción era, como máximo, de 161 mil pesos, pero ahora es de 250 mil pesos.

Acusan a Essa de frenar 'aMaRRa' ventas La CFE

Agencia Reforma

empresas El esquema de modernización de

En lo que va del año, comenzó a procesarse la sustitución de 856 vehículos pesados, de los cuales, apenas 29 corresponden a pequeños transportistas, mejor conocidos como "hombres-camión". Estos transportistas con 5 unidades o menos representan apenas 3.38 por ciento del total de beneficiarios del programa. Los 827 vehículos restantes per-

’ la CFE on IPplanes con Ip

dustria del

que ya emson las esya vocación os eólicos y última avenas con tres on la CFE s gas natumejorar la eo en plan-

bardini, esco de Marplicó que en identifica a versionistas ejecutar un ífico, a difeción donde ncia por un

el experto afío en este fortalecer rativo para el proceso, sta la firma an con los parencia. negociación transparenn, siempre y en gobierno ó. Sergio Osobservatorio ergía, adviro desarrollo ís las condir proyectos rica en este

23

Finanzas

La Sener y el Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) “revivió” los proyectos de los ductos Ramones-Cempoala y Colombia-Escobedo. Esto, a pesar de que se dejaron de considerar porque la iniciativa privada iba a realizar estructuras similares.

vehículos pesados del Gobierno federal --mejor conocido como programa de chatarrización-- fue creado para modernizar la flota que usan los transportistas más pequeños, pero éstos han mostrado un nulo interés en participar, según estadísticas oficiales.

KARINA SUáREZ

Bien asegurados Aunque aún no existe dinero comprometido de por medio la CFE, ya se “apalabró” para desarrollar proyectos con privados.

18,567.5 millones de dólares es la deuda de CFE a junio de 2015.

34%

de sus pasivos son por deuda de proyectos de infraestructura.

148,482.3 mdp son los ingresos ejercidos por la CFE de enero a junio de este año.

17

proyectos ya tiene “amarrados” con empresas del sector. Fuente: CFE

mediano plazo, justamente porque Comisión Federal tiene una capacidad instalada tanto ella

Agenciade Reforma Luego supuestamente frenarles la venta de sal fina, la La Comisión Federalacusó de Electrimexicana InnoFood a Excidad (CFE) se amparará en los portadora de Sal (Essa) y a Mitmemorandos de entendimiento subishi Corporation de principrácticon empresas privadas, cas monopólicas relativas. palmente extranjeras. Esto, para luegogarantizar de que la vensaliEsto, tas gas naturaldely Estado echar ya nera,decopropiedad andar obras dedesconociera infraestructura de Mitsubishi, el ante la caída de ingresos procontrato que signó con InnoFopios y la reducción de presuod parafederal. venderle 250 mil tonepuesto ladas sal por 5 años, Deldeaño pasado a laasegura fecha, la porfirmado escrito.17 Mela compañía Comisión ha morandos de Entendimiento Sin embargo, para la em(MOU, mexicana, por sus siglas en inglés) presa el desconocicon diferentes empresas. miento del contrato no obedece El objetivo de los MOU es a algún tipo de requisito jurídicrear una vía institucional y forco, los interesesinformacomermal sino paraaintercambiar cialesentre de su socioy japonés Mitción la CFE las entidades subishi Corporation. privadas para detectar oportunidades inversión sobre proyec“Esdepor ello que InnoFood, tos específicos, la emal estimar que informó es probable la presa eléctrica por escrito. actualización de una práctica Los temas a los que se han monopólica relativa, presentó enfocado estos acuerdos abarel 2 de octubre de 2015 de denuncan desde el desarrollo procia antede la Comisión de yectos generaciónFederal de energía geotérmica, fotovoltaica, Competencia Económica para así mejorasdicha en laspráctica plantas quecomo investigue generación que forman parte ydetome las medidas para supridel parque actual de la CFE. mirAlgunas la existencia de las mismas, de las empresas a saber, ordenar desincorcon las que tienen la este tipo de poración de Mitsubishi como acuerdos son la danesa Vestas accionista Essa”, refirió para futurosdeproyectos eólicoslay con la compañía francesa Engie compañía. (anteriormente Suez) para Fuentes deGDF la empresa cointercambiar conocimiento tecmentaron que el incumplimiennológico, experiencias y práctito arrojaron pérdicasdel encontrato actividades relacionadas das lapor 100 millones dólares con industria del gasde y energía. y penalizaciones que tendrán Otras empresas que ya que cumplir con sus clientes en EU ante la negativa de Essa para surtirles producto. InnoFood refirió que Essa

empeñaron su palabra son las españolas Acciona, cuya vocación está en los proyectos eólicos y con Iberdrola. Ésta última aventaja a sus homólogas con tres MOU firmados con la CFE para comprarle más gas natural a la Comisión y mejorar la tecnología de bombeo en plantas hidroeléctricas. Luis Miguel Labardini, especialista energético de Marcos y Asociados, explicó que en estos convenios se identifica a los operadores e inversionistas más adecuados para ejecutar un proyecto muy específico, a diferencia de una licitación donde existe una competencia por un proyecto. Por este motivo, el experto subrayó que el desafío en este tipo de acuerdo es fortalecer el gobierno corporativo para garantizar que todo el proceso, desde el análi-

Sin embargo, Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), consideró que la escasa respuesta por parte de los hombres-camión se debe a dos factores: los requisitos y el encarecimiento del dólar frente al peso. Para participar en este programa, los interesados deben ser formales y estar al corriente con el pago de impuestos al menos desde el 1 de enero de 2014. A diferencia de los automóvi-

les, los vehículos pesados --en particular los tractocamiones-- están cotizados en dólares, por lo que cualquier cambio en la cotización de la moneda estadounidense se refleja de manera inmediata en el precio que paga el consumidor. Por otra parte, todo indica que el número de unidades chatarrizadas este año será menor que en 2014. En aquel año, se destruyeron 7 mil 248 vehículos pesados, mientras que en lo que va de 2015, apenas van 852 trámites.

sis hasta la firma del contrato, cumplan con los estándares de transparencia. "Un proceso de negociación puede ser tan o más transparente que una licitación, siempre y cuando haya un buen gobierno corporativo", aseveró. Sin embargo, Sergio Osorio, integrante del Observatorio Ciudadano de la Energía, advirtió que dado el lento desarrollo económico en el País las condiciones para generar proyectos de generación

eléctrica en este momento no son atractivas para los privados. "Son, efectivamente, más cartas de buenas intenciones que realidades en el corto y mediano plazo, justamente porque CFE tiene una capacidad instalada tanto ella directamente como los IPP's (productores independientes de energía) que tiene contratos de largo plazo que satisfacen la demanda nacional", comentó.


24

MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.