Cereza mayo 2014

Page 1



3

Director Nicolás Restrepo Escobar

Editor Fernando Alonso Ramírez

Consejo editorial y textos Victoria Eugenia Salazar Blanca Eugenia Giraldo Geovanny Martínez Diana Lorena Gutiérrez Isabel Vallejo

Agencias Colprensa y EFE

Fotografía Freddy Arango

Agradecimientos Gustavo Piedrahíta Humberto Pinilla

Portada Juana Carolina Londoño

Diseño y autoedición Creativos LA PATRIA

Publicidad y ventas Departamento Comercial de LA PATRIA

Preprensa e impresión Editorial LA PATRIA S.A. Mayo de 2014

Inquietud y preguntas cereza@lapatria.com www.lapatria.com

P re p á re se p a ra

e l M u n d ia l

D

espués de celebrar el día del trabajo y el de la madre comienzan las preparaciones para el Mundial. La oferta de televisores de última tecnología, las promociones de televisión por cable, los planes turísticos, las camisetas de la selección y los accesorios alusivos a la fiesta del fútbol van creando una atmósfera de carnaval.

Este ambiente se contagia en todo, hasta los más adversos contrincantes en cuestiones ideológicas, se unen entorno al espíritu nacionalista que se despierta alrededor de la selección de fútbol. Ahí sí todos unen esfuerzos y, hasta oraciones, con la ilusión de ver ganar a Colombia la copa del Mundial. En que buen momento llega esta contienda deportiva. Cambiar de tema, en el último tercio por la Presidencia de la República, es distender los ánimos y darnos cuenta de que podemos estar unidos por el bien del país. Ahora sí que sigan las apuestas por quién será el elegido y que presenten las planillas para la polla

futbolera, mientras aparezca otro pulpo prestidigitador. En esta edición presentamos algunas ideas de cómo adaptar su pinta y maquillaje mientras disfruta la fiesta del fútbol. Para conmemorar el mes de la mujer invitamos a Juana Carolina Londoño, quien representa a la mujer moderna. Más que un asunto de género, es la suma de roles que asumen las mujeres hoy: madres, amantes, administradoras del hogar, profesionales trabajadoras, deportistas, artistas y muchas otras cosas que son capaces de hacer con disciplina y orden. También presentamos la primera fase de la remodelación del Hotel Termales del Ruiz, que ahora promete mantenerse en el tiempo con la calidad y la experiencia transferida por el ADN de su nuevo propietario, el Hotel Carretero. Y como el sabor ibérico se ha ido tomando la oferta gastronómica de la ciudad, el chef del restaurante La luna de Valencia comparte la receta de uno de sus platos emblemáticos con los lectores.


4

pol í t i ca J u a n a f u e r a d e l ring d e l a

E

l próximo 20 de julio, día que en que se celebra el Grito de la Independencia, finaliza su periodo como representante a la Cámara por Caldas Juana Carolina Londoño Jaramillo. En esa misma fecha también cumple 37 años. Mamá de Eugenia Arango, de 10 años, y de Pedro, de 13. Ella bailarina y él futbolista. Esposa del dermatólogo Rafael Arango Villegas. ¿Algo más? Sí, practica Kick Boxing, deporte de origen japonés en el cual se mezclan técnicas de lucha o combate del boxeo con artes marciales.

Los lunes y viernes, cuando la agenda legislativa se lo permite, sale de su casa a las 5:30 de la mañana rumbo a un gimnasio de la ciudad. Armada de vendas, guantes tipo boxeo y un lazo llega al sitio de entrenamiento, durante una hora descarga su energía y estrés en una pera, tula o en su entrenador que habitualmente termina como sparring. Puños, patadas voladoras, ganchos y rodillazos son algunos de los movimientos que Juana realiza para mantenerse en forma, un puño a la derecha, otro la izquierda, un rodillazo al centro y descansa... ¿Los beneficios?, ella responde: “muchos... si practico aproximadamente una hora tres veces a la semana, quemo 2 mil calorías por sesión, trabajo brazos, piernas, hombros, abdomen, cintura, glúteos y espalda. Mejora mi sistema cardiovascular, la coordinación psicomotora y la flexibilidad, además tonifico el cuerpo”, risas. Con el tiempo ha aprendido a ser una mujer pausada y tranquila. Quienes la conocen desde niña, aseguran que era muy acelerada, otros dicen que todavía lo es. En lo que sí coinciden es en su organización para cumplir con su rol de madre, esposa y congresista. Primer round

- ¿Cómo llegó a su vida el kick boxing? Para mí siempre ha sido importante hacer deporte por el tema de la salud. Debido a mi labor política lo había abandonado un poco y desde el año pasado lo retomé con el fin de estar saludable y soltar el estrés. Busqué la posibilidad de hacer TRX, que es un ejercicio con cuerdas y en Manizales no lo había, entonces me llamó la atención el Kick Boxing, un deporte diferente, de mucha disciplina, creo que lo seguiré practicando durante muchísimo tiempo.

Juana Carolina vestida de Chapolera durante su participación en el Reinado Nacional del Café, certamen en el que quedó de virreina en 1996.

- Entrando en los términos del kick boxing, ¿usted a quién noquearía? A la guerra y le apostaría a la paz, la noquearía totalmente.


5 Desde patadas voladoras hasta aplicar ganchos es experta la representante a la Cámara por Caldas. Sus contendores deberían tenerle miedo.

- ¿Y una patada voladora? Se la haría al hambre, necesitamos que nuestros niños vayan a las escuelas bien alimentados, porque si un niño se nutre bien en los primeros cinco años de vida, va a aprender bien, entonces echaría a volar y erradicaría la inseguridad alimentaria. - ¿Y un puño? Le metería un puño a la falsedad y a la envidia. ¿Y a quién ha noqueado en la política? Al miedo y a convencerme de que uno sí puede hacer las cosas. En mi campaña al Congreso mucha gente no creía en mi propuesta política y demostré que sí teníamos pelo para el moño, que hago política por convicción, porque me gusta, porque me nace hacer lo que hago y durante estos cuatro años de mi gestión demostré que soy una mujer de resultados, que trabaja y gestiona por el departamento.


6 Segundo round

- ¿Cómo hace para cumplir con su labor de madre, esposa y congresista? Soy demasiado organizada, muy disciplinada. Con mis hijos organizamos el tiempo para poder asistir a las actividades del colegio, con tiempo, ellos me lo deben decir y lo agendo, trato de trabajar todo el día completo para llegar a mi casa a las 5:00 de la tarde y cumplir con mis labores de madre, para llevar a mi hija a sus clases de ballet, porque es un niña que baila los cinco días a la semana, la acompaño en todos sus procesos, igual que a mi hijo Pedro, jugador de fútbol, los dejo que hagan lo que les gusta hacer, los fines de semana trato de estar en mi casa. Las visitas a los municipios traté de organizarlas tres veces al año y mientras estoy en Bogotá parece que estuviera en la casa, me llaman permanentemente, los permisos son conmigo, soy la que merco, tengo una señora en la casa que trabaja conmigo hace 12 años y es muy comprometida, igual que mi madre que también me acompaña. - Además de practicar kick boxing, ¿cómo más se cuida? Como muy saludable, vengo de una familia donde la obesidad es preponderante, entonces me toca cuidarme mucho. Desayuno cereal o tostadas con café con leche, en la mañana debo comer fruta, no me como sino una harinita a media mañana. Me tomo mis tecitos verdes por la noche, no como carne roja hace dos años y medio, trato de abolir de la dieta el pan, que es muy dañino para el metabolismo y para la digestión. - ¿Pero debe tener su pecado gastronómico? Risas... mi gran pecado son los dulces, me encantan, me fascinan las tortas, los brownies, la chocolatina Jumbo, me pueden enloquecer la de almendras, pero trato de cuidarme lo que más pueda, no solo por vanidad sino por salud, por darles ejemplo a los niños. - ¿Qué platos hacen parte de su dieta diaria? Me encanta comer los fríjoles con chicharrón y arrocito, me gusta comerme un pescadito bien rico con una ensalada, en mi casa se come muy saludable, carnita asada con ensaladita, lentejas y no le agregamos ninguna otra proteína, tratamos de comerla dos veces a la semana. Cuando soy golosa y quiero pecar me como una hamburguesa de pollo de El Corral con una malteada de frutos rojos. - ¿Qué agüeros tiene? Varios, no paso debajo de una escalera, todas las navidades el 31 de diciembre doy una vuelta con la maleta, hace siete años iba sola y ahora todo el mundo se me pega al ver que viajo tanto, también organizo ese día una bolsita con lentejitas, el billete de dólar doblado en triángulo y la monedita de peso y la hojita de laurel. Hace cinco meses que Juana Carolina Londoño práctica kick boxing.

- ¿Qué hace cuando le queda un día libre? Quedarme en mi casa, debajo de las cobijas en posición off, porque tengo muy poco tiempo de hacer eso, quedarme en mi casa


7 viendo el programa No te lo pongas de Discovery Home & Health, viendo el vestido de novia o viendo que nace un bebé, eso me fascina, me parece lo máximo. - ¿Qué música disfruta? Me encantan los vallenatos, me fascina Santiago Cruz. - ¿Qué tal es para bailar? Me defiendo. - De jovencita paraba el tránsito, me imagino, ¿por qué fue candidata al Reinado Nacional del Café? Eso lo tienen que contestar son los hombres …. - ¿Qué recuerdos tienes de esos reinados de belleza? Fue una experiencia muy bonita, creo que en la vida todas son etapas que uno va superando y va quemando, eso fue en 1997, pero eso ya está superado, pienso que lo mío es la política y servirle a la gente, ese es el rumbo que quiero y aspiro seguir.

Siempre carga vendas, guantes tipo boxeo y un lazo para practicar este deporte.


8 - ¿Esa experiencia le sirvió para tener el carisma con el que se le ve haciendo política? Creo que con eso se nace, el carisma es innato y digamos que se va perfeccionando, se va puliendo en la medida que tú vives. Tercer round

- ¿En qué momento le picó el bicho de la política? Desde que nací tengo la vena política, vengo de una familia de tradición política, mi abuelo fue alcalde en Supía, mi abuela concejala, y a los ocho años ya estaba subida en los buses enseñándole a la gente cómo votar, a los 16 años estaba en plaza pública, soy una política de vocación y convicción, pienso que eso es hereditario. - ¿Qué le dijo su esposo cuando usted le contó que deseaba ser candidata al concejo de Manizales? Casi le da un soponcio, creo que sus cuasi posibilidades de infarto se las he dado yo, la primera vez siendo candidata al Concejo, porque él se estaba especializando en dermatología y llevábamos tres años sin él trabajar, entonces yo tenía que sostener el hogar, hicimos hazañas y maniobras, sacamos adelante su especialización, después a los 17 meses le dije, bueno me voy es para el Congreso, ese hombre casi le da otro soponcio, y con mucha fe y con mucha dedicación empezamos a hacer nuestro ejercicio político y llegamos a la Cámara de Representantes y aquí vamos. - ¿Con qué se sueña políticamente? A los ocho años decidí que iba a ser presidente de la República de Colombia. - ¿Le suena la Alcaldía de Manizales? Tengo muy claro que son procesos, es muy prematuro para hablar si puedo llegar a ser la próxima candidata, eso depende de muchos factores y son aristas diferentes, por el momento terminaré mi período como congresista, y a partir de ese momento miraremos cuál es el rumbo, sin embargo quiero contarle que me especialicé en Gerencia de entidades territoriales en la Universidad Externado de Colombia, ahí le doy ese dato (risas). - Usted es conservadora, pero creció en una familia liberal, ¿cómo hace para manejar eso? Uno no puede mezclar lo político con lo familiar, mi abuelo era el hombre más conservador que había en Supía, y mi abuela la mujer más liberal, y en mi familia nunca ni una bandera azul ni una bandera roja impidió que se trabajara para servirle a la comunidad y eso fue lo que ellos nos enseñaron y aquí hay que desligar lo político de lo familiar y así lo hemos manejado. - ¿Cómo está la relación con su tía Cristina, alcaldesa de Supía, luego del choque político que no le permitió a usted aspi-

La congresista asegura que seguirá practicando ese deporte durante muchísimo tiempo.

rar de nuevo al Congreso? Bien, hace poco estuvimos en Bogotá porque vino mi tía Carmenza, la embajadora en China, y volveremos próximamente, porque en estos días estará aquí en Colombia. Compartimos juntas, estamos juntas sin ningún inconveniente.


A l a m a n e ra d e 9

A l a m a n e ra d e

D e m o d a ,

l a pi n t a m u n d i a l i st a

En Offcorss encuentra camisetas de diferentes equipos entre $33.900 y $49.900.

Algunos accesorios le pondrán el toque chic a su pinta. OffCorss eligió a Falcao como imagen de su marca por ser un ejemplo de disciplina. En estas tiendas puede encontrar moda para que los chicos vistan a tono con la selección.

A

26 días del Mundial todos alistan las pintas para ver los partidos y para lucir las prendas de la selección durante esta época futbolera. Camisetas, gorras, chaquetas y todo tipo de artículos de la selección se consiguen en el comercio. Pero si no es de los que le gusta vestir este tipo de prendas, los colores de la bandera colombiana o brasilera son ideales para vestir durante esta fiesta mundialista. La recomendación es usar prendas alegres llenas de color, pues gane o pierda la selección el solo hecho de estar en el mundial es motivo para celebrar.


A la

10

m a A n l a e m raa n e rad d e e

Pinta casual

La camiseta oficial de la selección Colombia cuesta $120.000. La consigue original en Osly Adidas, en el centro comercial Fundadores.

Sin uniformes

En tiendas como Pilatos encuentra pintas alegres y divertidas para que luzca radiante durante los partidos.

Allí también encuentra el balón Brazuca, (el oficial de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014). Cuesta $60.000.

En Crocs, de Fundadores, encuentra sandalias al estilo brasilero marca Crocs Retro a $90.900. Y para que siga estando a tono hay estuches para iPhone (marca Crocs), con los colores de la bandera de Brasil, a $32.450.

Hasta ropa interior mundialista puede llevar puesta este mes. Boxer marca Único como este con las banderas del mundo los consigue en la tienda Arrecife en el centro comercial Fundadores por $37.000.

Esta chaqueta deportiva de Brasil vale $220.000 en American Tenis. El balón Brazuca cuesta $95.000 en la tienda deportiva Penal.

Balones de fútbol Adidas, de las selecciones del mundo los encuentra por $70 mil pesos en Orión de Fundadores.

Ella

Él

Bolso Kipling $199.990 Gafas Carrera $369.990 Blusa Girbaud $119.990 Pantalón FiftyfiveDSL $199.990 Zapatos Diesel $499.990 Bufanda Girbaud $99.990 Reloj Diesel $299.990

Reloj Diesel $799.990 Tenis Diesel $289.990 Pantalón Girbaud $279.990 Camiseta No proyect $49.990 Camisa Diesel $299.990 Gafas Carrera $359.990

La marca de relojes Swatch también se puso a tono con el mundial. Lanzó su reloj Entusiasmo, que demuestra la importancia del deporte entre los jóvenes. Este tiene los colores de la bandera de Brasil: verde, amarillo, azul y blanco, pero los aficionados pueden comprar por separado los pasadores con la bandera de otros 31 países, incluyendo la de Colombia.


INFORMACIÓN COMERCIAL

¿Puedo hacer abdominales sin SENTIR DOLOR EN

MI CUELLO logrando un VIENTRE PLANO?

Llegó AbCoaster AbCoaster, la más divertida y segura máquina que le permite trabajar los músculos de la zona abdominal sin sentir molestias en su cuello ayudándole a reducir esa rebelde grasa localizada ¡¡LOGRANDO INCREÍBLES RESULTADOS!!

Ahora hora

con sistema

G

FLEX

¿Cómo funciona AbCoaster? Con AbCoaster usted puede ejercitar los 5 superiogrupos de músculos abdominales: superio res, inferiores y oblicuos simultáneamente y ¡EN UNA SOLA MÁQUINA! ya que su movimiento en arco crea una contracción ejerciconstante del abdomen que le permite ejerci tarse sin llegar a causar dolor en su cuello. Abdominales tradicionales VS. AbCoaster Estudios realizados por el Laboratorio de Rendimiento de la Universidad de Adelphi en Nueva York señalan, que el movimiento hacia arriba y hacia abajo de AbCoaster logrará el mismo efecto de los abdominales tradicionales pero más agradable y cómodo, y lo más imporimpor tante le generará menos tensión a su cuello.

Estudios: The Human Performance Laboratory of Adelphi New York (22 de septiembre de 2007)

De venta en:

Mayor Información

GARANTÍA PARA COMPRAS POR TELÉFONO

Le damos una garantía de satisfacción de 90 días-¡3 meses!y si no queda totalmente satisfecho, le devolvemos su dinero.

TÍA AN AR

Por la compra del AbCoaster reciba un plan de alimentación y un DVD con una guía de entrenamiento que incluye un energético programa de ejercicios.

(Se deducen gastos de manejo y envío)

(6) 891 8882 Manizales

Atención personalizada de domingo a domingo de 6:00 am - 9:00 pm

¡Llévate los originales!

¿Es posible lucir unos SENOS FIRMES y a la vez lograr la COMODIDAD que necesito? Dile adiós a las varillas, ganchos, correas y al relleno, y dale la bienvenida a Aire Bra, el espectacular brasier tan ligero como el aire que te brinda la comodidad y la forma que tu busto necesita.

Totalmente invisible Los brasieres tradicionales sacan gorditos, especialmente bajo la axila y la espalda. ¡Tan evidentes que incluso se marcan debajo de la ropa! Esto ya no será más un problema para ti. Aire Bra no tiene costuras y es prácticamente invisible bajo cualquier prenda. Con Aire Bra sentirás el confort y el soporte que necesitas. Como una segunda piel Deja a un lado esos brasieres tradicionales que lo único que hacen es incomodarte. Con Aire Bra sentirás que llevas un sostén justo a la medida de tu cuerpo, brindándote un cubrimiento completo ya que mantiene en su lugar el pecho grande y pesado y da forma al pequeño y liviano. Tenemos una solución para ti La talla o blusa que usas es la misma de tu Aire Bra sin importar el tamaño o la forma de tu busto. Aire Bra es tan suave que también podrás dormir con él.

¡9 brasieres Aire Bra

por lo que puede costar un solo brasier de lujo!

9x1

Kits Colores Blanco

Tirantas que no se resbalan y no 1 aprietan tu piel. 2 Copas que cubren 4 toda el área del busto, brindando un buen ajuste. 3 Tejido suave y cómodo. 4 Disimula los gorditos de la los costados. 5 espalda Noo tieneycosturas. 1

3 2

DE VENTA EN:

Mayor Información

Lila

Negro

Rosado

Beige

Azul

Kit Clásico

(6) 891 8887 Manizales

*Oferta válida desde el 18 de mayo hasta el 30 de junio de 2014 o hasta agotar existencias. 500 unidades disponibles. Atención personalizada de lunes a domingo de 6:00 am a 9:00 pm


A la

12

m a A n l a e m raa n e rad d e e

A t o n op

a ra

g ri t a r ¡ g ol ! Para el Mundial la pinta no es lo de menos.

M

aquillaje corporal cremoso de diferentes colores y buenos pinceles son los elementos primarios que necesitará para realizar una genial ambientación del rostro de un amigo o familiar inspirada en el Mundial. La creatividad, eso sí, es el elemento fundamental para que dichas herramientas vuelen y logren escenarios propios del país anfitrión y el encuentro futbolero. En la ciudad, sin embargo, hay peluquerías especializadas en este servicio, tales como Akuarela y DKCH, en las que podrá solicitar el servicio si lo que usted desea es lucir innovadores diseños. Paso a paso:

1. Divida el rostro en dos y empiece por dibujar la bandera de Colombia. Este trabajo requiere de mucha precisión.

La modelo Laura Montes vestida de garota (muchacha o chica en portugués). En su rostro está pintada la copa del Mundial.

2. Imprima el logo del Mundial y con esta imagen guíe su obra de arte. 3. Adicione a sus materiales lápices (delineadores) de varios tonos, pues con estos sella los diseños. Además del maquillaje, procure por usar ropa en referencia a esta fiesta.

Haga cuentas

- $45.000 le cuesta el maquillaje de rostro. El especialista en este tema Humberto Pinilla le dará opciones. Lo encuentra en la carrera 23a # 60-22, en el barrio La Estrella. - $200.000 le vale el maquillaje de rostro, parte del cuerpo y vestuario para la ocasión. Wilson Posada, maquillador, y el estilista Gustavo Piedrahíta, lo asesorarán para que quede a tono con el Mundial. Puede buscarlos en la academia, ubicada a un costado del centro comercial Parque Caldas.


E scá pe se a

13

E scá pe se a

Paisaje por el sendero del Hotel Termales El Ruiz.

re su rg e e n t re la n ie b la T e r m a le s e lR u iz

E

l antiguo Hotel Termales del Ruiz, a 3.500 m.s.n.m., vuelve a ser destino obligado para manizaleños y turistas. Durante 50 años ha estado ahí, como el paisaje que lo circunda, entre el esplendor de un día soleado y la opacidad de uno nublado. Ahora Termales del Ruiz tiene la transferencia genética del Hotel Carretero, su nuevo propietario, que se comprometió a desarrollar un producto turístico de primer nivel y con talla internacional, según su gerente, Sergio Salazar. Termales del Ruiz abrió el servicio de restaurante y piscina,

Ascenso entre el bosque de niebla.

mientras termina la remodelación del hotel que se espera tener listo antes de diciembre, afirmó su administrador, Andrés Estrada. El proyecto tiene 22 habitaciones, área de spa con aplicaciones estéticas y medicinales, espacios de relajación y lectura, una nueva piscina para visitantes y senderos para caminatas. El entorno se está reforestando con vegetación de la zona. Con esto se busca recuperar la flora de la región, que se destaca por su belleza exótica y diversidad y, el regreso de la fauna endémica.




16

E scá peE scá ssepee se a a Para elegir

Después de aclimatarse en el Hotel Termales del Ruiz puede ascender hasta el Nevado del Ruiz a 5.100 m.s.n.m. Son 33 kilómetros que le pueden tomar entre 30 y 40 minutos. También se puede programar para ir hasta la Laguna del Otún, para lo que requiere más tiempo.

Nacimiento de agua termal.

Baño y comida Su mayor encanto son las medicinales aguas termales que garantizan una óptima terapia corporal por su pureza y concentración de minerales. El nacimiento de donde se toma el agua termal está en el mismo hotel, otro atractivo para el turista que puede ver cómo de 68 grados centígrados, que tiene el agua en su nacimiento, se rebaja a temperaturas que rodean los 30 grados mezclándolas con las heladas corrientes que descienden del nevado, para que el visitante disfrute de un baño relajante y terapéutico benéfico para la salud. Quien llegue a disfrutar de un baño termal también podrá reconfortarse con bebidas calientes como agua de panela y chocolate, que puede acompañar con arepa y queso fresco, entre otros platos ligeros. O si prefiere, puede elegir uno de los platos típicos que tiene la carta diseñada por el chef Fernando García, del Hotel Carretero. Estos oscilan entre 18 mil y 20 mil pesos.

La piscina remodelada está rodeada de jardín con plantas nativas de la zona.

Cómo llegar Hay dos vías para ascender hasta el Hotel Termales del Ruiz. La primera es la que de Manizales conduce a Bogotá. En La Esperanza se desvía hacia el Parque Natural Nacional los Nevados hasta llegar a Arbolito a 4.000 m.s.n.m. desde donde se desciende hasta el Hotel. La carretera está en excelentes condiciones, bien señalizada y con solo tres kilómetros sin pavimentar en buen estado apta para todo tipo de vehículo. El tiempo de recorrido puede ser entre 40 minutos y una hora. Para quienes deseen vivir una experiencia con tinte de aventura, la antigua vía La Enea el Nevado es la otra opción. La carretera, que en general es estrecha, tiene 25 kilómetros destapados, que en época de invierno pueden ser intransitables al menos que


E scá pe se a

17

E scá pe se a

tenga un vehículo de doble tracción. Si disfruta de la naturaleza en este trayecto tendrá frente a sus ojos la exuberancia de la vegetación de bosque de niebla tropical, plantas, aves y, si tiene suerte, algún pequeño mamífero se atravesará en su camino durante la travesía que puede durar una hora y media. Horario

El servicio de piscina y restaurante está abierto toda la semana de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Cuánto

Para usar la piscina termal debe pagar: • 14.000 para menores de 1 y mayores de 55 años. • 1 .000 entre 1 y 55 años. Florescencia de tierra fría.


18

R ób a l o

e n s a ls a d e m o r r o n e s y c a m a r o n e s INGREDIENTES:

Para la salsa:

• 1 lomo de róbalo de 300 gr. aprox. • 1 diente de ajo. • 1 nuez de mantequilla, 1 cucharadita aceite de oliva. • Sal y pimienta.

• 1 Pimentón. • 5 Camarones. • 40ml. de vinagre. • 50gr. de azúcar. • 1 Pizca de comino y pimienta roja.

PREPARACIÓN: 1. Salpimentar el róbalo por ambas caras y llevar al fuego en una sartén con mantequilla, un chorrito de aceite de oliva y un diente de ajo picado. 2. Dorar el pescado por ambas caras. 3. Para la salsa, pondremos el pimentón al fuego directamente hasta que su piel quede tostada para así poder retirarla, mientras tanto, poner el vinagre, el azúcar, el comino y la pimienta en el fuego hasta obtener un almíbar y entonces agregarle el pimentón bien licuado a esta mezcla, agregar los camarones y dejar espesar.

Esta receta pertenece a la carta de La Luna De Valencia, restaurante español que ofrece platos de la gastronomía del país ibérico, que van desde la tradicional paella, una variedad de tapas y diferentes preparaciones de carnes, pollos y pescados. Su propietario Nota: Este plato viene acom- es Luis Casallas. pañado por una canastilla de plátanos rellena con una Esta ubicado en Palermo, ensalada fresca de aguaca- calle 68 Nº 27-69. te, tomate, cebolla, pepino y mango, aderezado con una Hace parte del Club de Suscriptores salsa de miel y limón y unos de LA PATRIA. mejillones al vapor.



C on si C é onn si t é e n t t e e t e

20

M ito s y v e r d a d e s

sob re e l cu i d a d o í n t i m o A

sí como existen recomendaciones especiales para la mujer con el cuidado del cabello, piel y hasta las uñas, también se debe tener un cuidado especial con su zona íntima, a la que se le debe prestar mucha atención. Cada mujer, de acuerdo a sus necesidades, debe entender la higiene íntima como una parte fundamental de la salud integral que se revela como conjunto de prácticas y hábitos saludables. Por ejemplo, el conocer el pH de la zona íntima es la mejor forma de protegerse de irritaciones y alergias que pueden ocasionar con el paso del tiempo lesiones más graves que afectan la cotidianidad de cada mujer. El pH de la zona íntima cambia en cada etapa de la vida: • Antes de iniciar a menstruar el pH es neutro o sea alrededor de 7. • Durante la edad fértil que es desde los 20 a los 40 años, este pH se sitúa entre 4,5 y 5. • En la menopausia vuelve a ser alrededor de 7. • En etapas especiales como el embarazo el pH es mucho más ácido, entre 4 y 4,5 • Durante la menstruación puede llegar a estar entre 6,8 y 7,2 lo que se traduce en un pH básico.

En general, se deben usar productos que en cada etapa de la mujer mantengan un pH adecuado sumado a los buenos hábitos de higiene, todo ello encaminado a tener una flora normal de defensa contra infecciones e irritaciones. Según la doctora Alexandra Urrego Ramos, ginecóloga y vocera de Natura Cosméticos, se puede obtener un cuidado 100% positivo utilizando productos que mantengan el pH normal de la zona íntima como jabones destinados específicamente a la limpieza de esta área o el uso de paños húmedos que, por sus componentes, ayudarán a que se sientan limpias y frescas. Debe evitarse el uso de protectores diarios, estos alteran la temperatura y favorecen la aparición de hongos y bacterias, así mismo la ropa ajustada o la ropa interior de lycra, esta debe ser preferiblemente de algodón. Las duchas vaginales están prohibidas por los ginecólogos porque hacen un barrido de los microorganismos que se encuentran en la vagina hacia la cavidad pélvica. Lo mismo contraindicamos el uso de desodorantes íntimos que pueden llegar a enmascarar olores que están relacionados con infecciones. Estas recomendaciones se deben poner en práctica desde la infancia. Esta etapa es muy importante porque es en ella cuando se generan buenos hábitos de limpieza.

EZ A ÍNTIMA: RITUAL DE LIMPI n. 1. Usar agua y jabó duos interior a diario. e no generen resi qu es av su 2. Cambiar la ropa s te en terior con deterg 3. Lavar la ropa in pa. eza de los parada de otra ro aves para la limpi su y en lo posible se s ne bo ja es ad as cantid 4. Usar en pequeñ a. personal como produzcan espum genitales que no productos de uso r ne te be de er uj , además da m producen irritación no 5. En lo posible ca y es av su n so as ya que las toallas húmed comodidad. mayor limpieza y de n ió ac ns se a dan un



22

1. El tabaco, en cualquiera de sus formas y por cualquiera de las vías de contacto con las personas, es un veneno.

E l ta b a c o ,

u n e n e m ig o m ort a l Jazmín Cantaclaro

E

l consumo de tabaco está ligado a la aparición de múltiples enfermedades, en especial al cáncer. Su consumo trae consecuencias negativas no solo para quien fuma, sino para quienes están alrededor suyo, por lo que el fumador pasivo debe tener en cuenta el riesgo que corre al no alejarse del humo.

2. El tabaco así se deje de consumir, deja daños que pueden ser evidentes años después y, son irreversibles. 3. Para quienes están expuestos al humo de tabaco, este es mucho más dañino que para los fumadores activos, aléjese de e llos. 4. Tanto en mujeres como en hombre el tabaco tiene importancia en la producción de tumores más allá del pulmón. 5. El tabaco es un agresor importante para los fetos y puede causar lesiones definitivas en ellos. 6. El consumidor activo de tabaco puede ser lesionado aún con dosis bajas, tanto por la cantidad como por las veces de exposición. 7. El consumo de tabaco está relacionado con la falta de erección en el hombre. 8. El tabaco aumenta el riesgo de fracturas en las personas mayores, especialmente en las mujeres. 9. El tabaco produce problemas en las encías y puede ocasionar la pérdida de los dientes. 10. El tabaco no está de moda, hoy no es estético fumar.


23

A c t ua l i d adc

o nO

l g aR

iv a s

M u je r ,

e l a rt e d e l a f e m i n i d a d rivasolga@hotmail.com

S

er mujer es más que una condición de género. Es saber Entrénese para andar con armonía y soltura: Entre el abdomen, le estar por encima de todas las circunstancias sin perder la ayudará a tener la espalda recta y los hombros en alto; mire al frente levantando la cabeza, demostrará seguridad; avance a su ritmo, feminidad y el rol que eligió. el compás lo marca su cuerpo, y no bata los brazos como remos, Seguir las reglas o normas que nos dan en la vida es una opción nunca lleve las manos en los bolsillos, solo dejélas mover con napersonal, pero estas sirven como guía para hacer las cosas bien. turalidad. Su paso lo marca la medida del tacón de su zapato. No Vivimos en sociedad y las reglas son simplemente cánones que arrastre los talones. Ensaye frente al espejo y notará la diferencia. nos ayudan a estar acorde a las situaciones, a un orden o a una Sentarse jerarquía. La etiqueta sirve para eso. Son reglas simples que nos aligera la vida, no al contrario. Dan seguridad y pautas para actuar en cualquier escenario con la certeza de hacer las cosas como se Tome asiento lentamente, con suavidad no se deje caer sobre la debe. Esto nos hace sentir bien consigo mismos y lo reflejamos silla como descargando un bulto. Hasta sentarse tiene su encanto. ante los demás, estado que anhela cualquiera. Y todo esto denota Debe hacerlo con elegancia, siempre con la espada recta, cruce educación, cultura y, sobre todo, respeto por el otro, lo que le abrirá sus pies a la altura de los tobillos sin estirar las piernas. Si cruza las piernas hágalo lento sin movimientos bruscos, de tal manera que puertas y lo hará sentir bienvenido y querido en todo momento. Cultive la etiqueta constantemente, no se quede con las normas las pantorrillas queden juntas. No debe balancear la pierna o jugar básicas, cuando viaje estudie las tradiciones de cada región a don- con el zapato, y jamás se sienten con las piernas abiertas. de va a ir, sus diferencias culturales, cada lugar tiene sus propias No falta quienes olvidan las normas en ambientes familiares o de confianza, no se permita una posición relajada, inconscientemente reglas y se debe estar atento de no molestar a nadie. la tomará donde no debe. Mientras conversa no sostenga su cabeza con la mano, da sensaImagen ción de cansancio, de falta de energía o de aburrimiento. Hay que Encontrar su estilo personal es muy importante, esto refuerza su cuidar el lenguaje corporal y estar atento a su interlocutor. personalidad y le da libertades en el ámbito que se mueve. Así Al levantarse del asiento hágalo con cuidado sin ruidos ni precipipuede determinar qué maquillaje y vestuario es apropiado para su taciones mientras levanta el cuerpo. Por eso es tan importante la vida diaria. El buen gusto se rige en la moderación, resalte sus flexibilidad, le ayudará a estar segura y natural en todo momento. aciertos y disimule los defe/valida.phpctos. Mantenga su piel hidratada y cuidada del sol, para su cuidado elija, preferiblemente, productos naturales y evite los excesos en todo. NO OLVIDE Un cuerpo sano depende de una alimentación sana, equilibrada, con una rutina de ejercicios que pueda hacer regularmente y una una necesidad. • El baño diario es . mente positiva, así podrá resistir las presiones de la vida actual. l es imprescindible • La higiene buca y sus pies. • Cuide sus manos pio. Cómo camino be ver siempre lim • El cabello se de me. ser su mejor perfu • La limpieza debe Al caminar los movimientos deben ser naturales y delicados. La elegancia, el estilo, la personalidad se refleja en su cuerpo.


A ca l z ónA ca l q z ónu iq ut ai t a oo

24

Q u e c a ig a la d ic ta d u r a Á n g e l a Hu rt a d o

En Twitter: @filakahurtado

d e la b e lle z a

T

engo que confesar que a pesar de que me las doy de rebelde estoy sometida a la peor de las dictaduras vigentes, la de la belleza envasada.

Con solo 15 minutos de televisión cualquier ser humano occidental se puede convencer de que para ser bello hay que ser delgado, joven, sano, tener dientes blancos, dinero y sobre todo, para ser amado hay que ser bello. Para todo eso hay una industria gigante que grita como paisa en plaza: “le tengo la solución”. Ya está claro que el estándar de belleza cambia en cada etapa de la historia, se adapta a la cultura y como hoy es una, mañana es otra. Pero señoras y señores, lo que tenemos aquí es un monstruo de siete cabezas que amenaza a los sectores más vulnerables de la población, las mujeres, los adolescentes, los niños y los adultos mayores. En un frasco encontrará el remedio contra la enfermedad, la vejez y la obesidad. Sin embargo, eso no es suficiente. No sé ustedes, pero yo tengo una cantidad de pociones que contienen el secreto de la juventud para cada rincón del cuerpo. Entonces se le tiene la del contorno de ojos, la punta del pelo, el andén del labio y el rabito de la oreja. La búsqueda jamás acaba, cada vez que visito un supermercado, un almacén de cosméticos o una simple droguería caigo en sus garras. Voy por seda dental y termino comprando un protector para las manchas de los bombillos, una crema para que no salgan canas y más y más belleza en frasco. Cuando cambié de ciudad me di cuenta de que el estándar actual es un dictador despiadado. En donde vivo las mujeres sienten la presión de una cirugía plástica casi al mismo tiempo en que pasan el peaje, pero si se recorre el país solo hay diferencias en tamaños y proporciones. Este dictador ofrece para todas la cantidad de cirugías que puede sostener un bolsillo, bajo el blando código de ética del comercio estético. Mi ojo montañero se escandaliza con las trememundas colas que desfilan en las calles, pero también es mi propio verdugo cuando estoy frente al espejo. El poder que le hemos dado a esta dictadura se nos está saliendo de control. Atacamos a las niñas sin misericordia, tanto así que algunos de mis allegados en vez de preguntar por el clima o un simple cómo te va, las reciben diciéndole: “estás como gordita”. Esa es la forma de alimentar esa insaciable necesidad de ser aceptado, creamos entre todos un estereotipo deforme, tanto que su rostro lo perdió en la última rinoplastia.

Lo más cruel de esta nueva modalidad de fascismo es que realmente no se preocupa por la salud humana, no va en el enaltecimiento de la virtud, ni siquiera en un sentido estético que aliviane el espíritu humano y logre el verdadero fin de la belleza, conmover. Con qué cara vengo yo a decirles a las yayitas que su deformación es tan grave como un ataque con ácido. Porque querida Yayita, si eres igual a un molde, pierdes el nombre, te quedas sin esencia y respondes nada más a una imagen prediseñada para fabricar dinero en masa. Te desfiguras. Apenas termino esta frase mi autoridad moral se refunde entre las cremas de mi tocador, entre los miles de pesos que he invertido en gimnasios, en masajes, en técnicas que aprietan aquí para que no se vea allá. Cómo les vengo a a decir que el cerebro es más poderoso que el escote a la hora de hacer que un hombre pierda la cabeza por una mujer. Hace poco conocí a un estudioso de la medicina china que me explicaba el peligro de intervenir el cuerpo por secciones. “El ser humano es un todo, un equilibrio completo”, me dijo. Y yo, en medio de la torpeza de mi obsesión mental solo vi mi momento para preguntar qué era bueno para bajar de peso. La respuesta me avergonzó y al mismo tiempo me puso de nuevo frente al espejo. Fue contundente y directo: “Lo único para eso es quererse a uno mismo”. Reconozco lo difícil que se ha vuelto bajo esta dictadura poner en práctica ese principio, siempre tan fundamental para la humanidad. Desde ese día, cada vez que siento que algo no está en su lugar o que me antojo de alguna técnica novedosa para quitar las arrugas del codo, vuelvo y me lo repito. La belleza conmueve, trato de pensar en dónde está ese sentimiento, y entonces mi espejo se amplía y me muestra la originalidad de la naturaleza, lo escarpado y diferente de cada montaña, la irregularidad impredecible del mar, lo diversas que son las aves o la cantidad inimaginable de texturas y olores que hay sobre la Tierra. Siento cómo vibro con la historia de una comunidad que cambia el orden de las cosas, y le apuesta a la solidaridad; o un muchacho que lucha contra la adversidad y se sumerge en el arte. Los ojos se me aguan al ver la emoción de un par de casados que sueñan en adoptar un niño o la cara de un papá cuando su esposa da a luz. El ejercicio es arduo, pero poco a poco mis ojos se abren para liberar el alma. Al final, solo es ella es la que en verdad sabe en dónde vive la belleza.


Hor贸scopo Hor贸scopo

25


26

B e o d o s,

a l a s u rn a s L

o poco que nos queda de regionalismo está por expirar. He visto paisanos que pagan más de la cuenta, en donde no deben, por un trago de Cristal. El aguardiente de la tierra no se cambia, así como los tolimenses -uno no entiende por qué- prefieren su Tapa Roja, los chocoanos su Platino, los del Valle el Blanco. El sabor del trago ayudó a construir la identidad departamental, la poca que existe. Nos unimos gracias al vicio. No es solo cuestión de identidad, también es de plata. Cuántas disculpas se han sacado para poder beber. Que hay que ayudar a la salud y al deporte, que hay que dedicarle un trago inicial a las almas, que es la mejor manera de pagar las cuentas del departamento. Y así seguimos, en esta sociedad de borrachos conocidos, a la que yo en otros tiempos aporté mi cuota. Lo que no entiendo ahora es cómo un producto tan malo como es el aguardiente tuvo tanto mercado. Nos creímos el cuento de que iba a ser para siempre, pero cambiaron los gustos y ya no hay ventas para tapar tantos entuertos “del banco del departamento”. Por eso hoy es más importante saber quién será el gerente de la Industria Licorera de Caldas que conocer el nombre del gobernador. Así están las cosas. Faltó el gobernador casi mes y medio a su cargo por cuenta de una delicada cirugía y el Departamento siguió su marcha. Pero si falta el séptimo gerente en seis años, ahí es Troya, todos tienen derecho a opinar. Por eso mi propuesta es simple. Que la escogencia del próximo gerente de la Licorera se haga por voto popular. Que los candidatos lleven sus propuestas al público y este, en su sabiduría, elija. Es requisito indispensable para hacerlo tener mayoría de edad y en lugar de untarse el dedo de tinta indeleble, brindar por el candidato y mandarse un

guapo. Esa decisión no puede quedar en manos de abstemios. Está probado lo importante que es salvar esta empresa, mientras a muy pocos les importará si se liquida el ya moribundo Departamento. Hay 550 razones para acabar con este rezago de la vieja Constitución. Bien le fue a Caldas con la gobernadora encargada, Patricia del Pilar Ruiz, pero mal le va a la Licorera con esta incertidumbre. Así, quien se haga elegir sabrá en lo que se metió y a la fija dura por lo menos el mínimo del periodo para el que fue elegido. No como ahora. Da tanto miedo lo que encuentran quienes llegan al cargo, que hasta un ejecutivo de armas tomar como Bruno Seidel prefirió salir corriendo, como Harry Potter perseguido por dementores. Dirán que cómo se va a hacer otro proceso electoral. No, tranquilos, ya que la gerencia de la Licorera es tan importante que sea el elegido el que nombre al gobernador, así el mandatario de turno no tendrá que echarle la culpa de los errores que se tomen en la destilera, que fue la principal crítica a los últimos gobernadores: Emilio Echeverri por Manuel Alberto Soto, Mario Aristizábal por Carlos Arturo Fehó, Guido Echeverri por varios, entre ellos el gerente espía; y Julián Gutiérrez por Bruno. Sigue estando el problemita de la inservible y disfuncional Asamblea de Caldas, que se puede molestar si no la tienen en cuenta, esto es, la oportunidad de mantener sus cuotas burocráticas, sus contratistas recomendados o los parientes. Que no cunda el pánico. Esto se arregla fácil. Se les cierra el chorro, se abre un grupo de clientelistas anónimos y se les brinda acompañamiento para que puedan salir de ese vicio, que tanto daño le ha causado a la política. El lío es que en medio de su ebriedad de poder les dé por ordenar ley seca ese día.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.