Lrssl141015

Page 1

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

|

AÑO 8 NÚMERO 2384

|

www.larazonsanluis.com

EL PERIÓDICO DE SAN LUIS El Clima para hoy Máxima 24º Mínima 12º | Nubes por la mañana / Sol por la tarde

|

redacción@larazondesanluis.com

Indagan existencia de sexto autobús en caso Iguala: CNDH

20

LOCAL

LOCAL

Pese a la adversa situación económica, el Alcalde arrancará en breve el primer paquete de obras: Regidora Cristina Silva 4

Presta mal servicio la Dirección del Registro Civil; hay problemas en la emisión de actas de nacimiento 6

Anuncia Conacyt 300 mdp para nuevo centro de investigación LOCAL

No está Gobierno del Estado en condiciones de aumentar gasto corriente y sueldos a personal de confianza: Ugalde Montes 3

Demandan exbraceros el pago que aún les adeudan Realizaron marcha un grupo de 200 extrabajadores

6

El director Enrique Cabrero Mendoza, aseguró que con ello nuestro estado será uno de los que tengan mayores capacidades científicas; Cabrero Mendoza y el gobernador Carreras, inauguran nuevos edificios del IPICYT 5


2

ESPECIAL

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

¿Para qué nos sirve dormir? Pasamos un tercio de nuestra vida durmiento. El neurólogo y neurocientífico Facundo Manes explica por qué Agencias

Si llegamos a vivir hasta los 90, habremos logrado dormir alrededor de ¡30 años! Además de que resulte placentero, alguna función importante debe cumplir el sueño en los seres humanos para que nos ocupe un tercio de nuestra vida. ¿Cuál es? La mayoría de los animales, y probablemente la mayoría de los organismos vivos, presentan un ritmo biológico de descanso-actividad. El sueño tuvo una implicancia crucial en el proceso de adaptación y puede haberse originado por la necesidad de los animales de protegerse y para permitir que los organismos conservaran y restauraran su energía. Muchas especies buscan alimento y agua durante el día porque es más fácil ver cuando sale el sol. En cambio, cuando está oscuro, es el mejor momento para ahorrar fuerza, evitar ser devorados o caer en un precipicio. El sueño mejoraría la supervivencia mediante la optimización de los tiempos de actividad y ocio, además de permitir mantener los cerebros más ágiles. El sueño, lejos de ser una actividad pasiva, es sumamente activa, ya que el cerebro sigue trabajando toda la noche. Durante el sueño ocurren varios fenómenos en nuestro cuerpo: se produce una relajación postural característica, se elevan los umbrales sensoriales para desvincularnos del medio ambiente y aparece un patrón distintivo de actividad eléctrica cerebral. El sueño posee dos grandes etapas: una llamada NREM (por su sigla, en inglés, de Non-rapid eye movement sleep) y otra etapa llamada REM (Rapid eye movement sleep). La etapa NREM tiene, a su vez, diferentes fases basadas en el tipo de actividad en el cerebro. Durante la noche, una persona atraviesa las diferentes etapas, alternando sueños livianos y más profundos. En las primeras horas de la mañana, el sueño se vuelve más liviano y pasamos más tiempo en sueño REM, lo que significa que “soñamos” más. ¿Para qué le sirve al ser humano dormir? Aunque quedan numerosos interrogantes, sí sabemos que el sueño está asociado con funciones inmunes, endocrinas, de aprendizaje y memoria. También juega un rol esencial en nuestro bienestar emocional y puede conducir a ideas creativas.

Aunque quedan numerosos interrogantes, sí sabemos que el sueño está asociado con funciones inmunes, endocrinas, de aprendizaje y memoria. El sueño mejoraría la supervivencia mediante la optimización de los tiempos de actividad y ocio, además de permitir mantener los cerebros más ágiles. El sueño ayudaría a consolidar los nuevos recuerdos y a actualizar los antiguos sobre la base de lo que acabamos de aprender. También a forjar nuevas conexiones neuronales filtrando de estas las que no tienen importancia. El cerebro dormido sabe qué información nueva es lo suficientemente significativa como para mantenerla y, por el contrario, qué puede atenuarse o desaparecer. Científicos han descubierto recientemente que los buenos hábitos de sueño también fortalecen el cerebro a largo plazo y auxiliarían al cerebro en tareas de autorreparación. Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison realizaron un estudio por el que concluyeron que durante el sueño aumenta la actividad en los genes involucrados en la producción de “oligodendrocitos”. Estas células son fundamentales ya que son responsables de recubrir las neuronas de mielina, que es el “material aislante” del cerebro. Por el contrario, la privación de sueño produce una mayor actividad en los genes implicados en el estrés y la muerte celular. El ciclo sueño-vigilia posee un equilibrio que se utorregula espontáneamente desde nuestro nacimiento. Sin embargo, una vez alterado, resulta muy difícil de recuperar. Se estima que antes del invento de la electricidad el ser humano dormía unas tres horas más que en las condiciones actuales. La iluminación artificial y la posterior implantación del tra-

bajo por turnos nos ha separado progresivamente del ciclo natural de luz y oscuridad. Los horarios tempranísimos de la escuela o el trabajo, las programaciones de televisión que desplazan más y más los horarios centrales a horas avanzadas de la noche, la consulta permanente de redes sociales y el desproporcionado estrés cotidiano son algunos de los factores que atentan contra nuestro descanso. El uso de aparatos tecnológicos en horas cercanas al momento de dormir puede dificultar la conciliación y el mantenimiento del sueño porque provocan una activación de la atención. Asimismo, la alerta y la luz de sus pantallas funcionan como estimulantes y reducen el nivel de melatonina (hormona que se encarga, entre otras cosas, de regular nuestro reloj biológico). Como consecuencia de esta situación, hemos caído en un bucle estimulación-sedación, donde se utilizan estimulantes como la cafeína y la nicotina para la vigilia durante los días y sedantes tales como hipnóticos y alcohol en la noche para inducir el sueño. No todos tenemos idéntico reloj biológico. Hay personas que prefieren despertarse en la madrugada y comienzan el día muy temprano con energía y otras que necesitan varias horas para ponerse en funcionamiento luego de apagar el despertador en reiteradas oportunidades, se sienten mal apenas se levantan y no pueden comer nada hasta media mañana. Lo más probable es que estas

mismas personas sí puedan quedarse estudiando o trabajando hasta altas horas de la noche. Es así que existe un porcentaje de hombres y mujeres que califican como “alondras” o “amantes de la mañana” y otro como “búhos” o “amantes de la noche”. El resto nos hallamos en algún punto intermedio. El estado de búho o alondra es llamado “cronotipo”. Los cronotipos están asociados a variaciones genéticas, ánimo, función cognitiva y riesgos de problemas de salud. Algunos neurocientíficos aseguran que es importante descubrir a qué grupo cronobiológico pertenece una persona y así adaptar sus horarios de trabajo a su patrón de sueño natural. Sin embargo, otros especialistas mostraron que los “búhos” que suspendieron su exposición nocturna a la luz artificial y aumentaron su exposición a la luz solar lograron desplazar sus relojes biológicos hacia el despertar temprano y el dormir nocturno.

Por qué no dormimos Uno de los trastornos más frecuentes del sueño es el insomnio. Se habla de insomnio cuando tardamos más de 30 minutos por noche para empezar a dormir, los despertares nocturnos son repetidos o se prolongan por más de media hora, existe baja eficiencia del sueño, o cuando dormimos aproximadamente menos de 6 horas y media. La presencia del insomnio por tiempo prolongado provoca consecuencias negativas en la calidad de vida y, en particular, se asocia con peor rendimiento cotidiano, cambios en el estado de ánimo, irritabilidad y una mayor probabilidad de sufrir accidentes. Algunas de las causas comunes de insomnio son: el estrés, la ansiedad y la depresión; medicamentos recetados, incluyendo varios para el corazón y la presión arterial; la cafeína, el alcohol y la nicotina; condiciones médicas subyacentes; malos hábitos de sueño; y el envejecimiento. Es importante destacar que las preocupaciones y las creencias sobre el sueño y sus posiblesconsecuencias juegan un papel central en la gravedad y el mantenimiento del insomnio. Los insomnes suelen presentar un estilo de personalidad ansioso y perfeccionista, por lo que intentan controlar el proceso del sueño. Paradójicamente, cuanto

mayor es el intento de control, mayor es la dificultad para conciliar el sueño. Las personas con insomnio crónico suelen presentar problemas en la atención y la memoria, disfrutan menos de las relaciones sociales y familiares, y exteriorizan más quejas físicas que las personas que no sufren de este problema. Asimismo, suelen irritarse más fácilmente y refieren estar tensas. Estudios longitudinales mostraron que la privación de sueño aumenta la mortalidad causa de accidentes y exacerbación de enfermedades. La falta de sueño afecta al sistema endocrino, al sistema inmune y al metabolismo. Por lo tanto, puede convertirse también en un factor de riesgo para la obesidad, la diabetes y la falla cardíaca.Resulta clave conocer pautas para la higiene del sueño, que buscan desarrollar hábitos compatibles con el buen dormir. Por ejemplo, asociar el dormitorio con esta actividad, eliminando de esta manera las conductas incompatibles con el sueño, como ver TV, escuchar radio, leer libros o revistas, etc. Además, este ambiente debe tener una temperatura adecuada y niveles mínimos de ruido y luz. También debe evitarse beber alcohol dos horas antes de acostarse porque, pese a ser depresor del sistema nervioso central, da lugar a un sueño poco reparador. Actúan como estimulante las bebidas, alimentos y medicamentos con cafeína, por eso no hay que consumirlos seis horas antes de dormir. Fumar y consumir grandes cantidades de azúcares tienen el mismo efecto. Otro consejo es no comer si se interrumpe el sueño, ya que generaríamos la costumbre de despertarnos cada vez que tenemos hambre. Pero todas estas respuestas a la pregunta inicial sobre las funciones del sueño, que ya de por sí parecen suficientes, están obviando una fundamental para los seres humanos. Porque también el sueño ha servido de inspiración a una de las tradiciones más bellas de la literatura popular a lo largo de la historia: las nanas infantiles. A esas justamente se refirió Federico García Lorca cuando dijo que “para provocar el sueño del niño intervienen varios factores importantes si contamos, naturalmente, con el beneplácito de las hadas. Las hadas son las que traen las anémonas y las temperaturas. La madre y la canción ponen lo demás.”


LOCAL

www.larazonsanluis.com

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

3

JOSÉ LUIS UGALDE MONTES:

Caja del AGUA SIGUE la histórica tradición de la investigación científica en San Luis Potosí, pues el anuncio del nuevo Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo para Zonas Áridas continúa la historia iniciada por el físico potosino de relieve nacional más importante del siglo XIX en el país, Francisco Javier Estrada, quien en el continente americano, encendió la primera luz eléctrica de arco, en el patio principal del Edificio Central de la UASLP… QUIEN también logró realizar la primera llamada telefónica entre la capital del estado y la Ciudad de México el 20 de enero de 1882, además de usarlo para reportar temblores y erupciones volcánicas… Añadiendo que la primera radiografía en América Latina fue tomada en nuestra ciudad, por los hermanos José y Luis Espinoza y Cuevas en 1896… Y que el estado se convirtiera en el primer centro espacial de México, al lanzar un cohete que se elevó dos kilómetros y medio, el 28 de diciembre de 1957 en el llamado Cabo Tuna, que se instaló en el Altiplano... Y eso, sin contar los logros científicos que se registraron en la entidad, desde la época colonial… UN pasado poco conocido que une el hoy con el ayer, porque con el nuevo proyecto, consolida el desarrollo que ha colocado a la entidad en un lugar privilegiado en materia de ciencia y tecnología… PUES ocupa el lugar número 16 de los 32 estados del país en el Ranking Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del año 2013, en donde le da el cuarto lugar en infraestructura académica y de investigación, el 13 en inversión en

DE acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, la entidad tiene la posición número 17 de su índice de competitividad estatal 2014, con una calificación de 43.74 puntos de un total de 100… ADEMÁS de que dicha institución privada le otorga un 12.49 por ciento al rubro de talento, ya que es el concentrado de otros indicadores, pues le da el lugar número 31 de los 32 estados en materia de atracción de talento y de igual forma, al rubro de rendimiento académico, así le da el sitio 24 en absorción en educación superior; es decir, hay un déficit entre lo que genera el sector educativo y lo que recibe el productivo… EL anuncio del nuevo centro de investigación, según señaló el gobernador, Juan Manuel Carreras López, será vital para el futuro de la entidad, porque su objetivo es impulsar el desarrollo del 70 por ciento del territorio potosino, que es árido y semiárido, para convertir el desierto en fuente de desarrollo, a partir de la investigación científica para generar áreas productivas… Tardará mucho tiempo en lograrlo, pero la semilla está sembrada… EN otro tema, ante la precaria situación económica que vive el Gobierno del Estado, es positivo que la Secretaría de Finanzas haya señalado que no habrá aumento salarial para los funcionarios de confianza de todos los niveles, ni se incrementará el recurso destinado para el gasto corriente… FINALMENTE… Es bueno que en el Municipio capitalino cambien el discurso de los lamentos que prevaleció durante los últimos tres años, por uno de esperanza y de trabajo, al anunciar que habrá obra pública, a pesar de la falta de recursos… ¿Cómo le harán?, sólo ellos lo saben… HASTA mañana…

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 14 de octubre de 2015, No. 2384. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12188. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

No habrá aumento en gasto corriente ni en sueldos Por Gabriela Zúñiga

“El Gobierno del Estado no está en condiciones de incrementos, es decir, servicios personales, servicios generales y suministros, no tendrán ningún incremento para el año siguiente”, informó el titular de la Secretaría de Finanzas, José Luis Ugalde Montes. Con esto queda claro que no habrá aumentos en los diferentes rubros de gasto corriente para el siguiente 2016, “salvo los aumentos para el personal de base, pero el personal de

confianza no tendrá incrementos el año que entra, ni siquiera los gastos de inflación”. En estos momentos se revisará si en algunos casos hay crecimientos desmedidos y sin justificación, en cuanto a los servicios generales y suministros, por lo que habría recorte y ajuste. Mientras que en el recorte de personal que pudiera darse en la administración estatal, dijo que corresponde al oficial mayor, quien se encuentra haciendo la revisión de trabajadores que hay en cada dependencia.

RECONOCE APOYO A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

Concluirá en tiempo y forma la implementación del Sistema Penal Acusatorio: JM Carreras Por Gabriela Zúñiga

El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, aseguró que se cumplirá con la implementación del sistema penal acusatorio en los 58 Ayuntamientos del estado, respetando las fechas establecidas por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC). Durante una reunión con la titular de la SETEC, María de los Ángeles Fromow Rangel, el mandatario estatal mostró los avances que se tienen en el estado en la reforma penal oral, en donde se consolidaron los compromisos en materia de capacitación del personal judicial y policial, así como los relativos a la conclusión de la infraestructura para los Centros de Justicia, para lo cual, se señaló que ya se trabaja en instalaciones que permitan cumplir las fechas establecidas. Carreras López informó que se han gestionado recursos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que ya se tienen autorizados, durante los meses de marzo y agosto del año entrante, para realizar siete proyectos de www.larazonsanluis.com

ciencia, tecnología e innovación, el 15 en productividad científica e innovación, y el 18 en tecnologías de la información y comunicaciones, según la Secretaría de Economía…

infraestructura, y continuar con los trabajos para la atracción de recursos para cumplir con la totalidad de las 13 sedes distritales orales. APOYO A LA CIENCIA Y A LA TECNOLOGÍA En tanto, el gobernador, Juan Manuel Carrera López, dijo que se continuará con apoyos para la ciencia, tecnología e investigación en el estado, con el objetivo de detonar el potencial de las zonas áridas en San Luis Potosí. “Primero que nada, agradezco que Enrique Cabrero Mendoza no solamente es el director nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), sino un queridísimo amigo y un potosino excepcional, que nos hace el favor de acompañarnos”, reconoció. Aclaró que Enrique Cabrero Mendoza no sólo viene con el tema para revisar los centros de investigación, ciencia y tecnología que tenemos en el estado, sino que también coloca la semilla que seguramente será el desarrollo de muchos investigadores en el nuevo centro de investigación del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICYT).

Gobernador Juan Manuel Carreras López. Dijo que a pesar de la situación económica del gobierno federal, afirmó que sigue el apoyo a éste sector, en el cual aseguró que no se limita el recurso, ni se disminuye, porque es algo importante para el desarrollo del país y del estado, como la investigación y el desarrollo científico. Esto es una apuesta de corto, mediano y largo plazo, pero tenemos que hacerla para que el desarrollo científico se dé siempre en forma adecuada, concluyó.

