Diario La Razón martes 4 de septiembre

Page 18

Análisis

18 Martes 04 de Septiembre 2012

SALUD A NUESTRA UNIVERSIDAD DEL VALLE. ciudadanas; pero también, en nuestra universidad se expresan de manera ínfimamente minoritarias, las agendas de los rateros, que roban a mano armada a nuestros estudiantes, de los jíbaros, que envenenan a nuestros estudiantes, de los grupos armados ilegales, que creen que el campus universitario es trinchera y retaguardia militar. Pero la Universidad, es también el reflejo de una sociedad adormecida que no quiere despertar del letargo, y que ha perdido su capacidad de asombro ante tanta violencia.

Por: HÉCTOR ALONSO MORENO www.larazondecali.com

R

ecuerdo que una tarde de mediados de agosto al ingresar al campus universitario, un grupo de guardas de seguridad, tenia retenidos a tres presuntos delincuentes (dos hombres y una mujer) a quienes minutos antes se les había sorprendido al interior de la Universidad, intimidando con armas blancas a nuestros estudiantes para que entregaran sus celulares, y computadores. Los guardas, mientras esperaban la presencia de las autoridades de policía para hacer entrega de estos Ruanes, advertían a los estudiantes y profesores que a esa hora retornábamos a las actividades académicas y administrativas, acerca de la presencia de personas extrañas, que como los retenidos, ingresaban a la universidad para cometer sus fechorías. Recuerdo igualmente, hace ya un par de años, cuando de frente me tope con un grupo de encapuchados, vestidos pulcramente de negro, y quienes en un riguroso desfile, portando la bandera de Colombia, se disponían a encender una pedrea en la avenida pasoancho. De paso, entregaban a los transeúntes del

Es hora de actuar, el país avanza en el camino del dialogo como forma de solución de sus conflictos, la universidad no puede ser ajena a la dinámica de la paz, por mas que este impregnada de la ferocidad de la inseguridad y de la guerra. campo universitario, boletines del Movimiento Bolivariano.

para resolver los conflictos en la universidad y en la sociedad.

Recuerdo también, que en una ocasión, unos encapuchados, no de negro, ni de los colores tradicionales de la muchachada universitaria, encendían también a piedra la paso ancho, y todos nos preguntábamos, ¿y estos de que combo son?

La universidad se parece íntegramente a Colombia. Es colombiana, sus muchachos son colombianos, sus profesores y directivos somos colombianos; hacemos parte de esa Colombia martirizada por la violencia y asaltada constantemente por la inseguridad. Somos parte de un territorio donde se expresa el conflicto de la sociedad colombiana.

El resultado dramático de la ultima pedrea del pasado viernes en Univalle, en la cual perdió la vida un servidor publico adscrito a la policía nacional, nos debe llevar a reflexionar seriamente acerca de la irracionalidad del uso de la violencia como método

Allí son mayoritarias, como en la sociedad colombiana, las agendas estudiantiles, sindicales, profesorales,

C o n t i n u e m o s enseñando, investigando, y comprometiéndonos con la sociedad, pero trabajemos también, muy duro, por una cultura de paz, de reconciliación y de esperanza para nuestra sociedad. Empecemos a transformar el conflicto también al interior de Univalle. La ciudad, el Valle del Cauca, y Colombia, espera nuestras explicaciones. PAZ EN LA TUMBA DE LOS ESTUDIANTES Y DE LOS SERVIDORES PUBLICOS, QUE HAN PERDIDO LA VIDA EN ESTA ABSURDA REALIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.