Lrssl151015

Page 1

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

|

AÑO 8 NÚMERO 2385

|

www.larazonsanluis.com

EL PERIÓDICO DE SAN LUIS El Clima para hoy Máxima 23º Mínima 9º | Parcialmente nublado

|

redacción@larazondesanluis.com

Evadió “El Chapo” a la Marina, según CBS

20

DE 16 MIL, 267 MILLONES 896 PESOS PASÓ A 22 MIL, 533 MILLONES DE PESOS

Hereda Toranzo aumento de más de 6 mmdp de Deuda Pública 3

LOCAL

Habrá “resistencia” del comercio informal, pero se le reordenará: 4 Comercio

El mal es una realidad que está inmersa en todas las actividades

5 6

Destraba Gobierno problema entre ejidatarios y Parque Logistik


2

ESPECIAL

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

El ecoturismo amenaza a los animales

Los ciervos y antílopes del Parque Nacional Grand Teton (EEUU) reducen su estado de alerta en presencia de los turistas.

El contacto con los humanos los hace más vulnerables a la caza furtiva y los depredadores. Agencias

Sin saberlo ni pretenderlo, los turistas amantes de la naturaleza la están poniendo en peligro. En su amor por la vida salvaje, buscan acercarse lo más posible, esa fotografía a pocos metros de distancia y, si el guía les deja, poder alimentar al animal. Pero, un estudio muestra ahora cómo el contacto con los humanos induce cambios fisiológicos y conductuales en los animales. Se vuelven más confiados y, cuando los turistas se van, son más vulnerables a otros humanos, esta vez armados con rifles, o al ataque de sus depredadores. El ecoturismo o, como muchos ecólogos prefieren llamarlo, turismo de naturaleza, se ha convertido en un fenómeno masivo. Un estudio de la Universidad de Cambridge estimaba a comienzos de año que los parques nacionales y reservas naturales reciben cada año 8.000 millones de visitas, más que la población mundial. Solo la moda de nadar junto a los delfines atrae a 13 millones de personas anualmente. Tanta visita genera más de 520.000 millones de euros anuales. Aunque una ínfima parte de ese dinero, unos 10.000 millones, se dedica a conservar estos espacios naturales y a la investigación, son millones que le vienen muy bien a la naturaleza. El problema es el precio que los animales pueden estar pagando. Un grupo de investigadores estadounidenses, franceses y brasileños ha revisado lo que se sabe del impacto que tiene en los animales el contacto con los humanos. A estudios previos, han sumado sus propias investigaciones sobre los cambios fisiológicos y en la conducta que tiene un animal salvaje cuando se habitúa a la presencia humana. Han encontrado una especie de proceso de aculturación en los animales que presenta muchos paralelismos con los domesticados o con los que viven en las zonas urbanas: se vuelven confiados, demasiado confiados. Durante los muchos años

Nuestro amor por las áreas naturales, viajando hasta ellas, no siempre es benigno" Daniel Blumstein, ecólogo de la Universidad de California

que puede durar el proceso de domesticación de una especie, como los caballos o los perros, los humanos han primado aquellos genes que los hacían más dóciles y tolerantes hacia sus dueños. Además del aumento de la productividad, como en el caso del ganado, los procesos principales inducidos por la acción humana son la reducción de la agresividad y rebaja del miedo, acciones humanas de la que han sabido aprovecharse depredadores como pumas y lobos. No hacen falta milenios para completar la domesticación. En 1999, un estudio paradigmático demostró cómo se podía domesticar al zorro en unas pocas generaciones. El 80% de los zorros del experimento terminaron siendo más dóciles. A nivel físico, mostraban una menor pigmentación de la piel, las orejas más flácidas y la cola más corta. Los dos últimos, son elementos claves en su sistema de alerta. Fisiológicamente, la docilidad se manifestó con una menor producción de corticosteroides, hormonas que intervienen en el estrés. Un estudio similar, esta vez con salmones, comprobó que los criados en cautividad mostraban una menor tendencia a la huida ante la presencia de los tiburones. Las ciudades también son un narcótico para muchos animales. Como ocurre con la domesticación, los entornos urbanos mitigan la tendencia natural a la huida en caso de una posible amenaza. Algunas especies de ardillas, por ejemplo, echan a correr cuando se les acerca un humano a una distancia hasta siete veces más corta en la ciudad que sus congéneres del medio rural. Otro estudio con 48 especies de aves europeas estimó que los ejemplares urbanos echaban a volar dos veces más tarde que los de fuera de la ciudad. Pero las urbes tienen otro efecto más sutil que también reduce la respuesta de los animales. La presencia de humanos hace que los depredadores se alejen, lo que convierte a las ciudades en santuarios para muchas especies que acaban por descuidar sus sistemas de alerta. En 2012, una investiga-

ción con 15 especies de aves mostró cómo los pájaros urbanos se resistían menos a su captura o porfiaban menos cuando se atacaba su nido que los que anidaban en el campo, lo que sugiere una conducta más relajada ante los depredadores. El estudio actual, publicado en Trends in Ecology & Evolution, sostiene que las manifestaciones más perjudiciales de los procesos de domesticación y urbanización también se están produciendo entre los animales salvajes fruto del contacto humano. Los animales no solo se vuelven confiados con los turistas, también podrían estar haciéndolo con los humanos cazadores y con los depredadores. "Sabemos que el aumento de visitas de los humanos lleva a algunas especies a tolerarlos y comportarse de maneras que sugieren que se han habituado a nuestra presencia. También sabemos que en algunos casos, se habitúa deliberadamente a los animales salvajes para elevar las oportunidades para el turista, como hemos visto con los grandes simios, chimpancés y gorilas en varios lugares de África. Y sabemos que estos simios acaban siendo más vulnerables a los cazadores furtivos", dice el ecólogo de la Universidad de California y coautor del estudio, Daniel Blumstein. Esta exposición a los turistas puede actuar de dos formas sobre la conducta de los animales. Por un lado, como ocurre en las ciudades, la presencia de humanos no peligrosos crea un escudo protector que ahuyenta a los depredadores. Esto hace que el animal se relaje. En el Parque Nacional Grand Teton (Wyoming, EE UU), los alces y antílopes americanos pasan menos tiempo en estado de alerta, dedicando más rato al forrajeo en aquellas zonas donde se congregan más turistas a verlos. Además, forman grupos más pequeños y la mayor dimensión de la manada es otro mecanismo que les protegería de los pumas o lobos. A nivel fisiológico, este menor estado de alerta se puede relacionar con la producción

hormonal. "La señal de estrés se manifiesta a menudo por medio de la producción de cortisol", comenta el investigador de la Universidad Federal de Mato Grosso (Brasil) y principal autor del estudio, Benjamin Geffroy. El problema es que los estudios realizados hasta ahora ofrecen resultados contrapuestos. Ante la presencia de humanos, algunas especies presentan altos niveles de cortisol, mientras que otras los tienen bajos. "Incluso desde el punto de vista de las especies, parece que los resultados dependen mucho de la duración de las visitas turísticas. Por ejemplo, los gorilas salvajes habituados desde hace tiempo a la presencia humana tienen menos corticoides en sus heces que los habituados recientemente. Sin embargo, los gorilas no habituados presentan niveles menores que los habituados. A primera vista puede parecer un sinsentido, pero lo que debemos tener en cuenta es que, sea cual sea la especie, la presencia humana provoca cambios en el estado fisiológico normal de los animales", sostiene Geffroy. El estudio deja abiertas dos cuestiones claves que, para los investigadores, necesitan ser respondidas lo antes posible. Por un lado, no se sabe si estos procesos acaban siendo transmitidos a las siguientes generaciones. Y, por el otro, aunque hay varios ejemplos ya demostrados, queda por establecer si la habituación a los humanos rebaja las defensas ante los depredadores de forma generalizada. Blumstein recurre de nuevo a la domesticación y la urbanización para temer que sí: "El proceso de domesticación animal descansa tanto en la doma como en la selección para crear animales que convivan mejor con nosotros. En las áreas urbanas, los animales se comportan de forma diferente de las rurales y, en de-

terminadas especies, los científicos han encontrado evidencias de que la selección natural en curso explica algunas de estas diferencias. No sabemos el grado en el que el ecoturismo puede estar provocando estos cambios en la vida salvaje pero sospechamos que lo puede hacer si el contacto se mantiene con una duración e intensidad apropiada". El dilema que plantea esta investigación es difícil de resolver. ¿Hay que cerrar el paso de los turistas a los espacios naturales? Además de ecólogo, Blumstein pasó buena parte de su carrera usando el ecoturismo como mecanismo para que los humanos amaran la naturaleza y llegó a escribir una guía turística de un parque de Pakistán. "Pero también me he dado cuenta de que la creciente actividad humana en áreas prístinas cambia la conducta de los animales y estos cambios pueden tener consecuencias ecológicas", asegura y añade: "En última instancia, nuestro amor por las áreas naturales, viajando hasta ellas, no siempre es benigno". El biólogo de Cambridge autor del cálculo de las visitas a los parques nacionales, Andrew Balmford, reconoce que es una cuestión complicada. "En algunas zonas del planeta, el turismo de naturaleza es muy importante para la financiación de los esfuerzos de conservación y mantener el apoyo político y de la comunidad", advierte. Pero, además de más estudios como piden los autores de la investigación, Balmford coincide con ellos en algunas medidas que se podrían tomar: "La clave es reconocer que las visitas pueden provocar interferencias importantes y buscar minimizarlas regulando esas visitas, mejorar el desarrollo de infraestructuras y, donde sea posible, acotar las actividades para que algunas áreas permanezcan inaccesibles a los turistas".


www.larazonsanluis.com

dores públicos certificados o hackers, por la complejidad para localizarla, y más, para interpretarla…

Caja del AGUA “CUENTAS claras, amistades largas”, dice el dicho, que coincide precisamente con la Ley General de Transparencia que busca implementar el concepto de gobierno abierto en el país, basado en un ejercicio de democracia participativa en el pleno acceso a la información pública, que durante la anterior administración estatal, tan sólo se firmó con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Públicos, pero nunca se puso en funcionamiento… PUES a pesar de la obligatoriedad inmediata de la citada norma para colocar los números de las finanzas públicas del Gobierno del Estado en una caja de cristal, esto no se cumplió, es más, llegó a tal la situación, que el día en que se signó el acuerdo el pasado siete de junio, la información oficial en tono triunfalista, aseguró que la entidad era líder nacional en transparencia, lo que la dependencia federal desmintió casi de manera inmediata, pues no fue lo que se dijo en el evento referido… Y aunque la autoridad estatal ha cumplido con la norma estatal en la materia… INGRESAR al sitio de internet de Transparencia del gobierno estatal, era y sigue siendo un verdadero laberinto informativo, porque a pesar de tener la información pública requerida por la actual Ley de Transparencia a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, en un lenguaje ciudadano, es muy difícil y hasta frustrante encontrar los datos, en específico del manejo de los pesos y los centavos, principalmente los relativos a la deuda pública… CONVIRTIENDO tal tarea casi, casi, en una misión especializada para conta-

LO que ha sido un verdadero berenjenal informativo, porque la opacidad disfrazada de la manera anteriormente relatada, ha sido combustible para toda clase de rumores, e interpretaciones, dolosas, o no, por parte de partidos políticos y de organizaciones ciudadanas… POR lo que hoy la información que difundió la Secretaría de Finanzas sobre el estado de los adeudos, es una muestra clara de que las cosas están cambiando en los hechos y no sólo en las palabras, que poco a poco se empiezan a abrir las puertas del Gobierno de Estado, de verdad, sin simulaciones… A lo que debe de adecuarse a la brevedad tal plataforma tecnológica, bajo los acuerdos y estrictos criterios de la recién aprobada Ley General de Transparencia… ASÍ las cosas, no dejan de llamar la atención los fríos números con los que se enfrenta la actual administración estatal, al tener un adeudo total de 22 mil 533 millones de pesos, en los que se incluyen cuatro mil 414 millones de pesos de deuda pública directa… Comparados con los 16 mil 267 millones del anterior gobierno, incluyendo los cuatro mil 147 de deuda directa… SON seis mil 266 millones en la suerte total que sumó la pasada administración… Cabe preguntarse: ¿En qué se utilizaron? ... EN otro tema, el arreglo que se logró por el actual gobierno, entre ejidatarios de La Pila y el Parque Industrial Logistik, termina con un conflicto que duró ocho años, lo que le da mayor certidumbre legal a la instalación de la automotriz BMW en la entidad… Bien… FINALMENTE, en esta temporada previa al Halloween, las declaraciones del exorcista católico de origen alemán, Teodoro Dirk Kranz sobre la existencia del mal, no se pueden ignorar, seamos creyentes o no… HASTA mañana…

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 15 de octubre de 2015, No. 2385. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12188. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

3

Hereda Toranzo aumento de más de 6 mil millones de pesos en Deuda Pública millones de pesos en el citado rubro. Refirió que uno de los rubros que reflejó un incremento fue el de Pasivos en Dependencias y Entidades, el cual en 2009 era por la cantidad de 976 millones de pesos, y para 2015 subió a 7 mil 785 millones de pesos, “esto debido en parte al cambio de la fórmula de distribución de recursos para el sector educativo”, argumentó. Ugalde Montes reveló que por concepto de Servicio de la Deuda Pública, el Estado tenía compromisos en 2009 por 2 mil 971 millones de pesos; mientras que en 2015 pasó a mil 164 millones, es decir disminuyó 1 mil 807 millones de pesos. Así explicó que con Acreedores Diversos, el Gobierno del Estado disminuyó su endeudamiento de 2009 a 2015, pues pasó de tener compromisos por 762 millones a 562 millones de pesos, mientras que en lo que se refiere a Fideicomisos y Convenios, ocurrió de la misma forma, pues pasó de 276 millones a cero pesos. En el rubro de Pasivos Contingentes también hubo una disminu-

ción, pues pasó de 374 millones de pesos a cero, en otros conceptos integrados en la deuda total del estado es la Deuda Contingente, la cual pasó de estar en cero en el año 2009, a 241 millones de pesos para este 2015. “El Servicio de la Deuda Pública son los intereses que se van a pagar en el transcurso de la vigencia de la deuda, estas cantidades no se van a pagar durante el sexenio, sino durante todo el tiempo que esté vigente la deuda”, señaló. También dio a conocer el Secretario de Finanzas que la Deuda con Asociaciones Público Privadas, pasó de 6 mil 759 millones de pesos en 2009, a 8 mil 148 millones de pesos en 2015. Reconoció que se tendrá presión del cierre 2015, porque se prevén elevados compromisos que provocarán un final de año apretado para el gobierno estatal. Ugalde Montes, agregó que se solicitará apoyo del nivel federal para poder reducir la deuda estatal, además que se trabaja en un programa de austeridad.

Ya se investiga presunta pérdida de 4 mdp de una camioneta de valores: Procurador Garza Herrera

INVESTIGA PGJE DESAPARICIÓN DE JOVEN EN LA HUASTECA Sobre la desaparición de un joven originario del municipio de Ébano, en donde se le vio por última vez, Federico Garza Herrera, señaló que ya inició una investigación, en la que no quiso adelantar avances de la indagatoria, debido a la secrecía del caso, pues dijo que no puede brindar mayores detalles, sólo reconoció que existe una denuncia interpuesta sobre el hecho. Dijo que la PGJE de San Luis Potosí se coordinó con las Procuradurías de Veracruz, Tamaulipas y Zacatecas, a fin de extender los trabajos de investigación y poder dar con el paradero de esta persona. Garza Herrera apuntó por indicaciones del gobernador Juan Manuel Carreras López, que la familia de la víctima tiene todo el apoyo del Gobierno del Estado y de la propia instancia que representa, para esclarecer este caso.

Por Gabriela Zúñiga

Con un informe detallado y en conferencia de prensa, la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, a través de su titular, José Luis Ugalde Montes, dio a conocer que la Deuda Pública y Pasivos al mes de septiembre de 2015 ascendió a poco más de 22 mil 533 millones de pesos, cuando en el 2009, era de 16 mil 267 millones. De acuerdo a estos datos, significa que durante el sexenio de Fernando Toranzo Fernández, el débito se incrementó en seis mil 266 millones de pesos. “No hace (Finanzas) ningún tipo de juicio respecto del buen o mal uso de los recursos, no nos corresponde, no somos una instancia fiscalizadora”, aclaró. Detalló que en el total del presente año se incluyen cuatro mil 414 millones de pesos correspondientes a Deuda Pública Directa, en donde está integrado el préstamo de la BMW, mientras que en la cifra del 2009 correspondía cuatro mil 147

Por Gabriela Zúñiga

El procurador general de Justicia del Estado, Federico Garza Herrera, informó que ya se realiza la investigación sobre la presunta pérdida de cuatro millones de pesos de una camioneta de valores, donde intervinieron ex agentes policiacos, quienes al igual que los implicados, ya se encuentran detenidos. 2En el caso de la desaparición del dinero, ya se habló con el banco para que justifique su saldo y se compruebe si en verdad estaba la cantidad que informaron a los agentes, y en caso de que algún elemento lo tomara, será castigado con todo el peso de la ley”, aseguró. “No se solaparán actos de corrupción dentro de la Policía y en caso de que algún elemento lo haya tomawww.larazonsanluis.com

LOCAL

do, será castigado con todo el peso de la ley, como cualquier ciudadano”, reiteró el Abogado del Estado. Además de que los directivos de la Policía Ministerial ya se encuentran interrogando a los agentes que participaron en la detención de los implicados del robo a la camioneta de valores. Indicó que la actuación de la Procuraduría no será complaciente con los infractores de la ley, ni lo hará en base a rumores o especulaciones, y mucho menos, fuera del marco de la legalidad, por lo que pidió que si la empresa tiene alguna denuncia, que la presente de manera formal. Cabe hacer mención que el Agente del Ministerio Público entregó al Juez del Ramo Penal a 5 detenidos y un monto de 17 millones de pesos, que fueron recuperados durante los operativos implementados.

Salvador Contreras Óscar Martínez Álvarez Coordinación General Editorial

Coordinación Mercadotecnia

Diana Colin Araujo Coordinación Administrativa

Marco A. Méndez Moreno Director Editorial del Altiplano

Reforma Agencia de Noticias

Grafik Tangamanga


4

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

Titulares de la DGSPM, Protección Civil, Servicios Generales así como de Comercio acordaron intensificar la vigilancia en todo el municipio para los próximos festejos del 1º y 2 de noviembre, con especial atención en las inmediaciones de los panteones de mayor afluencia en la Capital.

www.larazonsanluis.com

Local

Habrá “resistencia” del comercio informal, pero se le reordenará “Nuestro Centro” otorga el voto de confianza y respaldo de los comerciantes establecidos a la Dirección de Comercio Por Óscar Martínez

La directora de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Dolores Eliza García Román, aseguró que habrá un reordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad, incluyendo su reubicación en locales y el apoyo con créditos blandos para integrarlos a las actividades productivas formales, lo que no se detendrá, a pesar de reconocer que habrá oposición de muchas organizaciones a que impere la ley en su actividad. “De antemano sí va a haber resistencia a que se regulen todas estas situaciones que imperan ahí, pero se trata de llevar un acuerdo, una comunicación con todos ellos y una sensibilización para llegar a un mejor fin para esto, hay lugares en donde se puedan reubicar”, dijo tras señalar que mantendrán el diálogo para convencerlos, ello lo

señaló luego de sostener la primera reunión de trabajo con los integrantes de la organización “Nuestro Centro”. Sin descartar que podrían tener hasta manifestaciones y protestas diariamente, pero no se detendrán, aseguró. En donde autoridades y comerciantes establecidos coincidieron en la importancia de trabajar de manera conjunta, así como de la aplicación de los reglamentos para reordenar las actividades, especialmente en el primer cuadro de la ciudad, pues resaltaron que en las pasadas administraciones se ignoró la norma. Por su parte, el presidente de la agrupación “Nuestro Centro”, Javier Muriel Pons, declaró que sí hay expectativas positivas con el actual Ayuntamiento de San Luis Potosí, “tenemos esperanzas y esto fue parte de la reunión con las autoridades, además se les reiteró el res-

Reunión de la Dirección de Comercio con la organización “Nuestro Centro”. paldo en la aplicación de la normatividad. Por ello damos nuestro voto de confianza y tendremos paciencia, aunque también presionaremos para que haya resultados”, pues resaltó que no se oponen a los ambulantes, sino a que no regulen su actividad. Si bien, reconoció que no se esperan resultados de la noche a la mañana, porque “el compromiso asumido por el presidente, Ricardo Gallardo Juárez, en cuanto al ambulantaje y el reordenamien-

Actualizará Ayuntamiento normativas obsoletas Por Carlos Salgado

El secretario general del Ayuntamiento, Marco Antonio Aranda Martínez aseguró que ya se inició una revisión de los 43 ordenamientos vigentes, con el objetivo de adecuarlos a la nueva legislación. Lo anterior, puesto que la gran mayoría no están acordes a las necesidades que surgen hoy en día, especialmente los relacionados con las actividades comerciales, los procesos de adquisiciones, los de protección a la población y el Bando de Policía y Buen Gobierno, entre otros. Así mismo detalló que el primer ordenamiento que será modificado es el Reglamento Interno del Municipio Libre de San Luis Potosí, para

mejorar la estructura orgánica del Municipio, acorde a las necesidades que enfrenta la administración, así como ajustarlo a las nuevas disposiciones en materia de derechos humanos, equidad de género y lenguaje de género. En el caso del Bando de Policía y Gobierno del Municipio se adecuará al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como las demás normativas que requieran homologar con normativas estatales y federales, indicó. Aranda Martínez señaló que de forma paralela se busca reforzar la capacitación al personal para que esté en condiciones de aplicar correctamente la normatividad y ofrecer mejores servicios a la población.

to de la zona centro, es tener resultados en un año, así nos lo manifestó en anteriores reuniones”, recordó Dijo que anteriormente se actuaba con base en intereses y privilegiando acciones políticas, incluso hasta chantajes y extorsiones, pero el compromiso de la actual administración, añadió Muriel Pons, es que se procurará el diálogo para llegar a acuerdos, pero también habrá mano firme en la aplicación de los reglamen-

tos, por lo tanto se esperan acciones para romper este círculo vicioso que no ha permitido avanzar. Reconoció que es un “buen síntoma que los funcionarios municipales nos den la cara, se reúnan con nosotros y sepan que somos un sector crítico y exigente, y para cambiar el rostro de San Luis, se requiere del esfuerzo de todos y de evitar confrontaciones entre la autoridad, comerciantes formales y también ambulantes, porque no se trata de exterminarlos, sino de ordenarlos y reubicarlos para liberar espacios”. Por su parte, la directora general de Comercio, Dolores Eliza García Román, es la primera reunión con la finalidad de atender sus principales solicitudes de dicha asociación, el objetivo es tener un trabajo en equipo para beneficio de esta zona de la ciudad. Obviamente una de las principales preocupaciones de “Nuestro Centro” es el ambulantaje en el primer cuadro de la capital, por lo que se les afirmó el proyecto que se tiene de reordenamiento y regularización, “por supuesto que se esperan resistencias, pero confiamos en que las mesas de diálogo para llegar a acuerdos con todas las organizaciones sin privilegiar ni proteger a nadie en particular”.

Pagarán más de Impuesto Predial sector comercial y empresarial Por Carlos Salgado

La directora del Catastro de Soledad de Graciano Sánchez, Ana Gabriela Flores Durán, aseguró que para las viviendas de interés social y zonas habitacionales populares no habrá aumentos en el impuesto al predial, y sólo habrá incrementos de entre un 2 y un 5 por ciento en el sector empresarial y comercial. El objetivo de esto es incentivar a los contribuyentes cumplidos y sobre todo, no afectar la economía de los sectores más desprotegidos, por lo que solo pagarán quienes tengan más. También detalló que en los lotes baldíos de menores dimensiones, tam-

poco se aumentará el predial, sin embargo, en aquellos terrenos que son grandes y que tienen un valor de comercialización, tendrán que ajustarse a los aumentos contemplados en la nueva Ley de Ingresos. Con lo que respecta a las parcelas ejidales, se buscará el mejor mecanismo para integrarlas primero al Padrón y posteriormente, valorar su inclusión en las políticas del cobro catastral. Finalmente, dijo estar confiada en el que H. Cabildo, admita y dé cauce a la propuesta de la Dirección a su cargo para proceder a actualizar la nueva Ley de Ingresos “esto será en esta semana durante la sesión programada”, anunció.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

DESPUÉS DE OCHO AÑOS DE PERSISTIR EL CONFLICTO

Destraba Gobierno problema entre ejidatarios y Parque Logistik Por Gabriela Zúñiga

Luego de más de ocho años de persistir un conflicto entre empresarios del Parque Industrial Logistik con ejidatarios de la Delegación de La Pila, ayer mediante la intervención instruida por el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, se logró resolver el problema, que derivó en que los campesinos bloquearan el acceso a dicha infraestructura industrial. Así, directivos de Logistik depositaron un cheque certificado por la cantidad de cinco millones de pesos ante el Tribunal Unitario Agrario, en compromiso con el pago de una parte de los 30 millones de pesos que se tiene por la com-

pra de 14.5 hectáreas de ejidatarios de La Pila, ello como resultado de la intervención del subsecretario de Gobernación, Aureliano Gama Basarte, quien señaló que el asunto legal concluirá una vez que el magistrado dicte sentencia, validando los acuerdos que se han tenido entre las partes del conflicto. Dijo que se utilizó el diálogo y los acuerdos, en donde se privilegió que quien debe de ganar es San Luis Potosí, junto con sus familias. Durante la reunión que se realizó este miércoles en las oficinas del Tribunal, el apoderado legal de los ejidatarios, Juan Ramón Aguilar, informó que el compromiso es para que el día 23 de octubre se haga el

Aprueban Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 2016 Por Carla López

Con un total de 25 votos a favor y una abstención, en sesión ordinaria el Congreso del Estado aprobó por mayoría el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2016, mismo que asciende a 289 millones 227 mil 085 pesos . Es importante manifestar que en este presupuesto fue aumentado a un 10.7 por ciento más a diferencia del año anterior, lo cual representa una cantidad mayor de aproximadamente 30 millones de pesos. Por otra parte, se informó que para el año entrante no se tienen contemplados incrementos a los sueldos de los legisladores, sino que dicho recurso será destinado a la cobertura del pago de laudos laborales, cuya cantidad asciende a casi 6 millones de pesos. Asimismo se dio a conocer que este proyecto del Presupuesto de Egresos no es definitivo, debido a que éste también dependerá de los ingresos económicos que reciba el estado potosino por parte de la Federación y que por esta misma acción, este presupuesto podría ser modificado.

Es importante manifestar que este proyecto de Presupuesto de Egresos para el año 2016 fue presentado por la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Esther Angélica Martínez Cárdenas, el cual contempla que del total de los 289 millones 227 mil 85 pesos, 203 millones 150 mil 53 pesos serían para el rubro de servicios personales; cuatro millones 139 mil 810 pesos para materiales y suministros; 78 millones 906 mil 436 pesos para servicios generales; 215 mil pesos para transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas y 2 millones 815 mil 786 pesos para bienes muebles, inmuebles e intangibles. Por Carla López

El diputado Fernando Chávez Méndez manifestó que en próximas fechas comenzarán a analizarse las leyes secundarias locales del Sistema Anticorrupción, por otra parte indicó que ésta es una excelente iniciativa que fue presentada por el gobernador del Estado potosino, Juan Manuel Carreras López. Reiteró que con este nuevo sistema anticorrupción se esta-

Ejidatario levanta bloqueo. otro pago de los 17.5 millones de pesos, para que a finales de mes, se cumpla con el resto,

que sumaría los 30 millones de pesos que adeudan a 507 ejidatarios.

5 Comentó que luego del bloqueo que han mantenido desde el jueves pasado, se logró llegar a un acuerdo. “Esperemos que cumplan con el resto del acuerdo, porque Gobierno del Estado fue mediador y existe un convenio firmado, por lo que esperemos que la buena voluntad impere de su parte, porque ya se dieron cuenta del tropezón que cometieron, si es que quieren que la gente confíe en ellos”, resaltó. Por su parte, una de las ejidatarias, Nancy Martínez, espera que el día 23 se deposite el otro cheque certificado de 17.5 millones de pesos, y existe un avance, por lo que se ve con “buenos ojos” que el Gobierno del Estado esté mediando entre las partes involucradas. “Lo que influyó fue la presión que se generó con el bloqueo, porque se afectó a las empresas y a los trabajadores, ya que no hay otros caminos transitables”, apuntó. Después de las 15 horas, los ejidatarios levantaron el bloqueo.

Analizan cartera vencida en Interapas Así como las condiciones en que se encuentran las presas de La Maroma , Las Escobas, y El Realito

ciones en que se encuentran las presas de La Maroma , Las Escobas, y El Realito, entre muchas otras . Graciela Gaitán aseguró que el titular del INTERAPAS, Ricardo Fermín Purata, tiene toda la intención de trabajar en beneficio de la ciudadanía potosina, y agregó que ha invitado al titular del INTERAPAS a realizar un estudio de campo, con el objetivo de que se pueda solucionar la problemática del agua de la presa El Realito. Asimismo, agregó que el titular del INTERAPAS, Ricardo Purata Espinosa, le mostró documentación que contiene datos muy precisos sobre la situación de cómo se encuentra actualmente el Organismo Operador de Agua del INTERAPAS en San Luis Potosí, señaló que el próximo jueves se reunirá nuevamente con el titular del INTERAPAS, para cerrar este tema.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre la situación de que el presidente municipal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez pretende cambiar el Proyecto de Mejora Integral de Gestión de los organismos operadores de agua, mejor conocido como “Proyecto MIG”, la Diputada Graciela Gaitán, señaló que en los próximos días se reunirá con Ricardo Gallardo para ver las cosas positivas que tiene dicho proyecto, el cual actualmente no tiene ningún problema. Dijo que este tema del Proyecto MIG, también ha sido platicado con el titular del INTERAPAS, Ricardo Purata, y se llegó al acuerdo de que se realizará una revisión detallada en este proyecto, para que pueda ser impulsado de una buena manera, ya que se pretende que éste sea mejorado en beneficio de los habitantes de San Luis Potosí.

Analizarán en breve leyes secundarias locales del Sistema Anticorrupción

en caso de que cualquier ciudadano común se vea involucrado en algún caso de corrupción, también se estarán aplicando sanciones y penas muy fuertes, por lo que se está analizando cuáles son las leyes que se podrán aplicar en este caso. Agregó que en este nuevo sistema habrá una fiscalía que se encargará de revisar el trabajo que realizan los funcionarios públicos, con la finalidad de que éstos realicen un trabajo de manera transparente.

Por Carla López

La presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, Graciela Gaitán Díaz, dio a conocer que sostuvo una reunión con el titular del INTERAPAS, Ricardo Fermín Purata Espinosa, para tratar algunos asuntos relacionados con este organismo operador de agua potable . La Legisladora indicó que en dicha reunión se revisó detalladamente cómo se encuentra la situación de la cartera vencida, así como las condi-

rá formando un nuevo ente para vigilar claramente que se lleve a cabo la correcta aplicación de los recursos y que además se revise de manera constante que cada uno de los funcionarios de cualquier nivel, realice su trabajo de manera correcta y honesta. Chávez Méndez agregó que

este sistema también contempla la prevención y la información para que los funcionarios públicos puedan trabajar con total honestidad, que además estará vigilando con reglas claras y enérgicas, que pueda darse la correcta aplicación de los recursos. Por último, reiteró que en que


6

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

San Luis

Diputados de las distintas fracciones parlamentarias del Congreso del Estado coincidieron en señalar que no hay condiciones para autorizar un aumento del 20 por ciento al presupuesto de la Auditoría Superior del Estado (ASE), debido a las complicaciones financieras que se prevén para el 2016, por lo que este jueves en Sesión Ordinaria se estaría presentando el proyecto de presupuesto de egresos para el órgano fiscalizador por el orden de los 215 millones 912 mil 440 pesos.

EXISTE UN AVANCE ESTIMADO AL 50 POR CIENTO

Vigilará la SCT instalación de cámaras en transporte urbano De la Redacción

En relación a la instalación de las cámaras de video en unidades de transporte urbano de esta ciudad capital y su zona metropolitana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno del Estado, informó que existe un avance estimado al 50%, y estimó que en el transcurso de los próximos días, este porcentaje se vaya incrementando por parte de los concesionarios que prestan este servicio, conformados en 21 personas físicas y 196 personas

morales, a fin de dar cumplimento a las disposiciones legales, con el propósito de que las mil 153 unidades que abarcan las 43 rutas establecidas en la zona metropolitana, cuenten con estos dispositivos. Conforme a lo establecido en la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, el plazo establecido por la Legislatura local para colocar las cámaras de video, aprobado el 18 de junio del año en curso, venció el pasado 30 de septiembre, por lo que la dependencia estatal llevó a cabo un moni-

toreo en las unidades para determinar el cumplimiento de esta disposición. Asimismo, detalló la dependencia estatal que estará llevando a cabo un diagnóstico para valorar las causas por las cuales no se han instalado las cámaras de video por parte de algunos concesionarios. Por otra parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes estará realizando en los próximos días un proceso de verificación administrativa a fin de poder determinar el cumplimiento por parte de los concesionarios que es-

El mal es una realidad que está inmersa en todas las actividades Se enfoca principalmente en aquellas ligadas al ocio y al placer, así como en lo material y económico Por Óscar Martínez

El mal es una realidad, no es una entelequia, ni una entidad espiritual, y está presente en todas las actividades humanas, principalmente aquellas ligadas con el ocio y el placer, así como aquellas ligadas a lo material y a lo económico, en donde no se cesa de engañar a la población, afirmó el Vicario de la Catedral de Cancún y exorcista católico, Teodoro Dirk Kranz. “Tú sabes que en el mismo Evangelio se dice que el príncipe de este mundo es el mal, entonces el diablo siempre va a ganar en este mundo, nuestra tarea como católico es sembrar, y como sacerdotes sembrar y predicar para que las personas de buena fe acojan el mensaje y vivan conforme a la ley de Dios”, dijo tras señalar que el “mal” nos entra por los ojos, se aprovecha de nuestras “malas inclinaciones” y falta voluntad para no caer en sus manos. Refirió que el mal siempre tiene dominio en el mundo, y tiene presen-

Exorcista Teodoro Dirk Kranz. cia en los medios de comunicación, en el arte, la música y la cultura está en sus manos, “esta predicación no hace mucho contrapeso, pero uno le echa ganas”, dijo tras señalar que no queda otra que predicar, evangelizar y a la gente para que se informe y lea el catecismo de la Iglesia, conozcan los diez mandamientos, sepan rezar y encauzar su buena fe hacia una buena devoción sana hacia Dios, para no caer en las manos del diablo. Ejemplificó que la pornografía y la sensualidad llenan toda la Internet, y cada vez es más fácil encontrarla. El también reconocido exorcista de origen alemán, que estuvo radicado en Colombia, señaló que el pueblo

es “crédulo”, que fácilmente cree, que cae en mezclas entre su religión con cultos como el de la Santa Muerte y otros que tienen orígenes y fines desconocidos; así, dijo que es necesario reforzar la formación moral y religiosa del pueblo para que se siga la doctrina de la Iglesia, pues lamentó que los mismos sacerdotes los alientan a no seguirla mediante una permisividad que no los lleva a ningún lado, sino es a irse por el mal. Dirk Kranz estuvo en un retiro espiritual realizado en el Colegio Salesiano “Carlos Gómez”, en el que participaron centenas de ciudadanos. Por ello refirió que la gente busca “atajos” para no seguir sus obligaciones morales, por ello la necesidad de una predicación que deje fuera una “fe no tan exigente”, en la que no se gana nada. “Por eso se dan mezclas malsanas en la fe, una cierta piedad mal orientada, hay que quitar superstición, falsa devoción de los ángeles y de la Santa Muerte, eso hay que ir purificando”, asentó. Consideró que dicen “creo en Dios, pero voy con el chamán que tiene una estatua de la Virgen, pero no sabes con qué fuerzas trabaja, fuerzas ocultas o de la naturaleza que no son Dios, lo que te mete en una contaminación espiritual”, dijo.

tán obligados a acatar esta disposición, dicho procedimiento consiste esencialmente en las etapas siguientes: *.- Emitir la orden de verificación y llevar a cabo este proceso. *.- Emisión del acta administrativa para determinar el cumplimento o incumplimiento de la norma establecida. *.- En caso de no cumplir con las obligaciones que tienen los concesionarios, esta autoridad tiene la facultad de iniciar el procedimiento de extinción de la concesión, conforme lo establece

el artículo 60 de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes cuenta en su plantilla de inspectores para la vigilancia y supervisión del servicio de transporte en sus modalidades de urbano, suburbano, colectivo de ruta, turismo y trabajadores en los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, Villa de Reyes, Mexquitic y Zaragoza, con sólo 8 elementos, que entre otras actividades también son encargados de atender los reportes de los usuarios y supervisar el itinerario de rutas. En este sentido, se hace hincapié en que lo más importante es continuar trabajando para mejorar el servicio de transporte público en la entidad, conjuntando esfuerzos entre la Administración Estatal, los concesionarios y la ciudadanía.

EN LAS CUATRO ZONAS DEL ESTADO

Acuerdan capacitar a los organismos operadores de agua potable municipal De la Redacción

Para capacitar a los organismos operadores de agua potable municipal en la presentación de sus propuestas de cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2016, los diputados integrantes de la Comisión del Agua acordaron realizar cursos de capacitación en las cuatro zonas del estado. La diputada Graciela Gaitán Díaz, presidenta de la Comisión del Agua, señaló que la primera reunión se realizará el viernes 16 de octubre en conjunto con la Auditoría Superior del Estado. “Iniciamos en la Auditoría Superior, luego vamos a salir a Tamazunchale, Valles, Matehuala y Rioverde la siguiente semana, para hacer una revisión de estas propuestas; vamos a hacer un curso para que conozcan la metodología a fin de establecer las cuotas y tarifas”. La legisladora indicó que no se permitirá que existan incrementos desmedidos en las tarifas de agua potable, y por el contrario, se conminará a los titulares de dichos organismos a mantener eficiencia en el uso de los recursos públicos. “Las condiciones económi-

cas de la ciudadanía son difíciles y no quieren más incrementos, y por el contrario, hay que promover la eficiencia de recursos y la recuperación de car tera vencida; voy a hacer una revisión en estos aspectos”. Recordó que la fecha límite para que los organismos operadores presenten sus propuestas de cuotas y tarifas es el 5 de noviembre, por lo cual es impor tante proveer de todas las herramientas para capacitar a los funcionarios en la metodología aplicable para el cálculo de las mismas, ya que debe ser avalada por la Auditoría Superior del Estado. Por otra parte, la legisladora indicó que se solicitó a los directivos de INTERAPAS un informe completo sobre el abastecimiento de agua proveniente de la Presa El Realito, ya que se han reportado quejas entre los vecinos de la zona oriente, quienes afirman que siguen recibiendo agua sucia. “Se le pidió una revisión de campo sobre el abastecimiento que se hace de la Presa El Realito, estamos a la espera para la revisión y vamos a hacer una visita de campo para darle respuesta a la ciudadanía”, señaló.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

7

EL TEMA PRINCIPAL DE LA VISITA DEL PAPA SERÁ EN TORNO AL FENÓMENO MIGRATORIO

Invita Arzobispado formalmente al Papa Francisco a visitar SLP Por Gabriela Zúñiga

El Arzobispado de San Luis Potosí ya envío la solicitud formal al Episcopado Mexicano para invitar al Papa Francisco a visitar San Luis Potosí, durante la gira anunciada para el año próximo, informó su vocero, Juan Jesús Priego Rivera. Refirió que inclusive en la petición, se tienen que seguir lineamientos establecidos por la Santa Sede, para que el representante de Pedro pueda acceder a alguna de las invi-

taciones, ya que en primera instancia se tiene que dirigir la solicitud al Episcopado, el cual a su vez canaliza al Concilio de Obispos y éste a su vez, a la Nunciatura Católica. El tema principal de la visita del Papa Francisco a México será en torno al fenómeno migratorio, por lo cual destacó que San Luis Potosí es un paso obligado del flujo de migrantes centroamericanos hacia la Unión Americana y el tema es de suma importancia en el estado. Además indicó que se

“La corrupción es un obstáculo para el desarrollo democrático del país”: Delia Guerrero De la Redacción

Este día al tomar protesta como secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en el Congreso de la Unión, la diputada Delia Guerrero Coronado, señaló que “la corrupción ha sido un obstáculo para el desarrollo democrático del país, porque desprestigia a las instituciones políticas y aleja a la sociedad de sus representantes”. Y agregó que “en esta comisión nos ocuparemos del problema y trabajaremos en el antídoto para devolver el prestigio al servicio público y a la política, hoy conformamos una comisión que se ocupará de temas sumamente sensibles y de la mayor relevancia para la sociedad mexicana”. La diputada federal potosina, manifestó que la corrupción es un problema estructural que ha ocasionado importantes pérdidas económicas para México, ya que según estimaciones del Instituto Mexicano para la Competitividad, la corrupción nos cuesta como país 890 mil millones de pesos, lo que implica un gasto diario de 165 pesos por cada mexicano. Guerrero Coronado, destacó que la legislación secundaria del Sistema Nacional Anticorrupción comprende al menos la expedición de tres nuevas leyes generales y modificaciones a por lo menos otros 20 ordenamientos y en materia de transparencia, todavía es-

atenderán otros temas torales en la vida cotidiana de nuestro estado, como es la atención a personas y comunidades indígenas. RECONOCE APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL A JMCL En otro tema, Priego Rivera reconoció que es evidente la interlocución permanente entre el Gobierno Federal y el Estatal, pues se han tenido más visitas de secretarios de Estado de primer nivel, que han traído recursos y bene-

RECONOCE EL RESPALDO DE LA UASLP

Ofrece disculpas padre de estudiante de Agronomía Por Carla López

Diputada federal Delia Guerrero Coronado. tán pendientes la Ley General de Archivos, la Ley General de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y reformas a la Ley Federal de Transparencia. Antes de concluir, Delia Guerrero, subrayó que “venimos a sumar esfuerzos en este grupo de trabajo legislativo para construir un México más honesto y transparente desde las leyes; juntos, vamos a demostrarle a los mexicanos que tenemos el compromiso de cambiar aquello que no funciona en nuestras instituciones y en nuestros gobiernos”, concluyó. Cabe hacer mención, que la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en el Congreso de la Unión, la preside el diputado Rogeiro Castro Vázquez.

ficios para la ciudadanía, lo que es una señal positiva de la estabilidad que se tiene en la entidad. Destacó que es importante que la instancia local, a través del gobernador, Juan Manuel Carreras López esté en permanente sintonía con las esferas federales para combatir frontalmente la pobreza, que es uno de los principales retos que se tienen como sociedad. “Creo yo que es un inicio del fortalecimiento de los lazos entre ambos poderes que necesitamos estén coordina-

Armando Zumarán García, padre del joven que resultó lesionado durante una práctica escolar en la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ofreció una disculpa pública a la Máxima Casa de Estudios y reiteró que su hijo Alejandro Zumarán nunca sufrió un coma diabético, como se dio a conocer en días anteriores, lo anterior fue confirmado a los representantes de los medios de comunicación, durante una Conferencia de Prensa. Asimismo reiteró que todo esto se dio a causa de una desinformación tanto por parte de la familia como por parte de la universidad y que esta situación ha causado mucho revuelo, por otra parte dijo que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se encargará de pagar todos los gastos médicos de su hijo y aseguró: “Se harán cargo de todos los gastos, no hay nada escrito, nosotros creemos en la palabra del rector”. Armando Zumarán también indicó que un despacho jurídico se acercó a su familia y le ofreció demandar a la Universidad por este caso, situación que fue rechazada inmediatamente, además agradeció todo el apoyo y solidaridad que le ha brindado la institución, después de que ocurriera el incidente. Comentó que las autoridades universitarias se dieron cuenta de

la gravedad de su hijo hasta el pasado lunes 12 de octubre y que desde entonces la familia han tenido todo el respaldo de la institución, además aseguró que desde el momento del incidente, su hijo fue atendido de manera inmediata

Juan Jesús Priego Rivera, vocero del Arzobispado. dos para poder hacer frente a muchos problemas”, aseveró. Reiteró que la Iglesia Católica tiene buenas expectativas de las acciones que ha emprendido el gobierno estatal, en virtud de las relaciones fortalecidas con las instancias federales. y fue trasladado a una institución pública; sin embargo, al ver que su estado de salud no mejoraba, se tomó la decisión de trasladarlo a una clínica particular, para que se le diera otro diagnóstico. Por su parte, José Luis Lara Mireles, director de la Facultad de Agronomía, informó que aún no termina el semestre escolar, por lo que el estudiante podrá concluir el mismo sin ningún problema, y agregó que se le brindarán todos los medios electrónicos para que pueda continuar con sus labores escolares.


8

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

El programa de bacheo permanente no se ha detenido, por el contrario, se refuerza con cuadrillas los trabajos de rehabilitación en las calles Zaragoza y San Rafael, así como en todas las arterias que resultaron mayormente afectadas por las recientes lluvias, aseguró el Director de Obras Públicas, Gabino Manzo Castrejón.

www.larazonsanluis.com

Soledad PARA VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL Y ZONAS HABITACIONALES POPULARES

No habrá aumentos en el Impuesto del Predial De la Redacción

No habrá aumentos en el Impuesto del Predial, para incentivar a los contribuyentes cumplidos y no afectar la economía de los sectores más desprotegidos.

“Para las viviendas de interés social y zonas habitacionales populares no habrá aumentos en el impuesto al predial”, aseguró la directora del Catastro Municipal, Ana Gabriela Flores Durán, quien manifestó que solo habrá incrementos de entre un 2 y un 5 por ciento en el sector empresarial y comercial. Resaltó la funcionaria, que la determinación del alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, es incentivar a los contribuyentes cumplidos, y sobre

ALCALDE VILLAFUERTE, DURANTE ARRANQUE DE PAVIMENTACIÓN:

A nuestra forma y estilo de trabajar no se le puede llamar populismo De la Redacción

“A nuestra forma y estilo de gobernar no se le puede llamar populismo, porque en la práctica es con “Gallardía” como gobernamos el municipio de Soledad de Graciano Sánchez”, manifestó el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, durante la puesta en marcha de los trabajos de pavimentación de la calle “Carmelo Tenorio”, obra que tendrá una inversión de 3 millones 500 mil pesos, pare beneficio de más de 500 habitantes. Durante su intervención, el Alcalde soledense, subrayó que todavía no hace muchos años, parecía imposible que el municipio de Soledad contara con una mejor infraestructura. Hoy las cosas cambiaron y podemos presumir de vivir en una ciudad pujante, en pleno desarrollo y con más y mejores servicios públicos, señaló. Todo este trabajo,

hay que decirlo, se debe al empeño, a la gran visión que han tenido los dos gobiernos anteriores y fundamentalmente la tenacidad que tuvo Ricardo Gallardo Cardona en cambiar el estado de cosas. Con un gobierno que se ha caracterizado por su profundo sentido social, un mandato que siempre privilegió la mejor infraestructura y los programas sociales para los que menos tienen. En su discurso, Hernández Villafuerte, mencionó que si el tiempo lo permite, la gran transformación que se ha dado en Soledad no se frenará. “Si ustedes depositaron su confianza en mí, tengan la certeza de que no les fallaré” enfatizó el Alcalde, al tiempo de agradecer el acompañamiento y la presencia de la presidenta del DIF, Ruth Miriam González Silva. En su momento y durante la intervención de la esposa del ex alcalde soledense, al que la

gente de la colonia Primero de Mayo le agradeció por los apoyos otorgados para el mejoramiento de las vialidades y los servicios públicos, dijo sentirse agradecida por las tantas muestras de cariño y simpatía hacia Ricardo Gallardo. En este contexto, Ruth González expresó su satisfacción por la continuidad que se está dando a la obra de gobierno que comenzó hace 6 años.

Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte.

todo, no afectar la economía de los sectores más desprotegidos. En este sentido, remarcó que sólo pagarán quienes tengan más. Respecto a los lotes baldíos de menores dimensiones, tampoco se aumentará el predial, sin embargo, en aquellos terrenos que son grandes y que tienen un valor de comercialización, tendrán que ajustarse a los aumentos contemplados en la nueva Ley de Ingresos. Por otra parte, la funcionaria mencionó que en lo que respecta a las parcelas

ejidales, se buscará el mejor mecanismo para integrarlas primero al Padrón y posteriormente, valorar su inclusión en las políticas del cobro catastral. “Éste será un procedimiento prolongado, sin embargo está considerado en los nuevos esquemas de control de ingresos”, puntualizó. Finalmente, dijo estar confiada en el que H. Cabildo, admita y dé cauce a la propuesta de la Dirección a su cargo, para proceder a actualizar la nueva Ley de Ingresos. “Esto será en esta semana, durante la sesión programada”, anunció.

Siguen su curso obras pendientes de la administración anterior De la Redacción

“Son aproximadamente 10 obras de infraestructura las que quedaron pendientes de la administración anterior y que siguen su curso y trámite formal para terminarlas lo antes posible”, manifestó Antonio Rodríguez, titular de la Dirección de Infraestructura, quien destacó que son obras de pavimentación y nuevos centros de Desarrollo Comunitario, los trabajos que habrán de concretarse. Destacó que los recursos con los que las obras serán concluidas, provienen del Ramo 33 y están prácticamente etiquetados, señaló el funcionario, al tiempo de precisar que en las colonias Genovevo Rivas Guillén y en la colonia Las Huertas. es donde existen los mayores pendientes. Agregó que las pavimentaciones en calles van mano y en una segunda, etapa se atenderá

Son aproximadamente diez obras de infraestructura las que quedaron pendientes de la administración anterior. lo concerniente a la infraestructura de los Centros de Desarrollo Comunitario. Esto no quiere decir que se vayan a posponer los trabajos, simplemente se trabajará en paralelo y conforme al calendario de obras establecido. Antonio Rodríguez, añadió, y dijo que existen algunas otras obras que se habrán de revisar y terminar en la cabecera municipal, aunque son las menos, señaló el director de Infraestructura, luego de manifestar que en to-

das las obras en proceso, se trabaja de la mano con el INTERAPAS para resolver de manera conjunta el tema de los drenajes y el suministro del agua potable. Finalmente, reiteró que “estas obras cuentan con el presupuesto ya etiquetado del Ramo 33 y solamente se están aplicando los recursos, de tal suerte que no habrá pretexto para que no se concluyan en los tiempos previstos”, manifestó el funcionario.


9

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

Justicia

Asalto.- Cuatro hombres armados con pistolas asaltaron anoche un minisúper en la Colonia Ancón del Huajuco, de Monterrey, donde hincaron a propietario y unos trabajadores para llevarse mil 500 pesos y unos celulares.

www.larazonsanluis.com

A MEDIO KILÓMETRO DEL PERIFÉRICO

Muere en choque de camioneta con poste El chofer perdió el control del vehículo al estallarle una llanta; dos personas más resultaron lesionadas Por Andrés Martínez Tovar

Una camioneta cargada con arena sufrió un desperfecto y el vehículo se proyectó contra un poste. En el vehículo viajaban tres personas y una de ellas falleció, las otras resultaron heridas. El accidente sucedió cuando el automotor se desplazaba sobre la carretera a Matehuala, a medio kilómetro del Anillo Periférico. Fue por la tarde cuando ocurrió el accidente, según algunos indicios de probable evidencia, la camioneta, con razón social de un negocio de materiales para la industria de la construcción, una Nissan, la cual iba cargada con arena, se desplazaba sobre la carretera 57, México-Piedras Negras, tramo San Luis-Ma-

tehuala. Aproximadamente a medio kilómetro del Anillo Periférico, la camioneta sufrió un desperfecto; una de las llantas estalló y el conductor no pudo controlar el vehículo, el cual se proyectó contra un poste de concreto, que se encuentra a un lado de la carretera. Tras el aparatoso choque, algunos testigos del mismo se acercaron de inmediato a donde estaba el averiado vehículo y se dieron cuenta de que había tres personas atrapadas en el interior de la cabina y presentaban algunas heridas, dieron aviso a los servicios de emergencia, a través del 066. Acudieron a prestar el auxilio algunos empleados de Protección Civil de Sole-

Se probó un pantalón, le gustó e intentó robarlo Por Andrés Martínez Tovar

Policías municipales fueron a recoger a un hombre, el cual fue retenido por vigilantes de una tienda, quienes le sorprendieron cuando pretendía llevarse un pantalón, sin pagar el respectivo importe. Para que no hiciera bulto, ya hasta lo llevaba puesto debajo de su pantalón usado. Se lo había llevado “a probar”. Fue pocos minutos antes de las 18:00 horas, cuando personal de vigilancia de la tienda Fábricas de Francia, solicitaron la presencia de elementos de Policía Municipal para asegurar a un jo-

ven que luego de medirse un pantalón, pretendió llevárselo puesto, sin pagar el importe correspondiente. El presunto fue retenido cuando había pasado el área de cajas, pero los vigilantes le interceptaron y de inmediatote retuvieron y por teléfono llamaron al 066 de atención a emergencias. De inmediato la llamada fue pasada a los policías en la frecuencia de radio y como la plaza comercial, donde está ese centro comercial tiene bastante vigilancia, tanto de los policías estatales como municipales, tocó en suerte llegar primero a los munici-

dad y de la capital, así como del Cuerpo de Bomberos acudieron a atender el reporte. Ayudaron a rescatar a las víctimas de entre los hierros retorcidos de la camioneta. Tres de los ocupantes se encontraban malheridos y a bordo de ambulancias fueron llevados a recibir atención médica a un hospital. El tercero había fallecido y se dio aviso al Agente del Ministerio Público. Se presentó el Agente del Ministerio Público en el lugar del accidente para dar fe del cuerpo de la víctima y ordenó su traslado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley y posteriormente, ser entregado a sus familiares para brindarle cristiana sepultura. pales para trasladar al sospechoso a los separos. El vigilante que entregó a los oficiales al joven, les dijo que el departamento jurídico de la tienda, procedería legalmente contra el joven, ya que la prenda tiene un costo superior a los mil 300 pesos; por lo que fue trasladado a la Barandilla Municipal. Ya ante el Juez Calificador, el joven dijo llamarse Rodrigo N., contar con 18 años, y comentó que al salir del probador de la tienda, le solicitaron la prenda. Se supo sorprendido y dijo que lo traía bajo su pantalón, por lo que fue turnado ante el Agente del Ministerio Público para que sea quien le defina su situación legal, como presunto responsable del delito de robo y lo que le resulte.

Su esposo la golpeó y echó de la casa Por Andrés Martínez Tovar

Policías estatales fueron los encargados de llevar a cabo el aseguramiento y remisión de un hombre, el cual deberá responder ante las autoridades correspondientes por la presunta comisión del delito de violencia intrafamiliar. Echó a la calle a su pareja y a sus hijos. La captura ocurrió cuando los policías realizaban sus rondines de seguridad y vigilancia en avenida San Pedro, al llegar a Arcos de Belén, en el fraccionamiento Arcos de San Pedro, vieron a una mujer, la cual les hizo señas con las manos para que detuvieran su marcha, se notaba bastante desesperada. Los agentes detuvieron la patrulla. Al entrevistarse los policías con ella, ésta les dijo que momentos antes había sido agredida por su pareja, quien la corrió de la casa junto a sus hijos y lanzó la ropa a la calle, que no era la primera ocasión que esto sucedía y ella deseaba proceder en su contra. Los oficiales acudieron a la vivienda que se encontraba a unos metros y al entrevistarse con el presunto, contestó en tono de burla que la casa le pertenecía y por ello los había sacado del lugar. A petición de las víctimas, fue detenido quien dijo llamarse Víctor N., de 40 años, el cual fue llevado a las celdas estatales y posteriormente, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público. La parte afectada fue invitada a comparecer ante la representación social para presentar la denuncia correspondiente en contra del presunto por el o los delitos en los cuales

haya incurrido.

Apedreó casa y a familiar de su ex amada Andaba ebrio y se le ocurrió ir a casa de su ex pareja y lanzó un ladrillo contra el inmueble, aparte de ocasionar daños, también lesionó a un familiar de la mujer. Se pidió el auxilio a la Policía y agentes estatales llevaron a cabo el aseguramiento del sospechoso. Los agentes efectuaron la remisión del sujeto, por el probable delito de daños en una vivienda y causar lesiones con un ladrillo a una persona. La detención se realizó después de recibir una llamada en el sistema de emergencias 066, en la que se reportó presunta agresión de un hombre, elementos de la Policía Estatal, se trasladaron a la calle Ponciano Pérez intersección con Calle Azabache, en la Unidad Habitacional Infonavit-Manuel José Othón. Al llegar a donde eran requeridos, se entrevistaron con los afectados, quienes dijeron conocer al presunto, ya que anteriormente había sido pareja sentimental de una de las moradoras de ese inmueble, y deseaban proceder legalmente en contra del responsable. En ese instante, el sujeto al ver la presencia de la unidad policial intentó huir, no logrando su cometido, ya que metros adelante se le dio alcance. Por este motivo, Valentín N., de 34 años de edad, fue asegurado e informado sobre los derechos que asisten a las personas en detención, siendo trasladado ante el Agente del Ministerio Público.


Justicia

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

TRABAJABA A SEIS METROS DE ALTURA

Albañil, lesionado al caer de andamio Paramédicos de Protección Civil lo auxiliaron y lo trasladaron a un hospital cercano del lugar del accidente Por Andrés Martínez Tovar

Con severas lesiones resultó un albañil al caer de manera accidental cuando se encontraba en lo alto de un andamio en una obra. Fue llevado a un hospital cercano, para recibir atención médica. Ayer por la tarde, un alarife resultó herido tras caer de un andamio, mientras laboraba en una obra en construcción a un lado de la carretera 57, México-Piedras

Negras, tramo QuerétaroSan Luis. El accidente ocurrió a un costado del Hotel Fiesta Inn, en ese lugar el ahora lesionado realizaba algunos trabajos y lo hacía sobre un andamio, aproximadamente a unos seis metros de altura. El trabajador, de quien no se proporcionaron sus generales, al parecer realizó un movimiento en falso y perdió el equilibrio, como no estaba sujeto a ningún arnés, se pre-

cipitó al vacío. Al caer se golpeó fuertemente contra el piso, algunos compañeros de labores se dieron cuenta del percance y de inmediato fueron a tratar de prestarle ayuda, otros llamaron a los servicios de emergencia, a través del 066. Llegaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes le aplicaron los primeros auxilios, y luego le llevaron a un hospital cercano.

Chofer detenido con mota, cocaína y un arma blanca Por Andrés Martínez Tovar

El conductor de un autobús del transporte público de pasajeros fue capturado por agentes de la Policía Vial, adscritos a la Comandancia Sur, entre sus pertenencias traía una bolsa de polietileno con yerba verde de características similares a la marihuana y también con polvo blanco parecido a la cocaína, así como un arma blanca. La detención se dio a las 20:00 horas cuando un oficial de vialidad, observó que un autobús International, amarillo, placas 850397-T, económico 8086, permanecía estacionado a mitad del arroyo vehicular en la intersección que forman las calles Ignacio Martínez y Los Jassos, en la fracción de Tierra Blanca, por lo que se detuvo a entablar el diálogo con el chofer. Al acercarse al interior de la unidad, el oficial observó la actitud sospechosa del sujeto y el momento en que arrojó un objeto; además de que a simple vista se percató de que en el piso del camión, había una pipa de vidrio y un foco, con el que el conductor, fumaba “piedra”, a decir de él mismo.

Sin mayor contratiempo, el presunto entregó a los agentes tres teléfonos celulares, una bolsita de polietileno transparente conteniendo polvo blanco de características similares a la cocaína y cristal. En la revisión de rutina, le encontraron un cuchillo de aproximadamente 15 centímetros de navaja y 10 centímetros de mango fajada a la cintura y en la bolsa derecha del pantalón una bolsa de polietileno con yerba verde, de características similares a la marihuana. Luego de indicarle el procedimiento que enfrentaría, el conductor fue trasladado a las instalaciones de la barandilla municipal en donde dijo llamarse Eduardo N., de 37 años, domiciliado en la colonia Antorcha Popular y fue turnado ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Federal, para que le defina su situación legal. CAPTURAN A HOMBRE CON MARIHUANA Además de encontrarse intoxicado, un hombre traía marihuana en su poder y fue asegurado por agentes es-

tatales y remitido a los separos, ahí fue puesto bajo el resguardo del Agente del Ministerio Público, el cual en las próximas horas le deberá resolver su situación jurídica. Policías a bordo de motopatrullas realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la avenida Genovevo Rivas Guillén, al llegar a la intersección avenida Valentín Amador, en la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte, vieron a un hombre en actitud sospechosa. El hombre al ver a los uniformados, adoptó una actitud de nerviosismo y trató de evadirlos, lo anterior lo señala la misma Policía en un boletín. Según el comunicado, esa actitud llamó su atención, por lo cual decidieron entrevistarse con él, y al hacerlo, detectaron que tenía aliento característico al de la marihuana, por lo que además le efectuaron una inspección corporal de rutina. Los representantes de la ley le encontraron en la bolsa derecha frontal de su pantalón una bolsa de plástico, que en su interior contenía una hierba verde y seca.

10

Ombudsman visita la Barandilla Municipal Por Andrés Martínez Tovar

Realizó una visita el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos a las instalaciones de la Barandilla Municipal, donde se dio cuenta de los protocolos que se aplican a las personas remitidas. Efectivamente, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Vega Arroyo, acudió a la Comandancia Central de Seguridad Pública Municipal para supervisar el monitoreo de la Barandilla Municipal y atestiguar el respeto y buen trato a los asegurados. “Puedo decir que hay una gran apertura del señor director, del General Heliodoro a cargo de la corporación, y vamos a trabajar de manera muy decidida”, refirió que tanto en la Barandilla ubicada en el edificio Central como en la Comandancia Poniente, se mantendrá la vigilancia y supervisión. Por su parte, el General

Heliodoro Guerrero Guerrero, dijo que el monitoreo, al ser en tiempo real, permitirá conocer el trabajo de la Corporación “Certificar de manera puntual el comportamiento y respeto hacia las personas que están detenidas, es una prueba de cómo efectivamente están ocurriendo las cosas”. Vega Arroyo, reconoció que los derechos de los asegurados es lo principal para la CEDH, sin embargo, la constante vigilancia es para protección de ambas partes, “Hay un trato respetuoso por parte de la corporación, si bien es cierto que trabajan de manera decidida con la fortaleza y fuerza que le corresponde a través de la ley, pero también con respeto a la dignidad de las personas”. Con esta visita, la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, da prueba del compromiso para cambiar y mejorar el rostro de la corporación.

Policías lo sorprenden con arma blanca Por Andrés Martínez Tovar

Como presunto responsable del delito de portación de arma blanca y lo que le resulte, fue asegurado un hombre que caminaba por las inmediaciones de la Alameda Juan Sarabia, lo aseguraron policías municipales quienes aseguran que lo detectaron porque “se echó a correr”. Fue poco antes de las 19:00 horas, policías municipales realizaban recorrido de vigilancia y seguridad pie a tierra por uno de los andadores centrales de la Alameda, repentinamente un hombre al verlos, mostró actitud nerviosa y trató de echarse a correr, sin motivo aparente alguno. Esta actitud, llamó la atención de los oficiales, quienes le dieron alcance y

al entablar diálogo con él, les dijo “no, no pasa nada, todo está bien” en un tono muy nervioso, por lo que le indicaron que le realizarían una revisión corporal para dejarlo continuar su camino. Pero ya no pudo continuar su camino porque durante la revisión, los agentes le encontraron una bolsa de plástico color negro, que en su interior contenía un arma punzocortante (picahielo) con empuñadura de color amarillo de 9.5 centímetros, al tiempo de expeler marcado tufillo a solvente. Luego de indicarle el proceder, lo turnaron a la Barandilla Municipal en donde dijo llamarse Omar N., de 30 años, quien fue turnado ante el Agente del Ministerio Público para que le defina su situación legal.


