Martes 9 de Febrero

Page 1





[ [

L

a mañana de ayer el C.P. Héctor Paniagua Salazar hizo entrega de 7 millones 250 mil pesos para contratistas de obras que se realizan en el municipio de Bahía de Banderas. Entre las liquidaciones están el pago a todos los transportistas para la gente que lleva pétreo de los trabajos que se realizan en la autopista a 4 carriles entre San José y Santa Fé. Asimismo, se incluyen los pagos a las constructoras por las obras de pavimentación y colocación de bordes del tramo carretero y para realizar los trabajos de construcción de una glorieta en la que se colocará una gran escultura en homenaje a los indios banderas, originarios de estas tierras. Hay muchas familias de por medio que se benefician con este trabajo que realiza el municipio, dijo el C.P. Héctor Paniagua Salazar, que son los transportistas que han trabajado en esta vialidad. También entregamos 2 millones para la carretera en construcción de El Cortante hacia Aguamilpa, y también pagos del puente que se construye en la salida de San José donde empieza la avenida José Ponce. Estamos reactivando la economía y los empleos, tenemos programado pagar a los contratistas alrededor de otros 70 millones de pesos a contratistas, acabo de recibir la facturación, es todo un reto

mientras que en tres años de la administración Cuevas se pavimentaron con este tipo de obra, incluyendo empedrados ahogados en cemento 3050 metros.

porque esperamos lograr las recaudaciones a través del cobro de impuestos y obtener un dinero de los bancos porque no hay que olvidar que en este primer año logramos obras por 520 millones de pesos, así que hay que pagar las obras. En relación al crédito por 287 millones de pesos el presidente municipal dijo, estoy en espera de una cita para tratar el asunto con la Cámara de Diputados, de antemano agradezco todas sus atenciones y apoyos recibidos, pero el desarrollo necesita el apoyo de recursos, pero en este momento están iniciando su período de sesiones por lo que hay que esperar a la cita. En la revisión de calles pavimentadas en concreto hidráulico realizadas por el

actual gobierno municipal, se ha agregado lo correspondiente al pueblo de Valle de Banderas, donde el resultado global nuevamente a favor del presidente Héctor Paniagua Salazar, que en la primera mitad de su administración lleva 3200 metros de calles, considerando la suma de los pueblos de Porvenir y Valle de Banderas,

Las calles consideradas por la administración Cuevas fueron la calle de ingreso Miguel Hidalgo, desde la entrada del pueblo hasta el campo Vadeba, los dos tramos de calle que dan vuelta a la plaza principal, la calle Benito Juárez desde la Prepa 10 hasta Colima, la Querétaro hasta la Carretera a San Juan de Abajo, el tramo de salida de la Morelos y la calle Electricistas, que suman 2350 metros. En la actual administración se han pavimentado las calles Guerrero un tramo, Yucatán hasta la salida a la carretera a San Juan de Abajo, Vicente Guerrero en dos tramos, Juan Escutia en dos tramos, Sinaloa entre Juan Escutia y Morelos y la Zacatecas entre Hidalgo y Juan Escutia, que suman 1750 metros.


[ [

L

N

u n c a antes en la historia deportiva de Bahía de Banderas se habían logrado tantas medallas en una etapa estatal, como las que se lograron este fin de semana en Tepic, obteniéndose una cosecha de 49 medallas, 21 de oro, 19 de plata y 9 de bronce, todas ellas en atletismo. Con esto Bahía de Banderas se

coloca ya como la segunda delegación más numerosa con atletas clasificados en el Estado de Nayarit, con el meritorio trabajo de tres entrenadores Arturo Barrón, Raidel Mantillay Benito Castillo. Entre los atletas clasificados cabe destacar el desempeño de Maiko Zepeda que logró el primer lugar en lanzamiento de bala, Patsy Esmeralda Tello con dos medallas de oro, una en salto de altura y otra en salto de longitud; José Carlos Santos, que logró también dos primeros lugares, en 200 metros y 800 metros y Edwin Ruelas con primer lugar en 100 metros planos , así como, en relevos 4 por 100, donde el equipo de Bahía de Banderas se impuso a todos los del Estado, integrado por Francisco Ramírez, José Carlos Santos, Farid Disonado y Edwin Ruelas. En esta etapa se logró clasificar a 30 deportistas para la etapa de juegos olímpicos regionales que se llevará a cabo en Guadalajara, Jal., del 4 al 7 marzo del 2010.

uego de que el día viernes el personal de Desarrollo Urbano intentara bajar un espectacular de Paradise Village sobre la carretera 200, se presentó un abogado por parte de la empresa señalando que tenía documentos con valor jurídico que impedían al municipio retirar el anuncio. Por lo anterior el encargado de retirar los anuncios por parte del municipio, Juan Manuel Vázquez, decidió establecer una cita con el jurídico del Ayuntamiento para este lunes, a fin de revisar la documentación que presentaría el abogado por parte de Paradise Village, sin embargo, transcurrió la mañana y nunca se presentó, por lo que el personal de Desarrollo Urbano procedió a bajar el espectacular, a eso de las 2:30 hora local. Sobre este asunto Juan Manuel Vazquez s e ñ a l ó q u e procedieron a retirar el anuncio, ya que la empresa no cuenta con permiso o licencia para el espectacular y no mostró ningún documento de tipo legal que lo amparara. También agregó que hay otras empresas q u e e s t á n colaborando para retirar los anuncios, sobre la base de que el reglamento que p r o h í b e espectaculares, está vigente desde el mes de enero del 2009. De manera notoria, la autopista 200 ya luce libre de estos anuncios para recibir a los participantes y t u r i s t a s internacionales de la Extravaganza Náutica y solo faltará el retiro de las estructuras, con lo que llegará a su fin este próspero negocio que se hizo d u r a n t e l a administración del Dr. Jaime Alonso Cuevas Tello, cuando se colocaron muchos de estos anuncios espectaculares sin permisos, como lo s e ñ a l ó

oportunamente la Lic. Angélica Palomera. La colocación de anuncios se hizo bajo la protección del Director de Tránsito Municipal, como señaló el responsable de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que en más de una ocasión, pretendieron detener la instalación de los anuncios pero les fue impedido precisamente por los agentes de tránsito municipal, esto en tiempos de Jaime Cuevas.


[7[

Para la Promoción del Destino

* Se presentó el programa del “Festival Zoótropo Puerto Vallarta 2010”. * El Ayuntamiento de Puerto Vallarta, trabaja para convertir el destino en un corredor turístico cultural. * Se espera colocar a Puerto Vallarta en el libro de récord Guiness con la alfombra roja más larga del mundo.

película. El Festival se llevará a cabo del 5 al 11 de abril y las proyecciones se realizaran en MM Cinemas y algunas serán al aire libre. Esta fundación trabaja en base a donativos, es por ello que se hace un llamado a todas aquellas personas que deseen aportar, a que participen en el programa “Dona un Metro de Alfombra Roja”, con el que se pide $1,000 pesos como donativo por cada metro de alfombra. La idea es colocar en día de la inauguración la alfombra roja más larga de la historia y con ello colocar a Puerto Vallarta en el Libro de Record Guiness.

La mejor vía para mostrar la belleza de Puerto Vallarta es la cultural, este proyecto presenta la oportunidad de mostrar este paradisiaco lugar, así como la diversidad cultural con la que contamos, proyectos como Zoótropo fortalecen nuestro destino”. SGR. En rueda de prensa encabezada por el

Presidente Municipal, Salvador González Reséndiz acompañado de Daniel Herrera, Presidente de Fundación Zoótropo; M ó n i c a Ve n e g a s , Subdirectora de Cultura; Marco Mendoza de ICON; Santiago de Pando e Igor Villanueva se dio a conocer la agenda de esta 1era Edición del “Festival Zoótropo Puerto Vallarta 2010”. Daniel Herrera, comentó que su fundación se encuentra enfocada para l a c r e a c i ó n , investigación, promoción y realización de proyectos dirigidos al desarrollo humano, con la intención de ampliar y compartir los diversos conocimientos, al estimular y promover la creatividad, así como la

conciencia social en un entorno de diversidad cultural y biológica Salvador González Reséndiz, apuntó que al Ayuntamiento de Puerto Vallarta, le interesa apoyar este tipo de eventos, pues es a través de ellos como se logrará consolidar a la ciudad como un corredor cultural. “Desde el inicio de la administración nos encontramos trabajando para estudiar las posibilidades de que nuestro destino crezca culturalmente”, expresó. Dentro del programa se encuentra un interesante concurso llamado “Historia a 24 Cuadros” en el que se debe entregar un guión de 90 cuartillas, siendo un requisito indispensable que la historia, sin importar su género o temática, involucre a la ciudad de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, este tendrá un premio de 30 mil pesos al 1er lugar. Entre otros eventos, se tienen confirmadas varias conferencias entre las que destaca, la cineasta Isabel Fregoso, que hablará sobre “El Avance del Cine en México”, así c o m o l a conferencia de Igor Villanueva quien hará un análisis holístico de la importancia de la música dentro de una

www.laopiniondebahia.tk

Para finalizar el evento se entregaron los cheques a “Make a Whish” y “Feed the Children” por $4,226 pesos a cada una, ya que esta fundación además de ver por la cultura de Puerto Vallarta dona el 10% de todos los donativos que percibe, dividido en partes iguales a fundaciones inscritas dentro del proyecto.


[8[

• La clase Mexorc, con más de cinco categorías, será la más espectacular dentro de la Regata Copa México Edición Nextel Bicentenario • Tendrá como sede la Marina Riviera Nayarit, en La Cruz de Huanacaxtle.

S

on los veleros más grandes y poderosos del mundo; estarán en la Riviera Nayarit y competirán en ocho regatas durante siete días; la clase Mexorc, con más de cinco categorías, será la más espectacular dentro de la Regata Copa México Edición Nextel Bicentenario, y tendrá como sede la Marina Riviera Nayarit, en La Cruz de Huanacaxtle. Las emociones comenzarán el domingo 28 de febrero, durante la ceremonia de apertura, que tendrá lugar en la marina a las 10:30 de la mañana; ahí se habrán definido ya las categorías participantes, de acuerdo con los ratings y el número de embarcaciones inscritas. La adrenalina se distribuirá en los días siguientes, con cuatro competencias de BarloventoSotavento, en recorridos de ocho millas náuticas; la Copa de Oro, de 10 millas náuticas y tres competencias

largas. El lunes 1º de marzo se abrirá la acción con la primera competencia de largo recorrido: la Copa Gobernadores, con una trayectoria a cubrir de 25 millas náuticas, además de una de las regatas de BarloventoSotavento. La regata Nextel-Las Caletas, recorriendo 30 millas en medio de uno de los escenarios más impresionantes de la bahía de Banderas, será el foco de atención de las actividades del martes 2 de marzo.

Las regatas de Barlovento-Sotavento continuarán el mismo martes, jueves y viernes, con un descanso en las actividades el miércoles, cuando se podrá aprovechar para disfrutar de los torneos de futbol playero que se realizarán, paralelos a la Regata Copa México. Un recorrido a las Islas Marietas de 25 millas náuticas, el viernes 5 de marzo, y el cierre de las competencias con la Copa de Oro, de 10 millas náuticas, el sábado 6 de marzo, completan las actividades para las clases oceánicas. En la Regata Copa México Edición Nextel Bicentenario se incluyen, además, regatas de las clases Optimist, que reúne a las jóvenes promesas del velerismo J24, la más veloz de las categorías, Kitesurfing y Windsurfing entre el 27 de febrero y el 13 de marzo. Paralelo a estas regatas, una serie de actividades culturales y deportivas se desarrollarán en el destino, durante más de 30 días para sumar once eventos, que conformarán la Extravaganza Náutica Riviera Nayarit. La Extravaganza Náutica no tiene precedentes en la historia de los deportes náuticos en el país, y se logró gracias al gran impulso que el Gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, ha dado a la industria turística como motor para el

www.laopiniondebahia.tk

desarrollo del estado. Los veleros oceánicos son embarcaciones con toda la infraestructura necesaria para vivir a bordo; como su combustible es el viento, son de autosuficiencia ilimitada, lo cual les permite navegar a lo largo y ancho de todos los mares del mundo. Existen dos tipos de veleros oceánicos: los de crucero, adaptados para navegar con la comodidad que requieren de tres o cuatro personas en su tripulación, y los de competencia, que son barcos de diseño vanguardista, muy ligeros, construidos al extremo de la resistencia de los materiales, con mástiles más altos, que permiten incrementar el área de vela, aunque para eso sacrifican todas la comodidades a bordo. Son estos últimos veleros los que participarán en las competencias del Circuito Mexicano de Regatas Oceánicas (Mexorc, por sus siglas en inglés); el promedio de tripulantes a bordo de los veleros participantes es de 17 personas, y sus dimensiones varían entre los 37 y los 80 pies de eslora. En la Regata Copa México Edición Nextel Bicentenario, los veleros participantes de esta clase llegarán veleando desde puertos lejanos nacionales e internacionales; a muchos de éstos les tomará hasta 12 días llegar a Riviera Nayarit. NO TE LO PIERDAS La Cruz de Huanacaxtle es un pequeño pueblo de pescadores en el que se ha establecido una de las marinas más modernas y funcionales de México; además de sus atractivos naturales y la magia del México más tradicional, podrás encontrar excelente gastronomía, desde platos regionales elaborados a base de mariscos en pequeñas fondas locales, hasta lo más refinado de la cocina internacional en restaurantes a lo largo del pueblo, que te sorprenderán con su sabor.


[9[ “Urge terminar el puente del crucero de San José

* Sin anunciarlo, “anunció” carretera de 4 carriles a San Juan de Abajo

transportistas y destacó que entre estos, hay del ACASPEN, como el señor José Refugio Gómez, a quien le pidió aclarar que en esta administración, el trabajo se reparte entre las diferentes empresas y que: “Yo no tengo ni soy dueño de ninguna empresa transportista, como falsamente se ha dicho”.

F

rente a docenas de contratistas Héctor Paniagua liquidó facturas entregadas hasta el 31 de diciembre y urgió la conclusión del puente del crucero de San José del Valle en una obra ya empezada, sin anunciarla, como dijo él, la cual es la carretera de cuatro carriles a San Juan de Abajo. Son cheques por casi siete millones de pesos, dijo, “que corresponden a facturas presentadas hasta el 31 de diciembre” y anunció que en una o dos semanas más, “en este mismo sitio, vamos a entregar más dinero para que no se detengan las obras que están ejecutándose en todo el municipio”. El sitio escogido para esta que fue la séptima entrega de cheques a contratistas, en tan solo un año y cinco meses de esta su segunda administración al frente de Bahía de Banderas, fue a unos 200 metros del fraccionamiento Jardines del Sol, rumbo a San Juan de Abajo. Al hacer referencia del lugar, Héctor Paniagua dijo que: “Esta es una obra de cuatro carriles hacia San Juan de

A trabajar

Abajo, que no hemos anunciado todavía. Así, sin haberla anunciado, anunció lo que va a ser una obra de enorme trascendencia pues conectará al centro Valle con una carretera de 4 carriles para agregarse a las de San José y la de San Vicente a Mezcales. “Sin anunciarlo” también recordó a la regidora Regina Arce, que ha insistido públicamente un par de veces en plena sesión de cabildo, para que se haga una obra que ya es urgente, sobre el ingreso poniente a El Porvenir. Paniagua pronosticó que esa será una construcción de punta a punta de este pueblo, de concreto hidráulico, para sustituir la carretera que hizo en su

tiempo como gobernador, Don Emilio M. González, “el gobernador que más obras hizo en esta región, cuando todavía no se lograba la emancipación del municipio de Compostela”. Mucho por hacer Héctor Paniagua pidió a los contratistas que no detengan las obras ya empezadas. Recordó que en este año y cinco meses de su administración, el gobierno de Bahía de Banderas no les ha fallado con el dinero y esto, dijo, “pese a que, desde el gobierno más rico del mundo, el de los norteamericanos todos han tenido p r o b l e m a s económicos”. Paniagua les pidió confianza a los contratistas: “Con la ayuda de Dios, vamos a reunir el dinerito que sea necesario para no detener las obras que hacen mucha falta a todos los pueblos”. Cheque tras cheque En presencia del síndico, profesor Daniel Briseño, del regidor Gabriel Cervantes, de la Directora de D e s a r r o l l o Económico, CP Mónica Guerra y del Director de Obras Públicas Hugo Ortega, auxiliado por su departamento contable, el presidente Paniagua empezó a repartir los cheques a los contratistas. Son entre otros, a

www.laopiniondebahia.tk

Minutos después de esta entrega de cheques, la séptima en la actual administración, Paniagua abordó su vehículo para recorrer las obras de embellecimiento que se hacen en La Cruz de Huanacaxtle, donde se aceleran preparativos para la Copa México de Vela. Este evento, hará que Bahía de Banderas, la Riviera Nayarit y especialmente La Cruz, sean la Capital Mundial de las competencias de Veleros más importante del Mundo. Paniagua trabaja incansable, el tiempo vuela y el presidente de Bahía de Banderas, vuela también con su programa de obras.


