Diario La Razón de Cali miércoles 4 de diciembre de 2019

Page 1

ISSN 1900-6225

Estos son los puntos de concentración para el Paro de hoy en Cali

www.larazondecali.com www.larazondecali.blogspot.com/

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

PÁG. 14

Año 07 No.1937 VIRTUAL MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE de 2019 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES

Sin acuerdos sustanciales, Gobierno y Comité del Paro se reunirán nuevamente el jueves

PÁG. 17

Bala para guarda de tránsito La aguardaban para asesinarla

Informe Político: EL ÚLTIMO GOL DE ARMITAGE

Exaltación a Indervalle por liderazgo deportivo con programa Valle Oro Puro

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Doble crimen en Andrés Sanín


2

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

OPINIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

Informe político No quiere soltar a Emcali

EL ÚLTIMO GOL DE ARMITAGE Por Miguel Ángel Arango

A

menos de 26 días de terminar su mandato el alcalde de Cali, Maurice Armitage, firmó una resolución modificatoria de los estatutos de las empresas municipales y que fueron aprobados e inspirados en la actual junta directiva. Se trata de la resolución número 0003 del 28 de noviembre y esta se elaboró justo en el mismo momento en que el concejo caleño conoció un informe que deja al descubierto una catastrófica situación financiera de este importante instituto descentralizado. La junta contará con nueve miembros y cuando haya cambio de alcalde conservará su curul uno de los tres miembros vocales que representan a los comités de desarrollo social y de control. Y al menos uno más que no tenga este carácter. Las calidades para ser miembros de la junta directiva de Emcali también fueron modificadas y las mismas son tan rigurosas que ya en la dirigencia política se presume que quieren perpetuar a los actuales. Pero también le restringen al alcalde la facultad de nombrar gerente de Emcali y partir de enero deberá contratar a una organización cazatalentos. Y cuando el gerente general esté nombrado este designará a sus gerentes de áreas que primero deben pasar por la firma cazatalentos y luego ser entrevistados por la junta directiva. Lo anterior significa que los actuales funcionarios de primer nivel se quedaran en sus cargos al menos durante el

primer semestre del 2020. La polémica resolución la firma el alcalde Armitage y la secretaria general de Emcali Sandra Vélez. Lo que llaman la atención es que se obliga a la ciudad a conservar funcionarios que han contribuido a debilitar el patrimonio de las empresas municipales. En el último año el concejal Roberto Rodríguez, en distintas plenarias dijo que nunca se había vista tanta corrupción en Emcali como en la era de Armitage. La controversial resolución será enviada a la procuraduría general de la nación porque se hace en la agonía de una administración y por cambios que se hacen con el fin exclusivo de favorecer a miembros actuales de la junta directiva

y al gerente general y gerentes de áreas. Este será el escándalo de final de año que nunca falta en la ciudad de Cali cuando hay relevo en la alcaldía. SONAJERO El alcalde electo Jorge Iván Ospina, guarda silencio sobre nombres de las personas que harán parte de su gabinete. Para el día anterior estaba previsto que las comisiones de empalme entregarían sus informes y así el nuevo mandatario buscaría los perfiles. El comunicador Argemiro Cortes, sería secretario de cultura y Carlos Diago, ocuparía la secretaría de deportes. El subcontralor departamental y empresario Ramiro Ju-

rado, el fin de semana sonó como posible director de hacienda. Jesús Gonzales sería el secretario general de la alcaldía y está por resolverse en donde acomodan a Arturo Barco. El abogado Carlos Martínez, cercano al concejal electo por la alianza verde Terry Hurtado, es visto como fijo en el gobierno y de pronto en la dirección del Dagma. Otro nombre que se escucha es el del empresario del transporte Harvey Hurtado, para la secretaría de movilidad. Al exdiputado Marino del Rio, lo nombrarían en la secretaría de vivienda o en una de las gerencias de Emcali. Hace pocas semanas dejó la gerencia de Dicel limitada, una empresa dedicada a la comercialización de energía en donde estuvo cinco años.


JUDICIAL

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

3

Bala para guarda de tránsito

La aguardaban para asesinarla Un hombre le disparó cuando rayaban las 5: 30 de la madrugada de ayer en una calle del barrio Santa Fé.

