1 minute read

Cuenta pública presidencial

TALCA. “Deja más incertidumbres que certezas”, señaló el diputado Jorge Guzmán, tras la segunda cuenta pública del Presidente Gabriel Boric.

“He estado muy contenta con lo realizado en mis primeras semanas como senadora, y además desde la comisión de Agricultura he trabajado por los problemas de los sectores agrícolas especialmente con apoyo de subsidios”, destacó.

Advertisement

CUENTA PÚBLICA

La senadora Vodanovic, valoró posi- tivamente el mensaje del Presidente Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2023, en especial los anuncios para el Maule.

“Destaca la intención de retomar la Reforma Tributaria, después de meses de diálogo, para financiar importantes proyectos sociales, como la misma Reforma Previsional y más avances en salud, educación y seguridad. También es muy importante la visión descentralizadora del Presidente y del Gobierno, buscando siempre proyectos que vayan en beneficio de la ciudadanía en todo el país y no solo centrados en Santiago”, indicó la parlamentaria. De la misma manera hizo hincapié en los anuncios en materia de transporte, en particular sobre el Plan de Trenes de Cercanía 30-30. “Es muy positivo el anuncio sobre el recorrido de Curicó-TalcaLinares en nuestra Región del Maule, lo que mejorará notablemente la conectividad de nuestra zona, algo muy demandado por la ciudadanía. El cambio de paradigma de la salud primaria, donde se buscará avanzar hacia el bienestar en vez de solo tratar enfermedades, es una muy buena noticia, especialmente porque Linares forma parte de las siete comunas elegidas a nivel nacional como piloto de este programa. Lo mismo con el plan de viviendas Ciudades Justas, que buscará proyectos habitacionales integrales y en la cual está incluida nuestra Región del Maule”, dijo la senadora Vodanovic.

“El Presidente estaba muy preocupado de dejar un legado y deja dos después de esta cuenta pública. Primero, la cuenta pública más extensa en la historia de Chile, casi cuatro horas estuvo el Presidente hablando. Y lo segundo tiene que ver con la incertidumbre que nos deja en cómo va a enfrentar las necesidades de Chile”, comentó Guzmán. Sobre los anuncios, comentó que “el Presidente hace un buen diagnóstico, señala cuáles son las prioridades para Chile, pensiones, mejorar la educación, eliminar la lista de espera en salud, hacernos cargo de la seguridad, pero todo lo deja condicionado a una eventual reforma tributaria. Nosotros creemos que el Presidente debe ser más sincero, decirnos cuánto pretende recaudar con la reforma tributaria, que esa reforma tributaria también se haga cargo de generar desarrollo, crecimiento y empleo para Chile. De lo contrario, lo que está haciendo es especular y mentirle a la ciudadanía”.

This article is from: