N ACIONAL
LA PALABRA
Cambio climático afectará a varias regiones del país La Paz, 02 Abr. (ANF).- El cambio climático haría de Bolivia un país altamente vulnerable, actuales investigaciones mostrarían que esta problemática afectaría al sector de la salud en los siguientes años. La experta en salud pública y docente universitaria Marlín Aparicio, advirtió que el retroceso de los glaciales y la poca disponibilidad de agua, serían ejemplos del efecto del cambio climático, por ejemplo los siguientes años será más notorio el impacto en alteración de los recursos hídricos, esto
conllevará a un mayor incremento de enfermedades asociadas a la disponibilidad del líquido elemento y la calidad del mismo. La experta indicó que en La Paz entre los años 1960 a 1990, se notó un incremento en la temperatura, los primeros meses de los presentes años mostrarían que el clima se está tornando aun más cálido y para el futuro aproximadamente para el año 2070, los distintos escenarios climáticos mostrarían que se tendría mayores problemas en el incremento del promedio de la temperatura dependiendo las
zonas de cada área del país. Dentro de los efectos directos a la salud que se han detectado, la doctora indicó que la inseguridad alimentaria se verá más acentuada por las sequías, granizadas, heladas y esto provocará producción de cultivos. E s t o s c a m b i o s climáticos e s t a r í a n ampliando el campo de acción
Momentos… lente del fotógrafo(a).
del campo. (Foto: Liliam Gonzáles Melgar)
Si usted tiene una fotografía que quiere publicar en el diario La Palabra del Beni, envíela al correo electrónico: lpalabra@entelnet.bo, o tráigala directamente a nuestra dirección: Av. Nicolás Suárez Nº 693. 28 TRINIDAD, DOMINGO 03 DE ABRIL DE 2011
de algunos vectores como el gorgojo y la polilla de la papa en zonas altiplánicas, entre otros, que directamente afectan a la disponibilidad de ciertos alimentos y la correcta provisión de los mismos. Los eventos del fenómeno del
niño en los años 97 y 98 también tuvieron impacto en la salud, siendo estos años la fecha donde se registraron por primera vez un gran número de casos de dengue en zonas orientales e incluso la presentación de Malaria en zonas donde antes no se registraba ningún caso.