L

izeth González Sanclemente, guarda y portadora de la Placa No. 245, una de las más destacadas en la actividad diaria haciendo cumplir las normas de tránsito, salió ayer de su casa como todos los días a las 5:30 de la mañana abordo de la motocicleta de dotación para iniciar el control vehicular en sitios predeterminados de la ciudad, sin saber que en su contra existía el comparendo fatal que un asesino a sueldo cumplió a cabalidad propinándole varios impactos de bala en la cabeza a su paso por la carrera 17 con calle 36 A, del barrio Santa Fé.

Allí, justamente, un hombre la esperaba y cuando la tuvo cerca desenfundo un revólver, lo enfiló hacia a humanidad de la funcionaria disparando a sangre fría y como dicen en el argot popular, a mansalva y sobre seguro, falleciendo en el acto. El crimen de la funcionaria fue repudiado no solo por sus superiores y compañeros si no por el mismo secretario de movilidad de Cali, William Camargo: “Lamento el fallecimiento, en un hecho de violencia, de nuestra compañera Lizeth María González Sanclemente. Nuestra solidaridad con la familia”.

Investigadores de la Sijín de la Policía y el CTI de la Fiscalía tienen a cargo el caso con la misión de hallar a los responsables tanto materiales como intelectuales de esta mujer con más de quince años al servicio de la comunidad caleña desde su cargo que siempre cumplió a cabalidad luchando por erradicar el transporte informal y los vicios de corrupción que aquejan a la entidad. Hasta el cierre de esta edición no había muchos avances que permitan determinar con certeza el asesinato de esta funcionaria que hoy llora su hijo de 15 años de edad, familiares y amigos.

Detalles En el lugar de los hechos vecinos cuentan haber escuchado disparos y el ruido de una moto de alto cilindraje. El parrillero llevó a cabo la ejecución de la funcionaria con certera puntería y planificación. Al parecer varios guardas estarían amenazados por cumplir con su deber. Familiares de la víctima recibieron demostraciones de condolencia y solidaridad por lo ocurrido que algunos calificaron como un hecho de intolerancia.


4

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

JUDICIAL

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

Cárcel para presunto homicida de Policía El patrullero de la Policía Javier Humberto Méndez, fue asesinado cuando realizaba labores de verificación de antecedentes en el Barrio Comfenalco al norte de Cali, exactamente en la carrera 1H con calle 77, barrio Comfenalco, en el norte de Cali cuando atendía requerimientos de varios ciudadanos por un

atraco a mano armada. Como responsable del crimen fue capturado Jonathan Alexis Guzmán Ortiz, presentado ante el juez de control de garantías que ordenó detención en establecimiento carcelario por los presuntos delitos de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego,

accesorios, partes y municiones.El hoy imputado fue privado de la libertad por unidades de la Sijín cuando caminaba despreocupadamente por la carrera 4N con calle 72K, barrio Floralia, en el norte de Cali. De acuerdo con la investigación, el uniformado llegó al sitio con

Ni tan “Chichipatos”, duros del contrabando

el fin de atender el llamado ciudadano por la incursión de un sujeto quien asaltó y despojó de sus pertenencias a un transeúnte y en ese momento fue ametrallado con una Mini Uzi. En medio de la confusión el homicida huyó pero no llegó muy lejos ante la reacción de los uniformados. Con el lleno de los requisitos de Ley el presunto homicida compareció ante el juez de control de garantías quien no dudó al emitir el fallo que finalmente lo dejó en la cárcel a la espera de un juicio en el que le sería impuesta la pena que amerita el delito cometido. Agentes del CTI de la Fiscalía asestaron un fuerte golpe a la organización al margen de la Ley y autodenominada “Los chichipatos”, dedicada al contrabando de ropa y calzado que ingresa por Buenaventura procedente de China e inunda los comercios del centro de la ciudad. La Fiscalía, unidades de apoyo EDA y del Ejército Nacional allanaron dos bodegas y siete almacenes ubicados en las carreras 8 y 9 con calle 14, logrando incautar 7.150 prendas de vestir y calzado, marcas Oalkley, Abercrombie, Hollister, Crol, Polo Ralp., Lauren Nike, Puma, Lacoste, Calvin, Klein, Fila, entre otras, todo por valor de $358 millones. Esta mercancía llega por el Puerto de Buenaventura sin el cumplimiento de los estándares de calidad y afectando directamente la propiedad industrial, patentes, nombres comerciales, marcas, modelos y el denominado bien jurídico del orden económico y social. Los responsables de esta actividad deben responder por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial. Las mercancías incautadas pasarán a disposición de la Dian y los implicados responderán por las infracciones o delitos cometidos.


MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

OPINIÓN

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

5


6

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

JUDICIAL

Noticias breves Tuluá Homicidio Unidades de la Sijín se trasladaron a las instalaciones de la Clínica San Francisco, de Tuluá, con el fin de llevar a cabo la inspección del cadáver de Jhon Sebastián Sánchez Ayala, 23 años de edad, quien presentaba heridas con arma de fuego, en he-

chos que son materia de investigación. Sevilla Captura En el Municipio de Sevilla, Barrio Bello Horizonte, frente a los tanques de Acuavalle , fue capturado Edwin Adrián Cárdenas Londoño, de 39 años de edad,

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

quien portaba arma de fuego tipo revólver, marca Detective Spec, calibre 38L, con seis cartuchos y avaluado en la suma de $2.200.000, el cual quedó a disposición de autoridad competente. La Victoria Incautación y captura La Policía Nacional capturó a un hombre de 27 años de edad en cuyo poder le hallaron arma de fuego, tipo revólver, marca Smith & Wesson, calibre 38, con seis proyectiles, avaluado en la

suma de $1’.600.000, dejado a disposición de autoridad competente. El Cerrito ¿Homicidio? Sector La Variante, frente al Barrio Buenos Aires, personal del CTI de la Fiscalía realizó inspección a cadáver de Walter Arnoldo Lizcano, 35 años de edad, alias, “Chunchulo” . No presenta signos de violencia y una tía dijo a las autoridades que el hombre padecía ataques epilépticos. Sin embargo la investigación ya se inició y dará claridad al caso.

Entre rejas, pareja asaltante

T

rataron de huir y fueron alcanzados por agentes policiales abordo de motocicletas.

Una pareja de asaltantes capturada poco después de atracar a la administradora de un establecimiento comercial y dos clientes, fue judicializada y enviada a la cárcel. La Fiscalía le imputó cargos por hurto calificado agravado en concurso homogéneo y en calidad de coautores. Se trata de Alejandro Ante Quiñonez y Joselín Valencia Mina, fueron denunciados ante la Unidad de Reacción Inmediata, URI, por personas que presenciaron los hechos. Cómo fue A la puerta del establecimiento comercial llegó la pareja a bordo de una motocicleta, la parrillera bajó, entró pidió una recarga y

en ese momento el hombre que había quedado a la espera desenfundó arma de fuego intimidando a los presentes en tanto que la mujer llegó hasta la caja registradora, la abrió y en cuestión de segundos la desocupó. Clientes ocasionales también

fueron víctima del atraco. Con el dinero y todo lo que pudieron echar en bolsas emprendieron la fuga pero una patrulla policial había sido alertada por ciudadanos los seguía de cerca y finalmente fueron capturados, judicializados y encarcelados,

no sin advertir que el dinero fue recuperado. Alejandro Ante Quiñonez y Yoselín Valencia Mina, fueron enviados a la Cárcel de Villahermosa y al pabellón de mujeres de la C´racel de Jamundí, respectivamente.


JUDICIAL

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

7

Crimen en Siloé

Le dieron bala desde una moto En desarrollo de hechos materia de investigación, un hombre fue abaleado cuando aseaba el local de su negocio para abrirlo al público y un sujeto, con revólver en mano se le acercó y sin mediar palabra accionó el arma impactándolo en varias oportunidades, crimen registrado en las cámaras de seguridad donde claramente se aprecia el incidente fatal.

La víctima respondía al nombre de Jhon Carlos Olaya Valdéz, al parecer propietario del negocio ubicado en la Diagonal 51 Oeste No. 9-51, Urbanización Venezuela, barrio Siloé, al occidente de Cali.

Versión entregada por testigos dijeron a las autoridades que el atacante se bajó del vehículo, una moto de alto cilindraje, caminó hasta el sitio indicado y

con la más absoluta sangre fría disparó cinco balas y todas dieron en el blanco del hombre sin camisa que cayó al piso para no levantarse jamás. El sicario, como si hubiera practicado la acción, demostró ser un experto como sicario profesional por la manera fría y segura de actuar asegurando la muerte del objetivo y así poder cobrar la suma convenida.

Varias unidades de la Sijín y el CTI de la Fiscalía, asumieron la investigación que determinará en un tiempo prudencial no solo los móviles si no la autoría intelectual y material del asesinato. Una vez sea capturado el autor material, será llevado ante un juez de la República a responder por el delito de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico y portee de armas de fuego y municiones.


8

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

REGIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

Avanza recuperación del parque de las Heliconias

L

a CVC y la administración municipal de Caicedonia, implementan una estrategia de turismo de naturaleza a través de la recuperación y protección del Parque Nacional de Las Heliconias. La inversión es de casi 826 millones de pesos, de los cuales la CVC aportó más de 750 millones, para la recuperación de las especies que están en el área del Parque, la construcción de senderos y la construcción de estaciones de avistamiento de aves.

Claudia Marcela González Hurtado, alcaldesa de Caicedonia, afirmó que "esta inversión que ha hecho la CVC, se convierte en una gran oportunidad para

el municipio, ya que se fortalece el sector turístico y el educativo, pues busca que la academia pueda adelantar proyectos científicos, de investigación y demás". El Parque Nacional de Las Heliconias lleva más de 10 años instaurado y actualmente está a cargo de la administración municipal de Caicedonia. Una vez terminados los trabajos, la Alcaldía deberá asegurar recursos necesarios para que el Parque se mantenga a futuro y se conserve tan importante área, la cual es estratégica por ser parte del corredor ecoturístico biológico y zona fundamental del Paisaje Cultural Cafetero. Aprovechamiento de residuos sólidos En el marco del Plan de Ges-

tión Integral de Residuos Sólidos, PGIRS, se está haciendo realidad el proyecto de dotar a Caicedonia de una Estación de Clasificación y Aprovechamiento, ECA, gracias al apoyo de la CVC - con el aporte de algo más de 408 millones de pesos- y la decisión de la Administración Municipal, que está destinando recursos por casi 41 millones de pesos. La ECA, estará compuesta por módulos para almacenar el material reciclable que se recupere en el municipio, un área de clasificación interna, baños y duchas para el personal que adelanta las actividades de clasificación de residuos, además contará con áreas administrativas, un auditorio para el desa-

Aspecto de la construcción de la estación de aprovechamiento de residuos sólidos.

rrollo de actividades de capacitación y camerinos. En la segunda etapa del proyecto, se realizará la implementación de una estrategia de educación ambiental en el manejo integral de residuos sólidos para sensibilizar a la comunidad, con el fin de que cada hogar y ciudadano realice una adecuada separación en la fuente. En esta fase se capacitarán a diferentes actores, entre ellos, los recuperadores ambientales del municipio, para que mediante una ruta selectiva -que se está implementando como piloto en los barrios La Isabela, La Guyana y El Progreso- obtengan el material que luego será trasladado a la Estación de Clasificación y Aprovechamiento. Dentro del convenio interadministrativo, también está la entrega de carretas a los recuperadores asociados en Recigrup para facilitar la recolección, y se espera que al final de la vigencia se amplíen las rutas de recolección de residuos sólidos en el resto de Caicedonia.


REGIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

9

Dilian resaltó labor de la asamblea para alcanzar logros en su gestión el aumento de las áreas protegidas en 43 mil hectáreas y ser el Departamento que menos deforesta”. En Transparencia también el Valle del Cauca ascendió del puesto 18º. al 3º. entre los departamentos.

L

a Asamblea Departamental recibió de la Gobernadora Dilian Francisca Toro Torres, el Informe de Gestión 2016-2019 detallando los logros en cada sector y en cumplimiento del Plan de Desarrollo: El Valle está en vos. “Como junta directiva, ustedes han sido fundamentales para dar los resultados que hemos dado, uno no trabaja solo”, destacó la mandataria. Informó que el Plan de Desarrollo cuatrienal está en 91% de cumplimiento

Dilian Francisca Toro Torres, gobernadora del Valle del Cauca.

“y la idea es cumplirlo al 92% o 93%”. Sobre el Indicador de Ley 617 -recibido en 51 y que cerró el año anterior en 39- dijo que “esperamos dejarlo un poco más bajo”. Resaltó la recuperación de la Red de Salud encabezada por el HUV Evaristo García, el mejoramiento de las finanzas y los avances tecnológicos que se reflejan en el incremento de los ingresos.

Dijo que “precisamente esto ha incidido en el incremento del 34% en los recursos para Inversión. El Presupuesto aprobado en 2016 fijó el POAI en $ 1 billón 032 mil millones y el que se tendrá para el 2020 asciende a $ 1 billón 383 mil millones”. En materia medio ambiental, subrayó que la creación vía Ordenanza del Codeparh ha sido clave para: “la reforestación de 5 cuencas hidrográficas, la siembra de 1.800.000 árboles,

Anunció que: quedan garantizados los recursos para finalizar en 2020 la vía Cali-Candelaria (faltan 2.5 km), el Puente de Juanchito para lo cual se firmará un convenio de adición por $ 26.000 millones y la vía antigua Cali-Yumbo (pendiente un sector por hallazgos arqueológicos); y se han agendado importantes actos en Diciembre como el Centro Coreográfico de Danzas La Licorera en Cali (10), los Estudios de Prefactibilidad del Tren de Cercanías en Cali (13) y el Comando de Seguridad y Emergencias C-3 en Buga (20), entre muchos otros Concluyó diciendo que se cumplieron los objetivos trazados inicialmente: recuperar el liderazgo colectivo, el sentido de pertenencia y generar confianza, “a partir de integrarnos como sector público con el sector privado, la academia y la comunidad”. “Por eso siempre trabajamos en ustedes como Asamblea y con todo un equipo que estuvo 24 horas del día, los 7 días de la semana”.


10

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

REGIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

“Capacitación es vital para hacer un buen gobierno”

C

apacitarse y prepararse para el futuro es fundamental en la construcción de nuestra sociedad. Es por ello que avanzamos en la inducción para Alcaldes y Gobernadores electos”, aseguró el diputado y alcalde electo, Carlos Alberto Orozco Franco. El nuevo mandatario de Caicedonia, municipio del norte del Valle, dijo que “lo hacemos porque queremos hacerlo bien, de la mano de toda la ciudadanía para que Caicedonia sea la mayor favorecida en los próximos cuatros años”. Orozco Franco junto a los nuevos 32 gobernadores, entre quienes se contaba a Clara Luz Roldán y los restantes 1.101 alcaldes electos del país para el periodo 2020-2023, participaron del seminario de inducción que coordinó la ESAP con el fin de acompañar institucionalmente a los nuevos mandatarios territoriales desde las distintas instancias del nivel nacional del Estado, para fortalecer la gestión de sus gobiernos y velar por el cumplimiento de sus deberes y responsabilidades frente a la ciudadanía. “Esta fue la apuesta de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, que durante tres días: 25, 26 y 27 de noviembre, en cumplimiento de la Ley 489 de 1998, realizó en el Centro de

De izq. a der. Carlos Alberto Orozco, alcalde de Caicedonia; Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle y Jorge Palacio, alcalde de Sevilla.

Convenciones Ágora en Bogotá, la inducción a mandatarios elegidos el 27 de octubre pasado”, explicó. Carlos Alberto Orozco precisó que se trató de un ejercicio que, basado en el reconocimiento de las mejores prácticas que han tenido los gobiernos locales y regionales salientes, ofreció a los nuevos alcaldes y gobernadores, los conceptos, técnicas y herramientas que les facilitarán un efectivo resultado a la gestión que emprenderemos el

próximo 1 de enero de 2020. Por su parte, el director Nacional de la ESAP, Pedro Medellín Torres dijo que: “queremos que quienes ya gobernaron en los territorios compartan las lecciones aprendidas, herramientas, fórmulas y conceptos surgidos desde la experiencia. Para hacerlo, hemos partido de una pregunta muy sencilla, qué le hubiera gustado que le contarán o qué le hubiera servido conocer hace cuatro años antes de ejercer su gobierno”. “Colombia está entrando en un proceso muy relevante

en donde los gobiernos territoriales son cada vez más importantes para el país, no solo las economías del país van a funcionar muy regionalmente, sino que la estructura del país va a depender de lo que se haga en el gobierno, y el componente territorial va a ser fundamental”, dijo el director de la Escuela. Adicionalmente, la Escuela proporcionará los mejores instrumentos para los nuevos gobernadores y alcaldes:


REGIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

11

Exaltación a Indervalle por liderazgo deportivo con programa Valle Oro Puro

P

or iniciativa del pleno de la Asamblea Departamental promovida por el diputado Juan Carlos Garcés Rojas, el Instituto del Deporte, la Educación Física y la Recreación del Valle del Cauca, será distinguido con la Orden Independencia Vallecaucana en el Grado “Cruz de Caballero”. El reconocimiento especial a Indervalle se fundamenta en los logros obtenidos y el liderazgo deportivo alcanzado en todos los ámbitos, especialmente durante la actual gestión encomendada por la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres al gerente Carlos Felipe López López en los Juegos Nacionales 2019; todo en desarrollo del Programa Valle Oro Puro que inició bajo la gerencia de Clara Luz Roldan González. “Desde 1996 los Juegos Nacionales no se ganaban. Hoy nuestro Departamento ratifica el liderazgo deportivo en todas las disciplinas, y nos muestra en evidente crecimiento a nivel nacional con deportistas de talla internacional”, manifestó el diputado Garcés Rojas. El Instituto del Deporte, la Educación Física y la Recreación del Valle

mos el liderazgo deportivo del Valle del Cauca. Somos campeones de los Juegos Nacionales 2019, de los Juegos Nacionales del Bicentenario, lo prometimos, lo cumplimos, le invertimos. Por eso quiero dar mis felicitaciones a todos esos deportistas, a los entrenadores, a los dirigentes deportivos, a todos porque con esa fuerza, con ese trabajo de corazón logramos ganarnos estos juegos nacionales”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Carlos Felipe López, gerente de Indervalle.

del Cauca, fue creado por la Ordenanza No. 022 de noviembre 26 de 1997 por la Asamblea Departamental. La Delegación Vallecaucana ha ganado los Juegos Deportivos Nacionales en 1941, 1950, 1954, 1960, 1970, 1974, 1996 y 2019. Trabajo bien diseñado Cuatro años de preparación, 752 deportistas, 31 disciplinas. Así desempacó la delegación del Valle del Cauca en el ‘corralito

de piedra’, con la ilusión de recuperar el liderazgo en los Juegos del Bicentenario que reunió a la élite del deporte colombiano en Bolívar. Ahora, estos deportistas hechos de oro puro regresan con el orgullo del deber cumplido y de que, como pocas veces ocurre, de manera anticipada, el Valle del Cauca se consagró como el campeón indiscutible de los XXI Juegos Nacionales. “Recupera-

En 14 días de competencias el Valle del Cauca alcanzó más de 390 medallas y mantuvo la distancia con sus rivales que le permitió anticipar el canto del triunfo. “Nuevamente nosotros recuperamos ese liderazgo después de 23 años, para tener el mejor resultado. Es un trabajo hecho con una Gobernadora comprometida con el deporte vallecaucano, con unos deportistas y unos entrenadores que pudimos dignificar y que hoy tienen la oportunidad de ser ‘Valle Oro Puro”, dijo Carlos Felipe López, gerente de Indervalle.


12

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

NACIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

Sin acuerdo

No negociable presencia del Esmad en protestas

D

urante dos horas en el auditorio del Cafam, representantes del Gobierno Nacional y el Comité de Paro Nacional sostuvieron un encuentro exclusivo para discutir los 13 pliegos que exigen los líderes de las manifestaciones.

Diego Molano y Angelino Garzón encabezaron la reunión que buscaba llegar a algún acuerdo respecto a las graves consecuencias que han dejado las in-

tensas jornadas de protestas en el país. Los representantes del Gobierno de Duque fueron enfáticos al señalar que este tipo de encuentros deben ser de carácter inclusivo. Sin embargo, los líderes del paro busca una mesa de diálogo independiente, donde solo se atiendan sus peticiones, a fin de priorizar los problemas que desataron las continuas protestas. Uno de los puntos más álgidos en la reunión fue la petición del

Comité de Paro para que el Gobierno hiciera uso del Esmad durante la jornada de manifestaciones pautada para este miércoles 03 de diciembre. Ante la exigencia, el Ejecutivo respondió que la presencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios no es negociable, pues ellos representan la garantía de la seguridad y orden público. Otra de las solicitudes que hicieron los organizadores del Paro Nacional fue la de ceder

un espacio en medios de comunicación posterior al tercer llamado de protesta nacional, sin embargo, el Gobierno respondió que esa petición no hace parte de sus competencias como autoridades del Estado. Molano aseguró que habrá un nuevo encuentro este próximo jueves 05 de diciembre, a las dos de la tarde. Se espera que los 11 puntos que quedaron sin discutir puedan concretarse en la mesa de diálogo paralela.


JUDICIAL

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

1331

Doble crimen en Andrés Sanín Los hermanos Mosquera Agredo, fueron asesinados ayer por sicarios motorizados.

A

yer, en horas de la tarde, un doble homicidio estremeció a los moradores del barrio Andrés Sanín, en el Oriente de Cali. Dos hombres al parecer hermanos, fueron asesinados brutalmente y sus cuerpos dejados en plena calle y en

medio de la sangre y el estupor de los moradores. Sicarios motorizados llegaron a la Diagonal 15 con calle 74 A del mencionado sector capitalino y luego de un paneo de la situación sacaron armas de fuego automáticas disparando contra

Angelo Mosquera Agredo y Jair Mosquera Agredo, de 24 años de edad respectivamente. Las autoridades manejan versiones no confirmadas sobre posibles venganzas personales o guerras entre pandillas por factores de microtráfico.

La Fiscalía asumió la investigación con agentes del CTI y lo mismo hizo la Policía con unidades de la Sijín. Una vez confirmadas las causas y todo lo relacionado con el doble crimen, será expedido un comunicado dando cuenta en detalle, de lo ocurrido.


14

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

NACIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

Estos son los puntos de concentración para el Paro de hoy en Cali

E

n seis puntos de concentración se cumplirá este miércoles 4 de diciembre el Paro Nacional que bnusca demandas de carácter social para los

sectores vulnerables del país. El Comité Departamental de Paro en el Valle indicó que en Cali funcionaran los puntos de concentración; Paso del Comercio, Sameco, Puerto Rellena, Puente

de Juanchito, Portada al Mar, y Estación Universidades. Las actividades previstas contemplan marchas hasta el CAM donde se realizará un cacelori-

zado sinfónico por músicos del Instituto Departamental de Bellas Artes. Se espera que las marchas y las concentraciones se cumplan pacíficamente.


NACIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

1551

En pleno paro congreso aprueba Reforma Tributaria, en primer debate

Las comisiones terceras de Senado y Cámara le dieron el visto bueno a la Ley de Crecimiento. Ahora las discusión será en plenarias.

L

a mayoría de los senadores de las comisiones terceras le dieron el sí a la Ley de Crecimiento que se discute en el Congreso de la República y que reemplazará a la Ley de Financiamiento que fue declarada inexequible por la Corte Constitucional. La votación que se dio en bloque fue votada positivamente por 25 votos a favor y 3 en contra en Cámara y por 13 votos a favor y 3 en contra en el Senado. Congresistas como Katherine Miranda, Gustavo Bolívar y David Racero votaron negativamente.

agradeció a las comisiones terceras y expresó que esta reforma traerá mayor estabilidad fiscal y en consecuencia un mayor crecimiento económico. “Esto es un mensaje de que podemos crecer y podemos llegar a acuerdos (...) le cumplimos a los mercados, tenemos una economía sólida”, indicó Londoño.

El texto aprobado contempla la devolución del IVA al 20% de la población colombiana que se encuentra en condición de pobreza, la reducción gradual en los aportes de salud a los pensionados y los beneficios tributarios para aquellas empresas Al término del debate, el vice- que contraten jóvenes. Este ministro Juan Alberto Londoño apenas es la primera de varias

batallas que supera la reforma, pues aún falta que pase por las plenarias de la Cámara y del Senado. Aunque este es un triunfo importante para el gobierno, pues queda definido el panorama tributario del año entrante desde muchos sectores consideran que tal y como fue aprobada en el primer debate puede que no cumpla su función de aumentar el recaudo fiscal y cerrar el déficit fiscal. En parte, se va a presentar una disminución en el recaudo porque si bien la reforma aumenta los ingresos por impuestos, de otra parte ofrece descuentos

para reducir la carga impositiva que hoy tienen las empresas. Además, los beneficios anunciados esta semana por el Gobierno para pensionados, jóvenes desempleados y población más vulnerable tienen un costo superior a los $3 billones. Si bien estos beneficios son válidos, pues mejorarán el desempeño empresarial y generan una señal de justicia social, lo cierto es que no hay plata para tanto gasto. El gobierno es consciente de esto y por tal motivo desde ya está buscando recursos para tratar de apalancar los gastos fiscales que se vienen. De hecho a finales de la semana pasada desde el Ministerio de Hacienda y Crédito Público le pidió a Ecopetrol liberar más de $3,6 billones, correspondientes a utilidades guardadas de los años anteriores.


16

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

NACIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

La presencia de Angelino Garzón no sirvió para acercar gobierno y comité del paro

Por: Las2orillas | diciembre 03, 2019 |

E

n el segundo intento del presidente Iván Duque por concretar un acuerdo con el comité del paro para intentar frenar

la protesta de mañana, terminó con tropiezos. En la reunión que duró cuatro horas y se hizo en Cafam Floresta en Bogotá. Como representantes del gobierno estuvieron el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia Diego Molano y el exsindicalista Angelino Garzón, actual embajador de

Colombia en Costa Rica, quien ha sido el reciente refuerzo de Duque en las negociaciones. Fueron tres puntos en los que no se pudo negociar. El comité del paro pedía no sacar a las calles al Esmad en la jornada de protesta de mañana, el derecho a réplica de los voceros del paro para socializar sus peticiones

y definir los temas claves de la mesa de negociación. El gobierno no cedió y la respuesta de los organizadores de la protesta fue anunciar movilizaciones hasta el 10 de diciembre, alternadas con las asambleas que se están realizando en todo el país.


NACIÓN

MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE 2019

ISSN 1900-6225

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

1771

Sin acuerdos sustanciales, Gobierno y Comité del Paro se reunirán nuevamente el jueves

P

or cerca de tres horas permanecieron reunidos este martes voceros del Gobierno Nacional y del Comité Nacional del Paro, en el primer encuentro exclusivo entre las partes. Si bien se acordó que entablarán un nuevo diálogo el próximo jueves, el Comité ratificó que mañana miércoles convocará a una nueva manifestación. Aunque se tenía previsto que hoy comenzará el diálogo para discutir punto por punto los 13 temas planteados por el Comité en su pliego de peticiones, el encuentro se centró en la movilización de mañana y no se llegó a acuerdos sustanciales. La reunión contó con la participación de cerca de 30 integrantes del Comité y por parte del Go-

bierno, Diego Molano, director del Departamento Administrativo de Presidencia y designado por el presidente Iván Duque para las conversaciones, así como Angelino Garzón, embajador de Colombia en Costa Rica. Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo en declaraciones recogidas por Blu Radio que “esta segunda sesión de exploración aún no ha llegado a acuerdos porque tenemos discrepancias con la posición del Gobierno frente al carácter de que esta es una mesa de negociación entre ellos y el Comité Nacional de Paro”. En esa línea, Diego Molano negó que el Ejecutivo vaya a acceder a ciertas peticiones del Comité con miras a la movilización del miérco-

les, como retirar la presencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) y un espacio en televisión para transmitir las marchas. “No podemos dar esas garantías, porque tenemos que proteger a la población y, además, hay un estatuto de la oposición que dice cuáles son los requerimientos para hacer presentaciones de televisión exclusivas", explicó el funcionario. Este lunes el Gobierno tomó la decisión de entablar una mesa de diálogo exclusiva con el Comité del Paro, paralela a las conversaciones que se adelantan en la Gran Conversación Nacional. Según Molano, el objetivo es que haya un diálogo aparte para discutir punto por punto los 13 temas planteados por el Comité en su pliego de peticiones.

Las partes sostendrán otro encuentro el jueves en la tarde, justo cuando se tiene previsto que arranque la puja entre centrales obreras y Ejecutivo por el monto del salario mínimo para 2020. Comité mantiene llamado a movilización para este miércoles. “En todo caso, se desarrollarán actividades con ellos que tengan conexión con la conversación nacional”, indicó Molano. Sin embargo, el funcionario solicitó que “ante el clamor colombiano y que el país inicie una época navideña tranquila”, se suspendiera la movilización del miércoles, de modo que los efectos económicos que está teniendo el paro no sigan afectando el desarrollo de las actividades del comercio y el transporte. “Ellos dijeron que iban a analizar y revisar. Estamos dispuestos a sentarnos para definir cómo se trabaja”, aseguró Molano.


www.larazondecali.com www.larazondecali.blogspot.com/

Año 10 - Director - Propietario Edgar Buitrago Rico

www.larazondecali.com

ISSN 1900-6225

CHICA La Razón

Año 07 No.1937 VIRTUAL MIÉRCOLES 4 de DICIEMBRE de 2019 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.