5 minute read

Presidencial, de diputados y consejeros regionales. Autoridades, Servel, fuerzas de seguridad y de orden público recorrieron centros de votación en toda la región. Ps 3 y

PREVIO A LA JORNADA DE ELECCIONES

Alcalde Muñoz y equipo municipal supervisaron locales de votación

Mesas estarán abiertas entre las 8:00 y 18:00 horas. Durante el recorrido las autoridades reiteraron el llamado a mantener las medidas de autocuidado para evitar contagios de Covid-19.

CURICÓ. Diecinueve locales de votación estarán operativos para los comicios que se desarrollarán este domingo 21 de noviembre, así lo indicó el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, en el marco de un punto de prensa en el Liceo Fernando Lazcano. “Estamos supervisando este proceso junto a Guillermo Piérola, quien es el encargado de este a nivel comunal”, precisó Muñoz, quien agregó que algunos establecimientos se han restado de ser locales de votación. “Con el trabajo de don Guillermo se permite la habilitación de los establecimientos desde el punto de vista logístico, coordinar acciones también sanitarias para que los locales sean sanitizados y tengan las recomendaciones que piden la Seremi de Salud. Los locales han disminuido en cantidad de mesas en cada local, por lo tanto darle la tranquilidad a la comunidad En el Liceo Fernando Lazcano de Curicó, se informó sobre el desarrollo del proceso eleccionario de este domingo 21 de noviembre.

de aquello”, dijo el jefe comunal. “Se han incorporado nuevos establecimientos, tal es el caso de la Escuela Argentina, Universidad Católica del Maule, Instituto Inglés y la Escuela Alessandri”, puntualizó la autoridad comunal. Respecto del sector rural, estarán disponibles la escuela María Olga Figueroa en Sarmiento, y las escuelas Estados Unidos y Cordillerilla en Los Niches. En total en la comuna de Curicó son 383 mesas las que se habilitarán. Junto a esto, el jefe comunal se refirió a los buses de acercamiento que estarán disponibles para aquellas personas que viven en lugares apartados. Estos estarán disponibles en Los Cristales, Potrero Grande, Cordillerilla, Chequenlemu, Isla de Marchant, Rincón de Sarmiento, Tutuquén y Convento Viejo. También el alcalde mencionó la necesidad de coordinar las medidas sanitarias que deben implementarse en estos comicios. “Las personas deben estar tranquilas ya que se han tomado todos los resguardos necesarios”, agregó. El alcalde recordó que durante la semana también tomaron PCR voluntario a las personas que van a trabajar en este proceso, lo que fue coordinado por la dirección comunal de salud. “Queremos invitar a la comunidad a que participe en el proceso, darles la tranquilidad que se han tomado todas las medidas tanto para la habilitación de los locales, como las medidas sanitarias para que tengamos un proceso de votación seguro con los resguardos necesarios”, dijo.

MESAS

Las mesas quedarán constituidas este sábado 20 de noviembre desde las 15:00 horas. Esto irá de la mano de una capacitación a los vocales nuevos. Para el día domingo 21 de noviembre se contempla que las mesas empiecen a funcionar a las 8:00 horas y el horario de cierre será a las 18:00 horas.

SALUD

En tanto, el director del Departamento de Salud Comunal, Nelson Gutiérrez, mencionó las medidas sanitarias que deben resguardarse en estas elecciones. Dentro de las cuales se encuentra el uso de mascarilla, alcohol gel y distanciamiento social. Además Gutiérrez expresó que la Red de Urgencia Comunal estará activa para cualquier situación de emergencia que se pudiera generar en estos comicios.

ESTÁN EN ETAPA DE MARCHA BLANCA

Curicó cuenta con 10 nuevas cámaras de vigilancia

CURICÓ. Las diez nuevas cámaras de teleprotección, que son el resultado de un convenio suscrito por el alcalde Javier Muñoz y la Subsecretaría de Prevención del Delito, en el marco del programa Calle Segura, se encuentran ubicadas en puntos estratégicos de la comuna, que incluyen al sector de Sarmiento y Los Niches, y su principal objetivo es generar las mejores condiciones de seguridad para los vecinos, mejorar la coordinación entre las policías y proporcionar elementos de prueba a los tribunales. Durante una visita técnica realizada a la central de cámaras de teleprotección de la Municipalidad de Curicó, ubicada en dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros, la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, junto al director de Seguridad del municipio, Juan Carlos Ponce y el prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz, entre otros, verificaron el funcionamiento en marcha blanca. Al respecto, la subsecretaria señaló “son cámaras de alta resolución que nos permiten algo que es muy importante, porque sabemos por la experiencia que tenemos que donde instalamos cámaras disminuyen los delitos, además estas cámaras permiten apoyar la labor de las policías, guiar la acción de las policías para que reaccionen oportunamente cuando ocurran delitos y además constituyen valiosos medios de pruebas para cuando se realizan investigaciones del ministerio público, así que muy contenta con esta visita inspectiva”.

Actualmente, Curicó cuenta con 41 cámaras de televigilancia en puntos estratégicos de la comuna. impulsado por el alcalde Javier Muñoz en el ámbito de la seguridad, toda vez que se ha realizado un gran esfuerzo por ampliar el sistema de cámaras de teleprotección. “Hay más de treinta cámaras instaladas y tengo entendido que están en un proceso de extensión de cámaras de televigilancia, así que veo con mucha satisfacción y felicito el trabajo del municipio, porque aquí queda en evidencia que la seguridad es una prioridad muy importante de toda la labor que está realizando el alcalde Muñoz”. Por su parte, el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Ponce, dijo que la visita de la subsecretaria se enmarcó el convenio suscrito por el municipio y su finalidad fue “ver cómo avanza este proyecto que en los próximos días esperamos que la obra esté totalmente terminada y entregada a la municipalidad, son diez nuevas cámaras del Plan Calle Segura. Estamos contentos como municipalidad”. Finalmente, Ponce destacó que actualmente el sistema de cámaras de teleprotección de la Municipalidad de Curicó, cuenta con 41 dispositivos, ubicados en puntos estratégicos de la comuna, tanto urbanos como rurales, los cuales son monitoreados las 24 horas por funcionarios municipales altamente calificados.

This article is from: