Escándalo
11 Febrero 22 de 2011
FUNCIONARIOS Y `PARTICULARES A LA CARCEL POR SAQUEADORES
Fiscal ordenará capturas por desfalco de Agro Ingreso Seguro
L
a Fiscalía General anunció que se ordenarán capturas contra personas comprometidas en el sonado escándalo de Agro Ingreso Seguro, que benefició a varias familias con miles de millones de pesos. La titular de ese despacho, Viviane Morales Hoyos, declaró que se imputarán cargos por los aportes hechos sin el lleno de los requisitos legales, cuando el ministro de Agricultura era el controvertido Andrés Felipe Arias. La funcionaria dijo lo siguiente:
públicos, contratistas y particulares beneficiarios del programa Agro Ingreso Seguro, a quienes ya se ha escuchado en interrogatorio y respecto de los cuales sigue adelante la indagación”.
Poderosas familias beneficiadas con sumas millonarias tendrán que explicar su conducta.
“El doctor Martín Antonio Moreno Sanjuán, Fiscal Jefe de la Unidad Nacional Especializada en Delitos contra la Administración Pública, presentó hoy tres solicitudes de audiencia preliminar ante los jueces penales municipales con funciones de control de garantías de Bogotá, a efectos de llevar a cabo la formulación de imputación y la solicitud de medida de aseguramiento en contra de los siguientes indiciados: 1. Contra los siguientes ex funcionarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: Juan Camilo Salazar Rueda, ex viceministro de Agricultura; Juan David Ortega Arroyave, ex secretario general del Ministerio de Agricultura; Camila Reyes del Toro, ex directora de Comercio y Financiamiento del Ministerio de Agricultura; Javier Enrique Romero Mercado, ex director de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura; Tulia Eugenia Méndez Reyes, ex jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Agricultura; Oskar August Schoerder Muller, ex jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Agricultura, año 2008, y Rodolfo José Campo Soto, ex gerente general del Incoder. 2. Contra los siguientes miembros de la familia Dávila, como beneficiarios del programa AIS: Juan Manuel Dávila Jimeno, María Clara Fernández De Soto de Dávila, Juan Manuel Dávila Fernández De Soto, y Ana María Dávila Fernández De Soto. Estas personas recibieron en total beneficios del programa AIS por valor de $2.212.501.213, presumiblemente sin cumplir los requisitos para ello. En el caso de la señora Valerie Dominguez
¿Y los pobres? El ex ministro Andrés Felipe Arias ha tratado de asumir su defensa, ante la avalancha de críticas que ha recibido por los beneficios de Agro Ingreso Seguro que favorecieron a familias ricas. Tarut se solicitó audiencia de formulación de imputación por los presuntos delitos de falsedad en documento privado y tentativa de peculado por apropiación, por cuanto renunció a la obtención del subsidio de Agro Ingreso Seguro. Así mismo, se informa que dada la naturaleza de esos delitos la medida de aseguramiento consistente en detención preventiva no procedería en su caso. 3. Contra los siguientes miembros de la familia Vives Lacouture, como beneficiarios del programa AIS: Álvaro Luis Vives Lacouture, Inés Margarita Vives Lacouture, Roberto Eusebio Vives Lacouture, María Teresa Vives Lacouture, Patricia Vives Lacouture, José Francisco Vives Lacouture, Silvia Rosa Vives de Sánchez, María Luisa Zúñiga Vives, Silvia Rosa Campo Vives y Roxana María Castro Solano. Estas personas recibieron en total beneficios del programa AIS por valor de $4.532.696.871, presumiblemente sin cumplir los requisitos para ello. A estas personas se les formulará imputación y solicitará la imposición de medida de asegu-
ramiento por los delitos de: interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación, prevaricato por acción, prevaricato por omisión, violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades o incompatibilidades y falsedad ideológica en documento público. Esta formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento son producto de la investigación que actualmente adelanta la Fiscalía General de la Nación, con ocasión de las diferentes irregularidades encontradas en el proceso de celebración y ejecución de diferentes convenios suscritos entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Interamericano de Cooperación Agropecuaria, IICA, en desarrollo del programa Agro Ingreso Seguro, AIS, los cuales suman en su conjunto $288.265.934.000. Además de los funcionarios públicos respecto de quienes se formulará imputación y se solicitará medida de aseguramiento en esta oportunidad, la Fiscalía investiga la responsabilidad de otras 50 personas entre servidores
Comentaristas de prensa y especialistas hicieron notar que poderosos empresarios agrícolas recibieron millonarios aportes de Agro Ingreso Seguro, para pretendidos proyectos agrícolas. El escándalo estalló y comprometió a una reina de la belleza, Valerie Domínguez, quien no recibió unos aportes que estaban autorizados. Pero está vinculada a la investigación que se adelanta. Para los analistas, lo grave del asunto es que se advierte favorecimiento. Los trabajadores agrícolas del país, mientras tanto, siguieron abandonados a su suerte y sin atención del Gobierno. Los pobres labriegos no fueron estimulados ni con pequeñas empresas ni con alicientes para desarrollar cultivos. Hoy, las fincas son lamentables yermos y los agricultores y pequeños ganaderos viven en la pobreza total. Andrés Felipe Arias se lanzó después como candidato presidencial y algunos beneficiarios de Agro Ingreso Seguro fueron acusados de aportar recursos para lo que muchos consideraron “un descaro, una locura.” Especialistas en estos asuntos sostienen que tarde o temprano Arias tendrá que responder ante la justicia por su conducta.