Lrssl191015

Page 1

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

|

AÑO 8 NÚMERO 2388

|

www.larazonsanluis.com

EL PERIÓDICO DE SAN LUIS

|

redacción@larazondesanluis.com

Avalan Diputados la Ley de Ingresos

El Clima para hoy Máxima 20º Mínima 11º | Nubes por la mañana / Sol por la tarde

20

ALGUNAS ENFERMEDADES PUEDEN SER CONTROLADAS CON ESTE PSICOTRÍPICO

Factible que se permita el uso de marihuana con fines médico Gerardo Vaglienty Rivera, vicario general de Arquidiócesis de San Luis Potosí opinó que es factible regular y permitir el uso de la marihuana con fines médicos, es “loable”, ya que algunas personas requie3 ren de algún fármaco para sobrevivir de determinado padecimiento.

7

Rescatan a 42 migrantes centroamericanos en la ZM

Supervisa JMC labores de remediación en Santa Bárbara, Aquismón 3

Necesario presentar denuncia legal por casos de “aviadores”: Controlor

6


2

ESPECIAL

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

ASí SErá EL mEjor hoSpitAL dEL mUNdo

Proyecto del hospital Nuevo Karolinska Solna, todavía en construcción.

Agencias

Un físico sueco rodeado de albañiles muestra, con el semblante muy serio, un fotograma de Los Pitufos. Se encuentra en las obras de construcción del que aspira a ser uno de los mejores hospitales del mundo: el Nuevo Karolinska Solna, en Estocolmo (Suecia). El investigador, Stefan Skare, explica el desafío al que se enfrenta. Trabaja con equipos de resonancia magnética, esos cacharros formados por un potente imán con forma de anillo en el que se introduce a un paciente para obtener imágenes detalladas de sus órganos. Cualquiera que haya estado dentro de uno sabe lo que se siente. Durante minutos interminables, el paciente debe permanecer tumbado y absolutamente quieto, dentro de un túnel ceñido, sobre una mesa dura y sometido a un zumbido irritante. “Tenemos un problema”, explica Skare. “La gente no aguanta quieta dentro del aparato. Y, si se mueven, la foto de sus órganos sale movida. Se calcula que el movimiento cuesta 15 dólares por cada minuto perdido, unos 115.000 dólares desperdiciados cada año por cada equipo de resonancia magnética”, señala. El físico sueco menciona a niños y a pacientes con claustrofobia, dolor, párkinson o con lesiones cerebrales. No son capaces de quedarse

quietos. Pero Skare enseña el vídeo de un niño entrando al aparato obnubilado por una pantalla adosada a su cabeza. “Está viendo Los Pitufos y no se mueve”, apunta. Gracias a esa solución, la imagen médica sale más nítida y se ahorran miles de euros. “Buscamos tratamientos más efectivos a precios menores y para eso hemos creado un nuevo modelo de colaboración con la industria”, explica la biotecnóloga Annika Thoresson, del Centro de Innovación del complejo hospitalario, que incluye el antiguo Hospital Karolinska, construido en 1940. El Nuevo Karolinska Solna recibirá a su primer paciente en 2016. Tendrá 630 habitaciones, todas individuales para evitar infecciones y errores en la medicación, ocuparán más de 20 metros cuadrados cada una, con capacidad para acomodar a un familiar y con ventanales casi hasta el suelo para que los niños y las personas en silla de ruedas

puedan contemplar sin problemas el exterior. El nuevo hospital estará conectado por una pasarela al Instituto Karolinska, uno de los centros de investigación médica más reconocidos de Europa. Medio centenar de sus profesores elige cada año a los ganadores del premio Nobel de Medicina. En el complejo hospitalario habrá 2.500 investigadores trabajando mano a mano con médicos, pacientes y, algo más sorprendente, con la industria. “Estocolmo aspira a convertirse en la región del mundo que lidere la investigación en salud humana y calidad de vida”, reza un cartel en el hospital, con permiso de otros centros médicos de fama mundial, como la Clínica Mayo, en Rochester (EE UU). El nuevo hospital sueco será universitario, 100% público, pero una de las claves de su modelo será la mencionada cooperación con la industria. El centro ha firmado acuerdos de innovación con empresas como Boston Scientific, GE Healthcare, Philips Healthcare, Olympus, Siemens y Getinge.

Un nuevo complejo hospitalario conectado al instituto de los Nobel de Medicina redefine el cuidado de la salud con espacios más acogedores y procesos más eficientes “El coste del cuidado de la salud está creciendo mucho. Y nosotros vemos que tenemos intereses comunes con la industria para mejorar juntos los procesos. Nosotros no queremos comprar una máquina, queremos la máquina más el compromiso del fabricante de mejorar los procesos de atención al paciente durante años”, añade Thoresson. “Si ahorramos seis millones de euros en costes, lo compartimos con la industria”. El departamento de imagen del cerebro que dirige Stefan Skare ya pule este concepto en el antiguo Hospital Karolinska. Empotrados en un equipo de cuatro radiólogos trabajan dos técnicos de GE Healthcare, la multinacional que ha organizado y pagado el viaje de este periódico y otros medios internacionales al Nuevo Karolinska Solna. Juntos trabajan para desarrollar aparatos de resonancia magnética capaces de detectar y adaptarse a los movimientos de la cabeza de una persona con párkinson. Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma. El Nuevo Karolinska Solna es especial a primera vista. El 1% de los 1.500 millones de euros presupuestados para su construcción se ha destinado a obras de arte: esculturas, pinturas y objetos de diseño salpicados por el hospital, incluso en el techo de las salas de rayos X. “El arte y la cultura en todas sus formas tienen tanto efectos preventivos como curativos. En el nuevo hospital, el arte desempeñará su papel en la caja de herramientas médicas”, resume en un folleto Gunnar Bjursell, un biólogo molecular del Instituto Karolinska interesado en la fusión entre la neurociencia y las humanidades. También sorprende la red de tubos neumáticos que conecta todos los puntos del hospital. Los fármacos, las bolsas de sangre y los materiales de laboratorio se transportarán rápidamente por esa malla de tubos. Otros elemen-

tos, como sábanas y toallas, viajarán a bordo de carritos robotizados. Si la estrategia del nuevo hospital funciona se sabrá en poco tiempo. “Sabemos cuándo un coche es caro, pero ¿cuándo es caro un tratamiento contra el infarto cerebral? Si vas a 10 hospitales te darán 10 respuestas diferentes”, sostiene el médico Andreas Ringman, director de operaciones del Nuevo Karolinska Solna. Su equipo mide ya en el antiguo Karolinska los resultados médicos logrados en cada paciente y el coste de su tratamiento, para tomar futuras decisiones basadas en la evidencia. “Nosotros no nos preguntamos qué tal le ha ido a un paciente en el departamento de Cardiología, sino qué tal le ha ido desde que ha entrado en el hospital hasta que ha salido. Hacemos una medida transparente de los resultados y de los costes. Y en tiempo real, no en dos o tres años, sino en tres días”, asegura Ringman. Un vídeo promocional ilustra cómo funcionará el Nuevo Karolinska Solna, si los planes salen bien. En las imágenes aparece una posible paciente de cáncer con su pareja llegando al hospital una mañana. La consulta, los exámenes y las pruebas que antes requerían varias semanas se llevan a cabo en un día, desde análisis de sangre hasta biopsias o una tomografía computarizada, el escáner de rayos X que fotografía un cuerpo en rodajas. Todos los laboratorios están bajo un mismo techo. Esa misma tarde, la paciente tiene el diagnóstico, un plan de tratamiento y una cita para comenzarlo a la semana siguiente. El equipo médico incluso invita a la paciente a participar en un ensayo clínico de un nuevo fármaco antitumoral. En el vídeo, todo parece muy fácil. A partir de 2016, habrá que verlo.


www.larazonsanluis.com

donde destaca que su mayor apoyo, proviene de personas de entre 18 y 29 años, así como de quienes tienen más grados académicos…

Caja del AGUA EL uso de la marihuana es un tema que ha estado latente, ante grupos que han promovido su posible legalización, sea con fines médicos o recreativos, ha cobrado reciente importancia por el dictamen que dé la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante el proyecto del Ministro, Arturo Zaldívar para eliminar su prohibición y cultivo para el auto consumo “con fines lúdicos”… Lo que no significa “abrir las puertas a su libre venta, suministro, enajenación o distribución”, ha aclarado el ponente… CONDICIÓN que ya aprobó el estado de Colorado en Estados Unidos, bajo esas mismas restricciones; es decir, como una diversión… EL principal argumento que sustenta la propuesta, es porque los daños a la salud son menores que los que provocan otras drogas lícitas, por ello destaca el apoyo que brindó el Arzobispado de San Luis Potosí a la legalización de su uso, pero sólo para fines medicinales, pues con ello, reconocen la importancia del permiso que se otorgó a la familia de la niña Graciela Elizalde para usar un aceite derivado de la marihuana, para atender su salud, al padecer el Síndrome de Lennox Gastaut, que le propicia 400 convulsiones por día, ello por orden del Juez Tercero en materia administrativa de Monterrey, Nuevo León… SIN embargo, la discusión no está terminada… No hay acuerdos… LOS resultados de una encuesta que en 2009 realizó la empresa Mitofsky, arrojaron que el 77.7 por ciento de los ciudadanos se opuso a su legalización, contra un 17.7 por ciento que se pronunció a su favor, en

SAN Luis Potosí se ubica en la zona centro del país, en donde hay un apoyo más alto a su legalización con un 18.9 por ciento, que en el sur, que tiene un 13.7 por ciento, pero más bajo que el 20.4 por ciento del norte… DE acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2011 que realizó el INEGI, se señala que en San Luis Potosí, el 1.5 por ciento de la población de entre 12 y 65 años de edad han consumido drogas ilegales, siendo la primera la marihuana, la segunda la cocaína y la tercera, los inhalables… Ante lo cual se señala que hay siete centros gubernamentales de atención primaria para los casos de adicciones… ESTIMARON un total de tres mil usuarios de drogas ilícitas, incluyendo casos reconocidos por el DIF Municipal de San Luis Potosí en 2011, de menores de ocho años de edad que sufren el problema, al igual que un creciente número de mujeres… DE manera complementaria, se puede señalar que, según otro estudio de Mitofsky, un 74.3 por ciento de los encuestados, señaló que es muy o algo fácil conseguir un cigarro de marihuana, contra un 12.3 que considera tal tarea como nada fácil… ASÍ las cosas, mientras que en Estados Unidos hay 20 estados que legalizaron su uso, en territorio nacional se criminaliza al consumidor, con más de 140 mil detenidos en el país, a pesar de que su consumo, en teoría, no es penalizado… POR lo pronto, esperemos el fallo de la SCJN el 28 de octubre próximo… FINALMENTE, muy positivo que el Gobernador esté al frente de un operativo para atender una contingencia ambiental, porque demuestra que está cerca de su gente, atendiendo sus necesidades… En los hechos, no palabras … HASTA mañana…

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 19 de octubre de 2015, No. 2388. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12188. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

3

Factible que se permita el uso de marihuana con fines médicos La Iniciativa debe aprobarse el próximo 28 de octubre por el Máximo Tribunal Mexicano. Por: Ana Gabriela Zúñiga

Gerardo Vaglienty Rivera, vicario general de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, opinó que es factible regular y permitir el uso de la marihuana con fines médicos, es “loable”, hay algunas personas que requieren de algún fármaco para sobrevivir de determinado padecimiento. Cabe destacar que esta propuesta fue presentada en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que busca considerar inconsti-

Supervisa personalmente labores de atención. De la Redacción

AQUISMÓN, S.L.P., - El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, supervisa personalmente las labores de atención al derrame de 10 mil litros de gasolina que se dio en la carretera Ciudad Valles a Tamazunchale por un accidente. Afectando a la comunidad de Santa Bárbara, en ese lugar el Mandatario Estatal informó que en breve la carretera podrá ser abierta a la circulación vehicular y podrán regresar a sus hogares las cerca de 500 personas que fueron evacuadas, a quienes con apoyo de DIF Estatal y Municipal, les proporcionó cobijas, colchonetas y despensas. Carreras López indicó que tiene apoyo de personal del Sector Salud, de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y de la Comisión Estatal del Agua, valorando las implicaciones www.larazonsanluis.com

LOCAL

Gerardo Vaglienty Rivera, vicario general de la Arquidiócesis de San Luis. tucionales algunos puntos de la Ley General de Salud, que prohíben el consumo y cultivo de Cannabis con fines medicinales. Iniciativa que debe aprobarse el próximo 28 de octubre por el Máximo Tribunal Mexicano, se permitiría su utilización en ambos casos, no obstante, que-

dará prohibida su comercialización. A principios de septiembre pasado, un juez autorizó que a una niña de ocho años se le pudiera suministrar una sustancia derivada de la marihuana; la primera autorización de este tipo en México. Debe de aprobarse de inmediato, para que a las personas que requieren de este medicamento, les sea más fácil adquirirlo y utilizarlo, además de que en los centros médicos deben de otorgarles receta médica a las personas que requieran marihuana para controlar alguna enfermedad o padecimiento, que únicamente sea controlado con este producto. Algunas enfermedades pueden ser controladas médicamente con la marihuana y es por eso que se propuso esta iniciativa.

Atiende contingencia J.M. Carreras López para la salud de las familias del lugar, para asegurar que se garantice que no exista riesgo para los habitantes. La atención del siniestro es realizad por Protección Civil Estatal y Municipal, Policía Estatal, Federal, DIF Estatal y Municipal, Bomberos, además de las labores de la Secretaría de Gestión Ambiental. El gobernador instruyó al secretario de Seguridad Pública Arturo Gutiérrez García, para que desplegará un operativo de seguridad en apoyo a los habitantes del poblado, que fueron evacuados de sus viviendas por la contingencia, atendiendo la indicación de dar prioridad a la población civil y resguardar su integridad y patrimonio. Desde este sábado, se trasladó a 500 habitantes de esta población hacia los albergues que fueron acondicionados

para resguardar a las familias, ubicados, uno en la Iglesia del pueblo y otro más, en el Salón de Usos Múltiples de la comunidad. En estas tareas de auxilio, la Secretaría de Seguridad Pública despliega elementos de los municipios de Ciudad Valles, Aquismón, Tamasopo y Tanlajás, logrando resguardar el área afectada y la seguridad de la población y sus bienes.

Juan Manel Carreras López, supervisa las labores de limpieza.

Salvador Contreras Óscar Martínez Álvarez Coordinación General Editorial

Coordinación Mercadotecnia

Diana Colin Araujo Coordinación Administrativa

Marco A. Méndez Moreno Director Editorial del Altiplano

Reforma Agencia de Noticias

Grafik Tangamanga


4

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

La presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna aseguró que se fortalecerán los programas y acciones en beneficio de familias en condiciones desfavorables, incrementando el número de beneficiarios a quienes se les dará atención en sus mismas colonias y/o comunidades.

www.larazonsanluis.com

Local DEBIDO AL INICIO DE LA TEMPORADA DE BAJAS TEMPERATURAS

Se reúne Alcalde con líderes de mercados y rutas de tianguis Por: Carlos Salgado

El presidente municipal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, se reunió con representantes de los mercados municipales y rutas de tianguis, a quienes exhortó a unir esfuerzos no sólo por el bienestar de comerciantes y locatarios, sino para otorgar a la ciudadanía, espacios más dignos y así aumentar sus ventas. Pronunció: “Necesitamos de ustedes, de su apoyo y solidaridad; el orden en el Municipio también depende de ustedes y en esta administración sí se les incluirá, porque son actores importantes en el desarrollo económico de San Luis”. Así mismo, el Alcalde apro-

vechó para presentar ante el gremio de manera formal a la directora general de Comercio, Dolores Eliza García Román, y al encargado del área de Plazas y Mercados, quienes atenderán las peticiones y coordinarán esfuerzos para beneficio de locatarios y comerciantes. En este sentido, los representantes de los tianguis y mercados reconocieron la apertura y la política de puertas abiertas de esta administración, por lo que confían en que habrá resultados positivos de las mesas de diálogo entre el Ayuntamiento, tianguistas y locatarios. En la reunión con el alcalde Ricardo Gallardo Juárez, estuvieron presentes: María

Marco Antonio Aranda Martínez.

El alcalde capitalino Ricardo Gallardo Juárez se reunió con representantes de mercados municipales y rutas de tianguis. del Refugio Pérez de la ruta 6; Alberto Rodríguez de la 9; Jaime Nieto de la 13; Eduardo Coyol de la 20; José Armando de la 8; Pablo González y José Vasconcelos de la ruta 3; así

como Alberto Rodríguez de la Unión Independiente de Comerciantes de San Luis; Arturo y Juan Pérez Alonso del Mercado República y Teodoro Castro Cruz.

Buscan rescate de los Se revisan obras que dejó mercados a través del la anterior administración apoyo del Alcalde Por: Carlos Salgado

Por: Carlos Salgado

El líder de la Unión de Comerciantes del Mercado República, Arturo Pérez Alonso, destacó la disposición de la nueva administración encabezada por el alcalde, Ricardo Gallardo Juárez, para analizar y atender las solicitudes hechas por locatarios. Destacó: “Actualmente estamos pasando por una situación crítica comercialmente hablando, por lo que ahora nuestras agrupaciones buscan precisamente beneficiarse con este tipo de apoyos para rescatar la actividad comercial, adicional a las obras que necesitamos en nuestros espacios de trabajo”. Además señaló que el uso de los inmuebles municipales genera ingresos al Ayuntamiento y en ese sentido, calculó que el Mercado República, al ser uno de los más grandes de

Arturo Pérez Alonso, líder de comerciantes. la ciudad, genera al año entre 8 y 10 millones de pesos. En cuanto a los mercados, Pérez Alonso informó que se espera que una de las primeras acciones del gobierno de Ricardo Gallardo, sea la instalación de cámaras de video-vigilancia que se quedaron pendientes en la anterior administración, así como el control del ambulantaje en las inmediaciones del República.

Integrantes del Cabildo de San Luis Potosí realizarán un recorrido por obras realizadas en la anterior administración, para conocer en qué condiciones se encuentran, si cumplen con las especificaciones o si requieren acciones complementarias, a fin de que sean utilizadas por la población, sin ningún problema. En este sentido, el regidor Raymundo Roberto Ramírez Urbina, precisó que uno de los primeros puntos que se incluirán en esta supervisión, serán los puentes a desnivel construidos en avenida Muñoz, debido a los recursos públicos que se utilizaron en su construcción y a las quejas que en su momento se generaron con este proyecto. Aunque mencionó que los regidores son únicamente vigilantes y no ejecutantes de proyectos y obras, “sí tenemos una responsabilidad

Puentes en Muñoz serán supervisados. y haremos la observaciones que sean necesarias y realizaremos las gestiones pertinentes para intervenir en obras heredadas terminadas, pero que requieren de nuevas acciones”. Finalmente, el regidor Raymundo Ramírez consideró que otra obra urgente en la ciudad es el bacheo, así como la conclusión de la sustitución de alumbrado por tecnología led, por lo que el Cabildo enviará un exhorto a la empresa encargada de dicho cambio, para que agilicen estas labores y concluyan a la brevedad.

Se trabaja en el Plan de Desarrollo como lo marca la Ley Por: Carlos Salgado

El secretario general del Ayuntamiento capitalino, Marco Antonio Aranda Martínez, aseguró que de acuerdo a lo que establece la ley, todas las Direcciones Municipales ya trabajan en la integración del Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018. “Cada director tiene la indicación de hacer el análisis de su área, así como de la información y proyectos que puedan incluir en el Plan Municipal y que estará vigente durante todo el trienio”. Además destacó que se podrían retomar proyectos como el del estacionamiento subterráneo en la Alameda Central, donde obviamente se analizarían a detalle los mejores esquemas con los que podrían realizarse obras de esta magnitud. Así mismo, Aranda Martínez, reveló que el alcalde Ricardo Gallardo, mantiene reuniones constantes con el gobernador, Juan Manuel Carreras, para coordinar acciones e impulsar más obras en el municipio. “Analizan en conjunto la manera en que unirán esfuerzos y presupuestos para fomentar proyectos conjuntos, por lo que estoy seguro que la ciudadanía saldrá ganando con esta fusión de acciones”, concluyó.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

Es alarmante el aumento de taxis “pirata”: Diputado Por: Carla López

Al ser cuestionado sobre cómo está actualmente la situación del “pirataje” en los carros de alquiler de San Luis Potosí, el diputado Sergio Desfassiux Cabello, dio a conocer que la queja mayor por parte de los trabajadores del volante, es el incremento desmesurado de los taxis “pirata”, que actualmente existen en San Luis Potosí. Asimismo, indicó que en días pasados sostuvo una reunión con los integrantes de la asociación de Frente Común Taxis Legales, (FRECTAL), que es una de las mayores organizaciones de taxistas en el estado y en dicha reunión, les indicó que ya ha tocado el tema del “pirataje” con el secretario de Comunicaciones y Transportes, con la finalidad de llegar a un acuerdo en relación a este tema. Desfassiux Cabello dijo que el problema del “pirataje” se ha suscitado principalmente por la falta de expedición de concesiones en el estado potosino, además agregó que han pasado 6 años, en los que no se ha entregado ni una sola concesión. “Yo creo que este trabajo y

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

5

ES POR MUCHO SUPERIOR A LA QUE DEJÓ MARCELO DE LOS SANTOS

Administración de Toranzo dejó una deuda de más de 6 mil millones de pesos Mendizábal Pérez aseguró que la pasada administración está dejando una deuda mucho mayor que la del gobierno marcelista, la cual además, de cierta forma, no está transparentada.

Diputado Sergio Desfassiux Cabello. esta urgencia es un trabajo del señor Gobernador, quien tome la decisión para ello”, afirmó el diputado Sergio Desfassiux , por otra parte, reiteró que hizo falta la entrega de concesiones por parte del gobierno anterior , y esta situación trajo como consecuencia el crecimiento del “pirataje”, por el hecho del incremento del uso de los carros de alquiler en San Luis Potosí. Por último, aseguró que en los próximos días se reunirá con el titular de la SCT, para plantearle las inquietudes que tienen las diferentes asociaciones de taxistas, además agregó que desgraciadamente, cada día aumenta más el problema del “pirataje”, por lo que se le tiene que dar una pronta solución a este problema.

Por: Carla López

El diputado panista Héctor Mendizábal Pérez manifestó que la pasada administración hizo el ridículo al dejar más de 6 mil millones de pesos en deuda para el estado potosino en comparación de los mil quinientos millones de pesos que dejara el exgobernador Marcelo de los Santos Fraga. Expresó que por lo menos, el exgobernador Marcelo de los Santos, dio la cara por esta situación y además solicito el préstamo a través de las diferentes vías institucionales y en el Congreso, además de que también dejó pagadas muchas cosas. Señaló que hacen falta aportaciones a los fondos de pensiones y a la deuda de proveedores la cual no le abona en nada a la trasparencia ni al

Héctor Mendizábal Pérez, diputado panista. discurso que mantuvo durante sus 6 años de gestión, de que no se podían hacer grandes cosas, debido al endeudamiento que se había dejado en el estado. Mendizábal Pérez aseguró

que la pasada administración está dejando una deuda mucho mayor que la del gobierno marcelista, la cual además, de cierta forma, no está transparentada. Por último, señaló que el exgobernador del Estado, Fernando Toranzo, también dejó endeudamientos millonarios a los fondos de pensiones de los maestros de San Luis Potosí y que si estas aportaciones no se realizan, empiezan a trastocar el capital que se paga en estas pensiones y esta situación es algo muy delicado, agregó que durante la administración de Marcelo de los Santos, se solicitó un préstamo con la finalidad de pagar endeudamientos y en caso de la administración de Fernando Toranzo, no se pidió ningún préstamo, pero de igual manera, se dejó endeudado al estado potosino.

En lo que va del año la CEDH ha recibido más de 7 mil 78 denuncias

Jorge Vega Arroyo. Por: Carla López

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en San Luis Potosí, Jorge Vega Arroyo, informó que de enero a la fecha, esta instancia ha recibido un total de 7 mil 78 denuncias de las cuales desde el mes de enero, hasta el mes de septiembre pasado, la instancia con mayor número de quejas es la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, con un total de 228 quejas, la Procu-

raduría de Justicia del Estado 178, Prevención y Reinserción Social tiene 154 quejas, la Policía Ministerial 153, Seguridad Pública del Estado con 135 quejas, los Servicios de Salud 52, el IMSS con 49, el INTERAPAS con 36, la Policía Municipal de San Luis Potosí con 36, la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez , con 31, la del municipio de Matehuala con 15, y la del Municipio de Rioverde con 14 quejas; agregó además, que la Procuraduría de la Defensa del Menor (PRODEM) tiene 15 quejas. En cuanto a las recomendaciones que ha emitido esta dependencia, Jorge Vega desatacó que se ha recibido un total de 35 expedientes de los cuales 9 han sido para la Procuraduría General de Justi-

cia del Estado (PGJE), 5 para la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), y 3 más para los Servicios de Salud, la Dirección de Prevención y Reinserción Social, así como para la Policía Municipal de SGS y San Luis Potosí, mientras con una sola recomendación, destacan las corporaciones policiales de Villa de Reyes, Mexquitic, Tamasopo y Ahualulco ,así como la SEDUVOP, el Parque Tangamanga y el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”. Finalmente, indicó que en la Zona correspondiente a los municipios de San Luis Potosí, SGS y Santa María del Río se tienen un total de 3,854 quejas, mientras que en la Huasteca Sur hay 227, en la Huasteca Norte 820 y en la Zona Media, 745 quejas.


6

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

Con la finalidad de aumentar y mejorar la calidad de la producción de miel y subproductos en el Estado, la SEDARH en coordinación con la SAGARPA, programó un apoyo por 4 millones 051 mil pesos, para un proyecto de infraestructura y equipo, que beneficiará a productores adheridos al Sistema Producto Apícola de San Luis Potosí.

www.larazonsanluis.com

San Luis EN LO QUE VA DEL AÑO SUMAN CINCO

Es la SEGE la segunda dependencia con más recomendaciones ante la CEDH La SEGE es la dependencia más demandada ante el organismo de Derechos Humanos, por lo que que están dispuestos a atender las recomendaciones emitidas por la institución, indicó Joel Ramírez Díaz. Por: Ana Gabriela Zúñiga

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) es la segunda dependencia con

más recomendaciones ante la Comisión de Derechos Humanos (CEDH), las cuales en lo que va del año, suman cinco. Joel Ramírez Díaz, titular

de la SEGE, comentó que estos son planteamientos “que los obligan a prevenir, atender y observar el tema, para evitar que estos casos puedan llegar a mayores”. En el sistema educativo se tienen 35 mil profesores, 10 mil trabajadores administrativos, en ocho mil escuelas que brindan educación a la juventud potosina.

Necesario presentar denuncia legal por casos de “aviadores” Se sanciona tanto al que contrató irregularmente, como a quien no cumplió con su empleo, pero cobró el sueldo Por Óscar Martínez

Es obligado que a los funcionarios de cualquier nivel de gobierno, que hayan incurrido en contratar irregularmente fuera de presupuesto a personal, así como a estos beneficiados por incumplir con las funciones del puesto, se les aplique la normatividad estatal y municipal, dado que son conductas ilegales que son sancionables, reconoció el contralor general del Estado, José Gabriel Rosillo Iglesias. Sin referirse a la situación que se dio a conocer en el municipio de San Luis Potosí en la delegación de La Pila, sobre la presunta existencia de 11 personas que estaban contratadas por la pasada administración municipal, y que no laboraban, pero sólo cobraban, precisó que más allá de la denuncia mediática, también debe de presentarse la queja, denuncia o demanda ante la autoridad correspondiente, sean la Contraloría Estatal, la Municipal o ante la Auditoría Su-

perior del Estado, porque de otra manera no se podría sancionar a los responsables, tanto a quien dio el empleo, como a quien lo recibió. “Es una anomalía en todos los ámbitos de gobierno”, dijo tras precisar que en el caso del gobierno estatal, a través de la Oficialía Mayor, están revisando las funciones que tiene cada uno de los empleados estatales, a fin de detectar cualquier posible situación irregular, lo que a la fecha no se ha encontrado. Reiteró que la normatividad estatal y la municipal sancionan las conductas irregulares de los servidores públicos, por lo que para que actúen las autoridades es necesario que exista una denuncia y no sólo se quede en una información publicada por los medios de comunicación. FORTALECEN EN LA ENTIDAD FIGURA DE LA CONTRALORÍA SOCIAL La Contraloría General del Estado entregó 21 reconocimientos a participantes de la Asesoría en Materia de Contraloría Social en la administración pública, a fin de que se impulse la construcción de un modelo de referencia, para el actuar de los servidores públicos, dio a cono-

Reconoció que la SEGE es la dependencia más demandada ante el organismo de Derechos Humanos, por lo que dijo que están dispuestos a atender las recomendaciones emitidas por la institución. Precisó que al ser un amplio sector con una cantidad importantísima de participantes […] son un universo, que el estar al cuidado para el cum-

cer José Gabriel Rosillo Iglesias, tras señalar que se buscan fortalecer los mecanismos de transparencia, en la aplicación de los recursos públicos en beneficio de los potosinos. Por ello, dio a conocer que actualmente la Contraloría General del Estado, cuenta con once promotores certificados en el Estándar ECO 399, que están en condiciones de promover y desarrollar comités de Contraloría Social, así como mecanismos de participación social alternativos a la Contraloría Social. La visión a futuro —indicó- es que estos trabajos de capacitación y certificación puedan ampliarse hacia más dependencias de la Administración Pública, tanto Estatal como Municipal, y detalló que en estos trabajos de Certificación se vinculó a 17 funcionarios de Contralorías Internas Municipales.

plimiento y el respeto a los derechos humanos, también es un asunto de todos los días”, señaló. Es importante que las personas que forman parte de la SEGE, atiendan todas las recomendaciones que este organismo emite.

Se encuentra SLP tranquilo en materia de seguridad: SEDENA Por: Carla López

La Contraloría General del Estado, entregó reconocimientos.

Joel Ramírez Díaz, titular de la SEGE.

El comandante de la Décimo Segunda Zona Militar en San Luis Potosí, Germán Antonio Bautista, indicó que San Luis Potosí se encuentra tranquilo en materia de seguridad, así mismo señaló que es necesario incrementar la participación de la ciudadanía en cuanto a denuncias, ya que esta situación ayudará a tener un mejor estado. Por otra parte, dijo que la Zona Militar está trabajando en conjunto con los tres niveles de gobierno para mantener una buena coordinación,

y que cada lunes se sostiene una reunión con la finalidad de analizar la situación que actualmente se vive en el estado potosino, para saber qué es lo que se tiene que hacer al respecto, o si es necesario implementar una acción en particular. Finalmente, expresó que de alguna manera, la ciudanía potosina se encuentra tranquila con la seguridad del estado, ya que se reciben muy pocas denuncias, y que esta acción refleja de alguna manera, la situación que actualmente se vive en San Luis Potosí.

La ciudadanía potosina se encuentra tranquila con la seguridad en el estado.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

7

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

EN OPERATIVOS CONJUNTOS DE LAS POLICÍAS ESTATAL Y FEDERAL

El 23 de noviembre arrancará en dos municipios el nuevo modelo.

En Tancanhuítz y Tamazunchale entrará en vigor Nuevo Sistema Penal Acusatorio Ya se realizan trabajos para tener el equipamiento necesario de los centros de justicia. Por Óscar Martínez

El Supremo Tribunal de Justicia del Estado está preparando ya el equipamiento de los Centros de Justicia ante la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio en los Distritos Judiciales Séptimo y Octavo, con cabecera en los municipios de Tancanhuítz y de Tamazunchale, respectivamente, a partir del próximo 23 de noviembre. Indica que en el proceso de implementación del Sistema Penal Oral, el trabajo se orienta tanto en la preparación del personal operador, como en el equipamiento y operación de los centros integrales de justicia. Refiere que desde el 2009 inició la capacitación del personal de este Poder del Estado, buscando siempre obtener los mejores capacitadores, tanto en el aspecto académico como en la práctica, por lo cual esta institución se encuentra preparada para enfrentar el reto que implica la operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Pues desde el 12 de junio de 2009, inició la capacitación del personal que habrá de atender este Nuevo Sistema de Justicia, capacitando hasta la fecha actual, a 1736 servidores públicos, entre servidores judiciales, Ministerios Públicos y defensores sociales. En el tema de Mediación, ha formado a 356 servidores públicos, entre los que se incluyen servidores judiciales, Ministerios Públicos, defensores sociales y abogados postulantes.

Rescatan a 57 migrantes centroamericanos en la ZM En el operativo se encontró a 20 hombres, 17 mujeres y 5 menores de edad, originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala, En la noche del sábado, dentro de otro operativo conjunto, se rescataron otros 15 indocumentados más. Por: Ana Gabriela Zúñiga

En operativos conjuntos entre las Policías Estatal y Federal que se realizaron en la región Media, se dio con la ubicación de dos grupos de centroamericanos indocumentados, los cuales fueron rescatados y entregados a las autoridades de Migración, para ser repatriados. Uno de estos operativos ocurrió el pasado viernes por la noche, en la localidad de Cruz del Mezquite en Ciudad Fernández, en un domicilio particular ubicado en la calle Lluvia, ya que los indocumentados

estaban encerrados e incomunicados. En el operativo se encontró a 20 hombres, 17 mujeres y 5 menores de edad, originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala, quienes ya esperan ser regresados a su lugar de origen, y reencontrarse con sus familias. En la noche del sábado, dentro de otro operativo conjunto, se rescataron otros 15 indocumentados más, en el lugar conocido como El Corito, en el municipio de Cárdenas, en donde se encontraron ocho hombres, tres mujeres y cuatro menores de edad, de las nacio-

Los indocumentados son originarios de El Salvador, Honduras y Guatemala. nalidades arriba mencionadas. A los grupos rescatados se les brindaron de manera inmediata los primeros auxilios, además de proporcionarles alimentación, ya que comúnmente en estos casos, pasan

prolongados períodos sin ser alimentados. A las 57 personas se les puso a disposición del Instituto Nacional de Migración, para que realice la repatriación de todos ellos a sus correspondientes países.

MUCHOS DE LOS TEMAS SON DESCONOCIDOS POR LOS NUEVOS FUNCIONARIOS

Arrancan hoy comparecencias de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno Por: Carla López

Luego de que este lunes arrancarán las comparecencias de las diferentes secretarías del Gobierno del Estado para la glosa del sexto informe que realizara el ex Gobernador Fernando Toranzo, el legislador Manuel Barrera aseguró que existe una gran preocupación por esta situación, “muchos temas de la Glosa no son conocidos por los nuevos funcionarios”, afirmó. Por otra parte señaló que lo que se tiene que hacer, es estudiar esta Glosa del Informe y preguntar sobre el informe que realizó Fernando Toranzo y sus colaboradores , e indicó que ya sostuvo una plática de esta situación con el nuevo Gobernador Juan Manuel Carreras y que la preocupación es mutua . Dijo que la propuesta que

Lo que se tiene que hacer, es estudiar esta Glosa del Informe y preguntar sobre el informe que realizó Fernando Toranzo y sus colaboradores , e indicó que ya sostuvo una plática de esta situación con el nuevo gobernador Juan Manuel Carreras y que la preocupación es mutua . él hizo es que se estudie lo que se va a desarrollar en estas comparecencias, debido a que no se va a poder platicar sobre los temas que ellos desconocen, agregó que por esta misma situación los nuevos funcionarios podrán acudir con un director de su respectiva dependencia y que además podrán presentar diferentes planes de trabajo. Por otra parte dijo que en cuanto al tema de seguridad pública los nuevos titulares tendrán que actuar con mucha precisión, ya que este es un tema muy delicado, que además se ha complicado durante los últimos días.

Legislador Manuel Barrera.


8

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Soledad

La Dirección de Educación Municipal, organiza talleres, eventos en escuelas y conferencias, tendientes a fortalecer no sólo la conciencia cívica entre los alumnos, sino en todas aquellas conductas que contribuyan a la formación académica e individual de los alumnos, informó Antonio Gerardo Martínez.

Exhorta Ecología a limpiar y circundar lotes baldíos Se hace un llamado, y si no existe respuesta, se recurrirá a la aplicación del reglamento de Ecología, que faculta a establecer multas y sanciones administrativas.

El albergue será rehabilitado y acondicionado para brindar atención decorosa y de calidad.

De la Redacción

Con el firme propósito de que no se genere fauna nociva en sectores donde existen terrenos baldíos, la Dirección de Ecología Municipal, exhortará a los propietarios de terrenos para que los circulen y los limpien. “Esto no sólo es cuestión de imagen, sino que se pretende no tener focos de infección que afectan e impactan en la salud de los habitantes”. Al mencionar lo anterior, el director de la dependencia, Rafael Cantú Aguilar, señaló que todos aquellos lotes que se encuentran dentro de la mancha urbana, tendrán que ser atendidos por sus propietarios, y para ello existe ya una estrecha coordinación con la Dirección de Catastro para identificar a los dueños de predios. Agregó, que los terrenos baldíos, son en campo fértil para el surgimiento y proliferación de fauna nociva, por ello es importante que sus propietarios les pongan atención, dijo el funcionario, al tiempo de manifestar que primeramente se hace un llamado, y si no existe respuesta, se

Terrenos baldíos son un verdadero foco de infección. recurrirá a la aplicación del reglamento de Ecología, que faculta a establecer multas y sanciones administrativas. Rafael Cantú Aguilar, añadió y dijo, que con estas acciones no solamente se busca tener una mejor imagen para la ciudad, sino que se trata de cuidar la salud pública. Hoy por hoy, muchos terrenos abandonados son un verdadero foco de infección y esto no lo podemos permitir”, sentenció el funcionario. Finalmente, manifestó que “en coordinación con otras instancias municipales, la Dirección de Ecología se mantendrá atenta a que se cumplan todas las disposiciones en materia ecológica. Lo haremos en la vía institucional y se aplicarán sanciones a quien quebrante la ley”, indicó.

Respuesta Ciudadana dará continuidad a programas

Se fortalecerá el Programa “Alimentando a Los Pollitos” De la Redacción

El programa “Alimentando a Los Pollitos” seguirá no solamente vigente, sino que se fortalecerán otras acciones orientadas a favorecer a la niñez soledense, aseguró la directora del Sistema Municipal DIF, Ruth Miriam González Silva. “Todos aquellos programas que durante las dos últimas administraciones tuvieron un alto impacto social seguirán adelante y se incluirán otros que beneficien a aquellos sectores de la población que se encuentran en mayor desventaja social”, dijo la presidenta del DIF. Agregó, que en este momento todo es prioridad y otra acción que emprenderá el DIF es reforzar durante la tempora-

da invernal los albergues para atender a todas aquellas personas en situación de calle. Ya se trabaja en la recolección de insumos y cobijas, para apoyar a estas personas. Ruth González, dijo que el Albergue Municipal será rehabilitado y acondicionado con el propósito de brindar una atención decorosa y de calidad. Para ello, ya se realizan trabajos y se cuenta con las provisiones para hacer frente a la temporada invernal. Además se estará trabajando en cuando menos 30 colonias del municipio. La idea es brindar una amplia cobertura, de tal manera que la población sienta que tiene la protección y la atención oportuna del DIF, precisó su presidenta.

De la Redacción

José Mauro Sarabia Correa, coordinador del Departamento Municipal de Respuesta Ciudadana, informó que la dependencia a su cargo, dará continuidad a los trabajos que se vienen realizando para el mejoramiento de la imagen urbana de Soledad. Detalló, que el área a su cargo, es la encargada y la responsable de recibir y canalizar todos aquellos reportes ciudadanos que tengan que ver con el mejoramiento de algún servicio público. De esta manera, se brinda atención oportuna a las necesidades más apremiantes de la población. Mencionó el funcionario, que los reportes que comúnmente se reciben en Respuesta Ciudadana, son aquellos relacionados con el alumbrado público y con los baches en las calles. A todos se les atiende y cuando existen fallas en el alumbrado público, existen tiempos razonables para la reposición de luminarias, por iluminación tipo LED. En cuanto a los baches existentes en la ciu-

Reportes de alumbrado público y bacheo son los que más se reciben. dad, Sarabia Correa, señaló que las recientes lluvias han provocado daños a las calles. En esto, dijo, se coordina con la Dirección de Obras Públicas, para tratar de atender los reportes que presenta la ciudadanía, para atenderse de manera casi inmediata.

Se trabaja en la recolección de insumos y cobijas para las personas que se encuentran en desventaja social.


9

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

Justicia

Asalto a balazos.- Después de herir en el brazo derecho a un empleado, tres ladrones se apoderaron de mil pesos y cuatro celulares de un súper en el centro de Monterrey. Los hechos fueron reportados alrededor de las 1:10 horas de ayer, en Cuauhtémoc y Reforma.

www.larazonsanluis.com

OTRO RESULTÓ CON GRAVES LESIONES

Joven asesinado a machetazos Trágico saldo de ataque de pandilleros en el Andador Trueno de Ciudad Dos Mil Por Andrés Martínez Tovar

Fue muerto a machetazos un joven y otro resultó con severas lesiones, también ocasionadas a machetazos. Los hechos sucedieron durante la madrugada de ayer en la Unidad Habitacional Ciudad Dos Mil, en la delegación de Villa de Pozos, a donde se trasladó el Agente del Ministerio Público para dar fe del cuerpo y ordenar lo conducente. La Policía no ha informado del caso. El pleito, que tuvo final fatal para uno de los supuestos participantes, sucedió en Andador Trueno, en la mencionada Unidad

Habitacional, lugar a donde un grupo de agentes ministeriales se trasladó, para iniciar las investigaciones y tratar de lograr la captura de los responsables. Según datos recabados con varias fuentes, el ahora occiso y otras personas, al parecer algunos amigos de él, eran seguidos por otro grupo, en apariencia pandilleros, por el Andador Trueno, donde dieron alcance a dos de los perseguidos. Los dos jóvenes fueron lesionados a machetazos, uno de los dos macheteados, un joven de entre 25 y 30 años de edad, murió

en ese lugar, presentaba varias lesiones, algunas de ellas en la cabeza. Resultó herido otro joven, también a consecuencia de heridas por machetazos, él fue llevado a bordo de una ambulancia a la Clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se reporta como delicado. El Agente del Ministerio Público se presentó en el lugar de los hechos, dio fe del cuerpo, apoyado por personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales. Ordenó fuera llevado al Servicio Médico Forense para los trámites legales.

Detienen a ladrón domiciliario Por Andrés Martínez Tovar

Supuesto ladrón domiciliario fue capturado por agentes ministeriales luego de haber incursionado en una vivienda de donde, según se reportó, hurtó dos celulares y dos mil pesos en efectivo. El sospechoso se llama Marco Antonio N., quien cuenta con 25 años de edad, fue detenido por agentes de la Policía Ministerial de Ciudad Valles, luego de que cometiera un robo en la colonia 20 de Noviembre de ese municipio, en agravio de Fernanda N. La detención del presunto ladrón se derivó del reporte realizado por la afectada quien hizo del conocimiento del robo suscitado en su domicilio, solicitando la intervención de las autoridades,

por lo que elementos ministeriales acudieron al lugar, donde iniciaron las investigaciones correspondientes. Ahí, Fernanda refirió que al llegar a su domicilio, ya por la noche, al abrir la puerta, se percató de que un sujeto estaba parado en las escaleras, quien al verla buscó huir, pero alcanzó a cerrar la puerta principal, al tiempo en que solicitó auxilio a sus vecinos. En tanto, el intruso logró salir del domicilio por la parte posterior de la casa, y aunque un vecino salió en su persecución, no logró alcanzarlo, por lo que se dio inicio a las primeras investigaciones para identificar y luego dar con el paradero del presunto, cuyas señas particulares fueron proporcionadas por la afectada.

Fernanda además reportó un faltante de joyería diversa por dos mil 800 pesos en efectivo, y dos teléfonos celulares, además de diversos documentos personales. Por lo anterior, se realizó un dispositivo de búsqueda por la zona, y al siguiente día por la mañana, la afectada informó a los Agentes Investigadores que frente a su domicilio, acababa de pasar el sujeto que se introdujo a su casa, a quien identificó plenamente. Los policías actuaron de inmediato y lograron la detención de Marco Antonio en las inmediaciones de la colonia 20 de Noviembre. Más tarde, el sospechoso fue puesto bajo el resguardo del Agente del Ministerio Público.

Tráiler y carga robados fueron asegurados por policías federales en la carretera 37.

Aseguran tráiler y carga robados Por Andrés Martínez Tovar

Agentes federales detuvieron al chofer de un tráiler el cual transportaba ocho toneladas de multipanel, el vehículo y la carga, en dos remolques, habían sido robados al legítimo operador del automotor. Los hechos ocurrieron en la carretera 37, San LuisLeón. Se informó que dentro de los programas que tiene la Policía Federal, se pudieron recuperar dos semirremolques y la carga completa de un camión que había sido robado en Ciudad Mante, Tamaulipas. Los agentes realizaban su servicio de inspección y vigilancia sobre el camino nacional 37, San Luis-León, tramo San Felipe-Cerro Gordo, a la altura del kilómetro 154, vieron un tracto camión doble remolque. Le marcaron el alto al chofer para inspeccionar el vehículo, resultó que el conductor, un hombre de 42 años de edad, originario de Ciudad Madero, Tamaulipas, no contaba con licencia para conducir, tarjeta de circulación y tampoco traía las guías de la carga. Se contactó con la empresa transportadora, cu-

yos datos se tomaron de la razón social. Confirmaron los representantes legales de la misma que tres días antes, les habían despojado de un tracto camión con dos semirremolques cargado con aproximadamente 8 toneladas de un material conocido como “multipanel”, el cual se utiliza en la construcción de naves industriales. Los agentes leyeron al conductor del camión la “Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención” y junto con el tracto camión, los dos semirremolques y la carga fueron trasladados a las oficinas del Ministerio Público del Fuero Común. El sospechoso, vehículo y carga quedaron bajo el resguardo del representante social.

Llevaba ocho toneladas de “multipanel”


Justicia

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

10

EN OPERATIVO DE FIN DE SEMANA EN ESTA CIUDAD

Tres “giros negros” fueron clausurados Las autoridades omitieron dar los nombres Por Andrés Martínez Tovar

En la operación del fin de semana de revisión de negocios dedicados a los llamados “giros negros”, se clausuraron tres establecimientos, de los cuales las autoridades no proporcionaron los nombres. Los de la Huasteca sí fueron identificados, los de la capital, no. Dentro de los trabajos que se realizan en la revisión y regularización de negocios dedicados a la venta de alcohol, se inspeccionaron 12 negocios ubicados en diferentes puntos del municipio de la capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez. En el dispositivo en el cual participaron trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Dirección de Gobernación del Estado y Protección Civil, se revisaron bares, discotecas, restaurante-bar y centros nocturnos. Del total de negocios revisados no se dio cuenta, igual, tampoco de los nombres de los tres negocios en los cuales se procedió a colocar los sellos de clausura. A otro establecimiento se le levantó acta

administrativa. Los motivos de clausuras fueron por venta de alcohol fuera del horario permitido y por no tener visibilidad al interior del establecimiento. Según las autoridades, dicha operación de revisión de los negocios que explotan los llamados “giros negros”, es tendiente a concientizar a los propietarios sobre la necesidad de respetar la normatividad vigente. CIERRAN CANTINAS EN “OPERACIÓN BACO” Instrumentaron la “Operación Baco” en la zona Huasteca y se obtuvieron los primeros resultados: Cinco negocios de venta de bebidas embriagantes fueron clausurados. Autoridades de los tres niveles de gobierno se encuentran adscritos a la Zona Huasteca y llevaron a cabo una operación conjunta de revisión a bares y cantinas, el cual concluyó con la clausura de cinco establecimientos por diferentes motivos. Las causas de los cierres de estos negocios que fueron inspeccionados, destacan:

Directora de Policía Vial no violó la ley: DGSPM Por Andrés Martínez Tovar

Según un comunicado oficial difundido por la vocería de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, se deslindó a la titular de la Dirección de la Policía Vial de algún acto indebido en el uso de un vehículo oficial. Según el comunicado, derivado del hecho de haber identificado una patrulla de la Dirección de Policía Vial, en las afueras de un plantel educativo, la Contraloría Municipal, por instrucciones del alcalde Ricardo Gallardo

Juárez realizó la investigación correspondiente y concluyó que no existe violación alguna a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Enrique Alfonso Obregón, Contralor Municipal, expresó que el propio sábado, el órgano interno de control, requirió a la Directora de Policía Vial, quien compareció y se sujetó al proceso de investigación de la Contraloría. “En este sentido, expresó que, por ser un mando policiaco de primer nivel, a la Teniente Iranía Dalila Jacobo Rodríguez, le fue asignada

Venta de vino sin permiso correspondiente y falta de licencia de funcionamiento, principalmente. Después de las 22:00 horas de este viernes, dio inicio el dispositivo que estuvo conformado por personal de la Policía Estatal, Policía Municipal, de Gobernación del Estado, Subprocuraduría de Justicia de la Zona Huasteca Norte, Policía Ministerial, Comercio Municipal, Protección Civil y Procuraduría General de la República. Los establecimientos clausurados son los bares “Stone House”, “El Nuevo Herradero” y “Life is Life”, “Safari”, así como la Cervecería “Checos”. Durante esta acción, se supervisaron los negocios ubicados en la Zona Centro, bulevar Lázaro CárdenasMéxico Laredo y la Carretera al Ingenio Plan de Ayala, las Colonias INFONAVIT 2 y Lázaro Cárdenas. En Tamazunchale, también visitaron establecimientos de las colonias Zacatipan, Ixtlapalaco, Sector de la Cruz, Barrio San Rafael, en la zona centro la Avenida 20 de Noviembre y calle Xicoténcatl. una unidad oficial para seguridad”. “Abundó que la directora de la Policía Vial, requiere del resguardo por parte de personal de seguridad, de tal manera que el haber visto a una patrulla de la corporación, no significa que esta unidad hubiese sido utilizada para otros fines”. El contralor municipal, precisó que desde el inicio de la administración, el alcalde Ricardo Gallardo Juárez, instruyó para que los vehículos oficiales del Ayuntamiento fueran utilizados en forma responsable, indicación que se ha cumplido por el personal que tiene bajo su resguardo una o varias unidades, aseguró Enrique Alfonso Obregón”.

En el Operativo “Baco” fueron clausurados 5 negocios de venta de bebidas embriagantes en la Huasteca.

Encuentran muerto a hombre en su casa Por Andrés Martínez Tovar

El cuerpo de un hombre fue descubierto en el interior de una vivienda ubicada en la calle Veracruz, en el fraccionamiento Popular. Agentes policiales de todas las corporaciones acudieron al lugar de los hechos para iniciar las indagatorias unos; otros, para resguardar el área. Se presume puede tratarse de un suicidio. El ahora occiso fue identificado como Héctor Enrique, quien contara con 28 años de edad y tuvo su domicilio en el lugar donde fue encontrado sin vida, cerca de él se encontraba un arma de fuego rudimentaria, hechiza, de las conocidas como “cachimbas”. Los hechos sucedieron en la planta alta del inmueble, el cual, como se señala en líneas anteriores, se encuentra en la calle Veracruz, en el mencionado fraccionamiento.

Tras recibirse el reporte de lo sucedido, agentes estatales se trasladaron al lugar, para corroborar la veracidad de la información. Luego de haber verificado que efectivamente una persona se encontraba sin vida en el interior de la vivienda, se llamó al Agente del Ministerio Público, quien hizo acto de presencia acompañado por personal del laboratorio de Servicios Periciales y agentes ministeriales. Al revisar el cuerpo, se encontró que presentaba una herida en el pecho y se presume que el ahora occiso, al manipular el arma, se le disparó y le ocasionó la herida, la cual le provocó la muerte. Se dieron instrucciones, por parte del Agente del Ministerio Público, para ser llevado el cadáver al Servicio de Medicina Legal, para la práctica de la autopsia de ley.


VIN DIESEL: ‘HE SIDO RICO E INFELIZ’ “El dinero y la fama no me han cambiado. Los que cambian son las personas a mi alrededor, que me tratan de forma diferente. Yo soy el mismo, pero mi responsabilidad ahora es mayor. El dinero no se conecta con la felicidad”.

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

11

Espectaculos

www.larazonsanluis.com EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Recuerdan con amor a José Alfredo

Agencia Reforma

José Alfredo Jiménez fue recordado la noche de este viernes en el Centro Cultural Roberto Cantoral a través del espectáculo Así Fue Mi Padre, al que se dieron cita familiares del cantautor y personalidades como: María Victoria, Marco Antonio Muñiz, Felicia Garza y Humberto Elizondo entre otros. José Alfredo Jiménez Medel, hijo menor del compositor de canciones como "Ella" y "El Rey", dirigió el espectáculo otorgando al público una semblanza de su padre durante hora y media con testimonios y datos nunca antes revelados sobre la vida y obra de su padre, siempre respaldado con la voz cálida y potente de Myrna Lozano y la ejecución del Mariachi Continental de Pepe Chico. Asimismo, celebridades como Armando Manzanero, Julio Igle-

sias, Emmanuel y Juan Gabriel, reconocieron mediante testimonios la trascendencia y relevancia de José Alfredo Jiménez en la música de habla hispana desde el siglo pasado. "Es sin duda, el autor más importante, el que más ha llegado a los huesos y al alma. Tan es así, que cuando se fue, se quedó para siempre" reconoció El Divo de Juárez en un extracto de entrevista recolectado por Jiménez Medel. Para sorpresa de los asistentes, Luis Alfredo Jiménez subió al escenario e interpretó "El Corrido del Perro Negro", con el cual demostró una similitud a la extraordinaria voz de su abuelo. Los organizadores del espectáculo buscarán abrir nuevas fechas con el evento y hasta salir de gira por provincia.


LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

terror

PIN

ario de Mia NY, expuso el vestu orf Gordman, de ta, el martes pasado. rgd Be l nta me rta rla La tienda depa tagonista de La Cumbre Esca Wasikowska, pro

gótico

y fashionista En la cinta La Cumbre Escarlata, el vestuario de los personajes va de lo romántico a lo terrorífico rinto del Fauno, la creadora neozelandesa conoció al mexicano por medio del director Peter Jackson, con quien ha trabajado en Desde Mi Cielo y en la trilogía de El Hobbit. Fue así como Del Toro la invitó a colaborar en Titanes del Pacífico y tiempo después le platicó de “un proyecto, una peliculita victoriana” que el tapatío estaba planeando. “El vestuario fue diseñado para reflejar la arquitectura, el ambiente y la atmósfera onírica de este relato gótico”, explica Hawley en una entrevista realizada por Universal Pictures. “La riqueza de Buffalo, Nueva York, se refleja en una paleta de tonalidades doradas. Mientras que Allerdale, en el Norte de Inglaterra, es lo opuesto. Vemos el mundo viejo y moribundo de la casa en sus tonos fríos, azules e invernales”.

VESTIDOS PARA APANTALLAR De acuerdo con Hawley, las piezas de vestuario reflejan el viaje emocional y el valor simbólico de los personajes de La Cumbre Escarlata. “Guillermo trabaja con un código de color y ciertos colores fueron excluidos y éstos se convirtieron en las reglas visuales para todo el filme”, explica la diseñadora. Lucille (Chastain) es oscura, como las polillas

y mariposas que colecciona; mientras que Edith (Wasikowska) es frágil como una mariposa dorada. “Nadie tenía permitido usar rojo, pero un día Guillermo me dijo: ‘Necesito una gota de sangre en Buffalo’, e hicimos un vestido rojo para Lucille que usa en la escena del baile”, adelanta Hawley.

reforma.com /cumbreescarlata

via AP

La eterna lucha entre la luz y la oscuridad que ha dado forma a las películas de Guillermo del Toro, así como a los personajes que las habitan, se ve reflejada —quizá como nunca antes— en el vestuario de su nueva cinta La Cumbre Escarlata (Crimson Peak, 2015). A principios del siglo 20 y atraída por un misterioso hombre inglés, una joven aspirante a novelista deja atrás el pasado de su familia en Buffalo, Nueva York, y se embarca para habitar en la lúgubre propiedad de su nuevo amor y la hermana de éste enclavada en Allerdale, Inglaterra. Mia Wasikowska, Tom Hiddleston, Jessica Chastain y Charlie Hunnam protagonizan este relato de horror y romance góticos, que estrenará el próximo 30 de octubre, y cuyos personajes lucen atuendos de la diseñadora Kate Hawley. Ferviente admiradora del trabajo de Del Toro desde que vio su película El Labe-

Universal Picture

RayMunDo ZaMaRRiPa

rpix Dave Allocca/Sta

12

USHING EDITH Cik owska)

o píritu romántic moderna con es etérea, la chica florece la moy e gil nd frá do za tal lle na be país Representa la y brillante de su biente soleado y decadente. los que deja el am mundo gótico un a mangas crecen, e ars ern int eta cambia. Las dernidad, para o intenso en Thomas, su silu rad de do ora do sti am ve en a un “Cuando se erban cuando us uecen y se exac colores se enriq . ora ejar la casa y se ad eñ dis la ca a comienza a refl Allerdale”, expli Allerdale, su rop fantasmal”. en o a nc ad bla ap atr un na de “Cuando está altos y ella se tor os ell cu n co ida vuelve más ríg

(Mia Was


www.larazonsanluis.com

Cine

La Cumbre esCarLata + Estreno: 30 de octubre

THOMAS SHARPE (Tom Hiddleston)

Dave Allocca/Starpix via AP

Su imagen está inspirada en los “rockstars” de la época, poetas como Lord Byron, que seducían a las mujeres con su porte aristocrático y decadente y parecían más fantasmas que hombres de carne y hueso. “Tom usa levita y chaleco de la época, pero las siluetas están alteradas. Son más largas y ajustadas y nos tomamos libertades con los cuellos, ajustamos las cosas para conseguir las líneas que Guillermo buscaba y escogimos telas que eran de la época, especialmente terciopelos y brocados para las levitas”, dice Hawley.

Kate Hawley/Legendary Pictures and Universal Pictures via AP

NK

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

El personaje de Jessica Chastain usa dramáticos vestidos que conjugan la época victoriana inglesa con la iconografía onírica de Guillermo del Toro.

LUCILLE SHARPE (Jessica Chastain)

En este bosquejo se detalla el trabajo de la diseñadora de vestuario, Kate Hawley, para el personaje de Tom Hiddleston.

Es una mujer gélida y reservada cuya apariencia física y su guardarropa se mimetizan con la antigua casona que habita con su hermano en el norte de Inglaterra y que, al igual que ella, oculta añejos secretos. “Hay una línea en el libreto: ‘La vida está seca, ya nada crece aquí’, refiriéndose a la casa. Las hojas y las bellotas son como garras en los vestidos de Lucille, vienen literalmente de esa línea y reflejan el vínculo que tiene con la casa. Luce más alta y el creciente trenzado de su vestido sugiere un cordón umbilical que la conecta con ella”.

13


14

CULTURA

www.larazonsanluis.com

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

Inicia Cineteca Alameda Tour de Cine Francés Presentará siete cintas Por Óscar Martínez

Hoy inicia la edición 2015 del Tour de Cine Francés en la Cineteca Alameda, se proyectarán un total de siete películas hasta el 25 de octubre. Como se recordará la citada muestra cumple 19 años de existencia, pues comenzó en 1997, con selecciones de filmes franceses, ha promovido una forma diferente de ver al séptimo arte, con directores, actores, productores y guionistas de todos los estilos, quienes a través de todos los géneros como drama, comedia, suspenso, comedia romántica y documental, nos han mostrado su muy particular visión de la vida, del mundo, del ser humano y su complejidad, bajo la perspectiva de los productores francos. Suman 120 filmes en su historia, y el evento se ha convertido en una tradición anual en la agenda cinematográfica de México, siendo el festival de cine itinerante más grande y con mayor proyección en nuestro país. Así este año

la programación a exhibir incluye siete películas, mismas que recorrerán 22 complejos culturales de 15 ciudades de la República Mexicana. Entre los filmes destacados, hay algunos de los directores François Ozon y Xavier Beauvois, un thriller con el extraordinario actor Mathieu Kassovitz, una comedia dramática con Charlotte Gainsbourg y Omar Sy, además del estreno mundial de “Marguerite” con la gran Catherine Frot en el rol principal. Este año se proyectarán las cintas: “ME QUIERE, NO ME QUIERE“ (UN PEU, BEAUCOUP, AVEUGLÉMENT); “UN HOMBRE IDEAL“ (UN HOMME IDÉAL); “UN ILUSTRE DESCONOCIDO“ (UN ILLUSTRE INCONNU); “MARGUERITE“ (MARGUERITE); “EL PRECIO DE LA FAMA“ (LA RANÇON DE LA GLOIRE), nominada al León de Oro en la terna de Mejor Director en el Festival de Cine de Venecia; “SAMBA“ (SAMBA), nominada a Mejor Actriz de Reparto en los Premios César, y una

nominación más como Mejor Actriz en los Lumiere Awards; y “UNA NUEVA AMIGA“ (UNE NOUVELLE AMIE), ganadora del Sebastiane Award y nominada a la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, dos nominaciones al César en las ternas de Mejor Actor y Mejor Vestuario, nominada a Mejor película en el London Festival, así como en el Ghet International Film Festival, y una nominación más como Mejor Actor en los Lumiere Awards. Así antes de cada largometraje francés se proyectará un cortometraje producido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), se exhibirán “T Rex”, de Ernesto Martínez Bucio; ”Tome la pistola y empiece a despachar”, de Eduardo Sabugal; ”Soñar el otro”, de Abril Schmucler; ”Los ases del corral”, de Irving Sevilla y Manuel Báez; ”3 variaciones de Ofelia”, de Paulo Riqué; ”Cuerpo que flota”, de Damián Cano; y ”Un paso hacia el camaleón”, de Francisco Fuentes.

Museo Laberinto se une a la Ruta de la Luz Se trata de una iniciativa de la UNESCO a favor de las tecnologías basadas en la luz

Por Óscar Martínez

El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes se unió a la iniciativa “Ruta de la Luz” que promueve la Asamblea General de la ONU este año al que ha declarado como “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz”, a fin de apoyar y difundir las tecnologías basadas en la luz, porque éstas “han repercutido en todos los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la ingeniería”. En el Laberinto esta propuesta permite conocer la luz en el universo, la influencia en la naturaleza, los avances tecnológicos relacionados, así como la intervención de la luz en el desarrollo de las personas física y socialmente, por lo que ha preparado una guía especial para

comprender dicho fenómeno natural durante el recorrido por sus diversas salas. Así en la Sala Desde el Espacio se da información sobre el papel de la luz que emite el sol y el sistema solar, cómo lo hace, qué colores tienen y sus figuras, el tiempo y el uso de los telescopios. En la Sala En la Naturaleza señala como operan los sistemas de fotosíntesis en las plantas y cuerpos vivos, las formas

en que se transforma la energía del sol y cómo promueve y mantiene la vida en la tierra. En la Sala Hacia lo Imperceptible se da información sobre la conducción de la luz convertida en energía, a través de la optoelectrónica, de los fotones y de la luz interactiva, así como sus secretos. Mientras que en la Sala Entre Redes y Conexiones enseña como la energía solar y las energías renovables pueden combatir el calentamiento global, así como la transmisión de señales de luz por fibras ópticas, y aún en el sistema humano. Para concluir en una exposición fotográfica Luz más allá del bulbo, que presenta los estudios sobre la luz, yendo desde el interior de una célula hasta los confines del espacio.


NUEVO FICHAJE.- La Selección Mexicana ya tiene quién prepare a sus arqueros y así casi completó el Cuerpo Técnico de Juan Carlos Osorio, que para los guardametas contará con su compatriota Néstor Mario Marín. Éste último, encargado de dicha labor en el Once Caldas hasta ayer, reveló que el estratega del Tri ya le confirmó su contratación.

15

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

www.larazonslp.com

EDITOR: Juan de Jesús Castro Rodríguez

Chivas iguala 1-1 con Puebla

Desaprovecha oportunidad Carlos Rubio/Agencia Reforma

GUADALAJARA, Jalisco.- Superar al Puebla en la tabla de cocientes tendrá que esperar un poco más para el Guadalajara. A pesar de iniciar ganando, las Chivas no fueron capaces de vencer a la Franja en el Estadio Omnilife al empatar 1-1 en encierre de la Jornada 13. El Guadalajara se fue al frente

del marcador gracias a un buen gol de Marco Fabián, e volante tomó el balón fuera del área y sacó un disparo colocado imposible para el portero del Puebla al minuto 30. Cuando parecía que el Rebaño se iría al descanso con la ventaja de 1-0, un error de Raúl López al intentar despejar el balón de su área con un taconazo derivó en el empate gracias a un gol de Carlos Gutiérrez.

Para el segundo tiempo, el Puebla se vio más peligroso y tuvo oportunidad de ganar el juego, sobre todo porque se vio a unas Chivas más relajadas y con menos intensidad en la ofensiva. Con este resultado el cuadro de Almeyda llegó a 17 unidades todavía sin entrar en zona de Liguilla y ahora buscará su pase a media semana a la siguiente fase de la Copa MX cuando reciban a Veracruz.

Carlos Esquivel fue uno de los tres jugadores que marcó un doblete.

DIABLOS gOLEAN 4-2 A gALLOS

Tarde de dobletes en La Bombonera José de Jesús Sosa/Agencia Reforma

TOLUCA, Edomex.- Los Diablos sufrieron pero al final derrotaron 4-2 a Gallos Blancos en el juego de la Fecha 13 de la Apertura 2015 para subir al segundo puesto de la tabla general. Gracias a un par de dobletes, uno de Fernando Uribe, quien regresó de una lesión que lo dejó fuera durante cuatro partidos y otro de Carlos Esquivel, los Diablos tienen un pie dentro de la Liguilla.

Puebla le mete zancadilla a las Chivas en su camino por salvarse del descenso.

Toluca ganaba cómodamente 3-0, pero los Gallos salieron bravos y reaccionaron con un doblete de Orbelín Pineda para acercar a los Gallos 3-2 en el marcador. Cuando el conjunto escarlata más sufría los embates de un Querétaro que buscaba el empate, llegó un cobro magistral de Carlos Esquivel en un tiro libre para sellar el 4-2 final. Con ese resultado los Diablos llegan a 26 puntos y se colocan en el segundo lugar de la tabla.

CON AUTORIDAD EL TRI SUB 17 LE gANA 2-0

Baila Argentina El Son de La Negra Cortesía Mediotiempo

El Tri Sub 17 aprovechó las notables deficiencias técnicas de Argentina para imponerse sin grandes problemas por dos goles contra cero.

MÉXICO, D.F.- Con autoridad y haciendo válidos los pronósticos que lo ponen como uno de los favoritos, la Selección Mexicana Sub-17 se presentó con una victoria en la Copa del Mundo de la categoría, al imponerse 2-0 a la Selección de Argentina, esta tarde en el Estadio Nelson Oyarzún Arenas de Chillán. México supo jugar un duelo que por momentos le complicó a La Albiceleste, que incluso, tuvo la primera oportunidad clara para irse adelante en el marcador. Sin embargo su delantera mostró poca

puntería en las tres llegadas que tuvo frente al marco nacional. El Tri, aunque tuvo el dominio de la pelota, también tuvo pocas aproximaciones, pero a diferencia de los sudamericanos, ellos supieron aprovechar dos. La primera en una jugada individual y la segunda en una pena máxima, ya en la recta final del encuentro. Al minuto 10, Kevin Magaña hizo gala de su calidad, y con pelota dominada, se quitó a dos defensas, entró al área y con un remate de derecha preciso, puso el 1-0 en el marcador. Un tiro con poca potencia pero bien colocado, que hizo inútil la estirada de Hernán

Peano. Entonces el Tricolor cedió la iniciativa a los argentinos, que no pudieron contra una zaga ordenada, coordinada y que cometió pocos errores. Los mexicanos apostaron por el contragolpe y en uno de ellos se encontraron con un penalti, luego de que el guardameta Peano arrollara a Eduardo Aguirre dentro del área al minuto 76. Francisco Venegas hizo válida la falta y puso cartones definitivos, para que la Selección Mexicana iniciara con el pie derecho el Mundial Chile 2015, donde busca el tercer título en la categoría.


16

Doblete de Charlyn en goliza del Levante Alejandra Benítez/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Levante sigue en plan goleador y derrotó al Albacete 6-1, con dos tantos de la mexicana Charlyn Corral. Tras imponer condiciones desde los primeros minutos, Charlyn descontroló a la zaga y luego de estrellar un balón en el larguero, al minuto 27 definió ante la salida de Elena para poner el 1-0. Este gol le dio rumbo al encuentro, pues el conjunto valenciano le dio mayor profundidad a

www.larazonsanluis.com

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

su ataque. Nerea venció por arriba a la arquera de la Fundación Albacete al 32’, luego de un pase largo de Guti. El duelo, celebrado en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta, fue dominado ampliamente por el cuadro de Andrés Tudela. Para el complemento, el Levante no perdonó y apenas iniciando, al 48’, Nerea anotó el 3-0 con un disparo de media distancia. Un minuto después el Alba-

cete clavó el 3-1, luego de una buena definición de Alba, tratando de ver si podían encontrar el camino de la remontada. La ofensiva de las pupilas del técnico Tudela no paró y Adriana aprovechó un pase por banda derecha de parte de Charlyn para vencer por abajo a la portera Elena al 52’ y así poner el 4-1. Para el 66’, ya con un total dominio en el terreno de juego otra vez apareció Adriana anotando el 5-1. Charlyn incrementó la cuenta al 77’, con un disparo cruzado poniendo el 6-1. La mexicana se fue con un doblete y un pase a gol en este encuentro para llegar a 6 dianas en su cuenta personal.

Deportes

Definen precios para el partido eliminatorio México-El Salvador Cortesía Mediotiempo

MÉXICO, D.F.- Los boletos para el inicio de la Eliminatoria Rumbo a Rusia 2018 ya están listos. La Selección Mexicana arrancará su participación en el torneo organizado por la FIFA el próximo viernes 13 de noviembre a las 20:30 horas en la cancha del Estadio Azteca cuando reciba a El Salvador en la fase de grupos del clasificatorio. Ese partido también será el debut del Director Técnico Juan Carlos Osorio al frente del Tri y este fin de semana se dieron a conocer los precios para las entradas a dicho encuentro, mismos que van de los 209 a los 1184 pesos. Será este lunes 19 de octubre cuando

se pongan a disposición del público en una preventa exclusiva para los tarjetahabientes del banco que patrocina al combinado nacional, misma que estará vigente hasta el 21 de octubre y con el plus de un 10 por ciento de descuento. El jueves 22 de octubre los boletos se pondrán a la venta para el público en general pero sólo a través del sistema Ticketmaster, es decir, vía telefónica e internet. En las taquillas del Estadio Azteca los boletos sólo se podrán adquirir el 24 de octubre cuando América reciba a Gallos Blancos de Querétaro y a partir del 2 de noviembre, pues en las fechas distintas a ese periodo, sólo se ofrecerán en el sistema ya descrito.


Deportes

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

Gana Novak Djokovic por tercera ocasión el Másters 1000 de Shanghai Agencias

SHANGHAI, China.- El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo ganó este domingo por tercera vez el Másters 1000 de Shanghai, al superar en la final al francés JoWilfried Tsonga (número 16 mundial) por 6-2, y 6-4 en una hora y 18 minutos. “Nole”, que ya levantó el mismo título en 2012 y en 2013, llevó la iniciativa del partido desde el primer momento, se escapó en el marcador hasta el 3-1 de la primera manga, y se mantuvo toda esa primera parte con una ventaja in-

salvable para el francés, hasta terminar en 6-2. El segundo set fue mucho más disputado, con Tsonga conservando su servicio, pero Djokovic logró romperle en el 5-4 para confirmar a continuación, lo que le permitió llevarse el trofeo chino por tercera vez en cuatro años. Tsonga ya había dicho el sábado que se tomaba este partido como “una gran oportunidad”, y había prometido “darlo todo” para lograr el que hubiera sido tercer triunfo en un Másters 1000 en su carrera, tras los de París en 2008 y Toronto en 2014.

www.larazonsanluis.com

17

Expulsan a Diego Reyes por doble amonestación Staff/Agencia Reforma

SAN SEBASTIÁN, España.- Diego Reyes sufrió su primera expulsión en la Liga española en la derrota de la Real Sociedad en casa por 2-0 ante el Atlético de Madrid. El zaguero mexicano observó la roja al 89’ debido a una doble amonestación. En tanto, Carlos Vela jugó los 90 minutos pero poco pudo hacer para evitar el descala-

bro en la octava jornada del certamen en San Sebastián. Antoine Griezmann, ex jugador de la Real, abrió el marcador con una gran jugada individual que definió con una vaselina al minuto 9 y no celebró su tanto. Ya en los últimos segundos del cotejo, Yannick Carrasco hizo el segundo gol para los Colchoneros, que llegaron a 16 unidades, mientras la Real se quedó con 6.


18

www.larazonsanluis.com

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

El 1-2 fue para los corredores kenianos Barsitei Rerimai (481) y Dismas Orwaru (480), a final de cuentas su presencia elevó el nivel de competencia.

Rocío García García, tomó una clara ventaja ante su principal oponente Cindy Meza y la conservó hasta el final de los 10 kilómetros.

Reaparecen kenianos con éxito en los 10K del Club Libanés Barsitei Rerimai y Dismas Orwaru hicieron el 1-2 en varoniles, en tanto que Rocío García García se adjudicó el triunfo absoluto en la rama femenil Por Javier Cervantes R.

Además de la carrera estelar de 10k, el Club Libanés Potosino organizó otra serie de competencias cortas, para las categorías infantiles y juveniles.

Reaparecieron los atletas kenianos en suelo potosino para adjudicarse la carrera atlética de Aniversario 10k del Club Libanés Potosino, el 1-2 fue para Barsitei Rerimai ganador con 31 minutos y 42 segundos, y el segundo para Dismas Orwaru con 32 minutos y 32 segundos; entre las mujeres, Rocío García García, fue la gran vencedora al superar esta vez a su coequipera Nancy Meza con un tiempo de 38 minutos y 59 segundos. Evento atlético de gran animación a pesar de la baja temperatura dominical que se dejó sentir en la capital potosina, con salida a las afueras del Club Libanés Potosino sobre Cordillera de los Himalaya, donde también se instaló la meta de llegada; por arriba de los 600 corredores se hicieron presentes en la edición vigésima de esta lid deportiva, en la que se repartieron 100 mil pesos en premios. Destacables también las actuaciones de los potosinos Aldo Joseph López de la Uaslp, que no se intimidó ante la capacidad de los africanos y luchó codo a codo por la victoria, por su parte, Ascensión Arredondo fue protagonista en el grupo líder de la justa. La ruta de la competencia se trazó por las principales avenidas y calles de Lomas Cuarta Sección. RESULTADOS OFICIALES (TU TIEmpO A TIEmpO) VARONIL 16 A 19.- 1o. Álvaro

Deportes Alejandro Zapata Alvarado, Eduardo Castro, 00:35:04; 2o. José Fernando Batres Hermosillo, CDP, 00:38:23; 3o. Omar Flores Noyola, Libanés, 00:44:42. FEMENIL 16 A 19.- 1o. Esmeralda Ramos Ramos, Maquinados Ortiz, 00:43:41; 2o. Paola Ramos Ramos, Maquinados Ortiz, 00:47:01; 3o. Laura Fernanda Gámez Almazán, Libanés, 00:49:10. VARONIL 20 A 39.- 1o. Barsitei Rerimai, Kenia, 00:31:42; 2o. Dismas Orwaru Ondimu, Kenia, 00:32:32; 3o. Aldo Joseph López Alemán, Uaslp, 00:32:53. FEMENIL 20 A 39.- 1o. Rocío García García, Uaslp, 00:38:59; 2o. Cindy Meza Domínguez, Uaslp, 00:39:21; 3o. Rosa María López Mireles, Halcones, 00:40:42. VARONIL 40 A 45.- 1o. José Ascención Arredondo Espiricueta, Arredondo Runners, 00:33:36; 2o. José Alberto Moreno García, Club Psicoatletic, 00:38:16; 3o. Antero Luna López, Pandas, 00:38:33. FEMENIL 40 A 45.- 1o. Nohemí Rojas Muñoz, Psicoatletic, 00:44:43; 2o. Alicia Pérez García, Libanés Natación, 00:47:06; 3o. Lorena Rodríguez Salas, Libanés, 00:50:53. VARONIL 46 A 50.- 1o. Álvaro Zapata Gutiérrez, Zapatatletic, 00:36:33; 2o. Arturo Cruz González, Panteras Runners, 00:38:21; 3o. José Luis Hernández Sánchez, Ferretería 4 Hermanos, 00:40:39. FEMENIL 46 A 50.- 1o. Juana María Meave Orozco, Lavandería Lavatronic, 00:46:58; 2o. Luz María Romo Alba, Libre, 00:53:39; 3o. Luz Elena Cervantes Rodríguez, Condors, 00:54:18. VARONIL 51 A 60.- 1o. Martín Espinosa Monjarás, Halcones, 00:39:20; 2o. Guillermo Yrízar Tamayo, Matehuala, 00:39:49; 3o. Rogelio Pacheco Rodríguez, Pistones Lrc, 00:45:21. FEMENIL 51 A 60.- 1o. Gabriela Jara Pérez, La Loma, 00:46:46; 2o. Bárbara Gabriela Pavón Gonzaga, Lomas Racquet, 00:51:34; 3o. Socorro Velázquez Loredo, Condors, 00:52:21. VARONIL 61 Y MÁS.- 1o. José Luis Palomares Gómez, Libre, 00:45:57; 2o. Juan Gaytán Blanco, Prim. y Sec. Aranzazú, 00:46:53; 3o. José Humberto Valero Flores, Panteras Runners, 00:49:30. FEMENIL 61 Y MÁS.- 1o. Elvira Martínez Ibarra, Halcones, 00:54:32; 2o. Ma. De Los Ángeles Rivera, Cárdenas, 01:11:10; 3o. Ma. Martha Grimaldo Páez, Cafas, 01:18:40. VARONIL LIBANÉS.- 1o. Miguel Ángel Márquez Alemán, Libanés, 00:35:00; 2o. José Manuel Rojas Sagrero, Libanés, 00:38:16; 3o. Daniel Delgadillo Faisal, Libanés Natación, 00:42:08. FEMENIL LIBANÉS.- 1o. Diana Arellanos Castillo, Libanés, 00:46:00; 2o. María José Mata Cocco, Libanés, 00:46:35; 3o. Alicia Pérez García, Libanés Natación, 00:47:06.


Deportes

www.larazonsanluis.com

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

19

Liga Tangamanga de Futbol

Impide Caver que le den alcance en la cima Se mantuvo en el liderato una semana más tras vencer 3-1 a Maquinados Ortiz-Home Chevy Santa María del Río, en tanto que Pagasa sigue a la caza del puntero Por Javier Cervantes R.

Deportivo Caver no permitió sorpresas y derrotó 3 goles por 1 al Maquinados Ortiz-Home Chevy, para seguir encabezando la clasificación de la Categoría Estelar de la Liga Tangamanga de Futbol, donde sigue al acecho Pagasa-Valdez que también dio cuenta de su rival en turno Romero-Traligusa, 3 goles por 1 durante la fecha 14 del “Clausura 2015”. -Club AMV Procesacero le dio otro empujón a Pecina FC-Dream Team, superándolo 4 goles por 3 por lo que ya se ve muy lejana la calificación para los de Militos Pecina. Joaquín Sandoval (37’ y 63’), Abraham Martínez (10’) y Omar Salazar (73’); por sus rivales produjeron Rolando Reta (13’), Ricardo Bravo (20’) y Jairo Lugo (40’). MILO RESOLVIÓ ANTE SANTA MARÍA DEL RÍO -Milo por su parte se mantuvo estrechamente cercano, con su victoria de 3-0 ante You Mama’sSanta María del Río; Los goles de la escuadra que dirige Miguel López fueron aportados por Ebher Rodríguez (13’ y 67’), y Pablo Bocardo (80’). -Igope aprovechó el reglamento a su favor y ganó a Clutchs del Potosí en la mesa (2-0), y de esta forma continúa en la lucha por la calificación a liguilla. MARISCOS JORGE SE METE A ZONA DE CALIFICACIÓN -Mariscos Jorge ha tomado un renovado aire y ahora dispuso 3 goles por 2 del Carnicería GPNO-

Línea Guadalupe; Los autores de los goles por el cuadro marisquero fueron Jonathan Ramírez (5’ y 13’), y Edson Zapata (80’); por el bando rival lo hizo Miguel Aguilar (57’ y 89’). -Ligape-Tecnológico de Monterrey y la UASP-Incatsa solicitaron permiso y quedó pendiente su juego. DRILLING FUE OTRO ANTE MAQUINADOS -Servicios Drilling-Tacos El Güero, sufrió una transformación muy radical y luego de la buena actuación de la jornada anterior, ahora fue vapuleado por Maquinados Ortiz 9 goles a 3. La voluminosa producción goleadora del Maquinados fue convertida por Pablo Aguilar (36’, 48’, 54’ y 61’), Jesús Velázquez (48’ y 52’), Pablo Ávalos (1’), José Tello (14’) y Martín Reyna (72’; por sus adversarios produjeron Omar Vargas (59’ y 80’) y Alan Martínez (75’). PAGASA SIGUE AL ACECHO -Pagasa-Valdez no quita el dedo del renglón en su persecución tras el líder general, y esta vez superó por contundente 3-1 a Romero-Traligusa. Las anotaciones del Pagasa fueron producidas por Ernesto Luévano (18’ y 80’), completando Alejandro Hernández (77’); el del honor fue de Noé Jiménez (68’). -Real Madrid sufrió un tropiezo costoso 0-3 ante Siplasa Santa Rita, que les dio alcance a la mitad de la tabla; la cuota goleadora fue generada por Dámaso Calderón (62’ y 79’) y Rafael Martín Del Campo (23’).

IGOPE dirigido por el doctor Berrones, mantuvo su buen paso con su triunfo ante el colero Clutchs del Potosí. VALIOSO TRIUNFO DE COPIAS EL AS -Copias el As de la Reproduc-

ción derrotó por 2-0 al Trisego para continuar en busca de una probable calificación a liguilla.

Los goles del ganador fueron convertidos por Jorge Almaguer (24’) y Osmar Koasicha (26’).


20

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

Llamado.- El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, llamó a dejar de lado las especulaciones sobre las ternas de quienes suplirán a los ministros Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Nacional www.larazonsanluis.com

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE HACIENDA

Avalan diputados la Ley de Ingresos El Gobierno Federal dispondrá de 4 billones 763 mil millones 899.9 millones de pesos Agencia Reforma

MÉXICO, D.F- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal, que establece que para el próximo año el Gobierno Federal dispondrá de 4 billones 763 mil millones 899.9 millones de pesos. Esta cifra es superior en 16 mil 954.2 millones de pesos respecto de lo que el Ejecutivo calculó, derivada de una mayor estimación en la paridad peso-dólar -que se fijó en 16.40 pesos contra los 15.90 propuestos originalmente- y de una mayor estimación de ingresos por aprovechamientos. En el caso de las disposiciones fiscales, los legisladores introdujeron distintas modificaciones para aumentar en algunos casos la deducibilidad y en otros facilitar el pago de impuestos a peque-

ños contribuyentes. El dictamen, que mañana será discutido en la sesión del Pleno, establece que, en el caso de la adquisición de vehículos, el monto a deducir se incrementará de 130 mil a 175 mil pesos, en tanto que se amplió de 50 a 100 millones de pesos el límite de ingresos para que las micro y pequeñas empresas puedan aprovechar el beneficio de la deducción inmediata de las inversiones. Una medida, que no estaba contemplada en la propuesta del Ejecutivo y que se incluyó por iniciativa del PAN, es reducir de 5 a 3 años el periodo para exentar el pago de impuesto en el caso de la venta de una segunda casa habitación. También se estableció que, en el caso de los pequeños contribuyentes, no se les obligue a expedir facturas si el importe de lo vendido es in-

ferior a 100 pesos y los compradores no la solicitan, esto con la intención de no generarles una carga administrativa. En el caso del precio de las gasolinas, que a partir del próximo año estará sujeto a la fluctuación del mercado y tendrá un precio mínimo y máximo fijados por la Secretaría de Hacienda, los diputados establecieron la obligatoriedad para que esta dependencia transparente la metodología que va a utilizar para hacer ese cálculo. Acusa PAN ninguneoLos diputados del PAN integrantes de la Comisión, encabezados por su coordinador, Federico Döring, acusaron que hubo “ley mordaza” durante la discusión, pues no se aceptó que se discutieran las reformas a la ley del IVA que propusieron, como fue la reducción de la tasa en la frontera de 16 a 11 por ciento.

Descarta Astudillo ataque en su contra Agencia Reforma

ACAPULCO, Guerrero.- El gobernador electo de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, aseguró que la balacera que atestiguó antenoche en la Costera Miguel Alemán no fue un ataque a su persona. En conferencia de prensa en un salón del Grand Hotel Acapulco, el priista leyó un comunicado y no permitió preguntas al final. “Me interesa mucho de-

jar en claro, que los hechos, reprobables y cobardes, que atestiguamos, no fueron dirigidos a mi persona ni a mi familia o hacia mis colaboradores”. sostuvo. “Me queda claro que estuvimos en un lugar y en un momento que coincidió con un hecho que lamentablemente se repite y se repite en todo el estado”. El Mandatario electo lamentó la muerte de un trabajador de hotelería, quién

Héctor Astudillo Flores. falleció de un paro cardiaco cuando pasaba por el lugar del atentando. “Viví de manera directa lo que mucha gente de Guerrero ha padecido; observé momentos de una gran crisis de padres que estaban con sus hijos, de personas angustiadas y temerosas”, expresó.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados avaló anoche el dictamen de la Ley de Ingresos .

Pide por mariguana “control de daños” Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Una eventual eliminación de la prohibición total al cultivo, posesión y uso de mariguana para consumo personal y lúdico, como se analiza en la Corte, traerá como consecuencia un invariable aumento del número de consumidores y adictos, advirtió ayer el doctor Fernando Cano Valle. Por lo tanto, se tendría que implementar una estratega de “control de daño” que garantice la atención de adictos -en la fase aguda de toxicidad- dentro del sistema de salud, planteó el ex titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic). “Si se amplía el campo de consumo y de cultivo, obviamente el daño va ser mayor y la infraestructura del Sistema Nacional de Salud no es suficiente para atender esos brotes. Tendrán que incorporarse elementos de control de daño”, consideró, en entrevista. “¿Cuáles? Que la infraestructura hospitalaria, no los centros de tratamiento específicos, sino hospitales generales, hospitales de especialidad, van a tener que abrir espacios para atender a las personas que tengan

manifestaciones psicóticas o de trastornos de la personalidad”. La Primera Sala de la Corte discutirá el 28 de octubre un proyecto del Ministro Arturo Zaldívar que declara inconstitucionales cinco artículos de la Ley General de Salud, los cuales prohíben autorizar actos relacionados con consumo personal y recreativo de mariguana. De ser aprobado, se permitirá realizar actos para el autoconsumo de mariguana sin incurrir en delito o falta administrativa, pero no se autorizarán actos de comercio, suministro o distribución del enervante. Sin pronunciarse a favor o en contra del proyecto, el neumólogo e investigador de la UNAM estimó que, en el corto plazo, una reforma de esa naturaleza generaría un “boom de consumo” que, al evidenciarse los daños y la falta de atención, tendería a disminuir. Calificó como bueno que la Corte analice y discuta este tema, aunque insistió en la importancia de que el sistema de salud tome mayor compromiso en la atención de los consumidores, a través de una política evaluable y con el debido financiamiento.


Nacional

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

21

RESULTADOS DE CONSULTA INFANTIL Y JUVENIL 2015

Inquieta a niños la corrupción: INE La consulta infantil refleja la desconfianza de los adolescentes en el gobierno y las instituciones Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Más seguridad, menos corrupción, que los gobernantes cumplan lo que prometen y tomar en cuenta la opinión de la infancia es lo que ayudaría a construir un México con justicia y paz, según los participantes de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE). En el ejercicio realizado en junio pasado, de manera paralela a las elecciones federales, participaron 2 millones 677 mil menores, de los cuales 42.59 por ciento tenía entre 6 y 9 años de edad; 39.20, entre 10 y 13 años, y 18.20, entre 14 y 17 años De acuerdo con los resultados difundidos en el portal del INE, en promedio, el 68.5 por ciento de los niños, niñas y adolescentes participantes manifestó sentirse inseguro en las calles de las poblaciones o ciudades en donde viven. Dicha percepción es ma-

yor entre los niños y niñas del grupo de 6 a 9 años, pues así lo externó el 75.4 por ciento; le sigue el grupo de 14 a 17 años, con 70.3 por ciento. Los menores de 10 a 13 años que viven esa inseguridad en las calles es del 59.7 por ciento. Los adolescentes entre 10 y 13 años expresaron que lo que ayudaría para que haya más justicia y paz en México es “que no haya corrupción” (59.1 por ciento de los participantes), y “que los gobernantes cumplan lo que prometen” (47.1 por ciento). Para el grupo de edad de 14 a 17 años, lo que ayudaría a que ellos participaran más en la construcción de un México con justicia y paz es poder expresar sus ideas con libertad (69 por ciento de los consultados); el tener más seguridad (64.3 por ciento), que el gobierno los tome en cuenta en ciertas acciones para mejorar al país (52.7 por ciento) y que se elijan gobernantes honestos (45.8%). Además, el 58.4 por cien-

Exgobernador de Colima abandona el hospital Agencia Reforma

COLIMA, Colima.- Tras mostrar una recuperación favorable, el ex Gobernador priista colimense Fernando Moreno Peña abandonó el nosocomio donde había permanecido internado tras el ataque a balazos que sufrió el 12 de octubre. Según confirmó el Mandatario estatal, Mario Anguiano Moreno, Moreno Peña fue dado de alta ayer del Hospital Regional Universitario y seguirá su recuperación en casa. “El reporte médico establecía que, a pesar del atentado, afortunadamente no dañó

órganos vitales y eso hace que la recuperación haya sido muy rápida; y efectivamente, confirmar, (el ex Gobernador) salió del hospital, sigue el proceso de recuperación ahí en su casa, con toda una estrategia de seguridad que se viene definiendo con las corporaciones federales y estatales”, señaló el titular del Ejecutivo de Colima. El 12 de octubre, Moreno Peña fue atacado a balazos por dos sujetos mientras desayunaba acompañado del ex Rector Carlos Salazar en un restaurante de la Capital colimense; el priista recibió cuatro disparos que le generaron seis lesiones.

to de los consultados de este rango de edad dijo pensar que México no estará mejor en los próximos años (58.4 por ciento), en contraste con los que creen que sí mejorará el país en el futuro (41.6 por ciento). La consulta infantil refleja la desconfianza de los adolescentes en el gobierno y las instituciones. Para los del grupo de 14 a 17 años, la familia es en quien más confían, pero muy poco en los gobernantes (5.2 por ciento), en los partidos políticos (4.9%) y en la Policía (21.7 por ciento). Según los menores de 10 a 13 años, en caso de un peligro o de estar con un problema, sólo 38.6 por ciento acudiría a pedir ayuda a una institución de gobierno y un 49.3 por ciento a los vecinos. El primer lugar lo ocupa la familia. Los integrantes de los tres grupos consultados, en su mayoría, dijeron saber que en México hay una nueva Ley General de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Sobre la investigación del atentado, Anguiano Moreno afirmó que hay avances significativos, pero se negó a dar detalles. Asimismo, refiriéndose a imágenes de los presuntos atacantes de Moreno Peña que se han filtrado a la prensa, el Gobernador dijo que por ahora no se puede confirmar la veracidad del material. “Por parte de la autoridad no se puede llegar a confirmar en este momento la información (la autenticidad de las fotos), por el proceso de la investigación que se lleva; por supuesto que en este momento queda bajo la responsabilidad de las personas que lo vienen publicando, pero en este momento no se puede confirmar por parte de la autoridad”, señaló el Mandatario.

El desalojo de miembros de la CNTE de una vía en Chiapas desató un enfrentamiento que dejó 11 policías lesionados.

CNTE boicotea examen en Chiapas Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La SEP informó que debido a la irrupción de integrantes de la CNTE para impedir el acceso a los maestros que realizarían ayer una evaluación diagnóstica en Chiapas, ésta será reprogramada. “En el Estado de Chiapas se programó, adicionalmente, la primera evaluación diagnóstica para 603 sustentantes de educación básica y media superior; lamentablemente, la aplicación de los instrumentos de evaluación se vio afectada por la intervención violenta y vandálica de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que impidieron el acceso de los sustentantes a las sedes programadas a fin de que el proceso no se llevara a cabo, alegando su oposición a la reforma educativa. “No obstante estos hechos, un grupo de 25 participantes lograron cumplir con su obligación de ser evaluados al término de su primer año escolar, y con la finalidad de asegurar que todos los que sí manifestaron su voluntad y decisión de rendir la evaluación, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación en el Estado de Chiapas acordaron desarrollar todas las estrategias necesarias que posibiliten que los trabajadores que no pudieron realizar la evaluación por la violencia de la CNTE ejerzan su derecho a hacerlo, en un marco de completa segu-

ridad, en fecha próxima”, apuntó la SEP en un comunicado de prensa. La dependencia informó que los maestros serán notificados por correo electrónico del lugar, fecha y hora de la evaluación diagnóstica. La reprogramación de la evaluación para los maestros que no pudieron realizarla fue también informada por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente. “La evaluación diagnóstica se reprograma”, informó Ramiro Álvarez Retana, Coordinador Nacional del Servicio Profesional Docente. “Se reprograma porque se impidió el paso de los sustentantes; (la CNTE) iba sobre los de la (evaluación) diagnóstica, porque ellos son personal en servicio”, explicó. El funcionario lamentó que de nueva cuenta se hayan generado hechos violentos en Chiapas. Policías se enfrentaron esta mañana con maestros de la CNTE que interrumpieron la aplicación de la evaluación que se realiza en Tuxtla Gutiérrez. Pese a esto, el Secretario de Educación de Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, había asegurado que se frenaron las intenciones de boicot de la CNTE a la evaluación. La SEP también informó que este fin de semana se realizó en siete entidades del País la evaluación del Concurso Extraordinario de Ingreso a la Educación Básica.


22

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

Récord.- Un juez de la organización Guinness World Records certificó que una barra de pan de 122 metros de largo horneada en la Feria Mundial de Milán es la baguette más larga del mundo.

Mundo www.larazonsanluis.com

IRÁN DEBERÁ LIMITAR AÚN MÁS SU PROGRAMA ATÓMICO

En vigor, acuerdo nuclear

“Tengo confianza en los extraordinarios beneficios que traerá a la seguridad mundial”: Obama WASHINGTON..Estados Unidos prevé que Irán tardará meses en cumplir a cabalidad el pacto nuclear concertado entre siete naciones y que podría redundar al final en una disminución de las sanciones internacionales impuestas a Teherán. El acuerdo, que entró formalmente en vigencia ayer domingo, abre la vía para que Irán efectúe modificaciones importantes a una instalación nuclear subterránea, a un reactor de agua pesada y a un sitio de enriquecimiento de uranio. Los cambios no serán inmediatos e Irán deberá limitar aún más su programa atómico antes de que dé inicio la reducción de las sanciones impuestas en su contra. “Estos pasos siguientes nos permitirán alcanzar los objetivos que nos fijamos durante los casi dos años de diplomacia firme y basada en principios”, afirmó el presidente Barack Obama en un

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, junto al canciller de Irán, Mohammad Javad Zarif. comunicado. “Tengo confianza en los extraordinarios beneficios que traerá a nuestra seguridad nacional así como a la paz y la seguridad mundial” la entrada en vigencia del acuerdo, agregó. Funcionarios de alto rango del gobierno de Obama dijeron el sábado que com-

prenden que lo más conveniente para Irán es trabajar con celeridad, aunque sólo les preocupa que lo que se haga se haga correctamente. Los funcionarios insistieron en que las sanciones no serán levantadas hasta que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

haya verificado que Irán ha cumplido las condiciones del acuerdo. Dijeron que los trabajos que Irán tiene que hacer casi con seguridad tardarán más de los dos meses previstos por ese país. Estos funcionarios solicitaron el anonimato e hicieron declaraciones a los reporteros mediante teleconferencia. Como parte del acuerdo nuclear, Barack Obama emitió el sábado dispensas provisionales y un memorándum en el que ordena a las agencias estadounidenses fijar las bases para la reducción de las sanciones a Irán. En Irán, Alí Akbar Velayati, uno de los principales asesores del líder iraní el ayatolá Alí Jamenei dijo a la televisión estatal: “En la ejecución (del acuerdo) todos deben estar pendientes de que los occidentales, en particular los estadounidenses, cumplan sus compromisos”.

División en los debates del Sínodo de Obispos ROMA.- Los obispos católicos que debaten sobre asuntos de familia en un encuentro de tres semanas seguían divididos el domingo en torno a temas clave, como las posturas que debería asumir la iglesia ante los homosexuales y las parejas divorciadas. Los desacuerdos entre conservadores y progresistas a veces han generado una atmósfera de conflicto, incrementando el riesgo de que el sínodo que finalizará el próximo domingo, no arroje conclusiones. El sínodo, que congrega a más de 300 obispos y delegados, tiene como objetivo

preparar un borrador final con propuestas para el Papa Francisco, que podría redactar su propio documento. Sin embargo, no está claro qué clase de documento surgirá del encuentro, cómo se llevará a cabo la votación y qué detalles se divulgarán antes de entregar una propuesta al pontífice. Desde su elección en el 2013, Francisco ha dado esperanza a los más progresistas que desean que el papado promueva una visión de una iglesia más inclusiva, enfocada en la misericordia en lugar de aplicar normas estrictas que consideran anticuadas.

El Papa Francisco, durante la Misa dominical en la Basílica de San Pedro, ayer. Sin embargo, las divisiones quedaron en evidencia esta semana con la filtración de una carta enviada al pontífice por 13 cardenales conservadores, quienes se quejaron de que muchos de los asistentes a la reunión esta-

ban en su contra. Uno de los principales puntos de desacuerdo radica en si la Iglesia debería modificar sus normas en cuanto a los católicos que se han divorciado y se volvieron a casar por lo civil.

Desairan egipcios elecciones EL CAIRO.- Los egipcios salieron a votar ayer domingo, aunque en número mucho menor al esperado, en los comicios parlamentarios vistos como el último paso de un proceso con el que se busca devolver al país a la senda democrática, pero que según algunos críticos se ha visto socavado por la represión estatal. Egipto no ha tenido parlamento desde junio de 2012, cuando un tribunal disolvió la cámara principal, elegida democráticamente y dominada entonces por los Hermanos Musulmanes, tras el alzamiento popular que forzó la salida de Hosni Mubarak en 2011. En 2013 el jefe del Ejército, Abdelfatah al-Sisi, desalojó del poder al presidente electo Mohamed Mursi, de los Hermanos Musulmanes, y prohibió al grupo islamista declarándolo organización terrorista. Se registró poca gente en las estaciones de votación, en contraste con lo ocurrido en las elecciones de 2012. En tanto, un juez en un centro electoral en El Cairo dijo que menos del 10 por ciento de los votantes habilitados se acercaron al lugar a sufragar. La juventud, que boicoteó las elecciones, se ha mostrado muy decepcionada con los políticos, mientras que los egipcios de más edad que respaldan a Sisi representaron a la mayoría de quienes fueron a votar el domingo. La constitución de Egipto, aprobada por referéndum antes de que Sisi ganara unas elecciones presidenciales a mediados de 2014, dota al nuevo Parlamento de amplios poderes. Sobre el papel, puede rechazar la elección del primer ministro que haga el presidente o incluso destituir al presidente.


LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

AbRIRá SIx FLAgS UN pARqUE EN NL

23

Finanzas

La firma mundial de entretenimiento Six Flags anunció que canalizará una inversión de 400 millones de pesos a su proyecto de construcción de un parque de diversiones en Santa Catarina, en caso de que sea aprobada su factibilidad.

www.larazonsanluis.com

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Avanza 17% mejora de crédito hipotecario Este año más personas han recurrido a la mejora de su crédito hipotecario ante una mayor competencia en la banca comercial. Agencia Reforma

Mientras que en los primeros siete meses del año pasado 6 mil 400 personas realizaron un pago de pasivos, en igual periodo de 2015 ya son 7 mil 500, un crecimiento de 17 por ciento, de acuerdo con datos de la Asociación

de Bancos de México (ABM). El pago de pasivos consiste en cambiar de una institución financiera a otra para pagar un crédito hipotecario con mejores condiciones en tasas y plazos. Este incremento está relacionado con cuatro principales factores: el próximo aumento de tasas anunciado por la Reserva Federal estadounidense (Fed), mayor competencia por la existencia de más instituciones financieras, facilidades para realizar el cambio de hipoteca y un mayor conocimiento del mecanismo, dijo Oliver Ambía, director del departamento Finanzas del Tecnoló-

Expertos recomiendan ser cautelosos al momento de migrar la hipoteca para garantizar que las condiciones sean mejores en la nueva institución financiera.

gico de Monterrey Campus Santa Fe. "Muchas personas están buscando alternativas que sean más llevaderas para su patrimonio familiar", expresó. Además, los bancos tienen una fuerte competencia por mantener clientes y ganar nuevos, por lo que las tasas son altamente competitivas, resaltó Fernando Soto-Hay, director general de Tu Hipoteca Fácil, empresa especializada en crédito hipotecario. Actualmente, hay tasas de interés desde 8 hasta 10 por ciento. No obstante, Ambía

Preparan reforma a pensiones Agencia Reforma

El sistema de pensiones será reformado en abril de 2016, anunció Fernando Mayans Canabal, presidente de la Comisión de Seguridad Social en el Senado. Durante un seminario en el ITAM, el legislador explicó que la reforma será integral y no sólo se pondrá un "curita" al sistema de pensiones. Informó que Luis Videgaray, Secretario de Hacienda, se reunió con senadores para planear el diseño de la iniciativa. Mayans destacó que en estas mesas de análisis por primera vez se considerará el impacto de la transición demográfica, las estructuras de los salarios, el crecimiento económico y el desempleo en las cuentas individuales de pensión. En el mismo evento, Carlos Ra-

mírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, dijo que el gasto del Gobierno en 2016 por pensiones será de 618 mil millones de pesos. "Este monto", adelantó, "representa una sexta parte del gasto federal y, para el 2017, va a ser más grande que el gasto completo en inversión". Expuso que la reforma de 1997 para reducir el costo de las pensiones fue un fracaso, pues 86 por ciento de los empleados decidió jubilarse con el sistema de reparto o beneficio definido de la ley de 1973, mientras que sólo 14 por ciento optó por cuentas individuales.

recomendó ser cautelosos al momento de cambiar de institución financiera para continuar el pago del crédito hipotecario, ya que puede resultar menos favorable. Por otra parte, los créditos de liquidez aumentaron 83.4 por ciento. Estos créditos son aquellos en donde la vivienda libre de gravamen queda como garantía del monto asignado. En el periodo referido de 2014 se otorgaron 2 mil 100 créditos de este tipo,

en tanto que en 2015 fueron 3 mil 900. Durante los primeros tres meses del año se dieron los mayores incrementos, de hasta 232 por ciento en enero, algo relacionado con mayores deudas de las familias ante un encarecimiento de productos y endeudamiento superior. "(Además) nos gustaría ver más fuentes de empleo y mejor pagadas y exactamente este año no fue uno de los mejores", resaltó Ambía.


24

LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Finanzas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.