[10[

S

iniestrado el campo Nayarita tras las lluvias que se registraron y que dejaron devastadas más de 45 mil hectáreas de diversos cultivos entre granos y hortalizas informó el Secretario de Desarrollo Rural de Nayarit, Armando García Jiménez. Dijo que ya han concluido con la evaluación de daños por las lluvias atípicas del mes de diciembre que impactaron 18 mil 600 hectáreas las cuales se sumarán al reporte de la semana anterior donde se hablaba de un siniestro entre las 25 a 30 mil hectáreas de cultivos tan solo en las lluvias de la semana pasada. García Jiménez consideró que las afectaciones llegarán a las 50 mil hectáreas en todo el estado con daños parciales y en algunos casos con pérdida total. De acuerdo a los estudios y valoraciones técnicas que efectuaron elementos de la

Seder y Sagarpa se estima que el 25 por ciento de la superficie total cultivada del estado, se perdió, esto es que están devastadas alrededor de 200 mil hectáreas. El Secretario de Desarrollo Rural aseguró que ya está autorizada una partida para los primeros cultivos siniestrados y estarán a la espera de que el gobierno federal de una respuesta sobre la solicitud para los campesinos y con ello poder inyectar los recursos derivados del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC). Armando García Jiménez precisó que los municipios más afectados son Bahía de Banderas, Compostela, Xalisco, Tepic, San Blas, Santiago I x c u i n t l a , R u i z , Tu x p a n , R o s a m o r a d a , Te c u a l a y Acaponeta en cultivos como el frijol, sorgo, tabaco y maíz, principalmente.

A

lrededor de 8 mil niños que asisten a guarderías en todo el estado serán vacunados contra el virus de la influenza AH1N1 por brigadas de los Servicios de Salud de Nayarit (SSN) informó el Secretario de Salud Omar Reynozo Gallegos con el objetivo de controlar los casos y prevenir nuevos casos, precisando que será reforzada la prevención de nuevos casos de dengue en los municipios costeros que fueron afectados por las lluvias. El galeno detalló tras la inauguración de la ceremonia de inauguración de la vacunación contra el virus de la influenza humana AH1N1 para niños de estancias infantiles adheridas a la Sedesol, que el objetivo es arrancar el programa para prevenir un brote masivo en menores que acuden a las estancias y guarderías. Omar Reynozo Gallegos precisó que con el inicio de la vacunación se aprovechará para actualizar los censos nominales de vacunación

www.laopiniondebahia.tk

de los niños que asisten a las guarderías. “Con ello fortaleceremos las coberturas de vacunación de los niños en las estancias, asimismo proporcionaremos materiales de prevención y promoción de la salud, relacionados con la influenza A H1N1”, dijo. Los Servicios de Salud de Nayarit realizarán la aplicación de la vacuna en el estado para 195 Estancia Infantiles, en donde asisten niños de 1 a 4 años siendo un total de 7, 049 y más de mil doscientas personas que atienden a estos niños, sumando un total de más de 8 mil personas a vacunar. Asimismo agradeció el apoyo del Gobernador Ney González y de su Esposa la Sra. Charo Mejía de González. En este arranque participan los Servicios de Salud de Nayarit, la Secretaria de Desarrollo Social, las Delegaciones Federales de SEDESOL, DIF Nacional y Estatal. Todo esto se ha logrado al esfuerzo de los nayaritas por adquirir una nueva cultura de la prevención, “quiero mencionarles que desde el 23 de diciembre no se tiene un caso registrado de influenza A H1N1 y lo que va del 2010”, esta estrategia impulsada a nivel nacional y estamos haciendo equipo federación- estado, y estaremos complementado el esfuerzo a todas las guarderías del estado será una medida universal. Las vacunadoras estarán en cada guardería para seguir combatiendo este virus que es mortal ya que el año pasado cobro la vida de 15 personas, concluyó, Reynozo Gallegos.


[11 [

J

Islas y Ricardo Campos, además del preparador físico Octavio Duarte. Juan Manuel Álvarez se queda de forma interina al frente del equipo chiapaneco y desde este martes por la mañana será el e n c a rg a d o d e d i r i g i r e l entrenamiento del equipo felino. De esta forma, Jaguares anunciará en próximos días quien ocupará el cargo en el 'naranja', que suma dos puntos de 12 posibles.

E

largo plazo. La fecha marcada por la FIFA en agosto para las selecciones, este año el miércoles 11, va a deparar para La Roja un partido especial. Las opciones que se negocian son dos: México o viajar a Asia. La propuesta mexicana es menos atractiva económicamente, pero presenta variantes emotivas importantes: en Iberoamérica están como locos por recibir a los españoles. Además, los mexicanos celebran este año el bicentenario de su Independencia".

aguares de Chiapas dio un golpe de timón y este lunes decidió el cese de Luis Fernando Tena en la dirección técnica del conjunto chiapaneco, lo que se oficializó mediante el sitio oficial del equipo. En dicho comunicado el equipo informó que, junto a Luis Fernando Tena, dejan el equipo todos los que integraban su cuerpo técnico, incluido Eduardo de la Torre, Héctor

l partido entre México y España para celebrar el Bicentenario de la Independencia va tomando forma. De acuerdo con el diario español Marca, el duelo se celebraría el 11 de agosto, es decir, exactamente un mes después de la culminación del Mundial de Sudáfrica. Sin embargo, el rotativo aclara que la Federación española de futbol analiza dos opciones, la propuesta de la FMF y otra de un país del Golfo Pérsico, que sería económicamente más atractiva. "En la Federación se trabaja también a

alvador Cabañas cumplió su décimoquinto día en terapia intensiva después de haber recibido un impacto de bala en la cabeza el pasado 25 de enero. El delantero de las Águilas se mantiene estable, aunque la inflamación que presenta en el cerebro no ha disminuido después de que este domingo por la tarde-noche se le practicó una tomografía. El Jefe de los Servicios del América, Alfonso Díaz, informó que por el momento la inflamación no ha desaparecido, pero la evolución es satisfactoria. “Él está estable, no hay cambios en relación al día anterior, no se han presentado complicaciones que es la buena noticia. Ya se le hizo una tomografía y la evolución es buena”, declaró. El galeno de las Águilas reiteró que el peligro de muerte no ha desaparecido y éste sólo se irá cuando el “proceso inflamatorio en el cerebro” haya desaparecido y entonces pueda dejar terapia intensiva y pasar a su habitación normal. Hoy Cabañas tiene que seguir librando su propia batalla pues se encuentra en

S

la segunda fase establecida por los médicos. “La primera fase fue el peligro de muerte, en la segunda fase vienen las complicaciones y estamos en ella, vamos a esperar que no se presenten, hasta el momento no, pero tampoco se descarta en esta etapa hasta que él abandone terapia intensiva”. El delantero paraguayo sigue en terapia intensiva y lo colocan, la mayoría del tiempo, en un reposet para que descanse, aunque el traslado sigue siendo por conducto de los terapeutas ya que en estos momentos “no está en condiciones de intentar nada de eso (tenerlo de pie), él está conectado a varios tubos, con soluciones, con el catéter que se le colocó, entonces no se debe parar, no se debe mover”.

L

buen progreso y hay más posibilidades de que Riveros salga de que se quede. De hecho nosotros ya le estamos buscando su incorporación a un club desde hoy y ya para no tenerlo con un futuro incierto", puntualizó González. Sin duda es claro que el punto de discordia para la renovación es una mejor pretención de Cristian Riveros y la negativa de la directiva celeste de ofrecerle un contrato atractivo. "No hemos tenido una propuesta que le convenga al jugador en lo enconómico porque lo deportivo sí está bien aquí en México, pero siempre habiendo una propuesta donde el progreso s e a t a n t o económico como deportivo es evidente que se buscará eso", aseguró el representante del todavía futbolista del Cruz Azul.

as posibilidades de que Cristian Riveros permanezca en Cruz Azul son mínimas de acuerdo a José María González, representante del jugador, ya que no ha podido establecerse un arreglo económico con la directiva celeste tras una serie de pláticas entre ambas partes e incluso refirió que ya se le está buscando equipo y se estudian algunas propuestas como es el caso de las europeas del Wigan o Sunderland que ya han mostrado interés. El paraguayo finaliza su contrato este torneo. "Hay un compás de espera aquí en México, pero las pláticas no van en

www.laopiniondebahia.tk







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.