SEGUIRÁN DESNUDOS EN PLAYBOY MÉXICO A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer la línea editorial que seguirá manejando México, luego que ayer se anunció que la versión de Playboy en Estados Unidos dejará de publicar contenido explícito a partir de marzo próximo.

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

11

Espectaculos

www.larazonsanluis.com EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Planea serie musical con Ryan Murphy

Niegan que falte humor en Televisa Agencia Reforma

Es cierto que no hay una barra de comedia en Televisa, pero eso no quiere decir que no haya humor en la televisora, según Guillermo del Bosque. Para el productor ejecutivo de Telehit, esto se debe a que la forma de hacer televisión ha cambiado. "Los que hacemos comedia, como yo, decimos: 'qué padre que hubiera una barra'. Los que hacemos música decimos: '¿por qué no hay más espacios musicales? "Me parece que la televisión ha cambiado en los últimos años, son conceptos de más de tres meses, más reality, más series, y hoy en día ya no caben esos programas que se quedan ahí por mucho tiempo", expresó el realizador en la presentación de Pepsi Music, su nuevo show. Sin embargo, aseguró que

los guionistas aún piensan en la comedia y algunos anhelan que se abra de nuevo un espacio exclusivo para el humor. "No se deja de escribir comedia, tal vez no está la barra, y seguimos pensando si algún día regresara. Nos encantaría irnos a la cama a dormir con una sonrisa y no con tanta violencia y notas fuertes. "A final de cuentas se seguirán haciendo programas cómicos, no sé si aislados para, en un momento, usarlos en sábados y domingos. Y también hay rumores de que ya regresará la barra, pero no lo puedo asegurar". Además de su nuevo programa, Del Bosque alista un show de comedia para el Canal 2, que contará con la participación de Adrián Uribe, como "El Vitor"; Ariel Miramontes, como "Albertano" y Carmen Salinas, que podría estrenarse en marzo de 2016.

La actriz Gwyneth Paltrow y el productor Ryan Murphy preparan un programa musical de drama y comedia para televisión. El proyecto, titulado One Hit Wonders, trata sobre una mujer que lleva años sin grabar una canción exitosa, y quien recibe una propuesta de formar un supergrupo con dos otras mujeres que tuvieron éxitos en los años 90. Paltrow, quien trabajó con Murphy en la serie Glee, fungirá como productora ejecutiva y protagonista.

Murphy dijo que la serie abordará el tema del empoderamiento femenino y tendrá música original. "Me encanta esta idea de que hay un segundo acto", explicó. Murphy, quien ofrecerá el proyecto a diferentes cadenas televisivas, agregó que ya planeó los temas de las primeras cuatro temporadas del programa. Según The Hollywood Reporter, se espera que One Hit Wonders sea una serie de antología, en la que la historia y los personajes varíen con cada temporada.


12

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

PIN

En American Horror Story: Hotel vuelve su lado ‘monster’

+En AHS:H, la cantante interpreta a una Condesa que usa guantes metalizados para cortar el cuello de sus víctimas.

Raymundo ZamaRRipa

Después del fracaso de su álbum aRTpop (2013), Lady Gaga ha vivido una profunda transformación que se ha notado mucho más en el último año. La cantante neoyorquina se alejó de las listas de popularidad –y de las carnicerías y tiendas de manualidades– e hizo a un lado la música comercial para lanzar, en septiembre del 2014, el álbum de jazz Cheek to Cheek, que grabó con Tony Bennett. En febrero confirmó su compromiso matrimonial con el actor Taylor Kinney, protagonista de la serie Chicago Fire, quien le dio un anillo en forma de corazón el Día de San Valentín en Manhattan. Y ahora, la artista de 29 años da un salto decisivo al terreno de la actuación, como parte del elenco de american Horror Story: Hotel, a cuyo creador, Ryan Murphy, le llamó para ver si podría escribirle una “partecita”. “Por supuesto le dije que sí. Al principio iban a hacer únicamente dos episodios, pero la volví a llamar y le gustó tanto el personaje que dijo que haría ocho”, contó a Extra el productor, el fin de semana pasado durante una proyección del primer capítulo. ¿CAMBIO DE HÁBITOS?

lady gaga

monstruosamente

FX y Archivo PINK

glam

12 / pink

El que Gaga participe en una de las series de terror más populares de la televisión nos hace pensar en dos cosas. Primero, que de la mano del diseñador Brandon Maxwell ha refinado su estilo, al evocar el glamour de la época dorada de Hollywood. Y por otra parte, que sin importar cuán “normal” pueda lucir ahora, el productor de american Horror Story, Ryan Murphy, la incluyó en Hotel porque en el fondo Gaga mantiene el espíritu que la convirtió en la “Mother Monster”. “Soy muy abierta, loca y desatada con mi mente y mis emociones, pero no fui tan temeraria la primera vez que llegué al set. Quiero que la gente vea el show y no sienta que está viendo a Lady Gaga”, contó a E! News. Su personaje, la Condesa Elizabeth, es una mujer de 99 años afectada por un extraño virus que la obliga a alimentarse de sangre y disfrutar del sexo en grupo. STEFANI, GAGA, ELIZABETH Desde su irrupción en la industria musical en el 2008, Lady Gaga demostró talento como compositora e intérprete para convertirse en estrella y en una de las figuras más vistosas del mundo del entretenimiento porque sus outfits siempre la han mantenido bajo los reflectores.


NK

13

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

AGO. 2007

Con un sencillo top de “disco ball”, una morena Lady Gaga se presentó en el Lollapalooza, en Chicago.

JUN. 2011

Ganó el Fashion Icon Award, entregado por el Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA).

DIC. 2008

Un poco más sofisticada le abrió el show a New Kids On The Block en Monterrey.

SEPT. 2012

Entró al negocio de los perfumes con la fragancia Fame, y la imagen publicitaria era tan extravagante como ella.

NOV. 2009

El EP The Fame Monster le trajo éxito y Lady Gaga aprovechó para lucir los looks más estrafalarios.

NOV. 2013

Presentó el álbum ARTPOP, que fue recibido por críticas tibias, pero sus looks siguieron igual de alocados.

ENE. 2010

Ganó el Grammy a Mejor Álbum Electrónico/Dance y Mejor Grabación Dance por “Poker Face”.

FEB. 2014

A diferencia de lo que acostumbraba a vestir en ceremonias, su imagen glam sorprendió en la entrega de los Óscares.

FEB. 2015

Apartada de las rarezas acudió con Tony Bennett a recoger su Grammy de este año.

OCT. 2015

Junto a Ryan Murphy acudió al estreno de American Horror Story: Hotel. pink / 13


14

CULTURA

www.larazonsanluis.com

jueveS 15 DE OCTUBRE DE 2015

El Museo Federico Silva invita al concierto de Música Popular Mexicana Por Óscar Martínez

Camerata de San Luis “Musica popular Mexicana en la voz de Fernando “El Chino” González. Jueves 15 de Octubre 20:00 horas Entrada Gratuita. A Continuación el programa del evento:

Tendrá la participación de la Camerata de San Luis y de la voz de Fernando “El Chino” González, será hoy a las 20 horas con entrada gratuita Camerata de San Luis La Camerata de San Luis, antes Orquesta de Cámara Vladimir Vulfman fue fundada a iniciativa de la Maestra Martha Villalpando Farfán en 1988. A partir del 2005 siendo su Director Artístico el Maestro Janusz Czubak recibe formalmente el nombre oficial “Camerata de San Luis” para un nuevo ciclo de esta agrupación. En su repertorio incluye programas de cámara selectos de variados compositores y épocas que comprenden música clásica, romántica barroca, contem-

poránea, mexicana y música para niños. Se ha presentado en escenarios de Coahuila, Durango y Ciudad de México y en casi todos los municipios de éste Estado. La Camerata de San Luis estuvo bajo la Batuta del excelente pianista y Director Sergei Tararin entre los años 2007 al 2009. Ha sido Dirigida por Directores invitados como el Mtro. Jesús Almazán, Director de la Orquesta de Cámara de la Cd. de Querétaro y el Mtro. Lloyd Buttler Director de la Orquesta de la Northern Ohio University. Ha recibido además ase-

soría de la prestigiada Mtra. Guella Dubrova, especialista en la catedra de violín, viola y música de cámara. Las interpretaciones y conciertos de ésta agrupación han recibido comentarios favorables tanto del público como de la crítica especializada. Julio De Santiago C. Primer egresado de la Escuela Estatal de Música de San Luis Potosí en la Licenciatura de violín, cursó las materias teóricas de armonía, contrapunto y análisis musical con el Mtro. José Miramontes Zapata de quien recibió también asesoría en Dirección Orquestal. Realizo el curso de Dirección Orquestal con Susan Siman quien es Directora de orquestas juveniles en Caracas Venezuela, en la Cd de México en 2007, en Toluca con Enrique Bátiz en 2008, en ese mismo año con Guido López Gavilán, catedrático de la materia de dirección orquestal en la escuela nacional de música de La Habana Cuba, y cursó el diplomado 2009-2010 con el excelente compositor y director de orquesta mexicano Sergio Cárdenas. Del 2003 al 2013 fue Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil Julián Carrillo. Actualmente desde el 2010 a la fecha es el Director Artístico de la Camerata de San Luis. Fernando “El Chino” González. Estudio en el conservatorio nacional de música y en la escuela nacional de música de la UNAM, con los profesores Julio García y María del Socorro Sala. Recibió el curso de perfeccionamiento vocal a cargo de la mezzosoprano rusa Sara Douloujanova, impartido en el museo de San Carlos en la Cd de México. Ha participado como solista para las instituciones culturales más importantes del país, como el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad Autónoma de México, La subsecretaria de cultura de la SEP, CONACULTA y Universidades del país. De 1992 a la fecha realiza varias giras al extranjero llevando la música mexicana en festivales y conciertos a Francia, España, Bélgica, Estados

Unidos, Canadá, Cuba y Hong Kong. En su tercera y cuarta gira por España se presentó en la casa de las Américas y el Museo de las Américas, así como en otros foros de la

provincia Española. Actualmente sigue dedicado a la difusión e interpretación de la Música Mexicana, dándole un tratamiento refinado a lo popular y a la tradición.


flEXIBIlIzA POSICIÓn.- Con menores méritos en comparación a otros estrategas del mercado nacional, así consideró Víctor Manuel Vucetich al nuevo entrenador de la Selección Nacional, Juan Carlos Osorio. Sin embargo, el director técnico del Querétaro consideró que se le debe dar el beneficio de la duda y dejarlo trabajar.

15

juEvES 15 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

www.larazonslp.com

EDITOR: Juan de Jesús Castro Rodríguez

Presentan a Juan Carlos Osorio al frente del Tri

Halla similitudes Afirma que el futbol mexicano es muy similar a la idea que tiene él del juego y eso le permitirá cumplir también su sueño de llegar a Rusia 2018 Édgar Contreras/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La era de Juan Carlos Osorio ya arrancó en la Selección Nacional. El timonel colombiano fue presentado como nuevo estratega del Tricolor rumbo al Mundial de Rusia 2018. “El futbol mexicano es muy similar a la idea nuestra de juego... Valoro defensa de tres, volantes laterales para ir al ataque, siempre atacar buscar un partido y buscar el resultado. Cuando llegó la oportunidad de México no lo dudamos ni un segundo. “El jugador mexicano siente eso de ir al frente, buscar los resultados. Creemos que nos está dando la posibilidad la FMF de nosotros cumplir con un sueño de ser humano, un objetivo de hombre profesional y es tratar de ir a un Mundial de futbol”, dijo Osorio en el Centro de Alto Rendimiento. El presidente de la FMF, Decio de María, agradeció el trabajo de Miguel Herrera y Ricardo Ferretti por su trabajo en la Selección, que clasificó a la Copa Confederaciones. Osorio posó con la chamarra de la Selección, además de entregarle una pluma roja y azul, colores que utiliza el DT cuando anota algo que le desagrada y algo que le gusta, respectivamente. El estratega cree que su idea de juego se adapta al estilo de los futbolistas nacionales, de los que valoró su polivalencia. “Siempre un futbol creativo, un futbol ofensivo. Creo que nos identificamos y hay una afinidad futbolística entre el cuerpo técnico y el futbol mexicano”, comentó. “El jugador mexicano es más de resistencia. Ayer vimos a varios, Aquino, Esquivel y seguramente que Jesús (Corona). Hay una mezcla muy importante para tener un equipo que compita los 90 minutos y también tenga jugadores desequilibrantes en los últimos 30 metros. “Hay una gran generación de

jugadores con gran potencial. La idea nuestra nos gusta siempre atacar con tres, dos abiertos y un referente de área, eso no quiere decir que no vamos a atender otras posibilidades. Nos gusta el 4-3-3 con un solo volante central”. Osorio entiende que hay opi-

niones en contra de su llegada por parte de la afición. “Espero que como seleccionador acierte y el de arriba me ayude”. Al DT le agrada que Santiago Baños sea parte de Selecciones Nacionales, ya que conoce el futbol mexicano.

Baños, Decio y Cantú respaldaron la presentación de Osorio al frente del Tri.

PESE A lA EDAD, SEguIRá COnSIDERAnDO A RAfAEl MáRquEz

Asegura jCO que cuidará las formas jugando bien Édgar Contreras/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- A Juan Carlos Osorio le ilusiona la Selección Mexicana porque embona en su filosofía de juego. “Las formas son muy importantes, creo que se es el recuerdo para la gente de futbol, los que analizan el juego, el resultado y juego están relacionados, para lograr buenos resultados hay que jugar bien, no bonito, va en los principios de juego de cada seleccionado y director técnico. “A lo que tiene México vamos a sumarle dos o tres cosas, pero de punto de partida hay principios que valoramos mucho, la reacción inmediata a la pérdida, tratar de jugar en la media cancha del rival”, comentó. Osorio exhibió que detecta bien a ciertos jugadores mexicanos. Dijo que en conjunto con Santiago Baños han analizado a un grupo de 33 y

espera tener a 50 posibles elegibles de cara a su debut en la Eliminatoria Mundialista. “El jugador mexicano por características físicas es más de fibra 1A, fisiológicamente hablando, creo que es más de resistencia, hay unos de fibra 2B, rápidos, explosivos, ayer vimos a Javier Aquino y Carlos Esquivel, Jesús (Corona), hay una mezcla muy importante para tener un equipo que compita los 90 minutos, pero que también tenga jugadores desequilibrantes en el último tercio. “Técnicamente bien dotado, se entrena muy bien, creo que hay gran generación de jugadores con gran potencial, nos gusta atacar siempre con tres, dos abiertos y un referente de área, eso no quiere decir que no vamos a atender o mirar otra posibilidad, entendiendo que están Oribe, Javier, muy buenos delanteros, hay grandes posibilidades, interiores

para tener juego externo e interno”, dijo. El objetivo inmediato de Osorio consiste en familiarizarse con los futbolistas, corregir y ajustarse a ciertos conceptos. Espera que varios puedan cumplir varias funciones para que se pueda sorprender al rival. A pesar de que tiene 36 años, Rafael Márquez aún continúa como uno de los pilares del Tricolor y Osorio aceptó que seguirá considerándolo. “Con su experiencia, con todo y ese cúmulo de situaciones de juego que ha enfrentado y lo que ha logrado como jugador, no se puede dejar de lado, tiene versatilidad, puede jugar de medio centro o defensa central, lo más importante es tratar de mantenerlo al mejor nivel”, comentó. LLega OsOriO cOn tOdO y pLumas aL tricOLOr Un bolígrafo rojo y otro azul, los mismos con los que analiza cada

práctica y partido, recibió Juan Carlos Osorio en su presentación como técnico del Tricolor. “Que tengamos todos éxito en esta etapa cuyo objetivo es la clasificación al Mundial de Rusia 2018”, le dijo Decio de María, presidente de la FMF, antes de otorgarle también la chamarra de la Selección Mexicana. Osorio, quien llegó al Centro de Alto Rendimiento ataviado con un traje gris claro y la corbata verde institucional, detectó la importancia de la primera impresión. Hizo un reconocimiento a cada uno de los ex técnicos del Tricolor, incluido Manuel Lapuente, quien de principio mostró su desacuerdo por su llegada al Tri. Habló con nombre y apellido de cada futbolista mexicano. Jamás requirió que le repitieran una pregunta si es que había más de un cuestionamiento. Y hasta quiso ser empático con el mexicano, en general.


16

NFL PODEROSOS las cifras

jUEgOS TOTalES

14

semana 5

pOsiCiOnEs AMERiCAnA DIVISIÓN ESTE

EQUIPO G Nueva Inglaterra 4 N. Y. Jets 3 Búfalo 3 Miami 1

P PF 0 149 1 95 2 124 3 65

DIVISIÓN NORTE

Cincinnati Pittsburgh Cleveland Baltimore

5 3 2 1

DIVISIÓN SUR

Indianápolis Tennessee Houston Jacksonville

3 1 1 1

0 2 3 4

2 99 3 102 4 97 4 93

DIVISIÓN OESTE

Denver Oakland San Diego Kansas City

5 2 2 1

148 120 118 123

0 3 3 4

G 3 2 2 2

5 2 2 0

DIVISIÓN SUR

Atlanta Carolina Tampa Bay Nueva Orleans

5 4 2 1

P PF 2 132 3 101 3 97 3 117

PC 109 131 104 103

0 137 2 80 3 86 5 83

0 0 3 4

4 2 2 1

81 73 142 138

162 108 110 103

112 71 148 143

1 190 3 84 3 111 4 75

90 113 98 140

DIVISIÓN OESTE

Arizona San Luis Seattle San Francisco

113 91 135 145 79 124 134 143

DIVISIÓN NORTE

Green Bay Minnesota Chicago Detroit

101 95 132 137

113 107 116 117

nACiOnAL DIVISIÓN ESTE

EQUIPO N.Y. Gigantes Dallas Washington Filadelfia

PC 76 55 105 101

gaNaDOS pOR lOcalES

6

Mientras la defensa se mantenga a un nivel aceptable, Tom Brady se encarga del resto. El pasador goza de una línea ofensiva que la ha dado el tiempo de lanzar 11 TD sin INT; los Pats promedian 37 puntos por partido.

gOlES DE campO

72

61

balONES INTERcEpTaDOS

capTURaS DE qb’S

30

71

Después de 5 fechas de actividad en la NFL, el panorama se va aclarando. Hasta el momento hay seis equipos que todavía no pierden, entre los que se encuentra el campeón Nueva Inglaterra con un Tom Brady a un nivel que da para pensar que viajarán de forma consecutiva al duelo por el título del Súper Tazón. Por el contrario, Detroit ha perdido sus cinco duelos y equipos como Miami y Filadelfia dejan mucho qué desear después de la intensa actividad que tuvieron en la pasado periodo de agencia libre. Antonio trAni

al alza

a la baja

RO:1 RD:12

RO:28 RD:29

MiAMi (1-3) Tras una inversión millonaria, Miami esperaba ser uno de los protagonistas en 2015. Los problemas extra cancha han rebasado al equipo, que incluso fue el primero en despedir a su entrenador en jefe.

CinCinnATi (5-0)

BALTiMORE (1-4)

Si bien son el cuarto equipo de la NFL con más puntos (148), también permiten en proporción, así es que deberán afinar detalles en defensa para no cargarle la mano a un QB Andy Dalton en su mejor nivel.

Antes de iniciar la campaña varios expertos le daban un lugar en el Súper Tazón, pero la realidad es otra ya que las lesiones y salidas por la agencia libre tienen al equipo en el fondo de la AFC Norte.

RO:2 RD:21

RO:13 RD:24

gREEn BAy (5-0)

DETROiT (0-5)

El QB Aaron Rodgers ya no es el único del que tienen que cuidarse los rivales, pues la defensa se ha convertido en una unidad de respeto, sobre todo defendiendo el pase (cuarta mejor en la Liga).

Son el único equipo sin victoria. La defensa no es la misma unidad temible de 2014 y la ofensiva de Matthew Stafford no carbura. El WR Calvin Johnson no puede encargarse solo de la producción.

RO:10 RD:7

RO:26 RD:22

ATLAnTA (5-0)

KAnsAs CiTy (1-4)

El coach Dan Quinn le imprimió su sello defensivo a los Halcones y con ello de a poco van tomando vuelo. Además cuentan con uno de los mejores receptores de la Liga en la figura de Julio Jones.

La defensa que se consagró como una de las mejores en 2014 no frena a nadie este año. Pese a la llegada de WR Jeremy Maclin la ofensiva aérea no convence y ahora con la baja definitiva de RB Jamaal Charles peor.

RO:4 RD:20

DEnVER (5-0) Este año es el primero desde que llegó Peyton Manning (2012) en el que la ofensiva está en crisis, sin embargo, el coordinador defensivo Wade Phillips tiene a su unidad como la mejor de la NFL.

RO:30 RD:1

RO:18 RD:26 Claves RO: Ranking ofensiva; RD: Ranking defensiva

menciÓn HOnOrÍfica

CAROLinA (4-0) RO:25 / RD:10

FiLADELFiA (2-3) Causó mucha expectativa antes de arrancar campaña por los fichajes en agencia libre, pero han destacado más las polémicas del coach Chip Kelly y el mal uso que afirman le está dando a RB DeMarco Murray.

RO:21 RD:23

TambiÉn dan pena

n.y. JETs (3-1)

n. ORLEAns (1-4)

RO:14 / RD:2

¡OUCH! DeMarcus Ware, ala defensiva de Broncos, podría perderse la próxima semana por un problema en la espalda, reportó NFL Network. El jugador de 33 años suma 4.5 capturas de quarterback hasta el momento.

Cachorros elimina a los Cardenales de San Luis

aNOTacIONES TOTalES

Y ENDEBLES nUEVA ingLATERRA (4-0)

Deportes

www.larazonsanluis.com

jueveS 15 DE OCTUBRE DE 2015

Agencias

MÉXICO, D.F.- El equipo con el mejor registro durante la temporada regular de las Grandes Ligas se despidió este martes de los Playoffs. Los St. Louis Cardinals sucumbieron 6-4 ante los Chicago Cubs en el cuarto

RO:7 / RD:32

HOUsTOn (1-4) RO:5 / RD:11

DE VUELTA. El ala defensiva Dwight Freeney, quien era agente libre, fue contratado ayer por los Cardenales bajo un acuerdo mínimo para veterano, que consta de un año por 870 mil dólares, con incentivos por sacks.

partido de la Serie Divisional y que dejó instalados a los de la “Ciudad de los Vientos” en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, esperando al ganador del duelo entre Dodgers y Mets. Pese a que la visita comenzó con un cuadrangular impulsor de dos carreras de Stephen Piscotty en la parte alta del

primer episodio, los locales dieron vuelta al marcador en la baja de la segunda con cuatro anotadas, incluido un home run de tres carreras de Javier Báez. El partido se igualó en la alta de la sexta entrada con remolcadas por Tony Cruz y Brandon Moss; sin embargo, la respuesta de los Cubs fue inmediata, en

la baja del mismo rollo, con un batazo de cuatro esquinas de Anthony Rizzo. Finalmente, otro cuadrangular de Kyle Schwarber en la séptima puso la pizarra final para Chicago, que busca romper con la “maldición de la cabra”, esa que le ha privado de ser campeones desde 1908.


Deportes

www.larazonsanluis.com

jueveS 15 DE OCTUBRE DE 2015

BreveS deL deporte mundiaL

adidas hace enojar al manchester united Staff/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Linda la chamarra, pero hubo un pequeño detalle. Adidas cometió un grave error al momento de promocionar la nueva chamarra del Manchester United en una de sus tiendas. La foto en la que aparece un modelo porta con dicha chama-

rra de los Red Devils, pero con un pantalón del Chelsea, por lo que de inmediato provocó que los ánimos se incendiaran entre los aficionados. Todo se debió a que la marca deportiva usó el mismo modelo para promocionar la ropa de ambos clubes de la Premier League, pero nadie se fijó que el pantalón era el mismo en ambas sesiones de fotos.

viaja hoy atlético San Luis a Ciudad victoria Le tiene tomada la medida a su rival Correcaminos al que enfrentará mañana dentro de la fecha 11 del “Apertura 2015”, pero no se confían, pues quieren seguir enrachados

Grave error.

Se va raúl en noviembre del futbol activo Staff/Agencia Reforma

NUEVA YORK, E.U.- El “Ángel de Madrid” ya vislumbra su adiós a las canchas. Raúl González Blanco, el emblemático número 7 del Real Madrid de los Galácticos, se iría del balompié el próximo noviembre, de acuerdo a información del diario español As, toda vez que concluya la temporada con el New York Cosmos, su actual y muy probablemente último club en su carrera. Después de 21 años en la vitrina, el delantero que marcara 323 goles en 741 partidos oficia-

les con el Real Madrid durante los 16 años que estuvo en el club merengue, pondría punto final a su trayectoria como futbolista profesional, aunque se mantendría ligado al equipo de Nueva York a través del trabajo de academia con las nuevas generaciones. De acuerdo al reporte, la principal razón de Raúl para decidir por el retiro sería el dedicar más tiempo a su familia, ya que en el último realizó varios traslados de Estados Unidos a España para atender asuntos personales, además del natural cansancio de la rutina de entrenamientos después de una larga carrera.

tomás Boy le quita presión a Cruz azul Félix Zapata/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El “Jefe” le puso el pecho a las balas por el Cruz Azul, aseguró el mediocampista celeste Daniel Belluschi. Para el volante, Tomás Boy se encargó de bajarle la presión a La Máquina, que transita con mayor tranquilidad hacia el duelo del sábado ante Dorados, por la Jornada 13 del Apertura 2015. “No es importante lo que ha cambiado, en lo futbolístico o no, sino que el equipo se ve más tranquilo, más relajado, quizá no con la presión que teníamos antes”, explicó Belluschi esta ma-

ñana en La Noria “Por la personalidad, la experiencia que tiene en el futbol mexicano, quizás como que él absorbió un poco de todo eso y nos liberó un poquito de todo eso, eso es bueno si el sábado logramos el triunfo”. El argentino comentó que al interior del plantel hay confianza para meterse a la Liguilla. “Es lo que sentimos nosotros, quizá el entrenador, la gente o los dirigentes sienten otra cosa, pero nosotros sentimos que tenemos tiempo para mejorar y hay que demostrarlo el sábado en la cancha”, apuntó.

17

Los jugadores del Atlético San Luis lucen optimistas, mas no confiados para su compromiso de mañana ante Correcaminos. Por Javier Cervantes R.

Enrachados hasta antes del paréntesis de la fecha FIFA, Atlético San Luis viaja este día a Ciudad Victoria donde enfrentará mañana al Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el juego será a partir de las 20:30 horas en el Estadio “Marte R. Gómez” y corresponde a la fecha 11 del torneo “Apertura 2015” de la Liga de Ascenso Mx. Tras la práctica de ayer, quien platicó con los medios fue el potosino Daniel Aguiñaga, quien manifestó su ilusión por la manera en que

ha escalado dentro de la organización del Atlético San Luis. danieL aguiÑaga El zaguero central Daniel Aguiñaga, quien ya pasó por la Tercera División y la Segunda División LNT, donde jugó la final el torneo pasado, y ahora en el equipo de Ascenso donde aporta su ayuda para sumar minutos de menores destacó el momento por el que atraviesa. “Esto que estoy viviendo sólo se da una vez en la vida, de manera que no quiero desaprovechar la oportunidad que me está dando el cuerpo técnico, al cual también le agradezco la confianza que me

están brindando, ya que yo quiero dejar lo mejor de mí, yo sueño con estar en la liguilla; creo que todos soñamos con eso, para mí alcanzar el ascenso sería lo máximo, ya que este torneo significaría mi debut, enfrentar a equipos de Primera División, entonces qué mejor, que culminarlo de esa manera”. Habló de las experiencias adquiridas durante el presente año, las que desea extender en lo que resta del torneo. “Para mí, este año significa muchísimo, pues es el resultado de todo el sacrificio, de todo lo que he trabajado, llevo aquí en el club desde Tercera División, Segunda de Talentos, y ahora sin duda, tengo una gran recompensa al estar de titular en el ascenso”. Destacó la confianza que le ha dado el jugar al lado de gente de experiencia, como Leonel Olmedo y Orlando Pineda. “La verdad es que ellos me dan mucha confianza, me han apoyado mucho dentro y fuera de la cancha, me dan consejos y siempre trato de aprender de ellos, además de que trato de hacer mi parte lo mejor que puedo”. Por último, reconoció que mañana tendrán un difícil compromiso ante Correcaminos. “Sabemos que es un rival muy complicado, al que conocemos porque ya jugamos en Copa con ellos, les ganamos la serie, de manera que ahora buscaremos seguir con nuestra buena racha frente a ellos”.

Llega Ferretti sonriente y malhablado con la prensa Érick Rodríguez/Agencia Reforma

MONTERREY, N.L.- Sonrientes y satisfechos por haber cumplido su estancia con la Selección Mexicana, llegaron esta mañana los jugadores y técnico de Tigres a Monterrey. Israel Jiménez, José Rivas, Jorge Torres Nilo, así como el técnico Ricardo Ferretti y sus auxiliares Miguel Mejía Barón y Marco Antonio “Chima” Ruiz, aterrizaron pasadas las 08:25 horas a la ciudad. Los seleccionados recibie-

ron día libre por lo que se reportarán hasta mañana con el equipo felino. El que aparentemente se presentará a trabajar es el estratega Ferretti, al menos eso fue lo que dio a entender al negarse a las entrevistas. “No me estén ching..., voy a trabajar”, dijo el estratega con su peculiar estilo, eso sí, muy sonriente. El único jugador felino que no llegó esta mañana fue Javier Aquino, quien se espera venga más tarde a Monterrey,

NL. LLega Ferretti y prueba con 3 deLanteros Recién desempacado de la Selección Mexicana, Ricardo Ferretti fue de inmediato a reportarse a los entrenamientos con los Tigres, y por lo pronto se notó un cambio, pues jugó con tres delanteros. Jurgen Damm, volante ofensivo felino, dijo que en la práctica se notaron algunas cosas que el ‘Tuca’ implemento en su breve, pero exitosa etapa en el Tricolor.


18

jueveS 15 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Deportes

Liga Veteranos del Potosí

Mantiene La Merced intacto su liderazgo

El norteamericano Mark Borders está de vuelta para vestir una vez más el uniforme del Santos San Luis, luego de que la directiva ya se hizo de sus servicios.

Deportivo La Merced continúa firme en el primer sitio de la Segunda División de Futbol Veteranos del Potosí.

Goleó a su rival en turno Santos de Soledad 7 por 0, para seguir apoderado del liderato absoluto de la Segunda División Por Javier Cervantes R.

-Deportivo La Merced no se apiadó del Santos de Soledad en la fecha 30 de la Liga Veteranos de Futbol del Potosí, tras propinarle un abultado marcador de 7 goles por 0, y de esta manera sigue intacto en el sitio de honor de la Categoría de Segunda División. Superiores línea por línea lucieron los de la Merced, quienes además contaron con la labor ofensiva de mucha efectividad por parte de Omar Ramiro Contreras autor de 5 dianas, habiendo cooperado con el grueso marcador Alejandro Sánchez (1) y Germán Ortiz (1). -Deportivo Zulivan no ve la suya y esta ocasión sucumbió 3 por 4 ante Cariocas MC, que tomó un respiro rumbo en la parte baja de la tabla; los goles del cuadro ganador fueron de Sergio Durán (1), Rubén Reyes (1) y Rafael Briones (2); por el lado rival produjeron Emmanuel Sesma (1) y Amaury Saldívar (2). DEP. JASSOS SIGUE EN PLAN ASCENDENTE -Deportivo Jassos sigue en plan ascendente y ante un rival muy frágil como fue Eleven, se impuso 6 goles por 2; Las anotaciones del ganador fueron producidas por Isidro López (4) y Manuel

Méndez (2); las del cuadro derrotado las produjo Fernando Martínez (2). -Sindicato Administrativo Uaslp superó a sus adversarios de la Panadería Andrea-Santa Fe 2 goles por 0, acercándose de manera importante a los primeros sitios; los goles fueron anotados por Saúl Rodríguez (1) y Bernardo Esqueda (1). GM SUFRIÓ FEO TROPEZÓN ANTE REAL MADRID -Corporativo GM sufrió feo descalabro ante Real Madrid 2 por 5; la producción goleadora fue producida por Juan José Mares (2), Néstor Rincón (2) y Oswaldo Rodríguez (1); los goles del contrario fueron de Julio García (1) y Óscar Díaz (1). -Sindicato Cummins “B” igualó a 3 goles ante los Flojos FC que ni tanto en este encuentro; lo goles del primero fueron autoría de Armando Ramírez (1), Marcio Moreira (1) y Armando Campillo (1); por el lado contrario lo hicieron Gerónimo Lara (1) y Benjamín Centena (2). COL. MORALES MORDIÓ EL POLVO ANTE EVOMOTOR -Evomotor Refaccionaria le puso feo traspié a Colonia Morales 4 goles por 3, y se aproximaron a los primeros sitios de la clasificación;

la producción goleadora del ganador fue obra de Gerardo Capetillo (1), Antonio Garrido (1) y Francisco Sena (2); por la causa contraria destacaron Enrique Muñiz (2) y Joaquín López (1). -Búhos Hospital Marcharbel sacaron valiosa victoria de 5 goles por 2 ante San Juan del Panalillo, resultado que le permite avanzar de manera firme en la clasificación; los goles del ganador fueron de Rubén Rocha (1), Manuel Ramírez (1), Ramón Martínez (2) y Adrián Alva (1); del lado perdedor figuraron Leonardo Longoria (1) y Cipriano Flores (1). -Se canceló el juego entre el Rincón de Agustín Lara y Aluvip, debido al mal estado de la cancha por lluvia; De igual manera Organización Bimbo Vs. Club Resto Veyance. TABLA DE GOLEO INDIVIDUAL 1º. Leo Enrique Muñiz Guerrero, Col. Morales, 38 goles. 2º. Bernardo Esqueda Romo, Sindicato Admvo. Uaslp, 30 goles. 3º. Néstor Eduardo Rincón Mancilla, Real Madrid, 30 goles. 4º. Gustavo Villegas Llamas, Flojos FC, 26 goles. 5º. Luis Antonio Santillán Mendoza, Deportivo La Merced, 26 goles.

Defenderá Mark Borders una vez más a Santos SL El basquetbolista estadounidense fue contratado por la directiva sanluisina, y el haber jugado ya para los potosinos será de gran utilidad Por Javier Cervantes R.

El baloncestista estadounidense Mark Borders, volverá a vestir el uniforme de los Santos San Luis, luego de ser contratado por la directiva del quinteto potosino que participará en la nueva temporada 2015-2016 de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional. Informó la directiva del conjunto potosino que el viejo y gran conocido por la fanaticada de San Luis Potosí, volverá a vestir el uniforme santo, portando su emblemático número 7, y de quien se recuerda haber demostrado entrega absoluta en sus actuaciones, y retorna dispuesto a aportar su vasta experiencia y hacer buena química con sus compañeros. FICHA TÉCNICA Borders nació en Bartow Florida el 28 de octubre de 1982, su estatura es de 1.88 y su peso de 88 kilogramos, su posición es de guardia. En la NCAA jugó en los equipos Murray State University y University of Tampa; de ahí pasó a los clubes Mulkie de Tampa, Santos de San Luis en la LNBP; Halcones Rojos de Veracruz en la LNBP. En Brasil militó en las escuadras Novo Basket, Lupo Ar-

raquarra y Minas Tiños; además perteneció al Al Saad Sports Club Doha en Qatar y de regreso a nuestro país una vez más en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional jugó con los Huracanes de Tampico. ENTUSIASMA LA PRÓXIMA SERIE INAUGURAL EN CASA En otro orden, entre los aficionados existe un gran entusiasmo y expectación por el juego inaugural en casa, fechado para el jueves 29 de octubre y desde luego por la serie inicial de la campaña 20152016 de la LNBP cuando el CB Santos reciba la visita del equipo “Gigantes” del Estado de México. Sin embargo, de manera previa los celestiales deberán cumplir con la inauguración de la temporada en Guanajuato los días 22 y 24 de octubre; juegos que, según lo declarado por el experimentado Víctor Mariscal se deben ganar para sumar desde los primeros juegos y llegar a casa a la gran fiesta del retorno del baloncesto a San Luis Potosí en plan de ganadores. Los boletos para la serie ante “Gigantes” y los abonos continúan a la disposición de los aficionados y las familias de San Luis Potosí en el Auditorio “Miguel Barragán”.


Deportes

Organizado por el Instituto Tecnológico de SL

viento en popa continúa el Torneo Interno “Ardillas 2015” Por Javier Cervantes R.

Continúan las emociones dentro del torneo interno “Ardillas 2015”, que comprende diferentes disciplinas, como es el futbol soccer, atletismo, beisbol y natación, entre otras. Se dio a conocer la programación de juegos para esta semana, además de los resultados recientes que han dejado muchas emociones y nivel competitivo entre los equipos que ya entraron en acción. FUTBOL VARONIL, 15 DE OCTUBRE La Banquita Vs. Los Eléctricos, Pasto, 13:00. BALONCESTO VARONIL

The Big Titans Vs. Ardillas, Gimnasio Auditorio, 19:00; Fuerza Profes Vs. Estilo Ardilla, Gimnasio Auditorio, 20:00. FUTBOL VARONIL, 16 DE OCTUBRE Real Madrid Vs. Gatos, Pasto, 08:00; Atlético Goody Vs. Ing. Crew, Tierra, 09:00; Mecánicos Vs. Profitec, Pasto, 10:00. BEISBOL Reingreso Vs. Los Vengadores, Campo Beisbol, 11:00; Ardillas B Vs. Los No Topten, Campo Beisbol, 13:00. BASQUETBOL VARONIL, 17 DE OCTUBRE Golden State Warriors Vs. Zorros, Gimnasio Auditorio, 09:00; Golden State Vs. Spartans, Gimnasio Auditorio,

19

www.larazonsanluis.com

jueveS 15 DE OCTUBRE DE 2015

10:00. RESULTADOS FUTBOL VARONIL.Los Eléctricos golearon 6 por 1 a Sistemáticos; Profitec perdió 0-3 ante Domínguez FC; Real Madrid tropezó 1-3 ante La Banquita. Bayern FC cayó 1-2 Los Grandes; Club Cuervos sufrió derrota de 0-6 frente a Santa Rita FC; Ing. Crew igualó a 1 gol con Mecánicos. BALONCESTO VARONIL Fuerza Profes dio cuenta por 40 puntos a 26 de los Zorros; Golden State Warriors hizo lo propio 41 a 35 puntos, sobre Estilo Ardillas. The Big Titans apaleó 5820 a Golden State; Ardillas vencieron 44 por 32 a Spartans. BEISBOL Reingreso sufrió derrota de 1 carrera por 12 frente a los Avengers.

FUTBOL FEMENIL Administración goleó 4 por 1 al Juventus. VOLEIBOL VARONIL Bulldogs se impuso a los Discípulos por parciales de 15/25, 25/20, 15/9; Fotones cayó ante Ardillas 9/25 y 20/25; Los Ingenieros superaron al Deutschers 25/0. VOLEIBOL FEMENIL Deluxe perdió ante Las Panteras 15/25. NATACIÓN FEMENIL, CUATRO ESTILOS. 1º. Adriana Flores López; 2º. Stefani Domínguez Noyola; 3º. Melva Guadalupe Ibarra Galván. VARONIL.- 1º. Roberto López Rodríguez; 2º. Federico González; 3º. Erick Martínez. HALTEROFILIA.- Campeones de press de pecho, sentadilla y peso muerto, Juan Antonio Calvillo Rodríguez y Azaria Bethzabé Rico Torres.

Falleció a los 86 años de edad el matador Humberto Moro Martín Banda/Agencia Reforma

MONTERREY, N.L.- El matador de toros Humberto Moro, nacido en Linares, Nuevo León, falleció este martes en una clínica privada de Aguascalientes, donde residía, a la edad de 85 años. Desde hace varios años padecía de Alzheimer y en los últimos días fue internado a consecuencia de una neumonía que no pudo superar. Le sobreviven su esposa Irma y sus hijos Humberto y Paloma. Sus restos están siendo velado en las Capillas de Funerales Hernández, en Aguascalientes, donde tendrá lugar una misa de cuerpo presente a las 13:00 horas. Humberto Moro tomó la alternativa en la antigua plaza “El Progreso”, de Guadalajara, el 4 de febrero de 1951, de manos del portugués Manolo Dos Santos y Jesús Córdoba, como testigo. El toro de la ceremonia se llamó “Muchachito”, de la divisa de San Mateo.


20

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

Nueva credencial.- El INE presentó ayer el modelo de credencial de elector que podrán utilizar los mexicanos residentes en el extranjero en 2018.

Nacional www.larazonsanluis.com

EN UN OPERATIVO EN EL “TRIÁNGULO DORADO”

Evadió “El Chapo” a la Marina, según CBS Agencias federales de Estados Unidos proporcionaron información que lo ubicaba en las montañas de la Sierra Madre Agencia Reforma

WASHINGTON, EU.- Joaquín “El Chapo” Guzmán habría evadido la semana pasada un operativo de la Secretaría de Marina en un rancho las montañas de la Sierra Madre que tenía como objetivo su captura, aseguró ayer a CBS una fuente policial estadounidense. La televisora estadounidense asegura que el operativo de la Marina ocurrió después que agencias federales de Estados Unidos proporcionaron información que ubicaba en las montañas a “El Chapo”, quien escapó del penal de alta seguridad del Altiplano en julio. “Fuerzas del orden de EU interceptaron comunicaciones que sugerían que ‘El Chapo’ estaba escondiéndose en un rancho de la cordillera de la Sierra Madre”, indica CBS, sin citar alguna ubicación más específica, pero dando a entender que ocurrió en el Triángulo Dorado entre Sinaloa, Durango y Chihuahua. “Pero cuando los marinos mexicanos llegaron ahí, lo único que encontraron fue ropa y otros artículos que ellos creyeron habían sido abandonadas por el elusivo jefe del crimen”, añade la nota. Según CBS, la información del supuesto operativo contra “El Chapo” fue confiado por una fuente policial estadounidense a la productora y periodista Pat Milton. Tras la fuga de Guzmán del Altiplano, la propia Milton había reportado que la DEA recolectó información entre los hijos y asociados

del capo, quienes discutían un posible escape del narcotraficante, quien llegó a esa prisión en febrero de 2014. Apenas ayer, fuentes oficiales confirmaron a REFORMA que un grupo cercano a

Guzmán fue ubicado en la zona de Tamazula, Durango --en las comunidades de Acachuane, Palo Verde, Los Limones y El Venado--, a donde llegaron tropas navales.

