La Palabra del Beni, 30 de Marzo de 2017

Page 5

Locales

Alcalde Suárez entrega el mercado “Gran Paitití”

COMERCIANTES. Paitití, Fortaleza, 20 de Marzo y Cipriano Barace, son las asociaciones que se benefician con espacios para vender cosméticos, ropa, abarrotes, carne, verdura, entre otros. FOTO GAMT

El alcalde de Trinidad, Mario Suárez, entregó este miércoles el nuevo mercado Gran Paitití y anunció el asfaltado de sus calles adyacentes, para comodidad de los comerciantes y de las personas que acudirán a este centro comercial que fue reconstruido luego que el anterior quedó reducido a cenizas después de sufrir un incendio en 2012. “Créanme que hoy me siento también un gremialista más. ¿Pero qué me hace sentir más contento? es ver que la familia del mercado Paitití ha crecido, ya no son tres asociaciones, son MERCADO GRAN PAITITÍ FUE ENTREGADO POR AUTORIDADES cuatro, pero algo que de verdad MUNICIPALES. me gusta es ver que en este FOTO GAMT mercado va trabajar gente que vino de La Paz, Cochabamba, de muchas partes de Bolivia, pero también va trabajar gente nacida y criada en este pueblo”, dijo la autoridad en palabras de circunstancia. Puntualizó que la nueva infraestructura y equipamiento costó 17.300.731 bolivianos, que han sido asumidos en su totalidad por las arcas municipales. Esta obra, agregó, será complementada con el asfaltado de las vías que se encuentran en su alrededor, para comodidad de los gremialistas y familias que LA INFRAESTRUCTURA ES DE DOS PLANTAS. TIENE MÁS DE 200 acudirán a realizar compras en PUESTOS. este espacio.

A su turno, la presidente del Concejo Municipal, Mónica Córdova, dijo que una de las promesas en la campaña electoral fue obras de calidad, en esa línea es que se entrega una infraestructura que beneficia a la sociedad. “Uno de los pilares fundamentales de esta gestión municipal fue entregar obras bien ejecutadas, lo decíamos en campaña con nuestros concejales, con nuestro jefe, con usted (Alcalde), cuando caminábamos por las calles y mercados, que si entrábamos a la alcaldía se iban a entregar obras bien ejecutadas”, sostuvo al destacar la labor del equipo técnico y de supervisión. Por su lado, el fiscal de la obra, Edwin Hurtado, detalló que la construcción fue levantada en 8.231 metros

RECORRIDO POR EL EDIFICIO El alcalde Mario Suárez acompañado por concejales, representantes de la Federación de Gremiales del Beni y dirigentes de las asociaciones beneficiadas, hizo un recorrido por las diferentes áreas del nuevo mercado, tanto en la planta baja y alta. La autoridad dijo estar convencida que se trata de una obra de calidad, además ha sido inspeccionado por los mismos comerciantes, quienes ahora pueden vender una variedad de productos en los puestos que se les asignó tras un diálogo con los dirigentes de las asociaciones.

Casos de Leishmaniasis generan alerta

Casos de Leishmaniasis en algunas comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) alertan a autoridades de la Gobernación del Beni, quienes anunciaron una reunión de urgencia con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) para implementar un plan de contingencia. La Leishmaniasis es una enfermedad infecciosa causada por parásitos, que puede afectar a la piel y las mucosas, o a la médula ósea, el hígado y el bazo. Se transmite al ser humano a través de la picadura del vector. “Nos reunimos con dirigentes de la Subcentral Sécure y Subcentral TIPNIS porque hay una gran preocupación, la Leishmaniasis está afectando a grandes comunidades. Esta semana nos estamos

reuniendo con el Director del SEDES, con el encargado del programa de Leishmaniasis para crear brigada médica para que visiten diferentes comunidades, aprovechando que las aguas están subiendo”, declaró Limbert Herbas, responsable de la oficina de atención al TIPNIS. Manifestó que hubo casos que debieron ser tratados en la ciudad de La Paz hasta donde fueron trasladados niños y mujeres que padecían la mencionada enfermedad y que ahora se recuperan. Después de la reunión con los dirigentes, dijo, coincidieron en que hay que trabajar en la prevención para evitar la aparición de nuevos casos. Los síntomas de la Leishmaniasis cutánea dependen de dónde están localizadas las lesiones y pueden incluir:

cuadrados, cuenta con 311 puestos, baterías de baño, auditorio, tanques de agua, entre otros, que hacen que esta nueva infraestructura este equipada. En representación de las asociaciones beneficiadas, Diego Tumiri dijo que después de sufrir una tragedia y una espera por varios años, están emocionados para ocupar sus nuevos puestos de venta y generar ingresos para sus familias. “Los comerciantes siempre estaremos de pie para poder reactivar nuestra economía”, dijo luego de pedir un minuto de silencio para recordar al niño que murió durante el incendio que consumió el mercado que inicialmente había sido levantado con material rústico.

FOTO ARCHIVO

UNA DE LAS COMUNIDADES DEL TIPNIS.

dificultad para respirar, llagas en la piel que pueden convertirse en una úlcera cutánea que sana muy lentamente, congestión, goteo y hemorragia nasal. En los niños,

Trinidad, jueves 30 de marzo de 2017

la infección visceral sistémica empieza generalmente de una manera súbita con: tos, diarrea, fiebre y vómitos, según la Biblioteca de Salud de los Estados Unidos.

5.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.