Diario Tu Razón del Valle martes 24 de enero de 2023

Page 1

EL INFORME POLÍTICO: CALI Y LOS CIUDADANOS INVISIBLES Año 13 N° 2.665 VIRTUAL - MARTES 24 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES PICO & PLACA CALI PARTICULARES 5 y 6 (Educativo) INDICADORES ECONÓMICOS Dólar $4,551.02 Euro $4,947.30 NACIÓN T R Tu Razón del Valle “EN UN MES ESTARÍA ABIERTA LA VÍA PANAMERICANA EN ROSAS, CAUCA”: LUIS FERNANDO VELASCO ISSN 1900-6225 Director - Propietario Edgar Buitrago Rico CLIMA CALI, VALLE DEL CAUCA Parcialmente nublado REGIÓN OPINIÓN Max.: 32°C - Min.: 21°C Volcán Nevado del Ruiz Nueva emisión de cenizas Desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Confirman tres nuevos descubrimientos de gas en Colombia Transición energética debe hacerse de manera ordenada y evitando generar incertidumbre El acceso al empleo en las entidades del Estado está garantizado por la Constitución y la Ley El Consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, señaló que la reapertura de la vía Panamericana estaría para finales de febrero.

Director

EDGAR BUITRAGO RICO

Redacción

JOSÉ RICARDO HERNÁNDEZ

ALVARO CAICEDO

CESAR TULIO BERMÚDEZ HENAO

CARLOS TAMAYO

Columnistas

DIEGO ROJAS GIRÓN

JAIRO RAMOS ACEVEDO

ALICIA OSORIO GONZÁLEZ

WILLIAM CALDERÓN ZULUAGA

MIGUEL ÁNGEL ARANGO MARTÍNEZ

WILLIAM VIANNEY SOLANO

CARLOS CAMPILLO PARRA

J. ÓSCAR GIL G., “OGIL”

Diseño gráfico

SONIA LEÓN GUTIÉRREZ solegun28@hotmail.com Cel.: 312-7782083

Volcán Nevado del Ruiz

Nueva emisión de cenizas

Mediante un comunicado ingeominas notifico del comportamiento del edificio volcánico.

larazondecali@gmail.com larazondelvalle@gmail.com www.turazon.com

305 8174254

Las opiniones de los columnistas y colaboradores no reflejan el pensamiento del periódico y no nos hacemos responsables de su contenido.

Un periódico por humilde que sea, si tiene ideas, es un gran faro que ilumina la democracia.

Benito Juárez

Una nueva emisión de cenizas se presentó ayer hacia las siete y diez minutos de la mañana por el cráter del volcán Nevado del Ruiz, informó el Servicio Geológico Colombiano, que realiza un seguimiento permanente de la actividad volcánica.

El boletín oficial indica que se presentó una emisión de ceniza asociada a una señal sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos.

El Servicio Geológico indica que

a través de las cámaras instaladas alrededor del volcán y de los reportes de habitantes en el área de influencia volcánica y municipios ubicados en la dirección del viento (noroccidente) se ha confirmado este fenómeno.

Se recibieron reportes de caída de ceniza en el municipio de Manizales, Caldas.

No se descarta que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersen de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emi-

sión, o que haya una aceleración del proceso volcánico que conlleve a cambios en el nivel de actividad del volcán.

El nivel de actividad del Volcán Nevado del Ruiz continúa en amarillo o (III): Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica.

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.

Fecha de Fundación la edición digital Octubre de 2008
“ “ REGIÓN 2 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle T R Tu Razón del Valle

INFORME

POLÍTICO

CALI Y LOS CIUDADANOS INVISIBLES

El pasado fin de semana arreciaron de distintas maneras los cuestionamientos a la gestión del gobierno del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. Wilson Ruiz, ex ministro de justicia, dijo que el alcalde es una vergüenza y argumentó su concepto. El Diario El País –ahora con nuevos dueños, pero con los mismos periodistas– nos presentó un balance desalentador del incumplimiento de las metas del actual gobernante y del estruendoso fracaso de las obras que inició, pero no entregará al finalizar su mandato.

En las tres primeras semanas del nuevo año en Cali se presentaron sesenta homicidios y como nunca antes han crecido los indicadores de hurtos callejeros. Es tan desesperante la compleja situación de inseguridad que la administración ofrece recompensas de cincuenta millones de pesos por información que permita capturar a los atracadores. El pago a los informantes

refleja la impotencia de la policía y del gobierno para tener bajo su control a los criminales.

Algunas veces me he cuestionado si la realidad sería otra si el alcalde no fuera Jorge Iván Ospina. Concluyo que serían distintas si otro ser humano estuviera habitando en el lóbrego tercer piso del edificio municipal. La desgracia del alcalde comenzó con su tristemente célebre feria virtual la misma que han escarbado los organismos de control y que continúa en la más repudiable impunidad. Pero el descontrol absoluto del gobernante comenzó el 28 de abril del 2021 cuando terroristas y vándalos se tomaron la ciudad ante la mirada permisiva de la primera autoridad municipal.

El resto es historia y us-

tedes ya lo saben. Pero lo más triste de estos tres años de despelote y de desgobierno es la indiferencia total de los caleños. Los ciudadanos invisibles han permanecido indiferentes frente a la gran debacle en que se encuentra Cali. Los grandes empresarios comúnmente llamados miembros de la oligarquía vallecaucana guardan silencio y son unos poquitos y muy poquitos los que se han atrevido a protestar.

Ciudadanos invisibles como los concejales y partidos políticos que renunciaron a la capacidad de crítica y de denuncia que les otorgan las leyes de la república y que traicionaron a los electores al privilegiar la comisión de un pírrico contrato y la asignación de un cupo de contratistas que tienen la

misión de buscar votos en los barrios de la ciudad. Solo tres concejales rompieron con la normalidad en el cabildo y han tenido la entereza de hablar duro cuando hay que hablar duro.

EJÉRCITOS

Ciudadanos invisibles como los que atienden en sus casas a los ejércitos de contratistas que con chalecos alusivos al gobierno de puro de puro corazón hacen proselitismo político en favor de candidatos al concejo de Cali apoyados por el alcalde Ospina. Ese contribuyente que atiende y asiste a las convocatorias de los uniformados es indiferente frente a los males que nos afectan porque en esa movilización son gastados los dineros que pagan en impuestos.

Los ciudadanos invisi-

bles se resignaron y contemplan como el civismo se salió de madre y con su silencio legitiman la falta absoluta de conciencia en torno al descontrol absoluto que padece la capital vallecaucana. Por eso ante tal indiferencia el alcalde Ospina hace ruido al decir con repudiable frialdad que en el año 2022 lo finalizamos con menos muertos que en el 2021.Le parece poco qué 892 personas fueran asesinadas en doce meses.

Pero mientras el desgobierno y la corrupción van de la mano, los ciudadanos invisibles, llamados empresarios están dedicados a construir una candidatura a la alcaldía de Cali. Esa no es la misión de ellos. Su tarea es la crítica, la denuncia por los tres años de desenfreno que hoy hacen ver a Cali.

OPINIÓN 3 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Por Miguel Ángel Arango Martínez

“En un mes estaría abierta la vía Panamericana en Rosas, Cauca”: Luis Fernando Velasco

El Consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, señaló que a finales de febrero estaría lista la vía Panamericana en el sector de Rosas, Cauca, donde un deslizamiento de tierra provocó el cierre obligado de la carretera que comunica a Colombia con el sur del continente.

De acuerdo con lo manifestado por Luis Fernando Velasco, consejero para las Regiones, el Gobierno espera que en un mes se pueda reabrir la carretera puesto que la vía alterna que se está realizando en el sector de Rosas está bastante adelantada. Incluso, explicó que la carretera ya está conectada, pero que faltan detalles para culminarla.

“Habilitar rápidamente las vías. Bastante avanzada está la variante de dos kilómetros y aspiramos que entre 20 y 30 días ya esté habilitada la vía. En la noche del domingo ya estaba conectada, obviamente tenemos que ponerle las obras de arte: como cunetas, alcantarillas, poner un pontón”, explicó Velasco en diálogo con Blu Radio.

Velasco, además, indicó que el trabajo en las vías alternas continúa ejecutándose para

que todas las vías que conectan el sur del país queden habilitadas y sin inconvenientes. De igual manera, recalcó que están trabajando en habilitar el transporte marítimo a zonas como Tumaco.

“Tenemos varias opciones: una, la vía que conecta la Panamericana con el municipio de La Sierra y luego vuelve a bajar a la Paname-

ricana. Otra, es la que conecta al Patía con El Tambo. También estamos habilitando el transporte marítimo. La idea es dejar una barcaza transportando combustible, ya no desde el Caribe, sino entre Buenaventura y Tumaco”, detalló el Consejero.

En relación con la idea de decretar una emergencia económica por la problemática que ha

generado el cierre de la vía Panamericana por los deslizamientos en el Cauca, Velasco comentó que el Gobierno está trabajando en diferentes mecanismos para enfrentar la situación y evitar tener que declarar la emergencia.

“Los sectores gremiales y políticos del sur del país la han solicitado, nosotros tenemos que evaluar si con los actua-

les mecanismos legales podemos enfrentar la emergencia. Cuando uno decreta una emergencia económica es a nivel nacional. En honor a la verdad estamos tratando de resolver la situación con los instrumentos que tenemos. Esa es una decisión del consejo de ministros que tendremos este lunes a las 5:00 p.m.”, precisó Velasco.

REGIÓN 4 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
El Consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, señaló que la reapertura de la vía Panamericana estaría para finales de febrero. Luis Fernando Velasco, Consejero para las Regiones, dijo que en un mes sería reabierta la vía Panamericana en Rosas, Cauca - Google

Confirman tres nuevos descubrimientos de gas en Colombia

La empresa colombo-canadiense Canacol Energy confirmó que hay producto en la Cuenca Inferior del Magdalena

Tres nuevos descubrimientos de gas natural se confirmaron en el Caribe colombiano. Así lo dio a conocer la empresa colombo-canadiense Canacol Energy, que dio detalles de los mismos.

Uno de ellos es en el pozo Saxofón 1, el cual se encuentra a 338 pies de espesor bruto contenedor de gas dentro de los reservorios Porquero y Ciénaga de Oro (CDO).

La corporación informó que comenzó la perforación del pozo de exploración Saxofón 1 el 2 de diciembre de 2022 en su contrato operado con participación del 100% de exploración y producción (E&P) VIM5, ubicado en la Cuenca Inferior del Magdalena.

“El pozo alcanzó una profundidad total de 9,416 pies de profundidad medida (pies md) el 7 de enero de 2023 y encontró una columna de gas bruta de 290 pies de profundidad vertical verdadera (pies tvd) dentro del reservorio de arenisca Porquero, entre profundidades de 4,385 y 4,675 pies md, y una columna de gas bruta de 48 pies tvd dentro del reservorio primario de arenisca Ciénaga de Oro (CDO) entre 7,560 y 7,608 pies md”, indicó Canacol.

De acuerdo con esta, las arenas contenedoras de gas encontradas dentro de la arenisca del Porquero muestran una porosidad promedio del 26%, mientras que las del CDO muestran una porosidad promedio del 16%.

“El pozo se está revistien-

do actualmente y la corporación planea movilizar una plataforma de workover para completar y probar el CDO. El plan de desarrollo para Saxofón incluirá la perforación de pozos adicionales de evaluación y desarrollo una vez que se haya adquirido un nuevo estudio sísmico 3D sobre esa área del bloque a fines de 2023″, precisó.

En cuanto al Dividivi 1, tiene 89 pies de espesor bruto contenedor de gas dentro de los reservorios CDO y Cicuco.

La corporación comenzó la perforación del pozo de exploración Dividivi 1 el 20 de diciembre de 2022 en su contrato de exploración VIM33 E&P operado con participación del 100%, ubicado en la Cuenca Inferior del Magdalena.

“El pozo alcanzó una profundidad total de 4,692 pies

md el 2 de enero de 2023 y encontró una columna de gas bruta de 89 pies tvd dentro de los reservorios primarios de arenisca CDO y piedra caliza Cicuco entre profundidades de 2,184 y 2,273 pies md. Las arenas contenedoras de gas tienen una porosidad media del 27 %”, informó Canacol.

Esta ejecuta en la actualidad una prueba de flujo del pozo con el fin de formular un plan de desarrollo comercial para el descubrimiento.

El descubrimiento se encuentra aproximadamente a 35 kilómetros al oeste del gasoducto TGI, que en la actualidad tiene aproximadamente 260 millones de pies cúbicos estándar por día (MMscfpd) de capacidad disponible de transporte hacia el interior de Colombia.

La misma informó que proporcionará los resultados de las pruebas de pro-

ducción de ambos pozos cuando estén disponibles.

Chimela 1

Tiene 85 pies de espesor neto contenedor de petróleo y de gas dentro del reservorio Lisama.

La corporación comenzó la perforación del pozo de exploración Chimela 1 el 13 de noviembre de 2022 en su contrato operado con participación del 100% de exploración y producción, ubicado en la Cuenca del Magdalena Medio.

“El pozo alcanzó una profundidad total de 14,101 pies md el 16 de diciembre de 2022 y encontró múltiples zonas contenedoras de petróleo y gas dentro de los reservorios primarios de arenisca Lisama Superior y Lisama Basal entre profundidades de 12,410 y 13,694 pies md”, indicó.

De acuerdo con esta, los

depósitos encontrados dentro del Lisama Basal se encontraron entre 13,004 y 13,694 pies md con arenas individuales llenas de petróleo entre 8 y 20 pies tvd de espesor, con una porosidad promedio del 14%. Además, el depósito de gas dentro del Lisama Superior tiene un espesor de 9 pies tvd, con una porosidad promedio del 10%.

Actualmente, la corporación desmoviliza la plataforma de perforación y se alista para movilizar una plataforma de workover para completar y probar la producción del pozo y proporcionará resultados cuando estén disponibles.

Natilla 1

Adicionalmente, la corporación dio a conocer que perforó el pozo de exploración Natilla 1, ubicado en su contrato de exploración SSJN 7 E&P, con una participación operadora del 50%, el 1 de diciembre de 2022. Sobe este, resaltó que le apunta a areniscas contenedoras de gas dentro de los reservorios de arenisca CDO y Porquero.

“El pozo perforó a una profundidad de 11,848 pies md dentro del intervalo de arenisca del Porquero, el objetivo secundario del pozo antes de encontrar problemas relacionados con la perforación. El pozo se está desviando actualmente y la corporación anticipa alcanzar una profundidad total planificada de 16,609 pies dentro del objetivo primario de arenisca CDO dentro de 6 semanas”, anotó.

NACIÓN 5 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Canacol confirmó tres nuevos descubrimientos de gas en Colombia.

Reforma laboral

Regiones participan con sus propuestas

Más de 500 insumos técnicos de los ciudadanos y de las regiones se han recibido a través del link habilitado en la página de MinTrabajo.

Para recoger insumos y escuchar sus opiniones e iniciativas que enriquezcan la construcción del proyecto de ley sobre reforma laboral, se adelantó el segundo encuentro regional en Cali.

El tema puesto sobre mesa es de informales y jóvenes, donde representantes de las organizaciones sindicales, gremios, gobierno y voceros del tema participan de este ejercicio de diálogo tripartito, en el marco de la sesión de la Subcomisión de Reforma Laboral con enfoque territorial. El miércoles 25 de enero tendrá lugar en Pasto, con el sector rural y campesino.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, explicó: ”De estos encuentros participativos organizados por el Ministerio con el apoyo de la OIT, donde además asisten representantes de las regiones involucrados en los diferentes temas de las mesas, saldrán propuestas para los 18 temas de la reforma, encaminados a los principios laborales constitucionales, al laboral individual y al laboral colectivo y que

contendrán insumos para el proyecto de ley que radicaremos en el Congreso de la República el 16 de marzo”.

Los temas establecidos para la discusión son: principios laborales y constitucionales, estabilidad laboral y modalidades de contratos, tercerización, subcontratación y unidad de empresa, control

al uso de contrato de prestación de servicios, contrato de aprendizaje, dominicales y festivos, jornada nocturna, automatización, descarbonización, trabajo en plataformas digitales, trabajo rural, informal, sexual y migrante, equidad y reducción de brechas, asociación sindical, negociación colectiva y huelga.

Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Neiva, Pasto y Tunja son algunas de las ciudades donde se realizarán los foros.

Cronograma foros: Buenaventura, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Neiva, Pasto y

Tunja son algunas de las ciudades donde se realizarán los encuentros.

NACIÓN 6 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

AMCHAM Colombia

Transición energética debe hacerse de manera ordenada y evitando generar incertidumbre

La presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, se pronunció con respecto al anuncio de la Ministra de Minas, Irene Vélez, en relación con la continuidad de los contratos de exploración de petróleo y gas en Colombia.

“La Transición Energética es una realidad y una necesidad. Sin embargo, debe hacerse de manera ordenada y justa, garantizando que se cuente con los recursos que se dejarían de percibir por los sectores minero-energéticos.

No se puede hablar de asfixiar una industria sin tener claro cómo se suplen sus recursos. Sólo Ecopetrol repre-

senta hoy el 10% del presupuesto nacional, son recursos que se necesitan tanto para la transición energética como para el desarrollo social del país.

Hay que ser claros y evitar generar incertidumbre especialmente en un año tan desafiante en materia económica como lo es este 2023.

BREVES DEL VALLE

Avanzan las Obras

Funcionarios de la administración municipal se desplazaron al corregimiento de Mediacanoa para constatar los avances de la obra de pavimentación de la vía interna y reposición de red de acueducto y alcantarillado de la zona centro de este centro poblado.

Reparación

A partir de hoy se procederá a realizar las obras reparación de los daños presentados carrera 3 con calles 16 y 17, en el municipio de Cartago, situación que confirma la necesidad de adelantar las reparaciones de la malla vial con reposición de redes de acueducto y alcantarillado, como lo viene haciendo el Gobierno del alcalde Víctor Álvarez.

Mantenimiento Cancha

Con el apoyo de la comunidad de la vereda LLanogrande, municipio El Águila, se realizó el mantenimiento de la cancha múltiple de este sector consistente en la demarcación de las líneas de juego y pintura de los tableros de baloncesto.

Reina cívica

Fue elegida como nueva Reina Cívico Municipal de la Simpatía 2023, en Andalucía, Catalina Espinosa, representante del barrio Centenario, en el marco de las Fiestas Patronales que concluyeron el pasado domingo.

Convenio

En la zona de protección del Páramo del Duende, municipio Calima Darién, más exactamente en el sector de la Vereda La Cristalina se llevó a cabo el convenio 114 entre la CVC y Asocomore (asociación de productores de Mora y otros cultivos) para generar turismo de naturaleza.

Conservación del recurso hídrico

De acuerdo a lo establecido en la línea estratégica San Pedro Progresa con Protección Ambiental del Plan de Desarrollo Territorial y en cumplimiento de la Ley 99 de 1993, la administración municipal del alcalde de San Pedro, Jhon Jaime Ospina Loaiza a través de la Secretaría de Agricultura y Medioambiente adquirió un predio de interés hídrico de 21 hectáreas en el corregimiento de Buenos Aires.

Actualización tributaria

Con la participación de 55 personas entre presenciales y virtuales, se realizó el Seminario de Actualización Tributaria, organizado por la Cámara de Comercio de Guadalajara de Buga, en el cual informó a los asistentes sobre las últimas novedades en materia tributaria 2022 ley 2277 de 2022. Impuesto de renta, retención en la fuente para asalariados e independientes, cambios en el impuesto de renta de personas jurídicas, entre otros, fueron algunos de los temas que se trataron durante el seminario.

REGIÓN 7 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Maria Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.

Defensoría del pueblo

Pide acelerar medidas para enfrentar afectaciones a la población de Nariño por el cierre de la vía Panamericana

La Defensoría del Pueblo reiteró su llamado a las autoridades nacionales y regionales para que se aceleren las medidas que permitan hacer frente a la escasez de combustible, gas, alimentos, medicamentos, materiales de construcción, entre otros, y las demás repercusiones por el taponamiento de la carretera Panamericana que cumple 11 días, como consecuencia del deslizamiento de tierra en Rosas (Cauca).

El equipo en territorio de la Regional Nariño ha venido adelantando recorridos por varias zonas de Pasto y municipios aledaños para constatar directamente, y en diálogo con los ciudadanos, las afectaciones en hospitales, supermercados, estaciones de combustible, entre otros. La vía por el departamento del Cauca es la principal vía que conduce desde el centro del país hacia Nariño y por eso su cierre conlleva al desabastecimiento casi total del departamento.

Desde la Defensoría del Pueblo también se hace un llamado a las autoridades del Putumayo para buscar mecanismos que faciliten la movilidad de los transportado-

res en la vía alterna que conduce de Pasto a Mocoa y de allí al interior del país, donde se calcula que cerca de 1.200 tractomulas se encuentran represadas.

De la misma forma, desde la Defensoría del Pueblo de Colombia nos hemos puesto en contacto con la Defensoría del Pueblo de Ecuador para articular esfuerzos que permitan atender las denuncias de algunos transportadores de combustible en relación con posibles obstáculos para circular por las vías del

vecino, para llegar hacia el sur del departamento de Nariño.

De otro lado, inquieta que, según Camacol, ya están suspendidas varias obras de construcción en Nariño, con la consecuente suspensión de 3.000 trabajadores, y se estima que, de no encontrarse una pronta solución, en las próximas semanas estarían en riesgo cerca de 20.000 empleos.

La afectación por la escasez de combustible también pone en riesgo la prestación del servi-

cio de transporte escolar y del transporte de alimentos del PAE. Incluso, hoy está en riesgo el inicio de las actividades escolares por cuenta de la crisis de abastecimiento del departamento.

Nariño es un departamento agrícola que transporta sus productos al centro del país y con el cierre de la vía Panamericana alimentos como la leche y sus derivados, la papa, las hortalizas o la cebolla, entre otros, se empiezan a perder, generando una afectación económica para los cam-

pesinos.

Además de reiterar su llamado a las autoridades para tomar acciones urgentes, la Defensoría del Pueblo, a través de su regional Nariño, seguirá haciendo monitoreo a las situaciones que pudieran generar vulneraciones a los derechos de la población del departamento y mantendrá haciendo acompañamiento a la población para seguir buscando acciones institucionales concretas que permitan superar la crisis en el departamento.

PACÍFICO 8 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Concursos de mérito

El acceso al empleo en las entidades del Estado está garantizado por la Constitución y la Ley

La Comisión Nacional del Servicio Civil, se pronunció ante recientes afirmaciones de altos funcionarios del Gobierno Nacional respecto a los concursos de mérito.

Indicaron que en Colombia el mérito como mecanismo de acceso al empleo en las entidades del Estado está garantizado por la Constitución y la Ley

La Constitución Política de Colombia de 1991 establece en su artículo 125 que los empleos en los órganos y entidades del Estado son de carrera administrativa, a excepción de los de elección popular, los de libre nombramiento y remoción, los de trabajadores oficiales y los demás que determine la ley; y que los funcionarios, cuyo sistema de nombramiento no haya sido determinado por la Constitución o la ley, serán nombrados por concurso público de méritos.

Y para ello, en su artículo 130 establece que habrá una Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción hecha de las que tengan carácter especial.

La carrera administrativa es un sistema técnico de administración de personal que tiene por objeto garantizar la eficiencia de la administración pública y ofrecer: estabilidad e igualdad de oportunidades para el acceso y el

ascenso al servicio público. Para ello, el ingreso y la permanencia en los empleos de carrera administrativa se hará exclusivamente con base en el mérito, mediante procesos de selección en los que se garantice la transparencia y la objetividad, sin discriminación alguna. Artículo 27 Ley 909 de 2004

En ese sentido, es deber constitucional de la CNSC adelantar los procesos de selección para proveer los empleos de carrera administrativa y es deber de las entidades del orden nacional y territorial brindar la información de las vacantes disponibles, proveer los recursos que garanticen la realización de los concursos, actualizar los manuales de funciones y trabajar en coordinación con la CNSC para realizar los procesos de selección que promueven el ingreso a los empleos

de carrera o el ascenso dentro de éstas, conforme lo prevén la Constitución y la ley.

Si bien las entidades realizan nombramientos provisionales, como su nombre lo indica, tienen carácter temporal, y el que estas mantengan en su planta de personal durante años a los servidores provisionales por no llevar a cabo los procesos de selección que les corresponden según su obligación constitucional, no otorga ningún derecho de carrera a estos servidores y no existe normatividad en Colombia que establezca para las entidades un manejo diferencial con los procesos de selección para proveer los empleos de carrera administrativa de su planta depersonal.

Todos los procesos de selección que realiza la CNSC tienen dos fases, una de planeación y otra de ejecución, que se rea-

lizan durante varios meses en coordinación con cada una de las entidades, quienes determinan los empleos, perfiles y funciones requeridas, así como el tipo de pruebas, el peso que tienen dentro de la calificación y los temas a evaluar dentro del proceso de selección de acuerdo con sus necesidades. La entidad que posee las vacantes en la etapa de planeación, también determina las ciudades o municipios de aplicación de pruebas en el territorio colombiano, para que todas las personas que deseen hacerlo, dentro y fuera de las entidades, participen en el concurso de méritos.

En ese sentido, las pruebas se diseñan para que cualquier ciudadano participe en igualdad de oportunidades; principio que incluye esta posibilidad para quienes desempeñan el empleo en calidad

de provisionales. Finalmente, quienes obtengan el mejor resultado consolidado de las pruebas aplicadas, serán quienes tienen el derecho adquirido para ser nombrados en periodo de prueba en la carrera administrativa. Se precisa que en el caso de los provisionales la experiencia no es el único factor a evaluar; por lo tanto, será el mérito reflejado en el resultado final de todas las pruebas aplicadas incluyendo la experiencia, el que determine quién es el llamado a desempeñar el empleo.

Frente a las listas de elegibles generadas como resultado de un concurso de méritos, es deber de las entidades proceder con el nombramiento del ciudadano que, en un proceso transparente, ampliamente divulgado y con unas reglas previamente definidas, adquirió tal derecho.

NACIÓN 9 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Atención integral SENA Valle fortaleció la atención a los vallecaucanos

Las cifras del 2022 en indicadores como formación para el trabajo, emprendimiento y empleo reflejan un balance positivo.

Desde los primeros días del nuevo año, el SENA Valle del Cauca afina estrategias y objetivos para fortalecer las oportunidades que brinda para transformar la vida de miles de familias en las zonas rurales y urbanas del Departamento, donde el 2022, año del retorno a la presencialidad, arrojó un positivo balance en la gestión institucional.

Más de 430.000 aprendices impactados con distintas modalidades de formación, alrededor de 25.000 vallecaucanos que consiguieron trabajo gracias a la intermediación de la Entidad, la creación de 309 unidades productivas rurales en los territorios y el liderazgo nacional en el Emprendimiento, hacen parte de los lo-

gros alcanzados por esta Regional en el 2022.

Como lo indica el Director del SENA en el Valle, Fernando José Muriel Andrade, “es a partir de la implementación del Modelo de Atención Integral que se ha potenciado en la Regional la prestación de servicios institucionales a las comunidades, en los territorios y en sintonía con la ciudadanía, diferentes sectores, las empresas y las comunidades campesinas”.

“El compromiso y talento de nuestro equipo de trabajo nos permitirán en este año nuevo superar lo realizado hasta ahora e implementar nuevos proyectos para optimizar la pertinencia de los servicios y atender oportunamente las expectativas y demandas de los valle-

caucanos, en concordancia con las políticas del gobierno nacional”, agregó el directivo.

Las cifras de la Institución en el Valle indican que, con corte al último mes de noviembre, 433.652 aprendices fueron impactados con las diferentes modalidades de la formación para el

trabajo de la Entidad, este registro incluye programas técnicos y tecnológicos (105.897) y los cursos complementarios, que beneficiaron a 327.755 personas.

Por otro lado, 15.067 vallecaucanos pudieron hacer valer la experiencia y experticia desarrollada por años, de manera empírica, al obtener su Certificación de Competencias Laborales, lo que les abre nuevas puertas para su futuro laboral y económico.

Los buscadores de trabajo y las empresas que ofrecen vacantes también se beneficiaron del puente tendido entre estos dos por la Agencia Pública de Empleo, APE. Gracias a ello, durante el año pasado, 25.719 personas pudieron colocarse en dife-

rentes empresas.

De este guarismo, 14.087 corresponde a egresados SENA. Ferias de empleo, visitas de la unidad móvil, encuentros empresariales y jornadas de orientación hacen parte de las actividades desplegadas desde la APE por diferentes municipios del norte, centro y sur del Departamento.

REGIÓN 10 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
La Entidad ya perfila nuevos proyectos para robustecer su gestión en este año.

Emergencia en corregimiento La Habana

‘Alto Cielo’ causó estragos

Cincuenta y tres familias resultaron damnificadas por la creciente de la quebrada.

Luego que un deslizamiento cayera al cauce de la quebrada Alto Cielo y que el caudal se incrementara por la creciente de la quebrada Janeiro, se produjo una creciente súbita que produjo inundaciones en el corregimiento La Habana, zona rural de Guadalajara de Buga.

También las inclemencias del invierno afectaron habitantes del corregimiento La Magdalena.

Según el primer censo realizado en la zona son 53 las familias que han resultado afectados por la avalancha de agua y lodo que ingreso a sus viviendas.

Los gobiernos departamental y municipal de inmediato iniciaron la atención de la emergencia, destinando maquinaria amarilla y setecientos kits para las personas afectadas.

Actualmente de procede a remover palos, piedras y barro tanto de las vías como de las viviendas.

Desde que se declaró la emergencia, soldados del Batallón de Artillería N.3 de la Tercera Brigada continúan atendiendo la emergencia presentada en el corregimiento de La Habana, Buga, en la que sus pobladores resultaron afectados por el desbordamiento de dos quebradas.

Ante las continuas

lluvias y las afectaciones, esa unidad militar reforzó el dispositivo de apoyo prestado a la comunidad, poniendo a disposición a más de 60 soldados, quienes adelantan labores de remoción de escombros y adecuación de vías de acceso a esta región del departamento.

El Ejército Nacional, a través de la Tercera División, cumpliendo con su misión de velar por el bienestar de cada colombiano continúa apoyando las labores de atención y prevención de emergencias en varios puntos del suroccidente del país.

Más de 60 soldados apoyan a la comunidad de La Habana, Buga, durante emergencia invernal.

REGIÓN 11 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Crisis del suroccidente del país

Nuevas medidas anuncia el gobierno nacional

El Jefe de Estado explicó seis medidas a corto plazo, las cuales tienen que ver con la apertura de vías alternativas, la compra de cosechas, el abastecimiento de combustibles y establecer un límite al precio del gas licuado, entre otras.

Al concluir el Consejo Extraordinario de Ministros en el municipio de Ipiales (Nariño), el Presidente Gustavo Petro anunció este domingo las medidas que el Gobierno Nacional tomará para superar la crisis del suroccidente del país generada por la interrupción vial, a raíz de los derrumbes en la población de Rosas (Cauca).

En tal sentido, el Jefe de Estado explicó seis medidas a corto plazo, las cuales tienen que ver con apertura de vías alternativas, la compra de cosechas, el abastecimiento de combustibles, establecer un límite al precio del gas licuado y otras acciones a largo plazo relacionadas con la construcción de la doble calzada, la agroindustrialización de Nariño y la ampliación del puerto de Tumaco a la exportación.

En primer lugar, el Mandatario de los colombianos indicó que las soluciones a corto plazo tienen que ver con “abrir unas vías alternativas que están en plena construcción; consideramos que terminarán en 30 días para permitir el transporte de carga y el transporte normal entre la región y el resto del país”.

Para ponerle fin a la ola especulativa con el precio de los combustibles, el Jefe de Estado anunció que se aplicará un límite con los siguientes costos: 8.916 pesos galón de gasolina y 8.396 pesos el galón de diésel.

En segundo lugar, dijo, “compraremos como Estado las cosechas del departamento de Nariño”, las cuales serán repartidas en algunas zonas del departamento con empobrecimiento y otras al resto del país.

“Se llevarán a los territorios con mayores índices de hambre en toda Colombia”, agregó.

Como tercera medida, el Presidente Petro hizo referencia a la compra de tierras “en lugares cercanos a donde ocurrió el desastre; habrá una pedagogía con la comunidad, queremos que cada familia que antes del desastre tenía media hectárea como propiedad, pase a tener 5 hectáreas de tierra fértil y pueda iniciar un proceso de mayor prosperidad familiar y productiva en la región”.

En lo que tiene que ver a la cuarta decisión, desde este domingo se instalan unas mesas con diferentes sectores que su-

fren por la interrupción de la comunicación vial, en particular los transportadores y la industria lechera para la transformación de este producto en Nariño.

“Habrá una (mesa) con la industria lechera, la transformación de la leche en Nariño. Buscamos que más de 400.000 toneladas de leche sean compradas por esta industria a los productores de leche del departamento, con el fin de ser transformadas, quesos, yogures, etcétera. El Gobierno Nacional comprará la totalidad de esa transformación y la llevará al resto del país para los programas contra el hambre en Colombia”, explicó.

Manifestó que en la reunión con los transportadores se busca garantizar que “el Gobierno pague los fletes del transporte de bienes menos perecederos producidos en Nariño, de tal manera que salgan gratuitos para los productores agrarios en el departamento. Nuestro Gobierno asume los fletes, si logramos un acuerdo con las asociaciones de transportadores sobre su valor, su monto, etcétera”.

Sobre la quinta medida, el Mandatario se refirió a la necesidad de garantizar el abastecimiento de gasolina.

“Hoy estamos en un nivel de equilibrio, pero es frágil si suce-

NACIÓN 12 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Pasa a la pág. 13

Crisis del suroccidente

del

país

Nuevas medidas anuncia el gobierno nacional

También se refirió a tres medidas a largo plazo relacionadas con la construcción de la doble calzada, la agroindustrialización de Nariño y la ampliación de la actividad del puerto de Tumaco para la exportación.

de otro tipo de desastre natural sobre cualquiera de las carreteras que estamos usando. Vamos a aumentar las traídas de combustible tanto del corredor marítimo; hay un barco ya cumpliendo esa función entre Buenaventura y Tumaco”, señaló.

La sexta medida es que “se limitará el precio del gas licuado, el GLP, que es muy usado por las familias nariñenses y del sur del Cauca. Una comisión del Ministerio de Minas va a establecer el precio límite al que puede ser vendido en el departamento de Nariño”.

El Mandatario dijo que estas seis medidas serán evaluadas para determinar si contribuyen a la superación de la emergencia, de lo contrario, el Gobierno Nacional tomaría la decisión de declarar la Emergencia Económica Nacional, como lo estipula la Constitución.

Por otra parte, el Presidente Petro declaró que “la situación de emergencia, de desastre, se va a ampliar a el sur del Cauca, que también ha quedado incomunicado, y al departamento del Putumayo, que tiene una difícil comunicación por el lado de Neiva.

Precisó que, dentro de una semana, si las medidas han funcionado, “como lo esperamos, pues estaremos ya saliendo de la crisis inmediata y pasaremos a las soluciones de largo aliento que genera esta crisis”.

Se trata de la construcción de la doble calzada Popayán-frontera, que permitirá “que nos convertimos en verdaderos exportadores desde estas regiones agrarias hacia toda Sudaméri-

ca”.

En segundo lugar, la agroindustrialización de la producción de Nariño y del sur del Cauca en aspectos como la transformación de la leche, la papa y otros productos, para lo cual se apoyará a los productores, lo que

“garantizará una mayor prosperidad para el departamento y una mayor garantía de seguridad ante este tipo de desastres”. Añadió que se va a plantear una negociación para que el puerto de Tumaco se pueda abrir completamente a las exportaciones.

El Mandatario dijo que estas seis medidas serán evaluadas para determinar si contribuyen a la superación de la emergencia, y de lo contrario, el Gobierno Nacional tomaría la decisión de declarar la Emergencia Económica Nacional, prevista en la Constitución.

“El puerto de Tumaco tiene que tomar una mayor dimensión de la que hoy tiene”, expresó el Presidente Petro y anotó que se comenzará por un dragado para lograr al menos 13 metros de profundidad y que puedan llegar embarcaciones de mayor capacidad.

“Estas medidas de largo plazo, de largo aliento, son las que nos permitirían que la región suroccidental pueda adquirir una mayor dimensión”, expresó.

Por último, anunció que el Ministerio de Minas va a estudiar el uso de la energía geotérmica, dada la actividad de volcanes que hay en la Cordillera Central nariñense y caucana, con el fin de generar energías limpias para la industrialización de la región e incluso para la exportación en un futuro cercano.

NACIÓN 13 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Unidos y hermanados para el delito

Dos hermanos les dieron pata, puños y robaron a dos guardas de tránsito

Dos guardas de tránsito fueron agredidos brutalmente por dos sujetos hermanos entre sí cuando los funcionarios cumplían con su deber en la Vía que de Cali conduce a Candelaria y, para completar, robaron el teléfono celular a unos de los servidores públicos. El caso ya se encuentra en manos de la justicia y los agresores podrían ir a prisión mínimo por ocho años. Los agresores fueron identificados como Fredy y Andrés Martínez, hermanos entre sí; de acuerdo con lo que estipula la Ley Penal, la pena de cárcel sería mínimo de ocho años, según el parte medico los afectados sufrieron varias lesiones entre ellas fractura en uno de los brazos.

Los agresores emprendieron la fuga pero más adelante, como a Juanito Alimaña, les cayó la Policía y responderán ante la justicia por los delitos tipificados como lesiones personales, ataque a funcionario público y hurto pues se llevaron el teléfono celular de uno de los guardas.

Ante la versión que uno de los servidores públicos se atravesó, carece de verdad, en cumplimiento del deber “hicieron la señal de pare y entonces fue agredido el compañero, además fue revisada la Plataforma Runt y los dos carecen de licencia de conducción”, dijo Luis Martínez, coordinador de agentes de tránsito de Candelaria.

Tres integrantes de oficina de sicarios enviados a la cárcel

El crimen al parecer tiene relación con el crimen de un hombre en Palmira.

La Fiscalía presentó ante un juez penal de control de garantías a tres hombres señalados de homicidio en la persona de un ciudadano en la Ciudad de Palmira.

Un juez penal de control de garantías cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario a Edison Ronaldo Espinosa Llanos, alias “Chocholo”, al parecer integrante de la banda criminal “Los trecientos”, Yeison Gilberto Asprilla, Brahan y Deams Williams Mosquera Pinzón, quienes al parecer coordinaban una banda u oficina de sicarios con injerencia en varias comunas de esta capital.

A ellos la Fiscalía les imputó cargos como presuntos coautores de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes

y municiones. El proceso dice que el tres de Enero del corriente mes y año, alias “Chocholo” , en compañía de Jeyson William Mosquera, disparó arma de fuego contra Yailer Farllan Asprilla Gómez, provocando su muerte en un sector del Barrio Villa del Rosario, se pudo conocer como móvil de los hechos una disputa rutas de microtráfico. Los operativos de captura fueron llevados a cabo por unidades del CTI de la Fiscalía, agentes de la Sijín y soldados del Batallón Codazzi luego del allanamiento cuatro viviendas.

Edison Ronaldo Espinosa, alias “Chocholo” registra cinco anotaciones judiciales por delitos como homicidio agravado, lesiones personales , tráfico y porte de armas de fuego y hurto.

JUDICIAL 14 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

La Ley actúa, pero el Halcón no tiene garras

Las autoridades de tránsito con apoyo de la Policía tratan de controlar esta enfermedad que pone en peligro la vida de quienes la practican y quienes la sufren.

Con frecuencia las autoridades, entre ellas la Policía realizan operativos tendientes impedir la practica llamada piques que jóvenes realizan para satisfacer sus impulsos sin importar las consecuencias del final de las cuales puede determinar en tragedia para quienes la practican y la padecen. Ayer las autoridades realizaron varios operativos en ese sentido imponiendo comparendos en cantidad de ciento quince y a la vez, cuarenta y siete motos inmovilizadas. El secretario de tránsito

Municipal explicó el uso de drones y el Helicóptero Halcón, para el monitoreo “y cumplir el propósito para el cual fue habilitada la vía circunvalar “y de esa manera descongestionar el Sur de Cali” y anunció operativos que irán por el resto de año las veces que sean necesarias, recuperar control del territorio y eliminar los comportamientos que afecten a la comunidad”, y aseguró que ya es hora de la seguridad y lleguen el control y la autoridad rescatando el sector invadido por esa situación, agregó el funcionario.

BREVES JUDICIALES

Homicidio con arma de fuego

En instalaciones del hospital San José de Buga, por hechos ocurridos en la carrera 8 calle 9 barrio El Dorado, municipio San Juan Bautista de Guacari, personal de la SIJIN realizó inspección técnica a cadáver de Arnul Antonio Arias Ávila, 33 años, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, atendido inicialmente en el hospital San Roque y remitido al hospital San José de Buga donde falleció.

Presunto ajuste de cuentas

Personal de la SIJIN realizó en instalaciones de la clínica Santa Bárbara, por hechos ocurridos en la carrera 39 con calle 40 barrio La Emilia, municipio de Palmira, inspección técnica a cadáver de Fabio Brand Criollo, 42 años, presenta heridas ocasionadas con arma de fuego, móviles al parecer por ajustes de cuentas.

Lesionado con arma corto punzante

En la calle 37 con carrera 18 barrio San Pedro, municipio de Palmira, resultó lesionado un hombre de 44 años, presenta heridas ocasionadas con arma corto punzante, atendido en el hospital Raúl Orejuela Bueno, se encuentra en observación, en reacción policial fue capturado un hombre de 25 años, móviles al parecer por intolerancia social, dejado a disposición Fiscalía URI Palmira, pendiente medida judicial.

Incautación arma de fuego

Las autoridades de policía capturaron a un hombre de 20 años, en la calle 2 con carrera 3 barrio Albergue, Guadalajara de Buga, a quién se le incautó un arma de fuego tipo escopeta de fabricación artesanal, calibre 16mm con un cartucho, dejado a disposición Fiscalía URI Buga.

Lesionado con arma corto punzante

En la calle 13 con carrera 8 en pleno centro del municipio de Cartago, resultó lesionado un hombre de 38 años, quien presenta herida ocasionada con arma corto punzante tipo cuchillo, atendido en el hospital San Juan de Dios, en reacción policial fue capturado un hombre de 23 años, a quién se le incautó un arma corto punzante tipo cuchillo, dejado a disposición Fiscalía URI Cartago.

Incautación alucinógenos

En el kilómetro 59 de la vía que conduce de Santander de Quilichao - Palmira, municipio Florida, fue capturado un hombre de 39 años, a quién se le incautó 150.000 gramos de marihuana, se movilizaba en el vehículo tipo automóvil, marca Daewoo, línea Racer, modelo 1995, color azul, dejado a disposición de Fiscalía URI de Florida.

Uso de documento falso Fue capturado en la vía Buenaventura - Buga, kilómetro 21 Buenaventura Distrito Especial, un hombre de 21 años, quién presenta licencia de tránsito falsa de la motocicleta marca Bajaj, línea Pulsar 200 NS pro, modelo 2015, color blanco, dejado a disposición Fiscalía URI Buenaventura.

JUDICIAL 15 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Y LAS EMISORAS INDEPENDIENTES PRESENTAN A: SAMUEL J. GONZÁLEZ En el Noticiero “HABLA CALI” Desde las 6: de la mañana de lunes a sábado El cambio en el periodismo La verdad y solo la verdad Con profundidad decimos lo que otros callan, porque están comprometidos o su capacidad intelectual NO DA PARA MÁS, afectando a la ciudadanía. NOTICIERO “HABLA CALI” POR CAÑAVERAL STEREO 107.1 F.M. Resolución Min Tic No. 002691 distintivo HKM94 Desde las 6:00 de la mañana de lunes a sábado SAMUEL J. GONZÁLEZ y un gran equipo de profesionales todas las mañanas. La independencia periodística: Escúchelo y note la diferencia

Enviadas a prisión dos personas Porte ilegal de armas y tráfico de estupefacientes

Las autoridades capturaron en flagrancia, durante una diligencia de registro y allanamiento a dos individuos, quienes fueron dejados a órdenes de la autoridad competente.

Por petición de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Bugalagrande, Valle del Cauca, impuso a José Ramiro Giraldo Silva, alias ‘Ramiro’ y a Harrison David Montes Córdoba medida de aseguramiento en centro carcelario.

Las dos personas fueron capturadas en flagrancia por servidores del Cuerpo

Presunto responsable de homicidio Imputado alias ‘Ibito’

Se le sindica como responsable de un homicidio.

Un individuo que sería el responsable del homicidio, de una persona tras desavenencias que ocasionaron una riña fue presentado por la fiscalía ante un juez de control de garantías.

A Yefersson Ibito Gómez, alias ‘Ibito’, un fiscal le imputo los delitos de homicidio; fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego accesorios partes o municiones. Esta determinación obe-

dece a que el procesado sería responsable del homicidio de un hombre de 23 años.

Los hechos investigados ocurrieron el 26 de octubre del 2022 en el barrio Alianza del municipio de Tuluá, Valle del Cauca.

El crimen estaría relacionado con una circunstancia de intolerancia.

Al parecer, la víctima mortal departía con varias personas cuando se enfrascó en una riña con alias ‘Ibito’ quien, esta sindicado de accionar el arma de fuego impactando a la víctima. EL hombre murió poco después producto de las heridas.

‘Ibito’ Gómez fue notificado sobre el proceso en su contra en el centro penitenciario donde se encuentra recluido por una indagación relacionada con un posible hurto agravado.

Técnico de Investigación (CTI), el GAULA de la Policía y el Ejército Nacional en desarrollo de diligencias de registro y allanamiento realizadas en Bugalagrande.

En dichos procedimientos las autoridades encontraron dos armas de fuego, dos motocicletas, cuatro celulares y munición.

También fueron incautadas 12 dosis de bazuco, 27 gramos de cocaína; 60 cigarrillos de marihuana; 1.050 gramos de pasta de coca; elementos para procesar Tusi; y 500 marquillas usadas para identificar esta última sustancia.

JUDICIAL 17 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle

Cuidaba el armamento de las bandas

A la cárcel alias ‘Armero’

Cristino Potes

Valois, alias ‘Armero’, presunto integrante de la facción ‘Los Espartanos’, de la banda ‘La Local’, fue imputado por un fiscal seccional por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos en concurso homogéneo con fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones.

Ante las evidencias recaudadas por el ente investigador, un juez municipal dictó medida de aseguramiento contra alias ‘Armero’ en centro carcelario.

Una fuente humana le entregó información a la Fiscalía sobre la ubi-

cación del presunto custodio de las armas de la facción ‘Los Espartanos’, quien trasladaría un costal con armamento a una vivienda ubicada en el barrio Cristal, en Buenaventura.

Unidades del GAULA

Militar, soldados de las Fuerzas Especiales del Ejército y agentes de la SIJIN de la Policía Nacional se desplazaron hasta la zona y observaron a un hombre, quien al parecer portaba en su pretina un arma de fue-

go y llevaba en su hombro un costal.

Al observar a las unidades militares el hombre desenfundó un arma de fuego y emprendió la fuga con el costal.

Al llegar a una vivienda de la bajamar, alias

‘Armero’ arrojó el costal y su arma de fuego en su interior, siendo interceptado por los uniformados quienes hallaron en el costal: 5 pistolas, tres revólveres, tres escopetas, proveedores y accesorios.

Delincuencia no tiene fronteras, una niña entrenada para robar

Las joyerías son el blanco favorito de una banda dedicada al robo en esos negocios utilizando una menor de edad; algunos adultos, integrantes de la banda son los campaneros y cuando consuma el robo y sale, es arropada por ellos.

Mientras tanto la Policía, con unidades de la Sijín adelantan el rastreo con el fin de identificar caras y de esa manera montar los operativos que fa-

ciliten capturar la banda.

A través de cámaras de seguridad ubicadas en los establecimientos afectados los investigadores tendrían ya la respuesta y solo faltaría una orden judicial y ponerlas a disposición de la justicia y la menor entregada a Bienestar Familiar.

Al observar los videos los asaltos son casi milimétricos, precisos al punto de no ser vistos en el momento del robo.

JUDICIAL 18 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
El hombre sería en encargado de custodiar el armamento de la facción ‘Los Espartanos’ de la banda ‘La Local’.
La especialidad, artículos de joyerías, es practicada con destreza teniendo en cuenta los videos que captan las imágenes.

HORÓSCOPO

EL RINCÓN DE LOS MEMES

ARIES

21 de marzo 20 de abril

Impida angustiarse cuando se equivoca, sepa que siempre aprendemos y reflexionamos a partir de nuestros errores personales. Pronto encontrará la solución.

TAURO

21 de abril 21 de mayo

Evite convertirse en su propio enemigo, deseche lo negativo que lo persigue. Aprenda a observar los aspectos positivos de su vida y construya un futuro mejor.

GÉMINIS

22 de mayo 21 de junio

En cuanto pueda, defina sus proyectos e ideales. Prepárese, ya que vivirá unos días donde Marte lo invitará a mantenerse en el camino que eligió.

CÁNCER

22 de junio 23 de julio

Prepárese, ya que será una época ideal para informarse, comunicar y descubrir todo lo necesario para no quedar aislado de su entorno social. Aproveche.

LEO

24 de julio 23 de agosto

Empiece a dejar de lado su egoísmo sin sentido, así tendrá la posibilidad de escalar en todos los aspectos de su vida personal. Cambie de actitud.

VIRGO

24 de agosto 23 de septiembre

Recuerde que no todo puede solucionarse en un cerrar y abrir de ojos. Avance con un paso medido en todo momento y verá que logrará sus propósitos. Fase ideal para avanzar en todas sus metas.

LIBRA

24 de septiembre 23 de octubre

Momento óptimo para que fortalezca la autoestima y refuerce la posición. Procure valorar sus ideales frente a la gente que lo rodea y nadie podrá oponerse.

ESCORPIÓN

24 de octubre 22 de noviembre

Sepa que pronto saldrán a la luz algunos cuestionamientos que habían quedado sin respuesta. Resuélvalos y actúe rápido. Período óptimo para que madure.

SAGITARIO

23 de noviembre 22 de diciembre

Durante esta jornada, aproveche su magnetismo y muéstrese sin reservas frente a los demás. Sepa que hoy será el centro de atención de todas las miradas.

CAPRICORNIO

23 de diciembre 20 de enero

Comprenda que deberá concentrase en muy pocas cosas durante esta jornada. Sepa que su mente necesita relajarse y evadir la confusión, tómese las cosas con calma.

ACUARIO

21 de enero 19 de febrero

Deje de tener miedo y arriésguese la decisión. Será una etapa ideal para determinar y pensar lo que es más conveniente para su vida en estos momentos.

PISCIS

20 de febrero 20 de marzo

Prepárese, ya que transitará unos días donde la incertidumbre lo paralizará. Elija alguna opción y en todo caso haga los cambios sobre la marcha.

ENTRETENIMIENTO 19 Martes 24 de enero de 2023 T R Tu Razón del Valle
Año 13 N° 2.665 VIRTUAL - MARTES 24 DE ENERO DE 2023 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores Virtuales - Circulación de LUNES a VIERNES www.turazon.com CHICA TU RAZÓN DEL VALLE T R Tu Razón del Valle
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.