Salvador Contreras Óscar Martínez Álvarez Coordinación General Editorial

Coordinación Mercadotecnia

Diana Colin Araujo Coordinación Administrativa

Marco A. Méndez Moreno Director Editorial del Altiplano

Reforma Agencia de Noticias

Grafik Tangamanga


4

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

Leticia Vargas Tinajero, titular de la Dirección de Obras Públicas Municipales aseguró que se le dará seguimiento a las necesidades más urgentes de la ciudanía y una de ellas es atender a la brevedad el problema de baches que hoy tiene la ciudad, por instrucciones del alcalde capitalino, Ricardo Gallardo.

www.larazonsanluis.com

Local PESE A LA ADVERSA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO: ANA CRISTINA SILVA VELÁZQUEZ

Arrancará en próximos días el primer paquete de obras Por Carlos Salgado

“Pese a la deteriorada situación económica del Municipio, en los próximos días se dará el arranque al primer paquete obras que realizará la administración municipal de Ricardo Gallardo Juárez”, aseguró la regidora pre-

sidenta de la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas, Ana Cristina Silva Velázquez. Durante la instalación de dicha comisión, advirtió que “aunque las condiciones financieras del Ayuntamiento son precarias, próximamente iniciaremos con más de 14 proyectos de alto impac-

En pláticas con líderes ambulantes para regularlo

to social, porque así lo pide la ciudadanía”, dijo. Acompañado de integrantes del Cabildo, así como de directores de diversas áreas municipales, el alcalde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, instruyó a su personal para también reparar y/o reponer las lumina-

rias que no funcionan en la ciudad, incluso en aquellas zonas que son de jurisdicción estatal, ante lo cual les ordenó: “Coordínense con el Gobierno del Estado, e informen en qué sectores trabajarán, porque la ciudadanía no sabe si le corresponde al Ayuntamiento o al Estado,

Indispensable nueva infraestructura hidráulica para San Luis: Ricardo Gallardo

Por Carlos Salgado

A través del diálogo y el apego a la Ley, el Ayuntamiento de la capital busca poner orden a los giros comerciales, específicamente al tema del ambulantaje en el Centro Histórico, así como en la regularización de antros y bares de la ciudad, destacó la directora de Comercio Municipal, Dolores Eliza García Román. Manifestó que se pretende disminuir de manera considerable el número de ambulantes, por lo que ya se encuentran en pláticas con los líderes de organizaciones del comercio informal, para establecer acuerdos respecto a ese tema; “los cuales han mostrado buena disposición para colaborar con el Municipio”. “Como algunas alternativas que se han planteado, es la reubicación de los ambulantes a algunos espacios como el mercado Anáhuac, el San Luis 400, entre otros”. En cuanto al tema de bares y discotecas, la funcionaria señaló que durante el fin de semana pasado, se realizó un operativo en coordinación con la Dirección de Gobernación y el Departamento de Ecología Municipal, en el cual fueron sancionados 7 establecimientos, así como la clausura de un restaurant-bar, debido a violación de horario,

Por Carlos Salgado

Dolores Eliza García Román. venta a menores de edad o no contar con licencia de funcionamiento actualizada.

“Indispensable una reestructuración del Programa de Mejora Integral de Gestión (MIG) que se lleva a cabo a través de INTERAPAS, para que los beneficios no sólo sean para un sector de la población, sino para todos los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí”, consideró el alcalde capitalino, Ricardo Gallardo Juárez. Po lo anterior, con la construcción de dos nuevas presas, éstas serían utilizadas como de contención de los escurrimientos que se vierten en el Río Santiago y que en la actualidad se pierde ese volumen de agua, y detalló que de la presa

Alcalde Ricardo Gallardo Juárez. Las Escobas, ya se cuenta con el proyecto ejecutivo y en los

Contralor Municipal se trató de un perfil ciudadano: Militantes del PAN Por Carlos Salgado

Raymundo Ramírez Urbina.

sólo quiere resultados y se los vamos a dar”. Por su parte, la regidora Silva Velázquez insistió en que si bien, las condiciones económicas y legales en varios proyectos heredados por la anterior administración son complejas, de manera coordinada estarán dando soluciones a la población. “De ahí la trascendencia de sumar esfuerzos entre regidores, directores y personal del Ayuntamiento, junto con otros sectores de la sociedad potosina para impulsar obras que tengan un impacto directo en la ciudad, así como en sus habitantes”, concluyó.

Militantes del Partido Acción Nacional (PAN) aseguraron que se buscó un perfil cien por ciento panista para el cargo de Contralor Municipal, por lo que dos de sus candidatos dentro de la terna, son netamente de su partido, aunque señalaron que el tercer candidato fue un perfil ciudadano.

El regidor panista, Raymundo Ramírez Urbina, señaló que él en ningún momento tuvo conocimiento de que el actual Contralor, Enrique Alfonso Obregón, apoyara a Juan Manuel Carreras López durante su campaña a la Gubernatura del Estado; y recordó que fue el regidor César Augusto Contreras Malibrán, quien capturó todos los datos y se encargó de diri-

próximos meses, se harían las gestiones necesarias para iniciar la obra. Respecto de la presa El Palmarito, comentó que está por iniciarse precisamente la integración del proyecto ejecutivo y una vez que se cuente con él, se buscarán recursos federales para estos dos grandes proyectos. Con estas obras, además de garantizar agua, se evitarán inundaciones en las vialidades, al igual que en colonias de las zonas bajas, de ahí la importancia de contar con nueva infraestructura hidráulica para usar los excedentes de agua generados por las lluvias atípicas que se han presentado en San Luis Potosí. gir ese trabajo como coordinador de los panistas. Por su parte, el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, José Antonio Zapata Meraz, reiteró que Alfonso Obregón integró la terna como un perfil ciudadano y el alcalde Ricardo Gallardo Juárez, fue quien decidió que él ocupara el cargo; finalmente declaró que las tres personas que se propusieron, cumplían con el perfil de ley y la elección fue en base al voto de calidad del presidente.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

INAUGURAN NUEVOS EDIFICIOS DEL IPICYT JUAN MANUEL CARRERAS Y ENRIQUE CABRERO MENDOZA

Anuncia Conacyt 300 mdp para nuevo centro de investigación Por Carla López

El director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero Mendoza, anunció una inversión de 300 millones de pesos para la construcción y operación del nuevo Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo para Zonas Áridas (CIIDZA), con lo que la entidad será una de las que tengan mayores capacidades para generar conocimiento, e innovación tecnológica en el país, según dijo. Así, la nueva institución se sumará al impulso que ya generan la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Politécnica (UP), los Institutos Tecnológicos, los Centros Públicos CONACYT y las universidades privadas, para generar mejores condiciones para el desarrollo social y económico de la entidad. Precisó que el nuevo Centro buscará aprovechar las condiciones de desér-

ticas y semiáridas del estado para generar conocimiento e impulso tecnológico, que permita instalar empresas, biotecnología y mejores sistemas de producción agropecuaria, generando zonas de productividad en crecimiento. Cabrero Mendoza dijo que la entidad “se coloca como uno de los estados con mayores capacidades científicas (...) es un estado donde la posibilidad de generar conocimiento e innovación tecnológica y desarrollo es muy alta, es uno de los estados donde tenemos la intención de seguir apoyando”, asentó tras precisar que la nueva obra tendrá un presupuesto de 150 millones de pesos para su construcción, y de otros 150 millones de pesos para su operación, además de comprometer aumentar el recurso federal que se le asignará. Pues añadió que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aumentará el monto asignado al rubro de ciencia y

5

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

El gobernador Juan Manuel Carreras López y Enrique Cabrero Mendoza, inauguraron nuevos edificios del IPICYT. tecnología, a fin de impulsar el progreso del país. INAUGURAN NUEVOS EDIFICIOS DEL IPICYT Ayer el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López y Enrique Cabrero Mendoza, inauguraron los edificios Delta, el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología

y el Centro de Operaciones del Centro Nacional de Supercómputo, así como el Foro denominado “Los Recursos Bióticos de las Zonas Áridas”, en las instalaciones del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (IPICYT). El Mandatario estatal agradeció el apoyo del CONACYT, y especialmente el que ha dado

su director general, de origen potosino, por establecimiento del nuevo centro de investigación, así, refirió que con la integración de los tres edificios, de 14 mil 500 metros cuadrados, a los activos de la ciencia y la tecnología, “estamos ampliando más y mejores oportunidades para más investigadores, y el CIIDZA representa una ventana de oportunidad para mejorar las condiciones sociales, económicas y de desarrollo de los potosinos”, dijo. Agregó que es un día de fiesta para San Luis Potosí por el anuncio de este proyecto vital, y expresó que las potencialidades que se abren son inconmensurables y seguramente nos sorprenderán en unos años más. El titular de CONACYT afirmó que existen países que han logrado hacer que el desierto sea una fuente de desarrollo, y que no sea visto como una fatalidad, por eso el CIIDZA es una gran oportunidad de avanzar en la construcción de la economía, basada en el conocimiento, no sólo aquí, sino en todo el país. Por su parte, el director del IPICYT, David Ríos Jara, manifestó que la construcción de los tres edificios del área Delta, tardaron aproximadamente dos años en realizarse, y para ello se invirtió una cantidad monetaria de 130 millones de pesos.

Pretenden aprobar matrimonios Seguirá adelante la vigilancia de igualitarios antes de concluir el los antros y centros nocturnos Siete período ordinario de sesiones permanecen Por Carla López

La diputada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Dulcelina Sánchez De Lira, informó que se pretende que la iniciativa de los matrimonios igualitarios sea aprobada antes de concluir el período ordinario de sesiones, agregó que este tema también debe de ser turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, que también tiene que dictaminarla. Asimismo indicó que mañana se reunirá con algunos grupos de la diversidad sexual, “porque seguramente, dijo, estas personas tienen mucho interés de saber qué es lo que está pasando actualmente con el tema de las uniones civiles

Diputada Dulcelina Sánchez De Lira. entre personas del mismo sexo, a partir de una modificación del Código Familiar”. Sánchez De Lira aseguró que no tiene ningún problema en que grupos de las comunidades lésbico,

gay, bisexual, transexual, transgénero e intersexual, se acerquen a ella para expresarle sus dudas y propuestas acerca del tema, ante ello señaló: “Mi oficina es una oficina de puertas abiertas”. Reiteró que aún se desconoce la fecha exacta en la que se realizará la aprobación de este dictamen, por lo que se continuará trabajando para sacar adelante la iniciativa de los matrimonios igualitarios, para lograr su aprobación. Para finalizar, agregó que desgraciadamente la Iniciativa de la Ley de Sociedades en Convivencia que se había promovido por los diputados de la legislatura anterior, es una iniciativa que ya caducó.

clausurados, en uno de ellos se rompieron los sellos por parte de desconocidos Por Óscar Martínez

La directora de Gobernación Estatal, Margarita Hernández Fiscal, aseguró que seguirá la realización de operativos conjuntos con las autoridades estatales y municipales, así como con la presencia de observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para revisar la legalidad de antros, centros nocturnos, discotecas y espacios con venta de alcohol al copeo,

Margarita Hernández Fiscal. porque han dado buenos resultados, en donde se vigilará que cumpla con la normatividad vigente. Indicó que de igual manera, al interior de la dependencia se trabaja para evitar que los inspectores puedan incurrir en actos de corrupción, limitando su presencia

exclusivamente a la revisión de la documentación necesaria, para que operen los negocios del ramo de Alcoholes, a fin de evitar que se queden más tiempo de la cuenta y pueda generarse una oportunidad para ofrecer, o pedir sobornos. Informó que hasta el momento suman siete locales clausurados, en uno de los cuales se rompió el sello oficial, pero aclaró que esto no fue por parte de los propietarios, ni de los trabajadores del centro nocturno sancionado, sino fue un acto cometido por personas desconocidas que pasaban por el sitio y se les hizo fácil romperlo, por lo que dijo que en breve se colocará nuevamente el documento de cierre.


6

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

San Luis

El diputado Gerardo Serrano Gaviño exhortó a los presidentes municipales a incrementar su padrón de contribuyentes pero sin aumentar los impuestos para no afectar aún más la economía de los potosinos, esto lo dijo en el marco del Curso de Capacitación Sobre Elaboración de Proyectos de Valores Unitarios de Suelo y Construcción dirigido a alcaldes de las zonas Huasteca y Media de San Luis Potosí e impartido en Ciudad Valles por la Dirección de Catastro Estatal.

MÁS DE 20O EXTRABAJADORES REALIZARON MARCHA Y SE MANIFESTARON FRENTE AL CONGRESO DEL ESTADO

Demandan exbraceros el pago que aún les adeudan Por Óscar Martínez y Gabriela Zuñiga

Un grupo de más de 200 ex trabajadores del acuerdo laboral de 1942 de México con Estados Unidos, denominado “Bracero”, realizó una marcha para exigir el pago del dinero que aún les adeuda el gobierno federal, que estiman es de 45 millones 600 mil pesos a nivel estatal. Acompañados de sus hijos y nietos, señalaron que a pesar de que han pasado 73 años, el Gobierno Federal no ha terminado de saldar el débito a más de 10 mil personas en la entidad, de las cuales al menos cinco mil radican en la ciudad de San Luis Potosí, de los que tienen documentos y folio suman 1,200, a quienes en lo particular se les adeudan 38 mil pesos

a cada uno, dando el gran total antes citado. En la manifestación le pidieron al Gobierno del Estado y al Congreso del Estado que impulsen un exhorto a la Federación para que mediante los diputados federales, pueda ingresarse en la Ley de Egresos una partida específica para los ex braceros, por lo que dijo que también el Poder Legislativo local suba un punto de acuerdo para pedir a la Cámara de Diputados que les incluyan recursos para el pago de quienes participaron en el Programa “Bracero”. LOS ATIENDEN EN EL PODER LEGISLATIVO El vocero del grupo y dirigente de Defensa Permanente de los Derechos de los Trabajadores, Sergio Ernesto García Basau-

Más de 200 exbraceros realizaron marcha y se manifestaron frente al Congreso del Estado. ri, dijo que la propuesta para que les aprueben recursos para pagar los adeudos en el presupuesto del 2016, será enviado al Congreso de la Unión para

INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL CONGRESO LOCAL

Muy pendientes de la revisión de las cuentas públicas de los diferentes Municipios

Mal servicio presta la Dirección del Registro Civil Hay problemas en la emisión de actas de nacimiento con cobros diferenciados, y atrasos en enmiendas de datos: Luz María Lastras Martínez

Por Carla López

La diputada Martha Orta Rodríguez, presidenta de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, dio a conocer que sus integrantes están muy pendientes de la revisión de las cuentas públicas de los diferentes Municipios del estado potosino, y aseguró que incluso en el proceso de entregarecepción, se encontraban presentes varias personas que laboran en la Auditoría Superior del Estado (ASE) para vigilar que este proceso se llevara a cabo correctamente. Indicó que en algunos Ayuntamientos dicho proceso se realizó con toda cordialidad, mientras que en algunos otros se generaron conflictos a causa de ese procedimiento, sin embargo, hasta el momento todavía no se tiene el reporte de la entrega-recepción de todos los Municipios de San Luis Potosí, debido a que esta acción tiene que reportarse por parte de cada municipio, y de esa forma saber cuál es el estado financiero que guarda cada uno de ellos. Orta Rodríguez reiteró que actualmente la Auditoría Superior del Estado (ASE) ya se encuentra revisando todo lo relacionado con las cuentas del ejercicio fiscal 2014, así como lo correspondiente al proceso de entrega-recepción del año 2015. Aseguró que en cuanto se tenga la información del estado financiero de cada uno de los

que los diputados federales la aprueben y se le pague a los miles de ex braceros que no han podido recibir este recurso, el cual es fruto de sus años de tra-

Por Óscar Martínez

Diputada Martha Orta Rodríguez. municipios del estado, la Comisión de Transparencia dará a conocer el estatus de cada uno de ellos, y agregó que se estará vigilando que este proceso pueda darse conforme a Derecho y que además se tenga muy en cuenta no sólo las observaciones de la situación financiera, sino también el uso y manejo de éstos para que puedan aplicarse en los rubros correspondientes.

bajo en el campo agrícola de los Estados Unidos. “Somos miles de braceros, y muchísimos ya fallecieron, gobierno federal establece oficialmente que fueron tres millones y hemos logrado que a través de las manifestaciones se les pague a 185 mil braceros su beneficio social, esto es diferente al fondo de ahorro”, dijo. En tanto que diputados de la LXI Legislatura, se comprometieron a establecer y aprobar un punto de acuerdo en la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado programada para hoy, para exhortar al Poder Legislativo Federal a que se asigne una partida económica en el ejercicio fiscal del 2016, con el propósito de cubrir el pago de adeudos a favor de exbraceros potosinos.

Lamentablemente la Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado de San Luis Potosí no brinda un servicio adecuado a la población, pues persisten cobros diferenciados entre los documentos que emiten, a comparación de los que entregan las autoridades municipales, pues mientras un acta en ventanilla estatal cuesta 32 pesos, en cajero 54 pesos, al igual que las oficialías municipales, reconoció su titular, Luz María Lastras Martínez.

Explicó que además los ciudadanos que buscan realizar enmiendas a sus documentos, deben esperar más de 25 días para que se les realicen, lo que se convierte en un verdadero problema para aquellos que vienen de otros estados, municipios lejanos, e inclusive de otras naciones, para realizar tal trámite, pues los obliga a regresar nuevamente en un lapso amplio. Por ello, informó que se buscan recursos nacionales, e internacionales para generar una modernización de la Dirección del Registro Civil, a fin de que los trámites puedan realizarse en menores tiempos, y con costos iguales, en cada uno de los 58 Ayuntamientos, así como en oficinas estatales y módulos automáticos, por lo que pidió paciencia, porque estimó que un plazo de dos años pueda verse una diferencia en la entrega de tales documentos, principalmente actas de nacimiento y correcciones a éstas.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

7

SI EN QUINCE DÍAS NO LLUEVE, Y DE UNA VEZ SERÍA INAUGURADA: LEOPOLDO STEVENS AMARO

Quedaría concluida en breve la zona de transferencia Por Gabriela Zúñiga

Leopoldo Stevens Amaro, secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP) informó que si en 15 días no llueve, es posible que la zona de transferencia quede concluida en este

tiempo, y de una vez, sea inaugurada. “Se terminará en este tiempo, eso si no llueve”, reiteró que esta es una de las principales causas de que las obras y proyectos que se realizan en la ciudad se tarden un poco más de lo previsto, la

semana pasada, debido a las precipitaciones pluviales, el área se inundó y unas tuberías que ya estaban acomodadas, salieron a flote con el agua, así como un terraplén que resultó dañado. La obra del río Santiago, avanza positivamente, “se

suponía que esta semana ya casi debía estar, pero con el desfogue de agua y lo que cayó, el agua es veneno para nosotros, nos tapa todo, si son pavimentos y se mojan las terracerías, no podemos hacer nada, la única manera es sacar el material y meter

material seco para volver a compactar, porque si le hacemos al listo, es cuando se presentan los baches”. Stevens Amaro dijo que sólo hay que esperar a que no llueva para poder terminar las obras correspondientes que se tienen pendientes.

Vigilada por diversos organismos, la labor de la Policía Ministerial De la Redacción

Diputada federal Delia Guerrero Coronado.

“Orientación Vocacional debe ser obligatoria en todo el país”: Delia Guerrero De la Redacción

“La Orientación Vocacional permite a nuestros jóvenes tener una mayor claridad sobre qué carrera estudiar y tomar la mejor decisión al momento de egresar de la Preparatoria, además de evitar la deserción por no tener en claro qué es lo que se desea ejercer como profesión u oficio; por lo que es necesario incluir esta materia como obligatoria en todo el país”, así lo consideró la diputada federal, Delia Guerrero Coronado. La legisladora informó que para lograr lo anterior, ha presentado una iniciativa por la que se reforma y adiciona un párrafo al artículo 10º de la Ley General de Educación, para que la Orientación Vocacional se incluya en los planes de estudio de todas las escuelas Preparatorias, en todo el país. Añadió, que la iniciativa fue publicada el día de hoy en la Gaceta Parlamentaria y será presentada al Pleno, posteriormente será turnada a la Comisión de Educación del Congreso de la Unión para su dictamen; insistió en que la Orientación Vocacional, permitirá a todos

los jóvenes elegir una carrera u oficio al identificar sus capacidades e intereses basados en un contexto socio-económico determinado y evitará que muchos de ellos decidan abandonar sus estudios al darse cuenta de que la elección no fue la adecuada. Guerrero Coronado, añadió que las oportunidades de trabajo para los estudiantes serán mucho más amplias, ya sea en profesiones u oficios, al reconocer plenamente sus habilidades y destrezas, “también habrá más personas que se sientan plenas con lo que hacen y desde luego, habrá menos jóvenes que se sientan decepcionados por haber realizado una elección equivocada”, apuntó. “En estos momentos, el campo de desarrollo laboral profesional es muy amplio, existen oportunidades muy importantes, tanto en empresas nacionales, como extranjeras y en nuestro país, tenemos un potencial muy importante como nuestros jóvenes, de ahí la importancia de que su crecimiento sea acorde a sus verdaderas capacidades y habilidades”, concluyó.

El procurador general de Justicia del Estado, Federico Garza Herrera, participó en el pase de revista a elementos de la Policía Ministerial del Estado, exhortándolos a servir de manera honesta y responsable a la ciudadanía de San Luis Potosí, que requiera un apoyo por parte de esa corporación. Fue enfático en señalar que la dependencia y el actuar de sus policías estará vigilada no sólo por la propia Procuraduría, sino también por organismos autónomos como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Garantías de Acceso a la Información Pública, el Colegio de Abogados, cámaras empresariales y otras instancias que se irán sumando para evaluar el desempeño de la institución. El Abogado del Estado dijo a los oficiales que deben sentirse orgullosos de la labor que desempeñan, por lo que siempre deberán actuar conforme lo marcan los protocolos, pero

Federico Garza Herrera, procurador general de Justicia del Estado. sobre todo, respetando los derechos humanos de los habitantes, ya que no se tolerará ningún abuso o arbitrariedad que pudiera cometerse. Dijo que no se deben olvidar que las Policías están para salvaguardar el patrimonio de la gente, por lo que tienen que trabajar para generar resultados positivos en el esclarecimiento de casos que dañan a la

sociedad; los invitó a cerrar filas para dar cabal cumplimiento a las necesidades que tienen los habitantes de San Luis Potosí en materia de procuración de justicia. Luego del pase de revista, Garza Herrera realizó un recorrido por las instalaciones de la Policía Ministerial del Estado para conocer las diversas áreas que la conforman, así como para ver las principales necesidades del personal, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo y que se vean reflejadas en el servicio que se ofrece a la ciudadanía. En el evento estuvieron presentes representantes de la sociedad civil; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Vega Arroyo; la presidenta de la CEGAIP, Yolanda Camacho Zapata; la presidenta del Colegio de Abogados de San Luis Potosí A.C., Matilde Alfaro; el presidente de COPARMEX, Gustavo Puente Estrada; y el presidente de la CANACO, Gerardo Zermeño Pérez; entre otros.

No se tiene reporte de militares infiltrados en grupos criminales Por Gabriela Zúñiga

Germán Antonio Bautista, Comandante de la XII Zona Militar.

“Hasta ahora no se tiene el reporte de militares infiltrados en grupos criminales y esto se debe a que se recluta personal que se comprometa con el Batallón”, informó Germán Antonio Bautista, comandante de la XII Zona Militar. “Las personas que forman parte del Ejército Militar son leales y comprometidas en servir a la ciudadanía de manera intachable y honesta, además de que al seleccionar el perfil, se busca siempre

gente que cumpla con éste”, dijo el entrevistado. En cuanto a reclutamiento, dijo que aún se cuenta con una gran demanda de personas que quieren formar parte del Ejército Militar, pero que por el momento, se encuentran con el personal suficiente para cubrir a la entidad potosina. Dijo que es positivo que la ciudadanía siempre trate de incorporarse al Ejército, lo cual demuestra que la ciudadanía está interesada en proteger a su Patria, y qué mejor que sea de esta manera.


8

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

Es fundamental que la educación y el deporte vayan de la mano, sólo así podremos construir una sociedad sana y productiva, estimó el alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, en el marco de una profunda revisión a los programas que la actual administración habrá de implementar y concluir.

www.larazonsanluis.com

Soledad NECESARIO CONSOLIDAR LA CULTURA Y CONCIENTIZACIÓN DE LOS AUTOMOVILISTAS

Impulsarán programas para prevenir accidentes De la Redacción

La Dirección General de Seguridad Pública de Soledad, informa que dentro de su plan operativo 2015, se mantiene la dinámica de impulsar efectivos programas de prevención, tendientes a salvaguardar la integridad y patrimonio de la sociedad, dicha tarea será posible al contar con una Policía cada vez más comprometida, honesta y profesional. Sostuvo lo anterior el comandante Mauricio Ordaz Flores, director de Tránsito y Policía Vial, al dar a conocer un comportamiento estadístico de hechos de tránsito relacionados con el consumo de alcohol en lo que va del presente año, por lo que subrayó la necesidad de fortalecer los temas de sensibilización, al ser un fenómeno mundial que ocupa las primeras causas de muerte. Mencionó que la corporación ha sido ejemplar, incluso a nivel estatal por establecer programas de prevención, dirigidos

Comandante Mauricio Ordaz Flores, director de Tránsito y Policía Vial. a los conductores y confirmó que se contará con una efectiva proximidad social, haciendo presencia en todos los niveles educativos mediante charlas y pláticas interactivas. Detalló más adelante, que de enero a septiembre del 2015 se han presentado un total de 454 percances viales con saldo de

Sin filtros de revisión se llegaron a presentar en el Municipio en un fin de semana, hasta 15 percances relacionados con el consumo de alcohol, caso contrario cuando estaban. 142 lesionados, 9 muertos, 52 estados de ebriedad, 35 taxistas, 29 unidades de transporte urbano, 5 de servicio federal y la formulación de 182 denuncias. De enero a septiembre del 2014 se registraron 843 hechos de tránsito con 85 estados de ebriedad, 185 lesionados, 20 muertos, 82 taxistas, 9 unida-

des de transporte urbano, 3 de servicio público federal y 459 denuncias. Lo anterior refleja que existe mayor cultura y concientización de los conductores, sin embargo se reconoce que falta consolidar este aspecto. “En Soledad hemos trabajando con un profunda sensi-

bilidad en torno a esto, hemos evitado demasiadas muertes o daños colaterales a causa de conductores alcoholizados, si bien desapareció nuestro programa Conduce sin Alcohol, no podemos ser omisos ante esta situación, sería una irresponsabilidad de nuestra parte. Sin filtros de revisión se llegaron a presentar en el municipio en un fin de semana, hasta 15 percances relacionados con el consumo de alcohol, caso contrario cuando estaban, que hasta prácticamente había saldo blanco por varias semanas consecutivas. También la prueba más contundente de la falta que hacen hoy en día estos programas preventivos es que por ejemplo se presentaron agresiones y atropellamientos de conductores borrachos y agresivos contra nuestras elementos, algunas quedaron paraliticas o con daños físicos irreversibles, entonces se trata de generar conciencia, concluyó.

Brindar certeza jurídica a la propiedad y fomento a la Todos los esfuerzos institucionales a disposición de los grupos más vulnerables promoción de vivienda, compromiso de Arreola Sánchez De la Redacción

“Todos los esfuerzos institucionales y toda nuestra voluntad y capacidad de servicio, la pondremos a disposición de los grupos más vulnerables y se pondrá un énfasis especial en las personas con capacidades diferentes”, aseguró la presidenta del DIF, Ruth Miriam González Silva. Precisó, que las actuales instalaciones que alberga la Unidad Básica de Rehabilitación, son las adecuadas, sin embargo necesitamos hacer un esfuerzo adicional para ampliar sus capacidades y poder brindar atención a un mayor número de personas, que requieren de los servicios que otorga el DIF en forma gratuita, a la población más necesitada.

Ruth Miriam González Silva. Ruth González, expresó que no se imaginaba los grandes avances que se lograron en materia de atención a la ciudadanía durante los 6 últimos años. El reto que los gobiernos anteriores asumieron fue formidable y es justo reconocer el

gran trabajo que hizo Ricardo Gallardo. Agregó, que “con visión de largo alcance y con el ánimo de compartir esfuerzos y coordinar acciones conjuntas, tanto el DIF Municipal como todo el Ayuntamiento en su conjunto, desplegarán más y mejores programas de atención para las personas que tengan alguna discapacidad. Ese será el reto y lo habremos de cumplir”, dijo Ruth González. Finalmente, la presidenta del DIF Municipal, se sumó a las iniciativas que emprende el gobierno municipal en materia depor tiva. En este contexto, dijo que las personas con capacidades distintas podrán tener una mayor par ticipación en las actividades depor tivas.

De la Redacción

Luego de agradecer al presidente municipal, Gilberto Hernández Villafuerte, la oportunidad de continuar al frente del Instituto Municipal de la Vivienda INMUVI, el titular de esta área, Alejandro Arreola Sánchez, hizo el compromiso con los soledenses de mantener un ritmo de trabajo, que permita brindar certeza jurídica a la propiedad y el fomento a la promoción de la vivienda. En esta nueva etapa de trabajo, dijo Arreola, tengan la seguridad de que promocionaré y generaré con el apoyo del Alcalde, los mejores programas para la obtención de una vivien-

Alejandro Arreola Sánchez, INMUVI. da, pero principalmente pondré todo mi esfuerzo en regularizar lo que está pendiente, para que nuestros habitantes tengan la tranquilidad de la propiedad. El director del INMUVI, dijo que en el pro-

ceso de regularización de predios y escrituración, existen exenciones de impuestos tantos federales como estatales y municipales. La idea es apoyar a la gente y es por ello que existe una estrecha coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, aseguró. Destacó, que el Instituto a su cargo, seguirá avanzando en los procesos de escrituración de la colonia Rivas Guillén, y en otros ejidos donde se ha postergado la legalización de la propiedad. “En esta encomienda que me ha dado el presidente municipal, puntualizó Alejandro Arreola, pondré el mejor entusiasmo para apoyar a nuestra gente”, afirmó.


9

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

Justicia

Choque.- Una pasajera de taxi resultó lesionada cuando la unidad en la que viajaba fue impactada por alcance por el operador de un autobús urbano en Avenida Morones Prieto, en Santa Catarina, N.L.

www.larazonsanluis.com

TESTIGO SEÑALA A UNA MUJER Y UN HOMBRE

Presuntos homicidas de anciano, detenidos Confiesan que lo estrangularon para robarle el producto de la venta de una casa Por Andrés Martínez Tovar

Confesaron los presuntos involucrados en el asesinato, por estrangulamiento, de un adulto mayor, quien fue victimado en el interior de su domicilio en la colonia Progreso para robarle, pues acababa de vender una casa. Policías ministeriales detuvieron a María Irene N., de 38 años de edad, Rubí N., de 19, y Francisco Adalberto N., de 18 años, presuntos responsables de haberle quitado la vida a Manuel N., de 83 años de edad, con el propósito de apoderarse de sus pertenencias de valor. Como oportunamente se dio a conocer, aunque de manera oficial las autoridades ninguna información proporcionaron al respecto, los hechos sucedieron en una vivienda ubicada en la calle Server, en la colonia Progreso. Fue la noche del pasado viernes 10 de octubre, pero fue un día después cuando se reportó el hallazgo del cuerpo a esa corporación, señalando que en ese lugar se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, atado de pies y manos y amordazado.

Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado acudió al domicilio, el Agente del Ministerio Público dio fe del cuerpo y ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al Servicio Médico Legal para que le sean practicadas las diligencias necesarias, arrojando la necropsia, que la causa de la muerte fue por asfixia por sofocación. Familiares del occiso informaron a la Policía Ministerial que vivía solo y ellos lo visitaban los fines de semana para saber cómo se encontraba y qué le hacía falta, por lo que el sábado 10 de octubre, al acudir al domicilio, les extrañó que tuviera la grabadora a todo volumen, y al ingresar, vieron a don Manuel boca abajo sobre su cama, amarrado de sus manos y de sus pies con cables, por lo que de inmediato llamaron a las autoridades correspondientes. Dijeron tener conocimiento que una persona del sexo femenino le hacía el aseo a su padre, pero que desconocían su nombre y dirección, datos que los agentes consiguieron más tarde con un vecino, el cual dijo haber visto salir a esa persona del domicilio del occiso el viernes antes de las

23:00 horas. En la misma colonia se localizó a María Irene N., de 38 años de edad, quien al ser entrevistada por los agentes comenzó a caer en varias contradicciones, terminando por manifestar que efectivamente, ella se encontraba en ese domicilio el día de los hechos, hasta donde llegaron Rubí N., y Francisco Adalberto N., quienes se juntaban con don Manuel a ingerir bebidas embriagantes. De repente, los jóvenes comenzaron a exigirle a don Manuel que les entregara el dinero de la venta de una casa que había realizado, y que al negarse, lo comenzaron a golpear y lo amarraron de pies y manos, en lo cual ella participó, pero asegura que no vio quién le quitó la vida, ya que ella prefirió salirse del lugar. Con esta información, los agentes ministeriales lograron la detención de Rubí y Francisco Adalberto, quienes viven en la colonia Antorcha Popular de esta ciudad, y al igual que María Irene N., fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para que le sea determinada su situación jurídica a cada uno de ellos.

Intentó estrangular a su ex pareja Por Andrés Martínez Tovar

Fue asegurado y remitido a la Barandilla Municipal, de donde pasó a la Agencia del Ministerio Público, un joven para responder por la probable comisión de los delitos de lesiones y violencia intrafamiliar, la víctima es su ex pareja sentimental. Los hechos sucedieron en el fraccionamiento Los Reyes. La afectada solicitó la presencia de elementos de Fuerzas Municipales en la calle Perseo de la colonia Los Reyes, ya que era su deseo proceder legalmente contra quien luego de haber ingerido bebidas embriagantes, sin motivo aparente alguno, llegó a agredirla física y verbalmente. El tipo, de acuerdo a lo explicado por la afectada, la sujetó con una mano en el cuello, como si pretendiera estrangularla. Fue cuando se pidió el apoyo de agentes municipales para meter al orden al presunto agresor. Fue cuando los agentes llegaron al lugar y fueron enterados de lo sucedido, la víctima dijo ya estar cansada de ese trato indigno para ella como mujer y como persona y que no lo iba a tolerar más. La afectada pidió a los agentes asegurar al sujeto, pues ella estaba decidida a formalizar denuncia penal en contra de él, por el o los delitos en los cuales haya incurrido por sus acciones.

Un detenido cuando saqueaban vagón ferroviario Por Andrés Martínez Tovar

Solamente uno de varios jóvenes que presuntamente saqueaban un vagón ferroviario, fue detenido por agentes municipales. Aproximadamente a las 15:00 horas, personal que tiene a su cargo la vigilancia del

ferrocarril, pidió la intervención de uniformados municipales, pues habían detectado a un grupo de jóvenes que a plena luz del día, sustraían piezas del vagón de un tren propiedad de la empresa. Los policías municipales arribaron en pocos minutos a la esquina que forman las

calles Carnot y Curie en la colonia Progreso, en donde se entrevistaron con el vigilante, quien les dijo que varias personas cortaban cables y escondían partes de metal entre los matorrales, sin embargo, al percatarse de la presencia de éste, se dieron a la fuga. El vigilante dijo a los po-

licías recordar la manera en que vestía “el principal sospechoso del saqueo”. Los agentes visualizaron a un joven que vestía pantalón de mezclilla, playera azul, de inmediato fueron tras él. El sospechoso dijo llamarse Rafael N., de 33 años de edad.

Los agentes detuvieron al sospechoso y fue remitido al Juez Calificador, ahí dijo llamarse Raúl N., de 42 años, el cual luego fue pasado bajo el resguardo del Agente del Ministerio Público, a donde ya acudió la afectada, para presentar la denuncia respectiva. SE EMBRIAGÓ CON SU MUJER Y LA GOLPEÓ Por otra parte, policías estatales detuvieron a un hombre para que enfrente cargos por el probable delito de violencia intrafamiliar. Se corrió una parranda con su pareja en la casa y terminó por golpearla. La detención ocurrió luego de haberse recibido una llamada en el número de emergencias 066, donde solicitaban la presencia de la autoridad en el Fraccionamiento Monte Real, en la delegación Villa de Pozos, pues ocurría en esos momentos un caso de violencia intrafamiliar. Los uniformados se trasladaron al sitio y en la caseta se entrevistaron con la afectada, quien tenía lesiones en el rostro y, según la Policía, “se encontraba débil”. Fue necesaria la presencia de los cuerpos de salud, asimismo, la mujer informó que desde la madrugada estuvo consumiendo bebidas embriagantes junto a su pareja, pero minutos antes comenzaron a discutir y fue agredida fuertemente. La víctima señaló que el presunto se encontraba a unos metros del lugar a bordo de un automóvil Volkswagen, Jetta, negro y placas de esta entidad, por lo que acudieron al sitio y detuvieron a quien dijo llamarse Marco N., de 28 años de edad y también aseguraron el automóvil. Más tarde, el presunto quedó a disposición del Agente del Ministerio Público, para responder ante esa autoridad, por el o los delitos en los cuales haya incurrido.


Justicia

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

10

FUERON UBICADOS EN LA CARRETERA A ZACATECAS

Capturan a cinco por robo de vehículos Iban en una camioneta con reporte de hurto y en su domicilio, en Pinos, Zacatecas, encontraron cinco automotores más

Por Andrés Martínez Tovar

Fueron capturadas cinco personas a quienes se les señala como probables responsables de robar vehículos, según un comunicado policial, operaban en Zacatecas y esta capital. Viajaban a bordo de un vehículo robado. Se reportó el robo de un vehículo en El Saucito y se implementó un operativo en la carretera a Zacatecas, logrando detener a cinco personas a bordo de la unidad, quienes además en su domicilio de la comunidad de El Jaibito en Pinos, Zacatecas, tenían otros cinco vehículos con reporte de robo. Fernando N., reportó el

robo de su camioneta Chevrolet, tipo pick up, modelo 1997, de procedencia extranjera, la cual había dejado estacionada en avenida Adolfo López Mateos de la colonia Saucito, contaba con sistema localizador GPS, el cual la situaba en la carretera a Zacatecas. Los policías implementaron un operativo y se trasladaron a la carretera Zacatecas y al circular a la altura de la comunidad Santa Teresa en el municipio de Ahualulco, se tuvo a la vista un vehículo con características similares al reportado como robado. A bordo iban hombres y una mujer, por lo que se procedió a marcarles el alto vía señales visibles y audibles,

Otra camioneta que tenía el presunto ladrón en su domicilio en El Jaibito, en Pinos, Zacatecas.

deteniendo el conductor la marcha, con quienes previa identificación como agentes activos de la PME, se les entrevistó sobre la procedencia de la camioneta. El conductor José Luis N., se mostró nervioso, y primero dijo que la camioneta le pertenecía y se dirigía con su familia a su domicilio ubicado en Pinos, Zacatecas. Revisaron la camioneta y se dieron cuenta era la robada, fueron detenidos José Luis N., de 33 años de edad, Rosaura N., de 38; Antonio N., de 28 y Jesús N., de 69. José Luis dijo que se dedica al robo de vehículos y que ha vendido ocho motores así como llantas, radiadores y transmisiones, al dueño de un taller mecánico ubicado por la Glorieta de Salinas de Hidalgo, Juan Francisco N., de 37 años de edad, quien fue detenido. Los acompañantes de José Luis N., (a) “El Güero” dijeron ser sus familiares pero se deslindaron de las actividades ilícitas de éste, e indicaron que él se dedica a robar y desvalijar vehículos, que incluso en su domicilio tenía varias camionetas que estaban ya desvalijando para vender las piezas, por lo que se solicitó apoyo a las autoridades de Zacatecas quienes confirmaron los datos.

Camioneta desvalijada en el domicilio del presunto ladrón de vehículos.

Hallan osamenta en fosa clandestina Por Andrés Martínez Tovar

Una osamenta humana fue descubierta en una fosa clandestina en un paraje del municipio de Rioverde. Agentes municipales. Policías ministeriales investigan lo relacionado con el hallazgo de una osamenta humana, la cual se encuentra aún en calidad de desconocida, misma que fue localizada en el lugar conocido como La Puerta de la Loma, a una distancia aproximada de cuatro kilómetros de El Sabinito, perteneciente a Rioverde. Luego del reporte del Juez Auxiliar del lugar, los agentes se trasladaron de inmediato a dicha comunidad, donde debido a las inclemencias del tiempo por encontrarse lloviendo copiosamente, no fue posible constatar los hechos, hasta que mejorara el tiempo.

Dos personas lesionadas en volcadura Por Andrés Martínez Tovar

Aparatosa volcadura de un automóvil en la carretera 57, México-Piedras Negras dejó saldo de dos personas seriamente lesionadas así como daños materiales por decenas de miles de pesos. Fueron a prestar apoyo paramédicos de Santa María del Río. El accidente sucedió en el kilómetro 167 de la mencionada carretera, por las inmediaciones de Enramadas, a unos

metros adelante del puente, donde varias personas, quienes esperaban el paso del autobús de pasajeros para dirigirse a la cabecera, se dieron cuenta del percance. Se informó que el accidente sucedió cuando se desplazaba sobre la carpeta asfáltica un automóvil Nissan, tipo sedán, rojo, con orientación de norte a sur, al parecer a regular velocidad, de manera imprevista el automotor se fue en zigzag y justo cerca del

puente de Enramadas, se salió de la carretera y se volcó en el acotamiento. El automotor quedó con las ruedas para arriba. Las personas que se dieron cuenta, fueron a tratar de prestar ayuda a posibles víctimas, como estaban atrapadas en el interior del averiado vehículo, llamaron a los servicios de emergencia. No tardaron en llegar al lugar del accidente, varios paramédicos a bordo de la am-

bulancia Líder, procedieron a rescatar a los lesionados a quienes luego de aplicarles los primeros auxilios, los subieron a la camilla y llevaron a una clínica para su atención médica. Acudieron también oficiales de la Policía Federal para tomar conocimiento del percance. Se dio vialidad para entorpecer lo menos posible el tránsito de automotores por ese carril. Fue llevado a un corralón el averiado vehículo.

Así, el sábado 10 de octubre, cuando hacía sol esplendoroso, el Agente del Ministerio Público, así como agentes ministeriales fueron al lugar, acompañados por personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, dio fe de la osamenta. En el lugar se encontraba la tierra removida y cubierta de ramas de mezquite y cardos, pero al iniciar la remoción de tierra, se estableció que existía una excavación en forma rectangular de dos metros de largo por uno de ancho y al continuar con la excavación, fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino en avanzado estado de putrefacción. Por el estado de descomposición en que se encontraba, no fue posible detectarle algún tipo de lesiones que pudieron causarle la muerte, ni características de sus prendas de vestir, solamente que traía un calcetín de color rosa puesto en el pie derecho y huellas recientes de haber sido arrastrado, por lo que se ordenó el traslado del cuerpo al Servicio de Medicina Legal para que le sea practicada la autopsia de ley y a través del resultado, conocer las causas reales del deceso. Mientras que esperan los resultados de las causas de la muerte y se pueda identificar el cadáver, los agentes policiales continúan con la investigación, buscando las pesquisas de personas desaparecidas en la zona.


ESPECTÁCULOS

www.larazonsanluis.com

11

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

Elige Scorsese cinta del Indio Fernández

Sale de la ‘depre’ con disco Agencia Reforma

Hace año y medio estuvo a punto de aventar la toalla, no tenía ánimos de seguir, estaba desolado, sintió que su carrera se había estancado y ya no había para dónde hacerse. Incluso cayó en depresión. Pero nuevos aires soplan en la carrera de Pee Wee, quien desde hace dos meses “radica” en tierras regias, ya que se cobijó del talento del productor Toy Selectah para su regreso a la música. “Ha sido todo un reto para mí, me he tenido que desconectar para reinventarme, he estado metido en el estudio (de Toy, en San Pedro) autoanalizándome a mí y mi carrera, viendo los errores, en qué me he equivocado”, comentó el cantante de 26 años. Sus inicios en la música fueron hace 13 años en Kumbia Kings, grupo que creó A.B. Quintanilla. En esa época, Irving Salinas, nombre real del artista, acaparó los reflectores y se ganó el aplauso del público por el tema “Sabes a Chocolate” y “Na Na Na Mi Dulce Niña”. Sin embargo, las mieles del éxito se le agotaron y tuvo que tomar su camino en solitario, entonces emigró a Miami donde vivió por varios años. A su regreso al País, hace año y medio, las cosas no fueron igual. “He vivido un proceso muy complicado. Sentía que con el equipo pasado (de management) las cosas no fluían, sentía yo que estaba detenido, no avanzaba, cuando las cosas no fluyen con el corazón en la mano tienes que decir adiós a la parte profe-

sional. “Hubo que cerrar ciclos y empezar nuevas ideas, eso me llevó a deprimirme, nunca lo había vivido así, gracias a todo un equipo con el que estoy trabajando en este momento pude salir adelante en el aspecto personal”. Pero las cosas han cambiado. Ahora está ansioso, pero porque el público escuche en enero su primer sencillo “Con Tus Besos”, original de América Jiménez, con el que Pee Wee regresa a sus raíces: la cumbia. “Se creó un sonido que al público le va a gustar muchísimo. Ahora sí me siento 100 por ciento yo, estoy regresando a mi esencia, a lo que el público conoce de mí. “Quise regresar a la cumbia y proponer algo diferente, porque mezcla la música pop con sonidos urbanos, es la razón por la que busqué a Toy, yo sabía que él podía dar ese giro y frescura a la cumbia que yo buscaba”. Para su relanzamiento musical Pee Wee lo hace solo, de manera independiente, sin el respaldo de un sello disquero, pero sí con la confianza de que será un disco hecho con toda la mano. “Antes nada quiero confirmarte que (Pee Wee) es una gran persona, es la primera razón por la que hoy estamos aquí”, dijo Toy, “es un chico muy disciplinado, un gran cantante, para mí ese es un valor agregado que tiene Irving como artista”. Con la experiencia de haber trabajado con Paulina Rubio, Celso Piña, Los Ángeles Azules y otros artistas, Toy está seguro que el álbum de Pee Wee será un éxito.

Agencia Reforma

Critica Lawrence sexismo en Hollywood Agencia Reforma

Jennifer Lawrence, la actriz mejor pagada de Hollywood, denunció de nuevo el sexismo que hay la industria fílmica. "Estoy harta de tratar de encontrar una manera adorable de decir lo que pienso y al mismo tiempo ser tomada en cuenta", comentó la protagonista de Los Juegos del Hambre. La actriz de 25 años, ganadora del Óscar por Silver Linings Playbook, criticó las desigualdades de salarios entre hombres y mujeres en Hollywood y dijo que no se había atrevido antes a mencionar el tema porque temía ser etiquetada

por sus colegas. "Ninguno de los hombres con los que he trabajado se preocupa por ser difícil o parecer muy mimado", añadió. California adoptó la semana pasada una ley, considerada como una de las más progresistas en Estados Unidos en la materia, que busca defender la igualdad salarial y que ha sido muy aplaudida por Hollywood. Según la revista Forbes, el actor mejor pagado el año pasado fue Robert Downey Jr., quien ganó 80 millones de dólares. Esto es 28 millones más que Lawrence, quien obtuvo dls. 52 millones-

Martin Scorsese seleccionó Enamorada, cinta de Emilio "Indio" Fernández, para el homenaje que le dedicarán en el Festival Lumiére de Lyon. La producción que se realizó en 1946, y es protagonizada por Pedro Armendáriz y María Félix figura entre las películas favoritas del cineasta. El director de Taxi-Driver recibirá este viernes el Premio Lumiére, galardón que los organizadores del festival pretenden convertir en el premio "Nobel" del cine. "A Scorsese le dieron carta blanca para que eligiera algunas películas y eligió a Enamorada. "Para mí es un gusto que haya incluido a esta película que dice mucho de México, de nuestro imaginario y de un cineasta tan influyente y tan importante como fue por supuesto el Indio Fernández" comentó Daniela Michel, directora del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).


12

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Edited by Foxit PDF Editor Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 - 2007 For Evaluation Only.

AjustA tu AlimentAción

Vida y

A cuidAr lA Comer más saludable te hará rendir mejor como corredor y reducirá tu grasa corporal Por mucho ejercicio que puedas hacer, si no ajustas tu alimentación, será muy difícil que bajes de peso. Si empezaste a correr y quieres bajar de peso, los lácteos son el primer alimento que debes restringir porque se van directo a la caja de reserva, advierte el nutriólogo Gustavo melo. La recomendación del especialista es incluir en tu alimentación carbohidratos fibrosos, como nopales, espárragos y jícama, así como hacer comidas cada 2 horas y media o máximo cada 4 horas. En el desayuno, sugiere el especialista deportivo de la Federación mundial de Fitness, puedes co-

mer un huevo entero con dos claras y una tortilla de nopal, una toronja en gajos, té verde y sal de mar para mantener los niveles de hidratación en el cuerpo, porque al correr se pierden líquidos. “Es importante saber que debes quitar las bebidas rehidratantes porque contienen mucha azúcar, sólo necesitas agua. Te puedes hacer una limonada con un limón”, comenta el nutriólogo. otro consejo es siempre incluir proteínas, grasas y carbohidratos en cada alimento que hagas durante el día. Incorpora pollo, pescado y carnes rojas, como filete de res. Entre los carbohidratos que puedes incluir está el arroz al vapor, tortillas

Toma En CuEnTa

ConÓCELo

Yarek GaYosso

z No dejes de comer para bajar de peso. No creas que entre menos comas más vas a adelgazar. Eso incluso afecta el proceso de eliminación de grasa corporal. Además, daña tu rendimiento a la hora de correr. z No entrenes en ayunas. Vas a estar cansado y no sólo no vas a rendir en tu entrenamiento, también en el resto de las actividades del día. z No te fijes en las calorías, sino en la calidad y variedad de los alimentos que consumes. z Asesórate con un nutriólogo para que juntos diseñen un plan con los requerimientos energéticos que necesitas.

GustAvo Melo Nutriólogo deportivo de la Federación Mundial de Fitness Entrenador personal y evaluador físico Certificado en antropometría Diplomado en suplementación, complementación y nutriterapia deportiva @GustavoMeloQ licgustavomelo@hotmail.com

de nopal y las papas. Las grasas son necesarias, pero opta por las más sanas, como medio aguacate, almendras o media cucharada de aceite de oliva. “(una alimentación para quien hace ejercicio) depende del requerimiento energético de otras actividades que tenga y de la composición corporal de la persona. Es importante que se vitamine con vitaminas C y E, también (suplementarse con) la carnitina, que hará que la principal fuente de energía sea la grasa, para no perder masa muscular”, señala. melo aclara que, lejos de ayudar a bajar más rápido de peso, los periodos prolongados sin comer afectan el metabolismo, además de que dañarán tu desempeño a la hora de correr. “nunca te vayas a entrenar en ayunas, consume avena, cocida o

cruda, suero de leche, fresas o kiwi. “Cuando terminas de entrenar tienes una deuda anabólica porque se consume el glucógeno que tenemos como reserva de energía y debemos de reponerlo cuanto antes, a más tardar en media hora después del entrenamiento”, advierte. Considera asesorarte con un especialista para ajustar tu alimentación y enfocarla en reducir la grasa corporal. Esto es clave, pues, además de que la baja de peso se hará de forma adecuada, el objetivo se logrará en menos tiempo. Los beneficios de una dieta adecuada para alguien que hace ejercicio de forma regular, como un corredor, son que aumentará su rendimiento, mejorará su composición corporal y bajará el porcentaje de grasa.


y Salud

13

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Edited by Foxit PDF Editor Copyright (c) by Foxit Software Company, 2004 - 2007 For Evaluation Only.

bocA

Cuestión de género

z ¿Quién baja más rápido de peso al correr? ¿Hombres o mujeres? Depende del metabolismo de cada persona, pero, como los hombres segregan más testosterona, construyen más rápido masa muscular y esto acelera la eliminación de grasa. Las mujeres deben ocupar otro método porque tienden a acumular más grasa en el área abdominal.

Mayor peso, Mayor gasto

Calorías quemadas según tu peso y la distancia que corras.

Peso* 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95

5K 259 285 311 337 363 388,5 414 440 466 492

10K 518 570 622 673 725 777 829 881 932 984

15K 777 855 932 1.010 1.088 1.165 1.243 1.321 1.399 1.476

21K 1,036 1,140 1,243 1,347 1,450 1,554 1,658 1,761 1,865 1,968

Maratón 2,186 2,404 2,623 2,841 3,060 3,278,5 3,497 3,716 3,934 4,153

*Kilogramos

reCuerda z Al estabilizar tu peso te sentirás más ligero, con mejor digestión y sin problemas de estreñimiento. z Haz más de tres comidas al día para que tu metabolismo se mantenga constantemente activo. Entre menos comidas hagas, tu metabolismo será más lento y el cuerpo buscará almacenar energía en forma de grasa. z Respetar tus horarios de comida. Entre una y otra consume una barra de cereal o 10 almendras para evitar la ansiedad y mantener tu metabolismo activo. z Dale la vuelta a los alimentos chatarra. De lunes a viernes come lo más saludable que puedas y el fin de semana permítete algún antojo. z Hidrátate de forma adecuada, pues solemos confundir el hambre con la sed.


14

CULTURA

www.larazonsanluis.com

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

Presentará monero “Guto” su libro

Por Óscar Martínez

Hoy miércoles 14 de octubre a las 19:00 horas, Augusto Rodríguez mejor conocido como “Guto”, presentará su libro en la Feria Infantil y Juvenil a celebrarse en la sala de presentaciones ubicada en la plancha de

la plaza de Los Fundadores de esta ciudad capital. La publicación que lleva por nombre: “Quiubules chino, diario de un Godínez”, es un compendio del trabajo gráfico y humorístico que el autor realiza desde hace varios años, y que le ha permitido incursionar

en revistas de corte nacional como “El Chamuco y los hijos del averno”, amén de su reciente obtención del Premio Estatal de Periodismo edición 2015. En esta singular publicación, podremos dar cuenta del humor espontáneo que siempre ha caracterizado el trabajo de su autor, así como un estilo provisto de una gran soltura técnica que le ha valido convertirse en un dibujante de corte costumbrista que logra explotar el humor fácil pero efectivo, y extrapolarlo a diversas temáticas que van desde el deporte, el humor, la política, entre otras. Adicionalmente a su presentación en la feria del libro local, “Guto” estará participando en el FESTO CÓMIC 2015, festival de autores de cómic que se realiza desde hace varios años en la ciudad de México a celebrarse del 13 al 15 de noviembre en el CENART, sin dejar de lado su presencia y participación en “La vendimia comiquera”, a realizarse del 16 al 18 de octubre en el NIDO, ubicado en Bolívar 636, zona centro. Finalmente cabe señalar que la presentación de este libro correrá a cargo del Maestro Ronnie Medellín, especia-

La Universidad Intercultural presenta “Cine en tu Colonia” Por Óscar Martínez

Alumnos del Campus Matehuala, de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí, arrancaron con el proyecto “Cine en tu colonia” el cual forma parte del Programa “CONSO”. CONSO es un programa que busca que la ciudadanía conozca temas relacionados con la Educación, la promoción de valores, la interculturalidad, la salud, así como proyectos de desarrollo comunitario, desarrollo económico, etcétera. Son los alumnos del 3er Semestre de Administración Pública Municipal, quienes organizan y ejecutan el proyecto Cine en tu Colonia, con el objetivo de promover

en espacios públicos actividades para niños, jóvenes y adultos que fomenten una sana convivencia, propicien un buen ambiente familiar y proporcionen entretenimiento, todo con un mensaje positivo a la ciudadanía con relación a practica de los valores.

El arranque de la actividad se llevó a cabo en el fraccionamiento Ojo de Agua, con la participación de la comunidad que con gusto atendió la convocatoria de los universitarios interculturales y se reunió para presenciar la proyección.

lista en temas comiqueros y entusiasta promotor literario en la entidad y que sin lugar a dudas le vendrá a dar un plus a esta esperada presentación. creación de un órgano de control y seguimiento del trabajo desempeñado por la ASE, es una propuesta de un diputado

y es respetable, es una figura que actualmente ya existe como apoyo en la Comisión de Vigilancia del Congreso de la Unión, y todo lo que aporte para enriquecer nuestro quehacer es bienvenido”, señaló el Auditor Superior del Estado, José de Jesús Martínez Loredo.


mIéRcOlES 14 DE OCTUBRE SE cONSIGUE cHAmBITA EXTRA.- Sergio Valdeolmillos probará suerte en duelas venezolanas. Todo indica que, mientras llegan los torneos de Repechaje rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016, el entrenador español aprovechará el tiempo trabajando en Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela (LPB), llegó a un acuerdo con los Marinos de Anzoátegui. www.larazonslp.com

DE 2015

15

Deportes EDITOR: Juan de Jesús Castro Rodríguez

Resulta el partido “molero” contra Panamá

Frío y desabrido En las postrimerías del primer tiempo Carlos Vela define el partido a favor del Tri en una jugada de carambola; grata despedida a “Tuca” Cortesía Mediotiempo

TOLUCA, Edomex.- El rival fue rocoso, la victoria se dio por la mínima diferencia y por ello la lección del 1-0 sobre Panamá deberá quedar como un anticipo de la próxima eliminatoria mundialista. La Selección Mexicana despidió con un triunfo de poco lucimiento, pero triunfo al fin, a Ricardo Ferretti, el más ovacionado de una noche en que la afición llenó la casa del Toluca pese a que el Tricolor se guardó a sus figuras. La alineación mexicana fue la más alternativa posible, solo con Jonathan Dos Santos y Carlos Vela como los estelares más reconocidos en la alineación titular. A Panamá eso le motivó poco pues aun así salió decidido a replegarse, en buena medida porque los mexicanos tampoco mostraron comple-

jos al no verse acompañados por la mayoría de sus estelares, pues Javier Hernández, Andrés Guardado y Rafael Márquez ya ni siquiera estuvieron en la banca, luego del 3-2 sobre Estados Unidos el

Tri, mientras Panamá se resguardaba con las líneas de defensa y mediocampo muy juntas, además de un contención entre ambas. México trató primero de recargarse en la habilidad de

Lo mejor, la gran asistencia de la afición toluqueña en las gradas. sábado pasado por el pase a Copa Confederaciones. Esta noche el partido solo era un amistoso y el balón no fue de nadie más que del

Javier Aquino por izquierda y la primera llegó al 5’ con un cabezazo de José Rivas que en la línea sacó la defensa canalera. Como respuesta, Panamá intentó con un disparo de Armando Cooper o una descolgada de Roberto Nurse, pero lo único efectivo en el primer

tiempo fue el 1-0 de Raúl Jiménez al 44’, luego de abanicar y una serie de rebotes para finalmente empujar casi en la línea de gol. El segundo tiempo se abrió poco, si bien México quiso mostrar una cara más arriesgada con los ingresos de Héctor Herrera, Elías Hernández, Jesús Corona y Miguel Layún. Sin embargo, entre la variedad de cambios y la necesidad visitante por buscar algo, fue el portero Alfredo

Talavera quien más destacó, sobre todo al salvar un remate de Rolando Blackburn y un disparo lejano de Felipe Baloy. Antes, Luis Tejada también había estado cerca con un intento similar, hasta que el silbatazo final llegó para que el “Tuca” se fuera invicto, con dos empates y dos victorias, y dejar encaminado a un equipo que el 13 de noviembre recibirá en el Estadio Azteca a El Salvador en el inicio del camino hacia Rusia 2018.

DERROTA 2-0 A HONDURAS

conquista el Tri Sub 22 el campeonato Preolímpico Staff/Agencia Reforma

Raúl “Potro” Gutiérrez cumplió con el objetivo.

SALT LAKE, E.U.- El Tri Sub 22 cumplió con todos los objetivos: ganó tanto el boleto para los Juegos Olímpicos así como el torneo de la Concacaf. Con autogol de Bryan Acosta y tanto de Víctor Guzmán, la Selección Nacional de la cate-

goría venció 2-0 a Honduras en la Final del Preolímpico. México abrió el marcador al 42’, cuando Érick Torres buscó rematar un balón que quedó a la deriva dentro del área, pero el esférico cayó y golpeó en la cabeza a Acosta, que sin querer la dirigió al fondo de sus redes. Cuando el cuadro centro-

americano, también en Río 2016, estaban mejor, Víctor Guzmán al 68’ sacó un potente tiro de afuera del área y venció al portero hondureño. Con esto, el Tri Sub 22 cumplió en el estadio de Río Tinto de Salt Lake y ya puede comenzar a planear la defensa de la medalla de oro en 2016.


16

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Deportes

Se pierde Holanda la Eurocopa 2016

¡Fracasotototote! La selección de la República Checa la elimina al vencerla 3 por 2 Staff/Agencia Reforma

AMSTERDAM, Holanda.- Y sigue la maldición en suelo francés. Holanda quedó este martes eliminada de la fase final de la Eurocopa en Francia 2016 al perder 3-2 ante la República Checa y se perderá por tercera vez un torneo continental a disputarse en suelo galo. Tras el descalabro, Holanda terminó en cuarto lugar del Grupo A de la Eliminatoria con 13 puntos, en tercero Turquía con 18, segundo Islandia con 20 y como líder República Checa con 22. La última vez que la Naranja Mecánica no acudió a la justa europea fue en 1984, competencia disputada en tierras francesas, misma sede de la primera edición en 1960, a la que tampoco acudió la Oranje. En esta ocasión los holandeses culminaron una pésima eliminatoria en la Amsterdam Arena, en donde volvieron a exhibir sus carencias defensivas, las cuales hacen dudar que apenas en 2014 fueron tercer lugar en el Mundial de Brasil. El partido lo dominaron de entrada los checos, ya clasificados al certamen, con un buen parado defensivo e incursiones al área contraria que pusieron a sufrir a una débil defensa local, la cual no tardó en tener su primer error. Al minuto 24 el lateral izquierdo Jairo Riedewald perdió la marca de Pavel Kaderabek, lo que facilitó un desborde de frente a la portería

Recibe Cristiano su cuarta Bota de Oro Staff/Agencia Reforma

La maldición azteca ya está dando resultados en el representativo de Holanda; ahora sí tienen algo real de qué dolerse. y con el tiempo suficiente disparó cruzado al arco; el 1-0 era un hecho. Holanda recibió un gran balde de agua fría, pues su esperanza de acudir a la Euro era vencer a República Checa y esperar que Islandia derrotara a Turquía, sólo así entraría al Repechaje. El segundo golpe de los visitantes fue al 35’ con el tanto de Josef Sural, quien aprovechó una floja presión del central Virgil van Dijk para meterse hasta el área chica y anidar el balón entre el poste y el arquero.

Para el 43’, la Naranja Mecánica recibió algo de ayuda del contrario cuando Marek Suchy se fue expulsado, pero ni así ganó, incluso el tercer tanto, al 66’, fue producto de un autogol de Robin van Persie. Al 70’ Klaas-Jan Huntelaar hizo el primero para los holandeses y al 83’ Van Persie el segundo, reacción muy tardía para ganar el partido y mucho menos verse en la Euro, y eso que en esta edición aumentaron de 16 a 24 las plazas del torneo. Ya será para la próxima.

Todavía hay cinco boletos libres para la Eurocopa de Francia 2016 Agencias

PARÍS, Francia.- Este martes se jugó el último día de las eliminatorias rumbo a la Euro 2016, y aún quedan dos boletos directos y tres al Repechaje, siendo Holanda, tercer lugar en la última Copa del Mundo, el más apremiado al no depender de sí mismo. La ‘Oranje’ se despidió de Francia 2016, luego de una terrible eliminatoria, ya que perdió 2-3 contra República Checa, quedándose ésta última con uno de los 20 boletos directos.

Otro que se clasificó en el Grupo A fue Turquía, a la cual le bastaba con su empate sin goles contra Islandia para alcanzar la posición que da acceso al Repechaje; sin embargo, se impuso 1-0 a Islandia y clasificó como mejor tercer lugar. En el Grupo B, la lucha por la tercera plaza, que da acceso al Reclasificación, fue encarnizada. Bosnia, Israel y Chipre buscaron el mismo puesto. Los bosnios derrotaron 3-2 a Chipre y asegurando el boleto a la Repesca de este sector, dejando sin posibilidades a su

rival y a los israelíes. Finalmente en el Grupo H, Noruega y Croacia buscaban la última de las plazas directas a la Euro en Francia. En este sector, Italia es el líder ya que derrotó 2-1 a los noruegos y éstos tendrán que enfrentar el Repechaje, ya que Croacia está derrotando 0-1 a Malta con lo que se coloca como segundo del grupo. Las selecciones que van al Repechaje son: Noruega, Bosnia, Ucrania, Hungría, Irlanda, Eslovenia, Suecia y Dinamarca.

MADRID, España.- Cristiano Ronaldo despejó un poco las dudas respecto a su futuro inmediato al afirmar que sólo se ve en el Real Madrid, luego de recibir su cuarta Bota de Oro. “Mi sueño es retirarme en el Madrid”, afirmó el portugués al diario Marca. “Si te cuidas puedes jugar hasta los 40, quiero seguir cinco o seis años más”. Cristiano es el primer jugador en ganar cuatro Botas de Oro, la última por sus 48 goles en 35 partidos la temporada pasada. “Recibir la cuarta Bota de Oro es un privilegio y un honor. Este trofeo es muy im-

portante para mí”, comentó en la ceremonia. “Sé que soy el único que tiene cuatro, pero quiero la quinta y la sexta si es posible”. El delantero de 30 años se convirtió en el máximo goleador en la historia del Madrid el 30 de septiembre, cuando superó a Raúl González y alcanzó los 324 tantos. “El Real Madrid es el club más grande del mundo, tiene que ganar todos los años títulos y este año no será diferente”, explicó. “Queremos la Liga, la Champions y la Copa (del Rey)”. Cristiano estuvo acompañado en la ceremonia por su madre, su hijo, el técnico blanco, Rafael Benítez, y el presidente del club.

Para Almeyda el fondo físico de Chivas no es suficiente Ramón Estrada/Agencia Reforma

GUADALAJARA, Jalisco.- El fondo físico que hoy tiene el plantel del Guadalajara y que estaba adecuado para el anterior cuerpo técnico, no es suficiente para lo que Matías Almeyda pretende en su forma de juego. Sin señalar directamente a sus antecesores, el estratega argentino reconoció que será hasta después de dirigir él una pretemporada con las Chivas, cuando se pueda ver el estilo Almeyda a plenitud en el Rebaño Sagrado. “En lo futbolístico seguramente el equipo va a mejorar mucho después de una pretemporada y va a estar, o se va a parecer más a lo que pretendo yo una vez que los tenga físicamente como trataré de que estén”, explicó el estratega este martes.

“El mundo futbolístico ha cambiado y la parte física es fundamental, de hecho hoy vemos a grandes jugadores que regresan hasta la mitad del campo después de hacer un dribling, como el caso de Cristiano Ronaldo, de Messi, o en Alemania”. Y es que el “Pelado” junto a sus preparadores físicos, dedicaron ya tres días a potencializar el fondo físico y de fuerza con sus dirigidos, cuando el torneo ya está por entrar en la Jornada 13 este fin de semana. La razón de imprimir un mayor fondo, Almeyda la tiene muy clara. “Si yo quisiera tener a un equipo que espere delante de mi área y contragolpear, seguramente correría la mitad, pero yo necesito que Chivas sea protagonista y que vaya a buscar el partido, no que espere”, detalló el pastor argentino.


Deportes

www.larazonsanluis.com

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

BREvES dEL dEpORtE MundIaL

Moja Hamilton a putin en festejo Staff/Agencia Reforma

MONTERREY, N.L.Lewis Hamilton se disculpó por haber alcanzado a mojar al presidente ruso Vladimir Putin, mientras festejaba tras ganar el Gran Premio de Rusia el pasado domingo. La emoción del piloto británico era tanta porque su triunfo lo colocó a un paso del bicampeonato de la F1, pero en su accidentado festejo llegó a salpicar de champagne la espalda de Putin. “No lo hice. En ningún momento lo rocié con champagne. No sé lo que se verá

en las fotos, pero no quiero que me pase nada”, explicó en entrevista a Sky Sports, mientras reía nervioso. Las imágenes en video tras la entrega de trofeo de Puton a Hamilton dejan claro que no hubo tiempo para que el presidente se fuera “limpio” del festejo del volante de Mercedes. Ésta no es la primera vez que Hamilton festeja de forma exagerada. El pasado 14 de abril le tiró champagne a una de las azafatas del Gran Premio de China directamente en la cara. El incidente provocó una ola de críticas y acusaciones hacia Hamilton en ese entonces.

Extenuante y exitoso resultó el unirace 5K

Muy atractiva y original fue la competencia denominada Unirace 5K, en la que se puso a prueba la resistencia de los concursantes.

no deja la nFL a deangelo honrar a su mamá Staff/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- A DeAngelo Williams, corredor de los Acereros de Pittsburgh, la NFL le prohibió vestir algo rosa durante toda la temporada, en recuerdo a su madre, quien falleció el año pasado a los 53 años, víctima del cáncer de mama. La Liga sólo le permitió a DeAngelo usar algo rosa durante el mes de octubre, cuando se realiza la cam-

paña “”A crucial catch”, que promueve la lucha contra la enfermedad. “Para mí esto no es cosa de octubre, o de un año, para mí esto es un estilo de vida”, explicó DeAngelo Williams a ESPN. “No se trataba de vender, todo el mundo sabe por qué quería hacerlo”. Williams se teñirá el cabello de rosa y donará 53 mamografías para mujeres en hospitales de Charlotte y Pittsburgh.

Obras en el autódromo Capitalino al 93% Adrián Basilio/Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La pista del Autódromo Hermanos Rodríguez muestra un avance de 93 por ciento y estará completamente lista para recibir la certificación internacional el próximo 20 de octubre. Julian Abed, del Comité organizador, aseguró que el trazado cumple desde ahora con todas las especificaciones técnica y normas de seguridad para celebrar una carrera oficial la cual podría celebrarse este mismo martes, de cara al Gran Premio de México el primero de noviembre. “Dije que la pista está en un 93 por ciento y para el día 20, que es cuando se recibe ya oficialmente, se verá para proporcionar la licencia internacional de grado 1. Se ha estado supervisando y la vemos

prácticamente todos los días y llevamos un programa con el promotor y estamos seguros que va a estar perfecta para esa fecha. Las obras van bien y estamos haciendo correcciones, detalles de alta calidad pero en la pista podría correrse hoy”, aseveró. “Tenemos una pista que esperamos sea de las más rápidas del mundo, tenemos toda la seguridad, perfecta y teóricamente, no debe de haber ningún problema y eso nos permite pensar que será un gran evento”, apuntó Abed. Este martes se presentó formalmente el comité organizador del Gran Premio de México de Fórmula Uno, integrado por 26 personas y con Julian José Abed como cabeza principal y Clerk Off de Course, y Carlos Slim Domit, como Director de Asuntos Internacionales.

17

Notable el esfuerzo hecho por cada uno de los competidores en las diferentes pruebas que comprendió la Unirace 5K. Por Javier Cervantes R.

El Unirace 5K, un evento que combina diferentes actividades físicas de importante grado de exigencia, tuvo en Nohemí Rojas y Mario Alfredo Carmona a sus mejores exponentes, adjudicándose el triunfo ante unos 200 atletas competidores. Con éxito tuvo lugar la Unirace 5k organizada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la División de Servicios Estudiantiles, con el apoyo de la Facultad de Agronomía. Precisamente la competencia tuvo lugar en los terre-

nos de la Facultad de Agronomía, contó una participación de poco más de 200 atletas, que se dieron cita en punto de las 9:00 horas del sábado reciente, con línea de salida y meta ubicada en la cancha de futbol de dicha institución. Se informó que el Unirace, es un evento con límite de participantes, ya que se requirió especial cuidado en cada una de las estaciones colocadas a lo largo del recorrido, por lo que muchos deportistas se quedaron con las ganas de vivir esta grata experiencia deportiva. En total fueron 8 estaciones que tenían que solventar

los participantes, demostrando lo mejor de sus aptitudes físicas, como fue trasladar llantas, cargar costales, pasar obstáculos pecho-tierra, cruzar de un árbol a otro por medio de una cuerda, entre otras actividades, que tuvieron que superar los desafiantes participantes. El doctor José Luis Lara Mireles, director de la Facultad de Agronomía, hizo el disparo de salida a cada uno de los heats que se programaron cada 8 minutos. Los mejores tiempos fueron considerados para sacar a los ganadores en las diferentes categorías. A continuación, los resultados proporcionados por el Comité Organizador encabezado por el Mtro. Arturo Alba Méndez, Jefe de la División de Servicios Estudiantiles. CATEGORÍA UNIVERSITARIOS FEMENIL, 1º. Nohemí Rojas Muñoz, 21:07; 2º. Areli Limón Rojas, 23:50; 3º. Diana Berenice Rangel, 25:24. CATEGORÍA UNIVERSITARIOS VARONIL, 1º. Roberto Carlos Torres, 18:37; 2º. Diego Nájera, 19:28; 3º. Jazhiel Hernández, 21:03. CATEGORÍA LIBRE VARONIL, 1º. Mario Alfredo Carmona, 18:02; 2º. Carlos Macías, 19:31; 3º. Diego Ortiz, 20:55. CATEGORÍA LIBRE FEMENIL, 1º. Martha Patricia Pérez, 22:00; 2º.- Gloria Escareño, 23:51; 3º. Erika Hernández, 24:19. LA PREMIACIÓN Finalizado el evento, el Mtro. Arturo Alba, acompañado del profesor J. Celestino Tobías, premiaron a los tres primeros lugares de cada categoría, además de que todos los atletas que concluyeron el recorrido, fueron acreedores a una bonita medalla. En esta justa cabe destacar la participación de las Facultades del Hábitat, Agronomía y Psicología, con un mayor número de participantes, por su parte, el doctor José Luis Lara agradeció al comité organizador por el empeño que puso para que el evento resultara todo un éxito.


18

mIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Liga de Futbol Azteca

Acecha Halcones de la mártires el liderato Estelar Por Javier Cervantes R.

Halcones de La Mártires araña el liderato tras golear 5 por 1 al Sindicato Único de Trabajadores Sabritas, y se acercó al Atlético Paisano, que esta ocasión se vio frenado por el Deportivo Valedores, con el que igualó a un gol tras jugarse la fecha 29 de Liga y 12 de Copa del Campeonato 2015 de la Liga de Futbol Azteca. Por el bando de los Halcones, la producción goleadora corrió a cargo por Pedro Almanza 2, Moisés Bandera, Iván Ramos y Carlos Vázquez; el del honor fue de Luis Vázquez; el arbitraje fue dirigido por David Sierra Martínez. VALIOSO TRIUNFO LOGRA LA U MEZQUITAL -Unión Mezquital derrotó 4 por 3 al Deportivo San Juanico FC en juego de toma y daca, donde los primeros tuvieron que dar el extra ante sus difíciles rivales; los goles del vencedor fueron de Israel Torres 3 y Valentín Colunga; por sus adversarios produjeron Ernesto Miranda 2 y Omar Palacios; el silbante asignado fue Amado de La Rosa de La Rosa. -La Mafia Don Matilde dio un

Deportivo Valedores hizo la hombrada de frenar al líder Atlético Paisano, cuya diferencia ante sus perseguidores se está esfumando. buen paso en la clasificación a costa del Deportivo Avanzada al que goleó 5 por 0; la cosecha goleadora fue producida por Daniel Loredo 3, Uriel Ceballos y Ernesto Mata; el trabajo arbitral fue de Amado de La Rosa de La Rosa.

MAQUINADOS ORTIZ DESPIERTA -Maquinados Ortiz está de vuelta y se instaló en los primeros sitios tras derrotar 3-1 a Car Wash El Espumazo; la producción goleadora fue generada por Christian Navarro 2 y David Bahena; el gol de la

respuesta fue de Alberto Trujillo; figuró como silbante Manuel Acosta Crispín. -Rayos de Monte Oscuro sigue cuesta arriba y superó al Deportivo Crack’s 2-0, gracias a goles aportados por Ángel del Olimpo Arroyo

Deportes y Santiago Hernández; el arbitraje fue atendido por Jesús Reyes Infante. VALEDORES FRENARON AL ATLÉTICO PAISANO -Atlético Paisano se vio frenado ante el Deportivo Valedores que le igualó a 1 gol, y de esta forma aumentó la presión ejercida por sus perseguidores; los goles fueron anotados por Jair Castillo e Israel Mexicano por cada lado; el arbitraje fue de Ulises Ochoa Madrigal. -Deportivo Cruzeiro se tomó un respiro con su victoria de 3-0 ante Abarrotes Villa María; la cuota goleadora llevó la firma de Juan de Dios Ibarra, Antonio Cibrián y Jair Cibrián; el arbitraje estuvo a cargo de Jesús Galarza Martínez. SUCUMBIÓ EL COMBINADO MÉNDEZ -Unión San José dio otra sorpresa al derrotar 4 goles por 2 al Combinado Méndez, que perdió el paso en esta fecha; los goles del ganador fueron anotados por Gustavo Bravo 4; por el lado perdedor produjeron Diego Silva y Jorge García; el arbitraje fue sancionado por Aurelio Velázquez Soto. -Valedores Peligro se adjudicó una grata victoria de 4 por 3 ante el Atlético Nueva Generación, toda vez que ambas escuadras marchan al parejo en la media tabla; los goles del ganador fueron de César López, Antonio Vázquez, Moisés Rodríguez y Víctor Lara; las anotaciones del rival fueron de Alejandro Balderas 2 y Eduardo Moguel; el arbitraje fue dirigido por Manuel Acosta Crispín.

Registran treinta y siete propuestas para el Premio Estatal del Deporte Por Javier Cervantes R.

La esperada convocatoria para designar a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2015, registra ya 37 propuestas, una vez que circula ya la convocatoria expedida por el Instituto Potosino del Deporte. Como se sabe, la distinción que cada año se dedica a los mejores deportistas potosinos, es con atención a la normatividad de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, cumpliendo con los tiempos y formas de la convocatoria, premio que se hará entrega el próximo 20 de noviembre por parte del Gobernador del Estado. Las propuestas que dio a conocer el Instituto Potosino del Deporte, que dirige el Ing. Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, y por parte tam-

bién de la Dirección de Desarrollo y Calidad en el Deporte y la Subdirección de Deporte Federado, es para las modalidades de deporte convencional, deporte adaptado, entrenador y fomento deportivo. CANDIDATOS DEPORTISTA ESPECIAL Perla Jazmín Rivera Méndez, natación; Brenda Sugey Mata Mendoza, natación y futbol; Mauricio Iga César, natación ; y Pablo Jesús Millán Matías, futbol. CANDIDATOS DEPORTISTA CONVENCIONAL Dania Olivares Sánchez y Nathaly Olivares Sánchez, frontón parejas; Edgar Andrés García Pérez, patinaje de velocidad; Vicente Uriel Montoya Alvarado, Levantamiento de Pesas; Elizabeth Monserrat de la Rosa Macías, Automovilismo; Francisco Asís Berrones Martínez,

Beisbol; Anahí Olmedo Rodríguez, Ajedrez; Arturo Israel Reyna Tristán, atletismo; Cynthia Monserrat Cardona Esparza, karate do; José Cornelio Castillo Delgado, lucha grecorromana. Otros deportistas propuestos son: Yolanda Paredes Ramírez, Fisicoculturismo y Fitness; Daniela Santillán Lahud, natación; Montserrat Ortuño Clapera, natación; Zaira Cárdenas Hernández, natación; Daniel Delgadillo Faisal, natación; Jorge Andrés Iga César, natación; Andy Xianyang Song An, natación; Zulimme Parra Vázquez, voleibol; Valentín Antonio Herrera Guerrero, ciclismo de montaña; Diana Laura Aguilar Martínez, racquetbol; Ana Sofía Sánchez Palau, tenis; y Juan Luis Ramírez Herrera, baloncesto. CANDIDATOS ENTRENADOR Juan Francisco Pecina Lum-

Buena respuesta ha recibido la convocatoria para designar a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2015, suman a la fecha 37 en total, ya que el 20 de octubre cierran los registros. breras, voleibol; Gerardo Polanco Acosta, hockey en línea; Román Paulo Cardona Cárdenas, karate do; Julio Soler del Castillo, tiro con arco; Armando Arturo Fernández Durán, natación; Luis Alberto Beltrán Mazorra, beisbol; José Luis Hernández Rivera, frontón; y Gerardo Salvador García Flores, natación adaptado. CANDIDATOS FOMENTO

DEPORTIVO Leticia del Rocío Martínez Gutiérrez, bádminton; L.I. Juan Manuel Hernández Montelongo, baloncesto; Juan Francisco Pecina Lumbreras, voleibol; y Jorge Orlando Cantú Peña, voleibol. En cuanto al premio al Mérito Deportivo, el cierre de registros para recibir propuestas es el 20 de octubre.


Deportes

www.larazonsanluis.com

mIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

A realizarse en Soledad de Graciano Sánchez

Anuncian Rodada Nocturna de “Día de muertos”, para el 27 Por Javier Cervantes R.

Con toda oportunidad la jefatura del Deporte Municipal extendió atenta invitación a los deportistas y público en general de Soledad de Graciano Sánchez a participar en la “Rodada Nocturna del Día de Muertos”, que se efectuará el próximo 27 de octubre, a partir de las 20:00 horas, con salida en la Plaza Principal de dicha cabecera. Con la presencia del ingeniero Gilberto Hernández Villafuerte, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez y la LCC Karla Domínguez, se dio a conocer la con-

vocatoria que regirá esta actividad, además de la continuidad de las acciones que desde la anterior administración ya se desarrollaban de manera permanente. CONVOCATORIA Se reanudan las rodadas nocturnas en Soledad de Graciano Sánchez, y en puerta, el evento especial “Rodada Nocturna de Día de Muertos”. Con motivo del “Día de Muertos”, el evento será temático y se invita a todos los ciclistas de la ciudad que quieran tomar parte, con o sin disfraz. Las bases son las si-

vOLvERá A SER míSTICO

Sale de la Triple A el luchador que daba vida a myztezyz Félix Zapata/gencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Triple A confirmó hoy la salida de la empresa del luchador que daba vida a Myzteziz. El gladiador oriundo de Tepito, quien fuera Místico en el Consejo Mundial de Lucha Libre; Sin Cara en la WWE, y ahora Myzteziz, quedó desligado desde este día de la Tres Veces Estelar. El viernes, Myzteziz anunció que volvería a la Arena México, para incorporarse al Consejo Mundial de Lucha Libre y recuperar su antiguo nombre, Místico.

Para ello, cumpliría con las fechas que tenía pendientes con la Triple A. Sin embargo, desde el sábado el gladiador ya no apareció en las funciones de la empresa. “Lucha Libre AAA Worldwide confirma que a partir del día de hoy, el luchador que daba vida al personaje Myzteziz y que por así convenir a los intereses de los involucrados, ya no pertenece a esta liga de Lucha Libre”, informó la empresa en un comunicado. “Asimismo, se informa que el personaje con el nombre Myzteziz, es propiedad de esta Liga”.

La jefa del área Karla Domínguez, dio a conocer la convocatoria de la rodada nocturna de “Día de Muertos”. guientes. Lugar y Fecha: En la Plaza Principal (Jardín), el martes 27 de octubre a las 20:00 horas. Categorías: Niños hasta 14 años; Adultos 15 años en adelante. Inscripciones: La inscripción es totalmente gratuita. Requisitos: A) Llegar debidamente disfrazados con motivo del

Día de Muertos; B) El disfraz deberá tener como mínimo 5 accesorios, así como la bicicleta; C) Tomarse la fotografía con el staff de la rodada. Sistema de competencia: Se subirán las fotografías en la fan page de facebook “Rodando Por Soledad”; La fotografía con más “likes” será la ganadora; La votación se abrirá al subir las fotos a la página

19 de facebook y se cerrará el lunes 2 de noviembre en punto de las 10:00 horas. Los ganadores se darán a conocer en la página de facebook anteriormente mencionada y serán premiados el martes 3 de noviembre a las 19:30 horas, antes del arranque de la rodada nocturna. Ruta: Avenida Juárez, Berriozábal, Hidalgo, Negrete, Prolongación Negrete, Avenida Libertad, Avenida San Pedro, Lateral Carretera Matehuala, Avenida del Valle, Calle del Volcán, De la Huerta, Lateral Matehuala, Hidalgo, Corregidora, Magdaleno Cedillo, Panteón Municipal (parada y recorrido a pie), Magdaleno Cedillo, Zaragoza y Plaza Principal. Premiación: Para ambas categorías, 1er. lugar una bicicleta; 2do. Lugar, tenis; 3er. lugar casco y luces. Nota: Se les recuerda a todos los participantes revisar su bicicleta antes de iniciar la rodada; Llevar casco y luces; No rebasar, ni hacer trucos en la rodada; Durante el recorrido recuerda dejar el carril izquierdo libre para el paso a los bloqueadores. Informes: Para mayores informes pueden acudir a las oficinas del Departamento de Deportes ubicadas Juárez 103, Plaza Sol Int. 8 ó bien, pueden comunicarse al teléfono 444 100-0751.


20

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

Nacional www.larazonsanluis.com

¿Regalo?.- Un mensajero llevó a la secretaria de Ricardo Monreal un paquete con un millón 579 mil pesos en efectivo; el Delegado expuso que él área en que se entregó se encuentra fuera de sus oficinas y no hay cámaras de vigilancia o no sirven.

EN EL CASO IGUALA, REVELA EL TITULAR DE LA CNDH

Indagan existencia de sexto autobús “El GIEI habla de cinco; nosotros, y está documentado, hablamos de seis. Estamos desarrollando esa línea de investigación y ya vamos muy avanzados” Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos desarrolla una línea de investigación sobre la existencia de un sexto autobús en el caso Iguala, reveló el Ombudsman Luis Raúl González. Según el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que investiga el caso, la noche del 26 de septiembre de 2014 hubo cinco autobuses con normalistas a bordo. El quinto habría sido detenido por la Policía Federal y desaparecido de los expedientes de la PGR, lo cual llevó al GIEI a sugerir se indagara la posible existencia de droga en dicho vehículo. “El GIEI habla de cinco camiones; nosotros, y ahí está documentado, hablamos de seis camiones. Estamos desarrollando esa línea de in-

vestigación y ya vamos muy avanzados”, informó de forma escueta. El Ombudsman tuvo una reunión de trabajo con la Comisión de Derechos Humanos del Senado para hablar de dos temas: la situación del caso Ayotzinapa y el diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria. El presidente de la CNDH fue cuestionado por la senadora Layda Sansores sobre la negativa del Ejército a permitir que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) entreviste a soldados del 27 Batallón de Infantería. Al respecto, recordó que el organismo instó a PGR ampliar las declaraciones de algunos elementos policiales y de las Fuerzas Armadas, así como a tomar otros testimonios por primera vez. También reveló que, en es-

tos días, la CNDH recibió un informe de la PGR sobre la atención a las 26 observaciones formuladas por el organismo respecto a la investigación del caso. Entre ellas, la necesidad de continuar las acciones de búsqueda; realizar la georreferenciación de datos celulares; cumplimentar mandatos judiciales pendientes; indagar las condiciones climatológicas de ese día y realizar peritajes balísticos, entre otros. Entre hoy y mañana, agregó, la PGR y la CNDH tendrán reuniones para revisar las insuficiencias que presenta la atención a cada recomendación hecha sobre la indagatoria. “Cualquier medida que se implemente, si de verdad aspira a ser efectiva, deberá evitar dilatar o afectar el curso de la investigación”, consideró.

Piden no vender alcohol en San Lázaro Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Como parte de un nuevo código de ética para los legisladores, se debe prohibir la venta de alcohol en la Cámara de Diputados, propuso la diputada priista Carolina Monroy. En atención a la propuesta de la también secretaria general del PRI, el pleno avaló un punto de acuerdo para crear un Comité de Ética y Conducta Parlamentaria. Monroy argumentó que la Cámara Baja es un centro de trabajo y que los legisladores deben eliminar privilegios que

otros ciudadanos no tienen. La propuesta fue publicada en la Gaceta Parlamentaria y luego borrada en su versión electrónica, en su registro como de urgente y obvia resolución. En su argumentación, Monroy cuestionaba si es congruente permitir que siga la venta de bebidas alcohólicas en el recinto legislativo. “No debemos permitir factores que actúen en detrimento de nuestra conducta y por tanto de nuestro quehacer. “¿Por qué si la presencia del alcohol no está permitida en otros establecimientos gu-

bernamentales ni en muchos otros lugares comunes de trabajo, sí lo permitimos aquí, justo en el punto neurálgico del quehacer político?”, indicaba el texto eliminado de la Gaceta. En tribuna, la legisladora insistió en su planteamiento y urgió a que la autoridad administrativa revise la venta de alcohol en el restaurante de San Lázaro. El punto de acuerdo fue avalado y se envió a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para crear el comité respectivo.

El presidente Enrique Peña Nieto muestra los avances logrados en su gestión, en Aguascalientes.

Descarta Peña las ocurrencias Agencia Reforma

AGUASCALIENTES, Aguascalientes.- Somos un Gobierno que no recurre a la estridencia ni a la ocurrencia, afirmó ayer el Presidente Enrique Peña Nieto al defender los logros de su Administración. Para mostrar los avances logrados durante su gestión, el titular del Ejecutivo federal recurrió a la comparación de cifras de sexenios anteriores. Por ejemplo, sostuvo, además de crear el mayor número de empleos desde el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari, también ha reducido la informalidad de 60 a 57 por ciento, y la desocupación disminuyó a 4.68 por ciento, la más baja desde 2008. “Estamos creciendo en un entorno, hay que decirlo, difícil, porque el mundo ha perdido ritmo y nos deja ver escenarios complejos y desafiantes. “Somos un Gobierno que no recurre a la estridencia ni a la ocurrencia, sino que actuamos con responsabilidad, con claridad en los objetivos que tenemos hacia adelante”, dijo. A la sede del Antiguo Taller de Locomotoras del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias llegaron unos mil empleados

de dependencias públicas y empresas, para escuchar el informe sobre el incremento de créditos otorgados por el Infonacot. Según información de Presidencia, mientras en los tres primeros años de la Administración de Vicente Fox se entregaron 899 mil 908 préstamos, y con Felipe Calderón, un millón 697 mil 118, con Peña Nieto van 2 millones 720 mil créditos, por lo que los recursos ejercidos pasaron de 5 mil 676 millones a 31 mil 874 millones de pesos. El incremento de apoyos, sostuvo, no surgió de manera fortuita, pues es resultado de las reformas laboral y financiera. “Con frecuencia escuchamos cifras, escuchamos datos y estadísticas, y a veces no nos detenemos a pensar: qué tanto hay detrás de estas cifras y cuánto se ha logrado o cuánto se ha avanzado”, planteó Peña Nieto. Y el titular de Trabajo, Alfonso Navarrete, presumió que fue hasta la actual Administración cuando se dio un “verdadero impulso y un rostro generoso” al programa de créditos de Infonacot. En lo que resta del año, anunció, entregarán 88 millones de pesos más en créditos para Aguascalientes.


Nacional

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

21

VAN TRES ATENTADOS CONTRA EX GOBERNADORES

Piden aclarar lo que sucede en Colima “Yo creo que las áreas de inteligencia del Estado mexicano tienen una tarea por delante”, expone el diputado Zambrano Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, expuso que es necesario aclarar qué sucede en Colima, porque hay una lógica criminal al atentar contra ex Gobernadores, como ocurrió esta semana. Manifestó que si bien se debe investigar a fondo para dar con los responsables del atentado que sufrió el ex mandatario Fernando Moreno, también hay que indagar en las causas de un hecho que se repite contra los ex gobernadores. “Que se investiguen cuáles son las causas que han llevado a que se produzca este hecho, pero que además pareciera ya no ser casualidad en el caso concreto de Colima, sino pareciera estar establecida una suerte de lógica criminal allí contra ex Gobernadores, porque ya es el tercero que sufre este tipo de cosas”, dijo el diputado del PRD. Recordó que en 2005, el entonces Gobernador Gustavo Alberto Vázquez, murió en un “avionazo” y luego fue asesinado el ex Gobernador Silverio Cavazos, en 2010.

“No se ha esclarecido lo del avionazo aquel en que pereció el Gobernador en su momento; el otro, el ex Gobernador asesinado a las puertas de su casa y ahora éste, en pleno centro de la ciudad de Colima. “¿Qué es lo que está pasando allí, qué es lo que está sucediendo? ¿Por qué se están dando este tipo de hechos criminales? Yo creo que las áreas de inteligencia del Estado mexicano tienen una tarea por delante”, expuso Zambrano. Por otra parte, el coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés, demandó que las autoridades encargadas de la investigación aclaren el móvil del crimen contra Moreno Peña. IDENTIFICAN A AGRESORES DE MORENO Los dos implicados en la agresión a balazos contra el ex Gobernador de Colima, el priista Fernando Moreno Peña, ocurrida ayer en un restaurante de la capital colimense, fueron identificados por autoridades. En conferencia de prensa con el Gabinete estatal, el coordinador de Seguridad Pú-

Podría ver el Papa a migrantes Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- En sesión extraordinaria y con la presencia del Nuncio Christophe Pierre, el Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano analizó ayer la agenda de la visita a México del Papa Francisco, prevista para 2016, con fechas precisas por definir. La migración será el eje central del viaje del Papa Francisco en 2016, por lo que se prevé que elegirá visitar una ciudad emblemática en este tema, aseguró el arzobispo de Tlalnepantla, Carlos

Aguiar Retes. “El tema que va a tocar es el de la migración y se está señalando a Ciudad Juárez (como uno de los destinos posibles). El problema de la migración atraviesa al país de norte a sur, si se habla de ello entonces (el Papa) tendrá que ir a puntos simbólicos relacionados”, indicó a la agencia Notimex. Los obispos compartieron con el Nuncio algunas reflexiones acerca de los lugares que se proponen para la visita, así como la temática y encuentros con diversos sectores de la Iglesia y la sociedad.

blica, Félix Vuelvas Aguilar, informó que gracias a las imágenes captadas por cámaras de vigilancia del lugar se logró descubrir la identidad de los presuntos delincuentes. “Se logró tener ya una identidad plena de los autores materiales, tenemos nombres, desde luego, de estas personas. En esta parte del procedimiento no es posible publicitar nombres e imágenes”, expuso el funcionario. Afirmó que en cuanto haya condiciones legales que lo permitan, serán revelados los nombres de los atacantes, pues actualmente existen limitaciones por el nuevo sistema de justicia penal. Moreno Peña fue baleado ayer mientras desayunaba con el ex Rector Carlos Salazar en el restaurante Los Naranjos Campestre, en la Colonia Lomas de Circunvalación, en la Ciudad de Colima. El Secretario de Salud del Estado, Agustín Lara Esqueda, reportó hoy que el ex Mandatario sigue en terapia intensiva recuperándose y sería hasta mañana cuando podría ser enviado a piso del Hospital Regional Universitario.

Arely Gómez, titular de la PGR, inaugura la Reunión Binacional de Procuradores y Fiscales Generales.

Llama PGR a impedir refugio criminal en EU Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La PGR llamó a los procuradores estatales de México y Estados Unidos a establecer mecanismos que garanticen el combate a la criminalidad cuando los delincuentes se refugien en la nación vecina. “No sólo es deseable el intercambio de información y la colaboración con autoridades y actores de otros países. “Sino que es nuestra obligación establecer y fortalecer los mecanismos de cooperación internacional que garanticen a la sociedad que el refugio de delincuentes fuera de la jurisdicción nacional no suspende el combate a la criminalidad”, dijo Arely Gómez, titular de la dependencia, en la inauguración de la Reunión de Intercambio Binacional de

Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de la Alianza Estatal de la Conferencia Western Attorneys General (CWAG), que se celebra en el DF. Según un comunicado, la Procuradora indicó que son claros los beneficios de los instrumentos jurídicos internacionales para ambos países, y que prueba de ello es que en los últimos 12 meses México extraditó a 45 fugitivos, de los cuales 44 fueron entregados a Estados Unidos, país que concentra 98 por ciento de los casos. Expuso que entre septiembre de 2014 y septiembre de 2015 la PGR presentó 16 peticiones formales de extradición a Estados Unidos a través de la Cancillería, y que los estadounidenses presentaron 79 peticiones formales a México.

Urgen al INE a justificar obra Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Diputados de distintos partidos hicieron un llamado a Instituto Nacional Electoral (INE) de reconsiderar o, en su caso, justificar la decisión de ampliar oficinas en la nueva sede, con un costo estimado de mil 100 millones de pesos, en una etapa de austeridad para el País. “En este caso concreto, ¿qué tan urgente?, ¿qué tan necesario? En un momento de austeridad de la vida del País y en donde todo el mundo estamos obligados a apretarnos el cinturón, ¿qué tan necesa-

rio y urgente?, ¿qué tan eficiente sería hoy la construcción de un nuevo edificio del INE?, cuestionó el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Jesús Zambrano. El martes de la semana pasada, el Instituto dio a conocer el proyecto arquitectónico ganador para ampliar espacios de trabajo en su sede principal, el cual contempla dos enormes torres, una plaza pública de 4 mil metros cuadrados, mil cajones de estacionamiento y una pista de ciclismo. Para el vicecoordinador del PRI y representante de ese par-

tido ante el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín, el nuevo edificio es necesario, sin embargo consideró que el momento para llevar a cabo su construcción no es el oportuno. “Nosotros haríamos desde el PRI un atento llamado a considerar si efectivamente este es el año en que debe presentarse una iniciativa de construir un nuevo edificio (.) insisto, aún reconociendo que la justificación existe para que se dé esta oportunidad de construcción de un edificio, parece ser el peor momento para iniciar una obra de este tamaño”, externó.


22

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

Mundo www.larazonsanluis.com

Cachorros.- Una panda prestada por China dio a luz ayer a dos cachorros, de los cuales uno pesó 115 gramos y el otro poco menos de 188, informó el zoológico de Toronto. Empleados informaron que los cachorros y su madre, Er Shun, “parecen estar bien”.

VOCERO DEL VATICANO DENUNCIA PUBLICACIÓN DE CARTA PRIVADA

Ambiente positivo en el Sínodo

Lombardi dijo ayer que el Papa Francisco ya ha respondido a las quejas y que no es inusual que se formulen “observaciones” ROMA.- El vocero del Vaticano denunció ayer martes la publicación de una carta privada de varios cardenales dirigida al Papa Francisco con quejas acerca del modo en que funciona su Sínodo de Obispos sobre la pastoral familiar y recordó a los responsables que los procedimientos están fijados y que están obligados a respetarlos. El portavoz vaticano, reverendo Federico Lombardi, buscó poner fin a la discusión sobre la controversia después que un periodista italiano publicó la carta el lunes y nombró a trece cardenales que supuestamente la firmaron. Cuatro de ellos negaron haberla firmado, pero el encargado de finanzas del Vaticano, cardenal George Pell, confirmó que apoyó la iniciativa de otros prelados conservadores de quejarse directamente ante el Papa sobre una supuesta falta de flexibilidad

El Papa Francisco con los prelados asistentes al Sínodo de Obispos sobre Pastoral Familiar. en el proceso del sínodo que su juicio equivale a crear “resultados predeterminados”. La carta, escrita en inglés, dijo que el documento de trabajo para el sínodo era problemático, como también el comité de redacción del do-

cumento final puesto que sus miembros fueron designados por el Pontífice y no elegidos por los 270 miembros del sínodo. Pell ha estado a la vanguardia de la resistencia conservadora a los intentos de

los liberales en el sínodo de flexibilizar la prohibición de administrar la comunión a los católicos vueltos a casar fuera de la Iglesia. La enseñanza católica sostiene que, sin esa anulación, esos católicos incurren en adulterio y no pueden recibir los sacramentos. Lombardi dijo ayer que el Papa Francisco ya ha respondido a las quejas y que no es inusual que se formulen “observaciones” sobre nuevos procedimientos. “Pero una vez establecidos, (los participantes) deben comprometerse a ponerlos en práctica del mejor modo posible, lo que está sucediendo”. Agregó que el proceso del sínodo se lleva a cabo en un ambiente positivo y que incluso algunos de los supuestos signatarios de la carta son moderadores de sus grupos de discusión, un indicio de que están comprometidos con el proceso.

Premian en EU a jueza y Se agrava violencia de exfiscal guatemaltecas palestinos en Israel NUEVA YORK.- La jueza y la exfiscal general de Guatemala que impulsaron las acciones legales contra el exdictador José Efraín Ríos Montt por genocidio fueron elegidas para recibir un premio a la “valentía civil” en Estados Unidos, por “su lucha por la justicia y los derechos humanos” en su país. La magistrada Yassmin Barrios y la exfiscal general Claudia Paz y Paz recibirán la recompensa de la organización no gubernamental Train Foundation, consistente en 50.000 dólares, en una ceremonia hoy miércoles en Nueva York, según los organizadores.

Es la tercera vez que el premio, otorgado de manera anual desde 2000, va a parar a manos de latinoamericanos, tras el cubano Vladimiro Roca Antúnez en 2002 y la mexicana Lydia Cacho Ribeiro en 2011. Según el presidente de la Train Foundation, John Train, “la jueza Barrios y la doctora Paz y Paz representan el papel esencial del Estado de derecho acompañado de valentía civil en la construcción de la verdad y la justicia”. Barrios y Paz y Paz fueron grandes protagonistas del juicio al exdictador Ríos Montt, que enfrenta cargos por la matanza de 1.771 indígenas.

JERUSALEN.- Un par de hombres palestinos abordaron un autocar en Jerusalén y comenzaron a disparar y a acuchillar a sus pasajeros, mientras que otro asaltante estrelló un auto contra una parada de autobús antes de atacar con un arma blanca a peatones, en dos ataques casi simultáneos el martes que agravaron la ola de violencia que enfrenta desde hace casi un mes a palestinos e israelíes. Tres israelíes y un atacante fallecieron. Estos incidentes, además de otros dos ataques con arma blanca registrados en la ciudad de Raanana, en el centro de Israel, son los más

serios desde el inicio de las últimas hostilidades. Más de 10 personas resultaron heridas. La violencia, que llega en un momento en que las perspectivas de lograr la paz parecen casi nulas, insufló sensación de pánico en Israel y elevó el temor a una nueva ronda de ataques más serios en la región. La policía cerró las principales vías de acceso y salida a Jerusalén, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó una reunión urgente de su Consejo de Seguridad, donde la policía presentará un plan para frenar la violencia.

Inmoral, la desigualdad de género: M. Rajoy NUEVA YORK.- El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, calificó ayer de “inmoralidad” la desigualdad de género, al presidir en Nueva York una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a impulsar una mayor presencia femenina en sus misiones de paz. Hablando en ejercicio de la presidencia rotativa del máximo órgano de Naciones Unidas, que España asumió a principios de mes, Rajoy se comprometió a llevar a cabo una serie de medidas en las fuerzas armadas españolas con el fin de fomentar esa participación, en sintonía con una resolución aprobada en el Consejo de Seguridad. Las Naciones Unidas buscan mejorar el nivel de participación de las mujeres en sus misiones de mantenimiento de paz, así como en sus misiones políticas para resolver conflictos, subrepresentadas hasta el momento. La cuestión se ha vuelto más urgente tras varias denuncias recientes por abuso sexual contra los cascos azules, en particular en la República Centroafricana, donde la mayoría de los 17 casos involucran a víctimas de apenas 11 años. En ese sentido, el secretario general de la organización, Ban Ki-moon, afirmó que la reforma de esas misiones de mantenimiento de la paz “debe incluir la igualdad de género y el liderazgo de las mujeres como ejes centrales”, así como asesores de género que trabajen en las misiones políticas especiales. Diversos estudios citados durante la reunión afirman que una mayor participación femenina en negociaciones de paz o resolución de conflictos aumenta hasta en un 20% las posibilidades de éxito.


23

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

URgEn a ECOnOMía paRaR fRUCTOSa DE EU Ante la falta de un acuerdo y mayor organización en la Cámara Azucarera para solicitar una demanda antidumping en contra de las importaciones de fructosa de Estados Unidos, la Secretaría de Economía debe iniciar una investigación de oficio, urgió la Unión Nacional de Cañeros (UNC).

Finanzas www.larazonsanluis.com

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

pEga DEpRECIaCIón a RIqUEza DE MExICanOS El Informe Global de Riqueza 2015 explica que las propiedades perdieron valor en términos de dólares, debido a la depreciación cambiaria.

Agencia Reforma

En el último año, 50 mil personas dejaron de ser millonarios en México debido a la apreciación del dólar frente al peso. En el País viven 122 mil millonarios, mientras que el año pasado el número ascendía a 172 mil, según un estudio de Credit Suisse Research Institute. El Sexto Informe Global de Riqueza explica que las propiedades de las personas perdieron valor en términos de dólares, debido a la depreciación del peso frente a esta divisa. A pesar de esto, el País tiene

cuatro veces más millonarios que Chile, Colombia y Polonia, y el doble que Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, según el documento. La lista la encabezan Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Francia y Alemania, que concentran 69.4 por ciento de los millonarios del mundo. El estudio proyecta que en los próximos cinco años, en México vivirán 206 mil millonarios, es decir, 68 por ciento más que ahora. El reporte señala también que en el País hay alrededor de 13 millones de personas que conforman la clase media, es

decir, personas que tienen activos valuados entre 50 mil y 500 mil dólares. China es el país con la clase media más grande del mundo, con 109 millones de personas. La riqueza global se redujo en 13 billones de dólares desde mediados de 2014, por el tipo de cambio, pero si la medición se hiciera a tipos de cambio constantes, se hubiera incrementado en 13 billones de dólares. Además, señala, la riqueza por adulto cayó 6.2 por ciento hasta los 52 mil 400 dólares y se encuentra por debajo del nivel de 2013.

Se rezaga país en cajeros automáticos México registra 342 cajeros por cada millón de habitantes, mientras que países como Corea del Sur y Canadá tienen más de mil 500, según el Compendio de Estudios Económicos Volumen 3 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Agencia Reforma

Además, el promedio de una muestra de 20 países es de 886 cajeros por cada millón de habitantes, según el capítulo desarrollado por Yearim Valles.

Rebasan a México en pIB per cápita Agencia Reforma

En el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante --la medición más utilizada para conocer si el crecimiento económico es suficiente--, México se rezaga y lo rebasan otros

En México, por cada millón de habitantes se registran 342 cajeros, según el documento de la CNBV

Ahí se indica que incluso en comparación con economías emergentes como Brasil, Turquía, Rusia o Sudáfrica, el número de cajeros en México es bajo. Actualmente, existen en México 45 bancos comerciales, de los cuales solamente 22 operan los 42 mil 931 cajeros automáticos que constituyen la red a diciembre de 2014. Además, se cuenta con 298 cajeros automáticos de la banca de desarrollo, correspondientes a Banjército y Bansefi. Sin embargo, la cobertura municipal de los cajeros automáticos es todavía baja, ya que en diciembre de 2014 solamente 55 por ciento de los municipios contaban con cajeros automáticos. Antes de 2010, la cobertura de cajeros en municipios crecía

a tasas de 9.3 por ciento y después cayeron a 5.9 por ciento. A esta reducción se suma que los cajeros automáticos están concentrados en municipios con más de 50 mil habitantes, ya que 93 por ciento de los cajeros se localizan en aquellos que corresponden a zonas urbanas, semi-metrópolis y metrópolis. "Si bien en dichos municipios también se concentra gran parte de la población (78 por ciento de los adultos), la localización actual de los cajeros automáticos deja a casi 19 millones de adultos con una menor o nula cobertura", destacó Yearim Valles. Señaló que al 2012, 24 por ciento de adultos tenían tarjeta de débito, lo que representa casi 17 millones de personas,

por lo que el potencial para incrementar su uso es enorme. "Si el 100 por ciento de los que tienen tarjeta de débito utilizaran el cajero, se tendrían más de 3 millones de usuarios

países latinoamericanos. El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que el PIB per cápita del País será de 18 mil 335 dólares en 2015 y 18 mil 857 dólares en 2016. Esto hace que México sea la quinta economía en América Latina en ese rubro, por debajo de Chile, Uruguay, Argentina y Panamá.

Hace 15 años, el País ocupó el primer lugar en ese indicador. "A partir de 2000 hubo un crecimiento particularmente modesto, las tasas de crecimiento de 2 por ciento que en promedio se han observado no han ayudado a que en términos por habitante haya un crecimiento significativo", dijo José Luis de la

Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC). Entre 2000 y 2015, el crecimiento promedio anual fue de 2.9 por ciento. Chile y Uruguay crecieron en esos años 5 por ciento; Argentina, 4.2 y Panamá 6.9 promedio por año. El PIB per cápita está calcu-

adicionales, esto sin contar con que en el futuro el número de adultos con cuentas bancarias también podría ser mayor si más población se bancariza", detalla el documento. lado con el procedimiento de Paridad del Poder de Compra (PPP), que elimina las distorsiones causadas por la inflación y el tipo de cambio. Si se considera este indicador en dólares corrientes, el PIB per cápita considerado para México en 2015 es de 9 mil 692 dólares.


n M

erto conecdel Área ediante etro, tres na de Melan de l y transra eso se ersión ones de

‘Falla oxígeno’ pensiones 'Fallaen oxígeno' a pensiones 24

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2015

Agencia Reforma

En México, el ahorro voluntario en las Afores apenas representa uno por ciento de los recursos totales que tiene el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Hasta ahora, las raquíticas pensiones que se obtendrán de las Afores sólo pueden mejorarse con el ahorro voluntario, explicó Leopoldo Somohano, director de Planeación Estratégica de Principal Financial Group. Pero, por más promoción que se haga entre la población, los pocos estímulos fiscales y laborales que tienen empresas y ciudadanos resultan las mayores limitantes para incentivar el ahorro voluntario, comparados con los incentivos que tienen otros países, como EU, Chile, Brasil e Inglaterra, señaló. El experto dijo que las empresas en el País sólo tienen un incentivo para aportar a cuentas de pensión de sus empleados. Hasta 2013, podían deducir 100 por ciento de las aportaciones a los Planes Privados de Pensión (PPP) de sus empleados, pero con la reforma fiscal se redujo ese porcentaje y quedó en un rango de entre 47 y 53 por ciento.

Promocionan voluntario En el Paquete Económico ahorro para ministrar pensiones. 2016 se quedó mismo rango. "Conpara ello es posible ahorrar", dijo entre losel trabajadores recibir En contraste, en Chile, hay un plan Somohano. más recursos en el retiro, pero no que se llama APVC, con una fun"Mi base gravable es de 100 pesos, ción llamada Vesting, que signifiy si destino 10 para el ahorro, los resulta por falta de incentivos ca que la contribución del patrón impuestos por esos 10 me los van patrón alme fondo pensión Jessika Becerra al fondo de pensión privado de su adel diferir y sólo van de a cobrar imprivado de su empleado sólo se empleado sólo se la puede llevar puestos por 90 pesos. A la vez, los la puede llevar el trabajador si En México, el ahorro voluntario elentrabajador cumplerepresenta con cierta rendimientos pagan impuestos cumple con no cierta cantidad de las Aforessiapenas cantidad años de laborando en la hasta final", explicó. años el laborados en la empresa; uno porde ciento los recursos el patrón cuántos años totales que tiene define el Sistema de empresa; el patrón cuántos Los planes define de EU son de "enrolade permanencia Ahorro para el Retiro (SAR). años de permanencia serán. miento automático",serán. lo que significa Este incentivo, dice el exHasta ahora, según experEste incentivo, dice el especialista, faque una empresa suscribe automáperto, favorece la retención de to, las raquíticas pensiones que vorece la retención losAfores empleados. ticamente a todos sus empleados los empleados. se obtendrán dedelas solo En México, la propuesta del Paen elEn planMéxico, privado, con opción de la la propuesta pueden mejorarse con el ahorro del elPaquete Económico voluntario. quete Económico 2016 pide que el que trabajador se niegue. 2016 pidepor que"default" el ahorro voluntario Pero, por más promoción ahorro voluntario individual quede Así, le descuentan individual quede para separado que se haga entregastos la población, separado de otros -como parte de su salario su plandey los pocos estímulos fiscales y la- otros gastos —cómo médicos y médicos y funerarios- y se pueda se evita trámites. funerarios— y se pueda deducir borales que tienen empresas y deducir hasta resultan en 10 por las ciento del En Brasil, si por el ahorro hasta en 10 cientovoluntario del suelciudadanos mayosueldo base del para trabajador, topado permanece de 2 años en la do base delmás trabajador, topado res limitantes incentivar el a cinco el salarios. voluntario, comparados aahorro cinco salarios. cuenta, trabajador paga una ahora,de el 35 ahorro vocon los incentivos tienen Hasta ahora, el ahorroque voluntario tasa Hasta de impuestos por cienluntario se deduce ensi 10 por otros países, EU, de Chile, se deduce en 10como por ciento los to que va reduciéndose; lo deja ciento de los ingresos del traBrasil e Inglaterra, explica. ingresos del trabajador topado a más de 10topado años, paga tasa de sa10 bajador a cuatro Leopoldo Somohano, direccuatro pero Estratégica consideranpor ciento. larios, pero considerando los tor desalarios, Planeación do otros gastos mencionados. cortos, heotroshemos gastosquedado mencionados. delos Principal Financial Group, "Nos en EU, los tradijo que lasenempresas en el País En cambio, Estados Unidos, los mos En sidocambio, muy conservadores o bajadores gozan de impuestos sólo tienen un incentivo para trabajadores gozan de impuestos tímidos en proponer reformas y diferidos, no los pagan en el año aportar a cuentas de pensión diferidos, no los pagan en el año mejoras que realmente traigan en curso, ya que lo harán cuande sus empleados. en curso, ya2013, que podían lo harándeducir cuando más dineroela dinero estas cuentas e indo retiren que aportan Hasta retiren el dinero que aportan a los crementen el 400 monto las pen1K,deutilizados 100 por ciento de las aporta- a los fondos fondos 1K, utilizados para adsiones", comentó Somohano. para administrar pensiones. ciones400 a los planes privados de “Con ello es posible ahopensión (PPP) de sus emplearrar”, dijo Somohano. dos, pero con la reforma fiscal “Mi base gravable es de 100 se redujo ese porcentaje y que- buyente deudor, se cobrará el pesos, y si destino 10 para el dó en un rango de entre 47 y 53 adeudo través de los por bienes ahorro,alos impuestos esos por ciento. tenga a suanombre. 10 me los van diferir y sólo me En el Paquete Económico que que impuestos dichas decisiovanDado a cobrar por 90 para 2016 se quedó el mismo pesos. A la vez, los rendimienrango. nes involucran al criterio de la tos no pagan impuestos hasta el contraste, en su Chile, hay autoridad, a laEn fuga o dilapide dinero cientos de contrifinal”, explicó. un plan que se llama APVC, con para no pagarle, puede pedirbuyentes han alegado que el Los planes de EU son de una función llamada Vesting, le las instituciones bancafisco les congeló las cuentaslo “enrolamiento automático”, queasignifica que la contribución

Obtiene el fiscO 725 mdp

'a la mala' Agencia Reforma

A través de la adjudicación de reforma.com /consultorio bienes y el congelamiento de rias que congelen sus cuentas bancarias o se adjudicó biecuentas bancarias, el Servicio para prevenirlo. nes injustificadamente, genede Administración (SAT) ha En tanto, a través de la rándoles un daño patrimonial obtenido este año 725 millo- adjudicación de bienes, el SAT y operacional relevante. Incluso la Procuraduría de nes de pesos de los contribu- ha conseguido otros 375 miyentes. Defensa Contribuyenllones de pesosla adicionales en sinladinero, terminar quincena nodel registrar Según datos oficiales, has- sureFOrMa recaudación. telos(Prodecon) aseguró que el / sTaFF estándares de vida y pobregastos ni planear la pensión, son algunos de los za de los países en desarrollo congelamiento injustificado ta el cierre de agosto los emLas adjudicaciones de bieElerrores análisis ha hecho sobre dede mediante encuestas hogares. más comunes los jóvenes enaMéxico. bargos de cuentas sumaban nes se danque cuando la autoricuentas bancarias se había pobreza Esa metodología permitió 8consumo, N EGO C Iexplican Oque S y bienestar REFORMA Martes 13ya de en Octubre del 2015 349 millones de pesos, cifra dad determina antecómo la zconvertido un problema expertos eliminarlos. le valió a Angus Deaton ganar arrojar nueva luz sobre la relasuperior a los 238 millones ob- falta de liquidez de un contrifiscal sistémico. el Premio Nobel de Economía ción entre ingresos e ingesta tenidos al mismo mes del año 2015. de calorías o sobre la discrimigocios negocios@reforma.com pasado. Este oriundo de Edimburnación de género en el seno de Medida go, Escocia, fueextrema elegido por la las familias. El embargo o congelaReal Academia de Ciencias de “Para elaborar políticas miento de cuentas bancarias En el año, el fisco ha recurrido varias veces al embargo Suecia por sus tres grandes económicas que promuevan el de contribuyentes es una de de cuentas en contra de presuntosbienestar contribuyentes deudores. aportaciones. y reduzcan la pobrelas medidas de control y apreEn los 80DE elaboró, juntoBANCARIAS za,Para debemos comprender en combatir el EMBARGOS CUENTAS 2015 mio más agresivas con las que 349.7 con su colega John Muellbauer, primer lugar las opciones indihacinamiento, se (Millones de pesos, acumulado mensual) cuenta el SAT en suJorge arsenal. el concepto de sistema casi viduales de consumo. 330.8Angus T. / 2015 / Tel. 5628 7355 / Editor: Arturo Padilla ideal de demandas (AIDS, por Deaton, más que nadie, mejoró Para poder recurrir a ella, el edificarán cuartos sus siglas en inglés), que estuesta comprensión”, explicó la fisco debe haber notificado al C $16.17 V $16.77 EUrO: C $18.43 Vcomportamiento $19.00 dia el de los Real enAcademia. viviendas exispresunto contribuyente deudor 193.6 consumidores. 170.9Deaton confió en que la del monto que se le reclama y 148.4 tentes con 20 mil En los 90, estudió pobreza seguirá retrocediendo. 121.3el vínculo esperar a que responda a la cOn inFOrMaciÓn de aGencias entre consumo e ingresos. Midió millones de pesos, 60.1 acusación. 48.0 Sin embargo, si(0.17%) el fisco (Dls/Barril) dijo la Sedatu. (0.28%) (0.13%) Promedio 2015 considera que existe el riesgo Azucena Ene Feb Mar Abr May JunVásquez Jul Ago delaque el contribuyente dé negociosreforma.com ndicadores desde aplicación para iPadseo en Fuente: SAT

DJ 7,131.86

Finanzas

www.larazonsanluis.com

Sin aire para seguir Para mejorar las pensiones tan bajas que le esperan a los mexicanos, urgen incentivos para el ahorro voluntario. Habilitar tiendas de abarrotes y el correo postal ayudaría a aumentarlo.

‘aPaGa

A PArtir ca y tres c analógica trata de la lacio, dura vaca, More

taSa de reeMPlazo (Pensión como % del salario)

28.5

MéxICo

42.0

Chile

55.1

Suiza Inglaterra

67.1

Canadá

73.1

EU

76.1

Rep. Checa

82.7

Holanda

90.6

aHorro voluntario acuMulado en el Sar (Millones de pesos)

30,502

35,000

25,985 17,500

4,364 0

2010

2011

AB inBeV de cerveza ta oferta p rival SABM ofreció 67 de libras ( nes de dó AFP y Blo

exPlor de coM

13,052

Portafolio

le Sub a Su o

2012

2013

2014

Jun 2015

Fuente: OCDE y Consar

que significa que una empre- paga una tasa de impuestos de 35 por ciento que va reduciénsaSe suscribe automáticamente a alenta induStria dose; si lo deja más de 10 años, todos en elen plan Porsus losempleados retrocesos construcción y minería, la actividad paga tasa por ciento. privado, con la opción de que el industrial mostró un pequeño incremento de de 0.1710por ciento en “Nos hemos quedado cortos, trabajador se niegue. agosto de este año, menor a los avances junio y julio pasados. hemosde sido muy conservadores Así, “por default” le deso tímidos en proponer reformas cuentan parte de su salario para induStrial y mejoras que realmente traigan suProducción plan y se evita trámites. en México (Índice base 2008 100, serie más dinero a estas cuentas e inEn Brasil, si el=ahorro vo-desestacionalizada) crementen el monto de las penluntario permanece más de 2 107 en la cuenta, el trabajador siones”, comentó Somohano. años

lA red s BooK An está proba ciones qu los usuario otros artíc teléfonos que salir d reuters

106.91

106.57

ERRORES FINANCIEROS ANTES DE LOS 30 AÑOS

106.49

ANALIZA CONSUMO Y POBREZA; GANA NO

AMPLIARÁN VIVIENDAs

S&P 500 2,017.46

naSDaq 4,838.64

TIIE 3.3025%

MEzCla 47.36

Recupera el fisco

Premio Nobel 105.90 106

ECONOMíA

Nombre: angus deaton Edad: 69 años 105.82 Estudios: licenciatura y maestría en economía, en cambridge. Experiencia: es profesor de economía y asuntos inter105 nacionales de la universidad A S O N D E F M A M J J A de Princeton. entre sus libros 2014 2015 publicados destacan “la gran evasión: salud, Por actividadeS (variación porcentual mensual, agosto 2015) riqueza y orígenes de la desigualdad” -0.57% y “elConstrucción Gran escape”.

Las necesidades sociales y económicas p

Pide Gurría no bajar la g Minería

Industrias manufactureras

-0.30 0.98

0.17% TOTAL

Generación, transmisión reforma.com /NobelEconomia *incluye suministro y distribución de energía eléctrica*

1.02

de agua y gas por ductos al consumidor final.

Fuente: inegi realización: departamento de análisis de reForMa

El mundo todavía no sale de la crisis, por eso hay que

Página 8

José Ángel Gurría, secretario general de la

Pide GurrÍa no bajar No Guardia podemos cantar victoria


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.