Locales FOTO ARCHIVO
EN EL NORTE BENIANO, IMPORTANTE CANTIDAD DE GENTE TRABAJA EN LA ZAFRA. EL SECTOR BUSCA MEJORES CONDICIONES LABORALES.
FOTO LPB
UN GRAN PORCENTAJE DE MOTOTAXISTAS TRABAJARON AYER PESE AL FERIADO. ASEGURARON QUE SI NO TRABAJAN NO GENERAN INGRESOS.
Trabajadores recordarán su día marchando
FOTO ARCHIVO
DÍA DEL TRABAJO. El ejecutivo de la COD, sostuvo que no hay motivos para celebrar. La marcha de hoy será de protesta. Convocados por su ente matriz, los trabajadores benianos aglutinados en la Central Obrera Departamental (COD) la mañana de hoy marcharán por sus reivindicaciones en el Día Internacional del Trabajo. El ejecutivo de la COD, Juan Acosta, sostuvo que no hay motivos para celebrar este 1º de mayo, por el contrario es momento de reflexionar sobre la coyuntura política, social y económica. Manifestó que la muestra más clara que el Gobierno nacional va en contra de los trabajadores es la imposición de las 8 horas de trabajo para el sector salud, como si esa medida garantizaría que la atención mejore en los hospitales; si se trata de efectivizar la atención lo primero que deberían hacer las autoridades es equipar y garantizar la dotación de insumos, dijo. Además, indicó que el salario que proponen es irrisorio porque el índice inflacionario de la pasada gestión no fue del 7 ni del 8%, sino que pasó ese porcentaje. Argumentó que la muestra más visible es el costo de los alimentos en los mercados, porque estos cada día que pasa tienen un precio mayor lo que directamente encarece el costo de vida. Acosta, sostuvo que ante este panorama los trabajadores desde hace varias semanas resolvieron movilizarse a nivel nacional, aunque la protesta de este 1º de mayo,
Día Internacional del Trabajo será contundente porque hay malestar en la clase laboral. MAS La presidenta del MAS en Trinidad, Ingrid Muñuni, dijo que el Gobierno nacional está cumpliendo con las reivindicaciones de los trabajadores bolivianos, asimismo trabaja para que las familias del campo y la ciudad mejoren sus condiciones de vida. Recordó que en pasadas administraciones gubernamentales se vulneraban los derechos de la clase laboral, sin embargo desde la llegada de Evo Morales a la presidencia del Estado Plurinacional, hubo importantes reformas a las leyes laborales con el objetivo de garantizar la estabilidad, reconocimiento de los beneficios y otros. Asimismo dijo que se implementan importantes políticas de corte social como los bonos Juancito Pinto, Juana Azurduy de Padilla, Bono Dignidad y otros, que permitieron motivar al estudio y controles que deben hacerse las mujeres gestantes. Expresó que no es cierto que el Gobierno nacional no esté trabajando por las familias bolivianas, porque las políticas también incluyen la construcción de centros de salud, hospitales, escuelas, sedes y otros, que permiten mejoran las condiciones de atención y formación en educación y salud, respectivamente.
LOS TRABAJADORES EXIGEN QUE SE LES GARANTICE MEJORES CONDICIONES PARA DESARROLLAR SU LABOR.
En un sondeo de opinión, miembros de ambos sectores, comentaron que si no salen a trabajar dejan de percibir El 1º de mayo se celebra el Día Internacional ingresos para asumir los costos del Trabajo. Esta conmemoración, es la fiesta por de alimentación y otros en sus antonomasia del movimiento obrero mundial. familias. Desde su establecimiento en la mayoría de los países Pese al frío en los mercados (aunque la consideración de día festivo fue en muchos hubo intenso movimiento, casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista principalmente por la mañana, de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, entre tanto en diferentes paradas es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje se observó a mototaxistas ofreciendo sus servicios como a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas fueron cualquier otro día. Incluso ejecutados en Estados Unidos por su participación en algunos indicaron que este 1º de las jornadas de lucha por la consecución de la jornada mayo trabajarán normalmente, laboral de ocho horas que tuvieron su origen en la aunque en algunos sindicatos y huelga iniciada el 1º de mayo de 1886 y su punto álgido asociaciones habrán actividades tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de de confraternización. Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa Entre tanto, este lunes las de los derechos de los trabajadores en sentido general, únicas entidades que acataron y se celebra en muchos países. el feriado disciplinadamente, Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra fueron las públicas y financieras, esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor que mantuvieron sus puertas Day el primer lunes de septiembre desde 1882 con un cerradas, y la anterior semana desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble indicaron que retomarán sus Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, servicios recién este miércoles. en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la En el caso de las entidades celebración en septiembre por temor a que la fecha de financieras, no faltaron las mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados personas que llegaron hasta Unidos. estos lugares y se llevaron la En muchos países se realizan grandes desfiles gran sorpresa al ver que no o manifestaciones de organizaciones laborales y de había atención. Aseguraron trabajadores independientes, en los que se declaman que no se enteraron sobre la encendidos discursos cuyo tema principal es la situación prolongación del feriado, y laboral de un grupo específico o del país. protestaron por este perjuicio, dado que debían retirar dinero PANORAMA feriado por el Día Internacional para gastos de urgencia, según Mototaxistas y comerciantes, de Trabajo, desarrollaron su pudo constatar La Palabra del pese a la declaratoria del largo actividad con normalidad. Beni.
CONMEMORAN DÍA DEL TRABAJO
Trinidad, martes 01 de mayo de 2012
5.