1 minute read

PLAYAS, VINOS Y ARTESANÍAS brillan en la provincia de Cauquenes

La provincia de Cauquenes se ubica en el extremo sur de la Región del Maule. Es la más pequeña de las cuatro provincias. Solo está compuesta por tres comunas: Cauquenes, Chanco y Pelluhue.

Tiene una superficie de 3.027,2 km2 y una población de 56.940 habitantes, según el Censo de 2017.

Advertisement

Al norte limita con la provincia de Talca, al este con la de Linares, al oeste con el Océano Pacífico y al sur limita con la provincia de Ñuble, que pertenece a la región del mismo nombre.

Dentro de su hidrografía, destaca el río Cauquenes que cruza toda la provincia y es un afluente del río Perquilauquén. En cuanto a su desarrollo económico, las actividades principales son la agricultura y la viticultura.

El turismo también tiene un desarrollo interesante, especialmente en el sector de la costa donde destaca Pelluhue y

Curanipe (que pertenece a Pelluhue) como destinos importantes y que cada año, en verano, reciben miles de visitantes.

Además, a solo unas cuadras de la plaza de Chanco está la Reserva Nacional Federico Albert, de 145 hectáreas de bosque. También al costado norte de la ruta que une Cauquenes y Chanco está la Reserva Nacional Los Ruiles, que contiene árboles y arbustos nativos únicos y senderos de excursión.

A 71 kilómetros al oeste de Cauquenes está la Reserva Nacional Los Queules con una gran y diversa vegetación, entre ellos las especies Queule y Pitao. Un par de datos imperdibles: las artesanías del caserío de Pilén, con la elaboración de objetos en gredas rojas y negras, y las tejedoras de Sauzal y otros lugares, que siempre sorprenden con sus creaciones que se ofrecen en mercados y ferias.

This article is from: