La Palabra del Beni, 18 de Octubre de 2012

Page 8

Especial

Dedicación y creatividad: hoy

ORGULLO. Es la primera vez que el Beni, participa de esta conmemoración nacional que fue instituida el 2 El departamento del Beni, celebra hoy por primera vez el Día Nacional del Artista Plástico, instituido el 2011. Sin embargo, en Trinidad la Casa de la Cultura y la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP), adelantaron el festejo con un acto especial realizado el pasado martes, en el teatro al aire libre “Alcides Sattori Gómez”, del ente cultural. En dicho evento, la presidenta de la Casa de la Cultura del Beni, Yuly Natusch, felicitó a todos los artistas plásticos por su día que se conmemora hoy 18 de octubre. Destacó que los artistas plásticos juegan con la policromía de los colores, convirtiendo los matices de las pinturas, en un arco iris multicolor, con tintas oleos, pigmentos, acrílicos o vegetales, “manejan los pinceles con tanta destreza”. Dijo además que su profesionalismo va inspirado en la belleza que brinda la naturaleza en las flores, paisajes o en las costumbres de nuestra hermosa tierra mojeño amazónica, plasmándolo en un lienzo, madera, cartón o papel. Finalmente, Natusch manifestó que el arte pictórico no es una carrera de velocidad, porque se necesitan muchas horas de dedicación, resistencia y constancia para terminar una obra. En dicho evento, el directorio de la Casa de la Cultura del Beni, hizo entrega de reconocimientos a los artistas plásticos que participaron de la maratón de arte, convocada por dicha institución para la Chope Piesta Santísima Trinidad. Los distinguidos fueron: Hernán Melgar Rodríguez, Fernando Aguirre Muñoz, Guillermo Coimbra Pérez, Pedro Rossendi, Christian Boris Piñheiro Abasto. Asimismo les agradeció su participación y por sus bellas muestras de atracción turística de nuestra ciudad. Por su parte, Hernán Melgar, presidente de la Asociación de Artistas Plásticos-Filial Beni, dijo que por primera vez en el Departamento se realizaba un acontecimiento de esta naturaleza. Manifestó que los artistas plásticos en el Beni y en Bolivia no tienen el merecido reconocimiento, solo en excepciones como la que les brindó la Casa de la Cultura. De la misma manera, la promoción, apoyo logístico y la difusión es casi nulo por parte de las autoridades de turno en cuanto a lo que se refiere específicamente a las artes plásticas, dijo. “Las políticas de apoyo a las artes plásticas acá no se conocen pero si existen a nivel nacional”, agregó. Asimismo dio a conocer al público presente algunas de las Leyes que los apoyan y los amparan para reclamar el lugar que les corresponde como artistas. Por su parte, Melgar pidió unidad entre los artistas plásticos para presentar proyectos consecuentes en el afán de tener el apoyo de las instituciones estatales, y así poder desarrollar sus actividades artísticas. Resaltó el apoyo de la Casa de la Cultura del Beni, que acoge a todo tipo de manifestaciones artísticas, “ya que es una entidad que nunca les ha cerrado los brazos”. A su vez, la jefa de la Unidad de Coordinación con Consejos Departamentales de Culturas del Ministerio del área, Jimena del Pilar Martinez Beltrán, adelantó que se realiza la inscripción de los artistas en un catálogo que impulsa esta cartera de Estado. Martínez, aprovechó la oportunidad para felicitar a los artistas plásticos por su día y realizar obras hermosas y prolijas que destacan el talento innato en el Beni y en Trinidad. El encargado de ponerle el matiz musical en homenaje al día del Artista Plástico fue el grupo musical Cantoral Mojeño, conformación que ofreció un repertorio MADRE TRINITARIA QUE AHORA ESTA EN INGRESO AL MATERNO INFANTIL. en memoria de los virtuosos ya fallecidos.

8.

MARATÓN DE ARTE El directorio de la Casa de la Cultura del Beni, hizo entrega de reconocimientos a los artistas plásticos que participaron de la maratón de arte, convocada por dicha institución para la Chope Piesta Santísima Trinidad. Los distinguidos fueron: Hernán Melgar Rodríguez, Fernando Aguirre Muñoz, Guillermo Coimbra Pérez, Pedro Rossendi, Christian Boris Piñheiro Abasto. Asimismo les agradeció su participación y por sus bellas muestras de atracción turística de nuestra ciudad.

Artistas plásticos que participaron de la maratón de arte, fueron reconocidos.

LOS ARTISTAS ELABORAN OBRAS DE TODO TIPO QUE DELEITEN LA VISTA DEL PÚBLICO.

INGRESO AL CERPENTARIO EN EL PARQUE ‘EL PANTANAL’.

Trinidad, jueves 18 de octubre de 2012

EDGAR BURGOS TARAUNE EN PLENO TRABAJO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.