Tutorial Wink - Gimp

Page 1

Tutorial Wink Edición de imagen con Gimp (Este tutorial consiste en añadir a una imagen parte de otra para conseguir una imagen manipulada.) 1. Una vez abierto el programa Gimp, comenzamos por abrir la primera imagen que deseamos editar. 2. Utilizando la “Herramienta de selección del primer plano” seleccionamos las partes de la imagen que queramos recortar. Una vez estén seleccionadas, el resto de la imagen se pondrá de un color azulado, eso quiere decir que esas partes no están seleccionadas. A parte de esto, esta herramienta a su vez te proporciona un pincel con el que podrás perfeccionar las zonas que querieres recortar. Así pues, arrastramos el pincel por las zonas y estas se seleccionarán al instante. Una vez hecho esto pulsamos “enter” y las zonas quedarán seleccionadas. 3. A continuación hacemos click en “Edición” y “Copiar”, y hacemos una copia de la zona seleccionada. 4. Abrimos la segunda imagen y hacemos click en “Edición” y “Pegar” y colocamos la imagen recortada sobre la segunda imagen. Observaremos que aún podemos mover a nuestro antojo la parte pegada ya que sigue seleccionada. 5. Ahora es el momento de adaptar la primera imagen a la segunda. Con la “Herramienta de rotación” podremos girar la imagen a nuestro gusto. Después, con la “Herramienta de escalado” podemos darle el tamaño que deseemos. Y finalmente con la “Herramienta mover” colocamos la imagen recortada donde más nos guste. 6. Con la “Herramienta de ampliación” podremos acercarnos más a la imagen para poder precisar más nuestra edición. 7. El siguiente paso consiste en utilizar la “Herramienta borrador” para eliminar las partes que no queramos de nuestra imagen recortada, para así poder adaptarla mejor a la segunda imagen. 8. Ahora, es el momento de cambiar el color de la imagen recortada para que se ajuste mejor al color de la segunda imagen. Para ello hacemos click en “Colores” y “Tono y saturación”, después, en “Brillo y contraste” podremos poner la imagen más clara o más oscura dependiendo de cómo queramos. 9. Por último, con la “Herramienta de emborronado” hacemos nuestros últimos retoques para que la imagen quede lo más realista posible. 10. ¡Y ya está! Ya tenemos nuestra imagen editada. Lara Piñeiro Gómez, 1ºBach.C.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.