Lrssl201015

Page 1

MARTES 20 DE OCTUBRE 2015

El Clima para hoy

|

AÑO 8 NÚMERO 2289

| Máxima 28 | Mínima 14º Soleado Parcial

LOCAL

4 Arrancó Campaña Municipal de Prevención de Cáncer de Mama... El alcalde Ricardo Gallardo Juárez y la presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona, pusieron en marcha la campaña municipal a favor de las potosinas.

|

www.larazonsanluis.com

|

redaccion@larazondesanluis.com

Aprueban Diputados ampliar deducciones

20

LOCAL 3 Va San Luis Potosí por la Excelencia Educativa... Aplaude JM Carreras firma de convenios para la infraestructura educativa que darán en tres años 50 mil millones de pesos..

Denuncia la dirigente de Tu Casa San Luis en Texas, Peggy Cabrera

Reducción salarial y nómina mejorará finanzas municipales...

Noé Lara Enríquez, oficial mayor del Ayuntamiento capitalino informó que debido a los ajustes que se han tenido de personal se ha logrado un ahorro importante en la erogación correspondiente a la nómina del Municipio por el orden de los 6 millones de pesos. 4

Aumenta inseguridad en carreteras contra paisanos

Fallece el Padre Darío Pedroza Martínez Arrancaron comparecencias... Este lunes arrancaron las comparecencias de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno en el Poder Legislativo del Estado para los funcionarios estatales de San Luis Potosí, siendo las primeras instancias la Secretaría de Salud y Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE). 5

2

A pesar de que hace algunos años se logró reducir la inseguridad en las carreteras mexicanas durante la temporada navideña y de fin de año para garantizar el regreso seguro de los connacionales con el programa Paisano, ahora han crecido la violencia y los robos ante la falta de apoyo oficial a dicha acción institucional, porque está en manos de voluntarios, que no alcanzan para cubrir las necesidades de los ciudadanos potosinos que regresarán a sus 6 lugares de origen.


2

LOCAL

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Fallece Darío Pedroza Martínez

Darío Pedroza Martínez, murió a los 76 años de edad.

Darío Pedroza Martínez fue vocero del Arzobispado y Capellán penitenciario. Por Óscar Martínez

A causa de complicaciones renales ocasionadas por la diabetes que padecía, el sacerdote Darío Pedroza Martínez, murió a los 76 años de edad, a punto de cumplir los 77 el próximo día tres de noviembre. Hombre recto y progresista, llevó la Vocería del Arzobispado de San Luis Potosí, así como poco antes lo hizo del Obispado, desde la época del Obispo, Ezequiel Perea Sánchez, luego con el primer Arzobispo, Arturo Antonio Szymanski Ramírez, más tarde con sus sucesores, Luis Morales Reyes y continuó con su labor hasta el período de Jesús Carlos Cabrero Romero, en donde por su precaria salud, dejó el cargo en manos de Juan Jesús Priego Rivera. Recién había concluido sus primeros 50 años de sacerdocio en 2013. En esa labor como vocero, fue un valiente impulsor y defensor de la Palabra de Dios a través de su relación con los medios de comunicación,

trabajo que compartía con el de Capellán del Centro de Readaptación Social Número Uno, desde que se ubicaba en la Avenida Juárez, y aún después, cuando se trasladó a sus instalaciones en la delegación de La Pila. DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Recordado como uno de los mayores impulsores de los derechos humanos en el estado, es recordado por haber denunciado las condiciones infrahumanas en que vivían internos en la llamada “Penitenciaría”, pues en una época en donde aún prevalecía el autoritarismo en el gobierno estatal y en el federal, reveló a la Prensa la existencia del área del penal llamada “La Tapada”, en donde se tenía a los reos sin acceso a la luz del día, en celdas de piso de tierra y con un agujero, para que hicieran sus necesidades fisiológicas. Así, su denuncia tuvo un eco nacional e internacional, que

ocasionó un conflicto mayor, mismo que soportó. Se enfrentó a los hombres del poder, pero con sus oraciones y declaraciones, les ganó, porque logró que se abriera el techo del patio de dicho lugar, para que la población carcelaria ahí recluida, al menos tuviera la luz del sol, pues en tales espacios no tenían electricidad, ni ninguna comodidad. Luego se clausuró la zona, y poco más adelante, se cerró el citado inmueble porfiriano para cambiarlo a sus actuales instalaciones. Pero él siguió luchando por los internos, aunque con la salud ya desmejorada. LUCHADOR SOCIAL A FAVOR DE LA DEMOCRACIA De igual modo, formó parte del grupo de ciudadanos, incluidos algunos, sacerdotes como él, que en 1991 publicaron un desplegado pidiendo democracia a las autoridades, mediante la ciudadanización de la organización y de la calificación de los procesos electorales, lo que le valió un llamado de atención, por ser ministro de culto. Directa e indirectamente, apoyó la lucha del Dr. Salvador Nava Martínez, porque también quería que las cosas cambiaran para los más pobres y marginados, aunque su papel como religioso también le traía más dificultades, pero aún así siguió adelante, hasta que en 1992 el Consejo Estatal Electoral se convirtió en la primera autoridad en el país, que fue integrada y presidida por ciudadanos. Nunca dejó de ser crítico ante los abusos de las autoridades, quienes lo respetaban por su enorme valor y calidad

moral. APOSTOLADO POR LOS RECLUIDOS Si el Padre Darío, como cariñosamente era conocido, hubiera sido un interno, tal vez habría purgado una larga condena, tomando en cuenta los más de 36 años que sirvió a los internos, a quienes veía como sus hermanos, y con quienes entabló siempre una cordial relación, y aunque recibió varios homenajes en vida por parte del sistema penitenciario, él siempre quiso apoyar a los reos, aún cuando su salud ya estaba quebrantada. No era raro que cuando había una misa que oficiaría en el interior del penal de Avenida Juárez, les recordara a los reporteros que irían a cubrirla, que no se dejaran conmover por las peticiones de los reos, quienes les fabricarían lacrimosas historias para quitarles sus pertenencias, pues aunque quisieran un libro con el pretexto de querer leer, en realidad lo querían para usar sus hojas para hacer cigarros con marihuana. Así, en la misa dedicada a los custodios, ya muy demacrado y en andadera, el año pasado, Pedroza Martínez les dio un emotivo mensaje en donde les recordó la importancia de su papel al interior del penal para dar un mensaje de humanidad a quienes perdieron su libertad, pero no su espíritu, ni su cuerpo. Y él con su propio ejemplo, se los demostró. Aunque fue originario del municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, siempre se consideró potosino.

Fue Párroco de la Iglesia de la Sagrada Familia, en donde era famoso por la forma en que daba las celebraciones eucarísticas, por la claridad, fuerza y franqueza con que decía sus sermones, sacudiendo literalmente las conciencias de quienes lo escuchaban, y fue también un vigoroso colaborador en los grupos de Alcohólicos Anónimos, donde dejaba huella en los espíritus que atentos le escuchaban. Frugal y austero. Tenía un Datsun viejito, luego, una camioneta de la misma marca también en condiciones muy lamentables. Acostumbraba comer en La Parroquia de Fundadores. Su escritorio en las oficinas del Arzobispado, estaba lleno de libros y de hojas escritas a máquina, así como imágenes religiosas. Era un caos, pero él sabía con precisión en dónde se encontraban cada tema y cada asunto. Teólogo a su manera. Explicaba la Biblia, los sacramentos y la liturgia con mucha sencillez, en términos llanos que rayaban en lo mundano. Su corazón dejó de latir cerca de las siete horas de ayer, vivía en las instalaciones de la Acción Católica, convaleciente aún de unas operaciones que le habían practicado, sitio al que también le dedicó gran parte de su existencia y en donde quiso que se le celebrara la misa, pues ya sabía que moriría. Falleció en compañía de sus seres queridos, y será sepultado en la Iglesia de La Sagrada Familia, en donde yacen los restos de su madre y de sus hermanos. ¡Descanse en paz!


www.larazonsanluis.com

mazmorras, con piso de tierra, sin electricidad y con un agujero para realizar sus necesidades fisiológicas, apenas sobrevivían, hasta que el entonces Capellán denunció fuertemente y logró que se clausurara…

Caja del AGUA

SI bien las condiciones de la población carcelaria, aún hoy, distan mucho de ser las idóneas… la valiente intervención del Padre Darío logró mejorarlas…

SE nos adelantó el Padre Darío, uno de los testigos y actores de los cambios sociales más importantes que vivió San Luis Potosí en los últimos 20 años del siglo XX, tanto en la defensa de los derechos humanos, como en la lucha por la democracia, aunque poco reconocido en vida, por su característica humildad y sencillez… Ahora a su fallecimiento, nos hace recordar que sin hombres como él, nuestro San Luis Potosí, no sería lo que es hoy…

DE igual manera, en esa misma época, su labor para hacer eco de la demanda social por la democracia, mediante una postura pública a su favor, aún como ministro de culto, le costó mucho, pero no se echó para atrás y consiguió que se diera una apertura, de la mano del líder civilista, Salvador Nava Martínez, siendo un ejemplo nacional…

OLVIDAMOS que su contribución, poco conocida hoy, siempre se dio del lado de los débiles, de los desadaptados, de aquellos que se encontraban recluidos, y que por ello, carecían de derechos básicos, en una época en donde aún privaba un estado autoritario, ciego y sordo, que él se encargó de concientizar, a base de denuncias de lo que estaba mal, muy mal, lo que siguió haciendo, mientras su condición física se lo permitió… AUNQUE las condiciones que hoy tienen los internos del Centro de Prevención y Readaptación Social Número Uno en la delegación de La Pila, no son las mismas que se tenían en las décadas de los años 80 y 90, pues en el corazón de la entonces Penitenciaría del Estado, hoy el Centro Estatal de las Artes Centenario, había una zona conocida como “La Tapada”, que violaba todos los derechos humanos de los reos… ERAN dos galerones de celdas, en medio de las cuales había un pequeño patio, que estaba cubierto por un techo de cemento, que dejaba en la oscuridad perpetua a los internos, quienes en verdaderas

AYER también se nos fue la periodista decana, María Luisa Olivo, quien también fue pionera en el periodismo potosino religioso, la cual acompañó al Padre Darío para crear la fuente informativa de la Iglesia, y lo siguió en muchas conferencias de prensa… Hoy tal vez, los dos estén redactando boletines, de primera mano del Creador, allá arriba… En paz descansen… EN otro tema… Llama la atención la preocupación de los paisanos ante el incremento de la inseguridad en las carreteras potosinas, porque el programa Paisano ha quedado en el recuerdo, porque operativamente carece de recursos, lo que propicia que no funcione; así, se prevé una merma en la llegada de los connacionales durante la temporada de fin de año… Tienen miedo de sufrir un asalto, o una agresión… Que las autoridades tomen las medidas necesarias, están a tiempo de enmendar… FINALMENTE… La diputada federal, Fabiola Guerrero Aguilar suma el esfuerzo de ella y de sus compañeros de bancada, para atraer más recursos a la entidad, trabajando de la mano con el gobierno estatal y los municipales para atender rezagos… HASTA mañana…

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 20 de octubre de 2015, No. 2389. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12188. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

3

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Va San Luis Potosí por la Excelencia Educativa Aplaude JM Carreras firma de convenios para la infraestructura educativa que darán en tres años 50 mil millones de pesos. De la Redacción

JOJUTLA, Morelos.- San Luis Potosí se suma al frente común por la educación convocado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, puesto que hoy nuestras niñas y niños, merecen espacios dignos y de calidad con personal altamente capacitado, a la altura de los retos de la globalización, aseguró el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, al asistir a la reunión de la Comisión Ejecutiva de Educación, Cultura y Deporte, de la Conferencia Nacional de Gobernadores. El mandatario potosino consideró acertados los acuerdos alcanzados con el Gobierno de la República en torno a dividir a México en cinco regiones que permitirán focalizar el esfuerzo de mejora educativa, con evaluación constante y la regulación hacia el compromiso con la educación en el país. Reconoció la voluntad de los mandatarios estatales en torno al fortalecimiento de la infraestructura educativa de las escuelas de todo el país, mediante la suma de esfuerzos a través de la firma del convenio de Certificación de Infraestructura Educativa Nacional entre el gobierno federal y las Por: Ana Gabriela Zúñiga

Con el objetivo de evitar incrementos desproporcionados y que no se refleje un descuento para los consumidores durante el programa del “Buen Fin” que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), realizará el operativo de verificación en establecimientos comerciales, sobre los precios de varios de los artículos. El delegado de esta dependencia federal, Armando Guel Serna, informó que esto es con el fin de que el descuento se aplique tal como es y los consumidores se vean beneficiados con este programa del Buen Fin. “Estamos operando desde ahoriwww.larazonsanluis.com

LOCAL

Asiste Juan Manuel Carreras López a la reunión de la Comisión Ejecutiva de Educación, Cultura y Deporte de la CONAGO. entidades federativas, misma que firmó el presidente Enrique Peña Nieto como testigo de honor, y con el cual se destinarán 50 mil millones de pesos para mejorar los planteles educativos en los próximos tres años. El gobernador potosino declaró que fueron muy atinados los diversos puntos planteados por el Jefe del Ejecutivo federal, a fin de mejorar la enseñanza en nuestro país, y que se enmarcan dentro de la instrumentación a la reforma educativa, que incluye que los maestros no perderán su empleo con la evaluación, sino por el contrario, tendrán mejores oportunidades de desarrollo profesional y mejores sueldos. En su intervención, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que existen siete prioridades para la implementación de la Reforma Educativa en todo el país: El Fortalecimiento de la Escuela; mejorar la infraestructura, el equipamiento y los ma-

teriales educativos; lograr el desarrollo profesional docente; revisar los planes y programas de estudio; promover la equidad e inclusión; establecer una mayor vinculación entre el mundo educativo y el mercado laboral, y consolidar la reforma administrativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Carreras López informó que nuestra entidad corresponderá su integración en la zona noreste junto con los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, cuyas autoridades que abarca a sus responsables o titulares de las áreas de Educación, se reunirán de acuerdo con lo convenido en forma cuatrimestral. Estos encuentros tendrán lugar con el secretario de Educación del Gobierno de la República, y su equipo de trabajo, a fin de abordar siete temas esenciales analizados durante esta reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Estará atenta PROFECO a descuentos del “Buen Fin” ta, estoy enviando a operativos, para que nos chequen los precios de los diferentes artículos, para cuando llegue el Buen Fin, tengamos los descuentos anteriores y que sean reales y de esta forma tengamos una fuente de datos, sobre los descuentos que vayan a realizar si es de 50 por ciento, que realmente se aplique y sea un beneficio, además tenemos la facultad de pedirle al comerciante la facturación de medio año atrás, para saber si realmente estaban haciendo

el descuento”. El delegado de la PROFECO convocó a los consumidores para que, si no les aplican el descuento o si vieron un artículo con un precio diferente, lo denuncien y se aplique el beneficio económico como es realmente; agregó que lo que se buscará es que los consumidores hagan una compra inteligente y les respeten los descuentos, que no haya aumentos indiscriminados durante los días del Buen Fin.

Salvador Contreras Óscar Martínez Álvarez Coordinación General Editorial

Coordinación Mercadotecnia

Diana Colin Araujo Coordinación Administrativa

Marco A. Méndez Moreno Director Editorial del Altiplano

Reforma Agencia de Noticias

Grafik Tangamanga


4

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

El secretario general capitalino, Marco Antonio Aranda Martínez, reveló que debido a la conjunción de operativos y de supervisión entre los Gobiernos Municipal y Estatal, se logró este fin de semana un mayor orden y regulación en las actividades nocturnas de los antros.

www.larazonsanluis.com

Local ES LA CAUSA DE MUERTE EN MUJERES DE MÁS DE 25 AÑOS DE EDAD

Arranca Campaña Municipal de Prevención de Cáncer de Mama Por: Carlos Salgado

El día de ayer como parte de las actividades de octubre, “Mes de Lucha Contra el Cáncer de Mama”, el alcalde, Ricardo Gallardo Juárez y la presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona, pusieron en marcha la campaña municipal a favor de las potosinas, a fin de prevenir, detectar y atender este padecimiento que ya es la primera causa de muerte en mujeres de más de 25 años de edad, en nuestro país. En este tenor, se anunció que se implementarán acciones para apoyar a las mujeres que lamentablemente ya padecen esta enfermedad y a la par, se pondrá en operación un programa de atención y de cercanía con la población, en el que adicional a consultas médicas

gratuitas, las Direcciones Municipales recibirán solicitudes ciudadanas para darles respuesta de manera inmediata y en el lugar de los hechos. Por su parte, la titular de los Servicios Médicos Municipales, Guadalupe del Carmen Esponda Castillejos y la responsable de la Unidad de Especialidades Médicas en Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, Guadalupe Delgado de Alba, detallaron que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año mueren en el mundo casi medio millón de mujeres debido a este padecimiento, por eso, exhortaron a las potosinas a no ser parte de las estadísticas mediante la práctica de la autoexploración y las revisiones médicas a tiempo para diagnosticar y tratar de manera oportuna esta

Reducción de salarios y nómina mejorará finanzas municipales Por: Carlos Salgado

Noé Lara Enríquez, oficial mayor del Ayuntamiento capitalino informó que debido a los ajustes que se han tenido de personal, se ha logrado un ahorro importante en la erogación correspondiente a la nómina del Municipio por el orden de los 6 millones de pesos, lo cual representa un impacto positivo en las finanzas del Ayuntamiento. Indicó que este reajuste también consistió en no renovar el contrato de las personas que se encontraban laborando en el Ayuntamiento por honorarios, además de hacer una minuciosa revisión al personal, ya que se detectaron personas que cobraban en algunas Direcciones y Delegaciones sin presentarse a trabajar y esto significaba un gasto innecesario a la administración. Asimismo, Lara Enríquez explicó que otra de las acciones ordenadas por el alcalde, Ricardo Gallardo, es la reducción hasta del 30 por ciento al

salario, desde el sueldo del Presidente Municipal hasta de los funcionarios de primer nivel, optimizando de esta manera, los recursos con los que cuenta el Ayuntamiento. En este sentido, el Oficial Mayor destacó que hasta el momento no se tienen nuevas demandas laborales, ya que los trabajadores que han finalizado su relación de trabajo con el Ayuntamiento, ha sido en buenos términos y de manera totalmente justificada, ya sea de forma voluntaria o bien, por la conclusión de contratos, evitando con ello despidos injustificados y menos problemas para la administración. Finalmente, enfatizó en que lo que se busca es utilizar estos recursos para hacer más obras en beneficio de la ciudadanía; “nos vimos en la necesidad de hacer un reajuste a la nómina, ya que era difícil para el Municipio mantenerla y los recursos ahorrados son para que se empleen en proyectos, programas y obras, que solicita la ciudadanía”.

Se puso en marcha la campaña municipal contra el Cáncer de Mama. enfermedad. En este sentido y a manera de testimonio, Matilde Galán Zaragoza, quien padece cáncer de mama, dijo que su caso se debió porque nunca se realizó una autoexploración y obviamente no se detectó a tiempo;

“por ello es indispensable que aprovechemos campañas como la que inicia el Gobierno de la capital para practicar las medidas preventivas y atendernos de manera oportuna, en caso de detectar alguna anomalía en nuestros senos”.

Crearán fondo de pensiones para el Ayuntamiento Por: Carlos Salgado

La regidora presidenta de la Comisión Permanente de Pensiones y Asuntos Laborales, Marcela Zapata Suárez del Real, explicó durante la instalación de esta comisión, que actualmente las pensiones plasmadas en la ley no sólo son por jubilación, sino también para trabajadores con 30 años o más de servicio, y trabajadoras con 28 años o más de servicio, además por edad avanzada cuando cumplan los 55 años y finalmente, por invalidez o por viudez. Durante la instalación de la comisión, el presidente municipal, Ricardo Gallardo Juárez, anunció que su gobierno buscará la conformación de un Fondo de Pensiones, mediante negociaciones y acuerdos con los sindicatos de trabajadores del Ayuntamiento. Lo anterior, con el objetivo de que permita tanto al personal como a las administraciones venideras, dejar de preocuparse por cuestiones financieras y evitar caer en colapsos de dinero por esta causa. Aunque si bien, esta propuesta requiere estar bien planteada en términos legales para asegurarse que los gobiernos no tomen ese dinero a costa de los trabajadores.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

5

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

FUERON CUESTIONADAS SOBRE DIVERSOS TEMAS DE SUS DEPENDENCIAS

Comparecencia de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional. Por: Carla Érika López Flores

La primera funcionaria en realizar esta comparecencia fue la titular de la Secretaría de Salud Mónica Rangel Martínez, quien fue cuestionada sobre varios temas en la materia, entre los que destacan la situación actual del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, y la falta de especialistas en algunas de las comunidades de San Luis Potosí, pues se presume que algunos pasantes de Medicina suelen durar muy poco tiempo en estas comunidades, a lo que Mónica Rangel indicó que se buscará que se haga atractiva la oferta para que los médicos pasantes acudan a estos lugares. Por otra parte, la titular de la Secretaría de Salud también fue cuestionada sobre la situación del aumento de casos de insuficiencia renal en algunos

Comparecen Secretarías de Salud y SEDESORE ante Legisladores Este lunes arrancaron las comparecencias de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno en el Poder Legislativo del Estado para los funcionarios estatales de San Luis Potosí, siendo las primeras instancias la Secretaría de Salud y Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE). de los municipios del estado, entre los que se encuentran Villa de Reyes y otros, en donde además se han presentado algunas muertes por esta situación, es importante agregar que este cuestionamiento fue realizado por el legislador José Luis Romero Calzada, y en este sentido, la titular de dicha dependencia, manifestó que este tipo de padecimientos suelen complicar la salud de las personas que la padecen, por lo que se trabajará arduamente para implementar acciones de prevención contra dicho padecimiento. Así mismo, reiteró que se espera que el Hospital Central pueda contar con recursos federales con el objetivo de que este nosocomio pueda convertirse en

Instalan módulo de vacunación en el Congreso para prevenir Influenza De la Redacción

Con el propósito de contribuir a la prevención de enfermedades como la Influenza AH1N1 sobre todo en la temporada invernal que se avecina, la LXI Legislatura local en coordinación con la Secretaria de Salud, instalarán un módulo de vacunación esté miércoles 21 de octubre en las instalaciones del Congreso del Estado ubicadas en la calle de Vallejo número 200, y el jueves 22 de octubre en las instalaciones de Jardín Hidalgo número 19 de esta Ciudad Capital. De igual forma y al considerar que octubre de cada año, es el mes para sensibilizar y fortalecer la lucha contra el cáncer de mama, se instalará este miércoles 21 de octubre un módulo para la exploración y auscultación al público en general que estará ubicado en las instalaciones del Congreso del Estado (Jardín Hidalgo #19), aunque el personal médico que atenderá, estará en condiciones de entregar un vale para aquellas mujeres que requieran acudir a una clínica para la realización de una mastografía, según sea el diagnós-

tico. La instalación de los módulos estará funcionando al público en general, únicamente de 9:00 a 14:00 horas. La instalación de ambos módulos (Influenza y detección de Cáncer de Mama) se logró a iniciativa del diputado Óscar Bautista Villegas, quien destacó la importancia de que el Congreso del Estado contribuya a impulsar campañas y acciones que sean benéficas directamente para la población y sobre todo, para evitar una situación de riesgo como la ocurrida en enero de presente año, que colocó a San Luis Potosí en el primer lugar a nivel nacional con el mayor número de enfermos de Influenza AH1N1, con un total de 250 casos. Cabe destacar que la Influenza, es una enfermedad respiratoria aguda comúnmente conocida como “gripa” causada por una infección por el virus de la Influenza. La enfermedad afecta el tracto respiratorio superior o inferior y se acompaña de signos y síntomas sistémicos como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y debilidad. La enfermedad es común en la temporada invernal.

un hospital de especialidades. Por otra parte, agregó que de acuerdo a los datos de la actual administración estatal, cerca del 58 por ciento de los 2 millones 700 mil habitantes están afiliados al Seguro Popular, y reiteró que próximamente estos datos serán revisados de manera detallada, con la finalidad de evitar duplicaciones en personas que sean beneficiarios en otras instancias de salud pública, como lo son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Cabe manifestar que al término de esta comparecencia, Mónica Rangel Martínez, destacó que dicha reunión fue muy enriquecedora, ya que es muy bueno poderse llevar ideas que están bien recopiladas para que esto pueda encaminar a generar un buen plan de Salud y Desarrollo que vaya alineado a cada uno de los temas en materia. Posteriormente se realizó la

comparecencia con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) Alberto Elías Sánchez, quien fue cuestionado por los legisladores sobre la urgencia de disminuir la pobreza y marginación. Por otra parte, lo legisladores también se manifestaron por la necesidad de trabajar conjuntamente con la SEDESORE, con la finalidad de contar con un Plan Estatal de Desarrollo el cual contenga acciones necesarias para abatir el rezago en diferentes zonas del estado potosino, a lo que el titular de la dependencia, reiteró su reconocimiento a los diputados de sumarse al esfuerzo y trabajar en conjunto en el Plan Estatal de Desarrollo, para que con ello se pueda mejorar la economía del estado y de esa manera, disminuir los niveles de vulnerabilidad que actualmente existen en los distintos sectores sociales . Alberto Elías Sánchez también reiteró el compromiso que tiene el gobernador del Estado,

Comparecencia de la Secretaria de Salud. Juan Manuel Carreras, para fomentar la participación de la población en diferentes instituciones, para elaborar programas que detonen la productividad en las cuatro regiones del estado y aseguró que el tema de la pobreza, no puede separarse del desarrollo económico. Es importante agregar que al finalizar esta comparecencia, el diputado Fernando Chávez, indicó que dicha reunión fue muy satisfactoria y reiteró que el titular de la SEDESORE, Alberto Elías Sánchez, es una persona que cuenta con la capacidad suficiente para poder trabajar con precisión y claridad para combatir la pobreza y la marginación, ya que es una persona que tiene la suficiente experiencia en la materia.

Se debe realizar un trabajo de ordenamiento al interior de la ASE Por: Carla Érika López Flores

Al ser cuestionado sobre su opinión acerca de la información que se ha manejado sobre que la Auditoría Superior del Estado (ASE) es una de los tres entes más caros del país, el diputado panista Héctor Mendizábal Pérez, manifestó que se tiene que realizar un trabajo para valorar esta situación y agregó que también hace falta realizar un trabajo de ordenamiento al interior de la Ase. Dijo que esta problemática se ha platicado varias veces con la Comisión de Vigilancia, por otra parte indicó que mucha gente está a cargo de la nómina de la Auditoría Superior del Estado, y que además, estas per-

Héctor Mendizábal Pérez. sonas están asignadas a otras áreas y a otras dependencias, y que esta situación representa una carga muy grande para esta instancia. Mendizábal Pérez mencionó que en varias ocasiones, los diputados de la actual legislatura han solicitado que se revise el

perfil de las personas que trabajan en esta dependencia, y que solamente se autoricen aquellas personas que están trabajando con distintas comisiones. “Creo que el Gobierno del Estado ha utilizado a la Auditoría como una caja chica de empleo, porque hay muchas personas que dependen de la nómina de la Auditoría, pero no laboran en ella y esta situación va a repercutir en el propio Gobierno del Estado”, aseguró Mendizábal Pérez. Por último, indicó que es necesario ordenar esta situación y que además hace falta que el gobierno estatal se encargue de todas estas personas que están bajo el cargo de la Auditoría.


6

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Yvett Salazar Torres, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), informó que esta semana se controlará el derrame de combustible de la comunidad de Aquismón. El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López ya tuvo contacto con todas las personas que viven en esta zona con el objetivo de evitar mayores tragedias.

www.larazonsanluis.com

San Luis DENUNCIÓ LA DIRIGENTE DE TU CASA SAN LUIS EN TEXAS, PEGGY CABRERA.

Aumenta inseguridad en las carreteras contra paisanos Ello mermará el número de los connacionales que regresan a la entidad en temporada navideña y de fin de año. Por: Óscar Martínez

A pesar de que hace algunos años se logró reducir la inseguridad en las carreteras mexicanas durante la temporada navideña y de fin de año para garantizar el regreso seguro de los connacionales con el programa Paisano, ahora han crecido la violencia y los robos ante la falta de apoyo oficial a dicha acción institucional, porque está en manos de voluntarios, que no alcanzan para cubrir las necesidades de los

ciudadanos potosinos que regresarán a sus lugares de origen, lamentó la dirigente de Tu Casa San Luis en Texas, Peggy Cabrera. Criticó que la situación no es alentadora, porque no hay dinero para pagarle a la gente que está en los módulos carreteros del citado programa, lo hacen de manera voluntaria, lo que reduce su disponibilidad y capacidad de atención, además de carecer de información y preparación para atender a los paisanos, además de sobre-

La ciudadanía potosina se encuentra tranquila con la seguridad en el estado. resaltar que en las noches no tienen servicio, y la mayor parte del día se encuentran vacíos. Además de que “se empieza

a escuchar la inseguridad”, lo que dijo propicia que se reduz-

ca el número de personas que regresarán, porque no quieren exponerse en las carreteras, así optarán por quedarse en el vecino país del norte, por lo que demandó que el gobierno federal “haga algo” y apoye al programa, dado que los paisanos les entregan muchas remesas al país, por lo que no hay argumento para decir que no pueden destinar un poco de ese dinero para cuidarlos durante su estancia en el país. De igual manera, consideró necesario que se nombre al titular del Instituto de Atención de Migrantes en el Estado, pues a la fecha no hay quien lo dirija, y ya se avecina la temporada alta, en donde estimó que de no haber problemas de seguridad, podrían tenerse a más de 50 mil personas que retornarán, aunque reconoció que de no tomarse medidas para protegerlos, podría reducirse su número en el próximo mes de diciembre.

Cáncer de Mama tiene el mayor índice de mortalidad en mujeres Por: Carla Érika López Flores

En el marco de la Celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la titular de la Secretaría de Salud en el estado potosino, Mónica Rangel Martínez dio a conocer que el Cáncer de Mama se está convirtiendo en el primer cáncer con mayor

índice de mortalidad en mujeres. Asimismo manifestó que anteriormente el 19 de octubre se conmemoraba el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, sin embargo a la fecha todo el mes de octubre está contemplado para celebrar la lucha contra esta enfermedad, en el cual

Mónica rangel Martínez, titular de la Secretaría de Salud en el Estado potosino.

además se implementa una campaña para dar a conocer a mujeres y hombres los pormenores de este padecimiento. Rangel Martínez indicó que es muy importante que las mujeres apliquen la auto exploración en su cuerpo con la finalidad de poder detectarlo de manera temprana y con ello, evitar el desarrollo de este padecimiento, el cual puede ser curable si se detecta a tiempo. Por otra parte, agregó que se están realizando varias acciones intensivas para las mujeres mayores de 40 años, a través de la realización de la mastografía, ya que ésta se está realizando en las Unidades de Salud de todo el estado. Finalmente, realizó un llamado a todas las mujeres para que se realicen la auto exploración mamaria a partir de los 20 años y la mastografía, a partir de los 40 años de edad, para de esa forma, poder detectar a tiempo este padecimiento.

Muchos jóvenes aprovechan la oportunidad de concluir sus estudios al formar parte de CONAFE.

Más de mil 766 jóvenes aspiran a formar parte de CONAFE Por: Ana Gabriela Zúñiga

“Mil 766 jóvenes participan para ser parte de los instructores del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), programa que es un aliciente para que los jóvenes continúen con sus estudios, no se tienen focos rojos en donde se tenga algún riesgo al ofrecer este servicio a la comunidad, ya que las personas los apoyan y respetan en todo momento”, informó el delegado federal, Martín Juárez Córdova.

En la Huasteca es en donde los jóvenes aprovechan más la oportunidad de continuar con sus estudios y es por eso que deciden formar parte del CONAFE, ya que algunos no tienen la posibilidad de trabajar y estudiar. Hasta ahora no se tiene un déficit de alumnos, sino es todo lo contrario, “incluso tenemos hasta lista de espera de jóvenes interesados y en espera de que los incorporemos al programa, para ser instructores comunitarios.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

7

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

ES PARA DERECHOHABIENTES QUE ACUDEN A LOS CONSULTORIOS SI NO CAMBIAN AL CONTRALOR

Amenazan con tomar Alcaldía en Santa María del Río *.- El alcalde Reyna impuso a Álvaro Candia a pesar de que la ley obliga a que sea nombrado por la primera minoría Por Óscar Martínez

Militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtieron que tomarán la Alcaldía de Santa María del Río en protesta porque el alcalde, Israel Reyna Flores, impuso al militante priísta Álvaro Candia Gómez como contralor municipal, aunque la ley obliga a que sea la primera minoría quien presente una terna de propuestas al cargo, para que sean votadas por el Cabildo en Pleno, papel que tiene el PRD, denunció el regidor, Marcelino López Méndez. Al señalar que le han pedido que cambie al contralor, que fue el mismo que ocupó el cargo en la pasada administración, en donde precisamente gobernaba el hermano del actual edil, Pedro, por lo que adelantó que “hasta que no nos ponga el contralor, podemos trabajar bien”, por lo que consideró que los regidores tomarán el edificio de la Alcaldía en represalia. Reconoció que a pesar del llamado del Congreso del Estado para que el Alcalde realice el proceso como es debido, votando los integrantes del Cabildo a uno de los candidatos que ya han propuesto, no lo ha hecho, porque sigue empecinado en que siga al frente Álvaro Candia Gómez, por lo que dijo que en una reunión del órgano edilicio, le solicitarán a Israel Reyna Flores, para que se apegue a la ley, y en caso contrario, tomarán la Alcaldía.

Inicia IMSS programa para reducir espera de pacientes *.- Se trata del programa Unifila que ya arrancó en la Unidad de Medicina Familiar 45. Por Óscar Martínez

“El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció que los pacientes que no tienen agendada cita y que buscan ser atendidos en un consultorio, tardan hasta más de tres horas en ser recibidos por un médico, por lo que para evitarlo pusieron en

funcionamiento en la Unidad de Medicina Familiar 45 el programa nacional Unifila”, informó el jefe de Prestaciones Médicas de la delegación del IMSS en San Luis Potosí, Francisco Javier Ortiz Nesme. Explicó que el mecanismo consiste en utilizar los consultorios que están vacíos en el ho-

rario en que llega el derechohabiente, a fin de aprovechar las instalaciones que se tienen en materia de consulta de Medicina Familiar. “El objetivo de la UNIFILA, es evitar esperas prolongadas al derechohabiente, y se realiza a partir de tres modalidades de atención, que son: Se otorga consulta médica el mismo día en que se solicitó, para quien acude de forma espontánea; la

Inició el programa piloto de Unifila en la Unidad de Medicina Familiar 45.

Por: Ana Gabriela Zúñiga

“Hasta el momento han recibido tres solicitudes de aspirantes para la renovación de la dirigencia estatal del PAN”, dijo Beatriz Eugenia García Reyes, presidenta de la Comisión Estatal Organizadora de la Elección para la Renovación del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacio-

segunda modalidad es la cita en máximo dos días, si hay motivo o padecimiento, y que requiere consulta de primera vez o algún trámite médico; y en la tercera modalidad, la cita después de dos días para la atención subsecuente de los padecimientos crónicos y vigilancia del embarazo”, expuso Ortiz Nesme. Indicó que un objetivo importante de este programa, consiste en desahogar la demanda de atención de aquellos pacientes que acuden directamente a su consultorio y que tienen que esperar tiempos prolongados; en ese sentido, se brindará la consulta incluso en alguno de los otros consultorios que se encuentren disponibles. Así, ayer el jefe de Prestaciones Médicas del instituto en el estado, hizo el arranque formal en la Unidad de Medicina Familiar 45, la segunda más grande en el estado Ortiz Nesme, dijo que el IMSS mejora sus procesos de atención día a día con este tipo de programas, por lo que exhortó a los trabajadores a dar todo su esfuerzo en sus actividades diarias.

LA VOTACIÓN SE REALIZARÁ EL 13 DE DICIEMBRE

Se han recibido tres solicitudes de aspirantes para dirigir al PAN La elección se realizará mediante el voto directo, libre y secreto de los 11 mil 976 militantes

Beatriz Eugenia García Reyes, durante la rueda de prensa del PAN.

nal (PAN). Señaló que se trata de Alfredo Sánchez Azúa, Xavier Azuara Zúñiga y Jaime Galván Valencia, quienes hasta el momento son los únicos aspirantes que han manifestado su intención, sin embargo, precisó que se pueden presentar más propuestas. García Reyes subrayó que Acción Nacional siempre se caracteriza por ser un partido democrático, ya que es la primera ocasión en que la militancia elegirá a la Presidenta o Presidente e integrantes del Comité Directivo Estatal del Partido Acción

Nacional en San Luis Potosí. Precisó que la elección se realizará mediante el voto directo, libre y secreto de los 11 mil 976 militantes, la jornada electoral será el 13 de diciembre en los centros de votación que sean establecidos por la Comisión. La presidenta de la Comisión indicó que se estará dando un seguimiento a todo el proceso, con la finalidad de atender cualquier circunstancia que pueda presentarse. El período de campaña inicia el 30 de octubre y concluye el 12 de diciembre.


8

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Soledad

“La Unidad Municipal de Protección Civil, se prepara y toma sus providencias para hacerle frente a la temporada invernal”, manifestó su titular Martín Bravo Galicia, quien señaló que el Operativo de Invierno está puesto en marcha y ya se hacen recorridos para identificar gente en situación de calle o abandono.

No es clandestino el tiradero de El Zapote Gilberto Hernández Villafuerte, alcalde de Soledad reiteró que el espacio que actualmente se utiliza en El Zapote, no es clandestino, porque la SEGAM, sabe el uso que se le está dando, y con su apoyo, pronto se resolverá el lugar definitivo para el depósito de los residuos sólidos que se generan en el Municipio. De la Redacción

El alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, aseguró que el terreno municipal destinado para depositar la basura, localizado en la comunidad El Zapote, no es de ninguna manera clandestino, porque de su existencia tienen conocimiento las autoridades en materia ecológica. Con acciones enérgicas e inmediatas, se han comenzado a gestionar recursos por el orden de los 25 millones de pesos, que serán provenientes del Fondo Metropolitano y así disponer de un espacio de cuando menos 15 hectáreas para el Relleno Sanitario, en la comunidad de Cándido Navarro. “Mi gobierno es el más interesado en que no se sigan imponiendo sanciones por el

Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte. destino final de la basura, y por ello gestiono ante el gobierno estatal y federal, recursos que nos permitan resolver por muchos años el eterno problema de la basura”, dijo el Alcalde. Hernández Villafuerte, reiteró que el espacio que actualmente se utiliza en El Zapote, no es clandestino, porque la Secretaría de Gestión Ambiental del Gobierno del Estado, sabe el

uso que se le está dando, y con su apoyo, pronto se resolverá el lugar definitivo para el depósito de los residuos sólidos que se generan en Soledad. El Presidente Municipal, manifestó que se trabaja coordinadamente en una mesa colegiada, y con el apoyo técnico del Instituto Municipal de Planeación, pronto tendremos resultados, al grado que ya se proyecta la creación de parques ecológicos, donde antes fueron basureros. En otro orden de ideas, Gilberto Hernández, expresó que su mandato hará hasta lo imposible por atraer inversiones. “Tenemos el terreno, tenemos agua y mano de obra calificada, solo falta incentivar y motivar a los empresarios, para que volteen su mirada hacia nuestro municipio”, señaló.

Cuenta Interapas con camión hidroneumático permanente De la Redacción

Por primera vez, la delegación de INTERAPAS cuenta con un camión hidroneumático vactor de forma permanente, lo que permitirá tener una mejor capacidad de respuesta en la atención de reportes de líneas de drenaje azolvados en colonias de los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro. José Luis Castro Castillo, titular de la delegación, explicó que anteriormente se les asignaba un camión hidroneumático cada martes, jueves y sábado, lo que obligaba a programar la atención de los reportes que requerían del uso de este equi-

Rápida respuesta se tendrá para el desazolve de drenajes. po.

Destacó que la indicación del director general de INTERAPAS, Ricardo Fermín Purata Espinoza, es que se brinde un servicio de calidad y de eficiencia a la población en todos los aspectos, de tal forma, que una brigada especializada se en-

carga del manejo de la nueva infraestructura otorgada a la delegación. Castro Castillo informó que una de las ventajas de contar con el camión hidroneumáutico es que también es destinado al trabajo preventivo para desazolve de drenajes en colonias que son propicias a sufrir anegaciones en temporadas de lluvias en donde se retira la basura de las alcantarillas y registros. Indicó que las llamadas por parte de la ciudadanía para reportar drenajes azolvados se deben al taponamiento que causa la basura y en algunos casos cuando se trata de líneas que cumplieron con su vida útil y que requieren ser sustituidas.

En Soledad las autoridades apoyarán a las mujeres en la lucha contra el Cáncer de Mama.

Promoverán en Soledad campañas permanentes de manera gratuita en prevención del cáncer de mama De la Redacción

Del 100 por ciento de las mastografías que se practican a nivel nacional, vemos con profunda preocupación que solamente un 2.2 % se realizan en San Luis Potosí, manifestó la presidenta del DIF Ruth González Silva, al tiempo de anunciar que en Soledad se promoverá una campaña permanente y en forma gratuita, para que las mujeres soledenses prevengan el Cáncer de Mama. Para este propósito, la presidenta del Sistema Municipal DIF, anunció que se extenderán vales para que se realicen su estudio en forma gratuita. Este programa no será de ocasión o nada más durante el mes de octubre, sino que será durante todo el año, además de que se ampliarán las edades de riesgo, afirmó. Ruth Miriam González, subrayó que muchas veces las mujeres no

toman las providencias necesarias y no se practican su examen, que debería ser rutinario. No lo hacen por falta de conocimiento o porque no tienen el recurso para ello. En este sentido, dijo que el DIF dará las posibilidades para que todas las mujeres de mayor riesgo se practiquen su estudio, incluyendo a mujeres jóvenes, debido a que este problema no respeta edades, raza o credo. Agregó, que como titular del DIF, su compromiso será apoyar a todas las mujeres soledenses en la lucha contra el Cáncer de Mama, “pues un porcentaje importante advierte ya avances preocupantes en la enfermedad y no podemos abandonarlas a su suerte”, externó Ruth González. En el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la presidenta del DIF, presentó tendencias y dijo que en el mundo se diagnostican a 1.38 millones de nuevos casos de cáncer, de los cuales mueren en promedio 458 mil.

El SistemaDIF Municipal anunció la entrega de vales para la realización de estudios.


9

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Justicia

Volcadura.- Un conductor, aparentemente ebrio, al evitar un choque contra la parte trasera de un auto, perdió el control del vehículo que manejaba y terminó volcado en el paso a desnivel de Manuel L. Barragán y Almazán, en San Nicolás de los Garza García.

www.larazonsanluis.com

EL CRIMEN SE REGISTRÓ LA MADRUGADA DEL DOMINGO

Capturan a seis por homicidio La víctima pasó cerca de donde se enfrentaban dos bandas de pandilleros en la Unidad Habitacional Ciudad 2000 Por Andrés Martínez Tovar

Luego de haber ocurrido un probable asesinato de un hombre en la Unidad Habitacional Ciudad 2000, del cual nada informó en su oportunidad la Policía, ayer dio a conocer que el mismo día del crimen, agentes de esa corporación detuvieron a los probables asesinos. Según un comunicado, por el asesinato de un hombre ocurrido en la Unidad Habitacional Ciudad 2000, en la Delegación Villa de Pozos, los agentes se pusieron a trabajar y detuvieron en flagrancia a Víctor Manuel N., de 16 años de edad, Saúl Alejandro M., de 15, Sergio Guadalupe N., de 17, Juan José N., de 17 años, Óscar Hernán N., de 16 y Carlos Joaquín N., de 20 años de edad como los probables responsables de este

crimen. La madrugada del domingo pasado, a las 04:00, se informó el hallazgo de un cuerpo sin vida, el cual fue identificado como el de José César N., de 38 años de edad con domicilio en la Unidad Habitacional Ciudad 2000, mismo que dejara de existir a consecuencia de las lesiones que le causaran en el rostro por un arma blanca (machete), al registrarse una riña pandilleril. Los policías fueron a la calle 71, esquina con Andador Truenos, ahí estaba el cadáver de una persona, se encontraba tendido sobre el arroyo vehicular, presentaba estado policontundido, además de presentar diversas lesiones en el rostro por arma blanca. Se entrevistó a testigos, varios menores de edad, en presencia de sus padres, quie-

nes coincidieron en señalar que se suscitó una riña entre las bandas de “Los Pasajeros” y “Mack 16”, cuando el ahora occiso pasó por el lugar y lo comenzaron a atacar los integrantes de la segunda banda. Quienes atacaron a José César fueron unas ocho personas, pero entre quienes más se ensañaron con la víctima, fueron Sergio Guadalupe N., y Óscar Hernán N. Los testigos dijeron estar dispuestos a comparecer ante las autoridades correspondientes para rendir su declaración. Más tarde, en Andador de los Mezquites, esquina con calle 70, en la misma Unidad Habitacional, se logró el aseguramiento de los seis menores de edad, los cuales tenían en su poder dos machetes. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Reaprehenden a ladrón domiciliario Por Andrés Martínez Tovar

Para responder por al supuesta comisión del delito de robo, un hombre fue asegurado por agentes ministeriales quienes le pusieron a disposición del Juez quien le reclama. Los hechos ocurrieron en Tanquián de Escobedo. El presunto se llama José de Jesús N., el cual cuenta con 23 años de edad con domicilio en el municipio de Tanquián de Escobedo, fue reaprehendido por agentes de la Policía Ministerial como probable responsable del delito de robo

calificado, en agravio de Teodoro N. De acuerdo a la orden librada por el Juez de Tancanhuítz, soportada en la denuncia de Teodoro N., quien declaró que el 5 de septiembre de 2013, se despertó alrededor de las 06:30 horas, y poco después se percató de que en una de las habitaciones de su vivienda había un vidrio de la ventana roto. Al salir al exterior a investigar, también encontró manchas de sangre en el piso así como huellas de pisadas, al tiempo en que se dio

cuenta que le faltaban varios botes de pintura, por lo que de inmediato solicitó auxilio a la Policía Ministerial del Estado. Policías ministeriales se presentaron de inmediato y tras sus investigaciones, lograron establecer que el presunto autor del robo era un vecino de nombre José de Jesús N., quien aún tenía en su poder el producto del robo, del cual hizo entrega a los policías, quienes a su vez lo dejaron a disposición del Agente del Ministerio Público.

Mujer encuentra su automóvil robado Por Andrés Martínez Tovar

Se dio a conocer el hallazgo de un automóvil robado, el cual se encontraba abandonado en la colonia Industrial Mexicana, el vehículo lo encontró la propia afectada, aunque es la Policía Municipal quien se adjudica “la recuperación”. De quienes se lo llevaron, obviamente, no se tiene el menor indicio, aunque se dice “ya la Policía investiga”. Fue en la madrugada del domingo cuando unos policías adscritos a la Comandancia Centro, realizaban recorrido de vigilancia y seguridad, cuando al desplazarse sobre las calles Ciprés y Abeto, atendieron el llamado de una joven mujer quien les reportó que acababa de ver su vehículo estacionado, el cual le habían robado hacía 15 días.

Con este reporte, los oficiales se acercaron con la mujer, quien les mostró la carta—factura y una vez que investigaron entre los vecinos de la zona si conocían a quien pudo haber abandonado ahí la unidad, ninguno supo dar referencias, por lo que solicitaron la confirmación del reporte de robo al C4. Posteriormente, la unidad fue llevada a pensión mientras el Agente del Ministerio Público adscrito a la mesa de Robo de Vehículos, sigue con las investigaciones para dar con el responsable del hurto. Independientemente del desarrollo de la investigación, encuentren o no a los responsables del robo del vehículo, el representante social deberá devolver el mismo a su legítima propietaria.

Golpeaba a su esposa Por Andrés Martínez Tovar

Dieron cumplimiento agentes ministeriales a una orden de aprehensión librada en contra de un hombre al cual se le señala como probable responsable del delito de violencia intrafamiliar; golpeaba a su pareja. Datos proporcionados por la Policía señalan que por la posible comisión del delito de violencia intrafamiliar, agentes de la Policía Ministerial del Estado llevaron a cabo la aprehensión del presunto agresor, el cual fue identificado como Jesús Benito, de 35 años de edad. El mandamiento judicial fue otorgado por el Juez Primero del Ramo Penal con fecha 23 de septiembre pasado, tras la denuncia de la señora Lourdes N., quien de acuerdo a lo asentado en la averiguación penal previa, expresó que desde que empezó a vivir

junto a su pareja, ha sido objeto de maltrato, tanto físico como verbal. Dijo que tienen más de 10 años de vivir juntos, y que varias veces su pareja le promete no maltratarla más, pero cansada de sus promesas, decidió acudir ante las autoridades a denunciar la última agresión que la mantuvo varios días en el hospital, lo que dio como resultado el libramiento de la orden de aprehensión. Así, agentes de la Policía Ministerial del Estado implementaron un operativo de búsqueda que fructificó con la localización del acusado por las calles de Manuel José Othón y Eje Vial, por lo que el aprehendido quedó a disposición del Juez de la Causa, a efecto de que determine la situación jurídica del ahora indiciado. Ya se encuentra en las instalaciones de la prisión estatal.


Justicia

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

FUERON INTERCEPTADOS EN LA CARRETERA A MATEHUALA

Caen dos polleros con 21 migrantes ilegales Iban a pie y ya los esperaba otro con un camión para llevarlos a Monterrey Por Andrés Martínez Tovar

Fue interceptado un grupo de centroamericanos cuya estadía en México es ilegal, por no contar con documentos que acreditan su libre tránsito por territorio mexicano y se detuvo a dos personas que les llevaban, los comúnmente llamados “polleros”. La Policía a través de un comunicado, indica: “Resultado de los trabajos de seguridad y vigilancia y de la colaboración con el Instituto Nacional de Migración (INM) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en acciones distintas, elementos de la Policía Federal, dependientes de la Comisión Nacional de Seguridad, (como) auxiliaron a 21 migrantes centroamericanos en los estados de San Luis Potosí y Coahuila”. El primer hecho ocurrió en

un punto de inspección ubicado en la carretera San Luis Potosí-Matehuala, donde en colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, se localizó a un grupo de personas entre las que se encontraban tres menores, quienes caminaban en una zona inhabitada, por lo que los efectivos se aproximaron para brindar apoyo. Siete personas indicaron ser de nacionalidad guatemalteca y no contar con documentación que acreditara su legal estancia en el país. Asimismo señalaron a un sujeto que los acompañaba, como la persona que los guiaba y que los llevaría a la ciudad de Monterrey. Luego, unos metros más adelante, se localizó un camión cuyo conductor manifestó esperar a los migrantes, por lo que ante la posible

Tomaban fotos íntimas en sanitarios de La Presa Por Andrés Martínez Tovar

Provistos con cámaras ocultas, cuatro personas, entre ellas una mujer, al parecer se coaligaron para tomar fotografías de mujeres cuando hacían uso de los sanitarios del parque recreativo Presa de San José, una fallida víctima se dio cuenta del dispositivo para tomar las fotos y pidió apoyo a la Policía y se detuvo a los presuntos implicados. Deberán responder como presuntos responsables del delito de difusión ilícita de imágenes y lo que les resulte, cuatro personas fueron aseguradas en las instalaciones del parque recreativo Presa San José. Ocurrió el incidente al filo de las 15:00 horas del domingo, cuando los oficiales realizaban recorrido de vigilancia y seguridad por la zona po-

niente de la ciudad y al desplazarse sobre el camino que lleva a este parque, visualizaron a una joven mujer que les pidió su intervención. La mujer dijo a los oficiales municipales, que al solicitar entrar al servicio sanitario del parque, vio un bote de pintura con grava, pero le llamó la atención que al interior tenía unos tubos, por lo que se acercó y quitó la tapa del bote, encontrando en el interior una cámara, la mujer pidió a los policías que investigaran el asunto. Luego del reporte, los policías pidieron la intervención del Agente del Ministerio Público para iniciar las investigaciones, mientras comenzaron a indagar a los posibles involucrados. De pronto a ellos se acercó al sitio un hombre que dijo ser el encargado del mante-

comisión de un delito, el guía y el operador del vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. Por otra parte, en un operativo conjunto de verificación migratoria, elementos de la Policía Federal y del INM ubicaron un vehículo tipo vagoneta que circulaba a la altura del kilómetro 322 de la carretera Zacatecas-Saltillo, en el estado de Coahuila. Al inspeccionar la unidad detectaron en su interior a 14 extranjeros procedentes de Guatemala y El Salvador, entre ellos cuatro menores, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en el país. Para dar seguimiento a las investigaciones el operador fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Saltillo, Coahuila. nimiento de los sanitarios, quien confesó que se le hizo fácil colocar la cámara y pedía: “échenme la mano”. Otro supuesto involucrado, es el hombre que cobra la cuota por el uso de los sanitarios y uno más que se dedica a poner tatuajes de henna, quien reconoció haber llevado a cabo las conexiones eléctricas de la cámara a una laptop, que contaba con cargador. Los sujetos señalaron a una mujer que era quien se dedicaba a tomar las imágenes, sin embargo, al encontrarse frente a los oficiales, de manera rápida y discreta intentó borrar algunas fotos. Al llegar el Ministerio Público, los cuatro sujetos Roberto N., de 45 años, Mauro N., de 33, Fid N., de 22 y Juana N., de 26; fueron asegurados para ahondar en las investigaciones que les definan su situación legal como presuntos responsables del delito de difusión ilícita de imágenes y lo que les resulte.

10

Detenidos por no pagar su cuenta en un centro nocturno Por Andrés Martínez Tovar

Fueron detenidos dos hombres a quienes se les señala como responsables de negarse a pagar una cuenta por consumo de bebidas embriagantes en una piquera del llamado “giro negro”. De nueva cuenta fueron agentes estatales quienes acudieron al llamado de los propietarios de un establecimiento donde se explota el llamado “giro negro” para exigir el pago de la cuenta de las bebidas embriagantes a dos jóvenes y como éstos no accedieron, procedieron a subirlos a la patrulla y llevarlos a las autoridades correspondientes. Según un comunicado de la vocería de la corporación señalada, los agentes acudieron a un establecimiento del cual no proporcionaron el nombre, pero indica la información que se trata de un “centro nocturno”. En ese lugar les explicaron que dos personas lu-

luego de consumir bebidas alcohólicas se negaron a pagar, fueron detenidos por policías estatales para que enfrenten cargos por el probable delito de fraude. El hecho ocurrió cuando los gendarmes realizaban sus rondines de seguridad y vigilancia en la calle Socorro Blanc, cerca de la avenida Benito Juárez, en el fraccionamiento Prados Primera Sección, donde uno de los trabajadores de un centro nocturno les hizo señas con las manos para que detuvieran su marcha. Al entrevistarse con la persona, indicó que en el interior se encontraban dos hombres que habían consumido bebidas alcohólicas durante un tiempo considerable. Los agentes, al ver que los jóvenes aludidos no aceptaban pagar la cantidad exigida por los empleados del tugurio, procedieron a su aseguramiento. Los presuntos dijeron llamarse Martín N., de 33 años de edad y Ricardo N., de 28 años de edad.

Redoblen vigilancia en SGS Por Andrés Martínez Tovar

Informó ayer la Dirección General de Seguridad Pública de Soledad, a través de Fuerzas Municipales, que durante el pasado fin de semana, se redobló la vigilancia con ma-yor presencia policial en la colonias a través del dispositivo “Por un Soledad Seguro”. Lo anterior sin descuidar, sin dejar de lado los operativos de supervisión en antros, bares y centros nocturnos, los cuales se realizan además con el apoyo de otras instancias. Explicó durante una entrevista el comandante Maximino Oros Gutiérrez. Se dio a conocer que los recorridos de vigilancia a cargo de la corporación municipal se incrementaron, teniendo como resultado un total de 70 arrestos en diversas

colonias, sobre todo viernes y sábado, las faltas más comunes siguen siendo tomar en la vía pública y escandalizar, dijo durante la entrevista el comandante Maximino Oros Gutiérrez. Tras indicar que se cuenta con la capacidad para efectuar recorridos de sobrevigilancia en aquellas zonas catalogadas como conflictivas, el jefe policiaco, detalló que este fin de semana se hicieron patrullajes en las colonias 21 de Marzo, 1 de Mayo, San Francisco, Cactus y el fraccionamiento Hogares Populares Pavón. Son las que mayormente requieren de apoyo. Oros Gutiérrez dijo más adelante, que a 15 días de asumir el cargo, se ha cumplido con la expectativa de trabajo y señaló que los resultados son positivos.


PIDE MANUTENCIÓN EX DE CUOCO El tenista Ryan Sweeting pidió manutención conyugal a su ex pareja, la actriz de The Big Bang Theory Kaley Cuoco. El portal Entertainment Tonight estima que Cuoco tiene un patrimonio neto de 45 millones de dólares, mientras que el de Sweeting es de 2 millones.

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

11

Espectaculos

www.larazonsanluis.com EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Presentarán Fiesta en Grammy Latino

Agencia Reforma

La agrupación colombiana Bomba Estéreo compartirá el escenario de los Grammy Latino 2015 con el actor y cantante Will Smith, con quien interpretarán “Fiesta”. Ambos artistas son los primeros en ser anunciados como parte de las presentaciones que amenizarán el evento del 19 de noviembre en Las Vegas, por lo que esta noticia supone además, el regreso a los escenarios del actor, tras 10 años de ausencia. “Presentarme en los Grammy Latino es

un gran honor para mí. Estar rodeado de una gran cantidad de artistas con tanto impacto global me emociona. No puedo imaginar un escenario más perfecto para estrenar en vivo ‘Fiesta (Remix)’ junto a Bomba Estéreo”, expresó el actor en un comunicado, de acuerdo con Variety. “Fiesta” se desprende de la producción Amanecer, de la banda colombiana, tanto el tema como el disco están nominados al Grammy Latino como Grabación del Año y Mejor Álbum de Música Alternativa.


MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

PIN

Raymundo ZamaRRipa

De Dolores del Río a Salma Hayek, Penélope Cruz, Eva Longoria y Sofía Vergara, las mujeres latinas han sido siempre una inyección de belleza y encanto únicos para Hollywood, que sin importar cuántas rubias platinadas haya encumbrado, sigue cayendo ante el carisma de las morenas. Y aunque el estilo y la personalidad de estas estrellas es único e inigualable, otras actrices y cantantes de origen o ascendencia hispana vienen trabajando no para ocupar el lugar de estas figuras, sino para engrandecer la presencia de la mujer latina en la industria del entretenimiento. Esto refleja la apertura en los medios y en la mentalidad de quienes manejan la Meca del Cine y también el reconocimiento de que la sociedad estadounidense es multicultural y cada día derriba nuevas barreras.

sonymusic

YA SE NOTAN

En la televisión y en la música es donde más se nota la influencia del más fresco talento latino en Hollywood.

BECKY G

n e n e i v Y aquí

s a n i lat

más

12

as /bellezaslatin reforma.com

18 años Profesión: Cantante Herencia latina: Sus abuelos paternos y maternos son de Jalisco. Su nombre es Rebecca Marie Gomez, pero no tiene ningún parentesco con Selena Gomez. Es originaria de Inglewood, California, y se dio a conocer al postear videos de cóvers en Youtube, entre ellos “Becky From The Block”, en alusión al éxito de Jennifer Lopez “Jenny From The Block”. “Honestamente ella (J.Lo) es uno de mis modelos a seguir, uno de mis ídolos, alguien a quien siempre he admirado desde que era muy pequeña y la vi en (la película) Selena”, dijo en entrevista al L.A. Times. En junio pasado lanzó el tema “We Are Mexico”, dedicado a Donald Trump, y hace unos días presentó la canción “Break A Sweat”, que formará parte de su nuevo disco. Además ha grabado con Will.i.am, Pitbull, 3BallMTY y Thalía, quien la invitó a hacer dueto en “Como Tú No Hay Dos”.


NK

13

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Canal Sony

CIERRA RAMÍREZ

20 años Profesión: Actriz y cantante Herencia latina: Es originaria de Texas, a donde sus abuelos maternos, que son mexicanos, se mudaron para criar a su familia. “Siempre estuve rodeada por mucha cultura mexicana en Texas. Me encantaba Houston y la gente, me encanta la comida. Sobre todo los tamales de mi abuela”, contó a la revista Latina. Actualmente participa en la serie de televisión The Fosters, producida por Jennifer Lopez (Canal Sony, domingos 12:30 horas), donde interpreta a Mariana. También ha actuado en The Secret Life of The American Teenager y en la cinta Educando a Mamá, junto a Eva Mendes, Patricia Arquette y Eugenio Derbez. Admira a Kate del Castillo por las elecciones profesionales que ha hecho y porque la considera una gran actriz. Además, está trabajando en el estudio de grabación para encontrar el sonido con el que pueda lanzar un disco.

JÓVENES VETERANAS

Aunque ninguna de estas figuras sobrepasa los 30 años, las tres pueden presumir de largas y exitosas carreras como cantantes y actrices. Cada una a su modo ha representado sus raíces latinas a través de su música y de los personajes que han encarnado.

SELENA GOMEZ

23 años Profesión: Cantante y actriz Herencia latina: Su padre es de ascendencia mexicana. La semana pasada lanzó su cuarto disco de estudio, Revival y se dio a conocer que cantará en el Victoria Secret Fashion Show que se transmitirá en diciembre próximo. Ha participado en películas tan opuestas como Spring Breakers y Monte Carlo. Debutó en el programa de Barney & Friends y fue una princesa Disney gracias al show The Wizards of Waverly Place.

DEMI LOVATO

Archivo PINK

VICTORIA JUSTICE

22 años Profesión: Cantante y actriz Herencia latina: Su madre es de origen puertorriqueño. Surgida de las filas de Nickelodeon, donde ha actuado en programas como Zoey 101, Victorious, donde actuó al lado de Ariana Grande, y Eye Candy. “Los viernes como con mi madre y nos reímos juntas, y es mi día favorito de la semana. Mis padres se divorciaron cuando era pequeña y crecí con el lado puertorriqueño de mi familia, así que definitivamente estoy inmersa en la cultura”, relató a Latina.

31 años Profesión: Actriz Herencia latina: Hija de padres puertorriqueños. Originaria de Chicago, Illinois, Gina ganó este año el Globo de Oro a Mejor Actriz en una serie de comedia o musical por Jane The Virgin, en la que hace mancuerna con el actor mexicano Jaime Camil y que está basada en la telenovela venezolana Juana la Virgen. La serie fue renovada en enero de este año para una segunda temporada. “Fue una bocanada de aire fresco leer un libreto que representara tan bien la forma en que crecí, esta identidad dual. Me parece muy interesante que en esta industria queramos dividir. Pero eso es muy limitante. A mí no me define el hecho de que mis padres hablen español o que mi piel sea café”, dijo a The Hollywood Reporter. Anteriormente tuvo participaciones en programas como Law & Order y The Bold and The Beautiful, y se negó a participar en la serie Devious Maids. “Quiero ser la Meryl Streep latina. Eso es quien quiero ser. Si no tengo una actriz latina sobre quien moldearme, esa persona necesita ser creada”, aseguró.

NAYA RIVERA 28 años

Profesión: Cantante y actriz Herencia latina: Es de ascendencia puertorriqueña. Saltó a la fama por interpretar a Santana Lopez en la serie Glee y recientemente la hemos visto en la serie Devious Maids. Además, en septiembre pasado dio a luz a Josie Hollis, a quien tuvo con su esposo, el actor Ryan Dorsey, con quien se casó en julio del 2014 en Cabo San Lucas.

Archivo PINK

AFP

GINA RODRIGUEZ

23 años Profesión: Cantante y actriz Herencia latina: Su padre es de ascendencia mexicana. Este fin de semana lanzó su quinto álbum de estudio, Confident, del cual adelantó el tema “Cool For The Summer”. Ha sido juez en The X Factor, actuó en la película Camp Rock, junto a los Jonas Brothers, y al igual que Selena, inició su carrera en Barney & Friends.

PARECE, PERO NO ES

La cantante Ariana Grande, quien esta noche se presenta en concierto en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, tiene todo el look de ser una chica latina... pero no lo es. Ella misma aclaró en su cuenta de Twitter, en el 2010, que tiene ascendencia italiana, por lo que aunque en el fondo tiene la misma herencia de las to lenguas derivadas del latín, no es de raíces hispanas ConCelieParlacio como otras de sus colegas. Hoy en ortes de los Dep del DF


14

CULTURA

www.larazonsanluis.com

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Ofrecen programación del Festival Cervantino en vivo en el Museo de Arte Contemporáneo Es la sede del evento guanajuatense en San Luis Potosí es conocida y aplaudida en festivales de jazz de todo el mundo. Los músicos de Marsh Dondurma se divierten rompiendo esquemas, juegan a cocinar sonidos y a inventar sensaciones con trompetas, trombones, saxofones, tubas y diversos tambores. Between times, es su cuarta producción discográfica, no deja de recibir ovaciones tanto del público como de la crítica.

Teresa Salgueiro

Por Óscar Martínez

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de San Luis Potosí se une al programa “Más allá de Guanajuato” para difundir la programación del Festival Cervantino en vivo. Es la sede en donde se transmiten los conciertos, obras de teatro y espectáculos de esta emisión del Cervatino, por lo que se invita al público a disfrutar de estas proyecciones en las instalaciones del MAC, todas con entrada libre. Las funciones son de lunes a viernes a las 18:00 horas, el sábado a las 11:00 y a las 16:00 horas, así también el domingo a las 12:00 horas. Los eventos que se transmitirán son los siguientes: MARTES 20 Se presentará en la proyección en vivo, Teresa Salgueiro, con su espectáculo “Dramático y cálido a la vez, morada de la nostalgia”,

Marsh Dondurma

el timbre de la cantante portuguesa exvocalista de Madredeus, quien explora ahora música mexicana y latinoamericana en la producción discográfica que estrenará mundialmente en el festival. MIÉRCOLES 21 Se tendrá la presentación de Dresdner Kammerchor, con “el canto, más que cualquier otro arte”, con su capacidad persuasiva da cuerpo a la poesía. Ejemplo de esto es el trabajo que desarrolla Dresdner Kammerchor, el coro de cámara de Dresde, Alemania, cuyo sonido combina claridad con intensidad para evocar la fuerza y la emoción del espíritu. JUEVES 22 El MAC tendrá en su transmisión en vivo desde el Festival Cervantino a Marsh Dondurma, banda, fundada por Dotan Yogev, la cual inició en 2005 tocando en los mercados, calles y clubes de Jerusalén. En la actualidad,

VIERNES 23 Habrá la obra Fausto, en una inquietante versión que responde al clima intelectual y emocional de nuestra época, con las compañías Pandur theaters y Slovenian National Drama Ljubljana convierten el escenario en un horno alquímico que transforma todo lo que en él penetra, mientras Mefistófeles se revela en un gran muro. SÁBADO 24 Tener la presencia virtual de Labio de liebre (venganza o perdón), que es una coproducción con el Teatro Colón de Bogotá, y se desarrolla en un “territorio blanco”, ubicado en un país neutral. Fabio Rubiano, director de la puesta en escena, se inspira en el juego de ambigüedades que se vive cotidianamente en sociedades donde un día alguien es criminal y, al otro, héroe nacional. Mark Atkins Trío; migrante del rock, narrador, artista visual, baterista, fabricante de instrumentos y compositor, Mark Atkins no pide

mucho a su público: “Sólo un poco de silencio y atención”, así la sesión se vuelve ritual colectivo donde el sonido del didgeridoo –instru-

mento tradicional australiano- es el protagonista. Este descendiente de indígenas yamitjis es referente de la música del mundo.


SaLE LIBRE.- El atleta sudafricano Oscar Pistorius, condenado a cinco años de prisión por la muerte de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, abandonó la cárcel un año después de su sentencia. Tras cumplir con criterios de buen comportamiento en la cárcel, Pistorius cumplirá el resto de su sentencia de 5 años bajo arresto domiciliario en la casa de un tío.

maRTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

www.larazonslp.com

Reclama Rafa Márquez para Juan Carlos Osorio

Apoyo absoluto Llama a cerrar filas para iniciar un ciclo mundialista que tenga su culminación en Rusia 2018 Cortesía Récord

MÉXICO, D.F.- El capitán histórico toma la palabra para solicitar unidad y apoyo en torno a Juan Carlos Osorio, nuevo técnico de la Selección Mexicana de Futbol. En entrevista exclusiva con Récord, Rafael Márquez llama a cerrar filas para iniciar un ciclo que tenga su culminación en Rusia 2018. “Hay que darle toda la confianza, hay que darle todo lo que requiera para obtener los resultados; debemos de confiar plenamente en él. Uno como jugador siempre va a estar a las órdenes de quien está al mando de la selección. “Lo que todos deseamos es que venga a trabajar, que venga a poner de su parte, que venga a obtener resultados, eso es fundamental y lo que pediría hoy en día el grupo; así que el grupo está consciente de quién es, de cómo puede trabajar y creo que está en la mejor dispo-

sición para estar a las órdenes del nuevo entrenador”, dijo el futbolista de 36 años. La eliminatoria mundialista para México arranca el próximo 13 de noviembre en el Estadio Azteca contra El Salvador, y Márquez desea que sea el inicio de un buen proceso. “Ahora se presenta una etapa nueva con un técnico nuevo y esperando terminar muy bien este año con estos partidos que hay de eliminatoria”, consideró el zaguero. BALANCE POSITIVO EN 2015 Rafael Márquez consideró que el 2015 para el Tricolor tiene un balance positivo, pese a que en la Copa América de Chile no se superó la primera ronda. “Fue un buen año. Pienso que sólo hay que dejar a un lado la Copa América porque era muy difícil competir a un nivel tan alto, teniendo en cuenta que se tenía el objetivo de ganar la Copa Oro con el mejor equipo que en ese momento tenía México, pero aún así los objeti-

vos más alcanzables y los compromisos que teníamos más importantes se consiguieron afortunadamente. “Se trabajó muy bien a pesar de toda la problemática extradeportiva que hubo y quizá desestabilizó un poco a la Selección Nacional, creo que se hicieron muy bien las cosas”, explicó el capitán del Tricolor. Finalmente, el jugador del Hellas Verona destacó que los futbolistas mexicanos que están en Europa pueden darle el brinco de calidad al conjunto mexicano. “No recuerdo haber visto a tantos jugadores fuera de México donde cada uno de ellos son importantes en sus equipos y eso ayuda mucho al funcionamiento de la selección; se tiene que aprovechar esto al máximo y ojalá que perdure un buen tiempo para así poder tener muy buenos resultados en eliminatoria y que se pueda conseguir el boleto a la Copa del Mundo de Rusia”, concluyó.

LES pIDE SaLIR a DIRIgIR aL ExTRanjERO

Están cómodos en méxico los entrenadores mexicanos Cortesía Récord

MÉXICO, D.F.- Juan Carlos Osorio, director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, manifestó que hay buenos técnicos en nuestro país, sin embargo, siente que éstos se encuentran muy cómodos en suelo azteca y no piensan en salir al extranjero. En declaraciones al programa DeporTV de TV Azteca, el estratega colombiano dio su punto de vista sobre el potencial de los técnicos tri-

colores. “Hay buenos entrenadores, pero no sé si estaban muy cómodos en México por lo que es como país y las posibilidades inmensas que hay en el futbol”, apuntó. El timonel del Tri mencionó que en Colombia prefieren buscar el éxito fuera de sus fronteras. “Los colombianos estamos más dispuestos a ir a luchar al extranjero a mejorar las posibilidades”, indicó. A unos días de su llegada

15

a México, Osorio también denunció las pocas posibilidades que reciben los jóvenes mexicanos en la Liga MX. “El grave problema pasa por la falta de oportunidad para esos jugadores, porque hay demasiadas posiciones ocupadas por extranjeros”, subrayó. Osorio revelará en las próximas semanas su primera lista de convocados para afrontar el inicio de las eliminatorias mundialistas a Rusia 2018.

EDITOR: Juan de Jesús Castro Rodríguez


www.larazonsanluis.com

martES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Red Bull no se va, dice ecclestone

F1. Bernie Ecclestone, presidente ejecutivo de Fórmula Uno, declaró ayer que los equipos patrocinados por Red Bull continuarán la próxima temporada de Fórmula Uno. Dietrich Mateschitz, dueño de ambas escuderías, amenaza con abandonar la máxima categoría en caso de no contar con un motor competitivo.

PANAMERICANA. Extraoficialmente, el francés Hilaire Damiron, en un Studebaker Commander, registró el mejor tiempo en la precalificación para la edición 28 de La Carrera Panamericana, que arranca hoy en Tuxtla Gutiérrez. La primera etapa, de 587.950 km, tendrá como meta la ciudad de Oaxaca.

Trabajan en el final de la recta

Aceleran las obras

analiza haas segundo piloto

loRenzo, al acecho

F1. La escudería Haas F1 Team, que debutará el año próximo en la Fórmula Uno, anunciará en las próximas dos o cuatro semanas al compañero del francés Romain Grosjean. El mexicano Esteban Gutiérrez, actual piloto reserva de Ferrari, que dará motores al nuevo equipo, se perfila para ocupar ese asiento.

MOTOGP. Jorge Lorenzo, el rival más cercano al líder del campeonato, Valentino Rossi, dice que los 18 puntos que lo distancian de la cima son algo difícil de superar, pero lo intentará con todo. “(Debo) ser capaz de ganar las tres carreras que faltan (Australia este domingo, Malasia y Valencia) y (esperar a que Rossi cometa) algún error”, expuso.

AprietAn el pAso

Ultiman detalles a dos semanas de iniciar prácticas del GP de México A dos semanas de que se enciendan los motores para las primeras prácticas del Gran Premio de México de Fórmula Uno, se aceleran las obras para terminar la remodelación del Autódromo Hermanos Rodríguez. La zona que registra mayor actividad es la ubicada al final de la recta, donde el domingo se desmanteló la planta de asfalto que alimentó a la maquinaria utilizada para reencarpetar los 4.305 kilómetros que tiene de longitud la pista. En esta parte del autódromo se instalan los muros de contención y la malla de seguridad, se levantan las tribunas y se colocan los bloques

TecPro, mientras se hacen trabajos de limpieza y jardinería. Los “lavaderos” del circuito capitalino reciben las capas de pintura roja, mientras que en las curvas del Foro Sol se ultiman detalles en el sistema de drenaje. En el paddock ya están instalados los edificios que utilizarán las 10 escuderías, así como Formula One Management, la FIA y Pirelli. Se colocó un graderío anexo del Paddock Club con vista a las curvas del Foro Sol. En esta sección podría tenerse la ceremonia del podio. Ingenieros del Hospital Español trabajan desde la semana pasada en la instalación del equipamiento médico que se tendrá en el nuevo hos-

En la recta principal del Hermanos Rodríguez ya está pintada la parrilla de salida para el Gran Premio.

Especial

RicaRDo RouRa

En el edificio de pits se hacen pruebas en los monitores donde estará el control de carrera. pital del Hermanos Rodríguez. El centro de medios se alista para recibir a los representantes de la prensa nacional e internacional.

El paddock del Hermanos Rodríguez ya espera a las 10 escuderías de Fórmula Uno.

El viernes 30 de octubre, a las 10:00 horas, se tendrá la primera práctica libre de la Fórmula Uno en el circuito de la Magdalena Mixhuca.

Juan Luis Díaz

aBRen pista en chiapas

Deportes

Juan Luis Díaz

en corto

16

La próxima semana, Charlie Whiting, director de carrera de Fórmula Uno, efectuará una inspeccieon para dar la licencia Grado 1 de FIA.

Levantan las tribunas al final de la recta, donde estaba la planta de asfalto.

El hospital del circuito es acondicionado para recibir el equipamiento médico.

El centro de medios toma forma para recibir a la prensa nacional e internacional.

Se pintan los “lavaderos” que se encuentran al final de las eses.

Juan Luis Díaz

penDientes


Deportes

www.larazonsanluis.com

martES 20 DE OCTUBRE DE 2015

BrEvES dE la primEra diviSión

defenderá américa su prestigio ante motagua Ulises Gutiérrez/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La visita del América al Motagua de Honduras por la Concachampions tiene su importancia por la etiqueta con la que cuentan las Águilas actualmente en la zona, dijo Ricardo Peláez. Los azulcremas, campeones en turno de la regional futbolera, tienen prácticamente amarrado el boleto a los Cuartos del torneo, pero no por ello se debe aflojar en su visita al club catracho. “Muy importante porque somos campeones y queremos trascender otra vez, y ahora tenemos una historia

y un prestigio que defender”, relató el presidente deportivo de las Águilas este lunes antes del viaje a Centroamérica. “Vamos a tratar de asegurar la clasificación para olvidarnos ya hasta febrero, y en la Liga cumplir con los objetivos. En la Concachampions tenemos también la obligación por ser los campeones y que nos lleva al Mundial de Clubes”. El cuadro de Coapa es primer lugar del Grupo E con nueve puntos y una diferencia de +7, le sigue el Motagua con seis unidades y -1, Walter Ferretti está al fondo del sector sin sumar y ya eliminado.

ambriz le pide prudencia a Sambueza Ulises Gutiérrez/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Ignacio Ambriz descartó que le gustaría que Rubens Sambueza cambie su manera de comportarse en los partidos, simplemente debe ponerle un tope a sus emociones. El técnico del América también comentó que el hecho de que el volante fuera banca en el duelo ante Tijuana del pasado viernes no se debió a un castigo por sus re-

cientes expulsiones en la Liga. “El ímpetu y la enjundia que no los pierda, al contrario, me gusta que el jugador sea así. Lo único es que de repente hay que bajar un poco la revolución. “Se maneja que es indisciplina, simplemente saber que cuando alguien se equivoca o cometemos errores tomó decisiones que las aceptan”, relató Ambriz este lunes en el Aeropuerto de la Ciudad de México.

llama Chivas a la paz en el Clásico tapatío Ramón Estrada/Agencia Reforma

GUADALAJARA, Jalisco.- Mariano Varela, gerente deportivo del Guadalajara, explicó que a pesar de que la invitación de buena fe para el Atlas a promover un Clásico Tapatío Pacífico, no aflojarán la advertencia contra los grupos de animación rojiblancos para que tengan buen comportamiento. “Es una invitación a firmar un pacto de paz que la pasión que se vive en estos partidos quede dentro de la cancha y no se traslade a las tribunas, sabemos lo que pasó la Liguilla pasada y realmente es solo eso”, explicó Varela este lunes. Antes del despido de Néstor de la Torre como presidente deportivo del equipo, el torneo anterior el hoy ex directivo lanzó advertencias sobre fuertes sanciones contra los seguidores de Chivas que se vieran involucrados o que fomentaran en

actos de violencia antes durante y después de los duelos ante el Atlas, aún en calidad de visitantes, como sucederá el sábado en el Estadio Jalisco. “No se va a relajar en ese sentido, hay que estar conscientes de lo que representa esta clase de partidos y las consecuencias de lo que ha pasado en los últimos años, entonces eso no se va a relajar, yo creo que en nuestro estadio ha habido una comunión muy importante con nuestras porras y lo hemos visto desde el torneo pasado”, aclaró Varela. ¿Y quien se hará cargo de eso? “Tendremos el apoyo de Refugio (Solórzano, gerente del Estadio Omnilife), con el apoyo de Jaime (Ordiales) que nos está dando, entonces con la comunicación de esa gente habrá una persona encargada de darle seguimiento a esos detalles”, respondió el gerente rojiblanco.

17

Ariel Rojas:

ni la Copa limpia el mal torneo de Cruz azul Félix Zapata/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Ariel Rojas consideró que una buena actuación en la Copa MX no borrará el mal Apertura 2015 que lleva el Cruz Azul. “No, creo que no, la afición, el club y nosotros mismos teníamos mucha expectativa en la Liga, en tener hoy otro presente, somos conscientes de eso y asumimos esa responsabilidad, pero para la confianza sería importante ganar”, reconoció Rojas en el AICM. “Obviamente que no taparía lo que venimos haciendo en la Liga, tenemos que ir mejorando, pero este sería un buen paso”. Federico Carrizo, Omar Mendoza, Julio César Domínguez y Gerardo Flores, quienes fueron titulares en el debut de Tomás Boy en la Liga, fueron convocados para el encuentro ante el León de los Cuartos de Final del torneo copero. “Sabemos que son dos historias distintas las que venimos viviendo en la Copa con la que vivimos en la Liga, pero sería importante ganar para el ánimo del equipo”, agregó Rojas. SÍ VE “CATA” SALVACIÓN Julio César Domínguez, defensa de Cruz Azul, depositó

Ariel Rojas. en la Copa MX las esperanzas del equipo celeste por salvar una temporada que al menos en la Liga MX, se les está escapando de las manos. “Tal vez existen posibilidades de calificar (a Liguilla), pero depende de nosotros, y mañana pues tratar de jugar muy bien, yo creo que hay más esperanzas en ese torneo (Copa MX) que en el otro”, aseguró el defensor. Pese al empate del sábado ante Dorados, Domínguez dijo estar frustrado porque aunque el conjunto cementero mostró una buena cara, de nada sirvió pues el rival sacó el resultado con muy poco.

“También lo estoy (frustrado) porque no se ha ganado, siempre nos pasa lo mismo, nos empatan con nada, nos anotan gol con distracciones nuestras, en la liga no se nos han dado los resultados. “El equipo se mostró bien con la pelota, tuvimos oportunidades de gol, desafortunadamente nos empataron del último minuto”, concluyó. REANUDAN LA COPA HOY Con tres partidos se reanudrá esta tarde-noche la Copa MX de Futbol, iniciando con los duelos Toluca Vs. Alebrijes y León Vs. Cruz Azul, y terminando a las 21:15 con el duelo Guadalajara ante Veracruz

apela pumas expulsión de Fidel martínez, pero se la rechazan Staff/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Pumas interpuso una inconformidad ante la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol respecto a la expulsión de Fidel Martínez durante el juego del sábado pasado ante León. El cuadro de la UNAM considera que la segunda amonestación del volante ecuatoriano, por tocar el balón con la mano, es errónea, pues no hay intención de hacerlo. Al minuto 68 del juego de la Fecha 13, en un contragolpe Martínez sí toca el esférico con la

extremidad, pero por un rebote previo que hace la pelota. El colegiado Roberto García Orozco le mostró la segunda tarjeta amarilla y por ende el jugador se fue a las regaderas. Los auriazules ganaron el partido 3-1. La Comisión informó por un comunicado que analizará las pruebas presentadas por Pumas para dar su resolución. RECHAZAN APELACIÓN La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol decidió rechazar la solicitud de inconformidad por parte de los Pumas, los cuales este lunes

apelaron la tarjeta roja que recibió Fidel Martínez en el encuentro contra León de la Jornada 13 del Apertura 2015. Es por eso que el ecuatoriano deberá cumplir un partido de suspensión y por lo tanto se perderá el partido de la Jornada 14 contra los Jaguares en la cancha de CU. “La solicitud de inconformidad presentada a la Comisión Disciplinaria por parte del Club Universidad Nacional en relación a la expulsión de Fidel Martínez no procedió, por lo que el jugador está sancionado con un partido de suspensión”, se lee en un comunicado emitido por la Femexfut.


18

martES 20 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Este sábado recibirá a los Coras de Tepic

Ya tiene atlético San Luis a la mano la clasificación Por Javier Cervantes R.

Si bien la victoria habría sido lo idóneo para el Atlético San Luis en su visita a Ciudad Victoria para enfrentar a los Correcaminos, el empate le permitió estacionarse en zona de calificación de manera compartida con el Atlante; se sumó y el punto obtenido le permitió alcanzar las 15 unidades en la Liga de Ascenso Mx. De esta manera el retorno a las prácticas se dio ayer en las instalaciones de La Presa, con el propósito siguiente que será vencer en el Estadio “Alfonso Lastras”, el próximo sábado a los Coras de Tepic, al cumplirse la fecha 12 del “Apertura 2015”. Si bien el Atlante cuenta con mejor diferencia de goles, el Atlético San Luis colocado en el octavo lugar, araña ya la zona de calificación, que comprende a los seis primeros lugares después del líder

Con su empate reciente se colocó al igual que el Atlante en el séptimo lugar, por lo que está a nada de estacionarse entre los perfilados para avanzar a la Liguilla

La tranquilidad que le han dado los resultados recientes ha permitido que los jugadores del Atlético San Luis trabajen de mejor manera en sus prácticas. absoluto con el que serían siete. El sábado ante Coras será un partido decisivo para integrarse al grupo selecto de pre clasificados a liguilla. EXEQUIEL BENAVIDEZ Respecto del buen paso que

mantiene el equipo, el mediocampista argentino Exequiel externó sus consideraciones en las que destacó la tranquilidad que hacía falta al conjunto para poder trabajar mejor. “Creo que el plantel se en-

cuentra de la mejor manera ya que venimos en una racha de varios partidos sin perder, y creo que eso da confianza y te hace trabajar con mayor tranquilidad, ahora buscaremos seguir trabajando con la

Deportes misma humildad para mantenernos en el camino hacia la calificación”. Más adelante reconoció que el torneo ha sido muy competitivo, y por tanto no se pueden confiar, y de esta manera buscarán sumar la mayor cantidad de puntos. “Sabemos que estamos muy cerca del objetivo, el torneo es muy competitivo, muy parejo, nadie se puede confiar ni relajar, nosotros vamos a pensar en lo que tenemos, en nuestro trabajo confiando en eso, en las cosas que nos viene pidiendo el profesor, todo depende de nosotros, destacando que los equipos que están arriba se enfrentarán entre ellos y se quitarán puntos en tanto que nosotros buscaremos sumar lo más que se pueda para escalar lo más alto posible”. Por su parte se alegró de su adaptación al equipo, ya que de esta forma podrá aportar más al equipo para alcanzar su meta trazada. “Me estoy preparando, trabajando duro, muy concentrado y motivado, lo que quiero es conseguir la clasificación terminando lo mejor posible el torneo para llegar de la mejor forma la liguilla, yo voy a tratar de dar lo mejor desde donde me toque para tratar de lograr el objetivo”, concluyó.

Liga dE futboL aztEca

cae atlético Paisano y deja liderato en manos de Halcones de la mártires Por Javier Cervantes R.

Atlético Paisano se desinfla y cedió el liderato de la Categoría Estelar, tras caer por estrepitoso 0-3 ante el Atlético Nueva Generación, y por tanto Halcones de la Mártires asumió la cima de la clasificación con su victoria categórica de 2-0 ante el Deportivo San Juanico FC, esto durante la jornada 30 de Liga y 13 de Copa de la Liga de Futbol Azteca, que registró varios movimientos. -Atlético Nueva Generación aprovechó que Atlético Paisano vino a menos la jornada anterior y le propinó una dolorosa derrota de 3-0; los autores de los goles fueron Javier Eduardo

Cuellar 2 y José Guadalupe Sierra 1; el arbitraje fue conducido por Amado De La Rosa De La Rosa. -Deportivo Avanzada no pudo evitar la derrota ante la Unión Mezquital que le produjo revés de 2-1 con anotaciones producidas por Javier Rodríguez y Arturo Zapata; anotando el gol del honor Uriel Arredondo; el silbante en este juego fue Esteban Castillo Martínez. HALCONES DE LA MÁRTIRES ES NUEVO LÍDER -Halcones de la Mártires libró un gran duelo ante el Deportivo San Juanico FC imponiéndose por 2 goles a 0, y con ello se convirtió en el nuevo líder de la Categoría Estelar con 42 unidades, hicieron posible su victoria Pedro Almanza y

José Eduardo Ortega; el arbitraje fue de Ulises Ochoa Madrigal. -Car Wash El Espumazo dio la otra sorpresa de la jornada al derrotar 2 por 0 a Rayos de Monte Oscuro, tomándose un justo respiro; los goles corrieron a cargo de Raúl Rodríguez; figuró como silbante Jesús Galarza Martínez. COMBINADO MÉNDEZ RETOMÓ SU PASO -Combinado Méndez retomó su paso y lo hizo de manera contundente 3-0 ante el Deportivo Cruzeiro; los goles para su causa fueron producidos por Jorge García, Luis González y Daniel Zapata; el arbitraje fue dirigido por Carlos Flores Báez. -Atlético Villa María

Halcones de la Mártires aprovechó el tropiezo del Deportivo Paisano y se trepó al liderato de la Categoría Estelar de la Liga de Futbol Azteca. sucumbió 0-2 ante los Valedores Peligro que mantienen un buen paso en la liga; las anotaciones fueron producidas por Moisés Rodríguez y Bardomiano Medellín; el arbitraje fue de Jaime Valadez Meléndez. MAQUINADOS ORTIZ SUFRIÓ TROPEZÓN -Deportivo Valedores frenó al Maquinados Ortiz 1-0 con un oportuno gol a cargo de Iván Gómez; condujo el arbitraje central Aurelio Velázquez Soto.

-Unión San José pagó los platos rotos ante el Sindicato Único Trabajadores Sabritas 0-1, gracias a oportuno gol de parte de Carlos Fernando Almanza; fungió como silbante Jesús Reyes Infante. -La Mafia Don Matilde se impuso cómodamente 2 por 0 al Deportivo Crack’s que no levanta en esta temporada; los autores de los goles fueron Daniel Loredo y David González; la labor arbitral fue de Benito Ochoa Medina.


Deportes

www.larazonsanluis.com

martES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Es este jueves el debut de Santos San Luis en Gto. Por Javier Cervantes R.

Sobre la duela del Salón Rojo del CEDETAR ya entrena Santos San Luis “a todo vapor”, con plantilla completa y su coach Pedro Monteiro, de cara al ya inminente inicio de la temporada 2015-2016 de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional. Durante su primera práctica el afamado entrenador Pedro Monteiro observó a los jugadores que inte-

Se reporta lista la quinteta que representará a San Luis Potosí en la Liga Nacional de Basquetbol Profesional, bajo el mando de Pedro Monteiro, con plantilla completa gran el roster, a fin de valorar a los que pueden obtener la etiqueta de titulares dentro de la plantilla que se prevé de 16 jugadores, y a aquellos que aspiran por un lugar dentro de la institución. Los jugadores que ya están to-

mando parte de las prácticas con toda la formalidad previa al arranque del torneo, son por el lado de los extranjeros: Jermaine Dailey, Christopher Cayole, Mark Borders, Manuel “Many” Hernández, así como los nacionales Víctor Mariscal,

arranca con éxito el programa de activación física “30m Escolar” Por Javier Cervantes R.

Un millar de alumnos se concentraron en la explanada de la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos” para dar vida al programa de activación física denominado “Muévete 30M Escolar”, el reciente fin de semana convocado por la Instituto Potosino del Deporte, y que promueve la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. El programa “Muévete 30M Escolar”, tiene como su propósito esencial fomentar entre los niños y jóvenes una cultura física que los oriente a llevar estilos de vida saludable, habiéndose realizado en todo el país, por lo que en esta entidad fue coordinado por el INPODE en coordinación con la SEGE y el SEER. Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, director del INPODE, dio la bienvenida a los participantes, alumnos y personal administrativo escolar, a quienes exhortó practicar la activación física de forma diaria durante 30 minutos. Le acompañó la directora de Desarrollo y Calidad del Deporte,

Lic. María Laura Pérez Zárate; el Jefe del Departamento de Educación Física del Sistema Educativo Estatal Regular, Profesor Ricardo Duarte Tapia; y el Subjefe de Extensión Educativa de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Profesor Francisco Fernández Jiménez. Refirió Álvarez Rodríguez que el programa descrito coincide con la visión del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, como una encomienda para reunir a niños, niñas, jóvenes, jovencitas, adultos, adultos mayores, autoridades y la sociedad en general, y les pidió ser portadores, portavoces, promotores y con entusiasmo lo lleven a sus casas, escuelas, familias, compañeros, amigos de la activación y movilidad para una vida saludable, que sostuvo: “Todos queremos para nuestras familias y la sociedad”. “Muévete en 30 Escolar” da seguimiento a la estrategia de activación física y masificación del deporte social, que impulsa la CONADE a través de la Subdirección de Deporte Social; en este arranque

Un millar de escolares tomaron parte en el arranque del programa de activación física “Muévete 30M Escolar”, que ha implementado la CONADE en todo el país.

participaron contingentes de las escuelas primarias “Fernando Vázquez”, “Agustín Domínguez”, “Antonio Díaz Soto y Gama”, “Tipo 21 de Agosto”, “Javier Barros Sierra”, así como de las secundarias “Técnica Número 1”, “Potosinos Ilustres”, “José Ciriaco Cruz” y “Moisés S. Jiménez”.

El entrenador Pedro Monteiro afirmó que Santos San Luis competirá desde el arranque del campeonato que será este jueves ante Las Abejas. Omar Quintero y los potosinos Juan Luis Ramírez y Gerardo Morón. Las primeras impresiones del coach santo fueron en el sentido de estar listos a la de ya, pues el arranque es inminente y será en calidad de visita ante Las Abejas. “Hay poco tiempo para trabajar porque vamos a jugar con Abejas el jueves y hay que buscar calidad, hay que buscar los 16 jugadores,

19 hay que buscar primero la condición física y aprender y entender lo que yo quiero que hagan”, afirmó. “Me gusta que mis equipos defiendan mucho, pero que también presionen, me gusta la intensidad, me gustó mucho el trabajo de hoy de los jugadores, pienso que van a conseguir hacer lo que yo quiero, va a ser un equipo que va a trabajar, va a ser ejemplar, a la afición de San Luis le va a gustar”, añadió. Reconoció que el tiempo ya está encima pero que no habrá excusas para jugar bien. “Vamos a tener una semana para preparar el partido, no va a ser fácil pero no vamos a empezar con excusas; yo pienso que vamos a tener condiciones para poder competir”. La temporada 2015-2016 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional iniciará el 22 de octubre con la visita de CB Santos a las “Abejas” en la ciudad de Guanajuato, de ahí retornarán a casa para su debut contra los “Gigantes” del Estado de México, la próxima semana el jueves 29 a las 20:30 horas en el Auditorio “Miguel Barragán” de avenida Himno Nacional. Los boletos siguen a la venta para este juego y para aquellos aficionados que han adquirido su bono para la temporada pueden pasar a recogerlo al Auditorio “Miguel Barragán”.


20

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Despedida.- José Narro, Rector de la UNAM, comenzó a despedirse de la comunidad universitaria. Entre muestras de cariño ofrecidas por académicos, autoridades y estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM, Narro aseguró que seguirá comprometido con la educación.

Nacional www.larazonsanluis.com

POR 423 VOTOS A FAVOR Y 33 EN CONTRA

Aprueban diputados ampliar deducciones Se eleva el monto deducible por la adquisición de automóviles de 130 mil pesos a 175 mil pesos. Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la miscelánea fiscal para el próximo año, en la cual se incluye un mayor límite para las deducciones personales y de inversiones, así como deducibilidad de los gastos relacionados con la incapacidad laboral y la agilización de las devoluciones del IVA. La aprobación se dio con 423 votos a favor y 33 en contra, en tanto que alrededor de 30 artículos fueron reservados por diputados de distintos fracciones parlamentarias para su discusión en lo particular.

Las reformas aprobadas son las que modifican la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Entre las modificaciones aprobadas está la reducción de 50 por ciento del pago del IEPS a aquellas bebidas que contengan hasta 5 gramos de azúcares añadidos por cada 100 mililitros, medida que ha sido criticada por organizaciones sociales por incentivar el consumo de éstas bebidas con los riesgos a la salud que conllevan por ser altamente calóricas.

Entre los beneficios fiscales que contiene la reforma está el incremento de 4 a 5 salarios mínimos elevados al año en las deducciones personales; la deducción al 100 por ciento de los gastos vinculados con la incapacidad laboral; así como la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo. Para los efectos de la deducción inmediata, se incrementó el monto de los ingresos de las empresas que podrán gozar de este beneficio de 50 a 100 millones de pesos. Además, se elevó el monto deducible por la adquisición de automóviles de 130 mil pesos a 175 mil pesos.

Disminuyen muertes maternas en México Agencia Reforma

MÉXICO, DF.- En los últimos tres últimos años, la muerte materna se ha reducido en un 9.7 por ciento, sin embargo, no se alcanzó el Objetivo del Desarrollo del Milenio 2015, reconoció Mercedes Juan, titular de la Secretaría de Salud. La meta era llegar a 22.2 muertes por cada mil nacidos vivos, pero sólo se redujo a 38. “En el pasado, (la reducción) había sido de 2 por ciento en cada año, y ahora ha sido de 9 por ciento. “Vamos por el camino correcto”, dijo la Secretaria, quien participó en la inauguración de la Conferencia

Global sobre Salud Materna y Neonatal. Aseguró que una de las razones es que en el País se ha instalado una política de cero rechazo para las mujeres embarazadas. También anunció avances respecto a la mortalidad infantil. “Si bien no logramos totalmente los objetivos de desarrollo del milenio, sí logramos llegar a 12 (muertes) por mil nacidos vivos”, informó. La funcionaria alertó sobre el embarazo adolescente, una de las causas de muerte materna. “Desafortunadamente, en México, de 2.5 millones de partos que tiene nuestra población al año, el 19.4 por

Mercedes Juan, titular de la Secretaría de Salud. ciento es en menores de 20 años, y muchos son en casi niñas de 12, 13 años”, advirtió. En ese sentido, Babatunde Osotimehin, director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, dijo que anteriormente no se tocaba el tema de la anticoncepción, el cual es crucial para la prevención de la muerte materna. Osotimehin detalló que costaría 12 dólares por persona aplicar los métodos anticonceptivos.

El presidente Enrique Peña Nieto asegura que no habrá resistencia que impida la Reforma Educativa.

Peña: Nada impedirá la Reforma Educativa Gobiernos estatales y SEP firman convenios para poner en marcha los CIEN Agencia Reforma

JOJUTLA, Morelos.- El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que no habrá resistencia que impida poner en marcha la reforma educativa en todo el País. “No sólo es un imperativo legal, sino moral” expresó el Ejecutivo al clausurar la reunión de la Comisión Ejecutiva de Educación Cultura y Deporte de la Conago que reunió a todos los Gobernadores con excepción de Chihuahua, Distrito Federal, Quintana Roo y Nayarit. “Nos hemos reunido en varias otras ocasiones para tratar diversos temas para asumir compromisos en diversos frentes, pero hoy nos convoco uno, la educación, para establecer un frente común y lograr la debida implementación de la reforma educativa”. En la reunión los Gobernadores y el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), firmaron los convenios para la puesta en marcha de los Cer-

tificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN) Con los CIEN, según Peña, se invertirán recursos cercanos a los 50 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de las escuelas de educación básica, media superior y superior. El Ejecutivo federal dijo a los maestros que ellos son los principales protagonistas de la reforma educativa. “Es importante que se diga ante las distorsiones que se han querido hacer de la reforma educativa que no está diseñada para castigar a nadie”, declaró. Peña aseveró que la reforma educativa fue diseñada para que los maestros les vaya mejor, tengan un mejor ingreso y destaquen a partir de sus propios méritos. El Mandatario enumeró los beneficios de la reforma y reiteró que nadie perderá su empleo como resultado de la evaluación. De no alcanzar la evaluación suficiente, manifestó, los docentes recibirán apoyos de formación continua. Los que logren el nivel mínimo en la evaluación para la permanencia de noviembre obtendrán su lugar para cuatro años, según el Presidente Peña.


Nacional

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

21

FUERON REUBICADOS POR SEGURIDAD

Cambian de penal a acusados por fuga “Ya todos están en Nayarit, en mejores condiciones de las que pudieran haber tenido en el Altiplano” Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Los 11 elementos de la Policía Federal encarcelados por la fuga del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán fueron cambiados de penal por motivos de seguridad, confirmó Alberto de la Cruz, abogado de los agentes. En entrevista, De la Cruz comentó que la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), dependencia responsable de los penales federales, trasladó a los elementos al Centro Federal de Readaptación Social Número (Cefereso) Numero 4, El Rincón, localizado en Nayarit. De los 11 policías, dijo, 10 estaban recluidos en el penal federal del Altiplano, de donde se evadió el líder del Cártel de Sinaloa, y uno en el Cefereso Número 12, en Ocampo, Guanajuato.

“Ya todos están en Nayarit, están en mejores condiciones en ese penal de las que pudieran haber tenido en el Altiplano, esa es una gran ventaja y un gran avance”, consideró el litigante. “Siguiendo las normas de los penales, están llegando al Centro de Observación, ahí determinarán las autoridades del penal a donde le corresponde estar a cada uno de ellos, pero ese ya será otro protocolo que tendremos que platicar con ellos”. El 12 de octubre, el abogado entregó una carta en la Secretaría de Gobernación (Segob) en la que solicitó el cambio de penal de sus clientes, o medidas adicionales de protección, por considerar que en el Altiplano corrían un inminente peligro, al ser el penal donde laboraban. De la Cruz anunció que el

Dejan a Director de la CFE homenaje priísta

Enrique Ochoa, director de la CFE, encabezó el homenaje a Plutarco Elías Calles, a 70 años de su fallecimiento. Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- En un día laboral y como integrante del Comité Político Nacional del PRI, el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa, encabezó la ceremonia del 70 aniversario del fallecimiento de Plutarco

Elías Calles. En la sede del PRI, el funcionario federal aseguró que así como este ex Mandatario federal en 1924 realizó cambios clave en el País, ahora al Presidente Enrique Peña Nieto se le debe reconocer su trabajo y el impulso de reformas.

próximo miércoles sostendrá una reunión con el titular de la CNS, Renato Sales Heredia, a quien le exigirá que sea diligente con la entrega de pruebas al juzgado que lleva el caso. “Se ha tardado en aportarlas, por eso lo único que le pedimos es que si queremos transparencia en este asunto, que aporte los medios probatorios y así el juez va tener todos los elementos para resolver”, expresó. Sobre el ofrecimiento de la CNS de estar al pendiente del proceso penal de los elementos, De la Cruz confió en que así lo haga porque cuando estuvieron en la SEIDO, reprochó, no se presentó ningún abogado de la dependencia. “Yo espero que así sea, y si no lo hicieran, también lo haremos público, que no cumplen lo que prometen”, añadió. Como único orador en el acto protocolario, al que asistió un centenar de militantes, Ochoa resumió algunos de los logros de Elías Calles en su cuatrienio: la construcción de primarias en comunidades con más de 500 habitantes; más escuelas normales y secundarias; la creación del Banco de México; una reforma al sistema de justicia, y planes de infraestructura carretera y transporte. “Trabajó por institucionalizar los ideales de la Revolución y avanzar en el desarrollo de México, con la prudente intención de aliviar las discordias, conciliar a los caudillos y concentrar los grupos locales en un partido político nacional. Esto resultó vital para que el País pudiera conducirse, por fin, políticamente como una sola Nación”, dijo. Logró, agregó, la aprobación de leyes y creación de instituciones que dieran orden y estabilidad, además de terminar con los caudillos.

Lorenzo Córdova, presidente del INE, insiste en la construcción de la nueva sede del organismo.

Pide INE ahorrar, pero insiste en obra Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió al Congreso bajar el presupuesto de los partidos políticos, para que se ajusten a la demanda ciudadana de “racionalidad”. Sin embargo, advirtió que se mantendrá el gasto de ese órgano electoral en su nueva sede, cuya construcción requerirá una inversión de mil 84 millones de pesos. Durante su participación en el foro “Experiencias y reflexiones del proceso electoral 2014-2014”, organizado por el Senado, Córdova pidió al Congreso acelerar reformas pendientes en materia electoral. Por ejemplo, expuso, en este momento político en el que se cuestiona “el costo de la democracia”, debe reflexionarse sobre el financiamiento a los partidos políticos. Afirmó que, aunque se dice un defensor de ese apoyo económico, se deben “racionalizar” los montos invertidos en la política, pues al mantener el mismo nivel, habrá una pérdida de confianza en las instituciones democráticas. “Y yo creo que un repensamiento en clave racional del financiamiento que se invierte por parte del Estado mexicano en el desarrollo de la política y de la democracia puede abonar en un buen sentido. “Hay que tener cuidado en no cerrar demasiado la llave del financiamiento porque nos vamos a crear problemas

todavía peores de lo que queremos resolver, pero creo que hay un margen para que sensatamente podamos avanzar en ese sentido”, indicó. También, señaló, debe ponerse sobre la mesa el financiamiento a los organismos públicos locales electorales, además de establecer un mecanismo para fijar su presupuesto, en lugar de estar negociando con las secretarías de finanzas. Antes, en entrevista, Córdova insistió en que mantendrán la construcción de su edificio, porque esto les genera ahorros por más de 80 millones de pesos al año, por lo que le parece una propuesta “absolutamente racional”. “Hay una autorización que ya hizo en la Cámara de Diputados, hay un financiamiento que ya se otorgó y ese financiamiento se está ejerciendo ya. PIDE ACLARAR PANORAMA A INDEPENDIENTES En su discurso ante senadores, también planteó acelerar las reformas para aclarar el escenario de los candidatos independientes, pues quedó demostrado que son una vía viable para acceder al poder político, pero está trunca. “Todo lo que tiene que ver con el financiamiento a las candidaturas, porque ahí hay un dilema: la Constitución plantea la preeminencia del financiamiento público, pero si el financiamiento público con las reglas actuales prevalece, podríamos volver en los hechos inviable una candidatura independiente”, manifestó.


22

MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015

Va por la tercera.- El exmandatario Alan García se postuló como candidato a las elecciones presidenciales de Perú en busca de un tercer mandato en 2016.

Mundo www.larazonsanluis.com

MILES DE MIGRANTES LLEGAN A ESE PAÍS PARA SEGUIR HACIA EUROPA

Croacia abre sus fronteras

Personal de ayuda distribuyó ponchos azules y bolsas de comida a los viajeros BERKASOVO, Serbia.- Miles de personas que tratan de llegar al corazón de Europa cruzaron de Serbia hacia Croacia ayer lunes, luego de que la policía croata puso fin a un cuello de botella que dejó a muchos en medio de una gran angustia y sufrimiento. La decisión sorpresiva permitió que unas 3.000 personas más ingresaran a Croacia en ruta hacia Eslovenia, el siguiente agonizante obstáculo que se avecina en la ruta a los Balcanes y que actualmente es la principal puerta de entrada para los solicitantes de asilo que quieren ingresar a la Unión Europea. Eslovenia, que también está pasando dificultades para frenar el flujo humano que cruza sus fronteras, enfrentó el lunes en la tarde otra ola de migrantes que quieren llegar a Austria y Alemania. “Sin anuncio previo, abrieron las fronteras. Cuando las fronteras se abrieron, todos corrieron”, dijo Melita Sunjic,

Miles de migrantes que tratan de llegar al centro de Europa cruzan Croacia, que ayer les abrió sus fronteras. vocera de la agencia de refugiados de la ONU en la frontera serbo-croata. “La última persona en ir fue un jovencito sin una pierna y le ayudamos a cruzar en una silla de ruedas”. Personal de ayuda en la frontera distribuyó ponchos azules y bolsas de comida a los viajeros, muchos de ellos, temblando de frío, se resba-

laban entre el lodo que les llega hasta los tobillos. Lejos estaba una decena de policías, quienes habían retirado las barricadas para permitir a las personas que avanzaran por un camino rural. Las autoridades croatas planeaban enviarlos en autobús a un campo de refugiados en Croacia o a la frontera eslovena,

aunque la segunda posibilidad era la más probable dada la renuencia de los refugiados de detenerse antes de llegar a los destinos deseados. El Ministerio del Interior de Eslovenia informó que unos 5.000 migrantes llegaron a la frontera ayer por varios puntos de ingreso y a la mayoría se les permitió entrar. Se calcula que al menos 900 llegarían a Austria para la tarde. Eslovenia ha dicho que no aceptará más de 2.500 por día. Antes, el presidente esloveno Borut Pahor dijo que su país aceptaría sólo a los viajeros que pudieran enviarse directamente a Austria. Agregó que su país está determinado a no quedarse con la carga si de pronto Alemania o Austria dejan de aceptar las solicitudes de los refugiados. “Mientras Austria controle el flujo de refugiados, tendremos que hacer lo mismo en la frontera esloveno-croata”, agregó Pahor.

Ohio suspende ejecuciones Tifón deja al menos de reos hasta el 2017 11 muertos en Filipinas COLUMBUS.- Ohio pospuso las ejecuciones de reos hasta 2017 debido a problemas para encontrar suministros de fármacos necesarios para su realización. El anuncio del lunes significa que Ohio pasará al menos dos años sin ejecutar a un reo sentenciado a muerte, lo cual representa otro golpe a los esfuerzos para efectuar la pena máxima en el estado. El Departamento de Rehabilitación y Correccionales señaló que las fechas de ejecución de 12 prisioneros fueron pospuestas a través

de aplazamientos concedidos por el gobernador John Kasich. La medida establece que Ohio no ejecutará a nadie antes de enero de 2017. Más de dos decenas de ejecuciones están agendadas para los siguientes cuatro años, hasta agosto de 2019. Ohio se quedó sin provisiones de fármacos para la preparación de la inyección letal y no ha logrado conseguir nuevos suministros, incluido el hecho de que hasta ahora no ha logrado importar los químicos del extranjero.

CABANATUAN, Filipinas.- Ejército, policía y voluntarios civiles luchaban ayer para rescatar a cientos de residentes atrapados en sus casas anegadas y en tejados en una provincia del norte de Filipinas afectada por el tifón Koppu, que avanzaba lentamente, tras dejar al menos 11 muertos y obligando a más de 65.000 residentes abandonar sus viviendas. El tifón tocó tierra en la provincia nororiental de Aurora en la madrugada del domingo acompañado de fuertes vientos y lluvias. Nueve provincias quedaron sin elec-

tricidad. Una vez que tocó tierra y para el lunes al mediodía, Koppu se había debilitado a tormenta tropical y se encontraba sobre la provincial de Ilocos Norte con vientos de 105 kilómetros (65 millas) por hora y rachas de hasta 135 kph (84 mph). Varias de las provincias afectadas, como Nueva Ecija, se vieron anegadas por inundaciones repentinas que elevaron el caudal de los ríos y cayeron en cascada por las montañas, atrapando a residentes en sus viviendas y tejados, dijo Nigel Lontoc de la Oficina de Defensa Civil.

Los primeros perros, en Asia Central NUEVA YORK.- ¿Cuándo aparecieron los primeros perros? Los científicos han debatido esa pregunta durante años, y ahora un estudio mundial de ADN canino apunta a Asia Central. El mejor amigo del hombre pudo haber evolucionado cerca de lo que hoy es Nepal y Mongolia, señalan los investigadores. Estudios previos han indicado el sur de China, Medio Oriente, Siberia y Europa como puntos de origen del primer animal doméstico, que evolucionó de los lobos hace, al menos, 15.000 años. Para el nuevo estudio, Adam Boyko de la Universidad Cornell, y otros científicos, analizaron el ADN de 549 perros que representan 38 naciones en África, América, Asia, Europa, India, Medio Oriente y las islas en el norte y este de Australia. Los animales no eran mascotas, sino “perros callejeros” que vagan libremente por calles y campos. Los investigadores examinaron el ADN en busca de señales de las raíces más ancestrales de los perros. Todo apuntó a Asia Central. Los analistas no tocaron la pregunta de cuándo fue que aparecieron los perros, enfocándose en el dónde. Los resultados fueron reportados en un artículo publicado el lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. “No pretendo que mi estudio sea suficiente para unir a la comunidad científica”, comentó. Y tiene razón. Robert Wayne, de la Universidad de California en Los Ángeles, quien propuso en 2013 un origen europeo de los perros, basándose en el análisis de ADN ancestral, dijo que no concuerda con la conclusión sobre Asia Central.


PR Ev é n S u bA n 6% v E n TA S DE bu E n F I n Para este año, las ventas del Buen Fin podrían crecer por arriba de 6 por ciento, estimaron la ANTAD y expertos. El Consejo Coordinador Empresarial previó que las ventas del Buen Fin 2015 podrían ser apenas superiores en 5 por ciento a los 197 mil 405 millones de pesos que alcanzaron en la edición 2014.

gunas Afores ya están en condiciones de ofrecer una comisión anual sobre saldo de 0.7 por ciento. Incluso, esas Afores tienen posibilidad de compensar esa baja de comisión si se abre el régimen de inversión y obtienen mejores rendimientos. Alejandro Turner, académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), dijo que los recursos que administran las Afores cada vez son mayores, por lo que en pesos reales los ingresos por comisiones se han incrementado. Consideró que la labor de los promotores se ha concentrado en mover a la gente a Afores con peores rendimientos.

Perú

1.15

MéxiCo

1.18

Estonia

1.80

Eslovenia

2.38

Turquía

2.59

23

Fuente: OCDE y Consar

Finanzas

Por su parte, Rosa María Farell Campa, consultora actuarial, aseguró que la consecuencia de tener comisiones altas, es que reduce el monto final de la pensión. En tanto, ayer, la Secretaría de Hacienda hizo referencia al estudio de la OCDE y consideró que es momento oportuno

www.larazonsanluis.com

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

del 2015

Encarece Encarece empeño empeño

Recubre Recubre Cemex Cemex

RegistroPúblico Público ElElRegistro deCasas Casasde deEmpeño Empeño de provocaráque queestas estas provocará empresastengan tenganque que empresas retenerelelIVA, IVA,sin sin retener importarsisison soninstiinstiimportar tucionesde deasistencia asistencia tuciones privada,como comoel elNaNaprivada, cional Monte dePiePiecional Monte de AbrahamSaucedo Saucedo dad. Abraham dad.

Cemex Cemexlanzó lanzósu sunuevo nuevo producto productoMultiplast, Multiplast, un unrecubrimiento recubrimientode de paredes paredesyytechos techosde de interiores interioresyyexteriores, exteriores, que en queya yadistribuye distribuyeen algunas algunasciudades ciudadesdel del País Paísyyque queexportará exportará aalos los50 50países paísesen enque que opera. MoisésRamírez Ramírez opera.Moisés

dan millones a telecom

dulce amargo

Bancomext informó que ha otorgado créditos por 5 mil 700 millones de pesos a empresas de las telecomunicaciones; 2 mil 360 millones fueron entregados este año. en este monto se incluye un contrato de apertura de crédito simple firmado con Maxcom. notimex

La empresa Metco pelea legalmente con la Cofepris por el contenido de su producto svetia. La firma dice que su endulzante, que contiene stevia, es hasta apto para diabéticos, pero la autoridad regulatoria señala lo contrario.

Fija Ley derechos de espectro Aprovecharán TPP de gas Logra CFE libertadel en compras armadoras SubIRánaquEjAS por licitar de japón Derrumban constructoras Recibe Subprocuraduría 620 denuncias

Subirán quejas de DE telecom TElEcOM30% 30%

Página 2

Los recortes recortes presupuestales presupuestales las tiene trabajando al Los al 60% 60% de de capacidad capacidad

Lasempresas empresas Las noestán estánreponiendo reponiendo no la maquinaria la maquinaria y se descapitalizan yAgencia se descapitalizan Reforma Moisés RAMíRez

na se se detone. detone. na “Tan mal está la cosa que “Tan mal está la cosa que las constructoras no están relas constructoras no están reponiendo maquinaria conforme poniendo maquinaria conforme a la inversión que se está danado, la es inversión que se está dandecir, se está trabajando do, setiene está trabajando coneslodecir, que se y nos estacon que se tiene y nos estamoslocomiendo el equipo pormos equipo porque, comiendo al estar tanelcompetida la que, al estar tan competida la poca obra que hay, se está trapoca obra que hay, se está trabajando con precios muy bajos bajando con precios muy bajos de subcontratación y no hay cade subcontratación y no hay capitalización. pitalización. “Esto le está pegando duro “Esto le está pegando duro también a nuestros proveedotambién a nuestros proveedores”, advirtió. res”,Arballo advirtió.Luján explicó que Arballo Luján explicó que tras el recorte que hizo la Secretras recorte que hizo Secretaríaelde Hacienda, en la febrero taría de año, Hacienda, en febrero de este al Presupuesto de de este año, Presupuesto de Egresos de laalFederación (PEF), Egresos Federación (PEF), propinados a la SCTdelelafueron propinados atres la SCT le fueron reducciones más, quedántres más, quedándolereducciones unos 30 mil millones para dole unosen30proyectos mil millones para repartir de obra repartir en proyectos de obra

Concentra Los cuatro recortes que lleva nueva instancia Los cuatro que lleva en el año elrecortes Presupuesto parade cobertura La ampliación en el año Presupuesto para obra de laelSecretaría de Comuobra de la Secretaría de Comuvarios servicios en lasyyTransporte redes de nicaciones Transporte (SCT)telecomunicanicaciones (SCT)a metieron en una severa crisis metieron enconstructoras. una crisis a ciones y severa la llegada de nuevos cientos de en una ventanilla cientos constructoras. Lasde empresas operan a un Moisés RAMíRez

y 20 mil 988 millones importa- públicos de la empresa. “El monto que dejo de erodo de EU por ducto. gar uno la CFE en 2014 por dejar “La suma de ambos es de Según este funcionario, de adquirir en promedio los 57 tricidad (CFE) ha logrado inde- 292 mil 043.89 millones de pies los sectores que elmás alejandro González mil 100 barriles de combustóleo, lo cual representa 38 benefipendizarse de Pemex en cuanto de cúbicos, equivale a mil 636 millones de por ciento del consumo total de a sus compras japonesas de gas natural. Para lashacienarmadoras cios tendrá como consecuencia por porciento cientoque queleleestán estánhaciendólares en ese año. Esto tomanCFE en 2014”, explicó. El 38 por ciento del gas que do al presupuesto de la Secredo al presupuesto de la Secredo en cuenta un costo promeAdemás del gas natural, la consumió enel2014 lo obtuvo asentadas enpara México, Acuerdo del acuerdo será la industria auespectro servicios de tetaría para elAl 2016”. taría para el 2016”. Comisión también ha reduci- dio estimado de 78.50 dólares El presidente nacional de mediante contratos que firmó El presidente nacional de Asociación Transpacífico (TPP,e tomotriz, quedede por sí es una de en 2014”, explico la lefonía deadecuarta generación por barril do la compra combustóleo directamente con proveedores, los constructores consideró los constructores consideró a los esquemas Asociaciones Pú- informó a más la petrolera, la cual entre ya vio el el Comisión. por bandas escrito la empresa por sus siglas endeinglés) será cruexitosas sector internet móvil las 2.5 lasimpacto los esquemas blicos Privadas Asociaciones (APP´s) comoPú- eléctrica. En el segundo trimestre de en sus finanzas. blicos Privadas (APP´s) como una opción para llevar a cabo cial para expansión. 700 MHz y AWS GHz, En 2014, adquirió un pro- 2015, Pemex también refirió Según sus cifras,leel fijaaño pa-manufacturera. una opción paraindicó llevar asu cabo licitaciones, pero que es que sus ventas internas de gas medio de 111 mil 300 barriles sado CFE consumió 767 mil 256 licitaciones, pero indicó que es insuficiente.ronEn Paísde están asentadas NisActualmente, Japón es el natural segunel el pago derechos. insuficiente. bajaron 4.9 por ciento diarios de combustóleo, 57 mil En el caso particular de millones de pies cúbicos de gas el san, caso particular 2013 y 2014. menos que comprado natural. Toyota, y Mazda, y su do 100 La Cámara de Diputados proveedor deelautos para elentre vecino NuevoEnLeón, constructores dedeHonda Nuevo León,enconstructores de Especialistas señalaron que “De este volumen, CFE ad- en 2013. obra pública el Estado conobra pública en el operando Estado conaprobó en Ley de plataforma dela producción está sin despor debajosede México y sincon los productores de firmaron que están negociar Esta disminución debió, quirió por Federal su cuenta, inter-del norte, firmaron quepor están operando también al 60 ciento su mediación de Pemex Gas y Peen mayor aparte, a un mayor gas natural facilita la logística 2016 los nuevos tinada aldemercado nacional y al code considerar Canadá. también alDerechos 60 por ciento de su capacidad uso del gas natural para generar de Comisión para importar el troquímica Básica, 271 mil 055 capacidad Revelaron que la delegabros de las bandas que sedeslici- energía Estados como principal Durante la negociación este energético. eléctrica, según datos de Revelaron la Unidos delegación estatal de la que Secretaría de millones de gas natural licuado

Tijeretazos Tijeretazos

Estos son los Estos son los recortes ha sufrido el recortes ha sufrido el Presupuesto global Presupuesto global que el Congreso de que el Congreso de la Unión aprobó para la Unión para 2015 a la aprobó Secretaría 2015 a la Secretaría y de Comunicaciones de Comunicaciones Transporte (SCT). y Transporte (SCT).

Pres. original 2015 Pres. original 2015 1er recorte 1er recorte 2do recorte 2do recorte 3er recorte 3er recorte 4to recorte 4to recorte Menos adeudo de 2014 Menos adeudo de 2014 Presupuesto para ejercer Presupuesto para ejercer

Lista negra (Millones de pesos) (Millones de pesos)

104,984 104,984 17,931 17,931 13,647 13,647 5,249 5,249 23,000 23,000 18,000 18,000 27,157 27,157

Fuente: Empresarios adheridos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Fuente: Empresarios adheridos a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

mplió con o falta de comunicaes. armex y ana de la (Amipe), ene retra0 días sus

residente ue buscan ta cartas os contrasus factuituciones

Dish

Coppel

Walmart

Movistar

Iusacell

Telmex

Telcel

Aprovecharán el TPP armadoras de Japón

Megacable

situación, mbre Oro enedores iembre el n bono y cando un que aún

Nextel

de 229 mi-

Sáquele buena buena renta renta Sáquele a su casa vacacional a su casa vacacional

CFE

Bloomberg

mex as

aleJanDra lópez

La Comisión Federal de ElecAgencia Reforma

jugadores a esta industria proen concen que una economía se detoeste octubre por unos 23 mil pública de todo el País. cen quehaya una economía se deto- Comunicaciones ción estatal de recién lade Secretaría de este octubre por unos 23 mil pública el País. ne y que más empleos. canceló de pesos y calificó la Estode estodo 70 por ciento me- millones tarían el tercer trimestre del acuerdo, el tema automotriz fue tra de empresas del sector se tino exportación. ne“De y que Comunicaciones recién canceló millones de calificó la 70mil pormillones ciento meloshaya 200más milempleos. empleos siete licitaciones a raíz de que la situación de pesos grave,ypor el imnos Esto de loses104 de los 200 generar mil empleos siete licitaciones a raíz de que la situación de grave, por el im- que “De nos deque los 104 mil millones próximo año. Laeleven ampliación cobertura en 30 pordeciento, anticipó Pero protección que Estados uno de los últimos que se cerró, proyectamos este Secretaría de Hacienda y la Crépacto económico. pesos el Congreso de de la queaproyectamos generar Secretaría y Crépacto pesos que el Congreso de la año, lo mucho, nos vamoseste a dito Públicode le Hacienda retiró, como a “Noeconómico. sólo por la afectación Unión le aprobó a esa SecretaPara la GHz, que dado que los principios de acceso y las redes Ponce, de telecomunicacioaño, a en lo mucho, vamos ditodelegaciones Público le retiró, como sólo por la afectación Unión aprobó a esa Secreta- para“No Carlos subprocurador Unidos tiene para el 2.5 sector se con100 mil nos por esos re-a otras estatales, los abanda las constructoras, sino por- quedar ría parale2015. quedar 100entrante mil porvaesos otras delegaciones los paralalas constructoras, sino por- cortes ría para 2015. y elenaño a serre- recursos que aprobóestatales, el Congreinversión en infraestrucDetalló que el último recor- que actualmente no tributa, pro- de regla de origen eran disputados nes llegadade delanuevos jugaen ylalamateria Profeco. vertía en una dificultad paraseganar y elpor añoelentrante va a24 ser sorecursos que aprobó el Congrequees la de inversión infraestrucque elde último recormismo, recorte del de la Unión para 2015. tura las muyen pocas que ha- locortes te alDetalló presupuesto la SCT fue mismo, porante el recorte del 24 so de la Unión para 2015. tura es de las muy pocas quemás ha- loquejas te al presupuesto de laDe SCTlas fue 10 empresas con 15,449 pone pagar por cada dores“La a esta industria propiciareforma de telecomunimás terreno: aunque loskilohertz vehículos por estos cuatro países productola Profeco, siete son de telecomunicaciones. de 86.86 hasta 6 mil 752 pesos, rán que lastuvo quejas en contra de caciones el objetivo de abrir producidos localmente pueden entrar res automotrices. de acuerdo con cadaaluna de las empresas del sector se eleven la infraestructura. Al abrir la red sin dificultades gracias Tratado de Finalmente, se acordó que el (Proveedores de servicio con mayor número 10 zonas de cobertura. 30compartida por ciento, anticipóy Carlos mayorista un nueLibre Comercio de América del Norte contenido regional sería de 45 de quejas en los primeros seis meses de 2015) 4 N E G O C I O S REFORMA z Lunes 19 de Octubre del 2015 Estelas espectro es por ciento en una metodología Ponce, subprocurador en la mavo satélite con más servicios, va (TLCAN), partes y disponible refacciones teel resultado de 130 de contenido sin rastreo y un teria deVásquez laelProfeco. aAzucenA crecer número detelusuarios. nían un aranceldel muyrescate alto. te recomienda mejores tel tepara recomienda AzucenA vías ponerde en mejores renta tu de los 190elMHz deproducto, la bandaeste 2.5 calendario de desgravación para “La reforma telecomuSi Vásquez hay más de opciones Según tipo de para poner en renta tu vivienda”, explicó. Una vivienda vacacional de vías Ven crucial al Acuerdo para planes expansión 2,568 2,198 GHz que llevóde a entre cabo nicaciones tuvo elvivienda”, objetivo Una vivienda vacacional de va esexplicó. posible con inverlujo puede redituar ganancias comunicación, aEsto haber impuesto vaenen2013 un rango de partes sensibles. 1,526 930 920 903 834 754 1,529 Estoque es van posible conlos inverlujo redituar ganancias desde 182 parapuede el propietario con ren- siones el Gobierno demás abrir labajoinfraestructura. Al trabajo y lasiones 10.4 y 60 por federal. ciento. Sin embargo, milexpectadólares hasta loslos cinco tas atractivas el con respaldo que van desde 182 para el propietario ren“Para Toyota esto es totalmenmillones de dólares y permideatractivas marcas hoteleras de talla mil dólares hasta los cinco tas bajo el respaldo Jorge Fernando di- te bienvenido, esperamos que esto abrir laesred compartida tiva que pudieran crecer gracias a la reciente Negrete, negociación te a losmayodueños generar gainternacional. millones de dólares y permide marcas hoteleras de talla nancias no usan gasu Seytrata de una tendencia satélite te a los mientras dueños generar internacional. rector de la consultora MediaTerista un nuevo con 30 ciento lasnancias quejas del TPP, el 87 por ciento de 400 ti- nos fortalezca en el mercado”, dijo vivienda. de inversión que permite a los mientrasal no usan su Sepor trata de una tendencia Las propiedades propietarios depermite estas viviende inversión que ava los avivienda. lecom Policydiferentes, and Law,como dijo moque Taakaki Kuga, jefe de la oficina de más servicios, crecer el vacacioampliarse lavivienoferta”, señapos de partes nales usan como máximo das ponerlasdeenestas renta, pero Lassepropiedades vacaciopropietarios las cuotas un coordinación entre México y Japón número de usuarios. Sialusan hay 60 días año, comentó. conen la atención para los in- nales se como máximo das ponerlas en renta, pero ló entrevista. tores, frenossey encuentran transmisiones,enqueLosalplanes de renta son quilinos temporales año, comentó. con la atención paraque losofrein- 60 días rango razonable fomentar de esta armadora. más opciones de comunicamuyLos variados, porrenta ejemplo, ce una marca hotelera, El subprocurador considarán sin impuesto para de importación. planes de son Fuente: Profeco quilinos temporales que expliofrecon la marca Banyan Tree, cóuna Pedro Gómez, director de muy variados, por ejemplo, ce marca hotelera, explila inversión y estimular el crecición, vaque ade haber máscon trabajo y Tree, deró el sector está en El resto, tendrá un periodo de A partir de 2016, y con una prodel total de lasBanyan ganancias obmarketing Mayakoba Rela marca có Pedro Gómez, director de tenidas el ganancias hospedajeoby sidences, firma que ofrece es- del total por de las marketing de Mayakoba miento delmucho sector enamplio, México. latransformación expectativa esReque pudieran Vacas pobres hechos están el cobro de servicios no que tendrán la facultad de proadaptación más de 15 yección elaborada hasta 2020, las servicios de el una propiedad, ta modalidad marcas tenidas por hospedaje y sidences, firmabajo quelas ofrece es- con el propietario se queda con Fermont Banyan servicios por los proveedores servicio nía celular. “El gran retoque de la laindustria autoridad crecer 30el por las quejas En 2014,la Nueva Zelanda tuvo mayor productividad en la su de una taRosewood, modalidad bajo lasyciento marcas como apagón lapropiedad, solicitados, negativa auna corremover nulidad dede cláusulas años, para permitir es- armadoras japonesas ampliarán eldigital, 30 por ciento. Tree, todas mundialmente Son actualmente el propietario se queda con Rosewood, Fermont y Banyan ganado que México, entre algunos miembros del TPP. a sus clientes. que manilas será eliminar el criterio recau- su producción e incluso inauguraalcompra ampliarse la oferta”, señaló algunas de las venreconocidas. 30Entre por ciento. Tree, todas mundialmente y fusión deeltajas empresas gir Entre errores enfaltas la DE facturación y cabeza)abusivas en los contratos de tadounidense se adapte. segundo proveedor (Toneladas por adicionales para los proLas ganancias anuales PRODUCTIVIDAD LECHE Entre algunas de las venreconocidas. El subprocurador comentó festaron losdeficiente consumidores es- los proveedores datorio e imponer obligaciones en entrevista. pietarios de estospara bienes desrondar el cuatro ypueden laLasllegada de onuevos jugael servicio por falta servicio. “El TPP será crucial para el rán nuevas plantas de producción. tajas adicionales los proganancias anuales dede autos para EU, taca un programa de interseis por rondar ciento sobre el valor pietarios de estos bienes despueden el cuatro o tendrán ladebajo facultad deempro- de tán el cobro de serviciosadvirtió no so- que“Queremos despliegue deindustria infraestructuEl subprocurador conside9.46 Japón dores, porsobre loprecisó. menester de señal. El funcionario invitar a México las cambio maneja de la marca total delciento inmueble, de crecimiento de la auto“Mazda de México apoya totaca un que programa interseis por elque valor es donde Fermont, Mayakoba Residences cambio que manejaella dueño marca total del inmueble, precisó. está mover la nulidad de cláusulas licitados, la negativa a correra medibles y verificables ope- talmente las pretensiones que la róque que el sector en transUlises Díaz exista una que la LeyAustralia Federal de Teleco- 5.71presas para explicarles que no motriz asentada en el Paísa grapuede ir a donde otroeshotel otro oferta viviendas, pero cadainstancia Fermont, el de dueño Mayakoba Residences país donde paga sólo una cuomarca tiene un programa de abusivas aensancionarlas losPara contratos dejaponesas los gir errores en obliga la facturación y venimos radores áreas rurales”, dijo. oficina de Japón tiene con el TPP”, formación hechos 4.27 puede ircomo a otro hotel de otro oferta viviendas,con pero Nueva Zelanda pecializada encada defender a los municaciones a los prosino a cias a loen logrado en la negocialas armadoras ta representativa del total que renta específico. país donde paga sólo una cuomarca tiene un programa de proveedores servicio. elveedores servicioa deficiente por falta Para el caso de la banda de explicó Miguel Barbeyto, director elusuarios apagón digital, compra ydel total pagaría como cliente. “En algunosde el mismo ho-laservicios. asentadas en México,que el Acuer- ción”, México ta representativa que renta específico. estos bonificar a1.80 los usuadefender al de consumidor, manifestó Rogelio Garza, do de Asociación Transpacífico pagaría como cliente. “En algunos el mismo hoinvitar lasenemseñal. 700 MHz, se establece unadecuofusión delaempresas llega“Con atracciónydelamás in- de rios ante fallas en el servicio. éste“Queremos ya sabe (TPP, sus y subsecretario de Industria la en el País de esa compañía armaporderechos sus a siglas inglés) Fuente: SIAP/USDA será crucial paraque su expansión. presas estar para explicarles no El advirtió que ta de 0.02 dólares por MHz Pop, dora japonesa. daversiones de nuevos jugadores, por habrá más jugadores “Lafuncionario Suprema Corte determideben plasmado en los Secretaría de Economía. En el País están asentadas venimos a dijo. sancionarlas sinoy aMaz- con el objetivo de fomentar un lanóLey de Telecomuniloenque menesterde queservicios exista Nissan, Toyota, Honda la es prestación queFederal la llamada bonificación contratos”, da, y su plataforma de produc- mayor nivel de cobertura de defender al consumidor, obliga a los proveedouna instanciaproblemas especializada Peso importante y nuevos con en los caciones automática es un derecho que La Subprocuraduría dealque Teción está destinada mercado nacional y al de Estados Uni- laDada éste ya sabe sus derechos y deres a bonificar a los usuarios redla importancia públicadeen condiciones defender a los usuarios de esconsumidores”. Ponce reveló se debe respetar y nos deben lecomunicaciones dos comoconcentraprincipal destino de Estados Unidos Japón en la industria 9,826 ben estar plasmado enen los una con- competitivas. ante fallas en el servicio. tos servicios. exportación. automotriz mexicana, es que desde el 8 de septiembre, dar por lo menos 20 por ciento rán varias funciones Japón 1,312 Street ubicado en Manhattan, AzucenA Vásquez Nueva Zelanda obtuvo 21 miPero la protección que EstaFriDa anDraDe natural este país sea tratos”, dijo. Suprema deterElquecobro por el derecho “Conenlalaatracción más con de una a inversión de 85 millofecha que empezó opede “La lo que perdido”,Corte describió. sola ventanilla tramitar China llones 742 mil toneladas, según dos para Unidos tiene para el sector el segundo proveedor más 1,224 Street ubicado en Manhattan, AzucenA Vásquez nes dejugadodólares. Antes, sólo grandes habrá inversionis-más La Subprocuraduría de Te- degrande minó que la llamada usodeyautopartes. explotación Alemania de los 80 inversiones datos del Servicio de Informase convertía en una dificultad Con el Acuerdo de Asociaciónbonifiunase inversión millo765 previó que85del to- Aunado a esto, otro de los tas podían parte de desarro- con Videla rar la ser Subprocuraduría, hande quejas y reclamaciones; brinde dólares. Antes, sólo grandesde inversionisTranspacífico (TPP, por sus si- ción Agroalimentaria y Pesque- para ganar más terreno: auntalde del monto invertido, 20 por llos inmobiliarios alto nivel nes lecomunicaciones concentracación es launleyradeMHz de la banda AWSCanadá sería a res en laparte prestación servi617 Videla previó del totas de620 desarroIMPORTACIONES DE (SIAP). queconciliación los vehículos producidos glasautomática en inglés), llegará apor comperecibido ya contra cambios introducidos es dará asesoría, y ciento provenga deque mexicanos. enpodían zonas ser bien ubicadas, peroquejas tal del monto invertido, 20 por llos inmobiliarios de alto nivel AUTOPARTES, MÉXICO Corea del Sur Aunado a esto y debido a la localmente pueden entrar sin tir con México Nueva Zelanda, 457 Decon los 45los millones que ahorayestán al alcanceproblemas de persorán variastendrá funciones en unaárea sola recho que sededebe respetar y arbitraje; partir del 1 de enero de 2018. cios nuevos ciento provenga mexicanos. en bien ubicadas, pero empresas de lase-expedición carta desu propia población con la que cuendificultades gracias al Tratado considerado el una país más pro-debaja rán puestos por de inversionistas, naszonas con un capital menor.telecomunicacioItalia (Millones de dólares, Depor los ciento 45 millones que se- deben ahoraMediante están al alcance de perso- el 10 ventanilla paradetramitar quejas nos dar por delolechero. menos 20 Irene Levy, presidenta de 201 consumidores”. fue aportado el esquema ta, la isla exporta alrededor de Libre de América ductivo en elusuarios, sector nes, principalmente proveedorechos de los la tecual95 tiede verificación y Comercio vigilancia, enero- agosto 2015) por inversionistas, nas con un capital menor. pue- rán India 194 por puestos Prodigy Network. crowdfunding, mexicanos por ciento de su producción, del Norte (TLCAN), las partes El sector en México yanálisis reclamaciones; brindará ase- Observatel, advirtió queBrasil eldesde 10Destacó por ciento aportado por ciento deenlocondiciones quepor perdido”, el 50 esquema ahora131 Ponce reveló que elque8fueel proyecto denMediante invertir desde mil hasta Robledo, catey refacciones un arancel meser no estar delos refirió ras dedetelefonía celular. ne que entregada pro- Ramón publicitario etenían incluso por Prodigy Network. crowdfunding, mexicanos puetendrá un que total de 4 mildescribió. 180 2 millones dólares en proyecdrático de lasoría, Universidad de muy alto. y arbitraje; competir con este nivel. conciliación se encuentran en proceso de septiembre, fecha en la Destacó que eldeproyecto den desde 50 mil hasta Tailandia de 124 metros cuadrados, los veedores cuatos invertir inmobiliarios ubicados en Entre las faltas que made servicio a sus clientes. realizará estudios deellos hábiGuadalajara. Según tipo de producto, En el TPP se acordó que no tendrá un total de 4 mil 180 2Nueva millones de dólares en proyec2 mil 322 serán de espacio Aunado a esto, otro de los York, a explicó en entre-la les tendrá su propia área vadeen veriprebasesEspaña de la liempezó operar SubprocuFuente: Secretaría delas Economía 121 Nueva Zelanda representa este impuesto un rango redacción apertura total en Méximetros cuadrados, de los cuatos inmobiliarios ubicados enconsumidores nifestaron los subprocurador comentó tos del consumidor. de oficinas que se rentarán de Elhabría vista Lisandro Videla, director Nueva York, explicó en entre- les 2 mil 322 serán de espacio de entre 10.4 y 60 por ciento. co para la leche del extranjero, 30 por ciento de la leche que operan a un 60 Las por empresas ciento de su capacidad 60 por ciento de su capacidad rán en 2016, alertaron represenrán en 2016, alertaron representantes del sector, advirtió Gustantes del sector, advirtió Gustavo Arballo Luján, presidente tavo Luján, presidente de laArballo Cámara Mexicana de la de la Cámara de la Industria de laMexicana Construcción. Industria de la Construcción. “Los recortes a la SCT están “Los recortes a la SCT están generando un grave problema generando grave problema para que launeconomía mexicapara que la economía mexica-

y es muy probable que así seguiVerónica Gascón que las quejas ypiciarán es muy probable que así segui-

en los

pecto, Oro testaron a mación.

De acuerdo con un comparativo internacional de comisiones de la OCDE, México ocupa el lugar 12 en un grupo de 19 países por comisión alta. En 10 países, entre los que se encuentran Chile y Costa Rica, las comisiones no llegan ni a uno por ciento. En Hungría M A R T E S 2 0 D Ey O C T Uson B Rmenores E D E 2a 0 15 Polonia 0.50 por ciento. La OCDE destaca que es necesario solucionar el problema de elevadas comisiones de las Afores e incrementar la competencia vía incentivos en los procesos de asignación y traspasos de cuentas individuales. “Es necesario considerar otros mecanismos para introducir mayor competencia y reLunes19 19de deOctubre Octubredel del2015 2015 z z REFORMA REFORMA NN Lunes EE GG OO CC I OI O S S 55 ducir costos, como los esque-

Invierten mexicanos mexicanos Amenaza Nueva Zelanda Invierten en inmuebles inmuebles de de NY NY a sector lechero mexicano en

manera continua, de 42 de Prodigy se Newtwork, firma ficación y vigilancia, análisis cambios introducidos porse comercializa la raduría, handirector recibido ya 620seademás oficinas que rentarán de vista Lisandro Videla, a nivel mundial, Sin embargo, gracias a la pero se requieren cambiar las habitaciones hotel. de inversionistas individuales de continua, además ley deque 42 es condiciones de Prodigy Newtwork, firma publicitario ereciente incluso realizala expedición de una agregó car- Álvarez. quejas contra empresas de detenegociación del TPP, de competitividad El directivo reconoció que desarrollan proyectos in- manera habitaciones de hotel. de inversionistas individuales este tipo de inversiones tiene mobiliarios en Estados Unidos Otro de los competidores el 87 por ciento de 400 tipos actuales del sector, para que a estudios hábitos taquede derechos dedellos usuarios, lecomunicaciones, principalElsimilitud directivoenreconoció que desarrollan proyectos in- una su operación y Colombia. fuertes y querá se incluyen en el de de los partes diferentes,del como la entrada en vigor acuerdo este tipofideicomisos de inversiones tiene mobiliarios en Estados Unidos con los de bienes Quien invierte en proyectos TPP es Australia, el cual aun- motores, frenos y transmisioPaís no quede desventaja, consumidor. la cualel tiene queenser entregada mente proveedoras desimilitud telefooperación yde Colombia. raíces (Fibras)endesuMéxico, las este tipo obtiene un rendi- una

Quien invierte en proyectos miento anual de hasta el 12 por

con los adquieren fideicomisos de bienes cuales propiedades,

dijo Salvador Álvarez, presi-

que tuvo menos producción

nes, quedarán sin impuesto de

citación, por lo que podría existir posibilidad este acuerdo, el tema automogeliola Garza, subsecretario del de subarrentriz fue uno de los últimos que Industria de la Secretaría de damiento del espectro, lo cual se cerró, dado que los princiEconomía. pios de acceso y de regla de Según este funcionario, uno consideró inconstitucional. de los sectores que más benefi-

origen eran disputados por es-

mercado”, dijo Taakaki Kuga, jefe de la oficina de coordinación entre México y Japón de esta armadora. A partir de 2016, y con una


24 Así se generA

MCFe ARTES 20 DE OCTUBRE DE 2015 En México, sE A EMplEan 10 tipos Hidroeléctrica 12,269 de tecnología para CFe Vapor (combustóleo y gas) Así sese generA Así generAde CFe 11,399 la generación EnEn México, sEsE México, AA electricidad, en el caso Ciclo combinado 7,567 EMplEan tipos EMplEan tipos Federal de10la10 Comisión Hidroeléctrica 12,269 Hidroeléctrica 12,269 Carboeléctrica 5,378 dede tecnología para tecnología para 29.5 de electricidad (combustóleo 11,399 Vapor (combustóleoy ygas) gas) 11,399 la generación dede de ésta esVapor la generación por ciento turbogas 2,303 electricidad, enen el caso electricidad, el caso hidroeléctrica. Ciclo combinado 7,567 Ciclo combinado 7,567 geotermoeléctrica 813 dede la Comisión Federal la Comisión Federal Carboeléctrica 5,378 Carboeléctrica 5,378 dede electricidad 29.5 electricidad 29.5 A: Capacidad Combustión interna 302 porpor ciento dede ésta eses ciento ésta efectiva turbogas 2,303 turbogas 2,303 eoloeléctrica 86 en MW hidroeléctrica. hidroeléctrica. geotermoeléctrica 813 geotermoeléctrica 813 solar 6 B: Participación A: A: Capacidad Capacidad Combustión interna 302 Combustión interna 302 porcentual nucleoeléctrica 1,400 efectiva efectiva eoloeléctrica 86 eoloeléctrica 86 en en MW MW solar 66 solar ProduCtores indePendientes B: B: Participación Participación porcentual porcentual Ciclo combinado nucleoeléctrica 1,400 nucleoeléctrica 1,40012,340

eLeCtrÓniCo

29.5% 27.5

Finanzas

www.larazonsanluis.com CArBÓn

B

la coMisión FEdEral dE

CArBÓn ElEctricidad realizó la primera licitación pública bajo la eLeCtrÓniCo eLeCtrÓniCo

BB 18.2 modalidad de subasta electró29.5% 29.5% 13.0 la coMisión coMisión FEdEral dE FEdEral dE nica para adquirir 390 mil to27.5 27.5 ElEctricidad realizóla laeste pri-esElEctricidad realizó prineladas de carbón. 5.5 meraquema licitación públicabajo bajo licitación pública lala le permitió un ahorro 18.2 18.2 2.0 modalidad deciento. subasta electróde subasta electróde 13 por notimex 13.0 13.0 nica para adquirir adquirir390 390mil miltoto0.7 neladas de carbón. carbón. este esteeses5.5 5.5 0.2 quema le permitió permitióun unahorro ahorro 2.0 2.0 de 13 por ciento. ciento. notimex notimex 0.0 0.7 0.7 3.4 0.2 0.2 Así se generA CFe

logra CfE libertad en compras de gas Agencia Reforma

QuE tus dEsEOs sEAn ó

QuEtus tusdEsEOs dEsEOssEAn sEAnór ó QuE

Portafolio

Portafolio Portafolio Portafolio

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado independizarse de Pemex en cuanto a sus compras de gas natural. El 38 por ciento del gas que consumió en 2014 lo obtuvo mediante contratos vidEO que firmó directamente con proveedores, informó por esCArBÓn crito la empresa eléctrica. En México, sE A B eLeCtrÓniCo EMplEan 10 tipos Hidroeléctrica 12,269 29.5% regístrate gus en tu 0.0 0.0 de tecnología para vidEO vidEO dEd la coMisión FEdEral dE en Según sus cifras, el para año tener Vapor (combustóleo y gas) 11,399 27.5 la generación de ElEctricidad realizó la prielectricidad, en el caso mera licitación pública bajo laconsumió pasado CFE 767 un asistente digital que te consigue Ciclo combinado 7,567 18.2 96.0% 3.4 3.4 de la Comisión Federal Carboeléctrica modalidad de subasta electró5,378 13.0 de electricidad 29.5 nica para adquirir 390 mil tomil 256 millones depara pies cúpor ciento de ésta es neladas de carbón. boletos este esdesde la F1 hasta un h Fuente: CFe turbogas 2,303 5.5 eoloeléctrica 511 4.0 hidroeléctrica. quema le permitió un ahorro geotermoeléctrica 813 2.0 bicos denotimex gasen natural. de 13 por ciento. ProduCtores ProduCtoresindePendientes indePendientes regístrate gus paratener tenerenentutusm s regístrate en gus para A: Capacidad Combustión interna 302 0.7 efectiva “De este volumen, CFE eoloeléctrica 86 0.2 en MW unadquirió asistente digital que consigue un asistente digital que teteconsigue lo Ciclo combinado 12,340 96.0% Ciclo combinado 12,340 96.0% B: Participación solar 6 0.0 vidEO dE librE AccE por su cuenta, sin indólar: C1,400$15.95 V $16.70 EUrO: C $18.32 V $1 @reformanegocios negocios@reforma.comporcentual nucleoeléctrica 3.4 desde boletos para la hasta unheli he Fuente: CFeCFe desde boletos laGas F1F1 Fuente: termediación de para Pemex y hasta QuE tus dEsEOs sEAn un órdEnEs eoloeléctrica 511 4.0 eoloeléctrica 511 4.0 ProduCtores indePendientes regístrate en gus para tener en tu smartphone Petroquímica Básica, 271digital milque te consigue lo que sea un asistente Ciclo combinado 12,340 96.0% para la F1 hasta un helicóptero. eoloeléctrica 511 4.0 055 millones dedesde gasboletos natural dólar: CCnegocios@reforma.com $15.95 VV $16.70 $16.70 EUrO: C$18.32 $18.32 $18 dólar: $15.95 CEUrO: V V$18. licuado milVEUrO: 988 millones @reformanegocios negocios@reforma.com @reformanegocios negocios@reforma.com @reformanegocios dólar:y C20 $15.95 $16.70 C $18.32 V $18.89 (0.63%) (0.43%) importado (0.34%) por IPC(0.46%) DJde EUS&P 500ducto. naSDaq TIIE MEzCla 44,364.16 17,215.97 2,033.11 4,886.69 3.3080% 40.27 “La suma de (0.63%) (0.43%)de ambos (0.46%) es (0.34%) (Dls/Barr lunes 19 / Oct. / 2015 / tel. 5628 7355 / Editor: Jorge Arturo Padilla 292la mil 043.89 para millones de Todos losPadilla indicadores desde aplicación iPad o en negociosrefo tel. 5628 7355 / Editor: Jorge Arturo Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com pies cúbicos, lo cual representa reforma.com (0.43%) (0.46%) (0.34%)/broncolin (0.63%) (0.43%) (0.46%) (0.34%) Tiene México de los cobros más onerosos, según la OCDE el 38 por ciento del consumo /broncolin total de CFE en 2014”, explicó. lunes 19 19 / Oct. / 2015 / tel. 5628 7355 // Editor: lunes / Oct. / 2015 / tel. 5628 7355 Editor:Jorge JorgeArturo ArturoPadilla Padilla los indicadores indicadoresdesde desdelalaaplicación aplicación para iPad o negociosrefor Todos los para iPad o enennegociosreform Además del gas natural, la Comisión también ha reduciAgencia Reforma Consideró que la labor El organismo dijo la semana pasada /broncolin /broncolin do la compra de combustóleo los promotores se ha que México debe cambiar su sistema de de a la petrolera, la cual ya vio el concentrado en mover a la Las comisiones pensiones para reducir el gasto público. impacto en sus finanzas. gente a Afores con peores que cobran las En 2014, adquirió un promerendimientos. Administradoras de masPor de licitación (de dio de 111 mil 300 barriles diarios suy subasta parte, Rosa María han incrementado.Asegura la SHCP "Es necesario considerar Cara administración cuentas individuales)”, mencioque es momento na el reporte. Las comisiones queaccobran las Afores son si se comparan deelevadas combustóleo, 57 mil 100 meCampa, consultora "Siguen siendo altas aunque Fondos para el Retiro otros mecanismos para introde analizar sistema Farell Por ejemplo, dijo, se puede con otros países. Si bien en México han bajado con los años, asignar los nuevos cotizantes a los trabajadores esperan una disminución másque pronunciada. pensiones nos el comprado en 2013. tuarial, hay una economía dedeescala que ducir mayor competencia y las Afores de aseguró bajo costo, agregó que la conse(Afore) son elevadas reducir costos, como los esque- posibilita perfectamente que cuencia la OCDE. eLeVAdos BAjAn PoCo Esta disminución se debió, dela comisión tener CArgos comisiones Actualmente, promedio al año en las Afores Las comisiones que cobran las en comparación con mas de licitación y subasta (de haya una baja en las comisiones. en mayor0.92% parte, a un mayor es 1.1 pores cientoque del saldo reduce en la Administradoras de fondos pa-altas el monto0.44% Pensionissste Hungría cuenta del trabajador, pero hay ra el retiro (Afore) son elevadas Afores de comola Invercap, Azteca en comparación Polonia 0.56 XXIuso Banorte del gas 1.04 natural para gepensión. "El problema es que son con al-las que se final cuentas individuales)", menciolas que se cobran en y Coppel que tienen los rangos cobran en otros países, según Chile 0.63 Banamex 1.05 el nuevo Informe de la Orga- más altos, de 1.20, 1.19 y 1.18 por nerar energía eléctrica, según Alejandro Villagómez, tam-0.75 Inbursa tas porque las Aforesnización tienen un na el reporte. ciento, respectivamente. para la Cooperación y Colombia 1.08 otros países, según José Luis Suárez, ex preel Desarrollo Económicos (OCdatos públicos deComo la empresa. Checa sos0.80 SURA 1.11 ITAM, gasto comercial fuerte que node pensio-bién Por ejemplo, dijo, se puesidenteacadémico del Colegio Nacional delRepública DE) sobre el sistema abejas al panal de Actuarios, sostuvo que alnes mexicano. Costa Rica 1.06 Profuturo GNP 1.11 el nuevo Informe “El monto que dejo de erogar queya están sí enhay agrega valor a los pensionaden asignar los nuevos coticon- margen para gunas Afores De acuerdo con un compa-tuvo su nombre es muy conocido, tanto que hasta de Perú 1.15 Principal 1.17 rativo internacional de comisio- diciones de ofrecer una comihostil la han querido adquirir, recuerda Prisión anual sobre saldo de 0.7 de la OCDE, México ocupa reducir la CFE en 2014 porforma dejar defundador ad- de Broncolin. Los dulces y comisiones. dos", aseguró Turner.nes zantes a las Afores de bajo de la Organización MéxiCo 1.18 Metlife 1.18 mitivo gómez, por ciento. el lugar 12 en un grupo de 19 el jarabe miel100 de abeja, han sido su carta de preEstonia 1.80 Invercap 1.18 Incluso, esas Afores tienen países por comisión alta. quirir en promedio los 57demil posibilidad de compensar esa En 10 países, entre los que sentación. Página 10 para la Cooperación costo, agregó la OCDE. Eslovenia 2.38 Azteca 1.19 se encuentran Chile y Costa Ri- baja de comisión si se abre el rébarriles de combustóleo, equivale comisión mas Actualmente, de licitación y la subasta (de Asegura la SHCP Turquía 2.59 Coppel 1.20 gimen de inversión y obtienen ca, las comisiones no llegan ni mejores rendimientos. a uno por ciento. En Hungría y el Desarrollo ProMedio 1.11 a mil 636 millones de dólares en cuentas individuales)”, menciopromedio al año en las Afores Alejandro Turner, acadéy Polonia son menores a 0.50 que es momento mico del Instituto Tecnolópor ciento. de México La OCDE destaca que es ne- gico Económicos (OCDE) naesel1.1reporte. ese año. Esto tomando en cuenpor ciento del saldo en la Las comisiones que cesario cobran las Afores sonAutónomo elevadas si se comparan de analizar y diseñar soluciones Por su parte, Rosa María (ITAM), dijo que los recursolucionar el problema el un sistema de pensiones. sos que administran las Afo- Farell Campa, consultora actua- sobre de elevadas comisiones de las de analizar sistemamas Por ejemplo, dijo,(de se puede ta costo promedio estimado cuenta delytrabajador, pero hay con otros países. Si bien en México han con los dedelicitación Asegura la SHCP sobre el sistema Las decisiones de política rial, aseguró que la consecuenres bajado cada vez son mayores, por años, Afores e incrementar la compemas licitación ysubasta subasta (de Asegura la SHCP deberán mantener una prutencia vía incentivos en los pro- lo que en pesos reales los in- cia de tener comisiones altas, es asignar los nuevos cotizantes a de 78.50 dólares por barril en Afores como Invercap, Azteca dencia de responsabilidad fiscal que reduce el monto final de la gresos por comisiones se han cesos de asignación y traspasos cuentas individuales)”, menciolos trabajadores esperan una disminución más pronunciada. cuentas individuales)”, menciode pensiones de pensiones para inducir cambios graduapensión. incrementado. de cuentas individuales. que eses momento que momento las Afores de costo, la Comisión. y Coppel quebajo tienen losagregó rangosLas les,2014”, que puedan explico ser asimilados En tanto, ayer, la Secretaría Consideró que la labor de “Es necesario considerar nana elel reporte. reporte. Afores son elevadas siconcentrasecomparan comparan Lascomisiones comisionesque quecobran cobran las Afores si se por la sociedad y los mercados de Hacienda hizo referencia al los promotores se ha otroslas mecanismos para introla OCDE. Jessika Becerra mexicano. En el segundo trimestre más altos, de se 1.20, 1.19 y 1.18con otros expresó. de la OCDE y conside- financieros, do en moverPoCo a la gente a Afores ducir mayor competencia y re-BAjAn CArgos eLeVAdos dede analizar sistema Por ejemplo, dijo, analizar sistema Por ejemplo, dijo, sepuede puede países. Si bien en México bajado los años, años,róestudio que es momento oportuno con peores rendimientos. ducir costos, comohan los esquecon otros países. Si bien en México con los Actualmente, la comisión analógico en Méx (Comisión anual sobre los activos (Comisiones anuales sobre saldo, de 2015, Pemex también refi- Elnoapagón por ciento, respectivamente. asignar nuevos aa asignarlos los nuevoscotizantes cotizantes tiene marcha atrás, ni se los una disminución pronunciada. dede pensiones lostrabajadores trabajadores esperan una disminución pensiones en cuentas deesperan pensión, % 2013) % más 2015)pronunciada. solicitado una prórroga par promedio al año en las ex Afores Las que un cobran las rió que sus ventasFacebook internas de mismo Decomisiones acuerdo con compaLuis Suárez, prelas Afores deJosé costo, agregó las Afores debajo bajo costo, agregó porque es un mand dan millones dulce pymes constitucional, afirmó Gab es 1.1 por ciento del saldoNacioen laCArgos eLeVAdos Administradoras de fondos gas natural bajaron 4.9 por Contreras, sidente del Colegio rativo internacional delapacoOCDE. Jessika Becerra la OCDE. Jessika Becerra presidente del Hungría 0.44%BAjAn Pensionissste 0.92% CArgos eLeVAdos PoCo a telecom amargo La red social que funtituto Federal de Telecom cuenta delActuarios, trabajador, pero hay(Comisión ramisiones el retiro (Afore) son elevadas ciento entre 2013 2014. en la OCDE, Méxi-Actualmente, nal de sostuvo lalacomisión caciones (IFT). dóy Mark Zuckerberg, (Comisiones anuales sobre saldo, Actualmente, comisión (Comisiónanual anualsobre sobrelos losactivos activos anuales sobre saldo, Bancomext informó que ha La empresa Metco pelea legalEn conferencia, Contre presentó “emprende Afores como Invercap, Azteca en comparación con las que se Polonia 0.56 XXI Banorte 1.04 en cuentas de pensión, % 2013) % 2015) destacó que en todos los mente con la Cofepris por el promedio alalalgunas año LasLas comisiones que cobran Especialistascon Facebook”, señalaron que Afores ya estánen cuentas de pensión, % 2013) otorgado créditos por 5 mil co ocupa elcobran lugarlaslas 12 en un promedio añoenenlas lasAfores Afores comisiones que un gones analógicos que se h 700 millones de pesos a emcontenido de su producto sveyen Coppel que tienen loslala rangos cobran otros países, según línea de 45 hecho en el mundo, se asu esco1.11.1 por ciento del Administradoras fondos paque negociar concurso losenproduccondiciones de ofrecer grupo en dede 19fondos países por es por ciento delsaldo saldoen en Administradoras papresas0.63 de las telecomunicaciotia. La firma dice que su en- 1.05 Chile Banamex que una parte de la poblac minutos para crear Hungría 0.44% Pensionissste 0.92% Hungría 0.44% 0.92% nes; 2 mil 360 millones fueron dulzante, que contiene stevia, más altos, de 1.20, 1.19 y 1.18 por elmisión nuevo Informe de la Organo estará lista para ello. cuenta del hay ra el (Afore) son elevadas páginas, campañas y cuenta deltrabajador, trabajador, pero hay sobre tores de gas natural facilita raretiro el retiro (Afore) son elevadas una comisiónpero anual alta. “No hay marcha atrás e entregados este año. en este es hasta apto para diabéticos, anuncios enfocados apagón analógico; no es un ciento, respectivamente. nización para lalas Cooperación y como Colombia Inbursapero la autoridad regulatoria monto0.75 se incluye un contrato Azteca en en comparación con las que seselosAfores Polonia 0.56 XXI Banorte 1.041.08 Afores comoInvercap, Invercap, Azteca comparación con que Polonia 0.56 1.04 la logística de Comisión En 10 países, entre que saldo de 0.7 por ciento. a las pymes. para pricho, es una decisión esta de apertura de crédito simple señala lo contrario. cida en la Constitución. José Luis Suárez, extienen preelse Desarrollo Económicos (OCnotimex y Coppel que tienen los cobran en otros países, según y Coppel que tienen losrangos rangos cobran en otros países, según Rica importar el energético. firmado con Maxcom. notimex “El mandato constitucio encuentran Costa y Incluso, esas Afores SURA Página 2 Chile 1.051.11 establece como fecha par Chile República Checa 0.63 0.63 0.80 Banamex 1.05 sidente del1.19 Colegio Nacional DE) sobre el de pensiomás altos, dede1.20, y y1.18 el nuevo Informe desistema la la Orgamás altos, 1.20, 1.19 1.18por por el nuevo Informe de Orga-

IPC 44,364.16

CritiCa oCDE Fuente: CFe

IPC 44,364.16

lunes 19 / Oct. / 2015 /

DJ 17,215.97

DJ DJ 17,215.97 17,215.97

altas ComisionEs DE aforEs

S&P 500 2,033.11

naSDaq 4,886.69

S&P500 500 naSDaq naSDaq S&P 2,033.11 4,886.69 2,033.11 4,886.69 reforma.com

TIIE 3.3080%

TIIE TIIE 3.3080% 3.3080%

Critican de Afores Tiene TieneMéxico Méxicode delos loscobros cobrosmás másonerosos, onerosos, según según la OCDE altas comisiones Tiene México de los cobros más onerosos, según la OCDE

Critican de Afores Critican de Afores Critican altas comisiones altas altas comisiones

reforma.com reforma.com

Jessika Becerra

(Comisión anual sobre los activos en cuentas de pensión, % 2013)

Cara administración

(Comisiones anuales sobre saldo, % 2015)

Descartan suspende apagón

Fuente: OCDE y Consar

Cara Caraadministración administración

Dayna Meré

con inforMación De notiMex

Chile, las comisiones no lle-

posibilidad de compensar esa

Como abejas al pa Comoabejas abejasalalpana pan Como

apagón analógico a nivel na

nal el 31 de diciembre de e de Actuarios, sostuvo nes mexicano. nización para laniCooperación y y ciento, año”, recordó. Costa Rica Profuturo GNP ciento, respectivamente. nización para laaCooperación Colombia 0.75 1.081.11 Colombia 0.75 1.06 Inbursa 1.08 baja de comisión si se que abrealel gan uno por ciento. En respectivamente. electricidad gasificada Mónica Aspe, subsecr Logra CFE libertad en compras de gas están en congunas Afores ya De acuerdo con un compasu nombre es conocido, tanto dest q ria de Comunicaciones, José Luis Suárez, ex preel Desarrollo Económicos (OCgenerar electricidad con gas natural esmuy uno de los medios más José Luis Suárez, ex preel Desarrollo Económicos (OCrégimen de inversión y obtieHungría y Polonia son menode la empresa. y 20 mil 988 millones importa- públicos1.17 que hasta la fecha se han en económicos y confiables del sistema eléctrico nacional. Perú 1.15 Principal 0.80 SURA do de EU por ducto. 1.11 RepúblicaCheca Checa 0.80 1.11 diciones de ofrecer una comi-República rativo internacional de comisio“El monto que dejo de erogado en el País 6.2 millones sidente del Colegio Nacional DE) sobre el sistema de pensiosidente del Colegio Nacional DE) sobre el sistema de pensioConsuMo de gAs nAturAL deL seCtor eLéCtriCo forma hostil la han queridotelesadquirir, r res a 0.50 por ciento. nen mejores rendimientos. gar la CFE en 2014 por dejar “La suma de ambos es de digitales, y que la met La Comisión Federal de Elec(Miles de metros cúbicos diarios) de adquirir en promedio los 57 final de año es llegar a 9.4 tricidad (CFE) ha logrado inde- 292 mil 043.89 millones de pies sión anual sobreque saldo de 0.7Costa nes de la OCDE, México ocupa dede Actuarios, sostuvo nesnes mexicano. Actuarios, sostuvo quealalmexicano. MéxiCo 1.18de combustóleo, 1.06 1.11 mil 100 barriles cúbicos, lo cual representa el 38 1.11 llones, casi un tercio de la pendizarse1.18 de PemexProfuturo en cuantoMetlife CostaRica Rica 1.06 GNP Alejandro Turner, acadéLa OCDE destaca que es mitivo gómez, fundador de Broncolin equivale a mil 636 millones de por ciento del consumo total de blación total del País. a sus compras de gas natural. 44,082.9 por ciento. elacuerdo lugarcon 12con en un grupo degunas 19 están en conAfores ya DeDe acuerdo un compasu nombre es muy conocido, tanto qu están en congunas Afores ya un compasu nombre es muy conocido, tanto que dólares en ese año. Esto tomanCFE en 2014”, explicó. Mencionó que el próxi El 38 por ciento del gas que necesario solucionar el promico del Instituto Tecnolódo en cuenta un costo promeAdemás del gas natural, la 1.17 apagón analógico se hará e consumió1.80 en 2014 Principal lo obtuvoInvercap el jarabe de miel43,003.9 de abeja,adquirir, han sido su 1.18 1.15 1.17 Perú Estonia 1.15 Incluso, esas Afores tienenPerú países por comisión alta. diciones dede ofrecer una comirativo internacional de comisiodiciones ofrecer una comirativo internacional de comisioComisión también ha reduci- dio estimado de 78.50 dólares forma hostil la han de octubre, e implicará el mediante contratos que firmó querido re forma hostil recu gico Autónomo de México blema depaíses, elevadas comisio41,866.8la han querido adquirir, por barril en 2014”, explico la se de transmisiones analóg directamente con proveedores, do la compra de combustóleo posibilidad de compensar esa En 10 entre los que sión anual sobre saldo de 0.7 nesnes de de la OCDE, México ocupa sentación. Página 10 sión anual sobre saldo de recursos 0.7 lanes OCDE, México ocupa Comisión. a la petrolera, la cual ya vio el en seis señales en Cuern informó por escrito la empresa MéxiCo 1.18 1.18 Eslovenia 2.38 Metlife Azteca 1.19 MéxiCo 1.18 1.18 de las Afores e incre(ITAM), dijo que los 34,185.0 En el segundo trimestre demitivo impacto en sus finanzas. ca, Morelos; siete en Torr eléctrica. mitivogómez, gómez,fundador fundadorde deBroncolin. Broncolin.L baja de comisión si se abre el rése12 encuentran Chile y19Costa Riciento. el lugar 12 enen unun grupo dede En 2014, adquirió un pro- 2015, Pemex también refirió Coahuila, y Gómez Palacio, Según sus cifras, el año papor el lugar 19 por que sus ventas internas de gas medio de 111 mil 300 barriles rango; y una en San Luis C sado CFE consumió 767 mil 256 que administran Afores mentar lagrupo competencia vía ciento. eljarabe jarabede demiel mielde deabeja, abeja,han han sidosusuc Estonia 1.80 Invercap 1.18bajaron Turquía 2.59 1.204.9 por cientoel gimen de Afores inversión ylas obtienen las comisiones no llegan ni natural diarios de combustóleo, 57 mil 1.18 rado,sido Sonora. millones de pies cúbicos de gasCoppel Estonia 1.80 Incluso, esas tienen países porca, comisión alta. Incluso, esas Afores tienen países por comisión alta. entre 2013 y 2014. 100 menos que el comprado Del apagón que se llev natural. cada vez son mayores, por incentivos enloslos procesos Especialistas señalaron que cabo Nuevo León y su zona “De este volumen, CFE ad- en 2013. mejores rendimientos. uno por ciento. En Hungría posibilidad dede compensar EnEn 10a10 países, entre que posibilidad compensaresa esa países, entre los que sentación. Página 10 sentación. Página 10 negociar con los productores de E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A Esta disminución se debió, tropolitana, Contreras dijo quirió por su cuenta, sin interEslovenia 2.38 Azteca 1.19 ProMedio 1.11 1.19 lo Alejandro que en reales losEslovenia asignación y traspasos dede comisión gas natural facilita la logística se quedaron sin señal dig mediación de Pemex Gas y Pe- en mayor parte, a un mayor 2014 2015 Fuente: OCDE y Consar2.38 Turner, acadéy de Polonia son baja sisisepesos se encuentran Chile y Costa Ri-Ri-a 0.50 baja de comisión seabre abreelelrérése encuentran Chile ymenores Costa de Comisión para importar el uso del gas natural para generar 472 mil 635 personas, es d troquímica Básica, 271 mil 055 cuentas individuales. ingresos por comisiones se energético. energía eléctrica, según datos 10.3 por ciento de los hogar millones de gas natural licuado mico del Instituto Tecnolópor ciento. Turquía 2.59 Coppel 1.20 gimen de inversión y obtienen ca,ca, laslas comisiones no llegan ni Turquía 2.59 1.20 gimen de inversión y obtienen comisiones no llegan ni gico Autónomo de México La OCDE destaca que esmejores nerendimientos. a uno porpor ciento. EnEn Hungría mejores rendimientos. a uno ciento. Hungría ProMedio 1.11 1.11 Fuente: OCDE y Consar de analizar y diseñar soluciones Por su parte, Rosa María (ITAM),Turner, dijo que los recur-Fuente: OCDE cesario solucionar problemaAlejandro acadéy Polonia sonson menores a 0.50 y Consar Alejandro Turner, acadéy Polonia menores ael0.50 sos que administran las Afo- Farell Campa, consultora actua- sobre el sistema de pensiones. de elevadas comisiones demico las Tecnolóporpor ciento. micodel delInstituto Instituto Tecnolóciento. gico México Las decisiones de política LaLa OCDE destaca que eses neres cada vezde son mayores, por rial, aseguró que la consecuenAfores edestaca incrementar lanecompegicoAutónomo Autónomo de México OCDE que aleJanDra lópez

55,000

45,000

35,000

25,000

Fuente: Sistema de Información Energética (SIE).

Des Desc Desc susp


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.