Edición 48

Page 48

Sabores

La cocina de

Dessy Henríquez

S

ervir a los demás es algo que lleva en la sangre la abogada Dessy Henríquez Thorrens, quien ha encontrado en la gastronomía su realización profesional y como ser humano. “En este trabajo se conjugan todas las cosas que me apasionan: poder ver la cara de felicidad y satisfacción de mis comensales ante un plato delicioso; crear nuevas combinaciones que tengan color, textura y sabor; y tener la oportunidad de transmitir mi concepto de sabor, y mi filosofía de trabajo y de vida”. Para ella, la comida es un elemento integrador por excelencia. “Alrededor de una buena cena se olvidan las tristezas, nacen nuevos amores y se toman decisiones importantes”. Dessy se graduó de abogada “porque cuando terminé bachillerato ser chef no era una opción profesional; ni siquiera había una escuela de cocina en Barranquilla”. Primero se fue a Chicago a estudiar Ingeniería de sonido, porque le encanta la música, pero no se amañó en Estados Unidos. “En ese afán de hacer justicia, que los jóvenes llevamos por dentro, escogí Derecho”. Comenzó a cocinar antes de casarse, de la mano de su mamá, Martha Thorrens, excelente cocinera, quien fue su primera maestra. “Ella me familiarizó con las verduras y las carnes, me enseñó a seleccionarlas y a sacarles el mayor provecho”. Como ella vivió en Grecia cuando estaba soltera, Dessy tuvo la oportunidad de conocer ese país. “La mayoría de sus mejores amigas eran griegas; así que en Barranquilla celebraba con ellas todos los acontecimientos. En mi casa se rompían platos y se bailaba hasápiko en las fiestas y se comía sancocho igual que musaka. De ahí que mi cocina es una mezcla de los sabores de la sabana y de la Costa con los del mediterráneo”. Quien le enseñó la visión de la cocina como un negocio fue Elsa Neumann de Mandonnet

48

Fusión de sabores

(f), una mujer extraordinaria y trabajadora incansable. “Con ella comencé a vender pavos y perniles en Navidad, y después me animé a abrir mi primer restaurante en Pradomar, donde servíamos comida francesa y de mar combinándola con el entretenimiento a través de grupos cubanos que se presentaban permanentemente. Igual yo seguía ejerciendo el Derecho, pero siempre me atraía la idea de dedicarme únicamente a la gastronomía”. Dessy, quien es mamá de Jean Pierre y Jacques Philippe Mandonnet, también aportó gran parte de su tiempo a la formación de niños en situación de peligro y vulnerabilidad. Estando en esta labor estudió para ser maestra superior y seguía cocinando en su casa para sus clientes fieles. Hace un año la llamaron de Comfamiliar para ser la chef principal del Castillo de Salgar, “donde trabajo con un equipo inigualable en un sitio espectacular”.

“Mi amor por la cocina nació desde cuando era una niña. Me encantaba jugar con los chocoritos; hacía ensalada de repollo con arroz blanco y pudincitos de barro que les servía a mi abuela (Ana Medina) y a todos los empleados que estuvieran en la casa. Ayudaba a mi ‘mama-Ana’ a batir mantequilla y nata toda una tarde; claro que me comía la mitad!”.

www.laolacaribe.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.