Diario La Razón miércoles 18 de abril

Page 3

Informe político Listo el plan B

3 Miércoles 18 de Abril 2012

USECHE ACORRALADO Por Miguel Ángel Arango

L

a procuraduría general de la nación jugará un papel preponderante en el inmediato futuro del suspendido gobernador del Valle del Cauca, Héctor Fabio Useche. El ministerio público ya tiene en curso el proceso disciplinario sobre el mismo caso que ya falló la contraloría general de la república y que concluyó con una multa de 45 mil millones de pesos y la suspensión de Useche por la investigación fiscal que se hizo en la Industria de Licores del Valle y que determinó que hubo detrimento patrimonial en contra de esa empresa. Pero si el mandatario saliera airoso de ese proceso en simultánea la procuraduría le tiene otro por supuestas irregularidades ocurridas entre los años 2009 y 2010, cuando se desempeñó como secretario de salud del departamento. Las pesquisas persiguen encontrar la verdad en la contratación de un paquete de cirugías bariátricas por un monto de mil millones de pesos. La investigación la tiene el procurador delegado Fernando Brito, uno de los funcionarios más respetados en el ministerio público y que es garantía de probidad. Lo que aún no conocemos es si es un proceso ordinario o si es verbal. Si es el primero pasaran varios meses antes de llegar al primer fallo y si es el segundo antes de dos meses se habrá cerrado. Como dicen las señoras si se salva de uno no se salva del otro. El futuro de Useche es incierto y tormentoso. Hay que destacar que quien precipitó esas investigaciones que hoy tienen ausente al mandatario fue el exgobernador Francisco José Lourido. Este hombre en su momento orde-

nó a sus subalternos revisar toda la contratación de la secretaría de salud en la administración de Useche con el propósito de dejarlo por fuera de las elecciones regionales. Solo encontró el caso de las mencionadas cirugías.

DIFICIL

El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, tiene a pan y agua a los concejales de Cali. Un grueso grupo de concejales en el periodo pasado y bajo la administración de Jorge Iván Ospina, vivieron una de sus mejores épocas de la historia y asistieron a un verdadero festín pues ese gobierno fue excesivamente generoso. Nunca en la historia de la ciudad un alcalde había contado con tanto respaldo en el cabildo y con cero oposición. Ese silencio no fue gratuito y por eso aparecieron las megaobras,

los convenios interadministrativos y los 42 mil millones de pesos en la contratación de los guardas cívicos. Guerrero sabe quienes eran los líderes en el periodo pasado porque los tuvo como compañeros en el concejo. Conoció como observador distante todas esas mañas que afectan el funcionamiento de la ciudad. Por eso ahora en su alcaldía toma distancia y en reciente entrevista en El País dijo que hay mucho pedigüeño y que es lo que más le preocupa. Se considera que es una clara alusión a los concejales. Además dijo que si se vuelven exigentes los denunciará ante la opinión pública. Los cabildantes saben que Guerrero no es capaz de denunciarlos porque no es hombre de guerra pero están enojados por lo que dijo ante un medio de comunicación.

Los únicos que están en capacidad de hacerle un gran debate son los nuevos concejales, pero casi todos fueron sus socios en la pasada campaña.

UNA SEMANA

Las tutelas que se impetraron en Cali y Bogotá y que podrían ocasionar un fugaz regreso a la gobernación del Valle de Héctor Fabio Useche, solo serán falladas el viernes de la próxima semana. Esa es la cuenta que hacen los abogados. En la contraloría de la república también cursan derechos de petición del abogado Hernando Morales, que le darían fortalezas a las demandas que se presentaran en el consejo de estado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.