2 minute read

LA GOLDEN BIG BAND SE PRESENTA HOY EN CONCEPCIÓN

Talento. La reconocida agrupación maulina de jazz ofrecerá su mejor repertorio en el Teatro Regional del Biobío y luego preparará su actuación en el Teatro

Nescafé de las Artes en Santiago.

Advertisement

Por primera vez, el elenco del Teatro Regional del Maule, la Golden Big Band (GBB), se presentará en el Teatro Biobío, en la ciudad de Concepción. La reconocida agrupación maulina de jazz llega con su puesta en escena que revive la magia de las grandes orquestas de mitad del siglo XX, con una conformación de 20 músicos, un cantante y director. En esta ocasión, la GBB preparó un concierto con las obras más importantes escritas para el formato de Big Band de los últimos 30 años, acompañados de la voz de Daniel Donoso, todo bajo la dirección de Ignacio Antoine.

La función en el Biobío es hoy sábado 3 de junio, a las 19 horas. Las entradas tienen un valor general de 6 mil pesos y se pueden adquirir en Ticketplus.cl. Luego de su presentación en la Región del Biobío, la Golden Big Band se preparará para el concierto que ofrecerá a fines de junio en el Teatro Nescafé de las Artes en Santiago.

Desde su estreno en el año 2016, la Golden Big Band no ha parado en sumar elogios por parte del público general y críticos especializados en música, presentándose en los escenarios más importantes del país con una propuesta artística atractiva y dinámica, marcada por el virtuosismo y llamativos arreglos que pretenden acercar este género a nuevos públicos y espacios.

Esta agrupación comparte escenario de manera frecuente con reconocidas figuras de la música y las artes escénicas, integrando disciplinas para obtener una propuesta de conciertos con un marcado acento en lo estético.

Se destaca la línea editorial de su repertorio, ya que la GBB viaja por distintos estilos de vanguardia, con una propuesta de concierto rico en atmósferas y sonoridades.

EL CANTANTE

Daniel Donoso es un cantante chileno, que destaca por poseer una voz privilegiada en los géneros soul, funk y R&B.

Participó en el año 2003 en el programa Rojo Fama Contrafama. Desde ahí ha estado en diversos proyectos entre los que se incluye incluso su participación en Latin American Idol, de la cadena Sony. También ha participado de musicales como “Grease”, “Jesús Superestrella” y “El Mago de Oz”.

CURICÓ. Una excelente noticia para el mundo rural se produjo esta semana, cuando se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley que exime de pago de IVA a los servicios sanitarios rurales, lo que viene a dar mayor certeza sobre el futuro de los sistemas de Agua Potable Rural (APR).

Con la aprobación de este proyecto de Ley, se aclara el panorama para los encargados de los APR y los vecinos de sectores rurales que cuentan con estos servicios y que en su gran mayoría no cuentan con los recursos necesarios para asumir un alza en la tarifa.

Para el diputado por el Maule Norte, Benjamín Moreno, “es muy importante esta norma porque son muchos los dirigentes, son muchas las personas que se esfuerzan por sus vecinos por llevar agua potable a los lugares más alejados, es por eso que no les podemos cargar aún más la mano cobrándoles Impuesto al Valor Agregado”.

Además, el parlamentario republicano, aseguró que, “esta es una Ley que avanza; sin duda tenemos muchas cosas que hacer aún con los APR y con todos los dirigentes para apoyarlos todavía más, pero este es un pequeño avance para alivianarles un poco la mochila a todas las Agua Potable Rural y los servicios sanitarios rurales”.

This article is from: