14-09-2021

Page 6

6 La Prensa Martes 14 de Septiembre de 2021

Crónica

Con financiamiento Subdere

Sagrada Familia prepara recambio de luminarias en varios sectores Iniciativa. El alcalde Martín Arriagada indicó que ya se cuenta con el financiamiento para la segunda etapa del proyecto, y se iniciaron los preparativos para luego ejecutar una tercera fase, para así completar la comuna con mejor iluminación. SAGRADA FAMILIA. La Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) a través de la entrega de la correspondiente documentación, acaba de confirmar los recursos, del orden de los 250 millones de pesos, con los que Sagrada Familia seguirá avanzando en la modernización de su alumbrado público, en los distintos sectores de la comuna. El alcalde Martín Arriagada destacó que sostenidamente “hemos ido avanzando en el recambio de luminarias, de las tradicionales hemos ido cambiando a luces de tipo LED, que tienen dos cualidades evidentes: por un lado nos ofrecen mejor luminosidad, lo que es un aporte para la seguridad pública, y por otro una economía para los costos del municipio”. Doble aporte Esto último, agregó el jefe comunal, permite por ejem-

Alcalde Martín Arriagada indicó ahora ya se cuenta con el financiamiento de la segunda etapa del proyecto

plo destinar, esos recursos ahorrados hacia otras inversiones que también van en beneficio de la comunidad. “A

ello agregar los aportes para la seguridad de los vecinos, quienes ven mejor iluminados sus sectores, evitando ac-

cidentes y previniendo hechos delictuales que a veces son amparados por la oscuridad”, afirmó.

Arriagada contó que en esta oportunidad, en una breve reunión, que sostuvo con la subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso, nos confirmó el financiamiento para un par de proyectos “de los que les habíamos planteado, entre estos, el que tiene que ver con el recambio de luminarias, tema en que ido avanzando fuertemente”.

un amplio sector de la comuna, abordando las localidades de Corral de Piedra, Lo Valdivia, Santa Adriana, La Cruz, La Isla y Trapiche Alto. Añadió Arriagada “que desde ya estamos trabajando con el equipo Secplac, ahora en la tercera etapa, que contempla otras mil luminarias, que esperamos ir gestionando mientras se desarrolla la segunda etapa”.

Tres etapas El alcalde recordó que la primera etapa ya se encuentra culminada y corresponde a aproximadamente mil 100 luminarias, de tradicional a LED, “por lo que veníamos trabajando en la segunda etapa, para lo cual la Subsecretaria nos confirmó aproximadamente 250 millones de pesos, que nos permitirá sumar el recambio, de entre 700 y 800 luminarias”. Este proyecto beneficiará a

5 mil luminarias Martín Arriagada resumió que ahora procede “comenzar con los aspectos administrativos para esta etapa (la segunda), para lo que ya contamos con los recursos proporcionados por la Subdere, con la idea de ir materializando el financiamiento de la tercera parte, con lo cual cubriríamos toda la comuna, es decir con el recambio de casi 5 mil luminarias en total”, explicó el jefe comunal.

PARA EL DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE

Unión Comunal de Juntas de Vecinos postergó encuentro con convencionales CURICÓ. Para el domingo 26 de septiembre, entre las 10:00 y las 14:00 horas, se trasladó el encuentro organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y la ONG Ser con los convencionales constituyentes por el Distrito 17. Esta actividad, que se había programado para el domingo pasado, fue postergada por las malas condiciones climáticas imperantes en la zona y por los inconvenientes que presentaban algunos convencionales para asistir a la cita. El objetivo de esta iniciativa es conocer los planteamien-

tos de los convencionales respecto a diversos temas y además, saber qué nivel de avance presenta la Convención Constituyente. “Consideramos que la comunidad debe tener una información clara y objetiva y, de primera fuente, sobre la labor que están desarrollando los constituyentes”, planteó José Montes, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, quien agregó que existe bastante desconocimiento respecto a quienes desempeñan esta función. “No todos conocen a los constituyentes y muchos es-

tán desinformados respecto al trabajo que ejecutan”, enfatizó. Cabe señalar que los convencionales por el Distrito 17 son Elsa Labraña, Bárbara Rebolledo, Alfredo Moreno, Roberto Celedón, Cristian Viera, Paola Grandon y María Elisa Quinteros. La actividad se desarrollará

Elsa Labraña, constituyente por el Distrito 17, es una de las invitadas al encuentro organizado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos.

en la sede de la agrupación vecinal, la que se ubica calle Yungay 0130, población Santa Inés. Propuestas También en el marco de esta actividad se aprovechará de dar a conocer las distintas propuestas que surgieron en los cabildos que desarrollaron las juntas de vecinos antes de la pandemia del Covid-19. Estos planteamientos se enmarcan dentro del rol que debiera tener el Estado y la necesidad que la salud y educación sean gratuitas y de buena calidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.