La Prensa San Diego, April 12, 2019

Page 1

La Prensa 42 SAN DIEGO

www.LaPrensaSanDiego.com | APRIL 12 2019 | PAGE 1

YEARS

SAN DIEGO’S ONLY BILINGUAL LATINO NEWSPAPER | www.LaPrensaSanDiego.com | Vol. 43 | No. 15 | APRIL 12, 2019

ESPAÑOL P.4

ESTABLISHED DECEMBER 1, 1976

ENGLISH P.2

UCSD Lanza JUDGE BLOCKS PROGRAM THAT RETURNED CENTRAL AMERICAN ASYLUM SEEKERS TO TIJUANA Centro de

Investigaciones

BY MANUEL OCAÑO

T

POR MANUEL OCAÑO

his Monday, a federal judge in California temporarily blocked the Trump Administration’s policy of returning Central American asylum seekers to Tijuana and Mexicali as they wait for their court hearings. He also ordered for those immigrants who have already had their initial court date to be immediately returned to the United States. The measure will take effect this Friday, April 12th, at 5:00 p.m. Pacific time. According to Judge Richard Seeborg’s order, some of the 1,105 Central American migrants currently waiting in Tijuana, Mexicali, and Ciudad Juarez under the Migrant Protection Protocols (better known as “Remain in Mexico”) would have to start being returned at that time. The project, which was unilaterally implemented in January, was accepted by Mexico’s President Andres Manuel Lopez Obrador for

En la Universidad de California en San Diego (UCSD, por sus siglas en inglés) entró en operaciones esta semana un centro de investigaciones en tiempo real sobre temas de migración que busca auxiliar a periodistas, académicos y funcionarios con responsabilidad de decidir políticas públicas. El Centro de Políticas de Migración de Estados Unidos (USIPC, por sus siglas en inglés) entró en funciones este mes bajo la coordinación del sociólogo Tom Wong con la asistencia de dos becarios, Ammar Campa Najar, el joven mexicano palestino excandidato al congreso, y la también joven exdirectora de Vanessa Ceceña, exdirectora de Servicios de Inmigración de Caridades Católicas. Wong fue asesor de la Casa Blanca sobre comunidades de origen asiático durante el periodo de gobierno del expresidente Barack Obama. Esta semana el centro ya cuenta con nueve puAblicaciones, entre

ASYLUM ON PAGE 2

NEWS

7 Tons of Cocaine Brought In to Port of San Diego

PAGE 2

UCSD EN LA PAGINA 4

NEWS

EN ESPAÑOL

ARTS+CULTURE

MODA+ENCUENTROS

DEPORTES

PAGE 3

PAGINA 4

PAGE 6

PAGINA 8

PAGINA 11

President Faces Lawsuits from Coalition

ESPAÑOL P.4 PROFILE

Edgar BautistaZuñiga DIALOGUE AND SERVICE

BY MARIO A. CORTEZ

Teaching children how to solve their problems and how to learn from their mistakes can seem like something near impossible for many teachers and parents. But for Edgar BautistaZuniga, a teacher and restorative justice coordinator at King-Chavez Academies, getting kids to change their conduct requires honesty and talking things out, instead of just using punishment to change bad behavior. Bautista-Zuñiga was born in Mexico City, although he lived in San Miguel de Allende and other parts of Mexico due to family issues in his youth.When he was only 19 years old, Bautista Zuñiga decided to go live in Pasadena, California with two sisters he had in this Los Angeles-area city. Not much later, Bautista Zuñiga chose to go further north, up to San Jose, California. “I didn’t like Los Angeles and I also went up with my future wife who was going to study at San Jose State University,” Bautista Zuñiga recalled. PROFILE ON PAGE 3

Cambios en Seguridad Interior Impactarán Localmente

‘Un Poquito Tuyo’ Llega a Telemundo

Vestidos Para la Noche de Prom 2019

Xolos Van a de Caseriá a Ciudad Universitaría

Tax Fraud Bill Passes State Judiciary Committee Chula Vista to Celebrate Arbor Day LA PRENSA SAN DIEGO NEWSDESK

C

alifornia Attorney General Xavier Becerra and Assemblymember Mark Stone announced that AB 1270, legislation that seeks to strengthen the California False Claims Act (CFCA) has passed the Judiciary Committee. The legislation, authored by Assemblymember Stone and sponsored by Attorney General Becerra, strengthens the ability of the Office of the Attorney General and other California prosecuting authorities to investigate fraudulent claims. AB 1270 will provide false claims whistleblowers with greater protections from retaliation for reporting fraud to the government. Additionally, the bill gives all prosecuting authorities the ability to pursue tax fraud as a false claim under the CFCA. It will bolster California’s efforts to combat tax fraud by harnessing the CFCA to uncover and prosecute previously unknown cases of tax fraud across the state. It will also clarify false

claims law to ensure that all attempts to cheat the government can be prosecuted and full recovery obtained for all foreseeable harms. “When individuals cheat our tax system, they leave lawful working California families holding the bag,” said Attorney General Becerra. “AB 1270 would provide my office with the necessary tools to protect our state’s programs and services against fraudulent actors. We plan to hold individuals accountable and combat tax fraud to protect the benefits of Californian’s public dollars.” “AB 1270 ensures that California has the right tools to hold bad actors accountable,” said Assemblymember Stone. “Not only will this bill increase protections for whistleblowers, it will ensure that California taxpayers will not be forced to cover the costs associated with those that deliberately defraud the government.” Over the past decade, California has seen a rise in its annual estimated tax gap, which is the difference between total taxes owed and total taxes paid on time. That gap is estimated at billions of

dollars per year due to underpayment and fraud. This legislation aims to increase the efforts to reduce and eventually close the gap, thereby providing additional resources to California communities for essential services such as fixing our roads, providing healthcare, and funding public schools. The CFCA has been an effective tool that helps reveal, deter, and punish those who defraud the government of public funds. However, currently the CFCA lacks provisions that enable prosecutors to pursue claims or statements regarding tax fraud. In an effort to close the tax gap and address tax fraud, this legislation authorizes the California Attorney General and local prosecuting authorities to pursue tax fraud cases. AB 1270 further incentivizes whistleblowers by providing more complete protections from discrimination and retaliation for reporting violations of the Act and from civil liability for sharing confidential documents to provide evidence of false claim.

LA PRENSA SAN DIEGO NEWSDESK

“I think that I shall never see, A poem lovely as a tree.” This famous line from the poem, “Tree” written by Joyce Kilmer illustrates the efforts in the City of Chula Vista on Arbor Day, Friday, April 26. From 9 a.m. to 12:30 p.m., trees will be planted at Greg Rogers Park, the Orange Avenue median area, and Connoley Park as part of the City’s commitment to being a part of the Tree City USA program and to support its environmental goals. Urban Corps of San Diego County received a $2,000 grant from California ReLeaf in support of Chula Vista’s Arbor Day event this year. Volunteer tree planters are needed; to sign up, please email City Forester Sam Oludunfe by April 22 at soludunfe@ chulavistaca.gov, or call (619) ARBOR DAY ON PAGE 11

ENGLISH P.3

Enfrenta Presidente Demandas Colectivas de 20 Estados y de Organizaciones POR MANUEL OCAÑO

Mientras el presidente Donald Trump visitaba la frontera de California el pasado fin de semana, los gobiernos de 20 estados y por separado una coalición de organizaciones nacionales demandaban a la administración para tratar de impedir la construcción del muro fronterizo mediante declaración de emergencia. Las dos demandas acusan por separado a la administración Trump de obligar a desviar presupuesto es abuso de poder. Xavier Becerra, procurador general de California, explicó que la coalición de gobiernos estatales

demandó ante una corte federal en California detener la transferencia de más de 6 mil millones de dólares, presupuesto aprobado para otros fines para la construcción del muro. Becerra dijo que la administración Trump no puede actuar como “si el poder del presidente fuera ilimitado”, pues pone en riesgo la democracia del país. La demanda que incluye a los gobiernos de Nuevo México en la frontera y de Nueva York, entre otros, pide a la corte que detenga la transferencia de más de seis mil millones de dólares aprobados para fines distintos a la construcción del muro.

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró sobre la demanda que el presidente prometió que México pagaría por la construcción del muro cuando sabía que era imposible, y ahora excede su poder para construirlo. Los 20 estados, que representan a la mayoría demográfica estadunidense, presentaron la demanda contra el presidente y los secretarios de Defensa, Interior, del Tesoro, y de Seguridad Interior. Por el otro los grupos Sierra Club, la Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu) y la Coalición de Comunidades Fronterizas presentaron otra demanda federal bajo los mismos

argumentos de ilegalidad e inconstitucionalidad. “Venimos a los tribunales para detener un intento desesperado del presidente Trump de financiar su muro fronterizo con una falsa emergencia nacional y con el dinero de los contribuyentes”, dijo un abogado de la Aclu, Dror Ladin. El gobernador Gavin Newsom, declaró por su parte que luego de abandonar la idea de que México pudiera pagar por el muro en la frontera, el presidente obliga a los contribuyentes a financiarlo. Los grupos piden “a la corte que DEMANDAS EN LA PAGINA 2


PAGE 2

| APRIL 12 2019 | www.LaPrensaSanDiego.com

ASYLUM

ESPAÑOL P.1

CONTINUED FROM P.1

UCSD Launches Center to Produce Real-Time Immigration Debate Research

BY MANUEL OCAÑO

This week, the University of California San Diego (UCSD) launched a real-time immigration debate research center aimed at helping inform academia, the media, and decision-makers on public policy matters. The U.S. Immigration Policy Center (USIPC) is directed by sociologist Tom Wong, who is joined in this endeavor by two inaugural fellows: Ammar CampaNajjar, a young man of Mexican and Palestinian descent who recently ran for Congress in California; and Vanessa Ceceña, a young woman who is the former director of immigration services at Catholic Charities of San Diego. Wong served as an advisor to the White House on Asian Americans in the Obama Administration. As of this week, the Center already boasts nine publications, including some from Wong as well as compilations

from major U.S. media outlets. “From DACA to family separation to the border wall, immigration continues to feature prominently in political and policy debates”, said USIPC Director Tom Wong, adding that the work of the Center will be crucial, as the immigration debate continues to change throughout the U.S. “This new center promises to make a unique contribution to the national conversation on immigration,” said Thad Kousser, chair of UC San Diego’s Department of Political Science in the Division of Social Sciences. By providing rigorous research in real-time, he shared, it can become a tool for immigration policymakers. “We’re planning on being a fast as the news cycle,” said Wong. To that end, the Center will use both academic studies as well as reports from community/public event participants and will also perform surveys

and evaluation research. To cite one example, one of the current publications on the USIPC website is “Deterrence, Displacement, and Death: The Impact of the Border Wall on Undocumented Immigration.” The study delves into the fact that the wall was built on the idea of deterring immigrants from attempting to come to the United States; however, what actually happened is that the wall merely displaced immigrants towards isolated desert areas where they frequently meet their demise. Another real-time research – a survey with the immigrant community – produced by the Center and presented by Wong highlights that when local law enforcement officials work with Immigration and Customs Enforcement (ICE, the agency charged with carrying out raids and detentions away from the border), undocumented immigrants are:

60.8 percent less likely to report crimes they witness to the police 42.9 percent less likely to report crimes they are victims of to the police 69.6 percent less likely to use public services that require them to disclose their personal contact information 63.9 percent less likely to do business (e.g., open a bank account, get a loan) that requires them to disclose their personal contact information 68.3 percent less likely to participate in public events where police may be present 34.8 percent less likely to trust that police officers and sheriffs would keep them and their families safe 33.8 percent less likely to trust that police officers and sheriffs would keep their communities safe 28.5 percent less likely to trust that police officers and sheriffs would protect the rights of all people, including undocumented immigrants, equally.

SD Zoo Panda Program Recognized LA PRENSA SAN DIEGO NEWSDESK

PRINT • ONLINE • MOBILE APP FOUNDED: December 1, 1976 San Diego, California PUBLISHER/CEO Arturo Castañares CHIEF OPERATING OFFICER Enrique Gonzalez CREATIVE DIRECTOR Tracy Powell CONTRIBUTORS/ WRITERS Francisco Barbosa, Augie Bareño, Marielena Castellanos, Mario A. Cortez, Carlos Cruz, Alberto Garcia, Ana Gómez Salcido, Sandra G. León, Samuel López, Alexandra Mendoza, Manuel Ocaño, Patricia Pinzón, Eduardo Rueda, and Paco Zavala

1712 Logan Avenue, San Diego, CA 92113, Tel 619.425.7400 www.laprensasandiego.com; email: news@laprensaSD.com

San Diego Zoo Global officials, Consul General Zhang Ping of the People’s Republic of China in Los Angeles and invited guests gathered to commemorate the successful end of San Diego Zoo Global’s current giant panda research program, and the beginning of a new era of panda conservation at the San Diego Zoo. With a crowd of more than 30 guests and members of the press, officials kicked off a three-week-long farewell celebration for female giant panda Bai Yun (pronounced bye yoon) and her son, 6-year-old Xiao Liwu (pronounced sshyaoww lee woo), who will be repatriated to China this spring. The ceremony cited the giant panda program’s many scientific achievements over the last two decades—and expressed hopes for the future of the species and thankfulness for the partnership and deep friendship between San Diego Zoo Global staff and their partners in China. “The San Diego Zoo was honored to be chosen by conservationists in China to work with them to develop a new model for species conservation,” said Douglas G. Myers, president/CEO, San Diego Zoo Global. “The panda program we began together

demonstrates how powerful these collaborative efforts can be. We are extremely grateful to China for sharing the pandas with us and offering us the chance to serve this species in a leadership role.” As part of this special celebration that ends April 27, the public is invited to show their appreciation for giant pandas in multiple ways. Zoo visitors can purchase a commemorative bell from the Panda Shop or choose a free tag to hang on the Giant Panda Friendship Wall, located across from the Giant Panda Research Station in Panda Canyon. On social media, panda fans are encouraged to share their memories and their hopes for the species using #pandas4ever. Looking ahead, San Diego Zoo Global staff, along with colleagues in China, are working to determine what’s next for panda conservation and research. Decades ago, when San Diego Zoo Global started working with giant pandas, the species was on the verge of extinction. The Zoo became part of an international collaboration that included the China Wildlife Conservation Association (CWCA), the China Conservation and Research Center for the Giant Panda (CCRCGP), the U.S. Fish and

Wildlife Service and other accredited zoos and conservation organizations, in an unprecedented international effort to prevent a panda extinction event. Since then, conservation scientists around the world, including scientists from San Diego Zoo Global, have helped the Chinese people raise awareness for the plight of pandas in their native habitat. Bai Yun, Gao Gao (who returned to China in October 2018) and Bai Yun’s cubs—including her sixth cub Xiao Liwu—helped scientists learn a great deal about panda behavior, pregnancy, births, and maternal and geriatric care. This knowledge has contributed to Chinese efforts to help boost the wild population of giant pandas in China to nearly 2,000 individuals. Building a sustainable population of giant pandas under human care has contributed to the growing population, and has provided pandas for reintroduction into protected areas in China. Their increased numbers, along with policies put in place by the Chinese government, led the International Union for Conservation of Nature’s Red List of Threatened Species to “downlist” the giant panda’s status from Endangered to

humanitarian reasons. As of this week, the MPP had returned 716 migrants to Tijuana, 188 to Mexicali, and 201 to Juarez, many of them families with children. The ruling stems from a lawsuit filed by U.S. advocacy groups. “The court strongly rejected the Trump administration's unprecedented and illegal policy of forcing asylum seekers to return to Mexico without hearing their claims,” said Judy Rabinovitz of the American Civil Liberties Union (ACLU) – one of the plaintiffs in the lawsuit – in a statement. “Try as it may, the Trump administration cannot simply ignore our [asylum and immigration] law.” The lawsuit was filed by the ACLU, the Southern Poverty Law Center, and the Center for Gender and Refugee Studies. They argued that the MPP was being used to deter people from seeking asylum in the U.S. Some of the first migrants returned to Tijuana had a San Diego court changed the immigration hearing dates, moving them ahead six days. Since there was no way to inform the asylum seekers of the change, they missed their hearings and were now facing deportation proceedings as a result. The suit was filed in March on behalf of 11 asylum seekers and organizational plaintiffs Innovation Law Lab, the Central American Resource Center of Northern California, Centro Legal de la Raza, the University of San Francisco School of Law Immigration and Deportation Defense Clinic, Al Otro Lado, and the Tahirih Justice Center. The lawsuit further argues that the policy violates the Immigration and Nationality Act, the Administrative Procedure Act and reminded the court that the U.S. is bound by international human rights protocols not to return people to dangerous countries. Through Press Secretary Sarah Sanders, the White House responded that “the United States and Mexico are collaborating on this program.” However, Mexico’s Ministry of Foreign Affairs and later the director of its National Immigration Institute, Tonatiuh Guillen, stated that this program was unilaterally decided by the United States, and that it was only for humanitarian reasons that Mexico accepted having the asylum seekers the Trump Administration sent back to wait in Mexico without any agreement.

DEMANDAS

CONTINUACIÓN DE P.1

bloquee el intento del presidente de financiar el muro desviando fondos de emergencia y de construcción militar, y con pensiones militares” Sierra Club y la Coalición de Comunidades de la Frontera informaron que muchos de sus miembros “viven, protegen y atesoran las tierras que la administración de Trump ha seleccionado para la construcción” del muro fronterizo. Las dos demandas fueron presentadas en California momentos antes de que el presidente Trump aterrizara en la base aeronaval en El Centro, unos 15 kilómetros al norte de la frontera con Mexicali, Baja California.

ENGLISH

7 Tons of Cocaine Brought into Port of SD BY MANUEL OCAÑO

More than 7 tons of cocaine seized from smugglers in international waters of the eastern Pacific Ocean between February and March were brought into San Diego by the U.S. Coast Guard. Rear Admiral Nathan Moore, deputy commander of the Coast Guard Pacific Area informed that a total of 14,300 pounds of cocaine were seized from smugglers over the two-month period. The drugs were impounded in six separate interventions off the coasts of Mexico and Central and South America by the cutters Active, Steadfast and Waesche. According to the Rear Admiral, the Active was responsible for stopping two vessels and impounding an estimated 1,297 kilos of cocaine, the Steadfast for two more, collecting approximately 2,350 kilos of the drug, and the Waesche for two more, seizing an estimated 2,874 kilos of cocaine. The mission, said Moore, is a successful example of the cycle of justice. “This cycle of justice disrupts a cycle of crime which, left unchecked, fuels violence and instability that erodes our hemisphere's social and economic fabric and directly contributes to historically high numbers of drug-related deaths in North America.” ESPAÑOL

Entregan 7 Toneladas de Cocaína en SD POR MANUEL OCAÑO

La Guardia Costera entregó en el puerto de San Diego más de siete toneladas de cocaína incautadas a traficantes en aguas internacionales en el Pacífico oriental entre febrero y marzo. El contralmirante Nathan Moore, comandante adjunto del Área del Pacífico de la Guardia Costera, informó que en total fueron 14 mil 300 libras de cocaína incautadas a traficantes en recorrido de dos meses. Las drogas fueron incautadas en seis interdicciones separadas frente a las costas de México, Centro y Sudamérica. El recorrido lo encabezó una flota de tres buques artillados, el Activa, el Steadfast y el Waesche. El Active fue responsable de dos casos, incautando un estimado de 1,297 kilogramos de cocaína. El Steadfast fue responsable de dos casos, incautando aproximadamente 2,350 kilogramos de cocaína. Y el Waesche fue responsable de dos casos, incautando un estimado de 2,874 kilogramos de cocaína, de acuerdo con el contralmirante. Dijo que la misión se traduce en que “se impone la justicia y se interrumpe un ciclo de crimen que, si no se controla, alimenta la violencia y la inestabilidad que erosiona el tejido económico y social de nuestro hemisferio y contribuye directamente a un número históricamente alto de muertes relacionadas con las drogas en Norteamérica”.

La Prensa San Diego (LPSD) is published weekly and distributed throughout San Diego County. LPSD is an adjudicated newspaper of general circulation for the City and County of San Diego, Fourth Judicial District, Case# 4137435 of May 9, 1978. ISSN 0789183. Articles published in LPSD do not necessarily reflect the opinions of the Publisher. Letters to the Editor or Publisher are welcome, but must contain complete name, address, and contact phone number. Any materials submitted are subject to editing revision for space and/or content. Contribution and advertising deadlines are every Tuesday at 5:00pm. LPSD reserves the right to refuse to publish, in its sole and absolute discretion, any advertising and advertorial material submitted for publication by clients (“Client Material”). Submission of Client Material to LPSD does not constitute a commitment by LPSD to publish the material. Publication of Client Material does not constitute an agreement to continue publication in any future issue. In the event of an error, or omission in printing or publication of client material, LPSD's liability shall be limited to an adjustment for the space occupied by the error, with the maximum liability being cancellation of the cost of the incorrect advertisement or republication of the correct client material. LPSD shall not be liable for consequential damages of any kind for publication of inaccuracies or failures to publish materials. Requests for corrections or retractions must be submitted within 30 days. © All rights reserved. La Prensa San Diego


www.LaPrensaSanDiego.com | APRIL 12 2019 | PAGE 3

ESPAÑOL P.1

President Faces Lawsuits from Coalition of 20 States and from Organizations BY MANUEL OCAÑO

While President Trump was visiting the California border this past weekend, a coalition of 20 states and a coalition of nationwide organizations each filed lawsuits challenging the President’s national emergency declaration to fund the construction of the border wall. Each of the lawsuits separately argues that the Trump Administration’s diversion of funds constitutes

an abuse of power. California Attorney General Xavier Becerra explained that this coalition of state governments, which included the states of New Mexico and New York, had filed a motion for a preliminary injunction to block the diversion of $6 billion from earmarked funds to construct the wall. Becerra stated that the Trump Administration cannot act “as if the President had unlimited power,” as this undermines American

democracy. In regard to the lawsuit, California Governor Gavin Newsom said that the President had promised that Mexico would pay for the wall, despite knowing that it was impossible, and is now exceeding his power to get it built. The 20 states, which make up the majority of the U.S. population, named the President and the Secretaries of the Defense, the Interior, the Treasury, and Homeland

Security in the lawsuit. A separate suit was filed by Sierra Club, the American Civil Liberties Union (ACLU) and the Southern Border Communities Coalition, also arguing the President’s move is illegal and unconstitutional. “We’re going to court to ensure that President Trump’s desperate bid to fund his border wall with a bogus national emergency and taxpayer money fails,” said ACLU staff attorney Dror Ladin.

Governor Gavin Newsom added that, after abandon the idea of Mexico paying for the border wall, the President is now forcing taxpayers to fund it. The motion is asking the court to “block Trump’s attempt to fund the wall by diverting emergency military construction funds and raiding military pension and pay accounts.” The Sierra Club and the Southern Border Communities Coalition

shared that many of their members “live in, protect, and treasure the lands that the Trump administration has targeted for the construction” of the border wall. Both lawsuits were filed in California moments before President Trump landed at a Navy airbase in El Centro, just over 9 miles north of the border with Mexicali, Baja California.

trying to do something in the community to help out students.” The following school year, as a fourth grade teacher, Bautista-Zuñiga began to receive several students with behavioral problems from other classrooms into his class. “There are not a lot of men in pedagogy and education and the role of a male teacher is often seen as a stricter on than that of the female teacher,” Bautista-Zuñiga elaborated. “So they began to send students with behavior problems to me.” “If someone behaved badly, they would tell them ‘you’re going to Mr. Bautista’s room,’ so I was in my classroom with my class plus the rest of the students that got in trouble too,” he added. After many cases of

students coming into his class, Bautista-Zuñiga and other teachers gathered to discuss what could be done about about the behavior problems that students had. Eventually the group of educators came across the new concept known as “restorative justice”, a series of practices which looks to rehabilitate through reconciliation and dialogue. “I have a friend in San Luis Obispo who works as a correctional officer and he trained me to deal with certain situations with children who had behavioral problems and problems at home,” Bautista-Zuñiga said. With the training he received from his friend, who had been in corrections for 18 years, and what he knew about the community around the school, Bautista-Zuñiga

and the school principal began to form the restorative justice program at KingChavez Academies. Within the program, BautistaZuñiga utilizes a meeting structure in which a student with unwanted behavior meets with people affected by their actions, including parents and teachers. “These meetings have to be communal and have to have a point to follow so that children can learn that their actions have consequences, but without feeling pressured,” Bautista-Zuñiga explained. “More than anything, children have to be given the opportunity to think for themselves and the questions we ask are balanced and allow the students to know their mistakes without making accusatory statements to

them.” Bautista-Zuñiga claims that in these meetings the important thing is to bring about a reconciliation, instead of declaring anyone guilty and giving out punishments. “When a kid comes to a restorative justice meeting, I want them to learn from the situation because if you just suspend a student, they’ll just stay at home and won’t learn anything.” Bautista-Zuñiga points out that it is because every case and student are handled individually that positive changes can be made effectively. “We usually have very few students who are repeat offenders, so we can say that the program works and is pretty effective, ” he said. Although the goal of these

meetings is never to force friendships or create harmony where there was none, Bautista-Zuñiga states that after many restorative justice sessions involved students often do become friends and, in bullying cases, both parties can often set aside their differences and manage to sincerely respect and tolerate each other. After years of imparting this student discipline model, this teacher believes that beyond pushing this model forward or creating a legacy, the important thing is to serve his community. “I don’t want a tag or a flag that says leader, I only want to work for my community and to be someone who advocated for the community,” Bautista-Zuñiga closed.

PROFILE

CONTINUED FROM P.1

While living in northern California, Bautista Zuñiga enrolled in English classes, as well as community college courses. His studies lead him to receive a bachelor’s degree in migration and immigrant children’s education from New College of California, San Francisco. After earning his degree, Bautista Zuñiga and his wife found jobs in San Diego, with him finding a job at KingChavez Academies. During his second year of working at King-Chavez, Bautista Zuñiga, who was then an art teacher, began to observe and take note of the problems and needs that the children of the school faced. “In this school, the majority of students are immigrants or children of immigrants,” Bautista-Zuñiga shared. “So I focused on

JOIN US

Inauguration at the

of

ADELA DE LA TORRE, PH.D. 4

[\ Thursday, the eleventh of April Two thousand and nineteen SAN DIEGO STATE UNIVERSITY Viejas Arena Open to the public

Learn more and RSVP at

INAUGURATION.SDSU.EDU 4

[\


La Prensa PAGE 4

| APRIL 12 2019 | www.LaPrensaSanDiego.com

EN ESPAÑOL

EL AUTENTICO PERIODICO LATINO COMUNITARIO DE SAN DIEGO | www.LaPrensaSD.com | Vol. 43 | No. 15 | APRIL 12, 2019

OPINIÓN

CONFUNDIDOS POR FRANCISCO BARBOSA

En un balance más asentado de la gestión del gobierno de AMLO, se observa que los resultados de sus primeras acciones son contradictorios y poco efectivos. Es difícil derivar de sus mensajes mañaneros un programa estructurado que permita definir objetivos, metas e instrumentos. Lejos de eso, lo que se percibe es un lenguaje descuidado, el recurso de la salida frívola ante planteamientos mediocres que formulan, a vote pronto, voces que no tienen más representatividad que la de haber pasado lista a primera hora para plantear cuestiones que no son producto de ejercicios reflexivos y de profundidad razonable. Para peor, la respuesta va acompañada con el señalamiento, con nombre y apellido, a supuestos opositores al proyecto de país que habita en su mente. El imaginario social se muestra pasivo ante el ejercicio del poder público, frustrada por años de malos y corruptos gobiernos no atina a derivar una fórmula para hacer sentir su frustración e inconformidad. Los medios de comunicación abren las puertas a analistas que sistemáticamente plantean sus inquietudes y preocupaciones, pero no reciben de la voz presidencial respuesta alguna; ni los ve, ni los oye. En las incomprendidas redes sociales, se manifiestan extremos entre quienes se asumen parte del proyecto y lo defienden a rajatabla ante cualquier expresión de duda, y los que por la vía de la diatriba y la negatividad no aceptan ninguna propuesta por inteligente que está pudiera ser. Cosa de ver las reacciones ante el cierre del proyecto de un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México, por un lado, y la construcción de un sistema ferroviario en el sureste del país, por el otro. La pregunta obligada es, en dónde está la racionalidad de una y otra medida a la luz de un proyecto de país, no hay manera de encontrar un punto de encuentro entre esas dos opciones de infraestructura multimillonaria. El país se la juega con acciones aisladas y sin sentido de congruencia. El presidente tiene la obligación constitucional de presentar a fin de éste mes el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2014. Por el bien del país es necesario que el gobierno, con responsabilidad, realice su mejor y más serio esfuerzo por expresar con claridad el diagnóstico y las líneas que regirán su desempeño para que la ciudadanía pueda cerrar filas y solidariamente incorporarse en la reconstrucción del país que todos deseamos promover.

ENGLISH P.1

Cambios en Seguridad Interior Impactarán Localmente

PERFIL

Edgar BautistaZúñiga DIÁLOGO Y COMPRENSIÓN

POR MANUEL OCAÑO

U

n dirigente comunitario de San Diego anticipa que la administración del presidente Donald Trump lanzará políticas sin precedentes y por eso se ven cambios en su gabinete de Seguridad Interior. “Se trata de endurecer las políticas contra la migración y contra nuestras comunidades; esto va más allá de una estrategia de reelección”, dijo Benjamín Prado, dirigente de Unión del Barrio e investigador para el Comité de Servicios Amigos Americanos. En solo unos días renunció la ahora exsecretaria de Seguridad, Kirstjen Nielsen, el presidente nombró como secretario interino al Comisionado nacional de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) Kevin McAleenan, y enseguida la subsecretaria de Seguridad Claire Gladis , también informó su renuncia. Nielsen dejó el puesto luego de que las agencias de control fronterizo reportaron un incremento en detenciones en la frontera, aunque en realidad la mayoría son rendimientos, no arrestos, de migrantes centroamericanos que se entregan como primer paso para pedir asilo. En su habitual forma de informar, el presidente dijo en dos mensajes de Twitter consecutivos

POR MARIO A. CORTEZ

este domingo que: “La Secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, abandonará su cargo y me gustaría agradecerle por su servicio”. “Me complace anunciar que Kevin McAleenan, el actual Comisionado de Aduanas y Protección de Fronteras de los EE. UU., Se convertirá en Secretario Interino de @DHSgov. ¡Tengo confianza en que Kevin hará un gran trabajo!”. El despido de Nielsen se presenta luego de que esta semana el mandatario dijo reiteradamente en tono molesto que deseaba una posición “más dura” de control a la migración en la frontera con México. Nielsen fue blanco de controversias al poner en vigor el programa de “cero tolerancia”, que convirtió en delincuentes a los adultos que cruzaban la frontera a solicitar asilo, y al ser criminales que serían enviados a prisión, los separaban de sus hijos. Cientos de esos menores quedaron bajo custodia de diversas autoridades sin mantener contacto con sus padres. Más de 400 padres fueron deportados a sus países de origen sin que antes les devolvieran a sus hijos. A fecha todavía hay cientos de niños sin entregar a sus familiares y queda la experiencia de que a algunos niños los encerraron en jaulas.

La ex secretaria Nielsen ocupó el cargo cuando el general John Kelly dejó ese puesto en el 2017 para asumir el de jefe de gabinete de la Casa Blanca. Para Benjamín Prado, los cambios en su conjunto son como “una guerra a las comunidades y todo lo que significa: la separación familiar, las detenciones de quienes legalmente buscan asilo, lucrar con las detenciones en centros de iniciativa privada; el impacto económico a las comunidades cada vez que detienen o deportan a una persona”. Dijo esperar un endurecimiento de medidas que significará más situaciones de tragedia para las comunidades inmigrante y fronteriza. “Más separaciones familiares, más detenciones, más muertes en los centros de detenciones que vemos que aumentan poco a poco, y políticas que sacaban mecanismos de organismos internacionales como los de protección a los refugiados”, dijo Prado. En otras palabras “que básicamente este país se está sellando ante cualquier tipo de migración”, y los cambios que se prevén en el gabinete de Seguridad Nacional son para puntualizar ese endurecimiento, explicó el investigador.

eventos comunitarios y públicos. También incluirá resultados de encuestas y estudios de evaluación. Por ejemplo, uno de los actuales estudios de Wong disponibles en el sitio del USIPC es el de “Persuasión, desplazamiento y muerte: el impacto del muro fronterizo en la inmigración indocumentada”. En análisis comprende que el muro fue construido para persuadir, o convencer a los migrantes de que mejor no traten de entrar a territorio estadunidense; pero el realidad lo que pasó es que el muro desvió el flujo de migrantes hacia zonas áridas donde a menudo enfrentan la muerte. Para dar otro ejemplo de las investigaciones en tiempo real que maneja el centro, Wong presentó resultados de una encuesta directamente a la comunidad inmigrante sobre el impacto de las políticas y prácticas de la oficina de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), la institución encargada de las redadas y detenciones fuera de las fronteras. El 60.8 por ciento menos probabilidades de reportar crímenes que testifican a la policía

El 42.9 por ciento menos probabilidades de reportar a la policía crímenes de los que son víctimas El 69.6 por ciento menos probabilidades de usar los servicios públicos que requieren que revelen su información de contacto personal El 63.9 por ciento menos probabilidades de hacer negocios (por ejemplo, abrir una cuenta bancaria, obtener un préstamo) que requiere que revelen su información de contacto personal El 68.3 por ciento menos probabilidades de participar en eventos públicos donde la policía puede estar presente El 34.8 por ciento menos probabilidades de confiar en que los oficiales de policía los mantendrían a ellos y a sus familias a salvo El 33.8 por ciento menos de probabilidades de confiar en que los oficiales de policía mantendrían a sus comunidades seguras El 28.5 por ciento menos probabilidades de confiar en que los oficiales de policía y los alguaciles protegerían los derechos de todas las personas, incluidos los inmigrantes indocumentados, igualmente.

UCSD

CONTINUACIÓN DE P.1

ellas varía del investigador Wong, y recopilaciones de prensa de la mayoría de los medios nacionales. El director del USIPC dijo que “desde DACA hasta la separación familiar y el muro fronterizo, la inmigración ocupa un lugar destacado en los debates políticos”. Dijo que el trabajo del centro será fundamental porque todo el país registra actualizaciones importantes en el tema de la migración. El director del Departamento de Ciencias Políticas en la División de Ciencias Sociales de la UCSD, Thad Kousser, dijo que el nuevo centro “pretende ser una contribución única en su tipo al debate sobre la migración estadounidense”. Comentó que es el único centro que proporciona investigación rigurosa en tiempo real, lo que puede ser una herramienta para quienes toman decisiones relacionadas con la migración. “Tratamos de ser tan rápidos como la misma generación de noticias”, dijo Wong. Para ese fin, el centro se apoya tanto en análisis académicos, como en reportes de participantes en

Enseñarle a los niños cómo resolver sus problemas y cómo aprender de sus errores puede parecer algo casi imposible para muchos maestros y padres de familia. Para Edgar Bautista-Zúñiga, maestro y coordinador de justicia restauradora en la escuela King-Chavez Academies, lograr que los niños mejoren su conducta requiere honestidad y diálogo, a diferencia de simplemente intentar corregir malos comportamientos por medio de castigos. Bautista-Zúñiga nació en la Ciudad de México, aunque por motivos familiares vivió etapas de su adolescencia en San Miguel de Allende, Guanajuato, al igual que en otras partes de México. Con tan solo 19 años, BautistaZúñiga decidió irse a vivir en Pasadena, California con dos hermanas que radicaban en esta ciudad del área de Los Ángeles. Poco después, cuenta BautistaZúñiga, decidió partir más hacia el norte, rumbo a San José. “No me gusto Los Angeles y tambien segui a mi futura esposa quien se iba a estudiar a la Universidad Estatal de San Jose”, reccordo Bautista-Zúñiga. Mientras vivía en el norte de California, Bautista-Zúñiga comenzó a tomar cursos de inglés, al igual que cursos en un colegio comunitario. Sus estudios lo llevaron a egresar de New College of California, San Francisco con licenciatura en migración y educación de niños migrantes. Tras titularse Bautista-Zúñiga y su esposa encontraron trabajo en San Diego y comenzó a trabajar dentro de King-Chavez Academies. Durante su segundo año como docente, Bautista-Zúñiga, quien enseñaba arte en ese entonces, comenzó a observar las necesidades y los problemas que enfrentan los niños de su comunidad. “En esta escuela, la mayoría de los estudiantes o son inmigrantes o tienen padres que son inmigrantes”, compartió Bautista-Zúñiga. “Entonces me enfoque en el poder hacer algo en la comunidad para ayudar a los estudiantes”. Al siguiente ciclo escolar, como maestro de cuarto año de primaria, Bautista-Zúñiga comenzó a recibir a varios estudiantes con problemas de comportamiento de otros maestros a en su salón. “No hay muchos hombres en el ámbito de la pedagogía y la educación y el rol del maestro es visto como uno más estricto que el de la maestra,” abundó Bautista-Zúñiga “Asi que a mi me comenzaban a mandar a los estudiantes con problemas de comportamiento”. “Si alguien se portaba mal le decían, ‘vas al salon del Sr. Bautista’, asi que en mi salon estaba yo con los estudiantes PERFIL EN LA PAGINA 6


www.LaPrensaSanDiego.com | APRIL 12 2019 | PAGE 5


PAGE 6

| APRIL 12 2019 | www.LaPrensaSanDiego.com

Arts + Culture TELEVISIÓN

‘Un Poquito Tuyo’ Llega a Telemundo REDACCIÓN LA PRENSA SAN DIEGO

Telemundo anunció el estreno de “Un Poquito Tuyo” el lunes, 13 de mayo a las 8pm/7c. Esta serie grabada en la Ciudad de México, Cuernavaca y Los Cabos, es protagonizada por las estrellas Marjorie de Sousa, Jorge Salinas y Lorena Herrera. “Un Poquito Tuyo” es una comedia romántica contemporánea que narra la historia de un exitoso padre de familia que, al tomar medidas drásticas para enseñarle a su familia los valores que han perdido como resultado de la vida privilegiada que los rodea, se dará cuenta que nunca es tarde para encontrar el amor verdadero. Siguiendo su exitoso protagónico en “Al Otro Lado del Muro” (2018), la actriz venezolana Marjorie de Sousa regresa para darle vida a “Julieta”, una mujer soñadora y valiente que tendrá que

luchar para superar una decepción amorosa y encontrar el amor verdadero después de un inesperado giro de la vida. Por primera vez en la pantalla de Telemundo, también llegan los reconocidos actores mexicanos Jorge Salinas y Lorena Herrera para interpretar a “Antonio Solano” y a su esposa “Catalina”. Antonio es un padre de familia exitoso y trabajador que se ha esforzado para darle a su familia una vida privilegiada. Sus hijos y su esposa, quien solo se preocupa por mantenerse bella a punta de cirugías, se han aprovechado de su generosidad y han convertido esta vida de lujos en su mayor infelicidad. En su desesperación por regresar los valores perdidos a su familia, Antonio decide tomar medidas drásticas, y en su lucha, el destino lo cruzará con Julieta, quien llegará a su vida a provocar un caos inesperado. Además, esta producción

FILM

TICKETS & SHOWTIMES: DIGITALGYM.ORG, DIGITAL GYM CINEMA IS LOCATED ON 2921 EL CAJON BLVD. SAN DIEGO, CA 92104, PHONE: 619-230-1938

La Prensa San Diego readers can receive a 2-for-1 coupon when in attendance to a screening of the following films at Digital Gym Cinema. Located at 2921 El Cajon Blvd. San Diego, CA 92104. Present this coupon at the box office to redeem the offer. Offer must be redeemed in full at the time of purchase. Not valid for 1st show of day or Mondays, or special events/engagements. Cannot be combined with any other offers. Offer must be the price of one general admission.

llena de humor y drama cuenta con la participación especial de Raúl Coronado, quien interpreta a “Elvis Rosales”, y un elenco estelar que incluye a Daniel Tovar, Thalí García, David Palacio, Alexa Martín, Eugenio Montessoro, Josh Gutiérrez, Camila Rojas, Christian de la Campa, David Caro Levy, Eva Cedeño, Nubia Martí, Solkin Ruz, Ariane Pellicer, María José Magan, Sergio Rogalto, Carlos Speitzer, Carlos Athié, entre otros. “Un Poquito Tuyo” es una producción original de Imagen Televisión adaptada por Rossana Negrín, (“Mariposa de Barrio”, “Tierra de Reyes”) y basada en la exitosa serie chilena “Tranquilo Papá”. Los televidentes pueden seguir esta producción en Facebook Instagram y Twitter, o pueden unirse a la conversación a través de #UnPoquitoTuyo en estas redes.

TIJUANA

Exhibe CECUT Documental Sobre la Vaquita Marina

LAST CHANCE INDIES: APOLLO 11 (APRIL 5 - APRIL 18) Never-before-seen footage and audio recordings take you straight into the heart of NASA's most celebrated mission as astronauts Neil Armstrong and Buzz Aldrin embark on a historic trip to the moon. SHOWTIMES: Friday, April 12: 10:00AM, 4:10 Monday, April 15: 11:00AM, 3:45, 8:30 Tuesday, April 16: 1:45, 6:30 Wednesday, April 17: 1:45, 6:30 Thursday, April 18: 10:00AM, 2:35

SORRY ANGEL (APRIL 12 - APRIL 18) A semi-successful writer attracts the attention of a young man experiencing a sexual awakening in this inter-generational drama exploring gay life in Paris during the early 1990s. SHOWTIMES: Friday, April 12: 12:00, 6:10, 8:50 Saturday, April 13: 6:15, 8:55 Sunday, April 14: 6:15, 8:55 Monday, April 15: 1:00, 5:45 Tuesday, April 16: 11:00AM, 3:45, 8:30 Wednesday, April 17: 11:00AM, 3:45, 8:30 Thursday, April 18: 11:55, 4:30, 9:15

PERFIL

CONTINUACIÓN DE P.4

POR PACO ZAVALA

Muy a pesar de que se han hecho esfuerzos extraordinarios para preservar su existencia, la vaquita marina continúa sufriendo por las prácticas de pesca abusivas, y tal parece dicen expertos, que se extinguirá esta especie. La vaquita marina (phocoena sinus), ejemplar también llamado coloquialmente “cochito”, es un pequeño cetáceo, de la familia phocoenidae, una de las seis especies de marsopa. En el 2015, la población total de la especie era de 97 ejemplares; en 2017 perdió el 67 por ciento de su población, quedando con menos de 40 ejemplares y sucesivamente se ha venido reduciendo su población. A la fecha, se han avistado unas 22 vaquitas marinas en el Alto Golfo de California. Ahí en ese espacio marítimo, conviven con la totoaba, pez de alta demanda en Asia por la creencia en las propiedades curativas y

restauradoras de su vejiga. Lamentablemente, los pescadores atrapan sus redes a las vaquitas y de esta manera es como ha ido minando la existencia del pequeño cetáceo a tal grado que está a punto de extinguirse. Parte de este drama es lo que transmite el documental ¨Sea Trips: Odisea para salvar a la vaquita marina” realizado por el cineasta Viko Rodríguez, que se exhibió el pasado miércoles, 10 de abril, en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (CECUT). Presenta este documental el trabajo de científicos, ambientalistas y artistas para intentar revertir este trágico desenlace. Gloria Muriel de Estados Unidos, Bué The Warrior de Bélgica, Alonso Delgadillo, Rod Villa, Star 27 y Fernando Méndez Corona por México son los seis muralistas que muestran el proceso de su trabajo creativo a manera de denuncia de la pesca ilegal de ambas

especies, en episodios intercalados cn la exposición del oceanógrafo Lorenzo Rojas y la capitana de navío Dona Lavalle de Sea Sheperd, organización ambientalista internacional dedicada a preservar la vida marina. Un comentario histórico y muy regionalista es que la vaquita es cachanilla, porque nace en Baja California. Aunque su desaparición es responsabilidad del mundo entero, quienes están más comprometidos para evitar este doloroso suceso son los mexicalenses, sanfelipenses y todos los bajacalifornianos. No se busca editorializar, pero es lamentable enterarnos que solo quedan 22 ejemplares de este pacífico habitante del mar. Si continúa el desdén y el desprecio por la supervivencia de este animalito, nada más los recuerdos narraremos a nuestros descendientes sobre esta especie, como ha sucedido con otras.

de mi clase y con los demás alumnos que se metian en problemas también”, agregó. Tras varias incidencias de recibir a varios estudiantes, Bautista-Zúñiga y otros maestros se reunieron para discutir qué se podía hacer sobre los problemas de comportamiento de estos estudiantes. Eventualmente, este grupo de maestros se encontró con un concepto novedoso conocido como “justicia restaurativa”, una serie de prácticas que busca la rehabilitación de una persona por medio de la reconciliación y el diálogo. Tras aprender de este concepto Bautista-Zúñiga busco recibir entrenamiento en justicia restaurativa “Tengo un amigo en San Luis Obispo que ha trabajado como oficial correccional y el me entreno como tratar ciertas situaciones con niños que tienen problemas y de conducta y en su casa”, dijo. Con la información que obtuvo de su amigo, quien tenía 18 años trabajando en correcciones, y con lo que sabía acerca de la comunidad en la que viven sus estudiantes, Bautista-Zúñiga y el director comenzaron a formar el programa de

justicia restaurativa. Dentro de su programa, Bautista-Zúñiga utiliza un modelo en cual un estudiante con mal comportamiento se reúne con los afectados, incluyendo a los padres y en ocasiones a los maestros. “Estas juntas tienen que ser juntas comunales y tener un punto a seguir para que los niños aprendan que sus acciones tienen consecuencias, pero sin que se sientan presionados”, explicó el profesor. “Más que nada, se le tiene que dar a los niños la oportunidad de que piensen por sí mismos y las preguntas que hacemos en las sesiones son balanceadas, centralizadas y dejan a los estudiantes entender sus fallas sin hacerles declaraciones acusatorias”. Afirma Bautista-Zúñiga que en estas juntas lo importante es crear reconciliar la situación, a diferencia de declarar culpables y castigarlos. “Cuando un niño viene conmigo a una sesion de justicia restaurativa, quiero que aprendan de la situación, si suspendes a un estudiante, este se queda en casa y no aprende nada”. Bautista-Zúñiga destaca que es debido al trato

individual de cada caso y cada estudiante dentro de este programa que se pueden lograr cambios de manera efectiva. “Usualmente tenemos muy pocos estudiantes que comenten faltas por segunda vez, por lo tanto podemos decir que el programa funciona y es bastante efectivo”. Aunque la meta de estas juntas nunca incluye forzar amistades o crear harmonía de la nada, Bautista-Zúñiga destaca que de varias sesiones de justicia restaurativa los estudiantes involucrados a veces forman una amistad dentro de su sesión y, en varios casos de “bullying”, ambas partes logran respetarse y tolerarse de manera sincera. Tras años de impartir esta modalidad de disciplina estudiantil, Bautista-Zúñiga cree que más allá de impulsar la disciplina o dejar algún tipo de legado, lo importante es servir a la comunidad. “Yo no quiero tener un gafete o una bandera de líder, yo solo quiero trabajar para mi comunidad y ser una persona que advoca por ella”, concluyó.


www.LaPrensaSanDiego.com | APRIL 12 2019 | PAGE 7

Deportes REPASO DEPORTIVO

POR SAMUEL LÓPEZ

MAGIC RENUNCIA Después de quedar fuera de los playoffs de la NBA, Earvin “Magic” Johnson renunció como director de operaciones de los Lakers de Los Ángeles El anuncio se dio horas antes del último partido de la temporada regular de los Lakers, donde recibieron a los Trail Blazers de Portland en el Staples Center. La contratación de LeBron James generó la expectativa de ver a la quinteta angelina en la postemporada tras cinco años fuera de ella, pero los resultados no fueron los esperados, quedaron eliminados matemáticamente de manera muy anticipada en la Conferencia del Oeste. Los Lakers llegaron a ser cuartos de la conferencia en diciembre, pero el frustrado traspaso de Anthony Davis que enrareció el ambiente del vestidor por ponerse como moneda de cambio a gran parte del talento joven que poseen, junto a la lesión que sufrió James en el partido del día de Navidad ante los Warriors, aplastaron al equipo que tuvo una desastrosa segunda mitad de la temporada. La propietaria del equipo, Jeanie Buss, planea mantener como entrenador a Luke Walton, quien no ha platicado con Johnson desde hace semanas. MEXICANO FIRMA CON EAGLES El mariscal de campo mexicano Luis Pérez firmó contrato de un año con los Eagles de Filadelfia, lo que marcaría su regreso a la NFL. El ex de los Rams estuvo jugando en la Alliance of American Football con el Birmingham Iron, pero la liga terminó antes de finalizar la temporada regular. Los Eagles habrían invitado a Luis Pérez a formar parte de un

campamento para realizar pruebas. En la AAF, Pérez completó 135 de 258 envíos para 1460 yardas, con cinco touchdowns y seis intercepciones en ocho partidos. Luis Pérez jugó con los Lions de Texas A&M-Commerce, con los que consiguió el título el título nacional y en la División II de la NCAA. Pérez es el sexto mexicano en llevarse a casa el Trofeo Harmon Hall, galardón que se le da al mejor jugador de la División II. Lanzó para más de 300 yardas en el juego por el título desde 2005 y culminar la temporada con 4999 yardas por aire. VELA JUGADOR DEL MES El jugador de Los Angeles FC, Carlos Vela, fue elegido Jugador del Mes de marzo de la MLS. Vela terminó el primer mes de la temporada con seis goles en cinco partidos, con los que lidera la MLS, mientras que sus tres asistencias en marzo también empataron con la mayor cantidad en la liga. Después del partido del fin de semana pasado, Vela continúa marcando el ritmo de la liga con siete goles y cuatro asistencias. LAFC actualmente mantiene una racha invicta de seis juegos y encabeza la MLS con 16 puntos. Los 19 goles marcados del club es la mayor cantidad en la historia de la liga en los primeros seis partidos de la temporada regular de un equipo. El mejor partido para Vela en el mes de marzo fue al anotar su primer hat-trick en la MLS junto con una asistencia en la victoria por 5-0 sobre San José el 30 de marzo. LAFC regresa a la acción el sábado 13 de abril cuando recibe al FC Cincinnati en el Banc of California Stadium.

Como parte de cada premio al Jugador del Mes de la MLS de esta temporada, el videojuego FIFA 19 de EA SPORTS lanzará un artículo especial para honrar al ganador. PELOTEROS CUBANOS EN PROBLEMAS El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha iniciado medidas para poner fin a un acuerdo que permite a los peloteros cubanos firmar contratos directamente con organizaciones de Grandes Ligas, un cambio que parece restablecer el requisito de que los deportistas corten los nexos con su programa nacional antes de llegar a las ligas mayores. El Departamento del Tesoro envió el viernes una carta a los abogados de Grandes Ligas para notificarles que se revertía la regla fijada durante el gobierno del ex presidente Barack Obama, la cual permitía que las mayores pagaran a la Federación Cubana de Béisbol una tarifa de liberación, equivalente al 25 por ciento de la bonificación que obtuviera cada pelotero cubano por la firma de su contrato. La decisión dada a conocer el lunes hace que el acuerdo entre Grandes Ligas y Cuba aparentemente sea imposible de llevar a la práctica al eliminar el mecanismo de pago, similar a uno que la MLB tiene con las ligas de China, Corea del Sur y Japón. La Federación Cubana accedió a liberar a todos los peloteros de 25 años o más que cuenten con al menos seis años de experiencia profesional para ser clasificados como profesionales internacionales bajo el contrato de trabajo de Grandes Ligas con la Asociación de Jugadores y no están sujetos a bonificaciones por firmar como amateurs internacionales.

R U O Y E ! K D A U M O R P Y L I M FA Healthcare Associate’s and Bachelor’s degrees

Business Technology

YOU WANT A DEGREE

BUT MAY FEEL GOING TO COLLEGE IS IMPOSSIBLE.

WE WANT TO CHANGE THAT.

California College San Diego (CCSD) is a nonprofit school—we invest in YOU. Each year, we award millions of dollars in grants and scholarships* to deserving students--just like you! We offer small classes; choose day or evening classes to fit your schedule.

Call today:

(800) 961-0778.

Let us find all the financial aid YOU qualify for. *Grant and scholarship awards are limited and only available to those who qualify. See www.scholarshipccsd.com for details. California College San Diego admits students of any race, color, and national or ethnic origin.


PAGE 8

| APRIL 12 2019 | www.LaPrensaSanDiego.com

Moda + Encuentros Vestidos Para la Noche de Prom 2019 Las jóvenes de high school saben que la noche del baile del Prom es una ocasión que requiere de un vestido memorable y fabuloso. Escoger ese vestido y los accesorios que lo acompañan, es un ritual de primavera que se espera con emoción y con el sueño de encontrar el atuendo perfecto. Las jóvenes de hoy saben lo que les gusta, y lo mejor es que hay más opciones que nunca, con estilos y diseños para chicas de todas las tallas y todos los gustos. La variedad de vestidos es enorme, según colores, preferencias, estilos más casuales o estilos más formales. Hasta la tendencia del “jumpsuit” con pantalones ha llegado hasta la noche del Prom. Lo importante es encontrar ese atuendo que vaya con la personalidad de cada chica que lo lleve puesto, para sentirse soñada y lucir al máximo esa noche tan importante. Las tendencias esta primavera 2019 incluyen los vestidos de dos piezas, los

vestidos en colores metálicos y con mucho brillo, los vestidos con tirante en un solo hombro- también conocidos como “one shoulder”, los escotes “strapless” y los vestidos de falda corta al frente y falda larga hacia atrás. Hay tanta variedad que a veces puede resultar en demasiadas opciones para decidir. Por eso Macy’s te ofrece su servicio de MyStylist @ Macy’s, en donde un estilista profesional puede ayudarte a escoger el vestido de tu gran noche. Te atenderán en la tienda con un servicio personalizado y en tu propio vestidor privado. Lo mejor es que es divertido, fácil y completamente gratis. No hay presión para comprar. Lo único que tienes que hacer es agendar tu cita en la página de internet de macys.com/social/ my-stylist y un estilista profesional te estará esperando. Aquí te presentamos algunas de las ideas de looks que te pueden servir de inspiración para tu baile de Prom.

(a) El color rosa mexicano es impactante y femenino. Este vestido además lleva las tendencias del hombro descubierto “one-shoulder” con un gran moño y la falda corta al frente y más larga atrás. Es un vestido talla plus para chicas que quieren lucir elegantes con un color alegre y vivo. Vestido talla plus de la marca Adriana Pappell, disponible en Macy’s y en macys.com (b) Las chicas de talla plus tienen muchas opciones de hermosos vestidos esta temporada de Prom. Este vestido negro de escote halter top con bordado plateado es en la parte superior y por toda la espalda te hará resaltar entre la multitud. La falda circular tiene un poco de vuelo, para lucir unas zapatillas de tacón alto. Vestido de talla plus Say Yes to the Prom, creado exclusivamente para Macys y disponible en tiendas y en macys.com. (c) Para las chicas que aman la elegancia con un poco de coqueteo, los vestidos de dos piezas resultan irresistibles. La combinación de azul marino y bordado plateado luce espectacular, con un “crop top” bordado en chakira y lentejuela y una falda recta con apertura de un lado para enseñar pierna. Vestido de la marca Say Yes to the Prom, creado exclusivamente para Macy’s. (d) Los brillos metálicos son el alma de la fiesta. Un vestido de corte recto con escote “strapless” es sencillamente impactante. Los efectos tornasol de la lentejuela bordada en un diseño romántico te harán brillar toda la noche. Este vestido es de la marca Say Yes to the Prom, creado exclusivamente para Macy’s.

(a)

(DERECHA) Lo clásico nunca pasa de moda. Con un estilo formal y elegante acertarás en la noche tu baile. Vestido de tirantes y escote en V en color “off-white” con aplicaciones de encaje decorado con pedrería en la cintura y una falda circular en tul. Para las chicas más románticas, es una visión de princesa de cuento de hadas. Vestido de la marca Say Yes to the Prom, creado exclusivamente para Macy’s, disponible en tiendas y en macys.com. (SEGUNDO A LA DERECHA) El estilo de “color block” es una combinación moderna y atractiva. Este vestido combina un halter top negro con una amplia falda circular en tono rosa pálido. Lo mejor de todo es que la falda viene con bolsas para poder guardar el lipstick y el teléfono, algo de gran utilidad para disfrutar la fiesta. Vestido de Blondie Nites, disponible en tiendas Macy’s y en macys.com

(b)


www.LaPrensaSanDiego.com | APRIL 12 2019 | PAGE 9

(c)

(d)


PAGE 10

OPINIÓN

| APRIL 12 2019 | www.LaPrensaSanDiego.com

NO ME AYUDES COMPADRE

PUBLIC NOTICES

POR LEÓN BRAVO

LA PRENSA | SAN DIEGO’S ORIGINAL LATINO COMMUNITY NEWSPAPER | www.LaPrensaSanDiego.com

HOW TO PLACE YOUR LEGAL AD:

• E-mail: ads@laprensaSD.com, scan / photo form and send it electronically • I N PERSON: Come in to 1712 Logan Ave. San Diego, CA 92113 any time between 8:30 and 5 p.m. Monday through Friday.

• We accept cash and major credit cards. AFFIDAVITS ARE MAILED OUT ON THE LAST DAY OF PUBLICATION.

NOTICE

NOTICE

NOTICE

NOTICE

CIUDAD DE EL CAJON AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA Y AVISO DE CONSULTA PÚBLICA Y PERIODO DE 30 DÍAS PARA RECIBIR COMENTARIOS PLAN CONSOLIDADO A CINCO AÑOS PARA AÑOS FISCALES (AF) 2019-2023 Y PLAN DE ACCIÓN ANUAL AF 2019-2020 POR EL PRESENTE SE NOTIFICA que el Cabildo Municipal de El Cajon celebrará una audiencia pública el martes 23 de abril de 2019 a partir de las 3:00 P.M. en la Sala de Cabildo de El Cajon, ubicada en 200 Civic Center Way, El Cajon, CA 92020. La finalidad de la sesión será aceptar y considerar testimonios del público en materia de la adopción del Plan Consolidado a Cinco Años para los Años Fiscales (AF) 2019-2023 y el Plan De Acción Anual AF 2019-2020, entre ellos los proyectos y las actividades específicos que emprenderá la Ciudad haciendo uso de la Subvención en Bloque para Desarrollo Comunitario (Community Development Block Grant, o CDBG) y los Fondos HOME de Alianza de Inversión (HOME) en el Plan de Acción Anual para el año fiscal 2019-2020 . El Cabildo Municipal aceptará comentarios del público respecto del desarrollo del Plan Consolidado a Cinco Años y el Plan de Acción Anual. La Ciudad anticipa recibir aproximadamente $1,275,000 dólares en fondos del CDBG y aproximadamente $420,000 dólares en fondos HOME para el año fiscal (AF) 2019-2020 (1º de julio de 2019 a 30 de junio de 2020). El Cabildo considerará acciones para designar proyectos y programas elegibles a oportunidades de desarrollo comunitario y de vivienda, así como la adopción del Plan Consolidado a Cinco Años para los años ficales 2019-2023 y el Plan de Acción Anual para el AF 20192020 y autorizar su presentación para consideración por parte del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (U.S. Department of Housing and Urban Development, o HUD). Se invita y exhorta al público a hacer comentarios para el desarrollo del Plan Consolidado a Cinco Años y el Plan de Acción Anual y para el uso propuesto de dichos fondos. Todo ciudadano podrá participar por escrito previo a la audiencia pública y verbalmente durante la misma. Todo comentario por escrito deberá enviarse a: City of El Cajon, Community Development - Housing, 200 Civic Center Way, Third Floor, El Cajon, CA 92020. Comentarios y solicitudes de información adicional acerca del Plan Consolidado a Cinco Años y el Plan de Acción Anual deberán enviarse o entregarse a: Jamie van Ravesteyn, Senior Management Analyst, Community Development – Housing, City of El Cajon, 200 Civic Center Way, El Cajon, CA 92020, (619) 441-1786. Podrá también enviar sus comentarios por correo electrónico a jkasviki@cityofelcajon.us. Todo comentario que se reciba como resultado del periodo de 30 días de consulta pública se integrará al Plan Consolidado a Cinco Años y el Plan de Acción Anual, mismos que a su vez se presentarán para consideración a HUD en una fecha del 15 de mayo de 2019 en adelante. La Ciudad de El Cajon se esmera para estar en pleno y cabal cumplimiento con la Ley Federal de Personas con Discapacidades (Americans with Disabilities Act). El presente material se encuentra disponible en formatos alternos, entre ellos en letra más grande o en disco para computadora para personas con discapacidades, y se ofrecerá asimismo en español a quien lo solicite. Si usted es un(a) residente cuyo idioma no es inglés o si padece de alguna deficiencia auditiva o del habla, y desea revisar los documentos o comentar durante la Audiencia Pública, o si necesita algún otro tipo de asistencia o de dispositivos auxiliares para poder participar en las Audiencias Públicas, favor de comunicarse a la Oficina del Secretario Municipal al (619) 441-1763, con la mayor antelación posible previo a la sesión.

NOTICE Notice of Public Sale of Personal Property Notice is hereby given that the self-storage units listed below will be sold on a public website by competitive bidding ending on April 19, 2019 @ 10AM at www.selfstorageauction.com for the property at: U-Stor-It Logan Ave 930 South 47th Street San Diego, CA 92113 619-431-3765 #1014 Diaz, Julio Cesar – Mattress, Boxes. #2043 Hernandez, Lily – Boxes. #3149 Carroll, Debra – Boxes, Clothes, Car Seat. #3167 Romo, Marco – Bike, Furniture. #4164 Allen, Ben – Refrigerators. #4170 King, La Keisha – Boxes, Totes. #4208 Perez, Fernanda – Clothes, Tools, Boxes. #4273 Lucero, Alfonso – Clothes, Boxes. #4278 Reyes, Martha – Tables, Totes. #5130 Rios Johnny – Toys, Bags, Clothes. #6014 Swenson, Roscoe – Totes, Clothes. Payments must be made with cash only and paid at the facility within 72 hrs. All goods are sold as is and must be removed at the time of payment. ​ Sale is subjected to adjournment.​

PANDAS

CONTINUED FROM P.2

Vulnerable—meaning that while threats to pandas’ survival remain high, indicators show the species is in less danger of extinction than before, and that conservation efforts are working. In the wake of this accomplishment, conservationists are determined to create a plan to continue the conservation momentum, and the return of Bai Yun and Xiao Liwu to China is a part of that overall strategy. “Although we are sad to see these pandas go, we have great hopes for the future,” said Shawn Dixon, chief operating officer, San Diego

Zoo Global. “Working with our colleagues in China, San Diego Zoo Global is ready to make a commitment for the next stage of our panda program.” Zoo guests can continue to visit Bai Yun and Xiao Liwu in Panda Canyon until April 27. “We understand that pandas are beloved around the world, including by our staff, volunteers and millions of annual guests,” said Dwight Scott, director of the San Diego Zoo. “We are planning a fitting celebration for Bai Yun and Xiao Liwu that includes a big thank you to the Chinese people for their

continued partnership and our combined conservation accomplishments in helping to save this amazing species.” The San Diego Zoo is globally recognized and a San Diego icon, hosting more than 4 million guests each year. At the San Diego Zoo, visitors can watch penguins and sharks swim, observe the behavior of century-old Galápagos tortoises, enjoy the beauty of exotic orchids, marvel at the playful nature of giant pandas, explore walkthrough aviaries filled with the songs and colors of rare birds, and appreciate the power of leopards and

jaguars. The San Diego Zoo is also accredited by the American Association of Museums as a Botanical Garden. As visitors discover the rare and endangered species at the San Diego Zoo, they are directly contributing, through admission and on-grounds sales, to the efforts of San Diego Zoo Global, an international nonprofit conservation organization that works to fight extinction through recovery efforts for plants and animals worldwide. To learn more, visit sandiegozoo.org, or the Zoo's social media platforms.

No sé si sabes lo que significa el término “balconear”, pero aquí te lo explico para poder entender la historia de esta columna. Balconear es un expresión que se utiliza para exponer públicamente los defectos, errores o debilidades de otra persona. Es muy feo cuando alguien balconea a otro ser humano, especialmente si entre los dos existe una relación cercana y estrecha. No falta la novia que sale a balconear a su ex para justificar las razones que la orillaron a abandonarlo. No falta el empleado que balconea a su jefe como medida de venganza por que le negó unas vacaciones. No falta la suegra que balconea a su yerno para explicar la razón por la que su hija no es feliz. Hablar pestilencias de alguien deja mal parado a la persona que sale a lavar los trapos sucios al sol y también deja en ridículo al sujeto del que se está refiriendo. Eso es exactamente lo que sucedió entre el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y Hugo Sánchez. El exdelantero del club merengue, con el que se convirtió en una leyenda histórica al capturar cinco trofeos de goleo individual, soñaba con algún día ser el entrenador del equipo madrileño. El inicio de la actual temporada para el Real Madrid fue desastroso y es por eso que con apenas 14 partidos dirigidos, Julen Lopetegui perdió su trabajo como técnico del conjunto blanco. Tras la salida de Lopetegui, Hugo Sánchez utilizó la poderosa plataforma de ESPN Deportes, su actual lugar de trabajo, para postularse al

puesto de estratega del Real Madrid. Hugo presionó mucho para que le dieran el cargo, pero a final de cuentas, Florentino Pérez decidió darle la oportunidad al inexperimentado Santiago Solari. Florentino Pérez nunca explicó las razones por las que escogió a Solari sobre Hugo Sánchez, pero el misterio quedó resuelto apenas la semana pasada. En un viaje a Madrid, los propietarios de los equipos Pachuca y León de la Primera División mexicana fueron invitados de Florentino Pérez a una cena informal. Después del festín, los hombres de futbol platicaron del deporte que tanto les apasiona. Durante la conversación, uno de los mexicanos le preguntó a Florentino por qué no le había dado la oportunidad a Hugo Sánchez de dirigir al Real Madrid. La respuesta del mandamás merengue fue seca y contundente. “Hugo no tiene la capacidad ni la personalidad de dirigir a un equipo como el Real Madrid”, dijo Florentino a sus acompañantes. El comentario destrozó de un solo golpe el egocentrismo en el que Hugo Sánchez trata de sustentar su leyenda. Al postularse para dirigir al Real Madrid, Hugo Sánchez olvidó que hace nueve años que nadie lo contrata para ser entrenador. Tuvo que ser Florentino Pérez, en una balconeada de sobremesa, el que le recordara a Hugo Sánchez las razones por las que seguirá siendo comentarista de televisión y no el entrenador de uno de los mejores equipos del mundo.


www.LaPrensaSanDiego.com | APRIL 12 2019 | PAGE 11

FÚTBOL

BÉISBOL

Xolos Van de Casería a Ciudad Universitaría

Los Padres Son la Esperanza de San Diego POR LEÓN BRAVO

POR LEÓN BRAVO

Hace mucho tiempo que los Xolos olfateaban la pista para llegar al camino del éxito, y al parecer, ya lo encontraron El equipo de Tijuana se encuentra en el sexto lugar de la tabla general y de esa forma mantiene vivo el sueño de meterse a la Liguilla del Torneo Clausura 2019. El triunfo de la jornada pasada sobre las Águilas del América catapultó al cuadro fronterizo a la cifra de 22 puntos, pero más importante

aún, elevó a las nubes la moral del equipo. “Ahora lo que nos toca es buscar la excelencia”, dijo el capitán de los Xolos, Diego Rodríguez. Esa búsqueda continuará el domingo cuando la escuadra de Tijuana visite la Ciudad de México para enfrentar a los Pumas de la UNAM. Con tan solo cuatro partidos por disputarse en el torneo, una victoria en la casa de los felinos haría que el cuadro rojinegro dé un paso muy importante para lograr

su objetivo. “Es un partido trascendente para seguir sumando puntos y cumplir la meta que nos habíamos planteado, que es entrar a la Liguilla”, dijo Rodríguez. En Ciudad Universitaria, los Xolos se encontrarán a unos Pumas heridos de muerte toda vez que sus posibilidades de avanzar a la siguiente ronda del torneo se han esfumado. El cuadro de la UNAM suma 13 puntos y se encuentra ubicado en el

puesto número 15 de la clasificación general. Aprovechar el desánimo que embarga a la escuadra universitaria será fundamental para que los Xolos puedan sumar tres puntos de una cancha en la que suelen sacar resultados positivos. En ocho visitas a la casa de Pumas, el equipo de Tijuana ha logrado dos triunfos y cuatro empates a cambio de dos derrotas.

El inicio de temporada ha sido prometedor para los Padres de San Diego. Un buen número de triunfos, estadio lleno en sus primeros juegos en casa y la presencia de un pelotero muy especial que ha traído con él el deseo de conseguir el éxito. Manny Machado ya comenzó a justificar su contrato de 10 temporadas y 300 millones de dólares. A la defensiva, el pelotero de origen dominicano ha realizado grandes jugadas cubriendo la equina caliente de la tercera base y con el bat ha proporcionado momentos electrizantes. “Este es un equipo con una directiva comprometida a ganar y eso lo queremos reflejar en el campo de juego”, dijo Machado. La presencia de Machado no solo ha fortalecido la alineación de los Padres sino que ademas le ha imprimido un sentimiento de confianza que no se tenía en temporadas anteriores. “Hay muy buena química dentro del equipo, estamos muy enfocados en hacer bien el trabajo que le corresponde a cada uno de nosotros”, dijo el catcher de los Padres, Austin Hedges. La contratación de Machado es señal inequívoca de que los propietarios del club se han comprometido a armar un producto de calidad para que los aficionados repitan una y otra vez experiencias positivas en Petco Park. “Los dueños del equipo adoramos la ciudad de San

Diego”, dijo Peter Seidler, el inversionista principal del equipo y sobrino del ex dueño de los Dodgers, Pete O’Malley. “Nuestra misión es darle a San Diego su primer título deportivo profesional y para eso estamos trabajando”, afirmó. Ahora, corresponde a los jugadores demostrar que el equipo está listo para escribir una nueva era en la historia de una franquicia que ha sufrido mucho por encontrar el camino del éxito.

ARBOR DAY

CONTINUED FROM P.1

397-6006. Each tree will be planted with three stakes and watered after planting. Volunteers are asked to bring their own work gloves and wear closed-toe shoes. Children are encouraged to participate. All volunteers will meet at 9 a.m. at Greg Rogers Park, 1189 Oleander Avenue. Arbor Day began on April 1, 1872, with an estimated one million trees planted that single day. Since then, it is celebrated in the United States each year on the last Friday in April. Many states, including California, observe the holiday as a time best suited for tree planting. Trees are valuable economic assets helping in energy conservation, improving air quality, protecting water resources, providing shade, and beautifying neighborhoods.


PAGE 12

| APRIL 12 2019 | www.LaPrensaSanDiego.com

LA LOTERร A DE CALIFORNIA APOYA

Mes de la Concientizaciรณn sobre el Juego 1 A 31 DE MARZO

Ahora es el momento de dar el primer paso. Para Ayuda Confidencial Gratuita Llama al: 1-800-GAMBLER (426-2537)

PROBLEMGAMBLING.CA.GOV CALIFORNIALOTTERY.COM

En asociaciรณn con:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.