Internacionales
Mil millones de dólares en reservas líquidas
Vestido de cura asalta la casa de un político
VENEZUELA. El economista Orlando Ochoa confirmó las dificultades económicas de la gestión de Nicolás Maduro.
Madrid, España (Infobae. com).- Un sujeto armado y disfrazado de cura irrumpió, este miércoles, en la casa de Luis Bárcenas, ex tesorero del Partido Popular de Mariano Rajoy, que desde junio está en prisión preventiva en el marco de un gran caso de corrupción que salpica a la cúpula del Gobierno. El criminal, detenido por la policía de Madrid, maniató a la esposa de Bárcenas, Rosalía Iglesias, a su hijo y a una empleada del hogar y los amenazó con una pistola antigua con munición de fogueo, mientras les pedía unos supuestos pendrives con información confidencial del caso. Según fuentes de la investigación, el detenido llamó a la puerta haciéndose pasar por un funcionario de Instituciones Penitenciarias que quería hablar de la situación del recluso. El intruso exigía documentación de la supuesta contabilidad irregular del partido, en la que está implicado el ex tesorero, para demostrar “que el gobierno (de Mariano Rajoy) miente”. El hijo de Bárcenas pudo liberarse y redujo al agresor mientras la empleada del hogar, aprovechando la confusión, salió a la calle con la pistola y acudió a un bar cercano para pedir auxilio. Hasta el domicilio se desplazaron las fuerzas de seguridad del Estado, que arrestaron al intruso y lo trasladaron a dependencias policiales. Fue identificado como Enrique Olivares García, nacido en 1948.
FOTO INFOBAE.COM
EL EDIFICIO DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA, EN CARACAS.
MACROCRISIS “El proceso de caída del bolívar en el mercado paralelo; el proceso de restricción de entrega de divisas al tipo de cambio oficial; la subida de la inflación; el ensanchamiento del déficit fiscal del sector público, tanto en el gobierno central, PDVSA, como la Corporación Venezolana de Guayana; además de la información disponible sobre el financiamiento monetario del BCV hacen un cuadro claramente de crisis macroeconómica, que cualquier persona medianamente informada entendería”, sentenció el economista Orlando Ochoa.
C a r a c a s , Ve n e z u e l a (Infobae.com).- “Tenemos un nivel de reservas internacionales bastante bajo. La semana pasada, cerraban en 21.385 millones de dólares; de los cuales, un monto superior a 20 mil millones están en oro, derechos especiales de giro y otros títulos; lo cual confirma que la disponibilidad en divisas líquidas de uso inmediato están por debajo de mil millones de dólares”, aseguró Orlando Ochoa en diálogo con Noticiero Digital.
Ochoa es economista, egresado de las Universidad de los Andes, con doctorado en Economía en la Universidad de Oxford y Especialización en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Brasilia en Brasil. Sobre la cifra en líquido de la que dispone el Banco central Venezolano, el especialista fue tajante: “Si tomamos en cuenta que un país del tamaño de Venezuela el año pasado requirió en importaciones mensuales, sin incluir servicios y otras partidas en divisas, unos 5 mil millones de dólares mensuales; evidentemente, es un nivel críticamente bajo”. “Se trata de un problema serio. Hay un déficit de divisas mensual, en cuanto al balance de oferta y demanda de divisas, que es cubierto con las ya menguadas reservas internacionales”, alertó. Para Ochoa, el gobierno de Nicolás Maduro habla de “guerra económica” manejada por la oposición pero, en realidad, se trata de “una auténtica farsa, sin escrúpulos ni preocupación por las consecuencias para Venezuela”. Aseguró que hay indicadores que muestran un cuadro, claramente, de crisis macroeconómica en dicho país, como el proceso de caída del bolívar en el mercado paralelo.
SIRIA
FOTO REUTERS
Mujeres embarazadas y niños, principales blancos Damasco, Siria (Infobae.com).- “No veo obstáculos para presentarme en las presidenciales de 2014”. Así se refirió Bashar Al Assad a las elecciones que habrá en Siria el próximo año, en medio de una fuerte crisis que lleva dos años y medio sin solución. Sin embargo, a pesar de las declaraciones del presidente sirio, cada vez son más las atrocidades que salen a la luz. El cirujano británico David Nott reveló a la CNN que fuerzas del régimen sirio atentan contra civiles y, en especial, contra “mujeres embarazadas”, que están “al tope de la lista”. Además, este doctor, que trabajó
como voluntario en numerosos hospitales de Siria con la colaboración del programa Syria Relief, agregó que otro de los “blancos” más buscados por los tiradores son los niños. “La mayoría de los niños fueron removidos a los siete, ocho, nueve meses de gestación, lo que significaba que era bastante obvio para cualquiera que estas mujeres estaban embarazadas”, explicó Nott. A su vez, este cirujano británico reconoce que el “90% de las cirugías realizadas a diario son ocasionadas por francotiradores”. “Durante varios días, las heridas eran muy similares”, agrega.
LOS “BLANCOS” MÁS BUSCADOS POR LOS TIRADORES SON LAS EMBARAZADAS.
“Hemos tenido algunos días, digamos, entre 10 a 15 heridos de bala, de los cuales
Trinidad, jueves 24 de octubre de 2013
ocho o nueve estaban heridos en un área en particular”, relata Nott.
15.