4 minute read

TEAM PARACHILE COMPITE EN LOS JUEGOS DE LA JUVENTUD EN BOGOTÁ

Representación. Hasta el 12 de junio se desarrollará esta competencia, que es antesala a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y donde la región tendrá representación en el para atletismo, para natación y básquetbol en silla de ruedas.

TALCA. Con grandes expectativas inicia hoy su participación el Team ParaChile, en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles, Bogotá 2023, y que hasta el 12 de junio, se llevarán a cabo. El tenimesista Ignacio Torres y la basquetbolista Catalina Farías serán los abanderados de la delegación, que componen en total 74 para deportistas.

Advertisement

El mismo sábado arranca la participación nacional con el debut del para tenis de mesa y el primer duelo del seleccionado masculino de básquetbol en silla de ruedas.

Chile se presenta en nueve disciplinas, estableciendo así un récord de participación en relación con los eventos anteriores. En la capital colombiana nuestro país actuará también en fútbol PC, golbol, para natación, judo, para atletismo, para powerlifting y boccia.

Los Juegos Parapanamericanos juveniles son el segundo evento paralímpico más importante en la región y tras cuatro versiones se ha consolidado como un certamen clave para que los países

Panorama ciclista se realiza hoy en el cerro Condell

Como una manera de adherirse a la celebración del “Día Mundial de la Bicicleta”, la Corporación de Deportes Municipal de Curicó, está invitando a toda la comunidad a participar de actividades de esparcimiento, recreación y deporte.

de la escuadra nacional, Iván Sepúlveda, seremi del Deporte, aseguró que “como Región del Maule, estamos muy orgullosos con la representación que tendrán deportistas de la zona en estos Juegos. Ya es conocido el gran trabajo que ha venido realizando el profesor Cristián Colombi, en Cauquenes con el atletismo y el profesor Ricardo González, con la natación, además de lo realizado en el Club Tigres de Curicó con el básquetbol en silla de ruedas. Les deseamos todo el éxito y que tengan muy buenos resultados”.

pación, les deseamos todo el éxito y esperemos sea una gran experiencia y aprendizaje para su vida”.

Expectativas

de América proyecten a sus figuras deportivas. En esta oportunidad, la delegación nacional, que está compuesta por 74 deportistas, tiene en sus filas a cuatro representantes del Maule, en tres de las nueve disciplinas en las que compite la selección nacional. Franchesca Espinosa Alarcón y

HOY EN EL GT WORLD CHALLENGE

Yéster Ávila Salas en el para atletismo; Benjamín Vargas Arce en la para natación y Sebastián Inostroza Flores, en el básquetbol en silla de ruedas, marcan presencia en esta competencia, donde esperan conseguir grandes logros.

ORGULLO

Sobre lo que es la participación

A su vez, el director regional (s) del Instituto Nacional de Deportes, Zenén Valenzuela, comentó que “el IND está invirtiendo un monto superior a los $250 millones de pesos, que considera pasajes, inscripción, equipamiento de la delegación, implementos deportivos, implementos médicos, honorarios para staff técnico y médico, asignaciones especiales a deportistas, entre otras situaciones. Estamos muy orgullosos de esta partici-

Además, de los cuatro deportistas que dirán presente, también será parte de la comitiva, Cristián Colombi, entrenador de la Selección Nacional de para atletismo, quien se refirió a las expectativas de las dos atletas cauqueninas: “Las expectativas que tenemos es estar dentro de los primeros tres lugares, con Yéster en salto largo y Franchesca en los 400 metros. Hemos estado trabajando en un proceso bien largo y ahora ya estuvimos definiendo los detalles que son los que hacen la diferencia. Esperamos que podamos realizar un buen papel y se pueda mostrar la planificación profesional y ardua. Esperamos lograr, además, la marca para el Paraparamericano de Santiago y poder traer una medalla a Chile y Cauquenes, quienes están pendientes en lo que estamos realizando”, aseguró el cauquenino.

Benjamín Hites: “Espero terminar la carrera en el podio”

LE CASTELLET / FRANCIA. En la segunda fecha del Campeonato GT World Challenge por la Copa Endurance, toma parte hoy el piloto chileno Benjamín Hites (Grasser Racing Team) junto a sus compañeros Clemens Schmid y Glenn van Berlo. Los tres se turnarán en las 6 horas de competencia que largará a las 18:00 horas locales, mediodía en Chile.

En total serán 57 máquinas de Gran Turismo en la grilla de largada, donde el trío conformado por el austriaco Schmid, el holandés Van Berlo y el chileno Hites lucharán por las primeras ubicaciones en la clasificación general y en la categoría Silver.

“A Paul Ricard llegamos con muchas ganas porque demostramos en la primera fecha en Monza que estábamos para ganar, pero un choque nos obligó a abandonar. Por eso vamos muy motivados para demostrar dónde podemos estar. Nuestros planes son estar en el primer lugar. Históricamente, en Paul Ricard no he tenido buenos resultados por situaciones ajenas a mí conducción, así que espero terminar la carrera en el podio”, indicó el deportista del Team Chile.

En la categoría Copa Silver de resistencia habrá una feroz disputada entre los 10 autos inscritos por las posiciones de vanguardia -al margen de los otros 47 coches en las 4 series restantes- donde el equipo austriaco apoyado por Lamborghini Squadra Corse volverá a competir con sus dos alineaciones internacionales al volante de sus Lamborghini Huracán GT3 EVO2. Uno será el #85 del chileno y el otro es el #58, conformado por el británico Sam Neary, el austriaco Ricky Capo y el italiano Fabrizio Crestani.

Las actividades de la estación francesa en la pista de 5.791 metros de Le Castellet, mundialmente famosa en la Fórmula 1, partió ayer con la sesión de práctica y preclasificación.

En tanto, hoy habrá tres tandas clasificatorias desde las 11:00 (05:00 de Chile). La carrera de 1.000 kilómetros comenzará por la tarde a las 18:00 (12:00).

La cita es para todos quienes quieran asistir en su bicicleta al Parque Cerro Carlos Condell de Curicó, el que estará con sus puertas abiertas hoy desde las 7:00 y hasta las 19:00 horas, exclusivamente para el tránsito de bicicletas. Lo anterior significa que no se permitirá el acceso al Parque de ningún vehículo motorizado.

El “Día Mundial de la Bicicleta”, se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable.

Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta. Esta efeméride se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.

Zonal Sur Atlético hoy en La Granja

Entre hoy y mañana, se contempla el Campeonato Zonal Sur de Atletismo Master que organiza el Club Olímpico de Curicó y el patrocinio de la Federación de Atletismo Master de Chile, auspiciado por la Municipalidad de Curicó, el apoyo de la Corporación de Deportes, y el auspicio de Aguas Quitral.

La competencia arranca hoy con pruebas de pista, campo y saltos largo y alto, además de los lanzamientos de bala, jabalina. Este evento deportivo se disputará en dos jornada para terminar el domingo con las pruebas de cierre del Zonal Sur.

This article is from: