La Prensa de Los Angeles Mayo 2021

Page 1

LPDLA La Prensa de Los Angeles Ser líder es cuestión de actitud Mayo-21

nO. 119

XXII

gratis

Las claves de la crisis desatada en El Salvador tras la destitución de la Corte Suprema y el Fiscal General


Presentados por:

Muy pronto

Laprensadelosangeles.com

323.289.5067 2 LPDLA mayo 2021


¡Ordénalo! 323.289.5067 323.629.2357

Oporto Gourmet Coffee

IMPORTED FROM:

El Salvador 100 % Arábica ¡Ahora! Medium Roast / Medium Dark Roast 3 LPDLA Mayo 2021

Estamos en la ciudad de Los Angeles California y distribuimos a cualquier otro estado de USA

Encuéntranos en:

Café Las Pupusas Dining & Brews 380 S. San Dimas Ave #102 San dimas Ca 91773 909.305.5999 El Buen Gusto Restaurant 3140 Glendale Blvd, Los Angeles, CA 90039 (323) 953-9032 El Guanaco Restaurant 5656 Santa Monica Blvd, Los Angeles, CA 90038 (323) 461-2636


> NOTICIAS

Los menores no acompañados encaran un difícil camino para ganar sus casos EFE News

L

os miles de menores no acompañados que recién llegaron a los EE.UU. enfrentarán una cuesta arriba para tratar de regularizar su estatus migratorio porque la representación legal es muy costosa, los recursos disponibles son escasos y muchos de ellos carecen de pruebas para demostrar su delicada situación. Tan solo en los tres meses pasados un poco más de 46.000 menores no acompañados ingresaron a los Estados Unidos por la frontera sur, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y a esta cifra se tendrán que sumar los miles más que han ingresado en mayo y los que vayan llegando en los próximos meses. Tras reencontrarse con sus familias o estar bajo la custodia de un patrocinador todos estos menores serán requeridos, en algún momento, por las autoridades federales para definir su estatus migratorio.

4 LPDLA mayo 2021

PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE SIN UN ABOGADO El camino que le espera es a estos menores es muy “complicado”, advierte a Efe Jennifer Podkul, vicepresidenta de política y defensa de la organización Niños con Necesidad de Defensa (KIND). La experta asegura que los menores no acompañados son una población vulnerable para la cual es “prácticamente imposible navegar” por el sistema de inmigración sin asistencia legal. “Es mucho más probable que los niños no acompañados ganen sus casos si tienen un abogado”, zanja Podkul. La necesidad de contar con la asistencia legal se evidencia cuando los menores, las familias o los patrocinadores deben escoger entre las pocas vías que hay para legalizarse. “Generalmente para menores centroamericanos se opta por escoger entre una solicitud de asilo o la visa Especial para Inmigrantes Juveniles (SIJ), pero todo depende de las circunstancias y las pruebas que se tengan”, explica el abogado de inmigración Fernando Romo. Para noviembre del 2020, más

de la mitad de los niños no acompañados que estaban en el país carecían de representación legal, según un estudio de KIND dado a conocer entonces. La investigación resalta que esto está lejos de ser un problema nuevo, “la subrepresentación de los niños no acompañados es crónica”. Por ejemplo, en el año fiscal 2013 solo el 46 % de los niños no acompañados en procesos de deportación tenían abogados. La cifra empeoró en 2014, con solo el 14 %. Romo, principal asesor de la Asociación de Salvadoreños de Los Angeles (ASOSAL), explicó que uno de los grandes retos que enfrentan los menores son los costos de representación. “Los abogados no pueden hacer todos sus casos probono y las organizaciones no dan abasto. Estos son procesos que duran años, y que no siempre se ganan”, explica. El jurista añade que, de acuerdo a su experiencia, la mayoría de casos no cuentan con las pruebas necesarias para construir la defensa, y se necesitan recopilar documentos, y echar mano de expertos en el tema que sean admitidos por las cortes.

A esto se suma que una gran cantidad no pueden ni siquiera testificar a su favor. INFANTES EN LAS CORTES La situación para miles de los pequeños se agudizó bajo la administración del expresidente Donal Trump (2017-2021) porque el Gobierno realizó cambios que obstaculizaron el proceso, según los activistas y expertos. El gobierno del republicano estuvo en el ojo del huracán cuando infantes fueron llevados frente un juez de inmigración, algunos sin un abogado que defendiera sus intereses. Al menos 70 pequeños menores de 1 año se presentaron en los tribunales de inmigración y enfrentaron solos sus propios procesos de deportación entre octubre de 2017 y junio de 2018, según datos del Departamento de Justicia proporcionados a Kaiser Health Noticias. BUSCANDO SOLUCIONES El complejo asunto ha estado rondando los pasillos de la Casa Blanca, y el presidente Joe Biden ha firmado un memorando la semana pasada ordenando al Departamento de Justicia (DOJ) emprender acciones restaurando la “Oficina de Acceso a la Justicia”, desmontada por Trump. Además restablecerá la Mesa Redonda Interagencial de Ayuda Legal de la Casa Blanca, un grupo de trabajo de la era de Barack Obama (2009-2017) que examinó cómo la ayuda legal civil podría mejorar los programas federales. Los esfuerzos incluyen ayudas de asistencia legal a inmigrantes menos favorecidos, y menores

no acompañados. En tres meses DOJ debe presentar un plan. EL CONGRESO TAMBIÉN PUEDE ACTUAR KIND ha pedido al Congreso para que actúe con prontitud en esta situación y asigne fondos a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) para proveer servicios legales para estos niños y aprobando una legislación que garantice que los niños no acompañados reciban un abogado durante todos sus procedimientos de inmigración. Podkul argumenta que “la asesoría legal prestada a los menores mejorará la eficiencia de los tribunales de inmigración y conservan los recursos al mismo tiempo que protegen el debido proceso”. LA PRESENCIA DE ABOGADOS QUE AYUDA A TODOS La presencia de abogados en las etapas tempranas de los casos de los niños no acompañados ayuda a evitar el aplazamiento de las audiencias, y las hace más eficientes, destaca la activista. Además, los niños que están representados por un abogado tienen una tasa de comparecencia extraordinariamente alta en los tribunales de inmigración. Desde el año fiscal 2005 hasta el año fiscal 2019, el 98 % de los niños con abogados comparecieron ante el tribunal. “Para construir un sistema judicial de inmigración más eficiente y menos atrasado, es imperativo que el Congreso y la Administración garanticen un abogado para los niños no acompañados”, resume Podkul.


> NOTICIAS Fiscal de California advierte sobre el uso de tarjetas falsas de vacunación

E

Agencia EFE

l fiscal general de California, Rob Bonta, advirtió que imprimir tarjetas de registro de vacunación contra la covid-19 y comprar estos certificados ya falsificados es un delito. El fiscal indicó que han llegado a su oficina varios informes sobre anuncios de venta de las tarjetas de vacunación contra la covid-19 en sitios web, redes sociales, plataformas de comercio electrónico y blogs. “Estos registros falsificados socavan la salud y la seguridad de los californianos y también son ilegales”, resaltó Bonta en un comunicado. El procurador aconsejó a los californianos que la mejor opción es obtener la vacuna contra la covid-19 y el registro de vacunación auténtico.

Una aplicación acusa falsamente a un hombre sin hogar de causar un incendio forestal

L

a aplicación de seguimiento y alerta de crímenes “Citizen” ha acusado erróneamente a un hombre sin hogar de comenzar un incendio forestal en la zona de Pacific Palisades, en Los Ángeles (Estados Unidos), que inició este viernes. La aplicación que brinda a los usuarios información sobre delitos locales a través de escáneres policiales y otras fuentes, compartió este sábado la fotografía de un hombre sin hogar junto con una recompensa de 30.0000 dólares para quien ayude a rastrearlo, acusándolo de iniciar el incendio. El sospechoso fue detenido el domingo en la tarde por la policía en Los Ángeles, aunque quedó en libertad al poco tiempo al no encontrar evidencias suficientes en su contra. El Departamento de Policía de Los Ángeles informó a The Guardian que otra persona, un hombre de 48 años, había sido detenida desde entonces. La imagen del presunto pirómano, que permaneció durante 15 horas en la aplicación y fue vista por más de 861.000 personas, fue retirada por la aplicación el domingo al darse cuenta del error cometido. Jim Braden, un sheriff que interrogó al hombre erróneamente acusado, calificó las acciones de la aplicación como “potencialmente desastrosas”. “Citizen”, que fue lanzada en el 2017 en Nueva York, afirmó que se toman este error muy enserio y que están trabajando para mejorar el proceso interno de la aplicación para que este tipo de fallos no vuelvan a ocurrir.

5 LPDLA mayo 2021

USCIS anuncia 10 millones para organizaciones que promuevan la ciudadanía

E

Agencia EFEl gubernamental Ser-

vicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció este lunes que tiene hasta 10 millones de dólares en subvenciones para programas que ayuden a los inmigrantes a naturalizarse. USCIS dijo en un comunicado que está aceptando solicitudes

de organizaciones para dos oportunidades de financiación bajo el Programa de Subvenciones de Ciudadanía e Integración. Estas subvenciones proporcionarán hasta 10 millones de dólares a organizaciones que preparan a los residentes permanentes legales para la naturalización y promueven la integración cívica a

través de un mayor conocimiento del inglés, la historia de EE.UU., entre otros. El secretario del Departamento de Seguridad Interna (DHS), Alejandro Mayorkas, subrayó en un comunicado que “esta administración reconoce que la naturalización es un hito importante en la integración cívica de los

inmigrantes y continuaremos brindando apoyo a las personas que esperan establecer una nueva ciudadanía en nuestro país”. Por su parte, la directora interina de USCIS, Tracy Renaud, explicó que este año USCIS se está acercando a más organizaciones que brindan servicios a comunidades desatendidas para garantizar que todos las que son elegibles para solicitar estas subvenciones puedan hacerlo. USCIS espera otorgar a 33 organizaciones subvenciones de hasta 250.000 cada una durante dos años a través de esta oportunidad. Las solicitudes deben presentarse antes del 16 de julio de 2021. Desde 2009, este programa ha otorgado unos 102 millones a través de 473 subvenciones a organizaciones que atienden a inmigrantes, y con ello han ayudado a más de 279.000 residentes legales permanentes en 39 estados y en el Distrito de Columbia a naturalizarse, destacó la agencia.

La Cancillería de Guatemala investiga al cónsul en EE.UU. por desvío de donaciones Redacción de LPDLA

L

a Cancillería de Guatemala informó que inició una investigación contra el Cónsul General de Guatemala en Los Ángeles, Tekandi Paniagua, por el supuesto desvío de donaciones para damnificados de los huracanes Eta y Iota. Esto a consecuencia de las denuncias de parte de la comunidad guatemalteca residente en Los Angeles, provocadas por el malestar de que las donaciones cinco meses después aún siguen almacenadas en el local del consulado. Además, aseguran que han sido desviadas para otros propósitos, como lo recoge el periódico Los Angeles Times en su publicación en español, que el mismo cónsul hiciera referencia en redes sociales sobre la donación de un lote de 25 mil mascarillas quirúrgicas en dos ocasiones, la primera el 14 de abril y una segunda el 12 de mayo al Centro de Convenciones de Long Beach, California, donde se encuentran menores de edad y adultos guatemaltecos albergados. El Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco aseguró que su Unidad de Auditoría Inter-

na auditará el aparente “manejo irregular” del Consulado General de Guatemala en Los Ángeles de las donaciones realizadas para apoyar a las comunidades afectadas por los huracanes. “Se ha instruido a dos funcionarios de la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio a presentarse inmediatamente al consulado, quienes llegaron para constatar y hacer una verificación ‘in situ’ del caso y el estado de dicha donación, por lo que se espera que en los próximos días este equipo envíe un informe”, indicó la Cancillería en un comunicado de prensa. La Unidad de Auditoría “recibi-

rá información que permita determinar los hechos de lo acontecido y paralelamente resolver, a la brevedad posible, el traslado de esa donación a territorio guatemalteco para cumplir su cometido”. Por otra parte el señor Cónsul Paniagua ha colgado un video en las redes sociales para mostrar que efectivamente las donaciones aun siguen en las instalaciones del consulado, asegurando que todo está en su lugar. Él mismo explica que con el personal del consulado se encargó de clasificar la ayuda y consolidarla colocándolas en pallets para enviarla a Guatemala por

vía marítima, todo estaba listo el 5 de diciembre para llevar a puerto, desafortunadamente por los protocolos exigidos por Guatemala y las regulaciones sanitaras, no se pudo cumplir con las fechas establecidas por la naviera para poder enviar la donación aseguró el cónsul. La campaña de recolección de donativos comenzó a mediados de noviembre de 2020, luego de la devastación causada por los huracanes Iota y Eta en suelo centroamericano. A raíz de la pandemia, el consulado local determinó una lista de productos que los donantes podían comprar en línea en Amazon, Walmart y Costco, y esas empresas se encargaban de llevar los productos hasta la sede consular, los cuales originalmente serían enviados en su totalidad a las zonas más devastadas en Guatemala. Según el informe de Los Angeles Times, el propio Cónsul Paniagua aseguró en una publicación en redes sociales, en diciembre pasado, que el consulado había recibido “226 mil mascarillas, 17 mil libras de alimentos, 1.400 libras de insumos médicos y 1.000 libras de insumos de higiene personal, en un esfuerzo coordinado con los consulados de San Bernardino, Seattle, Denver, Tucson, Phoenix y Los Ángeles”.


> editorial

Por: Francisco Flores La Prensa de Los Ángeles frankflores0129@gmail.com

Con la mayoría en la AL, y la destitución del poder judicial, El Salvador se constituyó desde el uno de mayo en un gobierno autócrata

S

in respetar las reglas democráticas del país, algunas de ellas alcanzadas tras 12 años de guerra civil y más de 70,000 muertos, la Asamblea destituyó en una sola jornada a los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general, dos organismos independientes que han sido vitales para detener los repetidos

intentos de Bukele de gobernar sin respetar las reglas democráticas. Sin las consultas a las que obliga la Constitución, se leyó una lista de sustitutos afines al bukelismo y se aprobó. Apenas se instaló el uno de mayo, la Asamblea Legislativa dominada por los aliados de Bukele, cometió el exabrupto antes mencionado lo que provocó una condena internacional y en sectores de la oposición que denunciaron un atentado contra la separación de poderes. Lo que se esperaba que fuera una ceremonia protocolar de inicio de mandato de la nueva Asamblea en El Salvador se convirtió en la destitución, primero de los 5 jueces de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, la más alta instancia de justicia del país y luego del titular de la Fiscalía General de la República. Las condenas nacionales e internacionales se vertieron desde el más alto nivel por quienes consideran que la decisión atenta contra la independencia de poderes de los órganos del Estado y carece de respaldo legal: Un día después de esta “acción ilegal”, el secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, dijo que se había comunicado con Bukele para expresarle la “gran inquietud” de su gobierno por lo ocurrido tras la decisión de “socavar al más alto tribunal de El Salvador y al fiscal general Melara”. Además, defendió que Melara estaba “luchando contra la corrupción y la impunidad” y era “un socio eficaz” para combatir el crimen “tanto en Estados Unidos como en El Salvador”, según un comunicado difundido por su departamento. A estas reacciones se sumaron las de la vicepresidenta, Kamala Harris; del señor Juan González, asesor del presidente Biden; del señor Diego García Sayán, relator de la Organización de Naciones Unidas sobre la independencia de jueces y abogados; entre muchos más.

El señor Ricardo Zúñiga, enviado especial del presidente Joe Biden para el Triángulo Norte de Centroamérica, visitó El Salvador para externarle al gobierno de Bukele el descontento y la preocupación del gobierno de los Estados Unidos por los recientes acontecimientos del uno de mayo. El diplomático fue contundente al manifestar: “a nuestro criterio lo mejor sería restaurar la situación que existía al 30 de abril”. En ese momento, la Sala de lo Constitucional aún estaba conformada por magistrados nombrados legalmente y que ejercían su función de controlar los actos de las diferentes ramas del Estado. Un día después, fueron ilegalmente destituidos y en su lugar, colocaron sin respetar lo que ordena la ley a cinco abogados con vínculos con el oficialismo. Pero Bukele fue claro: “No vamos a volver al pasado, iremos hacia el futuro. Quisiéramos que nos acompañaran, pero si no lo desean, los comprendemos. Bendiciones”. A partir de la respuesta del presidente salvadoreño, el gobierno del presidente Joe Biden, el mayor socio estratégico de El Salvador, se encuentra analizando el informe recabado por el enviado especial, Ricardo Zúñiga, el cual contiene detalle a detalle el contenido de la visita y reuniones que sostuvo con todos los actores políticos, empresa privada, tanques de pensamiento, y organizaciones de la sociedad civil. Entre algunas de las posibles sanciones se habla de un bloqueo a las remesas familiares, suspensión de visas para los diputados golpistas, limitar la ayuda a programas sociales, y hasta posibles deportaciones. Esto vendría a generar más caos en la economía salvadoreña, en vista del endeudamiento adquirido por el gobierno de Bukele en tan solo dos años, la falta de empleos que ha crecido exponencialmente y el rebrote de la delincuencia, entre otros males que aquejan a El Salvador.

La Pandemia de la doble moral

Por: Tahnya Pastor La Prensa de Los Ángeles

T

anto a nivel nacional como internacional, parece no haber conciencia de todo lo que cuestionan hoy, pero que curiosamente, no cuestionaron ayer con otros actores, dando la apariencia que antes sí estaba bien cuando las cosas eran exactamente igual o se hacían de la misma manera que se está haciendo hoy. A la inversa, si antes no estuvo bien, tampoco ahora lo está. Pero ciertamente El Salvador ha iniciado el camino para una democracia donde las mayorías por fin se han hecho escuchar. Y digo “se han hecho” porque el empoderamiento, aunque todavía no notorio, va más allá de la coyuntura actual o de una persona que abrió

> Derechos humanos

el camino, en complicidad con los desgastados políticos, abogados, fundaciones y medios defensores de los poderes fácticos del país, de los que han decidido siempre el futuro de una nación, en beneficio de unos cuantos. Y sin ningún tipo de remordimiento. Y esto lo afirmo con la convicción que si las cosas se hacen mal, eventualmente el pueblo lo demandará en las próximas elecciones y así sucesivamente, porque ha nacido un pueblo empoderado de sus derechos, con una creciente conciencia que nos volverá cada vez más exigentes y menos tolerantes, con cada vez más educación política de la que la mayoría de políticos y sus financistas quisieran que tengamos. Hoy, al más alto nivel de hipocresía, algunos buscan sanciones para El Salvador, cual patriota más resentido por perder la tan codiciada vida de placeres que les ha otorgado por siempre, estar al servicio de los que nos han dominado con su poder comprado. Hoy hablan de “moralidad notoria”, cuando han permitido que verdaderos criminales no sólo se postulen a cargos públicos, sino que los han alentado, apoyado y ocultado sus crímenes a través del silencio una vez estos han estado en el Poder. Todo por el beneficio económico y la calidad de vida de que gozaron, sin importarles que era en detrimento de miles de familias de salvadoreños que no han tenido garantizado su alimento diario, un hogar propio, un trabajo estable, seguridad, una educación de calidad. Una vida digna.

7- Todos Somos Iguales Ante la Ley Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.

6 LPDLA mayo 2021

No necesitamos que nos vengan a decir qué hacer y qué no hacer. No queremos que lo hagan. Si desean ayudarnos a construir un país “más democrático”, lleguen directamente a la gente más vulnerable y necesitada y proporciónenle aquello que por años no les dio ningún gobierno corrupto que hemos tenido. Dignidad. A través de oportunidades igualitarias para todos, no sólo para los amigos y fieles serviles de la clase dominante sino y sobre todo, para los más desfavorecidos. Pero cuidado y lleguen a través de falsos adalides de la democracia que incluso han confesado haber recibido sobresueldos pero están al frente de “la sociedad civil organizada”. Es nuestra misma Constitución la que ha favorecido tanta desigualdad y el abuso de funcionarios corruptos que como alguno dijo en una ocasión, “¡después de Dios, sólo la Sala!”, en alusión a la Sala Constitucional de El Salvador, esa que hoy defienden con tanto ahínco pero que sin excepción, día a día nos trató como ciudadanos de distintas categorías. Tanto tienes, tanto vales. Eres amigo de mis financistas o no? Porque para la mayoría de ciudadanos, la pronta y cumplida justicia estuvimos conscientes que sólo aplicaba para “sus amigos”. Violaron esa garantía de audiencia que hoy claman que se les violó a ellos, y lo hicieron SIN NINGÚN TIPO DE REMORDIMIENTO NI EMPATÍA hacia nadie más que a sus favorecidos. En El Salvador sabemos bien de dónde venimos y hacia dónde queremos ir.

‘ > Efemerides 18, 1920.— Nace el Papa Juan Pablo II en Wadowice (Polonia) 20, 1506. – Muere Cristóbal Colón 26, 1897.— Abraham Stoker publica en Londres la primera edición de su novela más conocida, Drácula.

lpdla LA PRENSA DE LOS ANGELES

Ser líder es cuestión de actitud

Fundado el 5 de agosto de 1999

*** Mario Oporto Publicista

Columnista

Francisco Flores Tahnya Pastor Mark Mouniers

Caricaturistas Furnier Carlos Covarrubias

web master Victor Guillén

PUBLICIDAD 323.289.5067

laprensa@laprensadelosangeles.com

correo postal P.O. Box 29161 Los Angeles CA. 90029

AGENCIAS Prensa Internacional Inc. Getty Images, AFP, EFE, AP, RT

SUSCRiBETE Por $40.00 y recibe mes a mes por 12 meses La Prensa de Los Angeles en tu casa.

323.289.5067 laprensa@laprensadelosangeles.com

~ DiseNo Promotional & General Marketing services

Notificacion: La Prensa de Los Angeles es una publicación independiente, de capital privado, fundado por Mario Oporto en 1999, somos una empresa debidamente registrada y con sede en la ciudad de Los Angeles. Nuestra labor social es empoderar a la comunidad latina en la ciudad de Los Angeles. Nos reservamos el derecho de publicación u omisión de contenido editorial. No nos hacemos responsables por los productos o servicios aquí anunciado.

La Prensa de Los Angeles orgullosamente es miembro de:


> NOTICIAS

Las claves de la crisis desatada en El Salvador tras la destitución de la Corte Suprema y el Fiscal General

Redacción de LPDLA con información de RT

S

e desató un escándalo político, que incluye fuertes cuestionamientos por parte de la comunidad internacional, luego de que la mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa destituyera a los cinco jueces de la Sala de lo Constitucional, una de las cuatro instancias que forman la Corte Suprema de Justicia. La destitución, que se aprobó con 64 votos a favor y 20 en contra, se llevó a cabo el sábado 1 de mayo por la noche, durante la primera sesión de la Asamblea Legislativa. Previo a la jornada, las bancadas opositoras alegaron que ni siquiera sabían cuál sería la agenda del día, así que la decisión los tomó por sorpresa, al igual que al resto de los salvadoreños. Pero el presidente de El Salvador Nayib Bukele la defendió y la presumió desde el primer momento como parte de las transformaciones que, según él, necesita el país. Esa misma noche, sin cumplir con el procedimiento de postulaciones y análisis y debate sobre las candidaturas de nuevos jueces, la bancada oficialista designó a los cinco magistrados sustitutos. El Parlamento también destituyó al Fiscal General Raúl Melara, señalándolo de tener vínculos con el partido opositor Arena, y nombró de inmediato a Rodolfo Delgado como su sucesor. Las denuncias de “golpe” o “autogolpe” de Estado se esparcieron de inmediato en las redes sociales y en pronunciamientos de opositores salvadoreños, así como las críticas de políticos de países

7 LPDLA mayo 2021

vecinos y de organizaciones internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Human Right Watchs, que advirtieron sobre la supuesta violación a la independencia de poderes y el riesgo de que el presidente Bukele consolide un régimen autoritario. Justificaciones “Todos, absolutamente todos los que critican desde otros países, pidieran hasta cárcel para los funcionarios de un régimen que los tuvo en la miseria por 30 años. Déjense de hipocresías. El 75% del pueblo salvadoreño votó en elecciones libres por el cambio que estamos viendo”, advirtió Bukele, al recordar que él comenzó a gobernar hace dos años, que el oficialismo arrazó en las elecciones parlamentarias de febrero y que los diputados solo cumplieron con sus funciones. De hecho, la bancada afín al mandatario en el Parlamento pudo tomar esta decisión porque cuenta con los votos necesarios para tener una mayoría absoluta en ese espacio. Concretamente, en los comicios de febrero, el partido Nuevas Ideas (NI), creado en 2018 por Bukele, obtuvo 56 asientos en el organismo legislativo y a ello se le suman los cinco puestos alcanzados por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), movimiento que llevó al dignatario a la presidencia en 2019. En esta votación en particular se sumaron a los oficialistas los del Partido Demócrata Cristiano (PDC), que tiene un escaño, y Partido de Concertación Nacional (PCN), que cuenta con dos legisladores.

La Constitución de El Salvador, en su artículo 186, establece que tanto para la elección como para la destitución de estos magistrados se necesita el voto favorable de por lo menos los dos tercios de los diputados, es decir 56 votos. Tras la medida, los diputados colmaron las redes sociales de mensajes en los que justificaron la destitución de los jueces. La diputada Suecy Callejas Estrada, por ejemplo, aseguró que la Sala de lo Constitucional limitó las facultades para controlar la pandemia, emitió sentencias para justificar las “decisiones arbitrarias” que generaron violaciones a derechos y garantías constitucionales, e invadió funciones propias de otros órganos del Estado. “La Sala se auto convirtió en un súper poder frente al Legislativo y Judicial, quebrantando el equilibrio del Estado de Derecho”, denunció al subrayar que la bancada oficialista “se debe a los salvadoreños, no a una cúpula económica ni partidaria”. En ese sentido, añadió: “Continuaremos trabajando para limpiar nuestra casa de funcionarios con intereses contrarios al bienestar del pueblo”. Rodrigo Ayala, vicepresidente de la Asamblea, aseguró que “destituir funcionarios que impartieron justicia selectiva, tergiversaron e ignoraron sus facultades a conveniencia, o peor, no cumplían con los requisitos para ser elegidos (fiscal), no es un golpe de Estado y mucho menos un ataque a la institucionalidad”. Por el contrario, dijo, lo ocurrido el primero de mayo fortalece a las instituciones y Estado de derecho, “sin titiriteros bajo las sombras; con el objetivo de rendirle cuentas únicamente al pueblo

salvadoreño aplicando la ley con rectitud e imparcialidad. Los ojos y la confianza de la ciudadanía están, al igual que en nosotros, ahora también en ustedes, nuevos Magistrados y Fiscal”. Cruces En cuanto se consumó la destitución, la Sala de lo Constitucional denunció en un comunicado que la medida era ilegal porque violaba las formas de gobierno republicana, democrática y representativa. “La decisión de los diputados incide negativamente en el control del ejercicio del poder (...) la falta de beneplácito del órgano Ejecutivo no es razón para destituir a jueces constitucionales, a la vez que constituye un factor disuasorio futuro para cualquier otra conformación de esta sala, es decir, una coacción”, acusó. Sin embargo, el mensaje fue eliminado el domingo, ya que los nuevos jueces habían asumido en un proceso exprés. Bukele aseguró entonces que el pronunciamiento no era válido porque quienes lo firmaban ya habían sido destituidos. El agitado fin de semana continuó el domingo por la noche con un mensaje del fiscal general destituido, Raúl Melara, quien también acusó la inconstitucionalidad del proceso concretado

por la Asamblea Nacional. Ante la situación, el exfuncionario presentó su “renuncia irrevocable” por falta de garantías para ejercer el cargo, aunque en realidad ya había sido depuesto. Lo mismo ocurrió con todos los jueces que ya habían sido echados de sus cargos. Críticas La vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, es la política de más alto nivel a escala internacional que ha criticado hasta ahora lo ocurrido en el país centroamericano. “Nos preocupa profundamente la democracia de El Salvador, a la luz del voto de la Asamblea Nacional para destituir a los jueces de la corte constitucional. Un poder judicial independiente es fundamental para una democracia sana y para una economía fuerte”, escribió en Twitter al respaldar al Secretario de Estado, Antony Blinken, quien reveló que ya le había manifestado a Bukele la “gran inquietud” del Gobierno estadounidense. La OEA, en tanto, rechazó la destitución de los jueces y del fiscal, así como el papel que desempeñó Bukele para que se tomaran estas decisiones.


> NOTICIAS

¿Que dice la constitución? Art. 186.- Se establece la Carrera Judicial.

¿Fue legal la destitución? Portillo Cuadra asegura que se ha caído en un “Golpe de Estado” al destituir a los magistrados Redacción de LPDLA

E

l diputado Portillo Cuadra en su intervención planteó que la destitución contravenía la democracia de El Salvador, pues adolecía de vicios de forma y de fondo que invalidaban la decisión. Enumerando que la sesión plenaria se inició sin ninguna agenda, y según el artículo 67 de los reglamentos internos se establece que no se puede iniciar una sesión plenaria sin la aprobación de una agenda por el pleno. Esto a pesar que la moción se había presentado con Dispensa de Trámite, lo cual significa que se puede presentar una moción bajo esta figura en el pleno para que sea dispensado de no ser conocida por una comisión previa según lo establece el reglamento interno. El diputado Cuadra alega en su momento que el proceso carecía de validez pues a pesar de que el artículo 76 de los reglamentos internos de la Asamblea lo permiten, lo que se discutía en cuestión era violentar lo que dicta la constitución según el Artículo 236, el cual dice la Asamblea, oyendo a un fiscal de su seno y al indiciado, o a un defensor especial, en su caso, declarará si hay o no hay lugar a formación de causa. Dicho de una forma simple los magistrados debían haber sido sometidos a un proceso como

8 LPDLA mayo 2021

lo hizo la Asamblea pasada con el director de la Policía Nacional Civil, Comisionado Mauricio Arriaza Chicas, entre otros. Esto si bien es cierto, le permitiría a los jueces un proceso más largo donde se establecía un fiscal y el derecho de la defensa, la diferencia es que aludiendo a este Artículo se debía presentar una acusación penal por delitos y de haber resultado culpables, estos debían enfrentar una corte civil donde a su vez si hubieran sido vencidos podrían enfrentar cárcel. Es por eso que el diputado Cuadra hace referencia que el único que podría iniciar un proceso de antejuicio a los Magistrados de Corte Suprema es el Fiscal de la República a través de un requerimiento fiscal. “Alguien dijo que habían cometido prevaricato, muy bien trasladen esto al señor fiscal de la república y sin con todo lo que ustedes han dicho, ellos han cometido prevaricato entonces habrá cometido delito y el proceso se inicia”, atestigua el diputado Portillo Cuadra. “Estamos suspendiendo los derechos a los magistrados sin antes haber sido oídos y vencidos en juicio elemento fundamental de los derechos humanos en El Salvador y en el mundo”, continúa el diputado. Leyendo el Artículo 244 que dice: “La violación, la infracción o la alteración de las disposiciones constitucionales serán especialmente penadas por la ley, y las

responsabilidades civiles o penales en que incurran los funcionarios públicos, civiles o militares, con tal motivo, no admitirán amnistía, conmutación o indulto, durante el período presidencial dentro del cual se cometieron”, luego el diputado “Condenó la acción como Golpe de Estado”, dirigiendose especificamente a los disputados de Nuevas Ideas, aludiendo a su juventud. Por otra parte los diputados que apoyaron “la destitución” de los magistrados se evocaron al Artículo 186 de la Constitución de El Salvador que dice que podrán ser destituidos por la Asamblea Legislativa por causas específicas, previamente establecidas por la ley. Tanto para la elección como para la destitución deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos los dos tercios de los Diputados electos. La analista política salvadoreña Bessy Ríos al ser consultada por la BBC Mundo, no ocultó su malestar por la decisión de la Asamblea pero aceptó que la Asamblea tenía los votos y el mandato constitucional así que podían hacerlo. “A cualquier Asamblea, que se elige cada tres años, le toca elegir a su vez a un tercio de los magistrados, ese es su mandato. Lo que los actuales diputados están haciendo es utilizar una facultad que se llama destitución, que está consignada en la Constitución”, señala. Según la Carta Magna salvadoreña, los magistrados de la CSJ y otros funcionarios públi-

Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán elegidos por la Asamblea Legislativa para un período de nueve años, podrán ser reelegidos y se renovarán por terceras partes cada tres años. Podrán ser destituidos por la Asamblea Legislativa por causas específicas, previamente establecidas por la ley. Tanto para la elección como para la destitución deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos los dos tercios de los Diputados electos. La elección de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, se hará de una lista de candidatos, que formará el Consejo Nacional de la Judicatura en los términos que determinará la ley, la mitad de la cual provendrá de los aportes de las entidades representativas de los Abogados de El Salvador y donde deberán estar representados las más relevantes corrientes del pensamiento jurídico. Los Magistrados de las Cámaras de Segunda Instancia, los Jueces de Primera Instancia y los Jueces de Paz integrados a la carrera judicial, gozarán de estabilidad en sus cargos. La ley deberá asegurar a los jueces protección para que ejerzan sus funciones con toda libertad, en forma imparcial y sin influencia alguna en los asuntos que conocen; y los medios que les garanticen una remuneración justa y un nivel de vida adecuado a la responsabilidad de sus cargos. La ley regulará los requisitos y la forma de ingresos a la carrera judicial, las promociones, ascensos, traslados, sanciones disciplinarias a los funcionarios incluidos en ella y las demás cuestiones inherentes a dicha carrera. (1)

Art. 236.El Presidente y Vice-Presidente de la República, los Diputados, los Designados a la Presidencia, los Ministros y Viceministros de Estado, el Presidente y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de las Cámaras de Segunda Instancia, el Presidente y Magistrados de la Corte de Cuentas de la República, el Fiscal General de la República, el Procurador General de la República, el Procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, el Presidente y Magistrados del Tribunal Supremo Electoral, y los representantes diplomáticos, responderán ante la Asamblea Legislativa por los delitos oficiales y comunes que cometan. La Asamblea, oyendo a un fiscal de su seno y al indiciado, o a un defensor especial, en su caso, declarará si hay o no hay lugar a formación de causa. En el primer caso, se pasarán las diligencias a la Cámara de Segunda Instancia que determine la ley, para que conozca en primera instancia, y, en el segundo caso, se archivarán. De las resoluciones que pronuncie la Cámara mencionada conocerá en segunda instancia una de las Salas de la Corte Suprema de Justicia, y del recurso que dichas resoluciones admitan, la Corte en pleno. Cualquier persona tiene derecho de denunciar los delitos de que trata este artículo, y de mostrarse parte, si para ello tuviere las cualidades requeridas por la ley. (1) cos pueden ser destituidos por la Asamblea Legislativa por causas específicas, previamente establecidas por la ley. Tanto para la elección como para la destitución deberá de tomarse con el voto favorable de por lo menos dos tercios de los diputados electos. “Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia están elegidos por la Asamblea y la Asamblea de la misma forma en que los elige los puede destituir”, explica Ríos. “Personalmente creo que los criterios bajo los cuales ellos están tomando este artículo para destituir no son tan robustos, pero legalmente ellos tienen 64 votos. Nosotros en El Salvador tenemos 46 votos como mayoría simple, 56 votos como mayoría calificada y 64 como mayoría absoluta”,

señala. Congresistas que apoyaron la legislación, aseguraron que “los magistrados de la Sala de lo Constitucional actuaron contra la Constitución, poniendo en primer lugar intereses particulares por sobre la salud y la vida de toda la población”. Consideraron, los jueces pusieron a la población “en peligro al no cumplir las medidas que internacionalmente han sido utilizadas”. Bloqueando al ministerio de salud tomándose atribuciones que no eran de su competencia entre otros señalamientos que se leyeron durante la plenaria.


> NOTICIAS

Reacciones entre El Salvador y Estados Unidos por destitución de Magistrados

E

Redacción de LPDLA

l conflicto político de El Salvador ha tomado su resonancia en Estados Unidos activando varios factores que podrían afectar las relaciones entre ambos países. Si bien es cierto que hasta la misma Vicepresidente Kamala Harris ha expresado su malestar por la destitución de los Magistrados de la Corte Suprema, no ha sido más que los congresistas demócratas Norma Torres y Aldo Sires quienes han tomado el hecho como un aporte a su trabajo político en contra del gobierno de Nayib Bukele. El Congresista Sires presentó un documento, de 20 puntos, urgiendo al Gobierno de Bukele a “respetar la independencia de la rama judicial y la separación de poderes” y garantizar la independencia de otros organismos como la Procuraduría para los Derechos Humanos, el Tribunal de Cuentas o el Tribunal Supremo Electoral. Los legisladores también instan al Ejecutivo de El Salvador a “cooperar plenamente” con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) y a garantizar que se investiguen los 12 casos de corrupción que ha entregado a la Fiscalía. El texto también expresa “preocupación” sobre si el nuevo fiscal general aplicará objetivamente la ley y “profunda preocupación” por el proyecto de ley que otorgaría impunidad a funcionarios implicados en corrupción o criminalidad durante la pandemia. La aprobación de la resolución coincide con la publicación de una lista de Estados Unidos que identifica “funcionarios corruptos” de El Salvador, Guatemala y Honduras. Entre los señalados se encuentra la jefa del Gabinete del Gobierno de Bukele, Carolina Recinos, una de las funcionarias más cercanas al mandatario salvadoreño además Rogelio Rivas, ex ministro de seguridad del actual gobierno, así como Guillermo Gallegos, diputado del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), partido aliado del mandatario en el Congreso. Los que complementan esa lista son los izquierdistas José Luis Merino, financista del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Sigfrido Reyes, ex presidente del Congreso de ese país por el mismo partido, reveló en el documento el Departamento de Estado. En su cuenta de Twitter, el presidente Bukele reaccionó criticando el documento al ver que no aparecen miembros del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (ARENA). “Dicen los ‘amigos’ que ya re-

9 LPDLA mayo 2021

visaron bien todos los archivos e información que tienen y que en ARENA no hay corruptos, NI UNO SOLO”, escribiendo con ironía. “Que tal vez vuelvan a revisar en el futuro, pero que creen que todos son santos. Por eso es que insisten que los regresemos al poder, por santos”, añadió Bukele. La presión por el reinstalo de los magistrados a llegado al punto más alto, con el anuncio de La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) la cual retira la asistencia a La Policía Nacional de El Salvador y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) re direccionando los fondos a organizaciones de sociedad civil alegando además que el financiamiento se utilizaran para promover la transparencia, combatir la corrupción y monitorear los derechos humanos. La asambleísta Norma Torres por su parte, aplaudió la decisión reiterando su postura en un mensaje en Twitter: “Ningún financiamiento parte de EEUU debe ir a los gobiernos que permiten la corrupción y debilita la democracia, estos fondos deben ser dados a los grupos de la sociedad civil que realmente ayudan al pueblo”. Lo que no ha quedado claro hasta el momento es, a que organizaciones de la sociedad civil se

refieren, pues cabe destacar que el actual presidente de la Asamblea de El Salvador ha señalado que $159.8 millones han sido trasladados en los últimos 5 años de fondos del Estado a diferentes organizaciones no gubernamentales, algunas enfatizó, sin tener un control fiscal. Castro asegura que muchas ONG han sido “fachadas de algunos partidos”, que han usado ese dinero para sus campañas. Abriéndose un proceso de investigación por lo que la actual Asamblea ha creado una comisión. Es por esto que el Presidente Bukele, reaccionó en twitter al anuncio de la USAID: “Las ONG cambian de nombre, ahora se llaman OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil). *El nombre ONG ya estaba muy desprestigiado. Qué bueno que reciban financiamiento extranjero, porque del pueblo salvadoreño no recibirán ni un centavo. Cada quien invierte en sus prioridades”. Ahora bien, para zanjar el caso de la destitución de los magistrados, La Sala de lo Contencioso de El Salvador declaró improcedente la demanda en contra del pleno de la Asamblea Legislativa, para declarar inconstitucional el nombramiento de los nuevos magistrados, alegando que la asamblea consta con la potestad para des-

tituir y nombrar nuevos magistrados como lo estipula el artículo 186 de la constitución. Cabe finalizar haciendo notar que el apoyo del pueblo salvadoreño por la sustitución de los magistrados es significativa, como lo reflejan varias encuestas, por ejemplo la de la radio YSKL en Twitter donde se refleja que el 91.5 % está de acuerdo y en contra un 8.5%, en un total de 77, 809 votos. Alrededor de unas 26 organizaciones de la sociedad civil en El Salvador convocaron una demostración en contra de la destitución de los magistrados, llegando a escasamente a unos cien asistentes, acto contrario al que se llevó a cabo en la ciudad de Los Ángeles donde cerca de 900 salvadoreños se reunieron en el MacArthur Park en apoyo a la destitución. “Como diáspora salvadoreña sentimos la urgencia de defender lo que los diputados y el presidente ya comenzaron a hacer. Una enorme deuda política por saldar, amerita un trabajo rápido y sin titubeos”, nos comentó Eric Flores durante una entrevista con LPDLA. “En El Salvador se llegó a alcahuetear un órgano judicial dirigido por Magistrados de la Corte Suprema de Justicia que creyeron

que ostentaban un poder absoluto y nunca han estado interesados en hacer justicia por igual. El rico podía violentar la ley y no le pasaba nada o a lo sumo penas tibias porque siempre deslizaba maletines llenos de dinero sobornando abogados sin escrúpulos y jueces corruptos”. “Como diáspora tenemos la brillante oportunidad de ayudar a cambiar esa realidad en la tierra que nos vio nacer. Pude observar en la concentración en el Parque McArthur dos cosas: 1- Un gran interés de ver a nuestras familias vivir en paz y progresar en El Salvador, sin tener la necesidad de exponer sus vidas en busca de esa estabilidad en Estados Unidos. 2- Una esperanza de regresar y poder retirarnos durante nuestros últimos años de vida y poder vivir con dignidad, seguridad en una tierra que abandonamos por distintas razones pero anhelamos. Las demostraciones han tomado lugar en otras ciudades como en las ciudades de Washington, Houston y New York. Prometiendo los asistentes que estos cambios en el país ya no los para nadie.


La mexicana Andrea Meza nueva Miss Universo Agencia EFE

L

Andrea Meza en su discurso final del certamen mencionó: Vivimos en una sociedad que cada vez está más avanzada. Y así como hemos avanzado como sociedad, también hemos avanzado en los estereotipos. Hoy en día, la belleza no radica solamente en cómo nos vemos. Para mí, la belleza radica en nuestro espíritu, en nuestra alma y en los valores en los que nos manejamos.

10 LPDLA mayo 2021

a mexicana Andrea Meza fue coronada como Miss Universo en una gala celebrada en un hotel de lujo a las afueras de Miami que se convirtió en una “fiesta latina”, pues la primera y la segunda finalistas fueron Miss Brasil, Julia Gama, y Miss Perú, Janick Maceta. Meza, una ingeniera de software de 26 años, lleva así la tercera corona de Miss Universo a México, después de Lupita Jones, quien ganó en 1991, y Ximena Navarrete, quien logró el título en 2010. Miss México, oriunda del estado norteño de Chihuahua, se había destacado desde los primeros días de la competencia, que tuvo lugar en el Seminole Hard Rock Hotel y Casino, situado en la ciudad de Hollywood, situada a 36 km al norte de Miami. Miss Bolivia Lenka Nemer recibió el primer “Premio Impacto”, por su organización “Huertos urbanos”, en la que enseña a habitantes de comunidades pobres a cosechar sus propios alimentos. El premio al mejor traje típico quedó en manos de Miss Myanmar, Thuzar Wint Lwin, quien logró convertir la catástrofe de que su atuendo no llegara a tiempo en una oportunidad. La candidata salió con la ropa típica de su país y un cartel que decía “Recen por Myanmar”, con el que completó sus públicas denuncias sobre “los abusos” de la junta militar que tomó el poder en su país el 1 de febrero de este año a través de un golpe de estado. El espectáculo, conducido por el actor, productor y presentador Mario López, y la ex Miss Universo Olivia Culpo, comenzó con la presentación de las candidatas en-

fundadas en vestidos cortos de lentejuelas alegres tonos de naranja, verde esmeralda y azul turquesa, que se presentaron, al ritmo de canciones de Pitbull. El artista cubano estadounidense había sido anunciado como el artista invitado, pero que a última hora fue sustituido por Luis Fonsi, sin explicaciones. El cantautor puertorriqueño fue el encargado de darle la tradicional serenata a las cinco finalistas y lo hizo entonando su más reciente tema “Vacío”. LA BELLEZA DE AMÉRICA Desde el principio del certamen parecía que la corona se quedaría este año en el continente americano. En el primer grupo de semi finalistas hubo nueve latinoamericanas- Miss Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico y República Dominicana. Curacao, Estados Unidos y Jamaica, completaron el grupo de candidatas del continente. De estas, pasaron a la segunda ronda, después del desfile en traje de baño, Brasil, Costa Rica, México, República Dominicana, Perú y Puerto Rico. El grupo de 10 fue completado por Australia e India. Estas candidatas desfilaron en traje de baño. A la siguiente ronda pasaron Jamaica, República Dominicana, India, Perú, Australia, Puerto Rico, Tailandia, Costa Rica, México, Brasil. Luego quedaron Brasil, India, México, República Dominicana y Perú. Las cuatro latinoamericanas estaban entre las candidatas de mayor edad del concurso. La segunda finalista Miss Brasil cumple 28 años este martes, Miss Perú tiene 27 años y Kimberly Jiménez, la quinta finalista y Miss República Dominicana tiene 24 años.

Señaló que durante su juventud sufrió bullying lo que la llevó a ser una adolescente muy introvertida: “Me he visto diferente en cada una de las etapas de mi vida, no sé si más o menos guapa, pero sí te puedo decir que en un pasado yo no me sentía feliz con cómo me veía. No me sentía bonita”, aseguró. “Entre los 12 a 16 años no me sentía para nada atractiva. Tenía dificultades para convivir con mis compañeros en la escuela... Le tenía demasiado miedo al qué dirán”, dijo en una entrevista para El Reforma.

La nueva Miss Universo sobrepeso:

Yo estaba muy pasada de peso cuando estaba más chiquita, estaba gordita y cachetoncita. No me quedaba la ropa que se suponía que era para niñas de mi edad. Aparte era alta, me quedaba la ropa corta y eso me causaba inseguridad. Realmente nunca recibí una ofensa de: ‘gorda, fea’, pero era este rechazo que sentía de que no formaba parte.


Funcionarios estatales anuncian los últimos hechos de COVID-19 El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) publicó las estadísticas más recientes sobre COVID-19, que incluyen datos actualizados y niveles para reducir COVID-19 en el estado bajo el Plan para una Economía más Segura. Información se actualiza semana tras semana. Datos de COVID-19 a nivel estatal a partir de hoy California tiene 3,666,591 casos confirmados hasta la fecha. Es posible que los números no representen un cambio real de un día a otro, ya que el informe de los resultados de las pruebas puede retrasarse. Se han realizado 63,477,928 pruebas en California. Esto representa un aumento de 129,983 durante el período de informe de 24 horas anterior. Ha habido 61,513 muertes por COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Hasta el cierre de esta edición, los proveedores informaron haber administrado un total de 34,804,886 dosis de vacunas en todo el estado. El CDC informa que se han entregado 43,880,370 dosis a entidades dentro del estado. Los números no representan un cambio real diario, ya que los informes pueden retrasarse. Para obtener más datos de vacunación, visite el Panel de datos de vacunas COVID-19. Actualización de elegibilidad de vacunas A partir del jueves 13 de mayo, las personas mayores de 12 años pueden visitar myturn.ca.gov para encontrar una cita de vacunación. Las personas

de 17 años o menos pueden necesitar el consentimiento de un padre o tutor legal para la vacunación. Visite Vaccinate All 58 para obtener más información sobre las vacunas seguras y eficaces disponibles. Plan para una economía más segura Todos los condados están ahora bajo las reglas y el marco del Plan para una economía más segura y niveles codificados por colores que indican qué actividades y negocios están abiertos según las tasas de casos locales y prueba de positividad. Como siempre, los departamentos de salud pública locales pueden implementar políticas más restrictivas que las estatales. Tasas de Infección de Trabajadores de la Salud Hasta el 17 de Mayo, los departamentos de salud locales han informado 110,278 casos positivos confirmados en trabajadores de la salud y 457 muertes en todo el estado. Síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) Hasta el 17 de Mayo, se habían reportado 520 casos de síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) en todo el estado. MIS-C es una condición inflamatoria poco común asociada con COVID-19 que puede dañar múltiples sistemas de órganos. MIS-C puede requerir hospitalización y ser potencialmente mortal.

Mensaje auspiciado por el Condado de Los Angeles

Tus acciones salvan vidas - Si tiene síntomas de COVID-19 (fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares o corporales), llame a su proveedor de atención médica. - Si cree que ha estado expuesto, hágase la prueba. Las pruebas confidenciales gratuitas están disponibles en todo el estado. - Quédese en casa excepto para las actividades esenciales y siga las pautas de salud pública locales. - Mantenga las interacciones con las personas que viven en su hogar. - Use una mascarilla de tela cuando esté en público. - Evite los viajes que no sean esenciales y quédese cerca de casa; auto cuarentena durante 14 días después de la llegada si abandona el estado. - Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. - Evite el contacto cercano con personas enfermas y no vaya al trabajo, la escuela u otras personas si se siente enfermo. - Agregue su teléfono a la pelea registrándose para recibir notificaciones de exposición a COVID-19 de CA Notify. - Responda la llamada si un rastreador de contactos del equipo de CA COVID o del departamento de salud local intenta conectarse.

UNA NOTA DE LA DOCTORA SOBRE LAS VACUNAS

Dra. Eloísa González, Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles

P: ¿Puedo recibir la vacuna Pfizer para mi 1ra dosis y la de Moderna para la 2da dosis, o viceversa? R: No. Debes recibir el mismo tipo de vacuna para ambas dosis. La eficacia de la vacuna se verá afectada si no recibes el mismo tipo de vacuna para ambas dosis. P: ¿Cuándo empieza la protección que dan las vacunas? R: Estarás completamente vacunado/a luego de 2 semanas después de la 2da dosis de Pfizer o de Moderna, o 2 semanas después de la dosis única de Johnson & Johnson. Durante ese periodo de tiempo, debes seguir tomando precauciones como si no hubieras recibido ninguna dosis de la vacuna. P: Recibí mi 1ra dosis pero no recibí la 2da. ¿Tengo que volver a recibir la 1ra dosis? R: Si te pusieron la vacuna de Pfizer, debes recibir la 2da dosis 21 días después de la 1ra dosis. Si te pusieron la vacuna de Moderna, debes recibir la 2da dosis 28 días después de la 1ra dosis. Si no te ponen la 2da dosis en ese plazo, debes recibirla lo antes posible. Si no recibes las dos dosis, no estarás completamente vacunado/a. P: ¿Puedo visitar a mi familia, incluidos los parientes mayores, una vez que me haya vacunado? R: Depende. Las personas totalmente vacunadas pueden reunirse en interiores con otras personas totalmente vacunadas sin necesidad de utilizar máscaras o distanciamiento social. Las personas totalmente vacunadas también pueden reunirse con personas de un mismo hogar que no estén vacunadas o que no estén totalmente vacunadas, siempre y cuando no corran el riesgo de enfermar gravemente debido a COVID-19. P: ¿Quién puede recibir la vacuna? R: Todas las personas de 16 años o más que vivan o trabajen en el condado de Los Angeles son ahora elegibles para recibir la vacuna contra COVID-19. Las personas menores de 18 años sólo pueden recibir la vacuna de Pfizer, según la guía de la FDA. Para hacer tu cita de vacunación, visita: www.VaccinateLosAngeles.com

11 LPDLA mayo 2021


Turn on

TURISTEANDO AL ESTILO

tus vacaciones

LA PRENSA DE LOS ANGELES

funal.info@gmail.com Tel. 503-7296-3951

Catedral Metropolitana de

San Salvador En este artículo se ha utilizado como fuente de información la página del Ministerio de Turismo de El Salvador y Wikipedia / fotografía de Calicho Calichón

H

Cómo llegar: Esta se ubica sobre la calle Rubén Darío, al frente de la Plaza Gerardo Barrios, en las cercanías del Palacio Nacional en el Centro de San Salvador. Abierta al público: 6:00 a.m. hasta 6:00 p.m.

12 LPDLA mayo 2021

Si se conduce en vehículo podrá estacionarse en el parqueo del templo. Las rutas de buses que circulan son: 3, 9, 34, 38-E, 41-A, 42, 42-A, 42-B.

oy nos fuimos a la catedral de San Salvador para conocer un poco de la historia eclesiástica de nuestro país y pues les cuento que según datos históricos la primera iglesia que se erigió fue al este de lo que hoy es La Plaza Libertad el 27 de septiembre de 1546, mediante trámites de los procuradores Alonso de Oliveros y Hernán Méndez de Sotomayor, a petición del Secretario de la Real Corona Juan de Samano ante el infante don Felipe. Desde entonces la iglesia fue consagrada al Divino Salvador del Mundo en el misterio de su Transfiguración, mas sin embargo por los constantes movimientos telúricos del área, no permitían su ampliación y su conservación. Según registros fue elevada a catedral en 1842, y conocida al principio como la “Parroquia de San Salvador” o también como “Parroquia El Sagrario” tuvo como curas rectores a José Matías Delgado y a Nicolás Aguilar en 1808, quienes históricamente se conocen como los próceres independentistas Debido a las inclemencias del tiempo sufrió un fuerte deterioro, arruinándose en 1854 y finalmente reducida a escombros por un sismo que sacudió la ciudad 1873 obligando al gobierno eclesiástico trasladarse a la Nueva San Salvador En septiembre de 1877, se tuvieron iniciativas de edificar esta iglesia por segunda vez. Esta se situó en la antigua ubicación del convento y templo de Santo Domingo al frente de la Plaza Barrios. Donde actualmente se encuentra. Los datos históricos detallan que, en 1888, se inauguró el segundo edificio con estilo romano. Se construyó de maderas finas, algunas traídas del Líbano con el propósito que fuese más flexible ante los movimientos telúricos. Se caracterizaba por albergar bellas imágenes, ornamentaciones y retablos pintados por artistas salvadoreños. Sin embargo, se redujo a cenizas tras un imparable incendio el 8 de agosto de 1951. Desde entonces se reunieron esfuerzos

para construir la tercera catedral de San Salvador. Se bendijo y se colocó la primera piedra en octubre de 1956. Los trabajos fueron atrasándose a causa del conflicto armado que vivió el país. No obstante, la obra se concluyó el 19 de marzo de 1999 consagrándose y dando apertura al culto católico. La Catedral presenta un esquema de tipo romano, de una sola nave atravesada por otras dos laterales formando una cruz de proporciones rectangulares que termina en un altar circular. En su interior se sorprenderá al ver la belleza y la sencillez de esta edificación. Coloridos vitrales, ocho vistosos óleos que retratan la vida de Cristo en el área del altar traídos de Pamplona, España, e incluso cuatro preciosas esculturas de los evangelistas San Mateo, San Lucas, San Marcos y San Juan. También podrá apreciar en una de sus capillas laterales la imagen con la advocación de la Madre del Salvador, perteneciente al siglo XVII. Ésta fue restaurada en territorio ibérico y fue donada a El Salvador por la Reina Sofía de España en febrero de 2001. Se recomienda que todo visitante complete su recorrido hasta la cripta en la que encontrará los mausoleos de autoridades religiosas y la sepultura de Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Esta es un relieve yaciente de bronce de 2.50 metros hecho por el escultor italiano Paolo Borghi. La obra representa al obispo “durmiendo el sueño de los justos”. Le custodian los cuatro evangelistas, como “guardianes del profeta hasta la segunda venida de Cristo” que sostienen los extremos de un lienzo que representa la Palabra de Dios, sobre el que hay depositadas una palma y varias rosas. En la parte izquierda de la cripta está una sucesión artística de 14 misterios del viacrucis plasmados en pinturas de Luis Lazo en 2010. Así mismo hallará un destacable “Cristo Negro del Camino” en memoria de Mauricio Duke Carazo, quien falleció en un accidente carretera a La Libertad en junio de 1922. Esta fue una donación, en febrero de 2011, por parte de sus familiares y representa al Crucifijo del Santísimo Cristo de la Agonía de Limpias.


MUJER

Moda para Mamá

LA PRENSA DE LOS ANGELES

Día de las Madres

Hablar de nuestras madres es hablar de amor, cariño, devoción y apoyo incondicional. Nadie más en este mundo tiene un significado tan importante en nuestras vidas como ella. Por esta razón, este Día de las Madres queremos darle un detalle especial que refleje todo lo que sentimos.

“Escoger un look para Mamá puede resultar más sencillo de lo que crees si te enfocas en los gustos y el estilo de vida de tu Mamá”, dice Martha Gil de Montes, experta en moda. “Hay algo para todas, para cada mujer de cualquier edad que quiera lucir guapa, cómoda y a la moda, en Macy’s encuentras la mejor selección para encontrar tu estilo personal”.

Aretes dorados de Anne Klein

Zapatilla estilo Mule de la marca Marc Fisher Vestido Maxi con estampado flora de la marca Calvin Klein.

Mamá Clásica Hay mujeres que llevan un estilo atemporal y se mantienen fieles a sus gustos sin muchas variaciones. Para las Mamás más tradicionales, buscan looks que aguantan el paso del tiempo y siempre están de moda.

Saco y pantalón de la marca INC International Concepts. Collar de cadena gruesa dorada para complementar el look de la marca INC International Concepts.

Bata de seda con estampado floral y blusa de cuello alto y estampado floral son parte de la colección exclusiva “Misa Hylton for INC International Concepts”. Botines de piel con detalle metal en forma de corazón de Aminah Abdul Jullil for INC International Concepts”,

Mamá Profesionista

Mamá Bohemia

El trabajo a veces requiere de una imagen impecable, por eso las prendas atemporales son indispensables en el guardarropa de Mamá. Para las Mamás profesionistas que ya están preparándose para regresar a la oficina, un traje en color azul rey es perfecto para lucir elegante, profesional y a la moda. Combínalo con accesorios dorados para darle un toque mas clásico.

La edad no importa, hay mujeres que siempre irradian estilos juveniles y proyectan una energía especial ante el mundo. Para ellas, los detalles románticos y bohemios son importantes y debes buscarle prendas que vayan con su personalidad y representen ese espíritu bohemio.

CREA UN MAQUILLAJE PROFESIONAL EN TAN SOLO 10 MINUTOS

1.HIDRATACIÓN: La clave para conseguir un aspecto fresco y un maquillaje impecable es hidratar bien la piel. Además de cumplir la rutina habitual de cuidado, fíjate si antes de aplicar el makeup necesitas extra humectación en todo el rostro, en el contorno de ojos o en los labios. 2.BASE: Si quieres lograr un buen acabado sin recurrir a los filtros de la cámara, colocar algo de base con color es la solución. Otro camino que ahorra tiempo y aporta excelentes resultados es el uso de BB creams o hidratantes con color. 3.CORRECTOR: Este es un paso indispensable. Las ojeras son las principales enemigas de la apariencia saludable, por tanto ocultarlas bien ayudará a mejorar el look final. La recomendación es Utilizar el corrector adecuado con la textura adecuada, Aplícalo cerca de una fuente de luz natural que permita corregir cada detalle. 4.SOMBRAS: Un color neutro en los párpados te dará una base uniforme para un maquillaje natural. Tonos cálidos más intensos -amarillo, naranja, bordó- o hasta algunos fríos como azules, verdes y violetas pueden subir la apuesta del look en tan solo segundos. Dependerá de cada estilo.

•(818) 809-0418 •Instagram: doriz_sugar_studio •Facebook: Doris mazariegos • makeupbydoris18@hotmail.com

13 LPDLA mayo 2021

Doris Mazariegos

5.DELINEADO: El delineado puede ser complementario si se aplica creyón negro o marrón muy cerca del borde de las pestañas o puede convertirse en el elemento wow del makeup, si hablamos de un bold liner con colita, de colores fluo, o metalizados. Cuida

Conjunto de sudadera y pantalón “jogger” de la marca Style & Co. Tenis con Plataforma de la marca Steve Madden

Mamá Sporty Cada vez es más importante el cuidado de la salud, el bienestar y acondicionamiento físico en la vida familiar. Dale a Mamá un regalo que la motive a seguir con sus rutinas de ejercicio y sentirse mejor cada día. Estar activas está de moda.

el trazo: es mejor marcar pequeños tramos que hacerlo de una sola pasada. 6.PESTAÑAS: Las favoritas de muchas. Maquillarlas logra una mirada más despierta y glamorosa. Para un efecto dramático riza las pestañas durante 10 segundos y aplica dos o tres capas del producto elegido. 7.CEJAS: No olvides repasar cada una. Aunque no hayas tenido tiempo de perfilarás, con solo peinar y poner color para acentuar su forma, se verán rellenas y muy cuidadas. Un tip: fija la forma de máscara de pestaña transparente. 8.RUBOR: Un gran aliado para darle naturalidad al rostro es el rubor. Elige un color rosa, durazno o algo más bronceado según el subtono de piel. Aplica con movimientos redondos y difumina muy bien para atraer luz a las mejillas. RECOMIENDO: Rubor en polvo. 9.BOCA: Si ahorraste tiempo en todos los pasos anteriores porque tu foco será la boca, es tu momento de brillar. Usa ese rojo impactante sobre los labios previamente humectados. Si por el contrario te dedicaste más a los ojos, usa estos segundos finales para poner un bálsamo con color o un tono nude que complemente el look que elegiste. 10.RETOQUES: El último minuto es para chequear el makeup look entero. Si está todo ok, aprovecha este tiempo para hacerte un rodete, ajustar tus accesorios del pelo o probar video en la cámara si es el caso.


Mar. 21 a Abr.20 Aries Mayo va a ser como pasar de página. Estás

cansado de tu rutina, de tu vida, de rodearte siempre de la misma gente, pero este mes todo va a cambiar, Aries, y lo sabes. Vas a ser más productivo que nunca

Tauro

Abr. 21 a May.21

Geminis

May. 22 a Jun.21

Tomarás una decisión relacionado con el amor. Quieres un poquito de atención, quieres que las cosas te salgan bien. Vas a darte cuenta de que por culpa de esto, has dejado que una persona entrara en tu corazón cuando no lo merecía.

Tendrás muchas ganas de recuperar a ese adolescente que hablaba con todo el mundo, que tonteaba con la gente sin preocuparte por nada. Si estás soltero/a o si has terminado una relación hace poco, este mes no quieres que nada te ate.

Jun. 22 a Jul.23 Cancer Necesitas decir adiós a una persona que estos

meses de atrás te ha traído por la calle de la amargura. Tienes las cosas claras, Cáncer, y no hace falta que te digamos que no tienes que hacerle ni caso.

Leo

Jul. 24 a Ago.23

Tienes que reorganizar tus prioridades de nuevo, Leo. Con tanto cambio, te sientes perdido en tu propia casa, en tu propia vida. Este mes tendrás que volver a ordenar tu mente, tu agenda, tu rutina e incluso, tu hogar.

Virgo

Ago. 24 a Sep.23

Libra

Sep. 24 a Oct.23

Escorpio

Oct. 24 a Nov.22

Sagitario

Nov. 23 a Dic.21

Si estás empezando una relación o conociendo a alguien, hay ALTAS probabilidades de que este mes las cosas se vuelvan oficiales. Que empieces a presentar a esa persona a tu familia y a tus amigos.

Sabes que tienes una conversación pendiente con un amigo/a desde hace mucho tiempo. No porque te haya hecho algo malo en concreto, han sido pequeños detalles que se han ido acumulando y sientes que tienes que hablar antes de que sea demasiado tarde. Se hará realidad algo que llevas mucho tiempo esperando. La espera merecerá la pena, Escorpio, y te darás cuenta de que ese esfuerzo no ha sido en vano. A partir de ese día, vas a descubrir que hay amigos que no son tan amigos como dicen ser. Este mes querrás ser el mejor en todo lo que te has propuesto. Sabes que has tenido que priorizar para poder centrarte en lo importante, en lo que ahora mismo te llena. Estás súper motivado y no te importa pasarte horas y horas dando lo mejor de ti para llegar todo lo lejos posible.

Capricornio Dic. 22 a Ene.21

El karma empezará a tratarte un poquito mejor. Has tenido que luchar muchísimo, has tenido que aguantar ciertas injusticias para llegar hasta donde has llegado. No vas a aceptar que te traten por menos de lo que eres.

Acuario

Ene. 21 a Feb.19

Tienes que empezar a centrarte mucho más en ti y, sobre todo, en tus proyectos personales y profesionales. Sientes que tienes que empezar a crecer como sea y esta vez vas a hacerlo por tu cuenta, sin contar con nadie más.

Picis

Feb. 20 a Mar.20

Quizás tengas que cambiar cierto comportamiento y cierta forma de pensar. No va a ser fácil, pero te igual. Vas a hacer todo lo que esté en tu mano para que este mes TODO salga bien. Te has cansado de ser el que siempre sale perdiendo.

Gráficos de signos por: Carlos Covarrubias

14 LPDLA mayo 2021

HUMOR El bus: —Buenas, ¿cuánto cuesta el bus? —Un dolar. —¡Pues que se bajen todos, que me lo quedo!

La isla: —A mí me gustaría vivir en una isla desierta. —A mí también. —¡Joder! ¡Ya empezamos a llenarla!

Canibales: —Mamá, el abuelo está malo. —Pues apártalo y cómete solo las patatas. Marcas: —¿Pero qué haces hablando con tus tenis. —Aquí dice “CONVERSE”. Preguntas: —Un paciente entra en una consulta. —¿Qué es lo que le ha traído por aquí? —le pregunta el médico. —Una ambulancia, ¿por qué? con el doctor: —Parece que su tos está mejor. —Sí, estuve practicando toda la noche.


LR LorenzoyRoman.com

55 años retirando la brujería Psíquico mentalista lectura de mano

Sus problemas tienen solución, envíenos una carta comentándonos sus inquietudes y encontrará la solución esperada.

Señor Lorenzo Román

Soy admirador de sus conocimientos, pues me he dado cuenta que usted su es una persona capacitada en el arte de la parasicología. Soy ingeniero, casado y con tres hijos, me considero un hombre responsable. Sucede que conocí a una mujer en enero del año pasado durante mis vacaciones. Todo empezó como un simple romance y para no alargar mas esta carta, le cuento que estoy desesperado, no puedo vivir sin ella, incluso le compre un apartamento para tenerla más cerca. No sé que me sucede, pues no tengo queja de mi esposa, la he querido mucho, adoro a mis hijos pero no me siento bien en el hogar. Acudo a usted para que me oriente y qué camino seguir por sus consejos mil gracias. Atentamente, Ingeniero desconcertado

Respuesta: Amigo consultante:

De antemano muchas gracias por la confianza depositada a este humilde servidor y lo felicito porque a pesar de estar usted completamente dominado por esa mala mujer, está consciente de que algo tiene que andar mal. Judith, la mujer que usted conoció y tomó como simple aventura, se dio cuenta de su muy buena posición económica y vio que usted quiere a sus esposa, Yolima pero no tuvo inconveniente ni escrúpulos en visitar a un cacique y pagarle por una pócima, la cual le dio a usted en Semana Santa. Además, le entregó a ese hechicero una fotografía suya, en la cual lo tienen atravesado con siete alfileres negros. Lo vela y le fuma tabaco todos los viernes a las doce de la noche por esto su desesperación. Dele gracias a Dios que todavía no se han hecho escrituras a nombre de esa mujer, pues aparte lo tiene trabajando con ventaja, tiene un amante que usted conoce. Me refiero a Antonio, el que ella le ha presentado como tío y con él con quien se gasta el dinero que a usted vilmente le quita. Atentamente,

Testimonios reales: Mi nombre es Herbert, soy comerciante y mi testimonio es para darle gracias por haberme ayudado a resolver mi situación. Yo tenía más de 3 años de venir sufriendo de una extraña enfermedad ya que todo mi cuerpo estaba brotado de granos. Las plantas de los pies se me ponían rojas y calientes durante la noche y en el día esto desaparecía. En mi estómago sentía como si un animal se moviera adentro y se me hinchaba, esto no me dejaba dormir, había gastado mucho dinero visitando un lugar y otro y nadie me había podido ayudar. El, mediante unas limpias y unos rezos me hizo vomitar algo muy horrible: Era un animal como un sapo, pero lleno de pelos. Me dijo que esto era un daño y me mostró el rostro de la persona que me lo había hecho. Efectivamente era una persona que yo conocía pero con la que nunca había tenido problema. Yo le dije que no me explicaba ¿Por qué? Si yo siempre he sido un hombre noble y bondadoso. Me dijo que hay personas que por envidia hacen cuanta cosa mala por dañar a las personas. Me preparó una contra protección para que si alguien trataba de hacerme nuevamente daño, no hiciera efecto. Además esta contra junto con mis oraciones, también me serviría para triunfar en cualquier cosa que quisiera, ya que este me serviría para todo y yo lo he comprobado, ya que todo lo que hago me sale bien y se me han dado más oportunidades para hacer buenos negocios. Por eso mediante este testimonio quiero decirles a las personas que no importa el problema que tengan, que visiten al profesor Lorenzo Román

Maestro Lorenzo Román: Me dirijo a ustedes con el ánimo de que me den fuerza para seguir subsistiendo en esta vida. He sido un hombre muy sufrido y trabajador y siempre he aspirado a tener bien a mi familia, pero desafortunadamente recibo el dinero y se me va como el viento. Siempre he sido una persona de pocos recursos económicos; hago el negocio que se me presente pero siempre me va mal. Me ha caído una racha de mala suerte que no me ha dejado de levantar cabeza, estoy preocupado por mi señora y mis hijos, porque a veces no hay ni para la comida. Este es el motivo de escribirle, esperando, profesores, que ustedes me den una luz de esperanza para poder progresar. He pensado hacer un viaje a otra ciudad a ver si me conviene o quizás es la única vía a seguir. Atentamente, Padre Desesperado Padre Desesperado… Señor Alberto, empiezo a decirle que el viaje que usted está planeando a otra ciudad para trabajar en el negocio de su hermano Mario no le conviene, debido a que su hermano se encuentra en planes de divorcio, por lo tanto piensa repartir bienes con la esposa. Debido a su mala racha, es un estancamiento prolongado que a ciertas personas le llega en determinada época de la vida. Necesita que yo le haga una limpieza a su cuerpo y le de la energía a través de concentración mental. Lo espero lo más pronto posible en mi consultorio. Lorenzo Román

Lorenzo Román

Pleitos y discordias Separaciones y abandono entre esposos, amantes y novios ¿Ha intentado tener hijos y no puede?

• • • •

Atentamente, Hijo muy preocupado Respuesta: Estimado amigo “hijo muy preocupado”: Agradezco su carta porque en ella demuestra su gratitud y deja ver que en los humanos no todo es guiado por las malas influencias de la vida, sino que se puede orientar por senderos de bondad, generosidad, buenas maneras y costumbres. Desde que en nuestro corazón haya amor y esperanza de amor por algo o por alguien: en su caso, la luz del amor hacia su madre movió en usted los buenos sentimientos y le hizo ver que andaba en un camino errado. Hoy gracias a Dios, a mi consejo y buena voluntad, usted ha tomado el camino correcto. Ya verá como va fructificando en la medida en que persevere en su empeño. Respecto a su padre él observa su cambio poco a poco, pues en este aspecto siempre la madre confía más por su condición de madre ya que para ellas no hay hijo malo. Siga obrando de buena fe que pronto su padre notara el cambio y todo será dicha y felicidad en su hogar. No olvide pagar la apuesta a su amigo Raul ya que el gano legalmente, pero gracias a usted cambió su actitud. Ánimo y buena suerte. Así contesta el maestro Lorenzo Román

Excelentes resultados en todo embrujamiento que este causando: • •

Profesor Lorenzo Román Lo saludo y le deseo que siga ayudando a las personas que lo necesitan. Le cuento que estoy totalmente cambiado respecto a mi madre quien demuestra un cambio total pues está muy mejorada y me han dicho que de seguir así cómo voy llegaré a ser el mejor hijo del mundo. Pero todo profesor se lo debo a su carta que me hizo ver que estaba en un camino muy errado y me hizo cambiar en mi forma de ser. Respecto a mi padre, no ha querido aceptar que soy otro. Me ha dicho que lo hago por conseguir que me dejen solo en el negocio para así poder sustraerme el dinero para mi sinvergüencería y hoy en día me doy cuenta lo mucho que él trabaja en el negocio y quiero de corazón ayudarlo para que pueda descansar un poco. Aconséjame profesor como le hago para ver a mi padre, que quiero actuar de buena fe y sin pretender engañarlo.

Se lee la mano Amarres y adulzamientos Lectura de cartas y tarot Negocios fracasados

• • •

Se muestra la cara de tu enemigo Curamos enfermedades desconocidas Sacamos espíritus del cuerpo, hogar y negocio

Consultas personales

2001 Beverly Blvd. #202 Los Angeles CA. 90057 (Esquina con Alvarado)

15 LPDLA mayo 2021

lorenzoyroman.com Lorenzo y Roman consejero Espiritual Consultores del amor Lorenzo y Roma USA Lorenzo y Roman Lorenzo y Roman Los Angeles

(213) 381-5767 (818) 419-5202

Horóscopo Gratis por teléfono


recomendaciones:

Halston 1

Sesión Biografía, drama

Dance of the 41

Biografía, drama historia

ESTRENOS

Oxygen

Drama, fantasía, ficción NEXFLIX

Realiza un seguimiento de Halston mientras aprovecha su nombre único e inventado en un imperio mundial de la moda que es sinónimo de lujo, sexo, estatus y fama, que define literalmente la era.

A finales del siglo XIX, Ignacio de la Torre se casó con la hija del presidente de México, Porfirio Díaz. Ignacio lleva una doble vida: asciende en el mundo tradicional de la política siendo miembro de una sociedad clandestina.

Una mujer se despierta en una cámara criogénica sin recordar cómo llegó allí. Mientras se está quedando sin oxígeno, debe reconstruir su memoria para encontrar una salida a su pesadilla.

The Woman in the Window

THE INNOCENT

SHADOW AND BONE

Una mujer agorafobia que vive sola en Nueva York comienza a espiar a sus nuevos vecinos, solo para presenciar un perturbador acto de violencia.

Un asesinato accidental lleva a un hombre a un oscuro agujero de intriga y asesinato. Justo cuando encuentra el amor y la libertad, una llamada telefónica le devuelve la pesadilla.

Las fuerzas oscuras conspiran contra el cartógrafo huérfana Alina Starkov cuando desata un poder extraordinario que podría cambiar el destino de su mundo devastado por la guerra.

Crimen, drama, misterio

Crimen, drama

Acción, aventura, drama

Eventos comunitarios

Mayo 21

Army of the dead

Acción, crimen, horror Tras un brote de zombis en Las Vegas, un grupo de mercenarios se arriesga al máximo, aventurándose en la zona de cuarentena para llevar a cabo el mayor atraco jamás intentado.

NEXFLIX Mayo 28

CRUELLA

Comedia, crimen, ambientada en la década de 1970 en Londres en medio de la revolución del punk rock, sigue a una joven estafadora llamada Estella, una chica inteligente y creativa decidida a hacerse un nombre con sus diseños.

Dance at Dusk Mayo 26-julio 18

La danza en vivo regresa al Music Center, al aire libre solo por ahora, con esta serie de espectáculos de ballet, tap y danza moderna con boleto en un nuevo escenario instalado en Jerry Moss Plaza, además de una transmisión simultánea en el césped de Grand Park. Alternativamente, puede transmitirlo gratis en línea todos los domingos por la noche.

Butterfly Pavilion at the Natural History Museum

Sept 05

Natural History Museum, USC/ Exposition Park ¡Los amantes de la naturaleza se regocijan! Pase un día en el Pabellón de Mariposas del Museo de Historia Natural con hasta 30 especies de mariposas y polillas y una variedad de plantas de California.

16 LPDLA mayo 2021

NETFLIX Mayo 28

TA Quiet Place Part II

Drama, horror ,ficción, Después de los eventos en casa, la familia Abbott ahora se enfrenta a los terrores del mundo exterior. Obligados a aventurarse en lo desconocido, se dan cuenta de que las criaturas que cazan por el sonido no son las únicas amenazas que acechan más allá del camino de arena.

NETFLIX 4 junio

The Conjuring: The Devil Made Me Do It

Horror misterio, Una escalofriante historia de terror, asesinato y maldad desconocida que conmocionó incluso a los investigadores paranormales experimentados de la vida real, Ed y Lorraine Warren.


Salvadoreño en Los Ángeles Si quieres hacer tu cita para atención en nuestro Consulado General puedes ingresar a:

portalcitas.rree.gob.sv Pasaporte Escrituras públicas Actas notariales Registro del Estado Familiar Accede desde este código*:

@ConsuladoLASV

Consulado General de El Salvador en Los Ángeles, CA Trámite sin intermediarios y de manera gratuita *Puede ser necesario descargar una aplicación para leer este código

17 LPDLA mayo 2021


FOTOGALERIAS

Mirna Jimenez nos comparte una foto en la que celebran el cumpleaños de su amado hijo Daniel Jr. En la foto les acompaña su hija menor Leticia.

Organización Shulton LA, salvadoreños residentes en la ciudad de Los Angeles que se enfocan en ayudar a los más vulnerables en la ciudad de Usulután, El Salvador. Información: (323) 638-6254.

“Llegan momentos que sientes que la vida avanza demasiado rápido, muy pronto mi hija me convertirá en abuela, y le doy gracias a Dios por esta bendición”, Sara Oporto.

LPDLA

LA PRENSA DE LOS ANGELES

Momentos Miembros de Mujeres Alfa en la presentación del libro “Awaken the Queen Within” de la autora Melissa Barba.

“California Dreaming” Trabajar duro por los sueños.

18 LPDLA mayo 2021

Blanca Alvarenga nos comparte una foto con su madre quien cumple 94 años de edad y junto a su hermana Alina Swain se reunieron para celebrarlo juntas, sin duda un momento especial.

Marlyn Sosa, nos comparte una fotografía con su amiga, la cantante Mariana Balkiarena, quienes después de dos años logran reunirse nuevamente. Mariana es finalista de la Academia México y Marlyn promotora de eventos.

Lupita Orellana nos comparte una foto de su grupo Latina Golfers Association. Este es el primer encuentro de golf del grupo después de la pandemia.


COMPRA * VENTA * REFINANCIAMIENTO

DE TU CASA 19 LPDLA mayo 2021



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.