Protagonista
Cielo Támara Desde hace quince años es la directora ejecutiva de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta, los mismos años que cumple el edificio de la Aduana y esta organización como centro de desarrollo cultural para el Atlántico.
Texto y fotografías Rosa María McCausland
U
bicada en el Edificio de la Aduana, la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta tiene quince años de funcionamiento en pro de la formación del conocimiento más allá de las aulas, y de apoyar la idea de que este edificio sea sede de cultura del Atlántico. Como directora de esta corporación, Cielo Támara cuenta que lo más satisfactorio es que la Corporación es un proyecto que nació de la alianza entre el sector
50
público y privado: la Gobernación del Atlántico, la Cámara de Comercio y la Fundación Mario Santo Domingo con el fin de que todos sus servicios estén dirigidos a la educación, especialmente de las comunidades más vulnerables. La Corporación tiene como objetivos operar la Biblioteca Piloto del Caribe y la extensión cultural, mantener vivo el archivo histórico del Atlántico como un espacio que guarda la memoria del
departamento y un lugar para la investigación y a su vez operar la biblioteca infantil Piloto del Caribe, ubicada en el Parque Cultural del Caribe. También tiene la responsabilidad contractual con el gobierno de velar por los munumentos históricos, como el edificio de la Aduana, la Estación Montoya, la estación del tranvía y la plaza de la locomotora. Cielo nació en Sincelejo, Sucre, vive desde hace muchos años en Barranquilla, es comunicadora
social egresada de la Universidad Autónoma del Caribe y tiene una especialización en desarrollo organizacional y procesos humanos de la Universidad del Norte, y una maestría en desarrollo social de la misma universidad homologada en la Universidad de París, en Francia. Este último estudio ha tenido una gran aplicación en su trabajo, ya que sentó las bases metodológicas para realizar con mayor firmeza y seguridad los proyectos de carácter social que