1 minute read

Concejala valoró acción contra el maltrato animal

CURICÓ. Una capacitación respecto a la implementación de un formulario para hacer denuncias en torno al maltrato animal, se realizó durante esta semana en dependencias de la corporación cultural de esta comuna.

En la oportunidad, se dieron a conocer los beneficios que implica esta iniciativa que permitirá canalizar de mejor forma las denuncias relativas a los daños que se generan a los animales.

Advertisement

“Esta actividad resultó bas- tante exitosa ya que posibilitó a los funcionarios municipales y de otros organismos, interiorizarse respecto al funcionamiento de este formulario”, expresó la concejala Paulina Bravo, quien hizo hincapié en que la información que entreguen las personas será totalmente confidencial.

“A veces, las personas hacen las denuncias y desconocen información respecto al maltratador del animal. Y por eso, es importante contar con este instrumento”, aseveró Bravo.

SANCIONES va a una empresa. “Esperamos pronto tener la documentación para adjudicar, enviar a Contraloría y de Contraloría tenemos que esperar la toma de razón, que son alrededor de 15 días, un mes, para ya poder entregar el terreno a la empresa que se adjudique la obra”, acentuó.

Cabe señalar que durante los últimos meses se han suscitados graves hechos en contra de los animales. Uno de ellos fue el desmembramiento de un perrito en plena vía pública, el cual fue viralizado a través de un video en redes sociales.

Por esa razón, es importante avanzar hacia una mayor fiscalización de este tipo de situaciones y a la aplicación de penas que generen un precedente para quienes incurren en este delito.

Cada día surgen más denuncias en torno al maltrato y abandono de mascotas. De ahí la importancia del formulario que se dio a conocer esta semana.

Convocan a Pymes a ponerse al día con deudas tributarias

CURICÓ. Hasta el 31 de marzo de 2024, existe plazo para los micro y pequeños empresarios con deudas tributarias puedan suscribir convenios de pago con la Tesorería General de la República.

Esto significa que las Pymes que tengan deudas vencidas de impuestos fiscales y territoriales puedan acogerse a la repactación y a la condonación del 100 por ciento de las multas e intereses. “Hacemos un llamado a las micro y pequeñas empresas a que normalicen su situación tributaria.

Esto a través de la suscripción de convenios de pago con este organismo”, indicó el tesorero provincial de Curicó, Pedro Robles Núñez (en la imagen).

Cabe mencionar que este trámite se puede realizar en forma presencial o a través del sitio www.tgr.cl.

This article is from: