Lrssl091015

Page 1

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

|

AÑO 8 NÚMERO 2380

|

www.larazonsanluis.com

EL PERIÓDICO DE SAN LUIS El Clima para hoy Máxima 24º Mínima 14º | Tormentas dispersas

|

redacción@larazondesanluis.com

Capturan a piloto de “El Chapo” en su fuga

20

SAN LUIS NO ESTÁ PREPARADO PARA RECIBIR LAS LLUVIAS

Reconoce Gallardo mala situación en drenajes pluviales de la ciudad LOCAL

Entrega UASLP Doctorado Honoris Causa a José Ramón Narro Robles 7

Ratifican a Federico Garza Herrera, como Procurador del Estado 3 y 5

El Alcalde capitalino adelantó que trabajará de manera preventiva para disminuir problemas a la población, pues se requiere construir cuatro colectores pluviales, con un costo de 400 millones de pesos, que ya busca dónde los conseguirá 4


2

ESPECIAL

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Los neumólogos advierten: el pitillo electrónico no ayuda a dejar de fumar Los médicos admiten que los dispositivos son menos tóxicos que las labores de tabaco. “No existe ningún trabajo que diga que el cigarrillo electrónico ayuda a dejar de fumar”. Agencias

Tajante, José Ignacio de Granda, coordinador del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, descartó el miércoles por la mañana el uso de estos dispositivos para ayudar a combatir la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), la reducción de la capacidad respiratoria que experimentan muchos fumadores y que causa 18.000 muertes al año solo en España. A la relación entre tabaco y EPOC dedica la Separ este año. La discusión del papel de los cigarrillos electrónicos en la deshabituación tabáquica es recurrente desde hace años, pero nunca ha recibido el visto bueno de los médicos. El último en agitar el avispero ha sido el servicio de Salud Pública británico, que en un informe publicado este verano afirmaba que “cuando se apoyan por un servicio de deshabituación tabáquica, ayuda a la mayoría de los fumadores a dejar el tabaco”. Pero los críticos afirman que el papel de los dispositivos es a corto plazo, y que si hay personas que dejan de fumar es por el resto de ayudas que se les ofrecen. En España, el cigarrillo electrónico está en pleno proceso de reubicación normativa. La trasposición de una directiva de la UE sobre venta y publicidad del tabaco ha llevado al Ministerio de Sanidad a elaborar un borrador en el que se

permite que se vendan en farmacias. La decisión ha pillado por sorpresa incluso a los fabricantes. Fuentes del sector afirman que no era una de sus peticiones ellos ya tienen una red comercial de establecimientos que en muchos casos son de las propias tabacaleras–, pero admiten que la venta en boticas sería una especie de marchamo de calidad. Colegios farmacéuticos como el catalán se oponen a la medida. Y, por supuesto, los médicos. “Claro que no se pueden vender” como producto sanitario, “y menos en farmacias”, zanjó De Granda. “Un medicamento emplea 10 años en investigación, aquí no ha habido nada de eso”, añadió. El director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, José Javier Castrodeza, presente en el acto, no explicó cómo había llegado esa posibilidad de venta en farmacias al borrador. Solo afirmó que se trataba de un texto que estaba pendiente de alegaciones. “A estas alturas de legislatura” tampoco quiso pronunciarse sobre el proyecto británico de prohibir fumar en coches donde viajen niños. En lo que los neumólogos españoles sí coinciden con el informe británico es en que los cigarrillos electrónicos son menos tóxicos que los pitillos. El trabajo cifra esta reducción en un 95%. “Claro que es menos tóxico, no sé si el 95% o cuánto”, admitió De Granda. “Lo que no es inocuo”. Este es el motivo principal de la oposición de los médicos. El miércoles fue Separ, pero el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) también lo aducen en su oposición a estos productos. Así han respondido ante otros estudios en la misma línea, como uno de la Universidad de Valencia y otro del CSIC que determinaban que los gases del cigarrillo electrónico eran menos peligrosos que los de los pitillos. Hay más motivos de recelo. Ciro Casanova, coordinador del Área de EPOC de la Separ afirmó que en los últimos congresos se habían pre-

Un hombre se somete a una espirometría, la prueba que sirve para detectar la EPOC. / EPOCSITE sentado estudios en los que se detectaba que con el cigarrillo electrónico “se producían alteraciones muy similares a las que causa la EPOC”. “Su perfil de seguridad está en entredicho”, manifestó. Descartados los dispositivos, los médicos apelan a la educación, los consejos en consulta y los fármacos disponibles para conseguir reducir el tabaquismo y, como consecuencia, reducir el daño en la salud de la EPOC. Esta enfermedad es la segunda causada por el tabaco después del cáncer de pulmón. De las 60.456 muertes atribuibles a fumar que ha contabilizado el último estudio al respecto, el cáncer representa el 30% y la EPOC

el 22%, dijo De Granda. Además, esta enfermedad tiene un problema de desconocimiento por parte de la población. En 2012, solo el 17% la identificaba, dijo Casanova. Ha habido un avance desde menos del 5% de hace una década, pero sigue siendo muy poco en una enfermedad tan prevalente (se calcula que la padecen dos millones de españoles) y tan infradiagnosticada (un70% de los afectados piensa que la tos, los ahogos, son normales y no lo atribuyen a la enfermedad, con lo que no acceden a los tratamientos disponibles). Fomentar las espirometrías que detectan la pérdida de la capacidad pulmonar (las

personas que no fuman la reducen en 10 mililitros por año; las fumadoras, en más del doble, dijo Casanova) es el primer paso en este sentido. Pero este estadío (el del diagnóstico y el tratamiento) es la segunda línea de batalla. La primera, como dijo Inmaculada Alfageme, presidenta de la Separ, es “usar las medidas que hay a disposición para dejar de fumar”. Una tarea que, pese a la disminución de las tasas de fumadores de los últimos años (lo hace el 27% de los hombres y el 20% de las mujeres, según la última Encuesta Nacional de Salud), “no está ganada”, dijo Castrodeza.

El 70% de las personas con EPOC no están diagnosticadas.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

3

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

PROCURADOR FEDERICO GARZA HERRERA:

¿Y los beneficios de tan enorme inversión?, por lo menos no los hemos visto cuando se han dado las venidas del agua….

Caja del AGUA SON necesarios de 15 a 30 minutos de lluvia intensa, para que afloren las añejas carencias y fallas del sistema de drenaje pluvial de la zona conurbada de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, colapsando las vialidades y dañando el patrimonio de los ciudadanos, tanto de los automovilistas, como de las familias que viven en colonias ubicadas en zonas bajas, que por esas carencias se inundan, así como la caída de árboles y los cortes de electricidad y telefonía, además de la carencia de agua… UN total de 46 milímetros de agua, producto de los torrenciales aguaceros, ponen en evidencia que la infraestructura hidráulica para atender el líquido pluvial es ya obsoleta, y en el mejor de los casos, insuficiente, sin descartar que esta situación se complica cuando los propios ciudadanos tiramos basura en la vía pública, la que llega hasta los drenajes y obstruye que cumplan con su función… CABE preguntarse: Entonces ¿En dónde quedó el dinero que en los últimos años se ha invertido, para precisamente, evitar estos problemas?... SEGÚN el último informe de gobierno de la pasada administración estatal, en seis años se realizaron 29 obras y acciones de alcantarillado pluvial, por un monto de 242.9 millones de pesos, enlista los colectores 18 de Marzo, La Libertad y Revolución, en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, e indica que se invirtieron 31.7 millones de pesos en la realización de dos de tres etapas del colector Alameda, ubicado entre Avenida Reforma y Avenida de La Paz, así

AYER nada más, ni nada menos, que el alcalde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez, reconoció precisamente la obra del Colector Pluvial 18 de Marzo, la puso de ejemplo… La cual fue inaugurada por la entonces alcaldesa, Victoria Labastida Aguirre, hoy prófuga de la ley, el 27 de abril del 2011, en donde aseguró que “la obra evitará inundaciones en el poniente y centro de la ciudad”, con un costo de 49.2 millones de pesos… ¿Qué pasó entonces?, o ha llovido mucho, mucho más, o no ha funcionado dicha construcción... ASÍ, Gallardo Juárez resaltó la necesidad de crear cuatro obras similares, aunque él estimó el costo individual de cada una en 100 millones de pesos, para dar un total de 400 millones de pesos, que por cierto, reconoció, no se tienen, pero dijo que buscaría recursos para construirlos… DE igual forma, en la inversión por más de 1,200 millones de pesos del Programa de Mejora Integral de Gestión del INTERAPAS, que aún está en el aire, se propone crear un “Plan para el control, manejo y aprovechamiento de agua de lluvia del Valle de San Luis Potosí”, en donde se construirían 18 colectores pluviales más, así como cuatro presas para control de lluvia… Puros sueños guajiros… MIENTRAS tanto, la realidad: “Agua y ajo” para los potosinos… EN otro tema, el nuevo Procurador, Federico Garza Herrera, ocupa el mismo puesto que tuvo su padre, Virgilio Garza y Garza, en el gobierno de Manuel López Dávila, lo que lo obliga a seguir su buen ejemplo… FINALMENTE… Bien merecido el Doctor Honoris Causa otorgado a José Ramón Narro Robles, por la UASLP… HASTA mañana…

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 9 de octubre de 2015, No. 2380. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12188. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

Trabajaremos para que la ciudadanía vuelva a creer en la Policía Por Gabriela Zúñiga

“Trabajaremos para que la ciudadanía vuelva a creer en la Policía y ustedes serán los encargados de hacer que recuperemos esa confianza”, dijo el procurador de Justicia del Estado, Federico Garza Herrera. “En breve, debemos tener resultados aquí en San Luis Potosí, para que se le dé agilidad a los asuntos, para poder darles

prioridad a todos los asuntos que se tienen en la procuraduría, dar atención a las víctimas y a los familiares de cualquier incidente delictivo”. En el caso de las averiguaciones en contra de funcionarios públicos, deben de estar bien integradas y en base a esto, debe de ser y aquí hay un grupo de gente que integraron las averiguaciones por la misma circunstancia de los asuntos.

Una de las prioridades es capacitar a todo el personal de seguridad para arrancar al 100 por ciento con los Juicios Orales, además de mejorar el equipo y tener mejor tecnología, ya que esto ayudará a erradicar el índice de inseguridad en el estado. Además de que se tienen que agilizar las denuncias que hay en la dependencia y evitar que éstas queden archivadas en las oficinas.

ES DECIR QUE HAGAN PÚBLICA SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL, DE INTERESES Y FISCAL

Piden Ciudadanos Observando que funcionarios de primer nivel cumplan con su tres de tres Por Óscar Martínez

La organización “Ciudadanos Observando” demandó al gobernador, Juan Manuel Carreras López, al alcalde de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Juárez y a los 27 diputados del Congreso del Estado para que obliguen a los funcionarios de sus respectivos gabinetes de funcionarios públicos a que hagan pública su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, señaló su vocero, Guadalupe González. Detalló que en el caso del gobierno estatal, urge que se den a conocer las declaraciones del Secretario General de Gobierno, Secretario de Finanzas, Procurador General de Justicia, Oficial Mayor, titular de la Junta Estatal de Caminos y del Secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, por la importancia de la labor que realizan y los recursos que ejercen. Por ello pidieron que acabe con la opacidad en las compras y adquisiciones de gobierno, pues denunció que el 83 por ciento de éstas se dan por asignación directa a proveedores y el 17 por ciento se licitan. www.larazonsanluis.com

como un estudio de factibilidad para el uso del agua excedente del Río de Santiago…

Ciudadanos Observando en rueda de prensa. Pidió que se investiguen las asignaciones directas del sexenio pasado, que beneficiaron a la empresa Cosmocolor para la elaboración de los formatos de las licencias de manejar, lo que encarece 40 pesos al ciudadano y un daño al erario público de más de 17 millones de pesos, pagados con recursos públicos, además de exigir hacer investigaciones en las compras realizadas en el DIF Esta-

tal, además de la obra pública de baja calidad. Solicitó también se dieran plataformas de internet abiertas para que la gente pueda acceder a la información pública de oficio, en donde también pidió un Consejo Ciudadano de Transparencia con facultades para sancionar, integrado por especialistas en la materia fiscal y de obras, así como en aspectos legales y económicos.

Salvador Contreras Óscar Martínez Álvarez Coordinación General Editorial

Coordinación Mercadotecnia

Diana Colin Araujo Coordinación Administrativa

Marco A. Méndez Moreno Director Editorial del Altiplano

Reforma Agencia de Noticias

Grafik Tangamanga


4

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Local

El Ayuntamiento de la capital que encabeza el licenciado Ricardo Gallardo Juárez, tendrá un ahorro importante con la reducción de personal que se encuentra bajo el régimen de honorarios asimilables, anunció el oficial mayor Noé Lara Enríquez. Informó que se llevó a cabo un estudio del personal y al momento se han dado de baja a 500 personas de las mil que se considera se puede prescindir de sus servicios.

públicos y de convivencia”, les dijo a los empleados.

PARA SOPORTAR LAS LLUVIAS QUE HAN GENERADO INUNDACIONES

Falta infraestructura hidráulica en el municipio Por Gabriela Zúñiga y Carlos Salgado

El alcalde capitalino, Ricardo Gallardo Juárez, reconoció la falta de infraestructura hidráulica en el municipio para soportar las lluvias, generando anegaciones en vialidades, e inundaciones en colonias, ante lo cual, adelantó que trabajará de manera preventiva para disminuir problemas a la población, pues se requiere construir cuatro colectores pluviales, con un costo de 400 millones de pesos, que ya busca dónde los conseguirá. De igual manera, al presidir la instalación del Consejo Técnico Catastral, anunció la adecuación de los valores unitarios

de Catastro, a fin de que quienes paguen más sean quienes tengan propiedades más grandes, y se comprometió a impulsar un desarrollo urbano equilibrado y sustentable, destacando que no dará permisos para construir en zonas no permitidas, así, dijo que el Plan de Desarrollo Municipal, “se hizo al vapor”. “San Luis Potosí no está preparado para recibir las lluvias y lo que tenemos qué hacer para trabajar, es la construcción de colectores pluviales”, aceptó. Adelantó que para evitar el colapso de la ciudad, se necesita construir cuatro grandes colectores plu-

viales, que estimó costarán 400 millones de pesos, por lo que ya se aboca a conseguir el dinero para realizarlos. Si bien admitió que no hay recursos y sólo se trabajará de manera preventiva para limpiar los drenajes pluviales. SUPERVISA ACCIONES DE LIMPIEZA En un recorrido nocturno por distintas zonas de la ciudad, Gallardo Juárez verificó el trabajo de las cuadrillas municipales que refuerzan las acciones de limpieza y mantenimiento general de la infraestructura urbana, como parte de la atención directa a las peticiones de la ciudadanía.

Alcalde Ricardo Gallardo Juárez. “Su esfuerzo es indispensable para tener una casa más limpia, en orden y habitable. No hay pretextos ni excusas, al contrario, la sociedad potosina esté en espera de respuestas y ustedes nos ayudan a resolver muchas de las solicitudes ciudadanas. Confío también en que la misma población coadyuve y mantenga limpios y en buen estado los espacios

COSTO EQUITATIVO EN VALORES CATASTRALES Ricardo Gallardo Juárez, presidió la instalación del Consejo Técnico Catastral, en donde adelantó que con la adecuación de los valores unitarios, cada ciudadano pagará en forma equitativa, así quien más superficie de construcción tenga, aportará más, “sí se hará una revisión, sobre todo, para que aquellas construcciones que cuestan millones de pesos paguen lo justo al Ayuntamiento de la Capital”, anotó. Detalló que la actualidad, los fraccionamientos edificados en la zona serrana de la ciudad han ocasionado escurrimientos mayores de agua pluvial, debido a que no se construyó la infraestructura complementaria necesaria, “y hoy necesitamos de al menos cuatro colectores que implican una inversión millonaria, los que se gestionarán ante distintas dependencias”, concluyó.

Hay voto de confianza en el Atento Ayuntamiento y atendiendo lluvias nuevo titular del Interapas das, los cuales sólo ocasionaron formó que se registrarán fuerPor Carlos Salgado

Por Carla López

La diputada Graciela Gaitán, presidenta de la Comisión del Agua, en el Poder Legislativo del Estado, dio a conocer que hay voto de confianza en el nuevo titular del INTERAPAS en el estado potosino, Ricardo Fermín Purata Espinosa. Por otra parte, expresó que sería bueno que el nuevo programa de “Borrón y Cuenta Nueva” que se implementará en el organismo operador de agua del INTERAPAS, fuera dirigido a las personas que menos tienen, tales como las personas pensionadas, madres solteras, y otro tipo de personas, ya que es muy importante apoyar a este sector de la sociedad. Graciela Gaitán dijo que no estaría bien que se aplicara este programa a las personas que sí cuentan con los suficientes recursos económicos para pagar el servicio de agua; y sin embargo, no lo han realizado, ya que esto es una gran irresponsabilidad y esto sería injusto.

Diputada Graciela Gaitán. Aseguró que el programa de “Borrón y Cuenta Nueva” que se aplicará en el organismo operador del INTERAPAS, debe de ser aplicado para las personas más necesitadas, pues actualmente hay mucha pobreza en algunas colonias de la capital potosina y de todo el estado potosino, en general.

El director de Protección Civil Municipal, Heladio Tristán Tristán, informó que emprendió acciones para evitar inundaciones, implementando un programa de desazolve de alcantarillas y drenajes. Recordó que para llevar a cabo este programa, es necesario contar con el apoyo de la ciudadanía, a fin de que estos trabajos surtan el efecto deseado y no continúen causando afectaciones en las colonias de la capital, principalmente las que se encuentran ubicadas en zonas bajas. “Se presentó una lluvia atípica que repercutió en la ciudad, ya que si bien en días anteriores se tuvieron 25 milímetros de agua, este miércoles tuvimos 45 milímetros de lluvia, ocasionando encharcamientos, sobre todo en lugares bajos”, resaltó. Agregó que se recibió el reporte de 10 árboles caídos, así como el derrumbe de dos bar-

daños materiales, sin lesionados, por lo que la Dirección de Protección Civil redobló sus labores desde la tarde del miércoles, e incluso durante la madrugada de este jueves, junto con la Dirección de Parques y Jardines, el Cuerpo de Bomberos, e INTERAPAS, prestando auxilios en colonias como La Pedroza, Andalucía y Esperanza. Destacó que según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias continuarán por lo menos hasta el sábado, por lo que hizo un llamado a la población para que extremen precauciones al conducir y eviten salir de sus domicilios si no tienen necesidad de hacerlo, además de que los teléfonos de emergencia están disponibles para toda la ciudadanía en caso de que registren algún percance. SE ESPERAN LLUVIAS FUERTES PARA SLP Mientras que la Coordinación Estatal de Protección Civil, in-

tes lluvias para las próximas horas en San Luis Potosí, por lo que se podría generar el cierre temporal de algunas vialidades y encharcamientos. La dependencia solicitó a la población mantenerse atenta a los avisos de las autoridades, e informó que actualmente, todas las vialidades de la zona metropolitana se encuentran transitables, incluyendo Puente Othón y el Bulevar Río Españita. Informó que en las últimas 24 horas se registraron en San Luis Potosí precipitaciones de 45.8 mm que pudieran repetirse en las próximas horas, incluso con granizo. Solicitó a la ciudadanía estar atenta a los posibles deslaves que se asocian a las fuertes lluvias, así como al crecimiento repentino de cauces de arroyos. Pidió a la población que en caso de tormenta eléctrica no exponerse en campo abierto ni protegerse de la lluvia debajo de árboles o cerca de objetos que pudieran atraer los rayos.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

Solicitará al Procurador investigar cómo se filtró la orden de aprehensión contra Labastida Por Carla López

El presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Manuel Barrera Guillén, expresó que lo primero que se le va a solicitar al nuevo Procurador de Justicia, Federico Garza Herrera, será investigar cómo es que se filtró la orden de aprehensión en contra de la expresidenta municipal, Victoria Labastida Aguirre, y sus colaboradores, cuando ésta es una cadena de mando en la que además se debió de haber guardado una total discreción hasta haber presentado a todas las personas involucradas en este asunto. Agregó que es indispensable que se pueda llevar una verdadera procuración de justicia en el estado potosino, y éste es un elemento que está muy presente en toda la sociedad potosina. Barrera Guillén dijo que se tendrá que hacer el nombramiento como nuevo Procurador de Justicia ante las autoridades federales, para que estas

autoridades puedan buscar a través de la INTERPOL, a todas las personas que están involucradas en esta situación y éstas también puedan ser buscadas fuera del país. Para finalizar, indicó que si no se llevan las acciones legales correctas en este asunto tan delicado, entonces la Procuración de Justicia del Estado potosino, no tendrá seriedad alguna.

SE HARÁ UN ANÁLISIS PARA SABER CUÁNTOS FALTARÁN

Se planea contratar más policías estatales: Arturo Gutiérrez Por Gabriela Zúñiga

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Arturo Gutiérrez García, informó que planean contratar más policías estatales y se realiza un análisis completo para saber cuántos faltarían, con el objetivo de atender los llamados a la ciudadanía. Reiteró que se encuentran revisando el presupuesto que necesitaría la dependencia para el siguiente año, “tenemos cuando menos 15 ó 20 días para presentar un programa para el 2016, el diagnóstico que hagamos es para realmente aprovechar”. La prioridad es mejorar el equipo que se tiene en la corporación, para tener mayor tecnología y la más nueva e innovadora en San Luis Potosí. En cuanto a elementos dijo que puede hacer falta incrementar la plantilla operativa,

OCUPÓ EL CARGO COMO DIRECTOR JURÍDICO EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Renuncia Alberto Rojo Zavaleta Por Carla López

Diputado Manuel Barrera Guillén.

Arturo Gutiérrez García, titular de la SSPE. no obstante mencionó que se hace un análisis para saber cuántos faltarían. En cuanto al padrón vehicular, dijo que en lo ya revisado, se encuentran en buenas condiciones, sin embargo mencionó que hace falta hacer los mantenimientos rutinarios a los vehículos.

5

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Alberto Rojo Zavaleta, quien ocupó el cargo como Director Jurídico en el Congreso del Estado, informó que el día de hoy, presentó su renuncia ante el Poder Legislativo de Estado de San Luis Potosí. Por otra parte, reiteró que su renuncia fue presentada ante la Junta de Coordinación Política, (JUCOPO), que preside la diputada, Esther Angélica Martínez Cárdenas. Rojo Zavaleta indicó que

se espera que su decisión sea aceptada por el legislativo, pues aseguró que ninguna persona puede ser obligada a trabajar en contra de su voluntad. Para finalizar, al ser cuestionado sobre el motivo que lo orilló a tomar esta decisión, Alberto Rojo Zavaleta recalcó que “tomará acciones legales en contra de un grupo de féminas que lo han extorsionado en varias ocasiones, y quienes además, le solicitaron una bonificación económica a cambio de dejar de difamarlo”, finalizó.

Alberto Rojo Zavaleta.

CON UN TOTAL DE 23 VOTOS A FAVOR Y 4 EN CONTRA

Ratifican a Arturo Garza Herrera como Procurador Por Carla López y Óscar Martínez

Con un total de 23 votos a favor y 4 en contra, el Congreso del Estado aprobó por mayoría otorgar la ratificación a Federico Arturo Garza Herrera como Procurador General de Justicia del Estado de San Luis Potosí, para el período 2015-2021, quien rindió la protesta de ley ante la presidenta de la Directiva del Poder Legislativo, Josefina Salazar Báez. Nombramiento que fue propuesto por el gobernador, Juan Manuel Carreras López, y ayer, fue ratificado en Sesión Solemne, en este sentido la presidenta de la Comisión de Justicia, Xitlálic Sánchez Servín, indicó que el tema del Procurador de Justicia es muy importante para el estado potosino, y que el nuevo funcionario cuenta con todo el apoyo de la Sexagésima Primera Legislatura, por lo que se espera que Federico Garza Herrera, desempeñe su trabajo de una manera profesional para beneficio de la ciudadanía potosina. Para finalizar, el presidente de la Comisión de Seguridad en el Poder Legislativo, Manuel Barrera Guillén, expresó que más allá de que se puedan mitigar las cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado, lo primero que se tiene que hacer es aplicar la justicia, en el caso de la ex presidenta municipal de San Luis Potosí, Victoria Amparo Labastida Aguirre y a sus exfuncionarios públicos, quienes saquearon a la capital del estado potosino. Por otra parte, aseguró que al parecer la justicia del estado, sólo aplica para unas cuantas personas,

Arturo Garza Herrera rindió protesta como procurador general de Justicia del Estado de San Luis Potosí. debido a que en la actual hay muchos personajes que han hecho un enorme daño al estado y siguen libres y muchas otras, sí están en prisión, como es el caso de su amigo Ricardo Gallardo Cardona. POSITIVO EL NOMBRAMIENTO DE GARZA HERRERA El presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo Puente Estrada y el presidente de la Fundación Produce de San Luis Potosí, Guillermo Torres Sandoval coincidieron en señalar que es positivo el nombramiento de Federico Garza Herrera como Procurador General de Justicia del Estado, porque vendrá a reforzar la justicia y la certidumbre legal en los 58 municipios de la entidad.

Indicaron que tiene toda la capacidad, experiencia, disposición y voluntad para enfrentar los problemas que vive la procuración de justicia, por lo que aunque reconocieron que no será fácil su trabajo al tenerse enormes rezagos y problemas de corrupción, están seguros de que sacará adelante el encargo y logrará recuperar la confianza de la ciudadanía en las autoridades judiciales del gobierno estatal. Señalaron que fue acertada la ratificación de Garza Herrera por parte del Congreso del Estado, en donde consideraron que tiene la capacidad para brindar certidumbre jurídica a la entidad para atraer mayores inversiones, porque dijeron que ése es un requisito que piden los empresarios foráneos y extranjeros, pues sin legalidad, no llegarán nuevas empresas.


6

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

La diputada federal, Delia Guerrero Coronado propuso un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para por medio del cual se exhorta al gobierno federal a modificar la denominación jurídica del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, con el objeto de convertirlo en un Hospital Regional de Alta Especialidad.

www.larazonsanluis.com

San Luis SANTIAGO CAMACHO MUÑOZ, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS:

Se castigará al corrupto y al corruptor en el Sistema Estatal Anticorrupción Se sancionará tanto al funcionario público que incurra en irregularidades, como al que incite a la comisión de la corruptela Por Óscar Martínez

El Sistema Estatal Anticorrupción, al igual que el Nacional, tendrán atribuciones para que el Fiscal federal, o el local, no sólo castiguen al funcionario público del nivel de gobierno que sea, que incurra en actos ilegales, o irregulares, sino también sancionará al promotor de la corruptela, sean ciudadanos o empresas pri-

vadas, resaltó Santiago Camacho Muñoz, presidente del Colegio de Abogados de San Luis Potosí. Explicó que primero se debe adecuar el marco jurídico federal con reformas a la Constitución, para que a nivel estatal se dé la propuesta del Sistema Anticorrupción Estatal, lo que requerirá de que la autoridad nacional marque el cambio de sus leyes, a fin de adecuar el

marco jurídico estatal, con lo que se tendrán las bases para nombrar a un fiscal anticorrupción, quien conocerá los asuntos de corrupción entre autoridades y civiles. “Porque en este nuevo sistema no sólo se va a castigar al servidor público, sino también a la persona física, o moral, que incurra en un acto de corrupción, porque para que haya un acto de corrupción,

No ha entregado Sege claves para subir evidencias de la evaluación educativa Más de dos mil maestros en el estado carecen del acceso para poder ser evaluados Por Óscar Martínez

A pesar de que desde el mes de junio se terminó el plazo para que los docentes que están siendo evaluados en la calidad de su trabajo, por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), entreguen las evidencias de los resultados que obtienen frente a clase, a la fecha no se les han entregado las claves para que puedan acceder a la plataforma digital para poder subirlas, alertó el abogado representante del grupo de maestros del magisterio unido, Juan Manuel Lara Lugo. Dijo que los afectados

Juan Manuel Lara Lugo, representante del grupo de maestros del magisterio unido. son más de dos mil, y ahora en la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) les salieron con que se les remitirán las citadas claves por medio de sus correos electrónicos, cuando los maestros no se los han proporcionando, generando un problema porque se desconoce si les remitirán

el dato o no, pues en caso de hacerlo, la SEGE incurriría en una violación a la Ley de Transparencia al usar los datos personales sin su consentimiento previo, o por el contrario, simplemente no tengan actualizada tal dirección electrónica, lo que los deja en la misma situación, de no poder dar las pruebas de su trabajo. Indicó que así las cosas, va para largo el cumplimiento del citado requisito por parte del INEE, porque dijo que se ha tratado de un procedimiento que no estuvo planificado, ni previsto, ante lo cual reconoció que queda poco más de un mes para que entreguen tales datos, tiempo que ya es muy corto, además de que dicho instituto no es el patrón del magisterio, por lo que añadió que debe de pedir el correo electrónico de los maestros que están siendo evaluados.

Santiago Camacho Muñoz, presidente del Colegio de Abogados de San Luis Potosí. se requiere que haya dos, uno que recibe, o pide, y el otro el que da”, resaltó. Camacho Muñoz precisó que no será más burocracia, porque el nuevo fiscal se apoyará en mesas del Ministerio Público ya existentes, como las de delitos de alto impacto,

las dedicadas a la delincuencia organizada, como lo es contra los servidores públicos y delitos relevantes, en donde se unificarán para crear una unidad anticorrupción. Añadió que se va a modificar el Tribunal de Lo Contencioso Administrativo, conforme a la Reforma Constitucional, para dejar de conocer cuestiones fiscales, y llamarse ahora Tribunal de Justicia Administrativa, porque será quien imponga la sanción tanto al particular, como al servidor público, en base a los documentos que le dé el fiscal anticorrupción. Ejemplificó que en una licitación amañada en donde el funcionario público se quede con el diez por ciento de la obra, no sólo se le sancionará, sino también a la constructora que participó en el acto, porque sólo así se podrá inhibir las conductas irregulares entre los particulares, pues de otra manera, se repetirán en forma permanente por parte de los ciudadanos.

Propondrá Carreras presupuesto cercano a los 41 mmdp para el próximo año Por Gabriela Zúñiga

El gobernador del Estado, Juan Manuel Carrera López, adelantó que el presupuesto que propondrá para el próximo año será cercano a los 41 mil millones de pesos, por lo que dijo que ya se trabaja en la Secretaría de Finanzas para formular dicha iniciativa, la cual se presentará en el mes de noviembre. También se toma en cuenta la definición del presupuesto federal, y la disponibilidad de recursos que brinden a los estados, además de resaltar que realizará gestiones ante el Gobierno Federal, iniciando con el titular de la SEDESOL. Dijo que a pesar de las fuertes lluvias, hasta el momento no se han registrado mayores afectaciones en el Estado, además de indicar que Protección Civil estará al pendiente de lo que suceda, porque “esta temporada durará cuando menos hasta el domingo, y hay que tomar precauciones, para evitar inundaciones en zonas riesgos”. En otro tema, dijo que Federico Garza Herrera, tiene un buen perfil para el cargo, por lo que el Congreso del Estado avaló la propuesta hecha por el ejecutivo.

NECESARIO RECONSTRUIR LA CONFIANZA CIUDADANA EN INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Juan Manuel Carreras López, realizó el pase de revista al personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y ratificó el compromiso de trabajar sin descanso por la seguridad, la paz y tranquilidad de San Luis Potosí. Exhortó a los elementos policiales a esforzarse para reconstruir la confianza de la sociedad en las instituciones, a partir de la efectividad operativa, la coordinación permanente y la suma de la sociedad en la prevención del delito. Ahí, el secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, informó que después de una revisión exhaustiva de los perfiles, y con total apego a la ley, se designó a colaboradores del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Arturo Gutiérrez García, el coronel Pablo Castellanos García, así, fue nombrado como director general de Seguridad Pública, dijo que él desde el año 2001 a la fecha se ha desempeñado cargos importantes en instituciones de Seguridad en Jalisco, Morelos, Distrito Federal, San Luis Potosí y Tamaulipas, por su probada capacidad y honestidad, luego de ser absuelto de un proceso militar.


LOCAL

www.larazonsanluis.com

7

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

MANEJARÁN VUELOS PROGRAMADOS CON DOS FRECUENCIAS SEMANALES: JUEVES Y DOMINGOS

Abre TAR nueva ruta, Puerto Vallarta-SLP Por Carlos Salgado

El día de ayer la aerolínea TAR (Transportes Aéreos Regionales) abrió una nueva ruta, Puerto Vallarta – San Luis Potosí, en el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”. Los vuelos programados para esta nueva ruta se manejarán con dos frecuencias semanales: Jueves y domingos, con horarios de salida en San Luis a las 13:00 horas para llegar a las 14:10 horas a Puerto Vallarta, y de Vallarta a San

Luis con salida de 11:25 y llegada 12:35; las tarifas que oscilan desde mil 877 a dos mil 079 pesos en viaje redondo. Loa anterior se dio a conocer en un evento inaugural en el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”, al que acudió el secretario de Turismo, Arturo Esper Sulaimán, quien dio la bienvenida y destacó que justo este tipo de esfuerzos, atraen mayor inversión para el estado, posicionándonos como un destino competitivo de calidad. Por su parte, José Gil

Calzadías, director de Relaciones Públicas y Marketing de TAR, enfatizó la coordinación que se ha tenido con el Gobierno del Estado y con OMA. Con esto, TAR se convierte en la sexta aerolínea que operará en el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”, siendo de bajo costo en sus tarifas. Actualmente, la empresa representa la aviación regional del país, mediante sus jets Embraer ERJ 145, con capacidad para 50 asientos confortables.

Otorga UASLP el Doctorado Honoris Causa al doctor José Narro Robles, rector de la UNAM Por Carla López

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ramón Narro Robles, recibió el Doctorado Honoris Causa que le confirió la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en Sesión Extraordinaria Solemne del Consejo Directivo Universitario, siendo la treceava ocasión en que lo otorga a mexicanos distinguidos. En su intervención, dijo que las dos universidades están hermanadas y se han apoyado mutuamente desde hace más de ocho años, destacando que es necesario combatir la pobreza y aumentar la cobertura de la educación superior del país, porque ambos pendientes deben de atenderse para seguir la vocación social del Estado Mexicano, desde su origen en 1917. Asentó en su discurso que

“somos más de 120 millones de ciudadanos que requieren de instituciones que les sirvan, y que les den oportunidades a los jóvenes”, y lamentó que la marginación y la inseguridad arrastran a la nación, afectando a su población, limitando el acceso a la formación superior, así recomendó fortalecer la democracia y vigorizar la vida institucional, pues el acuñado modelo no resolverá la deuda histórica con los pobres de siempre, “me queda claro que la apuesta por el crecimiento de la economía nos ayudará a resolver las grandes diferencias que tenemos”, asentó. Por su parte, el rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, dijo que la cercanía y la sensibilidad hacia los jóvenes lo convierten en una voz especializada para construir el devenir de la universidad pública de México.

Recibió José Narro Robles el Doctorado Honoris Causa que le confirió la UASLP.

Previamente, Narro Robles y el rector de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio, firmaron un convenio de colaboración entre ambas instituciones, en el que Carreras López fungió como testigo de honor, en la conferencia de prensa felicitó a la UASLP por su desarrollo, la consideró una de las mejores del país, y dijo que es un orgullo que le otorguen el Doctorado Honoris Causa.

Inaugura Transportes Aéreos Regionales la ruta Puerto Vallarta-San Luis Potosí.

EN ADOLESCENTES DE ENTRE 14 Y 15 AÑOS DE EDAD

Creció el número de menores que son “atrapados” por el alcohol Por Gabriela Zúñiga

Más del 50 por ciento de los alcohólicos en San Luis Potosí, han estado encamados por consecuencia a esta adicción, ya que el dejar de tomar es muy difícil para las personas que ya lo hacen diariamente. Juan Manuel C., delegado de la Conferencia Mexicana en San Luis Potosí de Alcohólicos Anónimos (AA) dijo además, de que otra parte tiene algún padecimiento y otros más han muerto, además de que menores de edad tienen altas probabilidades de desarrollar problemas con el alcohol. En los últimos años se ha incrementado la presencia de menores de edad en las terapias grupales, después de presentar la Semana Nacional del Enfermo Alcohólico Encamado del 12 al 17 de octubre. En las sesiones hay personas de 14 y 15 años de edad, quienes consideran tener un problema de alcoholismo, factores como traumas, problemas familiares, sentimentales, laborales, entre otros, así como el entorno social donde convive, hacen que el menor de edad sea susceptible a presentar síntomas de alcoholismo. El programa de AA puede ser útil para quienes requieren atención de manera preventiva, es decir, evitar que el afectado por el exceso de ingesta etílica, acceda a la cárcel u hospitales psiquiátricos.


8

De los 120 mil contribuyentes registrados en el municipio de Soledad, solamente 10 mil se encuentran clasificados como morosos en el pago de su impuesto predial, expresó Ana María Juárez Durán, directora del Catastro, quien hizo un exhorto a regularizar sus pagos y así poder devolver a la ciudadanía este recurso traducido en obras y acciones sociales en beneficio de la población.

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Soledad

LAS RECIENTES LLUVIAS HAN DEJADO AFECTACIONES Y LAS LLUVIAS SEGUIRÁN: PROTECCIÓN CIVIL

Redoblarán esfuerzos para atender contingencias De la Redacción

“Las recientes lluvias que se han dejado precipitar sí han generado afectaciones y para ello tendremos que redoblar esfuerzos y lograr una mayor coordinación con las autoridades estatales, para responder a las contingencias”, señaló el director de Protección Civil, Martín Bravo Galicia, quien informó que según el pronóstico del tiempo, las lluvias seguirán este día y muy probablemente, durante el fin de semana. Reveló el funcionario, que en algunas colonias el agua llegó a subir hasta 60 centímetros, sin embargo, en va-

rias de arterias importantes, y gracias a la intervención oportuna del INTERAPAS que se dio a la tarea en el desazolve de algunas alcantarillas, las afectaciones se resintieron menos, pues pronto bajaron los niveles de los encharcamientos. Destacó, que colonias como la Primero de Mayo, Privadas de Las Haciendas, la colonia San Felipe, camino a San José del Barro y varios troncales, fueron los sitios de mayor afectación. No obstante, la participación y el trabajo coordinado con Protección Civil del Estado, permitió una pronta reacción para bajar los niveles de agua.

Se presentaron encharcamientos en algunas colonias, el agua llegó a subir hasta 60 centímetros. Reiteró que el pronóstico del tiempo es de más lluvia

y eso obliga a permanecer alertas a todo el personal

de Protección Civil, principalmente en aquellas colonias que tradicionalmente se afectan y en comunidades rurales como La Tinaja, donde se monitorea el nivel de los bordos y con ello, evitar daños a la población de aquella comunidad. Finalmente, Martín Bravo, señaló que muchos de los encharcamientos en las colonias, tienen su origen en el taponamiento de las alcantarillas, pues todavía la gente sigue tirando basura de manera irresponsable, situación que indudablemente afecta, toda vez que las alcantarillas se colapsan, indicó.

Hoy, Soledad tiene trazado un rumbo y un mejor destino: Villafuerte De la Redacción

Algunos automovilistas fueron objeto de una sanción administrativa de 10 salarios mínimos por incurrir en desacato a las medidas de seguridad.

15 conductores sancionados por violentar accesos del Río Santiago De la Redacción

La Dirección de Tránsito y Policía Vial de Soledad, a través de su titular Mauricio Ordaz Flores, informa que durante los pasados días de lluvia y hasta la noche de este miércoles, un total de 15 conductores han sido sancionados por violentar los accesos del Río Santiago, por lo que hace un llamado para que esta medida de protección sea respetada y que por ende, no se ponga en riesgo su integridad ni la de los demás. El comandante Ordaz Flores, lamentó en entrevista que muchos conductores incurran en esta situación por

atrevimiento e irresponsabilidad, al notar que la corriente no se encuentra en un nivel tan alto, motivo por el cual violan los cerrojos e ingresan con sus vehículos, sin embargo lo anterior ha traído como consecuencia que sus unidades sufran averías y que se queden adentro de sus unidades, originando un estado de emergencia entre los cuerpos de rescate. Desde el pasado lunes en Jurisdicción de Soledad, han sido amonestadas y sancionadas un total de 15 personas, que tras violentar las plumas de protección se trasladaban en el interior del circuito vial, a pesar de las restricciones

y el riesgo que ello implica. Cabe mencionar que el director de la Policía Vial en Soledad, detalló que algunos automovilistas fueron objeto de una sanción administrativa de 10 salarios mínimos por incurrir en desacato a las medidas de seguridad implementadas por la corporación. A pesar de esta situación, indicó que en el tramo que corresponde del Puente Naranja hasta la calle de Negrete en la Cabecera Municipal, se mantiene un dispositivo de vigilancia permanente, en el que se ha evitado el ingreso hasta de unos 150 automóviles y camionetas.

Hoy, Soledad de Graciano Sánchez tiene trazado un rumbo y un mejor destino que lo ha convertido en un municipio de vanguardia, en constante crecimiento y desarrollo, manifestó el alcalde, Gilberto Hernández Villafuerte, en el marco de la conmemoración de la fundación de la ciudad. Subrayó que en los hechos, hoy el segundo municipio más importante de la entidad, ha dado muestras de consolidación en todos los aspectos del desarrollo urbano y la integración social. Esto ha sido posible porque tenemos rumbo y porque los logros alcanzados en los últimos 6 años, son visibles para beneficio de su población. Hernández Villafuerte, destacó que los avances logrados durante los gobiernos de Ricardo Gallardo Juárez y luego con Ricardo Gallardo Cardona, hablan por sí solos, porque fueron gobernantes con visión de futuro y que se atrevieron a generar modelos de atención que no podemos abandonar, sino fortalecer todos los días. A los cientos de habitantes y estudiantes de los 34 planteles que se dieron cita para celebrar la fundación de Soledad, el Alcalde soledense, recordó que la tierra no es la herencia de nuestros padres, sino un préstamo

de nuestros hijos, que han sacado la casta para ser más fuertes y sentirnos más orgullosos de haber nacido en este municipio. Gilberto Hernández, reiteró que las acciones de su gobierno plural e incluyente serán siendo una expresión genuina de un proyecto “Gallardista”, encaminado a seguir apoyando a los que menos tienen, especialmente a la niñez, a las mujeres, a las madres solteras y a los adultos mayores. “Si mantenemos esta mística de trabajo, no duden que pasaremos a la historia”, remarcó el Alcalde.

Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte.


9

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Justicia www.larazonsanluis.com

Choque .- Tras sufrir un supuesto cerrón por otro automovilista, un joven perdió el control de su automóvil, con el que derribó un poste de líneas eléctricas de alta tensión, causando un apagón en varias colonias, en San Pedro Garza García, N.L.

ESPECTACULAR ACCIDENTE EN LA CARRETERA 57

Se salva chofer en volcadura de tráiler Trasladaba autopartes desde Puebla para la General Motors Por Andrés Martínez Tovar

Solo daños materiales hubo en la volcadura de un tráiler cargado con autopartes, el cual se dirigía a la empresa General Motor’s para entregar dicha carga. El accidente sucedió en el ramal de la carretera 57, México-Piedras Negras a la súper carretera La Pila-Villa de Arriaga.

Fue por la mañana cuando un tractor tipo quinta rueda, con una caja acoplada de remolque, cargada con autopartes, procedente de la ciudad de Puebla, se dirigía a entregar el cargamento. Cuando tomaba el ramal para subir a la llamada súper carretera, en la curva, aparentemente la carga le “ganó” y la inercia del peso provocó

Solo daños, el saldo de la volcadura de este tráiler.

Hallan abandonados dos vehículos robados Por Andrés Martínez Tovar

Fueron encontrados dos vehículos abandonados, con reporte de robo. Los encontraron agentes de la Policía Ministerial del Estado, quienes ordenaron su traslado a una pensión, en donde quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para que sean devueltos a sus legítimos propietarios. Un vehículo encontrado es un Nissan Tsuru, modelo 1992, gris, con placas de

circulación de esta Entidad, se encontraba en la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al 200, en la colonia Viveros. Los oficiales al tener a la vista la unidad, la revisaron y solicitaron informes al C-4 sobre dicho vehículo, se les informó que la unidad contaba con reporte de robo del día cuatro de octubre del presente año, a las 19:00 horas, lo hurtaron cuando se encontraba estacionado en la avenida Manuel Nava, entre las calles

la volcadura del tráiler. Al darse cuenta del accidente, varios automovilistas detuvieron la marcha de sus vehículos y fueron a tratar de prestar ayuda a posibles víctimas. El chofer resultó sólo con algunos golpes contusos, nada serio, llegaron poco después paramédicos quienes revisaron al conductor y éste no presentaba lesiones serias. Se presentó poco después un oficial de la Policía Federal para tomar conocimiento del accidente y se pidió el apoyo de grúas para levantar el averiado vehículo, así como transpolar la carga a otra caja. Se dieron instrucciones para ser llevado el averiado vehículo a una pensión. El caso fue turnado a la Agencia del Ministerio Público. El tránsito vehicular fue parcialmente interrumpido, mientras se realizaban los trabajos para retirar el automotor. de Río Papaloapan y Río Usumacinta, en el fraccionamiento Lomas de San Luis. El otro de los vehículos recuperados es un Nissan Tsuru modelo 2012, color gris plata, con placas de esta Entidad, que se encontraba abandonado en la calle Fray Diego de la Fuente, frente al número 290 en la colonia Viveros. Los agentes procedieron a revisarlo y al solicitar informes se les indicó que la unidad contaba con reporte de robo vigente del día cuatro del presente mes y año, fue robado cuando se encontraba estacionado en la calle de Guadalupe Velázquez, frente al 205, en la colonia Graciano Sánchez.

Tráiler cargado con autopartes volcó en ramal de la carretera 57.

Aprehendido por no mantener a su familia Por Andrés Martínez Tovar

Luego de un año de no aportar el dinero para el gasto familiar, elementos de la Policía Ministerial del Estado detuvieron a un jefe de familia. Lo anterior fue en cumplimiento a una orden de aprehensión que por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, giró un juez penal en su contra. El ahora procesado se llama Armando N., cuenta con 32 años de edad y tiene su domicilio conocido en la comunidad de Quelavitab Calabazas, perteneciente al municipio de Tanlajás, quien ahora se encuentra a disposición del Juez Primero Penal del Sexto Distrito Judicial. La esposa de Armando en su momento, declaró que contrajo matrimonio con su ahora acusado en el mes de agosto del año 2007 y que de dicha relación nacieron tres hijos, todos menores de edad, que en un principio la situación fue llevadera, pero que su cónyuge ganaba muy poco, por lo que ella se vio en la necesidad de trabajar.

Indicó que tuvo que dejar de laborar debido a que su esposo es muy celoso, pero debido a que lo que él gana es muy poco, volvieron a tener dificultades, que en el año 2013, definitivamente dejó de darle para el gasto, situación que la obligó a acudir ante el DIF Municipal en donde se llegó al convenio de que su esposo la ayudaría de acuerdo a sus posibilidades. Ante la escasez económica ella decidió acudir a trabajar a Monterrey, dejó a sus menores hijos al cuidado de su mamá y quedando en el entendido de que Armando aportaría el dinero suficiente para la manutención de los menores, lo que desafortunadamente no ocurrió. A partir del mes de octubre del año pasado, Armando dejó de aportar dinero para la manutención de sus hijos, la afectada se vio en la necesidad de acusarlo formalmente ante el Agente del Ministerio Público, la averiguación fue integrada y consignada, el juez giró la orden de aprehensión y la Policía Ministerial del Estado la cumplimentó.


Justicia

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

ALARMA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

Incendio acaba con almacén de ropa Presuntamente trabajadores dejaron veladoras encendidas al terminar su horario laboral Por Andrés Martínez Tovar

Céntrico almacén de ropa ubicado en el Centro Histórico fue pasto del fuego, el cual dejó saldo de decenas de miles de pesos en daños. Los bomberos acudieron a controlar la situación. Los hechos sucedieron en la madrugada de ayer jueves. En efecto, fue en la madrugada de ayer cuando se registró un incendio en el almacén de ropa denominado “Rockabilly”, el cual se encuentra ubicado en la ca-

lle Álvaro Obregón 604. A ese lugar se presentaron elementos del Cuerpo de Bomberos, así como trabajadores de Protección Civil y policías de las diferentes corporaciones. No hubo víctimas. Según los datos recabados, Fue al filo de la 01:30 horas, cuando algunas personas se dieron cuenta que salía humo negro de las cortinas de la tienda. Ese detalle también fue detectado por vecinos, quienes sin perder tiempo llamaron al 066 de atención

a emergencias y la llamada fue canalizada al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se presume que el incendio se originó, debido a que las trabajadoras cerraron el lugar sin percatarse que habían dejado unas veladoras prendidas, lo que ocasionó que el fuego se extendiera hasta un mini componente musical y de ahí, se extendiera al local. Los bomberos trabajaron arduamente para sofocar el siniestro, lo cual lograron luego de no pocos esfuerzos y retornaron a su base.

Buscan en Rioverde a extraviado en EU Por Andrés Martínez Tovar

Es buscado en esta Zona Media un adulto mayor quien al parecer se extravió en Estados Unidos de Norteamérica, se presume pudo haber emigrado a esta entidad. Las autoridades municipales de Rioverde, se han unido a la búsqueda que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores, para tratar de localizar en esta región al connacional Bernardino Olivares Cruz, a quien se trata de encontrar tanto en los Estados Unidos, como en esta zona de la entidad. De acuerdo a información difundida por le oficina local de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a cargo de José Hilario Loya Rico, Bernardino Olivares Cruz de 81 años de edad, con fecha de nacimiento del 20 de mayo de 1934, se extravió en el Condado de Robstown, Texas. La petición para su localización fue realizada por sus familiares directamente

ante la Cancillería Mexicana, a través del Consulado en la Ciudad de San Antonio, Texas. La persona desaparecida fue vista por última vez el día 13 de agosto del presente año del 2015, al cual se le vio con una gorra anaranjada del casino “Saratoga”, vestía además una camisa de cuadros en color gris y blanco, debajo de la misma una camiseta roja, pantalón de mezclilla, cinturón y zapatos negros. Sobre las características de esta persona, de la cual no se ha especifico el lugar de origen en esta Región Media, se informó lo siguiente: Ojos color café, raza hispana, edad 81 años, peso 59 kilogramos, estatura 1.60 metros, color de cabello gris. A este respecto, el alcalde José Ramón Torres García, solicitó a quienes pudieran tener algún dato para la localización de esta persona, puedan acudir o comunicarse a la Delegación de Enlace con la Secretaría de Rela-

ciones Exteriores en Rioverde, ubicada en calle Aldama No.217, interiores 108 y 109 zona Centro, o bien llamando al teléfono (487) 87 20039 o al correo electrónico: enlacerioverde@hotmail.com

10

Comandante de la XII Zona Militar visita la ASPF Por Andrés Martínez Tovar

Con el propósito de fortalecer la relación interinstitucional, el General de Brigada D. E. M. Germán Antonio Bautista atendió la invitación de la Academia Superior de la Policía Federal en San Luis Potosí, para visitar sus instalaciones. El comandante de la Doceava Zona Militar fue acompañado durante el recorrido en la escuela superior, por el coordinador estatal de la Policía Federal Jaime Pineda Arteaga y el director de la escuela Roberto Salinas Díaz. Durante su estancia en el plantel, el general Germán Antonio Bautista pudo conocer el plan de estudio de las Divisiones de la Policía Federal que se encuentran en curso de formación inicial. El recorrido por las instalaciones estuvo precedido por un desfile de cadetes del curso de formación de Policía Procesal e Inteligencia y posteriormente el comandante de la Zona Militar conoció la sala de juicios orales más equipa-

da en San Luis Potosí, la pista del cadete y el stand de tiro; además del área del simulador de conducción de vehículos y la zona de prácticas de liberación de rehenes. Luego de recorrer las instalaciones de la Academia, el General Antonio Bautista felicitó al personal de la institución por contar con instalaciones de primer nivel en la preparación de quienes serán los próximos policías federales. Asimismo reafirmó la disponibilidad del Ejército para mantener y fortalecer los lazos de coordinación interinstitucional en los trabajos a desarrollarse en materia de seguridad para mantener la paz y la tranquilidad en las cuatro regiones de San Luis Potosí. El coordinador estatal y el director de la Academia de la Policía Federal agradecieron la visita del General y coincidieron en mantener relaciones institucionales óptimas en beneficio de la comunidad potosina.

Llevan a cabo pruebas de control y confianza a mandos de la DGSPM Por Andrés Martínez Tovar

Dio instrucciones el director de Seguridad Pública Municipal, general Heliodoro Guerrero, a directores y mandos de la corporación, a presentar la documentación requerida, con el fin de someterse a las pruebas de control y confianza. El funcionario dijo que él, será el primero en someterse a estas pruebas tal como lo marca el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública: “Para mí como director de esta corporación, es impor-

tantísimo contar con directores confiables, la gente que llegue a trabajar a la Policía Municipal, debe ser certificada, y debe pasar los controles de confianza, o de lo contrario, serán separados de la corporación”. Señaló que esta administración que encabeza el alcalde Ricardo Gallardo Juárez, tiene como objetivo el cambiar la visión que la gente tiene hacia sus autoridades de seguridad: “Queremos cambiarle el rostro a la corporación, a fin de que la ciudadanía tenga la total

confianza de que los jefes policiacos de esta Dirección somos confiables y que trabajaremos con total transparencia”. Después del primer pase de revista a los elementos de la DGSPM, hizo saber cuáles serían las líneas de acción por las que se conducirán, así como las instrucciones giradas por el alcalde capitalino: “Destacan el acabar con la corrupción, las extorsiones, erradicar la deshonestidad, mayor capacitación y el trato digno y justo a los potosinos”.


ESPECTÁCULOS

www.larazonsanluis.com

11

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Llegará Toy Story 4 en 2018

Agencia Reforma

Disney compartió el catálogo de los próximos estrenos, en el cual se dio a conocer que Toy Story 4 llegará a las salas de cine el 15 de junio de 2018. Los seguidores de Cars podrán ver la tercer entrega de la cinta protagonizada por “Rayo Mcqueen” el 16 de junio de 2017, y Los Increíbles 2, de nuevo dirigida por Brad Bird, estará

disponible a partir del 21 de junio de 2019. Otra de la noticia que se dio a conocer es que la secuela de Ant-Man se titulará Ant-Man y la Avispa, que llegará para todos los amantes de los superhéroes en 2018. Hasta el 2020, Disney tiene pensadas 19 filmes, entre ellos 1 de Pixar: Coco, película que narra el Día de Muertos, que saldrá a la luz el 22 de noviembre de 2017.

Selena Gomez padeció lupus hace años Agencia Reforma

Selena Gomez dijo que en 2013 se sometió a una tratamiento de quimioterapia tras haberle diagnosticado lupus, una enfermedad crónica que afecta y ataca a las células y tejidos sanos. "Esa fue la razón de mi break. Podía haber sufrido un derrame cerebral", explicó la joven a Billboard, quien comentó que por eso se vio obligada a cancelar su gira en Australia en ese entonces. La confesión de la ex pareja de Justin Bieber puso fin a los rumores

del supuesto ingreso de rehabilitación que tuvo en ese año; además sostuvo que las críticas negativas la motivaron a realizar Revival, su nuevo álbum que se estrena este viernes. "Siempre soy buena con los demás y todo el mundo es cruel conmigo. Llevo trabajando desde que tenía siete años. Soy embajadora de la UNICEF desde los 17. Es muy decepcionante que haya acabado convirtiéndome en una historia más de los tabloide. El odio me motivó es mi momento. Me lo merezco, me lo he ganado".


12

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

día mundial de la visión

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

REFO

en su papel de presidente de la Sociedad mexicana de Oftalmología, agrupación que representa a los profesionistas de la especialidad, el dr. Jorge eugenio Valdez García revela el panorama actual de la salud visual en méxico y destaca la importancia de las actividades que se llevarán a cabo durante la celebración del día mundial de la Visión en nuestro país

¿Cuál es la magnitud

de los problemas

visuales en méxico? los errores refractivos no corregidos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia) constituyen la causa a nivel mundial y nacional más importante de discapacidad visual. se calcula que aproximadamente el 20 por ciento de niños en edad escolar presenta problemas visuales. en los mayores de 45 años esta cifra es del el 100 por ciento debido a la presbicia. si tomamos en cuenta que la población en méxico suma poco mas de 112 millones de habitantes y que entre el 30 o 40 por ciento requerirá algún servicio de atención a problemas visuales, esto nos arroja un total aproximado de 50 millones de individuos. afortunadamente la mayoría de estos casos son reversibles mediante alguna forma de corrección óptica como los anteojos. 10

de acuerdo a cifras del ineGi, la segunda discapacidad en méxico es la visual, siendo la primera la motriz. se calculan alrededor de 4 millones 527 mil 784 personas con alguna forma de discapacidad, de los cuales 1 millón 292 mil 201individuos son de carácter visual, apunta el dr. Jorge eugenio valdez García. ¿Qué se esta haciendo en México ante los problemas visuales? ante esta situación, desde hace unos 10 años se creó por decreto presidencial el consejo nacional para la prevención y el Tratamiento de las enfermedades visuales. el consejo tiene como propósito coadyuvar a establecer mecanismos interinstitucionales de atención y prevención,


ORMA

13

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

así como los instrumentos capaces de abordar rápida, ordenada y eficazmente las necesidades de atención a la salud por estos padecimientos. Es un órgano consultivo e instancia permanente de coordinación y concertación de las acciones de los sectores público, social y privado en materia de investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento integral de las enfermedades visuales detectadas en la población mexicana. Entre sus funciones destaca proponer políticas, estrategias y acciones de investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento integral de las enfermedades visuales, con énfasis en aquellas que pueden ocasionar ceguera. ¿Cuál es el papel que juega la Sociedad Mexicana de Oftalmología? Siendo una entidad de la sociedad civil que agrupa a los médicos oftalmólogos del país, la SMO tiene una rol activo en diferentes niveles. Primero participando en el Consejo Nacional de para la Prevención y el Tratamiento de las Enfermedades Visuales para el establecimiento de políticas y es-

En los países en vías de desarrollo como el nuestro, las cataratas siguen siendo la principal causa de ceguera curable. trategias de prevención y tratamiento de la enfermedades visuales. La SMO tiene una vocación académica, por ejemplo, en la organización de eventos educativos que permitan la enseñanza continua y actualización de los oftalmólogos del país, los cuales se encuentran organizados por colegios estatales y en 14 grupos de subespecialidad. Destaca entre ellos el Centro Mexicano de Salud Visual, de reciente creación, y el cual busca la prevención de las enfermedades visuales. Este grupo congrega especialistas en salud publica ocular. Y, por último, quisiera mencionar la organización de las actividades del Día Mundial de la Visión, para lo cual se ha programado una serie de eventos de índole publica y académica tratando de hacer conciencia de los problemas visuales y la necesidad de que todos como comunidad nos involucremos en el tema.

La catarata, principaL causa de ceguera en México La catarata es un padecimiento que se cura con cirugía, sin embargo, afecta a 200 mil personas, de las cuales se operan 100 mil cada año. Esta enfermedad es frecuente sobre todo entre adultos mayores. Se estima que más del 50% de esta población tiene dicho padecimiento en diversos grados.

cataratas

• Es un padecimiento curable con cirugía • Se calcula que entre 40 y 50% de los casos de ceguera en México se generan por cataratas, sobre todo senil, seguida de accidentes y enfermedades que desencadenan falta de visión como: - Retinopatía diabética (20 a 30%) - Glaucoma (15 a 25%) - Desprendimiento de retina (6%) - Miopía degenerativa (5%) - Malformaciones congénitas (4%) entre otras... 11


14

CULTURA

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Invitan al primer Premio Centro Occidente de Pintura, Escultura y Grabado

SE TRATA DEL CERTAMEN JOSÉ Y TOMÁS CHÁVEZ MORADO Por Óscar Martínez

El Fondo Regional para la Cultura y las Artes, CentroOccidente continúa invitando a los artistas plásticos de los Estados Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas a participar en el Primer Premio de Pintura, Escultura y Grabado Centro Occidente, “José y Tomás Chávez Morado”. Para cualquiera de las tres categorías, el tema de participación es libre y cada artista tiene la oportunidad de inscribir un máximo de dos obras. En grabado, los artistas pueden participar con trabajos en técnicas como punta seca; mezzotinta; aguafuerte; barnices; aguatinta; lito-

grafía; xilografía y linóleo; en pintura, en pintura se aceptarán trabajos al óleo; acrílico; temple; y acuarela, mientras que en escultura se aceptan vaciados, resinas, y mármol. En grabado las obras deben ser no menores de 25 x 30 centímetros ni mayores de 76 x120, en pintura deben ser no menores de 25 x 30 centímetros ni mayores de 200 x 120 mientras que en escultura las propuestas deben ser no menores de 25 x 30 x 30 ni mayores de 150 x 150 x 120. Las obras concursantes deberán entregarse perfectamente enmarcadas, secas, sin daños y embaladas, y sólo podrán participar obras realizadas a partir de 2013, que no hayan sido premiadas en concursos anteriores.

La obra será recibida del lunes 11 al viernes 15 de enero de 2016, de 10:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del Centro de las Artes de Guanajuato, y junto con la obra deberá entregarse el formato de registro que puede descargarse de la página web de esa institución, www.centrodelasartesdeguanajuato.com. . Cada disciplina tendrá un premio único de adquisición de cien mil pesos, en tanto que el jurado calificador estará integrado por reconocidas personalidades del mundo artístico y su fallo será inapelable. El resultado del concurso se dará a conocer el 1 de marzo de 2016, a través de la página electrónica del Centro de las Artes de Guanajuato.

Ofrecen bono especial para el 35 Foro Internacional de la Cineteca 2015

Por Óscar Martínez

La edición 35 del Foro Internacional de la Cineteca, iniciado este pasado lunes 5 de octubre y que se desarrollará hasta el próximo día 18, incluirá un total de 14 producciones que retratan el quehacer de los actuales cineastas, así como temáticas y propuestas que des-

piertan el interés de los cinéfilos en países de las diferentes regiones del mundo. De esta forma, este evento sigue consolidándose como un importante escaparate que permite medir el pulso de un cine actual, que sorprende con películas de ambición eminentemente artística, y

que capta la atención del público que pocas veces encuentra opciones diferentes en las salas comerciales, sumándose a las acciones por buscar propuestas dirigidas a todas y todos en general. La entrada general para cada una de las películas que serán presentadas durante este ciclo es de $40 pesos, y para estudiantes con tarjeta Actitud Joven del INPOJUVE e INAPAM el precio se reduce a $25 pesos, pero además, con la intención de que todos los seguidores del séptimo arte mayor oportunidad de asistir a estas proyecciones, aún se sigue ofreciendo un bono especial de $200 para poder disfrutar de diez películas incluidas en el programa.

www.larazonsanluis.com


VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Pacquiao negocia combate con Mayweather y Khan.- El filipino Manny Pacquiao agradece el apoyo de su público tras perder ante Floyd Mayweather en la Pelea del Siglo, el 2 de mayo de 2015, en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Nevada.

15

Deportes

www.larazonslp.com

EDITOR: Juan de Jesús Castro Rodríguez

Se trasladó a Monterrey por un problema de salud de su madre

Viajó el Tri a EE.UU., sin Jonathan Orozco

El arquero deberá alcanzar al equipo este viernes; en tanto Mohamed esperaba que en el Tri le dieran permiso para jugar ante Puebla hoy. Agencia Reforma

Ciudad de México.- La Selección Mexicana sufrió un imprevisto más previo al partido contra Estados Unidos de este sábado, ya que el portero Jonathan Orozco

no viajó con el equipo pues de trasladó a Monterrey por un problema de salud de su madre. El guardameta alcanzará al equipo este viernes en Los Ángeles, según informó la Federación Mexicana de Fútbol en un comunicado. Orozco interrumpió la concentración de la manera menos deseada, ya que antes de esta situación el entrenador de Rayados, Antonio Mohamed, dijo que esperaba que en el Tri le dieran permiso para que jugara con su club este viernes contra Puebla y luego regresar a Selección. Ello debido a las ausencias de los suplentes para el arco regiomontano, a lo cual se negó el interino del combinado nacional, Ricardo Ferretti. Fuera de la baja de Orozco, la Selección Nacional viajó completa luego de entrenar por la mañana y comer en el Centro de Alto Rendimiento, por lo que su arribo a California será por la noche.

Es un día del que se hablará mucho: Klinsmann Staff Agencia Reforma

NUEVA YORK, E.U.- El entrenador de Estados Unidos, Jurgen Klinsmann, acepta que tanto la selección mayor como la Sub 22 se están jugando mucho este fin de semana. El sábado, los menores estadounidenses buscarán el pase a los Juegos Olímpicos cuando enfrenten a Honduras, mientras que ese mismo día, pero en la noche, la absoluta se medirá a México por el boleto a la Copa Confederaciones 2017. “Es un día del que probablemente se hablará por mucho tiempo”, dijo Klinsmann a ESPN Estados Unidos. “Hay mucho en juego. Si no calificamos a los Olímpicos se perderá otra generación de jugadores jóvenes, si no calificamos a la Confederaciones perdemos una gran preparación para Rusia 2018

(Mundial). Los jugadores veteranos tienen mucho riesgo porque pueden ser cortados después de eso. ¿Los sostenemos para las eliminatorias mundialistas o empezamos frescos? Es un momento de enormes decisiones”. Klinsmann manifestó que en su proceso con Estados Unidos, el cual ha sido criticado, sobretodo luego de terminar cuarto en la pasada Copa Oro, busca ayudar a que sus jugadores crezcan, como es el caso del defensa del América, Ventura Alvarado. “Pienso que parte del trabajo del entrenador es ayudar

a los jugadores alcanzar el siguiente nivel y ganar más experiencia. Entonces en una Copa Oro o eliminatoria tomo el riesgo de darle minutos a alguien que parece que no está ahí, pero sé que dará frutos en un par de años”, declaró. El alemán, ex jugador y DT de la selección de Alemania, agregó que los jugadores estadounidenses tardan más en crecer, a diferencia de los sudamericanos o europeos. “Un jugador americano definitivamente no es un producto terminado a los 21 años, ni siquiera en un 90 por ciento, tarda más en florecer por el ambiente social de los EEUU. En clubes de Europa o Sudamérica no se hacen distinciones entre jugadores de 18 y 22 años”, manifestó. México y Estados Unidos buscarán el pase a la Copa Confederaciones de Rusia 2017 el sábado a las 20:00 horas en el Rose Bowl.

Da Paola Longoria primer golpe Martín Banda Agencia Reforma

MONTERREY, N.L.- La raquetbolista Paola Longoria salvó sin problema el primer obstáculo del día al derrotar por parciales de 11-2, 11-2 y 11-5 a la estadounidense Érika Manilla, en el US Open de Raquetbol que se lleva a cabo en Minneapolis, Minnesota. Longoria, actual campeona del circuito de la LPRT, va por su sexto título en el Abierto de Estados Unidos.

Su próxima rival será Carla Muñoz, esta misma tarde, cuando se enfrenten en la fase de dieciseisavos. Muñoz derrotó a la estadounidense Adrienne Haynes en tres sets, 12-10, 11-4 y 11-0. En otros resultados, las también representantes de Nuevo León, Samantha Salas derrotó a Andrea Martínez, de Guatemala, por 11-1, 11-2 y 11-0, mientras que Alexandra Herrera ganó a TJ Baumbaugh, de Estados Unidos, por 11-0, 11-0 y 11-0.


16

www.larazonsanluis.com

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

DESPUÉS DE 22 AÑOS

Argentina, sin Messi cae 2-0 ante Ecuador Agencia

Con goles de Martín Cáceres y Diego Godín, Uruguay obtuvo inédita victoria.

Obtiene Uruguay inédita victoria de 2-0 en la altura de La Paz LA PAZ, Bolivia.- Uruguay obtuvo una inédita victoria en la altura de La Paz al doblegar 2-0 a Bolivia este jueves, por la primera fecha de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de Rusia-2018, a pesar de no contar con sus estrellas Luis Suárez y Edinson Cavani. Los goles celestes fueron convertidos por Martín Cáceres (9) y Diego Godín (68), que le permitieron a Uruguay ganar por primera vez en los 3.600 metros de altitud de La Paz por clasificatorias mundialistas, donde hasta el presente había cosechado cuatro empates y cinco derrotas. El extraordinario partido aumentó de valor, pues los charrúas no pudieron sumar

para este partido con sus insustituibles estrellas Suárez (FC Barcelona) y Cavani (París Saint-Germain), ambos suspendidos por la FIFA y la Conmebol respectivamente. Además, ni siquiera pudieron contar en la banca con su timonel Óscar Tabárez, quien siguió el partido desde el palco oficial del estadio, pues también debe cumplir una sanción disciplinaria de la Conmebol que arrastra de la Copa América en Chile. El adiestrador de la celeste alabó los resultados que dieron la planificación previa, pese a que se presumía que pondría sobre la cancha una estrategia ultradefensiva, la que no se dio.

Aplaude Guillermo Cantú valentía de J. Carlos Osorio Édgar Contreras Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Guillermo Cantú, secretario general de la FMF, descartó que le hayan pagado al Sao Paulo para rescindir el contrato de Juan Carlos Osorio y calificó como valentía el que se haya desligado de su club sin haber firmado con el Tricolor. “Son muchos detalles, hay que afinar algunas cuestiones porque no es lo mismo platicar que sentarse y escribir porque hay que dejarlo por escrito muchas de las cosas que se han platicado y es una gran valentía, el técnico tomó ese riesgo, de venir, eso habla de lo importante de ambas partes para firmar un contrato. “Del plato a la boca se cae la sopa, hay que formalizar cosas, ponerlas por escrito es muy im-

portante por ambas partes y por el profesionalismo de ambos y luego viene el tema emocional y deportivo qué es lo que nos mueve”, dijo el directivo antes de partir a Estados Unidos, donde el sábado México se juega el pase a la Confederaciones. Cantú admitió que es probable que Osorio acuda a los partidos contra Estados Unidos y Panamá. “La idea es reunirnos, formalizar muchas de las cosas que se platican en su tiempo en algún momento cercano poder firmar un contrato”, comentó. “Hay apertura total en ese sentido y eso es parte de los puntos a favor. Aunque puede ser algo significativo y que te llame la atención, sí se convierte en una cuestión la confianza porque una relación firmada viene con la parte de la confianza”, dijo.

BUENOS AIRES.- Argentina, sin Lionel Messi, sufrió una inesperada derrota el jueves 2-0 ante Ecuador en el arranque de las eliminatorias sudamericanas para el próximo mundial. Frickson Erazo a los 80 minutos y Felipe Caicedo a los 82 le dieron la victoria a Ecuador ante un rival errático y dubitativo, y que no pudo resolver la ausencia de Messi, el mejor jugador del mundo que sufrió una lesión ligamentaria en la rodilla izquierda en un reciente partido de la liga española con su club Barcelona. Aún sin Messi, se esperaba mucho más de una Argentina

Felipe Caicedo, anotó el segundo gol ante Argentina. que fue para adelante pero que a su vez sufrió sofocones ante en Ecuador que le explotó bien sus espaldas. Argentina no está acostumbrada a jugar sin Messi, quien estuvo en todos los par-

tidos en los que la Albiceleste llegó a las finales que perdió ante Alemania en el Mundial de Brasil 2014 y con Chile cuando ese seleccionado fue local hace tres meses en la Copa América.

Después de 15 años, Chile venció a Brasil Agencia

SANTIAGO DE CHILE.- Chile, actual campeón de América, se impuso ante Brasil por 2-0 en el Estadio Nacional, en un partido correspondiente a la primera fecha de las Eliminatorias. De esta manera, el equipo dirigido por Jorge Sampaoli puso punto final a la sequía de 15 años sin poder vencer a la Verdeamarela. Una guerra táctica se vivió desde el inicio del encuentro. Ambos equipos mantuvieron una ardua lucha por el control de la pelota y fue la visita la que tuvo la posesión durante gran parte de la primera parte, manteniendo al equipo de Sampaoli

muy atrás y complicándole la salida limpia desde el fondo. No todo fue bueno para el Scratch, debido a que perdió a David Luiz por lesión a los 35 minutos y tuvo que ser reemplazado por Marquinhos. Así perdió a uno de los pilares de la defensa, quien además aporta buen juego aéreo y remates a pelota parada en la parte ofensiva. Para contrarrestar el dominio brasileño, Jorge Sampaoli tuvo que modificar el esquema que presentó desde el inicio. A los 40', decidió el ingreso de Mark González en lugar de Francisco Silva, debido a que el Gato no pudo controlar a Douglas Costa. Con el ingreso del

Alexis Sánchez, sepultó las esperanzas de Brasil al anotar el segundo tanto.

jugador de la Católica también buscó hacerle daño a Dani Alves por el costado izquierdo. Los pupilos de Dunga casi logran ponerse en ventaja después de un intento de Oscar que se perdió por el costado derecho del arco chileno, pero Chile respondió de manera inmediata por medio de Mauricio Isla, quien se sumó al ataque para conectar un potente remate que pegó en el poste a los 55'. Y la alegría del Estadio Nacional se desató a los 72'. Fernández ejecutó un tiro libre desde la banda derecha y Eduardo Vargas, el goleador de la Copa América junto a Paolo Guerrero, definió conectando con oportunismo la pelota tras anticipar a la defensa brasileña en el primer palo. El nerviosismo del final del encuentro quedó sepultado gracias a Alexis Sánchez, quien recibió una buena habilitación y definió de zurda para el 2-0 definitivo. El extremo nuevamente apareció cuando Chile más lo necesitaba. De esta manera, la Roja se aseguró los primeros tres puntos en las Eliminatorias Sudamericanas.


Deportes

17

www.larazonsanluis.com

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Ranger y Yovani Gallardo ganan el primer a Azulejos

Nueva victoria sumó el equipo Canel´s-Specialized, dirigido por Juan José Monsiváis en Apaxco, Estado de México.

Con el triunfo, Gallardo (1-0) se colocó con foja de 4-0 ante Blue Jays. Agencia

TORONTO, Canadá.- Yovani Gallardo desafió a los poderosos Blue Jays a domicilio, sin temor, el mexicano dominó en cinco innings a una de las más poderosas ofensivas de la Liga Americana y toleró dos carreras limpias para que los Texas Rangers vencieran 5-3 a Toronto en Playoffs. El serpentinero michoacano tiró por espacio de cinco completas donde recibió cuatro hits, dos carreras, una base por bola y un ponche. Con el triunfo, Gallardo (1-0) se colocó con foja de 4-0 y efectividad de 1.78 en cuatro aperturas de por vida contra Toronto. También, Gallardo tuvo apoyo a la ofensiva de su equipo; los bates venezolanos de los Rangers de descifraron a David Price y le recetaron una lluvia de batazos. Robinson Chirinos sacudió HR de dos carreras mientras que Rougned Odor añadió otro solitario para que los Rangers sorprendieran en el primero de la

Yovani Gallardo toleró par de carreras limpias ante Toronto. serie de Postemporada. Los dos antesalistas titulares debieron salir del encuentro por lesiones. Adrián Beltré de Texas lo hizo en el tercero por una molestia en la espalda y Josh Donaldson no pudo continuar en el quinto al recibir un rodillazo en la cabeza cuando se deslizó en la segunda base para romper un doble play. Keone Kela, Jake Diekman y Sam Dyson se encargaron del resto, con Dyson anotándose el salvado. Con 11 días de descanso, el zurdo Price (0-1) permitió cinco carreras y cinco hits en siete innings. Quedó con foja de 1-6 y 4.79 en 11 presentaciones de postemporada, incluyendo seis aperturas.

Mandan al “Chino” de regreso a casa Diego Martínez Agencia Reforma

DOHA, Qatar.- Misael Rodríguez fue frenado hoy en la Segunda Ronda del Campeonato Mundial de Boxeo que se celebra en Doha, Qatar, en donde fue eliminado tras caer por decisión unánime 3-0 ante el kazajo Zhanibek Alimkhanuly. La jornada del jueves no ha sido nada grata para los tricolores, pues por la mañana eliminaron al también favorito Joselito Velázquez, quien cayó en su debut con el filipino Rogen Ladon. Con estos resultados, la delegación mexicana que viajó con cinco representantes, ya

sólo tiene dos con vida en el torneo internacional. Marvin Cabrera se encuentra en la Segunda Ronda de la eliminatoria y mañana debutará el peso semicompleto Edgar Ramírez. El mundial otorga boletos directos para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Los mexicanos eliminados todavía tienen la oportunidad de acudir a la justa de verano, pues hay filtros por medio de la Serie Mundial de Boxeo y AIBA pro boxing. Hasta el momento México tiene dos púgiles con boleto a Brasil, mismos que se obtuvieron hace unos meses a través de la WFB y AIBA.

II Premio Ciclista en Apaxco

Emotivo triunfo logra Alfredo Santoyo Por Javier Cervantes R.

José Alfredo Santoyo de la escuadra potosina Canel´sSpecialized fue el triunfador del II Premio “Feria de San Francisco” en Apaxco, Estado de México, desarrollado sobre un circuito de 12 vueltas al bulevard principal, distancia total que comprendió 80 emocionantes kilómetros. A esta extenuante prueba hicieron acto de presencia los grandes equipos nacionales como Canel´s-Specialized, marcado como favorito desde su llegada, así como la Empacadora San Marcos, Hermanos Correa y Dym Jess entre otros, para integrar un pelotón de más de 80 pedalistas que se dieron cita frente al templo de San Francisco para tomar el bande-

a los fugados. Tras escuchar el campanazo que indicaba a los corredores punteros que estaban en la última vuelta, se dio el ataque decisivo de José Alfredo Santoyo de Canel´s-Specialized, que mantuvo de manera consistente hasta cruzar la meta en solitario para atrapar el primer lugar; después hizo su arribo Luis Pulido de Dym Jess y en tercero, Eduardo Corte de Canel´sSpecialized. Las siguientes posiciones fueron para Iván Carvajal de Empacadora San Marcos en la cuarta posición; Víctor Manuel García de Canel´s-Specialized, quinto lugar y Víctor Pineda de Hino Esparza sexto sitio; Posteriormente hizo su arribo el pelotón en un espectacular sprint, a 10 segundos de diferencia.

Hace Klopp fuchi al Tri, firmó con Liverpool

Staff Agencia Reforma

Misael Rodríguez (izq.) fue eliminado del Mundial de Boxeo y ya sólo quedan dos nacionales con vida en Doha.

razo de salida. De acuerdo al reporte, desde el arranque se observó el dominio de los ciclistas de Canel´sSpecialized dirigidos por Juan José Monsiváis, sin embargo fue hasta la vuelta 8 cuando se registró la fuga que marcó la diferencia, encabezada por José Alfredo Santoyo, integrándose a este grupo su coequipero Eduardo Corte, Luis Pulido de Dym Jess, así como Iván Carvajal de Empacadora San Marcos, soltándose la fuga en pleno ascenso en la novena vuelta. El desenlace a una vuelta del final sorprendió el fuerte arranque de Víctor García de Canel´s-Specialized, a quien solamente pudo seguir el colombiano Víctor Pineda de Hino-Esparza, despegándose ambos del pelotón para tratar de alcanzar

LIVERPOOL, Inglaterra .- Jürgen Klopp olvidó el año sabático que pretendía tomar y firmó con el Liverpool. El club de la Premier Lea-

gue anunció la firma por tres años del entrenador alemán, quien de acuerdo con el secretario general de la FMF, Guillermo Cantú, no quiso conocer el proyecto de la Selección Nacional. “El Liverpool Football Club se complace en anunciar que Jürgen Klopp ha sido contratado como nuevo entrenador del club”, señalaron los Reds, acompañando su texto con una

imagen de un sonriente Klopp en la firma del contrato. Klopp dejó la pasada campaña al Borussia Dortmund y se convierte en el timonel 21 en la historia del Liverpool. Los Reds le dieron las gracias a Brendan Rodgers, tras el 1-1 del domingo pasado ante el Everton. El primer duelo de Klopp en la Premier será el sábado 17 de octubre ante el Tottenham.


18

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

Alista La Loma Centro Deportivo, Encuentro Amistoso de Natación

Se llevará a cabo este sábado desde las 9:30 horas con la participación de diferentes clubes locales y del interior del Estado, en diversas categorías infantiles. Por Javier Cervantes R.

La alberca interior de La Loma Centro Deportivo será sede este sábado desde las 9:30 horas del Encuentro Amistoso de Natación para pre equipos, que en breve habrán de tomar parte en las diferentes competiciones selectivas promovidas por el deporte federado. Todo se encuentra listo para el llamado Encuentro Amistoso de Pre Equipos, a celebrarse este sábado 10 de octubre en la alberca interior a partir de las 9:30 horas, con el tradicional desfile de equipos. Los equipos que ya están confirmados previa invitación son el del Club Deportivo Punto Verde, Acuática Pingüinos,

Las flamantes instalaciones acuáticas de La Loma Centro Deportivo, serán sede del Encuentro de Natación entre pre-equipos. Espartanos Ciudad, Ciudad Valles, Club de Golf La Loma, Estrellita de Mar, Aqua Sport 2000 y el anfitrión Acuática Nelson Vargas La Loma, con un total de 145 nadadores, entre todos los equipos. Este evento se realiza gra-

cias a la ayuda de los equipos del Estado y sus entrenadores, y tiene por objetivo seguir motivando a los pequeños nadadores y sus profesores a trabajar la técnica para obtener mejores resultados en sus siguientes etapas de compe-

tencia. LAS BASES Las categorías a competir serán la de 5 y 6 años (Damas y Varones), 7 y 8 años (Damas y Varones), 9 y 10 años (Damas y Varones) y 11 y 12 años (Damas y Varones). La cate-

Deportes goría está determinada por la edad del competidor a la fecha de la competencia (10 de octubre); se competirá en ambas ramas: varonil y femenil. Las pruebas serán en las categorías de 5, 6, 7 y 8 años: 25m crawl, 25m dorso y 25m patada de pecho, mientras que en las categorías de 9,10, 11 y 12 años serán: 25m crawl, 25m dorso, 25m pecho, 25m patada de mariposa (9 y 10 años) y 25m mariposa (11 y 12 años). El sistema de competencia se llevará a cabo por medio de hits de 6 participantes, en donde se evaluará el desempeño técnico de cada uno de ellos en los siguientes aspectos: salida y flecha, patada, brazada y coordinación patada-brazada-respiración (estilo completo). Se premiará a todos los nadadores al término del estilo de crawl con una medalla de participación. Habrá una premiación especial, donde se entregará un kit de regalos mediante los parámetros determinados del sistema de competencia arriba descritos (calificación técnica) de la siguiente manera: 5 y 6 años a los 10 mejores de cada rama, 7 y 8 años a los 8 mejores de cada rama, 9 y 10 años a los 6 mejores de cada rama y 11 y 12 años a los 4 mejores de cada rama.

Rol Liga de Veteranos del Potosí Por: Javier Cervantes R.

Partidos de mucha relevancia preparó la Liga de Futbol Veteranos del Potosí a desarrollarse en sus diferentes escenarios, de acuerdo a la siguiente programación emitida: PRIMERA DIVISIÓN, JORNADA DE RECUPERACIÓN SEER Sección 52 Vs. Club General Tire, Estadio Plan de San Luis, 14:00; Veyance Vs. Real Moneda, Campo Albino’s Soccer, 16:00; Sindicato Mexinox Vs. Línea Guadalupe, Mexinox, 14:15; Ruiz Jasmar Yáñez Vs. Lomas Racquet Club, Deportivo FFCC (Viernes), 20:00. PRIMERA DIVISIÓN “A”, JORNADA 29 Ciudad del Maíz Vs. Refrigeración Coronado, El Volcán Campo 2, 16:00; Salesiano Vs. Leones Negros U de G, Salesiano, 14:00; Transportes Ira

Express-Datsito Vs. Deportivo Unión, Tangamanga 1 Campo 16, 16:00; La Pandilla del Rey Vs. Viakable Operaciones, Viaklable (Conductores Mty.), 15:30; Sindicato de Minas Vs. Punto Verde, Gana Local, ; Reencuentro Villalay Vs. Club Grupo San, Unidad San Antonio Campo 3, 16:00; Garrincha Vs. Sindicato Nacional Monte de Piedad, Tangamanga 1 Campo 7, 16:00; Deportivo Vimar Vs. PGI Bonlam, Real del Potosí Campo 1, 14:50; Amigos Centro de Abastos Vs. DP-Grabados y Maq. Industriales, Campo Vita’s Soccer, 16:00. SEGUNDA DIVISIÓN, JORNADA 30 Deportivo Jassos Vs. Eleven, Campo Medina (Camino a Santa Rita), 16:00; Rincón de Agustín Lara Vs. Aluvip, Tangamanga 1 Campo 13, 16:00; Deportivo Zulivan Vs. Cariocas MC, Tangamanga 2 Campo 33, 14:00;

Sindicato Administrativo Uaslp Vs. Panadería Andrea-Santa Fe, Unidad Deportiva Universitaria C/2, 14:00; Corporativo GM Vs. Real Madrid, Campo La Huerta 2 (Col. Las Julias), 14:00; Sindicato Cummins “B” Vs. Flojos FC, Rompope Coronado (Eje 104 Fracc. Don Miguel), 16:00; Evomotor Refaccionaria Vs. Col. Morales, Unidad Deportiva Satélite, 16:00; Santos de Soledad Vs. Deportivo La Merced, Clemente Orozco, 16:00; Búhos Hospital Marcharbel Vs. San Juan del Panalillo, Unidad San Antonio Campo 2, 14:00; Organización Bimbo Vs. Club Resto Veyance, Tangamanga 1 Campo 1, 16:00. VETERANOS PLATA “A”, SEMIFINALES Hospital Central- Rectif. Memo Vs. Colonia Industrial Aviación, Tangamanga 1 Unidad Infantil, 14:00; Mariscos Jorge-San Luis Vs. Terrenito,

UDALM Campo 1, 18:00. VETERANOS PLATA “B”, JORNADA 4 DE COP Súper Héctor’s Vs. Revolución, Los Gómez Campo 1, 14:15; Águilas del Centenario Vs. Banda Plateada, Deportivo FFCC Campo 1, 14:00; Real San Miguelito, descansa; Angelito Santa Fe Vs. Ciudad del Maíz “B”, Los Gómez Campo 1, 16:00; Continental Altimax Vs. Sindicato Mexinox Plata, Continental Tire Campo Sintético, 16:00; Lomas Racquet PlataVm Vs. La Pandilla, UCEM (Colegio Othón Calle Capitán Caldera), 14:00. VETERANOS “ORO”, JORNADA 4 DE COPA STFRM Sección 24 Vs. Septiembre Negro, Deportivo FFCC Campo 1, 18:00; Santa MaríaVilaseca Vs. Amigos del Balón, Complejo Dep. Municipal Santa María, 16:00; Camarena FC Vs. Súper Rapid Foto 23, UDALM

Campo 2, 16:00; San Luis Oro Vs. Thunderbird’s - Acoplados, UDALM Campo 1, 16:00; Universidad Azul Vs. Renolandia, Facultad de Agronomía, 16:00; Mayse-San Miguelito Vs. Terrenito Oro, Tangamanga 1 Unidad Infantil, 16:00. VETERANOS ORO-PLATINO, JORNADA 8 Colonia Industrial Aviación Oro Vs. Independiente, El Volcán Campo 1, 16:00; STFRM Sección 24 -Platino Vs. Centenarios Casa de Moneda, Deportivo FFCC Campo 2, 16:00; Club Deportivo Morales Oro Vs. Real Madrid Oro, Campo La Huerta 2 (Col. Las Julias), 16:00; Kasbah Oro Vs. Sindicato Mexinox Oro, Tangamanga 2 Campo 33, 16:00; Club Kasbah descansa. Nota: Se cita a junta a los delegados de Primera División “A” el martes 13 a las 19:30 horas.


Deportes

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

www.larazonsanluis.com

19

Liga Infantil Juvenil IMMSA-Morales Por: Javier Cervantes R.

Muy atractiva se presenta la fecha sabatina y dominical de los torneos de Verano y Otoño de la Liga Infantil-Juvenil IMMSA Morales, incluyendo una buena cantidad de partidos a desarrollarse de acuerdo a la siguiente programación: CATEGORÍA 11-12 AÑOS Dep. Jiménez Vs. Dep. Pirules, IMMSA 1, 08:00; Dep. Hernández Vs. Súper Chivas, IMMSA 2, 08:00; Dep. Vallejo Vs. San Pancho, IMMSA 3, 08:00; Manuel J. Othón Vs. Primos, IMMSA 1, 09:00; Chiflados Vs. Reales Jr., IMMSA 2, 09:00; Pollos Vs. Mustang Beer, por confirmar, 09:00. CATEGORÍA 13 AÑOS L.O. Vs. Reales, IMMSA 4, 08:00; Manchester Vs. Dep. Júnior´s, IMMSA 5, 08:00; Convinados Vs. Reales, IMMSA 3, 09:00; Chelsea Jr Vs. Morales, IMMSA 3, 10:00; Real Vallejo Vs. Naranja Mecánica, por confirmar, 08:00; Dep. Piedras Vs. Real Vallejo, por confirmar, 11:00. CATEGORÍA 14 AÑOS Casanova Vs. Wenceslao, IMMSA 4, 08:00; Chelsea Jr. Vs. Zamudio, IMMSA 5, 08:00; Milán Vs. Reales, IMMSA 3, 09:00; Staff Vs. Wenceslao, por confirmar, 09:00; Warrior´s

Vs. Atl. San Luis, IMMSA 4, 10:00. CATEGORÍA 15-16 AÑOS Potogás Vs. Atl. Bilbao, IMMSA 6, 08:00; Avanzada Vs. Dep. Arroyo, IMMSA 5, 09:00; Cachorros Vs. Dep. San Luis, IMMSA 4, 10:00; PS. United Vs. Mineros, IMMSA 1, 10:00; Estaño Vs. Dep. Jacaranda, por confirmar, 09:00. CATEGORÍA 17 AÑOS Chelsea Vs. Chicagos, por confirmar, 08:00; Dep. Atlas Vs. Mariscos Jorge, IMMSA 3 11:00; Arandas Vs. Dep. Vallejo, IMMSA 4, 11:00; Dep. Torres Vs. Membrillos, IMMSA 5, 11:00. EXTENSIÓN COMUNIDAD CAPULINES, SÁBADO 10 CATEGORÍA 12, 13-4 Y 15-16 AÑOS Dep. La Cruz Vs. Dep. Guadalupe, IMMSA C-1, 08:00; Capulines Vs. Real San Marcos, IMMSA C-1, 09:00; Halcones Guadalupe Vs. Union San José, IMMSA C-2, 09:00; Charquillo Vs. Chelsea Jr., IMMSA C-1, 10:00; Gerber Vs. Horizontes, IMMSA C-2, 10:00. CATEGORÍA 6-10 AÑOS PINGÜICA, DOMINGO 11 Dep. Rodríguez Vs. Dep. Chicago, por confirmar, 09:00; Dep. América Vs. Aguilillas, por confirmar, 09:00; Dep. Pinny Vs. Real Vallejo,

por confirmar, 09:00; Membrillos Vs. Dep. López, por confirmar, 10:00. CATEGORÍA 11-12 AÑOS Dep. Jiménez Vs. Dep. Hernández, IMMSA 1, 08:00; Dep. Vallejo Vs. Dep. Pirules, IMMSA 2, 08:00; Manuel J. Othón Vs. Súper Chivas, IMMSA 3, 08:00; Chiflados Vs. San Pancho, IMMSA 1, 09:00; Pollos Vs. Primos, IMMSA 2, 09:00; Mustang Beer Vs. Reales Jr., por confirmar, 09:00. CATEGORÍA 13 AÑOS L.O. Vs. Manchester, IMMSA 4, 08:00; Real Vallejo Vs. Reales, IMMSA 5, 08:00; Chelsea Jr Vs. Dep. Junior´s, IMMSA 3, 09:00; Dep. Piedras Vs. Morales, IMMSA 3, 10:00; Convinados Vs. Naranja Mecánica, IMMSA 4, 10:00. CATEGORÍA 14 AÑOS

Casanova Vs. Chelsea Jr., IMMSA 4, 08:00; Milán Vs. Wenceslao, IMMSA 5, 08:00; Staff Vs. Zamudio, IMMSA 3, 09:00; Warrior´s Vs. Reales, IMMSA 3, 10:00; Real San Luis Vs. Wenceslao, IMMSA 4, 10:00. CATEGORÍA 15-16 AÑOS Potogás Vs. Avanzada, IMMSA 6, 08:00; Cachorros Vs. Atl. Bilbao, IMMSA 5, 09:00; PS United Vs. Dep. Arroyo, IMMSA 4, 10:00; Estaño Vs. Dep. San Luis , IMMSA 1, 10:00; Dep. Jacarandas Vs. Mineros, por confirmar, 09:00. CATEGORÍA 17 AÑOS Chelsea Vs. Membrillos, por confirmar, 08:00; Atlas Vs. Chicagos, por confirmar 9:00; Arandas Vs. Mariscos Jorge, IMMSA 4, 11:00; Dep. Torres Vs. Dep. Vallejo, IMMSA 5, 11:00.


20

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Nacional www.larazonsanluis.com

Clausura.- Tras calificarla como exagerada, excesiva y costosa, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, clausuró de manera simbólica la Casa de Gobierno. Al finalizar, “El Bronco” colocó una cadena y un candado en la puerta principal.

PROCURADORA AFIRMA QUE SE EJERCIÓ ACCIÓN PENAL CONTRA ÉL

Capturan a piloto de “El Chapo” en su fuga “Ya tenemos todo el mapeo de quiénes participaron. Es algo verdaderamente asombroso”, expresa Arely Gómez en su comparecencia en el Senado Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La Procuraduría General de la República, Arely Gómez, anunció que se ejerció acción penal contra un piloto que realizó el traslado de Joaquín “El Chapo” Guzmán de Querétaro a Sinaloa, tras su fuga del Penal del Altiplano. “Hasta ahora lo que ha logrado la PGR es tener 24 personas consignadas, porque tenemos 23, pero uno de ellos no es servidor público y aquí lo digo es un piloto que trasladó a esta persona”, aseveró la Procuradora en comparecencia en la Cámara de Senadores. “No se trata de meter a todos y a consignarlos, se trata de encontrar quienes fueron los verdaderos culpables por acción u omisión”. Además, informó que en los próximos días solicitará más órdenes de aprehensión por la fuga de Joaquín, “El Chapo” Guzmán. “(Por) lo que aconteció afuera del penal estamos por consignar, probablemente la semana que viene, porque ya tenemos todo el mapeo de quiénes participaron (en la fuga). “Será interesante que ustedes lo conozcan, es algo verdaderamente asombroso”, expresó la funcionaria. Gómez hizo un recuento de las actuaciones ministeriales de este caso, tales como 243 declaraciones tomadas, 40 inspecciones, 1 cateo, 4 aseguramientos y 522 oficios remitidos a autoridades. También 191 indicios re-

cabados en el túnel, el predio y la celda del “Chapo”; y 151 dictámenes rendidos por 105 expertos forenses en 18 especialidades. “Como ustedes bien pueden ver, en corto tiempo se ha logrado mucho. ¿De ahí qué sigue?, seguimos investigando cuál es la línea de conexión entre afuera, entre adentro”, expuso. “Esto lo estamos haciendo y todo el trabajo que nosotros obtenemos de las declaraciones o el trabajo de los teléfonos públicos, de los teléfonos que nos han dado, nos dan líneas de investigación para poder llegar también a ubicar donde se encuentra esta persona. Esperamos pronto poder saber su ubicación”. ABRE PUERTA A ENTREVISTA A MILITARES La Procuradora dijo que tiene la disposición de que el grupo de expertos de la CIDH haga preguntas, vía el Ministerio Público, a militares del 27 Batallón de Infantería, posibilidad que ha sido negada en los meses anteriores. “Yo estoy en la mejor disposición. El tema de entrevistarse con el Batallón es un tema que se ha pedido a otra área de Gobierno, pero yo estoy en la mejor disposición y creo que el Secretario de la Defensa también, a que a través del Ministerio Público puedan hacer sus preguntas”, señaló. Gómez reveló que a raíz de las gestiones del GIEI, se tomaron declaraciones a 8

militares más del Batallón, así como ampliaciones a los quienes ya habían sido entrevistados en la PGR. INVESTIGAN A MIEMBROS DEL VERDE La Procuraduría General de la República tiene bajo la lupa a integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Hay tres averiguaciones previas contra integrantes del Partido Verde Ecologista, las cuales están en trámite. No puedo dar más información, pero se agotarán todas las líneas de investigación”, reveló la Procuradora Arely Gómez. Las indagatorias son integradas en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Durante el pasado proceso electoral, partidos opositores denunciaron la presunta triangulación de recursos por parte del Verde para contratar cineminutos. La empresa que contrató los spots para cine es propiedad de Adrián Escobar, hermano del ex dirigente del Verde y ahora subsecretario de Prevención y Participación de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar. A pregunta expresa, la Procuradora dijo que en este asunto trabajan junto con el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral federal. “Y si también ellos nos envían alguna información, la tendremos que tomar en cuenta”, apuntó.

Arely Gómez, titular de la PGR, en su comparecencia ante el Senado de la República.

Pide CNDH acatar recomendaciones Agencia Reforma

MÉRIDA, Yucatán.- Al reconocer la jurisdicción universal de la ONU y del sistema interamericano sobre las garantías fundamentales, México se insertó en el concierto internacional, por lo que ahora se debe atender lo que le recomiendan, señaló ayer Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “Yo exhorto a que se atiendan las recomendaciones de los organismos internacionales, entendiendo que (éstos) son complementarios o subsidiarios de las instituciones nacionales. “Entonces entendamos, y es importante que así lo establezcamos, México se insertó en el concierto internacional al reconocer la jurisdicción universal de la ONU y del sistema interamericano, ahora nos toca atender lo que recomiendan”, dijo en entrevista. En medio del diferendo suscitado por recientes intervenciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), el ombudsman subrayó que la CNDH realiza investigaciones serias, objetivas,

imparciales y sustentadas en evidencias. Algunas de ellas, agregó, han servido para la integración de reportes oficiales, como el del Comité de Desapariciones de la ONU. Tras la inauguración de la 12 Conferencia Internacional de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos, que se celebra en Mérida, equiparó los problemas de México con una “enfermedad” ya diagnosticada. “Aquí hay un diagnóstico donde ha habido coincidencia del sistema universal, del sistema interamericano; se ha señalado que tenemos problemas de derechos humanos en materia de desapariciones, de tortura, hemos tenido ejecuciones extrajudiciales, tenemos problemas en materia de migración”, agregó. Al referirse al caso de los normalistas de Ayotzinapa, señaló que la CNDH evalúa las respuestas de la PGR sobre las 26 acciones que se le requirieron desde el 23 de julio. “El caso Iguala es un expediente abierto en la CNDH y lo que buscamos precisamente es que se conozca la verdad, determinar las violaciones a derechos humanos de tan lastimoso asunto”, dijo.


Nacional

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

21

ASEGURAN UN MILLÓN DE LITROS

Golpe récord al tráfico de alcohol adulterado Clausuran empresa que embotellaba las bebidas ilegales en Iztacalco en la campaña “Juntos contra la Ilegalidad” Agencia Reforma

MÉXICO, DF.- Un millón de litros de alcohol adulterado fue asegurado a una compañía en Iztacalco, lo que equivale al consumo total en el País en un 15 de septiembre, informó Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Aseguró que se trata del decomiso de bebidas alcohólicas ilegales más grande de la historia y que forma parte de la campaña “Juntos contra la ilegalidad”, implementada

con el SAT y la PGR. Según las autoridades, la Compañía vinícola Club Cuarenta y Cinco, con domicilio en la calle Añil 204, Colonia Granjas México, no acreditó el origen del alcohol ni las buenas prácticas de fabricación durante una verificación sanitaria, por lo que fue clausurada. En el lugar, las autoridades también decomisaron 30 mil litros de alcohol etílico que no contaba con lote de producción ni acreditaba su rastreabilidad, como lo establece el Acuerdo de Alcohol.

Recrimina Oposición impunidad de políticos Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Senadores de oposición reprocharon a la Procuradora Arely Gómez que permanezcan en la impunidad los delitos, abusos y desfalcos cometidos por políticos mexicanos. “Algo llama poderosamente nuestra atención. La actuación, acciones penales, aprehensiones, aseguramiento, incautación de bienes en Estados Unidos contra pre-

suntos delincuentes de la clase política mexicana y otros delincuentes de ‘cuello blanco’ de nuestro País. “El clan de los Moreira, en Coahuila, es un caso; el de dos ex gobernadores de Tamaulipas también lo es, por mencionar sólo algunos, y es que lo que allá se ventila y de desvela, aquí se oculta y se ignora”, acusó el panista Javier Lozano durante la comparecencia de la funcionaria. Lozano reclamó que la

En conferencia de prensa conjunta, Aristóteles Núñez Sánchez, titular del SAT, detalló que derivado de la investigación han detectado a siete empresas involucradas, cuatro de ellas eran clientes de la empresa clausurada y serán rastreadas a través de sus facturas. El funcionario reveló que rastrean el paradero de dos millones de cintas para acreditar la legalidad del producto, las cuales fueron otorgadas a esta empresa y no fueron encontradas durante el aseguramiento. PGR no haya actuado en contra del Gobierno de Veracruz y lamentó la reciente liberación de Carlos Mateo Aguirre Rivero, hermano del ex Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, debido a que la PGR no acreditó que lavara casi 32 millones de pesos del erario. Benjamín Robles, del PRD, cuestionó a Gómez sobre los avances para sancionar a los involucrados en la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, a lo que Gómez respondió que en los próximos días solicitará más órdenes de aprehensión “(por) lo que aconteció afuera del penal”.

Urgen a partidos a rendir cuentas Agencia Reforma

MÉXICO, D. F.- Los presidentes del Tribunal Electoral Federal, Constancio Carrasco, y del INE, Lorenzo Córdova, exigieron a los partidos políticos mayor transparencia en el manejo del financiamiento público que ejercen. Al participar en la Semana Nacional de la Transparencia, el Magistrado Constancio Carrasco consideró que el acceso a la información debe

ser visto como “un derecho humano” y cuestionó si la ciudadanía tiene la suficiente información sobre el desempeño público de los partidos políticos. “El gran déficit de nuestro modelo es que la ciudadanía todavía tiene muchos agujeros negros en cuanto a información sobre las campañas políticas, los partidos políticos, los candidatos y el funcionamiento de las autoridades electorales”, observó.

Para el Magistrado del Trife, hay porcentajes mínimos de ciudadanía informada sobre programas de Gobierno, así como sobre acciones de candidatos y partidos políticos. “Debemos poner el derecho a la información como componente esencial de la transparencia. El deber de los sujetos obligados es difundir información que permita a la ciudadanía ejercer el derecho a votar en condiciones mínimas de información”, planteó.

Un millón de litros de bebidas alcohólicas adulteradas fue asegurado a una empresa en Iztacalco.

Tunden a estados por ley educativa Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Por asumir atribuciones federales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó, por unanimidad, seis artículos de la Ley de Educación de Chiapas y cuatro de la legislación de Morelos. El máximo tribunal resolvió que los estados pretendieron regular los temas de evaluación educativa, servicio profesional docente, readscripción de maestros reprobados, capacitación y hasta venta de alimentos en las escuelas. El próximo martes se prevé que la Corte anule alrededor de seis artículos más de la ley chiapaneca, y por lo menos 19 de la morelense, en particular fracciones en las que se concedieron múltiples facultades a las autoridades locales para intervenir en evaluación y servicio docente. Al fallar en días pasados contra la Ley de Educación de Michoacán, la Corte ya había establecido que todo lo relacionado con los temas mencionados es facultad legislativa exclusiva del Congreso de la Unión, por lo que los estados sólo pueden realizar ajustes operativos, pero no fijar reglas con nivel de ley. En el caso de Chiapas, la Corte invalidó el artículo 17 de la ley, que permite al SNTE intervenir en un Sistema Estatal para la Formación, Actualización, Capacitación y Desarrollo Profesional para Maestros, manejado por la Secretaría de Educación Pú-

blica (SEP) local. El Ministro Arturo Zaldívar, autor de los proyectos de sentencia, explicó que la Ley General de Educación reserva para la SEP federal la facultad de regular un sistema nacional de formación, actualización, capacitación y superación profesional para maestros de educación básica, sin que esté prevista la participación sindical. También fue anulado el artículo 15, en la parte que obliga a los ayuntamientos a obtener permiso de la SEP estatal para prestar servicios educativos, ya que sólo los particulares están obligados a obtener dicha autorización. La Corte podría anular el martes varias fracciones del artículo segundo, que contienen definiciones sobre términos como perfil, nombramiento, ingreso, permanencia en el servicio y evaluador, que sólo la Federación puede regular. De la ley de Morelos, ayer sólo fueron anuladas normas sobre venta de alimentos en las escuelas y readscripción de maestros con nombramiento definitivo que no pasen las evaluaciones, pero el martes, se votará la invalidez de más artículos. Éstos incluyen un capítulo completo sobre servicio profesional docente. Las leyes educativas de Chiapas y Morelos fueron impugnadas por el Ejecutivo federal, luego de que fueron reformadas en 2014 para “ajustarlas” a la reforma educativa de 2013.


22

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

Mundo www.larazonsanluis.com

Ciberataques.- El servidor privado de correo electrónico de Hillary Rodham Clinton, que almacenó aproximadamente 55 mil páginas de emails de su período como secretaria de Estado, fue objeto de intentos de ataque cibernético desde China, Corea del Sur y Alemania después de dejar el cargo.

SERIAS PREOCUPACIONES EN LA OTAN

Intensifican guerra en Siria

Extensa ofensiva al EI respaldada por ataques aéreos rusos DAMASCO.- Los enfrentamientos entre las tropas sirias y los insurgentes en las regiones centro y noroeste del país se intensificaron ayer jueves, parte de lo que un alto general definió como una “extensa” ofensiva respaldada por ataques aéreos rusos y que aparentemente tiene el objetivo de despejar posiciones cerca de los bastiones gubernamentales en la costa. Los funcionarios estadounidenses de Defensa informaron que cuatro de los 26 misiles de largo alcance que Rusia lanzó el miércoles impactaron en Irán, pero no quedó claro si provocaron daños significativos. Rusia aseguró que todos sus misiles disparados desde buques de guerra dieron en el blanco. La inclusión de Rusia en Siria, que comenzó el 30 de septiembre con ataques aéreos y se intensificó el miércoles con misiles crucero “ge-

Un barco de la Marina rusa lanza un misil de crucero en el mar Caspio.

nera serias preocupaciones”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras una reunión con los ministros de defensa de la alianza en Bruselas. Rusia afirma que su campaña aérea en Siria está dirigida contra los combatientes del grupo Estado Islámico y

agrupaciones vinculadas a al-Qaida, pero occidente los acusa de intervenir en apoyo del presidente Bashar Assad en contra de rebeldes moderados en la guerra civil. La multidimensional ofensiva del gobierno sirio comenzó el miércoles, y la prensa estatal asegura que tomó va-

rias poblaciones en la región central del país, y los combates se extendieron al jueves. La prensa gubernamental y los activistas reportaron severos enfrentamientos en Sahl al-Ghab, una posición vital que colinda con el bastión de Assad en Latakia, en el Mediterráneo. Dicha planicie también está ubicada entre Hama e Idlib, las provincias noroccidentales tomadas por tropas gubernamentales en septiembre. Los insurgentes han avanzado en esa dirección desde mediados del año, amenazando la región costera donde se concentra tanto la familia de Assad como la minoría Alawite, una ramificación del islam chií. El grupo Estado Islámico cuenta con bastiones en las provincias de Raqqa y Aleppo, mientras que el Frente Nusra, filial siria de al-Qaida, cuenta con una fuerte presencia en Idlib.

UE acuerda aumentar Aumentan agresiones con deportación de ilegales arma blanca a israelíes LUXEMBURGO.- Gobiernos de la Unión Europea acordaron ayer jueves incrementar las deportaciones de inmigrantes ilegales y discutieron la creación de una fuerza fronteriza entre otras medidas para lidiar con una oleada de refugiados de la guerra civil siria. “Las mayores tasas de devoluciones deberían actuar como un disuasivo para la inmigración ilegal”, concluyeron ministros de Relaciones Exteriores en una reunión en esta ciudad que incluyó la aprobación de “detenciones” para aquellos que pudieran fugarse ante una expulsión. El acuerdo también habló

de favorecer a los países africanos y a otras naciones pobres, a través de ayudas presupuestarias, para hacerlos aceptar el regreso de ciudadanos a quienes se les negó el ingreso a Europa. Ministros de Relaciones Exteriores de la UE y delegaciones de los Balcanes, Turquía, Jordania y Líbano se sumaron luego al diálogo sobre los flujos de inmigrantes que han dividido a países miembros sobre cómo asegurar las fronteras externas del bloque. “Las devoluciones son siempre duras”, dijo el ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere, a periodistas.

JERUSALÉN.- Cuatro personas, incluido un soldado israelí, fueron apuñaladas el jueves cerca de una instalación militar en Tel Aviv, dijeron fuentes policiales y médicas, en una propagación de la ola de ataques de ese tipo a la capital comercial de Israel. El atacante fue abatido a tiros por otro soldado cuando huía, informó una portavoz de la policía. La serie de agresiones con arma blanca por parte de “lobos solitarios” ha preocupado a las autoridades y a la ciudadanía israelí. El alcalde de Jerusalén ha llamado a las personas con

permiso para portar armas de fuego a que lo hagan. Poco después del ataque en Tel Aviv, un palestino apuñaló a un hombre en el asentamiento judío de Kiryat Arba, en la Cisjordania ocupada, reportó un funcionario de un servicio de ambulancias. Horas antes, un seminarista judío resultó herido en un ataque con cuchillo por parte de un palestino en una carretera principal de Jerusalén. La policía aseguró que el agresor fue arrestado en el lugar de los hechos. Cuatro israelíes murieron apuñalados en Jerusalén y en un tiroteo en Cisjordania la semana pasada.

Serio revés al Gobierno de Rousseff SAO PAULO.- Los analistas consideran que la capacidad de liderazgo de la presidenta brasileña Dilma Rousseff ha experimentado un serio revés debido a un dictamen de un tribunal federal de auditoría. Ese organismo determinó que su gobierno violó el año pasado las prácticas contables y las leyes de finanzas al usar ilegalmente fondos de los bancos estatales para rellenar huecos en el presupuesto. El tribunal envió su recomendación al Congreso, el cual utilizará el informe al votar sobre la aprobación o rechazo de las cuentas del gobierno. “Fue una decisión histórica”, dijo Carlos Pereira, un profesor de la importante universidad brasileña Fundacao Getulio Vargas. Pereira agregó que el fallo establece el escenario para una “perfecta tormenta de juicio político”. La oficina de la Presidenta indicó en un comunicado que no había sustento legal para rechazar las cuentas del gobierno, pero los analistas señalaron que era improbable que la negación disminuya los problemas que surgen amenazadoramente para Rousseff, cuya popularidad se ha deslomado entre aflicciones económicas y escándalos de corrupción. Según el reporte, Rousseff violó la ley de responsabilidad fiscal al retrasar pagos a bancos propiedad del Estado que adelantaron fondos para pagar programas sociales como seguro de desempleo y proyectos de vivienda de bajo costo. El hallazgo de la corte no es judicialmente vinculante, pero puede ayudar al Congreso a decidir si Rousseff violó regulaciones fiscales.


.- CNA

MaNTIENE FED TaSaS pOR EcONOMía glObal

Finanzas

ue, a partir favor de lo er sobre eso”, ante una enena PBS. e el principio un acuerdo buenos emnte los salara seguridad yendo que tenemos que

Clinton suo de la demó-

cambIarIo incluirá un arantizar la la política aíses que inafirmó Luis ario de Hacomparecen. participando de un mecaad macroecoentre las pargarantizar la

www.larazonsanluis.com

EDITOR: Luis Bernardo Loera Ibarra

Debe Sector Salud 5 mmdp por medicinas reuters

emócrata a la Hillary Clinr su rechazo ciación Trans-

Agencia Reforma

La compra consolidada z Hillary Clinton, precandidadel Sector Salud 2015 aún ta demócrata a la Presidencia de Estados Unidos. adeuda casi 5 mil millones de pesos a la industria de crata hacia la izquierda otro medicamentos e yinsumos desacuerdo con el Presidente, médicos. Barack Obama, del que formó Dagoberto Cortés, presiparte como de Estadente de laSecretaria Asociación Naciodo de 2009 a 2013. nal de Fabricantes de Medicamentos (Anafam), explicó que esta cifra corresponde al 10 transparencia de la política por ciento del monto total de cambiaria de los países intelagrantes adquisición, que fue de 51 del acuerdo”. mil millones defundamental pesos. El objetivo de "Se supone que no había este acuerdo, dijo, es evitar que limitaciones los socios del de TPPpresupuesmanipulen to ejercicio 2015, los para tipos deelcambio para generar esa también nos una pregunta ventaja desleal en la comlas hacemos ¿qué petencia contranosotros las exportaciopasó?", mencionó. nes mexicanas. Con inFormaCión Cortés detalló que algude erneSto Sarabia nos de los estados con más adeudos son Veracruz y TaPÁGINA 3 maulipas, los cuales podrán

participar en la megacompra del próximo año hasta que paguen, ya que adeudan el 70 por ciento de lo contratado. Añadió que sólo el ISSSTE debe mil 200 millones de pesos a la industria. Grupo REFORMA publicó que los proveedores solicitaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) -organizador de la adquisiciónque les permitiera no surtir a los estados o institutos de salud que presentaban adeudos del año anterior. El titular de Anafam, que alberga a 28 laboratorios, añadió que en la compra consolidada de 2016 las peticiones de la industria de tomar en cuenta el alza del dólar en los precios no fueron consideradas. "Nuevamente el riesgo que van a correr las empresas para cotizar a los precios de referen-

o ya va muy

Gran atraso

uelve ahora, erlo, en 10 o ma estará ya

desde que inició el sistema de afores, no se ha modificado la contribución que trabajadores hacen a las administradoras.

Los proveedores solicitaron al IMSS que les permitiera no surtir a los estados o institutos de salud que presentaban adeudos. cia va a ser un riesgo que cada empresa tendrá que evaluar dependiendo de su apalancamiento financiero", mencionó. Las bases de esta megacompra recién fueron lanzadas por el IMSS y sólo consideraron un aumento de 3.3 por ciento en los Precios Máximos de Referencia (PMR). "Lo que nosotros estamos

viendo es que las empresas que van a participar en las licitaciones serán considerablemente mucho menos que en años anteriores", dijo. Cortés reiteró que a raíz del alza del dólar las farmacéuticas han sufrido un aumento de al menos el 30 por ciento en su materia prima, la cual en su gran mayoría es importada.

ta armar un más robusto, a evitar una itaria en 30 especialista

os próximos terceras parmayores tenciados por el al problema desigualdad

aPoRTaCIón a la PensIón

(Porcentaje del salario)

Chile

10.0% Perú

10.0 República Dominicana

10.0 México

6.5 Costa Rica

4.3 Fuente: Consar

México requiere cambiar su sistema de pensión para elevar la aportación de los trabajadores a su Afore, según especialistas.

El Gobierno mexicano se ha retrasado al menos 15 años para corregir su sistema de pensiones, y si no aumenta la contribución a las cuentas individuales generará una tragedia social, advirtió Richard Jackson, presidente fundador del Instituto Global de Envejecimiento (Global Aging Institute).

calcula SHcp impacto por baja petrolera Agencia Reforma

a por Anticipan pensiones tragedia por pensiones

humanitaria México puemar medidas tes como haensiones que ualdad y la mentó en enista. nfatizó, estacon adultos

23

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

La Reserva Federal consideró que la economía de Estados Unidos estaba casi preparada para absorber un alza de las tasas de interés en septiembre, pero los funcionarios decidieron que era prudente esperar evidencia de que la Hillary clinton al tPP desaceleración económica global no estaba descarrilando la recuperación estadounidense.

Agencia Reforma

El especialista consideró que si México elevara mañana mismo su contribución a la cuenta individual de pensión de 6.5 por ciento a 12.5 por ciento del Salario Base de Cotización de cada trabajador, los recursos acumulados serían insuficientes para lograr una alta tasa de reemplazo (porcentaje del último salario que recibirá el trabajador como pensión). Jackson explicó que se requiere ahorrar muchos años para alcanzar una pensión que iguale la calidad de vida que el trabajador tenía antes de pensionarse, y en este sentido, México ya va muy rezagado. "Si no lo resuelve ahora, nunca

va a resolverlo, en 10 o 15 años el problema estará ya presente. "La catástrofe humanitaria es un riesgo real y México puede evitarlo al tomar medidas en diferentes frentes como hacer reformas de pensiones que reduzcan la desigualdad y la informalidad", comentó en entrevista el especialista. La catástrofe, enfatizó, estaría en tener un País con adultos pobres y tristes. "México necesita armar un sistema de retiro más robusto, más sostenido para evitar una catástrofe humanitaria en 30 años", subrayó. Estimó que en los próximos 20 a 30 años, dos terceras partes de los adultos mayores tendrán que ser financiados por el Gobierno, debido al problema de informalidad y desigualdad en el País.

La caída en la producción de petróleo en México ha significado un golpe para el crecimiento económico de 0.4 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), aseguró Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda y Crédito. "Del lado interno, existen retos por la menor plataforma de producción petrolera y una caída en el precio del petróleo. "La menor producción petrolera le ha restado 0.4 puntos porcentuales al PIB", afirmó el funcionario a los legisladores. A pesar de lo anterior, subrayó que la plataforma de producción de petróleo en México se está estabilizando y el crecimiento económico toma fuerza de manera balanceada. El subsecretario recordó que las expectativas macroeconómicas contenidas en el paquete económico 2016 estuvieron basadas en las expectativas que se tenían cuando se realizó la propuesta y eras consideradas adecuadas en su momento. El funcionario acude a una reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, junto al subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher. Durante su primera intervención, Aportela subrayó que uno de los retos internos para el crecimiento económico del próximo año es precisamente la caída en la producción de crudo en el País, así como de los precios internacionales del energético. Por parte de los riesgos externos, indicó que son tres los más grandes: la caída de los precios internacionales del petróleo, la normalización de la política monetaria de Estados Unidos y la desaceleración de mercados emergentes, principalmente China.


que con estas solicitudes, su-

24

Portafolio

*al finalizar septiembre contempla el precio del metales, petróleo y gas, agropecuarios y animales de consumo Fuente: Bloomberg Realización: departamento de análisis de ReFoRMa

nación.

Inicia arancel a importaciónFinanzas de acero www.larazonsanluis.com

VIERNES 9 DE OCTUBRE DE 2015

KArinA Suárez

RegResan los 90 El prEcio dE las matErias primas a nivel internacional ha bajado tanto que actualmente se encuentra en los niveles de los años 90; la causa: menor demanda de China, consumidor número uno de materias primas, y la fortaleza del dólar.

con lo que se han incrementado

A partir de(Base hoy, quienes comÍndICe del PReCIo de MaTeRIas PRIMas 100= 1991) pren ciertos productos siderúrgicos de países con los que 185.0no tiene tratado de libre México 2007 deben pagar arancel comercio del 15 por ciento. Éste que tendrá vigencia durante los próximos seis meses, aplicará para 97 125.8 fraccio2013 nes arancelarias de cinco fa117.2 de productos de acero: milias 2008en hoja y rollo, planchón, placa alambrón, lámina rolada 87.8en caliente y además lámina 2015*rolada en frío. El Ejecutivo justificó esta modificación en la Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación debido a que el mercado mundial del acero presenta factores que inhiben una sana competencia. @reformanegocios “La industria siderúrgica en convenio con el Fonacot. México no ha sido excepción Destacó que laesto tiene aque esta vercoyuntura con que elinternaciosector no nal, observándose una variación tendrá el crecimiento espeporcentual 49 por ciento rado y que del incluso no llegará del valorpor deciento. las importaciones al tres

200

150

100

77.8

1998 50

0

DanaRanCel oxígenoa IMPoRTaCIón de aCeRo InICIa

a partir dE hoY, quienes ciertos productos En los próximos 6 meses,compren los compradores de acero siderúrgicos de países de conpaíses los que México noMéxico tiene tratado detratados libre co-de proveniente con los que no tiene mercio pagar un arancel de 15un porarancel ciento.del esto por 6 libredeben comercio tendrán que pagar 15será por ciento. meses y aplicará para 97 fracciones arancelarias de cinco familias (Porcentaje, DE págiNa de CRECIMIENTO productos de acero. 2 enero- mayo de cada año) IMPORTACIONES PRODUCTO 2014 2015 DE ACERO A MÉXICO Alambrón chino 38.2 66.9

se dIsCulPa VW anTe CongResoLámina caliente coreana de esTados unIdos Placa en rollo china

24.7

16.1

58.8

Fuente: Representantes

NUEVa YorK. La armadora Planchón ruso 59.5 77.1 del sector siderúrgico. alemana presentó ayer excusas al Congreso de EU y asumió su total responsabilidad rector de Relaciones Institude el enero a juliode delos 2015 contra por escándalo autos cionales de Deacero, adelantó el mismo periodo con motores a diéseldel queaño fal-anteque trabajarán en actualizar la rior”, referenciósobre el Ejecutivo a sean información emidefensa en materia de comertravésde delcontaminantes. DOF. siones aFp Agencia Reforma 2016 estuvieron basacio exterior y presentarán más Se detalló que este arancel económico investigaciones antidumping temporal tiene un nivel similar das en las expectativas que se tey por amenaza de daño en los al queLa secaída ha empleado en otros en la producción de nían cuando se realizó la propuesnegocios@reforma.com próximos seis meses. países y propicia el ha espacio es- ta petróleo en México significay eras consideradas adecuadas embargo, el directivo trictamente para que en suSin do un golpenecesario para el crecimiento momento. no Eldescartó que se solicitaría la económico industria nacional integré su de 0.4 puntos porcenfuncionario acude a una reuna de prórroga de de dicho arandefensa contra prácticas comertuales del Producto Interno Bruto unión la Comisión Hacienda cel si la industria lo considera ciales (PIB),desleales. aseguró Fernando Aportey Crédito Público de la Cámara de pertinente. Juan Antonio de Reboulen, dila, subsecretario y Diputados, junto al subsecretario jueves 8 / oct. / 2015 / tel. 5628 7355 / Editor: JorgeHacienda Arturo Padilla Pese a esto, aseguró que Crédito. de Ingresos, Miguel Messmacher. prevén un 2016C positivo existen reDurante su primera intervendólar: $16.17deriV $16.92 "Del lado interno, EUrO: C $18.43 V $19.00 vado del anuncio de instrumentos por la menor plataforma de ción, subrayó que uno nal deAportela Valorización Energética KArinA Suárez tos como los de la Fibras E, que producción petrolera y una caída de retos internos para el crede los Residuos Urbanos, Efraín contemplan infraestructura Aunque en el precio del petróleo.de elec- Villanueva, cimiento económico próximo directordel general de la generación y donde la CMIC no descarta "Lacon menor producción peaño es precisamente la caída en Energías Limpias de la Secretricidad tecnologías limpias (0.62%) (0.73%) (0.80%) (0.90%) (Dls/Barril) participar. trolera le ha restado 0.4 puntos la producción de crudo en el País, supera los 55 mil gigawatts/ho- taría de Energía (Sener), indiAunado a indicadores esto, las Asociaporcentuales al PIB", afirmó el así de los los precios internacó como que de 900 gigawatts anuales en para México, apenas Todos los desde laraaplicación iPad o en el negociosreforma.com ciones Público-Privadas (APPs) 1.4funcionario los legisladores.a la cionales energético. anualesdel que se generan a trapor cientoacorresponden ayudarán a una mayor inversión. A pesar de loproveniente anterior, su- vés Por de residuos es que biomasa, es decir, parte de la losmeta riesgos exse puedan generar hasta mil debrayó residuos urbanos e "En el 2016 será el año en que lasólidos plataforma de proternos, indicó que son tres2 los 2018.de los insumos que se estará detonando inverducción agrícolas. de petróleo en México 142 másgigawatts grandes: en la el caída Reconoció que lasdelinverel Foro Internaciosión a través de estas herraseDurante está estabilizando y el creciprecios internacionales pemientas", resaltó. miento económico toma fuerza tróleo, la normalización de la Aunque para ello será necede manera balanceada. política monetaria de Estados sario realizar modificaciones a El subsecretario recordó que Unidos y la desaceleración de la ley de la misma debido a que las expectativas macroeconómercados emergentes, princifalta una mayor certeza jurídimicas contenidas en el paquete palmente China.

Calcula SHCP impacto por baja petrolera

Prevé construcción 80 mil empleos Sugieren y altos precios pegan en ventas menos Logra México superávit aprovechar

REFORMA z Jueves 8 de Octubre del 2015

17.9

IPC 43,832.03

DJ 16,912.29

S&P 500 1,995.83

naSDaq 4,791.15

TIIE 3.3050%

MEzCla 42.20

“El grup región, por gico fue ap continuar Thales con plicar el ta los próxim Rubén Laz la compañ donde lleg te 50 años. Aunqu datos espe región gen ciento de s dial, la cua dor de 13 m en el 2014. Con b aVanza la meta eq una gaso factur de mil 600 m EN las pró da año. la Comisión Para lo energía esp tien 2Thales mil solicitu varios proy para expend gadura, det diésel que llevarán a ca pera dar el Uno es to del total. to Internac de México querirá de ridad y con como de n el control d Desde Sistema el proveedo neam, la ag almacen

De man largos

procesa datos m siones enap e son la tos se detuv IBM, qu concluyan o dos de la r celebró y de norma Jalisco. Transición E

Abunda carne de res peroSerá baja consumo Japón clave

Faltan teles para apagón

la secretaría de Comunicaciones y Transportes aún tiene pendiente de entregar 48 mil televisiones que regala para el apagón analógico en la zona Metropolitana del Valle de México, informó Javier lizárraga, coordinador de la sociedad de la Información y el Conocimiento de la dependencia. PÁGINA 7

energía Logra México con TPP abrir el mercado nipón de residuos

discusión en “Lo que revisión de ción y Des energéticos

ca para los inversionistas. Respecto al convenio con las exportaciones deseñaló carneque de Fonacot, el directivo Enrachados res alza debido, éstesigan tieneal como objetivoentre dar otros factores, a la aún fuerte apoyos financieros a los trabademanda de Estados Unidos y jadorestambién ligados aa los la Cámara. ahora cupos adiPara ylonuevos que resta del año cionales mercados obpresidente relacionesaseguró con gobierno y Jurídico de nos de de lo proyectado, esperan generar alrededor de digo con datos que ya conocetenidos a través del Acuerdo de Moisés RaMíRez [negociosreforma.com] Gustavo Arballo, presidente 100 mil apoyos, agregó. mos", dijo tras la firma de un alestra. PÁGINA 7 Asociación Transpacífica (TPP por sus siglas en inglés). Por primera vez en su historia, uno de los principales jugadoIncluye macropacto del ipc la bolsa dólar 48 horas Hillary clinton alen base en toda este pano-resacciones México tendrá este año un suen las exportaciones mun- Var. rechaza Instrumento Valor Var. Importe Var. Máx. Mín (Puntos del IPC) (PesosCon por dólar/venta) El nuevo reglamento sustituirá que cambiario quedan todas las diales de arroz. (Pesos) rama, Anayaderogadas Castellanos estimó lias demandan más el chocolate perávit comercial en carne detema 12 meses Unitaria % (Miles de pesos) Anual mexicaporque consideran que puede res… consumo dismial que pero estabael vigente desde el 17 de disposiciones que se opongan a lo 17.2 las exportaciones queque garantice Las exportaciones dese Con Japón también eFe 44,500 AC* 95.66 0.30ob- 0.31 VOLUMEN 94,751 2.71 98.99 82.00 nas de la cadena bovino-carne proporcionar mayor energía a nuirá por ciento. xico es la octubre10de 2003 y al que en estos que establece el documento recién tuvo carne res35.85 a EU que elde arancel delsiguen jugo ALFAA 0.45 de 1.27 Miles 222,066 -20.07 45.12 27.10 transparencia.SHCP 16.9 de toneladas podrían este año naranja sus hijos que cualquier otro dulComo de l mercado enrachadas y dada esa mexicano se desgrave precandidata a la últimos años consecuencia se le realizaron algupublicado, desplazarse salvo en algunas excepALSEA* 52.91 -0.07 -0.13 La72,726 26.09 demócrata 54.24 37.15 alespecifican segundo lugar del en AMXL ce, de acuerdo con Julio Rascón, los precios tras del los producto inercia, la asociación 16.6tercer 5 años. Fridadel andrade, de EU, Hillary Clin14.71 0.01 0.07 Presidencia 982,600 -12.29 17.37 13.48 nas altos modificaciones cambios ciones que se en la puEne-Sep/14: 106.8 42,750 30 Sep 1 Oct 2 5 6 7 ranking deDOF. las exportaciones ASURB consumo percápita bajaráClaudia mercializa- director de la división de confi- el Mexican estima que 262.17 2.24 0.86 ton, 91,083 50.23ayer 265.00 158.86 En lo que Beef respecta al jarabe Guerrero manifestó su rechazo fiscales aprobados en ese periodo. blicación del monedas en méxico Ene-Sep/15: 129.9 BIMBOA 43.98 0.11 0.25 al 143,967 13.49 44.74 35.00 por primera vez el País agroalimentarias mexicanas, las tería de ISCAM. de 15.5 a 14 kilos (casi 10 por por ciento de agave, éste tendrá una desy Gonzalo Soto Acuerdo de Asociación TransDe acuerdo con lo publicado en El reglamento permite (Cotización de venta) del ISR Cierre Var. Abs.gravación 726,284 (TPP). -24.12 16.82 10.60 cerrarácompleta con 12.84 un superávit en 4.22 pacífica para0.52 que cuales hoy días las encabezan la CEMEXCPO Es necesario considerar ciento), informó la Asociación nfitería al el DOF, el nuevo reglamento del ISR a los contadores, empresas y en 21.6%43.59 41,000 COMERCIUBC 0.24 Variación: 35,533 54.43 ese renglón.49.50 al mercado nipón. 0.12 beneficios comer“Lo que-1.63 sé es que, a partir Dólar menudeo peso/dólar -0.0300llegue cerveza seguida de16.9200 las ventas s de Infor- que el chocolate es un pro- Mexican Beef y la AsociaciónLos mayores 7 consta de 313 artículos, un incremento general a cualquier contribuyente ELEKTRA* 290.57 1.60 0.55 150,503 -21.28 603.09 261.00 dólar/peso 0.0591 0.0001 Además, una cuarta parte que traerá el Acuerdo de de hoy, no estoy a favor de lo a de Cana- ducto de estacionalidad, es de- Mexican de Engordadores decialeshortifrutícolas. Agencia Reforma respecto al anterior que contenía 284. conocer la manera correcta en la FEMSAUBD 150.72 -2.18 -1.43 276,865 20.73 155.65 116.20 Dólar Fix* peso/dólar 16.6878 -0.0063 PRECIO VALOR Asociación Transpacífica que he podido saber sobre eso”, Importe 7,71 “Esta va a ser la (TPP, primera del arancel en cárnicos desapacir, alcanza repuntes significa- Ganado Bovino (AMEG). AM). GAPB 148.37 0.97 Millones 290,667 de dólares 61.32 149.00 84.40 dólar/peso Dólares No obstante, una parte imporque siglas pueden en ese0.0599 impuesto, (millones de pesos) parapor esatonelada nación. 1.42 por sus inglés) para 0.0000recerá afirmó Clinton durante una envez sólopagar las exportaciones Juan Carlos Anaya Castecon el chi- tivos a lo largo del año en las Dólarque 48 hrs. peso/dólar 16.6465 -0.0545 GCARSOA1 80.40 3.15 4.08 38,161 2.68 82.00 61.04 La Secretaría de Hacienda y Créditante del aumento del articulado en solicitar devoluciones o aplicar las También se reconoció la deel sector agropecuario proventrevista para la cadena PBS. de carne dedólar/peso res tendrán pri- GENTERA* llanos, presidente de Mexican 8 por cien- fechas representativas como Variación 0.0601su 0.0002 -0.45 -1.59 55,455 0.57 30.70 Ene-Sep/14:27.81 6,337 677.1 24.16 (SHCP) el publicó en el el reglamento debe la eliminadeducciones. AEG de 34.16 origen para 16 0.35 Ene-Sep/14: dránmer principalmente del mer--0.0710nominación “He dicho desde 42.91 el principio día Euro menudeo peso/euro 19.0000 superávit y esto es también el to 14Público de febrero, 10 dehoy mayo Beef, refirió se que el aaño pasategoría de GFINBURO 0.12 144,573 -10.98 32.50 productos mexicanos en los cado nipón, consideró en enz Hillary Clin que tenía que ser un acuerdo Diario Oficial de la Federación (DOF) ción de incisos para convertirlos en Se trata de uno de los docueuro/peso 0.0526 0.0002 Ene-Sep/15: 6,754 Ene-Sep/15: 877.6 y en el periodo de fiestas dec-BoomErAnG do México logró su primer su- en parte a que las importacio- GFNORTEO ncluyen el 82.14 -0.39 -0.47 550,790 -1.43 92.50 72.05 0.62% Euro/dólar 0.0017 incluidos93.97 en el TPP, trevista Benjamín Grayeb, preta demócra el nuevo reglamento artículos comercial en forma. para toda la mentos importantes matenes hanmás bajado por 0.8905 laenfalta de países GFREGIO0 -0.25 co- -0.27 comercial 71,568 que 26.72cree buenos 100.48 em65.54 explicó. de la Ley del perávit ave y el re- embrinas, tasas 6.6% Variación: 29.6% Dólar/euro 1.1229 -0.0022mo elVariación: se trata de un teléfo- es decir tequila, mezcal, de Estados sidente delenConsejo Nacional en EU,-2.08 aumente los salaGMEXICOB 43.45 charanda, 0.83 1.95 pleos 388,311 49.99 37.47 Impuesto sobre la con Renta que En los artículos transitorios del ria fiscal y uno que desde hacepero vacarne Estados Unidos En contraste el(ISR) chococadena bovinos-carne, pación del * Para pagos al día(CNA). de hoy ataulfo, Consultor café, vainilla rios y mejore nuestra seguridad edición GRUMAB 4.87 y 2.00 216,781 72.12 256.10 135.73 también por lo caro del dólar”,mango late, los dulces pe-no de incluyendo laslimitaexportaciones deAgropecuario or. Fuente: Grupo247.86 de Mercados Agrícolas. entrará en vigortípico a partirapenas de mañana. nuevo reglamento se señala además rios años se pedía una renovación. Cetes 1 díahacia l Entre los beneficios destacrata sigo creyendo ICA*habanero. 8.04 0.23 2.94 nacional 16,326 y -65.56 24.43 que5.52 el peso chicago $/dls indicó el en presidente de Mexi-chile bovinoergovivo. as tresnotimex ca- san 2 por ciento en las ventas alda, ganado con diseño Cetes 28 días* “Fue (un acuerdo) muy 3.20 ese41,664 bajos cupos desacuerdo es el listón que 60.98 1.89 -16.68que tenemos 76.00 54.04 (Cotización del futuro al de cierre)exportaCierre Anterior. ICHB can Beef. mayoreo de confitería, princi-nómico Pero destacó que sólo en elcó los 12 mil 898 Cetes 91 días* y que forma IENOVA* fueron 76.31 1.86paí- 2.50 cumplir”. 150,673 -7.88 92.34 68.50 muchos complejo, ción en el azúcar y el acceso a WASHINGTON.Las AsociaBarack Obam Papel bancario 1 dí Anaya lo anterior palmente porque su vida útil es ramo de carne de res (empaegún datos gen adicional en el40.37 precio 27.23 final pita bajará de39.41 15.5 a 141.23 kilograDiciembre 15 comentó16.7224 16.7785 KIMBERA 3.22 277,426 28.70 de Clinton parte de la nueva geses, cada uno con sus intereses, ese mercado; aunque el alcohol ciones de Banqueros de Texas y parte La postura suBono a 10como años Mé Marzo 16 16.8350 16.8918 luego de su participación en el V KOFL menor, detalló el experto. cada), de enero a septiembre mexicana del cárnico. mos debido 116.58 a los altos-0.54 precios -0.46 69,863 -15.32 142.82 105.74 uno con sus sensibilidade caña pudo ser aceptado Florida insisten en apelar la Ley do28de pone un nuevo giro de la demóTIIE días2009 Juniono 16 16.9491 17.0068cada Internacional de Negocios Otra causa de la baja de-neración de 2015de el disposivalor de las expor- Foro de mercaConfirmó expectatique ha tenido13.19 el cárnico LABB -0.12hacia -0.90 50,518 -60.23 que las 34.20 8.75 UDI des”, consideró Grayeb. trabajando para sobre el Cumplimiento Tributamercados enrealizado el mundo Bovinos-Carne en es- el consumidor. para negocios y crecióse continuará manda responde a que son lastivos taciones de este rubro vas para el sector son positivas

nta de chocolates representó el 30 por ciento tería al mayoreo. Agencia Reforma

descartan reventa

para el agro.- CN

Prevén aumento de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en exportaciones El sector de la construcción y(CMIC). menor demanda la fusión de alestra y axtel no tiene como objetivo generará este año 120 mil "Podemos andar alrededor una venta a un tercero, aseguró Raúl ortega, mercado nuevos empleos, 80 mil me- en de 100 o 120 vicemilinterno empleos y lo

a el chocolate rcado de dulces

Publica Hacienda nuevo reglamento de ISR

Buscan en EU apelar el Fatca

Mercados financieros $16.6465


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.