El senador Alejandro Encinas revela que la CNS reconoció apapachos de los que gozaba “El Chapo” en el penal.

Descontarán un día a Revelan apapachos a 85 mil 296 maestros Guzmán en el penal Agencia Reforma

Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) reconoció ante legisladores los “apapachos” de los que gozaba Joaquín “El Chapo” Guzmán durante su reclusión en el penal del Altiplano, reveló ayer el senador Alejandro Encinas. Aseguró que el entonces titular de la CNS, Monte Alejandro Rubido, dijo ante la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional que el narcotraficante tuvo 386 visitas internas en los 477 días que permaneció en prisión. El senador sostuvo en conferencia de prensa que, según las cifras de Gobierno, “El Chapo” tuvo 272 visitas de sus abogados, 68 de familiares y 46 visitas conyugales, entre las que se cuentan las de una diputada del PAN que se registraba con una identidad falsa. “Tuvo visitas en 81 por ciento de su encierro. Lo tenían apapachado, es evidente. Esto revela un ostensible relajamiento de la disciplina y de los protocolos. Había un trato preferencial, ¿cuál aislamiento?”, cuestionó. Encinas informó también que, durante la reunión de la

Comisión Bicamaral, los funcionarios también dieron a conocer que como “El Chapo” padecía gastritis y un cuadro de depresión, las autoridades penitenciarias le autorizaron una televisión, a manera de estímulo. Recordó que, el día de la fuga, el volumen de la televisión se encontraba al máximo, justo cuando los presuntos cómplices de “El Chapo” taladraban el piso de la celda para realizar la fuga. El senador habló sobre la evasión del líder del Cártel de Sinaloa después de acusar al Gobierno federal de mentir y ningunear al Congreso, por haberle negado la entrega de un video con audio sobre la fuga del capo. Condenó que el material, difundido ayer, haya sido filtrado a la televisión, en lugar de proporcionarlo al Congreso. Recordó que desde el 7 de agosto solicitó formalmente a la Secretaría de Gobernación la entrega del video, el cual le fue negado. Encinas agregó que el subsecretario de Enlace Legislativo de Gobernación, Felipe Solís Acero, justificó que el material formaba parte de la averiguación previa.

MÉXICO, D.F.- El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, aseguró que los descuentos para los maestros faltistas no son opcionales y las autoridades locales deben aplicar la ley, de lo contrario la SEP iniciará los procedimientos legales correspondientes en contra los funcionarios que incumplan esta obligación. “Los descuentos no son opcionales ni están a negociación alguna, y reitero quien no cumpla con su obligación puede estar cayendo en responsabilidades y será la propia SEP quien verifique que esto suceda, y si no sucede seremos nosotros mismos quienes iniciaremos los procedimientos correspondientes”, expresó al concluir la inauguración de la Quinta Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (Conapase) que se realizó en el salón Hispanoamericano de la SEP. La SEP dio a conocer que las autoridades educativas locales confirmaron que se les descontará un día de salario a 85 mil 296 maestros que faltaron a clases el lunes pasado por acudir a la marcha convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de

la Educación (CNTE). De acuerdo con el reporte de inasistencias que difundió la SEP, en Colima faltaron 61 maestros; en Chiapas, 4 mil 602; en Durango, 462. En Guerrero no acudieron a clases 5 mil 368 maestros; Michoacán, 16 mil 400; Morelos, 316; Nayarit, 249; Oaxaca, 53 mil 978; Sinaloa, mil 432; Sonora, 790; Tabasco, mil 192; Tlaxcala, 326; Veracruz, 60, y Zacatecas, 60. El titular de la SEP, señaló que la ley no se negocia con los maestros faltistas. “La posición del Gobernador del Estado de Guerrero es lamentable; los descuentos no son opcionales ni están abiertos a negociación, quienes somos autoridad estamos obligados a cumplir la ley y en ese sentido, nuestra obligación es, de acuerdo a las leyes, que quienes faltaron se les descuente ese día de trabajo”,expresó. “En este caso si los funcionarios del Estado de Guerrero no hacen su trabajo, y los descuentos correspondientes, será la propia Secretaría de Educación Pública quien verificará que esto sucede, y si no sucede, seremos nosotros mismos quienes iniciaremos los procedimientos de las posibles responsabilidades de quienes no hayan cumplido con la ley”, advirtió.


Nacional

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

21

AUNQUE PUEDE DESTRUIRSE FÁCILMENTE

Peña: Toma tiempo consolidar confianza

Ejemplifica que la certidumbre en el Banco de México, que ayer cumplió 90 años, llevó tiempo Agencia Reforma

EL SALTO, Jalisco.- El Presidente Enrique Peña sostuvo ayer que la confianza hacia un gobierno lleva tiempo, aunque puede destruirse fácilmente. Aseguró que, durante 34 meses, ha trabajado para lograr que esa credibilidad en su administración sea sólida y duradera, incluso, ejemplificó que la certidumbre en el Banco de México, que ayer cumplió 90 años, llevó tiempo. “Nos damos cuenta el tiempo que lleva generar confianza. No se logra de la noche a la mañana, puede destruirse cuando se tiene así de fácil, pero lograrla, consolidarla y afianzarla, toma tiempo”, externó en el Parque Industrial El Salto, donde se construirá una fábrica de billetes. El Presidente afirmó que uno de los puntos en los que más ha trabajado es en preservar la estabilidad macroeconómica, y que, muestra de ello, está que este Gobierno ha logrado mantener el nivel inflación más bajo de la historia. En septiembre, refirió, la

inflación anual registró un mínimo histórico de 2.52 por ciento, lo que contrasta con el 4.8 por ciento de 2012; con el 40 por ciento de 1995, y con el dramático 137 por ciento de 1987. El Mandatario argumentó que recordaba públicamente dichas cifras de administraciones panistas y priistas con el afán de darle justa dimensión y valor a lo que se ha logrado en estos tres años. “Esta mirada al pasado nos permite valorar la estabilidad de precios que hoy goza el país y, sobre todo, nos permite dimensionar en el tiempo la importancia de hacer cambios de fondo para construir instituciones sólidas en beneficio de los mexicanos”, aseveró. El Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, afirmó que la terrible experiencia de crisis recurrentes quedó atrás y, ante un panorama internacional complejo, México es uno de los pocos países que puede ofrecer estabilidad y potencial de crecimiento. “En estos tiempos de gran

volatilidad e incertidumbre en los mercados financieros internacionales, hemos señalado que, en caso de requerirse, actuaremos con toda flexibilidad y oportunamente para consolidar la convergencia de la inflación al objetivo de 3 por ciento”, dijo Carstens. Debido a que en el acto protocolario se puso en marcha la circulación de una moneda conmemorativa de la Fuerza Aérea, también estuvieron presentes los Secretarios de Marina y Defensa Nacional. Ahí, el Presidente nuevamente dio todo su respaldo a las Fuerzas Armadas. “Puedo constatar el profesionalismo de las fuerzas armadas, su dedicación, amor y entrega”, agregó. En medio de la polémica por el rechazo del Gobierno federal para evitar que los militares declaren por el caso Iguala, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, aseguró que sin confusiones y sin protagonismos han refrendado su lealtad y compromiso a la sociedad.

Andrés Manuel López Obrador difundió una foto al entregar una carta y una medallita al Papa en Roma.

Entrega AMLO carta y medallita al Papa Agencia Reforma

MÉXICO, DF.- Andrés Manuel López Obrador entregó antier al Papa Francisco una medalla con la imagen de Fray Bartolomé de las Casas, así como una carta, durante un saludo en El Vaticano. El tabasqueño reconoce su labor y celebra su decisión de visitar México el próximo año. “Su presencia, en estos tiempos aciagos, será de gran aliento para nuestro pueblo. Su mensaje espiritual ayudará a que no se

IMSS da por chikunguña Tramita Elba Esther traslado a hospital 40 mil incapacidades Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- En lo que va del año, el IMSS ha otorgado 40 mil incapacidades de hasta 5 días a trabajadores por sospecha de chikunguña, informó Víctor Hugo Borja, director de atención primaria de salud del instituto. De ellos, agregó, aproximadamente 400 han permanecido incapacitados varios meses debido a las secuelas de enfermedad, principalmente dolor articular y muscular. Borja explicó que el instituto tiene confirmados sólo 2 mil casos de esta enfermedad. De acuerdo con el boletín

epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta el 12 de octubre se tienen registrado 8 mil 303 casos confirmados de chikunguña a nivel nacional. “Recuerden que sólo muestreamos al 5 por ciento, pero estos 40 mil son sospechosos y les damos entre 3 y 5 días de incapacidad”, detalló el funcionario. Tras participar en una conferencia de prensa en la Secretaría de Salud con motivo del inicio de la temporada de frío, Borja explicó que la mayoría de los trabajadores que han sido incapacitados por chikunguña están en el grupo de edad de 25 a 34 años.

Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Un juez federal dejó en manos del sistema penitenciario del DF decidir una petición de Elba Esther Gordillo, para ser trasladada por tiempo indeterminado a un hospital y ser operada de dos aneurismas. Alejandro Caballero Vértiz, Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales del DF, instruyó ayer a las autoridades penitenciarias determinar a la brevedad conforme a derecho las medidas que sean procedentes para el traslado. El juzgador estableció que, conforme a la normatividad,

el Penal de Tepepan, donde se encuentra recluida la maestra, es el responsable de la seguridad y custodia de Gordillo, razón por la que deberá ser la autoridad que decida si debe ser llevada a un nosocomio. De ser el caso, el juez puntualizó que también la autoridad penitenciaria del DF será la responsable de supervisar cualquier tema de seguridad que se requiera para la práctica de atención médica que necesite, fuera del Penal. La PGR aclaró en un comunicado que el eventual traslado de Gordillo no tiene ninguna relación con su solicitud de prisión domiciliaria.

pierda la fe en la justicia y a mantener encendida la llama de la esperanza”, refiere el dirigente de Morena en su misiva . “Vine a entregarle una medallita de Fray Bartolomé de Las Casas, defensor de los indios, en el inicio de la dominación colonial en México. “Le dejo mi modesto presente y esta breve carta, cuyo propósito principal es transmitir mi más sincero reconocimiento a su labor, no sólo como representante de la Iglesia Católica, sino como un Papa misionero, de verdad cristiano”, expresa. A través de su cuenta de Facebook, el tabasqueño compartió fotos de su encuentro con el Pontífice y copia de la misiva que le entregó. Fuentes consultadas indicaron que, tras atender opiniones de su equipo de que debía aceptar invitaciones de salir al extranjero, López Obrador decidió viajar a Europa para difundir su proyecto político. Su visita a Roma y el saludo al Papa Francisco, así como una conferencia que dará este viernes en la capital de Francia, es parte de una gira en la que busca aclarar que México no es un País de corruptos. En París, la Casa de América Latina será la sede de una conferencia denominada “La lucha por el renacimiento de México”.


22

JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015

Ejecutado.- Licho Escamilla recibió una inyección letal en la prisión de Huntsville, Texas, por la muerte en noviembre de 2001 del policía Christopher Kevin James, quien intentaba apaciguar una trifulca en la que Escamilla estaba participando.

Mundo www.larazonsanluis.com

ALERTA CONTRA EL ANTISEMITISMO Y LA REPRESIÓN EJERCIDA POR EL EI

EU, por la libertad religiosa

“Esperamos incitar a los gobiernos a honrar la dignidad de sus conciudadanos”, manifiesta John Kerry en aciago informe WASHINGTON.- Estados Unidos publicó ayer un aciago informe sobre libertad religiosa en el mundo, el aumento del antisemitismo en Francia y Alemania y la represión religiosa ejercida por el grupo Estado Islámico (EI) en Siria e Irak. Haciendo un balance de la situación de la “libertad religiosa” en cerca de 200 países durante 2014, el departamento de Estado se enfocó en los actores no estatales como el EI, al que acusa de “persecuciones brutales” contra minorías religiosas como los cristianos en Siria e Irak. Estados Unidos también apuntó contra China e Irán por sus políticas “monstruosas” de discriminación religiosa, al tiempo que atacó a sus aliados árabes, como Arabia Saudita, y países europeos, como Alemania y Francia. América Latina no fue inmune a los señalamientos,

John Kerry, secretario de Estado, presenta un informe sobre la libertad religiosa en el mundo. con denuncias por presiones gubernamentales en Cuba o asesinatos de sacerdotes en México, según el informe, que repasa la situación de la libertad religiosa en cada rincón del mundo, menos en Estados Unidos. “Ninguna nación puede dar

lo mejor de ella si su población no tiene derecho a practicar (...) y profesar aquéllo en lo que cree profundamente”, comento el secretario de Estado, John Kerry, al presentar el reporte a la prensa. “Esperamos incitar a los gobiernos a honrar la digni-

dad religiosa de sus conciudadanos”, añadió. Según Kerry, los principales actos de persecución religiosa que en el siglo pasado emanaban de los Estados, ahora provienen de “grupos de terroristas internacionales” en alza como EI, Al Qaida, el shebab (en Somalia) o Boko Haram (Nigeria), “todos culpables de salvajes actos de violencia no provocada”. En Europa, el Departamento de Estado reveló que “en el verano (boreal) de 2014, Francia y Alemania fueron testigos de una ola de sentimientos anti-Israel que franqueó la barrera del antisemitismo”. La diplomacia estadounidense hace alusión a las manifestaciones, especialmente en París, dirigidas contra el estado hebreo y los judíos, durante la ofensiva militar de Israel en la franja de Gaza en el verano boreal de 2014.

Kaczynski habla contra Hallan dientes fósiles inmigrantes musulmanes de hace 80 mil años VARSOVIA.- El exprimer ministro polaco Jaroslaw Kaczynski ha impactado a algunos en Polonia al afirmar que los inmigrantes musulmanes que llegan a Europa portan enfermedades que podrían afectar a la gente local. Sus comentarios provocaron fuertes reproches de sus opositores. El político izquierdista Janusz Palikot consideró que la declaración contiene un racismo del cual Adolfo Hitler “no se sentiría avergonzado”. Kaczynski habló el martes previo a las elecciones parlamentarias de Polonia del 25 de octubre, en las cuales se espera gane su partido de derecha Ley y Justicia.

El gobierno polaco ha accedido a aceptar 7.000 refugiados como parte de un plan de la Unión Europea para su reasentamiento, pero muchos en la muy católica Polonia se oponen a recibir a musulmanes, un sentimiento que está ayudando a Ley y Justicia. “Ya hay señales de surgimiento de enfermedades muy graves que no se han visto en Europa en mucho tiempo: cólera en las islas griegas; disentería en Viena; varios tipos de parásitos, protozoos, que no son peligrosos en los organismos de estas personas pero que podrían ser peligrosos aquí”, dijo Kaczynski a votantes en Makow Mazowiecki.

NUEVA YORK.- Decenas de dientes humanos fósiles hallados en una cueva en China revelan una población humana en el sur de Asia de hace más de 80.000 años, según un informe de investigadores. Antes de este descubrimiento, los fósiles más antiguos correspondientes a nuestra especie en el sur de Asia tenían apenas 45.000 años. Se cree que nuestra especie, el Homo Sapiens, apareció en Africa hace 200.000 años y luego se extendió a otros continentes. Los detalles de esa dispersión siguen siendo oscuros. El descubrimiento en la provincia de Hunan refuta una teoría de que

la primera ola llegó al sur de Asia hace 60.000 años. El hallazgo puede significar que la gente llegó en varias oleadas, dijo Maria Martinon-Torres, del University College de Londres, uno de los autores del estudio. Los autores informaron sobre el hallazgo de 47 piezas dentales en la revista Nature el jueves. No podían fecharlos de manera directa, pero el análisis de muestras minerales y fósiles animales indica que los dientes tienen entre 80.000 y 120.000 años. El hallazgo plantea el interrogante de por qué nuestra especie llegó a Europa hace apenas 40.000 a 45.000 años.

Israel inicia bloqueos de calles en Jerusalén JERUSALÉN.- Israel comenzó ayer a bloquear calles de barrios palestinos en Jerusalén Oriental y a desplegar a soldados por el país para combatir la peor ola de violencia en años en Jerusalén y la ocupada Cisjordania. En el más reciente incidente, un palestino intentó apuñalar a un policía paramilitar en una entrada hacia la Ciudad Vieja de Jerusalén y fue muerto a tiros, dijo la portavoz de la policía israelí. Funcionarios palestinos criticaron las medidas de seguridad -la peor represión en el área de Jerusalén desde un levantamiento palestino, o “Intifada”, hace una década- y las calificaron como un “castigo colectivo”. El gabinete de seguridad israelí autorizó las medidas en una sesión nocturna después que palestinos armados con cuchillos y una pistola mataron a tres israelíes e hirieron a varios otros el martes. Siete israelíes y 31 palestinos, incluyendo a atacantes, niños y manifestantes en violentas protestas antiisraelíes, han muerto en dos semanas de violencia. Los incidentes se han debido en parte a que los palestinos están molestos por lo que consideran un aumento de la presencia judía en el complejo religioso Al-Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, una zona que tanto musulmanes como judíos consideran sagrada. También hay una profunda frustración por los fracasos de años de esfuerzos de paz que acerquen a los palestinos a convertirse en un Estado y que frenen la construcción israelí de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Oriental.


cartera de crédito de 125 millones de pesos y Como aquí mismo se lo explicamos hauna ganancia neta de 180 millones de pesos. ce meses, Alta es una Sofipo que ofrece El problema no ha escalado tanto, así que rendimientos por arriba de 10 por ciento y las autoridades están en buen momento de en algunas ocasiones invita al depositante a revisar que el esquema de negocios funcioentrar al negocio de sus empresas hermane bien. nas Mambo o Automatización de Servicios JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 Por si las moscas, considere que el seguro Productivos. 23 FabRIcaRán bIllETES JalIScO de depósito en Sofipos sólo cubre 25 mil Udis La clave de todo este asuntoEn parece esEn tar un en plazo de dos años y con una inversión mil millones poco más de 133 mil pesos—, así que no las letras chiquitas de los contratos, al- de 3—hoy, de pesos, segunda fábrica de billetes del Banco deen esta canasta. ponga tanto go que estará tendrálista que la seguir revisando Mario Di Además de las donitas, ya El recién nombrado capiMéxico (Banxico) y se ubicará en Jalisco. sabe, también viene con el tán viene de las filas de HerDurante el 90 aniversario de Banxico, que se celebra hoy en café. balife, donde se desempeña el Estado, Agustín Carstens, indicó que la única fábrica actual, Temporada Azucarada Por cierto, la firma dice do al unlímite poquito. como director de Asuntos Gude su capacidad. ubicada en la Ciudad de México, está www.larazonsanluis.com 2 N E G O C I O S REFORMA z Miércoles 14 de Octubre del 2015 que existen más de 15 mil forPor cierto, está pendienbernamentales y Relaciones Financiera EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra mas de ordenar una taza de te que la Comisión Nacional Públicas. Tras casi 6 años de ausenpromedio de Es la OCDE café en Dunkin Supera Donutseldada Bancaria y de Valores (CNBV), interesante observar cia en el País, la cadena esSi Netflix ya le aburrió y los la amplia selección de mezque preside Jaime González que Moreno Escárcega tadounidense Dunkin Dodeportes no son lo suyo, QUITan 10 no clas de café, sabores, producAguadé, revele los resultados va a sustituir a Carlos Gómez nuts volverá a expandirse en se apure, a partir de mañamDP a lamEJORa tos lácteos y opciones de tade su investigación sobre esta Verea, quien estuvo sólo México. na arranca tercera tempoREgUlaTORIa maño, junto con docenas de emisora. unas semanas, y que fue El primer paso será la rada de reportes trimestradonas a elegir. ¿Será? Quien también presentaantecedido por Tania apertura de su sucursal les 2015. Agencia Reforma rá el jueves su reporte corMartínez. Santa Fe, el próximo 21 de Como ve, el año se va en Pocos cajer porativo será Alsea, que coEllos dos son directivos octubre. unElabrir y cerrarpara de ojos y presupuesto proyecMéxico registra 342 ca Se Vitaminan manda Alberto Torrado, de Omnilife, firma que desde La firma, cuyo proceso las principales empresas del tos de mejora regulatoria será bitantes, mientras que Señala la AMIIF Canadá tienen más de en el cual conoceremos qué 2013 ocupaba la presidencia de crecimiento ha estado a País comenzarán reportarUn desastre de 129 millones de apesos para México es uno de los países de la OCDE que de Estudios Económic que es necesario tantos comensales atrajo esdel gremio y cuyos conflictos cargo de Fernando Villegas, le a sus inversionistas cóLa asociación que agrupa a Con más pacientes que atender cada año disminuyen Bancaria y de Valores saber cómo se ejerce el próximo año, lo cual signifiAgencia Reforma los recursos. gastanquedarse menoscon enbuesalud -apenas por ciento te grupo empresarial en el entre sus directivos, Angélipretende mo les fue hasta el cierre de los grandes6.2 jugadores extranel presupuesto ca unos 10 millones menos a EN MéxiCo: PIB-, del 8.9que poryaciento del que tiene el trimestre. ca Fuentes y Jorge Vergara, Cortará Tw nadel parte del mercado septiembre y cómo pintan jeros dePIB suplementos alimenlolasejercido este los año, aseguró EnCuriosamente, México, el gasto admiEn México, administrael cierre son de todos conocidos. han desarrollado firmas co- como cosas para últimos ticios en México andael gasto con organismo promedio. red social anunció tivo que realiza el sector salud Rocío Ruiz, subsecretaria de nistrativo quederealiza 1/5 de Lapleos, el 8 por ciento es casi tres veces lo que desticon broche oro deel sector La renovada dirigencia mo Krispy Cream y el propio tres meses. cambios. parte de la población nan los países de la OCDE y ni marco de un plan de r Competitividad y Normatividad de 2De milla100 salud es casi tres veces lo que sis, no encontró los rubros estiene acceso la temporada de reportes Anaisa tiene muchonoque deStarbucks. Esta temporada la sillapesos. de vicepresisiquiera se conoce con detalle el Estos recortes costará a la salud. destino de esos recursos. de la Secretaría Economía. "LosOctavio indicadores realmente destinan los países de la OCDE pecíficos de esta inversión. por gastos de indemn trimestrales no lo pone fender, pues el mercado de Dunkin Donuts quiere inaugurará nadademás y nadente, Moreno Es-de Una revisión al manejo este presupuesto en salud -duse que transfiealarmantes y la obviamente yuna ni siquiera sesino conoce con deEn el Instituto empresa, la Secresuplementos vale unos 11 mil abrir más de 100Mexicano unidadesdel son daEstos menosrecursos que OHL, aún cárcega pasó en últirante estos última décadarealizada por la Asociación Mexicana 45% ren a los estados a partir de Seguro Socialy (IMSS), gascuando hay mayor talle destino de esos lleva taríaelde Hacienda, querecursos. millones de pesos, ygasto lademeta en México con elloeste refleja comanda José Andrés deuna mos días a launde presidente de Industrias derequeriInvestigación bolsillo GASTo ProMEdio Farmacéutica (AMIIF) arrojó en salud. Por PACiENTE convocatoria lanza el InstiUnaVidegaray, revisión alyamanejo de toque administrativo esamayor del miento en salud estamos Luis que el úlmás importante es desmarcarlos impuestos alimenOteyza. Seráque mañana jueves en la Asociación Nacional que en el País el 8.8 porbaciento de esta bolsa es para el gasto tuto Nacional del Emprendedor 17 jando", dijo el director demientras la asoeste en salud -dutimopresupuesto día de este mes nos inse de2005 remedios herbolarios tospor conciento. alto contenido calócuando la polémica construcde la Industria de Supleadministrativo, que la 2014 OCDE tiene como promedio 3.4 1.3 y (Inadem), cual nocómo alcanza a Enyelotras mediano y largoanplazo, ciación agrupa a empresas rante la última formará cómodécadavan lasrealizada finanproductos milagro. rico estrategias tora dé a el conocer le fue mentosque Alimenticios (AnaiSeguro por ciento. camas hospitalarias por popular 2,169.71 3,144.50 “Lo primero que tenemos cada 1000 habitantes zasladelAsociación País. sí que hay niveles. tiobesidad, noMéxico le pegan a escon sus y si sa), donde congregan 13 en- IMSS Ahora cubrir las ingresos demandas delos lasauentiresaltó que en será necomo Bayer,se Pfizer y Novartis. por Mexicana de que hacer es transparentar, 3,966.91 3,738.77 tender cómo se gasta ese 8.8 Días movidos. te negocio. dios yya escándalos le han pega- Industrias compañías. capitanes@reforma.com por ciento, encontrar dónde Los niños en México viv dades, que de 400 proyectos cesario aumentar la inversión en Thompson resaltó que está de Investigación FarISSSTE 4,443.71 3,722.52 poder generar eficiencias incon altos niveles de marg que permitan inverción y pobreza, además de que se presentaron únicamente salud, dado que se enfrenta a demostrado quetirmediatas la inversión en por ciento en el gasto específi- mos a la salud como un factor bajo macéutica (AMIIF) arrojó que en en salud”, aseguró Cristóbal aprovechamiento esc de primer nivel de importanco en salud. Thompson, director ejecutivo incluso con alta tendenci fueron apoyados una tercera cambios epidemiológicos -de ensalud de un paísdel organismo. está ligada a Tan sóloMéxico el País el 8.8 por ciento de esta es uno de los países esuicidio, en el programa Se- cia”, dijo. dice la OCDE. Este año el sector salud suguro Popular hace 3 o 4 años el Detalló que el despacho En última edición parte durante 2015. su productividad. bolsa es para el gasto adminisfermedades agudas a crónico no de la OCDE quefriógastan menos reportela“¿Cómo recortes de al menos 3 mil Evercore, encargado del análi- presupuesto por paciente era de va la vid millones de pesos en el primer y ahora-apenas es de 2 100 pesos sis, noun encontró los rubros es- 3 milen se incluyen por primera De hecho, el presupuesto "Está claro que país sano trativo, mientras que la OCDE tiedegenerativas- y una población salud 6.2 por ciensemestre y otros 6 mil millomil 100 pesos. pecíficos de esta inversión. indicadores sobre la co de pesos en el segundo indicadores realmente En el Instituto Mexicano ción de la población in para mejora regulatoria se ha es un país productivo y eso es son“Los ne como promedio 3.4 por ciento. que va de pediátrica a adulta. to del PIB-, delnes 8.9 por ciento til, semestre. alarmantes y obviamente del Seguro Social (IMSS) este en temas que van de México es uno de los países cuando hay un mayor requegasto administrativo es mayor ingresos y situación eco ido reduciendo en los dos últimos una gran preocupación En contraste, el estudio de "Lo primero que tenemos que delenPIB que batiene el organismo de la OCDE que gastan menos salud estamos del 17 por ciento. porque rimiento mica hasta percepción en salud -apenas 6.2 por ciento En el mediano y largo pla- jando”, dijo el director de la felicidad. años, ya que en 2014 se ejerciehacer es transparentar, entenmás de 300 páginas muestra cuando se discute productividad como promedio. asociación que agrupa a em- del PIB-, del 8.9 por ciento del zos resaltó que en México será Sin embargo, para M presas como Bayer, Pfizer y PIB que tiene el organismo coaumentar la inversión co no hay datos de todos ron 260 millones de pesos y este y competitividadnecesario a la Novartis. que de 2012 a la fecha se ha der cómo se gasta ese 8.8 por Próximamente llevarán este indicadores mo promedio. en no salud, vemos dado que se enfrenta incluidos. Próximamente llevarán esThompson resaltó que está a cambios epidemiológicos -de En el País, la tasa de año fueron 139 millones. ciento, encontrar dónde poder registrado una reducción de salud como un factor deagudas primer análisis a las tesecretarías análisis a las secretaríasde de que la inversión en enfermedades a cró- demostrado breza para niños es de 2 Salud, Economía y Hacienda y salud de un País está ligada a su nico no degenerativas- y una por ciento, la tercera más En conferencia de prennivel de importancia", dijo. 0.5 por ciento en el gasto esgenerar eficiencias inmediatas Salud, Economía y Público. Hacienda y en la OCDE, sólo por deb Crédito población que va de pediátri- productividad. Además será presenta“Está claro que un país saca a adulta de Turquía (28.4 por cient do hoy durante el foro “Más no es un país productivo y eso En contraste el estudio de Israel (28.5 por ciento). sa, donde se anunció el inicio que permitan invertir en salud", pecífico en salud. Este año el sector salud suCrédito Público. es una gran preocupación por- y Mejor Salud- México 2030”, más de 300 páginas muestra En Dinamarca, Finlan organizado por Coparmex y se discute produc- será que 2012 a la fecha se mil ha re- que cuandoAdemás, y Noruega esta cifra no reb del estudio subnacional Doing frió recortes de gistrado aldemenos 3 Tan sólo en el programa Seaseguró Cristóbal Thompson, presentado tividad y competitividad no ve- Funsalud. una reducción de 0.5 Business en México 2016, la director ejecutivo del organismo. guro Popular, hace 3 o 4 años millones de pesos en el primer hoy durante el foro "Más y Merección de comunicación insti- buyentes que busquen dedu funcionaria aseguró que para semestre y otros 6 mil millones Detalló que el despacho el presupuesto por paciente era jor Salud- México 2030", organifacturas emitidas por algún p tucional en una carta, se redujo veedor que no esté al corrie de 18 a 2 y díasFunsalud. el plazo que toma las empresas algunos los ciudadanos la regulación de 3 mil 100 pesos y ahora es de pesos en el segundo semestre. Para Evercore, encargado del análizado porde Coparmex con su pago de impuestos. sectores productivos, las devo- recuperar el impuesto una vez Informó que de ener solicitada su devolución. luciones de IVA están tomando implica tiempo y costos para El viernes 9 de octubre, RE- agosto se devolvieron 198 ya hasta 88 por ciento menos de 500 millones de pesos de I FORMA publicó opiniones de tiempo en realizarse. cumplir con los trámites. 31 por ciento más que en mis especialistas en materia fiscal Ello luego de esfuerzos por que revelaron algunas prácti- plazo de 2014, y que también que el procedimiento sea más Para las empresas puede cas del organismo recaudador los sectores exportador y a eficiente, aseguró el SAT. pecuario los plazos de dev Tal es el caso del sector ali- que complican el trámite, como que teReforma obligue a usar ese dinero Ningún valor costos de Agencia mecanismo. “Lorechazar que laasolicitud nosotros significar mayores a contri- ción cayeron, de 16 a 11 y de mentos, donde, explicó su diRecibirían respiro para algo. Ni lo hay hoy en las no nos queda muy clara es la operación, lo que afecta la en el mercado Fibras lo hay Pemex y CFE tendrían a través de la Fibra E un respiro en sus operación de la Fibra. Quién va productividad en lo individual y Los inmobiliarias ingresos que ni obtengan a definir en empresas ningún otro el a manejar los recursos como tal ingresos, los cuales se han visto mermados este año debido las del valor”, Estado dijo por la laobliga competitividad de la econofuncionario. y lo que escuchamos es que los emisión de los Fideicomisos de mía su conjunto.CNBV a la caída del precio del crudo y las bajas tarifas. suen destino.Al momento de enlistar el recursos van a estar dirigidos a Inversión en Energía e Infraes"Es importante reconocer prospecto de emisión de certialejanDra lópez (Cifras en miles de pesos al cierre del segundo trimestre de cada año) proyectos de inversión”, abundó. tructura (Fibras E) lo gastarán en que una regulación adecuada ficados de una Fibra, que funy azUcena VásqUez z Carolina Fernández, coordinadora de Negocios Mercados financieros Sin embargo, [negociosreforma.com] para Alfredo Álvalo que mejor les convenga. Espenos hace eficaces y eficientes, EMprESA IngrESoS IngrESoS VArIAcIón cionarán como acciones de una Inexmoda de Colombia, presume el diseño textil rez, socio líderVar.% deImporteenergía cialistas y autoridades señalaron mientras que una mala regulaInstrumento Valor Var. Var. Máx.de Mínla (Puntos del IPC) (Pesos por dólar/venta) $16.6240 nEToS 2014 nEToS 2015 (%) Anual 12 meses (Pesos) Unitaria empresa, la firma que lanza Los ingresos que obtengan las firma EY, el manejo de los recurque los ingresos deberá deberían señadesción generadel cuellos de botella en el documento empresas Estado por la emi44,318.19 CFE 83,098,969 73,704,276 -11.3% sos de esta forma ayuda a prolasión vidadedeloslosFideicomisos ciudadanos ydelas lar parapreferentemente qué pretende usar los In- tinarse rá a las empresas a invertir yectos de inversión para generar empresas, además de que abre Pemex 409,070,156 308,863,634 -24.5 Cierre Var. Abs. versión en Energía e Infraes- recursos. (Cotización de venta) en aquellos aspectos cruciales ingresos las espacios la corrupción", afirmó. “Si elmayores, uso dicepero que nada fue para tructuraa(Fibras E) lo gastarán Fuente: reportes financieros de ambas empresas enviados a la BMV para su funcionamiento. “De detiene de llevarlas a gasto coA su vez, Mierta Capaul, líprepagar deuda, reinvertirlo en en lo que mejor les convenga. rriente. Eduardo vicepreder especialista los Doing Variación el mismo activoFlores, o en otros acti- Al momento de enlistar el pros- dad (CFE), quienes decidirán el hecho, fue la forma en que se Variación Especialistasde y autoridades mensual día desarrolló el mercado de los 0.01% destino los recursos serán sus pecto de emisión de certificados sidente de supervisión de Business Subnacionales y 3.48% rá a las de empresas a invertir en “Sería un error muy grave vos o gasto corriente,bursátil hay liberseñalaron que los ingresos deÚltimo Ante Master Limited Partnerships autoridades internas, pues son de una Fibra, que funcionarán latad Comisión Bancaria y Regionales del Grupo Banco aquellos aspectos cruciales pa- Ulises Díaz que esto se hiciera”, señaló el de cadaNacional quién para decidirmacrotende berían destinarse preferente(MLPs) en Estados Unidos, textil y de l ra su funcionamiento. especialista. lo”, agregó. mente a proyectos de inversión entidades autorreguladas. Erick como acciones de una empresa, de Valores (CNBV), señaló que en Mundial, afirmó que si bien (Cotización del futuro al cierre) Cierre Anterior. “De hecho, fue la de forma en No que obstante aún hay du- Legorreta, En el caso particular no de la firma aterrizarlos para generar ingresos mayores, Para el dominio deque la ponermejorar los incentivos para presidente la Asolanza el documento la regulación del instrumento los indicadores que mide este que se desarrolló de das sobre la operación de este Pemex de deberá pero nada las detiene de llevarindustria de la moda me- mercado lat puedan venderse losy las activos, ciación Mexicana el demercado la Industria señalar para qué prese defineyunComisión destino deFederal los recurestudio no incluyen el tema de Indicador Cierre Var.% los Petróleo Master (Amipe), Limitedseñaló Partnersmecanismo. Electricidad (CFE), quienes En con las a gasto en corriente. en investigación y los prácticas que venden ya sabrán si del que jores tende usar los recursos. “Si el sos. “La lógica es que eso lo uticorrupción aquellos países hips (MLPs) Estados Unidos, nosotros no nos decidirán el destino de los re- uso “Lo Eduardo Flores,reuniones vicepresi- licen de mercado dedican eso yacliente, nuevosindustriaactivos o mún que in el destino de en estos ingresos dedice que que afue para prepagar para invertir y generar nuedonde se requieren Último Ante poner ser los proyectos incentivosdepara que queda muy clara esen la operación cursos dente de supervisión bursátil les mexicanos recurren al conopara su negocio principal”, dijo. se acerquen berían inversión deuda, reinvertirlo el mismo vos flujos,serán pero asus finalautoridades de cuentas personales para realizar los puedan venderse los activos, y de la Fibra. Quién va a manejar internas, son entidades de la Comisión Bancacimiento colombiano, explicó Descartó que para la fibra haya de la especi para no malgastarlo. activo o en otros activos o gasto no hay unapues disposición que te trámites, debidoNacional a que no se los “Sería que venden ya sabrán si de- Carolina los recursos tal ydelocada que autorreguladas. ria ydigitalizado de Valores (CNBV), señaló obligue Fernández, coordiriesgos, pues lo que recibe el adquirido e un error muy grave corriente, haycomo libertad a usar ese dinero para han los procesos, dican esosea hiciera”, nuevos activos o paescuchamos es que los recursos Erick Legorreta, presiden- quién que en la regulación nadora de negocios e innovainstrumento son activos y los ricano y de que esto señaló el espara decidirlo”, agregó. algo. Ni lo hay hoy en las Fibras es más probable quedel seinstruprera su negocio principal”, dijo. van a estar dirigidos a proyectos te de la Asociación Mexicana mento no se define un destino ción del Instituto para la Ex- reconocimie recursos generados para los inpecialista. No obstante aún hay En el caso particular de Pemex inmobiliarias ni lo hay en ningún senten prácticas de este tipo. Descartó que para la fibra de inversión”, abundó. de la Industria del Petróleo y productos. de los recursos. portación y Moda de Colombia versionistas ya no le compete. dudas sobre la operación de este y Comisión Federal de Electriciotro valor”, dijo el funcionario. haya riesgos, pues lo que recibe Sin embargo, para Alfredo Este éx “La lógica es que eso lo uti- (Amipe), señaló que el destino (Inexmoda). el instrumento son activos y los de estos ingresos deberían ser Álvarez, socio líder de energía licen para invertir y generar En este país sudamericano, Fernández, recursos generados para los in- la industria textil es cosa seria de la firma EY, el manejo de los proyectos de inversión para no primera es nuevos flujos, pero a final de recursos de esta forma ayuda- versionistas ya no le compete. malgastarlo. diseño, inn cuentas no hay una disposición ya que el sector representa 7.5 cias que tie por ciento del PIB industrial y

Finanzas

DERROcha PaíS Derrocha País gasto en salud gaSTO En SalUD NormA ZúñigA

Alerta OC por pobre

(Pesos)

uliSeS díAZ

Fuente: Amiif

Pueden usar sus emisiones para invertir o cubrir nómina

Tienen las Fibras E libertad para gastar TIEnEn laS Fibras E

Agiliza SAT devolución lIbERTaD de IVAPaRa a empresas

AbrAhAm SAucedo

gaSTaR

acciones del ipc

dólar 48 horas

la bolsa en méxico

Aprenden de Colo textileros mexica (Miles de pesos)

16.76

16.58

16.40

6 Oct

7

8

9

12

13

monedas en méxico

Dólar menudeo peso/dólar dólar/peso Dólar Fix* peso/dólar dólar/peso Dólar 48 hrs. peso/dólar dólar/peso Euro menudeo peso/euro euro/peso Euro/dólar Dólar/euro

16.9200 0.0591 16.4219 0.0609 16.6240 0.0602 19.2286 0.0520 0.8799 1.1364

0.1500 -0.0005 0.0039 0.0000 0.1505 -0.0005 0.2286 -0.0006 -0.0027 0.0035

* Para pagos al día de hoy

el peso en chicago $/dls

Diciembre 15 Marzo 16 Junio 16

16.6944 16.5289 16.8067 16.6389 16.9204 16.7504

mercados en el mundo

Dow Jones S&P 500 Nasdaq Bovespa Merval FTSE 100 Dax 30 CAC 40 Nikkei Hang Seng

Fuente: Infosel

17,081.89 2,003.69 4,796.61 47,362.64 10,762.46 6,342.28 10,032.82 4,643.38 18,234.74 22,600.46

-0.29 -0.68 -0.87 -4.00 -3.62 -0.45 -0.86 -0.97 -1.11 -0.57

AC* ALFAA ALSEA* AMXL ASURB BIMBOA CEMEXCPO COMERCIUBC ELEKTRA* FEMSAUBD GAPB GCARSOA1 GENTERA* GFINBURO GFNORTEO GFREGIO0 GMEXICOB GRUMAB ICA* ICHB IENOVA* KIMBERA KOFL LABB LALAB LIVEPOLC-1 MEXCHEM* OHLMEX0 OMAB PE&OLES* PINFRA* SANMEXB SIMECB TLEVISACPO WALMEX*

97.75 36.37 53.87 14.52 263.43 44.34 12.81 49.00 328.88 155.61 149.29 78.34 28.65 33.80 84.86 93.30 44.53 248.78 8.36 64.76 77.94 39.02 118.21 12.71 42.27 242.10 44.68 23.50 84.57 247.42 191.55 26.79 46.43 88.23 41.67

-0.58 0.19 -0.67 0.02 -0.27 -0.45 0.07 0.16 -10.12 0.88 1.29 -0.53 0.41 -0.19 0.95 -0.84 -0.86 -0.21 0.09 -0.15 0.93 0.09 -1.32 -0.50 -0.39 -5.53 0.10 0.63 0.37 2.60 -0.29 0.12 -0.60 -0.25 0.12

-0.59 0.53 -1.23 0.14 -0.10 -1.01 0.55 0.33 -2.99 0.57 0.87 -0.67 1.45 -0.56 1.13 -0.89 -1.90 -0.08 1.09 -0.23 1.21 0.23 -1.10 -3.79 -0.91 -2.23 0.22 2.76 0.44 1.06 -0.15 0.45 -1.28 -0.28 0.29

96,860 184,945 31,783 1,246,390 69,356 48,592 389,065 28,851 86,107 229,907 188,139 29,108 57,709 102,503 606,351 8,522 298,495 155,213 10,464 44,349 71,167 155,584 56,594 101,388 59,663 220,829 89,824 30,459 49,661 38,007 236,485 153,605 15,108 259,493 594,293

8.49 -14.63 40.43 -10.76 58.21 14.57 -15.45 -3.51 -12.54 32.37 68.70 2.45 5.68 -9.44 1.99 22.74 1.52 73.91 -62.57 -8.79 -4.07 21.93 -10.59 -61.80 34.19 57.50 -15.38 -36.41 40.03 -15.30 6.45 -22.08 -16.45 -1.40 27.82

98.99 43.00 55.01 17.37 265.00 45.00 16.82 54.43 603.09 156.95 150.06 82.00 30.70 42.91 92.50 100.48 49.99 256.10 24.43 76.00 92.34 40.50 142.82 34.20 43.90 249.28 56.44 38.58 92.65 320.17 193.96 37.04 60.00 124.40 42.19

82.00 27.10 37.15 13.48 158.86 35.00 10.60 43.59 261.00 116.20 84.40 61.04 24.16 32.50 72.05 65.54 37.47 135.73 5.52 54.04 68.50 27.23 105.74 8.75 26.82 134.84 37.57 18.07 53.95 215.52 156.05 23.49 40.05 86.40 28.26

44,600

43,200

41,800

14

Importe

Sep

6,100

(millones de pesos)

30 1

Oct

Volumen

194

(millones de acciones

tasas

Cetes 1 día Cetes 28 días* Cetes 91 días* Papel bancario 1 día Bono a 10 años México TIIE 28 días UDI Bono 10 años EU Tasa de descuento (FED) Prime rate Libor 1 mes

3.0400 2.9 3.0000 2.9 3.1300 3.1 2.9000 2.9 5.9600 5.9 3.3050 3.3 5.321001 5.321 2.0415 2.0 0.7500 0.7 3.2500 3.2 0.1958 0.1

* Subasta primaria semanal.

energéticos

BRENT (Dls. por barril) WTI (Dls. por barril) MEZCLA (Dls. por barril) HENRY HUB (Dls. por millón de BTU’s)

49.24 46.66 40.40 2.50

4 4 4


Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com

malignos

do

pasillos rúa han e los paes como Márquez, la lectupasillos mpletas, úa han ector colos paPérez socomo Márquez, na 8

do

a lectumpletas, ector conegocios o Pérez a8

Sacudirá En México, el gasto ad-competencia ‘megafusión’ de AB InBev y SABMille ministrativo que realiza JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 www.larazonsanluis.com el sector salud es casi tres veces superior a lo que destinan los países de la OCDE, según un En México, el gasto adestudio de laque Asociación ministrativo realiza Mexicana de Industrias el sector salud es casi de Investigación Farmatres veces superior a lo ICBC consideró que la cooperación chinoque destinan los países ceútica. Página 2

24

Avizoran en el Pa guerra cervecera

Derroches malignos

Ve banco chino icbc estratégico a México Agencia Reforma

de launa OCDE, según un mexicana evolucionará hacia nueva faceta.

México seguirá siendo un país estratégico en el en- negocios@reforma.com torno internacional para las inversiones y el comercio, sostuvo Qian Wenhui, presidente del Consejo de Admiegocios nistración del Industrial and negocios@reforma.com Bank of China / ocT. / 2015 /Commercial Tel. 5628 7355 / editor: Jorge arturo padilla (ICBC). ICBC obtuvo su licencia r: C $16.17 V $16.92 EUrO: C $18.65 V $19.23 para operar en México como / ocT. / 2015 / Tel. 5628 7355 / editor: Jorge arturo padilla institución de banca múltiple DJ S&P 500 naSDaq TIIE MEzCla en noviembre de 2014 y hoy 2,003.69 4,796.61 3.3050% 40.40 r:17,081.89 C $16.17 V realizó $16.92 EUrO: C $18.65 V $19.23 una ceremonia para (-0.29%) dar inicio (-0.68%) (-0.87%) (Dls/Barril) a sus operaciones. DJ S&P 500 naSDaq TIIE MEzCla En el evento, Wenhui mens indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com 17,081.89 2,003.69 4,796.61 3.3050% 40.40 que el establecimiento (-0.29%) cionó (-0.68%) (-0.87%) (Dls/Barril) de ICBC México es un hito en hacia una nueva faceta. indicadores desde aplicaciónde paraglobalizaiPad o en negociosreforma.com la la estrategia Refirió que ICBC ya ha ción del grupo y un logro so- participado en proyectos de bresaliente en el proceso de financiamiento en las áreas competencia ‘megafusión’ AB InBev y mejorar la relación económi- de de energía y telecomunicaca y cooperación financiera ciones en México a través de chino-mexicana. diversos mecanismos de coCon ello, agregó, se esta- operación. blece una plataforma que faSeñaló que es el primer cilita las inversiones y el co- banco chino que se establece mercio entre ambos países. en México y que la reforma Asimismo, Wenhui con- financiera publicada en enero sideró que la cooperación de 2014 creó un entorno fachino-mexicana evolucionará vorable de inversión para que

estudio de la Asociación Estiman analistas Mexicana de Industrias mejora en precios; de Investigación Farmapero fuerte ceútica. Página 2 golpe

AGOTA BANXICO OFERTAaDE DÓLAREs microcervecerías

Moisés RaMíRez Ante nuevas AGOTA Una BANXICO presiones en elcompetencia tipo fuerte con OFERTA DE yDÓLAREs marcas ytoma precios,de así como la de cambio posibilidad de que las microAnte nuevas cervecerías regionales sean utilidades, Banxico desplazadas, es lo que avizopresiones en tipo agotó ayer losel400 ran analistas a corto plazo en de cambio y toma de mercado cervecero el millones de dólares mexicano, tras la megafusión pactada utilidades, Banxico por las gigantes AB disponibles para suInBev (a la agotó ayer los 400 que pertenece Grupo Modelo) venta. Adriana Arcos millones de dólares y SABMiller.

izoran en en el el País País izoran erra cervecera

cerías

encia con sí como la tencia con las microasí como ales seanla las avizomicroque onales plazosean en ro mexicaque avizoón pactada o plazo en nBev (a la ero mexicao Modelo)

ón pactada InBev (a la expertos, conformapo Modelo)

mpra de inón con las n expertos, a también conformala cual se mpra de inoc-Mocteón con las pasada, a as. la también analista de a la cual se si bien las moc-Mocteentar una en pasada, favor dela ras. cir precios, analista de er que las an sisólo bienuna las ficios para alentar una mantener en favor del s. ucir der precios, de necer que las veedores y aan ventaja y sólo una provecharficios para ncia”, dijo. y mantener llo, analisas. ó que esta

oder de neoveedores y na ventaja y

buenos buenos sorbos sorbos

Participaciones de mercado de las grandes cerveceras entre Participaciones de mercado de las grandes cerveceras entre los principales países consumidores.

los principales países consumidores.

VOlÚMEnES DE COnSuMO (Miles de hectolitros, participación %) VOlÚMEnES DE COnSuMO (Miles de hectolitros, participación a: Volumen b: AB-InBev c: SAB-Miller d: Heineken e: Otros%) a: Volumen

b: AB-InBev a

c: SAB-Miller b

d: Heineken c d

e: Otros e

1. China

508,596 a

16% b

25% c

1% d

58% e

2. 1.EU China

242,217 508,596

46 16%

27 25%

4 1%

23 58%

3. Brasil

138,270

68

0

9

23

89,203

9

0

0

91

0

2. EU

4. Alemania

3. Brasil

5. Rusia

242,217 138,270

27

68

0

9

23 23

589

00

13

410

73

5. Rusia

78,050

14

0

13

73

9.1%

El tamaño de41 AB-InBev1 68,080 58de la compra 0

6. méxico

9.1%

14

4

89,203 68,080

4.méxico Alemania 6.

78,050

46

91 1

sobre SAB-Miller, como proporción del PIB de México.

El tamaño de la compra de AB-InBev Su ESPuMA En MÉXICO sobre SAB-Miller, como proporción

Porcentajes de las ventas de los siguientes tres delglobales PIB de México. grupos cerveceros en el País. (Sobre volúmenes)

Su ESPuMA En MÉXICO

8.5%

0%

15.4%

Porcentajes de las ventas globales de los siguientes tres grupos cerveceros en el País. (Sobre volúmenes) de AB-InBev

de SAB-Miller

de Heineken

Fuente: UBS / Elaborado por EL NORTE, con datos de UBS y reportes de las cerveceras

8.5%

0%

15.4%

batalla por el mercado se dará sostuvo. en corto plazo. Hermosillo, analista de Acde AB-InBev de SAB-Miller de Heineken “Aunque no sabemos sus tinver destacó que a las microplanes (de InBevpor y EL SABMicervecerías en de México no les Fuente: UBSAB / Elaborado NORTE, con datos de UBS y reportes las cerveceras ller), lo que se puede pensar es quedará de otra más que difeque van a estar buscando darle renciarse aún más en sus procompetencia a los más chicos”, ductos y, en un momento dado,

batalla por el mercado se dará en corto plazo. “Aunque no sabemos sus

sostuvo. Hermosillo, analista de Actinver destacó que a las micro-

más esatcraédn Pr o it r cad buenos sorbos Po

Participaciones de mercado de las grandes cerveceras entre Aunque el monto promedio de financiamiento de la los principales países consumidores.

Prestan más

banca comercial la vivienda subió 13.8 por ciento VOlÚMEnES DE aCOnSuMO (Miles de hectolitros, participación %) o d:en itsólo en a:elVolumen País, la mejora se percibió 11 estados. cr da b: AB-InBev c:éd SAB-Miller Heineken e: Otros ca Por Aquí los cinco más beneficiados y los cinco menos.

a bde financiamiento c d de lae Aunque el monto promedio (Monto de financiamiento promedio en pesos corrientes) banca comercial508,596 a la vivienda 13.8 por1%ciento58% 1. China 16% subió25%

enLos el País, la mejora se percibió sólo en 11 estados. 10 que más aumentan 2. EU 242,217 46 y los 27 cinco menos. 4 23 Aquí los cinco más beneficiados

jul-15

VAR. AnuAl

3. Brasil 138,270 68en pesos 0corrientes)9 (Monto de financiamiento promedio 4. Alemania 89,203 9 aguascaLientes 837,535 Los 10 que más aumentan 5. Rusia 78,050 14 Chiapas 991,361 jul-15 6. méxico Federal68,080 1,290,553 58 Distrito aguascaLientes 837,535

23

0 112.9% 0

91

0 88.2 13 VAR. AnuAl 0 82.241 112.9%

73 1

De acuerdo con expertos, disponibles para su Baja California Sur 865,140 71.9 Chiapas 991,361 88.2 ambas compañías losventa. bancos Adriana chinos abran sub-conformaEl tamaño de la compra82.2 de AB-InBev Arcosde compra de inDistrito Federal 1,290,553 rán sinergias Colima 829,574 63.5 sobre SAB-Miller, como proporción sidiarias en México. sumos y distribución con las Baja California Sur del PIB 865,140 71.9 de México. "Vamos que a enfrentarán proporcionar a la también Los 10 que más bajan Colima 829,574 63.5 todos los servicios financiegigante Heineken (a la cual se Su ESPuMA En MÉXICO SABMiller fusionó Cuauhtémoc-Mocteros integrales tanto a emjul-15 VAR. AnuAl Los 10 que más bajan zuma en 2010) y, de pasada, a Porcentajes de las ventas globales de los siguientes tres presas chinas como mexicapequeñas productoras. grupos en el País. nuevocerveceros león 1,219,675 jul-15 VAR.-18.4% AnuAl nos", declaró. Verónica Uribe, analista de (Sobre volúmenes) ICBC México esindicó la cuarta Tamaulipas 947,525 -23.9 Monex, que si bien las nuevo león 1,219,675 -18.4% sinergias alentar una subsidiaria de ICBCpodrían en LatiTamaulipas 947,525 -23.9 Morelos 1,334,495 -29.2 competencia en favor del noamérica, mayor después de ArMorelos 1,334,495 -29.2 consumidor por reducir precios, Guerrero 982,500 -45.9 gentina, Brasil y Perú. también podría hacer que las Guerrero 982,500 -45.9 de AB-InBev de SAB-Miller de Heineken ICBC cuenta con una red estado de méxico 1,519,636 -50.0 cerveceras canalizaran sólo una estado de méxico 1,519,636 -50.0 internacionalparte quede cubre 42 Fuente: UBS / Elaborado por EL NORTE, con datos de UBS y reportes de las cerveceras esos beneficios para mejorar márgenes y mantener países con 399 subsidiarias. Fuente: ABM / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

competencia ‘megafusión’ de AB InBev y SABMiller

stas stas cios; ecios; lpe olpe erías

Finanzas

Portafolio

9.1%

8.5%

0%

15.4%

Fuente: ABM / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA el valor de las marcas. “Tener mayor poder de ne- batalla por el mercado se dará sostuvo. gociación con los proveedores y en DF corto plazo. Hermosillo, analista de AcDF InFORMACIÓn InFORMACIÓn VIRTuAl DARÁ VIRTuAl mejorar costos es una ventaja y “Aunque no sabemos sus tinver destacó que a las microhasta sus ganancias. a partir partir deL Lunes, elGobierno decervecerías laCiudad Ciudadde de México ponhasta reducir reducirseguramente sus ganancias. a deL el la van a aprovecharplanes (deLunes, AB InBev yGobierno SABMi- de enMéxico Méxicoponno les drá aa disposición disposición del delpúblico públicola laOficina Oficinade deInformación InformaciónVirtual. Virtual.Se Se Por Uribe descardrá Por su su parte, parte, Uribe descarlo sobre la competencia”, dijo. ller), lo que se puede pensar es quedará de otra más que difetrata de un mapa económico que detalla cada lugar de la capital, tó que la megafusión vaya a ser analisCarlos Hermosillo, que van a estar buscando darle renciarse aún más en sus protrata de un mapa económico que detalla cada lugar de laEconómicapital, tó que lapara megafusión vayalaa Coser informó Salomón Chertorivski, Secretario de Desarrollo materia apelar ante de Actinver, competencia a los más chicos”, ductos en un momento dado, informó Salomón Chertorivski, Secretario de y, Desarrollo EconómimateriaFederal para ta apelar ante laestimó Co- que esta co. página 8 misión de Competencia co. página 8 misión Federal de Competencia en México, debido a la baja participación SABMiller en México,que debido a la bajatiene paren el País. que SABMiller tiene ticipación miento del proceso de armoni- todo el País conocer el estaAgencia ReformaSABMiller no fiAunque en el País. gura en México, tiene alto pozación contable, el Poder Judicial do que guarda el uso del diAunque SABMiller no fitencial de hacerlo tras la fuPese pues a México, que varios gobiernos local seincumplimiento encuentra en incumplitotal, mientras nero de los mexicanos. Gonzalo soto gura en tiene alto sión, AB-InBev, tras la poadmiento total, el legisestatales han homologado que elmientras legislativoque ha cumplido tencial dede hacerlo tras la sus fuquisición Grupo Modelo en Pese a que varios gobiernos es- haparcialmente. lativo cumplido parcialmente. cuentas públicas como lo indica 2013, obtuvo 58 por ciento sión, pues AB-InBev, tras la del adAlgo ocurre similarenocurre en tatales han homologado susAlgo similar mercado. la ley, aúnde noGrupo son transparentes Chiapas, quisición Modelo en Chiapas, donde los tres podecuentas públicas como lo indianálisis banco inver2013, 58del por ciento del en Un suobtuvo totalidad, ya que otras donde los tres poderes cumplen res cumplen adecuadamente ca la ley, son transparensión UBS señala queaún la no “megamercado. instancias locales han hecho adecuadamente con la homologafusión” cervecera sus con la homologación de su intes en no sutendrá totalidad, ya que otras Un análisis del banco invermayores complicaciones enhan hecho el proceso. ción de formación su información financiera, financiera, pero sus instancias locales no balance general siónDe UBS señala que la “megaChina yacuerdo EU por el tema de leórganos autónomos y el proceso. con información pero sus órganos autónomosparaesy payes sandRa salCedo tatales no. De tendrá acuerdo con informafusión” cervecera sus Algunos estados muestran del antimonopolio. Consejo Nacional de Armoraestatales, no. En el país vecino norte, A nivel general, el Conac seNacional ción del del Consejo rezago en la armonización mayores complicaciones en nización Contable (Conac), orA nivel general, Conac señala las empresas fusionadas tenGUADALAJARA.En los próxide Armonización cuentas públicas. China casi y EUtres por el temapartes de le-Contable ñala que solamente quedan tres mosde5 sus drían cuartas años, las exportaciones ganismo encargado de seguirencargado que solamente tres estados estadosquedan con incumplimientos (Conac), organismo CuMPlIMIEnTO DE yes antimonopolio. sandRa salCedo del mercado, dejando Heineaumentarán 150 totales y se tratatotales: de Baja Califorseguir ela proceso el proceso dede homologación fi-de homocon incumplimientos Baja mexicanas ARMOnIZACIÓn COnAC vecino del norte, ken En en el unpaís lejano segundo sitio, Sur,Michoacán MichoacányyMorelos. Morelos. mil millones de dólares por el logación financiera local, laCalifornia ma- niaSur, nanciera la mayoría detenlas las empresas fusionadas GUADALAJARA.En los próxicon 4 porlocal, ciento. Acuerdo de Asociación TransSin embargo, sobran ejemyoría de las entidades ya se conESTADOS Enpor sus siglas en entidades secuartas consideran en Sin embargo, sobran ejemplos pacífica Grupo REFORMA buscó (TPP, drían casi ya tres partes 5 años, las exportaciones plos donde la armonización mos sideran en cumplimiento. InCuMPlIMIEnTO las opiniones de Grupo Modeinglés), según estimaciones de cumplimiento. donde la armonización contable del mercado, dejando a Heinecontable aún no concluye, pe-mexicanas aumentarán 150 No obstante, una revisión lo yNo Cervecería Cuauhtémocla Secretaría deSur Economía. Baja California obstante, unadelrevisión aún concluye, pese a que se a que se diga lo contrario, co-mil detallada cumplimiento de no se ken en un lejano segundo sitio, millones de dólares por el Moctezuma, las cuales optaron De acuerdo con Ildefonmo en Jalisco, puesen el Ejecutivo todos los sujetos obligados a lo contrario, Michoacán detallada del cumplimiento de diga como Jalisco, Acuerdo con 4 por de Asociación por no darciento. declaraciones. so Guajardo, titular deTransla dehaVW cumplido parcialmente presentar información las Grupo REFORMA buscó (TPP,elpor sus siglas en todos los Briseño, sujetos obligados el local Ejecutivo local ha cumpli- pacífica Morelos REDuCE Jesús director dea enpues pendencia, nuevo Acuerdo y el Legislativo está en incumcuentas públicas —Poder Ejelas opiniones de Grupouna Modeestimaciones Cervecería Minerva, de tendrá según un impacto directode en presentar información en las doInVERSIÓn parcialmente y el Legislativo inglés), plimiento total. cutivo, Legislativo, Judicial, ÓrCuMPlIMIEnTO PARCIAl las microcerveceras nacionaMéxico. lo y Cervecería CuauhtémocEn MDE total.de las la Secretaría de Economía. está incumplimiento cuentas públicas --Poder EjecutiLa homologación ganos Autónomos y sector pa- en1,000 les con mayor presencia en el “Pone a México en la vanMoctezuma, las cuales optaron De acuerdo con IldefonSonora cuentas públicas eslas unocuende los guardia vo, Legislativo, Judicial, Órganos La homologación de raestatal— arroja resultados mercado desestimó con los tratados más FrankFurt.Volkswagen por no darmexicano, declaraciones. Guajardo, titular de la deprocesos más importantes en so distintos Coahuila será Autónomos sector paraestatas públicas de loslasproceun impacto yde la megafusión avanzados, una plataforanunció quees vauno a reducir REDuCE VW Jesús Briseño, director de el nuevo Acuerdo finan-pendencia, Por ejemplo, Nueen la industria deaunque la ma San donde intercambiarán un inversiones ende sutransparencia marca Luis Potosí tal-arroja otrosmexicana resultados. sos másmateria importantes enprinmateria ciera, pues permitirá a los ciuvo León se considera en cumCervecería Minerva, una de tendrá un impacto directo en cerveza artesanalaunque por tener su sistema de libre comercio con cipal VW en mil millones de deInVERSIÓn transparencia financiera, pues México. ejemplo, Guerrero señaló en el marco dadanos de todo el País conocer delNuevo proceso de arpropio nicho.plimiento naciona12 países”, euros anuales. También dijo las Por microcerveceras En 1,000 MDE León considera en contable, cumplipermitirá a los estado queciudadanos guarda el usode del de “Pone monización que la el marca quiere reorienla Novena Cumbre Empre(Con infoRMaCión Fuente: Conac les consemayor presencia en de el el Poder a México en la vandinero deVolkswagen los mexicanos. Judicial local se encuentra FrankFurt.en su estrategia tar diésel con sarial China-LAC (Latinoamésilvia olveRa y letiCia RiveRa) mercado mexicano, desestimó guardia con los tratados más las tecnologías más avanzarica y El Caribe) que se realiza un impacto de laPágina megafusión avanzados, será una plataforanunció que va a reducir las das. eFe en esta ciudad. 6 en la industria mexicana de la ma donde intercambiarán un inversiones en su marca prinEl Secretario de Econoía cerveza artesanal por tener su sistema libre comercio con cipal VW en mil millones de tambiénde recordó que se incorporaron nuevos propio nicho. 12 países”,seis señaló en mercados, el marco euros anuales. También dijo

Incumplen estados con transparencIa

Incumplen estados con transparencia Sumará

Sumará macropacto macropacto 150 mmdd a comercio 150 mmdd a comercio

hasta reducir sus Por su parte, tó que la megafu materia para ape misión Federal de en México, debid ticipación que SA en el País. Aunque SAB gura en México, tencial de hace sión, pues AB-In quisición de Gru 2013, obtuvo 58 mercado. Un análisis d sión UBS señala fusión” cervecer mayores compl China y EU por yes antimonopoli En el país ve las empresas fu drían casi tres c del mercado, dej ken en un lejano con 4 por ciento. Grupo REFO las opiniones de lo y Cervecería Moctezuma, las c por no dar declar Jesús Briseñ Cervecería Min las microcervec les con mayor p mercado mexica un impacto de l en la industria m cerveza artesana propio nicho.

(Con in

silvia olveRa y

HABRÁ VuE DIRECTO A

La aeroLínea firmó ayer que a mo año estarán conexiones aére de Roma a Ciud y Santiago de C elevará a cinco s rica latina. eFe

reforma.co

Megaco

El IMSS, ISSS Sedena y Ma medicamen y acabar con cumplido. ¿P


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.