7 minute read

Jurado declara responsable a Donald Trump de abuso sexual

Next Article
ALITTLE VE GIVE

ALITTLE VE GIVE

Jury Finds Trump Liable for Sexual Abuse, Awards Accuser $5M

NUEVA YORK (AP) --- Un jurado declaró el martes, 9 de mayo, a Donald Trump responsable de abusar sexualmente de la columnista E. Jean Carroll en 1996, concediéndole 5 millones de dólares en una sentencia que podría perseguir al expresidente en su campaña para regresar a la Casa Blanca.

Advertisement

El veredicto fue dividido: algunos miembros del jurado rechazaron la aseveración de Carroll de que fue violada, y declararon a Trump responsable de una agresión sexual en grado menor. Sin embargo, el fallo se suma a los problemas legales de Trump y reivindica a Carrol, cuyas acusaciones fueron ridiculizadas y rechazadas por Trump durante años.

Carroll asentía con la cabeza durante la lectura del veredicto en un tribunal federal de la ciudad de Nueva York horas después de que iniciaran las deliberaciones. Luego abrazó a simpatizantes y sonreía entre lágrimas. A medida que la gente se retiraba de la sala de la corte se podía escuchar a Carroll reír y llorar.

Los jurados también declararon a Trump responsable de difamar a Carroll después de que ella hiciera públicas las acusaciones. Trump decidió no asistir al juicio civil y no estuvo presente durante la lectura del veredicto.

Pero arremetió inmediatamente con un comunicado publicado en su sitio de redes sociales, afirmando de nuevo que no conoce a Carroll y refiriéndose al veredicto como “una vergüenza” y “una continuación de la mayor cacería de brujas de todos los tiempos”. El exmandatario prometió apelar el veredicto.

NEW YORK (AP) --- A jury found

Donald Trump liable on Tuesday, May 9, for sexually abusing advice columnist E. Jean Carroll in 1996, awarding her $5 million in a judgment that could haunt the former president as he campaigns to regain the White House.

The verdict was split: jurors rejected Carroll’s claim that she was raped, finding Trump responsible for a lesser degree of sexual abuse. The judgment adds to Trump’s legal woes and o ers vindication to Carroll, whose allegations had been mocked and dismissed by Trump for years.

She nodded as the verdict was announced in a New York City federal courtroom only three hours after deliberations had begun, then hugged supporters and smiled through tears. As the courtroom cleared, Carroll could be heard laughing and crying.

Jurors also found Trump liable for defaming Carroll over her allegations. Trump did not attend the civil trial and was absent when the verdict was read. Trump immediately lashed out on his social media site, claiming that he does not know Carroll and referring to the verdict as “a disgrace” and “a continuation of the greatest witch hunt of all time.” He promised to appeal.

* Article written by Larry Neumeister, Jennifer Peltz and Michael R. Sisak, The Associated Press.

Repatrian A Migrantes Venezolanos

Varados Desde Chile

Migrants Stranded on Chile-Peru Border Repatriated to Venezuela

Por Patricia Luna

CHILE (AP) --- Un avión facilitado por el gobierno venezolano llevó de vuelta a Caracas a 115 migrantes de ese país que estuvieron varados durante semanas en la frontera entre Chile y Perú, lo que provocó protestas de los migrantes y roces entre los dos países.

El vuelo con el grupo de migrantes partió en la madrugada desde la región chilena de Arica, informó el presidente Gabriel Boric, que lo calificó como “un triunfo diplomático”, del diálogo y de quienes “buscamos soluciones” y no exacerbar los conflictos. Destacó el trabajo de las cancillerías venezolanas y chilenas “por haber puesto por delante la humanidad”.

El vuelo supone una primera salida a la crisis humanitaria que desde hace varias semanas se produce en la frontera entre Chile y Perú, con centenares de personas —la mayoría venezolanas, aunque también ecuatorianos, colombianos y haitianos— que no pueden salir de Chile al no poseer la documentación que Perú requiere para atravesar su punto fronterizo. Los migrantes tratan de retornar a sus países lo que implica un largo y agotador trayecto por varios países.

El vuelo forma parte del plan “Vuelta a la Patria” del gobierno de Nicolás Maduro.

El gobierno chileno, por su parte, dijo que continuará las gestiones diplomáticas para concretar futuros vuelos de repatriación desde distintos puntos del país con el fin de responder a las demandas de los que quieran retornar a sus países de origen.

La Cancillería chilena también indicó que se profundizará el diálogo con otros países para abordar de forma regional la crisis migratoria “a mediano y largo plazo”, con enfoque en una “migración segura, ordenada y regular”.

Los migrantes llevaban semanas atrapados en la frontera entre Chile y Perú enfrentando el clima inhóspito que caracteriza al desierto de Atacama, uno de los más áridos del planeta, con calor durante el día y frío intenso por la noche. Entre el grupo de migrantes había familias con niños y personas en situación de vulnerabilidad, con enfermedades crónicas y otras condiciones, según las autoridades.

ENGLISH

By Alexander Villegas, Vivian Sequera, Efrain Otero Deepa Babington and Diane Craft

CHILE (Reuters) --- Chile’s government said that 115 Venezuelan migrants who had been stranded on the border with Peru were repatriated to Venezuela on a humanitarian flight.

Hundreds of migrants, mostly Venezuelans seeking to return home, had been stranded in the country’s northern border after being denied entry into Peru.

The incident sparked diplomatic tensions as Peru sent police and soldiers to the border to block migrants.

Chilean and Venezuelan authorities were not immediately available for comment about migrants not allowed to board the flight.

In a statement released earlier, Chile’s Foreign Ministry said the flight was the result of diplomatic e orts with the Venezuelan government and its “Return to the Homeland” plan.

“Diplomatic e orts will continue with the goal of establishing future flights from di erent parts of Chile,” the statement said, adding that it would also strengthen regional e orts to deal with the ongoing immigration crisis.

“It’s only through cooperation that we’ll be able to take on the regional migration crisis in the medium and long term,” the statement said.

Foto/Photo: AFP /Aldair Mejía

Corte Invalida Parte De Pol Mica Reforma Electoral En M Xico

Mexican High Court Overturns Reforms Rushed Through Congress

MÉXICO (AP) --- La Suprema

Corte invalidó parte de una reforma electoral en México, en el más reciente revés para el presidente Andrés Manuel López Obrador —promotor de la iniciativa— y que anticipa un incremento en las tensiones entre el Ejecutivo y el máximo tribunal.

• Intérpretes.

• Traducción de documentos.

Nueve de los 11 ministros de la Suprema Corte votaron a favor de invalidar la reforma a las leyes de Comunicación Social y Responsabilidades Administrativas, que aprobó en diciembre la mayoría oficialista del Congreso, y con lo cual se permitía a los funcionarios públicos expresar opiniones políticas sin riesgo de ser sancionados por incurrir en propaganda electoral —como se establece actualmente.

El máximo tribunal consideró que el Legislativo incurrió en violaciones al debido proceso al aprobar en menos de 24 horas los cambios a las leyes sin que los diputados de oposición conocieran previamente las iniciativas. Para los ministros, esto vulneró el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a las minorías parlamentarias.

Entre quienes votaron contra la reforma estuvo la presidenta de la Corte, Norma Piña, quien sostuvo que las iniciativas legislativas se emitieron sin que todas las fuerzas políticas tuvieran tiempo para analizarlas.

DESDE 1991

• Asistencia en la traducción y el llenado de formularios para Inmigración: residencia, renovación de la “Green Card”, ciudadanía, naturalización, TPS, DACA.

• Huellas dactilares, copias, fax, apostillas.

Continúa en la página 18

• Traducción y llenado de solicitud para el pasaporte americano.

• Fotografías para Inmigración, pasaportes y visas.

• Traducción y llenado electrónico de formularios para el Centro Nacional de Visas (NVC).

MEXICO (AP) --- Mexico’s Supreme Court voted to overturn a pair of electoral law reforms favored by President Andrés Manuel López Obrador because Congress rushed them through to a vote without debate, or even time to read them.

The 9-2 vote threatens López Obrador’s habit of demanding legislators approve bills they often receive just a few hours or even minutes before, often late at night or in the early morning hours.

Justice Jorge Pardo said of one of the laws approved last year, “there were not even three hours between the time the bill was sent (to congress) and the time it was voted on.”

The Constitution requires Congress to consider and debate any laws it passes. In one case, justices argued that changes were made to the text of one of the bills without telling the legislators before they voted on it.

The laws struck down involved electoral rules limiting partisan activity by politicians who hold public o ces. López Obrador had sought to loosen limits on what public servants can say about electoral races, or how they can use government advertising.

The president’s o ce accused the country’s highest court of overstepping its powers. Apparently anticipating the ruling — the o ce claimed the vote “would violate the separation of powers” by overring the legislative branch.

Por/By Fabiola Sánchez

Foto/Photo:

Marco Ugarte/AP

Central Nuclear Ocupada Por Rusia Podr A Quedar Sin

Personal

Ukraine’s Occupied Nuke Plant Faces Possible Sta ng Crunch

UCRANIA (AP) --- Rusia planea trasladar a unos 3.100 trabajadores ucranianos de la mayor planta nuclear de Europa, denunció la empresa de energía atómica de Ucrania, y advirtió de una posible “falta catastrófica de personal cualificado” en las instalaciones de Zaporiyia, un territorio ocupado por las tropas de Moscú en el sureste del país.

Quienes firmaron contratos de trabajo con la agencia nuclear rusa Rosatom tras la captura de la central de Zaporiyia al inicio de la guerra serán trasladados a Rusia con sus familias, aseguró Energoatom en una publicación en Telegram.

Energoatom no especificó si el traslado será forzoso. Tampoco se pudo verificar de inmediato sus afirmaciones acerca de los planes del Kremlin.

La salida de los trabajadores “exacerbaría el problema ya urgente” de la escasez de personal, agregó Energoatom.

El gobernador designado por Moscú para la región ordenó la evacuación de la población civil de la zona, incluyendo la cercana ciudad de Enerhodar, donde residen la mayoría de los trabajadores de la central. El alcance total de la orden de desalojo no estuvo claro.

UKRAINE (AP) --- Russia intends to relocate around 3,100 Ukrainian sta from Europe’s largest nuclear plant, Ukraine’s atomic energy company claimed, warning of a potential “catastrophic lack of qualified personnel” at the Zaporizhzhia facility in Russia-occupied southern Ukraine.

Workers who signed employment contracts with various a liates of Russia’s nuclear agency Rosatom following Moscow’s capture of the Zaporizhzhia plant early in the war are the bulk of those set to be taken to Russia along with their families, Energoatom said in a Telegram post.

Energoatom didn’t specify whether the employees would be forcibly moved out of the plant. It also wasn’t immediately possible to verify Energoatom’s claims about Moscow’s plan.

Removing sta would “exacerbate the already extremely urgent issue” of sta shortages, Energoatom said.

An Ergoatom representative reached by phone told The Associated Press that the evacuation plan, which sta were aware of, covered roughly half of the plant’s 6,000 employees and was prompted by fears of a Ukraine countero ensive in the area.

Por/By Susie Blann y/and Yuras Karmanau Foto/Photo: AP

This article is from: