Música
Nelson Peláez
‘Mil razones’ para triunfar
E
Temas de ‘Mil razones’ ‘Imposible olvidarte’, de Wilfran Castillo ‘Fue un amor de verdad’, de Felipe Peláez ‘Paso la vida pensando’, de José Feliciano ‘Solo quiero que me quieras’, de Luis Fernando Iguarán ‘No te mortifiques’, de Alejandro Sarmiento ‘Me voy a arriegar’, de José Joiro ‘Sé que te gusto’, de Manuel Julián Martínez ‘Llévame en tus sueños’, de Felipe Peláez ‘La lotería’, de Jhon González ‘Enamórate’, de Sergio Luis Rodríguez ‘Dame, dame’, de Rolando Ochoa Ay amor, amor, de Kike Araújo
l cantante vallenato Nelson Peláez Rodríguez tiene ‘mil razones’ para triunfar con su segundo trabajo discográfico. La principal de todas es que se siente seguro de lo que grabó: once temas que lo van a proyectar en Latinoamérica. Acompañado del acordeonero Ruffy Barrios y bajo el sello de Discos Fuentes, para este cd titulado ‘Mil razones’ contó con la dirección y el apoyo incondicional de su hermano Felipe. Incluyó canciones de conocidos compositores como Wilfran Castillo, Sergio Luis Rodríguez, Rolando Ochoa, Alejandro Sarmiento, Kike Araújo y del mismo Felipe, entre otros. “Es un trabajo con identidad que, sin alejarse de la esencia del vallenato, propone cosas diferentes”. Nelson es de Maicao, Guajira, y estudió ingeniería de sistemas. Heredó la pasión por la música de su mamá, Consuelo Rodríguez, quien lo impulsó en su niñez a participar en los eventos culturales de su colegio. Con sus amigos de infancia emprendió “alocados proyectos alrededor del rock en español y la balada pop; hicimos conciertos en
www.laolacaribe.com
varios escenarios de Maicao”. En su etapa universitaria en Bogotá participó en el grupo folclórico, la banda de rock, la orquesta y en el conjunto vallenato de la institución; y lo recompensaban con becas. Con estas agrupaciones se presentó en varias ciudades del país llevando cultura y alegría.También, en la capital, conoció a importantes artistas. “Con mi hermano menor, Felipe, como guitarrista y mi amigo de infancia, Carlos Huertas, logré participar además como corista”. El éxito de su primer trabajo ‘Me pasé de enamorao’ fue fundamental. A partir de ahí comenzó a tomar fuerza su carrera artística, lo que lo obligó a poner en una balanza la ingeniería y la música. Pesó más la segunda. En menos de tres años, Nelson se ha presentado a lo largo y ancho de Colombia y en Venezuela, Aruba, Ecuador y Panamá, donde despliega su elegancia y sobriedad en medio del romanticismo y la alegría. Lo anterior lo ha hecho merecedor del apelativo ‘La voz con clase’. Hoy es uno de los artistas con mayor proyección. Le canta al amor, al desamor, a la vida y… para alegrar los corazones.
79