La Palabra del Beni, 24 de Agosto de 2011

Page 1

LA PALABRA TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011 AÑO 24, Nº 8627 24 Págs.

DOLAR COMPRA

Bs6.87

DOLAR VENTA

Bs6.97

Ayoreos que dejaron marcha piden ayuda en Trinidad

(Ver Pág. 11)

D E L

Diario

de

B E N I

Circulación Nacional

EDITORIAL TIEMPO DEL BENI

Trinidad Bs3,00 • Resto del país Bs3,50

RIBERALTA

Piden normas para acceder a tierras castañeras

- Marcharán este jueves y bloquearan carreteras en la Amazonía. (Ver Pág. 13)

Asamblea prepara encuentro para adecuación del Estatuto (Ver Pág. 10)

Romero: EE.UU. reconoció contacto con dirigentes del TIPNIS (Ver Pág. 2)

TIPNIS: Marchistas se reorganizan para afrontar el tramo más largo (Ver Pág. 4)

Sectores de la cadena castañera, entre ellos zafreros y fabriles se movilizarán (foto LP).

FÚTBOL Sub 15

Beni a paso firme

(Ver Pág. 24)

Gobernación ve panorama complicado para el 2012

(Ver Pág. 12)

Equipo beniano que clasificó invicto a los cuartos de final (foto: Juve).

En la Gobernación ven un panorama complicado para el 2012 (foto LP).


N ACIONAL

LA PALABRA

Ex ministro debe devolver $us1.3 millones al Estado La Paz, 23 AGO (ANF).- El Juez tercero de instrucción en lo penal determinó que el ex ministro de Salud, Tonchi Marincovic debe devolver al Estado 1,3 millones de dólares por la compra irregular de vacunas anti sarampión en el año 1998, de lo contrario, los bienes que él posee pasarán a manos del Estado boliviano. El fiscal de recursos de la Fiscalía General de Sucre, Orlando Riveros aseguró que el juez, René Delgado Ecos decidió declarar probada la demanda interpuesta por el Fiscal General del Estado, Mario Uribe en agosto del 2009. “El Juez tercero de instrucción en lo penal ha decidido aceptar la demanda interpuesta por reparación del daño, presentada por el fiscal general Mario Uribe, ahora el ex ministro de salud deberá devolver 1.3 millones de dólares, al tipo de cambio, son uno 7 millones de bolivianos”,

manifestó Riveros. Según el representante del Ministerio Público, la Fiscalía pidió “la prórroga de anotación preventiva de los bienes” del ex ministro de Salud para garantizar el pago en caso de que no cumpliera. “Si no paga como establece por Ley, su bienes pasarían a manos del Estado, concretamente al Ministerio de Salud”, señaló. Ante esa situación la autoridad dijo que la defensa de Tonchi Marincovic, tiene tres días para apelar la sentencia o pagar el monto designado. El ex ministro de Salud, fungió desde 1997 a 1998 en el Gobierno de Hugo Banzer Suárez, y enfrentó un juicio por delito de conducta antieconómica por la compra de vacunas con sobreprecio contra el sarampión con recursos de la cooperación belga.

Romero: EE.UU. reconoció contacto con dirigentes del TIPNIS (CIDOB) Adolfo Chávez. “ L a Embajada ha reconocido de manera expresa que esas comunicaciones registradas corresponden verazmente a llamadas sostenidas entre el asesor de la sección política y económica El Ministro Consejero de la Embajada de EE.UU., de la Embajada William Mozdzierz y el ministro Carlos Romero. Norteamericana, el señor (Eliseo) Foto: ANF Albelo, con los líderes, con las La Paz, 23 AGO (ANF).El canciller interino, Carlos personas indígenas ya informadas Romero informó este martes que por el gobierno nacional”, sostuvo. Según explicó, el objetivo de la Embajada de Estados Unidos reconoció haberse contactado la diplomacia norteamericana con con algunos dirigentes de los estos contactos era la de obtener pueblos del Territorio Indígena información sobre la situación del Parque Nacional Isiboro Sécure país, del contexto de las dinámicas sociales y políticas para tener (TIPNIS). En horas de la tarde, Romero se una valoración de la situación reunió con el Ministro Consejero contextual en cada coyuntura. El gobierno, a raíz de de la Embajada de Estados Unidos, William Mozdzierz, quien acudió estos contactos, precisó que a la convocatoria del gobierno la representación de Estados tras la denuncia de contactos Unidos violó el artículo 41 de telefónicos que tuvo esta instancia la Convención de Viena, que diplomática con el diputado Pedro establece que quienes gozan de Nuni (MAS); Rafael Quispe, privilegios e inmunidades deben dirigente de Consejo Nacional de respetar las leyes del Estado Markas y Ayllus del Qullasuyu receptor y no inmiscuirse en (CONAMAQ) y Roxana Marupa, asuntos internos. “El representante de la esposa del presidente de la Central de Pueblos Indígenas de Bolivia Embajada dijo que en caso de

que el Estado boliviano pueda producir nuevas investigaciones y que revelen que funcionarios de la Embajada o de USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) han incurrido en una injerencia política interna que afecta al Estado boliviano, ellos se comprometen a asumir las medidas que corresponden”, expresó. Romero dio a conocer que, por un “acuerdo de caballeros”, no se darán a conocer los contenidos de las conversaciones que tuvo la Embajada Norteamericana con los dirigentes indígenas. La autoridad dijo que se coincidió con Estados Unidos en mejorar sustancialmente los mecanismos de comunicación y coordinación en el ámbito de la comisión mixta que se encuentra trabajando en acuerdo marco bilateral. Por su parte, el Ministro Consejero Mozdzierz manifestó que su país no tiene “nada que ver con la marcha indígena”. “Mantenemos nuestro compromiso de mejorar relaciones dentro del marco del respeto mutuo”, sostuvo el diplomático, en un breve contacto con los medios de comunicación. El canciller David Choquehuanca se encuentra de viaje en la ciudad de Lima, Perú, donde asiste a la XXXII reunión del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores.

COTIZACION DE MONEDAS PAÍS

Tonchy Marincovich debe devolver 1,3 millones de dólares. Foto: ANF

Audiencia de la Jueza Leyton será este miércoles

La Paz, 23 AGO (ANF).- Este miércoles será la audiencia de la jueza, Susana Leyton, acusada por los delitos de retardación de justicia e incumplimiento de deberes, el Ministerio Público presentó la acusación formal y pedirá su detención preventiva. Uno de los fiscales encargado del caso, Humberto Quispe, confirmó la realización de la audiencia de medidas cautelares en el juzgado cuarto de instrucción en lo penal. “La audiencia será mañana (miércoles) no sabemos todavía la hora, sin embargo hay bastantes indicios para pedir la detención preventiva de la jueza, Leytón en la que pesan 31 denuncias”, afirmó el representante del Ministerio Público. Quispe, señaló que de las 31 denuncias 27 de carácter disciplinario hechas por el Consejo de la Judicatura y cuatro por procesos particulares.

La jueza debió dictar sentencia en un plazo no mayor a 10 días. “Muchas de las audiencias suspendidas han llevado a causar nulidades de los expedientes y eso es retardación de justicia, cuando la gente clama por justicia”, argumentó. Este pasado lunes a las 18:00 horas aproximadamente, la juez Leyton fue aprehendida por miembros de la FELCC paceña por cercanías a los juzgados. La determinación de la aprehensión, se dio debido que Leytón no fue a prestar sus declaraciones informativas ante la fiscal anticorrupción Ingrid Rodríguez. “Yo presenté a la fiscal Ingrid Rodríguez un memorial para que se solicite nuevo día y hora porque me notificaron sólo con señalamiento de audiencia, yo presente un memorial para que me fije nuevo día y hora mi autoridad atendió audiencias señaladas”, dijo la Juez.

2 TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

UNIDAD MONETARIA

MONEDA

ESTADOS UNIDOS DOLAR VENTA USD.VENTA ESTADOS UNIDOS DOLAR COMPRA USD.COMPRA UNION EUROPEA EURO EUR JAPON YEN JPY ARGENTINA PESO ARS AUSTRALIA DÓLAR AUD BRASIL REAL BRL CANADA DÓLAR CAD CHILE PESO CLP COLOMBIA PESO COP COREA DEL SUR WON KRW DINAMARCA CORONA DKK ECUADOR DÓLAR USD HONG KONG DÓLAR HKD INDIA RUPIA INR MEXICO PESO MXN NORUEGA CORONA NOK PARAGUAY GUARANI PYG PERU NUEVO SOL PEN REINO UNIDO LIBRA GBP REP.POPULAR CHINA YUAN RENMINBI CNY SINGAPUR DÓLAR SGD SUECIA CORONA SEK SUIZA FRANCO CHF TAILANDIA THAI BAHT THB TAIWAN DÓLAR TWD URUGUAY PESO UYU VENEZUELA BOLIVAR FUERTE VEF DERECHO ESPECIAL DE GIRO USD/D.E.G. UNIDAD DE FOMENTO DE VIVIENDA Bs/UFV

TIPO DE CAMBIO EN Bs POR TIPO CAMBIO EN UNIDAD DE M.E. MONEDA EXTRANJERA 6.97000 6.87000 9.92172 0.69242 0.08958 76.68750 1.64231 4.18313 7.22663 0.95065 4.29544 1.59937 6.95042 0.98843 0.01470 467.34200 0.00384 1788.92500 0.00637 1077.90000 1.33177 5.15856 6.87000 1.00000 0.88129 7.79541 0.15055 45.63370 0.55763 12.32000 1.26615 5.42590 0.00176 3902.50000 2.51372 2.73300 11.34038 0.60580 1.07362 6.39890 5.70754 1.20367 1.08694 6.32050 8.67753 0.79170 0.23002 29.86650 0.23714 28.97050 0.36777 18.68040 1.59767 4.30000 1.61342 1.66300

COTIZACION DE METALES PRECIOSOS UNIDAD MONETARIA

MONEDA

ORO ONZA TROY ORO PLATA ONZA TROY PLATA

USD./O.T.F. USD./O.T.F.

TIPO CAMBIO EN M.E. 1825.40000 41.57000

COTIZACION TASAS LIBOR 1 MES TASA LIBOR(USD)

2 MES 0.22%

3 MES 0.26%

6 MES 0.31%

9 MES 0.48%

0.63%

12 MES 0.79%

TASAS DE INTERES DEL BCB Del 18 al 24 de agosto de 2011 TASA BASE DE REPORTO EN BS TASA DE RENDIMIENTO DE LA LETRA DEL TESORO A 91 DIAS EN USD

5.00% 0.18%

TASAS DE INTERES EN EL SISTEMA BANCARIO Del 08 al 14 de agosto de 2011 Bs. ACTIVA PROMEDIO EFECTIVA PASIVA PROMEDIO EFECTIVA

USD 12.56% 0.67%

* Las cotizaciones son indicativas a excepción del dolar estadounidense

8.39% 0.31%

Fuente: Banco Central de Bolivia//MSA//


O PINION

¿Es o no es verdad?.

Revigorizar la fe Por José Gramunt de Moragas, S.J.

José A. Villavicencio Cholima JEFE DE DIAGRAMACIÓN

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: Santa Ana Felafio Peralta A. Telf. 4842067 San Borja Jorge H. Suárez Telf.- 74004332 Rurrenabaque Celso Languidey Riberalta Sr. David Bernal Parada Cel.: 71125763

La Paz Eduardo Chipana M. Cel. 73569956 Cochabamba Fernando Díaz O. Cel. 674-19441 Santa Cruz Roger Santisteban Telf.- 3404138 Cel.- 79804665

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Mi anterior comentario del domingo pasado quedó a menos de la mitad de lo que fue la presencia del Papa Benedicto XVI en la Jornada Mundial de la Juventud 2011, celebrada en Madrid en días pasados. Retomado el hilo de la narración, empezaré por el final que fue la celebración de la Eucaristía participada por más de un millón de personas, jóvenes la mayoría. Durante la previa vigilia, aquella multitud enfervorizada tuvo que soportar en la gran explanada del antiguo aeródromo de Cuatro Vientos (rara coincidencia) una furiosa tempestad. En la misa de clausura del domingo, Benedicto XVI retomó la idea de su antecesor, Juan Pablo II, exhortando a la juventud a “responder con generosidad y valentía como corresponde a un corazón joven como el vuestro”, al llamado del Señor. “El mundo necesita la fe de los jóvenes. Comunicad a los demás la alegría de vuestra fe”. Atento a la pretensión de quienes presumen de vivir un cristianismo a la carta les aclaró paternamente que quienes pretenden “ir por su cuenta de vivir la fe según la mentalidad individualista corren el riesgo de no encontrar nunca a Jesucristo o de acabar siguiendo una imagen falsa de él”. En el emotivo vía crucis oró y meditó por quienes sufren por el racismo, por la migración, por las víctimas de la violencia, por los que han sufrido abusos sexuales, por los afectados por el desempleo y la crisis económica, por los discapacitados y los enfermos del sida. El sábado, el Papa se dirigió a los seminaristas. Fue exigente con ellos al advertirles que “los años de seminario deben ser de silencio interior, de permanente oración, de inserción paulatina en las acciones pastorales”. En el vía crucis, el Papa pronunció una de las frases más necesarias en este mundo hedonista: “a no pasar de largo ante el sufrimiento humano”. Palabras que merecerían escribirse en letras de bronce, a la puerta de toda institución de la Iglesia. Estimo oportuno destacar la generosa colaboración de las autoridades autonómicas y municipales de Madrid que hicieron posible la espléndida Jornada. No menos apreciable fue la adhesión de las más altas autoridades del Estado (laico, por cierto), desde los reyes hasta el gobierno socialista. Esto último, tanto más remarcable dadas las serias diferencias ideológicas con la Iglesia (legitimación del aborto y la eutanasia. matrimonio gay y adopción de menores por parejas del mismo sexo, entre otras). La Jornada Mundial de la Juventud no era el escenario para tratar éstas y otras diferencias. Todos respondieron con veneración y respeto a la invitación del pontífice romano. Que hubo manifestaciones públicas contrarias a la Iglesia, las hubo. Como suele ocurrir en todo acontecimiento de verdadera importancia que no puede evitar las ruindades de quienes no llegan a comprenderlas. En resumen, la presencia del Papa y de jóvenes de los cinco continentes en la Jornada de este año, dejó una huella de fe vigorosa frente a un mundo titubeante y vacío de recias convicciones. En especial en la “católica España”, en la actualidad, doctrinalmente despistada. La próxima Jornada Mundial de la Juventud será en Río de Janeiro.

LA PALABRA

EDITORIAL Diversificar y exportar Las cifras de exportación emitidas por la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX) y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) son ciertamente preocupantes. Demuestran que la economía boliviana -una vez más- presenta una alta dependencia de las materias primas. Aunque los datos indican que las exportaciones del país se han incrementado, no es buena señal que el 86 por ciento del total exportado en el país corresponda a la venta de gas y minerales, es decir exportaciones tradicionales. “No es bueno depender en tan alto grado de las materias primas” afirma el IBCE, y con toda razón. Más aún si se prevé que la crisis de Estados Unidos, Europa y Asia tendrá efectos en las cotizaciones de los minerales, gas y otras materias primas, que ya tienden a la baja. Tampoco es buen síntoma que las exportaciones no tradicionales hayan alcanzado el primer semestre de 2011 el valor más bajo en los últimos cuatro años. La información registra, además, que en el referido semestre sólo un 14% de las exportaciones bolivianas se origina en más de 500 productos que entran en la clasificación de exportaciones no tradicionales: producción agropecuaria, forestal, artesanal y manufacturera. ¿86 versus 14 por ciento? La diferencia es abismal, ni duda cabe. Y como van las cosas en la economía, pareciera que el país dependerá cada vez más de la exportación tradicional de materias primas para obtener ingresos e incluso generar ocupación. Lo grave es que hasta el momento no se vislumbran políticas claras de diversificación de la producción y de apoyo a los sectores no tradicionales, que son los que generan mayor valor agregado y crean fuentes de empleo. ¿Qué pasó con la alianza estratégica que hizo el Presidente con el sector productivo? ¿Dónde quedó el Consejo Consultivo de Planificación Económica? ¿Y la Ley de Revolución Productiva? La realidad -hasta el momento- demuestra que todo ha quedado en el discurso.

Pica - Pica

Por: FerOz

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE agosto DE 2011

3


N ACIONAL

LA PALABRA

YPFB remedia emanación petrolera en río Bermejo La Paz, 23 AGO (ANF).Ya c i m i e n t o s P e t r o l í f e r o s Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza trabajos para controlar la emanación natural de petróleo en el río Bermejo, además analizará las aguas de este torrente. El costo inicial está calculado en 7.890 dólares, los trabajos de control y análisis del agua, se completarán hasta octubre, con el fin de comenzar el plan de mitigación y remediación. Con esa finalidad se acordona el área con barreras flotantes para poder recuperar los fluidos con paños absorbentes, explica el informe de la petrolera estatal. En semanas pasadas, desde el Sur del país llegaron informaciones sobre el “derrame” petrolero, en primer instancia se aseguraba que el desborde provenía del campo Bermejo, operado por la argentina Pluspetrol. Esta información fue descartada por YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos. La emanación “en cantidades ínfimas” está ubicada a 60 metros del pozo Bermejo X2, reitera el informe de la petrolera estatal.

ETAPAS El plan contempla tres fases. Primero el “control de emanación de petróleo”, luego “seguimiento y muestreo del lugar incluyendo aguas del río Bermejo” y, finalmente, el “plan de mitigación y remediación permanente”. “Durante el tiempo que dure la emanación se llevará un registro del producto recuperado para cuantificar el volumen y analizar con estos parámetros la posibilidad para establecer el Plan de Mitigación y Restauración”, indica el boletín de YPFB. En la segunda etapa, mensualmente se recogerán muestras de agua de las riberas del río Bermejo a 50 metros aguas arriba y abajo del área de la emanación. Estas dos primeras fases se emplearán 7.890 dólares, de los cuales 5.690 se destinan al control y los restantes 2.200 en el muestreo y análisis de las aguas del Bermejo, detalla el informe. “Trabajarán cerca a 400 personas en el colocado de las barreras flotantes, trampas de recuperación y el registro de volúmenes”, añade.

La petrolera asume el control y remediación en Bermejo. Foto: ANF

TIPNIS: Marchistas se reorganizan para afrontar el tramo más largo

Marcha indígena avanza en territorio beniano. Foto: Arch. Trinidad/La Paz, 23 AGO (ANF).- La marcha indígena que exige el respeto al Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Sécure (TIPNIS) continuará en la comunidad Puerto San Borja, preparando la logística para afrontar los siguientes 100 kilómetros hasta San Borja, en un tramo donde no existen ni pueblos, ni comunidades lo suficientemente grandes como para abastecer las necesidades de los marchistas. De acuerdo con la Fundación TIERRA, actualmente hay más de 1.200 indígenas que deben prever alimentación agua y vituallas que satisfagan las necesidades para los siguientes

diez días. La marcha que partió de la capital del Beni, Trinidad ya cubrió 110 kilómetros, de los más de 600 que deberá transitar hasta la Sede de Gobierno. Los indígenas iniciaron la marcha el 15 de agosto en Trinidad, con el propósito de que las autoridades gubernamentales escucharan 16 reclamos; siendo el más conocido de éstos el pedido de que el tramo II del proyecto carretero que unirá Villa Tunari (Cochabamba) y San Ignacio (Beni) no atraviese el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Ayoreos dejan la marcha Cerca de 40 indígenas de la etnia Ayoreos se retiraron

de la marcha argumentando que han sido “traicionados” y “discriminados” por algunos dirigentes que llevan adelante la marcha. El representante de los pueblos Ayoreos, Arturo Chiqueño, denunció que la dirigencia no asistió a este pueblo con alimentación, agua y medicamentos. La acción fue cuestionada por la vicepresidenta de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) Nelly Romero, quien aseguró que esta acción es rara que luego de haber recorrido varios kilómetros “recién pongan excusas para retirarse”.

Dirigente del TIPNIS admite apoyo informativo de ONG a la marcha La Paz, 23 AGO (ANF).- Marcelino Cuellar, secretario de Recursos Naturales de la Subcentral del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) dijo que las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) apoyan a la marcha que partió hace nueve días de Trinidad con destino a La Paz, pero generando información y no económicamente. “Sí apoyan al recabar información y comunicación a la institución en general, en todo caso, dan un apoyo técnico nomás”, dijo Cuellar al ser consultado por los medios de prensa que cubren esta movilización. La Fundación Taller de Iniciativas en Estudios Rurales y Reforma Agraria (TIERRA) realiza una cobertura diaria, mediante su página en el Internet, sobre la marcha de los pobladores del TIPNIS, que rechazan la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos. “La Fundación TIERRA publica en este espacio una completa cobertura informativa de la VIII Marcha indígena de los pueblos indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía boliviana, con el propósito de difundir información sobre la manifestación”, señala su página Web. La Fundación TIERRA es una institución dedicada a la búsqueda de ideas y propuestas para el desarrollo rural sostenible de base indígena, originaria y campesina. Desde el inicio de la marcha, el gobierno acusó a las ONGs de apoyar la marcha de los indígenas en diferentes ámbitos. 4 TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

El sitio Web de la Fundación Tierra apoya con información a la marcha. Foto archivo


LA PALABRA

Cambio de socio en SOBOCE no afectará precio de la bolsa de cemento La Paz, 23 AGO (ANF).- La Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) aclaró que el cambio o modificación accionaria de la empresa cementera no afectará al precio final del cemento ni tampoco a la producción o al abastecimiento del mercado interno. “Hay que diferenciar claramente lo que es la operación de la empresa, de lo que es la situación planteada entre los accionistas. La discusión, y todo lo que pueda derivar entre accionistas, no afecta en absoluto al funcionamiento normal de la empresa en su producción y en el abastecimiento del cemento al país”, afirmó en horas pasadas el presidente del Directorio de SOBOCE, Horts Grebe López. A modo de ejemplo, manifestó que en la Bolsa de Valores de Nueva York, de Europa y de otros países, “los precios (de las acciones) suben y bajan, sin que esto necesariamente afecte a la situación de funcionamiento de las empresas”. Grebe señaló que en el mundo de las finanzas, las acciones se transan de acuerdo a “muy diversos métodos” y que cada operación de compra-venta es específica, “es subjetiva de acuerdo a lo que puede ofrecer el uno y lo que puede aceptar el otro”. En julio pasado, SOBOCE

elevó el precio de la bolsa de cemento argumentando que los costos de producción, entre ellos los sueldos y salarios, se elevaron por lo que ajustaron el precio de la bolsa 49,50 a 53,50 bolivianos, un 8 por ciento. Se precisó que otra de las causas fue la insuficiencia en la provisión de gas para uno de los hornos de la planta de Viacha, utilizado para la producción de clínker (materia prima del cemento), por lo que SOBOCE tuvo que importar el producto con un sobreprecio de 375 por ciento. Por su parte, la Cooperativa Boliviana de Cemento (COBOCE) también aumentó el costo de la bolsa de 50 kilogramos de 52 a 58 bolivianos, 11,5 por ciento, en tanto que la Fábrica Nacional de Cemento (FANCESA) subió sus precios de 51,50 a 56 bolivianos, 8,7 por ciento; e Itacamba Cemento S.A. también reajustó el valor de la bolsa de 51,5 a 54 bolivianos, un 4,8 por ciento. En COBOCE, justificaron el incremento señalando que en los últimos dos meses todos los insumos del proceso productivo subieron de precio, como la explotación de materia prima a cargo de cooperativas mineras un 46 por ciento, el transporte de piedra caliza un 5,33 por ciento, los salarios de los trabajadores y empleados por encima del 10 por ciento, entre otros.

Cambio de accionistas no afecta al precio final. Foto archivo

N ACIONAL

Ejército confiscó 14 vehículos ilegales en la frontera

Los carros indocumentados. Foto archivo La Paz, 23 AGO (ANF).- La Segunda División del Ejército de Oruro confiscó 14 motorizados ilegales el último fin de semana. Todos ellos ingresados por las rutas del contrabando en la frontera con Chile. “En este último fin de semana se han incautado 14 vehículos en los diferente puestos adelantados, son vehículos indocumentados. Normalmente los fines de semana

se incrementa el intento de ingreso de vehículos, pero nuestro personal permanece en nuestras fronteras”, informó el comandante de la Segunda División, Juan Carlos Massi. De acuerdo con los datos del Ejército, en los últimos meses se confiscaron un poco más de 200 carros en las múltiples rutas que utilizan los contrabandistas para ingresar al país. En una primera

etapa se entregaron al presidente del Estado 140 movilidades, ahora se prepara un nuevo lote producto de esta labor. “El Ejército tiene a su personal desplazado en los accesos fronterizos en procura de evitar que movilidades usadas e indocumentadas sean internadas ilícitamente a Oruro y al resto del país”, manifestó el comandante Massi.

La Paz, 23 AGO (ANF).Con la certeza de que la asociación entre el sector público y el privado da mejores y más óptimos resultados, este miércoles arrancará el cuarto Congreso Gas y Energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBHE) con el auspicio del Ministerio del rubro. Al cumplir cuarto siglo de existencia, la CBHE lleva adelante la cuarta versión del Congreso iniciado el 2008, con la participación de expertos y ejecutivos de empresas internacionales. La cita que comenzará este miércoles finalizará el jueves con la exposición de la política energética gubernamental. A propósito de la relación gobierno-empresas, el jueves se debatirá el tema “concepto y desarrollo de proyectos en alianzas público privadas”, que será expuesto por Gabriela Elizondo, Ejecutiva del Banco Mundial. Al evento, que congregará a ejecutivos y técnicos de empresas petroleras que operan en el país, se acreditaron más de 60 medios de comunicación social para la cobertura, once de los cuales son “medios asociados”, indica el informe de la CBHE. “Tenemos que trabajar en forma conjunta”, había afirmado el ministro de Hidrocarburos, José Luís Gutiérrez, cuando lanzaban el evento internacional, que tendrá como sede Santa Cruz de la Sierra. Además, la autoridad reconoce

este encuentro anual como una puerta óptima para exponer el país, para atraer potenciales inversionistas, para lo cual es necesario mostrar las condiciones para el capital privado. Por segundo año consecutivo, el Ministerio de Hidrocarburos auspicia el congreso, y al igual que el año pasado, esta dependencia estatal expondrá las “políticas, proyectos y oportunidades de inversión en petróleo, gas y energía”, en el roadshow. CONGRESO El encuentro será inaugurado por el presidente de la CBHE, Carlos Delius, y clausurado por el Ministro de Hidrocarburos, de acuerdo con el programa. Las disertaciones comenzarán con las “tendencias en la industria energética global” que estará a cargo del vicepresidente de Pace Global, Bob Linden, los balances energéticos en Norte América será planteado por el vicepresidente de Energy Group, William Gwozd, y del Cono Sur por el presidente de Montamant y Asociados, Daniel Montamant. El desarrollo del gas natural licuado (GNL) en relación con el gas no convencional y la energía nuclear será expuesto por Sylvie D’Apote de Gas Energy Brasil. El shale gas en Sudamérica estará a cargo del director del Cambridge Energy Research (CERA), Enrique Sira. La exposición magistral de la primera jornada estará a cargo del vicepresidente para América Latina y El Caribe del World Energy Council (WEC), Antonio

Vargas. Los factores y economía de los precios del gas natural será la ponencia del especialista en economía energética, Edmar Almeida, y los proyectos actuales y futuros de petroquímica en América del Sur serán expuestos por el vicepresidente ejecutivo de Braskem, Decio Oddone. En la segunda jornada, también se debatirá sobre biocombustibles, tecnología en refinación, energía eólica. El embajador de Brasil en Bolivia, Marcel Biato, disertará sobre “el rol de la energía eléctrica en la integración de Sudamérica” Los moderadores serán representantes de organismos internacionales en Bolivia como Oscar Avalle del Banco Mundial, Emilio Uquillas de la CAF, el ex ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, y representantes de organizaciones nacionales e internacionales. PRESENCIA ESTATAL La presentación gubernamental está programada para la tarde del jueves, con la presentación del “balance energético nacional y desarrollo” a cargo del viceministro de Desarrollo Energético, Franklin Molina. La “gestión de la información en hidrocarburos” estará a cargo de la directora General de Exploración y Explotación, Isabel Chopitea. En tanto que la “consulta y participación” será presentada por la directora General de Gestión Socio Ambiental, Cristina Arellano.

Congreso petrolero despierta expectativa en gobierno y operadores

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011 5


LA PALABRA

N ACIONAL Nacional

Diarios crítican “registros” telefónicos del gobierno La Paz, 23 AGO (dpa).- La prensa nacional criticó hoy el “registro” de las supuestas llamadas telefónicas de funcionarios de la embajada estadounidense en Bolivia a dirigentes indígenas de la marcha del TIPNIS, por considerarlo atentatorio a las garantías constitucionales. “Es lamentable ver cómo una persona que construyó su carrera alrededor de la defensa de los derechos humanos, como es el caso de (Sacha) Llorenti, se desempeñe ahora apelando a las mismas malas artes que critica de los políticos del pasado”, opinó el diario “Página Siete”. El ministro Sacha Llorenti declaró el lunes que los extractos telefónicos presentados por el presidente Evo Morales como prueba de los supuestos vínculos de la protesta del TIPNIS con la embajada estadounidense fueron obtenidos mediante un “registro” autorizado por “autoridades competentes” y no por “pinchazos” o “interceptación de llamadas”. Si bien las supuestas llamadas podrían ser catalogadas como “un error político” -opinó el diario “Página Siete”-, de ninguna manera pueden ser tipificadas como un delito. “La Constitución protege el derecho de cualquier ciudadano a tener conversaciones libremente, sin temer ulteriores sanciones, siempre que el

contenido de las mismas tenga fines lícitos”, subrayó en su editorial. Agregó que el control de las llamada están dando la razón a quienes expresaron su temor de que la recién aprobada Ley de Telecomunicaciones, que autoriza los “pinchazos telefónicos”, aunque sólo en caso de peligro para la seguridad del Estado, amenaza externa o conmoción interna, pueda ser utilizada por el gobierno para “amedrentar y atemorizar a sus adversarios”. Sin embargo, “el corazón del asunto”, según el matutino paceño, “es otro: un Gobierno que se comprometió a consultar a los indígenas antes de tomar decisiones que los afecten, no cumple ahora su palabra” “Esa reflexión es la que debería proponer al interior del gabinete el ministro Llorenti y no elucubrar formas para intimidar a los adversarios, indígenas para más señas”, concluyó. Por su parte, el diario “Los Tiempos” opinó en su editorial que el gobierno “ha dado un paso audaz” al presentar, los extractos de las llamadas como “prueba” de sus denuncias contra los manifestantes del TIPNIS. “Con ese procedimiento, el Gobierno ha violado la Constitución Política del Estado (CPE) y lo propio ha hecho la empresa que ha entregado ese documento.

Hay más aún. Se presenta obstaculizado la firma del petitorio del movimiento como contrario a las normas documento, sus gestiones indígena, que crece y se que se hable telefónicamente corren el riesgo de regresar al fortalece en su demanda contra c o n a l g ú n f u n c i o n a r i o punto de partida, a fojas cero”, la construcción de la carretera estadounidense. Como bien ha comentó el diario cruceño en entre Villa Tunari y San Ignacio reaccionado la embajada de ese su editorial. de Moxos, embanderando país, sus funcionarios pueden “ L a n a d a n o v e d o s a sus derechos reconocidos comunicarse con quien deseen, arremetida del jefe de Estado constitucionalmente como como, obviamente, lo puede contra el ‘imperio’ fue su pueblos indígenas sobre sus hacer cualquier ciudadano respuesta pública al pliego territorios”, añadió. boliviano”, señaló el matutino cochabambino. AVISO La Empresa P.S. Distribuidores (PIL Santa Cruz) necesita con urgencia 2 Según “El Deber”, tras vendedores con los siguientes requisitos. la denuncia del presidente - Ser bachiller - Experiencia en ventas (importante) Morales, “habría que ponerse - Dinámico en los zapatos del canciller - Responsable - Licencia de conducir (no necesariamente) David Choquehuanca, al que es Se ofrece: - Estabilidad laboral posible imaginar tan desgastado - Excelente remuneración como desconcertado, sin saber - Todos los beneficios sociales Los interesados presentarse con su hoja de vida en la Av. Pedro Ignacio Muiba qué rumbo seguir ni qué hacer, entre Jarajorechi y Rogaguado. P19009/11 en sus afanes por restaurar las maltrechas relaciones bilaterales con EEUU”. “Y es que poco después de El Club de Motoqueros del Beni, expresa su más sentido que el encargado pésame a la familia doliente de quien en vida fue. de la diplomacia boliviana anunciara, en una reciente Q.E.P.D. y D.D.G rueda de prensa, la existencia de ‘grandes Padre de nuestro amigo motoquero Eddy Lima Simon, a quien le exteriorizamos avances’ en un nuestro sentimiento de pesar y solidaridad en estos momentos de dolor por acuerdo marco el fallecimiento de su señor padre en la ciudad de Santa Ana. con la primera Elevamos nuestras plegarias al Altísimo para que le de consuelo y resignación p o t e n c i a a la familia y acoja en su Santo Reino el alma de su ser querido. mundial tras superar, por fin, PAZ EN SU TUMBA una no revelada Trinidad, agosto de 2011 ‘palabra’ P-19026/11 que habría

CONDOLENCIA

Dr. Eddy Lima Guardia

O-41/11

6

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011


LA PALABRA

N ACIONAL Nacional

TIPNIS: Indígenas invitan al gobierno a dialogar en San Borja

Trinidad/La Paz, 23 AGO (ANF).- A través de una carta enviada a Palacio Quemado, indígenas que defienden el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) invitaron al gobierno a instalar una mesa de diálogo en la Estación Biológica del Beni, cuya sede está en la población de San Borja. Mediante una misiva, los indígenas de tierras bajas y altas expresaron su molestia por las acusaciones que hizo el presidente del estado Evo Morales, en contra de sus dirigentes, por presuntos contactos telefónicos con miembros de la embajada estadounidense. “En armonía con el territorio y la naturaleza nuestra casa grande (…) se invita para que establezcamos el diálogo sin restricciones y trabajar en la solución de las demandas de pueblos y naciones”, dice uno de los párrafos de la carta enviada al ejecutivo. Los indígenas lamentaron que el mandatario boliviano en sus declaraciones haya tratado de entorpecer todo acercamiento con los pueblos indígenas, quienes marchan desde hace nueve días. “Señor presidente: analizando sus expresiones, apreciaciones, conceptos y juicios sobre la gran marcha y demandas los pueblos indígenas nos sentimos indignados porque dichas expresiones que carecen de veracidad y en vez de acercarnos al diálogo están abriendo brechas de manera equivocada y nos alejan de un encuentro proactivo y de búsquedas a nuestra demanda”, acota la invitación al gobierno. Si bien la carta cuestiona las

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA

CONVOCATORIA PUBLICA Nº 17/2011 El Consejo de la Judicatura con las facultades conferidas por el Art. 13-111-1 de la Ley Nº 1817 de 22 de diciembre de 1997, convoca públicamente a postular a todos los profesionales A bogados que cumplan los requisitos establecidos por nuestro ordenamiento legal al concurso de méritos y examen de oposición para ocupar las funciones de VOCAL DE LA CORTE SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DEL BENI de conformidad a la presentación de los siguientes requisitos y documentación mínima exigida. REQUISITOS PARA VOCAL l. - Ser Boliviano de origen. 2.- Estar inscrito en el Registro Electoral. 3- Tener Titulo de Abogado, en Provisión Nacional y haber ejercido durante 8 años la judicatura o la profesión con idoneidad y moralidad. 4.- No haber sido condenado a pena corporal, salvo rehabilitación concedida por el Senado, ni tener pliego de cargo ejecutoriado. 5.- No estar comprendido en casos de incompatibilidad establecida por ley. 6. - Haber cumplido con los deberes militares. DOCUMENTACION MINIMA Y HABILITANTE REQUERIDA: 1.- Certificado de nacimiento (original). 2.- Libreta de Servicio Militar (sólo para Varones en fotocopia) 3.- Certificación actualizada de inscripción en el Registro Electoral, expedido por la Corte Nacional Electoral. 4.- Certificado actualizado de no tener procesos y deudas con el Estado, expedido por la Contraloría General del Estado (original). 5.- Certificado del REJAP (original). 6. - Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Oficina Distrital de Régimen Disciplinario (original) 7. - Certificado de Deméritos expedido por el escalafón Judicial. (original) 8.- Título Académico de Licenciado en Derecho, (Fotocopia). 9.’ Titulo de Licenciado en Derecho en Provisión Nacional (fotocopia). 10.- Currículum Vitae documentado y ordenado. 11.- Adjuntar otros que consideren pertinentes y corresponda a la naturaleza de la presente convocatoria dando constancia legal de: Libros, investigaciones, publicaciones, artículos especializados. etc. La selección se efectuará mediante concurso de méritos, y examen de oposición, conforme a la reglamentación vigente. El Consejo de la Judicatura, se reserva el derecho de solicitar a los postulantes que presenten documentación original, en caso que consideren necesario.

Marcha de los pueblos indígenas en defensa del TIPNIS. Foto: la-razon.com aseveraciones del jefe de Estado, por otro lado invita a autoridades del ejecutivo a establecer una mesa de diálogo con el objetivo de solucionar el conflicto y el encuentro deberá desarrollarse en la Estación Biológica del Beni en San Borja donde será la próxima parada de la marcha. La marcha indígena que exige el respeto al Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Sécure (TIPNIS) continuará en la comunidad Puerto San Borja, preparando la logística para afrontar los siguientes 100 kilómetros hasta San Borja, en un tramo donde no existen ni pueblos, ni comunidades lo suficientemente grandes como para abastecer las necesidades de los marchistas. De acuerdo con la Fundación

TIERRA, actualmente hay más de 1.200 indígenas que deben prever alimentación agua y vituallas que satisfagan las necesidades para los siguientes diez días. La marcha que partió de la capital del Beni, Trinidad ya cubrió 110 kilómetros, de los más de 600 que deberá transitar hasta la Sede de Gobierno. Los indígenas iniciaron la marcha el 15 de agosto en Trinidad, con el propósito de que las autoridades gubernamentales escucharan 16 reclamos; siendo el más conocido de éstos el pedido de que el tramo II del proyecto carretero que unirá Villa Tunari (Cochabamba) y San Ignacio (Beni) no atraviese el corazón del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

Universitario cruceños también rechazan el proyecto carretero por el TIPNIS

la Sierra de respaldo a la marcha indígena, que recorrió más de 100 kilómetros desde que partió de Trinidad. Los movilizados aseguran que es una acción que no tiene respaldo institucional y piden que el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Reimy Ferreira, a quien identifican como afín al gobierno, se pronuncie. “Todos los estudiantes estamos haciendo una marcha en apoyo a los compañero del TIPNIS, sentimos que es una discriminación total del gobierno con los pueblos de tierras bajas”, afirmó el dirigente estudiantil, Protesta contra las afectaciones al TIPNIS en La Paz. Foto: ANF José Parapaino. Muchos de los estudiantes que salieron a la protesta, Santa Cruz, 23 AGO (ANF).- por el gobierno de Evo Morales. Estudiantes universitarios de la La movilización busca evitar manifestaron su rechazo a la estatal, Gabriel René Moreno que esta ruta afecte al Parque carretera porque consideran salieron a las calles cruceñas a Nacional y Territorio Indígena que atentará contra una de las principales áreas protegidas del protestar en contra el proyecto Isiboro Sécure (TIPNIS). carretero Villa Tunari-San Esta es la primera incitativa país que aún conserva especies Ignacio de Moxos impulsado ciudadana en Santa Cruz de endémicas.

LUGAR DE PRESENTACION DE POSTULACIONES Las postulaciones deberán ser presentadas en sobre cerrado, en la oficina de la Secretaria de la Representación Distrital del Consejo de la Judicatura en la ciudad de Trinidad, hasta horas 18:00 del día viernes 02 de septiembre de 2011. Los sobres deberán ser consignados con el siguiente rótulo: Señores CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Sucre - Bolivia Nombre Postulante………………………………………………... Cargo al que postula..…………………………………………….. C.I....……………………………………………............................ Dirección……………………………………….............................. Teléfono………………………………………............................... Trinidad, 21 de agosto de 2011

O-24/11

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA REPRESENTACIÓN DISTRITAL DE BENI

CONVOCATORIA PUBLICA Nº 16/2011 El Consejo de la Judicatura con las facultades conferidas por el Art. 13-111-4 de la Ley 1817 de 22 de diciembre de 1997, convoca públicamente a todos los profesionales Abogados interesados que cumplan los requisitos establecidos por nuestro ordenamiento legal, al concurso de méritos y examen de oposición para ocupar las funciones de: Juez de Instrucción 2° Civil y Familiar de Riberalta Juez de Instrucción de San Ignacio de Moxos Juez de Instrucción de San Borja Juez de Instrucción Penal Cautelar de Santa Ana del Yacuma Juez de Sentencia de Riberalta REQUISITOS l. - Ser Boliviano de origen. 2.- Estar inscrito en el Registro biométrico Electoral. 3.- Haber cumplido los deberes militares (varones) 4- Tener Titulo de Abogado en Provisión Nacional y haber ejercido durante 4 años la profesión de abogado, o 1 año de actuario de juzgado, y 6 años para optar al cargo de Juez de Partido. 5.- No estar comprendido en los casos de exclusión o incompatibilidad establecidos por la Ley de Organización Judicial en sus Art. 7, 8, 9, 11 y 13. DOCUMENTACION MINIMA HABILITANTE REQUERIDA: 1.- Certificado de nacimiento (fotocopia simple). 2.- Titulo de Abogado Provisión Nacional (fotocopia simple). 3.- Libreta de Servicio Militar para varones (fotocopia simple) 4.- Certificado del REJAP (original actualizado). 5.- Certificado de Matrimonio (para Juzgados de Familia). 6.- Certificado de Registro en el padrón biométrico expedido por la Corte Electoral (original). 7. - Declaración personal notariada de no estar comprendido en las prohibiciones e incompatibilidades señaladas por Ley y el Reglamento de incompatibilidades del Poder Judicial (original actualizado). 8. - Certificado actualizado de no tener procesos y deudas con el Estado, expedido por la Contraloría General del Estado (original actualizado). 9. - Certificado de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Oficina Distrital de Régimen Disciplinario (original actualizado). Para funcionarios judiciales y ex funcionarios. 10. - Certificado de Deméritos expedido por el escalafón Judicial. (original actualizado). 1.- Currículum Vitae documentado y ordenado con prelación de fechas actuales. El Consejo de la Judicatura, se reserva el derecho de solicitar la documentación original para efectos de verificación, la no presentación de algún documento, dará lugar a la inhabilitación correspondiente. LUGAR DE PRESENTACION DE POSTULACIONES Las postulaciones deberán ser presentadas en sobre cerrado, en la oficina de la Secretaria de la Representación Distrital del Consejo de la Judicatura de Beni, en la ciudad de Trinidad hasta horas 18:00 p.m. del día viernes 02 de septiembre de 2011. Los sobres deberán ser consignados con el siguiente rótulo: Señores CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Sucre - Bolivia

Nombre Postulante………………………………………… Cargo(s) al (los) que postula………………………………. Distrito…………………………………………………….. C.I…………………………………………………………………….. Dirección………………………………………………….. Teléfono…………………………………………………… Trinidad, 21 agosto de 2011

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

O-25/11

7


N ACIONAL

LA PALABRA

Dos expertos en investigación científica de nefrología llegan a Bolivia

Expertos en Ingeniería Biomédica compartirán sus conocimientos. La Paz, 23 ago (ANF).Entre el 24 y 26 de agosto llegan al país dos expertos en Ingeniería Biomédica, los ingenieros Carlos Remuzzi y Luca Antiga, autoridades en el campo de las investigaciones de enfermedades renales a nivel mundial. Los expertos expondrán en el II Seminario Internacional de Nefrología Clínica, que se llevará a cabo en La Paz. Según los organizadores del evento, el objetivo principal del II Seminario “es contribuir a la superación científica de los médicos bolivianos que se ocupan del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñón y, de esa manera, coadyuvar a disminuir la prevalencia e incidencia de pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, considerada una problemática de salud pública por el alto costo”. Carlos Remuzi y Luca Antiga darán a conocer los avances en tomografías y resonancia

magnética para el diagnóstico de las enfermedades renales. Ambos especialistas llegan a Bolivia gracias a Laboratorios Droguería INTI y su Línea Médica B. Braun, farmacéutica que dentro de su política de responsabilidad social tiene como prioridad coadyuvar a la actualización científica y al intercambio de conocimientos del cuerpo médico de Bolivia. En el marco de las actualizaciones, Remuzzi y Antiga presentarán el desarrollo de software que permiten un diagnóstico más específico en la enfermedad y así contribuir a una correcta aplicación del tratamiento. Ambos ingenieros biomédicos, de nacionalidad italiana, son especialistas en el uso, generación y conservación de tecnología médica, así como en la gestión de recursos materiales y humanos para solucionar problemas en el área de la salud.

Elecciones: UN pide la inhabilitación de un candidato hasta fines de agosto La Paz, 23 AGO (ANF).El jefe de bancada de Unidad Nacional (UN), el diputado Jaime Navarro, pidió este martes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que pueda proceder a la inhabilitación del candidato al Consejo de la Magistratura, Wilber Choque Cruz, hasta fines de agosto. “ Te n d r í a q u e s e r h a s t a fines de este mes, hasta que el Tribunal Supremo Electoral envíe en definitiva las papeletas a la imprenta, a partir de ello las inhabilitaciones serán por muerte o por renuncia, pero estamos a tiempo”, indicó. El legislador señaló que en las últimas horas UN presentó ante el TSE la respectiva documentación

que respalda su denuncia en contra de este candidato que no se habría inscrito a estas elecciones. Para el Movimiento Al Socialismo (MAS), Choque sí se postuló, sólo que una tercera persona presentó sus documentos. “Hemos presentado la documentación legalizada que nos permite constatar que se trata de un candidato fantasma, el señor Choque Cruz Wilber nunca se registró como postulante”, mencionó el legislador. Acotó que la documentación enviada al TSE fue expedida por la Vicepresidencia y consiste en el libro de actas que elevó el notario sobre los postulantes registrados para las elecciones judiciales del próximo 16 de octubre.

8 TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

Designan a Oscar Cabrera como nuevo Viceministro de Defensa Civil La Paz, 23 AGO (ANF).- La Ministra de Defensa, Cecilia Chacón, posesionó este martes a Oscar Cabrera Coca como nuevo viceministro de Defensa Civil en reemplazo de Hernán Tuco Ayma, quien renunció al cargo por motivos de orden personal. Cabrera Coca es abogado de profesión y anteriormente ejerció el cargo de Asesor jurídico de la Agencia Nacional de Hidrocarburos Regional Cochabamba. También fue jefe de gabinete del Ministerio de la Presidencia. Durante la gestión 2000-2004 fue alcalde del municipio de Independencia del departamento de Cochabamba y fue reelecto en la gestión 20052010. En el acto, Chacón comunicó a la nueva autoridad que el desafío es “fortificar las instancias departamentales y reactivar un cambio de enfoque en la atención de la emergencia para priorizar la prevención de riesgos”. “Vamos a realizar planes de contingencia, de tal forma que cerremos la brecha que tenemos de atender emergencias, para eso tendremos coordinación

El nuevo Viceministro deberá atender los desastres naturales. Foto permanente con las gobernaciones y los municipios, lo que tenemos que hacer es aprender de la gente y escucharla para coordinarlas con nuestras autoridades y realizar acciones concretas”, dijo Cabrera en sus palabras de circunstancia. El Viceministerio de Defensa Civil a su cargo tiene la misión de planificar y ejecutar acciones para la reducción de riesgos y atención de desastres y/o emergencias, en coordinación

con las instancias sectoriales, departamentales, municipales, privadas, organizaciones nacionales e internacionales. Además desde esa cartera se ejerce la Secretaría Técnica del Consejo Nacional para la reducción de Riesgos y atención de Desastres y/o Emergencias (CONARADE) que es la instancia superior para la definición de políticas y estrategias sobre la gestión de riesgo.

Tecnología al servicio de usuarios bancarios y sistemas financieros

La tecnología permite saltar de los cajeros al servicio por celulares. Foto: Arch. La Paz, 23 AGO (ANF).- Las nuevas herramientas tecnológicas, de cara a un proceso de inclusión financiera creciente, que tiene el reto de llevar la presencia del sector a más regiones y personas se ha tornado imprescindible para satisfacer la demanda de cada vez más usuarios. La constatación se dio en el marco del XI Congreso de S o l u c i o n e s Te c n o l ó g i c a s Av a n z a d a s p a r a e l S e c t o r Financiero Latinoamericano, auspiciado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), y en la que participaron representantes de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN). En ese evento, la presidenta de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, ASOBANCARIA, María Mercedes Cuellar, recalcó la importancia de las nuevas herramientas tecnológicas.

A modo de ejemplo, se señaló el uso de los teléfonos celulares para efectuar operaciones que anteriormente se realizaban de manera física en las oficinas de las entidades y que puso al servicio de los clientes los productos y servicios de un banco las 24 horas del día, 365 días al año. Un Boletín de ASOBAN da cuenta que esa situación ha permitido la disponibilidad de los servicios financieros sin importar el lugar donde se encuentren los usuarios, y con unos valores agregados adicionales que se ofrecen al público a costos muy razonables. “Mientras que en el pasado la visita de los clientes a los bancos era regular, hoy pueden pasar largas temporadas sin que un cliente visite una sucursal. De hecho, algunos bancos sólo atienden por medios virtuales. Quizás ésta no sea la tendencia que siga toda la industria, pero no cabe

duda que la oferta de opciones hace que la transaccionalidad a través de las oficinas sea cada vez menos importante en términos relativos”, señaló María Mercedes Cuéllar. Las consideraciones respecto a si la implementación de la nueva tecnología acarrea mayores costos se resuelve bajo el criterio de que diferentes representantes del sector financiero coinciden en señalar que a pesar de los beneficios que ofrece la tecnología, sigue existiendo la percepción -errada en la mayoría de los casos- acerca de los supuestos “altos costos de los servicios financieros”. La discusión sobre las tarifas bancarias es complicada. Por una parte, la tecnología permite brindar servicios a precios muy bajos; por otra, su mayor uso implica el desarrollo de redes cada vez más complejas, cuyo uso debe ser remunerado. Los analistas argumentan que la tecnología permite a los bancos ofrecer servicios con costos marginales muy bajos, y que, por tanto, los bancos deberían cobrar muy poco por ellos. Otros señalan, que si bien los costos marginales pueden ser bajos, los costos fijos de implementación de la tecnología son altos y crecientes. Es por ello que ASOBANCARIA insiste en que la tarificación basada sólo en términos marginales ignora que la tecnología implica unos costos muy grandes, y que el único modo de generar una innovación financiera como la que se ha visto en los últimos 30 años depende de que ésta sea adecuadamente remunerada.


LA PALABRA

Elaborarán Agenda Mínima Regional del Beni 2011-2012 A iniciativa de la Brigada Parlamentaria del Beni, con apoyo de la Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación Ciudadana (FUNDAPAC) y Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) se realizará el seminario taller de “Elaboración de la Agenda Mínima Regional del Beni 2011-2012”. La actividad se desarrollará este jueves 25 de agosto a partir de las 8:30 de la mañana en el auditorio de COTEAUTRI, oportunidad en que la sociedad civil a través de sus representantes podrá presentar requerimientos en materia de legislación, fiscalización y gestión en beneficio del Beni. Según el programa definido la bienvenida a los participantes estará a cargo del presidente

de la Brigada Parlamentaria del Beni Einar Gozálvez Bayuma, del director de FUNDAPAC Armando de la Parra y del Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados Jorge Flores Reus. En el desarrollo del evento un representante de la Gobernación hará la presentación del Plan de Desarrollo Departamental y sus requerimientos legislativos. Posteriormente habrá trabajos en mesas por ejes temáticos: economía productiva; desarrollo humano y política social; recursos naturales y medio ambiente e infraestructura productiva. El evento finalizará en horas de la tarde con la plenaria: presentación de informes de mesas de trabajo, conclusiones y clausura.

Muerte de una mujer ocasiona detención de 4 médicos y dos enfermeras del hospital obrero

El comandante regional de Policía, Cnl. Jorge Fernández. Foto: LP Riberalta, 23 AGO (La Palabra del Beni).- Por determinación del Ministerio Público, la Fuerza especial de Lucha Contra el Crimen procedió a la detención preventiva de dos médicos, dos internistas y dos enfermeras profesionales, acusados de supuesta negligencia médica al no haber atendido o p o r t u n a m e n t e a Vi e l k a Benavidez Arteaga (25), paciente fallecida al amanecer de ayer martes en el Hospital Obrero, dependiente de la Caja Nacional de Salud, distrital Riberalta. El fiscal Rolando Ferrufino dijo que se amparó esta decisión en lo señalado por el Código de Procedimiento Penal, con el propósito de investigar la denuncia presentada por el esposo de la occisa y determinar si existió o no la figura de la negligencia en la actuación de los profesionales que se encontraban de turno y supuestamente no prestaron oportuno socorro a la paciente. De acuerdo a los informes

recogidos en el nosocomio, la paciente ingresó con un cuadro de preaborto que se desencadenó rápidamente en una hemorragia interna que terminó con la vida de Benavidez, haciendo vanos los esfuerzos del personal de emergencia para estabilizar la situación. El comandante regional de Policía, Cnl. Jorge Fernández, dijo que los forenses procederán a la autopsia de Ley para avanzar en las investigaciones y de esta forma enviar todos los actuados al Ministerio Público y de esta instancia poner a disposición del Juez competente a quienes se determine algún grado de responsabilidad en el hecho. Los profesionales se limitaron a manifestar su inocencia en el hecho y calificar como abuso de autoridad la actuación de la Fiscalía, ya que se los detuvo como si “hubiese flagrancia en la actuación“, sin proceder primero a las investigaciones correspondientes.

LO CA LE S

Sexta División resalta labor social en su aniversario

La Sexta División de Ejército celebró un nuevo aniversario (foto LP).

Con la presencia del comandante general del Ejército, Gral. Antonio Cueto Calderón, la Sexta División acantonada en Trinidad, celebró ayer sus 131 años de creación, donde resaltó la labor social en situaciones de emergencia que emprendió esta guarnición militar en beneficio del Departamento. En el acto, el Cnel. Guido Castro, comandante de la unidad castrense, hizo un resumen de las obras ejecutadas, los objetivos, y los proyectos que se tienen para los siguientes años. Uno de ellos es la reubicación del RI-19 en San Simón (provincia Iténez). Destacó que desde hace tiempo atrás, participó activamente en operaciones de emergencia, mostrando solidaridad con los afectados por los desastres naturales, como el fenómeno de El Niño y La Niña. Asimismo, dijo que se colaboró con las políticas del Estado Plurinacional a través de la ejecución de planes y operaciones contra el contrabando de artículos de primera necesidad, madera

y combustibles. Este trabajo se realizó en coordinación con la V Brigada Aérea, el II Distrito Naval Mamoré, y ADEMAF, indicó. Actualmente, la Sexta División de Ejército apoya en el pago de la Renta Dignidad, el bono Juancito Pinto, y proyectos que tienen que ver con la reforestación del Departamento, en cumplimiento al Plan Nacional-Bolivia Verde 2050. De la misma forma, la unidad castrense respalda las acciones contra las enfermedades endémicas y las epidemias, acotó Castro. En torno a las mejoras dentro la Sexta División, su comandante destacó que se mejoró la infraestructura cuartelaria, como la construcción de cabañas que sirvan de comedores para los conscriptos, equipamiento y funcionamiento de telecentros comunitarios; se realizó cursos de selva y Policía Militar, este último para mantener la disciplina, Ley y el orden en el Departamento. Asimismo, se proporciona resguardo y seguridad a las

propiedades incautadas de súbditos extranjeros, indicó el coronel Guido Castro. A su turno el comandante general del Ejército, Gral. Antonio Cueto Calderón, destacó la labor de la Sexta División y exhortó a sus miembros a continuar trabajando con el mismo compromiso en beneficio del pueblo boliviano. Reseña El pasado glorioso de la Sexta División de Ejército, se remonta al 19 de marzo de 1880, durante la presidencia del Gral. Narciso Campero, quien en su afán de reforzar al Ejército de Tacna para combatir a las fuerzas chilenas, llamó desde Oruro a la V División, organizando al mismo tiempo en Potosí, otra división con el nombre de ‘División Flores’, en reemplazo de la primera. Durante la contienda bélica del Chaco, la Sexta División fue asentada en Riberalta, para luego durante la presidencia del Gral. Hugo Banzer, se determine el traslado final a la ciudad de Trinidad en 1972.

Médicos no se oponen a trabajar mañana y tarde - Pero no hay suficiente personal disponible.

Los médicos no se oponen a cumplir la Resolución Ministerial No. 0947 que instruye trabajar mañana y tarde en los centros hospitalarios, principalmente en la Caja Nacional de Salud (CNS), a objeto de enmendar algunas falencias en el servicio que presta. El Colegio Médico de Bolivia, analizó el documento y no hubo objeción en el trabajo, “estamos de acuerdo en ampliar las prestaciones médicas, más bien vemos con beneplácito que sea así, porque la enfermedad no tiene horario, mucho menos las emergencias”, afirmó el presidente médico beniano Luís Suárez Pova. Sin embargo, el “pero fuerte”, es que en el Beni no existen los recursos humanos disponibles para cumplir esta labor, no sólo en este Gobierno, sino en todos los anteriores se demandó mayor dotación de items no sólo para médicos, sino para otro personal, sin embargo, jamás se dió. Según Suárez, el Estado tiene una deuda histórica de cargos médicos, en este gobierno con

mayor acento porque este año 2011 sólo 4 items fueron otorgados al Beni, alguna vez hubo un milagro cuando se le concedió 60 y 90, “casi hubo fiesta”. Suárez Pova, recordó que el Beni lo integran 8 provincias y numerosos c a n t o n e s poblados, para Luís Suárez Pova, presidente del Colegio Médico nombrar la ciudad del Beni (foto LP). de Trinidad tiene coherente, en los turnos de la 2 hospitales y atiende a toda la población mañana y tarde dentro de los 30 beniana, sin embargo, no cuenta días siguientes a la emisión de la presente Resolución Ministerial”, con el personal suficiente. “Para el cumplimiento de los señala el documento. El presidente del Colegio alcances de la presente resolución las autoridades ejecutivas de los Médico departamental, cuestionó, entes gestores del seguro social ¿cuál redistribución de personal? obligatorio a corto plazo y los si faltan profesionales, no existe del sistema público de salud, la infraestructura suficiente para deberán distribuir los recursos trabajar, no hay implementos, hospitalarios existentes en forma instrumental básico y otros. TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011 9


LO CA LE S

LA PALABRA

Se realiza seminario de comunicación intercultural El presidente del Colegio de Comunicadores del Beni, Lucio Aponte, invitó para este sábado 27 de agosto a participar del “Seminario de Comunicación Intercultural”, a desarrollarse en la ciudad de Trinidad a partir de las 15:00 horas en el auditórium “René Ibáñez Carranza” de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), ubicado en la Av. 27 de mayo, evento que será dirigido por el reconocido profesional José Luís Aguirre Alvis. Esta actividad servirá para que muchos periodistas, estudiantes de la carrera de Comunicación de la UAB, organizaciones indígenas y otras personas particulares que quieran capacitarse fortalezcan su formación y conozcan cuál ha sido el proceso de la comunicación intercultural en nuestro país. Aponte subrayó que, dentro de los temas a tratar por el expositor se encuentra particularmente el de comprender la importancia de la comunicación intercultural en nuestro departamento por la diversidad de nacionalidades que existen. El presidente del Colegio de Comunicadores del Beni,

agradeció el apoyo brindado por el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales UAB, por el apoyo en la organización, así como a la empresa aérea bandera del Beni AEROCON, auspiciador oficial del colegio quien a través de su Gerencia Regional apoya y colabora permanentemente en la formación de recursos humanos, en este caso brindando el transporte a los diferentes expositores que vienen del interior del país a socializar sus experiencia, así como al Hotel Piesta por alojar a los expositores. Para finalizar, Aponte indicó que las inscripciones se encuentran abiertas en la sede del Colegio de Comunicadores ubicado en la Calle Ejército No. 438 Telf. 4622022 - 4622777 - 72841343. El costo es de 20 Bolivianos con derecho a certificado de participación, al mismo tiempo solicitó a las instituciones locales que se encuentran en nuestro departamento que apoyen este tipo de iniciativas, para de esta forma poder seguir llevando adelante este tipo de capacitaciones.

Con marcha y cabildo transportistas rechazarán saneamiento de vehículos

Asamblea prepara encuentro para adecuación del Estatuto - El evento será este viernes y arrancará a las 8 de la mañana en el salón auditorio de Coteautri. actual vigencia. “Esto significa únicamente el cumplir un mandato constitucional que tiene la Asamblea L e g i s l a t i v a Departamental de adecuar el Estatuto del Beni a la nueva Constitución Política del Estado, y por mandato de esta Asamblea, buscamos llevar un proceso Alex Ferrier, presidente de la Asamblea participativo”, enfatizó Legislativa Departamental, en conferencia Ferrier, en conferencia de prensa, ayer. (Foto LP) de prensa. Con la realización de un Asimismo, dijo que encuentro departamental, previsto durante el evento se presentará el para este viernes 26 de agosto, la plan de acciones que se ejecutará Asamblea Legislativa dará inicio durante el proceso, tanto para las al proceso de adecuación del reuniones en provincias, talleres Estatuto Autonómico, en el que transversales y temáticos, entre se pretende participen diferentes otras actividades que concluirán sectores sociales y autoridades de con el debate en el pleno de la todo el Beni, según confirmó su Asamblea para la aprobación por titular, Alex Ferrier. 2/3 de la norma departamental El encuentro arrancará a las 8 llevada a votación en junio del de la mañana en el salón auditorio 2008. de Coteautri. Reiteró que el abrir las puertas Según la autoridad legislativa, a las diferentes representaciones e n e l m i s m o e n c u e n t r o sociales y autoridades electas -cumpliendo la Resolución No. del Departamento para llevar 28- se aperturará de forma oficial a cabo juntos este proceso, la recolección de sugerencias permitirá trabajar en un Estatuto y metodologías que podrían incluyente, de gran utilidad para coadyuvar en la adecuación del los benianos. “La idea no es entrar Estatuto al texto constitucional en en polarización de que todo lo

que hay no sirve, y lo que existe tampoco no se debe tocar, lo que necesitamos es impulsar este proceso de adecuación”, acotó. Si bien la responsabilidad recae directamente sobre la Asamblea Legislativa Departamental, sin embargo, indicó que “no hacemos daño a nadie si consultamos a los sectores sociales que quizás no participaron en la elaboración de la norma y ahora queremos que lo hagan”, dijo. “No se va a construir o hacer otro Estatuto, sólo vamos a adecuar el que hay, pero de puertas abiertas hacia la población”, aclaró. Consultado sobre la participación de la comisión de Autonomía de la Asamblea en la realización del encuentro, Ferrier, indicó que según la resolución No. 28, ante el incumplimiento de dicha instancia en una de las etapas del proceso de adecuación, la directiva a través de su presidente, puede ejecutar la actividad en cuestión. La citada resolución contiene las 6 etapas que debe cumplir el proceso de adecuación del Estatuto: el primero que tiene que ver con la socialización, luego la recepción de propuestas, análisis de los contenidos, consultas territoriales, sistematización y finalmente, el tratamiento de la norma en el pleno de la Asamblea.

En la ciudad de Riberalta transportistas se movilizarán las siguientes horas (foto LP). Riberalta, 23 AGO (La Palabra del Beni).- Los transportistas amazónicos se niegan a participar del proceso de saneamiento de los vehículos indocumentados y no llevarán sus unidades de trabajo a dependencias de la Fuerza Aérea Boliviana para la verificación, dijo el dirigente Eduardo Fernández a tiempo de señalar que esta decisión fue aprobada en el reciente ampliado de los transportistas del Beni, efectuado el pasado fin de semana en Riberalta. “Junto a otros sectores se

efectuará una marcha de protesta el día jueves y posteriormente se realizará un cabildo abierto para tomar determinaciones sobre el saneamiento” anunció el dirigente. En el cabildo participarán muchos sectores de trabajadores que no están de acuerdo con los cobros que efectúa la Aduana para legalizar los autos, señaló Fernández y dijo que la dirigencia nacional del transporte presentará un proyecto de ley alternativo que elimine las multas y cobros que afectan a la economía de los choferes de esta región del país.

10 TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

Vallas generan peligro.- En el sector de la ex rotonda Pedro Ignacio Muiba, estructuras de vallas publicitarias se vinieron abajo como consecuencia de los fuertes vientos que se registraron los últimos días. Patones y mototaxistas que circulan con frecuencia por el sector, pidieron a los propietarios de estas estructuras metálicas mayor preocupación, asimismo sugirieron a la comuna hacer inspecciones técnicas cuando coloquen vallas publicitarias porque puede ser que no tengan la suficiente firmeza y solidez para soportar la fuerza de los vientos y el peso del metal (estructura).


LA PALABRA

Sindicato de AASANA hace prevalecer sus exigencias

Al momento no hay amenaza de paro de parte de trabajadores de AASANA (foto LP). Después de lograr que la designación de Orlando Cuba León como director regional quede sin efecto, el Sindicato de Trabajadores de AASANA espera que el directorio nacional nombre al nuevo titular en el Beni de la terna que recientemente enviaron. El dirigente, David Pedraza, explicó que las bases exigen que AASANA-Beni sea administrada por un trabajador con méritos y experiencia en el tema aeronáutico porque hay antecedentes positivos de años anteriores. Dijo que la terna que enviaron al directorio nacional está compuesta por trabajadores con antigüedad, experiencia y con bastante conocimiento sobre la administración de AASANA. Expresó que confían en el buen criterio de los ejecutivos de AASANA nacional para que

la regional del Beni esté dirigida por una persona con capacidad técnica. DATOS Días atrás el abogado Orlando Cuba León llegó a instalaciones de AASANA con el fin de asumir el mando de la entidad, pero se encontró con la resistencia del Sindicato de Trabajadores. Al ser acusado de tener cuentas pendientes en anteriores gestiones, Cuba León dijo que en su contra no existen procesos abiertos en la justicia, por lo tanto no le pueden acusar de haber participado de irregularidades. Por el momento queda descartado medidas de presión de parte de los trabajadores de AASANA, quienes sólo esperan que el directorio nacional designe a un nuevo Director regional de la terna que recientemente enviaron.

Ayoreos que dejaron marcha piden ayuda en Trinidad - Denunciaron que sufrieron abandono en San Ignacio de Moxos. Explicando que al principio no hubo problema, pero que luego comenzó a faltar alimento, ropa y atención médica, un grupo de 100 ayoreos decidió retirarse en San Ignacio de Moxos de la marcha de la CIDOB. El dirigente de base de San José de Chiquitos, Jorge Picanderai Chiqueno, explicó que las pasadas horas retornaron a Trinidad y se encuentran refugiados en la sede de la Federación de Campesinos del Beni, situada en la plaza del Ex Combatiente. Sostuvo que de un total de 100 retornaron a sus comunidades en el departamento de Santa Cruz alrededor de 30 personas. Entre tanto la mayoría permanece en Trinidad porque no cuenta con recursos para transporte. Manifestó que al momento necesitan alimentos, ropa y “chinelas” o “sandalias”, para las niñas y las mujeres porque de la marcha, volvieron sin provisiones y con varias necesidades. Asimismo pidió asistencia médica porque con la baja temperatura niños y personas mayores contrajeron resfríos y necesitan de remedios para superar sus dolencias y tener buen estado de salud para retornar a sus comunidades de origen. Picandrai Chiqueno denunció el abandono por parte de la organizadora Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB) porque les dejaron sin alimentos y ropa para protegerse de frío que perdura desde el fin de semana pasado. Agregó que los indígenas

Piden intervención de ministerios de Defensa Civil y Medio Ambiente

- Riberalta y Guayaramerín no tienen agua desde hace 80 días. - En San Javier no hay agua para el consumo humano. Trinidad, 23 AGO (Valle Press).- El Departamento del Beni está afectado por 83 focos de calor y una fuerte sequía con extremos en San Pedro, Riberalta y Guayaramerín donde existe una aguda escasez de agua desde hace 80 días, que podría agravarse si no se toman medidas urgentes desde la Gobernación y el Ministerio de Defensa Civil. Así informó el Director de Alerta Temprana del Beni, Luís Phillips, quien sostuvo que la peor situación está presente en la comunidad San Pedro, del municipio de San Javier, donde no existe agua ni para el consumo humano y un foco de calor amenaza a la ganadería de la zona. Phillips informó que pedirán intervención de los ministerios de Defensa Civil y Medio Ambiente porque la situación “está complicada” y aparentemente el tema de los desastres naturales en el Beni no es preocupación del Estado. Recordó que desde el 25 de

julio un total de ocho municipios benianos se declararon en “estado de emergencia” y otros pese a la crítica situación que atraviesan debido a eventos climatológicos y por desconocimiento no asumen el paso fundamental que es la declaratoria de emergencia para solicitar apoyo del Gobierno y de la Gobernación beniana. Los municipios en emergencia afectados por sequía y focos de calor son: Trinidad, San Joaquín, Loreto, San Javier, Santa Rosa, San Andrés, San Ramón y San Borja; y paradójicamente donde existen más focos de calor, en Exaltación y donde hay mayores problemas de escasez de agua, Riberalta y Guayaramerín, “los Gobiernos Municipales no asumen su parte y seguramente creen que recibirán apoyo saltando instancias procedimentales que no ocurrirá”. SURAZO Con relación a las bajas temperaturas reinantes en todo el departamento a raíz del ingreso de un frente frío el pasado viernes,

LO CA LE S

también conocido como “surazo”, explicó que fue totalmente seco y llegó con un mínimo de agua; tres milímetros por metro cuadrado en algunas regiones que fue calificado como “insignificante para paliar el déficit de agua en los ríos”. D É F I C I T D E PRECIPITACIONES El técnico de la Gobernación, explicó que el promedio histórico de precipitación en los meses julio y agosto para Riberalta alcanzaba los 6 y 5 milímetros por metro cuadrado y este 2011 fue cero; en el caso de Guayaramerín la situación es la misma. Las poblaciones con precipitación normal fueron Santa Ana del Yacuma y Reyes. La primera en los meses de julio y agosto alcanzaba un promedio de 4 y 5 milímetros de lluvia por metro cuadrado, este 2011 alcanzó los 139, 1. En el segundo caso, la precipitación histórica alcanzó 60 milímetros por metro cuadrado y este 2011 superó ese margen y logró 68,7 milímetros.

Indígenas ayoreos se encuentran refugiados en la sede campesina en Trinidad (foto LP). ayoreos, entre ellos niños Santa Cruz. Salieron hace una y mujeres, provinieron de las semana de Trinidad, junto a otros provincias Germán Busch y marchistas de organizaciones Chiquitos, del departamento de indígenas de tierras bajas.

Procesarán a 15 policías por supuestos actos de corrupción

15 policías suspendidos serán sometidos a juicio por posibles faltas cometidas en el ejercicio de sus funciones, acción que le sigue el Tribunal Disciplinario Departamental y Liquidador del Beni. Su presidente, Cnl. DESP. Mario Orlando Peralta Arteaga, informó que los policías: Marcial Jurado Ulo, Juan Pablo Huanca Ibáñez, Raúl Bejarano Guzmán, Ernesto Sirpa Mamani, Justiniano Poma Sirpa, Ronald Mamani Caballero están acusados de violación al Reglamento de Faltas y Sanciones de la Policía Nacional. A ello se suman: los Cbos.: Teófilo Choque Farfán, Leticia Pardo y Javier Luna Apaza; Tte. Adm. José Abel Saavedra Ayala, Sgto. José Miranda Condori, y los policías José Landívar Rivero, Rodolfo Beyuna Delgado

y Jhonny Ticona Mayta, todos ellos deben comparecer ante el mencionado Tribunal bajo apercibimiento, en caso de inconcurrencia se proseguirá con la tramitación del proceso, lo que podría derivar en la declaración de “rebeldía”. Según el Cnl. Peralta, se fijó el 26 de agosto a las 08:00, como fecha y hora del sorteo de los Vocales de Audiencia, el juicio para el primer grupo será el próximo lunes 29 y el segundo para el día miércoles 31 del presente. Esta es una de las acciones que realiza esta instancia policial porque, el Cnl. Peralta es docente de la Escuela Básica Policial, al mismo tiempo es director de la Unidad Operativa de Tránsito, en atención a los cambios efectuados en la Policía Nacional.

Policías que supuestamente cometen delito en el ejercicio de sus funciones serían sancionados (foto LP). TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011 11


LO CA LE S

LA PALABRA

Proyecto Villa Tunari-San Ignacio Tramos I y III en ejecución

Gobernación ve panorama complicado para el 2012

- El secretario general, confirmó la reducción del techo presupuestario de Bs300 millones a 248.

Los tramos 1 y 3 de la carretera Villa Tunari-San Ignacio ya iniciaron trabajos y se ejecuta la habilitación de vía, confirmó el director de ABC en el Beni, Gevorck Ocampo. Explicó que en el tramo I de Isinuta a Monte Grande se dispone de maquinaria y se hace al momento las instalaciones de campamento, faena y primeros desmontes en el área que aún no registra brecha. Dijo que en relación al tramo III que es desde Gevorck Ocampo, director de ABC en el San Ignacio a cercanías Beni (foto LP). del TIPNIS aún se traslada el estudio de impacto ambiental, maquinaria a este punto, al tener previsto en días más que se junto a los representantes cruce los equipos por el Mamoré indígenas. Lamentó que los dirigentes hasta llegar al punto de inicio. Enfatizó que se avanza en aún no quieran concretar este menos del 0,5% en el tramo I, paso importante del estudio de y en el III es 0%, sin embargo impacto ambiental y diseño del e n l o s s i g u i e n t e s d í a s , s e tramo II, que se debe cumplir para acelerará el trabajo sobre la base completar este camino. Enfatizó que el tramo II no del cronograma previsto en el proyecto, mediante la empresa está definido y los comentarios de algunos supuestos técnicos OAS. Remarcó que en el caso del de diversas entidades sólo son tramo II no existe aún diseño hipótesis que carecen de valor aunque el equipo de técnicos técnico y objetivo. Argumentó que el estudio debe para hacer el estudio de impacto ambiental está listo para ejecutar definir el trazo para minimizar el su labor una vez estén autorizados. impacto ambiental, y tener menos Enfatizó que tanto la empresa, interferencias físicas de la vía, lo la ABC y las consultoras tienen que se debe hacer con equipos, listo al personal para desarrollar técnicos y evaluación en la zona.

Las autoridades de la Gobernación ven un panorama complicado para el 2012, ante la nueva reducción del techo presupuestario que determinó el Ministerio de Economía para el Departamento, y los innumerables requerimientos que sobrepasan la distribución. Según el secretario general, Carlos Ernesto Dellien, el gobierno departamental sufrió una disminución de Bs52 millones aproximadamente desde que se comenzó a elaborar el techo presupuestario de la siguiente gestión. Indicó que inicialmente se tenía un techo presupuestario más el adicional, de unos Bs300 millones aproximadamente, pero luego, en una reunión de técnicos de cada Gobernación con autoridades de dicho Ministerio, se comunicó que habría una reducción a por lo menos 280 millones. Ayer se confirmó mediante nota de la cartera de Estado, que el monto quedará en Bs248 millones. A esto se contrapone a las solicitudes presupuestarias para el 2012, tanto de las subgobernaciones y secretarías departamentales, que según cálculo inicial, sobrepasan los Bs200 millones, esto no quiere decir que eso es lo que se va a gastar, sino es lo que se necesita , dijo. Además se debe tomar

Esta es la movilidad donde los menores indígenas se accidentaron (foto LP). El Ministerio Público inició la color azul con placa 090195 investigación sobre el deceso del perteneciente al CONAMAQ. menor Pedro Moye Noza, al citar Aseveró que también se citó a Humberto Oriondo Oriondo, este martes al chofer, para que chofer de la camioneta que se recepcione su declaración, ocasionó el accidente, informó quien a las 8 de la mañana se hizo el fiscal asignado al caso Luís presente en la Fiscalía para este Carlos Saucedo Rivero. propósito, sin embargo se acogió Mencionó que el caso se al silencio. abrió el 22 del presente al tener Explicó que no se procedió como primer acto la retención a la detención del chofer, ya que de la camioneta, Hilux Toyota, este caso estaría tipificado de

lesiones graves por accidente, al tener la posibilidad de una sentencia de 3 años, para la que no corresponde detención. Asimismo se solicitó el informe médico y forense, el cual se espera que se disponga en las próximas horas, para contar con mayores elementos de juicio en este caso y determinar las causas del hecho. Detalló que el informe del policía asignado al caso, detalla que los menores tanto Moye y su compañero, se habrían colgado a la camioneta al instante que partía. Argumentó que el conductor no se habría percatado de la presencia de los menores en la parte trasera de la movilidad, de donde el menor fallecido se soltó aparentemente para retener su gorra, cayendo al suelo. Enfatizó que el niño cayó de nuca lo cual le generó daños graves en la cabeza quedando inconsciente. Al percatarse del hecho el chofer auxilió a los menores.

Fiscalía investiga deceso de menor indígena

12 TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

en cuenta una reciente nota de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) solicitando la contraparte del Gobierno departamental para la siguiente gestión, monto que sobrepasa los Bs280 millones. “Vamos a tener que prestarnos de la gestión 2013, 40 millones para Carlos Ernesto Dellien, secretario general de la cumplir”, lamentó Gobernación del Beni. (foto LP) Dellien. Ante este absolutamente todos”, agregó. panorama, el Secretario General Asimismo, se tendrán de la Gobernación, adelantó que que priorizar los proyectos se tendrá que reducir el gasto productivos y de salud, dada la corriente en cerca de 2 millones línea del gobernador Ernesto de bolivianos para poder afrontar las necesidades de la siguiente Suárez, para luego impulsar las gestión. “Todos tendremos demás iniciativas con los recursos que ajustarnos, asambleístas, restantes dadas las circunstancias, a d m i n i s t r a c i ó n e j e c u t i v a , concluyó Dellien.

En Yucumo no dejarían pasar marcha de la CIDOB

- Piden a marchistas que dialoguen con el Gobierno. Colonizadores y campesinos de la región de Yucumo no dejarían pasar la marcha de la CIDOB y del CONAMAQ porque sus dirigentes se rehúsan a dialogar con el Gobierno nacional sobre el proyecto caminero Villa TunariSan Ignacio de Moxos. El ejecutivo de la Federación de Campesinos del Beni, Manuel Noe, sostuvo que sospechosamente sin hacer caso a los llamados de diálogo, dirigentes de la CIDOB insisten en llegar a la ciudad de La Paz para hablar directamente con Manuel Noe, ejecutivo de la Federación el presidente del Estado, de Campesinos del Beni (foto LP). Evo Morales. con el proyecto que busca unir Dijo que a los dirigentes que encabezan la Beni con Cochabamba. Respecto al sector campesino, movilización indígena no les interesa el sufrimiento de los sostuvo que resolvieron apoyar marchistas, asimismo asumen una el proyecto caminero porque se postura radical al haber rechazado abrirá una serie de alternativas el diálogo en Trinidad y San para sacar la producción y mejorar Ignacio de Moxos cuando estaba las condiciones de vida en las la comisión de ministrios. comunidades rurales. Noe expresó que no está Mencionó que en la actualidad descartada la posibilidad que hay poblaciones carentes de en Yucumo colonizadores y servicios básicos y para el Estado campesinos no dejen pasar la no ha sido fácil llegar a ellas marcha. Dijo que más bien los porque no existen caminos de persuadirán para que los indígenas acceso para dotar de equipamiento se sienten a hablar con autoridades en diversas áreas. gubernamentales. Finalmente lamentó que Manifestó que si Yucumo algunos dirigentes indígenas asume una postura no será de m a n t e n g an contactos con confrontación, por el contrario personeros de la Embajada la población tratará de generar un espacio de diálogo entre de Estados Unidos, mientras autoridades y marchistas porque desarrollan la marcha en defensa hay sectores que están de acuerdo del TIPNIS.


LA PALABRA

Presentan candidatos benianos para elecciones judiciales Para las 10:00 de la mañana de hoy, en el salón Pantaleón Dalence de la Corte Disrital de Justicia del Beni, se tiene previsto realizar la presentación de los 4 candidatos benianos al Tribunal Supremo de Justicia en las elecciones del próximo 16 de octubre. El presidente del Tribunal Electoral Departamental, Carlos Ortiz, dijo que el acto debió ser simultáneo en todo el país, sin embargo, sólo en Trinidad será a esta hora, los demás a las 19:00: Bergman Cuellar Arauz, Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, Mirtha Dolly Ortiz Paniagua y Silvana Rojas Panoso, son los candidatos por el Beni. Informó que no asistirán personeros del Tribunal Supremo Electoral, sólo serán los vocales departamentales, al ser un acto público, están invitadas todas las personas que decidan asistir porque aprovechando la

oportunidad será mostrada la papeleta de sufragio. Asimismo realizar las preguntas que estimen convenientes para despejar las dudas que tengan, el personal está dispuesto para absorber cualquier interrogante, dijo. “El 30 de agosto se conformará el Padrón Electoral, el 1º. de septiembre se emitirá la lista de ciudadanos habilitados e inhabilitados, luego viene el periodo de correcciones, o sea, los afectados deben elevar su reclamo al TED y en caso que proceda realizar las restituciones”, dijo Ortiz. Una vez cumplido los pasos anunciados se realizará el sorteo de los Jurados Electorales quienes serán notificados con anticipación. Según el presidente del TED no existe ningún retraso en el cronograma de actividades, todo se cumple al pie de la letra.

El Tribunal Electoral Departamental, hoy presentará a los candidatos benianos (foto LP).

RIBERALTA

Piden normas para acceder a tierras castañeras

- Marcharán este jueves y bloquearan carreteras en la Amazonía.

Exigen solución al problema de otorgación de derechos en las áreas de explotación de la almendra (foto LP). Riberalta, 23 AGO (La Palabra del Beni).- Los sectores de la cadena castañera, entre ellos los trabajadores zafreros, fabriles y barraqueros, realizarán este jueves una marcha de protesta en contra del gobierno e iniciarán de inmediato el bloqueo de las carreteras en la región exigiendo inmediata solución al problema de otorgación de derechos en las áreas de explotación de la almendra, además de la destitución del director ejecutivo de la Autoridad de Bosques y Tierras, Cliver Rocha. U n a a s a m b l e a

SEGIP necesita ambientes para funcionar en Riberalta La falta de una infraestructura apropiada, viene frenando la puesta en marcha del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), en Riberalta, según justificó ayer Ivonne Sempértegui, responsable departamental de la entidad, quien indicó que el imponderable podría ser solucionado en los próximos días. Dijo que los ambientes que utilizaba la Policía para Identificación Personal, fueron cedidos en comodato por lo que no pueden ser ocupados por el SEGIP. En los últimos días, muchos

ciudadanos comenzaron a protestar porque hasta la fecha, esta nueva entidad civil encargada de extender los carnés de identidad, no abrió sus puertas en la capital de la provincia Vaca Díez. Los más perjudicados son los estudiantes de Secundaria que requieren del documento para tramitar su diploma de bachiller. Sempértegui indicó que el Gobierno municipal de esa ciudad se comprometió a facilitar el inmueble requerido por esta nueva entidad, por lo que una vez se haga la entrega oficial, se procederá a la adecuación de los

Por el momento, la única oficina del SEGIP se encuentra en Trinidad. (FOTO LP)

LO CA LE S

ambientes. Esto durará unos días más, acotó. Destacó que el sistema computarizado que utilizará la oficina del SEGIP, en Riberalta, estará conectado con la central de la entidad y sus demás regionales, situación que aún no sucede con Trinidad, debido a que todavía se sigue utilizando la base de datos de la Policía, y la conexión no es permanente. “Todo esto ya está listo, sólo faltan los ambientes”, reiteró. Según un informe de la Policía riberalteña, hasta antes del cambio de administración, a diario se recibían cerca de 100 trámites para obtener la cédula de identidad, por lo que en la actualidad existen miles de personas que necesitan del documento. Otras regiones Por otro lado, la responsable departamental del SEGIP, explicó que debido a la fuerte demanda en el Departamento, se elabora un estudio que permita definir las poblaciones estratégicas donde la apertura de una oficina de la entidad, sea de mucho beneficio. Por esta razón, hasta fin de año, se habilitarían reparticiones de la entidad, en Guayaramerín, San Borja, Santa Ana, y posiblemente en la provincia Iténez. Sin embargo, por el momento, se da preferencia a Trinidad y Riberalta, dijo.

interinstitucional, efectuada el martes por la tarde, decidió el inicio de las medidas de hecho en Riberalta y la Amazonía ante la falta de respuesta del gobierno a la solicitud para que el diálogo continúe y se aprueben las normas que permitan el aprovechamiento de la castaña a favor de los usuarios tradicionales. Saúl Salas, dirigente de la Confederación de Zafreros, dijo que la marcha será pacífica y rematada posteriormente con una concentración en la plaza principal de Riberalta, desechándose definitivamente la toma física

de las oficinas de la ABT en esta ciudad para “no quebrantar las leyes y evitar que se ponga de pretexto para suspender las negociaciones”. Salas dijo que a la marcha se plegarán las asociaciones de productores o barraqueros ASPROGOAL de Riberalta, ASPROGOALPA de Cobija, y AARENARMAPA del río Manuripi; también todos los sindicatos y federaciones afiliadas a la Confederación de Zafreros, la federación de fabriles amazónicos y los sindicatos del mototaxi de la ciudad de Riberalta.

Realizaron reunión técnica nacional de extensión e interacción social Con participación de 7 universidades del sistema público se desarrolló en esta ciudad la reunión técnica preparatoria nacional de extensión e interacción social. La finalidad es delinear las políticas a encarar para hacer extensión universitaria con todos los elementos necesarios que permitan a la Universidad, vincularse estrechamente con la sociedad en general. Alfonso Chávez, director de investigación y extensión de la Universidad beniana, indicó que el encuentro sirvió para establecer las pautas sobre el tema de la próxima reunión con sede tentativa en Sucre. La jerarquización de la interacción social, la función educativa e investigación, como una de las principales funciones de las superiores casas de estudios. Se estima que luego de esta reunión nacional, se cuente con un instrumento o

reglamento que permita cumplir con el encargo social. Irradiar todos los conocimientos generados en la educación superior hacia el pueblo, que es el receptor del producto que lanzan las universidades, considerando que su rol en estos tiempos tiene que interactuar más de cerca con los sectores, recrear y generar espacios de debate en relación a los cambios que se producen en el mundo donde la tecnología y los nuevos patrones de desarrollo están a la vanguardia de todo proceso evolutivo. En lo que respecta al departamento del Beni, mencionó que con anticipación se trabaja en la elaboración de diagnósticos enmarcados en un trabajo responsable para atender las necesidades de la sociedad que cada vez requiere del apoyo de profesionales con actitud pro positiva.

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011 13


C

l

ANTICRETICO EN ANTICRETICO DEPARTAMENTOS de uno, dos, tres y cuatro dormitorios y dependencias, ver en calle Vaca Díez # 532 – 502 y en calle Ejército # 417. Ref. al Cel.: 72811017 – 67787860 C-344/11

AVISO necesito urgente un anticrético, con 3 habitaciones y dependencia. C-18957/11 Llamar al Cel.: 73687771.

ANUNCIE AQUÍ

a

s

CELULARES VENDO CELULARES Blackberry Curve original. NOKIA ES con cámara de 5 mpx, SONY ERICSSON táctil, cámara de 8 mpx. Todos con Wi-Fi, Youtube, Facebook, etc. nuevos, con facilidad de pago!! Cel.: 72985223 – 72084494. C-18978/11

ANUNCIE AQUÍ

i

f

VENTA CASAS CASA EN VENTA sobre Av. Asfaltada, consta de 3 dormitorios con aire acondicionado, 3 baños, cocina, living – comedor, garaje techado, Dpcia. de empleada y portón de madera. Ref. al Cel.: 78035366. C-18937/11

SE VENDE una casa con todas sus comodidades completamente en bardada, ubicada en la Av. Esteban Rivera , media cuadra antes de llegar a la plaza de la Tradición. Llamar al Cel.: 73094449 – 72027595 – 72842832. C-18936/11

EN VENTA casa con 3 dormitorios, cocina, comedor, baño-patio enladrillado. Amplio terreno para construir 750 mts. ubicado en lado derecho del Hospital Obrero, calle C. Loaiza completamente bardeado. Terreno 500 mts. detrás del Hotel “La Hostería” Av. asfaltada calle ripiada, agua, luz y Teléfono. Ref. al Telf.: 46-20127 - Cel.: 72836474. C-18952/11

CASA EN VENTA a bajo precio en $us. 40.000, ubicado Av. Oscar Paz Hurtado a 2 cuadras de Cañaveral sobre costanera. Llamar al Telf. 4622214 – Cel.: 70260993. C-18986/11

VENDO CASA ubicada en calle Machetero esq. Mamoré (a 2 cuadras de Av. 6 de Agosto). Ref. al Cel.: 60204747. C-18988/11

SE VENDE de ocasión una casa ubicada en la primera entrada de Bello Horizonte, consta con 3 dormitorios, living – comedor. Ref. al Cel.: 67807217. C-18990/11

Alquilo una casa de tres piso consta de diez habitaciones , 4 baños 3 cocinas, un cuarto para portero con baño, garaje para 3 coches. Doy a ONG o Empresa en 10.000.- Bs. Ref.- 70263610 C-18931/11

VENDO en urbanización universitaria, lote de 600 mts2 paralela prolongación Av. Cochabamba casi canal guapomó. interesados llamar al cel.: C-536/11 71144037 – 71126230.

NECESITO cuarto con baño. en anticrético o alquiler para Dra. Persona sola, que sea cerca al Hospital Materno Infantil. Ref. al Cel.: 70625354 – 70665835.

CASA Y TERRENO EN VENTA casa ubicada en calle Melitón Villavicencio entre Vaca Díez y Sucre, terreno con mas de 3000 m2. Ubicado entre las calles Chuquisaca, Mamoré y 1º de Mayo, frente al edificio Banca Privada. Ref. al Telf.: 46-20073 - Cel.: 72822244. C-18948/11

SE ALQUILA 1 cuarto con baño privado, en el 3er piso y 2 cuartos con baño en la planta baja, ubicado en la calle Los Tajibos # 475. Ref. al Cel.: 73997881.

VARIOS

C18951/11

C-19958/11

ALQUILER se alquila planta alta, ambientes para oficinas en ubicación céntrica. Ubicada a una cuadra de la plaza. Ref. al Telf.: 46-28383 – 46-21624 – Cel.: 72816503. C-18960/11

SE ALQUILA una habitación amoblada con baño privado y aire acondicionado; también se vende una antena parabólica. Ref. al Telf.: 46 –20115 – Cel.: 72816138. C-18960/11

NECESITO casa en alquiler para negocio, preferentemente en zona norte. Ref. al Telf.: 46-27820. C-18985/11

VENTA por motivo de viaje se venden 2 maquinas escarchadoras de refresco de tres sabores, industrias italiana. Interesados C-533/11 llamar al Cel.: 76877755. Tecnología a tu alcance!! TV LCD de 24”, 32”, 42”; equipos de música LG 800 Wtts, 3 cd, lector de Ipod, alta fidelidad; cámaras digitales de ultima tecnología en marca SONY – SANSUNG. Todo nuevo, con garantía y facilidad de pago. Cel.: 72985223 – 72084494. C-534/11 Gran liquidación de televisores, roperos, catres desde Bs. 200, colchones desde Bs. 100, juego de dormitorios de niños a mitad de precio, ropa y artefactos en general. Ref. Av. 18 de Noviembre # 351 HOTEL DON BERNARDO. C-18939/11

VENDO POR SALUD hermosa camioneta FROINTER 2009, registrada bien conservada con asientos de cuero a tan solo $us. 10.000, escucho ofertas. Ref. al Cel.: 72816780.

ALQUILO DEPARTAMENTO consta de 2 dormitorios, 2 baños, living – comedor y cocina. Ubicado en zona Universitaria en $us. 250. Ref. C-18989/11 al Cel.: 70263610.

SE ALQUILA una Suite con baño privado, otro cuarto doble y uno sencillo a persona sola o pareja. Ubicada en lugar céntrico. Ref. al Telf.: 46-20134 – Cel.: 60213193 – 70264155.C-18964/11

VENDO Vagoneta NISSAN MURANO mod. 2009 Japonesa, color plata, doble techo solar, Esq. De Mus. Bose de 6 CD. Ref. al fono.: 46 23086 - Cel.: 72815959.

ALQUILER alquilo casa con 3 dormitorios, baño, cocina, living y garaje. En zona residencial, ubicada en calle Gil Coimbra entre Nicolás Suárez y Cipriano Barace, totalmente independiente. Ref. al Cel.: 72842222. C-19001/11

SE VENDE una línea Telefónica a precio de ocasión, por motivo de viaje. Ref. al Cel.: 70276699. C-18993/11

REGALO AUTO FIAT: a solo $us. 1500, tipo SENA color plata, 4 puertas, amplio maletero, vidrios delanteros eléctricos, radio CD 1600, modelo 97, papeles de Diprove. Ref. al Cel.: 77161945. C19003/11

SE ALQUILA una sala amplia a la calle, consta con baño privado y TV cable, ubicada en calle Pando Nº 276 entre Sucre y Antonio Vaca Díez. Telf.: 46 – 23096 – Cel.: C-19006/11 72491985. Raquelita.

SE VENDE Tricimoto del largo excelente para trabajo; marca MARUTI, modelo 2010, color rojo, con papeles. Ref. al Cel.: 79624455. C-19015/11

VENDO VOLQUETA en buen estado, de 8 cubos con motor NISSAN CONDOR. Ref. al Cel.: 72201602. C-19028/11

ANUNCIE AQUÍ

ANUNCIE AQUÍ

LLAME AL

VENDO TIENDA HINDÚ. REF. AL CEL.: 77469107 – JESSICA

46 20808 UNA OPORTUNIDAD

UNICA

C-19019/11HINDÚ.

46 20808 UNA OPORTUNIDAD

UNICA

LA MEJOR TELEVISION POR CABLE!!!

COMPUTADORAS Lap top HP, 15 G”, 3 Gb Ram, 320 Gb DD, 2,4 Ghz, cámara Web, micrófono incorporado, lector – quemador DVD, Wi Fi, USB, incluye maletín y Mouse a solo $us. 780, nuevas y con facilidad de pago. Ref. Cel.: 72985223 – 72084494. C-18978/11 Laptos nuevas con garantía, HP de 10,1” led, 2GB – 250 GBDD; HP Mini Pavillon 11,6” led, 4 GB -320 GBDD; HP coree 3 15,6” led, 4 GB – 320 GBDD, lector bluray facilidad de pago. Cel.: 72985223 – 72084494. C-18978/11

EMPLEO

SE NECESITA 3 empleadas domésticas y 2 panaderos para llevar a Santa Cruz. Ref. al Cel.: 70860194 – 77828727 – 77347316. C-497/11 SE NECESITA Ing. Civil o Arquitecto titulado para supervisión de obras, interesados enviar su hoja de vida y pretensión salarial al correo: eduardoestrada@sergenbol.com. C-18934/11 ANUNCIE AQUÍ LLAME AL 46 20808 UNA OPORTUNIDAD

Para mayores informaciones comunicarse a los siguientes teléfonos: Atención al socio 178, ODECO 46-21118, Dpto. Técnico 46-22118 o en nuestras oficinas de C/La Paz Esq. Ejercito.

UNICA

LISTA DE PRECIOS DE AGUA LINDA

Trinidad, 16 de Agosto de 2011 Relaciones Públicas de COATRI Ltda. P-4517/10

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

VENDO de ocasión 3 Playstatión 2, con disco duro y 4 computadoras para Internet. Ref. al Cel.: 73900825. C-528/11

FARMACIA EN VENTA. REF. AL TELF.: 46-29820 – C-18940 CEL.: 77805876.

Por lo que pedimos a nuestros socios su comprensión.

14

VENTA TIERRAS Y TERRENOS

SE ALQUILA un departamento de tres (3) habitaciones, baño, lavandería, cocina independiente, planta alta, ubicado en calle Tarija # 141 entre calle La Paz y Mamoré. Ref. al C-18987/11 Telf.: 46-27792 – Cel.: 79860441.

LLAME AL

P-0-2/11

l

EN VENTA camión marca NISSAN CONDOR, de 180 qq año 1990. Ref. al Telf.: 46-26011 – Cel.: 70261707.

C-18980/11

La Cooperativa de servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario “Trinidad” Ltda. “COATRI”, comunica a los socios y usuarios de las Zonas: Pompeya, Villa Corina, Central, Fátima, Belén, San Vicente y San Antonio que el día MIERCOLES 17 de Agosto/2011, a partir de las 8 de la mañana, habrá baja de presión en el suministro de agua potable por el lapso de 72 horas, por tener que realizar trabajos de mantenimiento del pozo y equipo de bombeo del pozo B-5, para mejorar la dotación de agua en diferentes zonas de nuestra ciudad.

ALQUILER

i

VENTA VEHICULOS

C-18939/11

CORTE PROGRAMADO POZO B-5

c

ALQUILER se da en alquiler cuartos y departamento privado a bajo precio con TV cable y ducha, ubicado en la calle Lázaro Rivera pasando la Policía Montada lado clínica del Dr. Tereba. Ref. al Telf. 46-22214 – Cel.: 70260993. Llamar por la tarde C-18986/11 hasta 12 de la noche.

C-18935/11

COOPERATIVA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO “TRINIDAD” LTDA. “COATRI LTDA”.

a

LA PALABRA

Nro. Detalle Precio Bs. 1 Botellón de 20 litros 12.00 2 Botellón de 10 litros 6.00 3 Paquete de 1/2 litro 22.00 4 Paquete de 1/2 litro con pico 24.00 5 Paquete de 1 y 1/2 litro 22.00 6 Bolsa de litro 1.50 7 Docena de BB 4.00 8 Agua a granel por litro 0.50 9 Hielo en Cubito 2.50 10 Hielo en Bloque 2.00 11 Hielo en Barra 6.00


ALQUILO: Habitaciones vacías y amobladas a estudiantes, parejas en zona súper céntrica, deportiva, comercial (Bs. 500 a 900) habitaciones amobladas con baño privado (Bs. 1200 mas garantía). También 3 habitaciones pequeñas y baño, en 2do piso con terraza a compartir (Bs. 1200). Alquileres por mes días o semanas Ref. al Telf.: 46-25430 – Cel.: 72830492.

VENDO motos deportivas CC 200 OKM modelo 2011 en $us. 1.250, frente al palacio de los deportes. Ref. al Cel.: 72586096 – 67664103. Y a pedido directo de Import – Export distintos modelos.

SE ALQUILA una casa independiente, consta de 3 dormitorios y demás dependencias, ubicada en urbanización Guapetrol Av. Ganadera. Ref. al Telf.: 4641064 - Cel.: 72812657.

SAUNA – SECO Y VAPOR Hotel DON BERNARDO, ofrece a sus distinguida clientela sauna seco y vapor, de lunes a domingo a Horas 14:00 p.m. a 20:00 p.m., con derecho a piscina y la atención de piscina también todos los días de 8:00 a.m. a 20:00 p.m., haga su reserva o consulta al Telf. 46-20405, en Av. 18 de Noviembre # 351 HOTEL DON BERNARDO. D-18939/11

PIEZAS EN ALQUILER PARA OFICINAS doy en alquiler 2 piezas céntricas , lado de la Fiscalía de Distrito, sobre la calle La Paz #149, ambas con baño privado y totalmente independientes. Ref. al Cel.: 72813700.

FILTROS Y PURIFICADORES DE AGUA ALKA VIDA AL CUIDADO, DE TU SALUD DOMICILIARIOS, ALCALINOS, OSMOSIS INVERSA, INSDUSTRIALES, FILTROS DE CARBON ACTIVADO, LAMPARAS ULTRAVIOLETAS, OZONIZADORES, PLANTA PARA EMBOTELLAR, PLANTAS PARA EMBOTELLAR AGUA BEBEDEROS DE AGUA FRIA Y CALIENTE. SUCURSAL TRINIDAD AV. 18 DE NOV. Nº 269 – B. TELF.: 46-41634 – CEL.: 76019169.

ALQUILER se da cuartos en alquiler de azulejo, Bs. 250. Ubicado en zona Pato Colorado (Pozo de Oxidación) calle Marcas # 326. Ref. al Cel.: 72832929, llamar a la familia Arnez.

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Necesito con urgencia socio capitalista para negocio en funcionamiento con importante empresa Brasilera en el rubro de muebles, en Trinidad y Rurrenabaque. Personas interesadas comunicarse al Cel.: 76878555. Señor Salomón o al correo electrónico stmchicho@hotmail.com D-18995/11

ALQUILER casa en alquiler , consta de 3 habitaciones, 1 baño privado en el 2do piso, living – comedor, 2 baños abajo, lavandería. Ubicada en calle Rómulo Mendoza entre Carmelo López y Fabián Monasterio # 23. Ref. al Telf.: 46-26790 – Cel.: 72810067. D-18947/11

D-18949/11

ANTENAS PARABOLICAS PARA MAS DE 500 CANALES DE TELEVISION EQUIPO COMPLETO MAS INSTALACION. $US. 350.“microserv” AV. 18 DE NOVIEMBRE # 452 ENTRE BOLIVAR Y SUCRE. TELEFONO 46-29723. D-19025/11

LECTORES EXTERNOS MULTIFORMATO PARA LAPTOPS, Y PCs “microserv” AV.18 DE NOVIEMBRE 452 ENTRE BOLIVAR Y SUCRE TELEFONO 4629723 D-19025/11 MEMORIAS EXTERNAS DE 1 TB. y 500GB. “microserv” AV.18 DE NOVIEMBRE 452 ENTRE BOLIVAR Y SUCRE TELEFONO 4629723 D-19025/11 AÚN NO TIENE SU CASA QUINTA EN SANTA CRUZ? Venga y sea parte de nosotros, urbanización cerrada de sedes campestres y casas quintas; cuenta con: piscinas, lagunas de pesca, parques infantiles, churrasqueras, chanchas de fútbol, mini golf, voleibol de playa, circuito de bicicrós y mucho más. Con solo 5% de cuota, a sola firma, crédito directo hasta 8 años. Informes al Cel.: 72101104. D-19014/11

ANUNCIE AQUI LLAME AL

4620808

UNA OPORTUNIDAD UNICA

D-18938/11

D-18932/11

D-469/11

CASAS EN VENTA VENDO Casa nueva, entrega inmediata, consta de living – comedor, 3 dormitorios y demás dependencias, sobre 470 m2, ubicada en calle Mamoré. Recibo terreno a cuenta. Ref. al Cel.: 76117328 – 76117628. D-18950/11

Gran oportunidad de tener su casa, en tan solo $us. 2.900, ubicado en zona Nueva Trinidad. Ref. al Cel.: 72849429 – 72849439. D-18981/11 EN VENTA-BELLA CASA, FRENTE AL CLUB DE TENNIS APTA PARA DIFERENTES OPCIONES DE NEGOCIOS ZONA SAN JOSÉ, AL NOTRE DE LA CIUDAD DE TRINIDAD – APROX. 400 MTS. DE LA PLAZA PRINCIPAL – CALLE NICOLÁS SUÁREZ S/N ENTRE CALLES FÉLIX PINTO Y FÉLIX SATTORI. TERRENO 1.800 MTS. 2 – FORMA RESTANGULAR, PLANO 20 MTS. DE FRENTE Y 900 MTS. DE PROFUNDIDAD, METROS CONSTRUIDOS 364. PRECIO REFERENCIAL USD $US. 198.000,00 OFERTABLE. REF. AL CEL.: 76036977. maui.valeria@gmail.com D-19007/11

PRESTO DINERO

PRESTO DINERO Por terrenos, viviendas, vehículos. llamar al Cel.: 73956005.

D-19014/11

EMPLEO D E S T A Q U E S PELUQUERIA necesita peluquero (a) con experiencia, en calle Santa Cruz # 423 casi esq. 6 de Agosto. Para mayor referencia dirigirse al lugar. D-18983/11 NECESITO personal femenino para centro de masajes de relajamiento, para Cochabamba y Santa Cruz, excelente sueldo fijo mas comisiones. Solicitar en tr ev is ta al Te lf . C el. : 72107667. D-18955/11 TERRENOS vendo terreno desde 450 hasta 5000 mts.2, ubicado a pocos metros de la carretera Trinidad – Santa Cruz, zona estratégica para negocio o amplia residencia. Ref. al Cel.: 76629802. D-18998/11

V E N TA s e v e n d e terreno de 16 x 40 mts. en esquina, ubicado en zona Bertha 2. Ref. al Cel.: 74724184. D-18930/11 EN VENTA

LOTE DE TERRENO Nº 40, EN EL MANZANO RE-5 DE LA URBANIZACION PEREQUIJE, CON LAS SIGUIENTES DIMENSIONES: SUPERFICIE: 1.312,50 m2 FRENTE : 26,25 m. FONDO : 50,00 m. UBICADO ENTRE LA 4ta Y 5ta ENTRADA A PAITITI FINAL, DIAGONAL AL TANQUE DE AGUA. IMPUESTOS AL DIA Y TOTALMENTE SANEADO. REFERENCIAS A LOS CELULARES: 70263305 – 72812311. D-10119/11

casa en alquiler Av. 6 de Agosto, 18 de Noviembre, San Antonio, El Palmar, Bello Horizonte y Villa Vecinal, amplias y cómodas para vivienda, empresas o instituciones. Terrenos en venta: Av. El Dorado sobre la plazuela 420 Mts.2, Los Tocos, Nueva Terminal, Bertha II y demás. Casas en venta: Plaza Principal, avenida 18 de noviembre, calle La Paz, barrios; Paititi, El Palmar, Fátima, Pompeya, Bello Horizonte, final Mamoré y Av. Moxos casa comercial con seis tiendas.

V E N TA s e v e n d e un terreno en zona El Triunfo, tiene 34 mt.2 de frente por 25 mt. de fondo. Urbanización El Mangalito. Ref. al Telf.: 46-23571.

Visítenos: calle Melitón Villavicencio # 439 entre Av. 6 de Agosto y calle La Paz. Telf.: 46-26350 Cel.: 72838887.

VENDO Terreno de 300 m2 en $us. 25.000,00 ubicado en calle Julio Céspedes entre Av. Tajibo y calle Luís Tezanos, zona Conavi. Ref. al Cel.: 72845566.

DOS DEPARTAMENTOS EN ANTICRETICO (ZONA RESIDENCIAL) El primero consta de 5 habitaciones, una con baño privado y una con baño de visita; cocina tipo americano, living – comedor y lavandería. El segundo departamento consta de 4 habitaciones una con baño privado y baño de visita; cocina independiente living – comedor y lavandería. Ambas con ventanales blindex, ventiladores, teléfono y Tv. cable, en $us. 30.000 negociables, completamente nuevos. Ref. al Telf.: 46-21298 – Cel.: 60212519.

D-353/11

ANTICRETICOS

D-18947/11

D-18966/11

D-19016/11

EN VENTA gran terreno de 20 de frente por 40 de fondo, en Av. asfaltada con luz y agua en $us. 30.000, ubicado en la Av. Maraza frente a la pescadería Don Pedrito. Ref. al Cel.: 75891234. D-18971/11

VEHICULOS EN VENTA V E N D O a u t o T O Y O TA COROLLA, 4 puertas modelo 2004, en buen estado con papeles, en $us. 8.000. Sin papeles $us. 4.000. Ref. Av. 18 de Noviembre # 452 entre Bolívar y Sucre – Cel.: 74701117.

VENDO LOTES uno de 12,5 por 40, ubicado en la calle Machetero final; otro de 10,5 por 40, ubicado en Av. Marbán. Ref. al Telf.: 46-22205 – Cel.: 76867944.

D-19025/11

ANUNCIE AQUI

D-18976/11

ANUNCIE AQUI LLAME AL

4620808

UNA OPORTUNIDAD UNICA

REQUERIMIENTO

La empresa Chalalán Albergue Ecológico S.A. Requiere contratar los servicios de Contador/a interesados deben tener los siguientes requisitos: Titulo de Contaduría en Provisión Nacional Experiencia en programas contables COBRA, ORION, SIC JAC, MICROSOFT EXCEL Y WORD. Experiencia minima de 3 años en cargos similares. Lugar de Trabajo RURRENABAQUE Enviar hasta el 31/08/11 Hoja de vida, solicitud del cargo y pretensión salarial vía Email: eco_turismo@yahoo.com - erickmacuapa@hotmail.com - info@ chalalan.com Telf. 38922419. D-18963/11

ANTENAS PARA CELULARES Y LÍNEAS FIJAS LARGA DISTANCIA Le instalamos su línea fija de la ciudad a su estancia, con acceso a Internet, (Oscar Cuellar Araus). Dirección C/ Julio Céspedes Nº 19 casi esq. Bolívar. Ref. al Telf.: 46-22840 - Cel.: D-444/11 71126849.

VENDO hermoso lote de Terreno de 6.658 Mts.2 totalmente plano, localizado en el valle de Achocalla zona Marquirivi, ciudad de La Paz, con todos los papeles al día e impuestos pagados, la zona tiene un buen clima durante todo el año. Se comunica mediante una nueva carretera asfaltada. Ref. al Telf.: 46-34023 TDAD D-19004/11 – Cel.: 72817526. Charlable.

• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

CURSO DE INYECCION ELECTRONICA AUTOMOTRIZ FUNDACIÓN INFOCAL DIRIGIDO A MECANICOS Y ELECTRICISTAS, MODERNO SISTEMA DE ENSEÑANZA TEORÍA Y PRÁCTICA. INSTRUCTOR CON AMPLIA EXPERIENCIA, PLAZAS LIMITADAS. REF. AL CEL.: 78283951. D-464/11

D-18982

UNA OPORTUNIDAD UNICA

D-18965/11

INMOBILIARIA BENI

TIERRAS Y TERRENOS EN VENTA

4620808

SE VENDE O SE ALQUILA LAVADERO EN FUNCIONAMIENTO, BUENA UBICACIÓN. REF. AL CEL.: 70277647. D-432/11

MOTOS

LLAME AL

AVISO

EN ALQUILER

ANUNCIE AQUI

VARIOS

D E S TA C A D O S

El ofertón

AV I S O S

LA PALABRA

L AME AL

4620808

UNA OPORTUNIDAD UNICA • • • • • • • • • • •

COMPRA VENTA ALQUILER ANTICRÉTICO

En venta 1000 Has. carretera a Riberalta (Prov. Yacuma). Casa en venta nueva; 5 habitaciones y demás dependencias Barrio Guapetrol. Casa en venta o alquiler zona céntrica con todas las dependencias mas piscina y churrasquera. Casa gemela en venta a estrena, 2 plantas, zona Plazuela de La Tradición. Terreno en venta - Urb. Aeronáutica (Frente Aeropuerto) 450 m2. En venta 12.5 Has. carretera a Santa Cruz Km. 5. Terreno en venta Barrio Chaparral II, 720 m2. En venta Cuadratrack Kawasaki Bruteforce a carburador, mod. 2008, cero caravana. En venta terreno de 500 m2 en Urb. El Prado. En venta terreno de 600 m2 a una cuadra de la plazuela de La Tradición. Terreno en venta de 2.565 mts.2 ubicado entre las calles 27 de Mayo, Mamoré y Chuquisaca (totalmente bardeado y terraplenado) listo para construir.

l CASAS l DEPARTAMENTOS l ESTANCIAS l MOVILIDADES l TERRENOS ASESORÍA JURÍDICA Y TRÁMITES EN GENERAL. Oficina C/Viador Pinto entre Bolívar y Rafael Arteaga.(Lado Agua Linda) Telf. 4629685 Cel. 70272180. D – 1394/10

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO

DE 2011 15


LA PALABRA

DR. LUIS ALBERTO RAMIRES RONCAL NEUROCIRUJANO

Especialización I.S.C.M.P.A. Brasil Estudio Moderno Computarizado de Electroencefalograma

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS

Traumatismo Cráneo Encefálico • Cefaleas • Neuralgias • Epilepsia Hidrocefalía • Hernia de Disco • Lumbalgias • Tumores • Hemorragias Cerebrales • Cirugía de Columna y Cerebro • Niños y Adultos Consultorio: C/ José Natusch esq. Félix Pinto Telf. 46 22227 - 46 28748 Horario de atención: 18:00 a 21:00 pm. Cel. 71128582 - 70264100 Trinidad - Beni

EMERGENCIAS LAS 24 HORAS

Dr. Alvaro Peñaranda Vargas • Electrocardigrafo digital • MAPA (24 hrs) • Holtr 24 hrs • Monitor cardiaco • Test de Esfuerzo • Marcapaso temporario • Glucometro digital • Desfibrilador • Oximetro digital • Examen de ultima generación

Consultorio: Av/ Cipriano Barace, esquina Felix Pinto Nº 414. Horarios de atencion 17: 00 Hrs. 20: 00; Cel: 70347317

CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS

Dr. Gary Chávez Arriaza MEDICO OFTALMOLOGO

Enfermedades y cirugía de los ojos. Oftalmolopediatría - Lentes de contacto Cirugía de catarata con implante de lente intraocular. Calle Manuel Limpias Nº 30 - Telf: 4623230

CENTRO ESPECIALIDADES MEDICAS

Dr. Erick Alejandro Vargas Bulhossen MEDICINA INTERNA HOSPITAL ISRAELITA EZRAH

4 Diabetes 4 Osteoporosis 4 Bocio 4 Irreguralidades en el ciclo 4 Tiroides 4 Aumento de vello en mujeres. 4 Colesterol 4 Trigliceridos elevados Días y Horario de atención: Lunes a Viernes de Hrs. 16:00-20:00 Dirección: Calle Melitón Villavicencio Nº 680 Telf. 4621002 E-mail: erickbulhossen@gmail.com - Trinidad - Beni

CONSULTORIO: C/Manuel Limpias # 30 TRINIDAD – BENI - BOLIVIA

Telf. Cons. 4623230 Dom. 4622973

Ing. Edson Orellanos Pizarro Cel. 770-80967 email: eedsonop@hotmail.com

Ing. civil Especialista en Salud, Seguridad y Medio Ambiente – SSMA eLABORACION DE fICHAS aMBIENTALES (Fa’S), mANIFIESTOS aMBIENTALES (MA’S), Auditorias ambientales (AA’s). registro ambiental industrial (RAI), pLAN DE mANEJO aMBIENTAL (PMA), PLAN DE SEGURIDAD y salud ocupacional (MINISTERIO DEL TRABAJO). gESTION DE lICENCIAS aMBIENTALES (la’s): declaracion de impactos ambientales (dia), declaracion de adecuacion ambiental (daa), LICENCIA AMBIENTAL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS (LASP), licencia de uso de equipos radioactivos (REGISTRO DEL IBTEN). aSESORAMIENTO EN GENERAL

16 TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

NEISY KAREN CHÁVEZ ZAMBRANA NUTRICIONISTA – DIETOTERAPEUTA

CONSULTORIO: CALLE MANUEL LIMPIAS No. 30 TRINIDAD – BENI – BOLIVIA

TELÉFONO:

CONS. 4623230 DOM. 4620539

P.- 1803/09

• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

El ofertón

PSICOLOGA

Niños – Niñas - Adolescentes – Adultos

P- 2032/10

• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

DIETOTERAPEUTICA EN: - DESNUTRICION INFANTIL - OBESIDAD - DIABETES

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

El ofertón

LIC. ANDREA GOMEZ ARTEAGA

• Para contactarse con el Director del programa llamar al celular 72841943. • Correo electrónico: zona_franca_@hotmail.com

O-07/11

CONSULTORIO MÉDICO

CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS

De lunes a viernes horas 21:30 p.m. A 22:45 conduce Oscar Guachalla Rivero

Necesito asistente dental mejor si es con experiencia (Hombre o Mujer) Secretaria con conocimiento de computación, buena presencia, buen carácter. Tiempo completo.

• EcodoppLer cardiOgrafia a color

GIGAVISION

Clínica Ríe

(Cardiología Terapia Intensiva)

endocrinologia HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTÍN

Por Canal 5

Edificio ex- La Salle galeria Nº6

ANUNCIE AQUÍ LLAME AL

4620808 UNA OPORTUNIDAD UNICA


LA PALABRA

ÚPER FM 101.1 La radio Líder de Trinidad

CHAPA - CAR llaves codificadas Cel. 72837827 Atención las 24 Hrs. Av. Beni casi Av. Bolivar

1º en Sintonía 25 AÑOS junto a TI Pioneros en Frecuencia Modulada en el BENI Chiqui Fernández te acompaña, te informa, te orienta en su programa. Ameno, Motivante y con muy buena música

• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

El ofertón

“CONVERSANDO la NOCHE” 21.30 a 24.00 de lunes a viernes. URBANIZACION

ALBORADA

En la zona más alta y la mejor ubicada

APROVECHE NUESTRA GRAN OFERTA ADQUIERA SU LOTE CON MINIMA CUOTA INICIAL Y SU CARNET DE IDENTIDAD

El ofertón

O-44/11

4620808

LLAME AL

10.000 $us.

CON FINANCIAMIENTO 3 Máquinas ofsset MULTILIT 1 Máquina numeradora 1 guillotina manual 1 computadora p/diseño 1 reveladora de placas 3 estantes y una mesa ASESORAMIENTO DEL OFICIO Ref. Cel. 74600775

ANUNCIE AQUÍ

EN VENTA IMPRENTA

UNA OPORTUNIDAD UNICA

• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

• LOTES EN LA ZONA MAS ALTA DE TRINIDAD (NOR-ESTE) DESDE 312.5 m2. • PRECIO DE PROMOCION DESDE $US.-10.- EL m2 Y DESCUENTO ESPECIAL AL CONTADO • CREDITO A 24 MESES Y SIN INTERESES • A TA N S O L O 2 K M . Y MEDIO DE LA CIUDAD Y 5 MINUTOS DEL ANILLO DE CIRCUNVALACION • SERVICIOS DE AGUA Y LUZ ELECTRICA • A POCOS METROS DE LA AV E N I D A A S F A LT A D A FRENTE A LA VILLA VECINAL Y DETRÁS DE LA ESCUELA CARMEN MORENO , A LA ALTURA DE LA PARADA DEL MICRO • SI USTED ADQUIERE SU L O T E A L C O N TA D O DE FINANCIAMOS LA CONSTRUCCION DE SU VIVIENDA

CALLE SANTA CRUZ 376 CASI ESQ. 6 DE AGOSTO (FRENTE A TELAS SAID) CEL. 60204125 TEL. 46-28319

P-4164/10

HOTEL DON BERNARDO

Ofrece salones para diversos eventos como: seminarios, talleres, conferencias, rueda de negocios, salones totalmente equipados, también para matrimonios, quinceaños, bautizos, promociones, etc. capacidad desde 25 personas hasta 1000 personas, con aire acondicionado y al aire libre. Realizamos todo tipo de decoración y servicio de alimentación, al mejor precio y calidad. Mayor información en Av. 18 de Noviembre # 351 HOTEL DON BERNARDO. Telf.: 46-20405.

P-18939/11

REJIPLAS

FARMACIAS DE TURNO MIERCOLES/24/08/2011

VIRGEN DE LORETO AV. BOLIVAR - TELF. 46-24144

EL CARMEN II

Rejillas de acero plastificada.

CALLE ALBERTO REYES DAVIES -TELF. - 46 22160

estantes, Cel. 72840375

2DA. ENT. NUEVA TRINIDAD - TELF: 46 35393

SAKAE

Dom. 4620163.

P – 3811/10.

Roperos, cocina, closet,

SAN GERARDO I

AV. OSCAR PAZ - TELF: 46 29612 TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

17


N LA PALABRA Nacional ACIONAL

Surco reaparece y dice que no abandonó su hogar sino que fue “echado”

FOTOCOPIAS

Un Nuevo Destino Vacacional para toda la familia junto a un Mar de Lagos maravillosos en el Departamento del Beni. A partir del 15 de Agosto lo espera nuestro Land Rover Safari frente al Hotel Campanario en Trinidad para llevarlo por una semana a nuestro Lodge Los Lagos para pasar vacaciones inolvidables. Costo Pasaje Trinidad – Los Lagos – Trinidad, incluye almuerzos y tranfers en el trayecto por Bs. 490.

La Paz, 23 AGO (ANF).- El senador Fidel Surco (MAS) reapareció este martes ante los medios de comunicación dando a conocer que fue “echado” de su hogar, por lo que no cometió abandono como denunció en días pasados su esposa Arminda Colque. “En ningún momento he hecho abandono de hogar, más al contrario he sido echado por su familia (de Colque), por ello estaba emocionalmente muy mal, estaba sin una ropa de mi casa y me salí”, explicó el legislador, quien prefirió no dar mayores detalles del caso. Surco, en compañía de su abogado Óscar Burgoa, mencionó que a raíz de la denuncia penal de su esposa solicitará la realización de una “audiencia de conciliación”, que, según su representante legal, tiene por objetivo llegar a un acuerdo respecto al monto de la asistencia familiar, los días de visita a los hijos del senador, entre otros. “Estos meses yo he prestado esa asistencia (económica)”, aseguró el asambleísta, quien mencionó que a raíz de los problemas con su esposa, no puede ver a sus hijos.

Fotocopias a color, Fotocopias de Planos y Plastificados

HOROSCOPO

Telf. 46-23358 Cel. 71130803 - 76323144

Por: El Planetario II

ARIES Del 21 de Marzo al 21 de Abril Tu paciencia, simpatía y amabilidad harán que hoy tengas un día muchísimo mejor que el de ayer. Además, tu intuición estará muy acertada, por eso si le haces caso, te llevará por el buen camino. Por otro lado, los viajes serán favorables, y también todo lo que tenga que ver con la comunicación en general. TAURO Del 21 de Abril al 22 de Mayo Disfrutarás de suerte hoy en el plano sentimental o en el económico, aunque con tendencia a la idealización; es posible que te cueste trabajo disfrutar con plenitud de las pequeñas cosas. Los cambios estarán rodando tu trabajo y relaciones sentimentales, así que necesitarás aclarar un poco tus deseos. GÉMINIS Del 22 de Mayo al 23 de Junio Es posible que renuncies a ciertas cosas por los demás, y eso podrá hacerte sentir hoy restringido-a por esas personas. Por otra parte, sentirás la necesidad de vivir experiencias desconocidas por ti hasta ahora. En el terreno sentimental tenderás a intentar reafirmarte por medio de tu pareja. CÁNCER Del 23 de Junio al 24 de Julio La recuperación de la salud estará hoy ligada a tu capacidad de cambio personal, pero sigues muy inestable. Además, tendrás tendencia a aprovecharte de lo cotidiano o de las personas de quienes te rodees. No obstante, tus relaciones sociales serán buenas, y si tienes pareja, el cariño reinará el ambiente. LEO Del 24 de Julio al 24 de Agosto Tu comportamiento será hoy algo neurótico, especialmente, en tus relaciones; tendrás demasiado nerviosismo e hiperactividad. Hoy, en lugar de venir los problemas, serás tú quien vaya a ellos. Finalmente, tu inestabilidad en el campo afectivo afectará a las demás áreas de tu vida. VIRGO Del 24 de Agosto al 24 de Septiembre Es posible que tu pareja y tú tengáis que separaros temporalmente debido a vuestro trabajo o por motivos personales. Si es así, te sentirás más libre e independiente, incluso te parecerá estar aliviado-a de un peso. Además, el ambiente familiar se renovará con ello. LIBRA Del 24 de Septiembre al 24 de Octubre Puede que ayer tuvieras un día complicado, pero el de hoy será inversamente proporcional. Primero, en el plano económico podrías recibir un dinero con el que no contabas, y que te sacará de algún apuro. Segundo, las sorpresas agradables se presentarán en tu vida, llenándola de felicidad ESCORPIO Del 24 de Octubre al 23 de Noviembre Todo irá de perlas en tu trabajo, en parte gracias a las buenas relaciones que mantienes con quienes trabajas. Por otra parte, tenderás a enamorarte o a dar pie para que se enamoren de ti personas que tienen algún tipo de problema... No debes confundir con amor ese deseo. Tu fantasía estará por las nubes. SAGITARIO Del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Las relaciones que mantengas hoy con las personas del entorno serán positivas, tanto para ti, como para esas personas. Tenderás a las actitudes camaleónicas, comportándote de una manera u otra dependiendo de quien tengas delante de ti. Por último, los viajes serán especialmente recomendables en el día de hoy. CAPRICORNIO Del 21 de Diciembre al 21 de Enero Hoy no debes intentar razonar lo que te suceda, ni las determinaciones que tomes, porque la lógica no se encontrará, por mucho que la busques, en este día. En este sentido, tu intuición estará agudizada y podrá manifestarse por medio de sueños premonitorios o visiones fugaces. ACUARIO Del 21 de Enero al 20 de Febrero Hoy tu falta de convencionalismo, junto a la originalidad, hará que el resto del mundo te tache de raro-a. Tus amistades se pondrán en contacto contigo con el propósito de hacer planes conjuntos para el fin de semana, y tu vida social se activará con ello. En general, las relaciones con las féminas estarán potenciadas.

TABLA DE COMERCIO GRUPO PECUARIO VENDE ORDEN

CANTIDAD

CATEGORIA

RAZA

EDAD

PRECIO

CARACTERISTICA

CONDICION DE VENTA

1

40

Vaca

7 años

Al Contado

70

Vaca

320 a 340 $us 450 a 500 $us 240 a 280 $us 230 $us. 400 $us

160 Kl.

3

Nelore Nelore Nelore

Todos Blancos de buen tipo Hijas de toros registrados Animales de buen tipo

Al Contado

2 4 5 6 7

40 30

300 900 200

Toros Vaca

torillos

vaquillas vaquillas

Nelore Nelore Nelore Nelore

8 años

7 a 8 años 7 a 8 años Carimbo 8 1 y 2 años Carimbo 0

46-­‐ 29929 46-­‐ 29929

Animales de Al Contado buen tipo Animales de Al Contado buen tipo Vaca de descarte Al Contado Al Contado Al Contado

LUGAR DE PRESENTACION DE ANIMALES

Trinidad y Santa Ana Trinidad y santa Ana Trinidad y Santa Ana Trinidad y Santa Ana Trinidad y Santa Ana Provincia Marban Provincia Marban

SUGERENCIA

Animales Gordas Animales aptos para engorde Animales casi terminada Mercado local Animales aptos para engorde Animales aptos para cría Animales aptos para cría y engorde

GRUPO PECUARIO / AREA DE VETERINARIA OUROFINO INTERAGRO NUEVA ALIANZA ESTRATEGICA DE GRUPO PECUARIO EN EL BENI

CONTACTENOS EN NUESTRA OFICINA EN TDD.

Av. 18 de Noviembre # 187 casi esquina 6 de Agosto Telf. Fax 46 29929 Cel. 78283224 - 71050355 - 75003920 - 76356000 www.grupopecuario.com

18

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

PISCIS Del 20 de Febrero al 21 de Marzo Hoy estarás bastante mejor, y tu intuición representará un papel importante a la hora de solucionar problemas. En el terreno profesional podrías tener cambios importantes. En general, estarás bastante sensible y buscarás la manera de evadirte, por eso tendrás tendencia a abstraerte con facilidad.

Pedidos a los Cels: 78290283, 78290284, 78290285


LA PALABRA

CONDOLENCIA

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL BENI

CONDOLENCIA EL PRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL BENI, SE ADHIERE AL DOLOR QUE EMBARGA A LA FAMILIA DOLIENTE DE QUIEN EN VIDA FUE:

Arq. ROBERTO NACIF LANDIVAR Q.E.P.D.

PADRE DE NUESTRO PRESTIGIOSO COLEGIADO DR. ROBERTO ISMAEL NACIF SUARES, POR LO QUE HACEMOS LLEGAR A SU DIGNA FAMILIA, NUESTROS SENTIMIENTOS DE PROFUNDO PESAR POR TAN IRREPARABLE PERDIDA, ROGANDO AL DIVINO CREADOR LES DE FORTALEZ Y RESIGNACION EN ESTOS MOMENTOS DE DOLOR. TRINIDAD, 23 DE AGOSTO DEL 2011 EL DIRECTORIO

P-19021/11

La empresa Ganadera San Rafael S.A., expresan su más profundo sentimiento de pesar a la Familia Monasterio Nieme, por el sensible fallecimiento del que en vida fue:

Sr. OSVALDO MONASTERIO AÑEZ Q.E.P.D.

Destacado propulsor de la ganadería y excelente empresario Boliviano, a quienes acompañamos en estos momentos de dolor y rogamos al supremo hacedor por su descanso eterno. Trinidad, 23 de agosto del 2011 P-19023/11

CONDOLENCIA El Presidente, Comité Ejecutivo, Directorio, Directores Provinciales, Gerencia, Jefes de Departamentos y personal Técnico Administrativo de la Federación de Ganaderos del Beni y Pando, tienen el pesar de comunicar el sensible fallecimiento del que en vida fue:

Dr. EDDY LIMA GUARDIA Q.E.P.D.

Ex Director de nuestra institución por la provincia Yacuma, hacemos llegar a la familia doliente nuestras más sentidas muestras de pesar, condolencia y solidaridad. Trinidad, 23 de agosto del 2011

O-37/11

CONDOLENCIA Gonzalo Suárez Lens y familia, expresan su profundo pesar por el deceso de quien en vida fue:

CONDOLENCIA El Lic. Fernando Sattori y Sra., con profundo sentimientos se adhieren al dolor de la familia de quien en vida fue:

Sr. Osvaldo Monasterio Añez Q.E.P.D.

Distinguido empresario y padre

Sr. OSVALDO MONASTERIO AÑEZ Q.E.P.D.

de nuestros amigos Ofi, Ernesto y Fernando.

Padre del Sr. Osvaldo Monasterio Nieme, a él y a su distinguida familia acompañamos en estos momentos de dolor.

Trinidad, 24 de agosto del 2011

Trinidad, 23 de agosto del 2011 P-19024/11

P-19022/11

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

19


LA PALABRA

N ACIONAL NACIONAL

Desbaratan laboratorio de droga en Navarro: Patana tiene sus días donde operaban bolivianos contados en la Alcaldía de El Alto Argentina La Paz, 23 AGO (ANF).- en Ingeniero Budge, ambas

Edgar Patana, alcalde de la ciudad de El Alto. Foto: eabolivia.com

La Paz, 23 AGO (ANF).- El jefe de bancada de Unidad Nacional (UN), el diputado Jaime Navarro, expresó este martes que el alcalde de la ciudad de El

Alto, Edgar Patana (MAS), tiene sus días contados como burgomaestre de esa urbe. “Está cantado que el alcalde de El Alto se va y muy difícilmente el MAS va a tener alcalde en El Alto”, manifestó el legislador, argumentando que esto se debe a los recientes conflictos sociales por los que afrontó la comuna de esta ciudad con dirigentes de algunas organizaciones sociales. En esa línea, Navarro señaló que el siguiente año será duro para muchos alcaldes y gobernadores del MAS, más aún para el presidente Evo Morales, quien, al igual que algunas de sus autoridades departamentales y municipales, afronta problemas con organizaciones sociales como los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). Patana, en los últimos meses, afrontó dos problemas sociales de una magnitud considerable cuando dirigentes vecinales rechazaron, en un caso, la distribución del desayuno escolar con productos vencidos y en otro el bloqueo de caminos en la zona de Ventilla, en la carretera La Paz - Oruro y la tranca de Senkata de parte del distrito 8 de El Alto, en demanda de obras viales y servicios básicos.

CONDOLENCIA

La Policía Argentina informó este martes la desarticulación de un laboratorio clandestino de cocaína, donde se detuvo a cuatro personas entre ellas dos bolivianos en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora. De acuerdo con la Policía, durante el operativo se confiscaron cerca de siete kilos de cocaína de alta pureza, 6 tizas de la misma droga, un revólver, precursores químicos y equipamiento usado para elaborar la droga. Según el diario digital argentino La Nueva.com, se trató del segundo laboratorio clandestino desarticulado en lo que va del mes de agosto

integradas por ciudadanos bolivianos. Los detenidos de nacionalidad boliviana (una mujer de 27 años y un hombre de 32) y la droga decomisada se encuentran en la unidad policial UFI Temática 21 de Lomas de Zamora, a cargo del fiscal Marcelo Domínguez, que instruyó actuaciones por “infracción a la Ley de drogas 23.737”.

EXTRAVIO

POR MOTIVO DE EXTRAVIO QUEDA ANULADA Y SIN VALOR LEGAL LA TARJETA D E O F I C I N A V I RT U A L D E IMPUESTOS NACIONALES CON NIT Nº 4191379018 A NOMBRE DE DANNER ARZA ROMERO. P-19005/11

ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL BENI

Luís Fernando Ibáñez Becerra, señora e hijos, hacen llegar sus más sentidas condolencias a la familia del que en vida fue:

CONDOLENCIA EL PRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DEL BENI, SE ADHIERE AL DOLOR QUE EMBARGA A LA FAMILIA DOLIENTE DE QUIEN EN VIDA FUE:

Dr. EDDY LIMA GUARDIA

Sr. OSVALDO MONASTERIO AÑEZ Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Rogando a Dios les otorgue consuelo y resignación por tan irreparable pérdida.

DESTACADO PROFESIONAL ABOGADO DEL FORO BENIANO, COLEGIADO DE NUESTRA INSTITUCIÓN, POR LO QUE HACEMOS LLEGAR A SUS HIJOS Y DIGNA FAMILIA, NUESTROS SENTIMIENTOS DE PROFUNDO PESAR POR TAN IRREPARABLE PERDIDA, ROGANDO AL DIVINO CREADOR LES DE FORTALEZA Y RESIGNACION EN ESTOS MOMENTOS DE DOLOR. TRINIDAD, 23 DE AGOSTO DEL 2011

Trinidad, 23 de agosto del 2011 O-42/11

EL DIRECTORIO

P-19021/11

CONDOLENCIA La Asociación Ganaderos de Marbán, expresan sus más sentidas condolencias a la familia del que en vida fue:

Sr. Osvaldo Monasterio Añez Q.E.P.D.

Trinidad, 23 de agosto del 2011 P-19027/11

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

El Presidente, Comité Ejecutivo, Directorio, Directores Provinciales, Gerencia, Jefes de Departamentos y personal Técnico Administrativo de la Federación de Ganaderos del Beni y Pando, tienen el pesar de comunicar el sensible fallecimiento del que en vida fue: produce fruto excelente”. (Mateo 7: 16. 17). La familia doliente de quien en vida fue:

Sr. OSVALDO MONASTERIO AÑEZ Q.E.P.D.

Querido amigo y socio de nuestra Institución.

20

CONDOLENCIA

Ganadero y empresario visionario, miembro de esta institución, hacemos llegar a la familia doliente nuestras más sentidas muestras de pesar, condolencia y solidaridad. Trinidad, 23 de agosto del 2011 O-38/11


LA PALABRA

N ACIONAL NACIONAL

CONAMAQ niega supuesta relación con diplomacia norteamericana La Paz, 23 AGO (ANF).El Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu (CONAMAQ) negó que esta entidad tenga relación o asesoramiento de la Embajada de Estados Unidos. El Jiliri Apu Mallku de esta entidad que representa a los indígenas de tierras bajas, Sergio Hinojosa aseguró que las acusaciones del presidente Evo Morales serán aclaradas, en su momento, por el dirigente aludido Rafael Quispe. “Yo quiero aclarar que de ninguna manera hemos tenido relaciones con la embajada de los Estados Unidos o con las ONGs. Nosotros

representamos legítimamente a las naciones originarias markas y allus suyus, desconozco eso yo no sé nada”, afirmó el representante del CONAMAQ en declaraciones a los medios de prensa. El pasado domingo el presidente Evo Morales acusó a los indígenas que marchan en contra del proyecto c a r r e t e r o Vi l l a Tu n a r i San Ignacio de Moxos de comunicarse con funcionarios de la embajada de Estados Unidos. Morales involucró en estas comunicaciones a los dirigentes indígenas Rafael Quispe y Adolfo Chávez además del diputado indígena

Pedro Nuni . “El hermano Rafael Quispe es miembro del CONAMAQ pero, en su instancia, en su momento como Rafael Quispe va aclarar estas cosas”, afirmó Hinojosa El Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qullasuyu determinó apoyar la marcha que rechaza la carretera que el gobierno pretende construir por el medio del parque Isiboro Sécure. Una representación de los indígenas de tierras altas participa de la marcha que partió de Trinidad en el Beni y busca llegar a la sede de gobierno.

El Jiliri Apu Mallku del CONAMAQ, Sergio Hinojosa. Foto: ANF

CONDOLENCIA La familia Adad Yañez, se adhieren al dolor que embarga a los familiares del que en vida fue:

Sr. Osvaldo Monasterio Añez Q.E.P.D. A su esposa: Lezma Nieme Vda. de Monasterio y a nuestros amigos: Osvaldo, Ernesto y demás familiares, a quienes acompañamos en este momento de dolor por tan irreparable pérdida; pedimos al Señor nuestro Dios, que les dé consuelo y fortaleza. Trinidad, agosto de 2011

P-19030/11

O-39/11

CONDOLENCIA Armando llanos Maese y familia, expresa su profundo dolor por el fallecimiento de nuestro querido amigo :

Sr. Osvaldo Monasterio Añez Q.E.P.D.

Apreciado amigo de nuestra familia, y pedimos a Dios les de consuelo y resignación en estos momentos de dolor a su querida familia. Trinidad, agosto de 2011 P-19027/11 O-43/11

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

21


LA PALABRA

N ACIONAL Deportes

Nacional de fútbol femenino del 31 de agosto al 4 de septiembre

Santa Cruz, 23 AGO (APG).- La dirigencia de la Liga Femenina de Fútbol de Santa Cruz, informó que el torneo nacional de clubes campeones de esta rama que debía desarrollarse el fin de semana fue diferido para el 31 de agosto al 4 de septiembre, el propósito es dar mayor tiempo a los equipos participantes para su preparación. Manuel Estrella, explicó que tienen todo listo para el desarrollo de los encuentros, pero existe un pedido de las participantes para tener mayor tiempo de trabajo, además puntualizó

que aún falta confirmar la presencia de los planteles de La Paz, Tarija y Beni. “Tenemos todo establecido para el campeonato, pero lamentablemente no hay registro de algunos equipos, además existe un pedido para que haya mayor preparación de las jugadoras, tomando en cuenta en algunos casos sólo entrenan para este certamen”, declaró el dirigente. Las planillas que confirmaron su participación son: Aurora, de Cochabamba; Valencia, de Oruro y Deportivo, de Chuquisaca, además

de las anfitrionas Gerimex, Florida y Blooming, de Santa Cruz, a propósito estos planteles entrenan con regularidad. “Esperemos que hasta el fin de semana tengamos anotados a todos los equipos que intervendrán, para dar a conocer el rol de partidos entre otros”, apuntó el dirigente. Este certamen es clasificatorio para la próxima versión de la Copa Libertadores de fútbol femenino, la sede y las fechas aún no fueron definidas.

Segunda jornada de los juegos Plurinacionales en fotos, disciplina de básquet y natación.

Selección de básquet de Baures, (circunscripción 65).

La Palmera, circunscripción 61, ganó el día de ayer a Baures 54 a 31.

U.E. San Antonio I de Magdalena, circunscripción 65, le ganó a La Salle 44 a 39.

22

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

La Salle fiscal, circunscripción 61, Trinidad.

Selección del Desengaño, circunscripción 62.

Selección de Natación de Cercado (C-61), colegio La Salle particular.


LA PALABRA

N ACIONAL Deportes

Clásico valluno define título Copa AEROSUR

Cochabamba, 23 AGO (APG).- Aurora y Wilstermann llegan a la segunda final de la Copa AEROSUR, este miércoles (20:00), en el estadio Félix Capriles, con las mismas posibilidades producto del empate en el compromiso de ida (11) y en el clásico valluno más significativo de esta temporada, ninguno quiere perder porque además del premio que otorga la aerolínea está el deseo de superar al tradicional rival. Como ocurrió en 2004 Aurora y Wilstermann vuelven a quedar frente a frente por el título de la Copa AEROSUR en esa ocasión el triunfo fue contundente a favor de los rojos (4-0) y en este nuevo desenlace surge la situación particular de que el cuadro aviador participa con el rótulo de equipo de segunda división y los celestes están en la Liga. Que Wilstermann esté en la segunda categoría y Aurora en el nivel profesional no es pretexto para que el clásico valluno pierda importancia y vistosidad ya que el elenco rojo mostró que está en buenas condiciones para hacerle frente a un plantel de la Liga, eliminó a The Strongest en la semifinal y ahora busca dar otra sorpresa. A lo largo de las nueve ediciones de la Copa AEROSUR el equipo que más veces participó en la definición por el título es Wilstermann que lleva seis finales disputadas de las cuales salió triunfante en una ocasión, justamente, contra Aurora. Por el lado del Equipo del Pueblo sólo tienen un segundo lugar que se produjo en 2004, a partir de ahí estuvo apartado de

la instancia final por los malos resultados, ahora las circunstancias vuelven a colocarlos delante del trofeo de la AeroSur y del premio que otorga un descuento del 100 por ciento en pasajes para el campeón. El equipo celeste estuvo preocupado por las sanciones a sus jugadores y los dirigentes mencionaron que no se actúo con ecuanimidad. “Si no ocurre nada fuera de lo normal estarán habilitados Barba y Robles para esta final”, mencionó el técnico Julio César Baldivieso. El técnico Claudio Chacior se comprometió ante su plantel de otorgar dos días de descanso luego del partido de la final porque el plantel tuvo una seguidilla de compromisos del torneo de invierno y del Nacional “B”. Christian Machado y Lucas Godoy están recuperados de su lesión y pueden jugar desde el inicio, aunque esto dependerá del entrenador. El árbitro del partido será el cochabambino Raúl Orozco, asistido desde los laterales por Ludwing Pérez y Ernesto Zapata. El cuarto juez será Hostin Prado. E q u i p o s : Aurora: Pablo Lanz; Ronald Rodríguez, Edward Zenteno, Limbert Méndez, José Barba; Jaime Robles, Edson Zenteno, Ronald Segovia, Darwin Peña; Jair Reinoso y Augusto Andaveris. DT: Julio César Baldivieso. Wilstermann: Mauro Machado; N i c o l l Ta b o a d a , M a r c e l o Carballo, Ronald Arana, Daniel Garzón; Víctor Hugo Melgar, Jorge Bruno, Diego Villarroel, Amilcar Sánchez; Leonardo Ferreira y Pablo Olmedo. DT: Claudio Chacior.

El “santo” trabaja sin técnico

Oruro, 23 AGO (APG).A pocos días del inicio del torneo de la Liga, el plantel de San José trabaja con regularidad pero sin dirección técnica, pues el nombre del profesional recién se conocerá en las próximas horas, tras una reunión que anunció el titular del club, Walter Mamani quien junto a su directorio continúa analizando una larga lista. El equipo santo el sábado abrirá la fecha del campeonato con el encuentro ante Real Potosí a las 20:00, para ese día la alineación es un interrogante, pues no se conoce quienes están listos para ser tomados en cuenta, aunque la base seguramente será la que jugó la Copa AEROSUR del Sur y la Sudamericana. Tras la salida del entrenador Marcelo Javier Zuleta, los dirigentes barajan varios nombres, pero ninguno

está definido, ya que para el presidente es importante analizar el tema antes de nominar al entrenador, entre ellos el económico. En la lista de candidatos conocidos están los técnicos Ramiro Vargas, Juan Carlos Paz García, Néstor Craviotto y Julio Alberto Zamora, entre los más conocidos y que ya dirigieron equipos nacionales, pero también surgen otros nombres por lo que la nominación se prolonga. “No se ha definido nada hasta el momento, sin embargo, quiero mencionar que existen varios nombres en carpeta”, apuntó. Mientras tanto, el plantel entrenó en el complejo deportivo ubicado en la carretera a Vinto, con la esperanza de arrancar con buen pie.

La “U” obtiene por primera vez el título de la Copa AEROSUR del Sur

Potosí, 23 AGO (APG).En un partido bastante reñido el plantel de Universitario de Sucre consiguió en tiempo de adición el título de campeón de la Copa AEROSUR del Sur por primera vez luego de conseguir un empate (1-1) ante Real Potosí, resultado que fue suficiente para dar la vuelta olímpica, este martes en el estadio Víctor Agustín Ugarte, ya que en la ida logró una victoria (2-0). La segunda final de la AEROSUR del Sur estuvo cargada de emociones por las llegadas que causaron zozobra sobre los pórticos y el triunfo podía quedar en manos de cualquiera ya que ninguno renunció a la victoria. Este cotejo también quedó envuelto en medio de polémicas decisiones de la terna arbitral, tres expulsiones y agresiones entre jugadores e hinchas que asistieron al escenario deportivo. Luego del mal rato que pasaron los jugadores y aficionados de la “U” comenzó la fiesta con juegos artificiales que alumbraron la noche potosina y en medio de rostros de alegría fueron entregadas las medallas y el trofeo para dar la vuelta olímpica. El panameño Boris Alfaro se convirtió en el “héroe” de la “U” porque a los 93 minutos obtuvo el gol de la paridad con un remate de cabeza dentro del área ante un centro de Marcos Ovejero. El delantero centroamericano tuvo en el primer tiempo dos claras situaciones para abrir la cuenta pero se puso nervioso y

Universitario de Sucre ganó la Copa AEROSUR del Sur (foto APG). despilfarro estas inmejorables ocasiones frente al arquero Henry Lapczyk. El desquite vino en el momento oportuno. Además del resto del plantel, el otro responsable de este título fue el arquero Marcelo Robledo que mandó a tiro de esquina un remate al arco después del 1 a 1 cuando incluso Lapczyk fue a buscar el cabezazo que anote el gol salvador para Real Potosí. Después de media hora de juego desesperante porque el elenco lila no encontraba la forma de resolver las situaciones de gol, el técnico Marcos Ferrufino mandó a la cancha a Sebastián Pol en lugar de Ariel Juárez apostando a aumentar la cantidad de jugadores en función de ataque y asfixiar a los doctos. Precisamente Pol anotó el gol para los realistas a los 58 minutos, el delantero sólo tuvo que empujar un centro desde el costado derecho ante la floja marcación de los zagueros.

Esto despertó la furia de los locales que respondieron con ataques y en su camino hacia el objetivo perdieron a dos jugadores por expulsión. Pol vio la segunda tarjeta amarilla a los 65 minutos y debilitó la fuerza de ataque. A partir de es ta jugada comenzaron las protestas contra el árbitro cruceño Juan Nelio García quien volvería a sacar la roja a los 76 minutos, una fue para el defensor Ronny Jiménez, de Real Potosí, por una dura entrada por detrás contra Ovejero. La otra cartulina roja fue para el mediocampista Edgar Olivares (76`), de la “U”, por agredir a Sebastián Carrizo delante del colegiado, motivo que ocasionó que las acciones del partido sean detenidas y los efectivos de la Policía tuvieron que intervenir para calmar a los exaltados jugadores. A causa de esto se adicionó cuatro minutos de juego.

entrenamientos diferentes a los habituales como explicó el preparador físico del seleccionado Gonzalo Barreiro, pues el lunes los jugadores fueron divididos en dos grupos, que realizaron una preparación cuyo nombre es “propio ceptivo”, que sería la novedad de la preparación. “Sirve para fortalecer tobillos, pantorrillas, rodillas, y para prevenir lesiones. Se realiza por lo general luego de un partido, y algunos clubes también lo practican”, declaró Barreiro. El otro grupo de trabajo tuvo una preparación en espacio reducido y trotes para la recuperación física. La preparación del plantel se

concentra para los encuentros con los bolivianos, de ida y vuelta, los convocados por el entrenador durante el trabajo de lunes y martes dejaron todo en el campo de juego, lo que fue resaltado por Markarián, quien además resaltó “el potencial” que mostró el joven futbolista Andy Polo. “No sé si jugará dentro de dos semanas, dos meses o dos años pero de que es un jugador de Selección, no tengo duda. Tiene mucho tiempo por delante para crecer más futbolísticamente. Andy no fue traído para jugar ante Bolivia, sino para que vea cómo es estar en la Selección. Deseo que alcance la madurez”, declaró el seleccionador.

Markarián conforme con trabajo de jugadores convocados

Lima, Perú, 23 AGO (APG).- El técnico de la Selección de Perú, Sergio Markarián quedó conforme con el trabajo y desempeño de los futbolistas que fueron convocados para el décimo microciclo previo a los partidos de preparación ante Bolivia, a jugarse el próximo viernes 2 de septiembre en Lima, Perú y el lunes 5 en La Paz, Bolivia. “Han entrenado con la seriedad que corresponde. Están por un lado los que pueden estar en los dos primeros partidos”, dijo. El equipo peruano realiza su décimo mocrociclo de trabajo en las canchas de la Videna, donde se realizaron

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

23


LA PALABRA Sabía usted que...

Pases cortos

La Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP), igual que hoy la FBF, dividió el fútbol entre profesional y amateur para separar perfectamente a los clubes del fútbol

El club Deportivo Unión Ciclista LM Molina, de Chile cursó una invitación a la Federación Boliviana de Ciclismo, para que un grupo de pedalistas nacionales intervengan en la “Vuelta Femenina de Molina” a realizarse entre el 8 al 10 de octubre en tierras chilenas.

campeonatos de fútbol de 1° A en La Paz eran profesionales, no semiprofesionales, en la medida en que los jugadores recibían un salario por su trabajo como futbolistas y progresivamente recibieron también primas y premios según su calidad y desempeño.

Teléfonos:

4620403 4624100

Deportes Cel.: 72823033

Teléfonos:

4620403 4624100

en acción

FUTBOL

La selección beniana cumplió su tercera presentación en el campeonato Nacional Sub 15 y empató con la selección de La de forma invicta y primera en su grupo. El partido en principio se tornó desordenado y con poca claridad, aunque fue la selección paceña la primero en abrir el marcador pero inmediatamente vino la reacción del Beni quien a los 5 minutos encuentra la paridad por intermedio de Jesús Andrés Menacho A medida que pasaron los minutos el seleccionado beniano se fue asentando en el campo de juego e hilvanando algunas jugadas de peligro hasta que en el minuto 29 el arquero paceño en un tiro de esquina escapa el balón y estuvo atento Javier Botello quien marca el 2 a 1. El partido con más aciertos que desaciertos se continuó jugando, con un La Paz que se esforzaba por encontrar la paridad y cuando el partido llegaba al epílogo del primer tiempo, consigue la paridad y así se van al descanso con el marcador 2 a 2. En el segundo tiempo el

24

seleccionado paceño entró decidido a buscar el desnivel en el marcador porque el resultado que le convenía era sólo el triunfo, de lo contrario tendría que alistar maletas y volver a casa anticipadamente, con esa premisa ya en los primeros cinco minutos anotó el 3 a 2 y empezaba a soñar con la Con más garra que técnica, el seleccionado beniano se lanzó en busca de la paridad la misma que encontró a través de un penal que fue convertido por Robert Temo y era el 3 a 3. El partido por momentos se tornó un poco dramático pero más por los errores en uno y otro equipo que por jugadas de conjunto que se crearan, arreciaron las jugadas fuertes de parte de los paceños y el árbitro estuvo muy contemplativo y les perdonó la tarjeta amarilla. Los últimos 15 minutos Beni buscó el gol del triunfo que no llegó porque el arquero paceño estuvo atento y en otras ocasiones porque los delanteros benianos no estuvieron atentos y no acertaron al arco. El partido finalizó con un

TRINIDAD, MIERCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011

Selección beniana que empató con La Paz 3 a 3 (foto: Juve). local de primero en su grupo, pero queda una enorme duda en su rendimiento para el partido de semifinal, aunque para descargo del mismo, no estuvieron algunos de sus jugadores considerados titulares por lesión. Estos dos días que se tienen que trabajar en la parte técnica y táctica considerando que se enfrentarán a equipos mejor

dotados técnicamente. de la selección beniana, dijo sentirse satisfecho por el resultado, se ha conseguido el primer objetivo y ahora hay que Mencionó que han tenido que recurrir a jugadores que no habían alternado en el campeonato porque hay varios lesionados en el equipo, tratarán de recuperarlos para los partidos

Concluyó su declaración diciendo que no se sienten superiores a pesar de estar en casa, porque hay otros equipos que están mejor atendidos por lo menos en el aspecto vitamínico, “ nosotros estamos jugando sin atención en ese aspecto y por eso creo que no podemos exigirle algo más a estos muchachos”, concluyó Montenegro.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.